Santa Cruz »PÁG 4
'Samaritanos' que le buscan casa a los perros de la calle Primera Fila »PÁG 16
SALUD & BELLEZA »PÁG 24
¿Largas o cortas? sepa cuáles botas le quedan mejor Deportes »PÁG 25
Harry Potter acecha a los 'Transformers' en la taquilla boliviana
El clásico cruceño bordeará los dos metros de altura
EL ÚLTIMO CAPÍTULO DE LA ZAGA DEL MAGO RECAUDÓ BS 4,5 MILLONES EN DOS SEMANAS DE EXHIBICIÓN.
BOYERO (1,93) Y DELORTE (1,99) PROTAGONIZARÁN EL DUELO DE GIGANTES, MAÑANA EN EL 'TAHUICHI'.
EL PRIMER PERIÓDICO GRATUITO DE BOLIVIA
Sábado 30 de julio de 2011 Santa Cruz de la Sierra • Año 1 • Número 277 • 32 Págs.
w w w . e l s o l . c o m . b o EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Quitarán brevet
AL CHOFER ebrio y al dueño
TRANSPORTE. ASÍ SE ESTABLECE EN EL PROYECTO DE LEY QUE DEBATE LA ASAMBLEA Y QUE OBLIGARÁ TAMBIÉN AL USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD EN EL SERVICIO PÚBLICO. »PÁG 3
2
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
LAS 10+INTERESANTES
BREVES
OBAMA TAMBIÉN SABE HACER BROMAS TAILANDIA
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le puso el pie a uno de sus funcionarios que se pesaba en una balanza, durante una visita al vestuario de voleibol en la Universidad de Texas. En la imagen, el director Marvin Nicholson, sin darse cuenta de la acción del presidente, se pesa a sí mismo y no puede creer lo que marca la balanza y manipula la misma en señal de incredulidad o creyendo que la misma se encuentra en mal estado. Allí estuvo, justo a tiempo, el fotógrafo oficial de la Casa Blanca para retratar el momento. / EFE
EL MEJOR PAPÁ DEL MUNDO ES UN CHIMPANCÉ
Un chimpancé de un zoológico tailandés alimenta a un tigre de 28 días de vida. Los animales y más aún los primates, nunca deja de sorprendernos y pueden darnos las imágenes más curiosas en los lugares más insospechados. Como este chimpancé dotado de una inteligencia parecida a la humana que alimenta a este bello cachorro de tigre, tomando con maestría el biberón para amamantar al tigrillo, al mejor estilo de uno de los mejores papás del mundo. / EFE
www.elsol.com.bo
LONDRES
TORTUGAS
Unos se las comen y otros las matan para usar su caparazón como amuleto de lucha: las tortugas de Mauritania, animales exóticos en este país, están en peligro de extinción y una insólita "reserva de tortugas" ha aparecido para salvar la especie. Raras veces domesticada por la población pese a su carácter apacible e inofensivo, la tortuga terrestre se encuentra en grave peligro de desaparición; por eso se ha creado una microreserva en la zona para proteger a estas especies . / EFE
CHIAPAS
Un joven ciclista británico agarró su bicicleta y paseó sobre las aguas de un lago de 25 metros de profundidad, para recaudar dinero para las víctimas del Distrito del Lago Londres. Un joven ciclista británico recogió dinero para las víctimas del Distrito del Lago Londres, montando su bicicleta sobre las aguas de un lago de 25 metros de profundidad, aunque se negó a revelar el secreto del cómo flotó sobre las aguas del lago y dijo que no era ningún montaje. / AFP
BURKINA FASO
UN NIÑO Y SU CABALLO MUEREN POR UN RAYO
PROFANAN TUMBA DEL ‘CHE’ GUEVARA AFRICANO FLORIDA
PAREJA SE QUITA LA VIDA EN LA IGLESIA DE SU BODA Un niño de 8 años y el caballo que montaba murieron alcanzados por un rayo que cayó en el parque recreativo de Rancho Nuevo, en San Cristóbal de Las Casas, en el sureño estado mexicano de Chiapas. La zona donde cayó el rayo es un parque ecológico, donde los lugareños alquilan sus caballos a los turistas. Por estos días se presentan lluvias con fuerte actividad eléctrica en la zona. / EFE
CICLISTA PASEÓ SOBRE LAS AGUAS DE UN LAGO PARA RECAUDAR FONDOS
Una pareja estadounidense se quitó la vida en los terrenos de la misma iglesia metodista de Florida donde contrajo matrimonio hace 40 años. El cuerpo sin vida de Bruce Wright, de 60 años, se halló junto al de su mujer, Patricia Wright, de 57, que presentaba graves heridas, en la iglesia metodista Friendship United Methodist, situada en el condado de Charlotte, en el sur de Florida. / EFE
La tumba del conocido como "Che Guevara africano", el expresidente de Burkina Faso Thomas Sankara, ha sido profanada "recientemente", informó el periódico voltense "Le Pays". Según este diario, la parte superior de la tumba, incluido el epitafio de Sankara, considerado un icono marxista y panafricanista que gobernó el país desde 1983 hasta su asesinato en 1987, ha sido destruida. / EFE
LONDRES
SE TATÚA EL CUERPO PARA CELEBRAR SU DIVORCIO Una mujer inglesa celebró su divorcio de la manera más estrambótica y radical que encontró: haciéndose tatuajes en el 85 por ciento de su cuerpo. El objetivo era marcar el comienzo de una nueva etapa en su vida y lo logró con creces. Jacqui Moore, una paisajista de 41 años, se separó de su marido en 2003 y decidió hacerse un tatuaje que simbolizaría su libertad y un nuevo capítulo en su vida. "Cuando llegué al local conocí a “Curly”, nos enamoramos y me he tatuado desde entonces", contó. / EFE
ESTUDIO
EL SUEÑO INTERRUMPIDO DAÑA LA MEMORIA
Un estudio llevado a cabo en ratones encontró que los animales que habían dormido en forma fragmentada tuvieron más problemas para reconocer objetos familiares que quienes durmieron sin interrupción. Los estudios han mostrado que el cerebro utiliza las horas de sueño para evaluar los eventos del día y decidir cuáles son los que va a mantener. Una mínima unidad de sueño interrumpido es crucial para la consolidación de la memoria, concluyeron los investigadores. El cerebro queda desprogramado. / EFE
LOS ÁNGELES
CONSTRUYEN UNA CARRETERA DE 16 KILÓMETROS EN 30 HORAS
Las autoridades de Los Ángeles han logrado construir una carretera de 16 kilómetros a través de la ciudad en tan solo 30 horas y con gastos mínimos. Cada diez minutos fuera del plazo les habría costado a los constructores 6.000 dólares de multa. Así, Los Ángeles consiguió sobrevivir al “carmageddon”, es decir, al “Apocalipsis automovilístico”. La ciudad, como otras grandes urbes del planeta, se estaba ahogando en la congestión del tráfico. / EFE
PRIMER ANILLO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
3
Más castigo a los
NORMA.
FOTO: EL SOL
BORRACHOS
Busca disminuir los accidentes de tránsito en carreteras interdepartamentales del país.
TRANSPORTE. EL PROYECTO DE LEY QUE TRATA LA ASAMBLEA ESTABLECE LA SUSPENSIÓN DE LA LICENCIA AL CONDUCTOR Y AL DUEÑO DEL VEHÍCULO.
E
l proyecto de Ley General de Transportes establece duras sanciones a conductores en estado de ebriedad que están contempladas en el Decreto Supremo 420, informó el presidente de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, Javier Santibáñez, "esta ley es dura para los conductores que consuman bebidas alcohólicas, una vez que si un conductor de transporte interdepartamental falta a la norma, será sancionado con la suspensión de su licencia de conducción", indicó. CONSECUENCIAS. Agregó que igualmente será suspendido el
permiso al dueño del vehículo y también a toda la línea de la empresa, precisó. SEGURIDAD. La nueva norma regulará el uso de cinturones de seguridad, tanto en el servicio público como en el privado, lo que será normado por los Gobiernos nacional, departamental y municipal, de acuerdo a sus jurisdicciones. Los cinturones de seguridad para los automóviles que no los tienen de fábrica oscilan entre 25 a 280 bolivianos y no pasa de los 50 dólares, como manifestó el máximo dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia,
Franklin Durán, en rechazo de un artículo de la "Ley General de Transportes", que obligaría a instalarlos en ómnibus. FISCALIZACIÓN. Santibáñez precisó que el gobierno se encargará de regular, fiscalizar y sancionar al transporte interdepartamental e internacional en los diferentes modos aéreo, lacustre, ferroviario y terrestre. El Gobierno departamental fiscalizará al transporte interprovincial y el Gobierno municipal el transporte urbano. TARIFAS. Con relación a las tarifas, Santibáñez puntualizó que
en el área urbana deben ser fijadas por los gobiernos municipales en base a parámetros socioeconómicos, técnicos, de seguridad y calidad en el servicio, además del principio de solidaridad. El legislador indicó que el proyecto de Ley establece la creación de un ente estatal para la inspección técnica vehicular, que estaba a cargo de la Policía. "Lo que dice la Ley es que se creará un ente para administrar, normar y fiscalizar la revisión técnica vehicular", apuntó.
SEGURIDAD Transportistas cuestionaron el uso de cinturones en vehículos.
309
ARTÍCULOS
Son los que conforman el proyecto de ley.
Agencias elsol@edadsa.com.bo
2 DE AGOSTO
El director del diario “El Deber”, Pedro Rivero Mercado, fue citado ayer para que declare en la Fiscalía a las 11.00 del 2 de agosto, por una denuncia interpuesta por Aida Núñez de Chávez por supuesto enriquecimiento ilícito. La orden de citación fue emitida el 22 de julio de 2011 por la fiscal Mikne Litzi Torrico Bautista. El documento se pegó ayer a las 16.55 en el portón de la casa de Rivero Mercado en el barrio Urbarí. La representante del Ministerio
Público especifica que Rivero Mercado debe responder ante la acusación por los delitos de "Enriquecimiento Ilícito de Particulares con afectación al Estado", "Receptación proveniente de delitos de corrupción" y "legitimación de ganancias ilícitas". Varios periodistas se pronunciaron contra esta citación. Rivero Mercado es uno de los periodistas más destacados del país, galardonado con el "Premio Libertad" de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).
FOTO: EL SOL
Citan a declarar al Director de 'El Deber'
Rivero, de 84 años, se ha dedicado al periodismo y también ha escrito libros.
4
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
SANTA CRUZ
Le buscan hogar a los canes TRABAJO. LOS VOLUNTARIADOS QUE RECOGEN, ESTERILIZAN Y DAN EN ADOPCIÓN A PERROS DE LA CALLE. BRINDAN UNA ACCIÓN SOCIAL DESTACADA EN SANTA CRUZ.
RECOJO. "Recogemos entre tres y cuatro perros de la calle, por mes, luego los llevamos al albergue, ahí les brindamos un tratamiento que puede variar dependiendo del estado del animal, puede quedarse 15 días, un mes o más tiempo. Y cuando está totalmente curado lo damos en adopción", explica Claudia Portales, de Alfa. Lenny Arancibia, fundadora de Veda, comenta que ellos recogen entre dos y tres perros por semana, "luego los desparasitamos, les damos una vacuna antirrábica, que se le administra dos veces y alimentación que tenga nutrientes", comenta.
CANILES Espacios donde se tienen hasta cinco perros, dependiendo su tamaño.
ADOPCIÓN. Ambos grupos tienen páginas en Facebook, donde suben las fotos de los perros que son ofrecidos en adopción. "En caso de Veda tenemos como 3.000 miembros que nos ayudan desinteresadamente en estas tareas", sostiene Arancibia. "Lo malo es que la gente quiere perros jóvenes, porque acá, en Bolivia, no les gustan los viejos", dijo Portales. Las dos organizaciones, tienen albergues, ambas con una capacidad para 30 perros con sus caniles. SANOS. Veterinarios profesionales brindan los servicios de curación para que los mismos puedan ser entregados a sus futuros dueños, "el compromiso de adopción que tenemos con la persona que adopta es de entregarle el perro en buenas condiciones", cuenta la representante de Alfa. "Nosotros pagamos el tratamiento del perro, por eso los precios pueden ser elevados o bajos" finaliza la fundadora de Veda. Juan Carlos Fortún V. elsol@edadsa.com.bo
4.000 BOLIVIANOS
Es lo máximo que puede costar un tratamiento de curación.
PROTESTA.
La Asociación Protectora de Animales organizó una marcha contra el sacrificio de los callejeros
MARCHA POR EL DERECHO A LA VIDA ORGANIZADA POR SOPRANA
Ayer, Soprana (Sociedad Protectora de Animales) convocó a una marcha debido al aviso de la Perrera Municipal que había anunciado el sacrificio de 139 perros que fueron hallados en la calle. "Son años que estamos luchando para que se reconozca la declaración de los derechos de los animales que fue adoptada por la
FOTO: FERNANDO PORTUGAL
P
erros callejeros, que son previamente curados y esterilizados, son ofrecidos en adopción a los hogares cruceños por dos grupos activistas que luchan por los derechos de los animales. Voluntarios en Defensa de los Animales (Veda) y Activistas en la Lucha por el Futuro de los Animales (Alfa) son las dos organizaciones que brindan estos servicios de voluntariado.
Unesco y Naciones Unidas, la cual dice que ningún animal puede ser muerto cruelmente, ser sometido a malos tratos y actos inhumanos, sin embargo, lamentablemente seguimos usando métodos violentos para la exterminación de canes no solamente en esta perrera, sino de todas las perreras de Bolivia", explica la señora Sofía de Herrera.
TRÁFICO
La Unidad Operativa de Tránsito ratificó predisposición en coadyuvar con el orden de Santa Cruz y con sus grúas procederá a remolcar a los motorizados hasta instalaciones de tránsito, así informó José Chispas, Los transportistas agremiados en sindicatos y asociaciones, se comprometieron a cumplir el orden impuesto que los induce a transitar por la vía derecha de la calle, siguiendo el camino impuesto por los conos municipales.
Róger Gonzales de la federación de transportistas 16 de Noviembre, ratificó la voluntad de los micreros por respetar la norma mucho más si en la jornada laborar perdían al menos 2 a 3 horas por la lenta circulación. “Unas 60 horas al mes desperdiciaban los transportistas, pero ahora es más rápido”, informo. Engrapar el vehículo y luego que una grúa los lleve a Tránsito implica el pago de Bs 120 adicionales, para liberar a los motorizados.
FOTO: EL SOL
Controles continuarán en el Casco Viejo
El Gobierno Municipal a través de Tráfico y Transporte fue quien trazó el plan y que se encuentra en acción.
SANTA CRUZ
sábado 30 • julio 2011
BARRIO
PROTESTA
GOBERNACIÓN
La junta vecinal Héroes del Chaco con el apoyo del Gobierno Municipal de Santa Cruz, el centro médico Prosalud y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, realizó el día de ayer una feria enfocada en el tema salud que estuvo dirigida a la prevención de enfermedades y, también, para hacer una promoción de los centros de salud que se encuentran dentro de la Red Este. /AT
Las 200 familias desalojadas del barrio Imba, zona La Purísima, que estaban asentadas en un predio de aproximadamente 20 hectáreas, llegaron ayer en una marcha de protesta a la Fiscalía. Francisca Gonzales, una de las dirigentes que encabezaba la marcha exigía una investigación imparcial al Ministerio Público. Informó también que existen estafas de por medio. AT
Con la participación de alrededor de 100 jóvenes que representaban a 50 organizaciones juveniles de las diferentes provincias y municipios del departamento, la Gobernación de Santa Cruz, a través de la Dirección de Juventud llevará a cabo el primer congreso departamental de Juventud. El encuentro se realizará hoy en la Casa de Gobierno, y que está abierto a todos los jóvenes./AT
Feria de salud preventiva ROTONDA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
Marchan los desalojados
5
Impulsan concejo juvenil
ENFERMOS IMPACIENTES
PARO.
FOTO: JUAN CARLOS TORREJÓN
SALUD. MOLESTOS, ASÍ ESTUVIERON LOS PACIENTES QUE ASISTEN A LAS CONSULTAS EN HOSPITALES PÚBLICOS POR EL PARO DE 24 HORAS DE LOS TRABAJADORES DEBIDO AL NO PAGO DE VIÁTICOS DE VACUNACIÓN.
Sector salud pública cumplió 24 horas sin brindar servicios en los nosocomios de Santa Cruz de la Sierra.
PROTESTA Trabajadores que se plegaron a la huelga anunciaron más movilizaciones.
1.000 PACIENTES
Se vieron perjudicados por el paro de 24 horas.
C
ohetes y gritos, formaban parte de una ruidosa marcha de protesta que tomó las calles del centro de la ciudad ayer en la mañana, la misma estaba conformada por trabajadores sindicalizados de los hospitales públicos y redes de salud que cumplieron un paro de 24 horas. Esta medida provocó el molestar de las cientos de personas que llegaban a los hospitales y se encontraban con un letrero en la puerta que anunciaba el paro.
funcionarios pagados con fondos propios. Indicó que ese beneficio se les cancela cada año hasta el 6 de julio, fecha en que se conmemora el día de los funcionarios del sistema sanitario público. Caballero también denunció que varios funcionarios quedaron fuera del beneficio, supuestamente porque un estudio hecho por el asesor legal de la Alcaldía establece que no se puede dar el bono a los que ganan más de Bs 4.000; sin embargo, Caballero dice que eso es ilegal.
PEDIDOS. El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Salud, Johnny Caballero, manifestó que la medida de presión es para exigir a la Alcaldía la cancelación del “viático de vacunación” de Bs 2.288 para los 800
PERJUDICADOS. El servicio de consulta externa en los nosocomios estaba cerrado, y en la Sala de Emergencia se observaban largas filas de personas exigiendo atención médica. “Mi hermano fue atropellado y abandonado
en Santiago de Chiquitos y estaba programada su cirugía para hoy, pero lamentablemente la reprogramaron para el próximo miércoles por el paro y porque no había cal sodada”, relató Milsa Salvatierra en la sala de cirugía del hospital Japonés.
PESE A LA ENTREGA DE INSUMOS SE HIZO HUELGA
RESPUESTA MUNICIPAL. Respecto al pago de los viáticos de vacunación la Oficialía Mayor de Desarrollo Humano, informó que el jueves la red de Salud Norte efectuó el cobro del mismo. A las redes Centro y Este, respectivamente también ayer les llegaron planillas del Francés, San Juan de Dios y del Japonés, cobraron este beneficio.
Después de una semana, ayer se reanudaron las cirugías en el hospital Japonés tras la entrega de 70 kilogramos de cal sodada; sin embargo, los trabajadores sindicalizados que prestan sus servicios en este nosocomio se plegaron al paro de salud que convocó el sector de salud público debido al retraso en el pago de los viáticos de vacunación que realiza el Gobierno Municipal.
Alexander Terrazas aterrazas@edadsa.com.bo
6
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
POLÍTICA
Cuestionan ley del 'pinchazo' TELECOMUNICACIONES. LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE LA PAZ DICE QUE LA NORMA VIOLA LA CONSTITUCIÓN. SI SE PROMULGA ANTES, EL MENSAJE DEL 6 DE AGOSTO DEBE IR EN CADENA NACIONAL.
L
a Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) denunció ayer que la Ley de Telecomunicaciones, sancionada en la Asamblea Legislativa, es como un "nuevo atentado del poder político en contra de la libertad de prensa y expresión". De acuerdo al análisis, "la norma aprobada de manera inmoderada, expedita y furtiva" viola los artículos 13, 21, 25, 130, 137 de la Constitución Política del Estado y el espíritu de la Convención Americana de los Derechos Humanos y la Carta Democrática de la OEA", señala el estudio realizado. 'PINCHAZOS'. "El artículo de la Ley de Telecomunicaciones que tiene las mayores observaciones por parte de los periodistas, es el 111, que señala que en casos de peligro para la seguridad el Estado si es amenazada, los operadores y proveedores de telecomunicaciones, estarán obligados a cooperar con los "pinchazos telefónicos". La entidad de periodistas dice que es un atentado a la intimidad de las personas y tiene su violación concordante en el inciso 4 del artículo 55 que manda a los ciudadanos a "cumplir con las instrucciones y planes que emita la
'TODOS LOS MEDIOS DEBERÁN TRANSMITIR EL MENSAJE PRESIDENCIAL EL 6 DE AGOSTO'. Gabriela Montaño
SENADORA MAS
Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes en casos de emergencia y seguridad del Estado". DISCURSO. De promulgarse la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación hasta antes del 6 de agosto, el discurso del presidente Evo Morales deberá ser transmitido por "todos" los medios de comunicación, indicaron asambleístas del oficialismo y de la oposición. El secretario de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Senadores, David Sánchez (MAS), informó que los medios de comunicación estarán en la obligación de difundir el mensaje presidencial este próximo 6 de agosto, siempre y cuando sea promulgada la ley. El diputado Javier Zabaleta (MSM) mencionó que para hacer efectiva esta transmisión es necesaria la reglamentación de la norma, pues se debe determinar las "circunstancias" en que los medios transmitirán el mismo. Agencias elsol@edadsa.com.bo
NORMA Radio y televisión, obligados a realizar dos transmisiones anuales.
VOTO NULO
ASAMBLEÍSTA
Javier Limpias devuelve su salario del mes de junio El asambleísta departamental por Nuevo Poder Ciudadano (NPC), Javier Limpias, devolvió su salario correspondiente al mes de junio ante la inactividad de la Asamblea Legislativa Departamental. Por su parte, el Movimiento Al Socialismo (MAS) asegura que solo asumirá este tipo de acciones cuando las "normas así lo dispongan". PARO. Las labores de la Asamblea Legislativa de Santa Cruz están paralizadas desde que la justicia determinó la detención preventiva de quien fuera su presidente, aprehendido por supuestos delitos de desobediencia a una resolución de amparo constitucional. "Insto y exijo a mis colegas, a los otros 27 asambleístas titulares y suplentes que hagan lo mismo, que devuelvan nuestro dinero porque esta Asamblea no ha funcionado normalmente en el mes de junio y julio, lo debemos hacer por
POLÉMICA La ley fue aprobada sin la participación de la bancada opositora.
decencia política", explicó Limpias quien devolvió el salario de junio y pretende hacer lo mismo con la remuneración correspondiente a julio./ANF
Javier Limpias, asambleísta que devolvió su sueldo de junio.
CÍVICOS NO SE SUMARÁN A LA CAMPAÑA El presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Herland Vaca Díez, informó ayer que el ente cívico no se sumará a la campaña por "voto nulo" en las elecciones judiciales de octubre próximo y señaló que cada ciudadano debe definir de manera individual su posición en los comicios. Días atrás, el presidente se pronunció a favor de la campaña por la anulación impulsada por algunos partidos políticos, sectores sociales y la Alianza Cívica Nacional. "Cada uno debe votar por lo que más le convenga y la alianza cívica nacional dice que debe haber un voto rechazo, pero el voto es individual y nadie debe hacer campaña para inducir el voto porque está prohibido por ley", precisó el dirigente cívico. Señaló que hacer campaña por un voto ya sea en favor o en contra, no es correcta y añadió que el Comité Cívico no se involucrará en temas políticos judiciales./ANF
LEY DE TELECOMUNICACIONES
Indagan al que divulgó en 'Face' proyecto no oficial La senadora Gabriela Montaño (MAS) anunció que iniciará una investigación para dar con el usuario de la red social de la Internet Facebook que habría difundido en varios "muros" de esta red social una versión "distorsionada" del artículo 111 de la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación. De acuerdo a información de la senadora, el todavía incógnito usuario de Facebook habría pegado en los "muros" de varios usuarios la siguiente versión del artículo 111: "Las escuchas telefónicas se producirán en casos de seguridad del Estado, amenaza externa, conmoción interna o desastres". Sobre esa línea, la asambleísta indicó que en la Ley de Telecomunicaciones no está contemplado el término "escuchas telefónicas". "No están en esta norma y vamos a hacer la investigación de la circulación de estas versiones distorsionadas de la ley que han sido
publicadas en la Internet", sostuvo la legisladora. Montaño indicó que una vez concluida la investigación, se deberá identificar el delito cometido./ANF
Se abre un inédito caso de indagación por rumores en Facebook.
BOLIVIA 360°
ARTESANOS DE LA MADERA PIDEN SALIDA DEL DIRECTOR DE LA ABT
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
MERMA DE EXPORTACIÓN A VENEZUELA PROVOCARÁ 200 DESPIDOS EN TEXTILERAS La caída en un 94% en la venta de los textiles bolivianos al mercado de Venezuela es una de las razones principales que provocará el despido de más de dos centenares de trabajadores, informaron ayer fuentes sindicales y empresariales. En los primeros cinco meses del año, el valor de las ventas totales de Bolivia a Venezuela cayó en un 60% y el de textiles en 94% respecto al mismo período de 2010, según cifras oficiales. Los despidos se producirán en la fabrica Ametex, la más grande del país, que retirará a 200 de 2.700 trabajadores. /EFE
sábado 30 • julio 2011
7
FLASH LA PAZ
ABREN OPCIÓN EN SUBIR EL PRECIO DEL GAS PARA LA INDUSTRIA CEMENTERA
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no descarta un alza en el precio del gas natural con destino a la industria cementera, debido a que estas industrias elevaron el precio de la bolsa de cemento este hecho también podría beneficiar a la estatal nacional./ANF
LA PAZ
EX DEL MAS PIDE NUEVO TRAZO DE RUTA EN EL TIPNIS
Los trabajadores artesanos en madera piden la renuncia del director de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), Cliver Rocha porque no realiza controles sobre el contrabando de madera causando una escasez de la materia prima de los carpinteros, informó el secretario ejecutivo de la Central Única de Artesanos de La Paz, Mario Salmón. Sostuvo que en ampliado nacional definirán las medidas de presión y no descartan ingresar en huelga indefinida con bloqueos esporádicos. / ANF
EL JUICIO DE OCTUBRE NEGRO ACABARÍA DENTRO DE 15 DÍAS
El exprefecto de Cochabamba, Rafael Puente (2008), considera indispensable que se trace una ruta alternativa para evitar que la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos cause daños irreparables al Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis). Considera que si no se busca una solución adecuada, mediante el diálogo, se producirá una segunda confrontación política con la Cidob. Detrás de las movilizaciones de los habitantes del Tipnis se hallaría la Gobernación, denunció el diputado del MAS, Antonio Molina /ANF www.elsol.com.bo
TRIBUNAL AGRARIO PUEDE QUEDAR DESIERTO
INDAGAN SI HAY CORRUPCIÓN EN GOBERNACIÓN DE PANDO El secretario de Asuntos Jurídicos de la Gobernación de Pando, Ricardo Torres, reconoció ayer que la librería de la madre del Gobernador Luis Adolfo Flores es la proveedora del material de escritorio que la empresa Carsa Internacional entrega a la administración departamental. “El contrato se firmó con Carsa bajo las normas básicas prescritas en la adquisición de bienes y servicios, no se transgredió nada, el objeto del contrato fue cumplido, la empresa nos entregó materiales de escritorio”, insistió Torres. El Ministerio de Transparencia ya abrió una investigación contra Luis Flores por supuestos casos de corrupción y por haber confiscado dos mil ejemplares del periódico Sol de Pando / Erbol
Los vocales del Tribunal Agrario Nacional representaron ante el Ejecutivo y del Legislativo su preocupación sobre el futuro de la judicatura agraria, a partir del cumplimiento del mandato constitucional de los cuatro vocales el próximo 22 de agosto. El decano del Tribunal Agrario Nacional, Iván Gantier, informó que los vocales expondrán esta problemática ante las autoridades./ ANF La acusación en el juicio de responsabilidades por el caso "octubre negro" considera que el Tribunal podría emitir sentencia en un término de quince días, en vista de que el proceso ha ingresado a una etapa de continuidad. Así lo vaticinó el abogado de las víctimas, Rogelio Maita. El abogado se mostró confiado en que los argumentos presentados ante el Tribunal, en base a los cuales se pide para los acusados una pena máxima de 25 años de prisión, son lo suficientemente sólidos para garantizar la sentencia./ ANF
EN 25 DÍAS ATIENDEN 24 MIL TRÁMITES DE CARNETS Del 4 al 29 de julio, el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) atendió 24.000 trámites de cédulas y 4.000 de gestiones administrativas, informó ayer el coordinador de este organismo en La Paz, Fernando Carvajal. El Segip se hizo cargo del servicio, que antes estaba en manos de la Policía./ ABI
BOLIVIA MANTIENE LA CATEGORÍA UNO EN SUS AEROPUERTOS La auditoría y certificación realizada por la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA, por su sigla en inglés) otorgará la certificación plena a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), una vez que se supere una observación que se refiere a la incorporación de los operadores en el proceso de examinación. La información la dio a conocer el Director Ejecutivo de la DGAC, Luis Trigo, luego que las semanas pasadas se hubiera realizado esas auditorías con el propósito de establecer la seguridad. /ANF
SUCRE
CASI LINCHAN A JÓVENES POR OLA DELINCUENCIAL Un grupo de jóvenes colegiales fue detenido y corrió el riesgo de ser linchado por decenas de vecinos en una zona periférica de Sucre, donde hace pocos días una persona murió acuchillada supuestamente por miembros de una pandilla juvenil. El hecho sucedió en la populosa zona de Lajastambo / ABI
LA PAZ INSTAN A 'BOLIVIANIZAR' LOS DEPÓSITOS POR LA INCERTIDUMBRE EN EEUU
El Gobierno exhortó ayer a la población a "bolivianizar" sus ahorros para minimizar los efectos de la depreciación del dólar, como consecuencia de la incertidumbre financiera que se vive hoy en Estados Unidos (EEUU) / ANF
POTOSÍ
EUROPA AYUDA CON $US 287 MIL A VÍCTIMAS DE NEVADA
La Unión Europea otorgó el viernes a Bolivia 287 mil dólares para atender las necesidades inmediatas de al menos 3.150 personas afectadas por la nevada y el frío en el departamento andino de Potosí, informaron fuentes institucionales / ABI
8
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
JAPÓN: CIERRE DE REACTORES TRAE EFECTOS NEGATIVOS
PLANETA 360° LIBIA
La ciudadanía noruega recordó con emoción y entereza su viernes más trágico, mientras su primer ministro Jens Stoltenberg renovaba su apuesta por la cordura democrática como respuesta a la matanza de Anders Behring Breivik. Oslo fue un desfile incesante de rostros compungidos, pero serenos, de ciudadanos que depositaban sus flores, velas y mensajes por las 76 víctimas de unos ataques que empezaron con una sacudida en la ciudad y desembocó en una masacre en el campamento juvenil, a 40 kilómetros de la capital. Fue un "atentado contra la democracia", afirmó Stoltenberg. /UNO
ACUSAN A AL QAIDA DE DAR MUERTE AL LÍDER REBELDE
El portavoz del régimen libio, Musa Ibrahim, acusó a Al Qaida de estar detrás del asesinato del comandante militar de la rebelión, el general Abdel Fatah Yunes. Según él, "los demás miembros del Consejo Nacional de Transición (CNT, oposición), estaban al corriente pero no podían reaccionar porque están aterrorizados por Al Qaida". /AFP
MÉXICO RECORTAN FONDOS A POLICÍA DE CIUDAD JUÁREZ
www.elsol.com.bo
La parada de todos los reactores nucleares de Japón reduciría el PIB del país en un 3,6% y dejaría sin trabajo a unas 197.000 personas, según el Instituto de Energía y Economía de Japón. En la actualidad, de los 54 reactores nucleares del país, que cubren el 30% de las necesidades energéticas japonesas, 38 fueron puestos fuera de servicio tras el terremoto del 2 de marzo o para una inspección que se realiza cada 13 meses. Para reanudar las operaciones de las plantas se requiere el consentimiento de las autoridades locales y de la población. Si no hay permiso para la reanudación de los reactores, todas las centrales nucleares suspenderán su funcionamiento. Esto reducirá el PIB anual en un 3,6% o en 20,2 billones de yenes ($us 258.000 millones). /RT.COM
SOMALIA
URGE LA AYUDA PARA 1,2 MILLONES DE NIÑOS Alrededor de 1.250.000 niños necesitan ayuda urgente en el sur de Somalia y 640.000 sufren desnutrición aguda, advirtió el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia o (Unicef) en un comunicado emitido en Nairobi. Se espera que la próxima semana atraque en Mogadiscio un buque con 410 toneladas de pasta de maíz y soja para 20.000 familias, así como con leche terapéutica y alimentos para unos 7.300 niños severamente desnutridos, de acuerdo con el comunicado. /EFE
RENUNCIA LA CÚPULA MILITAR TURCA POR DESACUERDOS
Centenares de miles de personas participaron en El Cairo en la mayor manifestación organizada en Egipto desde la caída en febrero del presidente Hosni Mubarak, convocada esencialmente por islamistas, en medio de una frágil transición política. Otras de menor importancia se llevaron a cabo en localidades como El Arish, en el norte del Sinaí, donde decenas de hombres armados abrieron fuego matando a dos civiles, anunció el ministerio de Salud. /AFP
El gobierno de Raúl Castro amplió a siete los aeropuertos internacionales cubanos que pueden operar vuelos directos con Estados Unidos, tras autorizar esas operaciones a los de Santa Clara y Manzanillo, según se anunció oficialmente. Barack Obama había dispuesto una flexibilización de los viajes a Cuba anteriormente. /AFP
Mauricio Macri, que busca la relección como alcalde de Buenos Aires con la meta de acumular poder para llegar a la presidencia en 2015, es un ingeniero de 52 años, heredero de un imperio familiar y líder de la nueva derecha argentina. En mangas de camisa y con una sonrisa generosa, este expresidente de Boca Juniors ha recorrido en la campaña casa por casa diversos barrios de la capital con un discurso que evita la confrontación con su rival, el peronista Daniel Filmus. Liberal en lo económico, Macri apoyó las privatizaciones realizadas en la década del '90 durante las dos gestiones de Menem y se manifestó en contra de la restatización de las administradoras de pensiones y de las subvenciones otorgadas por el kirchnerismo a los servicios públicos. /AFP
PRIMERA VUELTA
www.elsol.com.bo
Los fondos federales de ayuda a la policía de Ciudad Juárez, la más violenta de México, fueron recortados en medio de una abierta confrontación entre esa institución y el gobierno, que se agravó tras una matanza en una cárcel de la región. Incluso se anunció que demandarán a los federales por intento de asesinato./AFP
CUBA AMPLÍAN OPERACIONES AÉREAS CON EEUU
El jefe del Estado Mayor turco, así como los comandantes de los ejércitos de tierra, mar y aire, dimitieron en medio de un desacuerdo con el gobierno islamista moderado sobre la posibilidad de promocionar a militares encarcelados por presunta conspiración. De momento se ignora el motivo oficial de esta dimisión en bloque, aunque la prensa turca hablaba de tensiones entre la cúpula militar y el gobierno del primer ministro Recep Tayyip Erdogan. /EFE
MACRI
GRAN PROTESTA ISLAMISTA EN EGIPTO
ÓRBITA
ENTIERRAN A VÍCTIMAS DEL ATENTADO EN OSLO
La ganó en todos los barrios, ya sean ricos, pobres y sin techos.
GUATEMALA EXPRIMERA DAMA INSISTE EN SU POSTULACIÓN
Miles de seguidores de la exprimera dama de Guatemala, Sandra Torres, postulada a la presidencia por el oficialismo, se congregaron frente a la Corte de Justicia mientras ella defendía ante los jueces su derecho a inscribirse para las elecciones. Marcha segunda en las preferencias, según sondeos. /AFP
INDIA MARCHARÁN EN CONTRA DE LA VIOLENCIA SEXUAL
Cientos de mujeres desfilarán el domingo por Nueva Delhi en contra de la violencia sexual, la primera marcha de este tipo que se celebra para captar la atención sobre el auge de agresiones sexuales y de inseguridad. /AFP
BOLIVIA & EL MUNDO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
9
España adelanta elecciones PRESIDENCIA. LOS COMICIOS SE HARÁN EL 20 DE NOVIEMBRE PRÓXIMO. MARIANO RAJOY Y ALFREDO PÉREZ RUBALCABA SON LOS DOS PRINCIPALES CANDIDATOS.
MARIANO RAJOY
UN POLÍTICO MODERADO DE DERECHA
E
LOS RIVALES. El veterano socialista, de 60 años, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ya formó parte de los gobiernos de Felipe González, se medirá con Mariano Rajoy, el líder del PP. El dirigente "popular" se enfrentó en las dos anteriores elecciones generales (2004 y 2008) a Zapatero, que le ganó en ambas. Rajoy anunció que su partido está preparado para dirigir el cambio político que en su opinión necesita España, por lo que considera que las elecciones del 20 de noviembre supondrán "ael impulso necesario para salir de la grave situación actual". El anuncio del adelanto se produjo en una nueva jornada de presiones de los mercados financieros sobre la deuda soberana de España, país sobre el que pende también la amenaza de la "suspensión de pagos". Agencias elsol@edadsa.com.bo
ZAPATERO.
Lleva en el poder desde el 2004, pero la crisis lastró su popularidad.
'#NOLESVOTES' Esa es la consigna en Twitter de un grupo de ciberactivistas.
CALIFICACIÓN
Moody's advierte con bajar nota a la deuda española La agencia de calificación Moody's amenazó ayer con degradar en los próximos tres meses la solvencia de España, de cuatro de sus autonomías y de los tres principales bancos del país, en un momento de máxima inestabilidad en los mercados bursátiles y de deuda. La puesta en revisión del sobresaliente (Aa2) con el que Moody's califica aún la deuda es-
FOTO: AFP
l presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer un adelanto de las elecciones generales previstas para marzo de 2012 al próximo 20 de noviembre por el "interés general" del país, en una etapa marcada por la crisis y las presiones de los mercados financieros sobre España. En una conferencia de prensa, explicó que con su decisión, "pensada, madurada desde hace tiempo", pretende "proyectar certidumbre política y económica" de cara a los próximos meses en el difícil contexto actual.
pañola "solo servirá para sembrar más dudas entre los inversores", según los expertos consultados por EFE. Las Bolsas europeas, ya muy nerviosas, acusaron el golpe de Moody's, lo que hace temer de nuevo un contagio de la crisis de la deuda en la Eurozona. El FMI consideró que la economía española seguía expuesta a "importantes riesgos de deterioro"./AFP
Las bolsas temen que la crisis se expanda a toda Europa.
7
VECES
Que adelantan elecciones en España, desde 1975.
COINCIDENCIA El 20 de noviembre de 1975 murió el dictador Francisco Franco.
Mariano Rajoy (Santiago de Compostela, 27 de marzo de 1955) se considera moderado dentro del Partido Popular, pero está preparado para aplicar una terapia de choque a la economía si gana las elecciones generales adelantadas. El político de 56 años, abogado de profesión, padre de dos niños, aficionado al ciclismo y al tenis, anticipa protestas y huelgas en su eventual primer año en el cargo, según fuentes del Partido Popular, pero está decidido a que no den al traste con las reformas con las que quiere evitar que España se convierta en la próxima víctima de la crisis de deuda de la zona euro. Las mayores críticas en su contra han venido por lo que algunos han calificado como falta de liderazgo y firmeza dentro de su partido.
10
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
NEGOCIOS
SASTRES, EN LOS POZOS .
FOTO: FERNANDO PORTUGAL
a la espera de su 'agosto' Esperan que haya más afluencia de gente por el desfile del 6 de agosto.
DEMANDA. POR ESTOS DÍAS HAY POCA AFLUENCIA DE GENTE, LOS SASTRES ESPERAN QUE LA PRÓXIMA SEMANA MEJORE EL NEGOCIO POR EL DESFILE DE LAS FIESTAS PATRIAS.
E
l sector de costura en el mercado los Pozos, es un negocio próspero, pues la clientela no falta, "todos los días viene gente en busca de algún servicio", nos dijo doña Yolanda Seltzer de Montaño, quien es una costurera que hace 15 años trabaja en este rubro, ella tiene sus clientes que siempre la buscan, recibe hasta 15 trabajos al día. Por la efeméride patria esperan que aumente la afluencia de gente en esta área. EL ARTE DE LA CONFECCIÓN. En el mercado, hay desde sastres que solo confeccionan ropa de hombre, como los pantalones
y sacos, como también los que costuran solamente ropa para damas, y otros cosen todo tipo de prendas: uniformes para estudiantes, vestidos de fiesta, pantalones para caballeros, asimismo, confeccionan ajuar para el hogar. PRECIOS. "Los costos de las prendas varían según los detalles, el tamaño o el apuro que tenga el cliente", indicó Lourdes Cuéllar, confeccionista, ella trabaja con varias ayudantes, porque tiene muchos encargos y sola no se abastece. Los trabajos que más reciben son arreglos de ropa, pero aunque los costos oscilan entre 10 y 25 bolivianos, va sumando
lo recaudado en el día a día, pues todos pagan alquileres de 50 a 100 dólares, según el espacio físico que ocupen. "Antes el trabajo era más barato, ahora como todo ha subido, también la costura subió", señaló Carmen Flores. Los precios de los guardapolvos para colegialas, cuestan entre 40 y 70 bolivianos, pantalones de niños hay desde 30 bolivianos, así como las faldas de niñas, y los pantalones de vestir para adultos desde 50, las camisas para niños 30 Bs. Asimismo, en estas fechas reciben bastante trabajo de los trajes de waripoleras, que salen a 100 y 150, según el modelo.
TRAJES A MEDIDAS. "En este sector, los precios son un poco más caro, porque se hacen a medida del cliente, y pueden probarse hasta que esté perfecto", manifestó Guadalupe Guardia También don Severo Poma, que costura ternos, resaltó que ellos trabajan a pedido no hacen por docenas, así que es garantizado, un traje sastre para hombre o mujer le cuesta entre 250 y 300 bolivianos. Los confeccionistas esperan que la gente lleve su pedido a tiempo, pues dicen que a última hora quedan saturados de trabajo.
COSTOS La confección de los vestidos están entre 60 y 250 bolivianos, según el modelo.
150 - 400 BOLIVIANOS
Son los ingresos diarios de los sastres de los Pozos.
Rosa Isabel Yavarí Pérez ryavari@edadsa.com.bo
GAS NATURAL
Venta de gas llega a $us 1.651 millones Las ventas o exportaciones de gas natural a Brasil y Argentina se incrementaron en 29,35% entre enero y junio de 2011 hasta alcanzar 1.651,32 millones de dólares, respecto a similar período de 2010 cuando se registró 1.276,65 millones de dólares en ingresos, según confirmó el Instituto Nacional de Estadística (INE). El Resumen Estadístico del INE, publicado este jueves, señala que las exportaciones de gas natural a Brasil en el primer semestre de la presente gestión sumaron
1.254,63 millones de dólares, en tanto que a la Argentina se facturaron 396,21 millones de dólares por este mismo concepto. En conjunto, las exportaciones de la actividad económica de Extracción de Hidrocarburos compuesta por Gas Natural y otros Combustibles Líquidos registró 1.739,60 millones de dólares en el primer semestre de este año, monto superior en 29,90% en relación al año 2010 cuando se contabilizó 1.339,18 millones de dólares /ERBOL
Las exportaciones de gas natural boliviano subió en 29, 35 % entre enero y junio de 2011.
NEGOCIOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
Litio: pacto con Corea
11
QUEMAS
CAO SE QUEJA POR SANCIÓN A CAÑEROS
INDUSTRIALIZACIÓN. DOS FIRMAS DEL PAÍS ASIÁTICO SUSCRIBIERON AYER ACUERDOS CON EL GOBIERNO. EL OBJETIVO ES LA PRODUCCIÓN DE BATERÍAS PARA VEHÍCULOS.
E
FALTAN DETALLES. Aún no se revelaron montos, mientras La Paz gestiona tecnología y recursos económicos para desarrollar su yacimiento de litio en el salar andino de Uyuni, la pastilla salina más grande del mundo, con 10.000 km2, albergaría unas 100 millones de toneladas del metal, según el Gobierno, la mayor reserva del planeta. Bolivia ya ha empezado a desarrollar hace dos años la producción de carbonato de litio, luego debe entrar a la fase de litio metálico para aterrizar en la última, que es la fabricación de baterías para automóviles eléctricos. La Paz y Seúl ya firmaron un Memorando de Entendimiento en agosto del año pasado, cuando el presidente Evo Morales visitó a su colega Lee Myung-Bak.
SALAR DE UYUNI. Imán turístico y gran reservorio de litio.
MÁS INTERESADOS China, Francia y Japón firmaron acuerdos para desarrollar el litio.
5.000
MILLONES DE $US
Podría mover por año en Bolivia la industria vinculada a la producción de litio.
POTENCIAL Bolivia tiene la mitad de las reservas mundiales de litio.
El presidente de los agropecuarios cruceños, Julio Roda, lamentó que los cañeros enfrentan problemas de sanciones por las quemas de sus cultivos, cuando es necesario hacerlo porque los productores que no tienen cosechas mecanizadas contratan personas, y los zafreros no quieren trabajar porque este cultivo corta las manos y el rostro. "Hay tres casos de productores cañeros que han sido sancionados con $us 40.000 y $us 20.000 en la zona de Saavedra", sostuvo el dirigente del agro. Por otra parte, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), en diálogo con El Sol, dijo además que los últimos avasallamientos son una muestra de que todavía no hay seguridad jurídica en el país en el tema tierras, considera el máximo dirigente de los agropecuarios cruceños. "Este lunes se registró una nuevo avasallamiento", dijo a tiempo de explicar que en la zona de Cuatro Ojos, en una propiedad donde los dueños tienen papeles desde hace más de 30 años, han ingresado unas 200 familias./ YT
LEA EL LUNES
EFE elsol@edadsa.com.bo
FOTO: EL SOL
l Gobierno firmó ayer acuerdos simultáneos de cooperación con las empresas surcoreanas Korea Sources (Kores) y Posco, que ayudarán a industrializar la fabulosa reserva de litio en el salar de Uyuni, informó una fuente oficial. "Hay muchas cosas que se pueden hacer: varios tipos de cátodos, varios tipos de electrolitos, baterías primarias y baterías secundarias y otras líneas de litio como aleaciones", afirmó en una conferencia de prensa el gerente de la oficina estatal de Recursos Evaporíticos, Alberto Echazú. Este tipo de producción, explicó, va en la línea de producir en el futuro baterías de litio.
Un segundo idioma en la niñez ¿Es conveniente que el niño sepa un segundo idioma? ¿Cuál es la edad ideal para que comience el aprendizaje? ¿En qué lo beneficia? Las respuestas espérelas en la sección Salud & Belleza.
El primer periódico gratuito de Bolivia
12
EDITORIAL
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
ENCUESTA
La Marca Bolivia
E
n una reciente visita, el presidente de la Academia Culinaria de Francia, Gérard Dupont, se sorprendió de que en el aeropuerto de Viru Viru no pudo conseguir una cartilla básica o una guía de la ciudad para saber, por ejemplo, con qué transporte se cuenta, dónde se puede comer bien o en qué zona están las tiendas de ropa más destacadas. La anécdota muestra que el país hasta ahora aprende a difundir sus potencialidades, a explotarlas y a que el turismo deje de ser una actividad marginal para convertirse en un fuerte sector generador de divisas. Dupont enfatizó que la clave es promocionar lo que se tiene y, en ese sentido, destacó por ejemplo que cinco chefs afincados en el país son miembros de la selecta academia que él dirige, lo que da una muestra de que la cocina boliviana está en un lugar expectable. Es tanto el rezago que ni siquiera hemos desarrollado como nación nuestra marca, que no es más que darle un diseño iconográfico a nuestro nombre, con un slogan corto, para que sea difundido o utilizado en todos los medios posibles como souvenirs, congresos, eventos deportivos, actividades culturales, oferta gastronómica y política de Relaciones Exteriores, entre otros. El tener una marca definida ayuda
¿Está de acuerdo que se compre coca excedentaria con dinero del Estado?
Los votos en la web.
a "vender" la imagen de un país o una ciudad y coincidentemente la nación mejor posicionada con su marca país, Gran Bretaña, es la que más turistas recibe cada año. En paralelo, desde lo político es necesario enviar señales claras e inequívocas de que Bolivia es un país abierto al mundo, que no se enclaustra en sus fronteras, que genera un ambiente ideal para los negocios. De que hay seguridad jurídica para la tierra y las inversiones. Todos estos son asuntos por resolver, aparte de la eterna manía de marchar por todo y por nada. Situación que siempre termina cansando al visitante. En Santa Cruz, desde la Gobernación, se encara el reto también de posicionar la marca departamental, pero el proyecto apenas ha empezado. Uno de los mayores mitos para promocionar lo cruceño es la imagen internacional que tienen en el exterior de Bolivia, de una región altiplánica y montañosa, de cultura andina. Aún resta mucho para que en el exterior sepan que por ejemplo las provincias chiquitanas albergan la única Misión Jesuítica con "cultura viva", de que existen en el Parque Amboró los mayores helechos del mundo o que las ruinas de El Fuerte de Samaipata fueron reconocidas incluso antes que Tiahuanaco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
ENFOQUE
FORO
Islamofobia, el enemigo en casa
Experiencia textil
JOSEP RAMONEDA El País de España
E
n los años treinta era el antisemitismo, ahora es la islamofobia la que canaliza los resentimientos, los miedos y las paranoias de una Europa en crisis económica, política y moral. Las dos acciones terroristas de Noruega son una señal que no debería pasar desapercibida: el peligro también está en casa. A primera hora de la tarde del pasado viernes, cuando empezaron a llegar las noticias de un coche bomba en Oslo, los primeros datos concordaban con los prejuicios establecidos: terrorismo islamista. Pero poco después, cuando se conoció que un francotirador estaba ejecutando una masacre en la isla de Utoya, se empezó a comprender que los prejuicios no ayudan al conocimiento y que la realidad a menudo no encaja con las sospechas prestablecidas. Poco a poco el perfil de un fanático islamófobo fue reemplazando al estereotipo del terrorista islamista. La realidad se nos iba de un extremo al otro. Y cundía un cierto des-
asosiego: el que producen los acontecimientos cada vez que contradicen los clichés a los que ya nos habíamos adaptado. No hay que sacar excesivas conclusiones de los argumentos de un personaje que, como demuestran sus escritos, llevaba una empanada mental considerable. Pero hay algunos -entre ellos una parte de la extrema derecha- que ha buscado a toda prisa el atajo: declararlo loco para evitar que sus políticas queden manchadas con la
Las dos acciones terroristas de Noruega son una señal que no debería pasar desapercibida. sangre que este ciudadano ha provocado. Quedémonos con las cosas ciertas y concretas; Anders Behring Breivik es un asesino, por confesión propia, que ha ejecutado fría y calculadamente su acción, que la considera cruel pero necesaria para sus dos objetivos: luchar contra la invasión musulmana atacando al partido socialdemócrata que ha traicionado a Noruega al ponerse a su servicio.
EL SOL
Periódico gratuito de información general editado, impreso y distribuido por:
EDITORIAL DÍA A DÍA S.A.
Fundado el 13 de septiembre de 2010. Av. Cristo Redentor Km 7 El Remanso Agencia Av. El Trompillo casi Av. San Aurelio
Votación hasta las 17.00 (Fuente: elsol.com.bo)
ERICKA SUÁREZ Diseñadora
P
ara los diseñadores la tela no es más que un lienzo en blanco. Un punto de partida para la creación. Conocer la materia con la que se va a trabajar es lo más importante en cualquier profesión, pero en la nuestra se debe llegar a concretar una relación íntima, es la manera de poder manipular y crear mejor. La experiencia textil va más allá de un simple drapeado y unos cuantos cortes, nos convertimos en unos científicos que debemos desmembrar y conocer la estructura física y química, de esta forma saber cómo reacciona ante distintos movimientos, direcciones y reacciones. La tecnología hoy nos da miles de opciones, los componentes de cada fibra y sus propiedades hacen que cada una de las telas sea un universo para explorar y explotar. Por ejemplo, tejidos no tejidos que se asemejan a un algodón de azúcar, se han desarrollado para soportar temperaturas mínimas y con un peso tan liviano como una pluma, también fibras que con-
LÍNEA GRATUITA: 80011-4340 TELÉFONO: 343-4040
12%
LA OPINIÓN DE LA GENTE
Felipe Cáceres
VICEMINISTRO
Compraremos toda esta hoja de coca para que no se desvíe al narcotráfico (como materia prima de la droga)".
Romina Villarroel
PROFESIONAL
Deben tener cuidado con esta medida porque puede ocasionar que todos siembren coca".
Seamos reflexivos con la preservación, vistamos arte, pero también consciencia.
Julio Carrasco TRABAJADOR
No creo que sea una buena idea que se compre la coca excedentaria, porque todos querrán sembrar".
El universo textil es tan amplio y antiguo que es casi imposible hablar de todas sus características. Pero por lo menos dar a conocer un poco de lo que se está gestando. Seamos reflexivos con la preservación, vistamos arte, pero también consciencia. Los tejidos son nuestra segunda piel día a día, debemos cuidar nuestra piel y saber que llevamos encima.
Subdirector de El Sol de Santa Cruz: Aldo Aguilera Subdirector de El Día: Brian Costas
Sí
88%
tienen medicamentos para tratar enfermedades dérmicas, y miles de desarrollos más que fuera de lo creativo, aportan a mejorar la calidad de vida de las personas. El movimiento ecológico y sus proyectos de preservación han generado que las industrias textiles inicien sus investigaciones y desarrollos sobre nuevos tejidos que no contaminen el medio ambiente, que no contengan ninguna fibra sintética y que sean ante todo biodegradables.
Presidente Ejecutivo: Mariana Jakubek Vicepresidente Ejecutivo: Natasha Pedrotti Director Corporativo: Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial: Gabriela Coimbra Gerente de Producción: Mario Sarabia
No
La próxima pregunta ¿Apoya los 'pinchazos' telefónicos por motivos de seguridad del Estado?
CIRCULACIÓN
Circulación: Lunes a sábado. Distribución en más de 500 puntos en toda la ciudad gracias a una red propia de repartidores y en dispensadores de comercios, en zonas de gran afluencia.
FAX: 343-4041 WEB: www.elsol.com.bo
E-MAIL: elsol@edadsa.com.bo
MOTORES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
13
El auto se llena de
SENSORES TECNOLOGÍA. IMPLANTAR ESTOS DISPOSITIVOS EN LOS VEHÍCULOS AYUDAN EN LA MEDIDA Y PROTECCIÓN.
M
uchos vehículos son increíblemente futuristas gracias a sensores que; por ejemplo, le permiten realizar maniobras tan complicadas como el aparcamiento automático, además de avisar si en el asfalto se encuentran otros coches o peatones que el conductor no ha divisado. Sin embargo, el correcto funcionamiento de toda esta nueva tecnología depende mucho de las con-
60
SENSORES
Como mínimo, traen los automóviles últimos modelos.
diciones atmosféricas o lumínicas del exterior, con tal de que sus cámaras puedan captarlo todo perfectamente, según afirmó Jhonny Chávez, dueño del taller "Daytona" en Santa Cruz. BRINDAN SEGURIDAD. Estos dispositivos son los encargados de poner en funcionamiento diversos sistemas, como puede ser el de mitigación o disminución de daños en caso de accidentes, los
UN NUEVO CAMPO EN LA TÉCNICA DEL MOTOR Y SUS PARTES
Por medio de sensores también podemos ver un sistema de alerta por cambio de carril. Cuando la cámara instalada en el retrovisor interior, detecta un cambio de carril, el sistema induce un par de giro a la dirección para devolverlo a la orientación correcta.
sensores observan el vehículo que va delante de nosotros, avisando al conductor en caso de acercarse mucho o en casos de peligro real de colisión, en casos en los que el conductor no hace nada, el sistema aplica una frenada para que el conductor se entere, y en una tercera fase en la que la colisión sea inevitable, prepara los sistemas de seguridad pasiva del vehículo, para intentar minimizar los daños causados por el impacto.
SENSORES DEL FUTURO. Los sensores ópticos de próxima generación tendrán muchas menos limitaciones en el futuro. Serán
En los diccionarios técnicos se define al sensor de la siguiente forma: nombre genérico de los dispositivos que detectan las variaciones experimentadas por alguna magnitud física y que convierten esas variaciones en señales eléctricas utilizables para algún fin. Un automóvil de última generación, puede contener de 60 a 70 sensores en total, y cada uno
de ellos es muy importante para el funcionamiento de la unidad y para la seguridad de los ocupantes y de los demás participantes del tránsito. Estos forman las interfaces entre el vehículo con sus complejas funciones de transmisión, frenado, tren de rodaje, carrocería, conducción y navegación, y la unidad electrónica de controladora digital.
tan pequeños como para poder ser instalados en el parabrisas, a la altura del espejo retrovisor. Estas serán como minicámaras, podrán captar y estudiar imágenes gracias a un seguimiento de puntos negros de visión, lo que se podrá utilizar para comprobar y analizar las condiciones atmosféricas del exterior. Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo
LOS SENSORES
Se hallan en puntos particularmente expuestos: ventanas, parabrisas, etc.
ITALIA
El hidrógeno impulsará a los autos de Ferrari Ferrari busca desarrollar su proyecto Eternitá, ganador del primer lugar en el Ferrari World Design Contest 2011, que destacó más que por su diseño, por su tecnología híbrida, que recurre al hidrógeno para mover un auto con estética innovadora cubierta de fibra de carbono. Sin embargo, la empresa italiana trabajará para que en 15 años este proyecto pueda cristalizarse. Actualmente, el vehículo se creó a escala de 1 a 4 y se espera que cuando llegue a comercializarse sea de los autos más vistosos,
que mantenga un equilibrio con la naturaleza. Aunque parezca sorprendente, los dueños de esta idea son estudiantes de la Universidad Hongik de Seúl, Corea, Kim Cheon Ju, Ahn Dre y Lee Sahngseok, quienes apostaron a estos nuevos combustibles limpios para crear una joya amigable con el ambiente, tema muy discutido actualmente. Los diseñadores recibieron un premio de 10 mil euros y una beca para trabajar durante tres meses en la compañía. /El Universal La marca italiana estima esperar que dentro de 15 años, este proyecto estudiantil, ya esté rodando por las calles.
BUJÍAS
AMPERA
ESPERAN VENDER 10.000 UNIDADES.
El fabricante alemán de automóviles Opel, del grupo General Motors, espera vender en 2012 unas 10.000 unidades de su coche eléctrico de autonomía extendida Ampera, cuyas primeras unidades comenzarán a entregarse a finales de este año. /MOTOR.COM
NISSAN
APUESTAN POR UTILITARIOS.
El popular utilitario de Nissan ha evolucionado hacia una estética no tan atrevida pero igualmente desenfadada. Disponible ahora solo con carrocería de cinco puertas, su longitud consigue mejorar levemente la habitabilidad.
HYUNDAI ELANTRA
NUEVA CARROCERÍA, NUEVO MOTOR. Su tamaño medio (4,53 metros de longitud), la buena habitabilidad de su carrocería cuatro puertas y la incorporación de un motor que demuestra un buen equilibrio de prestaciones y buen consumo adecúan este modelo a un amplio número de personas. /MOTOR.COM
14
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
MOTORES
LÍNEA COMPLETA DE FIAT F
iat presenta el nuevo Línea 2011, un auto reconocido por su estilo elegante, su sofisticación, confort y recursos tecnológicos. La gran novedad del modelo 2012 es su nuevo motor 1.8 16V E.TorQ, que te proporciona más placer al conducir.
CARACTERÍSTICAS MOTOR. Este nuevo y eficiente motor E.TorQ presenta un alto rendimiento mecánico gracias al reducido peso de las partes móviles, teniendo en consecuencia un alto par, excelente desempeño, reducción del nivel de ruidos y vibraciones, ahorro de combustible,
además de bajos niveles de emisión de contaminantes. El auto desarrolla 130 cv de potencia máxima rodando con gasolina. El par del motor máximo de 18,4 kgfm es alcanzado a 4.500 rpm, lo que asegura rápidas aceleraciones y tranquilidad en los adelantos. El Fiat Línea equipado con este motor llega a la velocidad máxima de 190 km/h. En el Fiat Línea 2012 llega a Bolivia en su versión más completa: Absolute Dualogic. Muy completo, el Fiat Línea presenta una vasta lista de equipamiento. MODERNIDAD Y TECNOLOGÍA. Entre sus ítems destacados es-
tán presentes recursos ultramodernos, que hacen la convivencia con el auto más agradable, segura y práctica. El Fiat Línea ofrece ítems como Blue&Me NAV que permite hablarle al vehículo para iniciar o configurar distintas funciones, lector de mensajes SMS en viva voz, un navegador GPS integrado al tablero del vehículo, seis airbags, aire acondicionado automático digital, cambio de marchas Dualogic, sensores de estacionamiento, lluvia y crepuscular automáticos, entre otros. PRESTIGIO. En encuestas realizadas con propietarios, el Fiat Línea tiene un alto índice de satisfacción, donde se señalan también los be-
neficios de sus posventas, proporcionados por la garantía de 3 años y por las acciones de relacionamiento del Club L’único, club exclusivo de dueños de Línea.
Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo
PERFORMANCE El Fiat Línea puede llegar a una velocidad máxima de 190Km/h.
SPARK ALIMENTACIÓN
Inyección indirecta secuencial. Turbocompresor.
COMBUSTIBLE Gasolina.
TRACCIÓN Delantera.
SUSPENSIÓN
Independiente. Tipo McPherson. Barra estabilizadora
FRENOS
Delanteros: Disco ventilado de 284 mm
NOVEDOSO
MARCH
El Blue&Me permite hablarle al vehículo para iniciar sus funciones.
Dos lanzamientos realizó Nissan este mes para el mercado latinoamericano: el March y el Versa. Con el mismo motor, pero con diferente chasis y equipo, estos automóviles vienen a competir en un segmento popular que le darán más alas a la marca japonesa con sus carros mexicanos. SE FABRICA EN AGUASCALIENTES. El March es descendiente y reemplazo del Micra, así que sirvió de semilla para el March, el cual ya se está fabricando en la planta de Nissan en Aguascalientes y comenzó su venta en México en febrero
de 2011. Con el cambio de origen el auto se ubica en su verdadero segmento pues tendrá un precio muy favorable y proporcional a sus especificaciones. El March, de forma, es muy similar a su antecesor, pero su fondo está totalmente cambiado. Por detrás es muy parecido al Micra por el concepto hatchback, de terminaciones circulares y adelante se destaca por unas linternas muy notorias y el parabrisas bastante grande que genera amplia visibilidad. De todas maneras, la línea mantiene un aire retro, /EL TIEMPO
TRIUMPH BONNEVILLE
Una motocicleta que conserva el espíritu inglés Triumph, una de las compañías más emblemáticas en la historia del mundo de las dos ruedas, ha logrado cautivar a los seguidores de la marca inglesa con su familia de motocicletas Bonneville desde hace más de seis décadas. Esta marca con diseños vintage - Bonneville, SE y T100- todas portan la esencia de las verdaderas motocicletas turismo inglesas de los 60. Conjuga el estilo británico clásico con la tecnología más vanguardista. Este modelo inspirado en el pasado de Triumph —la moto original se fabricó por primera vez en 1959— ha alcanzado una gran relevancia por ser una moto turismo sencilla y útil, con un look
propio, tal y como viene de fábrica, o que puede personalizarse. Entre las mejoras que incorpora está el nuevo sistema de inyección de combustible para garantizar el cumplimiento de la legislación sobre emisiones Euro 3, una de las más estrictas en el planeta para motocicletas. El corazón —con 67 caballos de potencia— de inyección facilita el arrancar en frío y es más suave. El estilo retro que hace a la Bonneville tan legendaria permanece intacto, ya que los inyectores ocultos, diseñados por Hueber, para que parezcan carburadores. / El Universal
MOTORES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
15
MERCEDES
BUJÍAS
Quieren rivalizar con el X6 de BMW CADILLAC
Inspira el diseño de Chopper
Mercedes no quiere quedarse atrás con respecto a sus competidores y está planeando una versión Coupé derivada de su clase M para competir con el BMW X6. El nuevo supuesto modelo sería fabricado en la planta norteamericana de Tuscaloosa y podría denominarse MLC. El modelo podría aparecer en 2015.
La marca Cadillac está trabajando en un proyecto en los Estados Unidos para ayudar a favorecer a los afectados de Duchenne, una de las enfermedades degenerativas musculares más horribles que existen. La empresa no va a subastar dos coches de los suyos, sino que va a rematar dos motocicletas. Dos modelos con diseño americano de la mítica Chopper pero basados en el aire de los Cadillac más potentes, todo un símbolo de lo glamuroso en EEUU.
CHEVROLET
Venderán el Cruze diesel en USA Es algo que se venía rumoreando, pero ahora hay confirmación oficial, llegará en 2013. No hay datos al respecto aunque es probable que llegue el motor diesel 2.0 de 163CV y 360Nm de par que se vende en Europa. Tiene un consumo de 5.6 litros con cambio manual de seis relaciones o de 6.7 con un cambio automático.
Turbo, secreto de la potencia CONDUCTORES. DETALLAMOS LOS CUIDADOS BÁSICOS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL DISPOSITIVO.
E
ste es simplemente un compresor accionado por los gases del escape, cuya misión fundamental es presionar el aire de admisión, para de este modo incrementar la cantidad que entra en los cilindros del motor en la carrera de admisión. Así se logra que se queme eficazmente más cantidad de combustible. De este modo, el par motor y la potencia final pueden incrementarse hasta un 35%, gracias a la acción del turbo, señaló José Luis Tuero, del taller de la empresa "Autosud", en Santa Cruz. ¿CÓMO ESTÁ COMPUESTO?. Se compone de una turbina y un compresor, de ahí que se llamen turbocompresor, turbo para abreviar. Los gases de escape mueven la turbina que está unida por un eje al compresor, que es el encargado de meter aire más presión al motor. El problema está en ese eje, que necesita estar bien lubricado. El sistema de lubricación del motor solo funciona con el motor en marcha. Funcionando eficientemente, puede llegar a alcanzar una can-
tidad de revoluciones por minuto inimaginable, teniendo una importante respuesta en la aceleración del carro. El problema está cuando se circula con el auto "solicitando trabajo" al turbo y -----se para el motor poco después de haberlo hecho. Para que nos dure un motor turbo es necesario tener el sistema de escape limpio y en buenas condiciones, cosa que por lo general pasa desapercibida para mucha gente, pues casi nadie piensa en el sistema de escape de su auto. Algunas personas que tienen coches con turbo y acostumbra a exigirles (que les gusta correr mucho, en pocas, palabras) suelen instalar en sus vehículos unos aparatos llamados Turbo Timer que mantienen el motor en marcha, pudiendo sacar la llave del contacto y cerrar las puertas. El motor se quedaría encendido durante el tiempo programado en el aparato para así dejar enfriar el aceite y esperar a que el turbo se “calme” y deje de girar.
MECANISMO
Funciona con los gases de escape, que mueven la turbina, y el compresor mete aire y presión.
5
100.000
para apagar el motor, después de haber corrido.
giran las turbinas del motor por minuto.
MINUTOS
Rafael Sosa Caballero rsosa@edadsa.com.bo
REVOLUCIONES
350
DÓLARES
cuesta un equipo de turbo, dependiendo del tamaño.
TOYOTA
Sigue la merma en su producción vehicular Toyota, el fabricante automotriz líder a nivel mundial, no pudo recuperar el nivel de producción respecto a junio del año pasado y cayó un 9.2 por ciento, quedando en 593 mil 839 unidades, como consecuencia del Tsunami que afectó a Japón el 11 de marzo pasado. Sin embargo, a pesar de la pérdida el sexto mes del año logró superar el promedio de ensamble de mayo pasado, cuando la producción se contrajo casi un 50 por ciento. En junio las plantas de Japón lograron
producir 249 mil 660 vehículos, un 16 por ciento menos que el año pasado, mientras que las filiales alrededor del mundo construyeron 344 mil 179 carros, lo que significó una caída del 3.6 por ciento. Sin embargo, el sector productivo no es el único que ha resentido el impacto del desastre natural que azotó a Japón en meses pasados. Ya que la exportación de vehículos con manufactura nipona se contrajo un 20.8 por ciento. /EL UNIVERSAL.
La marca nipona no logra recuperar su nivel promedio de producción y ha repercutido en sus exportaciones.
16
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
PRIMERA FILA
TRANSFORMA
LA TAQUILLA PELÍCULAS. TRANSFORMERS 3 YA RECAUDÓ 5,1 MILLONES DE BOLIVIANOS. HARRY POTTER 7 ACUMULA 4,09 MILLONES.
EN SALAS
Harry se exhibe en 28 salas de cine y Transformers en 16.
A
poco más de dos semanas de su estreno en Bolivia, la última saga del joven mago "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, Parte 2", ocupa el segundo lugar en cuanto a espectadores y taquilla en los cines del país, aunque con menos tiempo en cartelera. El capítulo final de Harry recaudó hasta el 24 de julio 4.092.022 bolivianos y 122.481 espectadores, reporta la empresa Manfer Films, distribuidora de películas en el país. Actualmente va en cabeza "Transformers 3" que en sus cuatro semanas suma una taquilla de 5.134.773 bolivianos; Cars 2 ha recaudado 2.609.354 de bolivianos.
NUEVO RETO
Beckham, diseñador de una tienda de ropa Si el pasado mayo David Beckham anunciaba la creación de una línea de ropa, complementos y fragancias para hombre, casi con la intención de continuar su “legado” una vez dé por finalizada su etapa como futbolista, ayer la noticia de su inminente colaboración con H&M daba la vuelta al mundo: allí donde antes estuviesen Stella McCartney, Karl Lagerfeld, Jimmy Choo o Lanvin, el ex “galáctico” tomará próximamente el testigo, convirtiéndose en la nueva estre-
lla invitada de la cadena sueca a partir de febrero de 2012. Y además no lo hará de forma exclusiva: la línea de David Beckham, que integrará sobre todo ropa interior para hombre, se venderá a largo plazo en las más de 1.800 tiendas que la firma tiene dispersas 40 países. Los nuevos diseños, que según comentaba ayer el propio futbolista, se irán “regenerando” cada temporada, convertirán su colaboración en una línea de moda propia / Hola
El "Spice Boy" aumenta sus fuentes de ingreso, lejos del fútbol.
EN EL MUNDO. El capítulo final de Harry Potter, dirigido por David Yates, sigue avanzando en la lista del top de las más taquilleras de la historia (que hasta ahora sigue llevándose la corona Avatar). Con un total de 834.6 millones de dólares, alrededor del mundo, ya se posiciona en el No. 27 de este top mundial, mientras que Transformers 3 ocupa el 3er lugar de las más vistas en 2011 en el mundo. Se estima que el “final del fenómeno mundial” logrará entrar sin problemas al Top 10 de las más taquilleras en un par de semanas, incluso podría posicionarse por arriba de Titanic (que había permanecido invicta hasta el 2009), estos datos fueron arrojados pese a que en varios países la cinta aún está pendiente de ser debutado y los ansiosos fans ya no ven la hora para que se estrene en estos lugares. PRÓXIMOS ESTRENOS. En agosto se estarán estrenando varias películas; por ejemplo, el jueves 4 Los Pitufos, que es una comedia animada en 3D y "Quiero matar a mi jefe, comedia. El 11 de agosto estará la "segunda vida de Wálter" con dos actores reconocidos en el medio como son Mel Gibson y Jodie Forter, es un filme de drama y de acción. El 18 debutará "Linterna Verde". De la mano de Manfer films, este mes se viene cargado de muchas películas.
Jesica Limpias de Durán elsol@edadsa.com.bo
PRIMERA FILA
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
17
Amy Winehouse murió por
abstinencia
SOSPECHAS. LA FAMILIA PIENSA QUE EL HECHO DE HABER DEJADO DE BEBER BRUSCAMENTE, LE OCASIONÓ UN DESBALANCE A LA CANTANTE.
A
unque las causas de la muerte de la cantante británica Amy Winehouse quedarán totalmente esclarecidas dentro de algunas semanas, algunas fuentes cercanas a la intérprete comentaron al diario británico The Sun que están convencidos de que la causa de la muerte de la cantante fue el síndrome de abstinencia. Al parecer, la joven de 27 años, en vez de disminuir paulatinamente el consumo de bebidas alcohólicas, tal y como le indicó el doctor, lo hizo radicalmente. "La abstinencia le dio a su cuerpo como un susto, y (la familia de Amy) piensa que es la causa de su muerte", dijo la fuente al tabloide, según reprodujo People.
UN PORTAL ANIMABA A PREDECIR SU MUERTE
Desde el año 2007 que el sitio web con el nombre de "¿Cuándo morirá Amy Winehouse?" (www. whenwillamywinehousedie. com) ha recibido cerca de 100 mil predicciones respecto a la fecha exacta de la muerte de la cantante británica. "De todos los que participaron, sólo 4 personas acertaron al día exacto. La pri-
ANSIOSA
Jennifer Aniston quiere boda antes del 2012 De acuerdo a un portal de Internet, la actriz Jennifer Aniston quiere casarse con Justin Theroux en Cabo San Lucas, México, donde solo amigos cercanos como Courteney Cox, Chelsea Handler, Sheryl Crowe y Tobey y Jennifer Maguire, asistirán al enlace. Hace algunos días sonaban los rumores de un posible compromiso entre Jennifer y Justin, pero ahora sale a la luz que la actriz no puede esperar, pues nunca se había sentido tan cómoda, ni había tenido tanto en
común con un hombre. Ha transcendido que para ese día planea lucir un vestido corto en color hueso o en color pastel, dejando de lado el tradicional vestido de novia blanco. No se sabe por qué la repentina prisa de la protagonista de Friends, pero se especula que el motivo es que su ex esposo Brad Pitt, anunció que se casa. No quiere una ceremonia tradicional, junto con un vestido blanco de diseñador, sino todo lo contrario. / Agencias
mera persona que lo hizo fue en diciembre del 2007, siendo ella la ganadora de un iPod Touch. Ante el polémico concurso, el portal ha reconocido que no solo han recibido participantes o felicitaciones. "Desde que lanzamos el sitio hemos recibido 237 mails asegurándonos que somos el diablo en persona". / Agencias
NO HIZO CASO A DOCTORES. De acuerdo al informante de la revista People, el médico que atendía a la intérprete de “Rehab”, le recomendó dejar el alcohol y las drogas de manera paulatina. "(Mitch Winehouse, papá de Amy) aseguró que los médicos le dijeron a Amy que
debía reducir gradualmente su consumo de alcohol y evitar los atracones a toda costa. Amy dijo que no podía hacer eso. “Es todo o nada” y se dio por vencida por completo", aseguró la fuente. Tanto el papá de la cantante desaparecida, Mitch Winehouse, como su estilista, Alex Foden, aseguraron que la cantante ya no consumía drogas. De hecho, su papá, durante los actos fúnebres aseguró que su hija estaba “harta de beber”. REGALAN ROPA A FANS. Los fans de Amy Winehouse se reunieron en las afueras de la casa de la cantante, en Londres, donde recibieron recuerdos especiales esta semana, cuando su padre, Mitch Winehouse, repartió artículos que le habían pertenecido a su hija. "Hay camisetas de Amy. Esto es lo que ella hubiera querido para sus fans, que les dé su ropa", dijo Mitch a la multitud. Mientras, un par de zapatos de ballet con la firma de Amy estaban visibles en el bolsillo de atrás de su pantalón, informó MTV.com. "Dios bendiga a Amy Winehouse", agregó Mitch antes de abordar un taxi. Jesica Limpias de Durán elsol@edadsa.com.bo
18
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
LA CARTELERA CINE CENTER
Kung Fu Panda 2 11.15 / 13.15 / 15.15 / 17.15 Cars 2 11.45 /14.00 / 16.15 / 18.30 El Eco 11.45 / 13.50 / 15.50 / 17.45 / 19.40 / 21.35/ 23.40 Transformers 3 3D (Doblada) 21.20 /00.20 Transformers 3 (Doblada) 12.35 / 15.35 / 18.35 Transformers 3 (Subtitulada) . 21.40 /00.35 El guardián del zoológico 11.20 / 13.30 / 15.40 / 17.50 / 20.00 / 22.10 /00.20 El guardián del zoológico 20.45 / 22.55/ 01.05 Harry Potter 7 (Subtitulada) 11.50 / 14.30 / 17.10 / 19.50 / 22.30 Harry Potter 7 3D (Doblada) 11.00 / 13.35 / 16.10 / 18.45 Harry Potter 7 (Doblada) 12.40 / 15.20 / 18.00 / 20.40 / 23.20 Los agentes del destino . 19.15 / 21.25 / 23.45 Los pingüinos de papá . 11.10 / 13.20 / 15.30 / 17.30 / 19.30 / 21.30 / 23.35 Capitán América 3D 11.30 / 14.10 / 16.45 / 19.25 / 21.55 / 00.25 Capitán América 12.15 / 14.45 / 17.20 / 20.05 / 22.35 No eres tú, soy yo 11.05 / 13.05 / 15.05 / 17.05 / 19.10 / 21.15/ 23.15 * Está ubicado en el segundo anillo de la Av. Santos Dumont
BELLA VISTA
Los pingüinos de papá 14.20 / 18.10. No eres tú, soy yo 21.55 Harry Potter y las reliquias de la muerte Parte 2 16.00 / 19.50 Capitán América, el primer vengador 15.15 / 17.30 / 19.45 / 22.00 * Av. Ana Barba esq. Batallón Colorados
FUSIÓN DE ARTE GRUPO MUSICAL. INTRODUCE NUEVOS CONCEPTOS EN ESCENARIO, LOGRANDO UNA MEZCLA ARTÍSTICA DE DIFERENTES DISCIPLINAS. SE PRESENTAN HOY EN LORCA.
A
lguna vez escuchó el concepto Gesamtkunstwerk? Traducido significa obra de arte total. Es un tipo de obra de arte que integraba la música, las artes visuales y la lírica o poesía y a su vez, se incorporan ideas propias del arte conceptual, música contemporánea y experimental. Este nuevo estilo es el que caracteriza a JazzDuit, un grupo musical paceño que pretende innovar y renovar la música fusión boliviana y que se presenta hoy para el público cruceño en el café Lorca. EL ESPECTÁCULO. La obra es de autoría propia y original del grupo. La interpretación de las canciones durante la obra será en vivo, ecualizada de forma electroacústica y realizada por los jóvenes de entre 15 y 19 años. El género musical propuesto se mueve entre los márgenes del jazz, la música clásica, el folclore boliviano, la música experimental, y el funk. Para esta ocasión, la agrupación tiene preparadas dos obras principales: “Tornillo”, explora los sentimientos más profundos del espectador y “Café Siglo XXI”, que recrea un ambiente actual de charlas del tradicional café. Gera Domínguez Áñez gdominguez@edadsa.com.bo
ESPECTÁCULOS
ÚLTIMO ESTRENO
NO ERES TÚ, SOY YO Javier Herrera (Eugenio Derbez), un hombre enamorado al que poco después de su boda su esposa María (Alejandra Barros) le comunica que ama a otra persona, siente que el mundo se derrumba. Acude a terapias esotéricas y decide tomar la estrategia de adoptar a un perro para atraer las miradas femeninas.
ARTISTAS
Es un grupo que se caracteriza por su originalidad.
CINE CASTING PARA RAMAFA
La película Ramafa está basada en la vida del exfutbolista Marco Antonio Etcheverry; es una producción cinematográfica de Latin Media International , se viene rodando en los últimos meses. Su director es Roberto Catacora.Están buscando actores. Entrevistas el martes 2 y miércoles 3 de agosto en Buffalo Park.
PALACE
Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte 2, subtitulada). 16.00 / 19.00 / 22.00 El guardián del zoológico (Doblada). 15.00 / 17.30 / 19.45 Los pingüinos de papá (Doblada). 15.00 / 17.30 / 20.00 / 22.00/ En un mundo mejor 22.00 (Subtitulada). * Calle Libertad No. 37 (frente a plaza 24 de Septiembre).
PRIMERA FILA
CICLO DE PSCINE
CHULUPIS DEL CARIBE
Los piratas desembarcan en el escenario de Chaplin, el fin del mundo de una manera muy original. Hoy sábado a las 21.00, en la Av. Marcelo Terceros. B/ Sirari No. 202
LAS MIL Y UNA NOCHES
Arte Libre hoy en el Centro Cultural Franco Alemán un espectáculo de danza, música, teatro, malabares, literatura. Es un encuentro de actores, escritores, músicos, pintores, bailarines, gestores culturales y simpatizantes, que podrán disfrutar de un agradable programa desde las 18.00.
TEATRO
Para hoy sábado 30, a las 20.00 se presenta el audiovisual In This World (Ficción-Documental). Es la historia de dos jóvenes de Afganistán que emprenden un viaje desde su pueblo en las montañas hasta Londres. Se podrá apreciar, en la calle René Moreno, frente a la clínica Lourdes.
TALLER DE ACTUACIÓN
TOY STORY EN VIVO
CONFERENCIA
Hoy a las 9.00 en la Casa del Maestro (calle La Paz frente al ex SEDUCA) darán una charla a profesores sobre Santa Cruz en el Siglo XX y sus proyecciones. Estará a cargo de Carlos Hugo Barbery.
EXPOSICIONES EN SALA LA RUTA DEL QHAPAQÑAN
Una parte de la ruta del Qhapaq Ñan, conocida como el Gran Camino del Señor Inca, se exhibe en una exposición binacional de fotografías. Son 44 fotografías en las que se puede apreciar la magnitud de este camino. La cita es en el Centro Cultural Santa Cruz, calle René Moreno.
MUESTRA DE CÉSAR JORDÁN
La propuesta figurativa de César Jordán se exhibe en una muestra de 28 obras del artista en las que se puede apreciar su propuesta en la que desarrolla técnicas mixtas y las conjuga con aerógrafo. El artista llegó desde París para mostrar exponer en Bolivia sus producción más reciente. Se presenta en el Centro Cultural Santa Cruz.
HISTORIA
Leyla’s Center presenta a las 20.00, un show de música y bailes árabe, moderno y clásico. Alrededor de 30 integrantes de la academia deleitarán al público con los diferentes ritmos. Costo Bs 10 (menores) y Bs 20 (adultos). Hoy en la Casa de la Cultura. Es la historia de un grupo de juguetes, diferentes todos, que emprenden una divertida aventura. Se podrá apreciar en el Centro de Convenciones Sonilum, el 31 de julio, a las 17.00. Entradas Vip Bs 200 y General Bs 100.
ENCUENTRO DE ARTISTAS
A partir del 1 de agosto se llevará a cabo el taller internacional de actuación dictado por el director teatral, actor, productor, dramaturgo, escenógrafo y vestuarista Agustín Separovich, encargado del elenco del teatro Florencio de Montevideo. Esta actividad se dictará tres veces por semana con horarios a elección. El lugar es la Casa Municipal de Cultura y el costo de la inscripción es de Bs 300.
SOCIALES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
19
GRADUACIÓN EN LA UPDS
AMIGAS Ericka Chávez, Liliana García, Fátima López, Rosa María Rojas y Tatiana Banzer muy felices con sus títulos.
E
l VIII acto de colación de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) se llevó a cabo en las instalaciones del salón Sirionó de la Fexpocruz. La institución graduó a 118 nuevos profesionales. En el acto estuvieron presentes autoridades departamentales y académicas, familiares y amigos de los graduados. NUEVOS PROFESIONALES. Los graduados pertenecen a diferentes carreras como Auditoría, Contaduría Pública, Derecho, Psicología, Relaciones Públicas, Ingeniería Comercial, Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones e Ingeniería de Sistemas. También se distinguió a los estudiantes más sobresalientes.
GRADUADA Fátima López graduada de Relaciones Públicas.
Roxana Villa de Lora G. rvilladelora@edadsa.com.bo
COMPAÑEROS Vanessa Oyola, Juan Carlos Santistevan, Vania Oyola y Karin Zabala, muy felices luego del acto de colación.
FOTOS: RULY JUSTINIANO
ACTO. LA INSTITUCIÓN REALIZÓ LA GRADUACIÓN DE ALUMNOS DE DIFERENTES CARRERAS CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES. EN LA OCASIÓN SE DISTINGUIÓ A LOS ALUMNOS MÁS SOBRESALIENTES DE LA UNIVERSIDAD.
20
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
Regalo sábado 30 • julio 2011
SOCIALES
sorpresa COLEGAS Elvio Montero, Andrés Chimba, Ana María Pereyra y José Carranza estuvieron en el festejo de los cumpleañeros.
FOTOS: RULY JUSTINIANO
FESTEJADOS 'Nacho' Zeballos, Fernando Galindo, Delfo Limpias, Fernando Nürnberg, Ronald Egüez, Anita Pereyra y Félix Chimba.
CUMPLEAÑERA Ana María Pereyra posa junto a los mariachis, que le dieron serenata.
ALEGRES Anita Pereyra y Fernando Nürnberg, en pleno baile.
FESTEJO. EL CÍRCULO DE PERIODISTAS DEPORTIVOS AGASAJÓ A CUMPLEAÑEROS.
U
na de las actividades acostumbradas por el Círculo de Periodistas Deportivos de Santa Cruz es la reunión para festejar a los cumpleañeros del mes. En la fecha escogida, los socios y organizadores comparten grata compañía. Este mes no fue la excepción y se preparó un churrasco y una torta que todos los presentes degustaron.
UN REGALO SORPRESA. La única mujer del Círculo es Anita Pereyra, quien justamente recibió el regalo más especial de la noche. Sus amigos y colegas le dieron una serenata, pues precisamente el agasajo era un día antes de su cumpleaños. Ella agradeció el gesto de sus
CONFRATERNIZACIÓN
amigos y expresó que era un regalo muy especial, pues fue el primero que recibió por su día. Ella compartió con sus colegas esta reunión de confraternización y alegría.
Periodistas deportivos felicitaron a los cumpleañeros del mes.
ACTIVIDADES. Los miembros del Círculo expresaron que están preparando diferentes actividades para compartir entre los socios durante los próximos meses. Esta institución cruceña aglutina a todos los periodistas que cubren los sucesos del deporte en el país y el mundo, con una destacada labor.
Roxana Villa de Lora G. rvilladelora@edadsa.com.bo
FELICITADA Carlos Jordán felicita a la agasajada.
GRUPO Estos amigos compartieron toda la noche y participaron del festejo de los cumpleaños de los periodistas.
CHURRASCO Con todas sus guarniciones se sirvieron los presentes.
DECORACIÓN
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
21
ESTILO
Los biombos, un accesorio para destacar ambientes Son una opción ideal para decorar un ambiente. Los biombos cumplen dos funciones, por un lado como un objeto de decoración y, por otro, sirven como separadores. Cuando el espacio es pequeño, sala, dormitorio y cocina forman todo en uno, decídase por un biombo, para mantener cierta intimidad. Su versatilidad es tan variada que incluso en espacios amplios le permitirá dividir ambientes. EL DISEÑO. Son muy prácticos en apartamentos de un ambiente
o en loft, si su hogar se encuentra decorado con un estilo oriental opte por un biombo japonés, pero si su casa tiene otro estilo puede elegir el tamaño, diseño y los colores del biombo que mejor se adapten a su gusto y hogar. EL ESTILO. Puede elegir biombos con estilos en arte pop, de estilo romántico, con la impresión de una foto o de un cuadro.Conviene que dispongan de buenas patas de soporte, ya que, se pueden caer de lado por un leve roce./Internet
Los biombos son una buena opción para decorar la casa.
Impacte a sus visitas
LOS MATERIALES
Son determinantes para crear sensaciones, evite las apariencias pesadas, como las maderas nobles y oscuras. El cristal y las fibras naturales, confieren ligereza visual.
SALA DE ESTAR. LOS ELEMENTOS SON IMPORTANTES EN LA DECORACIÓN.
Aunque se debe seguir la misma línea decorativa del resto de la casa, al ser un espacio destinado especialmente al tiempo de ocio, se puede jugar con los gustos personales y la imaginación.
L
COMBINACIÓN DE TONOS. Según la decoradora Romina Medina, el color es un arma elemental para aplicar a los ambientes una atmósfera acogedora, pero a la vez, causar una sensación de amplitud y frescura. "Los colores claros nos permiten una mejor iluminación de los espacios y pueden combi-
a sala de estar es uno de los espacios más importantes de un hogar, ya que no solo reúne a toda la familia, sino que también es el lugar perfecto para recibir a las visitas y, por ello, merece la mejor atención a la hora de la decoración.
narse con toques de colores vivos, para darles mayor vivacidad", dice. DISTRIBUCIÓN PERFECTA. Cuando la sala es de grandes dimensiones, se puede colocar dos sofás grandes en el centro, dispuestos en paralelo, para que focalicen la atención. Si la sala es alargada, hay que adecuarse a la forma y tomar en cuenta la localización de puertas y ventanas para planear la distribución más apropiada para el mobiliario. "Seguramente deberemos adosar a las paredes parte de los muebles",
agrega la experta. Es ideal colocar una mesa junto al sofá, para tener una superficie de apoyo para múltiples usos (una lámpara, un libro, colocar la taza de café, etc). DAR LUZ. Si necesita aligerar e iluminar una habitación, el color y material de los muebles es fundamental. Para ello, emplee superficies laqueadas o pintadas de blanco, o de tonos muy claros, o el uso de maderas claras. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
EL MINIMALISMO
Es ideal para ambientes reducidos, ya que elimina todo elemento superfluo y simplifica las formas reduciéndolas, ganando en espacio visual.
22
DECORACIÓN
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
Combinación en el jardín BELLEZA. LAS PLANTAS DEBEN COMPLEMENTARSE EN ESTE ESPACIO.
«LA COMBINACIÓN ACERTADA DE PLANTAS DA UN MAYOR IMPACTO AL JARDÍN» Marcela Montes
EL TULIPÁN PAISAJISMO
U
n factor importante en el jardín es el equilibrio visual y la combinación de plantas puede otorgar un toque de alegría a este espacio, sobre todo si se lo realiza con coloridas flores, pero para ello es importante saber elegir las más adecuadas.
PREPARAR EL ESPACIO
UNA OPCIÓN
Marque con hilo y estacas el cantero a decorar. Luego prepare bien el suelo, puede abonar con humus y un poco de arena en un 50 y 50%. Posteriormente, elija sus plantas de acuerdo a la altura, las más altas para atrás y las más bajas delante para así lograr una buena combinación.
Puede combinar Liriopes verdes, (como primera altura más baja), con Pentas rosadas, (como segunda altura mediana) y en la tercera línea la más alta, Salvias lilas. El rosado y el lila van muy bien juntos. En El Tulipán Paisajismo le dan asesoramiento completo. Inf: 3-375202.
COLOR EN LAS PLANTAS. En Santa Cruz, las plantas de hojas coloridas nos ayudan a dar contrastes fuertes, pero también hay flores que bien combinadas pueden alegrar nuestro espacio exterior", explica la paisajista Marcela Montes, de El Tulipán Paisajismo. Se pueden destacar: Las Pentas, que son herbáceas con floración en colores rojos, fucsias y rosados. También están las Durantas, que son arbustos con sus flores lilas y frutos amarillos muy llamativos. Mientras que las Crossandras son herbáceas, con sus flores amarillas, fáciles de mantener todo el año. Las Dichorisandras también son herbáceas, para lugares sombríos, con sus flores grandes y azuladas. Las Bouganvilleas en tonos fucsias dan mucho color en esta época, de junio a agosto, y podadas como un arbolito se lucen mejor. Por último, las Thumbergias, como enredaderas, casi todo el año dan hermosas flores enormes de color azul con centro amarillo, ideal para un muro o una pérgola.
PROPUESTA
AMBIENTES para decorar con frases Como evocando aquellos tiempos en los que se dejaba mensajes con tiza en la pared, hoy es posible hacer de los muros interiores del hogar una gran pizarra en las que se pueden escribir mensajes alentadores para comenzar con mucha energía el día. Los vinilos decorativos son de gran ayuda para lograrlo. Un cómodo salón, la habitación de los niños o la cocina son los lugares ideales para colocar frases representativas, mensajes que no se quieren olvidar y que dan un es-
tilo más informal a la decoración. Las figuras de vinilo se colocan en el respaldo de un sommier, a los costados de una abertura, como también, permiten bordear un espejo, enmarcar una arcada, cubrir cerámicos o azulejos con una guarda, etc. La cocina es un lugar ideal para instalarlos, ya que todos los miembros de la familia pasan y nada queda inadvertido. La lista de las compras, las llamadas recibidas y hasta juegos de ta-te-ti para entretener a los chicos./Eldia.com.ar
OPCIÓN. Un ambiente cambia de estilo aplicando un vinilo decorativo.
Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
SALUD & BELLEZA
UN LOOK
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
23
ÍNTIMO PROCEDIMIENTO. LA DEPILACIÓN ÍNTIMA GANA MÁS ADEPTAS QUE SE SUMAN A LA PRÁCTICA POR DIVERSAS CUESTIONES.
DOS TÉCNICAS. El Spa Mantra es uno de los centros que ofrece el servicio de depilación íntima con la técnica de la cera caliente, así lo especifica Damaris Mamani, funcionaria del local. "Este método consiste en sacar todo los excedentes de los vellitos con cera caliente. En primer lugar se retira todas las impurezas de la piel, que puede estar sudada o manchada, luego se hace un pequeño recorte y se le agrega un poco de talco para evitar que duela mucho para, posteriormente, aplicarle la cera con la temperatura adecuada, que no debe ser muy caliente, porque puede llegar a quemar. El proceso tarda entre 30 y 40 minutos", explica. Otra técnica muy usada es el famoso depilado brasileño, el mismo que se hace en el centro de estética Depibell. "Es una depilación con cera en el área del bikini, que elimina casi todo el vello excepto un poco en forma de V al frente. El resultado es un área vaginal suave y sin vello", dice Yhery Hinojosa,
quien trabaja en el local. Este proceso es similar al anterior, cabe destacar que inmediatamente después del depilado el área se pone roja, puede sangrar un poquito y el dolor se siente más agudo. DEPILACIÓN DECORATIVA. En la depilación íntima también se pueden hacer formas sugerentes como pequeños corazones, mariposas o estrellitas "púbicas". "Son moldes que se ponen y van marcando la línea", comenta Mamani, quien aclara que no es recomendable sacarse todos los vellos porque estos cumplen la función de proteger la piel. "Si se retira todo puede ser que haya alguna molestia, irritación e incluso hasta alguna infección en las partes íntimas, así como tampoco es recomendable rasurarse", complementó. RESULTADOS Y CUIDADOS. Varían en cada persona. "Pueden durar de 10 días a 4 semanas. El vello empezará a crecer poco a poco y durante este período puede causar picazón e incomodidad al orinar o tener relaciones", sostiene Hinojosa. "Lo ideal es hacerse la depilación cada 15 días", adujo, por su parte, Damaris. Luego de la depilación es aconsejable aplicarse una crema antialérgica o un gel refrescante, también el lavado debe hacerse con un jabón neutro. Cabe recordar que puede causar vellos encarnados como cualquier otra depilación, por lo que es recomendable exfoliarse ligeramente esa área y por último si se anima a hacerse este procedimiento busque ayuda profesional. Roxana Ibáñez Machado ribanez@edadsa.com.bo
ESTILO BRASILEÑO
Realiza depilación íntima. Av. San Martín comercial El Chubby, planta alta.
Depibell cuenta con el servicio. Calle Manuel Ignacio Salvatierra No. 99.
EN FORMA
SPA MANTRA
VAN JUNTAS
LA LACTANCIA Y DEPRESIÓN MATERNA
Las madres primerizas con dificultades para iniciar la lactancia tendrían más riesgo de desarrollar depresión posparto que el resto, indicó un estudio. Esta situación no prueba que los problemas de la lactancia causen los síntomas de depresión pero aseguran que van de la mano./yahoo.es
EN AUMENTO La depilación íntima femenina cada vez gana más adeptas.
ALGUNOS CONSEJOS QUE MERECEN SER TOMADOS EN CUENTA PANAMÁ
UNA BACTERIA CAUSA MUERTES
Dieciséis personas fallecieron en el centro hospitalario de la Caja de Seguro Social de Panamá entre mayo y junio pasado a causa de una bacteria llamada "Klebsiella pneumoniae" resistente a antibióticos, informaron fuentes médicas./EFE
» Antes y después de depilarse, no utilice pantalones o ropa íntima muy pegada, ya que puede irritar la zona o que se produzcan vellos enterrados. » Asegúrese de que no tiene alergia o
la piel muy sensible, probando antes en una pequeña área de piel.
» Es aconsejable acudir a un profesioENFERMEDADES
nal y prestar una atención especial a la higiene del lugar, aunque eso debería de hacerse siempre.
» Evite tener relaciones sexuales en las siguientes 24 a 48 horas.
» Es recomendable usar una loción
calmante para reducir la irritación después de la sesión de depilación.
CUIDADO CON LA ROPA USADA El uso de ropa de segunda mano, importada de otros países o rescatada de basureros, morgues, asilos y panteones, puede provocar dermatitis, tiña, sarna y gonorrea, advirtió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre una costumbre muy extendida en clases populares y medias./terra.com
FOTO: SHUTTERSTOCK
Y
tú, ¿cómo lo llevas, normal o al estilo brasileño? La depilación íntima según algunas expertas es una práctica bastante extendida entre el sector femenino, aunque no se hable demasiado de ello. Las mujeres comienzan a usarlo más en agosto como parte de la preparación para recibir la temporada primavera-verano, ya sea para sentirse radiantes en ese minúsculo traje de baño o simplemente para ponerse esa linda ropa interior sexy que está de moda y, ¿por qué no? para sorprender a la pareja con un nuevo look íntimo. En Santa Cruz, diversos centros ofrecen este servicio que por ser una zona delicada merece seguir ciertas pautas antes, durante y después de la aplicación.
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
PARA USARLAS
1
BOTAS LARGAS. Si es alta (o baja, pero delgada) y desea lucir su figura espigada, las botas largas son perfectas para usted. Puede usarlas con leggings o jeans tipo pitillo y las faldas de largo variado según el estilo y material de sus botas. Pero cuide que no se escondan.
2
BOTAS CORTAS. Son recomendables para las personas bajitas o de contextura gruesa, un buen taco, además, será el complemento perfecto. No obstante, se aconseja no usarlas con faldas, ya que tienden a "acortar" visualmente la pierna.
3
CADERAS. Si posee unas caderas anchas, elija botas de tacón fino y alto, que dan la sensación de un cuerpo más largo y delgado; las botas de tacón grueso pueden dar la impresión de un cuerpo compacto y ancho.
4
ADECUADA. Asimismo, las mujeres rellenitas no deben utilizar botas sobre el pantalón. También queda prohibido adquirir botas de punta redondeada; las botas de punta fina le sientan mucho mejor, porque le estilizarán la figura.
5
HASTA EL MUSLO. Muy sexys. Estas botas llegan hasta la mitad del muslo. Son para llevar ajustadas, preferiblemente con unas medias y unos shorts de lana. Guárdelas si son de cuero fino y vuelto, que se puedan poner como calcetines. Olvídese de ellas si tienen un revés y una cremallera en la pantorrilla.
MOSQUETERAS Son ideales para lucir con los minivestidos. Evite que sean muy cortas.
CON LAS BOTAS BIEN PUESTAS L
argas, cortas, delgadas o gruesas, las botas son un accesorio fundamental para el look de esta temporada; sin embargo, ¿son todas las opciones acordes a su estilo y tipo de cuerpo? Lamentamos decirle que no. Es por esta razón que hemos preparado una serie de consejos que le ayudarán a encontrar el calzado ideal para esta estación. Lo primero que debe tomar en cuenta antes de salir de compras, aparte de conocer su fisonomía, sabiendo cuáles son sus atributos y defectos, es priorizar sus necesidades con respecto al calzado que anda buscando, de esta manera podrá determinar materiales, formas y colores, sin darle tantas vueltas a la elección.
LOOK. HAY TRUCOS QUE AYUDAN A LUCIRLAS SEGÚN EL ESTILO Y CUERPO DE CADA MUJER.
RECONOCERLAS. En el comercio es posible que encuentre botas en tres tipos de materias primas, como lo son el cuero, la gamuza y materiales sintéticos. Con respecto a los diseños, podrá encontrar botas de caña alta, aquellas sobre o hasta la rodilla, ideales para mujeres de piernas largas, también están las cañas medianas, que son los modelos que llegan hasta la mitad de las pantorrillas y las de caña baja o tipo botín que llegan hasta el tobillo. Para una correcta elección deberá fijarse en el largo y grosor de sus piernas, además de visualizar cuáles serán sus alternativas en vestuario. SEGÚN LA PINTA. Una vez haya elegido el tipo de bota que mejor le va a su cuerpo, elija el estilo que le quieres dar. Si quiere un look más casual, busque botas grandes, planas o con cuña y punta redonda. Si quiere más glamour, opte por las botas altas, con tacón fino y terminado en punta. Esta temporada se están llevando muchísimo las botas bajas, los botines o las botas súper altas, pero estas últimas son solo para mujeres jóvenes y que tengan una gran altura.
Roxana Ibáñez/Internet ribanez@edadsa.com.bo
ESTUDIO
¿Por qué se olvidan las cosas? EN FORMA
SALUD & BELLEZA
Con el paso de los años es fácil comenzar a olvidar dónde se deja las llaves del auto o el nombre de alguna persona. Ahora, una investigación descubrió la causa de este "déficit cognitivo" en la llamada memoria de trabajo, y afirma que es probable que pueda revertirse. Encontraron que las redes neurales en el cerebro de personas de mediana edad y edad avanzada tienen conexiones más débiles y se activan con menos intensidad que las de los jóvenes./BBC
PARA COMODIDAD Busque unas botas que no sean demasiado ajustadas en el empeine y la pierna.
HALLAZGO
INDICADOR
Científicos en el Reino Unido y Suiza descubrieron el primer anticuerpo capaz de combatir a todos los tipos de virus de influenza A, los que causan gripe en seres humano. El hallazgo, dicen los investigadores, puede conducir al desarrollo de una vacuna universal contra la gripe, un aporte importante./BBC
Un equipo español ha detectado lo que podría convertirse en un nuevo indicador para determinar cuándo aparecerá el cáncer de mama en las mujeres que presentan un riesgo genético al mismo. La clave parece estar en los telómeros, los extremos de los cromosomas que sirven como protección para los genes./elmundo.es
Superanticuerpo contra los virus de la gripe
La aparición precoz del cáncer de mama
FOTO: SHUTTERSTOCK
24
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
25
Clásico con altura FOTO: JUAN CARLOS TORREJÓN
sábado 30 • julio 2011
DUELO. BLOOMING Y ORIENTE JUEGAN MAÑANA EN EL ARRANQUE DE LA AEROSUR. BOYERO Y DELORTE, LOS MÁS ALTOS DE LA LIGA, ESTARÁN FRENTE A FRENTE. ALINEACIONES
BLOOMING Sergio Galarza Jorge Ortiz Fernando Machado Lorgio Suárez Ricardo Verduguez Alejandro Gómez Diego Valdés Edgardo Díaz José Luis Chávez Hernán Boyero Óscar Díaz DT. F. Quiroz
M
añana, la fiesta del fútbol vuelve al estadio "Tahuichi" con el partido que disputarán Blooming y Oriente Petrolero, por la primera fecha de la Copa AeroSur. En la edición 2010 de este certamen, los celestes disfrutaron al eliminar a los refineros en la primera fase, por lo que este año es una revancha con ingredientes nuevos: se juega en la segunda parte del año y ya no en enero, como ocurrió hasta el año pasado, y con varias caras nuevas en uno y otro bando.
H. BOYERO
Tiene 31 años y mide 1,93 metros; marcó 58 goles para Blooming.
LOS MÁS GRANDOTES. Uno de los atractivos que tendrá el clásico cruceño de mañana es la presencia de los atacantes Hernán Boyero (Blooming) y Ale-
ORIENTE Hugo Suárez Wilder Zabala Mariano Brau Luis Gutiérrez Marvin Bejarano Alejando Meleán Francisco Argüello Joselito Vaca Juan Carlos Arce Alejandro Delorte Alcides Peña DT. C. Ramacciotti
jandro Delorte (Oriente). Ambos argentinos se han convertido en los futbolistas más altos del fútbol boliviano, pues su estatura está muy cerca a los dos metros. Dos gigantes que seguramente buscarán aprovechar esa ventaja para llegar al gol. "El ser alto tiene su ventaja, aunque por ahí nos cuesta tener rapidez en el pique", sostuvo ayer Boyero. "Para mí no es novedad que digan que soy el más alto del fútbol boliviano porque en mi país también lo fui", acotó Delorte. PREPARACIÓN. Ambos equipos cerrarán hoy su preparación de cara al partido. Los refineros concentran desde ayer en un hotel local. Fernando Quiroz dejó entrever en los últimos ensayos del equipo académico que podría incluir desde el vamos al volante Limberg Gutiérrez en vez de Alejandro Gómez. Esto se daría si opta por alistar un equipo con más vocación ofensiva, pues con Gutiérrez en el once tendrá solo al volante colombiano Diego Valdés como hombre de marca.
ENTRADAS. Los organizadores de la Copa AeroSur desde hoy pondrán a la venta 30 mil boletos en las ventanillas del estadio "Tahuichi". El costo es: butacas Bs 200; preferencia Bs 80 (40 menores), general Bs 50 (30) y curvas Bs 30 (15). ÁRBITRO. El colegiado cruceño Juan Nelio García ha sido designado para dirigir mañana el clásico cruceño. Lo cooperarán como asistentes Arold Valda y Jorge Calderón. Ezequiel Justiniano oficiará de cuarto juez y Hebert Aguilera de asesor de árbitros. Carlos Jordán Paz cjordan@edadsa.com.bo
A. DELORTE
Mide 1,99 metros y tiene 33 años; marcó 57 goles en su carrera.
GAMBETA
26
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
SAN JOSÉ
CLÁSICO VALLUNO
BOTERO, CON CONTRATO DE UN AÑO
MALDONADO SERÁ EL ÁRBITRO
"Joaquín Botero es y será santo hasta el 2012". La afirmación corresponde al presidente del club San José, Wálter Mamani, quien ayer descartó todo rumor que se dio en Cochabamba, con la posible transferencia del delantero nacional a Aurora./APG.
El árbitro cochabambino Óscar Maldonado fue designado por la Liga para que dirija mañana el clásico valluno entre Wilstermann y Aurora. Lo colaborarán en las bandas Ariel Guizada y Alfredo Gutiérrez, ambos cochabambinos.
THE STRONGEST
SE TRABAJA PENSANDO EN OLIMPIA Mauricio Soria, director técnico de The Strongest, explicó que el trabajo del plantel se concentra pensando ya en el partido contra Olimpia, de Paraguay, por la Copa Sudamericana a jugarse el miércoles 3 de agosto en Asunción, a partir de las 20.15, hora de Bolivia./APG
DEBUTA LA 'FURIA ROJA'
GUABIRÁ. RECIBE HOY A LAS 18.00, EN MONTERO, A UNIVERSITARIO DE SUCRE.
EL PLANTEL NORTEÑO. Para hoy el técnico Claudio Marrupe alista un once titular distinto posiblemente con la inclusión de los recién llegados Cristian Cuffaro Russo, defensor, Ariel Aragón volante ofensivo, y los delanteros Alexis Bravo y Fernando Farías. "Estamos preparando un plantel ofensivo, pero falta aún trabajo; en esta Copa veremos las falencias que tenemos. Durante estos días trabajamos bien, de manera responsable buscando dotar al equipo del mejor funcionamiento", apuntó el entrenador, quien aguarda la incorporación del lateral pandino Luis Gatty Ribeiro. LOS CAPITALINOS. Universitario, al igual que los rojos, tiene la intensión de arrancar de la mejor manera posible este torneo; además, su objetivo es lograr el primer lugar, que estuvo a punto
de conseguir el pasado año. Para este partido, Eduardo Villegas presentará un plantel diferente al que ensayó en los partidos de preparación. La primera variante en el once titular es la inclusión de Henry Machado en lugar de Leonel Morales; también decidió dejar en el equipo alterno a Ronald Gallegos y Marcelo Gomes, para que Edgar Olivares y Erick Melgar jueguen desde el inicio. El Sol y APG elsol@edadsa.com.bo
POSIBLES EQUIPOS
GUABIRÁ Pedro Viera Daniel Flores Cristian Cuffaro R. Doyle Vaca Andrés Jiménez Luis Carlos Paz Jorge Jaimes Ariel Aragón Alexis Bravo Adrián Cuéllar Darwin Ríos DT. C. Marrupe
UNIVERSITARIO Hamlet Barrientos Jefferson López Miguel Ortiz Henry Machado Óscar Áñez Luis Liendo Edgar Olivares Erick Melgar Freddy Chispas Boris Alfaro Marco Ovejero. DT. E. Villegas
NORTEÑOS Marrupe y Araúz, en la práctica que realizó Guabirá el jueves.
CLÁSICO POTOSINO
Nacional y Real se miden hoy a las 15.30
GAMBETA
Los equipos de Nacional y Real Potosí mostrarán nuevas caras hoy, cuando ambos equipos se enfrenten desde las 15.30 en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el marco de la Copa AeroSur del Sur. Los entrenadores de los dos planteles tienen la firme disposición de arrancar este torneo con una victoria. La planilla de la banda roja tiene la firme intensión de llegar lo más lejos posible en este certamen, pues será la segunda ocasión que interviene en el mismo, por lo que no quiere dejar pasar la oportunidad de alcanzar el
título y mostrar su mejor juego para el campeonato de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano. Nacional Potosí: Eder Jordán; Miguel Hurtado, Jhosimar Prado, Ronald Segovia, Vinicius Delazare, Raúl González, Helmuth Gutiérrez, Alex Da Rosa, Gabriel Ríos, Javier López y Bryan Aldave. DT. Julio Zamora Real Potosí: Henry Lapzyk; Luis Torrico, Roly Jiménez, Claudio Centurión, Rosauro Rivero, Ariel Juárez, Eduardo Ortiz, Sebastián Carrizo, Henry Barja, Gerardo Yecerotte y Sebastián Pol.
AURORA
ANDAVERIS Y REINOSO EN EL ATAQUE
Augusto Andaveris y Jair Reinoso comandarán el ataque de Aurora, ambos jugadores fueron confirmados en la práctica que dirigió Julio César Baldivieso para el compromiso de mañana contra Wilstermann, por la Copa AeroSur a jugarse en el estadio Félix Capriles.
El partido será controlado por Luis Irusta, de La Paz, quien será colaborado por Humberto Paz y Edwin Paredes.
LA PAZ FC
DT BUSCA MÁS REFUERZOS
Juan Carlos Paz García anunció ayer que necesita tres refuerzos más para su equipo y especificó que está tras un arquero y dos delanteros. El equipo enfrentó ayer a la juvenil de Bolívar, en el complejo del club Litoral.
BOLÍVAR
HOYOS ESPERA A PABLO FRONTINI El técnico de Bolívar, el argentino Ángel Guillermo Hoyos, dijo ayer que espera contar el próximo 7 de agosto con el defensor Pablo Frontini para la revancha ante The Strongest. Frontini se recupera de una lesión muscular que lo apartó del partido del miércoles en Cochabamba (0-1).
FOTO: FERNANDO PORTUGAL
E
l último campeón de la Copa AeroSur del Sur entra hoy en escena. Guabirá recibirá desde las 18.00 en Montero a Universitario de Sucre, en partido correspondiente a la primera fecha de dicho certamen, que además cuenta con la participación de San José, La Paz FC, Nacional y Real Potosí.
AUTOMOVILISMO
TERCERA FECHA EN EL AUTÓDROMO
El autódromo de Santa Cruz, ubicado en el km 13 de la doble vía a La Guardia, será el escenario donde se lleve a cabo la tercera fecha del campeonato departamental de automovilismo. Hoy a partir de las 14.30 será la clasificación mientras que competirán mañana desde las 9.00.
FISICOCULTURISMO
CERTAMEN DEPARTAMENTAL
El Teatro René Moreno será el escenario en donde hoy desde las 19.00 se lleve a cabo el campeonato departamental de fisicoculturismo, fitness y body fitness. Los grandes talentos de la cultura del cuerpo estarán presentes.
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
27
BÁSQUET
SANTA CRUZ VUELVE A LA PRIMERA A Luego de vencer a Huanuni por 107- 44, la selección de Santa Cruz volvió a la Primera A del campeonato nacional, ya que venció a todos sus oponentes. Con la derrota de Montero a manos de Villazón, los cruceños de esta manera vuelven a la máxima categoría en juveniles.
UNA PAREJA EXPLOSIVA
FOTO: BETO JUSTINIANO
GAMBETA
DEPORTES
KARATE. TANTO ROSALINDA HENNERS COMO MARIO VELIZ SON RECONOCIDOS EN TODO EL PAÍS Y QUIEREN IR AL MUNDIAL QUE SE REALIZARÁ EN JAPÓN. ESTOS CRUCEÑOS VAN POR LA GLORIA INTERNACIONAL.
E
s increíble cómo un dojo de entrenamiento de artes marciales se sitúa en plena ciudad. Un lugar lleno de paz y con tanta armonía que cuando uno ingresa a este recinto, pareciera que llegara a su hogar, sin serlo. Y en este dojo es donde Mario Veliz y Rosalinda Henners entrenan día a día para llenar las más gloriosas páginas del arte marcial en Santa Cruz. "Yo quiero ser campeona mundial. Quiero pelear en Japón", dice Rosalinda, con una seguridad tan grande que pareciera escrito que ese deseo pueda convertirse en realidad. Henners y Veliz son la revelación del karate en la rama kyokushin.
FUERON UNA SORPRESA EN EL CERTAMEN DE SUDAMÉRICA
UNA 'BARBIE' GUERRERA. Rosalinda Henners comenzó con solo 5 años en las artes marciales, pero no fue decisión de ella, sino de sus genes, ya que tanto su abuelo, como su padre y su madre estuvieron ligados siempre a la actividad marcialista. Cuando Rosalinda cumplió sus 10 años compitió por primera vez en un campeonato departamental, y jamás dejaría de hacerlo. Sin embargo, su condición de mujer y su belleza serían los primeros retos que vencería. "Siempre me decían y me dicen que las mujeres no tenemos suficiente fuerza o que por ser lindas no podemos competir. Creo que
MARIO HALLÓ AL KARATE. La historia de Mario Veliz, quien es el actual campeón sudamericano de karate kyokushin, no es típica. A sus 7 años buscaba un deporte. "Quería ser como los héroes de las películas de acción", dice sonriente Mario. Una noche, tal vez por esa forma tan misteriosa que tiene de actuar él destino, Mario iba caminando hacia su casa y encontró un letrero que decía Karate kyokushin, entró a ese gimnasio y su vida
FUTURO INTERNACIONAL. Tanto Rosalinda Henners como Mario Veliz piensan en representar al país a nivel mundial en Japón. En el caso de Rosalinda, su camino está llevándole a ese futuro, mientras que Mario repre-
Cuando se realizo el campeonato internacional de karate kyokushin kai memorial mas oyama, en Cochabamba, se esperaba un dominio más que acrecentado de otros países con mayor desarrollo en las artes marciales, como por ejemplo Brasil. Sin embargo, la tarea que desarrollaron Mario Veliz y Rosalinda Henners fue espectacular.
En el caso de Veliz sorprendió porque venció a grandes exponentes del karate de Brasil. "Es un triunfo que veníamos preparando desde hace mucho tiempo. Cuando uno compite debe recordar siempre que uno ha trabajado para llegar ahí y que no es producto de la casualidad. No voy a negar, tanto a mí como a Rosalinda nos pregun-
taron cientos de veces de dónde éramos y no nos creían que somos representantes bolivianos", expresó Veliz. En el caso de Rosalinda Henners, la reacción inmediata fue sobre su edad. "Nadie me creía que yo tengo 15 años, cuando vieron que era verdad la reacción me sorprendió más.
les demostré que una mujer puede dar una buena batalla y obtener muy buenos triunfos", explica Rosalinda.
cambiaría para siempre. "Siempre quería entrenar, ser parte del deporte. Cuando encontré a mi sensei Reinaldo Miranda, en él no solo tuve un mentor, sino que tengo un segundo padre. Y eso es algo que vale más que cualquier triunfo, él es mi conexión al mundo de las artes marciales", explica un tanto emocionado Mario Veliz.
sentará a Bolivia en noviembre, siendo un momento inolvidable.
Marcelo Jesús Ochandorena mochandorena@edadsa.com.bo
SORPRENDENTE Rosalinda Henners (15) fue medalla de bronce ante chicas de 23 y 25 años. Los brasileños me decían que para cuando cumpla 18 años iba a ser campeona del mundo", dice sonriente Rosalinda. Henners compitió en mayores damas en donde con se midió ante mujeres entre 23 y 25 años de edad, esta jovencita jamás se contuvo y demostró todo su talento logrando la medalla de bronce.
GAMBETA
28
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
HUNGRÍA
BRASIL
HAMILTON Y SU RACHA GANADORA.
PARA PELÉ FUE UN DESASTRE.
El astro del fútbol brasileño, Edson Arantes do Nascimento, 'Pelé', afirmó ayer que Brasil vivió "un desastre" en la Copa América, pero que todavía está a tiempo para prepararse para el próximo Mundial en 2014, en Brasil./AFP.
El británico Lewis Hamilton (McLaren) logró ayer el mejor tiempo en las dos tandas de ensayos libres del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 mientras que los Red Bull se quedaron rezagados, en un desafío que podría confirmarse en la carrera del domingo.
ESPAÑA
MOURINHO LLAMA A NEYMAR. El DT del Real Madrid y el presidente del club español Florentino Pérez, tuvieron una conferencia telefónica con el joven atacante brasileño Neymar. "Muchacho ven ya para acá", fueron las palabras exactas con las que el DT portugués llamó al delantero para que fiche./Mundo Deportivo.
Martino se va PARAGUAY. EL ENTRENADOR RENUNCIÓ A SU CARGO, EN SU LUGAR ASUME FRANCISCO ARCE.
E
l argentino Gerardo Martino anunció ayer su renuncia como seleccionador de fútbol de Paraguay tras dirigir al equipo Albirrojo desde el 2007 y como su sucesor fue presentado de inmediato el exfutbolista Francisco "Chiqui" Arce. "Dejo de ser entrenador de Paraguay a partir de la fecha", confirmó Martino en una conferencia de prensa ofrecida en la sede de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
LAS RAZONES DE MARTINO. "He dejado de ser un aporte. Después del mundial de Sudáfrica 2010 nos imaginábamos un escenario de mayor crecimiento", aseveró el "Tata", como también se le conoce, al señalar en que en este contexto "los resultados han estado en un lugar y el rendimiento del equipo en otro". Paraguay accedió a la final de la Copa América tras empatar los tres partidos de la fase de grupos, y el mismo resultado logró en los 90 minutos y en la prórroga en cuartos de final y semifinales ante Brasil y Venezuela, respectivamente. "Creo que el actual rendimiento del plantel que integra la selección paraguaya es entera responsabilidad del cuerpo técnico. Vemos que es necesario que se produzca un recambio. Aquí no hay un desgaste en las relaciones humanas, hay un grupo de jugadores que siempre ha
ofrecido lo mejor estando bien o mal. Individualmente se han comprometido siempre", indicó el entrenador.
ARCE COMO DT. Francisco Arce, de 40 años y hasta ahora estratega del Rubio Ñú, de la primera división paraguaya, fue presentado como flamante seleccionador por el nuevo presidente del Departamento de Selección y vicepresidente de la APF, Alejandro Domínguez. El "cañonero", como era conocido Arce por sus temibles disparos de tiro libre en el Cerro Porteño local y en los brasileños Gremio y Palmeiras, así como en la selección que disputó los mundiales de Francia 1998 y Corea del Sur-Japón 2002, aseguró que tiene capacidad suficiente e idoneidad para desempeñarse "en esto". Arce, que ascendió al Rubio Ñú a Primera y en pocos años lo situó entre los más competitivos de los doce equipos, destacó que "no hay mucho tiempo que perder" en alusión a que se avecina la eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil 2014, que se disputará por el sistema de todos contra todos a partir de octubre próximo El "Chiqui" era el preferido en las redes sociales para suceder en el cargo a Martino y le ganó a los uruguayos Jorge Fossati y Gregorio Pérez. EFE elsol@edadsa.com.bo
ATLETISMO
Usain Bolt vence en Estocolmo por 1ª vez EFE. Suecia. El jamaiquino, Usain Bolt, consiguió por fin romper su “maldición” de Estocolmo, consiguiendo en los 200 metros su primera victoria en la capital sueca, este viernes en una reunión de atletismo donde volvió el estadounidense LaShawn Merritt, tras su suspensión por dopaje. Entre los triunfadores del día también estuvieron la rusa Yelena Isinbayeva en el salto con pértiga, el noruego Andreas Thorkildsen en el lanzamiento de jabalina y la
keniana Vivien Cheruiyot en los 5.000 metros, éstos dos últimos con mejores marcas del año. Pero todas las miradas estaban puestas en Bolt y en si podría, como todos los pronósticos indicaban ante la ausencia de grandes rivales, superar su particular “síndrome de Estocolmo”, algo que el jamaiquino consiguió ganando con un tiempo de 20.03. El triple campeón olímpico logró su 1ª victoria en una pista donde había sufrido sus dos últimas derrotas.
Es el más rápido y por fin pudo demostrarlo en Suecia en donde no había podido ganar jamás en toda su carrera.
DEPORTES
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
29
Argentina vence a México MUNDIAL SUB 20. LA 'ALBICELESTE' DERROTÓ POR 1-0 A MÉXICO EN EL ARRANQUE DEL TORNEO JUVENIL.
DESARROLLO. Poco a poco los argentinos inclinaron el juego a su favor con dos claras opciones de gol en el minuto 18 con Roberto Pereyra y un minuto después con un cabezazo de Erik Lamela, que comenzaba a destacar en el compromiso. Los mexicanos reaccionaron un poco con algo de timidez que no les permitió concretar una aproximación en el minuto 22, en una jugada de conjunto. Lamela volvió a exigir al guardameta Carlos López en el minuto 34 tras un remate que pudo abrir el marcador, pero que logró detener el mexicano. En la etapa complementaria, la afición se sorprendió con un gol
LAS VUVUZELAS Se pusieron de moda en Sudáfrica y ayer aparecieron en Barranquilla.
EL DÍA QUE 'NEVÓ' EN LA CARIBEÑA SEDE DE LA APERTURA
de camerino del mexicano Alan Pulido, en el minuto 47, que fue anulado por fuera de lugar. México jugaba motivado tras haber encontrado en la tribuna el apoyo de un público que aunque no era el suyo había decidido respaldarlo. GOL ARGENTINO. Sin embargo, fue precisamente un gran remate de Iturbe en el minuto 68 que por poco sorprende al portero López, el que presagió lo que sucedería dos minutos después, cuando llegó la primera anotación del campeonato: Erik Lamela, tras un nuevo remate con pierna zurda, envió un balón que no pudo detener el portero mexicano. Con la ventaja, Argentina volvió a hacerse dueña del compromiso y en el minuto 76 poco aumenta la ventaja de la albiceleste. Al cierre de esta edición, Brasil enfrentaba a Egipto. El Mundial Sub 20 tendrá 52 partidos distribuidos en ocho ciudades diversas y finalizará el 20 de agosto en Bogotá. Agencias/EFE elsol@edadsa.com.bo
JUEGAN HOY Uruguay enfrenta a Portugal a las 18.00 y Colombia ante Francia 21.00. Nevó en el césped del estadio Metropolitano de Barranquilla durante casi media hora gracias a un gigantesco tapete blanco sobre el que desfilaron 2.100 bailarines y cantantes para mostrar la riqueza cultural del país que organiza desde anoche el XVIII Mundial Sub 20 de fútbol. Con emoción desbordada y mu-
BUEN INICIO Argentina se puso al frente con gol del ex River, Erick Lamela.
chas lágrimas los 50.000 espectadores que colmaron los graderíos del coliseo entonaron "En Barranquilla me quedo", el estribillo que inmortalizó con música el cantante Joe Arroyo, fallecido el pasado miércoles en esta su ciudad natal. El tapete tan blanco como gigantesco dio la sensación de ser el marco de un invierno en tierra
de elevadas temperaturas casi eternas. Desde La Guajira, en el extremo norte del país, hasta el Amazonas, la muestra folklórica presentó al espectador las diferentes danzas del país y sus equivalencias culturales en una obra de mucho colorido, ritmo de seductor contagio y mucha cadencia.
FUERTE INVERSIÓN. El estadio Metropolitano, sede de cuatro de los seis partidos del grupo E, que componen las selecciones de Brasil, Egipto, Austria y Panamá, recibió una inversión para reformas del orden de los 23.000 millones de pesos, unos 13,1 millones de dólares.
FOTO: AFP
L
a selección argentina de fútbol se convirtió en el primer ganador del Mundial Sub 20 de Colombia tras superar con un gol de Erik Lamela a México, en compromiso del grupo F del certamen mundialista. El jugador de la Roma italiana marcó el gol en el minuto 70 tras un potente remate con pierna zurda.
PASATIEMPOS
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA sábado 30 • julio 2011
31
SOLUCIÓN AL PASATIEMPO ANTERIOR
SANTA CRUZ HOY MÁX. 20º MIN. 15º VIENTOS SE 8 km/h HUMEDAD 82 %
LUNES MÁX. 13º MIN. 9º VIENTOS SE 8 km/h HUMEDAD 85 %
HORÓSCOPO POR: ROSALUZ Y MAURICIO ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
LEO
VIRGO
DOMINGO MÁX. 27º MIN. 11º VIENTOS NO 13 km/h HUMEDAD 61%
(22 mar.-21 abr.)
(21 abr.-20 may.)
(21 may.-21 jun.)
(22 jun.-22 jul.)
(23 jul.-22 agos.)
(23 agos.-22 sep.)
Su salud y energía contribuyen a brindarle un día de facilidades, sus expectativas financieras fluirán hoy.
Sus ideas pueden evolucionar y cambiar, use una visión futurista y moderna para que su patrimonio progrese.
No se sienta derrotado. Aprenda de esta experiencia a administrarse mejor y a tener a la mano sus prioridades.
Su intuición está en alza. Por lo tanto olvídese de contactos o sugerencias de personas influyentes.
No caiga en contradicciones, a la hora de dar una sugerencia lo primero es reflexionar y concienciar.
Podrían surgir sensaciones que quebranten su seguridad personal. Sea moderado y reaccione con seguridad.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
MARTES MÁX. 17º MIN. 11º VIENTOS NE 4 km/h HUMEDAD 63%
(23 sep.-23 oct.)
(24 oct.-21 nov.)
(22 nov.-21 dic.)
(22 dic.-19 ene.)
(20 ene.-18 feb.)
(19 feb.-20 mar.)
Las sorpresas positivas estarán a la orden del día. El entorno familiar será motivo de dicha y detalles agradables.
No se deje conmover con los informes que podrían llegarle a través de un manuscrito. Haga oídos sordos.
La decepción afectiva podría sorprenderlo, no se permita pensar que ha desperdiciado su amor.
Si ha recibido una valiosa cooperación, exprese su lealtad. En su naturaleza los detalles poseen un gran valor.
La dedicación en el trabajo es conveniente, no exagere. Logre eficiencia y resultados en el menor tiempo posible.
Hoy es el mejor día para expresar y comunicar sus afectos. Continúe con la terapia comunicacional.
ROSALUZ Y MAURICIO, EXPERTOS EN AMARRES DE AMOR EN 24 HORAS POR MUY DIFÍCIL QUE SEA. RESERVE SU CITA: TELF. 3330238 - CEL. 73167008 - rosaluzymauricio@hotmail.com.
32
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
sábado 30 • julio 2011
DEPORTES
EL NUEVO 'TIBURÓN'
NATACIÓN. LOCHTE SUMÓ AYER SU CUARTA MEDALLA DE ORO EN EL MUNDIAL.
4x200 RELEVO LIBRES
es la prueba que ganó ayer Estados Unidos con Lochte
E
l nadador estadounidense, Ryan Lochte, conquistó ayer su cuarta medalla de oro en los Mundiales de Natación que se están disputando en la localidad china de Shanghai después de la victoria del equipo americano en el relevo 4x200 libres.
Apenas una hora después de haber sumado su tercer título mundial, en los 200 metros espalda, el plusmarquista mundial de los 200 estilos volvió a saltar al agua para ayudar en el relevo junto a Michael Phelps, Peter Vanderkaay y Richard Berens.
REFORZADOS. Los estadounidenses eran los grandes favoritos ya que para esta final estaban reforzados tanto con Lochte como con el 14 veces medallista olímpico. Shanghai/AFP elsol@edadsa.com.bo
7:02.67 EL TIEMPO
Es la marca que estableció ayer EEUU para ganar la de oro.