Especial Motores-6

Page 1

VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

REVISTA

MOTORES LAS ESTRELLAS DE EXPOCRUZ 2013

Modelo: Ximena Vargas Vestuario: Rosa y Gris Consesionaria: Auto Lider

LAS CONCESIONARIAS PRESENTAN SUS ÚLTIMAS NOVEDADES

Dodge Challenger,

Motos:

COMBINACIÓN DE MODA Y SEGURIDAD PARA LA CARRETERA

EL ÍCONO NORTEAMERICANO en Santa Cruz

Lamborghini.

UNA LEYENDA DE 50 AÑOS que celebra con un 'Aventador' edición limitada




ores

Mot

REVISTA

4 > EDITORIAL / 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Autoshow ferial

N

adie duda de que Expocruz es el evento comercial más importante del país, por lo que las casas comerciales que representan a las marcas automotrices tienen en septiembre su época alta, es por ello que muchas eligen este mes para realizar el lanzamiento de los modelos 2014, otras esperan estas fechas para incursionar en el mercado nacional. Las cifras son elocuentes. El rubro automotriz es el más rentable en septiembre y en la feria. Solo el 2012, las ventas de motorizados bordearon los 20 millones de dólares. Monto por encima de los negocios realizados por las manufactureras que alcanzaron los 11 millones de dólares y más aún que la agroindustria que se acercó a los 10,5 millones de dólares. Esa danza de millones es la que ha hecho de la Expocruz el evento más esperado para el sector. Este año las firmas preparan sus últimos modelos y se anuncia el ingreso de una marca europea tradicional, Peugeot. Los stands del mundo del motor son de los más concurridos. Los visitantes quieren conocer de primera mano la última tecnología. Eso sí, cada vez se inclinan más por optimizar el consumo del combustible. Las preferidas, las grandes todoterreno que no escatiman en potencia pero si en rentabilidad de combustible. Un aplauso para la Expocruz, el escaparate automotriz que nunca deja de sorprendernos.

8 10 12

Lo + deseado Lamborghini cumple medio siglo y lo celebra con la edición limitada de su modelo estrella, el Aventador.

14

Test Drive Una fanática del Honda CR-V comparte las cualidades de este vehículo, su preferido desde hace 10 años.

Tecnología Las todoterreno de Toyota cuentan con última tecnología para terrenos difíciles.

Economía El aire acondicionado afecta el rendimiento del motor, pero a la vez, protege el interior.

16

Joya automotriz El Dodge Challenger es un ícono de la industria norteamericana que se mantiene vigente desde hace más de 40 años. Conozca su evolución.

22-23 MOTORES

Modelos 2013 Las concesionarias nos muestran las estrellas de la Expocruz 2013. Presentan modernos modelos.

28 30 28 30

Seguridad La suspensión, vital para la estabilidad del vehículo y la seguridad de los ocupantes y hasta la duración de las llantas. Motos Los apasionados por las motos tienen ropa diseñada para brindar seguridad y vanguardia en carretera. Lo Nuevo Peugeot, la marca francesa de vehículos incursiona en Bolivia. Expocruz ha sido elegida para el lanzamiento oficial.

4x4 Los UTV son los favoritos para disfrutar de un paseo en terrenos difíciles. Transporta hasta cuatro personas.

PRESIDENTE EJECUTIVO Mariana Jakubek REDACCIÓN • DIRECTORA DE INFORMACIONES María del Mar Rubio • SUBDIRECTOR EL DÍA Aldo Aguilera • SUBDIRECTORA EL SOL Lourdes Molina JEFE CREATIVO: David Urbina • PERIODISTA Gustavo Jiménez • ASESOR EDITORIAL Eduardo Bowles • Fotografía Regis Montero • ADMINISTRACIÓN • Director Corporativo Marcelo Santa Cruz • Gerente Comercial Mónica Ruilowa • Gerente Producción Mario Lucas Sarabia A. CENTRAL: Av. Cristo Redentor, km 7 El Remanso • Tel. 343 4040. AGENCIA: Av. El Trompillo # 1082 2do Anillo • Tel. 359 8056. | Fax: 343 4041- 342 5324 | eldia@edadsa.com.bo | Santa Cruz - Bolivia





ores

Mot

1

REVISTA

8 > VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

INTERIOR El interior del Aventador LP 7204 50 ° Aniversario está tapizado en una manera extremadamente fina, con cuero natural forrado con semianilina. Este material es desarrollado específicamente para este vehículo. Los colores amarillo y negro son combinados a la perfección.

2

ESTABILIDAD Las tomas de aire frontales y el divisor aerodinámico se han ampliado y extendido, y pequeñas aletas han sido colocadas en los laterales para lograr mayor estabilidad. El diseño incrementa la eficiencia aerodinámica hasta en un 50%, logrando un paso por curva más rápido, eficaz y estable.

3

VENTILACIÓN La parte trasera de este Aventador es completamente nueva. Cuenta con un difusor más amplio y una malla expansiva que mejora la ventilación del compartimiento del motor. En este lugar también se encuentra el logo por el 50 aniversario de Lamborghini.

LAMBORGHINI, UNA LEYENDA QUE CUMPLE MEDIO SIGLO Esta marca italiana celebra medio siglo, con una edición aniversario de su modelo insignia, el Aventador. Un vehículo veloz y potente.

FICHA TÉCNICA: VELOCIDAD MÁXIMA: 350 km/hora ACELERACIÓN: De 0 a 100 km/ hora en 2,9 segundos TRANSMISIÓN: Tracción en las cuatro ruedas

L

amborghini celebra este año medio siglo de existencia y lo hace a lo grande. La firma italiana desarrolló una edición conmemorativa de su modelo Aventador, cuya producción está limitada a solo 200 unidades.

VELOCIDAD TOTAL. El LP 720-

4 50, o si lo prefiere el Aventador edición 50 Aniversario, es uno de los modelos más exclusivos fabricados por Lamborghini. Tan solo serán 200 los afortunados

que podrán contar con uno de estos vehículos. Cada "Aventador" tiene una tarjeta de identificación con el logotipo del 50 aniversario en la parte trasera. Además, contará con un número de serie que lo identifique.

PURA POTENCIA. La Feria del

Automóvil en Shanghai fue elegida por Lamborghini para presentar este potente deportivo que cuenta con un motor a gasolina de 6,5 litros y 12 cilindros que le permiten alcanzar una velocidad de 350 kilómetros por hora.

HISTORIA Fundada en 1963, Automobili Lamborghini tiene su sede en Sant'Agata Bolognese, en el noreste de Italia. Ahí fabrica algunos de los más buscados autos deportivos del mundo. Su modelo Aventador LP 700-4 es uno de sus buques insignia y ha marcado un hito en la historia de los coches deportivos. Diablo, Murciélago, Gallardo y

Spyder, son otros de los modelos representativos de esta marca. Una característica muy peculiar de los Lamborghini con motor V12 son las puertas que se abren hacia arriba. Algunos lo conocen como "puertas lambo", pues el primer automóvil con este tipo de puertas fue el Lamborghini Countach LP500 en 1973.



ores

Mot

REVISTA

10 > TENOLOGÍA / VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

TECNOLOGÍA PARA EL CONFORT EN TODO TERRENO Desde hace tres años, los UTV son los favoritos en Bolivia

A

la hora de hablar de todo terreno, la Land Cruiser y los FJ están entre los más destacados modelos de Toyota. Si bien estos vehículos han sido diseñados especialmente para desafiar todo tipo de terrenos, también cuentan con tecnología que brinda comodidad y diversión a los ocupantes.

FICHA TÉCNICA: Motor: 1UR-FE 4.600 cc Gasolina Cilindrada: 8 en V DOHC 32 válvulas VVT-i Potencia máxima: 305 HP Alimentación: Inyección electrónica EFI Transmisión: Automática de 5 velocidades secuencial Tracción: 4wd full time

LAND CRUISER 2013 El Land Cruiser es el vehículo de más alta gama de Toyota. Este todo terreno tiene una espaciosa cabina de mando con un lujoso diseño donde se combina a la perfección la alta calidad y fácil funcionalidad.

ESPACIO

AMPLIO

Versátiles espacios de almacenamiento para todo lo que necesite, además puertas traseras abisagradas para un acceso trasero sin esfuerzo.

Cruiser es muy amplio. Pueden ser transportadas cómodamente hasta ocho personas. En la segunda y tercera fila puede ir tres personas en cada una, con la ventaja de que el último asiento es abatible hacia los lados para liberar espacio en la parte trasera.

PROTECCIÓN La mejor protección contra colisiones consta de airbags de dos etapas del Sistema Suplementario de Sujeción para el conductor y el pasajero delantero, junto con airbags para las rodillas también para los asientos delanteros, así como airbags SRS laterales y de cortina para los ocupantes de los asientos exteriores de la primera y segunda fila.

SEGURIDAD Los airbags SRS de dos etapas son estándares para los asientos del conductor y el pasajero delantero. Además se ofrecen en formato opcional airbags SRS laterales y airbags SRS de cortina.

TABLERO Tiene un panel de medidores de alta visibilidad para vivir las emociones acompañadas de alta tecnología. Para destacar es que el tapizado de los asientos es de cuero y repelente al agua.

FICHA TÉCNICA: Motor: 4.000 cc (1 GR - FE ) VVT-i Cilindrada: V6 Four Cam, 24 válvulas Potencia máxima: 245 HP Sistema de combustible: EFI Transmisión: Man. de 6 velocidades / Aut. 5 velocidades

FJ CRUISER Fue desarrollada para el ámbito militar; sin embargo, ahora es uno de los todoterreno más vendidos por Toyota. Es un vehículo con el que se puede viajar a cualquier parte con total seguridad.



ores

Mot

REVISTA

12 > ECONOMÍA / VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

AFECTA AL COMBUSTIBLE Y AL MOTOR

AIRE ACONDICIONADO El uso de este sistema está ligado al motor. Mantiene en mejores condiciones el interior del vehículo.

1

PERIODICIDAD

Uno de los aspectos más comunes para que se dañe el aire acondicionado tiene que ver con la falta de uso. Por ello se recomienda como mínimo activarlo una vez al mes; caso contrario, lo más probable es que deba acudir a un servicio técnico a reparar su sistema.

C

on altas o bajas temperaturas, el aire acondicionado es imprescindible para brindar comodidad al conductor y a los ocupantes. Su uso afecta al rendimiento del motor y al consumo de combustible, pero también brinda

ventajas para el interior del vehículo.

RENDIMIENTO. El sistema de aire acondicionado funciona con un compresor de aire, que es activado cuando el motor del vehículo está en funcionamiento; por ello, al requerir más esfuerzo, se nota cómo afecta al rendimiento del motor. "En los vehículos con un motor grande es hasta impercepti-

ble, pero en los más chicos se nota la diferencia", indicó Marcelo Calvimontes, jefe de Servicio Técnico en Carrera Motors. Sin embargo, al usar el aire acondicionado, y por consiguiente mantener las ventanas cerradas, el interior se mantiene en mejores condiciones. "Está más limpio y evita que el conductor se estrese con tantos bocinazos", destacó Calvimontes.

2

DESEMPAÑANTE

En invierno o en zonas muy frías el uso de la calefacción es muy importante. Este sistema es útil no solo para brindar calor a los ocupantes, también desempaña los parabrisas, sin necesidad de que las ventanas estén abiertas.



ores

Mot

REVISTA

CR-V

14 > TEST DRIVE / VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

AMPLIO Y DE DISEÑO MODERNO CONFORT FUNCIONAL Desde hace 10 años, el CR-V es mi vehículo favorito. Algo que me ha sorprendido de la versión 2013, es el botón ECON, a la izquierda del volante y me permite ahorrar mucho combustible. En mis viajes a Concepción (290 kms desde Santa Cruz), consumía poco más de la mitad del tanque, pero con esta tecnología se gasta menos de la cuarta parte. En cuanto a la dirección, creo que ha sido pensada para damas. Es ligera y sensible a la hora de las curvas, dar retro o estacionar. El maletero es amplio. Cuando voy al supermercado o alisto mi equipaje pienso "no creo que todo esto entre en el vehículo", pero la verdad nunca me ha fallado.

Uno de los íconos de la japonesa Honda es ponderado por nuestra invitada de esta edición que destaca el confort y su motor económico.

E

l CR-V de Honda, uno de los más emblemáticos de esta marca japonesa será parte del Test Drive de la revista Motores. En esta oportunidad Elba María Ortiz ha sido la invitada para que comparta con los lectores, cuáles son las características más destacadas de este vehículo.

DISEÑO MODERNO. Por fuera, este

vehículo no parece tan grande; sin embargo, tiene un espacio interior en el que caben cómodamente cinco personas. "Yo viajo constantemente a Concepción, donde tengo una propiedad y voy con mis nietos. Atrás entran dos pequeños y dos personas mayores sin ningún problema, cómodamente", destacó.

ECONÓMICO Presionando este botón, el motor y otros sistemas que consumen energía, trabajan de forma más eficiente, optimizando de esa manera el consumo de combustible y siendo más amigables con el medio ambiente.

CONFORT Los asientos del CR-V son muy confortables. Están elaborados de un material ergonómico que se acomoda anatómicamente al cuerpo de la persona que se sienta. El volante es de altura regulable para comodidad del conductor.

FICHA TÉCNICA: Motor: iVTEC Cilindrada: 2354 cc Potencia: 188 hp Combustible: Gasolina Transmisión: Automática Frenos: ABS Si, con EBD Transmisión: Automática Equipamiento: Techo solar, calentadores de asiento. Soporte para iPhone y BlackBerry.



ores

Mot

REVISTA

16 > JOYA AUTOMOTRIZ / VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

¿MUSCLE CAR? Así se denominan a los vehículos que surgieron en la década de los '60 en Estados Unidos, que tienen como principal característica su motor grande y potente; es por ello que tienen un capot de amplias dimensiones. Un atributo es su espacio interior, suficiente para una familia mediana o pequeña.

EL MOTOR La primera versión del Dodge Challenger fue fabricada a finales de los '60 con un motor HEMI (de Chrysler), con una potencia de 425 caballos de fuerza. El 2011 este vehículo fue reinventado; ahora tiene un motor que trabaja con 4 u 8 cilindros, según las necesidades del vehículo, optimizando así el consumo de combustible.

PURA POTENCIA CHALLENGER, MÁS DE 40 AÑOS DE HISTORIA

Su diseño es inconfundible. Su motor actual cuenta con un sistema que optimiza el consumo de combustible. SEGURIDAD Tiene bolsas de aire para el conductor y acompañante, además de laterales, tipo cortina. El cinturón de seguridad para los asientos delanteros es de tres puntas. Tiene incorporado el sistema keyless go; es decir, para abrir las puertas o arrancar el propietario solo tiene que llevar consigo la llave electrónica en su bolsillo.

E

s uno de los íconos de la industria automotriz americana de los '60 que se ha mantenido vigente hasta nuestros días. Esta joya automotriz fue rediseñada en el 2011, para aplicarle nueva tecnología, pero manteniendo el espíritu de los “muscle cars”.

MUSCLE CAR TOP. El Dodge Challenger nunca pasa desapercibido. Su diseño clásico y deportivo; tiene bajo el capot su principal característica, un motor muy potente. En Bolivia, Dodge está representada por Autolider, empresa que comercializa entre cuatro o cinco de estos vehículos al año. Tiene un costo aproximado de 50 mil dólares, que varía de acuerdo al equipamiento solicitado.

INTERIOR Sus asientos delanteros son tipo butaca, de control eléctrico para el conductor; atrás es tipo banca. En total pueden ingresar cómodamente cinco personas. Tiene una pantalla que brinda información del vehículo. El volante está forrado en cuero y es multifunción.

FICHA TÉCNICA:

Marca: Dodge. Modelo: Challenger R/T. Cilindrada: 5.701 cc. Tracción: Trasera con diferencial Sure Grip. Potencia Máxima: 372HP/5800rpm. Combustible: Gasolina. Transmisión: Automática de 6 velocidades con Auto Stick.







ores

Mot

REVISTA

22 > MODELOS 2013 / VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

FIAT IDEA

FICHA TÉCNICA: Versión: Adventure 1.6 16V Cilindrada: 1.598 cc Tracción: Delantera con juntas homocinéticas Combustible: Gasolina Velocidad: 175 km/hora Concesionaria: CARRERA MOTORS

Las concesionarias más importantes del país, nos adelantan algunos de los que serán los vehículos más deseados el próximo año y que se presentarán en el evento ferial más importante del país.

ESTRE

DE EXPOCR MERCEDES BENZ CLASE M - ML 350

FICHA TÉCNICA:

Cilindrada: V6 3,5 Litros Tracción: Todoterreno 4matic Aceleración: De 0-100 km/h (s) 7,6.- Aceleración 60-120 km/h (3ª marcha) (s) 7,5. Potencia: 306 Hp. Rendimiento: 12 km/litro Transmisión: 7 G-TRONIC PLUS (siete velocidades) Concesionaria: AUTOLÍDER SRL

JEEP GRAND CHEROKEE

FICHA TÉCNICA:

Versiones: Laredo, Limited y Overland Cilindrada: v6 3,5 litros, motor Pentastar (Laredo y Limited) - 5.7L v8 mds vvt motor Hemi (Overland) Tracción: 4x4 Quadra Trac II, de control electrónico y sistema de selección de terreno. Potencia: 290 hp (Laredo, Limited) - 352 hp (Overland) Combustible: Gasolina Transmisión: Caja automática de 5 vel. con modo deportivo secuencial. (Laredo, Overland) Caja automática de 8 vel. con modo deportivo secuencial.(Limited) Concesionaria: AUTOLÍDER SRL.


23 > MODELOS 2013 / VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

RENAULT MEGANE RS RED BULL RB7

REVISTA

Mot

ores

MITSUBISHI MIRAGE

FICHA TÉCNICA:

FICHA TÉCNICA:

Cilindrada: 2.0 c.c. turbo. Tracción: 4X2 Velocidad máxima: 255 km/hora (de 0 100 en 6 segundos) Tracción: Delantera Rendimiento: Potencia máxima: 265 Hp Combustible: Gasolina Tracción: 4x2 Transmisión: 6 velocidades

Cilindrada: 1,2 litros Velocidad máxima: 170 km/hora Tracción: Delantera Rendimiento: 21 km por litro Potencia: 77 hp Combustible: Gasolina Transmisión: Manual de 5 velocidades (GLX) o INVECS -III CVT (GLS) Concesionaria: AUTOLÍDER SRL

Concesionaria: IMCRUZ

LLAS Q

UZ 2013 JAC S5

uizás no sea uno de los autoshows de fama mundial; sin embargo, la Expocruz es un evento que atrae la atención de todo lo relacionado con la industria automotriz porque siempre llegan sorpresas y este 2013 no será la excepción. Este mes aterrizará la afamada marca Peugeot desde Europa, pero además, las concesionarias que ya llevan tiempo en el país, están preparando el lanzamiento de nuevos modelos de las marcas que representan, un ejemplo es Carrera Motors, que llega con dos nuevas alternativas. Geely y Reanult también prometen exhibir interesantes sorpresas. Toda la atención de Bolivia hacia la industria automotriz se concentra en la Expocruz.

PEUGEOT 308 CC

FICHA TÉCNICA:

FICHA TÉCNICA:

Cilindrada: 2.0 cc Turbo Velocidad máxima: 220 Km/hora Tracción: Delantera Rendimiento: 8,5 km por litro Potencia máxima: 174 Hp Combustible: Gasolina Tracción: 4x2 Transmisión: 6 velocidades.

Cilindrada: 1.598 cc Tracción: Delantera Rendimiento: Consumo urbano 9,7 km/litro Potencia máxima: 215 km/hora Combustible: Gasolina Tracción: 4x2 Transmisión: Mecánica de 6 velocidades

Concesionaria: IMCRUZ

FIAT NUEVO PALIO

Concesionaria: ARAND MOTORS

GEELY LC CROSS

FICHA TÉCNICA:

FICHA TÉCNICA:

Versión: Atractive 1.4 Cilindrada: 1.368 cc Tracción: Delantera con juntas homocinéticas Combustible: Gasolina Velocidad: 171 km/hora

Cilindrada: 1.500 cc Tracción: Delantera Rendimiento: 15 km por litro Potencia máxima: 101 Hp Combustible: Gasolina Tracción: 4x2 Transmisión: 5 velocidades

CONCESIONARIA: CARRERA MOTORS

Concesionaria: IMCRUZ






ores

Mot

REVISTA

28 > SEGURIDAD / VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

MITSUBISHI L200 TRITÓN

FICHA TÉCNICA: MOTOR: V6 / 3.5 GASOLINA / 6 CILINDROS SOHC. 24 VÁLVULAS DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA CILINDRADAS: 3500 CC / 2400 CC CAPACIDAD: 1000 KGS TRACCIÓN: 4X4 CONCESIONARIA: AUTOLIDER SRL

SUSPENSIÓN A PRUEBA DE GOLPES Es esencial no solo para proteger al vehículo de los fuertes impactos, también cuida a los ocupantes evitando que el vehículo se vuelque.

A

al chasis, tampoco a la cabina de los ocupantes. En buen estado, este sistema permite un mejor asentamiento de las llantas al piso, alargando su vida. "La suspensión evita que las camionetas se vuelquen en terrenos difíciles o en las curvas, logrando además una mejor maniobrabilidad", explicó Wálter Vargas, gerente propietario de la estación de servicio Vardona.

IMPORTANCIA. La suspensión es un sistema que tienen todos los vehículos, cuya función es absorber los golpes que recibe la llanta y que no sean transmitidos al vehículo; ni

SUSPENSIÓN STANDARD. Según Vargas, todos los vehículos para la ciudad cuentan con una suspensión standard, es decir, es útil para transitar en todo tipo de terreno, aunque no es recomendable forzarla. "No se la puede exigir. En un pozo muy profundo puede reventarse", explicó.

la hora de cruzar baches, rompemuelles o terrenos difíciles, la suspensión es uno de los sistemás más exigidos. Es la responsable de absorber los golpes de terrenos dificultosos, protegiendo al vehículo y a los ocupantes. Si está fallando, su reparación es urgente, de lo contrario el vehículo tendrá más daños.

TUNING Los aficionados del tuning modifican la suspensión de sus vehículos para lograr movilidades prácticamente a ras del piso o más altas de lo normal. Estos cambios afectan al vehículo. Por ejemplo, en carretera un auto más alto de lo normal pierde la aerodinámica y con ello velocidad. En cambio, los vehículos con mínima suspensión, no son recomendables para circular por la ciudad, porque los baches o rompemuelles golpearán la parte baja del vehículo.

REPARACIÓN Cuando el sistema de suspensión está dañado, se debe acudir lo más pronto posible al mecánico. De lo contrario, los golpes al no ser absorbidos por este sistema, pueden dañar el chasis, haciendo que la reparación final sea más costosa. Además, el vehículo perdería estabilidad y podría hasta volcarse.

ESTÁ DAÑADO? Si las llantas zapatean contra el piso, quiere decir que no existe suficiente presión para que estas se adhieran bien; de igual manera, si su vehículo se tambalea más de lo normal, o escucha pequeños golpes a la hora de cruzar algún bache o terreno difícil, son indicios para visitar al mecánico.



ores

Mot

1

REVISTA

30 > MOTOQUEROS / VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DOS ESTILOS

Existen dos marcados estilos de vestir que se acomodan según las necesidades.

3

CHAQUETA URBAN LOOK DE DUCATI

Elaborada en piel de vaca, con protecciones de composite en hombros y codos, dispone de sujeción opcional para pecho y espalda. Las inserciones elásticas en axila y brazo mejoran el movimiento y el confort. Cremallera de unión a pantalones.

ESTILO URBANO.

Es indumentaria casual, para montar la motocicleta en la ciudad. Se caracteriza por su elegancia, pero sin dejar de lado la seguridad. PARA CARRETERA.

Estos atuendos ofrecen la máxima seguridad a los motociclistas, sin descuidar lo estético. Esta indumentaria protege todo el cuerpo pero en especial las rodillas, los hombros, la espalda y la cabeza.

2

CASCO DUCATI STRIPES 12

PANTALÓN

Es un casco elaborado con fibra de vidrio con un revestimiento libre de alérgenos y arañazos. Rayas de oro y plata se vinculan al logo Ducati en el frente, para hacer atractivo a este accesorio creado por Aldo Drudi, un afamado diseñador italiano.

Ducati cuenta con una variedad de modelos. Una de las prendas más destacadas es la del estilo Diavel. Una prenda de cuero, transpirable y forro fijo sanityze, con protecciones compuestas en las rodillas y las tibias y aplicaciones de tejido elástico en entrepierna para un mayor confort.

Ducati y BMW exhiben la indumentaria pensada para los apasionados en los vehículos de dos ruedas.

ELIJA EL ESTILO PARA CIUDAD O CARRETERA CASCO SYSTEM 6.

PANTALÓN ALLROUND.

Es impermeable, con doble protección para los glúteos y rodillas, estos últimos regulables en dos alturas. Tiene dos bolsillos con cremallera laterales. Hay corte para damas y varones.

Máxima comodidad y seguridad en la cabeza. Tiene una ventilación que mantiene a la cabeza fría. Cuenta con un parasol que se autoajusta a las condiciones de luz.

CHAQUETA AIRSHELL.

De un material y colores reflectantes para mayor visibilidad. Es impermeable con protección en hombros, codos y un bolsillo para protector de espalda.

GUANTES GS PRO.

De cuero y mezcla de tejidos. Impermeables al agua y al viento. Ajuste perfecto y sin arrugas, fáciles de poner y quitar gracias al laminado de tres capas. BOTAS SANTIAGO.

De cuero de buey hidrofugado (muy resistente al desgaste y mayor impermeabilización). Tiene cierres de aluminio y punteras metálicas de acero fino con logotipo.



ores

Mot

REVISTA

32 > LO NUEVO / VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

PEUGEOT

FICHA TÉCNICA: Marca: Peugeot Modelo: 301 Motor: 1.6 Lt Vti 115 CV Transmisión: Manual de cinco velocidades o automática de cuatro. Combustible: Gasolina Rendimiento: 8.8 / 8.7 litros por 100 kilómetros (Modalidad urbana).

La marca francesa incursiona al país con cinco modelos. Tiene motores respetuosos con el medio ambiente.

LLEGA A BOLIVIA

S

eptiembre ha sido elegido por Arand Motors y Peugeot para el ingreso oficial de esta marca al país. Estos vehículos europeos se caracterizan por sus bajas emisiones de dióxido de carbono. Serán cinco los modelos que estarán a la venta.

1

MARCA VERDE. Una alianza entre Arand

Motors y la marca francesa de vehículos permitirá el arribo en septiembre de los cinco primeros modelos de Peugeot que incursionarán al país. Los motorizados de Peugeot se caracterizan por optimizar el consumo de combustible y por sus bajas emisiones de dióxido de carbono. Esto se debe a que cuenta con un equipo de ingenieros que trabajan a diario en el desarrollo de tecnología automotor amigable con el medio ambiente. "Sus motores son muy sofisticados", destacó Melissa Sánchez, ejecutiva comercial de Arand.

TECNOLOGÍA. Una de sus últimas innova-

ciones es el motor HDi equipado con el sistema Stop & Start, que se basa en un dispositivo que detiene el motor cuando el vehículo está parado; por ejemplo en un semáforo, optimizando el consumo de combustible.

2

MODELO 208 Es un hatchback de tres puertas. Es compacto de un estilo juvenil-deportivo. Su motor es de 1.6 litros, con un equipamiento que incluye la radio, reproductor de CD y conectividad bluetooth. Tiene el “techo cielo”, que ofrece una visión panorámica espectacular a los ocupantes del vehículo.

PARTNER Tiene dos facetas, una enfocada al transporte de carga. Tiene capacidad de hasta 4.1 metros cúbicos en su habitáculo trasero. "Es muy utilizado por empresas de Brasil y toda Sudamérica para el despacho de carga", explicó Calderón. Además, tiene una versión para pasajeros, en la que se pueden transportar hasta siete personas.



ores

Mot

REVISTA

34 > VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

SEGURIDAD

RENDIMIENTO

ENTRETENIMIENTO

Una buena iluminación es imprescindible. Lo último vienen a ser las luces led, aunque también están las HID. "Se necesitan faros que alumbren a larga distancia, las que lo hacen aún con polvo y las que alumbran a lo ancho", dijo Britos.

Para mejorar la capacidad del vehículo se refuerza la suspensión, que además levanta a todo el UTV y de esa manera estas todo terreno adquieren una mejor capacidad para sortear los terrenos difíciles.

La música no puede faltar. Muchas personas deciden incorporar equipos de sonido en sus UTV. En Racing Fashion, realizan este trabajo pero con la marca Marítima, especializada para trabajar en condiciones de agua extremas.

DIVERSIÓN

EN TODO TERRENO Desde hace tres años, los UTV son los favoritos en Bolivia para desafiar terrenos difíciles.

F

ueron creados para tareas en el campo; sin embargo, se han convertido en la mejor alternativa para quienes tienen el hobby de desafiar los terrenos más difíciles. Son los UTV (utilitary task vehicle), o vehículos utilitarios en español, van ganando terreno..

MARCA VERDE. Según Víctor Britos, propietario de Racing Fashion, taller especiali-

zado en el equipamiento de vehículos todo terreno, desde hace tres años los UTV se han convertido en los favoritos para desafiar los terrenos dificultosos. A diferencia de las cuadratracks, los UTV permiten llevar hasta cuatro personas, incluido el conductor; o en su defecto, existen modelos para dos personas, pero con una pequeña carrocería trasera para llevar carga. "Son ideales para pasear en familia o con amigos", explicó Pablo Céspedes, integrante del Club XL.

EQUIPAMIENTO IMPRESCINDIBLE Si bien los UTV han sido diseñados para sortear los terrenos más difíciles, existe equipamiento que se le puede incluir y que hacen más seguro y confortables los paseos. Para Britos, el equipamiento se lo puede clasificar en tres áreas que se detallan arriba.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.