4 MAGAZINE | EDICIÓN 41

Page 1

¿Viajas al extranjero?

NO PIERDAS DE VISTA TU VISA

Museo de la Fresa

UNA EXPERIENCIA DELICIOSA

EJEMPLAR GRATUITO

Guía de redes PARA PROFESIONISTAS

Abejas y Bravos van por la gloria

TV4NOTICIAS.COM ABRIL 2024
UNA EDICIÓN PARA PEQUES

TV4NOTICIAS.COM f TV4NOTICIAS TV4NOTICIAS

JUAN AGUILERA CID Director General TV4

RAFAEL GUTIÉRREZ

Subdirector General TV4

ABRAHAM JIMÉNEZ, MICHELLE REYNOSO Y OMAR BELMAN Diseño

DAVID MONJARAZ Director de Noticias

SILVIA GUTIÉRREZ Directora Administrativa

LILIAN GRANADOS Coordinadora de Mercadotecnia y R.I.

OEL FALCÓN Coordinador de Publicidad

KARINA PÉREZ Coordinadora de Programación

GERMÁN MORENO

Jefe de Contenidos

MIGUEL CRUZ Jefe de Información

TV4 Deportes

NORBERTO GASQUE

Estilo

REDACCIÓN

Misael Frausto, Michelle Gutiérrez, Luis Rey Macías, Karla Segura, Sofía Tamayo, María Valencia y Stefany Yedra

FOTOGRAFÍA

Antonio Partida, Shutterstock y Cortesía

Año 4, Número 41. 4 Magazine es una revista editada y publicada por TVCUATRO.

D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato, ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide, León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.

¡Abril es el mes más infantil y divertido! ¡Y 4 Magazine lo sabe!

Celebramos a los más pequeños en su día, recordando la pureza y alegría que caracterizan a la infancia. En nuestras páginas, encontrarás artículos que resaltan la importancia de estos años formativos y las lecciones valiosas que, cada día, nos enseñan los más pequeñitos. En esta era digital, la identidad de marca personal se ha convertido en un activo invaluable. Te ofrecemos consejos para que tu presencia en redes sociales refleje autenticidad y propósito, elementos clave para destacar en el vasto mundo digital.

Hablamos también del nómada digital esa figura contemporánea que ha roto con las cadenas del espacio físico para trabajar desde cualquier rincón del mundo, demostrando que la flexibilidad y la movilidad son posibles en el mercado laboral actual.

Los intercambios académicos abren puertas a nuevas culturas y conocimientos. Les presentamos las ventajas de estas experiencias enriquecedoras que amplían horizontes y fomentan la colaboración internacional.

Para nuestros viajeros, aclaramos dudas sobre visas y requisitos migratorios. Por ejemplo, ¿es necesario, ahora, una visa para viajar a Canadá? Descubre en nuestras páginas la respuesta actualizada y los países que solicitan visa a los mexicanos.

En el ámbito empresarial, el desarrollo tecnológico y la consolidación de talento humano se perfilan como los retos a conquistar. Analizamos cómo las empresas pueden navegar estos desafíos para alcanzar el éxito en un mercado globalizado.

El deporte local está de fiesta con el inicio de las temporadas de Las Abejas y Bravos de León. No te pierdas los calendarios de juego y apoya a nuestros equipos.

Irapuato nos invita a sumergirnos en la dulzura de su historia en el Museo de la Fresa, un viaje cultural que promete deleitar a todos los visitantes. La estética masculina ha ido cobrando importancia. Exploramos la relevancia de cuidar la barba y el bigote, no sólo por vanidad, sino como un acto de higiene y presentación personal.

Y para endulzar su lectura, te compartimos una deliciosa receta de mugcake de chocolate que podrás preparar en minutos.

En 4 Magazine nos esforzamos por brindarte el mejor contenido una vez más. ¡Queremos de goces esta edición de principio a fin!

Juan Aguilera Cid DIRECTOR GENERAL TV4

EDITORIAL “Enseña a los niños y no será necesario castigar a los hombres” —Pitágoras 01

GO!

LO QUE DEBES VER Y SABER

HOY EN DÍA, LOS PROFESIONALES Y MARCAS PERSONALES QUE NO CUENTAN CON UNA ‘CARA’ TIENEN HASTA UN 50% MENOS VENTAS

QUE TU MARCA BRILLE EN REDES

Al corte de noviembre de 2023, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer que en México hay 15 millones de trabajadores independientes, que representan más del 25% de la población económicamente activa. Luis Fernando Ascencio Ciénega, Director de Marketing desde hace ocho años, detalló que la "humanización" consiste en tener interacciones y mostrar experiencias que den a conocer la identidad de tu marca o producto, lo que a su vez hace sentir a los consumidores que tienen una atención más personalizada y fidedigna.

Ascencio Ciénega considera que el producto principal debe ser el individuo —el profesional o freelancer—, pues los negocios “con rostro” son los que hoy tienen la ventaja frente a aquellos que no se muestran a sí mismos.

“Ahorita la tendencia y todo lo nuevo que ha estado surgiendo a través de TikTok, que es la red social más importante, nos dice que las personas que se atreven a mostrarse crean comunidades que se transforman en ventas y, posteriormente, en un negocio".

De acuerdo con el experto, actualmente el consumidor busca que las marcas o empresas sean humanas, cercanas e “imperfectas”, que generen confianza y donde los clientes potenciales se sientan identificados.

"Estaríamos hablando que a lo mejor el porcentaje de ventas que están cerrando las marcas que no cuentan con una cara es del 50% al no estar vendiendo una experiencia con el producto, un testimonio o una persona usándolo", explicó.

Para poder lograr dichos objetivos es importante que tu producto o marca sea capaz de desarrollar la habilidad del storytelling, es decir, contar historias que van desde compartir cómo se hace el producto, cómo se desarrolla y quiénes colaboran, además de respetar la naturaleza de la plataforma digital que utilices, afirma Ascencio Ciénega. Si eres un trabajador independiente o freelance, y no quieres morir en el intento, es importante saber que la mejor herramienta para sobrevivir es conectar con tu nicho de forma emocional, lo que creará relaciones estrechas. La clave para ello es humanizar tu marca, así que ¡toma nota!

03 “El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta” —Pablo Neruda TOMA NOTA OTRO ASPECTO CRUCIAL ES SER CONSTANTE Y NO DEJAR DE CREAR CONTENIDO LAS MÁS POPULARES HOY
ABRIL 2024_ TV4NOTICIAS.COM 02
YOUTUBE TIKTOK INSTAGRAM FACEBOOK
2024
ABRIL
ABRIL 2024_ TV4NOTICIAS.COM 04 GO!

¿Y SI ME QUIERO IR DE INTERCAMBIO?

¡VÁMONOS DE INTERCAMBIO!

LOS ESTUDIANTES QUE TIENEN LA OPORTUNIDAD DE VIVIR UN INTERCAMBIO ACADÉMICO SE CONVIERTEN EN CIUDADANOS GLOBALES GRACIAS A ESA EXPERIENCIA

“Desafiante y emocionante”. Así define su intercambio académico en Corea del Sur, José Emmanuel Armas Zubía, alumno de octavo semestre de la carrera de Administración de Empresas en Entornos Virtuales en la Universidad La Salle Bajío.

”Es como abrirte a las fronteras, implica hacer sacrificios, por ejemplo: no ver a tu familia, a tus amigos, distanciarte un poco de tu propio idioma e identidad, es como tener una nueva piel”.

Emmanuel inició esta aventura académica en septiembre de 2023 y regresó a León en enero de 2024, gracias a la beca GKS Global Korea Scholarship que le otorgó el gobierno coreano para estudiar en la Universidad de Dongseo, ubicada en la ciudad de Busán.

Argentina y Filipinas eran sus dos primeras opciones de intercambio académico.

Para acceder a la beca, necesitó un buen promedio y no tener materias reprobadas. “Mensualmente me ofrecían medio millón de wons, unos 550 dólares, también apoyo médico y los boletos de avión”.

Uno de los retos es la alimentación, ya que entre los platillos típicos de Busán está el pulpo vivo, además del idioma. “Es un shock cultural, en la comida base no hay nada de tortilla, es arroz y fideos. Hasta cómo agarras los palillos para comer, en sí lo más difícil fue el idioma, no se habla nada de español, así que debes tener buen inglés o las bases del coreano”.

Emmanuel mencionó que el intercambio le ayudó a relacionarse más. “Yo era muy tímido para hablar, pero superas ese miedo al momento de irte de intercambio, me ayudó a abrirme un poco más con la gente”. Ahora, Emmanuel quiere estudiar su maestría en Corea del Sur.

Tendrás que cumplir los requisitos de la escuela en la que estudies, en algunos casos se pide cumplir con aspectos como:

● Haber terminado el 30% de la licenciatura

● Promedio de 8.5 de calificación

● No tener materias reprobadas

● Revisar las becas, las cuales se difunden en redes sociales y medios internos de cada universidad

● Llenar los formularios, aunque es muy posible que tu escuela tenga profesionales que pueden asesorarte al respecto

QUÉ PROGRAMAS EXISTEN

REVISA CON TU UNIVERSIDAD LAS ALTERNATIVAS, PERO FRECUENTEMENTE INCLUYEN:

● Movilidad académica y de staff, nacional e internacional

● Estancias cortas y prácticas internacionales

● Colaboraciones académicas en línea

● Cursos de idioma y cultura en el extranjero

● Convocatorias de movilidad y voluntariados

● Colaboraciones internacionales en línea y clases espejo

VENTAJAS

La Jefa de Internacionalización e Interculturalidad en la Universidad La Salle Bajío habló de las ventajas competitivas de quienes se han ido de intercambio:

● Amplían su red de contactos

● Se convierten en personas más globalizadas

● Permite desarrollar competencias culturales

● Mejoran el currículum

UN CASO EJEMPLAR

La Universidad La Salle Bajío tiene un programa de Internacionalización e Interculturalidad que permite a las y los estudiantes vivir la experiencia de un intercambio académico. Con 58 convenios con universidades, el 80% son intercambios internacionales. El destino preferido de los alumnos es España, seguido de Francia, Colombia, Chile y Brasil, según María del Carmen Guerra, Jefa de Internacionalización e Interculturalidad en la universidad. “En el mundo globalizado de hoy, los estudiantes deben tener muy desarrolladas sus competencias culturales e interculturales que van a su currículum directamente como ciudadanos globales”. Así como ocurre en esa institución, muchos otros planteles educativos tienen alternativas para fomentar que sus alumnos tengan experiencias de intercambio, enriqueciendo su formación.

EDUCACIÓN
ABRIL 2024_ TV4NOTICIAS.COM 06 “Siempre hay un momento en la infancia cuando la puerta se abre y deja entrar al futuro” —Graham Greene 07

¡NECESITO UNA VISA!

SI ESTÁS PENSANDO EN VIAJAR AL EXTRANJERO ES IMPORTANTE QUE SEPAS SI TU DESTINO PIDE

VISA, YA QUE HAY MUCHAS NACIONES QUE SOLICITAN A LOS MEXICANOS DICHO PERMISO DE INGRESO, INCLUSO SI SOLO ES POR TURISMO

Tu sueño de recorrer el mundo puede convertirse en realidad si te organizas, ahorras y planeas con tiempo. Eso sí, primero debes saber qué países piden visa a los mexicanos para permitirles la entrada y cuáles son de libre tránsito…

VISA O PASAPORTE: LA DIFERENCIA

● El pasaporte funciona como identificación nacional; en cambio, la visa es un documento de identificación a nivel internacional al tratarse de un permiso para ingresar a ciertos países. El pasaporte es válido para hacer visitas a un país en el extranjero (es decir, se expide por parte de tu país de origen), mientras que la visa es solicitada por el país que al que se desea entrar (en otras palabras, por parte de una nación extranjera).

AQUÍ TE PIDEN VISA

Si eres mexicano, estos son algunos ejemplos de países que te solicitarán una visa, por lo que tendrás que hacer el trámite correspondiente en sus embajadas o consulados:

● Australia

● China

● Cuba

● Egipto

● Estados Unidos

● India

● Indonesia

● Líbano

● Madagascar

● Pakistán

¿QUÉ ES UNA VISA?

● Una visa es un documento que solicitan algunos países para regular el ingreso o estancia de personas extranjeras. Generalmente, tras hacer el trámite, dicha visa será adjuntada a tu pasaporte por parte de las autoridades correspondientes. Incluso hay algunas que otorgan el visto bueno para que una persona entre al país y realice cierto tipo de actividades, por ejemplo: de tránsito, de turista, de trabajo, de estudiante, diplomática, de periodista, de matrimonio, entre otras.

¿Y A DÓNDE PUEDO VIAJAR SIN VISA?

Si vas a hacer turismo, no la pedirán en la mayoría de los países latinoamericanos, así como en algunos destinos europeos, por ejemplo:

● Alemania

● Bolivia

● Brasil

● Chile

● Dinamarca

● España

● Francia

● Hong Kong

● Japón

● Mónaco

● Perú

● Puerto Rico

● Qatar

● Reino Unido

DESTINOS POPULARES

Sabías que a los mexicanos nos gusta viajar a:

● Estados Unidos

● España

● Canadá

● Cuba

● Francia

¿Qué onda con Canadá?

El pasado 29 de febrero, Canadá hizo oficial el requisito de visado para las personas de nacionalidad mexicana, un documento que no era necesario desde 2016 y cuya reimplementación fue justificada por las presiones que padece el sistema migratorio canadiense y el consecuente impacto en la prestación de servicios.

El Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC, por sus siglas en inglés) informó que la decisión “responde al aumento de solicitudes de asilo presentadas por ciudadanos mexicanos que son denegadas, retiradas o abandonadas”.

En ese sentido, toma en cuenta lo siguiente:

● Si tienes una visa de no inmigrante de EEUU que esté vigente o si en los ultimos 10 años se te concedió alguna visa canadiense, puedes hacer tu trámita en línea, solicitando una nueva eTA.

● Si no tienes lo anterior, debes solicitar una visa de visitante antes de ingresar.

● Para más detalles, visita canadaenmexico.com.

ABRIL 2024_ TV4NOTICIAS.COM 08 “Si llevas tu infancia contigo, nunca envejecerás” —Tom Stoppard 09
DE VIAJE

¡Siempre adelante!

López Padilla explica que, para incorporar con éxito las tecnologías a los procesos de manufactura en las empresas, se requiere de:

● Conocimiento

● Experiencia

EL CONJUNTO DE ACCIONES, ASÍ COMO LA SINERGIA ENTRE GOBIERNO, ACADEMIA E INDUSTRIA, FOMENTAN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVO DE LAS EMPRESAS ESTATALES Y GLOBALES

La implementación de la tecnología en las industrias no es un fin en sí mismo, es un medio para ser más competitivos en un mercado global y en condiciones de calidad y costos.

Víctor Eduardo López Padilla, responsable técnico del Laboratorio en Innovación en Industria 4.0 de la Universidad

Iberoamericana de León, consideró que, debido a la transformación digital, es a través de alianzas como se garantiza la competitividad de las empresas guanajuatenses en el contexto internacional.

PASOS PARA DESARROLLAR TALENTO

● Descubrir

● Captar

● Desarrollar

● Motivar

● Retener

“Este laboratorio es el resultado de la colaboración entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) y el Parque Tecnológico de la Universidad Iberoamericana de León, además de la Asociación para el Avance de la Automatización y el Clúster Aeroespacial de la Entidad”, comentó. Esta iniciativa permite apoyar en conjunto la competitividad de las empresas, pues se generan lazos y alianzas. Así, cuando se requiera de algún experto de cualquier perfil tecnológico, sabrán donde encontrarlo, sin importar el giro: robótica, procesos de manufactura, comercialización, fondeo y más.

EL DESARROLLO

HUMANO

Dentro de las empresas que tienen como meta ser competitivas es fundamental el desarrollo y la gestión del talento humano porque ayudan a potenciar la organización interna y conseguir las metas planteadas. Entre los beneficios están que los colaboradores encuentran una motivación y un mayor sentido de pertenencia que se refleja en que son capaces de dar lo mejor para la obtención de resultados.

VENTAJAS DEL DESARROLLO DE TALENTO

● Motivación

● Sentido de pertenencia

Transformando e innovando

La idea de integrar la tecnología en la industria es para mejorar los procesos. “Para fabricar productos de mejor calidad, para reducir el riesgo laboral de las personas y lograr un costo más bajo”, afirmó el especialista.

“Hay empresas que todas sus máquinas se operan manualmente y de pronto hay un salto tecnológico […] Así, una máquina operada manualmente pasa a ser automática, a ser operada por una computadora, a eso le llamamos transformación digital en manufactura”.

LA IMPORTANCIA DEL TALENTO

La implementación de las nuevas tecnologías va de la mano con el desarrollo del talento dentro de las empresas; por ello, en este Laboratorio en Innovación en Industria 4.0 de la Universidad Iberoamericana de León se proporciona a los ingenieros de las empresas el conocimiento adecuado para que implementen nuevas ciencias aplicadas con el propósito de hacer más competitivas a las industrias. Para que las empresas globales y, por supuesto, las guanajuatenses, puedan afrontar los desafíos tecnológicos, es importante desarrollar tecnología para manufactura, pero desde lo local. La calidad en las empresas globales no será sostenible en el largo plazo si el argumento es únicamente tener una buena mano de obra, expuso Víctor López Padilla.

“Podemos tener muy buena calidad, pero lo que queremos es un mejor nivel de vida para los guanajuatenses, no podemos soportar la competitividad de la industria simplemente en que el costo de mano de obra es más barato”. Al respecto, señaló que el uso responsable de los recursos debe ser prioritario.

ABRIL 2024_ TV4NOTICIAS.COM 10 “El medio mejor para hacer buenos a los niños es hacerlos felices” —Oscar Wilde 11 INDUSTRIA
En el cajero

No aceptes ayuda de

automático
desconocidos @gobiernogto guanajuato.gob.mx GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

LA CIUDAD PERDIDA DE CHA-PUK

¡Peques ¡¡Peques Peques aventureros! aventureros! aventureros!

En lo profundo de la selva tropical, entre árboles gigantes y ríos caudalosos, se encontraba la misteriosa ciudad perdida de CHA-PUK Cuenta la leyenda que en sus ruinas yacía un tesoro invaluable, guardado durante generaciones por los antepasados del changuito Chapi Chapi era un mono travieso y curioso, con grandes ojos brillantes y una cola larga y esponjosa. Un día, se encontraba jugando junto a sus mejores amigos —Pato, Robi y Romi— cuando les contó sobre la leyenda del tesoro perdido de CHAPUK.

“Parece una aventura emocionante”, dijo Pato con entusiasmo, ajustando su sombrero de explorador imaginario.

CHAPI, JUNTO A ROMI, ROBI, PATO Y KAHLÉ, ENFRENTARÁ GRANDES RETOS PARA

ENCONTRAR UN TESORO Y CELEBRAR EL DÍA DEL NIÑO CON TODOS USTEDES

ADEMÁS, PREVIO A ESTE GRAN FESTEJO, NO PUEDES DEJAR DE DISFRUTAR LA TRANSMISIÓN DE LA OBRA DE TEATRO INFANTIL ‘MATILDA’, UN MUSICAL QUE TE ENCANTARÁ

“¡Sí! ¡Podríamos ser como verdaderos aventureros!”, exclamó Robi.

Romi, la más valiente del grupo, asintió con determinación. “¡Vamos a encontrar ese tesoro y hacer que el nombre de Chapi brille en la historia de la selva!”

De repente, una trampa antigua se activó, atrapando a Pato bajo una red de lianas. Pero con astucia y trabajo en equipo, lograron liberarlo y continuar su búsqueda. Atravesaron por pasadizos oscuros y cámaras secretas, enfrentándose a pruebas y acertijos dejados por los antiguos guardianes.

un explorador experto llamado Khalé, quien conocía la selva como la palma de su mano. Con su ayuda e ingenio, cruzaron ríos tumultuosos, enfrentaron animales hambrientos y escalaron montañas cubiertas de densa vegetación. Nada podía detener a Chapi y sus amigos

Finalmente, llegaron a la cámara, donde brillaba una luz dorada y ahí estaba lo que tanto buscaban: El tesoro… En ese momento, Chapi y sus amigos se acercaron al cofre, lo abrieron lentamente y…

Con corazones llenos de valentía, los cuatro amigos decidieron emprender la búsqueda del tesoro perdido de CHAPUK

Empacaron algunas provisiones y prepararon un mapa tratando de

seguir el rastro de antiguas leyendas; sin embargo, se dieron cuenta de que no podrían solos, necesitarían de la ayuda de otros pequeños pero fuertes amigos, dispuestos a lo imposible para llegar al tesoro, así que les hablaron a algunos de ellos y de inmediato se adentraron en esta mágica travesía. El camino hacia la ciudad perdida estaba lleno de desafíos y grandes peligros, fue entonces cuando encontraron a

Después de días de viaje, llegaron a las ruinas de CHA-PUK. Las antiguas estructuras estaban cubiertas de enredaderas y musgo, pero aún conservaban su misterioso esplendor. Con el mapa en la mano, los amigos se adentraron en las profundidades de la ciudad perdida.

ABRIL 2024_ TV4NOTICIAS.COM 14
NIÑOS
“La vida es la infancia de nuestra inmortalidad” —Johann Wolfgang von Goethe 15
¿TE CONOCERGUSTARÍA EL FINAL DE ESTA HISTORIA? ENTONCES NO TE PIERDAS ESTE 29 Y 30 DE ABRIL EL PROGRAMA ESPECIAL LA CIUDAD PERDIDA DE CHA-PUK A LAS 3:30 DE LA TARDE POR EL CANAL 4.1 TENDREMOS INVITADOS, JUEGOS, REGALOS Y MUCHA DIVERSIÓN… ¡AVENTÚRATE CON NOSOTROS EN ESTE INCREÍBLE VIAJE!

SÉ NIÑO, NO ADULTO

Si sientes que tienes que crecer o si alguien más grande te presiona a hacerlo, ¡ojo! Hoy lo que te toca es ser peque.

TUS DERECHOS

Toma nota, porque tienes derecho a la vida, a la paz, al desarrollo, a la identidad, a vivir en familia, a no ser discriminado, a la inclusión, al descanso y al esparcimiento, a la educación y muchas cosas más. Si quieres saber más, puedes platicar con tus papás, abuelitos o maestros.

SEGUROS Y FELICES

Debes vivir tu infancia sana y segura. Los adultos deben comprender tus necesidades, no al revés. ¡Es tu derecho!

ser niño… ! e e s n al ¡ g

¿DICES QUE YA QUIERES SER GRANDE? ¡¿CUÁLES LA PRISA?! SER NIÑO ES LO MEJOR DELMUNDO, ASÍ QUE NO DEJES DE DISFRUTAR TU INFANCIA

¿Has deseado alguna vez ir a dormir y, al día siguiente, despertar siendo un adulto? Seguro que sí.

Puede que pienses que ser una persona adulta sea algo muy “chido”. Sin embargo, no hay por qué pisar el acelerador. ¡Hoy te toca

¿Y TUS OBLIGACIONES?

Como ya lo vimos, todas las personas (incluidos los niños) tienen derechos, pero también obligaciones, ¡hasta los adultos! Ahí te va, las obligaciones son actos que fomentan tu responsabilidad y el respeto hacia las otras personas. También te hacen partícipe de las reglas y normas que hay en tu casa y en los entornos donde te desarrollas. ¡No hagas corajes por

MUCHA SALUD

Esto incluye la salud física y mental. Es decir, que debes sentirte bien tanto de tu cuerpo como de tus emociones. Si tienes dolor o te sientes raro, ¡compártelo!

PARA LOS PAPÁS

La Psicóloga Lizbeth Gómez comparte algunos tips en torno al adecuado desarrollo de las infancias:

● “Hay que permitirnos ser niños”, recomienda la especialista. Esta es una idea que hay que reafirmar en nuestros chiquitos. Es decir, hay que dejarles saber que deseamos que gocen su infancia al máximo

● No a las redes sociales: Hay lenguaje explícito y contenido que no va acorde a la capacidad de entendimiento del menor y pueden estar expuestos a agresiones

● Sin embargo, la tecnología sí se puede usar: Ya sea para diversión o para estudiar, lo importante es la frecuencia y el tiempo que tú le permites a los menores pasar frente a una pantalla

● Como alternativa, fomenta el desarrollo de sus habilidades a través del deporte, del juego o el arte

● “No subestimemos la capacidad que tiene el pequeño para ayudar y cumplir sus obligaciones” aconseja Lizbeth a papás y mamás. Hay que enseñarlos, guiarlos y mostrarles todo lo positivo que sucede cuando cumplen con lo que les

Fomentar la autoestima puede hacer la diferencia, olvídate de comparar a tu pequeñín con otros. Del mismo modo, ayúdalo a entender cómo lidiar con la frustración. La salud y desarrollo mental de los niños es, en esta etapa, nuestra

“SE SUELE CONFUNDIR QUE UNA CRIANZA RESPETUOSA ES DEJAR QUE EL NIÑO HAGA LO QUE QUIERA; NO ES ASÍ, LOS LÍMITES SON PIEZA FUNDAMENTAL, ASÍ COMO FOMENTAMOS EN LOS PEQUEÑOS LOS DERECHOS, TAMBIÉN HAY QUE HACERLES VER QUE HAY OBLIGACIONES”

—Lizbeth Gómez

Contacta a la Psicóloga Lizbeth Gómez Psic. Gómez Lizbeth

ABRIL 2024_ TV4NOTICIAS.COM 16 “Siembra en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan... Los años se encargarán de descifrarlas y de hacerlas florecer” —María Montessori 17 NIÑOS
i

de tus hijos Aprende

SER PADRES NO ES SENCILLO. A NADIE LE DAN UN LIBRO DE INSTRUCCIONES QUE SEGUIR A RAJATABLA PARA CRIARLOS Y EDUCARLOS. LO SORPRENDENTE ES QUE TAMBIÉN NOSOTROS PODEMOS APRENDER MUCHÍSIMO DE ELLOS

Los padres jugamos el más crucial de los papeles cuando se trata de darle a nuestros hijos las herramientas para que puedan abrirse paso en la vida; sin embargo, a veces no reparamos en que el aprendizaje es mutuo: Ellos nos dan grandes lecciones de vida a pesar de su corta edad y experiencia.

Antes de que los hijos nazcan, los padres nos percibimos como profesores de por vida.

Le enseñaremos al hijo a andar en bicicleta, a leer, a ser generosos y honestos, entre muchas otras cosas.

En ese punto, no nos imaginamos lo mucho que los niños terminarán por enseñarnos, pues nos llevarán a enfrentarnos a cientos de situaciones nuevas con las que aprenderemos sobre nosotros mismos, nuestra relación con los demás y el mundo en general.

1

Los niños no son clones, son individuos

distintos a nosotros

Hay que aprender a respetar las diferencias, personalidad y carácter de cada hijo. No podemos tratar de que nuestros hijos sean iguales a nosotros. Conocerlos tal cual son y quererlos por eso, ayudándolos a mejorar sus puntos débiles y a resaltar sus virtudes, es el deber de los padres. En este sentido, aprendemos que incluso aquellos más allegados a nosotros son diferentes y que cada quien tiene su propio potencial.

2

Nadie espera que seamos perfectos

El amor incondicional de los niños es una recompensa que nos conforta día a día. Si nos equivocamos y se nos pasó la mano con el enojo, ellos nos hacen sentir que no fue tan grave. Debemos tener presente que no somos infalibles y que nadie nos está exigiendo que lo seamos. Mañana trataremos de controlarnos más y seremos mejores.

3

No hay que juzgar a los demás

Los niños nos enseñan a no juzgar a quienes nos rodean. Incluso nos hacen entender muchas actitudes de nuestros propios padres, que antes criticábamos. Dejamos así de exigirle a los demás cosas que nosotros no podemos cumplir con nuestros hijos. Esta es una importante lección que se puede aplicar en todos los ámbitos de la vida.

4

Imaginación sin límites

Hoy en día, según crecemos, perdemos cada vez más nuestra capacidad de imaginar. Los sueños se diluyen y el propio ritmo de la vida nos impone un realismo excesivo. Sin embargo, nuestros pequeños disfrutan en sus mundos llenos de posibilidades donde nada es imposible y todo puede suceder. Cuando los acompañamos en sus momentos de fantasía, también expandimos nuestra visión del mundo.

ABRIL 2024_ TV4NOTICIAS.COM 18 “Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerdan” —Antoine de Saint-Exupéry 19
NIÑOS

ABEJAS AL ATAQUE

CALENDARIO LOCAL

Correcaminos de Tamaulipas 9 y 10 de mayo

LOS MÁS BRAVOS

Fuerza Regia de Monterrey 23 y 24 de mayo

Rojas de Veracruz

6 y 7 de junio

¡Que inicien los juegos!

Santas del Potosí

28 y 29 de junio

CALENDARIO DE VISITANTE

Adelitas de Chihuahua

4 y 5 de mayo

Freseras de Irapuato 17 y 18 de mayo

LA AFICIÓN DEPORTIVA DE GUANAJUATO ENCENDERÁ SUS

PASIONES GRACIAS A LOS PRÓXIMOS

JUEGOS DE BRAVOS Y ABEJAS

Todos los asistentes al Estadio Domingo Santana y al Domo de la Feria TV4 rugirán y zumbarán de emoción en las nuevas temporadas de sus equipos locales favoritos.

Los Bravos del León inician sus partidos de temporada el 12 de abril como locales ante los Leones de Yucatán, para de ahí extender los juegos hasta agosto.

Halcones de Veracruz

30 y 31 de mayo

Panteras de Aguascalientes

14 y 15 de junio

En tanto, las jugadoras de Las Abejas arrancan su temporada el 4 de mayo visitando a las Adelitas en Chihuahua, para terminar como locales en junio ante Santas del Potosí, quienes se estrenan en la Liga Nacional de Basquetbol Profesional Femenil.

CALENDARIO LOCAL CALENDARIO DE VISITANTE

Leones de Yucatán

12, 13 y 14 de abril

Conspiradores de Querétaro

23, 24 y 25 de abril

Piratas de Campeche 30 de abril, 1 y 2 de mayo

Olmecas de Tabasco 3, 4 y 5 de mayo

El Águila de Veracruz 17,18 y 19 de mayo

Diablos Rojos del México 21, 22 y 23 de mayo

Charros de Jalisco 4, 5 y 6 de junio

Acereros del Norte 7, 8 y 9 de junio

Pericos de Puebla 14, 15 y 16 de junio

Guerreros de Oaxaca 25, 26 y 27 de junio

Tigres de Quintana Roo 28, 29 y 30 de junio

Conspiradores de Querétaro 2, 3 y 4 de julio

Leones de Yucatán 12, 13 y 14 de julio

Piratas de Campeche 19, 20 y 21 de julio

Diablos Rojos del México 23, 24 y 25 de julio

El Águila de Veracruz

16, 17 y 18 de abril

Diablos Rojos del México

19, 20 y 21 de abril

Pericos de Puebla 26, 27 y 28 de abril

Guerreros de Oaxaca

7, 8 y 9 de mayo

Tigres de Quintana Roo 10, 11 y 12 de mayo

Conspiradores de Querétaro 14, 15 y 16 de mayo

Sultanes de Monterrey

28, 29 y 30 de mayo

Acereros del Norte 31 de mayo, 1 y 2 de junio

Leones de Yucatán 11, 12 y 13 de junio

Piratas de Campeche

18,19 y 20 de junio

Olmecas de Tabasco

21, 22 y 23 de junio

El Águila de Veracruz 5, 6 y 7 de julio

Diablos Rojos del México

9, 10 y 11 de julio

Pericos de Puebla

16, 17 y 18 de julio

Guerreros de Oaxaca 26, 27 y 28 de julio

Tigres de Quintana Roo 30, 31 de julio y 1 de agosto

ABRIL 2024_ TV4NOTICIAS.COM 20 “La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices” —Albert Einstein 21 DEPORTES

Poseía una defensa veloz y daba golpes con una precisión milimétrica. Sin embargo, era un hombre tranquilo y de pocas palabras.

Su gusto por el boxeo lo desarrolló en la colonia Guerrero de la Ciudad de México, lugar a donde emigraron sus padres en busca de una mejor vida. Debido a la difícil situación económica de la familia, de niño vendió chicles en las calles y ropa en los mercados.

El 26 de abril de 1962, Jesús ‘Chucho’ Castillo debutó profesionalmente contra Carlos Navarrete. Aquella experiencia fue desafortunada, porque resultó derrotado por decisión de los jueces. Sin embargo, su carrera apenas comenzaba y el sabor del triunfo lo esperaba más adelante.

La pelea para obtener el título nacional de Peso Gallo la sostuvo el 28 de abril de 1967 contra José Medel. Fue una de sus peleas más importantes en su vida profesional como deportista.

Ganó el título, defendiéndolo dos veces con éxito.

A DETALLE

● Fue uno de los mejores Peso Gallo en la historia del boxeo mexicano

● Durante varios años estuvo clasificado entre los 10 primeros Gallos del mundo

● Es recordado por su fuerte pegada en ambos puños

● Inició su carrera en 1962 y la concluyó en 1975, perdiendo ambos combates por decisión

67 peleas 47 victorias

SU RANKING

22 por KO 18 derrotas 2 empates

Jesús ‘chucho’ Castillo

HISTORIA DE UN CAMPEÓN

NACIÓ

Su primer intento por el título mundial fue contra el australiano Lionel Rose, el primer aborigen que ha ganado un título mundial. La pelea se realizó el 6 de diciembre de 1968, en el Foro de Inglewood, California, en los Estados Unidos de América, resultando ganador su oponente.

En 1970 recibió una segunda oportunidad para pelear por el título mundial. Así, se enfrentó a Rubén Olivares el Púas, iniciando una rivalidad de tres peleas. Al final fue Castillo quien salió con la mano en alto por la vía del nocaut técnico ganando el campeonato mundial Peso Gallo.

Falleció el 15 de enero de 2013 en un hospital de la Ciudad de México, debido a complicaciones que sufrió tras una cirugía. Apenas se dio a conocer la noticia, el Consejo Mundial de Boxeo declaró tres días de luto mundial por su muerte.

ABRIL 2024_ TV4NOTICIAS.COM 22 “La vejez es la segunda infancia” —Aristófanes 23
EL 17 DE
DE
DE
UBICÁNDOSE
JUNIO DE 1944 EN LA COMUNIDAD
NUEVO VALLE DE MORENO, EN LEÓN. FUE CAMPEÓN MUNDIAL EN LA CATEGORÍA
PESO GALLO,
‘CHUCHO’ CASTILLO
ENTRE LOS DIEZ MEJORES DEL MUNDO. RECORDEMOS JUNTOS AL LEGENDARIO JESÚS

¡Es el más fresa!

EL MUSEO DE LA FRESA EN IRAPUATO ES ÚNICO EN LATINOAMÉRICA Y RESCATA LA TRADICIÓN CULTURAL Y CULINARIA DE DICHO FRUTO

En el corazón de Irapuato se encuentra el primer Museo de la Fresa de América Latina, donde se busca rescatar la tradición cultural y culinaria de este fruto de manera lúdica.

Fidel Ramírez Guerra, periodista, historiador y director del museo, decidió convertir su propiedad el Rancho La Cumbre en un lugar educativo y turístico que contribuya a la producción y el consumo de la fresa.

Aseguró que el museo representa los esfuerzos por “fortalecer la identidad, capturar la historia de la región y depositarla en un espacio de cinco hectáreas. Es la remembranza por el pasado de un México que se nos va y el generar oportunidades para las cocineras tradicionales”.

Con un estilo rústico, el museo ofrece una experiencia histórica y degustativa de la fresa, por ejemplo, mientras las personas disfrutan de una malteada de fresa, se les narra la conexión de esta bebida con Pancho Villa, pues se dice que el revolucionario en lugar de

festejar con alcohol, bebía malteadas de fresa.

Entre molcajetes, metates, recetarios, monedas antiguas, herramientas de campo, guajes y botes lecheros, los visitantes podrán realizar un recorrido por la historia de la cocina mexicana desde la época prehispánica y mestiza hasta la revolucionaria e independentista.

AHÍ ENCONTRARÁS…

Además del Museo de la Fresa, el complejo turístico Rancho La Cumbre, ubicado en la Comunidad de San Isidro de la Cumbre, Irapuato, cuenta con un restaurante rústico de cocina mexicana, una granja interactiva para que los niños tengan la experiencia de ser granjeros por un día, recorridos en burro y la experiencia de dar de comer a las aves de corral.

Asimismo, el lugar cuenta con cabañas rústicas, temazcales y un bosque verde donde las personas podrán entrar en contacto con la naturaleza, vivir una experiencia sensorial y realizar actividades de identificación de plantas de la región.

UN ESPACIO IDENTITARIO

Esta exposición, que recoge los enseres de la cocina tradicional y los artículos del hogar que las esposas de los freseros utilizaron en el siglo XX, cobra vida gracias a las 35 cocineras que trabajan en el museo y que recrean los sabores de Irapuato.

Alejandra Ramblas Vidal, cofundadora del Museo de la Fresa, señaló que el objetivo es rescatar la identidad fresera, dar a conocer las historias de los agricultores y productores irapuatenses, así como promover las recetas con fresa. Como parte del recorrido, los turistas podrán visitar los campos para aprender de manera vivencial el proceso de este fruto, desde su recolección hasta la elaboración de platillos y bebidas como aguachile de camarón con fresa, agua de fresa, quesifresas y pay de fresa. Estas actividades hacen del museo un lugar lúdico que favorece el aprendizaje de los niños y adolescentes, lo que lo convierte en un Territorio de Aprendizaje.

TOMA NOTA EL MUSEO DE LA FRESA FORMA PARTE DEL PROYECTO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO (SEG) CONOCIDO COMO TERRITORIOS DE APRENDIZAJE, ACTUALMENTE EXISTEN 129 EN EL ESTADO, INDICÓ ALBA ROCÍO MARMOLEJO GUZMÁN, JEFA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA DELEGACIÓN IV DE LA SEG.

25 24 ABRIL 2024_ TV4NOTICIAS.COM TURISMO
“Lo que uno ama en la infancia se queda en el corazón para siempre” —Jean-Jacques Rousseau

Siempre

LA BARBA Y EL BIGOTE NO PASAN DE MODA Y, COMO CUALQUIER ARREGLO ESTÉTICO, TIENE SU CHISTE CONSERVARLOS EN PERFECTAS CONDICIONES

2

DALE FORMA

Puedes hacerlo en casa o acudir con un experto, lo importante es recortar tu barba por lo menos una vez a la semana para que no pierda su forma.

No importa si tu estilo es delineado, de tres días o prominente, en todos los casos es necesario guiar al vello para que crezca en orden y no adquiera una apariencia desaliñada.

1

LIMPIA TU PIEL

Ya sea que utilices agua y jabón o prefieras un limpiador facial estilizante, lo importante es eliminar la suciedad y células muertas de la piel para evitar que se tapen tus poros.

impecables

3

HUMECTA

Coloca unas gotas del aceite en las yemas de tus dedos y distribúyelas por la parte baja de tu rostro, a lo largo de las mejillas, el mentón, el cuello y la zona del bigote.

Este paso ayudará que se abran tus poros para facilitar el crecimiento y disminuir la irritación que puede causar el recortar la barba.

● Peine pequeño para desenredar

● Recortador ajustable o tijeras

● Navaja fina para los detalles

● Aceite de almendra, argán, chía, coco o lavanda

● Loción

Sin importar el tipo de barba o bigote que tengas, lo primordial es contar con un ritual adecuado para cuidarlos. Así lo afirma el experto Carlos Eduardo García de Razo Barber Tattoo. En la mayoría de los casos, basta con un limpiador específico y aceite que sea de fácil absorción para humectar y nutrir el vello facial.

4

REFRESCA

Al finalizar tu rutina diaria puedes agregar un poco de loción para refrescar tu piel y tener un buen olor durante el día.

AL GUSTO

Carlos García compartió que, en la actualidad, las barbas delineadas con un poco de sombra son las más populares entre los jóvenes, sin embargo, hay muchos estilos que puedes experimentar.

“Puede ser con figuras, o que se la dejen larga, y le vamos dando forma, que sea con bigote o sin bigote, es como le guste al cliente. Nosotros

“Nosotros recomendamos un aceite de chía que funciona muy bien como tratamiento, permite que el vello crezca fuerte y brillante. También funciona para cuando apenas te empieza a salir”, comentó.

Sigue leyendo y descubre los consejos del especialista para que luzcas siempre perfecto.

también les podemos dar tips conforme a su rostro”, dijo.

Finalmente, recordó la importancia de que en esta época de calor se mantenga buena higiene en barbas prominentes, ya que además de un mal aspecto, el sudor y suciedad pueden ocasionar erupciones que afecten a la piel.

ABRIL 2024_ TV4NOTICIAS.COM 26 “Cuando el niño destroza su juguete, parece que anda buscándole el alma” —Víctor Hugo 27
ARMA TU PROPIO SET
SALUD

LO MEJOR DE

chocolate PARA CONSENTIR

APROVECHA EL DÍA DEL NIÑO PARA APAPACHAR A LOS PEQUEÑOS

EN CASA CON UN DELICIOSO POSTRE QUE PUEDES HORNEAR EN TU MICROONDAS. SE TRATA DE UN MUGCAKE DE CHOCOLATE QUE LOS DEJARÁ ¡SÚPER CONTENTOS!

INGREDIENTES

● 1 huevo

● 1/3 de taza de avena

● 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar

● Stevia o monk fruit para endulzar al gusto

● 1 cucharadita de polvo para hornear

● 1/4 de taza de leche vegetal sin azúcar o deslactosada light

● 1 cucharada de yogurt natural griego sin azúcar

PROCEDIMIENTO

1. Licuar los ingredientes

2. Poner la mezcla en una taza apta para microondas (engrasar la taza con una rociada de aceite en aerosol)

3. Agregar chispas de chocolate amargo sin azúcar o un pedacito de chocolate 75%- 95% cacao sin azúcar

4. Llevar al horno de microondas por dos minutos

5. Sacar y desmoldar

6. Decorar con una cucharada de crema de avellana sin azúcar

TOMA NOTA

● ESTE POSTRE, ADEMÁS DE SU SABOR, NOS APORTA VARIOS NUTRIENTES PUES CONTIENE AVENA QUE APORTA VITAMINA E, CALCIO, HIERRO Y ZINC

● CABE MENCIONAR QUE ESTE POSTRE NO CONTIENE HARINAS PROCESADAS, NI AZÚCAR, POR LO QUE ES IDEAL PARA CUALQUIER PERSONA

Esta receta nos la compartió la LNCA Karla Urbán, Educadora en Diabetes y en Obesidad

Facebook: LNCA Karla Urbán

Instagram: karlaurban_nutriologa

WhatsApp: 477 480 3404

¿Quieres ver el resultado? Checa este breve video…

ENCUENTRO ANIMAL

Esta serie muestra el fascinante comportamiento de los animales salvajes en sus diversos hábitats y el papel que desempeñan en el mantenimiento del equilibrio ecológico.

CANAL 4.4 DE LUNES A VIERNES, 13:30 HRS.

EUROMAXX

Canal 4.1 TODOS LOS MIÉRCOLES, 19:30 HRS.

LOS CAMINOS DE LOURDES

Lourdes Ferro recorre lugares que la emocionan y sorprenden ante la naturaleza. Entender otras realidades, conocer otras personas y derribar prejuicios.

CANAL 4.1 / TODOS LOS LUNES, 19:30 HRS.

POR EL MUNDO ENTRO A MI CASA

El músico Ricardo Ache se echa la mochila al hombro y emprende un viaje alrededor del mundo con el objetivo de mandar un mensaje de paz a Colombia.

CANAL 4.2

TODOS LOS DOMINGOS, 10:30 HRS

NADA NOS PARA

Canal 4.3 TODOS LOS MIÉRCOLES, 17:30 HRS.

MEMORIAS DE ANTONIA

Una mujer holandesa poco convencional, forja en su familia un estilo de vida con pensamientos liberales.

CANAL 4.1

SÁBADO 27, 21:30 HRS.

NOVEDAD DE LA PATRIA

Distintas ciudades de México son presentadas por sus propios habitantes, quienes hablan de su geografía, historia, atractivos turísticos y sitios emblemáticos de cada una.

CANAL 4.2

TODOS LOS LUNES, 14:30 HRS.

PATAGONIA, TIERRA DE DINOSAURIOS

Junto a paleontólogos y paleontólogas, abriremos las puertas de esta región para conocer los secretos sobre el surgimiento, desarrollo y extinción de estos seres.

Canal 4.4 / TODOS LOS DOMINGOS, 20:30 HRS.

29 “Envejecer es obligatorio, pero crecer es opcional” —Walt Disney
ABRIL 2024_ TV4NOTICIAS.COM 28
SABOR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.