Especial 11-10-13

Page 1

VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013

ESPECIAL

DE TODO PARA EL AGRO

SEMILLAS, MAQUINARIA E INSUMOS SE EXHIBEN EN FUNDACRUZ Productos para mejorar el rendimiento PARA OPTIMIZAR la cosecha y cuidarla de las plagas

Manual de la soya y

CUMPLE 12 AÑOS de manera ininterrumpida

Soya:

FCZ HURACÁN RG, nueva semilla precoz y resistente


s Vida

ESPECIAL

2 > VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013

EDITORIAL

Vidas, una feria cruceña

N

adie duda del potencial agrícola y pecuario del oriente boliviano y es precisamente en ese entorno que se gestan importantes emprendimientos con el objetivo de potenciar a estos dos rubros que caminan de la mano. Es por ello también la razón de esta edición especial para Vidas, con el firme propósito de impulsar a este feria, que se ha convertido en una de las más importantes para Santa Cruz. Como casi toda la historia que gira en torno a Santa Cruz, Vidas es un emprendimiento privado que se gestó en esta tierra grigotana, pero que beneficia a todo el país. Los empresarios agrícolas encuentran en este encuentro aquellas herramientas que le permiten optimizar los costos de producción, pero además mejorar el rendimiento a la hora de realizar la cosecha. Es así cómo se construye Bolivia, dándole a conocer a los protagonistas,

4 6

En números Conozca a detalle todas las cifras que giran en torno a la feria Vidas.

en este caso productores agrícolas, las herramientas para mejorar la producción, transfiriéndoles tecnología y desarrollándoles mejores escenarios. Es por todo lo anterior que Vidas se ha convertido en un referente en el país, un encuentro que es esperado por los productores agrícolas. Desde sus primeros años la historia de Vidas ha logrado gran impacto. Solo el primer año este feria inédita para el 2004, había logrado la visita de 2 mil personas que aunque parece una cifra mínima comparada con los 14 mil visitantes del 2012; habían abierto la senda para un exitoso porvenir. Este año, las expectativas son interesantes. Se espera más de 15 mil visitantes e intenciones de negocios en torno a los 80 millones de dólares. Esos son los impactos visibles, pero de manera indirecta el impacto se multiplica con las miles de hectáreas que producen alimentos cada año.

8-9

Tema principal Diez años de apoyo constante a la producción agrícola.

Vidas es un emprendimiento privado que se gestó en Santa Cruz, pero que beneficia a todo Bolivia'

16

Insumos Fertilizantes, insecticidas y fungicidas para un óptimo rendimiento de las cosechas.

Tecnología Maquinaria de última generación para mejorar la producción agrícola.

12

ESPECIAL

Vidas

Desarrollo El Manual Técnico de la Soya, instrumento que mejora la producción de esta oleaginosa.

PRESIDENTE EJECUTIVO Mariana Jakubek REDACCIÓN • DIRECTORA DE INFORMACIONES María del Mar Rubio • SUBDIRECTOR EL DÍA Aldo Aguilera • SUBDIRECTORA EL SOL Lourdes Molina JEFE CREATIVO: David Urbina • PERIODISTA Gustavo Jiménez • ASESOR EDITORIAL Eduardo Bowles • Fotografía Regis Montero • ADMINISTRACIÓN • Director Corporativo Marcelo Santa Cruz • Gerente Comercial Mónica Ruilowa • Gerente Producción Mario Lucas Sarabia A. CENTRAL: Av. Cristo Redentor, km 7 El Remanso • Tel. 343 4040. AGENCIA: Av. El Trompillo # 1082 2do Anillo • Tel. 359 8056. | Fax: 343 4041- 342 5324 | eldia@edadsa.com.bo | Santa Cruz - Bolivia


3 > VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013

ESPECIAL

Vida s


s Vida

ESPECIAL

4 > VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013

10

LA FERIA EN

40

65

AÑOS cumple Vidas, evento especializado en tecnología agrícola.

Km sobre la carretera al norte. Es el lugar donde se encuentra el predio ferial de Fundacruz.

1.800 metros cuadrados fueron ampliados para exposición estática de maquinaria, implementos agrícolas y vehículos.

35

hectáreas son con las que cuenta el predio ferial de Fundacruz, donde se realiza la feria Vidas.

CIFRAS

2

días dura el evento. Este año se desarrollará entre el 11 y 12 de octubre.

millones de dólares es la cifra en intenciones de negocios de los expositores en la versión 2012.

230 expositores estarán presentes en Vidas 2013, entre empresas e instituciones ligadas al agro.

13,5 10 8 hectáreas están destinadas a parcelas demostrativas y de dinámicas de maquinaria.

hectáreas se conservan como una reserva ecológica.

hectáreas están destinadas a exposiciones en stand.

3,5 hectáreas son para parqueo.


5 > VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013

ESPECIAL

Vida s


s Vida

ESPECIAL

6 > VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013

OPTIMIZAN LA PRODUCCIÓN

AGRÍCOLA

EQUIPOS. Las compañías exhiben maquinaria maquinaria moderna para optimizar la producción.

L

a producción agrícola a gran escala solo es posible implementando maquinaria con lo último de la tecnología para optimizar la producción. p EXHIB EXHIBICIÓN. Vidas, siempre trae sorpresas y en especial en herrasorpre mientas para optimizar la producmient ción. Fumigadoras, sembradoras, pulverizadoras y tractores, son alpulver gunos de los equipos que se exhiben en los predios de esta feria. interesante es que la gran exLo int

tensión de este predio ferial es que las empresas no solo se limitan a exhibir la maquinaria, sino que realizan demostraciones en vivo para que los visitantes pueden observar las bondades de estas máquinas. Además de los equipos que se pueden observar en esta página, la empresa Cormaq presentará la pala Robust 480, equipo especial para nivelar los terrenos antes de la siembra, para que cuando llegue el momento de la cosecha, las pérdidas se minimicen.

SACI Presenta la nueva fumigadora autopropulsada Uniport 3030 de Jacto. Tiene una capacidad de 3.300 litros de agua, y sus enormes barras se extienden hasta 32 metros de largo. Es 4x4, cuenta con suspensión neumática independiente y transmisión hidrostática inteligente.

FARMERLAND La feria Vidas ha sido elegida por Farmerland para realizar la presentación y el lanzamiento de los tractores de fabricación alemana Deutz-Fahr. Estas máquinas tienen una potencia entre 95 a 220 CV.

AGROINCO MICROAGRO La pulverizadora autopropulsada Jan Power Jet, Motor MWM de 130 Hp., tiene tracción 4x4 o 4x2, con Gps y piloto automático. Su cabina vidriada brinda aislamiento acústico y aire acondicionado. Tiene un tanque de 2.500 litros y barras traseras con opción de barras frontales.

Este equipo de la marca Agrometal se caracteriza por ser multisiembra, multisistema, para siembra de granos finos, gruesos y pasturas a chorrillo, placa y neumático. Su cuerpo es angosto, con fertilización en línea de siembra.


7 > VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013

ESPECIAL

Vida s


s Vida

ESPECIAL

8 > VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013

9 > VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013

VIDAS

70% 100 de los cultivos en el norte durante el 2012, fueron realizados con la semilla Tornado RG.

días es el ciclo de maduración de la semilla FCZ Huracán RG. Es la más precoz.

DIEZ AÑOS APORTANDO A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

S

e ha convertido en una cita imperdible para las empresas relacionadas con el rubro agrícola y los productores. La maquinaria, insumos para optimizar la producción y el lanzamiento de semillas que garantizan una mejor productividad en la cosecha son los activos que atraen a los empresarios agrícolas. CUMPLE 10 AÑOS. Este 2013, la Feria de Tecnología Agrícola Vidas cumple 10 años de realización de manera ininterrumpida; sin embargo, es un evento que se vino forjando desde 1999, año en el que la Fundación Desarrollo Agrícola de Santa Cruz (Fundacruz) comenzó organizando pequeñas muestras para los productores. Con la compra de 35 hectáreas para consolidar un predio ferial, fue que

el 2004, la feria Vidas se institucionalizó, convirtiéndose en una de las ferias especializadas más importantes del país. MEJORANDO LA SOYA. El aporte de Vidas y de Fundacruz al agro cruceño no se limita a la realización de esta feria, sino también en el desarrollo de tecnología agrícola que ha permitido mejorar el rendimiento y la producción de diferentes productos, pero especialmente de la soya. De esta manera, Fundacruz implementó el Programa de Investigación y Variedades de la Soya. Esta iniciativa ha permitido la generación de 18 variedades de soya, de las cuales 11 son con-

vencionales y 7 resistentes al glifosato. Además, todas van acompañadas de un respaldo técnico que permite mejorar los rendimientos del cultivo, minimizando costos y así, mejorando la competitividad de la soya boliviana. Dos son las semillas preferidas desarrolladas por Fundacruz y que son las preferidas por los productos. La FCZ Huracán RG y Tornado RG.

A SUPERAR LOS $US 65 MILLONES Mañana, los productores agrícolas tienen un encuentro imperdible en Vidas. Evento que tiene perspectivas millonarias para los expositores pero también para los productores agrícolas. Los organizadores estiman que durante los dos días que dura la feria, los expositores generen un movimiento que supere los 65 millones de dólares en intenciones de negocios, de la

versión pasada. En cuanto al público, también existen buenas expectativas. Se espera la visita de al menos 18 mil personas. Desde sus primeros años, Vidas ha tenido un crecimiento interesante. El 2004, el primer año, fueron 2 mil los visitantes que ingresaron al campus de Fundacruz. Un año después, la cifra se duplicó: 4 mil personas visitaron a los expositores, quienes lograron in-

tenciones de negocios cercanas a los 880.00 dólares. Todo un récord, para una feria que recién se iniciaba. El 2012, se lograron récords importantes. Fueron 14.000 las personas que ingresaron para conocer acerca de la maquinaria, semillas e insumos agrícolas. Solo en intenciones de negocios se logró mover cerca de 65 millones de dólares, cifra que este año podría ser superada.

ESPECIAL

Vida s

PUNTO DE VISTA Demetrio Pérez

PRESIDENTE DE ANAPO

Bolivia tiene el potencial para desarrollar el agro "Vidas es una feria especializada que se desarrolla para la campaña de invierno, que tiene características diferentes a las campañas de verano, se presentan otras enfermedades para los cultivos, son otras las características que predominan. Este acontecimiento ferial está en franco crecimiento desde sus primeros años, por la dinámica que imprime el sector agrícola y la necesidad de potenciar y optimizar los costos de producción y de esta manera disminuirlos para los productos con el sello nacional sean más competitivos para Bolivia y el exterior.

Si bien lo que a simple vista impacta es la maquinaria agrícola, que son herramientas muy importantes para optimizar los costos de producción, es importante destacar la investigación, el desarrollo de nuevas semillas y la transferencia de tecnología que se han dado los últimos años. Todo esto indica que en Bolivia existen los profesionales adecuadamente preparados y con todo el potencial para mejorar la producción no solo de la soya, sino también de otros productos como el maíz, la quinua y la chía, que podrían ser muy útiles para la rotación de cultivos".

FCZ HURACÁN RG

TORNADO RG

Es la nueva semilla desarrollada por Fundacruz. La precocidad es su característica. Su maduración requiere un ciclo de solo 100 a 104 días, esto favorece en especial a los agricultores del este de Santa Cruz, donde las precipitaciones son marcadas en la campaña de verano. Asimismo permite ahorrar en la aplicación de fungicidas en especial las que combaten la roya asiática. La planta tiene una arquitectura que favorece las aplicaciones de control de plagas, permitiendo realizar pulverizaciones con mayor cobertura de gotas en los tercios superior, medio e inferior de la planta, lo que ayuda en el manejo integrado de plagas (malezas, insectos y enfermedades). El tamaño de las plantas (50 a 85 cm) y la altura de inserción de la primera vaina (14 a 16 cm) o altura de corte, están dentro de los parámetros requeridos y apropiados para la cosecha mecanizada, evitando de esta manera dejar parte de la cosecha y las ganancias en el campo.

Es una semilla de gran impacto en el norte del departamento, donde hasta el 2012, superaba el 70% de las áreas sembradas en esta zona, es decir 196 mil hectáreas, donde la producción media se incrementó en 500 kilogramos más por hectárea. Su lanzamiento fue en el 2010 y generó gran expectativa entre los productores. Es una semilla precoz, de 107 a 109 días; no tiene restricciones en cuanto a campañas agrícolas. Se puede desarrollar tanto en invierno como en verano. La floración sucede luego de una emergencia, a los 42 y 45 días, este largo periodo es ventajoso para soportar posibles periodos prolongados de sequía, en la cual el cultivo puede tolerar mejor la falta de agua. La planta es de tamaño mediano, no es propensa al acame o tendido de plantas y pese a tener un porte de 60 centímetros de altura, aún en estas condiciones, la altura de inserción de la primera vaina super los 13 centímetros, lo que permite una cosecha eficiente.

65

millones de dólares en intenciones de negocios fue el resultado de Vidas 2012. Este año se proyecta incrementar esta cifra.

OFERTA DIVERSA. Existe una infinidad de artículos que son exhibidos en Vidas. Lo más llamativo por su envergadura es la maquinaria agrícola. Cosechadoras, sembradoras, fumigadoras y tractores para la producción a gran escala son algunos de los equipos que se pueden observar. La exhibición de insumos también es importante. Se pueden encontrar fertilizantes, fungicidas, insecticidas e insumos antiparásitos, entre otras cosas. Además se exhiben semillas que mejoran la producción.

NUEVAS INVERSIONES La décima versión de Vidas llega con sorpresas. Los organizadores realizaron inversiones para brindar mejores condiciones a los expositores y a los visitantes. Este año, el campo ferial de Fundacruz contará con un nuevo sector de exposición. Se ampliaron 1.800 metros cuadrados para la exhibición estática de maquinaria agrícola. A esto se suma la apertura de un nuevo ingreso al predio. Tomando en cuenta las grandes dimensiones del terreno y el tiempo que requiere cada visitante para conocer las novedades, se implementó un patio de comidas para que los visitantes

puedan descansar y degustar alguna comida mientras continúan su recorrido. Este año Fundacruz habilitó un sector denominado Test Drive, dirigido a las empresas que venden los vehículos todoterreno, y de esa manera puedan exhibir en vivo las características que tienen los motorizados. Para mayor comodidad de los visitantes, se construyeron nuevos baños en el predio ferial. Los organizadores destacan la iniciativa de la empresa Profel SRL, que con una visión a largo plazo, ha realizado una importante inversión para implementar su stand fijo.


s Vida

ESPECIAL

10 > VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013


11 > VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013

ESPECIAL

Vida s


s Vida

ESPECIAL

12 > VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013

PARA OPTIMIZAR LA

PRODUCIÓN 212

LIBRO.Este 2013 se difunde una nueva versión del Manual Técnico de la Soya.

PÁGINAS tiene esta publicación que tiene un formato de media carta.

12

E

l desarrollo y la investigación para la producción de semillas de soya de mayor rendimiento, viene acompañado de un manual que permite optimizar la producción de este producto. Son cerca de 5.000 ejemplares que se distribuián hasta el año pasado. Este año sube el tiraje y será gratuito.

INFORMACIÓN DE CALIDAD. Este 2013, la Fundación de Desarrollo Agrícola Santa Cruz (Fundacruz), realizará el lanzamiento de una nueva edición de este manual que tiene por objetivo optimizar la cosecha y mejorar el rendimiento de los cultivos. "Es una publicación de alta calidad y con información confiable y fidedigna referente al cultivo de soya", destacó Francisco Marchett, presidente de Fundacruz. Esta edición es una continuidad a las anteriores publicaciones y sintetiza los resultados de los últimos avances tecnológicos, tendientes a incrementar la produc-

Los productores necesitamos mucha información pues cada año se desarrolla nueva tecnología en base a la soya, el mayor cultivo en Santa Cruz. Adhemar Mojica PEQUEÑO PRODUCTOR

Es importante porque así podremos cambiar y mejorar la producción y combatir a la roya, la principal amenaza de la soya'. José Medina PEQUEÑO PRODUCTOR

EDICIÓN de este manual que tiene información para mejorar la producción de soya. tividad y competitividad del cultivo de soya; incluye aspectos importantes que permiten apoyar a los productores en la toma de decisiones sobre la producción y las variedades de soya, técnicas de manejo del cultivo y conservación de suelo, entre otros temas. MANUAL TÉCNICO. Para esta décima segunda edición se ha elaborado el Manual en un tamaño más práctico de manera que sea utilizado por el productor en el momento preciso que lo necesita, nuestro objetivo es que sea una fuente de consul-

ta permanente para desarrollar sus actividades en campo y una herramienta para la adopción de los últimos avances tecnológicos, por lo cual se ha impreso una mayor cantidad de ejemplares con la finalidad de llegar a un mayor número de personas del sector agropecuario. Esta publicación ha sido elaborada por el personal técnico de la fundación y ha contado con la colaboración de profesionales investigadores nacionales y del extranjero, cuyo aporte ha sido importante considerando la experiencia que tiene en el rubro de la agricultura

y, principalmente, en el cultivo de la soya. Siendo importante resaltar que se distribuye además de Bolivia en el exterior del país. Aunque no se conoce exactamente cuántos productores utilizan este manual, el tiraje de este año será de 8 mil ejemplares. "Esta publicación es un aporte al proceso de desarrollo tecnológico agropecuario de nuestro país, considerando que la soya es el cultivo más representativo en Bolivia, por lo cual nos sentimos satisfechos de presentarles el Manual de Difusión Técnica de Soya 2013", destacó Marchett.

El perfil MANUAL TÉCNICO DE LA SOYA PÁGINAS: 212 TIRAJE: 8.000 ejemplares TAMAÑO: Media carta DISTRIBUCIÓN: El año pasado, el Manual Técnico de la Soya tenía un costo de 70 bolivianos; sin embargo, para esta versión 2013, este documento será distribuido de manera gratuita a todas las personas que asistan a la feria Vidas. Asimismo, todas empresas que apoyaron este documento como anunciantes de tendrán una cantidad determina de ejemplares para distribuir en Vidas.


13 > VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013

ESPECIAL

Vida s


s Vida

ESPECIAL

14 > VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013

INSUMOS QUE MEJORAN

LOS CULTIVOS OPCIONES. Insecticidas, fungicidas y fertilizantes, la oferta es variadad.

Repuestos y vehículos Esta muestra ferial también se ha convertido en un importante espacio para la comercialización de repuestos, camiones, camionetas de diferentes marcas. La oferta es amplia y variada. Autosud, Bolivian Automotors, Imvesa, Toyosa, Hansa, QuirozImcruz Montero, Autolider, Grand Motors y Christian Automotors, son las concesionarias que tienen presencia en esta feria. Autosud presentará la camioneta Gran Tiger 2013, un vehículo que tiene mejoras a nivel estético y de chasis, además de tener precios competitivos.

C

omo todo ser vivo, las plantas también sufren de enfermedades, plagas y malezas que pueden afectar el rendimiento. Por ello, se han desarrollado soluciones para optimizar la producción, controlar las plagas y los insectos que las pueden atacar. En Vidas la oferta de estos insumos es importante y se los podrá observar en el área de stands, así como en parcelas demostrativas. "Serán 23 los expositores que mostrarán sus productos en campo. Habrá muestras de cultivos para la conservación y el manejo de suelos", explicó Roberto Nakasato, gerente técnico de Fundacruz. SEMILLAS. Según Nakasato, la elección de una buena semilla es imprescindible para una óptima producción. En la feria Vidas se presentará una amplia variedad de semillas de soya, sorgo, trigo, girasol, maíz y otros. Incluso se abordará el tema de las semillas certificadas y etiquetadas en Bolivia y la sanidad de los campos para lograr una elevada productividad. Se presentará variedades de soya de ciclo corto, precoces con las que se puede obtener excelentes resultados en campo. Estará en exhibición una nueva varie-

4

CONCESIONARIAS que comercializan camionetas están presentes en la feria.

13.5 HECTÁREAS es el espacio que ocupan las parcelas demostrativas

Las parcelas demostrativas de Vidas contarán con la participación de 23 expositores. Habrá muestras de cultivos para conservación y manejo de suelos'.

hojas, asi como eliminan a los gusanos, ácaros y trips.

Roberto Nakasato GERENTE TÉCNICO DE FUNDACRUZ

dad de sorgo granífero para cultivo alternativo de invierno y forrajero. Esta previsto el lanzamiento de nuevos girasoles híbridos de excelentes rendimientos y estabilidad, los cuales han sido agregados mayores rendimientos en grano y materia grasa FUNGICIDAS E INSECTICIDAS. Los hongos están entre los principales enemigos de las plantas, es por ello

Bolivian Automotors presentará la nueva camioneta JMC N350 2014 (4X4) de tecnología Japonesa, de gran potencia con imponente diseño, atractivo, dinámico y muy confortable con un amplio espacio interior, alto rendimiento y extremadamente confiable. Imvesa exhibirá un camión Forland, con capacidad de 2 toneladas, su motor tiene tecnología Toyota 4Y, de corona montañera, diseño de cabina panorámica. Finalmente, Christian Automotors presentará la nueva Ford Ranger, en sus versiones de cabina sencilla o doble.

que se han desarrollado químicos que los combaten. Se destacan los fungicidas dirigidos a los productores de soya, por ello existe variedad de alternativas para controlar la roya. Estos fungicidas trabajan preventivamente como también de manera curativa. Y si se trata de controlar a los insectos, existen las que combaten las larvas de lepidópteros y minadores de

FERTILIZANTES. Estos nutrientes que mejoran el rendimiento de las plantas, llegan con novedades. En Vidas se realizará la presentación y el lanzamiento de fertilizantes y biofertilizantes de rápida acción. Se presentará la fertilización biológica natural del suelo para incrementar el rendimiento del cultivo de la soya. También se presentarán fertilizantes para el maíz, apropiados en diferentes fases de desarrollo de la planta para cubrir los desbalances nutricionales del suelo Los productos de tipo húmicos y fulvicos reactivan el suelo, aumentan resistencia ante sequía, liberan macro y micronutrientes, minimiza los efectos de agentes erosivos y salinización y evita la contaminación ambiental.


15 > VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2013

ESPECIAL

Vida s



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.