JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2013
ESPECIAL
VACACIONES Viaja en familia,
distintos destinos te esperan, descúbrelos.
Disfruta del deporte
estas vacaciones. Fútbol, natación o gimnasia son algunas de las propuestas.
Aprovecha que no hay deberes
para desarrollar tus cualidades artísticas.
nes o i c a Vac ESPECIAL
2 > Jueves 31 DE OCTUBRE DE 2013
UNIÓN FAMILIAR
Momento para padres e hijos
S
e aconseja a los progenitores acercarse a los hijos y realizar actividades juntos. Si bien existen varias alternativas para que los niños tengan actividad durante sus vacaciones, esta temporada del año debería ser aprovechada por los padres para acercarse a los pequeños, lograr mejores canales de comunicación y así ganar la confianza del niño para deba afrontar nuevos retos.
pueden descubrir cómo van evolucionando los hijos”, destacó.
A lo anterior se suma, que si bien existen una variedad de actividades, en casa los niños tienen la mismas posibilidad de mantenerse activos y además con creatividad, los padres pueden ayudarles a recordar los números o la lectura, entre otras. Por ejemplo, cuando la mamá va de compras, puede pedirle “Es una buena oportunidad en la que a uno de los hijos ayuda para sacar las los padres deben cambiar el diálogo. En cuentas o con cuánto de cambio puede clases se exige responsabilidad, en va- volver. caciones debe haber comunicación, los padres y los hijos deben compartir y re- En estos meses existe mayor flexibiliflexionar”, explicó el psicopedagogo dad para que los niños se acuesten un Marcelo Martínez. poco más tarde, así los padres pueden leerles un cuento antes de dormir. A los Según Lizeth Canga García, las vacaciones más grandes se les puede pedir ayuda deben verse como un momento ideal pa- para pintar la casa o arreglar los muera nuevas experiencias familiares, para for- bles. Estas actividades ayudan a los patalecer afectos y encuentros. “Los padres dres para acercarse a los más pequeños.
4
Deporte Las actividades deportivas evitan que su hijo adopte una vida sedentaria en vacaciones.
6
8
VACACIONES
Arte y cultura Incentive y apoye a sus hijos a desarrollar alguna actividad cultural.
10
Consejos Evite las tareas, las vacaciones es la etapa en la que los niños deben quitarse todo el estrés de los estudios.
Viajes Le mostramos cuatro destinos para que pueda disfrutar de estas vacaciones junto a toda su familia.
PRESIDENTE EJECUTIVO Mariana Jakubek REDACCIÓN • DIRECTORA DE INFORMACIONES María del Mar Rubio • SUBDIRECTOR EL DÍA Aldo Aguilera • SUBDIRECTORA EL SOL Lourdes Molina JEFE CREATIVO: David Urbina • PERIODISTA Gustavo Jiménez • ASESOR EDITORIAL Eduardo Bowles • Fotografía Regis Montero • ADMINISTRACIÓN • Director Corporativo Marcelo Santa Cruz • Gerente Comercial Mónica Ruilowa • Gerente Producción Mario Lucas Sarabia A. CENTRAL: Av. Cristo Redentor, km 7 El Remanso • Tel. 343 4040. AGENCIA: Av. El Trompillo # 1082 2do Anillo • Tel. 359 8056. | Fax: 343 4041- 342 5324 | eldia@edadsa.com.bo | Santa Cruz - Bolivia
3 > Jueves 31 DE OCTUBRE DE 2013
Vac acio nes PUBLICIDAD
nes o i c a Vac ESPECIAL
4 > Jueves 31 DE OCTUBRE DE 2013
Vacaciones con energía ARTES MARCIALES.
DEPORTE. Manténganlos entretenidos con actividad física.
Practicar artes marciales no solo se traduce en un mejor estado físico. Estas disciplinas forjan el carácter, aumentan la confianza, ayudan a relajarse y a concentrarse. “Se desarrolla la agilidad mental y se logra coordinar mejor los movimientos”, destacó Carlos Landívar, instructor. Landívar además destaca que las artes marciales han ayudado a muchos niños hiperactivos a controlarse. Para esta temporada de fin de año, la Academia de Artes Marciales Sifu Filippo Cestari, organiza un curso intensivo de artes marciales y técnicas de kung fu y de boxeo clásico.
E
l deporte es una excelente alternativa para mantener a los pequeños siempre activos y evitar una etapa sedentaria, pero además para que desde pequeños tengan apego a determinada actividad. A continuación le presentamos algunas de las actividades en las que se puede inscribir al niño. Lo importante es conversar con los pequeños para conocer si se sienten atraídos con la actividad, algo primordial para que puedan aprovechar al máximo este caluroso verano.
Ficha El costo. 1.250 bolivianos, por seis semanas de preparación de lunes a viernes. dirigido a. Niños a partir de los seis años. Contacto: 70966125
CENTRO DEPORTIVO E INTELECTUAL DELTA
Surgió hace nueve años con la misión de fomentar el deporte y la vida sana en los niños; fieles a ese objetivo para estas vacaciones el Centro Deportivo Intelectual Delta del Hotel Resort Villa Rosita tiene tres combos para vacaciones. El combo 1. Es conocido como el combo deportivo y se llevará a cabo de 8:30 a 12:00. Se fomenta la práctica de tenis, natación, fútbol, básquet, ajedrez y voleibol. Opcionalmente se puede elegir clases de inglés. El combo 2. Este curso da énfasis al tenis, aunque también se lo combina con natación, fútbol, baile y defensa personal. Se llevará a cabo de 14:30 a 18:00. El combo 3. Es un curso de estimulación temprana para niños entre los 2 y 4 años. Se complementa con actividades deportivas según la edad de cada niño. Ficha curso de verano: Se realizará del 8 de noviembre al 31 de enero. Contacto: 352-5116 / 721-63153
VOLEIBOL.
GIMNASIA.
Practicar gimnasia requiere de compromiso y concentración. Además ayuda a desarrollar habilidades motoras y de coordinación, es muy útil para generar un buen sentido de la conciencia corporal. En este verano, el Club 7 está ofertando cursos de gimnasia artística y rítmica para niños desde los 3 años y medio hasta los 18. Los cursos tienen mes y medio de duración, los entrenadores son experimentados. Ficha El costo es de 270 bolivianos. Las inscripciones. Están abiertas. Contacto: 3326384
120 BOLIVIANOS cuesta la inscripción al curso de verano de voleibol del Club Universidad.
No es el rey de los deportes, sin embargo brinda numerosas ventajas a quienes lo practican. Requiere un trabajo en equipo, por lo que se socializa entre compañeros, favorece la coordinación, concentración, mejora la rapidez, y los reflejos. Además a diferencia de otros deportes, en el voleibol no existe el riesgo de golpes o contacto físico. El Club Universidad está organizando un curso de verano de voleibol para niños entre los 8 y 12 años, no solo para entretenerlos en vacaciones, sino también tiene el objetivo de reclutar valores que puedan formar parte de este equipo que participa en los torneos de la asociación departamental en sus diferentes categorías. Ficha El costo es de 120 bolivianos con derecho a una polera para los entrenamientos. Las inscripciones. A partir del 20 de octubre, hasta el 12 de noviembre en la cancha de Postgrado de Ciencias Económicas. Contacto: 73699126
5 > Jueves 31 DE OCTUBRE DE 2013
Vac acio nes PUBLICIDAD
nes o i c a Vac ESPECIAL
6 > Jueves 31 DE OCTUBRE DE 2013
Actividades
EXTRACURRICULARES HABILIDADES. Aproveche las vacaciones para que los niños se expresen artísticamente.
A
l margen del deporte, las actividades extracurriculares ayudan a desarrollar las habilidades y destrezas que tienen los niños. El teatro, la música, la pintura, el dibujo o una mezcla de todo lo anterior son alternativas que los entretienen, pero a la vez les puede despertar una pasión artística.
300 BOLIVIANOS AL MES Es el costo del taller de teatro musical que impartirá el CBA.
Teatro musical El teatro es un actividad que ayuda Fomento a las artes Re-CREO es una actividad organizada
por Fundarte, que a través de juegos y arte refuerza los conocimientos que aprenden los niños en clases. Juegos, rondas, cantos, relatos, música, silencio, teatralización y muchas otras actividades se realizan para divertir a los más pequeños. "La juegoteca proporciona al niño un acceso a un mundo mágico. No es solo para pasar el tiempo ni es una jugarreta, aquí se juega seria y profundamente", indicó María Yovanna Farell, de Fundarte. Jugando con los números es una de las actividades más importantes, especialmente para los niños que no tienen buenas experiencias con las cifras. Con juegos los niños para aprenden las cuatro operaciones básicas: sumar, restar, multiplicar y dividir, entre otras cosas. FICHA EL COSTO: La mensualidad es de 800 bolivianos. Se pasa clases todos los días de 14:30 a 18:30. LAS INSCRIPCIONES: Abiertas todo el año. Contacto: 3358482
Taller vacacional Armonía en cuerpo y alma es uno de los beneficios que brinda el yoga y a los niños. Les ayuda también a relajarse y conocerse a sí mismos. Es muy recomendado para niños hiperactivos, pues les ayuda a canalizar esa energía extra que tienen. Para verano, Amaya Center organiza un taller vacacional en el que enseñan a los niños a meditar, pero además fusionan esta disciplina con actividades artísticas como la pintura, el dibujo y manualidades.
Ficha LAS INSCRIPCIONES. Desde el 11 de noviembre. CONTACTO: 77058240
"Los niños aprenden a respirar, meditar, concentran su energía que la canalizan hacia actividades artísticas", explicó Patricia Daza, instructora de Amaya Center. El taller está dirigido a niños de entre 6 y 11 años.
Destreza musical Incentivar a los niños hacia la mú-
sica tiene excelentes resultados. La batería es una opción y aunque no lo parezca el movimiento de brazos requiere mucho esfuerzo físico. De hecho los músculos del corazón de un baterista son más desarrollados que del resto de los músicos. La instructora Adriana Pinaya está organizando dos talleres vacacionales grupales. El primero para niñas entre 6 y 7 años y el segundo para niños entre 4 y 6 años. Además, hay talleres personalizados. Ficha EL COSTO: El taller para niñas Bs 250, el de niños Bs 300 y las clases normales Bs 400. (Por temporada todos incluyen las baquetas de regalo). LAS INSCRIPCIONES: Abiertas hasta mediados de noviembre. Contacto: 73153883
a los niños en su autoestima, especialmente a aquellos de carácter introvertido, pues aprenden a desenvolverse en público, a respetar y convivir en grupo. Controlan sus emociones y descubren lo que es la disciplina y la constancia. En estas vacaciones el Centro Boliviano Americano está organizando un actividad en la que fusiona el teatro con la música, dando como resultado el taller de teatro musical. En el taller los niños crearán e interpretarán el personaje que elijan, se les incentivará a interpretar el instrumento que deseen. "No se los va a forzar. Ellos deben elegir lo que más les agrade", destacó Claudia Requena, responsable de Cultura del Centro Boliviano Americano (CBA). Al final del curso, que dura tres meses, se realizará una presentación donde los niños exhibirán todo lo aprendido. Los más destacados serán invitados a formar parte del elenco teatral del CBA, que está en formación. Ficha EL COSTO: 300 bolivianos mensuales (el taller dura tres meses). LAS INSCRIPCIONES: Están abiertas hasta enero. CONTACTO: 3342299
7 > Jueves 31 DE OCTUBRE DE 2013
Vac acio nes PUBLICIDAD
nes o i c a Vac ESPECIAL
8 > Jueves 31 DE OCTUBRE DE 2013
El viaje SOÑADO Sudeste chiquitano
HISTORIA Y NATURALEZA
El país, y en especial Santa Cruz, tiene mucho por ofrecer a los turistas. Una de esas opciones surge en el sudeste chiquitano, con una diversidad de atractivos. Uno de ellos es San José de Chiquitos, ciudad donde se encuentran las ruinas de Santa Cruz La Vieja; en cambio, Santiago de Chiquitos, deslumbra por sus serranías. Roboré destaca por sus verdes y naturales escenarios, entre ellos destaca Aguas Calientes, balneario natural de aguas termales y propiedades curativas. Este es el sitio más visitado por los turistas. Planificando las fiestas de fin de año, Misional Tours tiene una propuesta para quienes deseen pasar Año Nuevo rodeados de la naturaleza. La misma consiste en el transporte en bus, dos noches de hotel, la alimentación completa y la visita guiada a los atractivos mencionados. Los costos están a partir de los 275 dólares por persona.
ELECCIÓN. Le mostramos cuatro destinos donde puede viajar en familia.
L
as ofertas para aprovechar la temporada de fin de año están a la orden del día, más aún cuando la temporada es larga y existe tiempo para aprovechar de conocer nuevos lugares en compañía de la familia. Viajar es sinónimo de descanso tanto para el cuerpo como para la mente, por ello en esta página le presentamos opciones nacionales y en el exterior que puede elegir.
Bonito
ECOTURISMO
Ubicado en Mato Grosso do Sul es un destino que se caracteriza por su biodiversidad, la misma que es el motor para el ecoturismo. Uno de esos atractivos de Bonito es la Gruta del Lago Azul, una cueva cubierta por aguas de un lago. Los colores que se aprecian en el interior lo convierten en un espacio mágico. El río Sicurí es otro atractivo. Es uno de los ríos más espectaculares de agua clara. Aquí se puede realizar una caminata de 500 metros, también se puede bucear, para apreciar la flora y fauna bajo el agua nítidamente. American Vip tiene un paquete de cuatro días y tres noches para visitar este lugar por un costo aproximado de 260 dólares por persona.
275 DÓLARES POR PERSONA Cuesta conocer el sudeste chiquitano en Año Nuevo.
Bariloche
naturaleza que atrapa
San Carlos de Bariloche fue fundada en 1902 a orillas del lago Nahuel Huapi en la provincia de Río Negro. Está ubicada en una región privilegiada por su belleza paisajística, constituida por cerros, bosques, lagos, glaciares y exuberante flora. Es una de las ciudades más pobladas de la provincia y uno de los centros turísticos más importantes de Argentina. Puede ser disfrutada todo el año. En primavera y verano es ideal para las excursiones y actividades al aire libre; en invierno, la nieve ofrece un panorama singular, añadiéndose el espectáculo que ofrecen los esquiadores en el Cerro Catedral. BCD Travel cuenta con una oferta para visitar este destino durante Año Nuevo. Incluye el boleto aéreo, cuatro noches de alojamiento, desayuno y excursiones a circuito chico y cerro campanario. Los costos van a partir de los 1.058 dólares, en habitación doble. Las tarifas pueden variar según la disponibilidad.
Arequipa
AMASZONAS TE LLEVA HASTA PERÚ
Está al sur de Perú, a 2328 metros de altitud. Es conocida como la Ciudad Blanca por sus bellas y tradicionales edificaciones de sillar, un tipo de roca volcánica color blanco. Cuenta con uno de los más bellos centros históricos del continente, por lo cual es considerada una joya de la arquitectura colonial y Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Centro Histórico exhibe su arquitectura colonial excelentemente conservada y restaurada, lo puede apreciar en sus templos y conventos. El más reconocido es el Monasterio de Santa Catalina de Siena, fundada en 1579, que guarda en su interior hermosas capillas, plazas y corredores que conservan el estilo y colores originales de la época. La Plaza de Armas de Arequipa es considerada la más bella de Perú. La línea aérea nacional Amaszonas permite conocer este destino peruano. Tiene tres vuelos diarios, los lunes, miércoles y viernes.
9 > Jueves 31 DE OCTUBRE DE 2013
Vac acio nes PUBLICIDAD
nes o i c a Vac ESPECIAL
10 > Jueves 31 DE OCTUBRE DE 2013
Vacaciones, tiempo de
descanso
consejos. La tarea en estas fechas es contraproducente.
L
uego de nueve meses de constante actividad escolar, dos especialistas recomienda a los padres dejar descansar a sus hijos y no continuar con tareas académicas, aún si el niño no tuvo el rendimiento esperado en el colegio. Destacó que existen actividades en las que los padres pueden colaborar a los niños en su formación.
Elegir la actividad.
Para que los niños se diviertan durante estos cerca de tres meses de vacaciones los padres no deben incurrir en un error que se ha vuelto común: inscribirlos a un taller o curso de verano solo para mantenerlos ocupados. Los progenitores deben realizar una buena elección. “A lo largo del año, el padre debe identificar cuáles son las actividades que motivan al niño”, explicó Martínez. Por ejemplo, si no han tenido tan buenas notas en educación física, no es recomendable meterlos a un taller de básquet o atletismo.
Bajo rendimiento.
El rendimiento académico no depende exclusivamente de lo que hagan los niños, es importante el clima en el colegio, pero también el apoyo de los padres es imprescindible. Por ello, si las calificaciones no han sido las deseadas es mejor evaluar cuáles han sido las causas para que ocurra. “Expresiones como ‘el sabe que tiene que hacer la tarea’ no son válidas. Los adultos son los guías de los niños, no les pueden responsabilizar totalmente por los malos resultados”, explicó la psicóloga Virginia Sánchez.
Responsabilidades.
Las vacaciones sirven para que los pequeños y los adolescentes puedan asumir mayores responsabilidades en el hogar, pero ello también implica brindarles alguna recompensa, que no necesariamente tiene que ser económica. Por ejemplo, las niñas pueden ayudar en la cocina, ayudando en el lavado de las verduras o los adolescentes pueden ayudar a arreglar algunos muebles y recibir alguna recompensa por ello. Nada es bueno con exageración, por ello no se recomienda ofrecerles recompensa a todo lo que hagan.
Evitar las tareas.
“Si en lugar de ocupar las vacaciones para descansar y más bien recargamos a los hijos con tareas de nivelación, lo único que se logra es aumentar el cansancio y la fatiga mental y el rendimiento no es el esperado”, explicó Lisbeth Canga García, psicóloga. Similar opinión tiene Marcelo Martínez, quien asegura que se debe evitar cualquier actividad relacionada con los estudios por lo mínimo durante cuatro semanas. “Todos los niños, independientemente del resultado académico están cansados. Las vacaciones son para oxigenar a los niños para la próxima gestión académica”, explicó.
11 > Jueves 31 DE OCTUBRE DE 2013
Vac acio nes PUBLICIDAD
es n o i ac Vac PUBLICIDAD
12 > Jueves 31 DE OCTUBRE DE 2013