Espe c
ial
> SÁBADO 23 DE JUNIO DE 2012
San Juan PORONGO ESPERA RECIBIR A 20 MIL TURISTAS EN SU TRADICIONAL FIESTA PATRONAL SANTA CRUZ EN LOS DISTRITOS 7, 8, 9 Y 12 HABRÁ FOGATAS ECOLÓGICAS Y CALOR POPULAR
PRONÓSTICO CONOZCA CÓMO ESTARÁ EL CLIMA EN LA VÍSPERA Y EL DÍA DE SAN JUAN
INCLUIMOS LA LISTA DE LAS EMPRESAS AUTORIZADAS PARA VENDER EMBUTIDOS
F AN U J N 2
201
SA
ESPECIAL
2 > SÁBADO 23 DE JUNIO
FOTOS: WILSON GALLARDO Y ARCHIVO
iesta pop y religios
PORONGO ESTÁ LISTA PARA CELEBRAR LA FIESTA PATRONAL DEL PUEBLO JUNTO A MILES DE VISITANTES.
S
u nombre hace evidente el origen religioso de esta fiesta que se celebra en todo el mundo. Es también la celebración más importante del municipio de Porongo, que se alista con todo para recibir a miles de turistas.
LA ORIGEN DE LA FIESTA. Ante
la diversidad de teorías que intentan explicar el origen de la celebración, El Día y El Sol visitaron a Raúl Arrázola, párroco de la iglesia San Juan Bautista de Porongo. "Es una celebración religiosa que se mantiene desde hace miles de años", explicó con la Biblia en la mano. El religioso explicó que 24 de junio es una fecha importante para la Iglesia católica pues se celebra el nacimiento de Juan Bautista, quien anunció y señaló a Jesús como "el cordero que quita el pecado del mundo". "Es por ello que en la víspera, es decir el 23, se realizan diversas actividades e incluso una misa bautismal", explicó Arrázola. El encendido de las fogatas también tiene una justificación simbólica. "Jesús nace de lo alto para iluminar a quienes viven en tinieblas es el sol, en cambio Juan es una fogatita, una llama que nos anuncia la llegada del verdadero
sol, el verdadero día de la salvación", concluyó. De igual manera, Arrázola desvirtúa cualquier relación entre la fiesta de San Juan y el Solsticio de invierno que se celebran en fechas muy cercanas.
20 MIL VISITAS EN PORONGO.
Porongo se caracteriza por mantener vivas las tradiciones cruceñas, pero también por realizar fervientemente las celebraciones católicas. Entre ellas, la fiesta del patrono San Juan Bautista es la más importante del año. Según Ejnar Egüez, director de Turismo de Porongo, el 2011 cerca de 20 mil personas llegaron a este municipio para celebrar San Juan y esperan que este año haya una cantidad similar de turistas. "Son dos las fogatas que se encienden en el pueblo y en torno a las cuales se organizan diversas actividades culturales esperando la llegada del 24", explicó. Egüez señaló que la mejor hora para llegar al pueblo es a las 17:00, a manera de conocer un poco el pueblo. A partir de las 21:00 comienzan las actividades en Porongo en torno a esta fiesta. Habrá juegos populares organizados por el "Camba Calucha". El palo encebao, la sortija y los topos son algunos de los juegos que estarán
TRADICIÓN. Felicia Flores, conocida como 'la aguaterita' estará en el pueblo comercializando el somó. presentes.
PURA TRADICIÓN. Quienes visitan Porongo conocen la calidez de su gente y destacan las tradiciones que aún se mantienen. Para esta fiesta se tiene previsto organizar juegos populares como el palo encebao, la sortija y el pejichi, entre otros. El menú también se destaca por su tinte autóctono, incluso llegan desde Cotoca personas que comercializan locro, rapi, majao. Obviamente, es infaltable el sucumbé para calentar a quienes sientan frío en el amanecer. "Es ideal que quienes visitan Porongo no solo lo hagan por la fogata, sino visitar también el templo y conocer el mensaje de Juan Bautista", explicó el párroco del pueblo.
AGENDA PARA HOY Y MAÑANA SÁBADO 23 • 19:00. Partida de atletas desde el Chiriguano (Santa Cruz) hasta Porongo. • 19:30. Terminación de la novena de San Juan Bautista. • 20:15. Presentación del concierto de la Orquesta Misional de Porongo.
• 21:30. Juegos populares: la sortija, zancos, topos y pejichi. • 22:30. Fuegos artificiales tradicionales. • 23:45. Fuegos internacionales. • 24:00. Pisada de brasas.
• 21:00. Bienvenida a la fiesta patronal a cargo de autoridades porongueñas en el frontis de la iglesia.
DOMINGO 24. • 08:30. Misa y procesión en honor al patrono San Juan Bautista de Porongo.
• 21:15. Llegada de los atletas para encender las fogatas.
• 11:00. Kermés bailable con comidas y juegos populares.
ESPECIAL
ASÍ ESTARÁ EL FIN DE SEMANA
FOTO: ACCUWEATHER.COM
pular sa
SÁBADO 23 DE JUNIO > 3
SAN2012 JUA N
CLIMA
PRONOSTICAN MENOS LLUVIA Según los pronósticos, el clima para la fiesta de San Juan mejorará; sin embargo, los días previos se mantendrán las lluvias aunque con menor intensidad. AccuWeather.com, una de las más páginas más consultadas en cuanto a pronósticos del clima señala en su web que el 23 de junio en Santa Cruz habrá "algo de lluvia" y que la temperatura rondará los 20 grados centígrados; mientras que el 23, las lluvias se reducen a "posibilidad", manteniendo la temperatura en 20 grados. El domingo, el día en que se festeja San Juan, el clima mejorará ostensiblemente. La temperatura subirá a los 26 grados centígrados, el sol brillará y pese a que se espera la presencia de algunas nubes, no existen indicios de lluvia.
PRECAUCIÓN
CUIDADO CON LA CARRETERA La fiesta de San Juan es un buen pretexto para visitar Porongo; pero, tome precauciones. Si desea llegar desde el kilómetro 12 o 15 de La Guardia debe hacerlo en un vehículo de doble tracción ya que debe cruzar el río que por las lluvias tiene un alto cauce. La carretera que parte desde el puente El Urubó es el camino más seguro para llegar; sin embargo, las lluvias también afectaron su estado, por lo que llegar demanda cerca de dos horas de viaje, y de igual manera para evitar contratiempos lo mejor es ir en un vehículo todo terreno.
SÁBADO 23 DE JUNIO > 4
La celebración en la ciudad Las salchichas son infaltables. La Alcaldía repartió fogatas ecológicas en los barrios.
ESPECIAL
Q
uienes no deseen viajar tienen alternativas en la ciudad. Hay fiestas públicas y la otra opción es disfrutar con las fogatas ecológicas.
FUERA DE CASA. Si bien ayer ya se llevaron a cabo fiestas de San Juan, para hoy la agenda también tiene actividades. En el pabellón Internacional de la Fexpocruz se organizará una fiesta amenizada al ritmo del Combo Veracruz y otros artistas locales. El ingreso tiene un costo de 100 bolivianos. Se espera una gran convocatoria. OPCIÓN ECOLÓGICA. Una de
SAN2012 JUA N
las tradiciones más enraizadas en el festejo de San Juan fueron las fogatas en torno a las que se reunían la familia y amigos para conversar. Sin embargo, por cuestiones ecológicas las mismas fueron prohibidas en casi todos los municipios de Bolivia. Quienes no aguantan del deseo de revivir esos encuentros alrededor del fuego tienen una alternativa: las fogatas ecológicas que instalará el Gobierno Municipal en los distritos 7, 8, 9 y 12.
MENÚ. Los chorizos siempre estuvieron presentes en esta fiesta. El Gobierno Municipal presentó la lista de las empresas autorizadas para vender embutidos.
Embutidoras autorizadas en Santa Cruz 1. Avícola Sofía 2. Embutidos Stege 3. Frigorífico Santa Fe 4. Embutidos Caroya 5. Embutidos San Juan 6. Carnicería Cuevas I 7. Carnicería Cuevas II 8. Carnicería Salazar 9. Frigorífico Iglú 10. Frigorífico Monserrat 11. Embutidora Panchita 12. Embutidora Colonia Piraí 13. Embutidos San Jorge 14. Embutidos brasileños 15. Embutidos Virgen del Milagro 16. Corporación Dillman 17. Embutidoras Santa Cruz 18. Supermercados Fidalga
19. Carnicería Chavela 20. El Palacio de la Carne 21. Hipermaxi S.A. 22. Embutidos Stelka 23. Embutidos la Piara 24. Embutidos Yenny 25. Embutidos La Olla Grande 26. Plaza Hipermercados 27. Frigorífico Fridosa 28. Embutidos Gutleish 29. Embutidos El Torito 30. Embutidos La Pascana 31. Embutidora Cracovia 32. Embutidora San Miguel 33. Embutidora La Casona 34. Embutidos San José 35. Embutidos Mendoza