SANTA CRUZ DE LA SIERRA - CIRCULACIÓN NACIONAL MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015. AÑO 2. NRO. 663
1 Bs
o de ic d ió r Pe ción a l u c cir al Nacion
EL PRIMER DIARIO DEPORTIVO DE BOLIVIA
> ELIMINATORIAS. Bolivia nuevamente perdió por 2-0, esta vez ante Ecuador. El seleccionado nacional no tiene un rumbo fijo. >PÁGS 3-4-5-6
SOBRE
LLOVIDO MOJADO
2
Protagonistas
Santa Cruz • Miércoles 14 de octubre de 2015
D “Es un trabajo que
D
te calien
en
desarrollaré con todo el corazón, agradezco a la Corona Británica por confiar en mí para esta ONG”.
“No tenemos la misma pegada que el año pasado. Pero hay que ser pacientes, el año pasado tuvimos un gran segundo semestre”.
DIEGO MARADONA
LUIS SUÁREZ
EXFUTBOLISTA
DELANTERO DEL BARCELONA
SOLO DEPORTE
OSE UEN SÍG D S É V TRA A
Facebook:
www.facebook.com/SoloDeporte Twitter:
@SoloDeporteBo Correo:
solodeporte@edadsa.com.bo
La mejor pregunta al entrenador no tuvo una respuesta EDITOR: M.J. OCHANDORENA
N
o le pareció peligroso apostar al empate? Preguntó el periodista ecuatoriano a Julio César Baldivieso. A lo que el estratega se levantó y abandonó la sala de prensa. 'Baldi' en sus declaraciones no demuestra autocrítica, habla de fortuna, de los árbitros, de que justo faltó un 'poquito' para llevarse un gran resultado. La realidad es que Bolivia tuvo un primer tiempo con altibajos, solo con una llegada clara (el tiro libre de Jhasmani Campos) y nada más. Pero el seleccionado sigue demostrando una falencia enorme, carece de marcaje en el medio campo, por eso es que tanto contra Ecuador, como también sucedió contra Uruguay en el inicio de las Eliminatorias, con dos o tres pases, ya el rival estaba pisando el área. Entonces hablan de un gran marcaje en el aspecto defensivo (tanto Baldivieso como cierto sector de la prensa) ¿Qué marcaje? ¿O acaso no vieron las aproximaciones que tuvo Ecuador tanto en el primer tiempo como en el segundo? No hay control del balón, como tampoco hay un plan B en la ofensiva. ¿A qué juega? Evidentemente, no hay respuesta. Y luego la idea de un recambio generacional que no existe, en un plantel en el que el promedio de edad de los jugadores no baja de los 27 años. Entonces cuál es el análisis, de qué equipo joven (como dijo Quinteros también) hablan. La realidad es que debe haber un cambio de mentalidad y de juego si no así no ganarán.
O D A G PE
A LA
TV
STAFF
sd
LA
D FOTO
N Ó I C C A
¡AY! CÓMO DUELE. EL SEGUNDA LÍNEA PAUL O'CONNEL SE LESIONA SEVERAMENTE LOS ISQUIOTIBIALES EN UN PARTIDO ANTE FRANCIA, A LOS 35 AÑOS ANALIZA EL RETIRO DEL RUGBY.
LA
¿Cómo explica el bajón de rendimiento que sufre en la actualidad en el circuito profesional? He tenido que superar muchas veces lesiones físicas. Pero, esto que me pasa, la falta de control de mis nervios, mis emociones... es como si tuviera una lesión, pero esta vez no es física, es mental. Es realmente complicado poder describirlo pero al mismo tiempo sé que será un duro reto para mí poder superarlo.
A
RAPIDIT
'SOLUCIONAR LAS CUESTIONES MENTALES ES COMO RECUPERARSE DE UNA LESIÓN FÍSICA' RAFAEL NADAL TENISTA
INFORMATIVO
FOX CENTRAL
Lo mejor de las disciplinas deportivas con todas las grandes figuras del deporte a nivel mundial. Canal: Fox Sports
8:00
PROGRAMA
ESPN FC
13:00
Todas las novedades del mundo del fútbol en un compacto que se distingue del resto de los programas. Canal: ESPN
PRESIDENTE EJECUTIVO Mariana Jakubek REDACCIÓN • DIRECTORA DE INFORMACIONES María del Mar Rubio • SUBDIRECTOR DE SOLO DEPORTE: Marcelo Ochandorena • ASESOR EDITORIAL: Aldo Aguilera • FOTOGRAFÍA • Regis Montero ADMINISTRACIÓN • Director Corporativo • Marcelo Santa Cruz • Gerente Producción • Mario Lucas Sarabia A.
ESPECIAL
PURA QUÍMICA
¿Cómo piensa que será la próxima temporada en el circuito profesional a nivel mundial? Para mí cada partido es una oportunidad de practicar las cosas del año que viene. No me preocupan los puntos sino las sensaciones y estas van siendo mejores que hace unos meses. Como dije antes, hoy por hoy el reto es mental y espero poder mejorar de cara a la próxima temporada, será clave lo que pase ahora.
PROGRAMA 17:00 HABLEMOS
En su sexta temporada de transmisión, un gran programa que une deporte, comedia y sorpresas. Canal: ESPN2
eldia@edadsa.com.bo Santa Cruz - Bolivia
19:00
DE FÚTBOL
Todo lo mejor que dejó la primera fecha de las Eliminatorias sudamericanas y en Europa. Canal: ESPN CENTRAL Av. Cristo Redentor, km 7 El Remanso • Tel. 343 4040. AGENCIAS Av. El Trompillo # 1082 2do anillo • Tel. 359 8056. Fax: 343 4041- 342 5324.
SOLO DEPORTE
Tema del día
Santa Cruz • Miércoles 14 de octubre de 2015
3
LÍNEAS
INEXISTENTES > Táctica. Solo gracias a las voluntades de Duk y Jhasmani Campos, Bolivia tuvo algo de vértigo ofensivo. Luego se dedicó a defender en la última línea y pagó caro su retroceso.
4
GOLES EN CONTRA
Suma la selección nacional solo en dos partidos disputados.
1
EMPATE
Tuvo como mejor resultado en su historia Bolivia ante Ecuador y fue en 1993.
REDACCIÓN SD
solodeporte@edadsa.com.bo
N
D
o fue un partido fácil para la selección nacional, en un campo de juego en pésimo estado, que no estaba preparado para soportar el diluvio que se desató en la primera parte del partido, la selección nacional nunca se sintió cómoda ante los ecuatorianos.
>> LA PUNTADA FINAL. El primer tiempo Bolivia pudo encontrar en Duk y en Jhasmani Campos dos jugadores que fueron los puntales ofensivos del equipo, aprovechando las
BOLIVIA POR ELIMINATORIA NUNCA HA PODIDO GANARLE A ECUADOR EN QUITO.
deficiencias defensivas que de- >> ¿LÍNEA DE 7?. En el complemostró Ecuador en la primera mento Bolivia solo tuvo otro tiro parte. Sin embargo, los intentos libre de Campos y una lejana quedaban truncos a pocos me- definición de Duk, notablementros del arco, debido a que se hizo te cansado. Luego Bolivia se muy complicado trasladar dedicó a defender, incluso el balón por lo inunluego de que el delantedado del campo de ro ecuatoriano Miller juego. Por eso solo Bolaños abriera el tuvo como ocasión marcador, el selecclara el excelente cionado boliviano DERROTA CONSECUTIVA tiro libre de 'Jhas' se quedó con sus La que sufrió Bolivia ante Campos que dio en líneas replegadas Ecuador de visitante y por el travesaño ecuatotalmente. eliminatorias. toriano. Bolivia no tuvo resSin embargo, Ecuador puesta ofensiva algutambién tuvo aproxina, a excepción de esas maciones claras y de hecho, dos excelentes ejecuciones por desnudó las falencias de con- parte de Campos. Pero luego no tención en el medio campo que hubo más para un equipo que tiene actualmente el equipo. luce algo perdido.
6ª
Sustituciones Demasiado tarde EL SELECCIONADO NACIONAL SOLO TUVO DOS OCASIONES CLARAS EN TODO EL PARTIDO AMBAS POR 'JHAS' CAMPOS.
Un dato no menor fue lo que tardó Baldivieso en sustituir a Duk, que lucía notablemente cansado desde el minuto 60. Al mismo tiempo, no se entendió por qué nunca realizó el ingreso de Arce, cuando el partido claramente exigía un hombre de ataque veloz e incisivo, características claras del atacante de Bolívar. El estratega no pudo revitalizar el equipo luego de un gran gasto físico.
e doblete solo deporte
Eliminatorias Sudamericanas
Santa Cruz • Miércoles 14 de octubre de 2015
5
una charla polémica
En plena conferencia de prensa un periodista ecuatoriano le preguntó por el planteo defensivo y el DT Julio César Baldivieso se levantó y decidió irse inmediatamente. Una salida polémica del actual seleccionador de Bolivia que dará que hablar.
39
MOrales no tuvo un gran partido, le cuesta mucho poder trasladar el balón por la banda y se nota en los ataques de bolivia.
mil personas
La cantidad de público que se dio cita en el estadio Atahualpa de Quito.
EL DESTACADO galindo trató sin éxito poder manejar el medio campo de la selección boliviana pero nunca pudo hacerlo.
Miller Bolaños fue el gran jugador del partido, logro abrir el marcador y siempre fue un dolor de cabeza para toda la defensa boliviana. Junto a Juan Cazares en el segundo tiempo fueron los grandes generadores del juego ofensivo de los ecuatorianos. Bolaños fue la carta de gol de la 'tricolor'.
0
2
puntoS
ECUADOR
Tiene Bolivia en el último puesto de la tabla de posiciones de la Eliminatoria.
d
A. Domínguez G. Achilier (61' Mina) W. Ayoví J. Paredes (75' Martínez) F. Erazo A. Valencia C. Noboa P. Quiñónez (46' Cazares) F. Caicedo M. Bolaños J. Montero DT: G. Quinteros
as del
tic estadís
o d i t r a p ECUADOR BOLIVIA
TIROS AL ARCO
14 5
TIROS DE ESQUINA
14 0
FUERA DE LUGAR
4 1
FALTAS COMETIDAS
12 15
TARJETAS AMARILLAS
2 4
TARJETAS ROJAS
0 0
POSESIÓN DE BALÓN
68% 32%
0
BOLIVIA D. Vaca R. Eguino Edward Zenteno L. Morales (86' G. Ríos) J. Zampiery F. Marteli J. Campos S. Galindo (63' Meleán) J. Flores W. Veizaga Y. Duk (84' G. Álvarez) DT: J.C. Baldivieso
Árbitro: Sandro Ricci (Brasil) Estadio: Olímpico Atahualpa (Quito) Tarjetas amarillas: Domínguez y Achilier (E). Vaca, Eguino, Zenteno y Morales (B). Tarjeta roja: No hubo Goles: Bolaños (81') y Caicedo (91') (E).
e doblete solo deporte
Eliminatorias Sudamericanas
Santa Cruz • Miércoles 14 de octubre de 2015
5
una charla polémica
En plena conferencia de prensa un periodista ecuatoriano le preguntó por el planteo defensivo y el DT Julio César Baldivieso se levantó y decidió irse inmediatamente. Una salida polémica del actual seleccionador de Bolivia que dará que hablar.
39
MOrales no tuvo un gran partido, le cuesta mucho poder trasladar el balón por la banda y se nota en los ataques de bolivia.
mil personas
La cantidad de público que se dio cita en el estadio Atahualpa de Quito.
EL DESTACADO galindo trató sin éxito poder manejar el medio campo de la selección boliviana pero nunca pudo hacerlo.
Miller Bolaños fue el gran jugador del partido, logro abrir el marcador y siempre fue un dolor de cabeza para toda la defensa boliviana. Junto a Juan Cazares en el segundo tiempo fueron los grandes generadores del juego ofensivo de los ecuatorianos. Bolaños fue la carta de gol de la 'tricolor'.
0
2
puntoS
ECUADOR
Tiene Bolivia en el último puesto de la tabla de posiciones de la Eliminatoria.
d
A. Domínguez G. Achilier (61' Mina) W. Ayoví J. Paredes (75' Martínez) F. Erazo A. Valencia C. Noboa P. Quiñónez (46' Cazares) F. Caicedo M. Bolaños J. Montero DT: G. Quinteros
as del
tic estadís
o d i t r a p ECUADOR BOLIVIA
TIROS AL ARCO
14 5
TIROS DE ESQUINA
14 0
FUERA DE LUGAR
4 1
FALTAS COMETIDAS
12 15
TARJETAS AMARILLAS
2 4
TARJETAS ROJAS
0 0
POSESIÓN DE BALÓN
68% 32%
0
BOLIVIA D. Vaca R. Eguino Edward Zenteno L. Morales (86' G. Ríos) J. Zampiery F. Marteli J. Campos S. Galindo (63' Meleán) J. Flores W. Veizaga Y. Duk (84' G. Álvarez) DT: J.C. Baldivieso
Árbitro: Sandro Ricci (Brasil) Estadio: Olímpico Atahualpa (Quito) Tarjetas amarillas: Domínguez y Achilier (E). Vaca, Eguino, Zenteno y Morales (B). Tarjeta roja: No hubo Goles: Bolaños (81') y Caicedo (91') (E).
6
Eliminatorias Sudamericanas
Santa Cruz • Miércoles 14 de octubre de 2015
> Líderes. Ecuador, Uruguay y Chile son los mejores equipos de la Eliminatoria, no solo por haber ganado los dos primeros partidos, sino por el estilo de juego definido.
3
Triple poder UN DATO QUE SE REPITE CON LOS TRES SELECCIONADOS ES QUE PUDIERON GANAR DE VISITANTES DE MANERA CONTUNDENTE.
SOLO DEPORTE
PROCESOS
Mundialistas consecutivos en los que ha estado al frente de Uruguay el DT Óscar Tabárez.
30 AÑOS
Había pasado de la última victoria chilena en tierra peruana.
2006 ÚLTIMO MUNDIAL
En el que estuvo Ecuador como seleccionado de fútbol.
REDACCIÓN SD
solodeporte@edadsa.com.bo
L
D
as dos primeras fechas de las eliminatorias sudamericanas dejó una cosa muy en claro. Ecuador, Uruguay y Chile son los rivales a vencer. Los tres equipos ganaron partidos muy importantes y al mismo tiempo exhibieron un estilo de juego sólido, sin fisuras. >> UNA IDEA INALTERABLE. Un hecho que se repite en los tres líderes de la eliminatoria es que no importa quién juega, el estilo de juego no se altera. Esto se exhibió por ejemplo cuando Ecuador demostró un estilo de juego, y el partido se aperturó con el ingresó de Juan Cazares, quien con 23 años no tuvo problemas para desequilibrar y abrir el
partido. Ese mismo estilo exhibe Chile, si el titular es Valdivia o Matías Fernández no importa, ambos saben cuál es el trabajo que deben hacer. Y ni qué hablar de Uruguay, los 'charrúas' presentaban un equipo totalmente renovado, pero con algunos jugadores del anterior ciclo (Godín y Rodríguez por ejemplo) y pese a no contar con sus dos estrellas ofensivas (Cavani y Suárez), los uruguayos no tienen problemas de jugarle a quien sea de igual a igual, la idea de juego está bien establecida. >> RECAMBIO EN EL BANCO. Chile es el mejor exponente de esto, hombres de renombre como Mark González o Christian Vilchez, hombres que superan los 30 años, asumen un rol secundario, pese a que en otros ciclos
ECUADOR TUVO UN GRAN INICIO CON UN ESTILO DE JUEGO QUE LE GUSTA AL PÚBLICO ECUATORIANO.
tenían alto protagonismo. Lo que demuestra el éxito de un ciclo que no se cortó pese al cambio de entrenadores. El caso uruguayo es igual hombres como Nicolás Lodeiro, Camilo Mayada o Georgian de Arrascaeta, esperan su momento en el equipo. Son nuevos en la selección, pero experimentados, saben qué hacer apenas entren.
CHILE DEMUESTRA UN PODERÍO OFENSIVO IMPARABLE CON ALEXIS, VIDAL Y VARGAS.
En Ecuador hay casos similares con el antes mencionado Cazares, por eso es que este punto es clave, el recambio. Las dos primeras fechas dejó a Chile, Ecuador y Uruguay, no solo como ganadores, también como equipos sólidos, en donde sin importar quien juegue, la idea colectiva se mantiene inalterable.
SOLO DEPORTE
Eliminatorias Sudamericanas
Santa Cruz • Miércoles 14 de octubre de 2015
7
> Montevideo. Uruguay sacó provecho de su localía, goleó a Colombia (3-0) y se posicionó en lo más alto de las eliminatorias sudamericanas.
5
MEDIO SIGLO TUVO QUE PASAR PARA QUE URUGUAY, CONSIGA GANAR LAS DOS PRIMERAS FECHAS DE ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS.
GOLES
Suma Uruguay, la selección más goleadora de las eliminatorias.
13
DE NOVIEMBRE
Uruguay visitará a Ecuador, en la altura de Quito.
42 AÑOS
Lleva Uruguay sin caer en condición de local ante Colombia.
Celeste matador
3
URUGUAY
1. F. Muslera 16. M. Pereira 2. J. Giménez 3. D. Godín 22. M. Cáceres (18' N. Lodeiro) 5. C. Sánchez (72' A. Hernández) 18. M. Corujo 20. A. González (86' N. Nández) 6. A. Pereira 9. D. Rolán 11. C. Stuani DT: O. Tabárez
0
COLOMBIA
1. D. Ospina 4. S. Árias (72' R. Falcao) 2. C. Zapata 22. J. Murillo 18. F. Fabra 6. C. Sánchez 8. E. Cardona 13. F. Guarín (58' M. Torres) 11. J. Cuadrado 19. T. Gutiérrez (58' F. Castillo) 7. C. Bacca DT: N. Pékerman
Árbitro: Heber López (Brasil). Estadio: Centenario (Montevideo). Tarjetas amarillas: M. Corujo (U). J. Murillo, F. Castillo (C). Tarjeta roja: J. Cuadrado (C). Goles: 34' D. Godín, 51' D. Rolán, 88' A. Hernández (U).
REDACCIÓN SD
solodeporte@edadsa.com.bo
U
D
ruguay goleó 3-0 ayer a Colombia en Montevideo por la segunda fecha de la clasificatoria sudamericana, logrando su segunda victoria en línea camino al Mundial Rusia 2018, mantuvo su liderazgo y reforzó el invicto de 42 años como local ante los cafeteros. >> PARTIDO. Ante unos 38.000
D
espectadores, con cuatro bajas en la formación y con su DT Óscar Tabárez en un palco por suspensión, la "celeste" tuvo un justo triunfo que le da seis puntos en dos juegos, en un gran inicio del premundial regional que no se daba desde hace 50 años. La celeste salió con todo y ya al minuto hubo un gran disparo frontal del volante Álvaro Pereira contenido por el golero David Ospina. Tras una buena subida de Álvaro Pereira por el carril derecho que terminó en tiro de esquina, llegó
la apertura del marcador. Tras el cobro el capitán uruguayo Godín sacó en el área grande un potente cabezazo que vulneró la valla colombiana (34'). El segundo tiempo comenzó sin cambios y Uruguay nuevamente presionando al rival. Tras algunos avisos, una buena triangulación y un nuevo cruce de Lodeiro desde la derecha derivó en una falla de la defensa colombiana. El balón llegó para un solitario Rolan, que tocó con clase por encima del golero Ospina: 2-0 (51').
Colombia se mandó arriba y pudo descontar con cabezazo en el área de Jeison Murillo que dio en un ángulo del arco charrúa (55'). Sobre el final del encuentro (88'), Abel "La Joya" Hernández logró un gol de alta factura tras ganar contra la línea de fondo un balón a Murillo y sin ángulo ante Ospina la clavó alto para el 3-0 a falta de dos minutos para la finalización. Con la impotencia a pleno, Colombia sufrió todavía la expulsión de Juan Guillermo Cuadrado por un codazo ante Rolan (90+2').
as del
tic estadís
o d i t r a p URUGUAY
COLOMBIA
TIROS AL ARCO
6 3
TIROS DE ESQUINA
3 2
FUERA DE LUGAR
1 3
FALTAS COMETIDAS
19 23
TARJETAS AMARILLAS
1 3
TARJETAS ROJAS
0 1
POSESIÓN DE BALÓN
40% 60%
Eliminatorias Sudamericanas
8
Santa Cruz • Miércoles 14 de octubre de 2015
PARAGUAY SUMA CUATRO UNIDADES, Y SE COLOCA EN EL SEGUNDO ESCALÓN DE LA TABLA DE POSICIONES.
SOLO DEPORTE
POR LA TERCERA FECHA DE ELIMINATORIAS, ARGENTINA RECIBIRÁ A BRASIL, EN EL QUE SERÁ EL 'SUPERCLÁSICO' SUDAMERICANO.
6 AÑOS
Suma Paraguay sin vencer a Argentina (4 derrotas y 2 empates).
3
380
Suma Argentina sin ganar por Eliminatorias Sudamericanas.
Son los que generó Argentina frente Paraguay (146).
PARTIDOS
PASES
> Asunción. En un partido, donde faltó emoción, Paraguay no pudo sacar provecho de su localía e igualó sin tantos con Argentina, en lo que fue el primer empate por las eliminatorias sudamericanas.
0
0
PARAGUAY 12. A. Silva 5. B. Valdez 14. P. Da Silva 4. P. Aguilar 6. M. Samudio 20. N. Ortigoza (38' E. Aranda) 15. V. Cáceres 13. R. Ortiz 10. D. González (77' O. Romero) 19. D. Lezcano 8. L. Barrios (68' F. Santander) DT: R. Díaz
ARGENTINA 1. S. Romero 4. P. Zabaleta 17. N. Otamendi 16. R. Funes Mori 21. E.Más 5. M. Kranevitter 14. J. Mascherano 7. A. Di María 10. J. Pastore (68' E. Lamela) 22. E. Lavezzi (84' N. Gaitán) 18. C. Tévez (74' P. Dybala) DT: G. Martino
Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay). Estadio: Defensores del Chaco (Paraguay). Tarjetas amarillas: B. Valdez, F. Santander (P), P. Zabaleta, R. Funes Mori (A). Tarjeta roja: No hubo. Goles: No hubo.
D
Aburrieron REDACCIÓN SD
solodeporte@edadsa.com.bo
P
D
or la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo a Rusia 2018, la selección paraguaya no supo pasar del empate sin goles con su par de Argentina, y dejó escapar la posibilidad de ser uno de los líderes de las clasificaciones.
>> DEJARON MUCHO QUE DESEAR. Si bien los "albirrojos" llegaban a este encuentro con los ánimos por las nubes, por la victoria conseguida el pasado jueves en suelo venezolano, cuando vencieron por la mínima diferencia a la "vinotinto", no mostró un juego superior a su rival de turno, como tampoco lo hizo hace cinco días. La "albiceleste" por su parte, sigue careciendo de creatividad a la hora de generar peligro a sus
rivales. Los de Gerardo Martino vienen de caer de locales 2-0 ante Ecuador, y necesitaban una victoria que les dé alivio, pero su juego, no convence y genera dolores de cabeza a su entrenador. La única respuesta a esa falta de juego, tiene nombre y apellido, Lionel Messi. Argentina sin su as de espada, no es capaz de generar juego, y lo sufre en el terreno de juego. En el juego en sí, ninguno de los combinados se mostró superior
as del
tic estadís
o d i t r a p PARAGUAY
ARGENTINA
TIROS AL ARCO
3 2
TIROS DE ESQUINA
2 0
FUERA DE LUGAR
3 0
FALTAS COMETIDAS
16 16
TARJETAS AMARILLAS
2 2
TARJETAS ROJAS
0 0
POSESIÓN DE BALÓN
35% 65%
a su rival, si bien es cierto que Argentina controló más al manejo del balón, pero nunca pudo capitalizarlo en ataques de peligro, de hecho, el más claro para los "gauchos" llegó en los últimos minutos de juego, en los que el debutante Paulo Dybala, no supo definir con claridad y las mandó a las nubes. Paraguay tuvo un poco más de claridad en sus ataques, pero siempre chocó con el arquero argentino Sergio Romero, que estuvo bien parado a lo largo de los 90 minutos. El jugador más descollante del juego fue el 10 "guaraní", Derlis González, quien fue el que más exigió al 1 "albiceleste". Paraguayos y argentinos se repartieron puntos en Asunción, pero la preocupación del juego continúa, para colmo, en la próximo fecha (13 de noviembre) Argentina recibirá en su casa a su clásico rival Brasil.
solo deporte
Eliminatorias Sudamericanas
Santa Cruz • Miércoles 14 de octubre de 2015
9
Resurge la
'canarinha'
> Fortaleza. Brasil aprovechó los descuidos de Venezuela y obtuvo su primera victoria (31) en las Eliminatorias Sudamericanas. En noviembre jugará ante Argentina por la tercera fecha. REDACCIÓN SD
solodeporte@edadsa.com.bo
M
brasil se recuperó de la derrota ante chile por 2 a 0 en la primera fecha.
12
De noviembre
Brasil se enfrentará a Argentina en el Monumental.
4-3-2-1 formación Ricardo Oliveira fue el único delantero en punta de Brasil.
d
63.000 espectadores
ás allá de algún sofocón, Brasil encontró rápidamente el alivio que necesitaba. La selección 'canarinha' le ganó por 3-1 a Venezuela , en el Castelao de Fortaleza, se recuperó del impacto que significó la caída ante Chile (0-2) en el debut, y sumó sus primeros tres puntos en la eliminatoria sudamericana que desembocará en el Mundial de Rusia 2018. >> con olfato goleador. Willian aprovechó un error en la salida visitante y venció al arquero con un potente remate antes del primer minuto de juego; a los 42 minutos, el local aumentó la cuenta con otro tanto del volante de Chelsea, luego de una buena jugada de Filipe Luiz, que desbordó por la izquierda. En la segunda parte, Venezuela mejoró y encontró el descuento a través de Christian Santos tras un cabezazo de Vizcarrondo. Sin embargo, antes de complicarse, el equipo de Dunga volvió a distanciarse con gol de Ricardo Oliveira, el delantero de 35 años de Santos, y goleador del 'Brasileirao', que puso el 3-1 luego de un centro de Douglas Costa y un pésimo cierre de Amorebieta. Más allá de enfrentarse contra un rival que cometió muchos errores defensivos, Brasil tuvo la virtud de destrabar el partido desde el comienzo, con una excelente labor de Willian, y hasta se dio el lujo de incluir en los últimos minutos al experimentado Kaká, que había quedado marginado del seleccionado durante mucho tiempo, y regresó para esta convocatoria. El próximo objetivo del equipo dirigido por Dunga será la Argentina,
d
Se dieron cita al estadio Castelao para apoyar a la Verdeamarhela'
3
nada menos.
Brasil 23. A. Becker 13. Marquinhos 3. Miranda 16. Filipe Luiz 15. Dani Alves 11. Óscar (20. Lucas Lima) 17. Luiz Gustavo 8. Elías 7. Douglas Costa (10. Kaká) 19. Willian 9.Ricardo Oliveira (21. Hulk) DT: Dunga
as del
tic estadís
o d i t r a p brasil
venezuela
TIROS AL ARCO
14 7
TIROS DE ESQUINA
12 8
FUERA DE LUGAR
3 1
FALTAS COMETIDAS
7 11
TARJETAS AMARILLAS
1 2
TARJETAS ROJAS
0 0
POSESIÓN DE BALÓN
60% 40%
1
venezuela 1. Alaín Baroja 5. F. Amorebieta 4. O. Vizcarrondo 6. G. Cichero 16. Roberto Rosales 13. Luis Seijas (21. Álex Guanche) 8. Tomás Rincón 18. Alejandro Guerra (15. J. J. Murillo) 10. Ronald Vargas (7. A. Figuera) 23. Salomón Rondón 19. Christian Santos DT: N. Sanvicente
Árbitro: Darío Ubriaco (Uruguay). Estadio: Castelao (Fortaleza). Tarjetas amarillas: D. Costa (B). O. Vizcarrondo (V), R. Rosales (V) y A. Figueroa (V) Tarjeta roja: No hubo. Goles: 1' y 42' William, 74' R. Oliveira. (B). 64' C. Santos (V)
Eliminatorias Sudamericanas
10
Santa Cruz • Miércoles 14 de octubre de 2015
3
EL DESTACADO
6
VICTORIAS
SOLO DEPORTE
PUNTOS
Consecutivas acumula Chile frente Perú en la actualidad.
Tiene 'la Roja' en eliminatorias, al igual que Uruguay y Ecuador.
PERÚ SE ENCUENTRA EN LO MÁS BAJO DE LA TABLA DE POSICIONES, ACOMPAÑADO DE BOLIVIA Y VENEZUELA SIN TANTOS EN DOS FECHAS.
Alexis Sánchez, sigue demostrando que es el mejor jugador del actual campeón de América, al llevar a su selección al triunfo, sobre Perú, donde no ganaba hace más de 4 décadas. El 'Niño Maravilla' anotó dos de los cuatro tantos del encuentro, mientras que asistió a Eduardo Vargas, para el cuarto gol 'rojo'.
PERÚ Y CHILE SE ENFRENTARON EN 77 OCASIONES, CON 42 TRIUNFO 'ROJOS', 21 VICTORIAS 'INCAS' Y 14 EMPATES.
LA TABLA
Festival
de goles
> Lima. Chile sigue demostrando superioridad en el continente americano, y superó en un partidazo a Perú, en el denominado 'Clásico del Pacífico'. REDACCIÓN SD
solodeporte@edadsa.com.bo
C
D
hile no deja de sorprender, y por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Rusia 2018, superó en un partido para el infarto a Perú en el estadio Nacional de Lima, por 4-3. >> IMBATIBLE. "La Roja" sigue imparable, y a última hora de la jornada de ayer, ganó 4-3 a Perú
D
en condición de visitante, algo dad para los "incaicos", quienes pasada la media hora de jueque no lograba hace casi mego (36') se pusieron arriba dio siglo. en el marcador, gracias El encuentro comenzó a un penal convertido a favor de la visita en por el mismo Farfán. el marcador, ya que Pero el campeón con solo 7 minutos de la Copa América en juego, Alexis PARTIDOS 2015, no se quedaría Sánchez abrió la Suma Chile sin perder, de brazos cruzados y cuenta para el camsu segunda mejor racha a los 41' encontraba la peón de América. en su historia. paridad gracias a que La alegría para los el "Niño Maravilla" asistió rojos, duraría apenas 3 a Eduardo Vargas. minutos, ya que a los 10', Jefferson Farfán encontró la igual- Ya en el complemento, con solo
9
3' de juego, Sánchez, volvió a decir presente en el marcador, para volver a poner en ventaja a los visitantes, quien terminaría quedando con una nueva edición del "Clásico del Pacífico", Vargas definió para el 4-2, cuando el jugador del Arsenal inglés, lo volvió a asistir. Perú, quien terminó derrotado, pero con la frente en alto en su casa ante el campeón continental, llegó al definitivo 3-4 por intermedio de Paolo Guerrero, cuando el reloj macaba 92' de juego.
as del
tic estadís
o d i t r a p PERÚ
CHILE
TIROS AL ARCO
5 8
TIROS DE ESQUINA
5 5
FUERA DE LUGAR
1 6
FALTAS COMETIDAS
6 12
TARJETAS AMARILLAS
1 2
TARJETAS ROJAS
1 0
POSESIÓN DE BALÓN
52% 48%
EQUIPOS 1. Uruguay 2. Ecuador 3. Chile 4. Paraguay 5. Brasil 6. Colombia 7. Argentina 8. Venezuela 9. Perú 10. Bolivia
PTS 6 6 6 4 3 3 1 0 0 0
PJ PG PE PP 2 2 0 0 2 2 0 2 2 2 0 0 2 1 1 0 2 1 0 1 2 1 0 1 2 0 1 1 2 0 0 2 2 0 0 2 2 0 0 2
GF GC 5 0 4 0 6 3 1 0 3 3 2 3 0 2 1 4 3 6 0 4
JORNADA 3 JUEVES 12/11/2015 SEDE HORA PARTIDO La Paz 16:00 Bolivia Vs Venezuela Quito 17:00 Ecuador Vs Uruguay Santiago 19:30 Chile Vs Colombia Bs As 18:00 Argentina Vs Brasil Lima 21:00 Perú Vs Paraguay
3
PERÚ 1. P. Gallese 17. L. Advíncula 5. C. Zambrano 22. C. Ascues 19. V. Yutón 23. J. Ballón 16. C. Lobatón (46' R. Tapia) 18. A. Carrillo (45' Y. Reyna) (73' J. Sánchez) 8. C. Cueva 9. P. Guerrero 10. F. Farfán DT: R. Gareca
4
CHILE 1. C. Bravo 4. M. Isla 17. G. Medel 18. G. Jara 2. E. Mena 21. M. Díaz (54' F. Silva) 8. A. Vidal (65' F. Guriérrez) 10. J. Valdivia 7. A. Sánchez 9. E. Vargas (82' F. Orellana) 11. M. González DT: J. Sampaoli
Árbitro: Néstor Pitana (Argentina). Estadio: Nacional (Lima). Tarjetas amarillas: C. Zambrano (P). M. Díaz, M. Díaz (C). Tarjeta roja: C. Cueva (P). Goles: 10' y 36' J. Farfán, 92' P. Guerrero (P). 7' y 44' A. Sánchez, 41' y 49' E. Vergas (C).
SOLO DEPORTE
Santa Cruz • Miércoles 14 de octubre de 2015
D avances
INGLATERRA
'Pep' está cerca del City
El actual técnico del Bayern de Múnich, Joseph Guardiola, habría llegado a un acuerdo con los dirigentes del Manchester City para dirigir la próxima temporada al equipo inglés, así lo anunciaron medios británicos. 'Pep' tendría todo arreglado para hacerse cargo en 2016 del equipo. Informado sobre la situación, el "Kun" Agüero manifestó en su cuenta de Twitter que le gustaría que el estratega español tenga la batuta del City. Ante este contexto, el nombre del italiano Carlo Ancelotti salió a la palestra como un posible sucesor de Guardiola en el conjunto bávaro.
Eliminatorias Eurocopa
Francia Se van a
> Europa. Con el término de la primera fase de las clasificatorias de la Eurocopa, solo faltan 4 equipos para la cita continental. Las mayores sorpresas: las eliminación de Holanda y el ingreso de Albania e Islandia.
REDACCIÓN SD
solodeporte@edadsa.com.bo
L
D
as Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2016 llegaron a su fin con el reparto de 19 boletos a los líderes y escoltas de cada grupo, además de la participación asegurada para el organizador de la fiesta. A la espera de los repechajes que darán a conocer los últimos cuatro invitados al evento y del sorteo del 12 de diciembre, todo va quedando listo para el campeonato que se jugará entre el 10 de junio y el 10 de julio del año
próximo. Holanda fue destronada y quedó fuera, además, Albania e Islandia dieron la sorpresa, al clasificarse por primera vez en su historia.
>> AUMENTÓ EL NÚMERO DE SELECCIONES. Se acabó la fase de grupos para la Eurocopa 2016. La primera cita continental que contará con 24 equipos. Desde 1996 a 2012 el torneo contaba con 16 equipos. Ese hecho determinó que algunos países con poca o nula presencia en campeonatos mundiales o europeos lleguen a esta
Moldavia, en el ojo de la tormenta Moldavia será investigada en el marco de un procedimiento disciplinario por las banderas racistas que se exhibieron en su estadio el viernes en la derrota 2-1 frente a Rusia en la clasificación para la Eurocopa 2016, anunció el máximo organismo del fútbol europeo, la UEFA.
instancia. Es el caso de Islandia y Albania, dos de las grandes sorpresas de las clasificatorias, ya que nunca han participado en un Mundial o torneo continental. Gales, por su parte, solo ha jugado el Mundial de 1958 y no ha participado en la Eurocopa. Irlanda del Norte también debutará en este torneo. Y el otro gran golpe fue la eliminación de Holanda, equipo que fue subcampeón del mundo en 2010 y tercero en el pasado mundial de Brasil 2014. La 'naranja mecánica' ni siquiera logró el tercer lugar y la posibilidad de repechaje en su grupo, quedando detrás de República Checa, la sorpresiva Islandia y Turquía (que clasificó como mejor tercero).
AL REPECHAJE Selecciones 1. Hungría 2. Ucrania 3. Dinamarca 4. Suecia 5. Noruega 6. Irlanda 7. Eslovenia 8. Bosnia-Herzegovina
CLASIFICADOS
POR PRESUNTO RACISMO
11
Selecciones 1. Francia (País anfitrión) 2. República Checa 3. Islandia (Jugará por primera vez) 4. Turquía 5. Gales (Jugará por primera vez) 6. España 7. Eslovaquia (Jugará por primera vez) 8. Alemania 9. Polonia 10. Inglaterra 11. Suiza 12. Irlanda del Norte (Jugará por primera vez) 13. Rumania 14. Rusia 15. Italia 16. Croacia 17. Portugal 18. Bélgica 19. Albania (Jugará por primera vez) 20. Austria (Jugará por primera vez)
12 PUNTOS
Se realizará el sorteo oficial, donde los equipos estarán divididos en grupos.
GALES E IRLANDA DEL NORTE TAMBIÉN ASISTIRÁN A LA CITA CONTINENTAL POR VEZ PRIMERA.
19 BOLETOS
Se disputarone n esta ronda clasificatoria. Aún falta la etapa de repechaje.
12
Entrevista
Santa Cruz • Miércoles 14 de octubre de 2015
SOLO DEPORTE
"LOS PILOTOS BOLIVIANOS TIENEN
GRAN PODERÍO" 'SIN PELOS EN LA LENGUA' SD >> ¿CÓMO VIO LA PARTICIPACIÓN DE LOS PILOTOS NACIONALES EN LA COMPETENCIA? O.P. Este evento superó todo. Los pilotos bolivianos no eran considerados afuera buenos pilotos; sin embargo, se han ido superando cada vez más y de hecho en el podio hay tres bolivianos. Hay comentarios afuera por las redes sociales que afirmaron: "los bolivianos son buenos", o por ejemplo "cómo así que los bolivianos nos ganaron". Se asombran de verlos el podio a nivel Latinoamericano. Marco Antezana lo ha hecho en tres o cuatro oportunidades. Antes igual estuvo Juan Carlos 'Chavo' Salvatierra, además de Wálter Nosiglia, ellos han llevado la presencia de Bolivia. Pero ahora hay un poderío de los pilotos bolivianos a nivel continental. Roy Velasco está dentro de los diez. El nombre de Bolivia va sonando cada vez más. SD >> ¿Y LA ORGANIZACIÓN DEL EVENTO? O.P. Se le ha demostrado al continente que las expectativas fueron cubiertas más allá de lo que esperábamos. Los que no vivieron se perdieron la gran fiesta. Va a ser el mejor evento del año. Faltan dos más y hay que evaluar a nivel general. Pero le adelanto que ni Ecuador ni Perú van a llegar a la organización que tuvo Bolivia. Es más, motociclistas y directivos pidieron que haya más fechas el siguiente año en Santa Cruz. Fue una de las carreras más grandes desde hace un par de años en Sudamérica. SD >> ¿QUE OPINIÓN LE MERECE LA PRESENCIA DE LOS CERCA DE 8.000 ESPECTADORES? O.P. Fue impresionante lo respetuoso que fue el público. Antes estábamos preocupados por eso, pero no fue un problema. La verdad que no tenemos de qué quejarnos. Estamos muy contentos con la organización. Estamos pensando en cómo se organiza un Mundial, hay un encuentro en España donde la cúpula de la FIM se reunirá con promotores. Vamos con esa mira, con esa visión a futuro que ya se empezó aquí en Santa Cruz. Realmente,
LA REGENTA A NIVEL MUNDIAL La Federación Internacional de Motociclismo se encarga de organizar varios certámenes, entre ellos, el campeonato mundial de moto.
yo, que fui el Director de la Carrera de parte de la FIM, estoy asombrado por la magnitud de la organización. No solo yo sino también el presidente de la FIM y los jurados que llegaron de otros países cambie. SD >> ¿ESTO PONE AL PAÍS EN UN NUEVO SITIAL EN EL CONTINENTE? O.P. Bolivia está a la vanguardia de los países potenciales como Brasil, Argentina, Costa Rica y México. Si se da continuidad será más fácil, porque la gente tiene más experiencia, hay un contacto más cercano con la FIM y los resultados de pueden ver cuando se trabaja bien, con ánimo y en equipo. SD >> ENTONCES, ¿SE HARÁ UN 'LATINO' OTRA VEZ ACÁ AL AÑO? O.P. Sí, puede ser sede. Todo depende de lo que presenten los otros países. De repente no tengamos el 45 de la MX-1, pero puede ser la de la MX-2. Pero Bolivia estará presente en 2016 con un Latinoamericano. SD >> COMO CONTINENTE, ¿HAY PRESENCIA MUNDIAL DE LOS PILOTOS SUDAMERICANOS? O.P. Hay pilotos latinos que corrieron alguna fecha del campeonato del mundo en Argentina y México. Recién terminó la Copa Naciones, que es la más grande del mundo, y Brasil, Venezuela y Puerto Rico participaron en Francia. Además, tenemos al ecuatoriano Martín Dávalos que terminó segundo en el Super Cross el año pasado. También está el venezolano Antony Rodríguez que fue uno de los primeros también en Super Cross y hay una nueva camada de pilotos jóvenes que se están preparando profesionalmente. Hay latinos que corren el Dakar, como Wálter Nosiglia que estuvo en el podio. Son logros que estamos viendo a nivel del continente y que sobresalen.
JOSÉ CARLOS ACOSTA jacosta@edadsa.com.bo
F
ue el director de la carrera por parte de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), del campeonato Latinoamericano que se realizó el fin de semana en la Villa Deportiva, además de conocer el país desde hace más de 20 años, quedó sorprendido por la organización que tuvo el evento. Oriel Peregrina habló con Solo Deporte y dijo que la competencia fue una de las mejores realizadas en un par de años. Elogió el trabajo de los organizadores. Asimismo, afirmó que Bolivia está a la vanguardia de las potencias, tales como Brasil y Argentina. De igual manera, no descartó la posibilidad de volver a organizar otro 'Latino' en Santa Cruz. Al momento de hablar de los pilotos nacionales, no dubitó y señaló que ahora hay un poderío que se reconoce en el continente.
1994
LLEGA A BOLIVIA
Vino por vez primera para organizar un Sudamericano junto a Darwin Becerra.
MX-1 CATEGORÍA
Fue la que se disputó en el certamen internacional el fin de semana.
Fue impresionante lo respetuoso que fue el público (...) La verdad que no tenemos de qué quejarnos ”. Oriel Peregrina MIEMBRO DE LA FIM FOTOS: ROLANDO ROBLES
ivo
exclus
>Motociclismo. Oriel Peregrina estuvo en el país como uno de los representantes de la Federación Internacional de Motociclismo. El dirigente panameño destacó la presencia de los pilotos nacionales a nivel continental.
SOLO DEPORTE
D 15 segundos en
Santa Cruz • Miércoles 14 de octubre de 2015
27 AÑOS
Tiene Ramos y ya venció a uno de los tenistas más importantes del planeta. BÉISBOL
Leones ganan a los Cardenales
Los Leones del Caracas aguantaron la arremetida de los Cardenales de Lara en los últimos innings y terminaron venciéndolos 8x7 en el estadio Universitario de la capital para igualarlos en la cima del campeonato de béisbol venezolano.
13
Estocada a Roger
>Tenis. El español Alberto Ramos dio la primera sorpresa DE BOXEO del Masters 1.000 Hamburgo, con de Shanghai al el Mundial 2016 eliminar en tres La ciudad alemana de Hamburgo fue designada para sets [7-6 (7/4), organizar los Mundiales-2017, anunció la Federación 2-6 y 6-3] al suizo Internacional de Boxeo Amateur (AIBA), en Doha tras el Roger Federer. comité ejecutivo de AIBA.
Polideportivo
REDACCIÓN SD
solodeporte@edadsa.com.bo
E
D
l tenista español Albert Ramos dio la gran sorpresa de la jornada en el Masters 1.000 de Shanghai al eliminar al suizo Roger Federer; Nº3 mundial, vigente campeón y segundo favorito del torneo, en tres sets, 7-6 (7/4), 2-6 y 6-3. Federer, 17 veces ganador de un torneo del Grand Slam, cayó ante Ramos, 70º del mundo, quien todavía no ha ganado un título ATP y solo suma tres victorias en torneos del Grand Slam. >> UN ENCUENTRO DIFÍCIL. Ramos, de 27 años y nacido en Barcelona, se convierte en el tenista con peor ranking en eliminar al helvético desde que lo hiciera en julio de 2013 el argentino Federico Delbonis (114º en esa época) en las semi-
finales de Hamburgo. "Creo que la primera ronda en Shanghai históricamente siempre ha sido difícil, acostumbrarse a la pista, a las bolas", dijo Federer, quien el año pasado en esta ronda tuvo que salvar cinco pelotas de partido ante el también argentino Leonardo Mayer. "Las bolas son diferentes que en otros sitios. El año pasado tuve suerte, este año, no. Es una pena", prosiguió el tenista de 34 años de Basilea. Antes de este partido, Federer y Ramos solo jugaron una vez, en la primera ronda de Wimbledon 2011, donde el suizo ganó 6-1, 6-1 y 6-1. "Jugué con él en Wimbledon antes, así que le conocía. Le he visto jugar. Ha mejorado desde aquella vez, fue hace tiempo y en una superficie que no era su favorita" comentó Federer. >> SE TUVO CONFIANZA. "Cuando nos enfrentamos era mi primer Wimbledon y no me sentí bien en ese partido", dijo por
su parte Albert Ramos. "Pero aquí, cuando vi que estábamos al mismo nivel en el primer set, pensé 'Ok', puede ser que haga un buen partido". Ramos jugará ante el francés Jo-Wilfried Tsonga, que se impuso en el último partido del día al dominicano Víctor Estrella en dos sets 6-3, 6-2.
70º POSICIÓN
Es la que ocupa el español en el ranking mundial de la ATP. Federer está tercero.
14
Motor
SOLO DEPORTE
Santa Cruz • Miércoles 14 de octubre de 2015
¿CIRCUITO
PELIGROSO?
LAS DIRECTIVOS DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL BUSCAN NUEVAS MEDIDAS DE SEGURIDAD.
2013
9NA
Alessia Polita quedó parapléjica en una carrera.
Fue en la que De Angelis sufrió el infortunio. Fue llevado inmediatamente al hospital.
CURVA
ACCIDENTE
> Fórmula 1. El accidente del italiano Álex de Angelis el fin de semana pone en la mira al circuito de Montegi.
REDACCIÓN SD
solodeporte@edadsa.com.bo
D
D
os accidentes reabren el debate: ¿ofrece Motegi suficientes medidas de seguridad para acoger el Mundial de MotoGP? Mientras Álex de Angelis sigue en estado crítico por su accidente en los Libres 4 del GP de Japón, Pol Espargaró aún tiene el miedo en el cuerpo tras la caída sufrida en carrera. En ambos casos, el guardarraíl se erigió en la gran amenaza, un peligro extra en un deporte ya de por sí tremendamente arriesgado. >> FALLAS QUE SALEN A LA LUZ. Hace apenas un mes, De Angelis posaba en Misano con una camiseta en la que se leía: “STOP Guardarraíl Guillotina”. Formaba parte de la iniciativa #RunForSafety lanzada por la Clínica Mobile del Circuito Marco Simoncelli. Como un giro cruel del destino, el sábado, el sanmarinense sufría una grave caída al perder agarre la rueda trasera de su ART en la salida de la Curva 9 de Motegi. Y ya en carrera, Pol protagonizó una caída similar en la entrada de la Curva 11 en la que también se fue contra el guardarraíl. A través de Facebook llegaba la voz de la piloto italiana Alessia Polita, que en 2013 sufrió un accidente en Misano en la calificación de Stock 600 del Cam-
DELICADO
VALENTINO ROSSI
peonato Italiano de Velocidad, producto del cual quedó parapléjica de cintura para abajo: “La improbabilidad no confirma la imposibilidad. Cuando digo que todas las zonas de la pista DEBEN, y digo DEBEN, estar protegidas por TODOS LADOS, y repito, por TODOS LADOS, es para no tener que ver a un piloto extender sus manos hacia delante en plena caída tratando de evitar el choque contra el guardarraíl”. >> EN LA MIRA. Pero el trazado nipón está en entredicho, es indudable. “No entiendo cómo se puede disputar un GP en un circuito viejo, obsoleto como instalación. Sin escapatorias, con guardarraíles sin ‘air fence’ contra los que De Angelis sufrió un golpe increíble. Aquí (en Japón) están los mayores fabricantes de motos, pero en Suzuka ya no se puede correr y en Motegi hay guardarraíles. Creo que Dorna debería reflexionar sobre estas cosas”, apunta uno de los managers más veteranos del campeonato, Carlo Pernat, en su blog de GPone. com. La muerte en 2003 de Daijiro Kato, que perdió la vida tras impactar contra un muro de hormigón en Suzuka, hizo que ese trazado quedara fuera del Mundial y Motegi tomara su relevo. Ahora, accidentes como el de De Angelis reabren el debate sobre si debe seguir en el calendario.
MUNDIAL DE RESISTENCIA
De Angelis, con 'Es irrespetuoso que Dempsey logra su diagnóstico reservado recurra a la suerte' primer triunfo El estado de salud del piloto Álex de Angelis sigue siendo reservado, debido al derrame cerebral que sufrió luego del accidente en los ensayos de MotoGP en el Gran Premio de Japón.
El piloto italiano, Valentino Rossi, manifestó que le parece una falta de respeto las declaraciones del español Jorge Lorenzo, aludiendo a la suerte para explicar la situación actual de ambos en la clasificación general, donde Rossi es líder del campeonato con 18 unidades.
El actor estadounidense de Hollywood, Patrick Dempsey, alcanzó su primera victoria en el Mundial de Resistencia con su Porsche 911 RSR en las 6 Horas de Fuji, acompañado en los relevos por Patrick Long y Marco Seefried. Es el tercer actor que logra un triunfo de tal magnitud.
IA C N E D N TE
DELA DÍ
El Remate
Santa Cruz • Miércoles 14 de octubre de 2015
15
POR LA CIUDAD TENIS Entrenamiento de las distintas promesas en el Club de Tenis. 9:00
Golf Prácticas de varios golfistas en el Country Las Palmas. 9:00
NIKE MAGISTAX PRÓXIMO
Un calzado ideal para partidos de fútbol de media cancha. Las botas brindan un control preciso y una rapidez imparable para aquellos jugadores que dominan el terreno de juego. Presentadas en su versión de futsal y de césped sintético.
Futsal Entrenamiento de las distintas categorías menores. 16:00
Taekwondo Prácticas en el poligimnasio Santa Rosita. 10:00
Tenis de mesa Entrenamientos de los seleccionados en el Gilberto Pareja. 15:00
Raquetbol Prácticas en la Villa Deportiva complejo de raquet. 9:00
BALÓN OFICIAL NFL WILSON
La marca Wilson ha sido encargada de fabricar el balón de competición de la NFL desde 1941 del fútbol americano. Fabricada a mano en Ada, Ohio, "The Duke' tiene un diseño exclusivo para la NFL con cuero Wilson escogido cuidadosamente y doble cordón que añaden textura y control.
Hannah La chicaStocking del día Nombre completo: Hannah Stocking es una modelo estadounidense muy reconocida en las redes sociales. Nacimiento: 4 de febrero de 1992 en California, Estados Unidos.
SOLUCIÓN ANTERIOR
SOLO DEPORTE
16
El Póster
Santa Cruz • Miércoles 14 de octubre de 2015
SOLO DEPORTE
EL PRIMER DIARIO DEPORTIVO DE BOLIVIA
cristiano un hombre insaciable de gol El portugués Cristiano Ronaldo ha hecho historia al ser el primer jugador en la historia que recibe en cuatro ocasiones el galardón al máximo goleador del fútbol europeo.
PERFIL
> Cristiano Ronaldo > Nació el 5 de febrero de 1985 en Funchal, Madeira, Portugal.
> Es considerado uno de los mejores futbolistas del mundo, llegando incluso a ser el mejor y más completo para un elevado número de personas y prensa vinculadas al deporte. > Es con 323 goles, el máximo goleador en la historia del Real Madrid.
D
LA
A R U G FI