FERIA DEL CRÉDITO. HAY PRÉSTAMOS DESDE 50 DÓLARES
»PÁG 10
Las 7 nuevas
maravillas del mundo
»PÁG 9
Para creer en
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA
Sábado 12 de noviembre de 2011 Santa Cruz de la Sierra • Año 2 • Número 367 • 32 Págs.
CÁBALAS
w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
ELIMINATORIAS. EL 11/11/11 BOLIVIA SUMÓ SU PRIMER PUNTO CON EL 1-1 ANTE ARGENTINA Y CON GOL DE MARTINS A LOS 11 DEL SEGUNDO TIEMPO. EL MARTES ES CON VENEZUELA. A CRUZAR LOS DEDOS.
FOTO: AFP
»PÁG 4
Decoración »PÁG 22
Motores »PÁG 15
Primer Anillo »PÁG 3
PASOS PARA ELABORAR UN PAPÁ NOEL
VETAN TODA TENDENCIAS EN AROS PARA ACTIVIDAD EN EL TIPNIS VEHÍCULOS
2
LAS 10+INTERESANTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
EL LIBRO SAGRADO MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO Con solo 32 páginas y el tamaño de una caja de cerillas, la Biblia publicada por una editorial rumana aspira a ser reconocida por el Libro Guinness de los Récords como el libro sagrado impreso más pequeño del mundo. La Biblia es tan minúscula que debe ser leída con una lupa especial, según informaron fuentes de la editorial Anca Print de la ciudad de Buzau, al este del país. El libro, en lengua rumana y con una variante en inglés, puede comprarse por 15 euros (20 dólares) junto con la lupa especial a través de Internet o en una librería de temas religiosos de Buzau. / EFE www.elsol.com.bo
JAPÓN
HALLAN HUESO HUMANO DE UNOS 24.000 AÑOS Un equipo de científicos japoneses anunció ayer el hallazgo de un fragmento de hueso humano de unos 24.000 años de antigüedad en una cueva de la isla de Ishigaki, en la provincia de Okinawa (suroeste de Japón). Los restos humanos están entre los más antiguos descubiertos hasta ahora en Japón, después del hallazgo anterior de un fragmento que se estima data de hace 32.000 años en una cueva de Naha, también en Okinawa, informó la agencia local Kyodo. / EFE
MIAMI
DESCUBREN UNA PANTERA CONGELADA
EVOLUCIÓN
FRANCIA
Los primates pasaron de vivir en solitario a hacerlo en grandes grupos en un paso, sin que fuera gradual, según un estudio sobre la evolución de estos animales en la revista "Nature". Shultz dijo que la sociabilidad de los primates es lo que diferencia a esos animales de la mayoría de otras especies y es probable que haya sido el "trampolín" hacia sociedades complejas en los humanos. / EFE
París Photo abre sus puertas al público por primera vez en el Grand Palais, lugar de prestigio con el que esta feria, considerada la más bella, completa e importante del mundo, consolida posiciones al cumplir su decimoquinta edición. Conquistó este reconocimiento internacional con su triple propuesta de exhibir al mismo tiempo obras maestras de grandes celebridades. / EFE
LA VIDA EN GRUPO DIFERENCIA A LOS PRIMATES
LA MÁS BELLA FERIA DE FOTOGRAFÍAS DEL MUNDO
SUBASTA
PINTURA VENDIDA EN $US 61 MILLONES El cuadro "1949-A-No. 1", del pintor expresionista abstracto Clyfford Still, se vendió por un precio total de 61,7 millones de dólares, un récord para una obra del artista estadounidense, durante una puja de arte de posguerra y contemporáneo en la casa de subastas Sotheby's en Nueva York. El cuadro fue la estrella indiscutible de una puja. Esta joya es sin ninguna duda uno de los mayores referentes del arte estadounidense del siglo XX. / EFE
Una pelea entre un propietario y su inquilino en una casa en Florida (sureste de Estados Unidos) terminó con el descubrimiento de una pantera metida en un congelador bajo una pila de mangos y dos pájaros. El inquilino Gene Stimmler, de 73 años, explicó a las autoridades que no sabía cómo murió la pantera que tenía como mascota, pero que deseaba conservar su cuerpo para hacer una alfombra. La pantera muerta en el congelador de un garaje fue encontrada tras una disputa entre Stimmler y el propietario de la casa. / AFP
ARGENTINA
EL 'VICE' SE DESPIDE COCINANDO TALLARINES El vicepresidente argentino, Julio Cobos, enfrentado a la reelegida mandataria Cristina Fernández, se despidió de sus funciones cocinando tallarines para un grupo de mozos del Senado, cuerpo que presidirá hasta el próximo 10 de diciembre, confirmaron hoy fuentes parlamentarias. A un mes de que finalice su mandato como vicepresidente, Cobos se calzó este miércoles el guardapolvo de chef y amasó tallarines acompañados por una salsa de tomate que posteriormente degustó en uno de los salones de la Cámara alta junto a una decena de mozos y su hija.
PAKISTÁN
CIENCIA
Eid al-Adha, llamado también festival del sacrificio, es uno de los festivales religiosos más importantes celebrado por los musulmanes de todo el mundo y se conmemora el perdón de dios hacia Abraham, a quien Dios le ordenó sacrificar a su hijo en señal de obediencia. En esta fecha se sacrifican a toda clase de animales, entre ellos, camellos, vacas, carneros y otros. / EFE
El sistema solar puede haber tenido en sus orígenes un planeta gigante más que los cuatros actuales, pero después perdió a uno debido a un cambio de órbita de Júpiter, según un estudio divulgado en la revista "Astrophysical Journal Letters". Esa posibilidad es cierta por el reciente descubrimiento de un gran número de planetas flotando libremente el espacio interestelar. / EFE
FIESTA MUSULMANA DEL SACRIFICIO DEL CAMELLO
LOS MISTERIOS DEL SISTEMA SOLAR EN SUS INICIOS
WASHINGTON
CREAN EL HELICÓPTERO NO TRIPULADO
Después del Predator y el Reaper, un nuevo aparato acaba de entrar en el inventario de armas estadounidenses: un helicóptero sin piloto equipado con cohetes que despegará de navíos, afirmó su constructor, la sociedad Northrop Grumman. El aparato, bautizado MQ-8B "Fire Scout", ya está en servicio en la marina estadounidense pero queda relegado por el momento a tareas de vigilancia y reconocimiento. Northrop Grumman obtuvo en septiembre un contrato de 17 millones de dólares del Pentágono para diseñar el aparato. / AFP
PRIMER ANILLO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
3
INVESTIGACIÓN
No negó ni aceptó sobre el origen de la orden El ministro de Gobierno, Wilfredo Chávez, en cuatro oportunidades no negó ni aceptó que la orden ejecutada a la Policía para reprimir a los indígenas, que marchaban hacia la ciudad de La Paz el pasado 25 de septiembre, haya salido del Ministerio de Gobierno tal como lo reveló el fiscal de La Paz, Marco Antonio Vargas. Los periodistas de diferentes medios de comunicación insistieron con la consulta en cuatro oportunidades.
La declaración del ministro de Gobierno, Wilfredo Chávez, la realizó horas después de que el fiscal asignado al caso Mario Antonio Vargas, revelara que según el general Óscar Muñoz, ex subcomandante nacional de la Policía, desde el Ministerio de Gobierno se planificó y se emitió la orden para intervenir la marcha indígena que exigía la paralización de la construcción del tramo II de la carretera Beni-Cochabamba, que atravesaba el Tipnis. / santacruzhoy.info
El ministro de Gobierno enfrentó cuatro veces a las preguntas de los medios.
TIPNIS: PROHÍBEN TODO E GOBIERNO. REVOCAN LICENCIAS FORESTALES Y SACAN A EMPRESA FORESTAL.
l Gobierno quiere que nadie toque el parque Isiboro Sécure (Tipnis) y por eso desde ayer prohibió el funcionamiento de la única empresa de turismo, la Untamed Angling, y revocó las licencias de las empresas madereras asentadas en esta reserva natural que comparten Beni y Cochabamba.
FUENTE DE VIDA. Las comunidades que habitan en el Tipnis tienen como fuente de supervivencia al turismo y la deforestación controlada de árboles, pero ahora con la suspensión de estas actividades tendrán que buscar otras fuentes de supervivencia dentro de su territorio. La autoridad del medio ambiente descartó que estas medidas administrativas que suspenden estas actividades sean en desquite por haber obligado al Gobierno a suspender la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos que debería pasar por el corazón del Tipnis, sin embargo, pidió a la dirigencia de la VIII marcha reflexionar sobre la afectación que tiene para sus comunidades la aplicación del término "intangible" en esta reserva natural. REGLAMENTO. El integrante del Comité Político de la Confederación de Pueblos Indígenas
TERRITORIO
FOTO: EL SOL
INSPECCIONES. El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) aún continúa con la inspección de campo en el Tipnis y se espera que cuando emita un informe de su trabajo se tomarán otras acciones administrativas. En caso de evidenciarse daños a la reserva natural, las autoridades procederán a las sanciones correspondientes para hacer prevalecer el término de "intangible" en el Tipnis. Desde hace 5 años, el Tipnis tiene un programa de manejo de lagartos que implica la caza controlada de especímenes, de los cuales se comercializan su carne y su cuero de manera legal. Este año la caza autorizada fue de 1.216 ejemplares los que han sido cazados hasta septiembre de este año.
Los habitantes del lugar perderán su fuente de supervivencia.
de Bolivia (CIDOB), Lázaro Tacó, aseguró que el Ejecutivo dilata la reglamentación de la Ley de Protección del Tipnis puesto que no revisaron la propuesta de su organización, "el Gobierno no ha trabajado en la revisión", indicó el dirigente Tacó. Juan Carlos Fortún V. jfortun@edadsa.com.bo
'La ley 180 nos impedirá el próximo año otorgar el mismo permiso y autorizar los cupos'. Cynthia Silvia
VICEMINISTRA DE MEDIO AMBIENTE
CENTROS Untamed Angling, que opera en cuatro comunidades de Alto Sécure.
LEY CORTA DEL TIPNIS
PRESIDENTE MORALES DICE HABER SIDO 'ENGAÑADO'
El presidente Evo Morales volvió a arremeter nuevamente en contra de los líderes de la protesta por el Tipnis, al manifestar que "creo que hemos sido engañados con una marcha" y pidió al pueblo reflexionar sobre este hecho a tiempo de descalificar a los dirigentes del Conamaq. "Ahora la gente se da cuenta, creo que hemos sido engañados con una marcha, el pueblo reflexionará. Y soportando esa clase de provocaciones, agresiones internas y externas, vamos a aguantar todo por nuestro pueblo para sacar adelante, todo para sacar adelante a Bolivia", afirmó. Explicó que soportó agresiones y humillaciones, pero que para él "no es ninguna novedad". "Cuando era dirigente sindical he soportado mucho más, humillaciones ofensas, acusaciones de todo, ahora lo que hacen algunos sectores de opositores no es nada, lamentablemente usaron a Tipnis, no con fines de respeto a los derechos de la madre tierra" "Los enemigos eternos, históricos del movimiento indígena y de la madre tierra ahora aparecen como amigos y defensores del movimiento indígena, de la madre tierra. ¿Cómo se puede entender eso?", aseveró la primera autoridad del Estado. / ANF
SANTA CRUZ
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
RIÑÓN
UNAS 800 PERSONAS ESPERAN UN TRASPLANTE
A 800 llega el número de personas que necesitan un trasplante de riñón en el país, de acuerdo a los datos proporcionados por el ministerio de Salud que prosigue con la campaña "Donar es sembrar una semilla de vida". "Hay 800 personas que necesitan un trasplante y nosotros podemos salvar no solo la vida del enfermo, sino que ayudaremos a toda una familia a salir adelante. Ojalá ninguno tengamos en vida la necesidad de algún órgano que otra persona nos pueda donar", aseveró este viernes la ministra de Salud, Nila Heredia. Explicó que la donación de órganos es un acto voluntario, cuyo único fin es salvar vidas. Con registrarse en la mencionada campaña es posible que se pueda salvar la vida de un paciente renal para que tenga la oportunidad de reinsertarse a la sociedad y poder cumplir sus obligaciones con su familia y allegados. El programa de trasplante, impulsado por el Ministerio de Salud, brinda apoyo a los pacientes de los hospitales públicos, con la reducción de costos de las pruebas de histocompatibilidad, la donación de inmunosupresores durante los seis meses posteriores al trasplante y luego la subvención de estos. / ANF
ALIVIO AL CORAZÓN CAMPAÑA. 60 NIÑOS CON PROBLEMAS CARDÍACOS SE BENEFICIARÁN CON TRATAMIENTOS.
FAVORECIDO
FOTO: REGIS MONTERO
4
El pequeño Diego, que será beneficiado con esta campaña.
REGISTRO En la UNE de lunes a viernes en la mañana, o al teléfono 76366914.
'A veces por nuestra idiosincrasia no acudimos a tiempo, ahora es el momento de hacerlo'. Guillermo Tejerina
CONCEJAL MUNICIPAL
P
or lo menos 60 niños, que hayan nacido con problemas cardíacos o cardiopatías congénitas, serán examinados por médicos de la Fundación Cardioinfantil La Paz que estarán en nuestra ciudad a partir del 30 del presente; "es un trabajo de extensión social que quiere cambiar el modo de vida de nuestra sociedad", explica Guillermo Tejerina, jefe de la carrera de medicina de la Universidad Nacional Ecológica (UNE). En esta casa de estudios superiores se realizarán las pruebas.
ACTIVIDAD. La misma tendrá dos fases, más una previa, en la primera se realizará un registro de los niños, de hasta 8 años como máximo. Hasta el momento hay 14 niños registrados.
La segunda fase, será del 30 de noviembre hasta el 3 de diciembre, en la misma, los expertos realizarán el análisis para detectar cuán grave es el mal del pequeño. Ellos dirán qué tipo de tratamiento se debe realizar, el mismo se haría en un hospital de acá o en La Paz. La organización proveniente de la sede de Gobierno, va ser la que proporcione el equipamiento, "van a llegar de cinco a seis médicos especialistas en esta reparación quirúrgica, y como son aparatos de primera, no van a ser tan traumáticas como generalmente se lo hace a corazón abierto", indica el especialista. BENEFICIOS. Los costos, de acuerdo a la información que se maneja, se va hacer al mismo nivel social y económico que tenga
la familia, "como hay varias familias de escasos recursos, se estima que el costo sea entre mínimo y gratuito", explica Tejerina. NÚMEROS. Los organizadores indican que no hay un porcentaje de estos casos en nuestro país, debido a que en las zonas rurales es difícil hacer un diagnóstico, por la falta de especialistas. Pero en la parte occidental del país se presume que hay más casos debido a las características climáticas, ademas de testimonios de cardiólogos, "una de las que vendrá asegura que en La Paz en 4 años atendió a un total de 40 niños con estas dolencias", cuenta el especialista. Juan Carlos Fortún V. jfortun@edadsa.com.bo
DIABETES
El Día Mundial de la Prevención contra la Diabetes es este lunes 14, por eso la Sociedad Boliviana de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición - Filial Santa Cruz (SBEMN), está organizando actividades, entre conferencias, talleres, detecciones gratuitas de glucemia, dirigidas a la población en general, donde especialistas endocrinólogos podrán dar respuesta a diversas preguntas acerca de esta grave enfermedad. Centros de salud, como el hospital
San Juan de Dios, el Oncológico, la Caja Nacional de Salud, Fundación Niño Feliz, Caja Petrolera de Salud y el Hospital de Niños, serán escenarios de estas actividades. También se está realizando un campamento para niños diabéticos en Muyurina, con el apoyo de la Gobernación y diversas fundaciones cruceñas. La diabetes es una enfermedad crónica no transmisible, que genera importantes costes humanos, sociales y económicos.
FOTO: EL SOL
Varias actividades por el Día Mundial
Esta actividad en Muyurina finalizará el día de mañana.
SANTA CRUZ
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
PARQUEO:
5
la gente no escarmienta PLAN. ESTA SEMANA QUITARON 400 PLACAS DE MAL PARQUEADOS, PERO SIGUEN LOS ESTACIONAMIENTOS EN DOBLE FILA.
EXCUSAS DE LOS AFECTADOS. El principal pretexto que ponen los afectados es la falta de parqueos dentro del centro histórico. Por su parte la Dirección de Tráfico y Transporte manifiesta que existen más de 70 parqueos dentro del centro aunque varios propietarios de estos negocios manifiestan que tienen copadas las reservas de espacios, lo que no abastece la demanda que se ha suscitado ante todo los últimos días. DEBE PRIMAR BUENA CONDUCTA. Ayer por la mañana, se verificó que los funcionarios del Municipio realizaban el control y retiro de placas a los infractores, aunque los conductores acataban
'Es solo un minuto porque debo cobrar un dinero y no encontré parqueo en tres distintos lugares'. Zacarías Quispe
CONDUCTOR NO SANCIONADO
las normas mientras estos estaban presentes un ejemplo de ello sucedió en la calle Beni, donde a los pocos minutos de que los propietarios de vehículos a los que se les había retirado su matrícula se hayan retirado del lugar, vinieron otros cinco conductores que cometieron la acción. PARQUEOS. La ciudadana Blanca Elena Méndez, dijo: "está bien el control pero no hay parqueos. He buscado en tres lugares diferentes y solo aquí en la 24 de Septiembre encontré, y me han pedido la llave porque tampoco hay espacio" apuntó Alex Rojas, el dueño de un parqueo en la calle Florida, habló a nombre de sus colegas; "los últimos días la demanda de espacios ha aumentado aunque la mayoría ya tiene sus reservas copadas y deben despachar a sus clientes o pedir que dejen las llaves" dijo. A su vez, Jorge Da Silva de la dirección de Tráfico indicó que "la excusa no es válida, hay más de 70 parqueos y la gente debe aprender a respetar", puntualizó. Marciana Soliz msoliz@edadsa.com.bo
CAPACIDAD Los parqueos del centro de la ciudad tienen espacio para 3.200 autos.
MUNICIPIOS
SITUACIÓN
Es caótico buscar parqueo en el centro.
ORDENANZA CLASIFICARÁ A PARQUEOS EN TRES CATEGORÍAS
SEGURIDAD VIAL
ROTONDA
Alertan sobre antreproyecto Instalan más El concejal y vicepresidente de la Asociación de Municipios de semáforos Bolivia (AMB), Óscar Vargas, alertó que el Gobierno trabaja el anteproyecto de Ley del Sistema Nacional de Tesorería y Crédito Público que permitiría una eventual confiscación de los saldos en caja y bancos de recursos transferidos por el Tesoro General del Estado que no hayan sido usados para financiar la política asistencialista de bonos del partido gobernante.
FOTO: BETO JUSTINIANO
E
n la primera semana de los operativos de tráfico, la Alcaldía ha retirado por lo menos 400 placas a vehículos que se encontraban parqueados en lugares donde está prohibido estacionarse, cerca a la plaza principal 24 de Septiembre. Sin embargo pese a los permanentes trabajos de los efectivos de tráfico y transporte las infracciones son repetitivas.
En la intersección del 7mo anillo de la avenida Cristo Redentor, el municipio procedió a colocar semáforos para mejorar el tráfico en la zona. Y hoy se iniciarán las pruebas de las conexiones eléctricas para su funcionamiento y la próxima semana estarán habilitados, informaron las autoridades municipales que en este anillo colocaron 8 semáforos vehiculares y 14 peatonales invirtiendo Bs 240 mil.
Existe un proyecto de ordenanza municipal que busca regularizar los estacionamientos del centro de la ciudad, prevé categorizar los parqueos en tres niveles A, B y C. El mismo establece, categoría "A" a los parqueos que poseen la infraestructura adecuada y tienen el 100% de su superficie cubierta, además de que poseen más de un nivel y son
techados. La "B", es cuando tienen parte de su superficie cubierta, al igual que el techado, y finalmente la "C" que es cuando tiene el 100% del techo abierto y solamente tienen un cierre perimetral. El mismo busca que no exista un sobre precio en los parques, pues algunos cobran hasta Bs 20.
CAPACITACIÓN
Feria de emprendedoras Desde enero hasta la fecha de las 500 mujeres capacitadas en el programa “Mujeres Emprendedoras”, 150 son de la Villa Primero de Mayo. Así se dio a conocer durante una exposición de diferentes trabajos por parte de 65 damas que fueron capacitadas desde septiembre en distintos oficios. Las mencionadas, como parte de la segunda fase, pasarán clases de microempresas, planes de negocios y emprendiminetos.
6
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
POLÍTICA
Polémica propuesta judicial
NO LOGRARON NADA. En esa línea, el exrector fundador de la Universidad Pública de El Alto, se preguntó sobre la capacidad de los abogados que actualmente se encuentran como principales autoridades judiciales del país, de quienes, dijo, son personas que han logrado doctorados, masterados y otros títulos y condecoraciones, sin embargo no han logrado resolver la totalidad de causas pendientes en la justicia. "Parece absurdo, yo digo que no está acorde con los principios, por eso yo me alabo de la justicia comunitaria, tiene muchos aspectos positivos y por lo tanto habrá que dar su valoración pertinente, trataremos de hacer una simbiosis y una complementariedad", anunció Cusi. QUE RECONOZCA. Juan del
«ESPERABAN EL 70% PERO NI SIQUIERA HAN PODIDO LLEGAR AL 40%, POR ESO PEDIMOS RESPETO» Juan Del Granado
MOVIMIENTO SIN MIEDO
Granado, jefe máximo del Movimiento Sin Miedo (MSM), pidió al presidente Evo Morales, que reconozca su derrota en las elecciones judiciales, donde los votos nulos y blancos sumaron el 60%. El político opositor solicitó además la apertura de un debate sobre el futuro de la justicia antes de que tomen posesión de sus cargos jueces minoritarios que responden al partido de turno. En su opinión, los resultados representan un rechazo contundente a la intromisión del partido de Gobierno, el Movimiento Al Socialismo (MAS), en el Poder Judicial que se expresó de manera contundente en las urnas. RESPUESTA. A nombre del gobierno, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, ha defendido la "legitimidad de los elegidos" señalando que esta procede del "número de votos recibidos". De acuerdo al cronograma definido por el Tribunal Electoral, los magistrados elegidos recibirán sus credenciales oficiales la próxima semana y jurarán sus cargos a principios de 2012.
Agencias elsol@edadsa.com.bo
PROCESO La votación permitió la elección de autoridades judiciales.
TERRITORIO
Exministro de Pinochet pidió mar para Bolivia Sergio Bitar, exministro de Obras Públicas del expresidente chileno Augusto Pinochet, pidió una salida al mar con soberanía para Bolivia por la región de Pisagua, por la Línea de la Concordia, que divide la frontera entre Perú y Chile. "Hay que dejar en claro que el único lugar para dar soberanía es por la Línea de la Concordia, tal cual como lo propuso Augusto Pinochet en 1975", dijo el también ex senador de Chile, PROPUESTA. Con el propósito de difundir la propuesta marítima que Chile debe plantear a Bolivia, Bitar, en su visita a Iquique, aseguró que el gobierno chileno cuenta con varias posibilidades para responder a la demanda costera del país. "El general Augusto Pinochet, en 1975 hizo una propuesta seria e interesante al país altiplánico y estuvo a punto de concretarse, ya que aquella proposición demostraba un real interés para que Bolivia tuviese una salida soberana al mar por la Línea
MAGISTRADO. UN ELECTO QUIERE PARTE DE LA NORMA COMUNITARIA EN LA JUSTICIA ORDINARIA.
de la Concordia, ubicada al norte de Arica", mencionó. Ademas presentó su libro: "Un futuro común. Chile, Bolivia, Perú. En el norte de Chile en el siglo XXI". / ANF
La ex autoridad manifesto que hay varias posibilidades para la salida.
FOTOS: EL SOL
E
l magistrado electo por el Tribunal Constitucional, Gualberto Cusi Mamani, dijo que tiene la pretensión de incorporar algunos valores y principios de la justicia comunitaria a la justicia ordinaria, una vez que asuma como nueva autoridad judicial. A criterio del abogado actualmente la justicia boliviana atraviesa por una "desactualización", razón por la que existen procesos que duran años.
COMUNITARIA. Felix Patzi tuvo que hacer adobes.
MINISTROS PREPARAN TRANSICIÓN HACIA NUEVO TRIBUNAL PROCESO
FIJAN NUEVA AUDIENCIA PARA COSTAS El juez noveno de instrucción en lo penal de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra , Zenón Rodríguez, hizo conocer la fecha y hora de la audiencia de medidas cautelares contra el Gobernador de Santa Cruz, misma que se realizará el próximo 21 de noviembre a partir de las 10.00 horas. La denuncia que fue presentada por el Ministerio de Transparencia, ante la negativa de presentar el informe de la construcción del puente Palacios, cuando Rubén Costas era prefecto del departamento de Santa Cruz en 2009, puente costo de Bs 884.720. El gobernador cruceño Rubén Costas fue imputado por el delito de resoluciones contrarias a la constitución y a la Leyes, por el Ministerio Público el pasado martes 8 de noviembre. / ANF
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia se encuentran concentrados en preparar informes finales, además de inventarios sobre las causas que quedarán pendientes de resolución en las distintas salas, antes de producirse la posesión del nuevo Tribunal resultante de los comicios judiciales de octubre. El nuevo Tribunal Supremo estará
compuesto por un total de 18 magistrados, entre titulares y suplentes, quienes deberán enfrentar el desafío de disminuir la abultada carga procesal acumulada a lo largo de varios años, y que ha sido uno de los principales problemas de la Corte. Se informará igual cuantos procesos quedan pendientes hasta el 31 de diciembre del 2011.
AUTONOMÍA
Proponen tres meses para la adecuación de estatutos El secretario de coordinación de la Gobernación de Tarija, Ariel Sandy, propuso solicitar a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) un lapso de tres meses, para la adecuación de los diferentes estatutos autonómicos de esa región. Sandy, explicó que la información obtenida hasta la fecha por la secretaria de la ALD es incompleta, porque
la participación en la elaboración de ese estatuto es mínima en las provincias de Tarija. Al finalizar su intervención, destacó que era difícil convocar a la gente en días particulares, por lo que lo mejor sería un fin de semana por medio de propagandas, para despertar el interés de todos los interesados. / ABI
En Tarija proponen tres meses para adecuación de estatutos.
BOLIVIA 360°
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA sábado 12 • noviembre 2011
PAGARON YA AL 24% DE LOS ALUMNOS QUE RECIBEN EL BONO JUANCITO PINTO
SUMA APOYO LA DIRECTORA DEL ARCHIVO NACIONAL
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó ayer sobre un 24,3% de avance en el pago del Bono Juancito Pinto y ratificó que hasta fin de mes se tendrá el 100% de la cobertura. "Hasta el día 10 en el 24,3%, 391.516 niños que ya habían sido cancelados, se tenían programados 397.000, es decir de los programados estamos cerca del 98%, del total de niños que tenemos que pagar en el 24%", informó Aguilar, Por día el Ministerio de Educación paga el bono a al menos el 5% de los beneficiarios / ABI
60 HA ARRASÓ EL INCENDIO EN EL TUNARI
Diferentes personalidades de la cultura boliviana pusieron de manifiesto su protesta este viernes ante las presiones de las cuales estaría siendo víctima la directora del Archivo Nacional, Marcela Inch, por parte de la Fundación del Banco Central de Bolivia (FBCB), presuntamente instigadas desde altas esferas de Gobierno. Esas represalias desataron críticas en todo el país y una de ellas es de la cruceña Paula Peña, para quien la salida forzada de Marcela Inch podría significar "la destrucción de la memoria histórica de Bolivia", si se sustituye a profesionales por funcionarios políticos / ANF
El gobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo, informó ayer que el incendio registrado el pasado jueves devoró cerca de 60 hectáreas del Parque Nacional Tunari, en ese departamento. Precisó que de esa cantidad de hectáreas en un 98%, el eucalipto fue la especie vegetal más dañada y el restante 2% corresponde a los pinos. "El 98% han sufrido daños por el incendio árboles de eucalipto y el 2 % de pinos", dijo. Preven recuperar la vegetación en dos meses con la llegada de la época de lluvias / ANF
FLASH
SANTA CRUZ VIOLENTA TOMA DE LA ALCALDÍA DE YAPACANÍ Una turba de centenares de personas tomó violentamente ayer las oficinas de la Alcaldía Municipal de Yapacaní, departamento de Santa Cruz, y algunos funcionarios denunciaron que fueron golpeados, además de ser víctimas de robo, reportó la radio Ichilo de la Red Erbol. La protesta impidió tratar el POA 2012 /ANF BOLIVIA DENFESOR PROPONE REDES EN FRONTERA PARA FRENAR LA TRATA Y TRÁFICO DE GENTE El defensor del Pueblo, Rolando Villena, dio a conocer que se trabaja en la conformación de redes contra la trata y tráfico de personas en las poblaciones fronterizas del país. La base para dicha acción es la información que se pretende brindar a la población, con el fin de crear conciencia sobre este flagelo / ANF
www.elsol.com.bo
AUMENTAN 24 MEGAVATIOS DE ELECTRICIDAD
EL PERFIL DEL NUEVO EMBAJADOR EN EEUU
El exCanciller, Armando Loaiza, sugirió este lunes al Órgano Ejecutivo designar como futuro embajador de Bolivia en los Estados Unidos a una personalidad de la sociedad que tenga un amplio conocimiento en temas diplomáticos, pues será muy difícil rencauzar las relaciones bilaterales entre ambos países, tras una serie de posiciones que distanciaron a los gobiernos de Evo Morales y de Barack Obama. "Los Estados Unidos con toda probabilidad va a designar un diplomático profesional", consideró Loayza. El canciller David Choquehuanca descartó ir como diplomático principal a Washington / ANF
7
QUIEREN TURISMO NOCTURNO EN LA CASA DE LA MONEDA La histórica Casa de la Moneda de Potosí, tiene un atractivo diferente por las noches desde que la empresa minera San Cristobal, subsidiaria de la japonesa Sumitomo, donara un moderno sistema de iluminación, instalado sin afectar la estructura colonial del edificio. Las luces constan de proyectores, luminarias empotradas en los pisos, pilares, fachadas y balcones en dos patios de los cinco que tiene el edificio. Con este aporte se piensa en ampliar el turismo en la casa colonial por las noches. El costo de este trabajo fue de 72.000 dólares, según informó el responsable de la oficina minera en Potosí, Ricardo Silvety Cruz. El trabajo de instalación de iluminación se lo realizó en cuatro meses/Oxigeno
El sistema interconectado nacional (SIN) de energía eléctrica tiene 24,47 megawatts (MW) más, pues entró en operaciones la primera de las cuatro turbinas que instalará la generadora Valle Hermoso. Aun cuando no es la solución brinda un alivio, pues el país está en el pico de consumo. Por ejemplo esta semana Santa Cruz superó su consumo histórico de 415 MW y llegó hasta 417, lo que provocó cortes en 100 barrios /ABI
CNS: CON DESCUENTOS A HUELGUISTAS SE COMPRARÁ MEDICINAS El viceministro de Salud, Martín Maturano, anunció ayer que en los próximos días el Ministerio de Salud, adquirirá un lote de medicamentos con una inversión aproximada de 6 millones de bolivianos, monto recaudado de los descuentos a los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) que cumplieron diversos paros en meses pasados. La compra de medicamentos se hará según las necesidades que tienen los hospitales oncológicos/ ANF
LA PAZ UNA MUJER SE ESCONDÍA EN CÁRCEL DE VARONES PARA EVITAR SU DETENCIÓN Susana Genoveva Olivio Garnica, miembro de la banda de delincuentes de “cuello blanco” que fue desarticulada a fines de mes pasado, se había escondido en el penal de San Pedro de la ciudad de La Paz, para no ser capturada por la Policía, que la buscaba con orden de aprehensión. Ayer a las 18.00 la hallaron/ ANF BOLIVIA TRABAJADORES DE COMIBOL PACTAN 10% DE AUMENTO El gobierno y los trabajadores de Corporación Minera de Bolivia (Comibol) acordaron efectivizar el incremento salarial del 10 por ciento, de forma retroactiva para esta gestión, a partir del próximo miércoles 16 de noviembre. Sin embargo, el representante sindical advirtió que en caso de no cumplirse el compromiso reactivarán la presión / ANF
BOLIVIA IGLESIA PIDE AL GOBIERNO FIRMA DE CONVENIOS Los Obispos del país reclaman al gobierno la firma de convenios en las áreas de educación, salud y atención penitenciaria, entre otros, haciéndose eco de los pedidos de fieles, padres de familia, educadores y otros actores de sus obras sociales/ANF
8
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
ECUADOR: PERIODISTA DENUNCIA AMENAZAS
PLANETA 360° ITALIA FUERTE SUBIDAS EN EUROPA TRAS APROBAR EL AJUSTE Las bolsas europeas cerraron con fuertes subidas animadas por el paso adelante del Parlamento italiano para aprobar el plan de ajuste incluido en los Presupuestos de 2012 y la mejora de la confianza en EEUU, que provocó una sólida alza en Wall Street. Han iniciado el camino para hacer frente a su crisis económica./EFE
El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, murió junto con otras siete personas al caer el helicóptero en el que viajaba rumbo a Morelos. Fuentes de la Secretaría de Gobernación (SG) y de otras instancias de Seguridad Pública indicaron que el percance ocurrió en la zona de Tlalmanalco en Tláhuac, en inmediaciones del Eje 10 y Canal de Chalco. El secretario de Gobernación acudiría a participar en la inauguración de un congreso con integrantes de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia. /La Jornada www.elsol.com.bo
BRASIL: EXPECTATIVA EN LA FAVELA DE LA ROCINHA POR LA OCUPACIÓN POLICIAL
César Ricaurte, director de la organización no gubernamental Fundamedios, denunció haber recibido amenazas de muerte tras criticar al Gobierno de Ecuador en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Tras esa sesión en Washington, el Gobierno elaboró varias cadenas sobre Ricaurte y otros de los periodistas que acusaron al Ejecutivo de ataques "sistemáticos" contra la prensa. "A partir de la emisión de las cadenas tuvimos una gran cantidad de mensajes, unos insultándonos, agrediéndonos y varios más amenazándonos directamente de que nos van a desaparecer físicamente, de que nos van a eliminar, de que vienen por nosotros", afirmó Ricaurte. /EFE
Un temblor de 5,1 grados de magnitud sacudió las regiones de La Araucanía, Bío Bío y Los Ríos, en el sur de Chile, sin causar víctimas o daños de consideración, según informaron las autoridades. La sacudida se localizó a 43 kilómetros al suroeste de Angol y a unos 620 de Santiago, en la región de La Araucanía, a una profundidad de 33,8 kilómetros, señaló el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile. En tanto, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) señaló que en la histórica población de La Araucanía el temblor fue percibido con una intensidad de cuatro grados en la escala de Mercalli. /EFE
Un clima de expectación envuelve a la favela de la Rocinha, una enorme barriada de Río de Janeiro en la que opera una gran facción de narcotraficantes, a la espera de que el domingo sea ocupada por la policía para expulsar a los delincuentes. Un cerco policial formado por decenas de agentes con fusil en mano controla los accesos a la favela, enclavada entre los barrios acomodados de Gávea y San Conrado, como preparación para que el Batallón de Operaciones Especiales, el cuerpo de elite de la Policía Militar, irrumpa este fin de semana en el barrio. /EFE
R E T N A G N I A
CHILE: TEMBLOR DE 5,1 GRADOS SACUDE TRES REGIONES
ÓRBITA
MÉXICO: MUERE EL SECRETARIO DE LA GOBERNACIÓN EN ACCIDENTE AÉREO
COLOMBIA SANTOS RETIRA POLÉMICO PROYECTO EDUCATIVO "La Ministra acaba de firmar una carta que se va a radicar inmediatamente en el Congreso, donde se solicita desde ahora que retiren el proyecto de reforma de la Educación Superior", anunció el presidente colombiano Juan Manuel Santos. Por otro lado los voceros de los estudiantes, que se enteraron de la decisión durante una reunión preparatoria de la asamblea, estallaron en gritos y aplausos por la noticia. /El Tiempo
Un cambio de discurso y de accionar político. Así se mostró la presidente argentina, Cristina Kirchner, en las primeras semanas después de su apabullante reelección, confirmando lo que se veía venir: la nueva realidad económica global y ciertos desarreglos en las cuentas públicas del país le imponen modificaciones tanto en materia económica como en alineamientos políticos, algo de lo que ella parece haberse ya convencido. En sus discursos, la presidente ha dado pequeños atisbos, algunos no tan pequeños, de lo que podrían ser sus próximos cuatro años de gestión. En una de sus primeras apariciones públicas después de la noche del 23 de octubre, cuando lloró y bailó para celebrar su triunfo, cuestionó a un grupo de sindicalistas rurales por cortar una autovía para protestar por salarios. " Los argentinos no podemos ser rehenes de la protesta”, afirmó. /El Universal
CRISTINA KIRCHNER
Tras la victoria apabullante, ahora encara la realidad económica.
TURQUÍA ASCIENDEN A 19 LAS VÍCTIMAS EN EL ÚLTIMO SEÍSMO Ascienden a 19 las víctimas mortales del seísmo de 5,6 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió el miércoles la provincia turca de Van, diecisiete días después del terremoto de 7,2 grados registrado en la misma zona que causó más de 600 muertos, según fuentes citadas por la cadena NTV. /EFE
POLONIA DÍA DE LA INDEPENDENCIA DERIVA EN DISTURBIOS El día de la celebración de la independencia polaca se saldó en Varsovia con cerca de 100 detenidos y docenas de heridos, a causa de los enfrentamientos entre manifestantes nacionalistas y anticapitalistas, con algunos procedentes de otros países, a pesar del fuerte dispositivo policial desplegado. /EFE ISRAEL EXPULSÓ A LOS MILITANTES DE LA FLOTILLA A GAZA Israel ha expulsado a los militantes extranjeros interceptados la semana pasada cuando intentaban romper el bloqueo marítimo impuesto a la franja de Gaza, anunció el ministerio israelí de Interior. Según la portavoz del ministerio, Sabine Hadad, son 21 los militantes que fueron expulsados en avión a su país de origen. / AFP
LIBIA
EXPRIMER MINISTRO PIDE ESTATUTO DE REFUGIADO
El exprimer ministro libio, Mahmudi Baghdadi, ha demandado el estatuto de refugiado político al alto comisionado para los refugiados de la ONU, para evitar así ser extraditado, anunció su abogado, Taufik Wanas./EFE
BOLIVIA & EL MUNDO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
9
MARAVILLOSOS AMAZONAS
1
Con sus 6.800 km de longitud, es el río más caudaloso del mundo. Nace en Colombia, pasa por Perú y acaba en Brasil. En Bolivia hay afluentes.
ELECCIÓN. EL AMAZONAS Y LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ ESTÁN ENTRE LAS 7 NUEVAS MARAVILLAS NATURALES DEL MUNDO.
E
l río Amazonas, las cataratas de Iguazú y otros cinco lugares espectaculares, situados en Asia y África, son desde ayer las siete nuevas maravillas de la naturaleza por decisión de miles de personas de todo el mudo. Además de las dos maravillas latinoamericanas, están en la lista la bahía de Halong (Vietnam), Komodo (Indonesia), la isla de Jeju (Corea del Sur), la montaña Mesa
(Sudáfrica) y el río subterráneo de Puerto Princesa (Filipinas), informó el portal new7wonders.com. PUEDE VARIAR. La organización del concurso, una iniciativa del empresario suizo Bernard Weber, advirtió, no obstante, de la posibilidad de que haya algún cambio en la nómina, pues los resultados de la votación aún son provisionales y deben ser validados. Esta adver-
tencia no bastó para aguar la fiesta en algunos de los lugares elegidos como maravillas de la naturaleza. La votación se hizo por Internet, teléfono y mensajes de texto. Hubo 28 candidatas finalistas de las 450 que postularon inicialmente. La votación cerró a las 11.11 GMT (07.11 en Bolivia) de ayer.
KOMODO
5
Este Parque Nacional lo forman tres grandes islas de Komodo, Rinca y Padar, así como otras pequeñas y numerosas islas, con una superficie total de unos 1.817 km2.
EFE elsol@edadsa.com.bo
BAHÍA HALONG
MONTAÑA MESA
2
6
Es una extensión de agua de aproximadamente 1.500 kilómetros, situada al norte de Vietnam. Destacan sus grutas (kársticas) en sus 1.969 islas, muchas de ellas huecas y cuevas.
Es un ícono de Sudáfrica y el único sitio natural del mundo que da su nombre a una constelación. Hospeda al reino floral más rico con más de 1.470 especies.
ISLA DE JEJÚ
RÍO SUBTERRÁNEO
3
Es una isla volcánica en el estrecho de Corea, a 130 kilómetros al sur de la tierra firme y con 1.838 km2. Tiene un volcán principal y 360 volcanes satélites.
CATARATAS DEL IGUAZÚ
4
Es el salto de agua más imponente del planeta. Lo comparten la provincia Misiones de Argentina y el estado de Paraná en Brasil. En total, cuenta con 275 saltos, algunos hasta de 80 metros de altura. Un atractivo aparte es el salto "Garganta del Diablo", que se puede apreciar a solo 50 metros de distancia.
7
Se sitúa a 50 km de la ciudad de Puerto Princesa en la isla de Palawan, Filipinas. Mezcla un fantástico paisaje kárstico de caliza con un río subterráneo navegable de 8,2 kilómetros.
ALTÍMETRO
10
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
EN ASCENSIÓN DE GUARAYOS
YPFB DESCARTA DESABASTECIMIENTO
El gerente nacional de Comercialización de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, descartó un supuesto desabastecimiento en Ascensión de Guarayos. YPFB se encuentra en condiciones de despachar los volúmenes adicionales, aclaró. /AFP
NEGOCIOS RESERVAS DEL PAÍS
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia alcanzaron los 12.000 millones de dólares, un monto récord en toda su historia, anunció ayer, el presidente Morales en la localidad de Curahuara de Carangas, Oruro. /AFP
Facebook Inc. está en proceso de finalizar un acuerdo propuesto a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) sobre acusaciones de que tuvo un comportamiento engañoso al cambiar sus configuraciones de privacidad, según fuentes familiarizadas con la situación. /WJS
LLEGAN A $US 12 MIL MILLONES
ACUERDO SOBRE LA PRIVACIDAD
FERIA:
hay créditos desde $us 50 FINANCIAMIENTO. LAS DIFERENTES ENTIDADES FINANCIERAS OFRECEN CRÉDITOS PARA CONSUMO, NEGOCIO Y CASA PROPIA.
MICROCRÉDITO. En Funbodem, otorgan créditos desde $us 50 hasta $us 25.000. En esta feria, y para demostrar el éxito de sus propuestas, clientes antiguos de esta institución, de los sectores de servicio, comercio y producción, daban testimonio de que sí es posible salir adelante de la mano del crédito. Por otra parte, funcionarios de la entidad, explicaron que su prioridad es atender a personas con negocio propio, especialmente a mujeres, pero que también se atiende al sector asalariado pero en menor escala. CASA PROPIA. Uno de los sueños de toda persona y de toda
familia es la casa propia. En este sentido, el Banco Económico ofrece "Plan Casa Propia", financiada hasta el 80% con una cuota mensual de $us 83 por cada $us 10.000 hasta 20 años plazo con una taza de interés del 7%. Asimismo, el Banco Mercantil, Banco Unión, Banco Ganadero, la Cooperativa Jesús Nazareno, también financian hasta el 80% del valor comercial de la vivienda, con garantía hipotecaria de la misma. AUTOMÓVIL. Para los que desean tener el auto propio, tienen dos opciones, optar por un 0 km, o por uno usado a partir del año 2006. En el Banco Unión financian hasta el 85% del vehículo hasta 7 años si es nuevo, y hasta 5 años si es usado, con garantía prendaria del vehículo. SONDEO. En un recorrido, se pudo evidenciar el interés de los visitantes por los créditos para su vivienda y el auto propio. Según doña Ericka es única ventaja que todas las entidades estén en un mismo lugar, porque hay competencia en las tazas de interés. Gary J. Mendoza Caballero gmendoza@edadsa.com.bo
FOTO: JUAN CARLOS TORREJÓN
S
ea asalariado o independiente, solo debe demostrar sus ingresos, y elegir la tasa de interés más conveniente para acceder a un crédito. Se pueden obtener préstamos desde $us 50, con solo tener el Carné vigente, tener un negocio propio, llenar la solicitud y ser un cliente puntual. El evento, es parte de las iniciativas de acercarse cada vez más al público usuario y canalizar sus necesidades crediticias, manifestó Kurt Koenigfest, presidente de Asoban Nacional.
VALIOSO A lo largo de los años se ha logrado creer y apoyar al microempresario.
SOLIDEZ
ESTABILIDAD
El sistema financiero boliviano está en un buen momento.
Es la mejor oportunidad para poder hacer crecer los negocios.
'El Estado tiene la obligación de cuidar los ahorros, por eso se exige un respaldo para un crédito'. Lenny Valdivia
DIRECTORA EJECUTIVA DE LA ASFI
TRAS HALLAZGOS EN BRASIL Y ARGENTINA
Bolivia debe revisar su política de hidrocarburos, fomentar la exploración y buscar nuevos mercados tras los hallazgos de grandes reservas en Brasil y Argentina, únicos clientes del gas boliviano convertidos ahora en gigantes petroleros, aseguran analistas y exfuncionarios del sector. "No estamos en pánico, pero si no damos un fuerte golpe de timón en materia de exploración y mercados estaremos complicados", dijo el exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos. Por
otra parte, agregó que los nuevos yacimientos brasileros y argentinos pueden producir volúmenes significativos de hidrocarburos que competirán con el gas boliviano. Brasil hizo enormes hallazgos en los últimos años, tanto en tierra como en aguas del Atlántico, mientras en Argentina la petrolera española Repsol anunció esta semana un yacimiento de petróleo no convencional en Neuquén, que presentó como el mayor descubrimiento de su historia. /EFE
FOTO: EL SOL
Bolivia debe revisar política petrolera
Las reservas de gas se redujeron este año a 13 billones de pies cúbicos.
ALTÍMETRO
NEGOCIOS GAS NATURAL
DEMANDA NATURAL, EN PICOS ALTOS
sábado 12 • noviembre 2011
NUEVO DESTINO
LA PAZ
Desde el 5 de noviembre, AeroSur llega a Punta Cana, balneario turístico de República Dominicana. El vuelo, de unas seis horas y media, es en un Boeing 737-300 con capacidad para 126 pasajeros. Informes en el Call Center: 901-10-5555.
La Paz es donde más impuestos se paga con un monto de 6.976,7 millones de bolivianos, seguida por Santa Cruz con 5.837,2 millones y Cochabamba con 1.442,8 millones. Estos tres departamentos aportan con el 57% del total de tributos. En 10 meses la recaudación superó a la de toda la gestión 2010./ANF
AEROSUR LLEGA A PUNTA CANA
La comercialización de gas natural en el mercado interno tuvo un incremento hasta un promedio de 9,02 millones de metros cúbicos diarios, el cual es explicado por el mayor requerimiento que hace el sector termoeléctrico y de distribución por redes, según un informe de YPFB./Fides
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
LA PRIMERA PLAZA TRIBUTARIA
¿DE MÁS A MENOS? AZÚCAR. PRODUCTORES ALERTAN QUE SI SE MANTIENE EL VETO A LA EXPORTACIÓN, PUEDEN BAJAR LOS CULTIVOS EL 2012 Y MERMAR LA PRODUCCIÓN EN EL 2013.
EN EVALUACIÓN. Una comisión técnica del Gobierno visita desde esta semana los ingenios cruceños para establecer cuánta azúcar hay en almacenes, para así autorizar la venta del excedente al exterior. Esta comisión llegó ayer al Ingenio Guabirá, donde había 1.440 quintales en stock, y esperan expor-
ANTECEDENTES. Guabirá hasta hace un par de años exportaba a los mercados de Estados Unidos, Perú, Chile, Colombia y Asia. "Tenemos algunas conversaciones con gente de afuera que está dispuesta a comprarnos, pero primero esperaremos a ver cuánto es lo que se exportará", señaló el presidente de Guabirá. En el caso de Estados Unidos, este país asigna una cuota anual de 8 mil toneladas, que es lo máximo de azúcar que puede venderle Bolivia. Yandira Toledo ytoledo@edadsa.com.bo
9,5
5
Es la producción de azúcar este año. Excedente, 2 millones.
INGENIOS EN EL PAÍS Guabirá, Unagro, La Bélgica, San Aurelio y Bermejo.
EL PRECIO ES UN FACTOR FUNDAMENTAL
GUABIRÁ. Depósitos de este ingenio en su fábrica del norte cruceño.
El precio y la amabilidad de los empleados son los dos puntos que más destaca el cliente a la hora de elegir un supermercado, al recibir el respaldo del 56 y 38 por ciento, respectivamente, de los encuestados en un estudio realizado por GSI, la rama de la Cainco que administra el Código de Barras en el país. Los resultados serán presentados este lunes en un networking a realizarse en las Torres Cainco. El estudio incluyó a 42 locales de los supermercados con presencia nacional. Entre otros datos, la investigación revela que un 79% halla el producto que busca, pero también muestra las reacciones de quienes no lo encuentran./El Sol
LEA EL LUNES
MILLONES DE QQ
SUPERMERCADOS
tar el excedente que sea necesario, previendo dejar un stock en reserva para el mercado interno. Piedades Roca dijo que para su sector el alquiler de los galpones para depósitos del stock le significa un alto costo que se tiene que dividir con el productor cañero. "Son ocho depósitos que alquilamos para almacenar el azúcar", dijo.
FOTO: EL SOL
E
l notable repunte en la producción azucarera este año con respecto al 2010, podría invertirse en las próximas dos gestiones si persisten las restricciones a las exportaciones, según la percepción de los cañeros. La presidente de la Federación de Cañeros de Santa Cruz, Piedades Roca, dijo ayer que “si esto (exportaciones) no se da, el sector cañero se verá afectado porque se desincentiva la producción, y eso tendrá un efecto directo no en 2012, sino en 2013, en la disminución de superficie cultivada y la renovación de la caña".
11
¿Hasta cuándo mantener a los hijos? La pregunta se la hacen muchos papás. Hasta qué edad se debe dar sustento económico a los hijos. En la sección Salud & Belleza, un especialista responde a esta y otras interrogantes.
12
EDITORIAL
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
ENCUESTA
Seguridad cacharra
U
na afrenta más a Santa Cruz. De las tantas que viene sufriendo en los últimos tiempos. El Gobierno Nacional armó gran fanfarria para dotar de nuevo equipamiento a la Policía Nacional y desde La Paz creyeron que el hecho era de tal magnitud que hasta vino el Ministro de Gobierno para comandar los actos. Pero resulta que las motocicletas, 4x4 y buses son unos auténticos cacharros, que los pasaron por un chaperío que logro disimular apenas el mal estado de los vehículos. La imagen de un hombre empujando la moto que no quería arrancar da la idea del papelón en el que incurrió Wilfredo Chávez. Y lo más reprochable es que creen que están haciendo bien las cosas y no hay miras de que pretendan enmendar su error. ¿A equipos regalados no se les mira los dientes?. No señores. Lo ocurrido el jueves en Santa Cruz es una burla a todas aquellas víctimas de la inseguridad que sufren casi a diario ante la proliferación de pandillas, atracadores, estafadores, ladrones de domicilios, violadores y hasta sicarios que andan sueltos en las calles de una ciudad que parece tierra de nadie. Donde el vecino tiene que andar con el testamento bajo el brazo porque no sabe si volverá sano y salvo a su hogar al final de la jornada. Y es
¿Qué debe hacer Santa Cruz ante el recorte en el Presupuesto del 2012?
Los votos en la web.
lamentable que la propia Policía se preste al show cuando debiera ser la primera en reclamar por semejante atropello. El suspendido alcalde de Potosí, René Joaquino, está siendo procesado por la supuesta compra de vehículos de segunda mano y si se actúa bajo la misma lógica, alguien tendría que ser enjuiciado por entregar chatarra para atender el tema de mayor preocupación de los cruceños. Nadie discute la importancia que tienen los bonos estatales para mejorar los niveles de Desarrollo Humano en Bolivia, pero debiera tratarse el asunto de seguridad con la misma diligencia asignando los recursos que sean necesarios y no retaceando ayuda o discutiendo si la responsabilidad de la seguridad es una tarea nacional, departamental o municipal. Antes que andar pensando en nuevas cumbres, en Bolivia deberíamos aprender a ser operativos, ejecutivos y concretadores de las ideas que se plasman, todas bonitas en el papel, pero irrealizables principalmente por falta de voluntad y por la improvisación con la que se acostumbra encarar todo en este país. Y lamentablemente el tiempo apremia porque los niveles de delincuencia en Santa Cruz la acercan a niveles de las ciudades más violentas de Latinoamérica.
ENFOQUE
TENDENCIAS
Carencias
Quiero ser ...
ALEJANDRO MARCANO El Nuevo Herald
P
ensé que no iba a llorar más al despedir a algún familiar que regresará a Venezuela. Hace un par de días mi suegra partió de regreso tras dos semanas de compartir con nietos, su hija y este servidor. Lloramos desconsolados en el aeropuerto de Miami y entendí que no era la separación lo que motivaba el llanto ya que, afortunadamente en nuestro caso, aún muchos familiares tienen la posibilidad de volver cuando sus ocupaciones se lo permitan. La razón fundamental de la tristeza está basada en las interminables historias de carencias que nos contó la suegra en esos 15 días y que nos ilustraron el deterioro y la pérdida de calidad de vida del venezolano en los últimos años. Más allá de los cuentos de la inseguridad y el desempleo galopante, que tocan de cerca a todas las familias, la calidad de vida ha mermado a niveles tan insospechados que el venezolano acostumbrado a venir a este país y llenar los
aviones de maletas cargadas de los inventos e innovaciones del imperio ahora involuntariamente ha cambiado y sus valijas regresan llenas de papel toalla o servilletas, artículos que prácticamente desaparecieron del mercado venezolano. La harina, ingrediente fundamental para elaborar la arepa, el plato de comida típico, también ocupa sin falta un espacio en las maletas de los viajeros venezolanos. Las 50 libras permi-
En Venezuela las revistas son un lujo, los libros no se encuentran. tidas por las líneas aéreas en cada maleta son completadas por otros productos como el aceite de mesa y de oliva, y hasta por gafas de 3D (tercera dimensión), que aquí regalan en los cines, pero que ahora en mi país son cobradas e incluso más caras que la entrada a la película. En Venezuela las revistas son un lujo, los libros no se encuentran y los muebles son tan costosos que es muy difícil renovarlos.
EL SOL
Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:
EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio
Votación hasta las 18.00 (Fuente: elsol.com.bo)
ERICKA SUÁREZ Diseñadora
D
esarrollar nuestras habilidades, motivar nuestra vocación y ser conscientes de lo que somos, es parte de un proceso que debe evolucionar desde que somos pequeños, los que tienen la suerte de detectar su futuro a corta edad, desde mi opinión los considero potenciales talentos y privilegiados de la vida. La larga lucha por saber quién vamos a ser y qué queremos hacer. Ahora bien, creo que es fácil decir, "tiene talento", muchos tienen talento, muchos tienen las habilidades pero a pocos se les presentan las oportunidades y la suerte. Es como si el éxito fuera una especie de pócima o hechizo, que muchas veces funciona y otras lamentablemente no. Y así vemos a muchas " estrellas estrelladas", potenciales artistas que despegan, alzan cola y luego en el intento de mantenerse en vuelo caen por falta de plataformas que sostengan sus proyectos e ideas. Ser parte de este mundo no es fácil, argumentar nuestras obras constantemente, excu-
LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040
27%
LA OPINIÓN DE LA GENTE
Desirée Bravo
CONCEJAL SANTA CRUZ
Este recorte afectara a pavimentación de calles y avenidas, modulos educativos, plazas y parques".
Reymi Ferreira
RECTOR UAGRM
No debe entenderse como un recorte (del presupuesto) porque técnicamente se denomina techo".
Muchas veces el diseño de moda es considerada una carrera sin estabilidad.
Jorge Landívar
ANALISTA
Cuando se debió luchar por la defensa de los recursos de la región la dirigencia cruceña fue muy tibia".
carrera sin estabilidad, dinámica, cambiante y poco predecible, pero tal vez esta es una apreciación de parte de personas que no conocen realmente la industria de la moda, de la confección y lo prolifero que puede llegar a ser el negocio si se lo llega a manejar bien. La moda es una necesidad que tenemos todos. Considero que lo importantes solo seguir nuestros sueños y ser lo que queremos ser.
Director de Informaciones: Juan Pablo Guzmán Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Brian Costas
Marcha
56%
sar nuestras inspiraciones, hacerlas parte de este mundo de consumo, ser talentosos por un largo tiempo sin que las ideas se agoten o el ambiente no contamine tu ingenuidad artística, es una lucha diaria e interminable, pero que con pasión se hace una actividad totalmente placentera. Encontrar lo que somos y no dejarlo ir es tarea de valientes. Muchas veces el diseño de moda es considerada una
Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Hjalmar Salomon Gerente de Producción: Mario Sarabia
Paro
La próxima pregunta ¿Quién ganará el partido Venezuela - Bolivia por las Eliminatorias?
CIRCULACIÓN
Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.
FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo
E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo
MOTORES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
13
Aliste el coche para la inspección EVALUACIÓN. LA UNIDAD OPERATIVA DE TRÁNSITO, ESTÁ REALIZANDO UNA REVISIÓN TÉCNICA DEL AUTOMÓVIL. TÉNGALO LISTO.
EN BOLIVIA NO SE ACOSTUMBRA REVISAR. Si el automóvil tiene ya algunos años y se ha dejado de hacer las revisiones correspondientes a la compra, significa que el mantenimiento tiene que ser más seguido. "Lamentablemente, el conductor boliviano, no tiene la costumbre de realizar los cuidados necesarios, de manera periódica al motorizado", afirmó Loroña. Realizar una rutina para inspeccionar posibles fallas, hará que el vehículo dure muchos años más. ATENTOS CON LOS ESCAPES. Una cosa que se debe hacer de vez
en cuando y de forma casi instintiva, es ver si el auto tiene fugas. Si se tiene un garaje, se aconseja observar en el suelo si hay algún liquido reciente, y si no, revisar si hay manchas en el lugar que se tiene acostumbrado aparcar. Si existe algo, es mejor tomar nota del color del fluido y llevar el coche a un taller lo más rápido posible. El fluido de transmisión suele ser rosado, el anticongelante verde, el aceite marrón claro, y el líquido de los frenos es rojizo. Esto puede variar un poco, aunque suele ser de esta manera. Sabiendo el fluido que se está derramando, se puede ayudar al taller a determinar cuál es el problema.
mejor revisar cada 6 meses los conductos, que no estén dañados ni sufran alteraciones por exceso de temperatura por el motor. CONDUCTORES LO VEN POSITIVO. Para algunos conductores como Iván Fernández, cuyo automóvil es de uso particular, esta revisión técnica les ayuda a prevenir futuros accidentes. "Es una acción positiva, yo ya pagué en el banco, ahora estoy haciendo cola para que me revisen el auto", afirmó Fernández. Braulio Espinoza, de ocupación
taxista, afirmó que si bien esta iniciativa les ayuda con respecto a su seguridad, el tiempo que se le tiene que otorgar para obtener la roseta es demasiado largo. Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo
EXTINTORES OBLIGATORIAMENTE. Un fallo mecánico o eléctrico podrían ser la causa de que el vehículo se vea envuelto en llamas. Para ese problema, los técnicos de tránsito aconsejan tener siempre un extintor, pues es la forma más sencilla de apagar el incendio en caso de emergencia. Para evitar este problema, es
FOTO: SHUTTERSTOCK
R
educir los accidentes de tránsito en Santa Cruz. Ese es el principal objetivo que se han trazado las autoridades de Tránsito a nivel local con el proceso de revisión técnica a los automóviles del transporte público y particular, en 12 diferentes puntos de la ciudad. Según el director de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía Boliviana, Cayetano Loroña, es importante concienciar a los conductores locales sobre la importancia de revisar periódicamente todos los sistemas y accesorios que hay en el vehículo, para prevenir accidentes, una actividad que muy pocos realizan.
ESPEJOS LATERALES
FAROS DELANTEROS
EXTINTOR DE FUEGO
Son un tipo de espejos que se ubican sobre los laterales izquierdo y derecho de los vehículos. Si bien este tipo de espejos miran hacia atrás, su propósito es mostrarle al conductor el estado del tráfico a la derecha y a la izquierda del automóvil. Se está revisando que se encuentren en buenas condiciones.
De corto y de largo alcance, permiten circular por lugares con poca iluminación y principalmente de noche. En el código de Tránsito, se estipula que incluso existe una multa para los conductores que circulan con los faros averiados y sin funcionar. Es otro de los parámetros que se evalúan en la revisión.
Es un gran aliado para la seguridad vial. En caso de alguna urgencia, la preocupación principal debe ser la eliminación del fuego antes que pueda expandirse. En ese caso, el extintor es de mucha ayuda. Los técnicos de Tránsito, aconsejan tenerlo siempre. Recientemente hubo tres casos de incendio de autos en Santa Cruz.
NISSAN
Gama 4x4 edición especial Formigal El X-Trail Formigal, disponible en colores blanco perlado o plata Tecno, se ofrece con el motor turbodiesel 2.0 dCi de 150 CV con tracción 4x4i, caja de cambios manual de 6 velocidades y acabado SE. Mientras, el Pathfinder y el Navara montan el propulsor de 2,5 litros dCi 190 CV y una transmisión 4x4 con reductora, con una caja de cambios manual de seis relaciones. El Pathfinder Formigal está disponible en acabado SE, mientras que en el caso del pick-up Navara puede
elegirse entre el XE y el más completo SE. En estos dos modelos, todos los colores de la gama para la carrocería están disponibles. Toda la serie limitada Formigal añade de serie un navegador Vexia Econav 580, con cartografía europea completa. Este dispositivo cuenta con una pantalla táctil de gran formato (5") y 2 tipos de soporte. Cuenta, además con avisos de presencia de radares fijos, tanto sonoros como visuales. /El Mundo
Cuentan con una serie de navegador de pantalla táctil de 5 pulgadas. Edición disponible en X-Trail, Pathfinder y Navara.
14
MOTORES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
MINI COOPER sábado 12 • noviembre 2011
ESTILO Y EFICIENCIA
LUJOSO. OFRECE MOTORES POTENTES Y UN ESTILO INCONFUNDIBLE QUE INCLUYE UNA EXCELENTE MANIOBRABILIDAD.
FICHA MOTOR
1.6 litros y cuatro cilindros
COMBUSTIBLE Gasolina
CARROCERÍA Coupé .
CAJA DE CAMBIOS Manual de 6 velocidades.
FRENOS
Disco ventilado (294).
VELOCIDAD MÁXIMA 230 km/h.
EMISIONES Euro V.
LARGO, ANCHO Y ALTO 3 734 / 1 683 1 384
ALIMENTACIÓN
Inyección directa. Turbo. Intercooler.
DISTRIBUCIÓN
4 válvulas por cilindro. Dos árboles de levas en la culata.
E
l Mini Cooper 2012, es un compacto reconocido fácilmente, su manejo es destacable y la maniobrabilidad digna de ser alabada y para eso solo basta con considerar que su productor es nada menos que el fabricante alemán BMW. La empresa concesionaria Andar Motors, los trae a Santa Cruz. Para quienes lo han evaluado, este vehículo es un compacto de dos personas, pues es imposible usar las plazas traseras con normalidad. La capacidad de carga es de 5.7 pies cúbicos, lo que hace factible el trasladar sin problemas a cuatro personas, de ser necesario. MUY EFICIENTE. Teniendo algunas de las configuraciones más poderosas del segmento, el Mini Cooper es el compacto favorito en cuanto a performance y maniobrabilidad. Junto con un manejo notable, la
economía de combustible que proporciona es impresionante, lo que le convierte en una opción atractiva. Quien busca como opción al Mini Cooper, lo hace por dos razones, su apariencia y performance. Gracias a unas muy buenas opciones de motor y un manejo muy práctico, el vehículo es un paquete lleno de ventajas, de las que jamás se ha arrepentido nadie. CARACTERÍSTICAS. Posee un motor de 1.6 litros y cuatro cilindros, el que es capaz de producir 118 caballos de potencia. Una de las variantes del Mini, posee un motor idéntico al base, pero le añade un turbo cargador para llegar a los excelentes 172 caballos de potencia, incluye una más poderosa que posee un total de 208 caballos de potencia. Ambas versiones de este vehículo, poseen una caja de cambios de seis velocidades
tipo manual. Según los rangos de aprovechamiento de combustible EPA, el compacto alemán de Mini entrega un rendimiento de 28mpg en ciudad y 37mpg en carretera, con transmisión manual. MANIOBRAVILIDAD Y FRENADO. La habilidad para tomar las curvas con el auto es sorprendente, su maniobrabilidad y conducción dinámica impresionan realmente. Puede que la experiencia de manejo parezca un poco más dura de lo que cualquiera querría. El diseño exterior del Mini Cooper es una de las razones por las que la audiencia le prefiere frente a otras alternativas compactas, pudiendo llamársele como un auto “estético”. Aunque no ha cambiado nada en el exterior del nuevo Mini. El interior del Cooper puede considerarse uno
de los mejor elaborados. Es cómodo y atractivo a la hora de conducir y ofrece dos ediciones especiales por su aniversario. Según los conductores, además de estético, es muy cómodo. Los asientos traseros no son muy buenos para llevar personas, lo que lleva a pensar que se trata de un vehículo compacto de dos personas. La parrilla hexagonal y los grandes faros redondos son características estéticas inconfundibles, que logran reinterpretar de manera muy moderna el estilo de diversos elementos de diseño del classic Mini. Los intermitentes están integrados en los faros, y debajo de estos se encuentran las luces de posición y los faros antiniebla, también con marcos redondos. Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo
EMPRESA JAPONESA
El nuevo Honda Civic sale a limpiar su imagen BUJÍAS
VOLKSWAGEN CC
El más lujoso ejemplar Volkswagen dio a conocer la imagen del nuevo sedán CC versión 2013, que saldrá a la luz para el mercado de EEUU en el próximo Autoshow de Los Ángeles. Entre sus novedades hasta ahora reveladas se indica que traerá un equipamiento de luces de serie que incluye faros e Bi-Xenon, con sistema de iluminación adaptativa, que se ajusta automáticamente a las condiciones lumínicas del exterior, y con luces adicionales del sistema LED. Volkswagen ha optado por mantener el suspenso respecto de su equipamiento y motor, aunque se adelanta que se tratará de una versión que incluirá todos los rasgos de lujo pensados para el mercado estadounidense. /El Universal
Después de que el mercado criticara la nueva versión del Honda Civic, la marca japonesa decidió rediseñarlo. Las principales críticas se lanzaron en el tablero y panel de instrumentos que se mostraba con plásticos de muy baja calidad. Además de que los seguidores de la marca aseguraron que el diseño en general no sufrió grandes modificaciones. /EL UNIVERSAL
AUDI
Los S4 y S5 perderán el cambio manual en Europa El año que viene, los Audi S4 y Audi S5 recibirán un lavado de cara, y por lo visto, no estará la caja de cambios manual de seis velocidades disponible. Han sido reemplazadas de facto por las S tronic de doble embrague. Al menos, eso es lo que dice Fourtitude de boca del responsable de producto de Audi para Estados Unidos. Confirma que no habrá cambio manual para esos modelos en Europa, pero en Norteamérica sí se va a mantener. / Motor Pasión
MOTORES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
15
Aros: el diseño marca la diferencia LOS DE ALEACIÓN. SON LOS PREFERIDOS EN EL MERCADO LOCAL. PESAN HASTA 60% MENOS QUE LOS DE ACERO Y SE REFLEJA EN UNA MEJOR RESPUESTA DE ACELERACIÓN Y CONSUMO.
A
lgunos de los nuevos modelos de aros para las llantas del automóvil son elegantes y le dan una estética especial cuando circula por las calles, pero los de tipo deportivo son siempre los más demandados por los conductores en Santa Cruz, afirmó Jacobo Chavarría, de la tienda Auto Decor, aunque agregó que todo dependerá de los gustos que tenga el usuario.
AROS DE MAGNESIO, LOS PREFERIDOS. Los aros modernos de aleación están hechos en base a aluminio y aleaciones de silicio o magnesio y sus beneficios van más allá de los puramente estéticos. Son más livianos, pudiendo pesar hasta 60% menos que sus similares de acero estampado, este menor peso incide en la performance del automóvil, desde una mejor respuesta a la aceleración, hasta en reducir el consumo de combustible. Son más anchos, permitiendo el uso de neumáticos de mejor desempeño, di-
sipan mejor el calor optimizando el poder de los frenos; absorben mejor los golpes que los aros de acero y son mucho más resistentes. Por todas estas ventajas es que son usados por los modelos Top de todas las marcas de autos y en competencias deportivas. ¿DÓNDE COMPRAR LOS INDICADOS? Es recomendable comprar en un lugar de garantía donde estemos seguros de que son distribuidores autorizados por la marca para poder acceder a la garantía de fabricación, donde se pueda conseguir asesoría técnica especialista y variedad de stock en aros y neumáticos y además puedan ofrecer el mejor conjunto aro-llanta para su preferencia.
VENTILACIÓN Disipan mejor el calor optimizando el desempeño de los frenos.
350
DÓLARES
Cuestan los 4 aros de magnesio en el mercado local.
Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo
FOTO: FERNANDO PORTUGAL
ELEGIR EL ADECUADO, SIN ROMPER LA ESTÉTICA. "Cuando la persona los adquiere de las concesionarias, los autos llegan con una medida original de fábrica, la cual tiene un
buen comportamiento en el manejo", señaló Chavarría, pero indicó que, sin embargo, esta medida puede ser variada, si se busca optimizar algunos aspectos del vehículo, de acuerdo a gustos y estilo de manejo. Es posible incrementar el diámetro del aro sin cambiar sustancialmente el diámetro total del conjunto utilizando perfiles más bajos. De esta manera no se varía la geometría del auto.
VOLKSWAGEN
Hay nuevos motores para el Golf Cabrio
La principal ventaja que presenta Volkswagen es que ambos motores pueden asociarse al cambio automático.
Volkswagen amplía la oferta de motores de su recientemente lanzado Golf Cabrio. Se suman así al catálogo una mecánica diesel y otra gasolina, el diesel es el 2.0 TDI BlueMotion Technology de 140CV, mientras que el gasolina es el 1.4 TSI de 122CV. Ambos motores pueden asociarse al cambio automático DSG. El motor 1.4 TSI 122CV alcanza una velocidad máxima de 197 km/h, con un consumo mixto de 6,4 l/100 km y emite 149 gramos de CO2 (6,3 litros y 147 gramos de
CO2 en el caso del cambio DSG). Por su parte, el diesel registra una velocidad máxima de 207 km/h, con un contenido consumo de 4,5 litros a los 100 km y 119 gramos de CO2 (5,1 litros a los 100 y 134 gramos de CO2 combinado con el DSG). Además de esas incorporaciones también llega la posibilidad de elegir la suspensión adaptativa electrónica DCC, que permite al conductor una mayor adaptabilidad a las diferentes condiciones de conducción./Actualidad Motor
16
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
PRIMERA FILA
PRESENCIA DE DIFERENTES DEPARTAMENTOS
La Expo Feria contará con la participación de cerca a 150 mujeres emprendedoras provenientes de Potosí, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz, que expondrán su arte ante el público cruceño, se podrá disfrutar de una extensa gama de productos: desde tejidos de fibra de alpaca, pasando por confecciones en diferentes materiales, artesanías, bisutería, artículos decorativos y hasta singularidades en gastronomía provenientes de diferentes regiones del
país. Esta actividad, además de ser un importante espacio de comercialización tiene un objetivo: el reconocimiento y la valoración del rol productivo de estas mujeres, de liderazgo y de aporte a la sociedad, como bastión familiar. En la exposición se apreciará la música de los diferentes departamentos. El evento es organizado por Red Nacional de Mujeres Emprendedoras, Instituto de Formación Femenina Integral (IFFI), con el apoyo del Gobierno Municipal.
FOTO: EL SOL
Arte y emprendimiento de mujeres bolivianas
Algunos de los productos que se podrá apreciar en la Feria de Mujeres Emprendedoras.
VICTORIA'S SECRET, BELLOS ÁNGELES EN PASARELA
LENCERÍA. LA AFAMADA FIRMA MOSTRÓ EN NUEVA YORK LA NUEVA COLECCIÓN DE ROPA INTERIOR PARA LAS FIESTAS NAVIDEÑAS.
E
LLAMATIVA
Lindsay Ellingson impactó con sus alas de plata.
BELLA Behati Prinsloo lució encantadora y se robó muchos aplausos.
Gera Domínguez Áñez gdominguez@edadsa.com.bo
SEXY Izabel Goulart , muy sensual.
FOTOS: EFE
s uno de los desfiles más cristales Swarovski, lo completan esperados en el mundo, Adriana Lima, Izabel Goulart, el de la firma de lence- Emanuela de Paula, Flavia de ría Victoria's Secret que Oliveira y Lais Ribeiro. realizó una presentación de ropa interior para DATOS DESTANavidad, en NueCADOS. La sudaHICIEva York. Se cafricana Candice RON VIBRAR racteriza por la Swanepoel, fue El cantante Kanye presencia de fala que inició West participó en esta mosas y bellas el espectáculo, edición y a él se unió en “ángeles”en un donde lució las dúo el también rapero Jayvibrante y glaalas distintivas Z provocando que el púmoroso desfile. de la marca. blico se pusiera de pie Este año hubo para cantar y bailar una nueva “ánMODELOS su ritmo. gel”, la puertorriS O B RES A LI E N queña Joan Smalls, TES. El desfile esla única latina, que ha tuvo encabezado por sido modelo para las firmas cotizadas modelos, como la brasileña Alessandra Ambrosio más conocidas y rostro de camo la australiana Miranda Kerr, a pañas de Estee Lauder y Gucci. lista de modelos brasileñas que pasaron por la pasarela con los El Sol sexys modelos de ropa interior, elsol@edadsa.com.bo muchos de ellos adornados con
EL AUTOR. En las puertas de la Estación Mapocho, recinto donde se lleva a cabo la Feria en Chile.
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
Felipe Parejas con sus 'insolentes' en Chile
FERIA DEL LIBRO DE CHILE. EL JOVEN ESCRITOR FELIPE PAREJAS DESTACA ENTRE LOS AUTORES BOLIVIANOS INVITADOS. TIENE EL LIBRO MÁS VENDIDO DE LA FILSA.(BOLIVIA)
B
olivia es el invitado de honor de la Feria Internacional del Libro (FILSA) que se desarrolla en la Estación Mapocho, Santiago de Chile, hasta el 13 de noviembre. Esta es una maravillosa oportunidad para los escritores del país de mostrar a Latinoamérica y el mundo el talento, la gente, los artistas, la cultura y la cosmovisión del boliviano. Diferentes editoriales del país se han aglutinado en un solo stand que se llama: Bolivia. Felipe Parejas (columnista de El Sol), es uno de los destacados jóvenes escritores que presentó el jueves pasado, en tierras chilenas,
con el libro de microcuentos Pequeños insolentes. SU PARTICIPACIÓN. "No había imaginado presentar Pequeños insolentes en el extranjero, y la Editorial La Hoguera apostó por mí para hacerlo en esta importante Feria Internacional. La FILSA es de alto nivel, no solo en estructura, sino más que nada en la calidad de sus libros, que al final de cuentas, es lo más importante", nos dijo Parejas. Participó el 3 de noviembre en la mesa sobre narrativa contemporánea boliviana junto a Gabriela Ichaso y Juan Pablo Piñeiro. Ese mismo
17
día presentó su libro de microcuentos "Pequeños insolentes". En la presentación hubo alrededor de 50 personas. El escritor firmó autógrafos en el stand de Bolivia. Además, Felipe ofreció varias entrevistas a la prensa chilena, radio Cooperativa, uno de los medios más poderosos de Chile, le dio una buena cobertura en su noticiero central, "Hasta mi partida, Pequeños insolentes figuraba como el libro boliviano más vendido de la feria, y se encuentra ahora a la venta en un par de librerías chilenas, lo cual para mí es un logro enorme", expresó muy contento el cuentista.
SOBRE LA FERIA. En la FILSA participaron autores de la talla de Homero Carvalho, Sarita Mansilla, Fernando Cajías, Emma Villazón, Alfredo Rodríguez, entre otros. Los autores pudieron intercambiar conversaciones con sus pares chilenos y hacerse conocer más allá de nuestras fronteras. Otro atractivo de la 13 Feria Internacional del Libro de Santiago fue las diferentes manifestaciones culturales como teatro y danza. Los bailes estuvieron a cargo de delegaciones bolivianas de Oruro y La Paz. Gera Domínguez Añez gdominguez@edadsa.com.bo
LA HOGUERA Ha llevado más de 100 títulos de los más diversos géneros y de autores.
MAURICIO MÉNDEZ "Están haciendo un buen papel y cosechando aplausos".
CALLE 13
Premios Grammy, el mayor récord Calle 13 rompió todos los récords y es el máximo ganador en la historia de los Latin Grammy, al obtener nueve gramófonos dorados y llevar el total en su carrera a 19. Calle 13 se convirtió así en el principal protagonista de los Latin Grammy, cuya gala inauguró cantando el premiado tema, acompañado de la Orquesta Sinfónica de Venezuela bajo la dirección de Gustavo Dudamel, en un espectáculo ampliamente ovacionado. Ganó el álbum del año "Entren los que quieran", canción del año y grabación del año "Latinoamérica", mejor can-
ción tropical "Vamos a portarnos mal", mejor álbum urbano "Entren los que quieran" , mejor canción urbana "Baile de los pobres", productor del año y mejor video musical versión corta de "Calma pueblo". El récord previo de los Latin Grammy los tenía el rockero colombiano Juanes, con 17, seguido del español Alejandro Sanz con 16. Calle 13 ya tenía en su haber 10 Latin Grammy, además de dos Grammy anglo. Ellos estarán en Bolivia en concierto el 24 de noviembre en Sonilum. También ganaron Grammy Vicente Fer-
nández, Tito, el Bambino, Sie7e, Franco de Vita, Shakira, Marco Antonio Solís, Maná, Zoé, Alex Campos, Aline Barros, Chick Corea, Stanley Clarke, Lenny White, Mercedes Sosa, Diego El cigala, Niña Pastori, Paquito D'Rivera, Jota Quest, Caetano Veloso, Exaltasamba, Djavan, Joao Bosco y Vinicius, Naná Vasconcelos, Nando Reis, Samuel Rosa, Pato Fu, Brazilian Guitar Quartet, Alejandro Ros, Rubén Blades, Seis del Solar, Juan Carlos Coronel, Cahao, Gian Marco, René Camacho, Little Joe y la Familia, Los Tigres del Norte,/Telemundo/
CALLE 13. Felices con sus estatuillas, fueron los ganadores de la noche.
CORTESÍA: FELIPE PAREJAS
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
LA CARTELERA CINE CENTER Contagio. 11.35 / 16.05 / 20.25 Conan el bárbaro. (Sub.) 21.10 Winter, el delfín. 11.15 / 13.45 Contando a mis ex. 16.10 / 18.25 Las aventuras de Sammy 3D. 11.30 / 13.35 / 15.25 / 17.20 / 19.20 Las aventuras de Sammy. 12.00 / 14.00 / 15.50 / Actividad Paranormal 3. 11.20 13.20/15.30 /17.30 /19.30/ 21.305 Los tres Mosqueteros 3D. 11.00 / 13.20 / 15.40 / 18.00 / 20.15 / 22.30 Los tres Mosqueteros. 11.45 /12.30 / 14.00 / 14.45 /16.20 / 17.00 / 18.40 / 19.20 /21.00/ 21.55 La última jugada. 11.25 / 13.45 / 16.00 / 18.05 / 20.15 / 22.20 Jhonny English. 13.50 / 18.15 / 22.35 30 minutos o menos. 20.40 / 22.40 Gigantes de acero (Dobl.) 1.10 / 13.55 / 16.40 / 19.15 / 21.50 Gigantes de acero (Sub.) 12.20/14.55/ 17.40 /20.20/23.00 11/11/11. 11.40 /12.30 /13.40/ 14.30/15.55/16.30/ 17.55 / 18.30 / 19.55 / 20.30 / 22.05 /22.45 * Dirección. 2do anillo Av. El Trompillo. Entradas de lunes a jueves Bs 30, función normal y 3D Bs 45. Viernes, sábado y domingo desde las 16.00, Bs 35 normal y Bs 50 en 3D.
BELLA VISTA
Deporte con
HUMOR
ESTRENO. NACE UN NUEVO PROGRAMA DE ENTRETENIMIENTO EN FULL TV, PRODUCIDO POR JORGE ARTURO LORA.
L
a producción nacional en televisión ganará un nuevo espacio con un programa que se estrena este fin de semana y que combinará el deporte con el humor. El productor y actor Jorge Arturo Lora esta vez no sacó una película, sino un nuevo programa de Full TV que debutará mañana, de 21.00 a 22.00, y con repris los sábados de 16.00 a 17.00. El conductor será Jorge Ribera, quien le pondrá la chispa, la picardía y el humor que caracteriza a este joven en cuanto a este nuevo proyecto.
OBJETIVO DEL PROGRAMA. Comedy Sport apuesta por entretener de una manera creativa y sana, teniendo como eje principal y contenido a los distintos deportes que se practican en la ciudad, aplicando el género humorístico a todos los sectores, programas para todas las edades, reforzando el concepto de que practicar deportes es divertido, comentó el productor.
ESPECTÁCULO
La última jugada (14 años). 16.30 / 18.15 / 22.00 Gigantes de acero . 15.00 / 17.15 / 19.45 / 22.00 Festival de Cine Europeo. 20.00 El Especialista (14 años). 14.00 Av. Ana Barba esq. Batallón Colorados. Entradas Bs 20 y 25.
PALACE Contagio (Sub.) 17.30 / 19.45 / 22.00 Contando a mis ex (Sub). 19.45 / 22.00 Detrás de las paredes (Sub.) 15.30 / 17.30 Gigantes de acero (Sub.) 15.00 / 17.15 * C/Libertad No. 37. Entradas Bs 30 (lunes a viernes) y Bs 35 el fin de semana.
PRIMERA FILA
BRUJANGAS
Este martes 15 de noviembre, a las 21.00, en Chaplin Show se estrena "Pororó, Sex in the Poblao", show de Brujangas.
SECTORES. Tiene al rededor de 10 secCOMENTARISTA tores que se verán 3D. Es una parodia de en el transcurso de varios programas deportivos, los programas; alel protagonista principal es el gunos segmentos comentarista "PapiHernanserán más cómicos, doEnferminSilbarPastelElya que esa será la tuerco", con entrevistas diferencia de otros fuera de lo común. programas, aunque también tendrá otros sectores más "serios", como la charla técnica, en la que algunas figuras reconocidas de distintos ámbitos regalan a los televidentes palabras de aliento, consejos, sugerencias, arengas y una pequeña dosis de ética y espiritualidad. En el lado humorístico aparecerá el "Hincha Metiche". Este personaje es la representación y el vocero oficial del hincha boliviano, quien desafía a los deportistas en cualquier disciplina deportiva y transmite dudas, inquietudes y sugerencias. Jesica Limpias de Durán elsol@edadsa.com.bo
OTRAS ACTIVIDADES CINE EUROPEO
Desde hoy y hasta el 24 de noviembre, tiene lugar el 1er Festival de Cine Europeo, con una función por día, evento promovido por el Consulado Europeo en Santa Cruz. Se emiten quince películas: El Arquitecto (Alemania), La cuestión humana (Francia), Made in Dagenham (Reino Unido), Pure (Suecia), El Infierno ( Países Bajos), 32A (Irlanda), Smooking (España), Corre si puedes (Alemania), Los amigos del bar (Italia), La Extraña (Alemania), Hermandad (Dinamarca), Soul Boy (Alemania), Slovenia Grirl, Carta al padre Jacob, HannaHannah. La cita es en el cine Bella Vista desde las 20.00.
TALLER PARA CINE Y TEATRO "El actor no tiene que actuar, tiene que ser" es el tema del Taller de Actuación para Teatro y Cine que dan en la Casa de la Cultura. Hasta el 22 de noviembre, clases martes y jueves, de 19.00 a 22.00. El
Instructor es Diego Paesano. Información al 78078100. CURSOS DE TEATRO
Nosotros Dos, reconocido grupo de teatro, invita al ciclo de talleres de actuación para todas las edades, a realizarse en la sala de teatro, ubicada en la Av. Paraguá. Inf. 73451965.
DANZA/MÚSICA
TEATRO
'CONCIERTANGO'
La Orquesta Municipal de Santa Cruz de la Sierra y “Las Rositas” Tango Trío, se presentan en la Casa Municipal de la Cultura "Raúl Otero Reiche" el 17, 18, 19 y 20 de noviembre a las 20.30. Costo de las entradas: Bs 20, 30 y 50.
TAPEKUA PRESENTA
Hoy sábado 12 de noviembre se presenta Willy Claure, a las 22.30, con un especial repertorio. La cita es en Tapekua, ubicado en la calle La Paz Nro. 105.
FOTO:FERNANDO PORTUGAL
18
EXPOSICIONES EXPO ARTE
De forma simultánea se abrirán dos muestras de arte en el Museo de Arte Contemporáneo. “Palas Atenea”, de Isabel Jordán, y “Corazón de robot”, de Maximiliano Murad. La primera es una exposición de fotografía en homenaje a la mujer de hoy: fuertes y decididas. En la segunda, el autor muestra dibujos del futuro. Internet, urbanismo, tecnología y los medios de comunicación son los elementos que aparecen en sus obras.
SÍNTESIS TALLER VERANO DE TEATRO
Con la compañía Espacio Arte Curucusí. Para niños y niñas, clases hasta el 22 de diciembre. Informes al teléfono 70953554 o dirigirse a la calle Guapay #30.
La Casa de la Cultura invita a todos los jóvenes que gustan del baile a participar de los talleres de danza que se realizan los lunes, miércoles y viernes, de 17.30 a 19.00, bajo la dirección del reconocido profesor Abraham Urape.
Así se llama la muestra de arte del boliviano Fernando Antezana, que podrá apreciar el público desde hoy en la Casa Municipal de Cultura. El artista plástico expondrá 87 obras de arte, pintadas al óleo, acuarela y técnica mixta.
SOCIALES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
19
Sobria apertura de la feria SORTEO. LA TERCERA FERIA DURANTE CUATRO DÍAS REALIZA TRES SORTEOS DIARIOS DE BS 1.000 PARA LOS VISITANTES.
L
PRESENTES Altos ejecutivos de la banca privada se hicieron presentes en la inauguración.
a Asociación de Bancos Priva- entidades financieras no bancarias dos de Bolivia (Asoban), (cooperativas, mutuales y inauguró la tercefondos), además de ra versión de la algunas empresas LO Feria del Crédito, que invitadas, con el ATRACTIVO comenzó el jueves respaldo del Las empresas mostraron y culmina mañaBanco Cenuna diversidad de promona en el pabellón tral de Bolivia ciones, además, de atraer al Brasil de la Fexpo(BCB) y de la público con juegos atractivos, cruz. Autoridad de arlequines, muñecos inflables, Supervisión bellas azafatas y modelos y del Sistema FiFERIA. La inestuvo hasta el gordito nanciero (ASFI). auguración contó de la TV. La Feria contó con la participación con la presencia de de todos los bancos los altos ejecutivos del sistema, así como de de la banca privada y financiera y del presidente de Asoban, Kurt Koenigfest.
FOTOS: RULY JUSTINIANO
Shirley Aliaga Paz elsol@edadsa.com.bo
BELLAS. La Miss Bolivia 2011, Jessica Mouton junto a Olivia Pinheiro, Miss Bolivia 2010.
ILUSTRES Harold Olmos, Alberto Zelada, Elizabeth de Ostria y Marcelo Ostria.
EJECUTIVOS De diferentes entidades financieras en el coctel de honor.
RISUEÑOS Los representantes del Banco Económico.
20
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
SOCIALES
Foro académico en la Upsa ENCUENTRO. POR PRIMERA VEZ EN BOLIVIA SE REÚNEN REPRESENTANTES DE 10 PAÍSES EN EL CONGRESO COMUNICACIÓN Y DD.HH.
FOTOS: RULY JUSTINIANO
E
PRESENTES Edson Silva, Jenny Guerra, Silvia Quinteros y Héctor García.
EXPOSITORES Profesionales en Comunicación de la Ibercom.
CONTENTOS Jóvenes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
l XII IBERCOM y el VII EnPERSONALIDADES. Reconocicuentro Nacional de Investi- dos profesionales en comunicación gadores de la Comunicación están presentes en el encuentro, de Bolivia se inauguró el notables como ser; José Márques jueves 10 en la Universidad Privada de Melo (Brasil), Carlos Arroyo (Bode Santa Cruz de la Sierra, UPSA, en livia), Enrique Bustamante (España), el encuentro particiLucía Castellón (Chile), Gustavo pan centenares Cimadevilla (Argentina), Elide jóvenes de seo Colón (Puero Rico), De diez países Oliveira (Portugal), AnBRINDIS DE que llegatónio Hohlfeldt (BraINAUGURACIÓN ron a nuessil), Margarida Kunsch Se realizó en el Centro de tra ciudad (Brasil), Margarita Ledo Convenciones de la Upsa con para ad(España), Marcos Luis la muestra oficial de Porto quirir nueHumberto (Portugal), Cartoon - derechos humavos conoMartha Paz (Bolivia), nos en el humor mundial cimientos Migdalia Pineda (Vedel museo de imprenta en el área de nezuela), Enrique Sánde Portugal. investigación chez Ruiz (México), Ingrid en ComunicaSteinbach (Bolivia), Erick Toción Social. rrico ( Bolivia) y María Immacolata Vassallo de López (Brasil). ACTIVIDADES. Las tres primeras actividades (aglutinadas en una OBJETIVO. Del encuentro es sola) están dirigidas a investigado- articular un espacio académico de res, profesores, estudiantes de pre y diálogo cultural y discusión cientípostgrado, mientras que la Jornada fica que contribuya a la reflexión y Internacional de Jóvenes Investiga- debate sobre la relación entre la codores comprende la participación municación y derechos humanos. exclusiva de los estudiantes de pre y postgrado de Comunicación de los Shirley Aliaga Paz diferentes países iberoamericanos elsol@edadsa.com.bo
ARGENTINA Jóvenes de Salta y Jujuy presentes en el encuentro.
ENTUSIASTAS Universitarios de la UCB- Cbba.
AMIGOS
Gustavo Cima, Alejandra García y Gonzalo Zubia.
DECORACIÓN
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
21
FUSIÓN DE
FOTOS: EL SOL
ESTILOS INTERIORES. UNA ALTERNATIVA QUE PUEDE SER ELEGANTE SI SE LOGRA LOS CAMBIOS CORRECTOS.
A
ción se requieren muebles con infraestructura de exhibición, como ser esquinas o consolas que ayuden a acentuar los contrastes del ambiente.
UN TRUCO Puede decorar el área con piezas antiguas, pero el punto focal
hora se lleva mucho la fusión de lo clásico y lo moderno en la decoración de una casa, aunque para que esta se luzca con toda su elegancia se deben seguir algunos consejos a la hora de aplicarla en los ambientes. "Actualmente se está optando por los portes clásicos a los que se les añaden cosas modernas dentro del mismo ambiente, es importante que estos estilos estén expresos en la misma tendencia", señala Jorge Pari, decorador de la tienda Selecta.
del espacio debe ser un artículo moderno, puede ser un cuadro o un sillón moderno.
MUEBLES DE CONTRASTE. Según Pari, para este estilo de decora-
COMBINACIÓN DE TONOS. Por otra parte, el especialista sugiere que en esta decoración "los muebles que se introducen deben ir a combinar en base al color de la casa. Si, digamos, tenemos colores metalizados en línea recta o muebles deben combinar con el arena, mientras que si los tonos son cremitas se ponen muebles de madera, nogal o cedro para que contrasten al ambiente", agrega.
OBJETOS QUE APORTAN. Para lograr la decoración clásica moderna, los objetos pasan a ser un punto importante de utilidad "porque si tenemos platos decorativos en una vitrina de madera y queremos poner figuras metalizadas en la misma tiende a cambiar el contexto y eso nos obliga a reparar la decoración con ambientes o puntos específicos del hogar y no así mezclarlas como generalmente la tendencia clásica tiende a llevarlos", resalta Pari. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
NO LO HAGA No sature el ambiente, porque la línea clásica se toma como un corte de diseño pesado, por ello utilice o ponga lo básico en los objetos de decoración.
22
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
EL ROSTRO
1
Haga una esfera en color piel, luego coloque la nariz formada con la misma masa, enmarque la boca con una esteca y una vez esté todo seco pinte los ojos o coloque los movibles que venden ya hechos.
CABELLO
2
Haga un esfera, ahuecar dándole forma de casco, prenda con carpicola en la cabeza, con una cuchilla dele la forma al cabello. Para el flequillo de la cara, forme lágrimas y prenda adelante.
DECORACIÓN
BIGOTES
3
Con pequeño pedazo de plastilina blanca haga bolitas y luego dele forma de lágrimas, coloque un poco carpicola y prenda debajo de la nariz y dele forma de pelitos con una cuchilla.
BARBA
4
De una esfera, saque un cono y vaya aplanando la cara, texturize con una cuchilla los pelos, luego ahuecar u poco y pegar con carpicola más o menos que junten con los bigotes.
SACO
5
Forme un cono con plastilina roja y dele la forma del saco, prenda con carpicola una tira blanca abajo y al medio en este último ponga pedacitos rojos como botón y una tira negra para el cinturón.
HAGA SU
PAPÁ NOEL MANUALIDADES. UNA ESPECIALISTA LE DA LAS PAUTAS PARA QUE USTED REALICE SU PROPIO ADORNO NAVIDEÑO.
S
e viene la Navidad y junto a ella la casa necesita ciertos adornos que reflejen el espíritu de esta fiesta, entre los accesorios está el infaltable Papá Noel que de una forma práctica usted lo puede hacer en su propia casa, simplemente utilizando plastilina y siguiendo unos cuantos pasos que hoy le damos a conocer bajo el asesoramiento de Mery Bleyer, profesora de la escuela El Maná. "Este accesorio las damas lo pueden hacer en distintos tamaños, según los espacios en los que se desee aplicar ", señala la experta. ESPACIOS NAVIDEÑOS. "El Papá Noel se puede ocupar para reservar el espacio de una mesa añadiendo al diseño un mondadientes con un cartel que lleve el nombre de la persona. También va en el árbol de Navidad, esquineros u otros", dice Bleyer. CONSEJO. A la hora de hacerlo se debe tener todos los materiales listos y cuando ya esté acabado no coloque el sombrero hasta después de 24 horas, ya que se puede deformar el muñeco, "es mejor esperar que seque", enfatiza Mary Bleyer.
MATERIALES >> 250 GRAMOS DE PORCELANA FRÍA Teñir una parte de rojo y otra parte de blanco en pequeñas porciones para que no se sequen. >> ÓLEOS En los colores que se necesite para teñir la porcelana. >> ACCESORIOS Se necesita dos estecas para trabajar el Papá Noel, también un mondadientes y carpicola. >> COMPLEMENTOS Para los ojos puede utilizar óleos o si gusta puede comprarlos ya hechos en cualquier tienda.
ESCUELA EL MANÁ
Ofrece cursos de manualidades navideñas. Calle Sucre No 725.
PIERNAS
6
Una esfera vaya alargando, adelgace para las piernas y divida en partes iguales como en la imagen, aprete al medio y prenda el cuerpo. Una la cabeza untando carpicola al mondadientes.
BRAZOS
7
Una esfera alargar y dividir en partes iguales, doblar cada una y ahuecar con una esteca para que entre la mano, poner pegamento espere que seque un poco y coloque a la altura de los hombros.
MANOS
8
Hacer un cono con plastilina blanca, apretar en la parte más gruesa y cortar un pedacito para que forme el dedo gordo y con una esteca forme los otros dedos y pegue donde ahuecó el brazo.
ZAPATO
9
Haga dos esferas negras del mismo tamaño y alargue como en la imagen, aprete un poco y marque el centro para formar los nudos del zapato, prenda con carpicola a las piernas del Papá Noel.
SOMBRERO
10
Haga un cono y con otra esfera aplaste y forme la base, unir ambas, poner una franja blanca alrededor y una bolita arriba, haga una ahondamiento y luego de 24 horas recién pegar.
FOTOS: WILSON GALLARDO
Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
SALUD & BELLEZA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
EL SÍNDROME DE LAS
sábado 12 • noviembre 2011
MANOS FRÍAS
23
SENSIBILIDAD. EL SÍNDROME DE RAYNAUD ATACA CON MAYOR FRECUENCIA A LAS MUJERES, HAY MEDIDAS PREVENTIVAS.
MALESTAR Las manos frías suelen aparecer con más frecuencia en las mujeres que en hombres.
T
ienes las manos heladas!". Si alguna vez le han dicho esta frase, probablemente lo que tenga es el Síndrome de Raynaud o padecimiento de las manos frías, que es cuatro o cinco veces más frecuente en mujeres que en hombres. Se desconocen las causas científicas, pero lo que sí se sabe es que afecta a una de cada 20 personas y que el primer episodio ocurre antes de los 40 años, además que es el resultado de cambios en la circulación sanguínea. "Los vasos sanguíneos de las extremidades se contraen cuando hace frío", señala el médico Javier Flores.
NORMAL O SÍNDROME. "Hay personas que son frío-sensibles y sus manos pueden cambiar un poco de color en tiempo de frío, como una respuesta fisiológica normal, producida por una menor cantidad de sangre que va a las manos y pies. Sin embargo, cuando es un cambio más llamativo, puede ser provocado por el llamado Síndrome de Raynaud", agrega Flores.
40
4-5
Antes de esta edad suelen manifestarse las manos frías.
Es más frecuente el Síndrome de Raynaud en las mujeres.
AÑOS
VECES
PARA IDENTIFICARLO. El síndrome provoca que los dedos de manos y pies se tornen blancos, rojos o azules cuando la persona siente frío. Estos espasmos son precipitados usualmente por la exposición al frío, pero también pueden ser causados por situaciones agotadoras o estresantes. Se recomienda que frente a los síntomas descritos
1
PERSONA
De cada 20 suele padecer este mal en las manos.
se consulte con un médico para que este determine el tratamiento adecuado a seguir. MEDIDAS PREVENTIVAS. Frente un fenómeno de Raynaud (FR), los expertos recomiendan resguardarse del aire frío y abrigarse. Calentarse las manos y pies, mover los dedos para mantener la circulación y remojarlos con agua tibia son algunas de las acciones que se deben se-
guir. Las bolsas de agua caliente pueden dañar la piel, por lo que no son aconsejables. También sugieren abandonar el hábito tabáquico, ya que la nicotina es una sustancia altamente vasoconstrictora y está demostrado que aumenta la frecuencia de aparición de episodios de Raynaud y en la medida de lo posible, indican evitar estrés emocional o reducirlo mediante técnicas de relajación.
Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
SIEMPRE MANTENGA
EL CUIDADO DE LA PIEL
Una buena hidratación, use jabón suave y cremoso.
Es fundamental para que no pierda integridad y se formen úlceras.
HALLAZGO
Contacto con pacientes en estado vegetativo Con un simple aparato portátil de electroencefalografía (EEG), científicos descubrieron la forma de comunicarse con pacientes que se pensaba estaban en estado vegetativo permanente. El aparato logró detectar conciencia y medir actividad eléctrica cerebral en estos individuos, lo cual revela que los pacientes eran capaces de entender lo que se les decía y seguir una instrucción para tener pensamientos determinados. La investigación, que aparece en
la revista The Lancet, señala que la técnica es indolora y requiere únicamente adherir electrodos en la cabeza del paciente. Tal como señalan los científicos del Centro para el Cerebro y Mente de la Universidad de Ontario Occidental en Canadá, se espera que el hallazgo pueda utilizarse como herramienta de diagnóstico en hogares y hospitales. El estudio involucró a 16 pacientes en el Hospital Addenbrooke en Cambridge, Inglaterra y en el Hospital Universitario de Lieja, Bélgica./BBC
Un estudio revela que los pacientes en estado vegetativo son capaces de entender a través de un aparato portátil.
24
SALUD & BELLEZA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
CONSEJO
DORMIR BIEN ES BUENO PARA TENER UNA PIEL HERMOSA El sueño es necesario para que nos recuperemos psíquicamente y físicamente, ya que nuestro cuerpo y nuestro cerebro necesitan unas horas para desconectar y recargarse de nuevo de energía. Este descanso mental y muscular es el que nos ayuda a afrontar un nuevo día en perfectas condiciones, el dormir menos de 8 horas por la noche puede causarnos la aparición de ojeras, un mal aspecto de la piel, mal humor, falta de energía o dificultad para concentrarnos. APORTE EN LA PIEL. Se dice que el sueño es reparador, porque durante las horas de sueño mas profundo es realmente lo que sucede. Durante esas horas de sueño profundo la piel se recupera de las agresiones que ha sufrido durante el día y repara sus tejidos, elimina toxinas y oxigena mejor sus células, de esta forma podemos mantener una piel sana. Mientras dormimos los mecanismos celulares de la piel están más activos, lo que provoca una fácil absorción de los productos y cremas que nos apliquemos multiplicando de esta forma su efectividad./sanabelleza.com
CONSEJO
UNA MANERA FÁCIL DE ELIMINAR LOS POROS DE LA PIEL Los poros contrariamente a lo que se cree, no aparecen por falta de limpieza, sino que son secreciones sebáceas que se mezclan con células muertas de la piel y deben su color oscuro a la densidad de la acumulación. Las pieles grasas son las más propensas a desarrollar los poros, las pieles secas y mixtas también los presentan, ya que también son estimulados por ciertas hormonas presentes en todas las personas, aunque en menor medida. EL TRUCO. Lo primero que debemos hacer es abrir el poro, se empezaría lavando la cara con agua tibia y jabón de mientras en una olla hervimos agua con algunas cucharadas de lavanda y menta. Una vez en ebullición, apagamos el fuego, nos ponemos una toalla en la cabeza creando una especie de carpa entre nosotros y la olla y con muchísimo cuidado acercamos la cara, a unos 20 cm no más y allí nos quedamos durante unos 12 minutos. Los poros quedarán dilatados y la piel blanda, permitiendo que con poco presión extraigamos los puntos negros./sanabelleza. com
Errores comunes ANTENTAS. A LA HORA DE APLICAR LA MÁSCARA DE PESTAÑAS HAY ERRORES QUE DEBE EVITAR PARA NO TENER UN EFECTO CONTRARIO.
r a c i l p a Al O DE de TRUC SE. Nada lo A il V p EN ear el ce l bomb y fuera de olo dentroscara. Así s aire e má ntre o tub d sigue que eque y se n u se co rmula cad ce falta y la fó antes. Si ha hacerlo sequelo, es mejor lmas. agitar entre las pa rodar
1
le O. Si IZADpestañas staR L E n las izape gustaas, usa el r máscara, a d l s a riz ntes de e rompemá errora másl ñas a és, pues s d. Luego E . SO plicar l iado E C espu cilida e las s d EX ún al a dema en nca mucha fa n la raíz d lo u n r d m e ve o on co es deja ue que rían c a el cepill iores y llé do cara ucto y q o, nada n oc s super ealizan l o c l d o r sr ña es y pro ra evita epillo c s pesta las puntascendent c la a l P e . e r a s a r b o te ita hast ientos zag. pegoo depos uavidad sándolas. zig NFE movim com hísima s enas roz AS I maquiuaves s Ñ n A o c T c mu añas, ap PESRES. Losmiendan pest RIO res reco stañas gir le lladoen las pe n solo se e s e mejor s alargue y que cepillo ta mueve lo , s a e cortit scara que la ortar volus, el íz y s e te arlo r p á a uede das una m are pero sin extravolumen s ferio ita en la rao, sin llevndo tan in r a s t c o o r p a a ner to rra- las sep que el efecto an todavía má de n lado as y m o. las he de men ya acer que se ve de u a las punt el párpad s h e ta d n d t e ie u p m has la línea as. o sabe enes solo S. Si ti o, lo ero si n nte no cort E p L A je M la R il ri a O tr N n o maqu s correctame efecto Y c a FINAS s finas, por el na máscara utilizarl de mucho. El depenpestaña ecidirse por u or a la vez. s n NDA te e la n v ir le s difere qué aplies d en y espes aSEGU segunda te r n m A jo e ta e L n lm m u n a de .L lum en es tota e la forma e aquillaje, áscae dé vo rmales o CAPAe aplica solo iores. d co quara pestañas noes utilizar una m r s y diendo productos de m e in a a c p p rv s u a u s o c c s m d P e solo taña que los , hoy le contaa la hora de ño medio, pue or en forma d rlas sin las pes es darla tan su a r a a e c por esomuy comunes e pestañas, ra con aplicado podrás curv id a t a s en de Una bupuntas, para para aplicar ay errores r la máscara dra evitarlos, de este mod dores. h lizar riza s s, ti á la u m e n e d coloca forma pod n! e áscara d d a gitud. Ada capa de mrimera esté necesid n de estamucha atenció lo p gun ternet ¡preste ja el una se perar a que la z M./in TAS. Eli apte s R Ibáñe dsa.com.bo . e a O a e c n C u e a S q s a A ad Rox ente z@ed PESTAÑ que mejor se l efectotalm ribane a productonecesidades y nseguir. a sus e quieres co s son to qu sus pestaña Si
3
2
P
4
5
l e m í r El
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
PUNTAZO
25
REPERCUSIONES
SIN TREGUA
de Argentina Este diario critica la producción del ídolo del Barcelona en el partido de ayer. "Más allá de no haber jugado bien, Leo hasta falló en la definición contra Bolivia: le pegó a la barrera en un tiro libre y con su zurda no le pudo apuntar nunca al arco en tres situaciones en las que generalmente no falla", dice.
Jaime Robles tuvo una ardua tarea en el medio campo. Controló bien a Messi, quien ahora es duramente criticado.
ELIMINATORIAS . LA SELECCIÓN LE VOLVIÓ A EMPATAR A ARGENTINA DE VISITANTE. MARTINS MARCÓ UN GOLAZO. LAVEZZI EMPATÓ Y ALIVIÓ ASÍ UN POCO LA CRISIS.
C
omo para creer en las supersticiones. Al 1111-11 se sumó ayer el 1-1 de la selección ante Argentina en Buenos Aires, cifras que al sacarle el guión desde luego que da once. A esto hay que agregar el gol de Marcelo Martins, quien marcó en el minuto once del segundo tiempo. Pero bueno, lo concreto es que esta fecha, de la cual mucha gente comentó en la jornada, fue favorable para el equipo nacional y nefasta para los argentinos.
EL PRIMER TIEMPO. Argentino tuvo más tiempo la pelota. La virtud de Bolivia en esta etapa fue esperar en su zona con mucho
17
PARTIDOS
En Eliminatorias: Argentina ganó 12, Bolivia 3 y 2 empates.
orden (gran tarea de la zaga con Méndez y Rivero, más la lucha de Flores y Robles en el medio campo) y sobre todo concentración. Tras merodear muchas veces, pero sin claridad, la primera llegada con peligro del cuadro argentino se dio a los 21 minutos, cuando el atacante Gonzalo Higuaín marcó pero el árbitro lo invalidó por la falta previa a Messi. Error del réferi ecuatoriano, que no dio ley de ventaja. Después se dio un remate del mismo Messi, pero que muy bien tapó el arquero Carlos Arias y el último fue el remate al poste de Javier Pastore a los 33'. En ese momento, se esperaba que Argentina creciera y que sus figuras despertaran del letargo.
Nada de eso pasó y, en contrapartida, la selección se animó más para dejar su cancha, lo cual hizo posible que Pablo Escobar saque un remate a los 38 minutos. Fue un buen síntoma de lo que vino después. GOLAZO DE MARTINS. El inicio del segundo tiempo fue similar al primero. Argentina con control del balón y Bolivia bien agazapada en su zona. La diferencia se dio a los 56 minutos, cuando Martins peleó un balón el área rival, dejó en el camino a los defensores Martín Demichelis (Málaga de España) y Nicolás Burdisso (Roma de Italia) y con un zurdazo potente batió a Sergio
«NOS FALTÓ APROVECHAR LOS ESPACIOS QUE NOS DEJÓ ARGENTINA PARA PODER GANAR EL PARTIDO»
«CREAMOS MUCHAS OCASIONES, FALTÓ DEFINIR. HICIMOS UN ESFUERZO MUY GRANDE PERO NO SE PUDO» Clemente Rodríguez
DEFENSOR DE ARGENTINA
Gustavo Quinteros DT DE BOLIVIA
Romero. Esta conquista cambió los planes del cuadro argentino, que debió remar contra corriente y contra su público, que rechifló todo el tiempo. En ese lapso, Sabella se la jugó con Lavezzi. El atacante del Nápoli de Italia hizo el gol del empate al minuto de haber ingresado. En el gol la zaga nacional cedió espacios. Después, el duelo no dio treguas, aunque en el minuto final, Chávez se perdió una clara de cara al arco. Pudo ser el gol de la victoria. No se dio, pero al menos lo aliciente es que se robó un punto histórico en Buenos Aires. Carlos Jordán Paz cjordan@edadsa.com.bo
CUARTA FECHA 15/12/2011 Colombia Vs. Argentina 17.00 HB / Barranquilla Ecuador Vs. Perú 17.00 HB / Quito Chile Vs. Paraguay 19.30 HB / Santiago Venezuela Vs. Bolivia 21.00 / San Cristóbal
SÍNTESIS
ARGENTINA
1
1) Sergio Romero 3) Pablo Zabaleta 2) Martín Demichelis 4) Nicolás Burdisso 15) C. Rodríguez 5) Fernando Gago 14) J. Mascherano (81' José Sosa) 11) Ricardo Álvarez (58' Ezequiel Lavezzi) 23) Javier Pastore 9) Gonzalo Higuaín 10) Lionel Messi DT. A. Sabella
1
BOLIVIA
1) Carlos Arias 14) Christian Vargas 13) Luis Méndez 5) Ronald Rivero 3) Luis Gutiérrez 6) Wálter Flores 15) Jaime Robles 7) Edivaldo Rojas (52' Ronald Segovia) 22) Rudy Cardozo 10) Pablo Escobar (83' José L. Chávez) 9) Marcelo Martins (76' A. Andaveris) DT. G. Quinteros
Ciudad: Buenos Aires Estadio: Monumental de River Público: 20 mil aproxim. Árbitro: Carlos Alfredo Vera (Ec) Asistentes: Carlos Herrera y Bayron Romero (ecuatorianos) Goles: 0-1 Marcelo Martins 56' (B); 1-1 Lavezzi 59' (A) TA: 11'ST Marcelo M. Martins (FBF), 14'ST Jaime Robles (FBF), 22'ST Clemente Rodríguez (ARG).
FOTO: AFP
Diario Olé
26
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
ESQUEMA AFIANZADO EL SEMÁFORO
LO MALO. Es que nos sigue faltando efectividad a la hora de tener chances de gol. Ocurrió ayer con la jugada que desperdició Chávez en el minuto final. LO REGULAR. El trabajo defensivo del cuadro nacional que respondió al esquema, pero que tuvo un error en el gol del empate de Lavezzi.
FOTO: APG
LO BUENO. La actitud del equipo boliviano. Mostró ganas, desplegó fuerza y coraje para soportar la presión del rival.
JUAN M. PEÑA 'Todo lo que sea sumar es bueno, más si se trata de un rival como Argentina'.
SELECCIÓN. EL EQUIPO NACIONAL SE DEFENDE BIEN, PERO A LA HORA DE ATACAR SIGUE MOSTRANDO FLAQUEZAS. REGRESAN HOY PARA PLANIFICAR EL DUELO ANTE VENEZUELA
L
a selección ratificó ayer que lo mejor que sabe hacer es defenderse. En este parte, Gustavo Quinteros, salió airoso, tomando en cuenta que en el periodo de preparación admitió que su equipo está preparado para defender, no así para atacar. Y esto pasó en el segundo combate que ha tenido con los argentinos, aunque esta vez por las eliminatorias del Mundial Brasil 2014. La primera vez sucedió el 1 de julio de este año por la Copa América. Al igual que ayer el resultado fue 1-1, sin embargo lo triste se dio con lo que se vio después cuando llegó a enfrentar a rivales de menos kilates que Argentina, ya que la actitud y el esquema cambió. Se pretendió jugar más a la ofensiva y como resultado se trajo dos duras derrotas, tal como se dio el pasado 11 de octubre, cuando después de
caer en Montevideo, ante Uruguay, por 4-2, se jugó en La Paz frente a Colombia. En este último partido se buscó el triunfo de entrada para hacer prevalecer la condición de jugar en casa a más de 3.600 metros de altitud, sin embargo lo decepcionante fue el 1-2 en contra. LOS AMONESTADOS. Afortunadamente, de los cinco jugadores que estaban en capillas, por sumar una tarjeta amarilla, ninguno fue ayer amonestado. Es el caso de los defensores Luis Gutiérrez, Ronald Rivero; los volantes José Luis Chávez, Edivaldo Rojas y Pablo Escobar. Ayer los únicos amonestados fueron el volante Jaime Robles y el atacantes Marcelo Martins. Esto quiere decir, que Quinteros podrá contar con toda su plantilla para el duelo del próximo martes, en San Cristobal, ante Venezuela.
RALDES . Para el choque ante los venezolanos podrá reaparecer el defensor Ronald Raldes, pues ya cumplió con un partido de suspensión por su doble amonestación en el torneo. La duda es si Quinteros alineará de entrada al zaguero de Colón de Santa Fé, tomando en cuenta que ayer Luis Méndez hizo un buen trabajo y si lo ratifica como capitán del equipo, habida cuenta que ayer el lateral Luis Gutiérrez llevó el cintillo de capitán. EL RETORNO . El plantel retorna hoy a Santa Cruz, para continuar con su labor de cara al partido del 15 de noviembre por la cuarta fecha de las eliminatorias. Mañana a las 14.00 viajará a Venezuela en un vuelo charter . Carlos Jordán Paz awatara@edadsa.com.bo
PUNTO DE VISTA
Esto es un gran avance para Bolivia
MILTON MELGAR EXJUGADOR
Lo hecho por Bolivia ayer ante Argentina muestra una vez más que sabe aplicarse defensivamente. Y esto porque en dos oportunidades frente a los argentinos le ha dado resultado. Hemos visto un 4-4-1-1 donde claramente la zona defensiva y media se junto bien. Al trabajar de esa manera concedió poco espacio al rival; hubo marcación escalonada como sucedió en la Copa América. Por eso es que Messi y sus compañeros de mediocampo y ataque siempre tuvieron encima a un jugador boliviano y así no prosperaron los avances
argentinos. Esto es un gran avance porque la selección demostró ya tiene en la memoria bien afianzado este sistema. En el anterior partido con este mismo rival habíamos retrocedido un poco porque no teníamos solidez defensiva, pero ahora nuevamente ha demostrado que puede prosperar jugando así. De aquí en más, el juego de la selección no tiene que cambiar mucho. Tiene que explotar lo que ya sabe hacer este grupo. A partir de ahí buscar lo que se hizo con el primer gol de Martins.
BARRANQUILLA
El seleccionado de fútbol de Colombia, que tuvo las mejores situaciones y será el próximo rival de Argentina, y su similar de Venezuela, empataron anoche 1 a 1 en el estadio Metropolitano de Barranquilla, por la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas. El gol colombiano fue convertido por el mediocampista Fredy Guarín, a los once minutos de la primera parte, mientras que Venezuela logró el empate a través de Frank Feltscher, a los 33m. de la segunda
etapa. Con este resultado Colombia suma cuatro puntos en dos presentaciones en las eliminatorias y el martes recibirá a Argentina desde las 18 de Buenos Aires, también en el Metropolitano. Por su parte, Venezuela también suma cuatro unidades pero en tres partidos jugados: derrota ante Ecuador por 2 a 0 en Quito en el debut, victoria histórica sobre Argentina por 1 a 0 en Puerto La Cruz y el empate de anoche / Telám
FOTO: EFE
Venezuela empata a una errática Colombia
Cichero y Pavón disputan el balón en el duelo de anoche en Barrinquilla.
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
27
SUÁREZ EMBORRACHÓ A CHILE CHARRÚAS. URUGUAY GOLEÓ AL DISMINUÍDO EQUIPO CHILENO CON 4 GOLES DEL ATACANTE DE LIVERPOOL.
EL PARTIDO. El brillo de Suárez dejó en segundo lugar el buen juego desplegado por el conjunto del equipo de Uruguay, que justificó su papel de campeón de América con dominio, calidad y sobriedad ante un Chile que lo intentó pero que poco pudo hacer. ANTECEDENTE. La última victoria uruguaya sobre Chile en Montevideo había sido el 15 de noviembre de 2003 por 2-1, en las eliminatorias del Mundial Alemania 2006. Los
dirigidos por Oscar Washington Tabárez culminan así por este año su actividad, ya que descansarán en la cuarta fecha y regresarán para la quinta en junio de 2012.
URUGUAY
4
Agencia/EFE y Olé elsol@edadsa.com.bo
OSCAR TABÁREZ: "El triunfo lo consideramos una victoria grupal. La actitud es buena". FIGURA
0
CHILE
Claudio Bravo Marcos González Waldo Ponce Pablo Contreras Mauricio Isla Gary Medel Marcelo Díaz (m.60, M. Mirosevic) Matías Fernández; Eduardo Vargas (m.71, Gustavo Canales) Humberto Suazo (m.60, E. Paredes) DT. C. Borghi
Fernando Muslera Diego Lugano Diego Godín Martín Cáceres Álvaro González (m.69, S. Eguren) Diego Pérez Egidio Arévalo Ríos Álvaro Pereira Gastón Ramírez (m.57, S. Abreu) Luis Suárez (m.76, C. Rodríguez) Edinson Cavani DT. W. Tabárez
BORGHI. En conferencia de prensa, Claudkio Borghi reconoció la supremacía de Uruguay y le quitó culpas a la defensa: "A veces las cosas salen bien y a veces, mal". También pidió dar vuelta la página de cara al choque con Paraguay. Con esto, el argentino prefirió mirar para adelante, dejar atrás la complicada semana donde tuvo que marginar a cinco jugadores por indisciplina.
FOTO: EFE
U
ruguay fulminó ayer a Chile 4-0 en Montevideo en su partido por la tercera jornada de la eliminatoria mundialista con cuatro goles de un espléndido Luis Suárez, que ejerció de ariete intratable de un equipo uruguayo superior a sus rivales y muy sólido en todas sus líneas. El delantero del Liverpool inglés, de 24 años, se robó todo el protagonismo de la noche con sus cuatro tantos, dos al final del primer tiempo, en los minutos 41 y 45, y otros dos en la segunda mitad, en el 67 y 73, sin contar con las innumerables ocasiones y el juego que creó durante el encuentro.
SÍNTESIS
Goles: 1-0, m.41: Luis Suárez. 2-0, m.45: Luis Suárez. 3-0, m.67: Luis Suárez. 4-0, m.73: Luis Suárez. Estadio: Centenario, Montevideo Público: 35 mil aproximadamente Árbitro: Héctor Baldassi (Arg) Asistentes: Gustavo Esquivel y Diego Bonfá. Amonestados: Contreras y Medel de Chile y Cáceres y Rodríguez de Uruguay.
Luis Suárez es el goleador del torneo con cinco anotaciones.
CON SABOR A TERERÉ
PARAGUAY. EL EQUIPO DE "CHIQUI" ARCE LOGRÓ AYER SU PRIMERA VICTORIA. DERROTÓ A ECUADOR EN CASA. TABLA DE POSICIONES
SÍNTESIS
Eliminatorias 2011/13 EQUIPOS PTS PJ PG PE PP GF GC Uruguay 7 3 2 1 1 9 3 Argentina 4 3 1 1 1 5 3 Colombia 4 2 1 1 0 3 2 Venezuela 4 3 1 1 1 2 3 Paraguay 4 3 1 1 1 3 4 Ecuador 3 2 1 0 1 3 2 Perú 3 2 1 0 1 4 4 Chile 3 3 1 0 2 5 10 Bolivia 1 3 0 1 2 4 7 NOTA. Los cuatro primeros ubicados al final de las Eliminatorias, clasificarán al Mundial.
ASUNCIÓN
L
FOTO: EFE
15
El festejo de los paraguayos tras el triunfo ante Ecuador.
a selección de Paraguay obtuvo anoche una tranquilizadora victoria por 2-1 ante su similar de Ecuador en partido de la tercera jornada de las eliminatorias del Mundial Brasil 2014. Los goles “albirrojos” fueron marcados por Riveros y Verón, a los 47 y 57 minutos, respectivamente, mientras que Joao Rojas descontó para Ecuador a los 92'
SEGUNDO TIEMPO. Para el equipo del exlateral Francisco Arce era de honor sumar de a tres en casa, donde Paraguay siempre se impuso a Ecuador en unas eliminatorias, luego del agónico empate 1-1 con Uruguay y de la derrota por 2-0 ante Perú, en Lima. Al minuto de la complementaria, Riveros, del Kaiserispor turco, venció a Banguera tras un tiro libre
cobrado por Víctor Ayala y antes de que el equipo ecuatoriano reaccione Darío Verón, del Pumas mexicano, puso el segundo, de cabeza, a los 57, luego de un saque de esquina del mismo Ayala, quien fue el ejecutor de todos los remates a balón parado, estuvo cerca de su propia cosecha, pero su remate de tiro libre fue desviado por Banguera, cuando los locales ya se
NOVIEMBRE
Los partidos a jugarse por la cuarta fecha del torneo.
habían replegado totalmente para tratar de mantener la ventaja. EL DESCUENTO. Un despiste de la defensa paraguaya permitió el descuento, logrado por Joao Rojas, de cabeza a los 92 minutos, tras un centro corte de Valencia. Agencia/EFE elsol@edadsa.com.bo
PARAGUAY
2
Diego Barreto Darío Verón Carlos Bonet Paulo Da Silva Víctor Ayala Richard Ortiz Víctor Cáceres Cristian Riveros Marcelo Estigarribia (Miguel Samudio, 78) Lucas Barrios (Julio Dos Santos, 63) Nelson Haedo Valdez (Luis Caballero, 73) DT. Arce
1
ECUADOR
Máximo Banguera Gabriel Achillier Eduardo Morante Frickson Erazo Luis Saritama (Joao Rojas, 77) Wálter Ayoví Antonio Valencia Cristian Noboa Cristian Suárez (J. Montero, 59) Jaime Ayoví Félix Borja (Edison Méndez, 70) DT. R. Rueda
Goles: Cristian Riveros (47), Darío Verón (57); Joao Rojas (90+2) Estadio: Defensores del Chaco Público: 20 mil aproxim. Árbitro: José Buitrago (Colombia) Asistentes: Eduardo Díaz y Wilson Berrío Amonestados: Eduardo Morante (45), Jaime Ayoví (46), Gabriel Achillier (65), Cristian Noboa (81)
GAMBETA
28
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
RUGBY
SANTA ROSITA
LA GUARDIA CON EQUIPO CHILENO.
ELIGEN AL HOMBRE MÁS FUERTE
El equipo de rugby de Chile, Junior Old Boys, es el invitado de honor del equipo Jenecherú Rugby Club para una jornada amistosa en donde se medirán todas las categorías de ambos clubes. Además el conjunto trasandino explicará su forma de trabajo en escuelas.
El Polideportivo Santa Rosita, será hoy escenario de la competencia que buscará al hombre más fuerte de Santa Cruz. La competencia es clasificatoria para el nacional que se desarrollará la segunda semana de diciembre.
BLOOMING
VENCIÓ AL TIGRE Y SE ENTRENA. La Academia celeste venció a The Strongest en partido amistoso el jueves en la noche por 2-0, ayer realizaron entrenamiento de fútbol y físico. Hoy volverán a las prácticas en donde volverán a trabajar con máxima intensidad. Mañana habrá descanso para todo el plantel.
COTUMBA REY EN LAS ALTURAS CICLISMO. EL POTOSINO JUAN COTUMBA GANÓ OTRA ETAPA Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER DE LA VUELTA A BOLIVIA. LLEVA DOS VICTORIAS CONSECUTIVAS Y DEMUESTRA QUE LO SUYO SON LAS MONTAÑAS.
ESTA VEZ TUVO QUE LUCHAR. A diferencia de lo que fue la anterior etapa en donde también obtuvo la victoria de manera sobrada, ya que tuvo una diferencia de más de 4 minutos con respecto a su más cercano perseguidor, esta vez la situación fue diferente ya que la victoria de Cotumba se definió en los últimos metros del final. En el segundo lugar se ubicó el colombiano Víctor Niño a solo 5 segundos del líder. CONTUMBA EL DOMINADOR. El potosino Volador, Juan Cotumba, no solo consiguió su segunda victoria consecutiva en la Vuelta a Bolivia, sino que además se ubica como el líder absoluto de la clasificación general. Cotumba, integrante del equipo Pío Rico le sacó una diferencia de 03m54s a su inmediato perseguidor en la clasificación general, el venezolano Román Maky, procedente del equipo Lotería de Tachira. CÓMO SERÁ LA NOVENA. La 9ª etapa de la Vuelta a Bolivia se dividirá en dos sub etapas, las cuales tendrán 116 y 40 kilometros respectivamente.
En la primera sub etapa que se desarrollará en La Paz, los ciclistas realizarán un recorrido desde la Plaza de la Loba hasta San Pablo de Tiquina. Completando de esta manera un recorrido de 116 kilometros. Mientras que en la segunda sub etapa los 58 ciclistas que se encuentran en carrera competirán desde San Pablo de Tiquina hasta Copacabana, completando así un recorrido de 40 kilometros. La etapa de hoy constará de 2 metas en montaña y un total de 5 sprints para el deleite del público. Marcelo Jesús Ochandorena mochandorena@edadsa.com.bo
156
KILOMETROS
Tendrá la novena etapa que se disputa hoy desde las 8.00
IV VUELTA A BOLIVIA 8ª ETAPA VILA VILA - EL ALTO 1- Juan Cotumba (Bol)
3h56m11s
2- Víctor Niño (Col)
3h56m16s
3- Ramón Juárez (Ven)
3h56m26s
4- Segundo Navarrete (Ecu)
3h56m28s
5- Richard Acarapi (Bol)
3h57m45s
CLASIFICACIÓN GENERAL 1- Juan Cotumba (Bol) 2- Román Maky (Ven) 3- Víctor Niño (Col) 4- Jimmi Briceño (Ven) 5- Segundo Navarrete (Ecu)
24h46m27s 24h50m21s 24h51m10s 24h51m17s 24h52m07s
ABRUMADOR El potosino Juan Cotumba ganó su segunda etapa de forma consecutiva y confirma su buen momento.
FOTO: APG
U
na vez más Juan Cotumba volvió a sentir la franja de la meta en su pecho primero que nadie. Esta vez fue en la 8ª etapa que llegó a la ciudad de El Alto. De esta manera el ciclista volador exhibe un nivel impresionante en las regiones montañosas, que están situadas a gran altura sobre el nivel del mar.
RALLY EN CHILE
Los pilotos cruceños Marco Bulacia, Luis Barbery y Juan Carlos Salvatierra, participarán este fin de semana en el Rally Bajo Atacama, a disputarse en la zona de Copiapó, Chile, evento en el cual pondrán a prueba las máquinas que utilizarán en el Rally Dakar 2012 que inicia los primeros días de enero. Los corredores ya se encuentran en la sede de la competencia alistando los detalles finales para su participación, previo a las pruebas del sábado y del domingo, los pilotos
asistirán este viernes a la largada simbólica. Por las condiciones que ofrece del terreno los pilotos vieron por conveniente inscribirse en la carrera para adaptarse al estado de los caminos que tendrán cuando corran en el Rally Dakar. En Chile, Barbery participará con su vagoneta Land Cruiser, Bulacia estrenará su Land Cruiser y Salvatierra utilizará su motocicleta Honda CRF 450 con el cual participó en el Rally Dakar 2011.
FOTO: EL SOL
Bulacia, Salvatierra y Barbery por la victoria
Marco Bulacia es uno de los grandes protagonistas en el rally que se llevará a cabo en tierras trasandinas.
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 12 • noviembre 2011
29
GAMBETA
LOËB, LA OCTAVA
MOTO GP
LORENZO DICE QUE LA MUERTE DE SIMONCELLI LE CAMBIO SU CARRERA
El piloto español Jorge Lorenzo, excampeón del mundo quien sufrió una lesión espeluznante en el dedo anular de su mano izquierda, anunció que la muerte del italiano Marco Simoncelli le marcó un cambio en su carrera profesional. Además el español aseguró que se recupera bien./EFE
MARAVILLA
FORMULA 1 HAMILTON FUE EL MEJOR EN LOS ENTRENAMIENTOS
El inglés Lewis Hamilton (McLaren), fue el mejor en la primera jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Abu Dabi, penúltima prueba del Mundial de Fórmula Uno, en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) y el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) abandonaron la prueba./EFE.
FÚTBOL FOTO: AFP
EL MEJOR ONCE DE LOS ONCE, SEGÚN UN DIARIO ESPAÑOL
IMPARABLE El piloto francés se ha convertido en un verdadero mito viviente del rally en todo el mundo.
RALLY MUNDIAL. EL FRANCÉS SEBASTIAN LOEB SE CORONÓ CAMPEÓN MUNDIAL DE RALLY POR OCTAVA VEZ. ES EL MÁXIMO CAMPEÓN DE LA HISTORIA DE LA CATEGORÍA.
E
l francés Sebastien Loëb (Citroën) logró su octavo título de campeón del mundo de rallys tras el abandono por accidente en la segunda jornada del de Gran Bretaña del finlandés Mikko Hirvonen (Ford). El abandono de Hirvonen hace que Loëb, que lidera la prueba, tenga asegurado el título, el octavo de forma consecutiva, puesto que el equipo anunció finalizada la etapa que Hirvonen no continuará en carrera. EL CAMBIO DE HIRVONEN. Un
golpe de suerte ha sido lo que finalmente ha decantado el mundial de rallys. Habitualmente Hirvonen, realiza una conducción cautelosa y no toma más riesgos de los necesarios para con una gran regularidad en sus resultados estar siempre en la pugna por el título. Pero en este rally debía ser diferente, tenía que salir a arriesgar desde el inicio, a por la victoria, y su primer título. Comenzó al ataque y consiguió arrebatar el liderato a Loëb, pero una mala trazada de una curva en el cuarto tramo, con cambio de rasan-
TENIS
te y peralte, le hizo dar un trompo en el que además golpeó el coche contra el tronco de un árbol. LOËB SUMA OTRO TÍTULO. Así, con su octavo título en el bolsillo, y tras haber hecho historia, Loëb luchará desde hoy por la victoria, puesto que en su afán por el triunfo no tiene límites y querrá celebrar el campeonato desde los más alto de la clasificación. Su rival será Latvala, erigido como el primer piloto del equipo oficial Ford.
RAIKKONEN ES LA SORPRESA. Durante el rally desarrollado en Gales se destaca el séptimo puesto del finlandés Kimmi Raikkonen (Citroën), el otrora piloto de formula 1, quien con menos experiencia que otros pilotos más veteranos sobre estas condiciones se mantiene en séptima posición y espera seguir subiendo en las ubicaciones en las pruebas que se realizarán hoy durante la mañana. Marca elsol@edadsacom.bo
El periódico deportivo español Marca, realizó el mejor once inicial de toda la historia. Iribar; Cafú, Beckembauer, Maldini; Cruyff, Xavi, Zidane, Maradona, Messi, Di Stefano y Pelé fueron los elegidos por el medio español. Hubo gran repercusión en Europa por el equipo propuesto por el medio español./Marca
RÉCORD CASILLAS IGUALARÁ A ZUBIZARRETA.
Iker Casillas, capitán de la selección española, regresa a Wembley, un estadio "especial" en el que debutó en las categorías inferiores de la "Roja", y donde hoy, en el amistoso contra Inglaterra, igualará con 126 partidos a Andoni Zubizarreta como jugador español que más veces ha sido internacional/EFE.
Djokovic deja el abierto de Paris por lesión El serbio Novak Djokovic, decidió no jugar el partido de cuartos de final del torneo ATP París-Bercy contra el francés Jo-Wilfried Tsonga, previsto este viernes, a causa de una lesión en un hombro, indicó el tenista en un comunicado. "Por desgracia tengo que informarles de que me he retirado del torneo. Estuve esforzándome hasta el límite para jugar y después del partido de ayer (jueves) mi hombro está peor", explicó el número 1 mundial en su página web. "Por esta razón tengo que pensar
primero en mi salud y retirarme, aunque como tenista profesional me hubiera gustado jugar hasta agotar mi última gota de energía", añadió. El hombro de Djokovic empeoró tras su victoria de octavos de final del jueves contra su compatriota Viktor Troicki por 4-6, 6-3 y 6-1. "Lo siento mucho por la gente que compraron entradas y querían verme jugar. La temporada ha sido larga y muy cansada, jugué todos mis partidos al máximo nivel y mi cuerpo me pide descanso", explicó Djokovic./EFE.
TENIS
FERRER CAE ELIMINADO SORPRESIVAMENTE.
David Ferrer cayó derrotado en los cuartos de final del torneo de París Bercy, último Masters 1.000 del año, ante el estadounidense John Isner, por 6-3, 3-6, 6-3, en una hora y 46 minutos./EFE.
PASATIEMPOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA sábado 12 • noviembre 2011
31
SOLUCIÓN AL PASATIEMPO ANTERIOR
SANTA CRUZ HOY MÁX. 33º MIN. 21º VIENTOS E 3 KM/H HUMEDAD 50%
LUNES
MÁX. 28º MIN. 18º VIENTOS S 13 KM/H HUMEDAD 55%
HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
LEO
VIRGO
DOMINGO
MÁX. 33º MIN. 22º VIENTOS N 12 KM/H HUMEDAD 52 %
(21 mar. - 20 abr.)
(21 abr. - 20 may.)
(21 may.-21 jun.)
(22 jun. - 22 jul.)
(23 jul. - 22 agos.)
(23 agos. - 22 sep.)
Eres una persona bondadosa pero no recibes lo mismo de los otros. No tomes esto como una mala acción contra ti. Cada quien tiene sentimientos distintos.
Problemas emocionales te pondrán triste. Considera que cada tropiezo te ayudará a fortalecer el camino hacia tu meta definitiva. Sonríe y sigue hacia delante.
Vendrán tiempos de mucha prosperidad en tu vida. Estás tomando el camino correcto. Disfruta ese gran bienestar que te hace sonreír.
Te gusta que las personas atiendan tus órdenes sin titubear y que reaccionen como tú lo deseas. Respeta la libertad de los demás.
Eres alguien a quien le gusta estar en contacto con el arte y crear cosas. Esta circunstancia le da mucha energía a tu vida.
A veces dices cosas que son incomprensibles para los demás. Y esto es a consecuencia de que ves las cosas mucho más allá.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
MARTES
MÁX. 29º MIN. 18º VIENTOS S 7 KM/H HUMEDAD 39 %
(23 sep. - 23 oct.)
(24 oct. - 21 nov.)
(22 nov. - 21 dic.)
(22 dic. - 19 ene.)
(20 ene. - 18 feb.)
(19 feb. - 20 mar.)
La felicidad es un sentimiento al cual muchas veces le huyes por el temor de lo que venga después. No te preocupes por supersticiones.
Eres incoherente entre lo que piensas y lo que haces. Recuerda que una persona debe ser firme en ambas cosas, sino puedes acumular frustraciones.
Hay una persona muy importante a la cual le huyes porque no te enfrentas a tus sentimientos. Sonríe, es más probable que seas correspondido.
Hoy la suerte abarca todos los aspectos de tu vida. Tanto en lo laboral como en lo emocional; recibirás una muy grata sorpresa.
Eres una persona idealista porque sueña y piensa en un mundo mejor. No te molestes que los demás no piensen como tú. Se positivo.
No eres elocuente en tus discusiones. Organiza tus ideas antes de hablar. Te enfrentarás con distintos puntos de vista.
ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com.
32
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
'MAGIC', sábado 12 • noviembre 2011
DEPORTES
25 años después
BASQUETBOL. EARVIN JOHNSON, UNO DE LOS MEJORES DE ESTE DEPORTE, ANUNCIÓ EN 1991. QUE TENÍA EL VIH.
C
uando Earvin "Magic" Johnson, la estrella más rutilante de los Lakers, anunció en 1991 que era HIV positivo, la imagen del virus y de la enfermedad que causaba –el SIDAera la de una sentencia de muerte. Muchos también quisieron verla en aquel momento – y aún lo intentan- como una enfermedad que sólo aquejaba a la población homosexual y por eso no se consideraba una prioridad en las políticas públicas de salud. Los extremistas decían que era un castigo por las prácticas homosexuales. Si uno era heterosexual, no tenía nada que temer, afirmaban.
UN APORTE AL MUNDO. A la valiente declaración de Magic Johnson de que se había contagiado con el virus durante una relación sexual con una mujer fue el primer paso para aplastar los argumentos de que el VIH y el SIDA son una "enfermedad gay". Esta semana se cumplieron 20 años del momento en que Johnson anunció su contagio y su retiro del basquetbol y durante un evento de
celebración, se mostró como la viva imagen de la salud. Hoy, es posible sobrevivir por décadas a la enfermedad con la medicación adecuada y un saludable estilo de vida. Johnson es prueba de ello. UNA AYUDA INVALUABLE. La contribución para cambiar la imagen de la enfermedad ha sido enorme, pero Magic también usó su nombre y su fortuna para crear la Fundación Magic Johnson, que ha dedicado millones de
NO PUDO VOLVER Luego del retiro por su enfermedad, trató de volver, pero la liga no lo dejó.
dólares a programas y servicios dedicados principalmente a la difusión de información sobre el HIV/SIDA, el empoderamiento comunitario y programas de becas para jóvenes. La fundación ayuda a más de 250.000 personas con diversos servicios relacionados a la salud y la educación. Earvin "Magic" Johnson fue de los mejores dentro de una cancha y ahora en la vida.
EFE elsol@edadsacom.bo
DE LOS MEJORES Earvin "Magic" Johnson fue de los mejores en la NBA, sin embargo, su anunció de HIV fue invaluable.