Tu Casa 26-03-2014

Page 1

MIÉRCOLES 26 DE MARZO DE 2014

Tu Casa GUSTAVO DELLIEN UN LUJO

Modelo: Arq. Laura Beatriz Antelo Foto: Carly Banegas y Anelhi Fernández Lámparas: Scatto Lampadario

CON PEQUEÑOS DETALLES

REVISTA

TENDENCIAS

AMBIENTES POLIFUNCIONALES Y SIMPLES

CONSTRUCCIÓN TU CASA EN POCOS DÍAS

DECORACIÓN

LAS VELAS, UN ESPACIO DE RELAX




a Tu C

sa

REVISTA

4 > JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

EL LUJO

NUNCA PASA DE MODA

S

iempre es apasionante ver una magnífica obra arquitectónica, mucho más cuando a su diseño se le agrega un acabado lujoso, sin duda, aunque no todos habitemos en una de ellas nos gusta contemplarlas. Aquellas estructuras gigantes, que tardaban años en ser construidas hoy en día no solo forman parte de un patrimonio del pasado, sino que proyectos como el de CasaCor les dan un nuevo sentido revalorizándolas y convirtiéndolas en verdaderas obras de arte. Además se da un espacio a los más diversos materiales, entre los cuales están por supuesto aquellos que han entrado recién al mercado y le han dado un giro a los tradicionales. A la vez también es importante destacar el trabajo de aquellos quienes dedican su tiempo y talento a hacerlas posibles, desde los arquitectos hasta los ayudantes de obra, tienen en sus manos la destreza suficiente, cual varita mágica, de transformar materiales en un hogar. En esta entrega de TU CASA, hay todo eso y mucho más. Le invitamos a seguir leyendo y descubrirlo.

6 8 10

Decoración Muebles tan versátiles que son capaces de transformarse en cuestión de segundos. Entrevista El arquitecto Álvaro Mier habla sobre su experiencia y sus materiales favoritos Bonsais Pequeños lujos que llaman la atención y merecen espacios para destacar.

Tu Casa

12-13

CasaCor Un nuevo reto para su nueva versión, la casona Ortiz fue 'invadida' por el talento.

14

Construcción Materiales modernos que minimizan el tiempo y optimizan la resistencia.

16 18

Arquitectura Las tendencias mundiales, diseños prácticos que buscan economía y comodidad.

19-20 26

Anfitrión Andrés Simonetti muestra su obra con detalles que innovan e impactan.

Decoración Velas toman el protagonismo para crear fantasías en espacios de ensueño.

PRESIDENTE EJECUTIVO Mariana Jakubek REDACCIÓN • DIRECTORA DE INFORMACIONES María del Mar Rubio • SUBDIRECTOR EL DÍA Aldo Aguilera • SUBDIRECTORA EL SOL Lourdes Molina JEFE CREATIVO: David Urbina • PERIODISTA Sarahí Cardona • ASESOR EDITORIAL Eduardo Bowles • Fotografía Regis Montero • ADMINISTRACIÓN • Director Corporativo Marcelo Santa Cruz • Gerente Comercial Mónica Ruilowa • Gerente Producción Mario Lucas Sarabia A. CENTRAL: Av. Cristo Redentor, km 7 El Remanso • Tel. 343 4040. AGENCIA: Av. El Trompillo # 1082 2do Anillo • Tel. 359 8056. | Fax: 343 4041- 342 5324 | eldia@edadsa.com.bo | Santa Cruz - Bolivia



a Tu C

sa

REVISTA

6 > JUEVES 27 DE MARZO DE 2014 LIBRERO El ideal para el cuarto de los chicos, que se adapta perfectamente para la sala o la oficina cambiando de color, e incluso puede ser usado para discos u objetos de colección.

ESPEJO Su elegancia lo convierte en imprescindible; sin embargo, no hay que limitarlos a un espacio, son tan útiles en la habitación o el cuarto de baño como en la sala.

MUEBLES

TAN VERSÁTILES QUE PARECEN ROMPECABEZAS

JULIANA Va como complemento de la cama, pero si se quiere darle mayor realce, es ideal para la sala e incluso para un cuarto de baño amplio. Su tapizado dependerá de su uso. ESTANTE Es moderno e invita a ser visto, un detalle de oficina que también se adecua al cuarto de baño o la cocina, dependerá de verlo como un rompecabezas.

¿Por qué limitarse? Los detalles cuentan y la rutina afecta, hay que aprovechar la versatilidad de la actual tendencia y sacarle el mayor partido posible.

S

on una buena opción para reciclarlos y además cambian el ambiente en instantes, son ideales para aquellos que necesitan variar el ambiente permanentemente. Los muebles hasta hace poco eran un bien que se adquiría y se mantenía tal cual, incluso pasaban por generaciones y se convertían en la parte inamovible de la casa. Esto se debía al peso de las maderas o materiales empleados y a frigidez de sus diseños. Hoy en día han evolucionado tanto que su practicidad los

hace versátiles, tener un ropero que pase a ser una mesa inmediatamente es la ventaja que se puso en boga. Desde los más clásicos y elegantes como los que ofrece Kaoba, hasta los más modernos de la franquicia brasileña SCA. La idea es no quedarse con una sola opción, es darle una segunda oportunidad y todas las que permita la imaginación a la inversión original, ya que sin comprar otros se obtiene un espacio diferente, es posible que una manito de color ayude a la adaptación del ambiente.

MODULAR En la foto vemos uno que funciona como implemento de cocina que sin embargo es perfecto para una oficina o incluso para una habitación, por sus divisiones también puede convertirse en un ingenioso zapatero .

FOTOS: JORGE IBÁÑEZ

REPISAS Son necesarias y muy prácticas, definitivamente no hace falta describir la infinidad de posibilidades que se pueden lograr con solo unas 'tablitas'.



a Tu C

sa

REVISTA

8 > JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

ÁLVARO MIER BARZÓN / ARQUITECTO

'LA MISIÓN DEL ARQUITECTO ES

CONCILIAR EL ARTE

CON LOS DESEOS'

Para este apasionado arquitecto su trabajo va más allá de construir un espacio, es optimizar los recursos y llenarlo de vida. Asegura que su compromiso es que el cliente sienta que tiene lo mejor.

HOJA DE VIDA

EMPRESA AM3A Arquitectura & Servicios y es un profesional de CasaCor. ESTUDIOS Inició sus estudios universitarios en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Simón en Cochabamba, concluyendo los mismos en la Pontificia Universidad Católica de Goiás en la ciudad de Goiânia, Brasil. Tiene estudios de Postgrado en la Universidad NUR en Administración y Finanzas para la Construcción. Tiene cursos en las áreas de Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Tecnologías de la Información y es experto en Seguridad Industrial para la Construcción.

A

ctualmente lleva adelante su empresa AM3A Arquitectura & Servicios, dedicada al rubro de la arquitectura, desarrollo inmobiliario y construcción civil. ¿Cómo fueron sus inicios? Empecé a los doce años, remodelaron mi casa y yo me involucré en cada uno de los aspectos, me fascinó el trabajo que realizaban y dediqué mi vida a mejorar estos detalles. ¿Cuáles son los parámetros para iniciar una construcción? Lo primero es conocer todas las condicionantes del proyec-

to, orientación, ubicación, suelo, etc. Luego me siento con el cliente para ver cuáles son sus expectativas y sus deseos. Incluso en el tema de presupuestos es mejor tenerlo claro desde el inicio. Es importante llegar a una conciliación, yo debo orientarlo en cuanto al aprovechamiento de materiales y él (cliente) debe ver reflejada su esencia en la obra. ¿Cómo ve la arquitectura en nuestro medio? Hay un nivel elevado en calidad de profesionales; sin embargo, hay algo que es importante destacar, tenemos materiales pre-

EXPERIENCIA PROFESIONAL Desde 1991 ha actuado profesionalmente en el sector privado, nueve años en el sector de la construcción y arquitectura, y tres años en el campo de la Tecnología de la Información aplicada a la industria del gas y petróleo. Fue oficial mayor de Planificación Territorial del Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra en los años 2007 y 2008. Fue secretario departamental de Infraestructura de la Prefectura del Departamento de Santa Cruz en el periodo 2003-2006. Panelista invitado a diversos

ciosos para trabajar, y de hecho, yo prefiero hacerlo siempre con lo que el propio lugar ofrece, por un tema de costos, de poder reponerlos en algún momento e incluso porque le da un nuevo sentido a la construcción. ¿Cuándo da por terminado su trabajo en un espacio? Cuando el cliente se siente satisfecho, considero que la mayor recomendación que puedo dejar por mi trabajo es cuando un cliente encuentra su lugar especial en una de mis obras.

foros sobre Planificación Territorial, Movilidad Urbana, Espacio Público y Responsabilidad Social Empresarial en varias ciudades del país. Tiene artículos publicados en revistas, semanarios y periódicos de circulación nacional.

También es fotógrafo, ¿cómo combina ambas cosas? Me dedico a la fotografía arquitectónica, y esto me ayuda mucho a proyectar los espacios y hacerlos más estéticos, veo un lugar y me imagino cómo se vería en una foto, entonces empiezo a trabajar con los materiales y las medidas que lo beneficien en este sentido. Como dije antes, la arquitectura es un todo que requiere tener los cinco sentidos alertas.



a Tu C

sa

REVISTA

10 > JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

MINIATURAS LLENAS DE GRANDEZA Más que su tamaño. Valen mucho y son de gran valor estético, aunque demandan PASOS PARA tiempo y cuidados. CUIDARLOS:

L

os bonsais, un arte milenario que cada vez renueva su sentido en la decoración, buscan un espacio propio en los hogares. No es el tamaño lo que importa, sino la dedicación, el tiempo invertido y la pasión que conlleva tener un bonsai. Es cierto que un árbol es una maravilla natural, imponente y llena de bondad que vale por sí misma para ser admirada; sin embargo, verlos en una versión diminuta es un placer especial, más después de saber que para lograrlo hubo que pasar horas en contacto con la planta, tener una relación cercana, adivinar etapas y tener manos expertas para no cometer errores. En Tulipán, el vivero dirigido por Ingo Bertrand, hay una amplia variedad de especies desde palmeras hasta robles y pinos. La recomendación principal al momento de adquirir uno, es saber que no son un simple adorno, necesitan cuidados, y especial atención. El espacio en el que se los ubicará debe tener la luz necesaria, además no deben, por ningún motivo tener cosas encima, ya

pecializarse en ello o visitar a quienes se dedican a hacerlos.

5.

Enfermedades: Las diferentes variedades de plantas sufren plagas, los bonsais no escapan a ello, muchas tienen que ver con la propia especie y otras con el ambiente, hay un tratamiento específico para cada una pero es mejor optar por recurrir a un experto ya que la dosis dependerá del tiempo y tamaño del pequeño árbol.

1.

Poda: Es importante que comprendamos sus pautas de crecimiento, hay algunos que producen vástagos y hojas nuevas durante toda la época de crecimiento. Para conservar el tamaño, hay que eliminar los vástagos cuando se alargan, dejando apenas una o dos hojas en la base. Sin embargo, para estimular el crecimiento en una sola dirección, se debe cortar justo por encima de una hoja que crezca en el sentido que se desea el crecimiento futuro. Las partes más nuevas tienen que recortarse para estimular una mayor ramificación. Es un trabajo que necesita pleno conocimiento.

que necesitan respirar, son ideales para ponerlos como centro de mesa de jardín o interior, suavizan cualquier espacio y lo llenan de vida. En general combinan con varios tipos de arquitectura y decoración, dependiendo del estilo y la gama de colores del espacio donde se los quiera colocar.

2.

Trasplante: Como todas las plantas, también deben pasar por este proceso, es también el tiempo que se aprovecha para hacerles el mantenimiento respectivo.

3.

Mezclas de tierra: La cantidad de tierra y abono que necesitan es proporcional al tamaño, aun-

6.

Plantas adecuadas: Saber que la especie es apta para el ambiente y clima al que se deberá adecuar, además de las especificaciones de cada especie, también es importante contar con los accesorios y complementos adecuados, desde las macetas, hasta la variedad de tierra.

que se debe tener cuidado al momento de seleccionar. Depende de la especie y la calidad de la tierra.

4.

Cuidados al año: Cada una de las variedades cumplen un ciclo, y al haber sido procesados, en un tiempo pueden dañarse o sufrir cambios, es importante es-

7.

Comunicación: Estos arbolitos son especiales para aquellas personas que sienten empatía con las plantas, al haber mutado de su estado natural, los expertos aseguran que son ideales para compañía de aquellos quienes sin miedo creen en cantarles y hablarles.



a Tu C

sa

REVISTA

TRABAJO. Las jornadas son largas y con mucha adrenalina; sin embargo, son un grupo coordinado, que aprendió a trabajar sin egoísmo y a resolver los problemas con la mayor paciencia.

COCINA. Una muestra clara de la fusión entre lo nuevo, tanto en materiales como en conceptos, con lo tradicional que se rescata al ser una restauración. Los arquitectos presentan sus espacios, pero no son vitrinas de feria, sino realidades habitables.

12 > JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

LA INVITA

CASA

El momento de presentar el trabajo. Fueron meses de mucho esfuerzo, descubriendo detalles e historias que el público podrá develar en su totalidad.

L

as muchas horas de trabajo ya dieron fruto, CasaCor, por segundo año consecutivo, abre sus puertas. Un sinfín de detalles supervisados por los más de 70 expertos culminó en la restauración total de la casona con desafío y responsabilidad. Legado. Todos los arreglos quedan en beneficio de los propietarios, el inmueble será usado, posteriormente, como galería. Aunque será inevitable asociarla con la casona que abrió sus puertas de más de un siglo a la creatividad del diseño y la arquitectura.


13 > JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

CIÓN A

ACOR

COMEDOR DE DIARIO. Aquí en una vista de sus retoques finales, también fusiona lo nuevo con lo clásico. Es uno de tantos espacios que en una casa normal se guarda para la familia, sin embargo en CasaCor estará, como todos, a disposición total del público. MURAL. Cada espacio nació de la inspiración y la pasión de los profesionales por su trabajo, al haber sido ellos quienes tomaron las riendas de cada uno, se puede ver plasmado parte de sus conceptos y sus ideales en cuanto a construcción se refiere.

REVISTA

Tu C a

sa

COCINA DE LA ABUELA. Este ambiente lleva detalles modernos; sin embargo, conserva algunos de los encontrados al momento de iniciar la restauración, incluso hay un tapizado que data de hace más de un siglo.

BAÑO DE NIÑOS. El acabado impecable de cada uno de los sectores se debe a que cada experto trabajó poniendo en práctica, y a toda libertad, sus conocimientos. Saben de economía de espacios, de aprovechar materiales y de la distribución exacta de los mismos.

CAVA. Encontró el espacio ideal para situarse, debajo de unas escaleras antiguas, es una de las manifestaciones de la moda que se impone en el exterior y que llega a nuestro país gracias a esta muestra.

DETALLE. Es una de las paredes del comedor principal, una sala especialmente vistosa, según los cuatro organizadores, en Bolivia hay mucho talento en cuanto a arquitectos, decoradores, diseñadores y paisajistas se refiere.


a Tu C

sa

REVISTA

18 > JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

CONSTRUCCIONES EN POCOS PASOS

LOS MATERIALES

CADA VEZ MÁS PRÁCTICOS Y SIMPLES DE USAR

El ahorro de tiempo y dinero son los principales beneficios y el acabado es perfecto

L

as tendencias arquitectónicas cada vez exigen materiales más prácticos e innovadores. La iniciativas van en pos de minimizar el tiempo de construcción y optimizar la calidad desde revalorizar materiales de la naturaleza hasta ingeniosos mecanismos que simplifican el trabajo de las obras. Los expertos aseguran que lo más importante al momento de elegir un material es tomar en cuenta las condiciones del lugar en que se llevará a cabo y la función que ocupará. Tanto los arquitectos como los ingenieros hacen proyecciones para determinar el tiempo y otras probabilidades importantes antes de empezar con un inmueble. Este año hay tres productos que ya han sido implementados por su simplicidad de aplicación y las ventajas que tiene su uso.

LADECO

Son ladrillos ecológicos hechos en Santa Cruz por la empresa Ladeco, que poseen un alto valor ecológico, ya que están elaborados tan solo con suelo, cemento y agua, material que no necesita ser quemado, por tanto no se emiten gases contaminantes. Es una tendencia que se ha impuesto en otros países como Brasil. Asimismo, esta es una solución que ya se viene utilizando en el Brasil hace varios años, puesto que este tipo de material no necesita ser quemado como el ladrillo común, tampoco es necesario utilizar mucha arcilla en su fabricación, llega a absorber un 11 por ciento de agua a diferencia del ladrillo rojo tradicional. Su bajo costo es un beneficio para resolver los problemas de vivienda y hacinamiento.

COLAMURO

MULTILAMINADO FENÓLICO

Este material se caracteriza por su gran resistencia a la humedad, estabilidad y solidez, lo cual permite su utilización en una amplia gama de aplicaciones constructivas de tipo estructural. Las resinas fenólicas, utilizadas como adhesivos en la construcción del multilaminado, permiten resistir adecuadamente los efectos tanto del clima como las humedades más altas. Para multiplicar su uso se recomienda proteger la cara expuesta al hormigón. VENTAJAS 1. Usado adecuadamente tiene una vida útil bastante extensa. 2. Son ideales para reducir el impacto del ambiente y con alta humedad. 3. Contribuye a mejorar las propiedades aislantes de una construcción. CALIDAD - Las láminas que constituyen son el resultado de un proceso de selección de materias primas para la más alta calidad, como el Yesquero y Cerebó.

Es un nuevo producto que puede ser descrito como un pegamento para ladrillos, como su nombre mismo lo indica. Esta hecho a base de mezclas homogéneas de agregados minerales con granulometría controlada y aditivos químicos. La facilidad de su aplicación minimiza el tiempo de construcción, haciéndola tres veces más rápida, reduce la mano de obra y puede ser usado en muros de ladrillos cerámicos y bloques. El producto está a la venta para el público, actualmente en una bolsa plástica protegida en el interior de un barril de cartón de 40 Kg. Al momento de su compra debe exigir el aplicador del producto, consistente en una manga plástica color negro y si se lo almacena de forma adecuada puede ser reutilizado hasta un año después. VENTAJAS 1. No requiere agua, arena o cal 2. Rendimiento superior de 1.7 kg. x m2 3. Fácil almacenamiento y transporte. FACILIDAD - Su uso es tan simple como abrir el empaque y aplicarlo.

VENTAJAS 1. El acabado es impecable. 2.Vienen con agujeros para poder meter cables. 3. Su innovador diseño permite al constructor ahorrar tiempo, ya que vienen con huecos en su interior para el cableado. 4. Presenta mayor resistencia a la humedad. 5. Son perfectos y autoencajables, solo utilizan una mínima fracción de masa entre piezas. AHORRO - Mil ladrillos tiene un costo de Bs 800 y una casa de dos dormitorios, living y baño llega a costar 8.800.



a Tu C

sa

REVISTA

16 > JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

ESPACIOS IMPECABLES, LO QUE NO DEBE FALTAR EN 'TU CASA'

En cualquier vivienda es imprescindible muebles y electrodomésticos que den esos detalles al hogar.

E

s cierto que ca cada ada tendencia tiene suss propios accesorios y además cada persona adapta los muebles a las necesidades y el espacio que tiene. Sin embargo, hay algunos que son indispensables tanto por su practicidad, como por su importancia en el realce de la decoración. A veces los muebles se van comprando de a poco, ya sea

Tecnología imperdible y muy actual Otro de los complementos que son predilectos al momento de iniciar un hogar son los equipos tecnológicos, la sugerencia de la tienda Daher es contar con alguno que mantenga a la persona conectada y otro que le brinde confort en el hogar o le facilite una tarea

que sea constante en su cotidianidad. Los sistemas de sonido actuales permiten un escape absoluto de la rutina, e incluso transformar el espacio en una verdadera discoteca. Incluyen luces led y tienen conectividad

Simpleza y detalle No importa si son un juego entre sí lo importante es que pertenezcan al mismo estilo o tendencia para lograr armonía.

por el e crecimiento de la familia o el e cambio permanente de espacios, en tal caso estos son espac ideales, con la única premisa de escoger el que mejor se adapte a un estilo favorito y si no existe, mejor escoger uno neutro, lo mismo pasa con el color. Si no existe un espacio definido en tamaño es mejor no sobrecargar una sala.

absoluta a cualquier equipo de almacenamiento. Los televisores son los aparatos más cotizados. La calidad de la pantalla permite disfrutar más de una alta definición. Las nuevas pantallas inteligentes, a partir de una base de datos de información visual, analiza y mejora las imágenes.

El número de personas que usará determinado detalle con frecuencia es otro detalle para tomar en cuenta. Contrario a lo que se piensa, los expertos afirman que más que invertir en áreas para invitados, la prioridad siempre debe estar en aquellos implementos que son más usados por los vivientes de la casa.

Es particularmente efectivo en rostros y tonos de piel. También es importante en un clima como el cruceño una heladera que funciona como dispensador de agua y hielo, además de enfriar los alimentos de modo ecológico y con un ahorro considerable de energía.





a Tu C

sa

REVISTA

20 > JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

SIMONETTI-ARQUITECTURA

EL DISEÑO

MÁS ALLÁ DE LA EXPECTATIVA

El fin es plasmar los sueños. Los habitantes son el centro de la inspiración de estos arquitectos que han formado no solo un equipo de trabajo, sino una unión que perdura en sus obras.

E

l estudio “Simonetti Arquitectura” lo componen Andrés Simonetti y Marta Simonetti, ambos arquitectos trabajaron juntos por más de 20 años y hace tres que se incorporó Tony Fuentelsaz. Ellos encaran proyectos y emprendimientos incluidos los que ilustran esta página. Su especialidad son las viviendas y edificios de departamentos de mediano porte (3 a 12 pisos), además de otros temas de arquitectura como los corporativos. Más que un trabajo una misión y vocación Andrés Simonetti afirma que no buscan perpetuarse en sus obras como monumento al egocentrismo, sino que tratan de plasmar arquitectura a las motivaciones profundas del comitente. Para ello incorporan al propio cliente en el proceso de diseño. Cada emprendimiento es un reto y una oportunidad Hay varios factores que se deben tener en cuenta para empezar a proyectar una casa. Ellos le llaman “condicionamientos” porque son situaciones que no se pueden soslayar y a las que el proyecto debe responder sí o sí. Simonetti afirma que estos condicionamientos son los territoriales, ambientales, estéticos, funcionales y económicos,

el factor más importante, sin el cual no es posible hacer arquitectura a escala humana. Es el estudio profundo y exhaustivo del usuario. Es decir conocer al individuo, la familia, su entorno, sus hábitos, su manera de ser y de ver la vida, sus gustos, sueños y aspiraciones, incluso su historia. De una o varias de estas áreas de estudio surgen las ideas, fuerzas que darán nacimiento a la inspiración, al partido, a la propuesta. Información necesaria para iniciar un proyecto Antes de solicitar datos o referencias, los arquitectos conversan con el cliente en un ambiente distendido. Abordan muchos temas, no solo relacionados a la arquitectura. Simonetti asegura que les gusta encontrar a “la persona” cómo piensa, qué siente, de qué manera se ve a sí mismo y a su familia ahora y en el futuro. Entretejido a este conocimiento -personal-extraen los datos "duros", como sitio y situación, actividades, necesidades funcionales y otras de mayor detalle. Más de 30 años de experiencia y esfuerzo Empezaron en el año 1985 y vienen realizando muchas viviendas, que ya casi no las pueden enumerar, pero calculan un promedio de dos por año. Las

EDIFICIO MÓNICA Una obra moderna, a simple vista bastante sencillo, pero imponente, cuyo interior alberga una compleja idea que permite brindar comodidad y confort en todos sus ambientes. Los arquitectos en esta otra obra usaron un estilo diferente.


21 > JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

REVISTA

Tu C a

sa

VISIBILIDAD El clima cálido y la humedad cruceña demandan construcciones espaciosas con habitaciones que permitan la entrada de aire y que posibiliten la recreación, los colores básicos y tradicionales, le añaden un toque de distinción y frescura que la hacen ideal para recibir visitas y realizar las actividades cotidianas. COMBINACIÓN La fusión de materiales de primera calidad dan como resultado una obra precisa y agradable a la vista. Además, la sintonía entre ellos refuerza la idea de cada uno del que se obtiene un espacio armónico

viviendas no solo fueron construidas en Santa Cruz, sino también en Tarija, Argentina, Chile y Costa Rica. Además de casas, han proyectado y construido otros temas como edificios de apartamentos, oficinas, consultorios, clínicas y otros. El tiempo los hace expertos para diseñar espacios La fuente puede estar en cualquier sitio, afirma Simonetti. Comenta que lo importante es que cuando llegue “los encuentre trabajando”. Están acostumbrados a trabajar en equipo y cuando llega un proyecto hacen una lluvia de ideas hasta que todos

que también tienen maestrías y formación de posgrado, le han dedicado tiempo a la docencia universitaria por más de 25 años, para transmitir y devolver aquello que es su cotidianidad, enseñando talleres en todos los niveles de arquitectura y en todas las universidades de Santa Cruz.

los involucrados quedan satisfechos recién dan el proyecto por acabado. ¿Qué estilos aplican? Para este grupo de profesionales las modas son pasajeras y su lema es: Mejor que seguir la moda o un estilo predeterminado por uno mismo o por el cliente, lo que interesa es ser rigurosos con las leyes que emanan de las operaciones morfológicas que se adoptan así como en la elección de los materiales. Eso implica ser coherentes con la forma y su expresión materializada, ser honestos en el uso de los materiales. En arquitectura el

lenguaje se exprese en una sintaxis rica, simple y clara. Desde este punto de vista, en el equipo creemos en hacer arquitectura a partir de las aspiraciones -muchas veces inconscientes- del cliente. Experiencia no solo de la práctica, sino en la formación Andrés Simonetti se recibió como profesional en Arquitectura en la Universidad Nacional del Nordeste, UNNE, en Argentina. Título que posteriormente complementaría con un posgrado en la UPSA de Santa Cruz. Con los otros colegas del estudio

Una casa inspirada en el amor fraternal y la paz Se buscó reflejar una arquitectura acogedora, que le quite el frío característico del minimalismo, "latinizarlo" y expresándolo con un poco de madera y piedra pirca. Ese contraste entre superficies lisas y blancas y piedra rústica y negra, crea una armonía por contraste que resulta estimulante. Entretejido a ello se ven maderas que aparecen como soportes estructurales. Una familia espera convertir esta obra en hogar La familia Saavedra Hayes tuvo como pedido expreso la construcción de esta casa de la urbanización Río Sierra. Son una pareja con hijos grandes, que ya formaron sus propios hogares. Pero la fidelidad los hizo volver a tocar la puerta de esta firma ya que cuando aún tenían hijos pequeños les hicieron una hermosa vivienda que supieron llenarla de hogar y en la cual fueron felices.

En esta nueva etapa de sus vidas decidieron hacerse esta vivienda en una urbanización cerrada para disfrutar del verde de los parques, y la visita de sus hijos, nietos y amigos. Materiales variables, fines diversos Según Simonetti depende enteramente de la arquitectura que quieren expresar en cada caso. Así como trabajaron con madera, piedra y porcelanato en la casa del ejemplo, también han utilizado calicanto rústico, con pisos cerámicos y tejas coloniales en otras. Depende de la arquitectura adoptada. Lo importante es la coherencia, para no perder el valor visual. Actualmente proyectan una vivienda orientada a una vida retirada, lo que habla de una arquitectura casi monástica y a la vez moderna; invitando a explorar la arquitectura italiana y las casonas claustro de la colonia. La constante investigación a las que se ven obligados por la actividad docente los obliga a estar siempre al día en cuanto a movimientos de vanguardia, nuevas tecnologías y nuevos materiales. Eso incide de manera y la forma y dinámica con que abordan cada nuevo proyecto. El éxito es estar siempre al tanto de lo nuevo y saber cómo aplicarlo a las peticiones de los futuros habitantes.


a Tu C

sa

REVISTA

22 > JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

DANIEL FLORES / VOCERO

INMOBA,

LA EMPRESA QUE LLEGÓ PENSANDO EN USTED

En la oferta actual hay casas de alto y bajo presupuesto; sin embargo, solo esta joven empresa asumió el reto de trabajar por los que 'están en el medio', un sector emergente con muchas demandas.

H

ace tres años, un grupo de emprendedores jóvenes formó una empresa que hoy por hoy superó sus propias expectativas y que ofrece un trabajo responsable y de calidad, brindando la posibilidad a muchas familias de tener una casa propia, con muchas facilidades y justo a la medida de sus necesidades. Inmoba es una constructora formada por profesionales que piensan en el beneficio del cliente y se esfuerzan para ofrecerle la mejor relación calidad-precio, en una excelente ubicación. TU CASA habló con el Lic. Daniel Flores, Gerente Comercial y de Proyección Corporativa. ¿Cómo nació la empresa Inmoba? Es la iniciativa de profesionales con ganas de trabajar en favor de las familias emergentes que los grandes proyectos dejaron de lado, somos 12 personas que conformamos el plantel ejecutivo y más de 50 que conforman el equipo técnico. Todos somos jóvenes profesionales, especializados en diferentes áreas, lo cual nos ha permitido una efectiva sinergia, los responsables técnicos tienen más de 30 años de experiencia en el rubro de la construcción. Nuestro secreto es pensar con la mentalidad de quién compra, más que como vendedores o constructores. Hemos llegado para quedarnos, aportando responsablemente al desarrollo de Santa Cruz, y con una política social, que nos permitirá ser líderes en nuestro segmento en el corto plazo.

tos y los precios van desde los $us. 29.000.

¿Cuál es el sector al que esperan aportar con sus proyectos? Nuestro principal objetivo es construir hogares funcionales para familias emergentes. La satisfacción de nuestros clientes es la prioridad. Deseamos que las personas sean propietarias de una vivienda con una inversión mensual inferior a la de un alquiler, te-

niendo garantizado un material de primera calidad como ser porcelanato, chapas importadas, puertas de madera maciza, granito, etc. ¿Cuáles son los costos de este proyecto? Es un proyecto de 12 millones de dólares y más de 4.000 mt2 que incluyen 500 mt2 de área social. Tenemos más de 10 modelos diferente de departamen-

¿Cuáles son las ventajas para quienes adquieran un departamento? Excelentes precios, la posibilidad de adquirir el departamento totalmente equipado a gusto del propietario, flexibilidad en la reserva y plusvalía. Por ejemplo, solo por el mes de abril, se puede realizar la reserva con solo $us 2.500 y después gozar con un financiamiento a largo plazo. El 5 de abril será el Open House de Los Jazmines del Parque. La plusvalía está garantizada, al tener ubicación estratégica, cerca de todo y lejos del ruido, ya que estamos en una zona residencial bastante tranquila frente a un hermoso parque, en el vecindario hay farmacia, colegio, supermercado y un centro médico. Siempre buscamos zonas así para construir, queremos desarrollar relaciones estrechas y duraderas con nuestros clientes en base a la calidad. La privacidad está garantizada

gracias a los aislantes acústicos y un buen grosor del piso. Adicionalmente utilizaremos aislantes térmicos que permitirán mantener una agradable temperatura economizando de esta manera el consumo de energía. El condominio y Centro Empresarial Los Jazmines del Parque tendrá también el “Inmoba Business Center” que es un exclusivo espacio de negocios, donde los copropietarios podrán disponer de un auditorio para 80 personas y dos salas de reuniones comunes, optimizando de esta manera el espacio de su propia oficina. ¿Cómo les ha ido hasta el momento con las ventas? Nuestro primer proyecto era más pequeño pero en un mes estaba vendido, Jazmines del Parque ya es un proyecto exitoso porque en tan solo 3 meses de preventa ya hemos vendido más del 60%. La primera fase se entregará en noviembre de 2014, la segunda en abril de 2015 y la tercera estará lista para diciembre de 2015.



a Tu C

sa

REVISTA

24 > JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

TENIS. Este deporte, que ganó tantos adeptos en el país, ahora podrá ser practicado con todas las normas debidas. Habrá varias canchas y tendrá vestidores que brindarán toda las comodidades de un espacio cinco estrellas. Serán las más equipadas del país y podrán acoger campeonatos internacionales.

DEPORTESYMÁSDEPORTES. Por supuesto el golf será la estrella; sin embargo, habrá una laguna de aguas tranquilas naturales en las que se podrán practicar deportes como kayak, esquí acuático y natación en una piscina atemperada. También contará con una escuelita de fútbol.

URUBÓ GOLF Adquirir una membresía para el country de Urubó Golf es abrir una puerta al mundo de la tranquilidad y los deportes.

L

a urbanización no solo promete viviendas de lujo y calidad para sus habitantes, sino inaugurará un centro de actividades deportivas en su Country Club. Cada deporte tendrá un espacio y la ventaja es que todos pueden adquirir acciones, no únicamente los dueños de los terrenos. Habrá canchas reglamentarias en las que se podrán preparar y entrenar.

PADEL. Este hermano del tenis llegará a nuestro país a través del proyecto inmobiliario, lo hará con toda la reglamentación aplicada al terreno de juego. La gran ventaja es que quienes ya lo practicaban podrán hacerlo con la mayor comodidad.

LA OPORTUNIDAD DE VIVIR EN UN PARAÍSO DEPORTIVO

CUIDADOS.

Aparte de precautelar la seguridad a toda hora y un vigilancia constante, se garantiza un cuidado permanente de los espacios deportivos, incluso habrá guarderías para los más pequeños.

REQUISITOS. El costo es bastante accesible comparado con los beneficios ofertados, no se necesita tener una vivienda en la urbanización y para ser accionista del country club, únicamente hace falta presentarse y pagar la membresía.



a Tu C

sa

REVISTA

26 > JUEVES 27 DE MARZO DE 2014

DECORACIÓN

VELAS NO LLENAN ESPACIOS,

AROMÁTICAS El olfato encuentra su deleite en estos pequeños detalles cuyas esencias complementan los ambientes.

LOS CREAN

El protagonismo decorativo lo ganan con sus sugerentes y creativas formas, la diversidad de sus colores y sus materiales.

P

arece extraño definir el entorno de un espacio por una vela, pero si esta o estas son capaces de llamar tanto la atención como para ser el centro visual en un espacio, tienen más que merecido que se les hagan los honores correspondientes. Las de gel y las flotantes llevan algún tiempo haciendo furor en las temáticas modernas. En esta temporada reafirman su espacio con formas extremas, colores radiantes y diferentes tamaños. Dan vida a los espacios, los

llenan de tranquilidad, son un descanso visual y muchas de ellas son aromáticas y hasta se les atribuye poderes relajantes y curativos. Al momento de escoger una se debe tomar en cuenta el efecto que se desea lograr, sobre todo por el color. Las formas facilitan la interpretación del concepto arquitectural, sin embargo, hay

BÁSICAS Son aquellas cuya forma y color se adapta o camufla con el resto de la decoración, se acomodan a cualquier función y se las puede agrupar jugando con los números.

que tener cuidado de saturar el espacio con su presencia. Si una grande es la central dos más pequeñas pueden complementarla, o grupos pequeños distribuidos en lugares claves. También funcionan intercalar colores e incluso algún contraste.

CANDELA CANDELABROS ABROS A BROS Son detalles decorativos que no o roban protagonismo a las velas, al contrario, o, complementan su función y los hay para ra todos los gustos y la ventaja es que se loss puede reutilizar las veces que sea necesario. cesario.

OBSEQUIOS OS Las velas son un símboolo de amistad e intimimidad que se convierten en en un excelente regalo. lo.

TRADICIONALES Para no exagerar la decoración o abusar de las formas se puede recurrir a los modelos más clásicos,que se adaptan a cualquier ambiente.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.