Universidad »PÁG 13
Negocios »PÁG 8
EVITE FÁCILMENTE LOS ERRORES DE ORTOGRAFÍA
POCOS LECHEROS INVIERTEN EN GENÉTICA
DE CONTROL
PROBLEMA. UN GRAN NÚMERO DE COMERCIANTES AMBULANTES DE DIFERENTES PRODUCTOS HACEN SUYOS LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD, IGNORANDO A LAS AUTORIDADES. »PÁG 4
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA
Martes 25 de agosto de 2015 Santa Cruz de la Sierra • Año 5 • Número 1.524 • 24 Págs.
w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Planeta 360 »PÁG 7
Tecnología »PÁG 15
LULA Y ROUSSEFF ADMITEN QUE HAY UNA FUERTE CRISIS EN EL BRASIL
CONSEJOS PARA LIMPIAR SU PANTALLA TÁCTIL
FOTO: ENRIQUE CANEDO
FALTA
2
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
LAS 10+INTERESANTES
PERRO Y ORANGUTÁN SE SALVAN DE MORIR Suryia, un orangután de tres años, sufrió la pérdida de sus padres y al quedar huérfano entró en depresión, por lo que dejó de comer y los médicos pensaron en administrarle antidepresivos pero estos no dieron resultado. Entonces, todos creyeron que moriría. Sin embargo, cuando los veterinarios hallaron a Roscoe, un perrito viejo y enfermo, y lo llevaron al Instituto de Especies en Extinción de Playa de Mirto, en Carolina del Sur, de inmediato ambos animales se hicieron amigos. Compartieron juntos muchos momentos, como estar en la piscina, y por supuesto, alimentarse. / AFP www.elsol.com.bo
REINO UNIDO
ALERTA SOBRE LAS ABEJAS AGRESIVAS BORRACHAS
Las avispas del Reino Unido están empezando su temporada de vacaciones, dado que en este periodo las avispas reina no se alimentan y las obreras, que son la mayoría, salen de la colmena a disfrutar de un merecido descanso. Muchas aprovechan el solaz para atiborrarse de fruta fermentada, lo que tiene como consecuencia que estos insectos acaben borrachos, informa Daily Mail. "Todo esto significa que las avispas pican sin razón y se encuentran en su momento más peligroso", explica Paul Bates, empleado de Cleankill Environmental Services. /AFP
RUSIA
CIENCIA
CREAN PRIMERA BICICLETA QUE NO PUEDE SER ROBADA
Según informa el Daily Mirror, Cristóbal Cabello, Andrés Roi Eggers y Juan José Monsalve, todos menores de 25 años, decidieron dejar la universidad para diseñar una bicicleta única. Los tres jóvenes han creado una cerradura que forma parte de la estructura del vehículo. El ciclo, es en sí mismo un sistema de seguridad. Solamente es necesario un objeto fijo, como un poste de luz para armarlo. /AFP
EEUU
SE CUELA EN EL BAILE Y LO HACE MEJOR QUE ANIMADORAS
Pese a traer el uniforme no es un jugador, es Óscar Hernández, un hombre que se dedica a diseñar coreografías de animadoras de la NBA y la NFL. En el medio tiempo en el partido entre los Arizona Rattlers contra los Spokane Shok, las animadoras en medio de su coreografía, cuando un hombre con uniforme se coló entre ellas y empezó a bailar, con coordinación milimétrica. /DPA
CROACIA
HALLAN DIENTE DE UN TIBURÓN PREHISTÓRICO
Stjepan Sucec, un habitante de Pokupsko, un pueblo del centro de Croacia, ha encontrado el diente gigante de un tiburón prehistórico que nadó en los océanos hace 100 millones de años. Sucec encontró el diente mientras estaba buscando conchas en un río, informa el diario Daily Mail. Drazen Japundzic, geólogo del Museo de Historia Natural en Zagreb, señaló que probablemente se trate del diente de un Charcharodon megalodon, una especie que vivió hace 16 y 2,6 millones de años./AFP
UN VOLCÁN DE LODO SE ASEMEJA A OJO HUMANO
Estas increíbles imágenes muestran un impresionante volcán de lodo en erupción que es idéntico a un ojo humano. El raro fenómeno fue captado por el fotógrafo Mikhail Mikhailov, en la isla de Sajalín, Oriente de Rusia, desde un helicóptero. Luego de tomar las espectaculares fotografías, Mikhail Mikhailov dijo: “Hay un montón de volcanes de lodo en el mundo y éste es el más conocido. Pero nunca he visto nada igual. Después de una fuerte erupción, se creó una hermosa vista, se ve exactamente como un ojo humano en la tierra”. / AFP
RÉCORD GUINNESS
438 PERSONAS SE VISTIERON COMO EL HOMBRE ARAÑA Un total de 438 superhéroes establecieron un nuevo título de Récord Guinness por la reunión más grande de personas vestidas como Spider-Man en Sydney. Charterhouse empresa organizadora del evento, suministró los trajes para asegurarse de que se cumplieran con las normas de récords mundiales. Los aspirantes de la marca también tuvieron que sentarse con el vestuario, incluyendo la máscara de cara completa, durante cinco minutos. La idea surgió de una agencia de contratación de Sydney, inspirada en un evento similar en Gran Bretaña. /DPA
SALUD
ARTE
Investigadores de Nueva Zelanda concluyeron que debido a sus propiedades anticancerígenas, al mezclarlos e integrarlos a tu dieta regular son de utilidad para prevenir y tratar el cáncer de cualquier tipo. Reconocidos por su poder analgésico y antigripal, el ajo y el jengibre también forman parte del grupo de alimentos contra el cáncer de pulmón, próstata, de mama o el de vejiga. / AFP
Que el arte no tiene límites ya lo sabíamos. Y este artista tuvo una gran idea: en lugar de crear una pieza de arte a partir de una fruta, ¿por qué no crear una pieza de arte con la fruta misma? Valeriano Fatica, pintor y escultor italiano, se hizo famoso en las redes en los últimos tiempos por sus increíbles esculturas hechas con frutas y vegetales. / AFP
DOS ALIMENTOS INCREÍBLES QUE DESAFÍAN AL CÁNCER
VERDURAS Y FRUTAS CONVERTIDAS EN ESCULTURAS
FLORIDA
VUELVE A ABRIRSE HOYO QUE SE TRAGÓ A UN HOMBRE
El recuerdo de una tragedia vuelve a aparecer en Florida, donde un gran socavón de tierra, que había sido rellenado, se abrió de nuevo. Hace dos años este socavón se tragó a un hombre. Esto ocurrió en febrero de 2013, cuando un socavón se formó bajo el dormitorio de Jeff Bush en la ciudad de Seffner. El hombre gritó por ayuda a su hermano, Jeremy, quien corrió a la habitación para ver que Jeff y todos los muebles habían sido tragados por la tierra, informa CNN. Los restos de Jeff jamás fueron recuperados. /AFP
PRIMER ANILLO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
DESPREOCUPADOS
3
SALUD
PRESENTAN MAQUETA DE HOSPITAL DE 3ER NIVEL DE MONTERO
POR ENVEJECER
DATOS. UN INFORME ELABORADO POR LA EMPRESA CAPTURA CONSULTING INDICÓ QUE TRES DE CADA DIEZ BOLIVIANOS ESTÁN DESPREOCUPADOS POR LA LLEGADA DE LA TERCERA EDAD.
E
ES NATURAL. Según la psicóloga Lucía Fernández de Córdova, con la llegada de una determinada edad es prácticamente inevitable sentir cierta preocupación por envejecer. Factores como el deterioro físico, la pérdida de memoria o el temor a sacrificar la independencia son los factores que ocasionan mayor preocupación a la hora de enfrentar el paso de los años. Sin embargo, mantener una actitud positiva y disfrutar de esta etapa de la vida como una experiencia más, ayuda a llegar a ella de una manera sana, tanto física como emocionalmente y enfrentarla de manera tranquila. "Envejecer es un proceso natural que se va dando de forma gradual. Es preventivo conocer y aceptar a qué cambios nos enfrentaremos en el futuro y así poder tener una vejez sana y vivirla con plenitud", aconseja la especialista. PARA DESTACAR. Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en Bolivia, el 8,9% de la población boliviana es adulta mayor y se prevé que para el 2030 la cifra ascienda a 14% y
FOTO: SHUTTERSTOCK
n Bolivia, tres de cada diez bolivianos, arriba de los 55 años, se muestran despreocupados por la vejez. El estudio realizado por la empresa Captura Consulting, a encargo de la empresa Kimberly Clark Bolivia, abarcó las ciudades de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y El Alto. El mismo reveló que el 31% de la población perteneciente a este grupo estima que el envejecimiento es algo normal y lo vive de manera despreocupada. En tanto, el 41% manifiesta que esta etapa de la vida le ocasiona bastante intranquilidad. Finalmente, se observa un mayor índice de preocupación frente a la vejez en las ciudades de La Paz y El Alto, mientras que en Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba se la asume como algo más natural.
SITUACIÓN Personas de la tercera edad piden más atención.
a un 23% en 2050, según las proyecciones del mismo INE. Por su parte, organismos internacionales indicaron que la población mundial va en ese camino. "La población mundial actual de adultos mayores llega a 12% y se estima que se incrementará hasta 21% en 2050", resaltaron. Agencias elsol@edadsa.com.bo
CONMEMORATIVO El Día del Adulto Mayor en Bolivia fue instituido en el año 1948.
26 AGOSTO
Se celebra el Día del Adulto Mayor en Bolivia.
Óscar Urenda, secretario de Salud de la gobernación cruceña, presentó la maqueta del hospital de 3er nivel en Montero, un centro de salud que beneficiará a toda la población de la provincia del Norte Integrado y de la Chiquitania. Agregó que se está mejorando los hospitales de 3er nivel, ya que ahora se realizan cirugías a corazón abierto y que se están aumentando las infraestructuras como esta. De la misma manera pidió que se haga política con la atención en salud, sino que se haga políticas de salud para dar a la población una atención de calidad. "Se necesita fortalecer el sistema de salud, con obras concretas en beneficio de todos los bolivianos que viven en este departamento", acotó. Urenda explicó que son alrededor Bs 270 millones lo que se invertirá en la construcción de este proyecto de Infraestructura Social de Tercer Nivel en el Norte Integrado, que beneficiará a 600.000 personas.
INVERSIÓN
ROTONDA
Explican el POA 2016
VENDEDORES
Informan sobre mercados Ayer ante el concejo municipal, José Negrete, secretario de Defensa Ciudadana en Santa Cruz, brindó un informe detallado del estado en el que se encuentra los mercados de la capital, el número de gremialistas formales e informales, asentamientos ilegales, ferias itinerantes y los mañaneros. Los ediles destacaron el trabajo realizado por la Secretaría de Defensa Ciudadana, "que muestra el estado de muchos mercados mayoristas", dijeron.
Las juntas vecinales de los 15 distritos en Santa Cruz de la Sierra recibieron una explicación del POA 2016. El presupuesto total alcanza los Bs 3.064.861.426, de los cuales más del 80% será destinado a inversión en desarrollo humano, infraestructura urbana y vial, medio ambiente y seguridad ciudadana y el restante a gastos corrientes y deuda. Se estima que de cada Bs 100, se destinará Bs 82 a inversión y Bs 16 al gasto de funcionamiento.
NORMATIVA
Alistan ley de seguridad vial El Ministerio de Gobierno anunció que el proyecto de Ley de Seguridad Vial se aprobará en el seminariotaller "Mejorando la Seguridad Vial en Bolivia". Según el Viceministerio de Seguridad Ciudadana, "el proyecto de ley fue elaborado en base a la Constitución Política del Estado, que normará el transporte urbano, el registro de propiedad automotor, ordenamiento y educación vial, la administración y el control del tránsito urbano". / ABI
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
COMARAPA
RECIBEN DINERO PARA ALIMENTOS
El alcalde del municipio de Comarapa, Hugo Valverde, recibió más de Bs 991.800 de la Gobernación cruceña para el desayuno y almuerzo escolar, que beneficiará a 3.500 estudiantes de 40 unidades educativas. Además se entregó materiales para la implementación de cuatro huertos escolares, para que los estudiantes puedan producir parte de sus alimentos, y por otra parte dotación de menaje, compuesto por vasos y platos. Darko Landívar, director del programa de Seguridad Alimentaria y Atención y Desastre (SAAD), informó que desde el 2006 se está trabajando con el municipio de Comarapa para dar a los niños el beneficio del desayuno y almuerzo escolar, además de incentivar la producción a través de los huertos escolares. "A través de este programa buscamos incentivar el estudio y más que todo para ayudar a los municipios a que brinden alimentos nutritivos a los niños", enfatizó. Agregó que desde el 2006, y hasta la fecha, se han beneficiado 1.300.000 estudiantes con la inversión de Bs 103 millones entregados en 40 municipios.
SANTA CRUZ
¿AMBULANTES SIN CONTROL?
EN PROVINCIAS
IMPULSAN PRODUCCIÓN APÍCOLA
VENTAS
IMAGEN
El negocio informal en Bolivia va ganando terreno.
Desde dulces hasta ropa es lo que se puede encontrar en las calles.
NEGOCIO. VENDEDORES AMBULANTES COPAN CADA VEZ MAS LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN LA CAPITAL CRUCEÑA.
V
enta de dulces, papa fritas, comidas y otros son algunos de los negocios que proliferan en la ciudad. "Paso a diario por la zona del Palacio de Justicia y veo que venden comida y libros, por ejemplo. Me parece que hay un control esporádico de las autoridades, porque vienen y los retiran pero estos vuelven al rato", dijo Carlos M., estudiante universitario. Ciudadanos como este, ven que existe una falta de control hacia estos vendedores ambulantes en Santa Cruz de la Sierra. ALGUNOS SACAN DE APUROS. Natalia M., administradora de empresas, dijo que a pesar de lo peligroso que representa la venta ambulante de comidas, ya que puede dar salmonelosis en el peor de los
casos, algunos negocios sacan de apuros. "En invierno, por ejemplo, necesitaba con urgencia un par de guantes para mi hijo, así que en vez de ir hasta un mercado encontré una señora que vendía ropa al paso", destacó la madre. LOS CONTROLES. Fernando Antelo, responsable de Protección Al Consumidor en el municipio, dijo que existen comerciantes que solicitan un espacio público para poder vender sus productos. "Pero los que no lo tienen se los retira de la calle", resaltó la autoridad. Agregó que es un poco difícil un control más estricto debido a las grandes dimensiones que tiene la capital cruceña. Por su parte, Armando Porcel, analista económico, manifestó
que el negocio "informal" crece más en Bolivia. "Los mismos representan un porcentaje importante dentro de la realidad laboral", acotó. LOS DATOS. Según un informe del Observatorio Boliviano del Empleo y Seguridad Social del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), publicado en 2014, el empleo de mala calidad o precario en Bolivia se amplió por el incremento del sector informal, que llegó al 70% de los ocupados. "Los informales tienen pequeños negocios al margen del sistema formal de la economía", añadió parte del estudio. Juan Carlos Fortún Villagómez jfortun@edadsa.com.bo
FOTO: ELSOL
4
Con el objetivo de fortalecer capacidades productivas locales en Gutiérrez, la Gobernación cruceña, capacitó a productores apícolas de la comunidad Capirenda, ubicada a 60 kilometros al norte de Camiri. "Durante toda la jornada se les enseñó a establecer un apiario, reconocimiento de crías del día, identificación de los habitantes de la colmena: la reina, las obreras y el zángano", explicó Gustavo Huanca, técnico del Proyecto de Desarrollo de Cordillera (Prodecor) de la Gobernación. También se explicó cómo evitar la muerte de las abejas obreras en invierno y en época de sequía por falta de floración, a elaborar alimento artificial y la forma correcta de colocarlo en la colmena. Asimismo se entregaron cajas, implementos y se brindó asistencia técnica constante para fortalecer a los apicultores de la región, para que puedan lograr comercializar el producto y que así el emprendimiento sea sostenible. La apicultura es una alternativa que genera oportunidades a los productores y evita la desforestación. Por ello, las autoridades están consolidando el proyecto de "producción apícola".
CAPACITACIONES
Mototaxistas reciben diploma de asistencia Más de 1.000 mototaxistas, en el Distrito 12, fueron capacitados. La asambleísta departamental Lily Ramos destacó la participación de mujeres mototaxistas que trabajan en las distintas asociaciones que conforman la Federación del Sur, y los clubes de madres. "Están aprendiendo sobre principios, valores, ética y eso es ponderable. También debe resaltarse que ustedes son emprendedores y emprendedoras que trabajan por sacar adelante a sus familias", manifestó.
A través de cursos a los mototaxistas del servicio público, la Gobernación cruceña quiere brindar un servicio eficiente, seguro y confiable respetando las normas de tránsito y siendo instruidos en principios y valores para que puedan también convertirse en guardianes de sus barrios y poder brindar seguridad. Las autoridades presentes indicaron que se quiere complementar el trabajo en cuanto a seguridad ciudadana, que va desde la dotación de vehículos y equipamiento a la Policía. / El Sol
Más de 1.000 transportistas asistieron a los cursos impartidos por las autoridades en Santa Cruz.
POLÍTICA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
HABILITAN SOLO EL CARNET PARA REFERENDOS
5
TAKOVO MORA
CITAN A CABEZA DE LA POLICÍA Y FISCALÍA La Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) citó a las cabezas de la Policía y la Fiscalía para explicar una supuesta represión a pobladores de la comunidad indígena Yatirenda, en medio de las protestas de los guaraníes de Takovo Mora contra proyectos petroleros que afectarían su territorio, informó presidente, Ronald Moreno. "Hemos comprobado que los policías no solo han despejado la carretera, sino que han entrado a la comunidad, a las casas, han robado en las ventas y han golpeado mujeres y hombres en frente de los niños que han quedado con traumas. Queremos saber quién dio la orden para esa represión. Por eso esperamos que el comandante y el fiscal den un informe tal como establece la ley", dijo. El comandante departamental de la Policía, Sabino Guzmán, y el fiscal Gomer Padilla deben presentarse el 28 de agosto ante esa comisión de la ALD. /ABI
DEMÓCRATAS
PEÑA: 'EL MAS NO TIENE CANDIDATOS' EXPECTATIVA
En Charagua (Santa Cruz) votarán por consulta indígena.
NORMAS. NO PERMITIRÁN QUE LOS CIUDADANOS VOTEN EN LOS PRÓXIMOS COMICIOS CON OTRO DOCUMENTO. EL SEGIP, EN CUATRO GESTIONES, EMITIÓ 7,9 MILLONES DE CÉDULAS.
E
l único documento válido para la emisión del voto por el Sí o por el No, el próximo 20 de septiembre durante el Referendo Aprobatorio de los Estatutos Autonómicos de Autonomía Indígena Originario Campesina, será la cédula de identificación, informó el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Marcelo Valdez. Los referendos tendrán lugar en La Paz, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca, Potosí y Charagua (Santa Cruz). SOLO UN DOCUMENTO SERÁ VÁLIDO. La autoridad explicó que por instrucción del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se dispuso, que a diferencia de otros pro-
cesos electorales, cuando se podía sufragar con carnet de identidad, pasaporte, libreta militar e incluso con el documento de identidad del Registro Único Nacional (RUN), esta vez solo se admitirá la cédula de identidad. "Es mejor tener un servicio único de identidad para evitar duplicidad o alguna confusión", aclaró el responsable. FALTAN PUNTOS POR DEFINIR. Al ser consultado si se exigirá que el documento de identificación sea emitido por el Servicio General de Identificación (Segip), dijo que ese tema aún no fue cerrado, pues se esperará las directrices que emita el TSE al respecto.
Sin embargo, dijo que en el caso de las y los ciudadanos de la tercera edad que cuentan con su carnet de identidad con carácter indefinido, no serán observados si es que no tienen el rótulo de Estado Plurinacional. EMISIÓN DE CÉDULAS. A partir de 2011 a enero de 2014, el Segip emitió 9,5 millones de documentos, de los cuales, 7,9 millones corresponden a cédulas de identidad y 1,4 millones a licencias de conducir, además de 86.000 cédulas de identidad para extranjeros. Agencias elsol@edadsa.com.bo
DATO Totora Marka y Charagua podrán obtener su autonomía indígena.
417.106 JURADOS ELECTORALES fueron habilitados para participar del Referendo Autonómico.
“Hay una ansiedad en el Gobierno y en el MAS de nuevamente engañar al pueblo boliviano para poder postular como candidato a la presidencia a Evo Morales, eso demuestra que el proyecto del MAS es caudillista que no tiene ningún futuro sin el actual presidente”, afirmó el secretario de Gobierno, Vladimir Peña, al referirse a las declaraciones vertidas por el vicepresidente, quien pide a los movimientos sociales no hablar de reelección de Evo Morales si no de una "repostulación". Asimismo ratificó que Rubén Costas, autoridad electa con el 60% de los votos, no volverá a ser candidato a Gobernador así se cambien las normas, pues considera que no se deben modificar las leyes en beneficio de una persona.
CONTRA COMCIPO
SANTA CRUZ
Amenazan con aplicar justicia comunitaria
Carta Orgánica no es válida para el Gobierno
Autoridades originarias de la región de Colloma, norte Potosí, emitieron un voto resolutivo en el que declaran “enemigo” a Jhonny Llally y amenazan a dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) con aplicarles justicia comunitaria. “No permitiremos ninguna injerencia de Comcipo derechista y vendepatria en nuestra región, y la próxima vez que ingrese a esta región aplicaremos nuestra justicia comunitaria”, dice la Resolución.
Los originarios se molestaron porque Llally, mediante Facebook aseveró que ellos estaban de acuerdo con que él participe de un ampliado en esa zona. Las autoridades de Colloma desmintieron esta situación y aclararon que más bien se opusieron a la presencia del presidente cívico potosino. “No permitiremos a los canallas de Comcipo junto a su grupo derechista, agentes de los yanquis, chilenos, antipatrias y antipotosinos”, señala el documento./Erbol
OPOSITORES. Indígenas afines al MAS amenazan a Comcipo.
El ministro de Autonomías, Hugo Siles, aseguró que la Carta Orgánica Municipal de la ciudad de Santa Cruz no tiene consistencia y que fue elaborada a espaldas de la población cruceña. “Este proceso de construcción de la Carta Orgánica Municipal de Santa Cruz de la Sierra es como una gelatina, no tiene consistencia y se ha hecho a espaldas del ciudadano. Necesitamos un proyecto de Carta Orgánica donde todos estemos representados y que
nazca de la participación amplia y plural de los habitantes de la ciudad”, dijo durante un encuentro con las juntas vecinales del Plan 3.000 de la capital cruceña. Siles manifestó que la Carta Orgánica Municipal cruceña tuvo dos momentos separados de ilegitimidad. “En 2010 se propuso una metodología con talleres participativos que nunca se llevaron a cabo”. Solo fue una metodología descriptiva./Oxígeno
6
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
EN NOR YUNGAS
FLASH
COCALEROS EXIGEN AL GOBIERNO FRENAR ERRADICACIÓN
Productores de la hoja de coca de la provincia Nor Yungas, en la Central de Antofagasta, denunciaron que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) "erradica de forma ilegal" sus cultivos. Denunciaron que el gobierno incumple un convenio del año 2011 en el que se acuerda la racionalización, pero también la legalización de sus zonas de producción. "El convenido de 2011, se definió cato x lote, que consta 40x40 o 50x50 metros ahora como vinieron los de Tarea Conjunta nos están sacando todo y nos están dejando sin un cultivo. Nos están erradicando y es ilegal", declaró el dirigente Juan Carlos Condori. /ANF
BENI
EL DEPARTAMENTO MULTIPLICA POR CUATRO LA PRODUCCIÓN DE ARROZ
La producción de arroz se multiplicó por cuatro en el periodo 2014-2015, de 50.000 a 200.000 fanegas, informó ayer la responsable regional de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Sandra Hinojosa. "Se ha cosechado más de 200.000 fanegas de arroz que ha salido del departamento del Beni para ser secado en ingenios de Montero (Santa Cruz) como en Trinidad", indicó. Según los datos de Emapa, en el Beni la producción por hectárea de arroz es de 20 fanegas, mientras que Santa Cruz tiene un promedio de 18 fanegas./ABI
BOLIVIA 360°
TELEFÉRICO CUMPLE CON NORMAS DE SEGURIDAD
PEQUEÑOS EMPRESARIOS MARCHAN EN DEFENSA DE LA INDUSTRIA NACIONAL
Los integrantes de la micro y pequeña empresa de los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, La Paz y de El Alto marcharon ayer para pedir al Estado la protección de la industria nacional, frente al contrabando e ingreso de la ropa usada. "Pedimos la prohibición de la ropa americana usada, son más de 80.000 productores que se han afectado, ahora nos estamos movilizando el eje troncal, para pedir la protección de la industria nacional", explicó Salustiano Acapa, representante de Feremype./ABI
El especialista de Seguridad Industrial del Ministerio de Trabajo, Gabriel Campero, aseguró ayer que las obras de la Línea Blanca del teleférico, en la zona de Miraflores de La Paz, cumplen con las normas de seguridad industrial, tras una inspección que efectuó en el lugar. Campero manifestó que "da gusto" evidenciar que esas obras cumplan con los controles de ingeniería, minimicen los riesgos, tomen en cuenta la capacitación al personal. /ABI
UN EJECUTIVO DE COMTECO ES ENCONTRADO MUERTO Y PRESUMEN SUICIDIO
ORURO
UNOS 430 NOTARIOS NOTIFICAN A 8.664 JURADOS
El cadáver de Óscar Claure de 50 años, un alto ejecutivo de la Cooperativa de Telecomunicaciones de Cochabamba (Comteco), fue hallado ayer en su vehículo y con señales de que perdió la vida con un disparo en la boca. La Policía presume que se quitó la vida. “Es una persona que aparentemente se suicidó, el cuerpo fue hallado al interior de su vehículo. También se halló un arma de fuego de calibre 9 milímetros con la que se habría quitado la vida”, informó el comandante Departamental de la Policía, Luis Aguilar. /Erbol
GERMÁN CARDONA INICIA HUELGA DE HAMBRE Y DENUNCIA CHANTAJE
El vicepresidente del Tribunal Departamental Electoral de Oruro, Benjamín Moya, informó ayer que unos 430 notarios notifican a los 8.664 jurados electorales que fueron sorteados para administrar el referendo autonómico del 20 de septiembre próximo. "(Los jurados) estos hasta el 30 de agosto podrán presentar sus excusas", dijo. Moya recordó que en Oruro se realizarán tres procesos de consulta para el Estatuto Autonómico departamental, la Carta Orgánica de Huanuni y el Estatuto Autonómico Indígena Originario Campesino de Totora Marka. /ABI
COCHABAMBA
AFIRMAN QUE PROYECTO MISICUNI TIENE UN 74% DE AVANCE FÍSICO
La ejecución del proyecto múltiple Misicuni, de agua y energía para Cochabamba, tiene casi un 74% de avance físico, informó ayer el administrador de la obra, Jorge Alvarado. El presidente de la empresa Misicuni indicó que el cálculo se hizo con una evaluación efectuada el pasado sábado respecto al ritmo de trabajo en la edificación de una cara de concreto de 120 metros para una presa y dos túneles de desvíos y trasvase que son las partes fundamentales del proyecto. /ABI
El coronel Germán Cardona inició ayer una huelga de hambre para protestar y denunciar el presunto atropello del cual es víctima. Aseguró que le retiraron horas de trabajo en la Uagrm en Santa Cruz y que las FFAA le retienen el salario hace tres meses. “El Gobierno siempre quiso que yo muera. He sido chantajeado para retractarme del informe secreto que presenté al Comandante del Ejército. Si no me retractaba, se había ordenado que se me procese en el Tribunal de Justicia Militar con 30 años de cárcel por alta traición a la patria”, denunció./Erbol
CLÍNICA SAN CRISTÓBAL ENFRENTA CRISIS ECONÓMICA El presidente de la Caja de Salud de Choferes "Clínica San Cristóbal", Sixto Sandy, informó ayer que ese nosocomio enfrenta una crisis económica que puede derivar en su cierre definitivo. "La Clínica San Cristóbal está mal económicamente", subrayó. Explicó que los egresos están por encima de los ingresos, toda vez que estos generan los más de 2.500 asegurados, que no cubren ni siquiera con los salarios del personal de planta, médicos especialistas y la atención de las mínimas necesidades de ese establecimiento./ABI www.elsol.com.bo
PLANETA 360°
POLICÍA BRITÁNICA TEME 20 MUERTOS POR ACCIDENTE
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
COREA DEL SUR EXIGE DISCULPAS A COREA DEL NORTE
Las filas nocturnas frente a supermercados de Caracas fueron prohibidas porque acogen en buena parte a especuladores que fomentan la escasez en comercios formales, la venta ilegal a precios encarecidos y el contrabando a Colombia, informó el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Dugarte. "Está prohibido hacer colas fuera del horario de atención al público, porque gerentes y cajeros, de supermercados y distribuidores de alimentos, anticipan a los especuladores la llegada de productos de consumo masivo que por ley se venden a precios bajos", señaló la autoridad./EFE
LULA Y ROUSSEFF ADMITEN LA CRISIS Y PROMETEN QUE BRASIL VOLVERÁ A CRECER El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y su sucesora y ahijada política, Dilma Rousseff, prometieron a los ciudadanos que el Gobierno sacará al país de la crisis, durante una propaganda del Partido de los Trabajadores (PT) que será retransmitida por la televisión. "Hay muchos brasileños sufriendo, pero juntos vamos a salir de esta. Estamos en un año de travesía y esa va a llevar a Brasil a un lugar mejor. Estamos actualizando las bases de la economía y vamos a volver a crecer con todo nuestro potencial", sostuvo Rousseff. /EFE
U T M L G A E A A
PROHÍBEN EN VENEZUELA LAS FILAS NOCTURNAS DE COMPRADORES
ÓRBITA NEPAL UN JAPONÉS SERÁ EL PRIMERO EN VOLVER A SUBIR AL EVEREST Un montañero japonés se convertirá en el primero en volver a ascender al Everest tras el grave terremoto que asoló Nepal en abril pasado, informó el director general de la Oficina de Turismo del país, Govinda Bahdaur Karki. Nobukazu Kuriki recibió la primera y hasta ahora única autorización para escalar la montaña más alta del mundo./DPA
La presidente surcoreana, Park Geun-hye, exigió ayer a Corea del Norte que se disculpe por los recientes incidentes fronterizos como condición para que Seúl cese su propaganda en la frontera con altavoces (parlantes), en el marco de las negociaciones reanudadas el sábado para suavizar las tensiones bilaterales. Corea del Sur "adoptará nuevas medidas y continuará sus mensajes por altavoz" mientras Corea del Norte no ofrezca una disculpa clara, informaron medios del país./ agencias
www.elsol.com.bo
El número de muertos durante una exhibición aérea en el sur de Inglaterra podría aumentar a más de 20, aseguró Steve Barry, de la policía de Sussex, al inicio de las labores para retirar los restos del antiguo caza británico. La policía confirmó al principio la muerte de siete personas y el domingo elevó la cifra a "probablemente 11". Sin embargo, Barry señaló que "no le sorprendería" que fuesen más de 20. El avión, un Hawker Hunter de los años '50, cayó el sábado en una carretera muy transitada en las cercanías de Brighton durante el espectáculo de exhibición de vuelo Shoreham Airshow y alcanzó a varios vehículos. El piloto, de 51 años, sobrevivió aunque está muy grave./ DPA
7
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, ha descartado renunciar al cargo pese a las masivas manifestaciones que se lo exigen desde el viernes y se ha declarado dispuesto a librar una batalla legal frente a las acusaciones de corrupción en su contra. En un mensaje a la nación en la noche del domingo, el mandatario rechazó ser el jefe de una estructura criminal dedicada a la defraudación tributaria, tal como aseguró el viernes la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y la fiscalía, y "menos" haber sido "receptor de esos fondos mal habidos". "En esa perspectiva y en ese fin superior, les afirmo que no renunciaré y con toda entereza enfrentaré y me sujetaré a los procesos que en ley correspondan", dijo en su mensaje a la nación. Pérez reconoció, no obstante, la validez de los resultados de las investigaciones de la CICIG, una comisión antimafias de la ONU, y la fiscalía, que vinculan a otros funcionarios de su gobierno. Por ello pidió "perdón" a los guatemaltecos. /Agencias
OTTO PÉREZ MOLINA
Presidente se niega a dimitir tras ser acusado de corrupción.
URUGUAY HUELGA DE DOCENTES PARALIZA LA ENSEÑANZA PÚBLICA Los sindicatos docentes de Uruguay iniciaron ayer una huelga en reclamo de mejores salarios, mayor presupuesto y mejores condiciones de trabajo, en lo que representa una medida que paralizará la enseñanza pública durante una semana. La situación enfrenta los planes del gobierno del presidente Tabaré Vázquez./DPA
CHINA LA BOLSA DE SHANGHÁI CAE UN 8,49%, EL PEOR NIVEL El índice Shenzhen de la Bolsa de Shanghái se desplomó ayer un 8,49 por ciento y cerró a su nivel más bajo en ocho años, con 3.209,91 puntos. El retroceso es el peor desde el 27 de febrero de 2007 y se produce tras perder el índice de referencia ya un 11 por ciento la semana pasada./DPA JAPÓN EXPLOSIÓN EN UNA BASE MILITAR ESTADOUNIDENSE Una base militar estadounidense en Japón sufrió ayer una fuerte explosión que ha incendiado sus instalaciones. El hecho registrado en Sagamihara, al sur de Tokio, habría sido causada por el estallido de tanques de oxígeno almacenados en las instalaciones, según señalaron los bomberos locales. /EFE
ARGENTINA
KIRCHNERISMO GANA POR IRREGULARIDADES El candidato del Frente para la Victoria (FpV, peronista) kirchnerista a gobernador de la provincia argentina de Tucumán, Juan Manzur, ganó las elecciones el domingo en medio de denuncias por irregularidades, agresiones y quema de urnas. Manzur, exministro de Salud del gobierno de Cristina Fernández, se impuso con el 54,42% de los votos al postulante del opositor Acuerdo para el Bicentenario, el radical José Cano, con el 40,75%. /DPA
EEUU-ELECCIONES BIDEN CONTRATAR NUEVA DIRECTORA DE COMUNICACIONES El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, contrató una nueva directora de comunicaciones, mientras sigue considerando competir por la nominación demócrata para aspirar a la Presidencia en 2016. /EFE
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
GRAN CHACO
Planta genera $us 32 millones anuales El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, precisó que la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco "Carlos Villegas", que fue inaugurada ayer en la tarde, generará un ingreso inicial de entre 31 y 32 millones de dólares hasta fin de año, por concepto de exportación. La autoridad explicó que los ingresos del país se incrementarán de manera gradual hasta alcanzar a 1.200 millones de dólares en 2020 y 2.200 millones en 2025. "Con la exportación a partir de hoy (ayer), los ingresos por la planta a partir de ahora hasta fin de año serán alrededor de 31 y 32 millones de dólares", indicó Sánchez. Los principales mercados para la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de esa factoría prevén ser en primera instancia Perú y Paraguay./ANF
POCOS LECHEROS REALIZAN MEJORAMIENTO GENÉTICO
PRODUCCIÓN. Ayer inauguraron la planta de Gran Chaco. PARQUES NATURALES
ESTUDIO
Costos de terrenos se encaren en Santa Cruz Un estudio inmobiliario, desarrollado en 10 zonas de la ciudad de Santa Cruz, evidenció un aumento del precio de los terreno en un 700% en los últimos 10 años. El sector que presentó una mayor elevación en su costo fue el área del Urubó, zona que elevó su plusvalía en un 1.000%, lo que quiere decir que si un terreno costaba 10.000 dólares, ahora subió a 100.000 dólares. El estudio fue realizado por el grupo empresarial G7, que comprobó que el movimiento económico
NEGOCIOS
y crecimiento demográfico en la capital cruceña generaron condiciones propicias para el sector inmobiliario. “El promedio (del crecimiento) en Santa Cruz es de 700% en los últimos 10 años, hay algunas zonas que están por el 400%, pero el Urubó está arriba del 1.000%”, manifestó el presidente del grupo empresarial G7, Pedro Gutiérrez. Santa Cruz ocupa el puesto 14 a nivel mundial en cuanto al crecimiento urbano./ANF
Lo componen la zona andina, valles, Amazonia y chaco.
FALENCIA. SOLO 200 CABAÑAS LECHERAS TRABAJAN EN EL MEJORAMIENTO DE SUS ANIMALES. EL PROMEDIO DE PRODUCCIÓN POR ANIMAL AÚN ES DE 10 LITROS.
8
DÓLARES
FOTO: EL DÍA
8
es el costo de la pajuela de semen más barata en el mercado.
C
on preocupación, la Asociación de Criadores de Razas Lecheras (Asocrale) aseveró que solo el 5% de aproximadamente 4.000 cabañas lecheras realizan trabajos de mejoramiento genético, situación que no permite que el promedio de producción de lácteo por animal se incremente en el departamento.
FALTA TRABAJO. "En Bolivia se tiene un buen manejo y se provee una buena alimentación a los animales productores de leche, pero falta trabajar en mejoramiento genético, toda vez que de aproximadamente 4.000 productores que existen en el
departamento, solo 200 realizan los programas de mejoramiento genético que Asocrale impulsa. Esta situación no permite que la media de producción de 10 litros de leche por animal se incremente", indicó Wálter Sánchez, gerente general de Asocrale. CLAVE PARA PRODUCIR MÁS. Alejo Guinchón, asesor en genética animal, enfatizó que los estudios científicos aportan el 40% a la producción de una vaca lechera, mientras que el restante 60% es la contribución de la nutrición, el manejo y sanidad animal. Agencia elsol@edadsa.com.bo
Lea mañana
Evite los gritos en casa El Sol brinda algunos consejos para que la tensión no suba en el hogar.
EDITORIAL
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
ENCUESTA
América Latina es insegura
E
l problema de la violencia en América Latina es preocupante. Esta es la región más insegura del mundo. La violencia, además del miedo, están en su punto más alto de los últimos diez años. Una pregunta relevante es si esto es normal, dadas las características de la región, o si es una situación anómala. De acuerdo con las cifras más recientes, en 2012 en el mundo ocurrieron 437.000 homicidios dolosos, lo que equivale a una tasa mundial de 6.2 homicidios por cada 100.000 habitantes (UNODC). Pese a que alberga a menos del 9% de la población del planeta, el 33% de los homicidios ocurrieron en América Latina y el Caribe. Si bien la tasa de homicidios es solo una dimensión a través de la que se manifiesta el problema de la violencia, es el indicador más confiable por ser un acto que en general se reporta, en comparación con los hurtos, secuestros, violencia doméstica y otras ofensas, que con frecuencia no son denunciadas y cuyas definiciones no están estandarizadas. Aun así, la información disponible sugiere que la ocurrencia de estos actos en América Latina es también desproporcionadamente elevada y en promedio ha crecido significativamente en las últimas dos décadas. Hay una anomalía latinoamericana que salta a la vista: para
9
¿Cree que la erradicación de coca está dando buenos resultados en Bolivia?
Los votos en la web Votación hasta las 17:15 (Fuente: elsol.com.bo)
su nivel de ingreso per cápita, los países tienen una tasa de homicidios mucho más alta que el resto del mundo. La noción generalmente aceptada es que a mayor nivel de riqueza, menor es la incidencia de la violencia. La línea roja indica la posición en la que cada país tendría que ubicar su tasa de homicidios según su ingreso (controlando por la tasa de pobreza y la desigualdad medida por el coeficiente de Gini). Casi todos los países de la región están muy por encima de la línea roja (línea de valores ajustados), es decir, la situación de América Latina y el Caribe es significativamente peor de lo que debería ser para sus niveles de ingreso (y ello no se explica porque estos países sean relativamente más desiguales, ni más pobres). En conclusión, dado su nivel de ingreso per cápita, desigualdad y pobreza, las tasas de crímenes contra las personas y la propiedad son verdaderamente altas en América Latina y el Caribe. La región también es diferente en términos de los recursos y su efectividad para reducir el crimen: las cifras muestran, por ejemplo, fuerzas policiales de gran tamaño y pocos esclarecimientos de delitos, y además superpoblación en las cárceles con un alto porcentaje de reclusos sin sentencia (reporte reciente de la CAF).
SÍ
NO 51%
49% LA OPINIÓN DE LA GENTE
René Pessoa REDES SOCIALES
TRIBUNA
MIRADOR
Ashley Madison y la confesión
La ley del deseo
JAVIER GÓMEZ Periodista y religioso Paulino
E
l escándalo de Ashley Madison tiene muchas lecturas para dársele: una de ellas es que es un síntoma revelador de cuán vulnerada está la familia en las sociedades desarrolladas, centradas en convertir a sus ciudadanos en consumidores. Dice también el dicho: Mal paga el diablo a quien bien le sirve. El famoso portal no solo exhortaba al pecado, sino que impunemente extorsionaba a sus “víctimas”: detrás de la supuesta confidencialidad que aseguraba, cobraba a sus víctimas por el supuesto borrado total de sus datos. Otra lectura es que seguimos negados a ver que el “Gran Hermano”, profetizado por Orson Welles en “1984”, llegó para quedarse. Se mete cada día entre nosotros y sabe más y más de nosotros con tanta precisión que a veces resulta escalofriante. Una de las lecturas más indirectas que doy es la de la
gente que dice “¿Por qué he de confesarle mis pecados a un hombre que puede ser tanto o más pecador que yo?”, en referencia a confesarse con un sacerdote. La respuesta es sencilla: Porque ese hombre es “persona de Cristo” cuando te oye y absuelve, porque Dios, una vez que le confiesas tus pecados, con sincero arrepentimiento y propósito de enmienda, los olvida (Sal
Una vez que le confiesas tus pecados, con sincero arrepentimiento". 129,4). Esta gente ha tenido más confianza en una máquina que te registra y te invita a pecar que en alguien que puede hacer algo para librarte del pecado. Ashley Madison demostró que nuestra vida virtual es difícil de olvidar y borrar. Muchas personas han quedado expuestas, muchas familias quedarán separadas y destruidas. Pensemos en todo esto a la hora de hablar a la ligera sobre el sacramento de la confesión, su confidencialidad y sus efectos.
EL SOL
Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:
EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio
SANTIAGO RONCAGLIOLO Escritor
A
39 millones de infieles del mundo se les atragantó el desayuno la semana pasada, al leer el periódico. Un grupo de piratas informáticos ha robado sus perfiles de la web Ashley Madison para publicarlos en internet. Ashley Madison es una web para poner cuernos. Su portada luce el eslogan “La vida es corta. Ten una aventura”, y la foto de una rubia llevándose el dedo a los labios para que le guarden el secreto. Su utilización resulta muy sencilla: uno ingresa sus datos y entra en contacto con potenciales amantes. Para entrar en el sistema, el usuario debe consignar sus datos físicos y describir sus apetitos más urgentes. Así que, si tiene usted dudas sobre la lealtad de su pareja, eche un vistazo por la red. A lo mejor hasta descubre alguna sorpresita sobre sus gustos y preferencias. Mientras los cornudos del mundo y sus angustiadas parejas se volcaban en internet, otra noticia sexual llegó a nuestras portadas: la aprobación de Estados Unidos a la comercialización
de Addyi, el viagra femenino, un medicamento para incrementar el deseo femenino en primorosas píldoras rosadas. En realidad, Addyi no es un viagra. La sexualidad femenina es más compleja que la masculina. La pastilla azul actúa sobre la circulación, bombeando sangre hacia donde el hombre la necesita. La rosada, en cambio, es psicoactiva: actúa sobre el cerebro, estimulando el apetito sexual. El usuario de viagra
"No, todo es show, arman todo para mostrar su trabajo en televisión".
Javier Avilés REDES SOCIALES
"Es claro que no hay resultados de erradicación de coca en Bolivia, no se hace nada".
siente deseo pero su cuerpo no puede satisfacerlo. Addyi crea el deseo. En los años cincuenta, las personas se conocían, y si se gustaban desafiaban todo tipo de normas para consumar su atracción. En el siglo XXI, carecer de amante se considera disfuncional. Y si no quieres acostarte con nadie, debes medicarte. Irte a la cama sin compañía está tipificado como enfermedad. Creemos que nos hemos vuelto más libres, y por eso más felices. Pero quizá solo hemos cambiado de esclavitudes.
Directora de Informaciones: María del Mar Rubio Jefe Creativo: Miguel Angel Villanueva
LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040
José Velasco REDES SOCIALES
En el siglo XXI, carecer de amante se considera disfuncional".
Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente de Producción: Mario Sarabia
"Cada vez hay más cocales en el país, es algo que no se puede controlar".
La próxima pregunta ¿Aprueba lo hecho hasta el momento por la Policía sobre la seguridad ciudadana?
CIRCULACIÓN Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad, gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.
FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo
E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo
10
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
16
CARTELERA
CINE CENTER 4K Jurassic World 3D Doblada:22:25 Minions 2D Doblada:11:15 / 13:15 / 15:15/ 17:20 La Casa Del Fin De Los Tiempos:12:25 / 14:45 / 17:00 / 19:10 / 21:25 Ted En 2D Doblada:13:30 / 17:40 / 22:30 Píxeles 3D Doblada:11:00 / 13:25 / 15:40/ 17:55 / 20:05 Misión Imposible, Nación Secreta Doblada:11:25 / 14:00 / 16:40 / 19:20 / 21:55 Locos Por Las Nueces 2D Doblada:11:05 / 13:00 / 15:00 Zeus, El Súper Perro Doblada:11:05 / 13:00 / 15:00 7500 Subtitulada:19:00 / 21:10 Los 4 Fantásticos Doblada:11:10 / 13:25 / 15:35 / 17:45 / 19:55 / 22:00 La Horca Doblada :12:10 / 14:10 / 16:15 / 18:20 / 20:20 / 22:20 Boquerón Doblada:19:25 / 22:10 Eliminar Amigo Doblada:16:55 / 19:00 / 20:55 / 22:55 Socios Por Accidente 2 Doblada:11:20 / 15:50 / 20:15 Travesura De Amor Subtitulada:11:20 / 13:20 / 15:30 / 17:35 / 19:40 / 21:40 Vacaciones Doblada:12:00 / 14 :05 / 16:00 / 18:00 / 20:10 / 22:20 Un Gallo Con Muchos Huevos 2D Doblada: 12:35 / 14:40 / 16:50 / 18:55 / 21:05 Un Gallo Con Muchos Huevos 3D Doblada:11:30 / 13:25 / 15:45 / 17:50 / 20:00 / 22:15 Promesa De Vida: 11:15/ 13:40/ 15:55/ 18:15/ 20:30/ 22:45 ENTRADAS: De lunes a jueves: Bs 35 (35 mm)/ Bs 50 (3 D) De viernes a domingos: Bs 40 (35 mm)/ Bs 55 (3 D) BELLA VISTA 4 Fantásticos:15:00 - 17:30- 19:20 Socios por accidente 2:18:40 Vacaciones: 15:30- 16:50 - 20:10 -22:00 Boqueron: 21:15 Bs 35 (35 mm) Bs 50 (3D mayores) 2x1 CBA Boquerón (Premier): 20:00 CINEMARK Sala Vip: Travesuras De Amor 2D (Sub): 13:10; 15:20; 17:30; 19:50; 22:00 Sala Vip: Promesa De Vida 2D (Sub): 13:00; 15:30; 17:50; 20:10; 22:30 Sala Vip: Los 4 Fantasticos 2D (Sub): 12:40; 15:00; 17:10; 19:30; 21:40 Sala Vip: Misión Imposible 5 2D (Sub): 13:20; 16:00; 18:40; 21:20 Sala Xd: Los 4 Fantásticos 2D (Dob): 12:50; 15:00; 17:10; 19:20; 21:40 Un Gallo Con Muchos Huevos 2D (Dob): 13:40; 15:50; 18:00; 20:10 Vacaciones 2D (Dob): 13:10; 15:20; 17:30; 20:00; 22:10 La Horca 2D (Dob) 14 Años: 13:20; 15:10; 17:00; 19:00; 20:50; 22:40
Boquerón 2D (Orig) : 19:00 Eliminar Amigo : 20:30; 22:30 Ciudades De Papel 2D (Dob) : 22:20 Mision Imposible 5 2D (Dob) : 13:30; 16:20; 19:10; 22:00 Píxeles 2D (Dob) : 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50 Ant Man 3D (Dob) : 12:10; 14:40; 17:20; 19:50; 22:20 Minions 2D (Dob) : 12:20; 14:30; 16:30; 18:30 Intensa Mente 2D (Dob) : 12:40; 14:50; 17:00 Entradas 2d: lunes-martes- jueves Bs35, viernes- sábado-domingo Bs45 Sala Xd-2d: lunes-martes- jueves Bs50, viernes- sábado-domingo Bs60 Sala 3d: lunes-martes-jueves Bs50, viernes- sábado-domingo Bs60 Salas Xd-3d: lunes-Martes-Jueves Bs65, Viernes- sabado-domingo Bs75 Salas Premier 3d: lunes-martesmiércoles-jueves Bs70, lunesmartes-miércoles-jueves Bs80, viernes- sabado-domingo Bs90, viernes-sábado-domingo Bs100 MULTICINE Un gallo con muchos huevos en 2d (estreno - español - todo público) 12:30, 15:00, 17:25, 19:50, 22:15 Vacaciones en 2d (estreno - español mayores de 14 años) 12:20, 14:20, 16:25, 20:40 Vacaciones en 2d (estreno subtitulada - mayores de 14 años) 18:30, 22:45 Promesa de vida en 2d (estreno subtitulada - mayores de 14 años) 12:00, 16:00, 20:05 Travesuras de amor en 2d (estreno - subtitulada - mayores de 14 años) 16:20, 20:25, 22:25 Boquerón en 2d (español - todo público) 15:00, 21:20 Socios por accidente 2 en 2d (español - todo público) 13:05, 17:40, 19:30 La horca en 2d (español - mayores de 14 años) 12:40, 19:40 La horca en 2d (estreno - subtitulada - mayores de 14 años) 21:25 Los cuatro fantásticos en 2d (español - todo público) 13:10, 15:30, 17:50, 20:15, 22:30 El gran pequeño en 2d (español todo público) 12:10, 14:15, 18:15 Píxeles en 3d (español - todo público) 13:00, 17:00, 19:20, 21:30 Misión imposible 5: nación secreta en 2d (español - todo público) 13:35, 16:10, 19:00 Misión imposible 5: nación secreta en 2d (subtitulada - todo público) 21:35 La casa del demonio en 2d (español - mayores de 14 años) 14:15, 22:20 Ant Man en 3d (español - todo público) 14:45, 17:10 Eliminar amigo en 2d (español mayores de 14 años) 15:10 Minions en 2d (español - todo público) 18:10 ENTRADAS: Lunes, martes, jueves: Bs 35 (2D)/ Bs 50 (3 D) Viernes a domingo y feriados: Bs 45 (2D)/ Bs 60 (3 D) Sala 1 3D Plus: lunes, martes, jueves: Bs 50 viernes a domingo y feriados: Bs 60 miércoles 2x1 Bs 35 (2D) Bs 50 (3D)
PRIMERA FILA
'BOLIVIANÍSSIMO 2' LLEGA CON HUMOR Y FOLCKORE
ESTRENO. TRALALA TRAE AL RENÉ MORENO UN SHOW CARGADO DE RITMO Y NUEVOS PERSONAJES, ESTE 28, 29 Y 30 DE AGOSTO.
D
espués del rotundo éxito por todo el país del espectáculo "Bolivianíssimo", retorna a tierra cruceña el elenco Tralala para traer durante tres días la segunda parte de este show que llegará cargado de bailes, ritmos bolivianos y una serie de personajes cómicos, donde la risa, el baile y el canto van de la mano. La puesta en escena se realizará li á en ell Teatro Renéé Moreno a partir de d las 20:00.
ESPECIAL PARA TODOS LOS BOLIVIANOS. La directora Cecilia Travesí señaló que es una presentació especial, realizada con gran cariño y con el objetivo de resaltar los valores, defender el folckore, la música y hacer notar una vez más que Bolivia tiene una gran riqueza que otros países no pueden robar porque es un legado de miles de años. "Para todas las familias cruceñas tendremos un show lleno de diversión, alegría, de vestuarios
majestuosos y una escenografía nunca antes vista", enfatizó. EN ESCENARIO. "Bolivianíssimo 2" llega con artistas de renombre, como Manolo Molina, Daniel Travesí, Joao Zegarra y Manolo Molina Travesí. El estreno de los nuevos imitadores, Alfonso Ávila, Jenny Mérida directora de la coreografía, y muchos otros actores y ba bailarines. Yelly Edgley Winter yedgley@edadsa.com.bo
CANTANTE
Aracely Arámbula habla de su joven 'novio' Aracely Arámbula está concentrada en su carrera artística y en su faceta de madre; sin embargo, en los últimos días se rumoró que se dio una oportunidad en el amor y que estaba estrenando romance con un empresario, ocho años menor que ella. Ante las especulaciones, "La Chule" rompió el silencio y habló acerca de su joven "novio". La ex de Luis Miguel aseguró que no tiene ningún tipo de relación sentimental con Tanios Esteban; de acuerdo con el programa de radio de Flor Rubio, la actriz se molestó mucho por la
fotografía que comenzó a circular de ella junto al multimillonario, en la que se aseguraba que la cortejó por varios meses. La también cantante precisó que Tanios Esteban no es su novio ni su amigo, que es conocido de una actriz, con la que fue a cenar esa noche. Aracely Arámbula indicó que salió con ellos y que tomaron la foto, que después subieron a Twitter, pero que no tienen ninguna relación amorosa. Y es que desde que se dio a conocer el nuevo supuesto romance de la actriz, se dijo que estaba muy ilusionada con el joven.
PUBLICIDAD
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
11
12
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
UN CUARTETO ALEGRE María Eldy de El Hage, Malinka Mendoza, Estela de Prada, acompañadas de Dollys de Dorado.
SOCIALES
RECORRIERON LA CIUDAD MUY CONTENTOS María Eldy Guaristi y Wis El-Hage.
DISFRUTARON DE UNA TARDE MUY ENTRETENIDA América Viguia con Amílkar Jaldín.
EL ROTARY INTERNACIONAL
PRESENTE EN UNA CARAVANA ACTIVIDAD. DESPUÉS DEL RECORRIDO POR LA CIUDAD, COMPARTIERON UN CHURRASCO.
R
LLEGARON A LA REUNIÓN Ingrid Wagner, Mirian Jiménez, Lizette Velando e Ivonne Morales la pasaron muy bien.
ealizada en su segunda versión por el Rotary Club Grigotá, la caravana rotaria se realizó con entusiasmo y gran presencia de sus miembros. La actividad, que inició en horas de la mañana y partió de la Av. Guapay y segundo anillo, terminó con un churrasco realizado en la fraternidad Cachivachis. El evento estuvo presidido por la cabeza de la institución, Filiberto Calderón, que dio la bienvenida y agradeció a los presentes.
LA PASARON BIEN Arturo Moscoso, Francisco Sanzetenea, Luis Nadia Trigo y Alfredo Llanos.
LOS ANFITRIONES Teresita Ledezma de Calderón, Chichi Méndez, Filiberto Calderón junto a Willian Torrico.
UN CÍRCULO AMISTOSO Y SOLIDARIO En la ocasión se contó con la presencia del gobernador del distrito 4690A.R, Javier Méndez Pittari, quien compartió agradables momentos con los asistentes.
ESPOSOS. José Guillermo Bretel con su esposa Carolina de Bretel junto a Leslie de Urioste y Hernán Urioste.
FOTOS: FERNANDO PORTUGAL
Roxana Jiménez León rjimenez@edadsa.com.bo
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015 FOTO: SHUTTERSTOCK
UNIVERSIDAD
EVITE LOS
ERRORES
ortográficos CONSEJO. TENER UNA BUENA ESCRITURA TAMBIÉN REFLEJA MUCHO DE LA PERSONA. QUE NO SE HAGA HÁBITO ESCRIBIR MAL. CONSEJO
AULA MAGNA
Emplee un diccionario de bolsillo para corregir los errores.
A
muchos en alguna ocasión se le ha escapado algún errorcito al escribir. Pero para corregir esto y que no llegue a ser un hábito, existen dos especialistas que recomiendan cómo mejorar la ortografía sin tener que partirse la cabeza.
DEDICACIÓN. Para la psicopedagoga Nadia Rocabado, existen recursos digitales como el Word, que pueden corregir de manera inmediata los errores, siempre y cuando esté escribiendo en una computadora. Sin embargo, tener un hábito de lectura de dos horas diarias ayuda a que el cerebro retenga la información y así estar más familiarizado con las letras y reglas ortográficas. NO ABREVIATURAS. Otro
factor que se debe evitar es usar las muletillas o malas abreviaciones de palabras. Por ejemplo al momento de escribir la palabra "que", muchos la escriben "q", entonces esto no favorece a mejorar la ortografía, por lo tanto la persona que quiere mejorar este aspecto tiene que escribir la palabra completa.
MENTALIZARSE. La educadora Verónica Morón indicó sacarse de la cabeza "tengo una mala ortografía o no la puedo cambiar". Esto es un choque mental que tiene mucha influencia al momento de escribir. EVALUARSE. Por otro lado, es importante hacerse una autoevaluación y detectar dónde está la falla ortográfica, resaltó Verónica. Hay que preguntarse ¿mi error está en la atil-
dación o en la escritura? Así se podrá reconocer si uno tiene una ortografía pésima, regular o buena.
ESCRITURA A MANO. Escribir es un recurso infalible, pero solo si se hace mecánicamente. Se puede practicar copiando textos que garanticen que las palabras están bien escritas. LECTURA. Por último, si toda persona quiere escribir bien, tiene que leer, ya que la memoria fotográfica del cerebro guarda las imágenes de las letras y las recordará al momento de escribir. A su vez, mencionó contar con un diccionario de bolsillo para consultar las palabras. Ximena Illanes Flores xillanes@edadsa.com.bo
13
INTERESANTE
EL AUGE DIGITAL EN LAS UNIVERSIDADES
El desarrollo de videojuegos junto con la ingeniería aplicada a la salud o los análisis big data, son algunos de los ámbitos tecnológicos que están dando lugar a nuevos grados en la universidad española. Aunque cada vez surgen más proyectos, el principal objetivo de los videojuegos sigue siendo el entretenimiento. Ese mercado movió en torno a 763 millones de euros en 2014 (un 31% más que el año anterior) y demanda titulados. En concreto 5.271 profesionales de aquí a 2017, de acuerdo el Libro Blanco de la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos (DEV), que se presentó el pasado mes de julio. Los grados en Diseño y Desarrollo de Videojuegos han proliferado en las universidades españolas en los últimos cinco años. La Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE), de Madrid, adscrita a la Universidad Camilo José Cela, fue la primera en crearlo en 2010. Desde entonces la Universitat Jaume I de Castellón, la Rey Juan Carlos de Madrid o el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital U-Tad, lo han incorporado a su oferta. Asimismo, cada vez más sectores recurren a expertos en técnicas de big data o análisis masivo de datos para gestionar las ingentes cantidades de información que producen.
PROYECTO
CONSEJOS
PROFESIONALES
Buscan el cerebro virtual
¿A qué beca postular?
Estudiarán en Canadá
En el Centro de Tecnología Biomédica (CTB) de la Universidad Politécnica de Madrid contribuyen a la búsqueda del cerebro virtual. La tarea es lograr un doble digital de la mente que pueda ser diseccionado virtualmente por científicos de todo el mundo. El programa de la Unión Europea, con 76.880 millones de euros de presupuesto, fija la fecha de 2020 para su finalización. Son 14 laboratorios los que están trabajando./elpais.com
El abanico es amplio para postularse a una beca. Habrá que estar muy atentos a los plazos de admisión y reunir los requisitos exigidos en cada convocatoria. Ahora se debe conocer la institución a la que se quiere postular y averiguar cuáles son los requisitos que piden. Por ejemplo, en la institución Accenture piden experiencia práctica para acceder a una beca Erasmus./el pais.com
Según el ministro de Deportes, Tito Montaño, profesionales del deporte boliviano podrán capacitarse en la Universidad de Alberta de Canadá. La universidad otorgará maestrías en entrenamiento deportivo, gestionará un programa de especialización de jueces, evaluará el currículo para la creación de una facultad de Deportes en la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba. Asimismo, el convenio establece la visita de profesionales canadienses.
14
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
INTEL
SOPORTARÁ LA TECNOLOGÍA AMD FREESYNC AMD FreeSync será soportado próximamente por Intel, según confirma el responsable de gráficos de Intel, David Blythe. Un espaldarazo muy importante teniendo en cuenta la cuota de mercado que tiene el gigante del chip a través de sus gráficas integradas. Las tecnologías de sincronización variable de tasa de fotogramas entre la tarjeta gráfica y el monitor están de moda. Eliminan los saltos e interrupciones en las imágenes proporcionando una experiencia de juego uniforme, reduciendo el lag o el tearing aumentando la respuesta y fluidez de los juegos. NVIDIA fue el primero en ofrecer este tipo de tecnologías con GSYNC y seguramente sea la más avanzada. El problema es que es una solución propietaria, obliga a utilizar tarjetas de la compañía y hardware en los monitores. No es gratuita para los fabricantes por lo que el coste termina repercutiendo en el consumidor. Frente a ella llegó AMD FreeSync. Una solución basada en el estándar VESA Adaptive-Sync DisplayPort con las ventajas que ello conlleva porque AMD cede la licencia libre de royalties, sin coste para los fabricantes o el consumidor y además, sin necesidad de hardware adicional en los monitores. /MuyComputer
TECNOLOGÍA
LA TRANSMISIÓN AL VIVO ESTÁ DE MODA
APLICACIONES. EL ÉXITO QUE HA TENIDO PERISCOPE HA PUESTO EN LA CIMA A LAS APPS QUE OFRECEN ESTE TIPO DE SERVICIO GRATUITAMENTE Y DE MANERA FÁCIL.
L
as transmisiones en vivo están de moda. Comparte eventos, actividades, hobbies o cualquier cosa que se esté haciendo en tiempo real, con estas aplicaciones se podrá transmitir en vivo desde un smartphone y compartir los videos en las cuentas de las redes sociales, pero también se puede seguir y ver lo que están haciendo personas de todas partes del mundo. PERISCOPE. Esta es la app para transmitir videos en vivo más popular. El usuario podrá ver qué están haciendo las personas en cualquier parte del mundo o compartir lo que se está haciendo. Se puede ver cuántos usuarios lo están mirando, recibir sus comentarios y responderles o recibir corazones para alentarlo a seguir transmitiendo. Es gratis para iOS y Android. MEERKAT. Esta aplicación fue lanzada este año 2015 y actualmente es la principal rival de Periscope. Permite hacer a los usuarios una transmisión en vivo desde el smartphone y compartir-
10
MILLONES
de usuarios activos tiene Periscope actualmente.
la en redes sociales con tan solo apretar un botón y guardarlas en el perfil para verlas después. También es gratis para iOS y Android. YOUNOW. Esta aplicación es quizás la más vieja de todas, sin embargo los usuarios son principalmente adolescentes de entre 16 y 18 años, que suelen presentar situaciones cotidianas. Cuenta también con un chat para interactuar, además de botones para dar like. HANGOUTS. Del gigante Google. Realiza las transmisiones en vivo a unos pocos clics. Transmite el Hangout en vivo públicamente en el perfil de Google+, el canal de YouTube o el sitio web. Rafael Sosa C. rsosa@edadsa.com.bo
GADGETS
TECNOLOGÍA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
GALAXY NOTE 5
ANDROID WEAR
SONY
INCLUYE UNA NUEVA BATERÍA
SE ACTUALIZA A LA VERSIÓN 1.3
Todo indica que se verá una versión Active del nuevo Samsung Galaxy Note 5, el que contaría con 4.100 mAh de batería interna. Además indican que este equipo contará con la certificación IP68, lo que certifica que el equipo pueda ser resistente al agua. /Wayerless
Una nueva actualización de la aplicación Android Wear comenzó a liberarse en la tienda Google Play, que incluye importantes novedades. Se podrá usar la voz y ser traducida en más de 44 idiomas distintos. /Wayerless
SERVICIOS CON DRONES DESDE EL 2016 Sony quiere ser una compañía de altos vuelos sin abandonar su apuesta actual. La compañía japonesa va a echar el resto por los drones a través de la venture Aerosense. Han comunicado sus intenciones de ofrecer servicios comerciales con estos vehículos aéreos a partir del 2016./IT
15
LIMPIE SU PANTALLA TÁCTIL 3 D CONSEJOS. EN LA ACTUALIDAD MUCHOS DISPOSITIVOS UTILIZAN ESTE TIPO DE TECNOLOGÍA EN SUS MONITORES.
ebido al constante contacto que requieren las pantallas táctiles suelen estar más sucias y manchadas que las pantallas "comunes". Por eso, es necesario realizar una limpieza frecuente y El Sol, con la ayuda de la gente de Bolivian Servers, le indican cómo hacerlo.
UTILIZAR LO ADECUADO. Para limpiar pantallas de gran tamaño, como ser las de los monitores táctiles, solamente se necesitan un paño de algodón y uno de microfibra. Con el primer paño humedecido se debe limpiar la pantalla con movimientos suaves y circulares, sin presionar. Con el de microfibra secar la superficie, también se puede limpiar rápidamente el polvo acumulado sin "mojar" la pantalla. LIMPIAR LA PARTE PLÁSTICA. Para remover la grasa sin dejar manchas, se debe usar alcohol isopropílico que, al contrario del alcohol etílico, no deja la pantalla amarillenta o blanquecida con el paso del tiempo. También es muy útil para limpiar la parte plástica o metálica del equipo. Se debe tener mucho cuidado al manipular este alcohol, mantenerlo alejado de los ojos, evitar el contacto directo con la piel y obviamente mantenerlo alejado del
VECES
al año, es lo que se le debe hacer este tipo de aseo a la pantalla.
100 BOLIVIANOS
es el precio promedio para hacerle una limpieza al celular.
alcance de los niños. En el caso de los smartphones o tablets, es recomendable la utilización de películas plásticas sobre la pantalla para mayor protección y evitar ralladuras y otro tipo de problemas serios. MANTENERLO IMPECABLE. Es importante no colocar los equipos con estas pantallas en bolsillos donde haya monedas, llaves u otro tipo de objetos duros, ya que estos pueden arruinar considerablemente el dispositivo. De esta manera se podrá tener impecables y limpias todas las pantallas táctiles de nuestros equipos como tablets, smartphones y otros. Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo
LA INFORMÁTICA
Mejora todos los aspectos de la vida y es más personal En el discurso inaugural del Foro de Desarrolladores Intel (IDF), el director general Brian Krzanich destacó nuevos productos, herramientas y programas que dan apoyo a la creciente personalización de la informática y describió las tendencias que crean nuevas oportunidades para los desarrolladores a lo largo de una variedad de tecnologías sin precedente. CADA VEZ MÁS INTELIGENTES. Krzanich precisó que la informática es cada vez más personal, y que mejora casi todos los aspectos de la vida. “Las computadoras están sobre nuestros escritorios, en nuestras bolsas, en nuestra ropa, en nuestro hogar y hasta en nuestros cuerpos. No solo son cada vez más inteligentes y están más conectadas, sino que adquieren sentidos y se convierten en una extensión de nosotros mismos”. Está surgiendo un ecosistema alrededor de Intel para abordar estas oportunida-
des crecientes para el cómputo. Krzanich detalló muchos de los productos, tecnologías y herramientas esenciales de la compañía, que ayudarán a los desarrolladores a hacer posible las experiencias diferenciadas.
Intel comparte su visión del futuro con los desarrolladores.
1971 MASIVO Las pantallas táctiles están presentes en muchos y distintos equipos.
AÑO
en el que apareció la tecnología táctil.
16
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
ESPECIAL PROTAGONISTAS
LA ESCUELA DE PADRES ES IMPORTANTE PARA LA FORMACIÓN DE LA FAMILIA FAMILIA. EXPERTA EN PSICOLOGÍA HABLA ACERCA DE SU NUEVO LIBRO Y LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS JÓVENES Y NIÑOS EN LA SOCIEDAD.
U
FOTO: ENRIQUE CANEDO
na publicac publicación que camobserva los lo principio bios y el p gobierna la que gobie vida y que permite ver ve la problemática infanto juvenil en ju el mundo en el que se vive, fue presentado esta semana. "La persona en desarrollo. De la concepción a conce la adolescencia" fue adolescenc presentado ayer. Maay ría Sonia Chalup de Ch Hochstaetter, Hochstaette psicóloga y Prot Protagonista de esta semana, autora de es la au publicación. esta pub profesional La pro que tiene un tie máster en Psicología Clínica Integrativa, es Integra docente docent desde hace 23 años en la Universidad Autósida noma Ganom briel René brie M o r e n o (UAGRM) y en la Universidad Priversida de Santa vada d (UPSA) desCruz (UPS También de hace 18. T se desempeña desempeñ como psicóloga clínica que clín atiende a niños, jóveniñ nes y familias. familias
MARÍA SONIA CHALUP PSICÓLOGA
¿DE QUÉ TRATA T EL LIBRO? libro ve el M.S.C.: El lib las persodesarrollo de la importannas durante im tes etapas en el desavida. Estos rrollo de la vid cambios que uno ve, van desde la fecundapor la etación, se pasa po pa preescolar, escolar, hasta llegar a la adolescencia. También se ven áreas que las diferentes ár tiene la persona como el conocimiento, la afectiva, la biológica, el aambiente otras. Su de la familia y o importante poraporte es importa utilizado por que puede ser utiliz psicólogos, los profesores y psi pero como tiene un lenguaje puede ser utisimple el texto pued lizado por padres de familia, niños y jóvenes que quieran desarrollo conocer sobre el de de las personas.
¿CUÁL ES LA ETAPA MÁS PROBLEMÁTICA DE LAS PERSONAS EN LA ACTUALIDAD? M.S.C.: Cada momento de la vida es un cambio muy importante, pero los primeros cinco años son fundamentales para potenciar el desarrollo de una persona. Si en esta etapa no hay el estímulo suficiente, mucho del desarrollo queda detenido. Otro factor importante es que en estos cinco años muchos padres de familia no cuentan con la información suficiente y piensan que mantenerlos a los chicos con cierta seguridades es suficiente para el desarrollo.
M.S.C.: Es una de las problemáticas que se encuentra en la etapa de la infancia intermedia, 7 a 12 años, y en cierto momento de la adolescencia. El bullying es una conducta de abuso que puede cometer un grupo o una sola persona contra otra. Se pueden hacer muchas cosas para evitarla; por ejemplo están las campañas escolares, la concienciación, el crear en los niños la capacidad de levantarse de sus dificultades; sobre todo si son niños con capacidades diferentes, para que ellos puedan modular mejor su ambiente. Tiene que haber una cultura más de paz y tolerancia.
'La formación del niño durante sus primeros cinco años es fundamental'
¿CÓMO VE LA SITUACIÓN DE LA FAMILIA? M.S.C.: En la familia cruceña lo que se ve es que existe un gran interés por contar con una educación mejor. Los padres de familia buscan una mayor capacidad formativa en diferentes ámbitos, no solo buscan la formación escolar sino que ven otras áreas como deportes e idiomas, por ejemplo. Son conscientes de que hay problemáticas en lo psicológico y de que estas deben ser abordadas en forma profesional. ¿SE DEDICA EL TIEMPO SUFICIENTE A LOS NIÑOS? M.S.C.: Nos hace falta, a nosotros, dedicarle más tiempo a los niños. Por ejemplo, los padres están, a veces, mucho tiempo imbuidos en necesidades materiales de la familia y no se dan cuenta de que ese tiempo es bastante valioso para compartirlo con los niños. Entonces, los padres de familia tenemos que ser más creativos a la hora de compartir ese tiempo que se tiene con los hijos. También se debe tener reglas, ser firmes y generar juegos familiares que tendrán como fin compartir momentos con los hijos. ¿EL BULLYING ESCOLAR TIENE SOLUCIÓN?
¿CÓMO SE PUEDEN EVITAR LAS PANDILLAS Y GRUPOS JUVENILES? M.S.C.: Entendemos que la conducta violenta de algunos adolescentes está relacionada con múltiples factores. Debemos decir que no es solo relacionarse con malas amistades, sino que es una edad en la cual los pares (niños de la misma edad) son importantes para los chicos y reemplazan al núcleo familiar, por ello los chicos van a buscar un grupo de referencia con el cual pueden relacionarse. ¿QUÉ CONSEJOS DA PARA QUE LOS HIJOS NO CAIGAN EN UNA REBELDÍA IRRESPONSABLE? M.S.C.: Se deben tomar dos caminos, la comunicación y el amor, si fallan estas cuestiones se debe redoblar el esfuerzo. Porque una escuela de padres es importante para la construcción de una familia y para tener unos hijos sanos, felices y útiles. La escuela de padres es de toda la vida y no solo se puede tener conocimientos primarios, sino que hay mucha información que debe ser aprendida. Juan Carlos Fortún Villagómez jfortun@edadsa.com.bo
ESPECIAL PROTAGONISTAS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
17
El rendimiento es la única arma para combatir los bajos precios
Mauricio Cuéllar GERENTE TÉCNICO DE SEMEXA
DESTACADO. TIENE EL 35% DE LA PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE SEMILLAS DE TRIGO Y SOYA. ADEMÁS, DESDE HACE MÁS DE 20 AÑOS TRABAJA EN EL SECTOR DE INVESTIGACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES.
¿DESDE CUÁNDO SEMEXA VIENE OPERANDO EN EL PAÍS? M.C.: Semexa es una empresa privada que tiene más de veinte años trabajando en investigación agrícola, generando nuevas variedades, tanto en el tema de soya, trigo, sorgo, maíz, chía, frejol y girasol, que son adaptadas a nuestro medio, puesto que Bolivia, especialmente Santa Cruz, tiene características particulares en clima y suelos, que no permite que cualquier semilla germine y produzca con normalidad. ¿CUÁNTAS VARIEDADES
DE SEMILLAS OFRECEN? M.C.: Tenemos el mayor portafolio de materiales del mercado, contando con 5 variedades de semillas de maíz, soya 4, trigo 4, frejol 3, sorgo 1, girasol 1 y chía 1. Además, recordemos que la última variedad de trigo lanzada por Semexa fue San Lucas, justamente en el Día Nacional del Trigo, celebrado en Okinawa. ¿QUÉ PORCENTAJE DEL MERCADO TIENE SEMEXA? M.C.: Tenemos un 35% de la participación en el mercado en semillas de trigo y soya, por cuanto para esta gestión esperamos mantener este mismo porcentaje, a pesar que ha existido muchos factores que han desmotivado a los productores a sembrar una mayor superficie. ¿AÚN EXISTE UN MERCADO INFORMAL EN EL SECTOR? M.C.: Lastimosamente aún existe un mercado informal en las semillas de sorgo, frejol, chía y maíz, toda vez que los precios se definen en la calle, debido a que todavía existe la importación ilegal del grano, que es usado como semilla y además existen productores
'Semexa es la empresa con mayor portafolio de materiales en el mercado' que tienen semillas para uso propio, por cuanto la industria no fija los precios de estos insumos como sucede con otros granos. EN SU OPINIÓN, ¿POR QUÉ CREE QUE ALGUNOS PRODUCTORES NO UTILIZAN SEMILLAS CERTIFICADAS? M.C.: Aún no se utiliza el 100% de semillas certificadas en los cultivos porque al momento de adquirir este insumo los productores anteponen el precio antes que la productividad. Por ejemplo, el agricultor de soya tiene una oferta proveniente de una empresa de $us 800 la tn de semilla certificada, versus los $us 600 la tn de este insumo al mercado, entonces el soyero antepone la diferencia de $us 13 por
hectárea a sembrar, por cuanto decide adquirir la segunda propuesta sin tomar en cuenta la garantía de germinación y rendimiento. ¿CÓMO AFRONTAN EL CAMBIO CLIMÁTICO? M.C.: La presencia del cambio climático ha llevado a que Semexa trabaje en la investigación de materiales de ciclo semiprecoz y precoz, reduciendo de esta manera la etapa de producción, por ejemplo: antes el ciclo de la soya era de hasta 140 días desde la siembra a la cosecha, pero debido a estos cambios de temperatura, hemos puesto a disposición del productor variedades de ciclos más cortos llegando al periodo de la cosecha hasta con 100 días, obteniendo un mayor rendimiento, debido a que tenemos plantas más eficientes en el uso del agua y el suelo. ¿EL FACTOR CLIMÁTICO HA AFECTADO AL TRIGO? M.C.: La campaña de invierno 2015 ha sido atípica debido a que ha presentado un cambio climático inesperado con lluvias en los periodos de junio y julio, que han superado
los 300 mililitros, generando bastante humedad en el 70% de los campos trigueros, siendo propicio para el ataque de bacteriosis, mitosporium, piticularia y roya, dando como resultado la reducción de los rendimientos de hasta un 50% menos durante la cosecha. ¿CÓMO DEBE HACER FRENTE EL PRODUCTOR A LA CAÍDA DEL PRECIO? M.C.: La única arma que tiene el agricultor para poder salir de esta crisis interna de bajos precios, es incrementar el rendimiento, de otra forma registrará pérdidas y no será autosostenible su producción. ¿EL PRODUCTOR DE SANTA CRUZ UTILIZA TECNOLOGÍA DE PUNTA? M.C.: Muchas veces hemos escuchado al Gobierno convocar al productor para que mejoren su tecnología, pero no se ha dado cuenta de que en este tema, estamos a la par de Argentina o Brasil, utilizando los mismos agrónomos, maquinaria y técnicas productivas.
Christian Moya L. elsol@edadsa.com.bo
FOTO: JUAN PABLO ROCA
C
on el compromiso de apoyar al sector agrícola, Semexa tiene mas de 20 años ofreciendo diferentes variedades de semillas de granos comerciales a los productores del país. En este marco, el gerente técnico comercial de esta institución, Mauricio Cuéllar, aseveró que "la única arma" para combatir los bajos precios que actualmente ofrece el mercado es el rendimiento, por cuanto trabajan arduamente en la investigación de nuevos materiales que cumplan este objetivo.
18
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
ESPECIAL PROTAGONISTAS
Las películas educan a los jóvenes DETALLE. EL GERENTE GENERAL DEL MULTICINE AFIRMA QUE EL ESPECTADOR ES LO MÁS IMPORTANTE PARA SU EMPRESA, ESA, LA CUAL TIENE TECNOLOGÍA DE PUNTA. a la parte cultural, es un entretenimiento y una hermosa actividad social y familiar, motivo muy especial para asistir. ¿CUÁL ES LA ÚLTIMA PELÍCULA QUE HA VISTO? R.N.: Misión Imposible 5, nada menos que en el nuevo Multicine de Santa Cruz, aprovechando el sonido y luminosidad de pantalla gracias a las instalaciones con tecnología novedosa. ¿QUÉ FILME LO HA HECHO LLORAR? R.N.: Debo confesar que muchas películas me hacen lagrimear por el relato, la emoción que nos muestran, películas con mucho ejemplo de familia que a uno lo hacen pensar y hacer llegar a las lágrimas.
'Estamos viendo que los cruceños están resultando ser más cinéfilos en los últimos años'
¿USTED CREE QUE HA CRECIDO EL NIVEL DE CINÉFILOS EN BOLIVIA? R.N.: Indudablemente, el nivel y la cantidad de cinéfilos ha crecido de gran forma. Cuando empezamos con los multicines en Bolivia en el 2004 la gente se había desacostumbrado prácticamente a ir a los cines y ahora el cuadro es muy prometedor por su crecimiento. ¿POR QUÉ LAS PERSONAS DEBEN IR AL CINE? R.N.: La industria del cine está creciendo continuamente, en América y en Asia. Las películas son parte y nos transmiten cultura general, instruyen y educan a la juventud; la niñez vive a través del cine emociones y datos que no los tendrían sin el mismo. Adicionalmente
¿QUÉ TIENEN LAS SALAS DEL CINE DE LAS BRISAS QUE NO TENGA OTROS? R.N.: Estamos muy orgullosos de haber invertido para Santa Cruz en un multisalas de cine de última generación, vale decir con lo mejor de la tecnología mundial del momento. Tenemos pantallas platinadas que mejoran la visión, contamos con un sistema de sonido inigualable, asientos muy cómodos reclinables en todas las salas, porta vasos que se suspenden especial para las parejas y la comodidad. Todas las salas tienen los mismos precios tomando en cuenta nuestra Sala 1 plus, a la cual invito al público a conocerla y sentirse muy favorecidos.
¿CÓMO MANEJARÁ SUS TIEMPOS ENTRE LA PAZ Y SANTA CRUZ? R.N.: Tenemos una linda empresa, ordenada y muy profesional. Quisiera ver en los próximos meses que no tengo que ser yo el que está en todos lados, así que confió en nuestros personeros que están haciendo las cosas muy bien. ¿QUÉ SORPRESAS SE VIENEN CON EL MULTICINE, EN LO QUE RESTA DEL AÑO? R.N.: Principalmente atender al
público de muy buena uena manera, consideramos mos que el espectador ess lo más importante y por eso podremos hacercerle llegar con novedades, dades, ofertas especiales con on los combos, además dee promociones especialess para todos. El 2x1 de loss miércoles siempre lo tendremos ndremos y esto para el público co es importante porque todos dos podemos ver excelentes películas a precios muy bajos. ¿CUÁL ES PARA USTED LA CINTA QUE DEBERÍA A ENCABEZAR LA LISTA DE LAS MEJORES DE LA HISTORIA? TORIA? R.N.: La industria del el cine y la cantidad de excelentes tes películas que se producen no me permiten elegir una en especial special y ni siquiera cinco especiales ciales como las mejores. Se pueden eden medir por la cantidad de espectadores que han tenido pero no me animo a especificar ninguna guna porque nuestro público en Bolivia tiene diferente reacción y gusto a las estadísticas mundiales. es. ¿QUÉ CREE USTED ED QUE LE FALTA A LAS PELÍCULAS ULAS BOLIVIANAS? R.N.: Para producir películas ículas tal cual se realizan en muchos países, se necesita mucha tecnología gía y dinero. Esto es de por sí un limitante mitante para lograr películas bolivianas anas de gran producción. El cine nacional cional necesita dinero y apoyo paraa ver en el futuro mejores resultadoss y asistencia a las mismas. ¿QUIÉNES SON MÁS CINÉFILOS: LOS PACEÑOS O CRUCEÑOS? R.N.: Estamos viendo que los cruceños están resultando o ser más cinéfilos en estos últimos os años. ¿CUÁL ES EL COMPLEMENTO MPLEMENTO PERFECTO PARA IR AL CINE? R.N.: Las pipocas son n el complemento perfecto, Multicine lticine tiene riquísimas pipocas e invito a todos los cruceños a venir enir a conocernos, probar nuestras ras famosas pipocas dulces y saladas das para tener el complemento perfecto de un día en el cine. Kathryn Chávez kchavez@edadsa.com.bo
ROBERTO NELKENBAUM
GERENTE GENERAL DEL MULTICINE
FOTO: ENRIQUE CANEDO
D
etrás de las enormes pantallas del Multicine se encuentra un hombre trabajador, amante del cine y hogareño. Se trata de Roberto Nelkenbaum Szechter, quien reside en La Paz y ahora hará un espacio en su apretada agenda para estar a la cabeza de dichas salas de cine. De profesión ingeniero industrial, desarrolla empresas hace muchos años. Su amorío con el séptimo arte comenzó hace seis años, cuando Multicine llegó al país, desde entonces se ha convertido en el gerente general de dicha firma, a la cual ha sacado adelante con mucho esfuerzo y trabajo. Quienes lo conocen saben que es un hombre de buen trato, amable, cordial y emprendedor, está casado con Lorin Montenegro y es padre de una niña de nueve años, Rebecca, quien es el amor de su vida. El profesional confiesa que hay películas que lo han hecho llorar y que el mejor complemento para son las pipocas dulces y saladas que ofrece la empresa.
ESPECIAL PROTAGONISTAS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
19
Estoy muy agradecido por el apoyo de Warnes ENTREVISTA. MARCOS OVEJERO HABLA DE SU BUEN MOMENTO EN SPORT BOYS, EQUIPO AL QUE DEFIENDE DESDE QUE FORMABA PARTE DE LA 'PRIMERA A' DE LA ACF.
¿CÓMO VIVE ESTE BUEN MOMENTO POR EL QUE PASA SU EQUIPO? M.O.: Para el grupo es muy importante porque tenemos tres partidos ganados y porque estamos sacando puntos en la altura. Eso es muy bueno para nosotros, porque estamos cumpliendo el objetivo de seguir sumando.
DETALLES
Ovejero mide 1,70 metros. Hasta diciembre pretende llegar a su peso ideal. día, jugar y después irse, en esos casos uno siente mucho el cambio, el clima, la altura y esas cosas. ES EVIDENTE QUE LAS CONDICIONES HAN MEJORADO EN SPORT BOYS... M.O.: La verdad que sí. Hay un cambio anímico en nosotros producto de las gestiones de la nueva dirigencia al mando del presidente (Carlos) Romero, y de ahí cambiamos mucho. Anteriormente quizás nos equivocamos al hacer las cosas mal (estuvieron a punto de descender) pero tampoco merecíamos que nos tengan cuatro meses sin pagar, uno vive de esto y a veces cuando a uno no le pagan no hay el mismo rendimiento por el mismo estado anímico, uno está con esa preocupación, sobre todo por la familia. Entonces cambió mucho la parte anímica en el equipo tras el cambio de dirigencia. Ahora el grupo está mucho mejor y gracias a Dios nos están saliendo las cosas y eso es lo importante para el equipo, porque más que todo estamos jugando como equipo.
'Hay un cambio anímico en nosotros producto de las gestiones de la nueva dirigencia'
SE ESTÁ DESTACANDO EN CADA PARTIDO Y EN EL ÚLTIMO MARCÓ EL GOL DEL TRIUNFO... M.O.: Sí. En lo personal la verdad que estoy bien, contento y tratando de mejorar día a día, tratando de ponerme bien físicamente y llegar a mi peso ideal para rendir mejor. Estoy feliz por haber convertido el gol del triunfo (ante San José) porque esto es importante para el equipo. El hecho de trabajar aquí en la altura también es fundamental porque uno consigue más ritmo de competencia. No es lo mismo que venir un
¿CÓMO RECUERDA TODO ESTE TIEMPO DESDE EL ASCENSO HASTA LA ACTUALIDAD? M.O.: La verdad que fue lindo ascender, después fue lindo mantenerse ahí (en la Liga al ganar el descenso indirecto). En la tabla empezamos primeros, después comenzamos a de-
28 AÑOS tiene Marcos Ovejero. El próximo 23 de noviembre cumple 29.
caer, nos fue mal...pero bueno, nosotros pudimos salir de esa situación. Estoy muy agradecido con la gente de Warnes que me ha demostrado su apoyo. He tratado de dar lo mejor de mi parte desde cuando nos tocó ascender hasta cuando tuvimos que salvar la categoría y en ambos casos pude marcar un gol. MUCHAS VECES LO HAN CRITICADO POR SU EXCESO DE PESO... M.O.: La verdad que mi estado físico me afectó un poco, pero siempre defendí la camiseta de donde jugué y siempre metí goles que fueron determinantes para que el equipo gane. Ahora me propuse de a poquito ir bajando hasta llegar a mi peso ideal. Espero llegar a diciembre bien para terminar este campeonato bien y para poder rendir al máximo. ¿CÓMO FUERON SUS INICIOS COMO FUTBOLISTA PROFESIONAL? M.O.: En Argentina empecé a hacer inferiores recién a los 13 años, desde chico siempre jugaba en los barrios porque no se daban las condiciones como para ir a un club. Después me llevaron a Buenos Aires a Argentinos Juniors, al equipo de reserva; de ahí me dieron a préstamo por un año a Independiente de Rivadavia y después volví a Argentinos. Como tenía contrato, otra vez me dieron a préstamo a Defensores de Belgrano en Buenos Aires, allí estuve seis meses y nuevamente volví a Argentinos, donde tenía contrato como seis meses. Como no pude debutar hablé con el presidente y rescindí contrato. Dentro de poco me habló el profesor (Claudio) Marrupe y vine a Bolivia para jugar en Guabirá.
MARCOS OVEJERO
DELANTERO DE SPORT BOYS
Josué Daniel Hinojosa Toro jhinojosa@edadsa.com.bo FOTO: JUAN PABLO ROCA
M
arcos Ovejero llegó a Sport Boys en el 2013, cuando el equipo de Warnes todavía peleaba el ascenso a la Liga. El argentino se convirtió en un aporte para este equipo que terminó en el profesionalismo y tuvo que vivir buenos y malos momentos. Ahora la situación mejoró. Ovejero es uno de los referentes del club y se ganó el cariño de la hinchada warneña, más allá de que por momentos fuese criticado por su exceso de peso, un aspecto que trabaja día a día para llegar a su peso ideal. Ovejero no es nuevo en el fútbol boliviano. Jugó por primera vez en Guabirá, el 2011, luego pasó por Universitario de Sucre, La Paz FC y finalmente a Sport Boys.
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
martes 25 • agosto 2015
DEPORTES
RANKING MUNDIAL/GOLF
NEGOCIACIONES
EQUIPO CULÉ
JORDAN SPIETH SE MANTIENE LÍDER El estadounidense Jordan Spieth, quien la semana pasada le arrebató el número uno de la clasificación mundial de golf al norirlandés Rory McIlroy, sigue como líder con un escaso margen, en una semana sin cambios dentro del top-10./Agencias
BALOTELLI, DE REGRESO A MILÁN
OCULTAN PERIODO DE BAJA DE LESIONADOS Dani Alves y Sergio Busquets se sometieron a pruebas médicas para determinar el alcance de la lesión que sufrieron ambos ante Athletic. El club emitió un parte médico en el que únicamente confirmaron las lesiones de ambos pero sin determinar el periodo de baja de cada uno./Marca
Mario Balotelli puede tener los días contados en Liverpool para regresar a Milán. El club italiano lo quiere cedido, pero solo está dispuesto a pagar la mitad de la ficha del jugador, según el director general, Adriano Galliani./EFE
SIGUE CON LA
CONFERENCIA
PEDRO SE DESPIDE DE BARCELONA
El delantero español Pedro, del Chelsea, se despidió ayer de sus antiguos compañeros de Barcelona y justificó su decisión de abandonar el club azulgrana con el argumento de poder "jugar" más minutos. "No era cuestión de dinero y así se lo dije al club. Lo que quería era jugar y ser importante y aquí no iba a suceder", destacó Pedro en rueda de prensa. El punta español abandonó Barcelona después de ocho temporadas exitosas y ya jugó el fin de semana su primer partido con Chelsea, en el que marcó un gol y dio una asistencia en el triunfo 3-2 ante West Bromwich. "Me voy con la cabeza alta por dar siempre lo máximo en partidos y entrenamientos. He querido seguir el ejemplo de Xavi, Puyol, Iniesta y Valdés. Seguir los valores del club como son la humildad, el sacrifico y el trabajo. Estoy contento por haberlo dado todo y triste por dejar esta casa", manifestó un emocionado Pedro./DPA
PÓLVORA MOJADA
REAL MADRID. EL EQUIPO DE RAFA BENÍTEZ SIGUE CON SERIOS PROBLEMAS OFENSIVOS ESTA TEMPORADA. ESTADÍSTICAS es el cuarto partido que Real Madrid termina 0-0 en nueve encuentros.
R
eal Madrid de Rafa Benítez no comenzó con buen pie en la Liga BBVA después de no poder pasar del empate sin goles (el cuarto de la era Benítez en nueve encuentros) ante Sporting de Gijón en El Molinón, en un encuentro en el que los blancos no hicieron su mejor partido, a pesar de que tuvieron varias ocasiones para desnivelar el marcador. GRAVE PROBLEMA. De nueve encuentros disputados, se ha quedado a cero en cinco. A los cuatro empates (Roma, Milán, Valerenga y Sporting) hay que sumarle la derrota ante Bayern de Múnich por 0-1. Dice Benítez que no es un problema de-
FOTO: AFP
GAMBETA
20
masiado grave, pero algo debió ver cuando pidió un delantero centro nada más llegar. El club se lo negó alegando que para eso ya están Bale y Cristiano, que andan con la pólvora mojada en este inicio de curso. Un gol para cada uno tras nueve encuentros del galés y seis de Cristiano. PREOCUPACIÓN. El pasado domingo, explicó Benítez, faltó el último pase y puntería en la finalización. No le debe faltar cierta razón al entrenador de Real Madrid a tenor de las estadísticas que dejó el encuentro. Sus jugadores dispararon ocho veces entre los tres palos y 14 fuera. Cristiano lo intentó desde todas las posiciones y maneras posibles. Con
la derecha, la izquierda, de cabeza... Y hasta intentó una chilena. Imposible batir a "Pichu" Cuéllar, quien le sacó un balón a 10 minutos del final que llevaba marchamo de gol. También lo intentó Bale jugando por todos lados menos por la derecha, pero tampoco era su noche. La falta de gol en este inicio de curso empieza a generar algo de tensión y nerviosismo entre los jugadores, acostumbrados a celebrar cuatro o cinco goles por encuentro en los últimos años. Y es que no es normal esta sequía en un equipo que en las últimas tres temporadas solo había registrado tres empates a cero. Marca elsol@edadsa.com.bo
RANKING ATP
ATLETISMO
Federer recupera el segundo lugar
Fraser-Pryce conserva título mundial de 100 m
Cuando resta apenas un puñado de días para el inicio del Abierto de Estados Unidos, Roger Federer venció a Novak Djokovic en la final de Cincinnati el pasado domingo, logró su título 87 y recuperó el segundo lugar del ranking de la ATP, desplazando al escocés Andy Murray, en la que fue la única variante en el Top Ten. El suizo recuperó el segundo puesto una semana después de cederlo ante Murray. Los españoles David Ferrer, ausente del circuito desde junio
por una lesión en el codo y con la duda de su participación la semana que viene en Nueva York, y Rafa Nadal, quien cayó en octavos de final de Cincinnati frente a Feliciano López, prosiguen séptimo y octavo respectivamente. Djokovic continúa firme en el número uno a pesar de su derrota contra Federer, al que aventaja en 4.800 puntos, y buscará conquistar el Abierto de los Estados Unidos que se le resiste desde el año 2011, cuando lo ganó por única vez en su carrera./Agencias
El suizo ganó el pasado domingo el torneo de Cincinnati.
La jamaiquina Shelly-Ann Fraser-Pryce, campeona olímpica de 100 metros, se convirtió en la jornada de ayer en Beijing en la primera atleta de la historia que conquista tres veces el título mundial de la distancia, en una exhibición de 10.76 segundos que le permitió relajarse en los últimos metros. La holandesa Dafne Schippers, campeona de Europa y única atleta de raza blanca presente en la gran final, se acercó mucho a la jamai-
quina en el último tramo y obtuvo un justo premio a su progresión en la medalla de plata con nuevo récord de Holanda (10.81). La campeona estadounidense Tori Bowie, por su parte, recibió el consuelo de la medalla de bronce con 10.86. Es así que un día después del apurado triunfo de su compatriota Usain Bolt en la final masculina, Shelly-Ann FraserPryce logró un "hat trick" sin precedentes./Agencias
PASATIEMPOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA martes 25 • agosto 2015
21
SOLUCIÓN AL PASATIEMPO ANTERIOR
SANTA CRUZ HOY
ARIES
MÁX. 36º MÍN. 25º VIENTOS 34 KM/H
No podrás estar quieto por mucho tiempo en un solo lugar, te aburrirás de cualquier cosa. Estás confuso con lo que sientes y tus emociones están a flor de piel.
LIBRA
JUEVES
MÁX. 31º MÍN. 21º VIENTOS 20 KM/H
HORÓSCOPO POR 'ROSALUZ Y MAURICIO' GÉMINIS CÁNCER
LEO
VIRGO
MIÉRCOLES S (22 mar. - 21 abr.)
MÁX. 33 MÍN. 21º VIENTOS 12 KM/H
TAURO
(22 abr. - 21 may.)
(22 may. - 22 jun.)
(23 jun. - 22 jul.)
(23 jul. - 21 ago.)
Te faltará imaginación y Te conviene estar muy Préstale más atención a tu Debes limpiar tu organismo, pareja. Tendrás que mos- aunque lo más conveniente atento hoy. Si te despistas vitalidad para llevar a cabo sería que equilibrarás tu podrías perder una oportu- tus planes con tu pareja, trarte abierto e interesado que se sentirá un poco alimentación de manera nidad única de demostrar por muchos temas. Habrá abandonada. continuada. tu valía y sumar puntos en una sorpresa. tu empresa.
ESCORPIO
SAGITARIO
(22 sep. - 21 oct.)
(22 oct. - 21 nov.)
El ejercicio practicado de forma regular y un mayor autocontrol con determinados hábitos saludables serán vitales para tu salud.
Aclara las ideas antes de tomar una decisión porque el cambio implicará no solo más ingresos, sino más horas y más responsabilidades.
(22 agos. - 21 sep.) Vas a proveerte de energía muy positiva que te aportará mayor lucidez mental, iniciativa y vitalidad. La inconstancia es una de tus debilidades.
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
(22 nov. - 21 dic.)
(22 dic. - 20 ene.)
(21 ene. - 20 feb.)
(21 feb. - 21 mar.)
Sentirás que tus perspectivas de crecimiento se agotan, aunque eres tú el que se pone sus propios límites. Replantea tu plan de acciones.
Tu relación de pareja se beneficiará de esa energía tan positiva que desprenderás durante estos días. Todo parece marchar sobre ruedas.
Sufrirás las consecuencias del estrés que se manifestará en forma de irascibilidad y un humor bastante agrio. Respira profundamente y sal a caminar.
Conocerás a una persona con la que compartirás una gran afinidad. Las relaciones familiares tendrán sus altibajos. Recupera la armonía.
VIERNES
MÁX. 33º MÍN. 19º VIENTOS 13 KM/H
ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS, POR MUY DIFÍCILES QUE SEAN. RESERVE SU CITA: TELF. 3353600. - CEL. 73673706 - www.rosaluzymauricio.com
CL5 3407 18 A 30/09
CL1ED 37454 AGOSTO
CL5 MAYO
CL5 MAYO
CL2 36840 21/07 A 5/08
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015 CL5 MAYO
CL2SC 37553 AGOSTO
AT1S12268/DEL 21 AL 31/08
Radial 23 Calle Las Dalias No 437, Barrio Sirari, a 2 cuadras del 4to Anillo, entre Av. Busch y San Martín. TELF. 3428898 - 68923476
AT1S12279/22,24,25/08
CL2SC 4204 28/07 A 28/08/15
CL5 3406 18 A 30/09
CL2SC 37555 AGOSTO
MARTES 25 DE AGOSTO DE 2015
(SUELDO + VIATICO) 4 FRANCOS POR MES MAS ALIMENTACION
CL2 35850 AGOSTO
AT1S12276/DEL 27 AL 29/08
GUARDIA DE SEGURIDAD INGRESO BS. 2600 y 2700
Requisitos - Bachiller en humanidades - Conocimientos de computación - Experiencia previa (no excluyente) Presentarse HOJA DE VIDA Y FOTOCOPIA CI vigente en Av. Cristobal de Mendoza No.286 antes del Comando de la Policía – 2º anillo
Tel. 3328383 – 68211956
CL1S-4282-83 22 a 29/08
CL2 37588 11 A 21/08
OPERADORES DE CENTRO DE MONITOREO
GRAN OFERTA DE TEMPORADA REBAJAS Sogas Búfalo Santa Cruz S.R.L. Informa que a partir del lunes 17 de agosto de 2015, todos nuestros productos bajan de precio. Para mayor información dirigirse al Parque Industrial Mz. -6. Telf. 346-5031 / 346-4311
AT1S12268/DEL 21 AL 28/08
EMPRESA DE SEGURIDAD FISICA PRIVADA REQUIERE PARA INSTITUCIÓN FINANCIERA