SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 1 • septiembre 2014
…los sismos ponen a temblar a todos.
11
...debes buscar las zonas seguras durante un sismo.
Edición 206 | Lunes 01 de septiembre | 2014
NATURALEZA
¡América tiembla!
E
n días pasados, el continente americano fue sacudido por varios terremotos: en el centro de Chile, en el sur del Perú y otro en California, Estados Unidos. Los terremotos causan cortes de electricidad, problemas en la comunicación, incluyendo celular e internet, además destruyen carreteras y más. ¿Qué es un terremoto? Es un ajuste o acomodamiento de las placas tectónicas. El terremoto o sismo es provocado por una liberación de gran cantidad de energía que se ha ido acumulando durante mucho tiempo. Aunque sea difícil de creer, todos los días se registra una buena cantidad de terremotos en el mundo, la gran mayoría son de poca magnitud, por eso no se pueden
percibir. La intensidad de un terremoto se mide en la escala de Richter, esta representa la energía liberada y se mide del uno al nueve. Años atrás era imposible predecir un terremoto pero algunas investigaciones realizadas en China, Japón, Rusia y Estados Unidos han tenido buenos resultados estudiando cómo y cuándo ocurrirá un terremoto. Otra forma menos científica es al observar el comportamiento de los animales. Ellos se muestran inquietos y emiten aullidos, otros escapan de su hogar buscando un lugar más seguro. Los terremotos son parte de la vida en el Planeta Tierra, por esto es importante que estés al tanto de las recomendaciones de cómo actuar ante un sismo.
T Terremoto de JJapón de marzo del 2011: es sin duda 2 el más fuerte de e lla historia y llegó a alcanzar los 8,9 grados en la escala Richter.
Infografía Tres diferentes tipos de movimiento de las placas de la Tierra
Movimiento en sentidos opuestos
Movimiento de desplazamiento
Todo el material de este periódico para niños y niñas, con videos, juegos, libros y más, lo puedes encontrar en nuestra página web. También puedes estar en contacto a través de nuestro Facebook. ¡Únete al grupo internacional de niños y niñas conectados con las noticias en Argentina, Bolivia, Perú, Venezuela, Nicaragua y México!
Movimiento ascendente
Todos los perros ya estamos conectados...
70
por ciento de los animales tiene un comportamiento extraño antes de un sismo.
...La ciencia que estudia los terremotos es la sismología?
12
SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 1 • septiembre 2014
AGUA
MASCOTA
ECOLOGÍA
Mamíferos C en peligro
Dingo
ada año, son cientos de animales los que mueren por la destrucción del bosque, o por la caza ilegal. Y es triste saber que el ser humano es el principal responsable que varias especies estén a punto de desaparecer. Conoce algunas de las que están en peligro.
Dingo es la raza pura más antigua que existe, gracias a que vivió durante miles de años aislado como el único perro del continente australiano. Es un perro mediano y ágil, tiene la apariencia de un lobo de tamaño pequeño. Está acostumbrado a vivir en manada y a la vida salvaje. Esta raza ladra muy poco, es más común que aúllen, tienen además, dientes similares a los de los lobos. Tienen los ojos en colores entre naranja y amarillo y las orejas triangulares y erectas. Un Dingo domesticado puede ser extremadamente inteligente y obediente.
1
Leopardo de las nieves Este felino vive en las montañas del Himalaya. Aunque no es tan fácil llegar a su hogar, es uno de los animales en peligro de desaparecer. Es perseguido por los cazadores por su hermosa piel. En la actualidad, solo quedan cinco mil ejemplares.
Se alimenta de conejos, roedores, pájaros o lagartos.
Origen: Australia. Peso: 15 kilos. Tamaño:1,22 metros cuerpo. Color: rojizo o dorado. Vive: 12- 18 años.
2
Gorila de montaña Los expertos creen que para el 2025 ya no existirá ningún
gorila de montaña. Su hogar está en el Congo: Ruanda, Uganda y Congo. El mayor problema que tiene es que su hogar, el bosque, se está quedando sin árboles.
3
Hipopótamo enano Este mamífero vive en los bosques y pantanos de África Occidental. Tan solo existe un pequeño grupo de hipopótamos enano y su mayor enemigo es la caza ilegal, porque su carne
6
mil metros de altura, del hábitat del leopardo de d las nieves.
es muy deseada en África. Se dice que la carne del hipopótamo es parecida a la del cerdo.
4
Lince ibérico El lince ibérico es el felino que vive en mayor peligro del mundo. El conejo europeo es la base de su alimentación y está muriendo. El último gran felino de Europa, el lince ibérico, podría desaparecer, si no se hace algo para su protección.
…la tortuga de carey es otro de los animales que está en extinción?
5.200 especies de animales se encuentran en peligro de extinción según los expertos.
SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 1 • septiembre 2014
13
ASTROS Noticias de arte, cine, televisión y espectáculos
HORIZONTE TECNOLOGÍA
CELEBRIDADES
Las estrellas se unen al desafío del cubetazo
4 Gadgets que todos queremos tener
L
as películas y los programas de televisión presentan muchos objetos tecnológicos que son una maravilla y que a cualquier persona le gustaría tener.
Estos son los 4 gadgets más deseados:
1. Máquina del tiempo: La máquina para poder viajar en el tiempo es quizá el invento favorito, que también ha sido utilizado en muchas series de televisión y hasta en programas de dibujos animados. 2. Capa de invisibilidad: El aprendiz de mago, Harry Potter es quien hace uso de este aparato para espiar a sus enemigos. Muchos serían felices teniendo esta capa, pues podrían hacer lo que quisieran. 3. Collar traductor para perros. En la película “UP”, el villano Charles Muntz, tiene un grupo de perros, los cuales llevan en el cuello un collar que les permite expresar sus ladridos con palabras. 4. Lightsaber: No hay duda que el sable de luz de las películas de Star Wars es el arma de ciencia ficción más popular. Por ahora, los chicos se pueden conformar con juguetes parecidos.
Nombre: Ross Lynch. Cumpleaños: 29 de diciembre de 1995. Nació en: Estados Unidos. Hobbie: Jugar hockey. Web: www.r5rocks.com.
S
elena Gómez, Demi Lovato, Justin Bieber y Taylor Swift son algunos de los famosos que se han unido al desafío del cubetazo de agua con hielo. Video Cada una de las celebridades, compartió un video a través de las redes sociales
en el cual mostraron una forma original de realizar el reto. El desafío #RetoDeLaCubetaDeHielo es una campaña solidaria que pretende concienciar y recaudar fondos para una grave enfermedad llamada esclerosis lateral amiotrófica.
1,78
mil dólares aproximadamente se han recaudado d con el reto del cubetazo.
Reto El desafío trata de grabar un video en el que una persona se debe tirar un cubetazo de hielo encima y después nominar a otros tres amigos para que lo hagan y que la cadena siga. Los que participan tienen 24 horas para cumplir el reto de tirarse agua helada encima o
hacer una donación a la asociación Amyotrophic Lateral Sclerosis (ALS). ¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica? Es una enfermedad que aún no tiene cura. Los que la padecen tienen dificultad para mover sus manos, brazos, piernas o pies, además sufren de calambres y debilidad.
… Taylor Swift desafió a Selena Gómez a cumplir el reto del cubetazo de agua?
14
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 1 • septiembre 2014
SOL SOLCITO
LA ÚLTIMA
¿Mamá puedo salir? –No. –¿Cómo se llama lo que le echas a la comida para darle más sabor? -Sal. –Ok, adiós.
Datos interesantes de donde están nuestros lectores
------------------------------
Venezuela/Salto México/Dunas Altata es un pequeño pueblo que se encuentra ubicado a 200 kilómetros de Mazatlán y a tan solo 45 minutos de Culiacán, capital del estado mexicano de Sinaloa. Además de poseer hermosas playas vírgenes, uno de sus grandes atractivos son las prístinas dunas que atraen a muchos turistas.
El salto la golondrina, en el Parque Nacional Canaima con una altura de 45 metros es uno de los tantos saltos que posee la Laguna. El Parque Nacional Canaima tiene una extensión de 3.000.000 de hectáreas, lo que lo convierte en el sexto parque nacional más grande del mundo.
2. - ¿Cómo se dice perro en inglés? -Dog -Muy bien, ¿y veterinario? - ¡Dogtor! -----------------------------3. -A ver hijo, ¿que vas a hacer cuando seas tan grande como yo? - Supongo que dieta, mamá. ------------------------------
Bolivia/Catedral Nicaragua/ Ciudad Nicaragua tiene hermosa ciudades, entre ellas encontramos a Bluefields, la cual se encuentra aproximadamente a 380 kilómetros de Managua. Bluefields tiene un puerto en las aguas calmas de la laguna de Bluefields donde termina el Río Escondido y un moderno aeropuerto.
El Templo de la Catedral de Sucre es un orgullo de Bolivia. Antes, era de una nave cubierta de crucería, pero en 1608, con el fin de reforzar la estructura, se construyeron cuatro capillas, dos por cada banda. Fue un centro cultural tanto durante la colonia como en la república.
4. —Maestra, aquí esta mi tarea. —¿Qué? ¡Le falta presentación! —Lo siento maestra... CON USTEDES “LAAAAA TAREEEEAAA!” -----------------------------5. “Bienvenidos al grupo de apoyo para adictos a las cirugías plásticas! Veo que hoy tenemos caras nuevas!” ------------------------------
Perú/Valle Capital turística y cultural de la provincia de Cañete, Lunahuaná posee grandes extensiones de árboles frutales y gran vegetación a orillas del río Cañete. Lunahuaná es ideal para la práctica de los deportes de aventura, como: canotaje, parapente bicicleta de montaña y caminatas.
Argentina/Lago El Lago Ullum se encuentra ubicado en la provincia de San Juan. El lago es en realidad una represa sobre el río San Juan y es la obra hidroeléctrica más importante de la provincia. Es, sin lugar a duda, uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de San Juan.
Las moscas y la miel ¿Conoces C a llos personajes j de d la l serie animada Clarence?
U
n día se derramó de un panal de abejas mucha miel, y cientos de moscas que rondaban por allí, se percataron del hecho y llegaron de inmediato al lugar, deseosas para devorar la miel derramada. Pero la miel fue tan dulce y exquisita que las moscas se dieron un gran festín, que no se percataron que sus patas se fueron pegando en la miel, impidiéndoles alzar el vuelo y
Editora General: Linda Gutiérrez. Periodista: Josefina Núñez. Diseño: José José Godoy. Creación: Carlos Echeverry La Máquina de Ideas . Nueva Prensa | Venezuela Producción: Árbol de Papel. El Nuevo Diario | NIcaragua Fotos: (c) Shutterstock. Mi Súper Diario | México
Correo | OJO | PERÚ
poniendo en apuros y preocupación a las golosas moscas. Para colmo de males, la miel comenzó a absorberlas cada vez más y más a las moscas, a tal punto de ahogarse en su tan exquisito tesoro. En su desesperación, viendo su triste y trágico final, las moscas exclamaron: ¡Nos morimos, desafortunadas nosotras, por quererlo tomar todo en un instante de placer!
El Sol | BOLIVIA
Crónica | ARGENTINA
1. Jeff 2. Sumo 3. Mary 4. Clarence 5. Amy 6. Ashley