SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 3 • noviembre 2014
… que volar al espacio sería una maravillosa experiencia.
…. que el tema de la zarigüeya ¡le gustó mucho!
Edición 214 | Lunes 27 de octubre | 2014
TURISMO
Pasajeros al espacio: ¡listos para abordar!
L
11
os viajes de turismo al espacio están a punto de ocurrir. SpaceShipTwo, una combinación de cohete y parapente será la nave que llevará a los primeros seis turistas al espacio. Esta nave, que sin duda hará historia, está siendo preparada en un lugar seguro en el desierto, al norte de Los Ángeles. Ya existe una lista de 700 personas que esperan poder viajar al espacio con la compañía Virgin Galactic. Entre ellos están el astrofísico Ste-
phen Hawking, Justin Bieber y Ashton Kutcher. ¡Vista de lujo! El precio por reservar uno de los asientos es de 250 mil dólares. Cada viajero tendrá una vista asombrosa. La nave tiene grandes ventanas, una lateral y una en el techo por cada pasajero. Además, los pasajeros podrán vivir seis minutos de ingravidez o gravedad cero, explica Virgin Galactic.
Los recorridos de Virgin Galactic solo permitirán seis pasajeros y dos pilotos. La nave está unida a un avión llamado Eve que los llevará a unos 50,000 pies de altura. Y al separarse del avión, se enciende el motor cohete que acelera la nave a 4 mil kilómetros por hora. Esto es mucho más rápido que la velocidad el sonido. Virgin Galactic también se ha comprometido a llevar varios experimentos de tecnología de la NASA en su primer vuelo de investigación comercial.
Todo el material de este periódico para niños y niñas, con videos, juegos, libros y más lo puedes encontrar en nuestra página web. También puedes estar en contacto a través de nuestro Facebook. ¡Únete al grupo internacional de niños y niñas conectados con las noticias en Argentina, Bolivia, Perú, Venezuela, Nicaragua y México!
G Google ya está desarrollando la d ttecnología para volar al espacio v con turbinas eólicas.
Todos los perros ya estamos conectados...
96
kilómetros de altura volará la nave al borde del espacio.
Richard Branson es el multimillonario dueño de Virgin Galactic?
12
SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 3 • noviembre 2014
AGUA
ANIMALES
MASCOTA
Pequeño consentido Independiente, testarudo y de muy mal genio son algunas de las características del pequinés. Un animal pequeño y muy famoso entre las mascotas. Tiene gustos muy definidos y si su amo no los cumple, muestra su descontento. Les gusta sentirse libres y tener movimiento por esto rechazan las cadenas en su cuello. El pequinés es un perro pequeño, ancho y de mucho pelo. Realmente es un perro de compañía muy popular por su belleza y su comportamiento. Puede vivir en casa o en un apartamento también se lleva bien con los niños y niñas bien educados y que no lo maltraten.
Escurridizo y listo L
Al correr, el pequinés es más rápido que una persona.
Origen: China Peso: 5-6 kilos Ojos: Redondos y oscuros Color: Todos los colores Vive: 13-14 años
a zarigüeya es un marsupial muy listo, puede fingir estar muerto por varias horas para engañar a su depredador. Le gusta vivir cerca de poblados o ciudades porque se alimenta de los restos de comida de humanos. Vive por todo el continente americano desde Canadá hasta el norte de Argentina.
Apariencia La zarigüeya puede ser de varios colores: gris, rojizo,
pardo o negro. Su pelo es espeso y tiene puntas blancas. Su cuerpo es firme y su hocico alargado y de forma casi triangular. Tiene las patas cortas y la cola bastante gruesa, redonda y peluda en la base. Es un animal de tamaño mediado, solo alcanza los 30 centímetros de longitud y pesa entre dos y cinco kilos. Alimentación Es un animal solitario y noc-
54
centímetros puede llegar a medir la cola de la zarigüeya.
turno, poco sociable en estado salvaje, y además posee una gran mandíbula. Se alimenta de pequeños insectos, larvas, moluscos, huevos, frutos, raíces y pequeños mamíferos. De hecho, resultan un problema para las granjas. También puede alimentarse de fruta, maíz y raíces jugosas. La zarigüeya es uno de los animales más antiguos que existen hoy en día.
la carne de la zarigüeya no es comestible, tiene un olor desagradable?
L zarigüeya no es La un animal agresivo, u huye ante las h agresiones a o se hace pasar por muerto.
SOL SOLCITO
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 3 • noviembre 2014
13
ASTROS Noticias de arte, cine, televisión y espectáculos
HORIZONTE VIDEOJUEGO
CINE
Pancho, el perro millonario P
ancho vive gozando de la buena vida y de los caprichos más extravagantes desde que un billete de lotería cambió su vida para siempre. Pero muy pronto, el perro millonario descubrirá los peligros de la vida
real que está llena de situaciones inesperadas, que le harán descubrir que la verdadera riqueza no se encuentra en las posesiones materiales sino en la amistad. Los personajes principales son:
Pancho: Un perro millonario, caprichoso y coleccionista de juguetes. Le gustan los coches, las grandes fiestas y los diamantes. Vive en una enorme mansión.
Toad trae diversión a las consolas
Alberto: Es abogado, cuidador y entrenador personal de Pancho. Vive con él e intenta llevarle por el buen camino ya que es un perro que tiene mucho dinero. Mario: Jefe del campamento de perros donde llevan a Pancho. Es estricto pero un gran amigo de los perros, a quienes muchas veces trata mejor que a las personas.
uchos fanáticos de los videojuegos os esperan con alegría el lanzamiento de Captain Toad: Treasure Tracker, por ser un juego divertido y muy emocionante..
M
Pablo: Es un chico bastante tímido, que está enamorado de una chica de su clase y no se atreve a hablar con ella. Pero gracias a Pancho lo acaba consiguiendo.
Secretos En esta ocasión, Capitán Toad está acompañado pañado de Toadette. Juntos deberán abrirse paso a través avés de lugares llenos de enemigos, como tugurios en n el salvaje oeste y parques acuáticos Goomba. Cada nuevo sitio que visiten posee muchos secretos que deben ben descubrir.
Montalbán: Un hombre muy malvado y ambicioso, al que solamente le interesa hacer dinero y más dinero sin importar que tenga que engañar, mentir y hacer el mal.
Además, Toad y Toadette tienen el desafío de enfrentar a Wingo, un pájaro gigante y avaricioso, so, que les hace la vida muy difícil a estos asustadizos buscadores de tesoros. Tesoro Por si fuera poco, los pequeños héroes deben n encontrar un gran tesoro: la anhelada hiperestrella. Pero primero necesitan pasar por más de 70 misteriosos sos niveles para recoger una gran cantidad de estrellas y gemas. Captain Toad: Treasure Tracker estará disponible onible muy pronto para la videoconsola Wii U.
Nombre: Luke Robert Hemmings Cumpleaños: 16 julio Nació en: Australia Hobbie: Hacer deporte Web: www.5sos.com
2
aplicaciones sobre la p película "Pancho, el perro m millonario" han sido creadas.
existe un libro llamado "Pancho, el perro millonario"?
14
EL SOL DE SANTA CRUZ BOLIVIA
lunes 3 • noviembre 2014
SOL SOLCITO
LA ÚLTIMA
----------------------------1 ¿Qué le dijo un ojo al otro ojo? -Tan cerquita y no nos vemos. -----------------------------
Datos interesantes de donde están nuestros lectores
2 -Hola, ¿quién habla? -Te amo -Ayyy, gracias... -Te amo a hacer una encuesta desde Cuba.
Venezuela/Isla La isla Toas es un lugar colonial ubicado en Venezuela, en el estado de Zulia. Posee una pequeña población llamado El Toro. A esta isla se puede llegar en lancha para visitar la iglesia la plaza Bolívar y diversos comercios. En toda la isla se encuentran formaciones de roca caliza.
México/Zoológico El Zooleón es el parque zoológico ubicado en el municipio de León, Guanajuato. En la entrada del parque zoológico se puede observar dos colmillos de elefantes que se entrecruzan entre sí como un símbolo a favor de la vida. En el interior existen más de 1.200 ejemplares de 180 especies diferentes.
----------------------------3. Todos somos valientes hasta que la cucaracha vuela. ----------------------------4. ¿A qué te dedicas? -Soy delantero -Ah, ¿juegas al fútbol? -No, vendo delantales. -----------------------------
Bolivia/Desierto Sol de la Mañana es una zona desértica de 2 kilómetros cuadrados que se encuentra al sur de Bolivia en el departamento de Potosí. Toda la zona se caracteriza por emitir fumarolas y géisers que alcanzan una altura aproximada de entre 10 y 15 metros de vapor y agua caliente.
Nicaragua/Archipiélago El lago Cocibolca o Nicaragua es el segundo lago más grande de América Latina después del lago de Maracaibo en Venezuela. Contiene más de cuatrocientas isletas: conocidas como las Isletas de Granada y el archipiélago de Solentiname; dos islas que son la de Zapatera y Ometepe.
5. Un terremotito le dice a otro terremotito en la escuela: ¿De qué grado sos? ----------------------------6. Alguien dijo: no cabe duda. -Y duda se bajó del autobús. -----------------------------
Argentina/Museo
Perú/Barrio
El Museo de Arqueología de Alta Montaña, MAAM, guarda un impactante hallazgo arqueológico: las momias de tres niños perteneciente a la cultura inca, de más de 500 años de antigüedad. Fueron descubiertas en el año 1999 en la cumbre del volcán Llullaillaco, a 6.700 metros de altura.
En la ciudad de Cuzco se encuentra el barrio, plaza e iglesia de San Blas. La iglesia fue inaugurada en 1544 y se encuentra ubicada frente a la plaza del mismo nombre. El barrio es frecuentado principalmente por artistas y artesanos y turistas que quieren ver el otro lado de la ciudad.
El cocodrilo ¿Conoces C llos personas d de lla nueva serie de Nick, la Leyenda de Korra?
C
uentan en Namibia que hace muchísimo tiempo, el cocodrilo era un animal de piel lisa y dorada. Solo por la noche salía del agua embarrada para que la Luna se reflejara en su maravillosa piel. Era tan brillante y reluciente que causaba la admiración de todos los animales que por allí habitaban. El cocodrilo se sentía tan halagado y orgulloso, que decidió salir también durante el día para que todos lo contemplaran. Los animales ya no solo iban a la charca para ver su hermosa piel de oro bajo la luz de la Luna, sino
Editora General: Linda Gutiérrez Periodista: Josefina Núñez Diseño: José José Godoy Creación: Carlos Echeverry La Máquina de Ideas Producción: Árbol de Papel Fotos: (c) Shutterstock
Nueva Prensa | Venezuela El Nuevo Diario | NIcaragua Mi Súper Diario | México
Correo | OJO | PERÚ
que mañana y tarde, se acercaban a contemplar cómo el cocodrilo refulgía bajo los rayos del cálido sol. Pero tanto se quiso lucir el cocodrilo, que el sol poco a poco fue estropeando su piel. Pronto se volvió fea y cubierta de grandes escamas oscuras. Los animales dejaron de acudir a ver al cocodrilo y éste sintió una gran vergüenza. Es por eso que desde entonces, cuando alguien se acerca, el cocodrilo se mete rápidamente en el río y solo asoma sus redondos ojos.
El Sol | BOLIVIA
Crónica | ARGENTINA
1. Korra 2. Bolin 3. Mako 4. Tenzin 5. Asami 6. Naga