Especial 13-10-13

Page 1

DOMINGO 13 DE OCTUBRE DE 2013

Las normas contra la libertad de expresión Daniel Dessein, vicepresidente de la SIP, da un panorama del periodismo en la region.

La internet y las redes sociales

Un nuevo escenario para que el periodismo sea el protagonista.

ESPECIAL

Piotr Nawrot es el premio Huellas 2013

RESTAURÓ Y RECUPERÓ LA MÚSICA BARROCA DE MOXOS Y CHIQUITOS


26

Domingo 13.10.2013 |

www.eldĂ­a.com.bo

AĂ‘OS, DĂ?A A DĂ?A

EDITORIAL

Nuevos desafĂ­os

Es una labor ardua y en algunos casos intimidante, especialmente cuando el poder se siente afectado; sin embargo, como dijo Gabriel GarcĂ­a Marquez, es el mejor oficio del mundo, que debe afrontar nuevos desafĂ­os. En esta ĂŠpoca, la de la Internet y las redes sociales, las que han motivado cambios y transformaciones, tambiĂŠn significan retos y estamos orgullosos de asumirlos, porque consideramos que con tanta informaciĂłn, es cuando mayor protagonismo adquieren los periodistas y los medios de informaciĂłn.

4

Huellas Piotr Nawrot, rot, ha sido elegido egido como premio mio Huellas 201 013, por su aporte orte al Barroco o CruceĂąo.

Consolidados como un medio de circulaciĂłn nacional gracias a los lectores y anunciantes, este 2012 hemos presentado nuevos productos. LĂ­deres, Motores y Tu Casa, ahora acompaĂąan la ediciĂłn de El DĂ­a. El desafĂ­o de estos Ăşltimos 12 meses tambiĂŠn ha estado centrado en el mundo digital con excelentes resultados. Alexa, servicio especializado en las estadĂ­sticas de Internet, posicionan a nuestro periĂłdico como uno de los mĂĄs seguidos del paĂ­s y ese es otro motivo para celebrar, porque ademĂĄs sabemos que el camino elegido por nuestra editorial, el de renovarse para llegar de mejor manera al lector, es el adecuado.

12-13

Desarrollo El DĂ­a, identificado con el desarrollo econĂłmico, polĂ­tico y cultural del paĂ­s. SANTA S

B Salud & Belleza

Que la falta

ÂťPPĂ G 17

de espacio no Conozca los Co excusa ea excu sea alimentos para evitar os durante pro prohibid el jardĂ­n el embarazo CIUDADAN OS CREEN INSUSTAN VERTICALES LĂ CTEOS SIN LOS JARDINES CIAL CADA SITIO DEL PASTEURIZAR, LA LEY APROVECHAN DE APELLIDOS HUEVOS CRUDOS

O

HOGAR Y PUEDEN

MA RTIRIO Lunes 1 [\ alc`f )'(* › JXekX : ilq [\ cX J`\iiX › Aùo

2 marzo de 2013 bad 23 de ĂĄ ĂĄb SĂĄbado SĂĄ S

NES

25. Núm. 9053 › *- G}^j% › Precio:

BRE DE

CRUZ

PĂ G 12

aÂť Primera Fila

s e r e LĂ­d

lor, el va orte bra nales ap Descutoria y el mas nacio la his de las fir rrollo sa de

VIA BOLI

reso del prog pilares mo, los s y turis io ic rv cio, se , comer Industria : idadstan petiv Com esas apue pr nteras las emr abrir fro po

al

Moto s:

COM DE MBINACIĂ“N SEGU ODA Y LA CARIDAD RRET PARA ERA

Chal Dodge lenger EL Ă?CO ,

NORT

EAME NO RICAN en Sa nta Cru O z UNA Lambo rg que cel LEYEND A DE hini ebra con un 50 AĂ‘ . 'Aven OS tad ediciĂł n lim or' itada

La renovaciĂłn e innovaciĂłn es el camino elegido por El DĂ­a desde sus primeros aĂąos.

Reflejos Las imĂĄgenes captadas por los periodistas grĂĄficos de El DĂ­a, postales para no olvidar.

4.50 › nnn%\c[`X%Zfd%Yf › <; @KFI@8C ;à 8 8 ;à 8 J%8 %

. MIN TORIAS LIM ELIMINA E

LIVIA SE VIENE OL BOLIVIA B GOLEAD GOLEA A DE GOL Y ESTĂ ARRA QUILLA DE IR BARRAN BAR S CHANCE ASI SIN CASI CAS L, A FALTA MU L MUNDIA AL PARTIDOS. CIN E CINCO DE

5 -0

Ă G 19 ÂťPPĂ G

BRASIL SE CORONA EN CASA

DÉFICIT DE LA RED

Entrevista El vicepresidente de la SIP, habla sobre los desafĂ­os de la prensa Latinoamericana.

LA SELECCIĂ“N BRASILEĂ‘A DERROTĂ“ A ESPAĂ‘A 3-0 NEYMAR DEMOSTRĂ“ LO EN LA FINAL DE LA COPA QUE VALE Y FRED FUE EL CONFEDERACIONES. GOLEADOR. PĂ GS C 4-5 y 8 PLUVIAL

FALTA DE ALCANTARI LLA

DO

Entrevista La Presidente Ejecutivo de Edadsa destaca la innovaciĂłn como una cualidad de la editorial.

14 26 AĂ‘OS

DEJANDO

HUELLAS

TecnologĂ­a Internet un desafĂ­o pero a la vez una oportunidad para que el periodista tenga mayor protagonismo.

REVIST A

S 2013DE

PĂ G A 12

Bs 4.00 Interior: Bs

2013

LAS CON C SUS ESIONARI ĂšLTIM AS PR AS N OVEDAESENTAN DES

PĂ G GB1

DĂ?A A DĂ?A S.A.

A ANTA MISS SANT RA TURA CRUZ, FUTU GA LOGA ODONTĂ“LO A5 BLA QUE HABL S AS IOMA IDIOM

SEPTIEM

FOTO: EFE

EDITO PO EDITORIAL IDO POR DISTRIBUIDO Y DISTRIBU M IM O, IMPRESO DO DO, AD AD IITTTAD ITA DITA DI DIT D EDITADO, EDITADO EED

20 DE

LA MAGNĂ?FICA GNĂ?FICA MARTHA ELENA TABOADA A CUENTA QUE ESTĂ Ă EN UN GRAN MOMENTO MENTO PROFESIONA SIONAL L

o m . b o l s o l . c

e w w w .

2013

SE DUPLICAN LAS PRUEBAS RĂ PIDAS DEL VIH EN SANTA CRUZ Y APARECEN 377 CASOS NUEVOS

SER TAN BELLOS .

ALIMENTOS POCO COMO LOS HORIZONTALES 9 1 9 1 ; PARTE COCIDOS SON

7 DE LA LISTA. 9 < 6 6 5 < 6 1 PĂ G A 8

IVIA ATUIT DE BOLIVIA GRATUITO PERIĂ“DICO GR

STO DE DE AGO

VIER

16

ÂťPĂ G 4

#( $&$ &$)( $ *+( -+ '$ PĂ G 18 % &'( )$ DecoraciĂłn Âť CRUZ. ! " #$

TES 6

MOT ORE LAS S EXPEOSTRELL A

Gracias a los lectores y anunciantes y tambiĂŠn felicidades porque ustedes tambiĂŠn son parte de la familia Edadsa y son nuestra razĂłn de ser.

IM IME RIM R PRIM P PRIMER L PR EL

8 10

> MAR

Mode delo: lo: Ximen Xi a Varga s Vest Vestu Conse uario: ario: sionar Rosa y ia: Auto Gris Lider

E

l 13 de octubre es una fecha importante para El DĂ­a, no sĂłlo porque se recuerda el 26 aniversario de la creaciĂłn de este medio de circulaciĂłn nacional; tambiĂŠn es el momento en el que reafirmamos nuestro compromiso de informar, educar y entretener.

-$)$. (-(

2

21-22

Historia El DĂ­a cumple hoy, 26 aĂąos innovando e informando a Santa Cruz y al paĂ­s.

PRESIDENTE EJECUTIVO Mariana Jakubek REDACCIÓN • DIRECTORA DE INFORMACIONES María del Mar Rubio • SUBDIRECTOR EL D�A Aldo Aguilera • SUBDIRECTORA EL SOL Lourdes Molina JEFE CREATIVO: David Urbina • PERIODISTA Gustavo JimÊnez • ASESOR EDITORIAL Eduardo Bowles • Fotografía Regis Montero • ADMINISTRACIÓN • Director Corporativo Marcelo Santa Cruz • Gerente Comercial Mónica Ruilowa • Gerente Producción Mario Lucas Sarabia A. CENTRAL: Av. Cristo Redentor, km 7 El Remanso • Tel. 343 4040. AGENCIA: Av. El Trompillo # 1082 2do Anillo • Tel. 359 8056. | Fax: 343 4041- 342 5324 | eldia@edadsa.com.bo | Santa Cruz - Bolivia


Domingo 13.10.2013 |

www.eldía.com.bo

26

3

AÑOS, DÍA A DÍA


4

26

Domingo 13.10.2013 |

www.eldía.com.bo

AÑOS, DÍA A DÍA

PIOTR NAWROT PREMIO 'HUELLAS' 2013 013

El alma del Festival de Música Barroca

El perfil PIOTR NAWROT MÚSICO E INVESTIGADOR

CIUDAD NATAL: Poznan, Polonia NACIMIENTO: 1955 ESTUDIOS: Filosofía y Teología en la sociedad del Verbo Divino, en Polonia. ESTUDIOS ESPECIALIZADOS: Maestría en Arte (1988) y Doctor en Artes Musicales (1993) en la Escuela Universitaria de Música Benjamin T. Rome de la Universidad Católica de América. Washington, D.C. Profesorado. Uniwersytet Opolski, Polonia, 2002 INVESTIGACIONES: Tesis doctoral: Vísperas de la Música en las Reducciones de Paraguay.

El Día eldia@edadsa.com.bo

1991 E

llegó a Bolivia Piotr Nawrot, llegó para elaborar su primera investigación en las Misiones de Chiquitos.

ste 2013, la tercera versión del galardón Huellas de El Día, es para un religioso, artista e investigador de la música de la Chiquitania. Es difícil imaginar, por no decir imposible, el desarrollo de la Música Barroca de Bolivia sin el aporte de Piotr Nawrot, ciudadano polaco que ha cosechado y sembrado arte desde que llegó al país, restaurando y dando a conocer al mundo el arte de los nativos chiquitanos.

Tesis de profesorado: Indígenas y Cultura Musical de las Reducciones Jesuíticas.

Investigador innato. Formado como musicólogo, Nawrot llegó a Bolivia en 1991, para elaborar su tesis doctoral en base a un estudio de la música de vísperas de las Misiones de Chiquitos. En 1994 retornó al país y se estableció en La Paz, donde comenzó a trabajar con Coral Nova. Las investigaciones realizadas por Nawrot permitieron lograr uno de los hallazgos más importantes de la música en el siglo XX. Descubrió miles de partituras de Música Barroca, pero lo más interesante; fue escrita o arreglada por los indígenas que en ese entonces habitaban las reducciones jesuíticas. Colección intangible. En la co-

80 misas polifónicas suman juntas las colecciones de Chiquitos y Mojos. Es un repertorio con el que podría asistir a misa sin escuchar ninguna repetición del repertorio.

lección descubierta, existen más de 40 misas polifónicas, óperas, sonatas, música instrumental, música para todo lo que se llama el año litúrgico y otros conciertos para diferentes momentos. Pero además de la belleza de las composiciones, lo que se destaca es que los indígenas incorporaron textos en sus lenguas originarias. "Los misioneros nunca impusieron el castellano, predicaban la religión en la lengua de los nativos, tampoco impusieron los instrumentos musicales, en realidad fue una oferta pedagógica aceptada y desarrollada por los lugareños", explicó Nawrot.

Músicos profesionales. Según la

investigación de Nawrot tanto la misión Mojos como la de Chiquitos, tenían entre 30 y 40 músicos

Logros

1.

LEGADO MUSICAL INTANGIBLE. En sus investigaciones, Nawrot restauró y difundió miles de partituras inéditas que se encontraban en Chiquitos y que tienen características únicas en el mundo.

profesionales, que tocaban en las misas diarias. Uniendo ambas colecciones se tendrían más de 80 misas polifónicas con canto gregoriano. Si una persona asistía a diario a misa durante tres meses, no iba a asistir a ninguna repetición del repertorio. "Podemos afirmar que estas misiones eran en esa época, centros de producción musical comparables con París y Berlín. Incluso los instrumentos musicales, empleados en las misas polifónicas, eran fabricados por los mismos lugareños", destacó Nawrot.

El instrumento del Evangelio.

La investigación de Nawrot también destaca que los misioneros se sirvieron del arte para transmitir conceptos evangelizadores, a través de un lenguaje abstracto y

Música evangelizadora EL ARTE MUSICAL SIRVIÓ PARA TRANSMITIR EL EVANGELIO A LOS NATIVOS, QUIENES ASUMIERON LA MÚSICA BARROCA COMO PROPIA SIN DEJAR DE LADO LA AUTÓCTONA.

propicio como el musical. Por eso, crece tanto el repertorio musical con la solemnidad y la belleza de la liturgia, que ayudaban a la gente a convertirse a la nueva religión. "La música fue utilizada como instrumento de evangelización, y esto se comprueba aún hoy, al ver que esas partituras siguen produciendo ante otros públicos, el mismo efecto cautivante que produjeron en ese tiempo en el corazón de los guaraníes", destacó Nawrot. Luego de cada celebración, se escuchaban en la procesión eucarística no solo cellos y oboes también quenas, zampoñas, bajones e instrumentos de percusión, porque los indígenas continuaron a tocar su música autóctona, la cual coexistió armoniosamente con la música barroca, durante la evangelización.

2.

PRESERVANDO LA MÚSICA BARROCA. Este musicólogo ha impulsado la grabación de 18 producciones musicales de la Música Barroca existente en Bolivia, y los festivales internacionales sobre este género que se realizan en el país.

3.

TRABAJO RECONOCIDO. El último reconocimiento hacia Piotr fue una Mención del VII Premio Internacional Reina Sofía de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural, en la modalidad de Patrimonio Intangible.


Domingo 13.10.2013 |

www.eldía.com.bo

26

5

AÑOS, DÍA A DÍA


6

26

Domingo 13.10.2013 |

www.eldía.com.bo

AÑOS, DÍA A DÍA


Domingo 13.10.2013 |

www.eldía.com.bo

26

7

AÑOS, DÍA A DÍA


8

26

Domingo 13.10.2013 | Dom

www.eldía.com.bo

AÑOS, DÍA A DÍA

DANIEL DESSEIN VICEPDTE. REGIONAL DE LA SIP

'Hay normas que condicionan la libertad'

El perfil DANIEL DESSEIN

El Día eldia@edadsa.com.bo

P

resto a colaborar y responder esta entrevista, Daniel Dessein habló acerca de los desafíos que debe afrontar la prensa latinoamericana. La Internet y las presiones externas a la prensa son para el vicepresidente de la SIP las amenazas.

SIP

Defensora de la libertad de expresión

La Sociedad Interamericana de Prensa es una organización sin fines de lucro que tiene por objetivos defender la libertad de prensa donde quiera que se impugne en las Américas, proteger los intereses de la prensa, defender la dignidad, los derechos y las responsabilidades del periodismo, entre otras cosas.

P. ¿Cuáles son los retos que debe afrontar la prensa en Latinoamérica?

Los retos de los diarios en Latinoamérica Dos son los principales desafíos ATENDER LA DEMANDA DE UNA AUDIENCIA MARCADA POR LOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y SOPORTAR ATAQUES DE GOBIERNOS INTOLERANTES Y CRIMEN ORGANIZADO.

1.

El discurso y las acciones son similares en los países con gobiernos hostiles a la prensa. Proyectos que buscan 'pluralizar' y terminan consagrando el monólogo de un mandatario con leyes que terminan desmantelando instituciones. be de gobiernos intolerantes o del crimen organizado.

P. ¿Está la prensa latina preparada para la Internet? D.D.: Los periódicos de la región tienen una posición relativamente buena para afrontar el primero de estos desafíos. De acuerdo a las cifras relevadas por la Asociación Mundial de Periódicos, han tenido una circulación estable y un crecimiento de un 37% en sus ingresos publicitarios en los últimos cuatro años, dentro de una industria que a nivel global y en el mismo período ha caído un 2% en el primer rubro y un 22% en el segundo. En el norte de nuestro continente la situación es alarmante: en el último lustro la venta de ejemplares ha bajado un 13% y los ingresos se han desmoronado en casi un 50%.

NACIONALIDAD: ARGENTINA OTROS CARGOS: Vicepresidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas. Director del diario La Gaceta y miembro del comité latinoamericano de la Asociación Mundial de Periódicos. Fue vicepresidente de la Asociación de Editores Digitales y presidente de la asociación de prensa de su país.

Enfrenta dos grandes retos. Debe renovarse para atender las demandas de una audiencia con una dinámica marcada por los avances tecnológicos. Y, al mismo tiempo, debe soportar los ataques que reci-

LIDIAR CON LOS GOBIERNOS HOSTILES

VICEPRES VICEPRESIDENTE REGIONAL DE LA SOC SOCIEDAD INTERAME INTERAMERICANA DE LA PRENSA

DISPOSITIVOS MÓVILES SE PROYECTAN. Hasta el 2020 se calcula que 3 mil millones de personas se conectarán desde smarthpones. Los periódicos además de la web y redes sociales se deberá producir contenido para los nuevos soportes.

2.

CONOCER A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. Solamente aquellos periodistas y los medios de comunicación que comprendan cómo se relacionan sus audiencias, con la tecnología, podrán conectarse de una manera adecuada con ellas.

P. ¿Está el futuro en la Internet? D.D.: En Latinoamérica hay dos

P. ¿Cómo observa la situación del periodismo en Bolivia? D.D.: En Bolivia, además de lo

flagelos para la prensa. México y Honduras encabezan el lote de naciones en los que buena parte del periodismo está jaqueado por los atentados que el narcotráfico ejecuta recurrentemente. El segundo flagelo de la región está configurado por los embates sistemáticos de los gobiernos de Ecuador, Venezuela, Nicaragua, Argentina y Bolivia. En estos últimos existe un discurso oficial que intenta deslegitimar el rol periodístico; medios públicos o paraoficiales que hostigan a la prensa independiente; asignación de recursos públicos para premiar o castigar a los medios de acuerdo a su línea editorial; instalación de amenazas judiciales, legislativas o fácticas para inhibir la crítica.

3.

señalado, resulta preocupante la aplicación abusiva y selectiva de normas generales -como la Ley contra el racismo- para condicionar la libertad de expresión con amenazas de procesamientos, multas o clausuras. A esto se agrega la implementación de cargas económicas dirigidas contra los medios con el objeto de quebrar su autonomía económica y, con esta, la independencia editorial. Finalmente, las excepciones consagradas por los artículos 42 y 43 del proyecto de ley de acceso a la información pública pueden terminar reduciendo significativamente los hoy ya escasos niveles de transparencia de la gestión estatal.

4.

LATINOAMÉRICA ESTÁ MEJOR ANTE INTERNET. Mientras en otras regiones, los ingresos han caído, Latinoamérica ha tenido mejores resultados, lo que le permite afrontar de mejor manera el futuro y las proyecciones que le plantea la Internet.

Resulta preocupante que en Bolivia la aplicación abusiva y selectiva de normas para condicionar la libertad de expresión con amenazas de procesos, multas o clausuras".


Domingo 13.10.2013 |

www.eldía.com.bo

26

9

AÑOS, DÍA A DÍA


10

26

Domingo 13.10.2013 |

www.eldĂ­a.com.bo

AĂ‘OS, DĂ?A A DĂ?A

MARIANA JAKUBEK PRESIDENTE EJECUTIVO EDADSA

'Nos destacamos por una innovaciĂłn continua' COND E ATAQU NA GENERA L E A RA DIO DE IZADA POR YACUIB A

ente el presid ulables PĂ G 19 son incalc aĂąo 2003 desde el ocurridas jas ba Las

El period ista saben qu afectado, Fer iĂŠnes fue nan ron los aut do Vidal, lucha por ores intele ctuales delsu vida. Familia res alevoso atentado.revelan que ulables PĂ G 19 PĂ G A 4 alc inc son aĂąo 2003 el de des ocurridas jas ba Las

5

El perfil MARIANA JAKUBEK PRESIDENTE EJECUTIVO

PROPO NEN C DE CU REAR DIREC LTURA CIUDA CIĂ“N DANA

Un foro org para pro anizado por el Ced poner ide as que me ure unió a la soc ied joren la cal idad de ad civil con las ins vida en Sa titu nta Cruz. ciones Pà G A 8 L LA JU GENERA VENTUD IO CRETAR UTORIZA FEST SEC SE AÑOS TE HA EJ JA A SA LL OWEE NO DIFERE MiÊrco OEA DE , PERO N EN LA OE les 31 [ NTES DE LA NO ER \ fZ klYi\ ) BALT QUE SE FIESTA UBA A SI EN '() › JXek SUB AS A SU X :ilq [\ LLEVAN S NI NIEG CABO NO cX J`\ii FIRMA A NF ESTA X › Aùo CON CTÓ LA 25. Núm NOCH 8 SE PA DE EVO 08 00 . 8817 E 200 20 EN LA › +/ G} CIÓN CIUDAD ^j% › Pr ELEC ecio: Bs 5 D REEL RE J%8% 4.00 Int Pà G A à 8 8 ;à 8 C ; erio r: Bs 4.5 @KFI@8 Pà G B %Yf › <; 0 › nn 1 n%\ c[`X%Zfd

ROTES N SINEP A L U V C O R AS IS CI LCALD�AUSANDICE QUE NT X A T O ARCOS A A L A O MOT S SECT O DE L ORES PERMIS Aùo `\iiX › [\ cX J kX :ilq * › JXe e`f )'( o 16 [\ al Doming

. 25. NĂşm

cio: Bs j Pre j% › 8 › ++ G}^ 38 03 90

c[`X%Zfd %Yf › <; @KFI@8 C ;à 8 8 ;à 8 J%8 %

n%\ 0 › nn : Bs 4.5 Interior 4.00 Int

Los gre mialistas demostr ciĂłn de mil aron su Dominio unos 5 ande de Inm distas A 10-11 trabajpo uedad PĂ GS y narco bles qu tor. rĂ­o en Santa Cru la ciu tra. Ennte z con un e sece propone est a operarďŹ caifas sde est par el Go a multit ĂĄn utiliza iĂłn de tar orizac udinaria AN ndo a losENbie . De AZrno c aut ulaciĂłn n con marcha reg nta movim E sde el Palac an AM cue nci y sendo io de Go ientos e no n jo anu s bloqu sociale CAL QU gura qu bierno Conce el ase FIS o eos pa s para sde , el pre IGA A LA cruceĂą s. De ra protes frenar sidente esta ley INVEST EN os urbano tar en Municipio distrit itos Evo Mo del e '. La ON contra te ort rales les OS de la Le U consid y Transp e circulan en sie ABUS OLA contes ďŹ co y de Ex erĂł que TrĂĄ tĂł dicien qu tiniĂłn de la norm ciones do que PALMAS a es po La Direcc s en 52 asocia 'contrab 12 A sitiva. sta anPĂ G PĂ GS A mototaxi 6-7

LOS CE JARDIN MENTERIOS UNA ALES SON ER RN NATIIV YA CO TE VA A NSOLI AT DADA

CHĂ?A ElDEDĂ­a O CULTIVN BOOM Y 30 eldia@edadsa.com.bo VIVE UPA NDE A S X E A SE CTĂ RE MIL HE # ! " " % 19 ! $ Ă GS A 18 " & P ! $

2007 M

Edadsa adquiere el periĂłdico El DĂ­a y se inicia una nueva etapa.

ISMO DICAL EN EL RA ENO E TERR CIĂ“N PIERD N ELEC IRĂ N CO N ROHANI SA NTE DE HA PRESIDE COMO HASTA AN PĂ G E 1 HURACĂ OCHE SE REPO GRANDE N SANDY EN EEURTĂ“ 43 MUERTO S DAĂ‘O S, SOBR U. LA TORMENTAS POR CAUSA DE E TODO EN NUEV PASĂ“ DEJANDO L A YORK . PĂ GS A 14-15

BRASIL

AA ariana Jakubek ha GOLEejerJAPĂ“N cido un papel esencial desde que asumiĂł la Presidencia Ejecutiva MAN RECLA TITUTO deNSEdadsa en el aĂąo 2010. Es en esta etapa en la que ademĂĄs de innovar con un diseĂąo mĂĄs ĂĄgil y un periodismo mĂĄs profundo de El DĂ­a, se gestan emprendimientos como la creaciĂłn de El Sol, primer diario gratuito de Bolivia y la producciĂłn de la revista +Vida, que ya estĂĄ posicionada entre el pĂşblico femenino. Tras tres aĂąos de intensa labor, Jakubek habla acerca de los desafĂ­os para los prĂłximos meses. GA HOY JUE

SEDE

HORA

18:00 Recife iro15:00 RĂ­o de Jane

N

O PARTID y

rugua EspaĂąa-U co Italia - MĂŠxi

CIĂ“ RIĂ“N INI EL ANFITPIE LA COPA EN CON BU ERACIONES Y CONFED TORIA CON (F), IĂ“ LA VIC CONSIGU OS DE NEYMARC 4-5 TANT PĂ GS O Y JĂ“. PAULINH

P. ÂżCĂłmo evalĂşa los logros obtenidos con El DĂ­a y El Sol? M.J.: Muy positivos gracias a la acogida de sus lectores y preferencia de los anunciantes de nicho. Comprobando asĂ­ que la estrategia de tener productos dirigidos a pĂşblicos especĂ­ficos, acompaĂąados de una sĂłlida estrategia de distribuciĂłn, para asegurar que el producto llegue al lector indicado, es lo mĂĄs rentable para los anunciantes y genera mĂĄs satisfacciĂłn a nuestros lectores.

ÂżQuĂŠ es lo mĂĄs difĂ­cil de dirigir un emprendimiento periodĂ­stico cuando se pretende legislar la

PĂ G A 11

AFP

APOCALĂ?PT ICO

a niĂą lista itaciĂłn par itorio minima Una hab rm activos s o un do unos atr 3 futbolero centes son alg B les PĂ G para ado

FOTOS:

E RDE D EN N DESBO NACIĂ“E LA IMAGIINLE D S E L MUEBCASA tivos EXPO os con mo

Claves

1.

DOS DIARIOS PARA PĂšBLICOS SEGMENTADOS. La estrategia de Edadsa con El DĂ­a y El Sol se basa en producir contenidos dirigidos a pĂşblicos especĂ­ficos, acompaĂąados de una sĂłlida estrategia de distribuciĂłn para llegar al lector indicado.

2.

LA RED ES UNA OPORTUNIDAD PARA CRECER. Los lectores confĂ­an en lo que produce este medio ya sea en la web, redes sociales o en la ediciĂłn impresa, por ello es una oportunidad para brindar informaciĂłn de una manera mĂĄs oportuna.

3.

EL RETO QUE CADA DĂ?A TIENE EDADSA Es muy importante e imprescindible seguir innovando, buscando asĂ­ cumplir nuestra misiĂłn de informar, educar y entretener a nuestros lectores mĂĄs y mejor todos los dĂ­as.

CIUDAD NATAL: Santa Cruz NACIMIENTO: 9 de septiembre de 1981 ESTUDIOS: Licenciatura en AdministraciĂłn de Empresas y Finanzas de Babson College (Massachusetts, EEUU). PUESTO: Desde mayo de 2010 estĂĄ a cargo de la direcciĂłn ejecutiva de Editorial DĂ­a a DĂ­a S.A.

libertad de expresiĂłn? M.J.: Si bien el rubro enfrenta momentos complicados por la coyuntura, no queda mĂĄs que seguir adelante, trabajando como siempre se lo ha hecho, de forma ĂŠtica, siguiendo los principios periodĂ­sticos para entregar productos de alta calidad.

La visiĂłn, planiďŹ caciĂłn, comunicaciĂłn y transparencia permiten trabajar sistemĂĄticamente y con un norte claro".

+VIDA estĂĄ consolidada ÂżQuĂŠ ha signiďŹ cado incursionar en un ĂĄmbito que no era conocido para El DĂ­a? M.J.: Es grato ver que en un lapso corto de tiempo nuestros lectores se identificaron con la revista y es mĂĄs gratificante saber que la han incorporado en su estilo de vida. Para Edadsa ha significado hacer mĂĄs de lo que sabemos hacer, innovar, buscando productos de nicho con una altĂ­sima calidad.

ÂżCuĂĄles son los pilares para lograr el compromiso de Edadsa? M.J.: Hay varios factores. La calidad humana es vital. El compromiso de todos los colaboradores es sobresaliente y es lo que ha permitido llevar adelante la renovaciĂłn de los Ăşltimos tres aĂąos y el sacar al mercado productos impecables como: El DĂ­a, El Sol de Santa Cruz, +VIDA, Motores, LĂ­deres, Tu Casa y Reflejos, entre otros. TambiĂŠn es importante la fe que tienen los colaboradores en todo lo que propone la empresa. AsĂ­ hemos obtenido importantes logros. Y definitivamente como lema personal: tener visiĂłn, planificaciĂłn, comunicaciĂłn y transparencia ya que estos permiten trabajar sistemĂĄticamente, con un norte claro; y por supuesto, tener un buen ambiente de trabajo.

ÂżQuĂŠ signiďŹ can Huellas y El Sol de Oro para Edadsa? M.J.: Ambos premios surgen buscando resaltar a personas de nuestra sociedad que se identifiquen con la naturaleza de cada uno de los diarios. Por ejemplo: El Sol de Oro, para destacar a personas de Santa Cruz que por su personali-

Productos consolidados A +VIDA Y EL SOL, SE SUMAN LAS REVISTAS TU CASA, MOTORES Y REFLEJOS QUE YA TIENEN UN PĂšBLICO QUE ESPERA ESTAS PUBLICACIONES ESPECIALIZADAS.

dad, su magnetismo, su calidez y su tesonero trabajo, han brillado durante el aĂąo en nuestra sociedad, iluminando vidas, brindando calidez humana y buscando formas mĂĄs dignas de vivir en sociedad. Y Huellas para reconocer y valorar a aquellas personas que con pasiĂłn, convicciĂłn y fortaleza luchan por sus valores, sus principios y por un mundo mejor, dejando su Huella en la sociedad. Es un reconocimiento a la ĂŠtica, al trabajo honesto, a la producciĂłn y a la innovaciĂłn.

El periodismo ha cambiado con las redes sociales ÂżCĂłmo ha encarado Edadsa esta situaciĂłn y cuĂĄles son las proyecciones? Gracias a las redes sociales los lectores reciben informaciĂłn de forma mĂĄs inmediata. Para Edadsa, esto se convierte en una oportunidad para potenciarse. Los lectores dan validez a lo publicado por nuestro medio en la web, redes sociales del mismo y en la ediciĂłn impresa, por lo que debemos aprovechar esta confianza y darles el contenido adecuado, tanto en forma y tiempo. Si bien implica un cambio al periodismo tradicional, es un emocionante desafĂ­o para esta casa editorial.


Domingo 13.10.2013 |

www.eldía.com.bo

26

11

AÑOS, DÍA A DÍA


Domingo 13.10.2013 |

www.eldĂ­a.com.bo

26

www.eldĂ­a.com.bo

AĂ‘OS, DĂ?A A DĂ?A

AGROPECUARIOS DICEN QUE HAY 'FUNDAMENTALISTAS VERDES'

PolĂ­tica, marca la agenda PERIODISTAS ESPECIALIZADOS SON LOS RESPONSABLES DE HACER SEGUIMIENTO AL ACONTECER POLĂ?TICO LOCAL Y NACIONAL

ron El per ĂŠnes fue saben qui

5

J%8% à 8 8 ;à 8 I@8C ; › <;@KF %Zfd%Yf nnn%\c[`X 4 4.50 › rior: Bs 4.00 Inte

SS TA S E O T C R O A PVR S QUE N O DICE DSECTORE

AĂ‘OS

› Aùo J`\iiX lq [\ cX › JXekX :i i\ )'() \ fZklY les 31 [ MiÊrco

cio: Bs j Pre j% › › +/ G}^ . 8817 25. Núm

Såbado 17 [\ X^ fjkf )' (* › JXe kX :ilq [\ cX J `\iiX › É poca V Aùo

SEGĂšN ELĂ–D TĂ“Ă

Si bien El DĂ­a tiene un pĂşblico muy segmentado en cuanto a lectores y anunciantes, el ĂŠxito de El Sol ha hecho posible iniciar la campaĂąa No hay DĂ­a sin Sol, que bĂĄsicamente permite a todos quienes adquieren un ejemplar del periĂłdico El DĂ­a, hacerse de manera gratuita con un ejemplar de El Sol. De esta manera, no solo los fieles lectores de El DĂ­a se informan con el estilo periodĂ­stico, ĂĄgil y sencillo de entender de El DĂ­a, sino que tambiĂŠn se llega a aquellos jĂłvenes que se han convertido en la razĂłn de ser de este periĂłdico que con tan solo tres aĂąos estĂĄn entre los mĂĄs leĂ­dos de Santa Cruz. ÂťPĂ G 4

SANTA CRUZ. S

" 0 0 03 / 0 4 5 " 20" 0 PĂ G 18 DecoraciĂłn Âť * + /01 2 "3

falta l fa Que la

ÂťPĂ G 17 B l d & Belleza Salud S

no de espacio no Conozca los Co u sea excusa alimentos para evitar pro prohibidos duranteo el jardĂ­n el embaraz CIUDADANO S CREEN INSUSTANC VERTICALES LĂ CTEOS SIN LOS JARDINESIAL CADA SITIO DEL PASTEURIZAR, LA LEY APROVECHAN DE APELLIDOS

SE DUPLICAN LAS PRUEBAS RĂ PIDAS DEL VIH EN SANTA CRUZ Y APARECEN 377 CASOS NUEVOS

O SER TAN BELLOS HUEVOS CRUDOS HOGAR Y PUEDEN HORIZONTALES. ALIMENTOS POCO COMO LOS < < PARTE

COCIDOS SON = DE LA LISTA.

< > # 9 > ) PĂ G A 8

MA RTIRIO ME PERIĂ“DICO RIIM PR PRIMER LP EL

Lunes 1 [\ alc`f )'(* › JXekX :il q [\ cX J`\iiX › Aùo 25.

OLIVIA IT DE BOLIVIA GRATUITO GRATU

2013 de 2 ) d 23 de marzo # $%& '& ( ad '& () ĂĄba SĂĄbado SĂĄ S "#

Núm. 9053 › *- G}^j% › Precio:

PĂ G A 12 LA MAGNĂ?FICA GNĂ?FICA MARTHA ELENA TABOADA A CUENTA QUE ESTĂ Ă EN UN GRAN MOMENTO MENTO PROFESIONAL SIONAL PĂ G GB1 Bs 4.00 Interior: Bs

4.50 › nnn%\c[`X%Zfd%Yf › <;@KF I@8C ;à 8 8 ;à 8 J%8%

! " !

o m . b o s o l . c

e l w w w .

Y DISTRIBUIDO IM O O,, IMPRESO DO AD AD TA ITADO, ITA D DITA EDITADO, EDITADO EDIT EED

EDIT POR EDITORIAL

A A DĂ?A S.A. DĂ?A

PĂ G 12

Primera Fila Âť

MISS SANTA A UTURA CRUZ, FUTUR Ă“LOGA ODONTĂ“LOG ABLA 5 QUE HABLA S AS IOMA IDIOM

LIIMIN TORIAS. ELIMINA E

LIVIA SE VIENE BOL BOLIVIA DE OLEA GO GOLEADA UILLA Y ESTĂ ARRA BA BARRANQ DE IR S CHANCE ASI SIN CA CASI FALTA MUNDIAL, A L MU AL S. CINCO PARTIDO E CIN DE

5 -0

ÂťPĂ G 19

BRASIL SE CORONA EN CASA

DÉFICIT DE LA RED

LA SELECCIĂ“N BRASILEĂ‘A DERROTĂ“ A ESPAĂ‘A 3-0 NEYMAR DEMOSTRĂ“ LO EN LA FINAL DE LA COPA QUE VALE Y FRED FUE EL CONFEDERACIONES. GOLEADOR. PĂ GS C 4-5 y 8 PLUVIAL

FALTA DE ALCANTARIL LAD

O

PolĂ­tica. Para AristĂłteles es el arte

de lo posible. El ĂĄrea de PolĂ­tica siempre tiene novedades en el ĂĄmbito informativo y mĂĄs aĂşn con un equipo de periodistas dedicado a investigar la coyuntura para elaborar notas de prensa y reportajes que marcan la agenda noticiosa nacional. El 20 de enero se realizaron las elecciones a Gobernador en el Beni. Para estos comicios, El DĂ­a fue el primero en dar a conocer en octubre del aĂąo pasado, la postulaciĂłn de Pedro Nuni como el candidato de los indĂ­genas. "Al

LA BA NDA PACE Ă‘A AT TA AJ SE VA JO O DE A ARGE GIRA NTIN NA A DONDE DARĂ 5 CONC IERTO S PĂ G B 1

E A LOS WYER ES USAN TABA EN E 25. NĂşm . 910

0 › *) G}^j% › Precio: de Extin Bs 4.0 de la Ley 0 Interior bancontra 'contra : Bs 4.5 testar en diciendo que 0 › nnn para pro %\c[`X%Zfd% tĂł GS A 6-7 Yf › <; bloqueos rales les contes a. PĂ itiv dos @KFI@8 sen y se es pos C ;Ă 8 8 o Mo ;Ă 8 J%8 marcha ente Ev la norma ria e sid % qu ina pre p , el ltitud siderĂł una mu Gobierno '.' La ONU con LAS BR on de con z o aci esta ley Santa Cru Desde el Pal TIENE ISAS YA El hĂşng . erĂ­o en a frenar rno par pod s bie su aro rel iale e el Go ostraron toss soc UN 50 ALQUILADO atĂł qu vendad nto e propon vimien as dem qu e mo list a % les vio a Mi mia ueb SUS LO DE algunos y estaba de rod ndo a los Los gre chael io de Inm ĂĄn utiliza disparos Dwyer illas se Domin tes est COMER CALES en el ciĂłn de mi , los qu raďŹ can aeropue CIALES e supu desnudo'. El y narcot rto, distas estam acus

L AERO V PUERITVO O

LA REINA SOFĂ?A CAUTIVA CON SU SENCILLEZ Y OFRECE MĂ S AYUDA

al lado

ado dij

ente

termiRI o que de de Ma naOS rio MENTE ron con la vid spuĂŠs, tras su Tadic 'tenĂ­a a de su bir a un LOS CE ES SON la cara compaĂą aviĂłn, escuch ero. PĂ JARDIN TERNATIVA Ăł GA4 UNA AL OLIDADA NS G A 11 YA CO

FOTOS:

AFP

ACCIDE EN TA NTE DE BU RI S MĂ S DE JA CAUSA DECENA UNA MUERT DE HERIDOOS Y 26 S

ICO APOCALĂ?PT

SA DEL POR CAU DO MUERTOS DEJAN ORTĂ“ 43 RMENTA PASĂ“ . PĂ GS A 14-15 RK HE SE REP LA TO STA ANOC NDY EN EEUU. DO EN NUEVA YO ASTA HA H SA TO URACĂ N DAĂ‘OS, SOBRE HU H ANDES GRA GR

PĂ G A 14

PĂ GS C

2-3

os por el unos sĂ­n tomas cau propio secunda rios de la cĂĄncer y los efe ctos quimiot erapia. PĂ G A 8

ECONOMĂ?A

perforar tante res en una erv imporprotegida a ecolĂłgica de la Amazo por la Un nia esco. PĂ G A 15

EL CĂ RTEL DE CALI OPERA EN BOLIVIA

Es Fabio, hijo del colombiano CĂŠlimo Andrade, actualmente detenido en el penal de Chonchocoro de La Paz. Fue detenido en Tres Cruces cuando la PolicĂ­a baleĂł su avioneta con droga, armas y granadas de guerra. PĂ G A 12

FOTO: EL

carne S nda de y dema DAS MÉTRICA Oferta 3 (e) NELA TO 13 EN 2012 (p)

Item ciĂłn Produc ciĂłn Importa l Oferta Tota o Interno Consum vidades Otras acti Hogares ciĂłn orta Exp a Total Demand it SuperĂĄv

SequĂ­a sigue afectando a productores

Fuente: F

215.349 0 215.349 0 200.65 53.895 146.755 522 201.172 14.177

(e): reliminar yT (p):P INE y MDR

201 217.776 46 217.821 9 204.30 54.877 149.431 1.478 205.786 12.035

Estimado

LAVAN PRECISDERĂ?A DE LA A UNA M La ropa MEJOR ATERNIDAD se lava de for mucho A URG es ma lon precaria, que des Mil en ENTE ear en condic Mil traba mu . Elrestra de dĂłla iones qu ortĂłspaso de de car-chas mee se exp

2,5

200

s tonelada sumo con ne es el en todo interno el paĂ­s.

la Alcald carn joragest iĂłn s. Fal Ă­a a la Go a PerĂş la 2012.ta un cal dero pa ra el

e dejan bernaciĂł n lavado. PĂ G A 9

r exporta a r a p o CaRrne acuerd Firmantoneladas deIcNEEDIBILIDA D DEL EN DU 10 mil DATOS DA PO R DEL C ENSO L ro mostrĂł

el alto

la nivel de

China. PerĂş y iviana en carne bol

ganade

Jueves 1 [\ X^f jkf )'( * › JXek X :ilq [ \ cX J`\ iiX › Ép oca V Aùo

CA

O O CHIN RCAD AL ME

AdiĂłs taperas, levantan cinco 'megacentros'

NEGO

desda-e a Asia par enviar el sector estĂĄ pre ios", co-

o. imo aĂą el prĂłx o sin descuidar

CIOS.

e La carn

en se com

zarĂĄ a

-121.16 0

car la z planiďŹ Piden ciĂłn de arro importa

FENCA

La cobertura cultural es muy completa. Es importante consolidar un equipo de periodistas especializado"

En el sector PolĂ­tica, existe equilibrio. Esto permite al ciudadano conocer diferentes puntos de vista"

El desarrollo de temas y su sintetizaciĂłn es muy bueno, aunque a veces faltan pĂĄginas para tanta informaciĂłn"

CECILIA KENNING Presidente APC

CARLOS CORDERO Analista polĂ­tico

CARLOS SCHLINK Economista

principio no se quiso anunciar oficialmente pero algunos contactos confirmaron la noticia", explicĂł Marco Curi, periodista que cubriĂł esta noticia. Otra primicia se dio en una entrevista a Ignacio Villa Vargas quien acusĂł a Fidel Surco de casi provocar una guerra civil. "El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Fidel Surco, quien entrĂł armado a tomar el departamento de Santa Cruz", manifestĂł Curi.

exterior que se desarrollan en Bolivia, han convertido a Santa Cruz en el escenario cultural mĂĄs importante del paĂ­s. Es por ello, que a partir del 2010, Encuentro se ha convertido en el espacio donde todos los dĂ­as, estos movimientos culturales tienen una amplia cobertura de los hechos. El DĂ­a fue el primero en anunciar la presentaciĂłn de Andrea RincĂłn en Bolivia, lo mismo con Cecilia Bolocco, que llegarĂĄ en las prĂłximas semanas al paĂ­s. El Festival Latinoamericano de Cine, el Festival Internacional de

Teatro, lo que acontece en Chaplin Show, son solo algunos de los lugares donde estĂĄ presente El DĂ­a, para informar de todo el movimiento cultural cruceĂąo.

Crecimiento. La renovaciĂłn encarada en el 2010, le ha permitido a El DĂ­a llegar de mejor manera a los lectores. Es en esta etapa que se lograr un periĂłdico con un diseĂąo mĂĄs ĂĄgil y dinĂĄmico, pero ademĂĄs incursionando en las redes sociales, como un nuevo medio para llegar a los lectores mĂĄs jĂłvenes.

25. Núm . 9084 › *) G}^ j% › Pre cio: Bs

CARL OS CH Ă VEZ SERĂ EL NU EVO TESO RE CONFED RO DE LA ERACIĂ“ SUDA N MERI CANA FĂšTB DE OL. 4.00

UNA NO POSIBI RMATIVA AB LID DIRECT AD DE IMPORE LA O, SI RTAR DE AG ENCIASN NECESIDA D ADUA NERAS PĂ G A 18

PĂ G C 4

Interior : Bs 4.5 0 › nnn %\c[`X%Zfd% Yf › <; @KFI@8 C ;à 8 8 ;à 8 J%8 %

per actual, cedente o interno. adero tiene el mercad el sector ganlicar el hato o o asĂ­ que miso de trip tes, per tipo de conven de aĂąadir Es 5, pasandapro ori- cor a eeste gan a tiemporon con el el com ro hasta el 202 al y autmuy do par Per ezas de P edo presari mentĂł biĂŠn se reunie y Ganade- ganade lones de cab o el paĂ­s a tor em les han sido tod mil logrĂł del sec ion ales ten en u, que de 9 nac ona Congabol o con que tamo de Agricultura ngf exis es dad ist Hang Cha sorgo, do que ministr biĂŠn inimient as, ya que VĂŠlez positiv o de entend rnacional rĂ­a de China, interĂŠs por el s de 20 millones.o, Peredo tam arĂĄ una Campos sa.com.bo celo mĂĄ su Mar acuerd Bolivia Inte ursal de s@edad no, ade ina por Por otro lad noviembre llegĂ­a china n stĂł Traivia sa manife suc Ga- un mcampo s el y bov an n de n- la empreo el Mundo, ort & Im- soya y maĂ­z bol uncio de dicĂł que ende la CompaĂąfabrica y r, porcina federaciĂł (Co zando Xinzhan Exp que itiva los res Ăşblica la ccarne aviade. 362.6 a Con de Bolivia se Cru hou ou Group" s, implemen59 la Rep ciĂłn de com ult s y enad ducha calidad bitde tore nadero anunciĂł que en- HangzCom anyy de a la compra ene ero pan antes rentes "Sinoch aliz tracďŹ n una. pro mp su alta tien as a os desdife me AsmĂŠtric delo dens ercinos y silosale erdo depresa port r China, par eladas de car- Bol gabol), ivia 200 com ism eladas im les o, un acu tontitu o B Ins ula colasque el objetiv Ceocua o de Po ton Sa tos agrĂ­ ďŹ rmĂł una em 10 Pop losesta tolas 10 mil de el prĂłximn- 215 mil aĂąo , de blaciĂł o inter- nta Cr ades,baconen datecn Na tos pre sum cio to con ortaciĂłn de e venta dee lad . des por cue aciduz e a con ien na da ya visiĂłn de bolivia te l15 carn liminares n y Vivienda tor gela de captad a el nge tendim a la exp r la projĂł al ses ndsnos de carn , el sec ne con A que mil son par por lo que exis que Es 2012, se ductore gurno negociaĂ­stica que dio oesta pros. araa ello orĂ­ďŹ cos tipo mĂŠtricas na hacia aĂąo. Par ello lug s, china par as los respaĂ­ por a deytrae cta con reg Ha elad cor Es ivia el logĂ­a a cono del oferta mo izay ar en poblaciĂł mil toncongelada bol mismo, la ta con tres frig o sanitario y Chi- no de excedente. concretado cer el pre istrĂł una dif mis de "Existe una de forma direvil Asi zos ciĂłn vez n . osa per ina omil erencia el tico aciĂł una sidente neg bov n e de la ins n. Pone en gĂ­a aliz ol, a el or, Frid ientes, pla tienen nte asiĂĄ que se tel Evo Mo te:: Frig rĂ­an listos par Congab de la comerci no, espera tecnolo muy conven tes interesannte titucio ien el giga n informĂł maquinaria, pondie o chi tan cios ral esta oci o nalidad a de juicio la ciĂł bas plĂ­e . pre de neg rĂŠs ina o que institu compra de al am mercad ano serieda es en y silos cruceĂąa quitan carne bov resante ccon, carne al ierno nacion de 5 mil tasas de inte Peredo. d del ciarĂĄ la entos agrĂ­colas a los pro- envĂ­o lizĂł inte o de la . PĂ GS n gob o a alto ciĂł ďŹ na tante A 6-7 el ex- tes", que el mercad exporta implem ia china par que son "Es un adquisitivo bas carne estĂĄ los cupos de enc mil de 15 el proced s nacionales. a o un niv el kilogram AĂş fal- toneladas AĂşn ductore $us 80. o que sy exportar. los ya one de a dici de ima cios, con dad par sidente porr enc Oportunilos Peredo, pre los resul- ta negociar pre Juan Carol, informĂł que por parte Congab viaje a China tados del

SANT A

PĂ G A 16

siones artĂ­sticas nacionales y del

DĂ?A

2012-20

17.9.2013 | Martes m.bo ldĂ­a.co www.e

tor . El sec LIDAD

Encuentro. Las mĂşltiples expre-

LAS DUDAS DEL CENSO A 17

lio Portafo

EL VISEGĂšN TERIO CEMINIS ENSA DE DEF STEN CIVIL, EXI ILIAS FAM 52.689 DAS AFECTA UĂ?A SEQ POR LA DE QUE SON I59 MUNICTA SAN PIOS DE CHUCRUZ, CO, CA QUISA MBA, LA CHABA TARIJA. PAZ Y

La Ley de ExtinciĂłn de Dominio de Bienes motivĂł bloqueos y protestas de los gremialistas y transportistas que se oponĂ­an al proyecto propuesto por el MAS. Ante este hecho, el mandatario del Estado, Evo Morales, indicĂł que los contrabandistas y narcotraficantes estaban usando a estos sectores.

SE INIC ESPAĂ‘OIA LA LIGA LOS NU LA CON FICHAJ EVOS EQUIPOES DE LOS S

NIĂ‘OS CĂ NC CON MUSICER ASISTEN OTERA A Esta tĂŠc PIA nica aliv ia alg sad

CORR CRUD EA BUSCAR Ă PARQUO EN EL E YASU Ecuador NĂ? quiere

CAE EL HIJO DE UN CAPO

EVO VS GREMIALISTAS

NO

EL MARTES LLEGA UN 'SURCITO' PARA ALIVIAR EL INTENSO CALOR Y LOS APAGONES DE LUZ

EXIJA GRATIS EL ESPECIAL DE PASATIEMPO

PĂ G A 16

PĂ GS A 10-11

PĂ G A 14

Desde hace cuatro aùos, siempre surgen sorpresas en torno al caso Rózsa. En agosto de este aùo, el húngaro ElÜd Tóåsó, en una audiencia en el Palacio de Justicia, reveló que luego del enfrentamiento en el hotel Las AmÊricas vio con vida a Michael Dwyer. La confesión fue confirmada por Mario Tadic, otro de los acusados.

o por la cal mejoren organizad Un foro poner ideas que A JA EJ para pro TE FEST VENTUD EEN EN LA JU OW S HALL AS TA ES FIES A AN FERENT LLEVA DIF SE E E QU NOCH ESTA D CABO CIUDA EN LA 1 PĂ G B

SĂ“

GOBIERNO DE COLOMBIA Y LAS FARC FUMAN LA PIPA DE LA PAZ DESPUÉS DE 50 AÑOS DE LUCHA

No hay DĂ­a sin Sol

EconomĂ­a. El DĂ­a ha sido pensa-

do como un periĂłdico enfocado a un pĂşblico que toma decisiones a nivel empresarial, por ello EconomĂ­a es muy importante. La informaciĂłn generada por los periodistas de este sector estĂĄ dirigida a empresarios, emprendedores y profesionales que requieren informaciĂłn precisa del acontecer econĂłmico en Santa Cruz, Bolivia y el mundo, pero sin dejar de lado la microeconomĂ­a, es decir, las noticias que afectan directamente el bolsillo de los ciudadanos. En septiembre de este aĂąo, uno de los temas que marcĂł la agenda noticia tuvo que ver con la sequĂ­a y la muerte de reses en Boyuibe y Mariana. Otros temas relevantes tuvieron que ver con la importaciĂłn de 200 mil toneladas de arroz, la exportaciĂłn de 10 mil toneladas de carne de res a China, a partir del prĂłximo aĂąo.

Pà G A 8 Viernes 19 [\ fZklYi\ )'() › JXekX :ilq [\ cX J`\iiX › Aùo 25. Núm. 8805 › *- G}^j% › Precio: Bs 4.00 Interior: Bs 4.50 › nnn%\c[`X%Zfd%Yf › <;@KFI@8C ;à 8 8 ;à 8 J%8%

N IRECCIĂ“ REAR D DADANA NEN C A CadIUcivil con las insz.tituPĂ cioG nes A8 PROPO CULTUR ied Cru ta soc DE el Cedure uniĂł a laidad de vida en San

CRUZ

ENERO 2.776.2 2013: 44 JULIO 2.655.02013: 84

INFORM QUE 7 E REVELA DE CA DA 10 MUJER AGRESIES SUFRIĂ“ SEXUALĂ“N BOLIV EN IA PĂ G A 10

PERIOD OPOS ISTA IT VENEZOOR ES EN LANO JU LLEVAD ICIADO Y O PRES O PĂ G A 15

Realizado a fines del 2012, el Censo ha generado mĂĄs dudas de las previstas, dejando como nunca en entredicho al Instituto Nacional de EstadĂ­stica. La disminuciĂłn de 362.659 habitantes en todo el paĂ­s y su consecuente disminuciĂłn de escaĂąos parlamentarios ha generado protestas en los diferentes departamentos. El 1 de agosto, la oposiciĂłn, la iglesia y los cĂ­vicos se manifestaron a El DĂ­a su posiciĂłn en torno a "la fotografĂ­a del paĂ­s".

CARNE PARA CHINA Los productores pecuarios y la industria cĂĄrnica en general vive uno de sus mejores momentos. El 17 de septiembre se publicĂł una primicia en torno a este rubro. 10 mil toneladas de carne se exportarĂĄn en el 2013, hacia China, un mercado de gran magnitud y donde el kilogramo de esta proteĂ­na es comercializado al consumidor final hasta en 80 dĂłlares. De esta manera, los pecuarios tienen previsto triplicar el hato ganadero para el 2025.

llo Desarro straa de s, con el istr Minis a a la cu sa Morale s cuesa pe- cart ductivo, Tere rdar posible y Pro ac al de Coo ortarĂ­a de aco Nacion A) solicitĂł p se imp pĂłsito z q or. s or NC deeraciĂłn ras ro que juic (FEN (FE FFed aarro o aall sect n la pro ciio La Fe dee ar n en Ăłn rjuiicio iĂł iĂłn peceerju oceraas oss d o pos resp A oce Arr ďŹ caccciĂłn un per en ciĂłn sea o rativas ierno la planiďŹ asĂ­ com r a que no n llamĂł la atenenios impordel gob ciĂłn de arroz tina ing biĂŠ de des los Tam pue n dan bie mo si mis importa que se pue cosecha. to a que gral, el aconteos los cup bra y posterior total, por- tan arroz inte pero que no , cuyo su siem arbitrariedad arroz pu- ser controladoel arroz pulidocontrocon ortando , en julio de "in de in"Hay una ce igual ďŹ cado estĂĄ imp trol que se ningĂşn con ntales y en ingreso es calila principal vĂ­a F. qui /AN sin / a, que 00 4.0 lido ando. le", y mĂŠ Tup llegĂł a n- lab o es el contrab nomĂĄs 5.000", dijo Salo gres La represe a Fenca. n una agosto nte de enviaro preside cuenta que tante dio

DESAZĂ“N CE LESTE

CULTURA

Periodista gana el Ă­n premio Clar

'Chente' suspende suo RO gira este aĂą

3.11 SĂ BADO

.2012

PO B

CUER

T NCUEN

www.e

ldĂ­a.co

m.bo

ENTE RAS, VIC A RANCHEMETIDO A UNQUE DE LAS EL REY NDEZ, SERĂ SOADO, POR LO O. DEL AĂ‘ FERNĂ CIĂ“N DEL HĂ?G EL RESTO OPERAELĂ“ SU GIRA CANC

RITOR ', DEL ESC, LLI IENTES BREVIV O MONACEICIĂ“N DEL ND ED VELA 'SO LA NO ISTA FERNAAIRES LA XV OS A. Y PERIOD EN BUEN NOVEL GANĂ“ CLARĂ?N DE MIO PRE

LUNES

7.10.2013

CUER PO B Demi Lovato NCUEN TRO estarĂĄn en Glee www.e

ldĂ­a.co

m.bo

INTERP RETARĂ ABIERTAM A UNA AD ENTE HO LA QU MO OLESCENTE PERSO E TENDRĂ UN SEXUAL EN NAJE DE RO LA SANTAN MANCE CO SERIE, A LĂ“PEZ N EL .

La Chiquitania es su casa

EL 26 DE LA PRĂ“ NOVIEMBRE BLU-RA XIMA OBRA SE PONDRĂ DE BLA Y, DVD A LA VE SABBATH CK Y : LIVE... CD BAJO EL SABBATH ENNTA GATHERE TĂ?TULO “BL D IN TH EIR MA ACK SSESâ€?.

obena h c e d l stiva 3 imer fe do en el

es es un

ion investigac

o origina vocabl

enii.. Ben

L IONA RADIC

T MĂšSICA

Pr EVEN

Black Sabath sigue sacand o discos

RECOME NDADO

N EXISTE AS ALGUN DEFECHAS AS AD TERMIN LAR PARA BAIENA . CHOB

A. SegĂşn CHOBEN

IMPULSO AL CINE

BLOOMIN RIVER PL G DESAPROV EC ATE, DE URUGUAHA SU OPORTU NID Y, EN SU DEBUT AD COMO LO DE LA CO CA PA SU L Y PERDIĂ“

DĂ?A

INFORMACIÓN PARA EMPRESARIOS, PERO TAMBIÉN PARA LOS CIUDADANOS A QUIENES LES AFECTA DE MANERA DIRECTA LA ECONOM�A.

T

POR LIZADA ENERA YACUIBrevAelan que ENA G DEsu vida. Familiaresdo. PĂ G A 4 COND A RADIOlucha nta por ate o E Fernando Vidal, tuales del alevos QUcta ATA do, s intelec iodista afe los autore

REVELACIONES EN EL CASO RĂ“ZSA

FOTO: EL

Macro y microeconomĂ­a

odas las ĂĄreas en El DĂ­a tienen una singular importancia; sin embargo, los Ăşltimos aĂąos EconomĂ­a, PolĂ­tica y Cultura se han destacado por las primicias y la coyuntura noticiosa, lo que en muchos casos ha hecho necesario realizar trabajos de investigaciĂłn que permitan mostrar a profundidad el acontecer nacional.

POLĂ?TICA

ANDO PORT UGAL

El DĂ­a eldia@edadsa.com.bo

EL CARDENAL ENAL UFRE TERRAZAS SUFRE AGIA UNA HEMORRAGIA TIVA DIGESTIVA TĂ Y ESTĂ DO INTERNADO

PĂ G A 9

CAMPAĂ‘A

AĂ‘OS, DĂ?A A DĂ?A

PĂ G A 6

FOTO: FERN

PILARES. La polĂ­tica, economĂ­a y cultura marcan la agenda noticiosa. Periodistas especializados y con experiencia realizan la cobertura.

13

FOTOS: LESLY M MOYA

Para educar, informar y entretener

EstĂĄn molestos con el Gobierno por la promulgaciĂłn de la Ley de la Madre Tierra que prohĂ­be el uso de transgĂŠnicos. No visualizan una Bolivia productiva PĂ G A 17

EL FISCAL MARIO URIBE LLEGA COMO FAVORITO A ELECCIĂ“N

FOTO: REGIS MONTERO

DESDE SANTA CRUZ PARA TODO BOLIVIA

FOTO: EFE

26

Domingo 13.10.2013 |

50306 5

12

nM T O. Sa

22

bre Noviem p plazo para rse para acredita icipar. part

em br e. COMIE1 y 2 de di ci NZA E ertos. zos abi prese de el los bra L F. E regarĂĄn iembre Smio o se rĂĄ Ts.IV Se ent undo y terco de nov assc la ciAr, seg el 22 el es V iĂłn za- Pre al prime Lde recono en ci- tac es organi r- mios ar, ademĂĄs rĂ­as ig ue l de ac aconte catego Inte festival

Seman a de cin e en la s Premio en dos les principa danza gorĂ­as,

cate es y nes cer lug l. Este rio de reliion las dos acio y mĂşsica stac fest iales y da- Festiva el viceministerno AutĂłno- mientos a nife den za. en maani ivos soc fun por Gobie Santa Cruz, mĂşsica y dan eresados pueipio. toss fest o elemento e do lidad, int miento folklor cultura artamental de maf, Go- Todos los en su municfrutar os,, comla cultura y xeĂąo. giosos , Ade Miguel dep para dis so cribirse Cultura tall de guarayo y mo za el mo menta jero Tv nicipal de San Pedro y ins a gran opciĂłnen un hermo ani o, Via org tan se qui Est nal iĂłn Mu naâ€? bierno o y Fundac iďŹ carĂĄ una algo tradicio re- chi azĂł n de estoman Ăłn nti Chobe Mar San asc una exp ca A raz sign Ă­a “Ta en s Vel l JosĂŠ es San . mĂĄ a de tiva de blo iembre mjfe a- Ferrela.Sola dicie rrel@ Esto ade voc 1er. Fes usicolĂłgi nicipio os con pue a choben la con los edaRos dsa.comr a el mu etnom y guara- el 1 y el 2 de asco tod os .bo siĂłn os Vel o, ta par birĂĄ a viene za Ă S quitan uell de erta para todticipar ďŹ es uel que reci cre de chi a mĂşsica - danBo- Miggue E QU IZ lla ma abi en la pal ciendo y con eran par edi- Mig ia estĂĄ ente ria GO QU UD Ă?. Se Ă?CULA virt yyos. Est s del UE irti de Ori to a to iĂŠn qu que qui para la acr oy do sis to- tor pos ĂŠnd OJ GA cine en estraPEL mĂĄVI dos ose DEort s imp e O(Co rupos zo a las 19: CH gru ues pa ra lago qu e es nativa el paĂ­EL HE lom Aant e dis con s gracias de raĂ­c se ha sobrep icos de la y la fecha pla 30, en o e po Casa biajue de rqunom ciaER eo ) son tĂłr s al sh" mu nd l de la la dro junto de laHU BI trabajo un vid bretos sente liviano procesos his en unalgnc r Ru uno com Fundav Cu pre ipa Fue ltur s ien rtu al) :dedelos nte "Su ga au s que (vijan pri y Ale egran de los gin dos los hoy en dĂ­a estĂĄ car a e laint import za la cita mĂĄa, del Festiva s quede grand ďŹ naazĂş nacion nde y ncian a Calvo, do car-rer biĂŠ ant s inv s, a s ra de l la lista l n al. e aho el regiĂłn un elo de est 90% Hasta el del cin entre otr ra con arĂĄ ulaun y car am o nlalaob Gaitad os. Tam San ud Ă­. ENtaLA de ha e tru Ibermedia y sim os. Hasid UEN hib lce sapoyoĂŠti ca Dim onista z itri ton iguioni an GU m. La serĂĄ sed 13 de octubr Est o, Cru du el sta Cat - E SIG S strren An (Al Go rus T de eno ol A est tor em irĂĄn OT eth ina e las oss naccio aĂąorq e donde hy ani R ni trotoss que25las MĂšSIC Y RI Zen- o espde SY larg minis lue nceia 19:00 conugurac SS S ionale uesta y a), el direc- peradas iĂłn inf mĂşsica y ssy esss.. Tre uit ect es Riot,os, mĂĄs de 100se ex- los primer este vierne p trabajo pelĂ­cu nal hoy esp LAS PU arq El la . n eci s espar estr pre ,a con s aunivver dos EL alis gra rĂł senta al Pu corcurssan urĂł un gu e com taciĂł rĂĄ en las boliivianas es eg se iĂłn de (Alemania),a cine Helm ta en ella enarĂĄn sita CĂ RC ev, ase m sic en mu pette po poren este Fen ut Imig encia por rios. To- 100x100 y lue tes del Santa s se el Yvy camtuil Lin ell grupoos de esta pro are Medvedenes de la sid de Payaso duc go la pre Cru s llamada gan de Juan Maraey el Ăşlti avid, entre aĂą es el unpre la sentaciĂłnz Stephanie(EspaĂąa), la tor Rafael de Selton “Kaa Iya ar la Carlos dos jĂłvnadas a dos te contra refe mo trab en ren ar mis Val te hac â€? en RĂź ajo est cin Me mo de div ckoldt el cineas easta lo. con Ăłn" irrever deberĂ­an edo resas.de entre los nov que Invita (Alemani principaldirector es el ia, donde el rus cine lati dos. Alr eles vei Foulqu ta y pedago ciays aho pro "oraci ir Putin, no agenno a), y noa tag ra tien go ede es mundi onista nte ciĂłn. Por merica e una Durante al. Vladim informan las - gui na de actoredor de una dramatur (Argentina), Fernando su parte gran produc onista llega a la act i ga M el brĂĄ dif una sema s di g S l Ă­

r el Sola bo JosĂŠ Ferr MarĂ­a dadsa.com. eldia@e

L

FENA Hoy seVID. Se ex hi levant a el te birĂĄn 25 larg lĂłn en om la Cas etrajes y a de la m CulturaĂĄs de 100 co rtos con "P ayaso" . .

H

ciudad

PAYASO LA CU / 20:30 / CA LTURA SA DE UĂŠYo le pro todo el voco la risa a mu va hacerm ndo, Âżpero quiĂŠn e reĂ­r a pregun mĂ­? La ta Benjam del protagoni Ă­n es la sta clave de pelĂ­cul a AmbientabrasileĂąa El Pay la peranz da en el circo aso. a, la crisis la comedia aboEsexis enc rda cial segĂşn el xistten ial que, nista, Sel director y pro tag 1972), abaton Mello (Pas osos das las rca a gente de , profesi ones. En tocaso, la vĂ­ct este es el pay ima de turn o aso Benjam aprend Ă­n, que iĂł padre Val la profesiĂłn de demar, tado por d interpre su de los graPaulo JosĂŠ, uno brasileĂąosndes intĂŠrpre tes segund . El Payaso es a Mello, pelĂ­cula que la diri y el tĂ­tulo con ella conqui ge d

Las manifestaciones artĂ­sticas y culturales siempre tienen un espacio en Encuentro. El Festival Nacional de Video (Fenavid), ha tenido desde sus primeros dĂ­as una amplia cobertura, dando a conocer no solo las producciones en exhibiciĂłn sino tambiĂŠn las actividades que se realizan en torno a este acontecimiento que se ha convertido en uno de los mĂĄs importantes de la producciĂłn audiovisual del paĂ­s.

FESTIVAL DE CHOBENA Apoyar las manifestaciones folklĂłricas cruceĂąas es imprescindible para forjar la identidad cruceĂąa. En noviembre del aĂąo pasado, se anunciĂł en El DĂ­a, la realizaciĂłn del primer festival que se iba a realizar al ritmo de la chobena. El evento se desarrollĂł en San Miguel de Velasco, con presencia masiva de talentosos jĂłvenes.


14

26

Domingo 13.10.2013 |

www.eldía.com.bo

AÑOS, DÍA A DÍA

LA TECNOLOGÍA OLOGÍA PROPONE NUEVOS S RETOS

Con Internet, el periodista debe ser el protagonista Las redes sociales para interactuar LOS PERIODISTAS DEBERÍAN USAR SUS CUENTAS NO SOLO A NIVEL PERSONAL SINO COMO UNA HERRAMIENTA PARA INFORMAR Y CONSOLIDARSE COMO LÍDERES DE OPINIÓN.

El Día eldia@edadsa.com.bo

C

on Internet y las redes sociales los periodistas son los llamados a asumir mayor protagonismo, convirtiéndose también en líderes de opinión. Una investigación de la Fundación UNIR destaca que tanto los medios como los periodistas pueden beneficiarse con las nuevas tecnologías.

Mayor interacción. Si Internet

cambió la forma de leer y hacer periodismo, las redes sociales lo hicieron aún más. En una sociedad donde los lectores están las 24 horas pendientes de lo que ocurre en redes sociales como Facebook o Twitter (por mencionar algunas), los periodistas bolivianos están llamados a asumir un mayor protagonismo en su rol como informadores, utilizando sus cuentas, no solo de manera personal, sino más bien como una herramienta de trabajo. "Los periodistas deben asumir que son figuras públicas. Usar sus cuentas como parte de su trabajo les ayuda y también beneficia a sus medios", indicó Cecilia Banegas, investigadora de la fundación UNIR Bolivia. De esta manera, los profesionales lograrían interactuar con los lectores, y estos a su vez consultarían su opinión a personas que tienen información de primera mano.

PERIODISMO DIGITAL

Las primeras experiencias hace 17 años LOS INICIOS. La incursión de Bolivia en el periodismo digital se inició hace 17 años. Según UNIR, los primeros pasos se remontan a 1996, en una época en la que los medios se dedicaban a hacer el vaciado de lo que había en la edición impresa a las páginas web. "Los recursos multimedia eran muy poco explotados", destacó Cecilia Banegas, investigadora de UNIR.

Nadie forma a los periodistas digitales

LA VERSIÓN 2.0. Con los años, la evolución fue evidente. Ahora los medios impresos incluyen imágenes, videos y audio. Algunos cuentan con periodistas dedicados exclusivamente a desarrollar el contenido para la web. "Se ha avanzado bastante, aunque no todos están al mismo nivel", destacó Banegas.

EN BOLIVIA, NINGUNA UNIVERSIDAD FORMA A PERIODISTAS, MENOS AÚN DIGITALES TAMPOCO INCLUYEN MATERIAS QUE ABORDEN ESTE ÁMBITO.

El Día está presente en la web hace más de 8 años. En Facebook desde 2009 y en Twitter desde 2010.

Apoyo de las empresas. Las em-

1996 el periodismo boliviano comenzó a explorar sus primeras experiencias en la Internet.

presas también pueden jugar un rol importante para que los periodistas asuman un papel más activo. En los medios internacionales, la tendencia es ligar las cuentas de sus periodistas en las redes sociales a su portal informativo. De esta manera los lectores conocerán de primera mano las noticias que pueden escribir los periodistas, incluso desde el lugar de los hechos; asimismo pueden interactuar con el público cuando les pidan su opinión en algunos aspectos. "Es una tendencia a nivel mundial. En Bolivia solo dos medios lo hacen", manifestó Banegas.

Además, los sondeos de opinión y las encuestas son elementos importantes para conocer la opinión de los lectores. "Son muchos los recursos que la Internet ofrece y que aún no se aprovechan", manifestó la investigadora.

El periodismo móvil. Ahora In-

ternet no solo se la aprecia en una computadora portátil o de escritorio, los smartphones y las tablets también se constituyen en novedosas herramientas. Según un blog de Innovation & Entrepreneurship Business School,

2.0 así se conoce a la evolución de la Internet en la que ya se puede interactuar en tiempo real entre diferentes personas.

en algunos países ya se habla incluso de periodistas móviles, que son aquellos que usan habitualmente su teléfono inteligente para recopilar y distribuir noticias escritas y audiovisuales.

Faltan periodistas especializados. El estudio realizado por la Fundación UNIR, destaca además que no existe en Bolivia ninguna institución que brinde formación como periodistas. Las universidades del país forman comunicadores de una manera general y en ese pénsum se incluyen materias

relacionadas al periodismo, menos aún existen materias dirigidas específicamente al periodismo digital, pese a que es un soporte que tiene características diferentes a las de un medio impreso. A nivel postgrado, tampoco existe alguna universidad privada o pública que ofrezca una especialización, maestría o doctorado en este ámbito. "La mayor parte de las personas inmersas en el periodismo virtual aprendieron de manera autodidacta. Se iniciaron como bloggers o asistieron a algún taller o curso corto", destacó Banegas.


Domingo 13.10.2013 |

www.eldía.com.bo

26

15

AÑOS, DÍA A DÍA


16

26

Domingo 13.10.2013 |

www.eldía.com.bo

AÑOS, DÍA A DÍA

REPORTEROS GRÁFICOS

Imágenes que hablan por sí solas ÉXITO. No solo hace falta una buena cámara, estar en el lugar y en el momento indicado son imprescindibles para lograr imágenes inolvidables. AUTOR: ROLANDO ROBLES

MEZCLA DE VELOCIDAD Y ADRENALINA Los motores de los todoterreno rugieron en su máxima potencia en una competencia que se realizó en septiembre. El circuito contaba con terrenos difíciles que ponían a prueba la habilidad de los conductores y también de los periodistas gráficos.

AUTOR: IGNACIO PRUDENCIO

AUTOR: JUAN CARLOS TORREJÓN

AUTOR: LESLY MOYANO

LA ZAFRA ES MECANIZADA

AGUA PARA 'BARRER' A LOS GREMIALISTAS

MUERTOS INOCENTES EN LAS CARRETERAS

Miles de hectáreas con caña son desmontadas para su posterior procesamiento. En enero la zafra de Unagro proyectaba una molienda de más de 2.200 toneladas.

El 1 de julio, la Policía utilizó su carro Neptuno agua para desbloquear las vías al norte del departamento. La Policía prácticamente barrió con los manifestantes y logró su cometido.

Enero fue un mes trágico en las carreteras. Hasta el 25 de ese mes se habían registrado 78 muertes. En la foto el peluche de un niño inocente contrasta con el bus con la parte frontal deshecha.

AUTOR: REGIS MONTERO

AUTOR: F. PORTUGAL

SHOWS MÁGICOS Y MUCHOS NEGOCIOS

SIN CONSUELO PARA LOTEADORES

La Expocruz es la vitrina de negocios de Bolivia, pero también un excelente lugar para tomar postales inolvidables. El stand de Tigo de este año fue una mezcla de colorido y mucha modernidad.

La apropiación de terrenos de manera ilegal es un constante dolor de cabeza para los propietarios y para las autoridades que cuando la ley lo manda usa todo su peso afectando a mujeres y niños.


Domingo 13.10.2013 |

www.eldía.com.bo

26

17

AÑOS, DÍA A DÍA


www.eldĂ­a.com.bo

AĂ‘OS, DĂ?A A DĂ?A

ESPECIAL: LOS 10 ĂšLTIMOS PAPAS, LA TRAYECTORA DE JORGE BERGOGLIO, UNA SEMBLANZA DE E BENEDICTO XVII

PORTADAS DE IMPACTO

EXIJA GRATIS S Jueves 14 [\ dXiqf )'(* › JXekX :ilq [\ cX J`\iiX › Época V Aùo 25. Núm. 8946 › .) G}^j% › Precio: Bs 4.00 Interior: Bs 4.50 › nnn%\c[`X%Zfd%Yf › <;@KFI@8C ;à 8 8 ;à 8 J%8% n \c[`X Zfd Yf › <;@KFI@8C

El resultado de la jornada periodĂ­stica

UN PAPA ARGENTINO HACE HISTORIA LA CAF OTORGA CRÉDITOS PARA ESTIMULAR PYMES Y PROYECTOS DE ENERG�A Pà G A 16

FUSIĂ“N. Las imĂĄgenes y las noticias mĂĄs impactantes son plasmadas en la primera pĂĄgina. CUERPO E

SPECIAL

MUERTE Y DOLOR EN PALMASOLA.

POLĂ?TICA

COBERTURA EN TODO EL PAĂ?S Las elecciones en Beni estĂĄn entre los hechos mĂĄs importantes del ĂĄmbito polĂ­tico de este 2013. MĂĄs aĂşn cuando el partido en funciĂłn de gobierno es nuevamente derrotado en este bastiĂłn de la oposiciĂłn. Carmelo Lens se alzaba con la victoria, El DĂ­a estuvo presente.

PĂ GS A 8-9

www.eldĂ­a.com.bo

LLA PEOR

TTRAGEDIA C CARCELARIA

PĂ G B 1

JUSTICIA REVIERTE FALLO DE UN PREDIO

El Tribunal de GarantĂ­as Constitucionales anulĂł una expropiaciĂłn de una propiedad en Chiquitos. Se demostrĂł que cumplĂ­a una funciĂłn econĂłmica social. PĂ G A 17

INTERNACIONAL

JORGE BERGOGLIO, EL PRIMER PAPA LATINO. El 13 de marzo, la historia de la iglesia CatĂłlica daba un giro. El nombramiento del argentino Jorge Bergoglio como Papa, acaparaba las portadas de todos los periĂłdicos en el mundo. Para un acontecimiento de esta magnitud El DĂ­a publicĂł una ediciĂłn especial, en la que se dio a conocer la historia de los papas del siglo XX, hasta los Ăşltimos, Karol Wojtila y Joseph Ratzinger. Se conocieron por primera vez detalles personales del nuevo jerarca catĂłlico, un hombre que desde su asunciĂłn se caracterizĂł por su humildad y que sorprende a todos cada dĂ­a.

Violencia y en muerte Palmasola

30 MUERTOS Y 50 HERIDOS POR ENFRENTAMIENTO ENTRE REOS DEL PENAL

DOLOR.

INACCIĂ“N.

ESCENARIO.

Llantos, desmayos y desesperaciĂłn de familiares. PolicĂ­a los gasiďŹ cĂł para que no se agolpen en el ingreso a la cĂĄrcel.

La Iglesia y la DefensorĂ­a lamentan que siga el hacinamiento y las deplorables condiciones.

Chonchocorito alberga a los reos mĂĄs peligrosos, que digitan la delincuencia en la ciudad.

GOLPE AL CĂ RTEL DE LA DROGA BRASILEĂ‘O EN BOLIVIA

OBAMA INICIA SU SEGUNDO MANDATO: 'LO CONSEGUĂ?', DIJO

3 / & & " 0 4 & 5 5 5 6 # $ & & 7 # $ & / / 8 # PĂ G A 12

CĂ“MO SE A PREPARA LA L REINA DEL L CARNAVAL R PARA ESTAR E RADIANTE

POSTERGAN

DERROTA DEL MAS EN EL BENI

CLAVIJO ESTUVO EN AUDIENCIA

! "# $ %& & & ' ( ) * & "

+ # PĂ GS C 2-3

PĂ G E 1

' $% !%< 4+ %( 9 % 9 >= ' ' 5%> 695G K >%$# !9=95; ' (> 5 =% 9

LA SALA PENAL PRIMERA DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA SE EXCUSĂ“ Y DERIVĂ“ EL CASO A OTRO JUZGADO. SEAN PENN ESTUVO EN LA AUDIENCIA, QUE FUE A PUERTA CERRADA. PĂ GS A 6-7

La ATT dio a conocer detalles de la nueva Ley de Telecomunicaciones que aumenta frecuencias, aun comunitarias. PĂ G A 16

FRENO A LA REMODELACIĂ“N DE LAS CABAĂ‘AS DEL PIRAĂ? $ / / & & & 0 & ) 1 & 2 1 # PĂ GS A 10-11

YA TRUENA LA BANDA Y LA POLĂ?TICA

CASO OSTREICHER POLICĂ?A DECOMISA UN ARSENAL DE ARMAS DE GRUESO CALIBRE EN LA PAZ

El Carnaval 2013 arrancĂł en todo el mundo con las escuelas de Samba en Brasil, los diablos de Oruro y el colorido, alegrĂ­a y diversidad cultural en los departamentos de Bolivia. Varios polĂ­ticos aprovecharon para mostrarse de cara a las prĂłximas elecciones generales y regionales del 2014.

PĂ G A 12

LA POLICĂ?A DESALOJA A UNA FAMILIA EN LA COSTANERA

SANTA CRUZ TENDRĂ 66 RADIOS

RESULTADOS

Hay una empresa boliviana que ha empezado a fabricar las procesadoras asociada con tecnologĂ­a de ensamblaje china. PĂ GS A 18-19

Domingo 10 [\ ]\Yi\if )'(* › JXekX :ilq [\ cX J`\iiX › Aùo 25. Núm. 8916 › ++ G}^j% › Precio: Bs 4.00 Interior: Bs 4.50 › nnn%\c[`X%Zfd%Yf › <;@KFI@8C ;à 8 8 ;à 8 J%8%

Luis Clavijo, uno de los agentes acusados de estar RĂłzsa, estuvo de incĂłgnito en el juicio de Ostreicher. En Tarija, el caso RĂłzsa se estanca. PĂ GS A 4y7

Contra todo pronĂłstico, el candidato a la GobernaciĂłn del Beni por Primero el Beni, Carmelo Lens, gana las elecciones, con un 54,7% de los votos contados, superando el 42% obtenido por la candidata oďŹ cialista, Jessica Jordan, segĂşn los datos de IPSOS difundidos por ATB. El alto porcentaje de abstenciĂłn, un 30%, marcĂł la jornada. PĂ GS A 4-7

'TABLETS' MADE IN BOLIVIA GANAN A LAS NOTEBOOKS EL PRESIDENTE VENEZOLANO, HUGO CHĂ VEZ, PERDIĂ“ EL HABLA Y DUDAN QUE VUELVA AL PODER. PLANIFICAN SU SUCESIĂ“N

PĂ G B 1

PĂ G B 2

89$; % ! = 9$ 9 %$ !9=95; =? 5= 9>@ 5= H $5= J%>> 8$99J >@

En Oruro: seis personas murieron y tres quedaron heridas en una triple colisiĂłn En Santa Cruz: un hombre falleciĂł atropellado por un microbĂşs. PĂ GS A 16-17

MiÊrcoles 12 12 [\ [`Z`\dYi\ )'() › JXekX :ilq [\ cX J`\iiX › [\ [`Z`\dYi\ )'() › Aùo 25. Núm. 8858 › *) G}^j% › Precio: Bs 5.00 Interior: Bs 5.50 › nnn%\c[`X%Zfd%Yf › <;@KFI@8C ;à 8 8 ;à 8 J%8%

Lunes 21 [\ \e\if )'(* › JXekX :ilq [\ cX J`\iiX › Aùo 25. Núm. 8896 › *- G}^j% › Precio: Bs 4.00 Interior: Bs 4.50 › nnn%\c[`X%Zfd%Yf › <;@KFI@8C ;à 8 8 ;à 8 J%8%

JORNADA NEGRA PARA ORIENTE Y BLOOMING

EL CARNAVAL SE INICIA CON LUTO EN ACCIDENTES

LA MISS B BOLIVIA YESSICA YE MO MOUTON, LA Mà S ENTRE LAS FOTOGÉ FOTOGÉNICAS UNI DEL MISS UNIVERSO

PĂ G A 16

PĂ G A 10

DETIENEN A BORIS VILLEGAS EN LA PAZ ACUSADO DE EXTORSIĂ“N PĂ G A 20

49=9P 5%JQ 5+?H% =<

El viernes 23 de agosto, un enfrentamiento entre dos grupos de reos provocĂł la muerte de 35 personas, 25 aĂşn estĂĄn sin identificar. Por este hecho se procesa a 10 reclusos. El DĂ­a realizĂł un pormenorizado trabajo investigativo para informar detalles a sus lectores.

BARRIOS DE SANTA CRUZ BAJO EL AGUA TRAS PERSISTENTE LLUVIA

LA SELECCIĂ“N ESPERA A MARTINS PARA MAĂ‘ANA Y FIJA SU TRABAJO EN COLOMBIA

FOTO: LESLY MOYANO

SĂ BADO 24.8.2013

POLICIAL

FOTO: EFE

El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, fue elegido como el Sumo PontĂ­ďŹ ce de la Iglesia CatĂłlica. Su nombre serĂĄ Francisco. Sucede al alemĂĄn Joseph Ratzinger. ESPECIAL

FOTO: REGIS MONTERO

26

Domingo 13.10.2013 |

FOTO: LUBOMIR ENDARA

18

CARNAVAL

'YO SOY EL CORAZÓN DE MI TIERRA', DIJO DANIELA I, LA REINA DE LA FIESTA GRANDE AL EMERGER DE LOS PÉTALOS DE UNA FLOR, RODEADA POR LAS 15 PROVINCIAS DE SANTA CRUZ. LAS CIUDADELAS TAMBIÉN SE LUCIERON. Pà GS A 10-14

A LA 'CAZA' DE VOTOS PARA EL 2014

LAS COOPERATIVAS MONTERO Y COTOCA DEFINEN EN ASAMBLEA SU FUTURO

Evo Morales y RubĂŠn Costas coincidieron en Oruro. A Santa Cruz llegĂł el vicepresidente y la esposa de Juan del Granado. PĂ G A 4

PĂ G A 17

NACIONAL

JOLGORIO

OSTREICHER, UN CASO DE PELĂ?CULA.

ALEGRĂ?A A RAUDALES EN LA FIESTA GRANDE

Fueron varias audiencias en las que el ciudadano norteamericano Jacob Ostreicher, acusado de lavado de dinero, solicitó infructuosamente su libertad. Como se puede observar en la portada del 12 de diciembre, el actor Sean Penn brindó un fuerte respaldo a su compatriota acompaùåndolo incluso a las audiencias en el Palacio de Justicia.

Desde la alegrĂ­a de la tamborita, pasando por la fiesta folklĂłrica y de diversidad cultural que se vive en Oruro y la samba en Brasil, el carnaval se lo viviĂł a lo grande y con una completa cobertura de toda la alegrĂ­a que se viviĂł a montones en todo el planeta.


Domingo 13.10.2013 |

www.eldía.com.bo

26

19

AÑOS, DÍA A DÍA


20

26

Domingo 13.10.2013 |

www.eldía.com.bo

AÑOS, DÍA A DÍA

Este emprendimiento se gestó en Santa Cruz para Bolivia

1987

1988

EL NÚMERO CERO. La primera edición de El Día salió a las calles el 13 de octubre hace 26 años. Este primer número constaba de 56 páginas segmentadas por sectores.

LLEGA A LAS PROVINCIAS. En Montero, aún con gran parte de sus calles de tierra, se hacía difícil la distribución. Luis Gutiérrez Dams facilitó herramientas a los canillitas para apoyarlos en su trabajo.

26 AÑOS DE INFORMACIÓN EQUILIBRADA Y VERAZ

Una historia que se construye Día a Día DESAFÍOS. En el 2010 se impulsó la modernización del diario brindando énfasis al periodismo digital. Ese mismo año estrenó infraestructura.

El Día eldia@edadsa.com.bo

H

an pasado 26 años desde que el primer ejemplar de El Día salía a las calles. A lo largo de su historia ha afrontado diferentes retos, uno de los más importantes se inicia el 2007, cuando la Editorial Día a Día S.A., adquiere este medio para relanzarlo recuperando su nombre original, además con una imagen moderna y dándole énfasis a la Internet.

Los inicios. El 13 de octubre de

1987 surgía un hito para el periodismo cruceño. Salió a las calles el número 0 de El Día, un medio fundado por Luis Gutiérrez Dams y un grupo de profesionales cru-

ceños. Era un ejemplar de 56 páginas. "Sus primeras ediciones eran en blanco y negro", explicó Guillermo Doria Medina, trabajador con 26 años de antigüedad.

Siempre innovando. Desde sus

inicios, El Día se destacó por sus innovaciones. Fue el primer diario del país en contar con una red computarizada para la redacción, diagramado y corrección de las páginas, de esa manera se redujo considerablemente el tiempo para procesar las noticias por parte de los periodistas, corresponsales y agencias de noticias. Por las características de la ciudad, hasta antes de 1992, el periódico llegaba al primer anillo y algunos sectores del segundo; pero a partir del quinto año, se sumaron ra-

diomóviles a la distribución del periódico, lo que permitió llegar a más barrios e incluso pueblos cercanos. "El señor Gutiérrez conocía muy bien la distribución, cuando hacía falta él acompañaba a los móviles desde la madrugada", explicó José Chavarría, de fotomecánica y que estuvo en los inicios del periódico.

La segunda época. A nueve años de haber salido a las calles el primer número de El Día y ya consolidado en Santa Cruz, el grupo empresarial Canelas Garáfulic decidió capitalizar la empresa y convertirse en socios de este periódico cruceño. Sin embargo, no fue sino hasta el 23 de noviembre de 1997, que sale a las calles el renovado El Nuevo


Domingo 13.10.2013 |

26

www.eldía.com.bo

1990

De capitales cruceños • En diciembre de 1996, el Grupo Canelas y el Grupo Garáfulic capitalizan El Día poniendo en marcha un nuevo producto cambiando el nombre a El Nuevo Día y dándole a este medio una visión nacional.

TECNOLOGÍA El Día innovó en la implementación de tecnología. Fue el primero de Bolivia con una red computarizada para el diseño y la redacción de noticias.

Marca registrada EL DOMINGO 28 DE JUNIO DEL 2009, LA MARCA EL DÍA FUE REGISTRADA EN EL SENAPI, RECUPERANDO EL NOMBRE ORIGINAL DEL DIARIO.

• En septiembre del 2007, vuelve a ser 100% de capitales cruceños. Un grupo de visionarios empresarios, asociados en Editorial Día a Día S.A. inician negociaciones para adquirir y recuperar este medio para Santa Cruz, consolidando su compra a fines de noviembre e iniciando operaciones como nuevos propietarios a partir del 1 de diciembre.

1987 es el año de fundación de El Día fue un grupo de empresarios liderados por Luis Gutiérrez Dams quienes hicieron posible la creación de este medio.

Día, un proyecto a cargo de José Pomacusi que tenía por objetivo convertir a este medio en un periódico nacional. Al finalizar el 2000, la empresa se asoció con el grupo español Prisa lo que permitió a El Nuevo Día formar parte de una multimedia, conformada por los medios impresos La Razón y El Extra, además de la red nacional de televisión ATB y el portal bolivia.com. El 2007, el grupo español había decidido salir de Bolivia, por lo que transfirió sus acciones al empresario Alfredo Leigue.

El Día de Edadsa. En diciembre del 2007, se inició la tercera etapa de este medio. Es la Editorial Día a Día S.A. (Edadsa), la que asume

1996

LA SEGUNDA ETAPA. En diciembre de este año se inicia una nueva etapa para este diario. Se rediseña el periódico, haciéndolo más colorido y con una visión nacional desde Santa Cruz,

2007

LLEGA EDADSA. Un grupo de inversionistas cruceños decide retomar El Día, que hasta entonces pertenecía al grupo Prisa de España. En diciembre del 2007 se relanza el periódico con un nuevo diseño.

• El 26 de enero del 2009, para el relanzamiento de El Día, 50 mil ejemplares fueron distribuidos gratuitamente en Santa Cruz.

las riendas de este periódico que el 2009 retoma el nombre 'El Día'. La nueva etapa significó un paso importante, ya que se realizaron considerables inversiones en infraestructura y equipamiento. El 2010, El Día estrenó su edificio propio en el kilómetro 7 al Norte. La nueva infraestructura ha sido especialmente diseñada para albergar a un periódico. Conocedores de las nuevas tendencias del periodismo mundial y por el creciente mercado de la información digital, ese año se encaró un nuevo desafío que se concretó en noviembre 2010, cuando se relanza un moderno diario, con mayor profundidad en el periodismo investigativo, con una sólida sección de opinión y una gráfica muy dinámica y arrevistada. Además, se desarrolla un moderno diario digital, interactivo y con un importante menú de contenidos, que desde sus inicios se consolida como uno de los 3 diarios digitales más leídos del país.

AÑOS, DÍA A DÍA

1992

SE CONSOLIDA. A solo tres años de su inauguración,El Día ya se había convertido en un referente del periodismo en Santa Cruz.

DETALLES

21

2007 es el año en que Edadsa asume el control del periódico El Día. A partir de ahí se han implementado cambios para modernizar este medio.

2010

CON EL NOMBRE ORIGINAL. Con el objetivo de recuperar la marca original, el 2009 se regresa a la nomenclatura original El Día y un año después se estrena un diseño ágil, dinámico y con nuevos sectores acordes a la realidad que ahora se vive.


22

26

Domingo 13.10.2013 |

www.eldía.com.bo

AÑOS, DÍA A DÍA


Domingo 13.10.2013 |

www.eldía.com.bo

26

23

AÑOS, DÍA A DÍA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.