> VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
Espe c
ial
EUROCOPA 2012 HISTORIA
LA COPA AMÉRICA INSPIRÓ LA CREACIÓN DEL TORNEO EUROPEO DE SELECCIONES EQUIPOS
CONOZCA A LOS CONVOCADOS, LA POSIBLE FORMACIÓN Y LAS ESTRELLAS DE LOS CONJUNTOS PARTICIPANTES
LAS ANÉCDOTAS Y RÉCORDS HISTÓRICOS DE ESTE CAMPEONATO ENCUENTRE EN EL INTERIOR EL FIXTURE DEL TORNEO
RESEÑA 2 > VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
EL SUEÑO DE DELAUNAY ALGUNAS ANÉCDOTAS DEL CAMPEONATO
La primera Eurocopa se jugó 44 años después del nacimiento de la Copa América que es el torneo de Selecciones más antiguo del planeta. La primera semilla se plantó en 1927, cuando el secretario de la Federación Francesa, Henri Delaunay, tuvo la idea de realizar un campeonato similar al que ya era un éxito en América. Sin embargo, por la cercanía de la primera Copa del Mundo casi ningún país estuvo de acuerdo y por eso el intento fue archivado por FIFA.
• Dinamarca jugó la Eurocopa de 1992 pese a que no lograron la clasificación para la fase final. Fue Yugoslavia la que tenía el billete para el torneo, pero por la Guerra de los Balcanes fue excluida y el combinado danés ocupó su lugar. En ese torneo Dinamarca se llevó su primera y única Eurocopa. • En una de las semifinales de 1988, Italia pasó a la final ante la URSS gracias a un sorteo con una moneda. Ambos habían empatado y en aquella época no había otra forma de desempatar. El sorteo se celebró en el vestuario del colegiado.
La segunda Guerra Mundial que destruyó gran parte del viejo continente amenazó todos los órdenes de la vida y el fútbol no fue ajeno a la barbarie. Por eso, la idea de un campeonato europeo no reflotó hasta 1955, cuando el propio Delaunay creó el reglamento y lo expuso en el Congreso de la UEFA en Viena. La mitad de las Federaciones aceptaron la propuesta para el nuevo certamen, pero la negativa de algunas de las más importantes atentaron contra su realización.
• Francia es la selección que más goles ha marcado en una fase final de una Eurocopa. 14 dianas en la edición de 1984. • Michel Platiní es el jugador que más goles ha conseguido. El francés marcó nueve dianas en 1984. • Holanda es la selección que más goles marcó en un solo partido durante una fase final. Fue en 1960 en el partido contra Yugoslavia. El resultado fue de 6-1.
En 1957, dos años después de la muerte del principal impulsor del proyecto, su hijo Pierre logró que UEFA formara una comisión para tratar el tema.
• El encuentro entre Francia y Yugoslavia de la Eurocopa de 1960 fue el partido con más goles en la historia de este torneo. Los yugoslavos vencieron por 5-4.
El 28 de junio, en el Congreso de Copenhague, 15 Federaciones votaron a favor, 7 en contra y 6 se abstuvieron. La primera competencia, que se jugaría en 1960, fue denominada Copa Henri Delaunay.
• En la Eurocopa de 1968, el choque entre Inglaterra y Escocia registró el mayor número de espectadores en un partido. 130.711 personas llenaron las gradas de Hampden Park.
Muchas de las Selecciones más importantes, como Italia, Alemania Federal o Inglaterra decidieron no asistir al evento y por eso fue muy difícil su organización, aunque con esfuerzo logró disputarse. Se necesitaban 16 equipos para realizar las Eliminatorias que arrojarían cuatro clasificados para la fase final. Finalmente, fueron 17 los inscritos.
• Wayne Rooney fue por primera vez a una Eurocopa con Inglaterra en 2004. Allí se convirtió en el futbolista más joven en marcar en este torneo. • Alemania es actualmente la selección con más Eurocopas (1972, 1980 y 1996).
El primer partido de las eliminatorias se disputó el 29 de septiembre de 1958, en Moscú. Allí, la Unión Soviética derrotó por 3-1 a Hungría ante la mirada de más de cien mil espectadores. Luego, la URSS debía jugar ante España, pero el dictador Francisco Franco negó el ingreso de los soviéticos al país y por eso el combinado ruso se metió en las semifinales, que se disputarían en Francia. / Espn Deportes
• La URSS ha sido hasta el momento el único combinado que ha encajado menos goles durante una fase final de la Eurocopa. En 1960 solo recibió un tanto. • La final entre Grecia y Portugal en 2004 ha sido hasta el momento la final con menos goles de toda la historia de las Eurocopas. Solo se vio un tanto de los griegos.
ESTADIOS
TROFEO
Son ocho los estadios en los que se disputarán los partidos de la Eurocopa organizada por Ucrania y Polonia.
Iker Casillas tuvo el honor de convertirse en junio de 2008 en el primer capitán en levantar la versión renovada de la Copa Henri Delaunay, que sustituyó al antiguo trofeo.
Gdansk, Poznan, Varsovia y Wroclaw son las ciudades polacas que albergarán el torneo. Donetsk, Kharkiv, Kiev y Lviv serán las sedes de Ucrania.
CUARTOS DE FINAL
La primera versión del torneo fue muy resistida en un principio, pero finalmente fueron 17 las selecciones que se presentaron en el torneo. En esta versión, la Eurocopa tendrá 16 participantes; sin embargo, en Francia 2016 los equipos que disputarán la fase final serán 24. Serán 12 los estadios que albergarán el torneo el torno que se realizará en 4 años.
La segunda versión del trofeo está basada en el diseño original de ArthusBertrand en 1960. El trofeo tiene 60 centímetros de altura y 8 kilos de peso. Su costo aproximado es de 35 mil dólares.
Los partidos se iniciarán a las 12:00 y a las 14:45 (hora boliviana).
FASE DE GRUPOS
EQUIPOS
SEMIFINAL
FINAL
SEMIFINAL
FASE DE GRUPOS
CUARTOS DE FINAL
GRUPO A
GRUPO B ΕΔΔΝ Ι ΟΜ
ΟΣ
Polonia
ΑΡΙΚΗ ΣΘ
ΠΟΔΟ ΚΗ
Π Ο Κ ΛΙΑ
Grecia
Rusia
1ro. Grupo A
1ro. Grupo B
2do. Grupo B 21 - Junio
2do. Grupo A 22 - Junio
Rep. Checa
27 - Junio
GRUPO C 1ro. Grupo C
España
Italia
Irlanda
Croacia
Holanda
28 - Junio 1 - Julio
2do. Grupo D 23 - Junio
Dinamarca
Alemania
GRUPO C 1ro. Grupo D 2do. Grupo C 24 - Junio
Ucrania
Suecia
Francia
PRESIDENTE EJECUTIVO
Mariana Jakubek
REDACCIÓN • DIRECTOR DE INFORMACIONES Juan Pablo Guzmán SUBDIRECTOR EL DÍA Gerson Rivero SUBDIRECTOR EL SOL Aldo Aguilera • ASESOR EDITORIAL Eduardo Bowles DISEÑO • Christian Gamboa • Fotografía Regis Montero. FUENTES Marca , As, ESPN Deportes, UEFA, RTVes, Agencia EFE ADMINISTRACIÓN • Gerente General Marcelo Santa Cruz Gerente Comercial Hjalmar Salomon • Gerente Producción Mario Lucas Sarabia A.
Portugal
CENTRAL Av. Cristo Redentor, km 7 El Remanso • Tel. 343 4040. AGENCIA Av. El Trompillo # 1082 2do Anillo • Tel. 359 8056. Fax: 343 4041- 342 5324 eldia@edadsa.com.bo Santa Cruz - Bolivia
Inglaterra
ESPECIAL VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012 > 3
GRUPO A 4 > VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
ESTADIO
1960
El estadio municipal de Wroclaw fue construido especialmente para la Eurocopa 2012, cuenta con un aforo para 42.700 personas, es la casa del Śląsk Wrocław. El coloso de Breslavia, como es conocido por los habitantes de esta ciudad polaca, albergará tres partidos del Grupo A de la "Euro" 2012; sin embargo, no son partidos de la selección local, Polonia.
D
Es inolvidable para los fanáticos rusos ya que ese año fueron los campeones de este torneo continental. En 1972 y 1988 obtuvieron el subcampeonato y en la anterior edición (2008), Rusia logró el tercer lugar. Cuando el holandés Advocaat asumió como técnico, el proyecto ruso contemplaba que alcanzaba la cúspide en el Mundial del 2014, donde esta selección apuntaba a ser la protagonista.
RUSIA
espués de maravillar al planeta fútbol alcanzando las semifinales de la "Euro" 2008, Guus Hiddink salió de Rusia por la puerta de atrás al caer en la repesca mundialista frente a Eslovenia. Sin embargo, la Federación rusa decidió dar continuidad al proyecto del "gurú" holandés con la contratación de su compatriota Dick Advocaat, que había llevado al Zenit a la conquista de la vieja Copa de la UEFA en la 2007-08.
IRREGULAR EN CASA. La crítica no ha sido nada condescendiente con "El pequeño General", que se semanas antes de iniciarse la Eurocopa anunció que no renovaría su contrato con la selección rusa y volvería a su natal Holanda para dirigir al PSV Eindhoven. El pobre rendimiento del equipo en casa – incapaz de ganar a Eslovaquia (0-1), Armenia (0-0) e Irlanda (0-0)– y su incapacidad para renovar un bloque envejecido –ocho de sus titulares habituales se midieron a España hace ya casi cuatro años– son sus mayores "pecados". EL EQUIPO. En la meta, Malafeev amenaza el lugar del ágil Akinfeev, lesionado hasta marzo. Pese a actuar de lateral diestro, Anyukov ha sido el jugador más destacado de la fase de clasificación con cuatro asistencias. El elegante Zhirkov será una amenaza por la izquierda. Aunque Rusia solo ha encajado cuatro goles, la pareja Ignashevich-Berezutski en el centro de la defensa sigue dejando bastante que desear, especialmente a la hora de sacar el balón jugado. Denisov, que se negó a jugar la "Euro" 2008,
toma el relevo de Semak en el medio campo. Estará escoltado por dos de sus compañeros en el Zenit: Shi-
rokov, de corte más defensivo, y Zyryanov, con más presencia a la hora de elaborar. El veterano Semshov y el eléctrico Bilyaletdinov también tienen sus opciones si Advocaat apuesta por jugar con línea de cuatro, cosa poco probable. LA FIGURA. Arshavin, el gran referente de este equipo, tiene en vilo a Rusia. Su escasa participación en el Arsenal preocupa mucho. Y es que su paso por la Premier ha difuminado al jugador que puso en pie a media Europa en aquella eliminatoria de cuartos contra Holanda. Por el contrario, el joven y desequilibrante Dzagoev, máximo goleador junto a Pavlyuchenko de la fase de clasificación (4 goles), parece reclamar más galones en la selección. Arriba, el citado Pavlyuchenko, también lastrado por la falta de oportunidades en el Tottenham, se mantiene como "9" de referencia por delante de Pogrebnyak y Kerzhakov, más rápido que sus competidores.
HINCHADA Rusia genera mucho respeto entre sus rivales y además en esta Eurocopa contará con un importante apoyo de sus fanáticos. Resulta que los países donde se llevará a cabo el torneo, Polonia y Ucrania son vecinos de Rusia, lo que les podría suponer una ventaja anímica. "Esta vez los estadios tendrán más aficionados nuestros que de los rivales", indicó el mediocampista Igor Semshov.
58
PARTIDOS
jugó Arshavin representando a su país. Tiene 30 años
GRUPO A VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012 > 5
GRECIA
P
ese a la marcha de Rehhagel, el técnico que guió a Grecia a conquistar la Euro 2004, el barco heleno mantiene intacta su hoja de ruta de la mano de Fernando Santos. La misión del entrenador portugués es borrar los dos últimos descalabros de esta selección que no fue capaz de superar la Fase de Grupos tanto en la Euro 2008 como en el Mundial 2010. Hasta la fecha, los resultados avalan al expreparador del PAOK, que aca-
bó como líder invicto del Grupo F con siete victorias y tres empates. Además, Grecia cerró la Fase de Clasificación como la cuarta selección menos goleada, solo encajó cinco tantos haciendo de su bloque defensivo lo más destacado de esta selección. LA FIGURA. Con 30 años, el delantero Dimitris Salpingidis es uno de los referentes de la selección griega. Grecia no es una de las selecciones que destaca por su facilidad de hacer goles, una muestra es que este delantero marco 6 goles en 52 partidos.
6
GOLES
Son pocos los tantos por Salpingidis, pero fueron decisivos.
REPÚBLICA CHECA
S
e podría decir que los checos son una de las incógnitas de esta Eurocopa. No tiene grandes estrellas, quitando a Peter Cech y Rosicky, pero sus jugadores son de cierta experiencia y casi todos tienen ya un reconocimiento en el panorama del fútbol europeo. Es complicado que pasen la primera fase pero tampoco sería extraño verles en la siguiente fase como la sorpresa del campeonato. LA FIGURA. El portero Peter Cech es el capitán y buque insignia de un equipo al que no es fácil superar. El hace años mejor portero del mundo, tras una temporada sensacional, llega en gran momento para una Euro donde
podría dar, junto a sus compatriotas, la campanada a poco que pase la primera fase. El centrocampista Rosicky es otro de los que puede brillar en esta selección. Con 31 años juega en el Arsenal, un equipo idóneo para su estilo, y vivió sus mejores años en el Sparta de Praga y en el Borussia Dortmund.
30 AÑOS
Es la edad con la que Cech disputará este campeonato.
ESPECIAL 6 > VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
POLONIA
23 AÑOS
Es la edad del 9 polaco que juega en el Borussia Dortmund.
E
l despegue económico que vive Polonia desde hace una década no se ha reflejado en el futbol; sin embargo, la localía de Polonia alberga esperanzas para que tenga una buena participación e incluso alcanzar la gloria. LA FIGURA. Lo mejor del equipo de Franciszek Smuda es el principio y el final. En el inicio, hay dos porteros de categoría, ambos del Arsenal. Tanto Fabianski como Szczesny, el titular, garantizan buenas manos y experiencia en la élite en el pórtico. El final está representado por Robert Lewandowski, el 9 de moda de la Bundesliga, con un puesto fijo en el once titular del Borussia Dortmund que además nutre a esta selección con otros titulares en la banda derecha: Piszczek, lateral, y Blaszczykowski, interior, aunque no son "titularísimos".
De calidad no andan sobrados y hay pocos nombres reconocibles. Obraniak, el centrocampista del Lille, puede jugar por el centro o por la izquierda y le suele acompañar en la creación el experimentado Murawski del Rubin Kazan. Arkadiusz Glowacki, de buena campaña en el Trabzonspor turco junto a Marcin Wasilewski del Anderlecht de Bélgica son los centrales. LA FIGURA. Astuto, intuitivo, de endiablada velocidad gestual, ese es Robert Lewandowski, la esperanza de Polonia para esta Eurocopa. Con 23 años, el delantero del Borussia Dortmund ha sido una de las sensaciones de la Bundesliga. Conoce sus espaldas mejor que nadie. Protege el balón y define con frialdad y precisión. El juego va tan rápido en su cabeza como en sus pies.
En el torneo
ESPECIAL VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012 > 7
VETERANO
ALTO NIVEL
REMONTADA
El partido de Lothar Matthäus ante Portugal en la UEFA "Euro" 2000 le convirtió en el jugador más veterano en participar en una Eurocopa y también significó su 150º y último partido con Alemania. El jugador alemán superó el récord anterior que tenía el danés Morten Olsen, que había jugado con 38 años y 308 días en una derrota por 2-0 ante Italia en 1988. Matthäus tenía 39 años y 91 días.
Integrado por Alemania, Holanda, Portugal y Dinamarca, el Grupo B es el "grupo de la muerte". Holanda llegó a la final del pasado mundial; Alemania con un equipo joven es la más potente; no hay que olvidarse de Portugal que guiada por Cristiano Ronaldo también aspira a llegar lejos, sin dejar de lado que Dinamarca clasificó primera de su grupo dejando en segundo lugar a Portugal.
La semifinal de la Eurocopa Francia 1960 tuvo una de las semifinales más electrizantes. Francia se enfrentó a Yugoslavia, que se fue al descanso ganando 2 - 1, pero la explosión goleadora fue en la segunda parte. Los "blues" doblaron su ventaja en dos ocasiones y se colocaron con un 4-2 tras el tanto de Ante Zanetić a los '55. Pero todavía quedaban 15 minutos en los que los yugoslavos dieron vuelta al marcador (4-5).
ALEMANIA
A
lemania no tendrá una primera parte de Eurocopa plácida. Dinamarca, Portugal y Holanda serán sus rivales en la fase de grupos y, aunque acuda como una de las grandes favoritas, no debe descuidarse. COMO LLEGA. Excluyendo a España, es la selección con más potencial, la que está más en forma y la que presenta números más espectaculares. Desde el Mundial 2010, la "Mannschaft" tiene un balance espectacular: 19 partidos con solo una derrota (en un amistoso ante Australia en marzo), cinco empates y 13 victorias. La clasificación para esta "Euro" fue inmaculada perfecta: 10 victorias sobre 10 partidos con 34 goles a favor y siete en contra. Tiene mérito lo que ha conseguido Joachim Löw. Le ha llegado una generación de futbolistas espectacular, pero no es menos cierto que él arriesgó para renovar a este equipo que ahora aparece como uno de los abanderados del torneo.
En el torneo
EL EQUIPO. Alemania es fuerte en todas sus líneas y tendría para conformar dos equipos de garantías. Empezando por Manuel Neuer, considerado entre los mejores porteros del mundo. Es joven y preparado, como casi todo el equipo. El centro de la defensa podría ser lo más débil. Mertesacker no está al nivel que se le espera en el Arsenal. Hummels (del Dortmund) o incluso el zurdo Badstuber (Bayern), sin ser una parecen a
mejor nivel. El dibujo suele respetar el 4-2-3-1. Schweinsteiger ya es fijo como mediocentro creador, dejando la banda en el olvido. A su lado, mejor la opción atacante (Kroos) que la defensiva (Khedira). En la línea de tres ofensiva aparece Podolski y el madridista Özil. Alternativas son Müller, también bastante fijo, por su poderío y llegada, y una de las grandes apariciones del fútbol alemán en los últimos años. Lo que fabrican todos esos cracks lo rematan Mario Gómez y Miroslav Klose (63 goles). Este aspira a batir el récord de Müller (68) como máximo goleador teutón. LA FIGURA. Mesut Özil llega a esta Eurocopa 2012 como uno de los jugadores más importantes de este torneo. Pese a sufrir algún que otro altibajo durante la temporada con el Real Madrid, el centrocampista se toma la Eurocopa como un auténtico reto. Ya fue uno de los mejores en el Mundial de Sudáfrica y quiere repetir papel protagonista en la máxima competición continental a nivel de selecciones. Ha destacado como asistente. 16 pases de gol en 34 encuentros han hecho que Özil sea uno mejores pasadores en Europa.
16
PASES DE GOL
En 34 encuentros con el Real Madrid realizó Özil.
ESPECIAL 8 > VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
DINAMARCA
L
os rivales de Dinamarca, Alemania, Portugal y Holanda hacen que esta selección parezca la cenicienta del grupo; sin embargo, es un combinado con un buen nivel. Dinamarca protagonizó una de las grandes sorpresas de la fase de clasificación al superar en su grupo a Portugal, a la que obligó a acudir a la repesca. Cimentó su clasificación en la fortaleza como local, donde solucionó sus cuatro partidos con victoria y solo encajó un gol. El combinado de Morten Olsen solo perdió un encuentro
en la fase previa, contra Portugal en Oporto (3-1). LA FIGURA. Christian Eriksen con 20 años es el llamado a ser líder de este equipo. Descarado en el pase y elegante en el regate, Eriksen debutó con Dinamarca en el 2010, cuando solo tenía 18 años. Desde entonces, "el nuevo Laudrup" como lo conocen, ha disputado 21 encuentros con la elástica de su selección. Es un jugador bendecido con el "don" del último pase y llega muy bien de segunda línea.
PORTUGAL
P
ortugal llega a la Eurocopa a través de la repesca, la puerta de atrás que debió abrir después de haber sido superada por Dinamarca en la fase de grupos y que solo pudo alcanzar por su mejor diferencia de goles con Noruega, con la que finalizó empatada a puntos. Como ya sucedió en el Mundial 2010, el pasaporte lo consiguió eliminando a Bosnia. El talento de hombres como Cristiano o Nani es tan notable como la irregularidad de un equipo que supo sobreponerse a un pésimo
comienzo en la fase de clasificación. De lo que sean capaces de hacer esos dos futbolistas dependerán las opciones de Portugal en la "Euro". LA FIGURA. Llegará con una inyección de moral al cerrar una notable temporada en el Real Madrid. Capacidad de desborde, rapidez, un golpe de balón único, un magnífico remate de cabeza, precisión en el pase y facilidad goleadora son las cualidades que acercan a Cristiano a la perfección.
46
GOLES
Marcó Ronaldo en la Liga española 2011 - 2012.
53
GOLES
Marcó Keane en 115 partidos con su selección. Tiene 31 años.
PALMARÉS
>>1992: Llegaron como invitados a Suecia luego de que Yugoslavia fue eliminada de toda competición internacional. Derrotaron en la final a Alemania por 2-0.
ESPECIAL VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012 > 9
HOLANDA
J
unto a España y Alemania, Holanda conforma el trío de favoritos para ganar la Eurocopa. Después de su excelente actuación en el Mundial 2010, donde solo la inspiración de Casillas e Iniesta logró alejarle del título, Holanda acude a Ucrania y Polonia con el único objetivo de ganar el torneo. Su potencial ofensivo es extraordinario. Nadie marcó más goles que Holanda en la fase de clasificación, 37 en diez encuentros, y entre todos sus delanteros nadie se lució más que Huntelaar, máximo goleador de todos los grupos con 12 tantos en ocho partidos. Solo la derrota en la última jornada contra Suecia, con la clasificación ya asegurada, impidió a Holanda hacer pleno de victorias.
30
GOLES
Ha marcado Van Persie en la Liga inglesa jugando en el Arsenal.
LAS FIGURAS. Es una selección que destaca por el elevado nivel técnico de sus futbolistas, donde los abanderados son Wesley Sneider y Robin Van Persie. Van Persie es otra de las referencias de Holanda. Este delantero jugará en el mejor momento de su carrera, solo Cristiano Ronaldo y Messi ensombrecen a este jugador. Ha sido el máximo goleador de la Premier League, superando al incombustible Wayne Rooney. Nunca había hecho tantos goles en la Liga inglesa, por lo que el seleccionador Bert van Marwijk le tiene preparado un papel protagonista para la Eurocopa. Sneijder es un futbolista dotado de una notabilísima visión de juego y toque de balón. Experto en los lanzamientos de falta y preciso en el pase, el actual jugador del Inter es una de las principales referencias en el juego de Holanda, el socio al que siempre buscan sus compañeros para elaborar las acciones de ataque y llegar al gol.
ESPECIAL 10 > VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
TANGO El capitán de la selección española y del Real Madrid CF, Iker Casillas, presentó el 9 de mayo el Adidas Tango Finale, el balón oficial de la "Euro" 2012. Es una interpretación moderna del clásico diseño Tango, usado en varias Copas Mundiales FIFA y en campeonatos de Europa durante los años '80. Incluye gráficos diseñados para representar a los dos países anfitriones.
E
spaña afronta un reto histórico, encadenar los títulos de Eurocopa, Mundial y Eurocopa, algo que ninguna selección ha logrado hasta ahora.
En el torneo
CONTRA LAS ESTADÍSTICAS. La "roja" juega contra las estadísticas. Nunca antes una selección europea había encadenado tres de las dos grandes competiciones consecutivas y España puede romper la baraja en un momento crucial. En la etapa de grupos debe competir contra Italia, Croacia y República de Irlanda para acceder a uno de los dos puestos que dan acceso a cuartos de final. Pero hay algo que diferencia
a este equipo del que años atrás se presentaba a las competiciones con la
1964
ORÁCULO
España conquistó su primera corona europea tras derrotar por 2-1 a URSS en la final del campeonato de 1964. La selección ibérica aprovechó el hecho de ser local y con su buen trabajo de equipo se hizo con el título, era el único en su palmarés hasta la consecución de la UEFA "Euro" 2008. La final fue jugada en el mítico Santiago Bernabéu ante 80.000 personas.
La Alcaldía de Kiev, capital de Ucrania que junto con Polonia organiza la Eurocopa, ha desvelado que un "cerdo oráculo" que "conoce los misterios del fútbol" realizará la predicción de resultados en sustitución del pulpo "Paul", que saltó a la fama por su acierto durante el pasado Mundial de Sudáfrica. "Cada día a las 16:00 pronosticará el resultado de los siguientes partidos", anunció la Alcaldía de Kiev.
ESPAÑA catálogo de favorito, para luego naufragar en las mismas rondas y volverse a casa con el ceño fruncido por la ocasión perdida. Esta España futbolística tiene ahora señas de identidad y la principal no es otra que el fútbol sin complejos, el gusto por el toque. EL EQUIPO. Vicente del Bosque demostró ser un más que digno sucesor de Luis Aragonés al frente del equipo. El salmantino agarró al campeón de Europa que le dejó su antecesor y lo convirtió
en campeón del mundo. Los jugadores españoles se juegan su credibilidad por las dudas surgidas a raíz de los malos resultados en partidos amistosos, unido a la aparente tensión en el vestuario
entre los futbolistas del FC Barcelona y el Real Madrid. Dudas que se deben despejar con goles y victorias. Calidad la tienen en hombres como Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Xabi Alonso, David Silva o Cesc Fábregas, entre otros. La defensa ha sufrido un trauma con la baja de Carles Puyol, pero hay recambios de solvencia con Sergio Ramos o
Javi Martínez. En la delantera se ha vivido una temporada de dudas, por la fractura de tibia de David Villa y el estado de forma de Fernando Torres, pero se compensan con la buena estrella de Fernando Llorente o Roberto Soldado. LA FIGURA. El capitán es el jugador con más internacionalidades de la historia de España y en Polonia y Ucrania disputará su cuarta Eurocopa. Estuvo presente también en los últimos tres Mundiales, el palmarés de Casillas es envidiable a nivel de club como con la selección, con la que ya ha ganado una Eurocopa y un Mundial y un Mundial Sub 20. Lleva doce años en la élite, está en plena madurez y no se adivina dónde pue-
de estar su límite ni el final de su carrera. Es una referencia para sus compañeros dentro y fuera del campo, el gran líder de la selección. Nadie mejor que él para representar a España.
PALMARÉS
>>1964 y 2008: En dos oportunidades se coronó campeón de Europa. En 1984 quedó como subcampeón. >>2010: Desplegando un futbol mágico levantó su único título mundial.
104
PARTIDOS
Son los que ha jugado Casillas representando a España.
ESPECIAL VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012 > 11
ITALIA
D
espués de su desastrosa participación en el Mundial 2010, donde no pasó de la fase de grupos, Italia consiguió el pasaporte para la Eurocopa con una enorme solvencia. No perdió ningún partido y solo cedió dos empates. Es una selección renovada. CÓMO LLEGA. La defensa de Italia ha sido la más segura de toda la fase de clasificación, como demuestran los dos goles que encajó en diez encuentros. El medio campo está a cargo de Andrea Pirlo, De Rossi o Marchisio, acaso uno de los jugadores que dominan hoy el día el Calcio con su gran labor en la Juventus. Italia a veces juega con enganche, función ya olvidada en el Calcio y que, a menudo, interpreta Montolivo (Fiorentina), un enorme futbolista, al que Prandelli le da bastante libertad. También destaca el talentoso Giovinco, que ha completado una gran temporada en el Parma. En la delantera, quizás no exista la contundencia de antaño, con
32 AÑOS
Tiene Andrea Pirlo conocido como 'Il Architetto' en Italia.
un Paolo Rossi o un Inzaghi, pero hay atacantes como Di Natale, Cassano o Balotelli. En el arco está Buffon, considerado entre los mejores porteros del mundo. LA FIGURA. El veterano centrocampista de la Juventus es la referencia de esta renovada selección italiana. Pone la pausa y las ideas al juego de Italia y es la prolongación del entrenador dentro del campo. Las opciones de Italia en la Eurocopa pasan por la inspiración de este jugador. Obligado a abandonar el Milán, con el que lo ganó todo, Pirlo ha impartido su fútbol en los tres grandes de Italia, Inter, Milán y Juventus.
ESPECIAL 12 > VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
IRLANDA PALMARÉS >>1964: Ese año llegó a los cuartos de final, fue lo más lejos que llegó en una Eurocopa.
E
n Irlanda gol se escribe Robbie Keane. El mejor delantero de la historia de los chicos de verde. Ya peina canas pero sigue siendo el principal referente ofensivo de su selección. 53 tantos en 115 partidos avalan al capitán irlandés, un trotamundos del fútbol que ha demostrado su profesionalidad en una decena de equipos de España, Inglaterra, Italia y Estados Unidos. Es el gran culpable de que Irlanda vuelva a la fase final de una Eurocopa tras 24 años. La última
vez fue en 1988, cuando Keane era un niño de ocho años. Con 31, marcó siete tantos camino de Ucrania y Polonia, dos de ellos en el partido de ida de la repesca ante Estonia. Keane metió tres goles en los cuatro partidos que jugó en el Mundial 2002. No le temblaron las piernas para marcar de penalti en el minuto 90 ante España en octavos ni para batir de nuevo a Casillas en lo que fue una tanda posterior. Es el líder de esta Irlanda.
CROACIA
D
esde su separación de la antigua Yugoslavia, Croacia ha combinado altas y bajas. Llegó a los cuartos de final en la Eurocopa de 1996 y el tercer puesto en el Mundial de 1998; sin embargo, ni si quiera estuvo en Sudáfrica 2012 ni en la Eurocopa 2000, pero el 2008 volvió a cuartos de final. Sin tener las estrellas una generación gloriosa como la de Davor Suker, Jarni o Boban, Croacia tiene por objetivo por lo menos superar la fase de grupos.
La figura. Con 26 años, la Eurocopa 2012 le llega en plena madurez a un futbolista que es puro talento y al que se ha comparado con Johan Cruyff. De constitución liviana, es un centrocampista de condiciones técnicas extraordinarias que es más desequilibrante cuanto más cerca del área juega. En 2008 el Tottenham pagó 21 millones de euros por él después de que se le situara en la órbita de varios grandes entre ellos el Barcelona. Será el referente de un equipo que jugará al ataque.
PALMARÉS >>1996 y 2008: Avanzó hasta los cuartos de final de la competición europea. >>1998: Logró un destacado tercer lugar en el campeonato mundial organizado por Francia.
21
MILLONES DE DÓLARES Pagó el Tottenham por Modric, que tiene 26 años.
53
GOLES
Marcó Keane en 115 partidos con su selección. Tiene 31 años.
ESPECIAL VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012 > 13
EL + JOVEN
VEHÍCULOS
Con 18 años y 141 días, Johan Vonlanthen se convirtió en el goleador más joven de la Eurocopa. El 21 de junio de 2004 le marcó un gol a Francia en el campeonato que se había llevado a cabo en Portugal. Vonlanthen; tiene una historia atípica, defiende los colores de Suiza; sin embargo, él nació en Santa Marta, Colombia. Ha jugado 40 partidos internacionales y anotó 7 goles.
Un total de 366 vehículos Hyundai y más de 350 de su compañía hermana Kia se desplegarán en Polonia y Ucrania como parte de la flota de vehículos oficiales de la Eurocopa. En estos vehículos se transportarán los invitados, árbitros y jugadores, y también los autobuses para las 16 selecciones. Hyundai-Kia son patrocinadores oficiales de la UEFA EURO 2012, y llevan patrocinándolo desde el 2000.
FRANCIA
L
as aguas han vuelto a su cauce en el seno de "Les Bleus" tras el ridículo mundialista protagonizado en Sudáfrica: cayeron eliminados en la Fase de Grupos, Anelka abandonó la concentración después de discutir con Domenech y Evra, Ribéry y Toulalan resultaron sancionados por la revuelta en la que los jugadores se negaron a entrenar. POCAS DERROTAS. Los inicios de Laurent Blanc tampoco fueron buenos: perdió un amistoso con Noruega (2-1) y cayó ante Bielorrusia (0-1) en París. Desde entonces, encadena 17 partidos, entre oficiales y amistosos, sin conocer la derrota. EL EQUIPO. Como hiciera en el Girondins, Blanc ha creado un equipo organizado defensivamente -solo ha encajado cuatro golesque, a su vez, trata de cuidar el esférico. Sin embargo, esto no se ha reflejado en el capítulo anotador -15 goles a favor-. Los numerosos ensayos que ha realizado el que fuera campeón de Europa y del Mundo junto a Zidane pueden haber influido en este sentido. Da la sensación de que la Euro llega demasiado pronto para ellos; sin embargo, teniendo en cuenta su arsenal ofensivo, no conviene descartarlos de la lucha por el título. Lloris, indiscutible en el pórtico
RÉCORD Con 16 partidos jugados Lilian Thuram de Francia y Edwin van der Sar de Holanda son los que más encuentros de la Eurocopa han disputado en la historia de este campeonato. Luis Figo y Nuno Gomes, ambos de Portugal les siguen con 14 encuentros cada uno. Karel Poborsky de República Checa es otro de los experimentados que llegó a disputar 14 encuentros.
32
GOLES
Marcó Benzema este año en el Real Madrid. Lleva 133 en toda su carrera.
lucirá el brazalete de capitán tras la renuncia y ausencia de Abidal. El lateral diestro es el eterno Réveillère. Después de probar con Mexes, Kaboul y Sakho, el central del Milan y Rami se pintan como titulares. Evra volverá a ocupar el flanco izquierdo. Por lo visto en los últimos compromisos, M’Vila y Cabaye serán los dueños del mediocampo. En la mediapunta hay muchas dudas. Si recupera su nivel tras las lesiones, Gourcuff será de la partida. Blanc, valora mucho su visión de juego y golpeo; sin embargo, Ribery, Nasri y Malouda parten con ventaja. En el ataque, Benzema es intocable. El madridista ha finalizado la fase de clasificación como máximo goleador galo junto a Gourcuff y Malouda con tres tantos. LA FIGURA. Pocos jugadores llegan a la Eurocopa en un estado de forma como Karim Benzema. El gatito temeroso que llegó al Santiago Bernabeu ya se ha convertido en un elegante felino de mirada letal. Trepa por las defensas rivales con la asombrosa seguridad que le permite su destreza. La agilidad de un delantero superlativo que ha alcanzado su madurez. Se escabulle entre los centrales sin agotar ninguna de sus siete vidas. Asesta profundos arañazos con su potente disparo y huye del peligro con elegantes recortes. Posee una facilidad innata para apoderarse del balón y jugar con él como si de un ovillo de lana se tratase.
GRUPO C 14 > VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012
SUECIA
T
ras su ausencia en Sudáfrica, Suecia vuelve al fútbol de élite en una Eurocopa a la que accedió en la última jornada de la fase de clasificación y tras una remontada in extremis ante una Holanda que lideró el Grupo E y que nada se jugaba en ese último partido. El triunfo dio a Suecia el pase como mejor segundo de grupo gracias además a la vecina Dinamarca y
UCRANIA
U
crania jugó su primer partido como selección independiente el 29 de abril de 1992 ante Hungría. Desde entonces y en su corta historia, su mayor logro ha sido alcanzar los cuartos de final del Mundial de 2006. Desde aquel partido que perdió ante Italia, esta selección no ha podido continuar su trayectoria ascendente y ahora buscará hacer el mejor papel posible en la Eurocopa en la que es coanfitriona. Desde la obtención de la independencia, Ucrania no participó
en ninguna Eurocopa y firmó una demasiado discreta fase de clasificación en 2008, así que se estrenará en 2012 jugando como local y ante su público. Tampoco estuvo Sudáfrica. LA FIGURA. La referencia sigue siendo Andriy Shevchenko, que con 35 años apura su carrera en el club que le lanzó al estrellato mundial, el Dínamo de Kiev. En sus años dorados fue uno de los mejores del mundo en su puesto: rápido, vertical, instintivo y determinante ante la portería rival.
103
PARTIDOS
Disputó Shevchenko con Ucrania. Tiene 35 años.
su triunfo ante Portugal. La selección sueca buscará hacer un buen papel en una Eurocopa a la que llega sin mucho que perder. Lejos quedan sus años dorados (tercera en el Mundial de 1994, semifinalista en la Eurocopa de 1992). En la última Eurocopa no superó la fase de grupos. LA FIGURA. La trayectoria de Zlatan Ibrahimovic con Suecia está marcada por su incuestionable calidad individual pero también por su díscolo carácter. Es un delantero con calidad técnica
envidiable, una imaginación única y capacidad para marcar y asistir a sus compañeros casi en cualquier circunstancia.
1.95 METROS
Mide este delantero que ha marcado 28 goles para su país.
ESPECIAL VIERNES 8 DE JUNIO DE 2012 > 15
INGLATERRA
PALMARÉS >>1968 y 1996: En estas dos oportunidades llegó a las semifinales de la Eurocopa. >>1966: Se coronó campeón mundial.
En los torneos
26 AÑOS
Tiene la estrella de la selección inglesa y del Manchester United.
L
lega a la Eurocopa después de haber superado sin demasiados problemas la fase de clasificación, pese a su irregularidad y a la escasa brillantez de su juego. La sanción de Rooney, que se perderá los tres partidos de la primera fase, condicionará en exceso a una selección necesitada de talento. CÓMO LLEGAN. En la Eurocopa buscará redimirse de la decepción que sufrió en el Mundial 2010, del que se despidió en octavos después de ser goleada por Alemania (4-1). No parte como una de las candidatas al título, pero exigirá lo máximo de sus rivales si quieren ganarle. Inglaterra, tal y como se pudo apreciar en un partido ante España, se siente cómoda buscando el contragolpe y sufre cuando le toca llevar la iniciativa.
Tras el fracaso del mundial, la renovación en este equipo es evidente. James, Upson, Heskey, Carragher o King han desaparecido de la selección y a otros jugadores, como Crouch o WrightPhillips, solo se les ha visto con cuentagotas. Estos dos últimos no irán a la Eurocopa. LA FIGURA. El fornido punta inglés ha evolucionado en su juego. Ya no se trata de un depredador del área cuya caza se limita a las proximidades de la portería. Su influencia se extiende ahora a todo el terreno. Arranca desde atrás, desde la izquierda o desde la derecha para atrapar a su presa. Es lo que se conoce como el "delantero total". Su repertorio es infinito. Con las dos piernas, de cabeza, desde cerca y desde lejos, incluso a balón parado. Vive por y para el gol. Es el jugador más determinante de los ingleses.