Resumen Quincenal n3 Mayo 2015

Page 1

Número 3 MAYO 2015

I

@ElCaminanteTwit

RESUMEN QUINCENAL Periodismo Alternativo

ElCaminanteDelSurRevista redaccioncaminante@gmail.com www.elcaminantedigital..com.ar

Buenos Aires

Por un boleto educativo gratuitito Alumnos y docentes de universidades, terciarios y secundarios marcharon al Senado bonaerense para exigir el tratamiento y aprobación del proyecto de ley que otorga un boleto gratuito a los estudiantes de la provincia. Foto: Anred.Por:Melisa Gargarello.

Miles de estudiantes y docentes se concentraron, el pasado 7 de mayo, en las calles de La Plata por una reivindicación histórica: un boleto que les otorgue la posibilidad de viajar a los espacios de estudio de forma gratuita. El proyecto de Ley presentado en septiembre del año pasado por el Frente de Izquierda, no sólo propone un boleto gratuito para estudiantes, también lo otorga a maestros, profesores y trabajadores no docentes de las instituciones provinciales. A su vez está contemplado para los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario. Sin embargo, aún no ha tenido tratamiento en el Senado provincial. Por tal motivo, la comunidad educativa ha denunciado que este proyecto “está cajoneado” por intereses políticos y económicos del gobier-

no de Daniel Scioli, y que su no tratamiento, es el resultado de una política de desinterés hacia la educación pública y gratuita. En este sentido, las organizaciones convocantes, acusaron que desde la Cámara de Transporte intentaron retrasar el tratamiento del boleto gratuito, perjudicando a miles de estudiantes y docentes “mientras el gobierno mantiene subsidios de 11 mil millones de pesos anuales a los grandes grupos empresariales del transporte como los Cirigliano y los Tasseli”. También agregan que “el goberanador Daniel Scioli dejó muy en claro cuáles son los intereses al presentar el presupuesto 2015: aumentó un 66% la inversión en seguridad mientras disminuyó un 2% del presupuesto anual para la educación pública”. En su comunicado, agrupaciones estudiantiles y gremiales aseguraron que la reivindicación por el boleto

gratuitito, es también una pelea por la educación pública en general y por la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo: “Es una lucha contra la deserción”, señalaron. En la movilización estuvieron presentes distintos gremios estudiantiles como la Federación Universitaria de La Plata-FULP y la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios-CUES, centros de estudiantes, agrupaciones políticas y sociales. También, desde los sectores trabajadores concentaron las delegaciones independientes del gremio docente de la provincia SUTEBA y en representación de los sectores no-docentes estuvieron presentes delegaciones de ATE. Luego de encontrarse en Plaza Rocha durante el mediodía, la movilización desembocó en la Legislatura provincial donde fue desarrollado el acto principal de la jornada. “Hoy como ayer los estudiantes, docentes y

no docentes de toda la Provincia exigimos movilizados, organizados y en la calle, un boleto educativo gratuito para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios. Para que ningún estudiante sea excluido de su educación. Por una educación al alcance de todxs”, expreseron los convocantes. También argumentaron la urgencia del tratamiento de este proyecto de ley, ya que hace más de 35 años, este sector exige un boleto educativo diferenciado. El antecedente histórico más marcado, fue “La Noche de los lápices” ocurrida el 16 de septiembre de 1976, cuando estudiantes secundarios que se habían movilizado a la ciudad de La Plata para exigir un boleto que les permita viajar a estudiar, fueron secuestrados, torturados y asesinados por las fuerzas del Ejército y la policía provincial bajo el mandato del general Ramón Camps.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.