SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 9 • febrero 2015
que los cocodrilos no son tan malos como parecen.
que navegar por internet puede ser seguro...si sigues las reglas.
Edición 229 | Lunes 9 de febrero | 2015
COCODRILOS
El rey del agua dulce
Todo el material de este periódico para niños y niñas, con videos, juegos, libros y más lo puedes encontrar en nuestra página web.
E
s uno de los reptiles más grandes del continente. Su cabeza es ancha, aplanada y de forma triangular. Tiene fuertes mandíbulas y dientes muy filosos. En vez de oídos tiene unas aberturas ubicadas a ambos lados de la cabeza. Conoce más de este reptil: ¡el cocodrilo!
1
11
Al situarse los ojos, la nariz y los oídos sobresaliendo en la parte superior de la cabeza, puede asomarse sin ser vistos, ya que el resto del cuerpo queda bajo el agua.
2
4
3
5
El cocodrilo americano tiene una coraza de huesos en la espalda y en el abdomen tiene escamas. Cuenta con cuatro patas cortas. Su cola es larga y gruesa y le sirve para impulsarse al nadar. El cocodrilo americano se considera una especie en peligro en casi todas las regiones de América del Norte, América Central y de Suramérica. Con excepción de Florida, en el sur de Estados Unidos.
También puedes estar en contacto a través de nuestro Facebook. ¡Únete al grupo internacional de niños y niñas conectados con las noticias en Argentina, Bolivia, Perú, Venezuela, Nicaragua y México!
Su hogar está en aguas dulces como las lagunas costeras y los manglares. Se distingue de su primo el caimán por los dos largos dientes de la mandíbula inferior que sobresalen cuando tiene la boca cerrada. Sus ojos están protegidos por un tercer párpado, además tiene glándulas lacrimales que le permiten expulsar el exceso de sal de su cuerpo con lágrimas. A esto se le llama lágrimas de cocodrilo.
La caza ilegal y los accidentes ccon barcas sson el mayor peligro para los cocodrilos.
Todos los perros ya estamos conectados...
70
años puede llegar a vivir un cocodrilo en libertad.
pueden atacar a las personas pero casi siempre huyen de los humanos?
12
SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 9 • febrero 2015
AGUA
MEDIO AMBIENTE
PEZ PAYASO
La Tierra pide auxilio
Color en tu acuario Es uno de los peces más populares debido a la película “Buscando a Nemo”. Se trata de un pez marino tropical, esto significa, de agua salada y caliente. Tiene una piel con tonos naranjas con unas franjas verticales, generalmente tres, de color blanco bordeadas en negro Su alimentación debería basarse en mejillones cocidos, pescado blanco, pulpo, gambas o langostinos, berberechos, acelga y espinaca cocida. El pez payaso no requiere ningún cuidado específico, pero debemos tener en cuenta que se trata de un pez que habita en aguas cálidas y saladas, por lo tanto deberemos adaptar el acuario a estas condiciones.
C
ada día en el planeta se generan millones de toneladas de basura, además de gases de autos y fábricas que intoxican el aire que respiramos. Los humanos contaminan los ríos y el mar con químicos tóxicos. Todo esto tiene enfermo a nuestro hogar: la Tierra.
El pez payaso se caracteriza por sus contrastados e intensos colores, rojo, rosa, negro, amarillo, naranja y blanco.
ORIGEN: Océano Índico y Pacífico. PESO: 5 a 10 gramos LONGITUD: 10 a 18 centímetros COLOR: Naranja, blanco y negro.
Muchos científicos opinan que si no actuamos rápidamente, en 10 años ya será muy tarde para salvar a nuestro planeta. Si cada niño o niña dara el ejemplo en su familia para reducir la contaminación y el
desperdicio, podría haber un cambio rotundo.
1
MENOS SMOG Una buena idea para reducir la contaminación es compartir el carro de tus padres con tus compañeros de escuela. Otra sugerencia es dejar el auto en el garaje y caminar para llegar a lugares que están cerca de tu casa.
2
MENOS BASURA En vez de comprar latas y productos embotellados, es mejor crear tus propios productos
7
millones de personas mueren por causa de la cco onta contaminación del aire en la Tierra.
para reducir la contaminación del aire. Por ejemplo, puedes crear tu propia salsa con tomates frescos, en vez de comprarla en la tienda.
3
LLEVA TU BOLSA Cuando vayas a la tienda con tus padres lleva tu propia bolsa de compras hecha de tela para evitar pedir bolsas de plástico o de papel. También es buena idea comprar alimentos al por mayor en vez de comprar productos empaquetados individualmente.
Nueva Delhi, capital de India, es una de las ciudades más contaminadas del mundo?
L contaminación La ocurre cuando se o mezclan químicos m en la composición e natural del agua, tierra, aire o alimentos.
SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 9 • febrero 2015
13
ASTROS Noticias de arte, cine, televisión espectáculos y espectáculos
HORIZONTE
CINE
TECNOLOGÍA
Tinker Bell y la bestia de Nunca Jamás RADIOCAN: SONIDOS PERRUNOS adioCan es la primera radioweb exclusivamente hecha para perros. Todo lo que se transmite en el sitio de internet www.adiesval.es/radiocan ha sido diseñado para el oído de tu mascota.
R
L
a nueva película “Tinker Bell y la bestia de Nunca Jamás” nos relata la historia de una bestia antigua, con un gran rugido que despierta la curiosidad de Fawn, el hada de los animales, que no teme romper las reglas para ayudar a cualquier criatura. Pero el enorme y extraño animal no es bienvenido en la Tierra de las Hadas, es por ello que están decididas a capturar a la misteriosa bestia antes de que destruya su hogar. Conoce a los principales personajes:
El apoyo La radio se creó para servir de apoyo a los perros que se quedan solos en sus casas durante horas y que sufren de miedos y ansiedad. Además que también ayuda a entrenar a los cachorros. Los sonidos que ofrece la emisora han sido seleccionados para mejorar la conducta de las mascotas y que también puedan pasar un momento relajado y agradable al escuchar los sonidos. El sonido Para utilizar de manera correcta la radio, es importante elegir el programa de sonidos que quieres reproducir, dependiendo de la necesidad de tu perro. Las rutinas vienen explicadas en la sección de “programas” y solo debes de pulsar el botón de reproducción para que tu mascota comience a disfrutar de una aventura musical.
Nombre: Jorge Gabriel Blanco Güereña Cumpleaños: 19 de diciembre Nació en: México Hobbie: Jugar fútbol Web: https://twitter.com/ JorgeBlancoG
Tinker Bell: Es un hada dulce y pícara a la vez, además es fiel a sus amigas y siempre está dispuesta a ayudarlas a solucionar sus problemas.
Fawn: Ama a todos los animales de manera incondicional y posee la habilidad especial de reconocer la bondad en los animales que encuentra.
7
películas sobre la pequeña Tinker Bell han sido creadas.
Vidia: Es la más rápida de las hadas voladoras, siempre tiene un comentario gracioso para alegrar la vida en medio de situaciones difíciles.
Rosseta: Es un hada del jardín que adora traer belleza al mundo. Se une a los esfuerzos de Tinker Bell y Fawn por ayudar a un animal en apuros.
Tinker Bell tiene 7 amigas hadas que son muy especiales para ella?
Bestia de Nunca Jamás: Un gigante animal de brillantes ojos verdes. Aunque puede aparentar ser peligroso, en realidad tiene un tierno corazón.
14
SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 9 • febrero 2015
LA ÚLTIMA
----------------------------1. Iba una cuchara caminando, atrás de ella a lo lejos estaba un tenedor este le grita “cuchara, cuchara”. Y la cuchara nada, luego viene un cuchillo y le dice al tenedor: - ¡Ojalá escuchara!
Datos interesantes de donde están nuestros lectores Venezuela/ Archipiélago Declarado Parque Nacional en 1972, y más recientemente, sitio paradisíaco para proteger su fauna marina única, el archipiélago de Los Roques tiene una superficie marina y terrestre de 225.153 hectáreas e incluye más de 42 cayos o islas y tal vez unos 200 arrecifes coralinos.
México/Arrecifes En Cozumel nace el segundo arrecife de coral más extenso del mundo ya que desde este lugar se extiende hasta las islas de la Bahía, en Honduras. Este arrecife coralino mesoamericano es una zona fabulosa y rica en vida marina protegida como Parque Marino de los Arrecifes de Cozumel.
----------------------------2. ¿Por qué el celular usa lentes? - Porque perdió sus contactos. -----------------------------
Bolivia/Monumento La Roca Sagrada está ubicada en la Isla del Sol, la isla más grande del lago Titicaca. A lo largo de toda la isla se aprecian restos arqueológicos y, según las crónicas, fue el sitio desde salieron Manco Cápac y Mama Ocllo a fundar la ciudad de Cuzco.
Nicaragua/Reserva La Reserva Natural Cerro Apante se ubica en el departamento de Matagalpa en Nicaragua. Fue declarada como reserva en 1991 por el Ministerio de Recursos Naturales, MARENA. Es un cuerpo de agua de origen volcánico donde el bosque en algunos lugares aún se encuentra en buen estado.
3. ¿Qué le dijo el Twitter al Facebook? - ¿Por qué me sigues? - Me gusta. ----------------------------4. -¿Me das un consejo de belleza? - Nunca salgas de casa. -----------------------------
Argentina/Reserva
Perú/Playa
A 50 kilómetros al norte de Buenos Aires se ubica la ciudad de Escobar. Embarcándose en el puerto de esta localidad y a 20 minutos de navegación, a orillas del río Carabelas, se encuentra la Reserva La Juana, que ofrece los privilegios de estar en una isla desierta y pacífica.
A tan solo una hora al sur de la capital peruana se encuentra el distrito de Playa Hermosa, el cual es uno de los mejores destinos para los amantes del surf. Con sus famosos 4 kilómetros de costa, hay una gran cantidad de olas y posee una amplia oferta de negocios en sus orillas.
5. ¿Qué se necesita para encender una vela? - Que esté apagada.
La familia Topo y el señor Lirón ¿Conoces C a estos G Grandes d hé héroes?
C
uenta la historia, que una pequeña familia de topos era vecina a un lirón. El señor Lirón era un poco amargado y un día un topito fue a la casa del lirón y le preguntó: - Buenas, señor, mi mamá se preguntaba si podría usted prestarnos un kilo de harina para preparar un pudín. El señor Lirón, muy amargado y casi sin querer hacerlo, le dio el kilo de harina y le enfatizó mucho en que le debían un favor. Más tarde, ese mismo día, regresó el topito a la casa se su vecino, pero esta vez pidiendo medio kilo de azúcar. El lirón, Editora General: Linda Gutiérrez Periodista: Josefina Núñez Diseño: José José Godoy Creación: Carlos Echeverry La Máquina de Ideas Producción: Árbol de Papel Fotos: (c) Shutterstock
bastante indignado, con rabia y a propósito le entregó al topito medio kilo de sal sin decírselo. Unas horas más tarde, llegó toda la familia Topo a la casa del vecino. Cuando el señor Lirón abrió, vio a toda la familia con un enorme pudín diciendo: - ¡FELIZ CUMPLEAÑOS SEÑOR LIRÓN!, le hemos traído este pudín para celebrar. El señor Lirón estaba muy avergonzado por lo que había hecho, así que les dio las gracias y aún sabiendo que estaba hecho con sal por su culpa, se lo comió sin decir una sola palabra.
Nueva Prensa | Venezuela El Nuevo Diario | NIcaragua Mi Súper Diario | México
Correo | OJO | PERÚ
El Sol | BOLIVIA
Crónica | ARGENTINA
1. Hiro Hamada 2. Baymax 3. Fred 4. Go Go Tomago 5. Honey Lemon 6. Wasabi