4 Diario | Edición 506

Page 1


LA CASA DEL PADRE…

El Papa Francisco falleció este lunes a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible; el mundo llora la pérdida del primer Pontífice latinoamericano, que puso los cimientos para reformar la Iglesia Católica

ADIÓS

Jorge Bergoglio falleció a las 7:35 (hora local) del lunes a los 88 años; pidió ser enterrado sin una decoración y con la inscripción de ‘Franciscus’

38 días por una grave neumonía hasta el 23 de marzo.

Francisco, primer Papa latinoamericano, murió a los 88 años tras más de una década de pontificado muy popular entre los fieles, aunque enfrentó una feroz oposición dentro del propio Vaticano.

La salud del jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, pendía de un hilo desde hacía meses. Estuvo hospitalizado

Según el certificado de defunción publicado por la Santa Sede, murió de un derrame cerebral que le provocó coma e insuficiencia cardiocirculatoria irreversible.

Su muerte ocurrió a las 7:35 hrs (23:35 del domingo en la CDMX) en la residencia de Santa Marta. De Filipinas a Estados Unidos y de Alemania a Sudáfrica, pasando

● Recibió en su residencia de Casa Santa Marta al Vicepresidente de EEUU, JD Vance, último personaje político que pudo visitarlo

● Apareció por sorpresa en la plaza de San Pedro, vitoreado por los fieles que celebran la Pascua, en el que sería su último baño de multitudes

Que el Señor les dé la recompensa merecida a quienes me amaron y seguirán orando por mí. Ofrecí al Señor el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos” Párrafo final de su testamento

por Irán, Rusia, Brasil, Líbano, Israel o la Autoridad Palestina, dirigentes del mundo entero rindieron homenaje unánime a Francisco.

En Buenos Aires, su ciudad natal, Juan José Roy lloraba. “Es muy fuerte porque fue una persona que se ocupaba de los pobres y porque nos dejó solos”, dijo este hombre de 66 años a la AFP.

El féretro será expuesto a partir del miércoles en la Basílica de San Pedro para que los fieles se despidan de él.

Según su testamento, publicado la noche del lunes, pidió una sepultura “simple”, “sin decoraciones”, en la cual habrá una sola inscripción: Franciscus, su nombre en latín. Líder espiritual de mil 400 millones de católicos del mundo,

Francisco afirmó en 2023 que quería simplificar los funerales papales y anunció su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, de Roma, y no en San Pedro.

Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para organizar un cónclave con 135 cardenales electores para elegir a un sucesor. Más de dos tercios de ellos fueron nombrados por Francisco. Mientras tanto, es el Cardenal Camarlengo, Kevin Farell, quien ocupará el cargo interinamente.

Nacido el 17 de diciembre de 1936 en el seno de una modesta familia numerosa del barrio de Flores, en Buenos Aires, hijo de un trabajador ferroviario de origen piamontés y una ama de casa, Francisco se diplomó como técnico químico.

Tenía 17 años y estaba enamorado de una muchacha cuando encontró su vocación, un día mientras estaba en un confesionario… y ahí comenzó su historia.

SU CAMINO AL PAPADO

21 DE SEPTIEMBRE DE 1953

● Siente la vocación sacerdotal. Más tarde, ingresará como novicio en los jesuitas

13 DE DICIEMBRE DE 1969

● Es ordenado sacerdote y, cuatro años más tarde, elegido Provincial de Argentina (responsable de los jesuitas en el País)

28 DE FEBRERO DE 1998

● Nombrado Arzobispo de Buenos Aires

21 DE FEBRERO DE 2001

● Elegido Cardenal por el Papa Juan Pablo II

ABRIL DE 2005

● Queda segundo en el cónclave donde se escogió a Benedicto XVI

13 DE MARZO DE 2013

● Papa a los 76 años, con el nombre de Francisco, en referencia a Francisco de Asís, santo patrón de los pobres

SUS FRASES MÁS

RECORDADAS

Me da tanta tristeza cuando celebro aquí en la plaza o en la Basílica y veo tantos teléfonos móviles alzados. No solo de fieles, sino también de sacerdotes e incluso obispos. ¡Por favor! La misa no es un espectáculo”

Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para criticarlo?”

SUS PRINCIPALES REFORMAS

Jorge Mario Bergoglio adoptó varias medidas importantes, desde la reforma de la Curia Romana hasta la lucha contra abusos sexuales a menores dentro de la Iglesia

Creo que los medios deben ser muy claros, muy transparentes, y, sin intención de ofender, no caer en la enfermedad de la coprofilia, que es querer cubrir siempre escándalos y cosas desagradables, incluso aunque sean verdaderas”

¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre para los pobres!”

Yo también, cuando rezo, a veces me quedo dormido”

Las mujeres teólogas en la Iglesia son como las fresas en la torta, se necesitan más (...), ofrecen nuevos aportes a la reflexión teológica”

AFP

Francisco quiso implementar una reforma profunda de la Curia Romana (el gobierno central de la Iglesia) con el fin de fortalecer el proceso de anuncio del Evangelio y de escucha de las iglesias locales.

El pontífice argentino deseaba descentralizar la influyente

Curia Romana y dar más espacio a los laicos y a las mujeres

Esas reformas, algunas criticadas internamente, se concretaron con la entrada en vigor en 2022 de una nueva

Constitución que reorganizaba los ministerios y priorizaba la evangelización.

El Papa también renovó el oscuro sector de las finanzas del Vaticano, involucradas en escándalos, con la creación en 2014 de un Secretariado para la Economía

Se aplicó un marco para las

inversiones y se tomaron medidas anticorrupción. También ordenó el saneamiento del Banco del Vaticano, con el cierre de cinco mil cuentas.

Sin embargo, estas medidas se vieron socavadas por la pandemia de COVID-19 y el sismo que supuso el caso Becciu, nombre de un destacado Cardenal que fue juzgado por una operación inmobiliaria opaca de la Santa Sede.

Lucha contra la pederastia en la Iglesia

La multiplicación de los escándalos por abuso sexual de menores dentro de la Iglesia fue uno de los desafíos más dolorosos que tuvo que encarar.

Tras los fracasos de una comisión internacional de expertos creada en 2014 y el polémico viaje a Chile en 2018, que acabó en una serie de sonadas renuncias y expul-

siones, Francisco se disculpó públicamente por haber defendido erróneamente a un Obispo. También multiplicó sus pedidos de disculpas a las víctimas y hasta las alojó en el Vaticano.

En 2019 expulsó al Cardenal estadounidense Theodore McCarrick, declarado culpable por abuso sexual a menores; además, creó una comisión para la protección de menores, que finalmente se integró a la Curia.

En 2019, una cumbre sin precedentes sobre la protección de menores dio lugar a una serie de medidas, como la eliminación del secreto pontificio sobre esos delitos, obligación para los religiosos de informar todo caso a su jerarquía, creación de plataformas para la escucha en las diócesis de todo el mundo, aunque el secreto de confesión siguió siendo inquebrantable.

El grito de los pobres, junto con el de la tierra, nos llegó desde el Amazonas. Después de estas tres semanas no podemos fingir que no lo hemos escuchado”

Tarea. Uno de sus principales desafíos fueron los escándalos por abuso.

JORGE SE CONVIERTE EN FRANCISCO

Su primera aparición pública después de su elección fue el 13 de marzo de 2013. Vestido con una simple sotana blanca, se inclinó y pidió a las decenas de miles de fieles congregados en la plaza San Pedro que rezaran por él, marcando desde el inicio un cambio de estilo.

LOS DOS PAPAS

Su llegada en 2013 marcó un momento histórico al ser el primer Pontífice en siglos en asumir el cargo mientras su antecesor, Benedicto XVI, seguía con vida tras renunciar, dando lugar a una inédita convivencia de dos Papas en el Vaticano.

LAVA LOS PIES A PRESOS

Días después de su elección, sorprendió con una misa el Jueves Santo en un centro penitenciario. Rompiendo la tradición, lavó los pies de 12 jóvenes detenidos, entre ellos dos chicas, una cristiana y una musulmana, en un gesto inédito.

SUCESOS QUE MARCARON SU PONTIFICADO

Desde su visita a Irak; la soledad en San Pedro por el COVID-19; hasta la convivencia con otro Papa en el Vaticano, redefinieron su papel en la Iglesia Católica

SOLO FRENTE A LA PANDEMIA

En plena emergencia sanitaria por el COVID-19, que golpeó a Italia de forma dramática, pronunció la bendición Urbi et Orbi en una plaza San Pedro bajo la lluvia y completamente desierta debido al confinamiento. La imagen dio la vuelta al mundo como símbolo de la crisis sanitaria que vació las calles del planeta.

LAMPEDUSA Y MIGRANTES

Escogió como destino de su primer viaje papal la pequeña isla italiana de Lampedusa, situada frente a la costa de Túnez y símbolo de la llegada masiva de migrantes. Desde entonces nunca dejó de defender a los refugiados que huyen de la guerra y la miseria.

ENCUENTRO CON LÍDER

CHIITA

Durante un viaje a Irak bajo fuertes medidas de seguridad, se reunió en privado con el Ayatolá Ali Al Sistani, una de las principales autoridades del islam. Durante sus numerosos visitas a países de mayoría musulmana, multiplicó los gestos hacia sus “hermanos”.

‘ENFERMEDADES’ DE LA CURIA

En su mensaje navideño a la Curia romana, Gobierno central de la Santa Sede, enumeró 15 “enfermedades” del alto clero, como el “Alzheimer espiritual”, la rivalidad y el “terrorismo de las habladurías”. La reforma de la Curia, de su prioridad, buscaba romper con los círculos cerrados de la burocracia vaticana.

REUNIÓN CON PATRIARCA CIRILO

El Papa Francisco y el Patriarca Cirilo ofrecieron un histórico apretón de manos en el primer encuentro entre los principales líderes cristianos de Oriente y Occidente desde el cisma de 1054. Pese a este acercamiento, la guerra en Ucrania enfrió considerablemente las relaciones con el líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

PIDE PERDÓN EN CANADÁ

Durante un “peregrinaje de penitencia” a Canadá, ofreció disculpas por el papel de la Iglesia Católica en la violencia ejercida en internados para niños amerindios, donde asesinaron al menos 6 mil de ellos, entre finales del siglo 19 y los años 90.

PALESTINOS EN SUS PLEGARIAS

Se destacó como una voz singular en defensa del pueblo palestino, adoptando una postura sin precedentes. En su último mensaje público, instó a un alto al fuego inmediato; llegó a sugerir que las acciones militares de Israel podrían constituir un genocidio.

FOTOS: AFPCORTESÍA

‘LA IGLESIA NO NECESITA DE LA OSCURIDAD PARA TRABAJAR’

En su única visita a México, el Pontífice exhortó a los obispos a enfrentar al narcotráfico y no dejarse corromper por el materialismo

AGENCIA REFORMA

En un enérgico discurso en la Catedral Metropolitana, el Papa Francisco llamó a obispos y cardenales a enfrentar el narcotráfico y no corromperse ni doblarse ante los actuales “faraones”.

”Les ruego no minusvalorar el desafío ético y anticívico que el narcotráfico representa para la entera sociedad mexicana, comprendida la Iglesia”, pidió ante 160 obispos.

El clero, les dijo entonces, que no se debe condenar de manera genérica el narcotráfico, sino, por el contrario, atender los problemas puntuales de la gente

“Por la complejidad de sus causas, la inmensidad de su extensión, como metástasis que devora, la gravedad de la violencia que disgrega y sus trastornadas conexiones, no nos consienten a nosotros, pastores de la Iglesia, refugiarnos en condenas genéricas”, sostuvo.

SU VIAJE APOSTÓLICO

Francisco también pidió humildad y alejarse de los intereses y acuerdos secretos con “faraones”.

“No pongan su confianza en los carros y caballos de los faraones actuales, porque nuestra fuerza es la columna de fuego que rompe dividiendo. No se dejen corromper por el materialismo trivial ni por las ilusiones seductoras de los acuerdos debajo de la mesa. No tengan miedo a la transparencia. La Iglesia no necesita de la oscuridad para trabajar”, expresó el Prelado.

Al improvisar parte de su discurso, pronunciado el 13 de febrero de 2016, el máximo dirigente de la Iglesia Católica también pugnó por la unidad del episcopado y por la humildad del clero.

“Si tienen que pelearse, peléense; si se tienen que decir cosas, díganselas, pero como hombres, en la cara, y si luego se pasan de la raya, pidan perdón, pero mantengan la unidad del cuerpo episcopal. México necesita obispos servidores. No se necesitan príncipes, sino una comunidad de testigos del Señor”, dijo.

Antes, en Palacio Nacional, fue recibido por el Presidente Enrique Peña y más de mil 500 invitados de la clase política mexicana.

Llegada. Fue recibido en el Aeropuerto de la CDMX por el entonces Presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera.
Se reunió con obispos y ofició una misa en la Basílica de Guadalupe.
CDMX
Misa multitudinaria en el predio ‘El Caracol’ ante 400 mil personas.
EDOMEX
Misa en San Cristóbal de las Casas dedicada a los pueblos indígenas.
CHIAPAS
Sostuvo un encuentro con jóvenes en el Estadio Morelos, en Morelia.
MICHOACÁN
Visitó el Cereso 3 y celebró la eucaristía en la frontera con EEUU.
CHIHUAHUA

Revoluciones por minuto 11:30 am

TARDE: Instinto natural 12:00 pm

forma 12:30 pm

bola 01:00 pm TV4 Deportes Informativo

pm

Futbol entre líneas

02:30 pm Supernova

03:30 pm

Colores

am

TV4 Deportes Informativo 04:00 pm Zona activa

05:00 pm Revoluciones por minuto 05:30 pm Todo deporte 06:00 pm El equipo de la gente 06:30 pm

NOCHE:

TV4 Deportes Informativo 07:00 pm Deu bola 08:00 pm

Nada nos para 08:30 pm Talento deportivo 09:00 pm Mi ciudad en bicicleta 09:30 pm Todo deporte 10:00 pm

LA REDONDA DETENIDA

Por su deceso, la Serie A (Italia) y LPF (Argentina)

SUSPENDIERON

LOS PARTIDOS QUE IBAN

A DISPUTARSE el lunes.

En sudamérica, la AFA los postergó al martes 22 de abril; la nación europea, por su parte, aplazó las citas al miércoles 23

EL MÁS HINCHA AL CIELO

El Papa Francisco, fiel seguidor del Club Atlético

San Lorenzo, de Buenos Aires, solía referirse al futbol como ‘el deporte más hermoso del mundo’

Durante su pontificado, el Papa Francisco nunca disimuló su pasión por el futbol; él veía al “deporte más hermoso del mundo” como un instrumento de paz y de educación.

Desde sus compatriotas argentinos Lionel Messi y Diego Armando Maradona, pasando por leyendas como Zlatan Ibrahimovic o Gianluigi Buffon, Jorge Bergoglio recibió a estrellas destacadas de este deporte en el Vaticano y dedicó decenas de camisetas y balones procedentes de todos los rincones del mundo.

Aunque se calzó las botas de futbol durante su niñez en las calles de Buenos Aires, especialmente como arquero, nunca brilló en el campo. Pero eso no evitó su inseparable apego al club histórico de San Lorenzo, a cuyos partidos solía ir con su padre.

“Cuando era joven siempre me ponían de portero porque jugaba mal. Me decían que tenía los dos pies en el mismo zapato”, confesó en un libro publicado en 2022.

ría ver en el futbol un vehículo de educación, pese a toda la corrupción que empaña su gestión. Ya en 2014, el Estadio Olímpico de Roma acogió un encuentro interreligioso por la paz, a iniciativa del Sumo Pontífice. “Muchos definen el futbol como el juego más hermoso del mundo. Yo también lo creo, pero es sólo una opinión personal”, mencionó en el 2019.

Nunca fue uno más, siempre fue de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre. Cuervo como sacerdote y Cardenal. Cuervo también como Papa. Siempre transmitió su pasión por el Ciclón” San Lorenzo Comunicado oficial

Tras su elección como Papa en 2013, el socio 88 mil 235 del equipo de sus amores conservó su abono como afiliado del rojo y azul. Pero lejos de considerar el deporte como un fin en sí mismo, el jesuita prefe-

Esa devoción por el deporte, que nunca ocultó, jamás estuvo cegada de nacionalismo. “¿Qué jugador es el más grande?”, le preguntó un periodista italiano a finales de 2023. “Maradona, como jugador, era grande, pero como hombre fracasó”, respondió, aludiendo a la trayectoria del “Pibe de Oro”, marcada por su drogodependencia. “Para mí, el gran caballero es Pelé, hombre de gran corazón”, consideró. Aunque su apego por la albiceleste no era complicado de adivinar, el jefe de la Iglesia Católica siempre evitó tomar partido. En 2022, antes de la final del Mundial de la FIFA contra Francia en Catar, instó al equipo ganador a celebrar con “humildad”.

Así, el Papa siempre defendió el deporte como vía para el cambio social y destacó el papel de los deportistas como guías para la juventud, al inspirar a millones de personas.

LEYENDAS

GUANAJUATENSES EXPRESAN SU PESAR

GUTIÉRREZ

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de León invitó a todos los fieles a unirse en oración para dar gracias por la vida y entrega del Pontífice a la Iglesia Católica.

“Como pueblo arquidiocesano de León, unámonos en oración, dando gracias a Dios por su vida y entrega a nuestra Iglesia y encomendándolo a su misericordia; que el Señor lo recompense con la vida eterna”, se lee en el documento.

Asimismo, decenas de feligreses acudieron a los templos para orar por el eterno descanso del Papa.

“Me siento triste pero al menos pudo despedirse, ayer vi que salió a dar la bendición y terminar las fiestas por la Semana Santa”, dijo Angélica Sánchez, católica.

Margarita Moreno, con voz entrecortada, describió el sentimiento que le provocó la noticia.

“Esta mañana recibí un mensaje de WhatsApp, creí que era una

REPICAN CAMPANAS

● En punto de las 13:00 horas, las campanas de la Catedral de León resonaron en señal de luto por el descanso del Papa Francisco. Las campanadas, que duraron más de media hora, llenaron el aire de un sentido de despedida y esperanza. Este acto simbólico se sumó a los más de siete mil templos en todo el País, que con cada campanada rindieron homenaje al Pontífice

broma; me dio mucho dolor, pero me alegra saber que ya no sufrirá, me quedo con sus enseñanzas, su humildad y su entrega”, manifestó.

De igual forma, figuras del ámbito político expresaron sus condolencias a través de redes sociales.

“Su sencillez y compromiso con los más necesitados lo convirtieron

en un guía espiritual que trascendió fronteras, tocando millones de vidas con su ejemplo de inspiración”, dijo la Alcaldesa Ale Gutiérrez.

“Su cercanía con los más vulnerables, su llamado constante a la paz y ejemplo de servicio permanecerán como legado para la humanidad”, posteó el Senador Miguel Márquez.

CONVOCAN A MISA

● El domingo 27 de abril, a las 9:00 horas en la Catedral, en memoria del Santo Padre

Un hombre que inspiró a la humanidad con su ejemplo de esperanza, compasión y humildad, más allá de las fronteras y las diferencias” Libia Dennise García Muñoz Ledo Gobernadora de Guanajuato

Estoy impactada porque ayer que dio la bendición Urbi et Orbi en la Pascua, se le veía su rostro cansado y se le notaba mal. Él siempre buscó escuchar a todas las personas” Getzabel Villanueva Católica

Enseñanza. Destacaron la humildad que siempre lo caracterizó.
Despedida. Participaron en la celebración eucarística en memoria del Santo Padre.
Oran. Decenas de personas se congregaron en la Catedral de León para pedir por el Prelado argentino.

LLORAN FAMOSOS SU PARTIDA

Su repentina muerte tomó por sorpresa al mundo y tras la noticia, varias celebridades dedicaron un mensaje al Pontífice

$2,000 a $140 mil pesos podía costar una prenda suya, diseñada por el italiano Filippo Sorcinelli, encargado de vestirlo desde 2013 hasta el último día de su vida

AGENCIA REFORMA

La muerte del Papa Francisco pegó duro en el mundo, y entre las celebridades no fue la excepción.

Figuras como el cineasta Martin Scorsese, actores como Antonio Banderas, Eva Longoria y Whoopi Goldberg lamentaron el deceso del Pontífice y destacaron su bondad

“Hay mucho que decir sobre la importancia del Papa Francisco y todo lo que significó para el mundo, la Iglesia y el papado. Eso se lo dejo a otros. Fue, en todos los sentidos, un ser humano extraordinario”, señaló Scorsese a la revista Variety.

“Reconoció sus propios defectos. Irradiaba sabiduría. Irradiaba bondad Tenía un compromiso férreo con el bien. En el fondo, sabía que la ignorancia era una terrible plaga para la

COMIDA QUE LE GUSTABA

Roberto Alborghetti, en el libro ‘Comiendo con el Papa’, reveló que era amante de:

● BUGIE Galletas típicas

● CALAMARES RELLENOS

● ASADO ARGENTINO

Sabía elegir un buen corte, marinarlo y cocinarlo

● HOJALDRE CON DULCE DE LECHE

humanidad. Por eso, nunca dejó de aprender. Y nunca dejó de iluminar. Y abrazó, predicó y practicó el perdón. Un perdón universal y constante”, destacó.

La actriz Jessica Alba dijo que Francisco fue un líder valiente y trascendental, que deja un legado de amor, servicio y esperanza. Goldberg, quien compartió una foto con él, agregó que fue lo más cercano en mucho tiempo a alguien que recordaba que el amor de Cristo envolvía a creyentes e incrédulos

La estrella de acción Sylvester Stallone se unió a los lamentos: “¡Un hombre maravilloso! ¡Descansa en paz, Santo Padre!”.

Desde España, Alejandro Sanz compartió su sentir por medio de su cuenta en X, reconociendo su autenticidad. “Francisco, no quisiste gustar a todo el mundo, sino decir lo que pensabas y se ajustaba a la palabra de Cristo. Qué gran forma de honrar la esperanza. Descansa en paz, querido hermano”, dijo.

El cantante Emmanuel también se sumó con un mensaje breve en el que resaltó su respeto por el Papa: “Descanse en paz Su Santidad el Papa Francisco, pastor de nuestra Iglesia Católica. Que Dios le conceda el descanso eterno”.

INSPIRA IGLESIA AL CINE

‘CÓNCLAVE’ (2024)

● Intrigas y secretos marcan la elección de un nuevo Papa. Una de las favoritas al Óscar 2025. Nada es lo que parece dentro de los muros del Vaticano

‘LOS DOS PAPAS’ (2019)

● Benedicto XVI y Francisco enfrentan sus diferencias entre música y futbol en el corazón del Vaticano. Un encuentro íntimo entre fe, duda y amistad

‘EL PAPA JOVEN’ (2016)

● Lenny Belardo, inesperado papa, desconcierta al Vaticano con su carácter impredecible. Retrato audaz del poder espiritual y sus contradicciones

‘HABEMUS PAPAM’ (2011)

● Un papa recién elegido duda en aceptar el cargo, anticipando la renuncia de Benedicto XVI. Logra una mirada humana al peso de la fe y la responsabilidad

‘AMÉN’ (2002)

● Un químico nazi y un jesuita intentan alertar al papa Pío XII sobre el Holocausto. Una denuncia poderosa sobre el silencio frente al horror

FOTOS:

MINUTO

REDACCIÓN

Después de finalizar el Clausura 2025 de la Liga MX en decimoprimer sitio con 21 unidades, lo que no les alcanzó ni para un puesto en el Play-In, las Chivas anunciaron la destitución de Gerardo Espinoza como técnico del plantel, por lo que comenzarán con la búsqueda de un nuevo timonel.

Espinoza tomó mando de Chivas el 4 de marzo, en sustitución de Óscar García Junyent, quien fue cesado de su puesto luego de 10 fechas del Clausura 2025. Tras ello, Espinoza firmó contrato por el resto del torneo y de la Liga de Campeones de la Concacaf.

Si bien el proceso del timonel de los de Jalisco inició de forma positiva, con un triunfo 1-0 sobre América en la ida de octavos de final de la Concacaf, fue eliminado la semana siguiente con una goleada 4-0. Allí empezó una racha negativa: Chivas acumuló más de un mes sin una victoria.

Finalmente, un empate por 1-1 ante Atlas, el pasado fin de semana, les costó su oportunidad de conseguir un boleto a la Fase Final del Clausura 2025; con sólo 21 unidades, finalizaron con el mismo puntaje que Pumas por el décimo puesto para el Play-In del certamen, pero su diferencial de goles le costó la clasificación Ahora, el Rebaño necesita un nuevo pastor, pero Javier Mier, Director Deportivo del equipo, habló sin claridad sobre el perfil del técnico entrante y de los jugadores que deben integrar a Chivas en el proyecto a largo plazo.

“Lo primero que debemos de tener claro es lo que nosotros buscamos como proyecto. Yo quiero estar mucho tiempo aquí, pero para estar mucho tiempo aquí debo entregar resultados, sé las ideas que buscamos. Cuando llegue el momento, el que venga, vendrá a potenciar el proyecto del Club Deportivo Guadalajara, no de una persona”, señaló Mier.

UN REBAÑO SIN PASTOR

TRAS COLAPSAR EN EL CLAUSURA 2025, LAS CHIVAS DESPIDIERON A GERARDO ESPINOZA COMO

Gerardo Espinoza no continuará como director técnico en la institución. Le agradecemos, es un mexicano capaz. Le deseo que tenga una revancha, esos espacios para entrenadores mexicanos deben seguir teniéndose”

Javier Mier

Director Deportivo de Chivas

TÉCNICO

UN PASO EFÍMERO ESPINOZA EN CHIVAS

2 triunfos

4 empates

3 derrotas

11 goles recibidos

6 goles anotados

➜ Tras el término del Clausura 2025, se saben los horarios del Play-In. El próximo domingo 27 de abril a las 17:00 horas, Bravos recibe en Juárez a Pumas. El mismo día a las 19:30 horas, Pachuca visita Monterrey con la mira puesta en Liguilla.

2

1 LIGA EXPANSIÓN MX

CONOCE CELAYA HORARIO PARA CUARTOS

➜ Luego de finalizar la fase regular, los Toros se medirán en cuartos de final a la Jaiba Brava. El primer juego es en el Estadio Tamaulipas el 23 de abril a las 20:05 horas. La vuelta será en el Miguel Alemán Valdés el 26 de abril en el mismo horario.

3

ATLETISMO

PRIMER MEDIO MARATÓN DE ROBOTS

➜ China albergó el primer medio maratón con humanos y humanoides. En el evento, con nueve mil personas y 21 robots, el androide “Tiangong Ultra” fue el único en superar a humanos, con tiempo de dos horas, 40 minutos y 42 segundos.

4

PREMIO LAUREUS DUPLANTIS, MEJOR DEPORTISTA DEL AÑO

➜ El pertiguista sueco Armand Duplantis ganó el premio Laureus al mejor deportista del año tras su actuación en París 2024, donde logró su segundo oro olímpico, batiendo por novena vez su propio récord mundial, situado en 6.27 metros.

LIGA MX
LISTAS FECHAS PARA EL PLAY-IN

EL ESTADO

HOY: NUBLADO PARCIAL

Máxima 32º / Mínima 16º

MAÑANA: SOLEADO

Máxima 32º

Mínima 16º

JUEVES: NUBLADO PARCIAL

Máxima 33º

Mínima 14º

SALUD

PREVIENEN ENFERMEDADES CARDIOMETABÓLICAS

EL SECRETARIO DE SALUD, GABRIEL CORTÉS ALCALÁ, COMPARTIÓ QUE EL PROGRAMA REALIZA DETECCIONES OPORTUNAS A LA POBLACIÓN EN RIESGO Y APLICA TAMIZAJES PARA DIABETES, OBESIDAD, HIPERTENSIÓN Y DISLIPIDEMIAS. AGREGÓ QUE SE BRINDA ATENCIÓN INTEGRAL EN UNIDADES ESPECIALIZADAS EN ENFERMEDADES CRÓNICAS.

IMPULSAN TALENTO DE LOS JÓVENES

LA GOBERNADORA DEL ESTADO COMPARTIÓ LOS APOYOS DESTINADOS AL DESARROLLO ACADÉMICO Y LABORAL DE LAS JUVENTUDES GUANAJUATENSES

REDACCIÓN

La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de “Conectando con la Gente”, anunció una serie de programas y financiamientos destinados a apoyar a los jóvenes guanajuatenses en su camino hacia la educación, el empleo y el emprendimiento.

Acompañada por Regina Trujillo, Directora del Instituto de Juventudes Guanajuato, la Mandataria presentó esta estrategia como parte de un eje transversal que involucra a todas las dependencias estatales. “Queremos que los jóvenes

CONOCE

LAS BECAS

tengan voz, que se sientan escuchados y respaldados por su Gobierno”, expresó Libia Dennise.

El primer eje de esta estrategia se enfoca en brindar apoyo financiero y académico para que los jóvenes puedan continuar sus estudios, integrarse al mercado laboral o emprender un negocio. Así, se busca combatir el rezago educativo, especialmente entre quienes tuvieron que pausar su formación, incluidas

Queremos que los jóvenes tengan voz, que se sientan escuchados y respaldados por su Gobierno”

Libia Dennise García Muñoz Ledo Gobernadora de Guanajuato

mujeres que dejaron la escuela para dedicarse a la maternidad. Entre los programas destacados se encuentran las becas Nuevo Comienzo y Talentos de Exportación, que buscan fortalecer el desarrollo escolar y profesional de las juventudes en los 46 municipios del Estado. Además, el programa Prepárate ofrece una opción para que, quienes abandonaron la preparatoria, puedan concluirla en modalidad abierta.

Por otro lado, la beca Evoluciona apunta a mejorar la empleabilidad de la población juvenil, mediante prácticas laborales que los conecten con el entorno real del trabajo, en alianza con empresas locales.

También se lanzó la iniciativa Juventudes con Idea, que está abierta del 14 al 30 de abril, para incentivar a que más empleadores abran oportunidades laborales

“Se requieren jóvenes resilientes, comprometidos y determinados”, afirmó Regina Trujillo. Finalmente, la Gobernadora reiteró su confianza en el talento de las juventudes de Guanajuato, y les invitó a conocer todas las convocatorias y los requisitos en el sitio oficial del Instituto.

Mensaje. No se retirarán hasta que tengan una respuesta del Estado. LEÓN

Protestan una vez más comerciantes

Alrededor de 60 vendedores ambulantes volvieron a cerrar la avenida Miguel Alemán

MICHELLE GUTIÉRREZ

Con lonas y consignas, los manifestantes se instalaron desde las 7:00 horas del martes en el tramo de Mariano Escobedo a Belisario Domínguez.

“Lo único que pedimos es que nos den aunque sea un metro, porque somos muchas personas que dependemos de esto”, expresó Virginia Marcelino, una de las manifestantes.

Los comerciantes piden que se les permita regresar a sus espacios de venta; e insistieron en que no son delincuentes ni rateros, sino trabajadores honestos que buscan un espacio digno. Por su parte, el operativo en la avenida, realizado el 14 de abril, registró 49 detenidos; más de mil 300 dosis de droga aseguradas; y el retiro de 89 cámaras de vigilancia privada, colocadas en mobiliario urbano.

Más de 60 comerciantes ambulantes desplegaron lonas y consignas: ‘queremos trabajar’ >12

DARAN EMPUJÓNUN

A JOVENES

El Rebaño quedó fuera de la fase final del Clausura 2025 >11

Aplican

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.