4 MAGAZINE | EDICIÓN 42

Page 1

TV4NOTICIAS.COM MAYO 2024 Magazine Magazine
DÍA DE LA MENTEFACTURA, UN EVENTO LLENO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN
EMPRENDIMIENTO; AQUÍ TE
LOS CONSEJOS QUE TRAJERON LOS
EJEMPLAR GRATUITO
Y
DEJAMOS
EXPERTOS
1. Con tu celular o tablet escanea el código QR 2. Activa el filtro y escanea diversas areas del poster
CONOCE CÓDIGO TV4
3. ¡Listo! Descubre los contenidos exclusivos para ti

TV4NOTICIAS.COM f TV4NOTICIAS

TV4NOTICIAS

JUAN AGUILERA CID Director General TV4

RAFAEL GUTIÉRREZ Subdirector General TV4

ABRAHAM JIMÉNEZ

MICHELLE REYNOSO

OMAR BELMAN Diseño

DAVID MONJARAZ Director de Noticias

SILVIA GUTIÉRREZ Directora Administrativa

LILIAN GRANADOS Coordinadora de Mercadotecnia y R.I.

OEL FALCÓN Coordinador de Publicidad

KARINA PÉREZ Coordinadora de Programación

GERMÁN MORENO Jefe de Contenidos

MIGUEL CRUZ

Jefe de Información TV4 Deportes

NORBERTO GASQUE Estilo

REDACCIÓN

Michelle Gutiérrez, Luis Rey Macías, Sofía Tamayo y Stefany Yedra

FOTOGRAFÍA

Antonio Partida, Shutterstock y Cortesía

Año 4, Número 42. 4 Magazine es una revista editada y publicada por TVCUATRO. D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato, ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide, León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.

¿Qué tienen en común la maternidad y la mentefactura?

¡Ambas son protagonistas de este número de tu revista! En 4 Magazine, estamos emocionados de presentarles una edición que celebra la innovación… y hasta el cariño maternal. Este mes, descubrimos la esencia de la Mentefactura, una revolución que está transformando nuestra región en un epicentro de creatividad y producción inteligente.

Con el Día de la Mentefactura, rendimos homenaje a las mentes brillantes que están redefiniendo las industrias. Descubre cómo este movimiento está impulsando el desarrollo económico y social del Estado de Guanajuato, y por qué es vital para nuestro futuro.

El Día de las Madres es otra fecha que abrazamos con entusiasmo. Hemos decidido dedicar un importante espacio a las mujeres que nos han dado la vida y enseñanzas invaluables. No te pierdas nuestros contenidos especiales dedicados a todas las mamás.

Para los amantes de la naturaleza, hemos seleccionado cuatro sitios imperdibles al aire libre en Guanajuato. ¡Tienes que descubrirlos! Te invitamos a explorar estos oasis de tranquilidad y belleza.

La salud y el bienestar son esenciales, por eso te explicamos qué es una “pausa activa” y cómo implementarla en tu rutina diaria para revitalizar cuerpo y mente.

¿Sabías que existen diferentes tipos de inteligencia? Te ayudamos a identificar la tuya y a potenciar tus habilidades únicas. De seguro te sorprenderás. Este mes, la literatura toma protagonismo con la 35a. edición de la Feria Nacional del Libro en León. Sumérgete en el mundo de las letras y celebra con nosotros este evento cultural de gran tradición.

El deporte también tiene su lugar de honor. Celebramos a los entrenadores de futbol y el impacto positivo que tienen en nuestra juventud. Su dedicación y pasión son la base del éxito en el campo y en la vida. La cultura y el arte se dan cita en la exposición El Museo del Prado en Guanajuato que visitará León e Irapuato. Una oportunidad única para admirar obras maestras sin salir del Estado.

Y para los melómanos y cinéfilos por igual, el concierto Hollywood Sinfónico en León promete ser una experiencia inolvidable. Prepárate para una noche de música y magia.

En 4 Magazine, cada página está pensada para ti. Disfruta de esta edición, creada con el corazón y la mente puesta en nuestra querida comunidad de Guanajuato. ¡Feliz lectura!

Juan Aguilera Cid DIRECTOR GENERAL TV4

EDITORIAL Magazine “Si tienes suficiente información para hacer un plan de negocio de tu idea, es que ya es demasiado tarde” —Bill Gates 01

LO QUE DEBES VER Y SABER

ABRIL 2024

LAs MUSAS

MANUEL DOBLADO

● Escápate al corazón verde de Guanajuato con una visita a Las Musas, un oasis natural escondido Este bosque te espera con 3 mil 174 hectáreas de naturaleza pura y un aire fresco que revitaliza a todo aquel que lo respira.

Descanso y naturaleza

¡SAL DE LA RUTINA! DEJA ATRÁS EL TRABAJO, LAS PREOCUPACIONES Y EL ESTRÉS. TE COMPARTIMOS CUATRO RAZONES PARA QUE SALGAS AL AIRE LIBRE Y DISFRUTES DE LA TRANQUILIDAD AL NATURAL

● Al adentrarte en Las Musas, serás recibido por un espectáculo de árboles majestuosos: pinos, ahuehuetes, fresnos y sauces famosos por sus impresionantes y enredadas raíces que cuentan historias de antaño. Entre estos gigantes, un río cristalino serpentea suavemente, reflejando la densa vegetación y creando un escenario perfecto para la tranquilidad y la contemplación.

● Este paraíso es más que un simple retiro; es un pulmón vital que resiste la crisis hídrica que enfrenta la región. Aquí, las aguas siguen fluyendo claras y puras, albergando vida acuática que danza entre corrientes.

● Las Musas no es solo un lugar para visitar, es una experiencia que no puedes perderte, un verdadero testimonio de la belleza y la resiliencia de la naturaleza

SIERRA DE LOBOS LEÓN-SAN FELIPE

● Descubre tu lado más aventurero y natural en este exuberante lugar. Es un paraíso para los amantes de la naturaleza y las emociones al aire libre.

● Imagínate explorando el bosque de encinos, hogar de una impresionante biodiversidad. Aquí, los colores de 181 especies de aves iluminan el cielo, mientras 39 especies de reptiles y 34 de mamíferos se deslizan entre la vegetación.

SIERRA GORDA XICHÚ

● Es un tesoro escondido repleto de maravillas naturales y culturales que esperan ser exploradas. Esta región, hogar de los espectaculares parques nacionales de Los Tuxtlas y La Huasteca, te invita a sumergirte en paisajes de ensueño como la cascada de El Salto, el imponente Cañón de Jilotepec y las misteriosas cuevas de Los Herrera.

● Los amantes de la aventura podrán disfrutar de una amplia gama de actividades al aire libre: desde emocionantes caminatas por senderos naturales hasta ciclismo de montaña, rappel, escalada y rafting en aguas bravas.

● La Sierra Gorda no solo cautiva con su belleza natural, sino también con su rica tradición gastronómica Déjate seducir por los sabores autóctonos de la región, como el robusto mole de olla, los sabrosos frijoles charros, el crujiente chicharrón en salsa y los irresistibles tacos de carnitas.

● Este lugar no tiene desperdicio, verás que descubrirás algo nuevo con cada paso.

PARQUES ECOTURÍSTICOS SAN JOSÉ ITURBIDE

● Puedes desde montar a caballo y acampar bajo las estrellas, hasta realizar emocionantes recorridos en bicicleta de montaña o prácticas de rappel.

● Si prefieres algo más cómodo que un saco de dormir, no te preocupes, a lo largo de la carretera encontrarás acogedoras cabañas y pequeños hoteles que prometen una estancia relajante.

● Si estás pensando en romper con la monotonía de la oficina y sumergirte en una aventura al aire libre, nuestros parques ecoturísticos son el destino perfecto. Las actividades son variadas: acampar, recorrer senderos que atraviesan paisajes imponentes, disfrutar de paseos a caballo, arrojarte en la tirolesa, experimentar la emoción del skydream o sobrevolar el territorio en parapente.

● Puedes considerar destinos como El Peral, La Tinaja, Parque las Mancañas y El Salto

● Precisamente, El Peral es uno de los más emblemáticos. Durante la temporada de lluvias, una cascada temporal y un manantial enriquecen aún más este espectacular entorno. Además, ofrece una amplia zona de campamento equipada con asadores, cabañas, una alberca, chapoteadero, y rutas de senderismo, además de caminos para motos y cuatrimotos.

● No hay mejor manera de vivir una experiencia única y una inolvidable convivencia cercana a la naturaleza.

GO!
3 “La única forma de tener buenas ideas es tener muchas ideas” —Linus Pauling
ABRIL 2024_ TV4NOTICIAS.COM 2

UNA PAUSA QUE HACE FALTA

LEVANTAR LOS BRAZOS O HACER EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN PUEDEN HACER LA DIFERENCIA EN TU VIDA COTIDIANA. ¿NO LO CREES? ENTONCES SIGUE LEYENDO Y SORPRÉNDETE

Hacer una “pausa activa” en tu rutina diaria para dejar de lado el estrés, te ayuda a ser una persona sana, a mejorar tu atención, ser tolerante, implementar el humor, ser paciente y productivo… Todo esto, por una sencilla razón: porque descansas.

Una “pausa activa” puede ser algo tan sencillo como levantar los brazos, abrir y cerrar las manos (porque por las muñecas pasa todo el torrente sanguíneo) hasta respirar más rápido por unos segundos e inhalar y exhalar con fuerza para energetizarte. Todo esto ayuda a aceptar las dificultades, oxigena tu cuerpo, tienes una mejor digestión y dejas de consumir azúcares, explicó el coach de vida José Gerardo González Rocha, mejor conocido como “Dr. Roch”.

Lo anterior es, incluso, benéfico para las organizaciones, pues una persona fatigada laboralmente es más costosa, comete errores y rinde menos.

“Hay personas que necesitan hacer la ‘pausa activa’ cada dos horas, otras cada 45 minutos, otras cada tres, porque tienen un trabajo muy sedentario”.

CONSECUENCIAS DE NO HACER ‘PAUSAS ACTIVAS’

● Tener pensamientos ingenuos, como “todo se va a componer por arte de magia”, “todo va a salir bien aunque no me haya preparado” o “voy a hacer mejor mi trabajo aunque no haya descansado”

CUÁNDO IMPLEMENTARLAS

● Si siento aburrimiento en el empleo

● Si creo que me critican o me meten en chismes

● Si llego tarde a trabajar

● Si carezco de metas “ LA PAUSA ACTIVA TE PERMITE DESCANSAR PERO SIN PARAR, CUANDO VAMOS DE VACACIONES Y HACEMOS OTRAS ACTIVIDADES DESCANSAS PERO NO ES PORQUE VAMOS A LA PLAYA, AL BOSQUE O A CORRER, ES PORQUE CAMBIAMOS LA ACTIVIDAD, ESO ES LO QUE

Manifestar pensamientos teóricos, como idealizar tu trabajo, familia o relaciones. Lo anterior, al no ser real, afecta tu mente porque esperas más de lo que en verdad es o tienes

● Enredarte en pensamientos dañinos, como que te van a correr o que nunca podrás pagar tus deudas

El “Dr. Roch” tiene 30 años de experiencia como Doctor en Conducta Humana, asesor y conferencista internacional en Ventas, Liderazgo, Team Building, Innovación y Creatividad

GO! MAYO 2024_ TV4NOTICIAS.COM 04

LOS TIPOS DE INTELIGENCIA

LA INTELIGENCIA ES UNO DE LOS RASGOS MÁS VALORADOS.

A LO LARGO DELTIEMPO, VARIAS TEORÍAS HAN INTENTADO EXPLICARLA. ¿ALGUNA VEZ TE HAS PUESTO A PENSAR QUÉ TIPO DE INTELIGENCIA POSEES?

Desde la llamada “inteligencia cristalizada y fluida” de Raymond Cattell, “la teoría bifactorial” de Spearman o “las inteligencias múltiples” de Howard Gardner, son muchas las aportaciones de los distintos investigadores y profesionales de la psicología. De este modo, intentan ayudarnos a entender cómo funciona la inteligencia humana

En el caso de las “inteligencias múltiples”, esta teoría ha sido muy importante a la hora de romper con el paradigma de la inteligencia unitaria. ¡Conócelas con nosotros! A lo mejor logras identificar la tuya.

LÓGICO-MATEMÁTICA

Habilidad para razonar de manera deductiva y la habilidad de resolver esos problemas que suelen representarse con números.

INTRAPERSONAL

MUSICAL

Estas personas tienen facilidad para tocar instrumentos y leer o componer piezas con mucha soltura.

INTERPERSONAL

Estos individuos tienen una habilidad única a la hora de llevarse bien o relacionarse con otras personas. Si empatizas o conectas bien con otros, encajas aquí.

Todos so mos

Aunque comprende el autoconocimiento y la auto apreciación, también incluye el entendimiento de la condición humana. Los psicólogos, filósofos o los escritores, generalmente tienen esta inteligencia.

CORPORAL Y CINESTÉSICA

Es la habilidad de utilizar el propio cuerpo y de coordinar los movimientos corporales. Es algo que sin duda notarás en las personas que bailan muy bien o que son grandes atletas.

LINGÜÍSTICA

No solamente incluye el lenguaje oral, sino también la escritura o la gestualidad, por lo que tiene mucho que ver con el proceso comunicativo. Las personas que tienen una alta inteligencia lingüística son sensibles al significado de las palabras, su orden, sonidos, ritmos, métrica…

ESPACIAL

Es la capacidad humana de poder observar el mundo y sus objetos desde diferentes perspectivas, de manipular o crear imágenes mentales para poder resolver problemas. La gente con alta inteligencia espacial es muy buena haciendo puzzles o dibujando.

NATURALISTA

Habilidad de distinguir, ordenar, clasificar, comprender y utilizar elementos del medio ambiente objetos, animales o plantas. Aquí caben los biólogos, campesinos, botánicos o cazadores.

EMOCIONAL

¿Tienes un buen dominio sobre tus sentimientos? ¿Puedes observar y deducir las emociones ajenas? Entonces has encontrado tu inteligencia.

EXISTENCIAL

Es la capacidad para situarse a sí mismo con respecto al cosmos y respecto a los rasgos existenciales de la condición humana. Puede que tengas esta inteligencia si tu entendimiento sobre la vida, la muerte o el amor es más que sobresaliente.

CREATIVA

Si tu mente vuela y siempre estás un paso por delante de los demás, puedes ser inteligente en este tenor. Cualquier persona innovadora encaja perfectamente en este rubro.

¿Qué es la teoría de las inteligencias múltiples y quién la acuñó? El concepto de “inteligencias múltiples” surgió en 1983 gracias a los estudios de Howard Gardner, un psicólogo, estudioso y profesor de la Universidad de Harvard que se dedicó a investigar las capacidades cognitivas del ser humano. Con sus estudios llegó a la conclusión que cada individuo puede tener diversos tipos de inteligencias que se pueden agrupar en 12 tipos diferentes.

COLABORATIVA

Se podría definir como la capacidad de elegir la mejor opción para alcanzar una determinada meta trabajando en conjunto y está basada en la idea del trabajo en equipo.

07 06 MAYO 2024_ TV4NOTICIAS.COM
UN TEST: DESCUBRE TU INTELIGENCIA XXXX?
creatividad es inteligencia divirtiéndose” —Albert Einstein
“La
inte ligentes

FENAL: LIBROS Y MUCHO MÁS

CÓMIC, SALUD MENTAL Y CONTRACULTURA FIGURAN ENTRE LOS PRINCIPALES TEMAS DE LA FERIA EN SU EDICIÓN 35. DOCE ESPECTÁCULOS DE ARTISTAS Y COMPAÑÍAS EN LEÓN FORMARÁN PARTE DE SU PROGRAMACIÓN

Una gran variedad de actividades literarias y artísticas darán forma a la Feria Nacional del Libro (Fenal) este 2024, a celebrarse del 17 al 26 de mayo en las instalaciones del Poliforum León.

En la programación, tres temas aparecen como protagonistas: Cómic, Salud Mental y la Contracultura. El evento tendrá, además, talleres de promoción a la lectura, exhibición y venta de libros, encuentro de promotores, concursos literarios y hasta exposición de artes visuales. A través de estas acciones es que se busca honrar a uno de los miembros más destacados de la narrativa gráfica y que cuenta con una de las comunidades más apasionadas: Trino; propiciar la conversación y compartir experiencias y herramientas en torno al bienestar mental y el autocuidado, así como proponer un espacio para cuestionar y abordar expresiones sociales, culturales y artísticas denominadas como contraculturales, a propósito del reciente fallecimiento del escritor mexicano José Agustín.

ICÓNICA

El viernes 17 de mayo a las 13:00 horas se entregará el “Reconocimiento Compromiso con las Letras” a la autora española Rosa Montero, quien participará con diversas actividades como la presentación editorial de “El peligro de estar cuerda”, un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental.

Además, el sábado 18 dará la conferencia “Una poética personal sobre la escritura y la creación literaria” y la mesa de diálogo sobre crónica “Cuentos verdaderos”.

DE ACTUALIDAD

CHECA LA INFO SIGUE @ FENALMX EN REDES SOCIALES

GRANDES INVITADOS

Entre las autoras y autores confirmados para esta edición se encuentran:

● Alice Kellen

● Olivia Teroba

● Denise Dresser

● Frida Martínez

● Sofía Guadarrama

● Trino Camacho

● Alma Lozano

● Aura García-Junco

● Gaby Pérez Islas

● Mónica Lavín

● Amaranta Leyva

● Mauricio Montiel

Figueiras

● Jay Sandoval

● Benito Taibo

● Mario Bellatin

● Ekaterina Álvarez

● Hernán Lara Zavala

En el marco de la Fenal se realizará el quinto Congreso Internacional de Narrativa Mexicana Contemporánea, donde participarán investigadores e investigadoras de 27 instituciones educativas para abordar la diversidad de propuestas creativas de autoras y autores mexicanos nacidos a partir de 1960, estéticas y formatos artísticos y literarios, nuevos tipos de creadores y lectores, y formas nuevas de ejercer la crítica y la edición.

MAYO 2024_ TV4NOTICIAS.COM 08 LIBROS 09
“La forma más elevada de inteligencia consiste en pensar de manera creativa” —K. Robinson

Margarita nació el 30 de marzo de 1922 en San Felipe Torres Mochas y murió en la Ciudad de México el 22 de mayo de 1980. Se sabe que su infancia y adolescencia transcurrieron en su tierra natal hasta que, junto a sus padres, se mudó a la capital del País. Ingresó a la Universidad Obrera de México, para estudiar Periodismo. Posteriormente asistió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para cursar la carrera de Filosofía y Letras, en donde su talento ya era evidente.

Sus escritos permiten visualizar el espíritu humanista que Margarita poseía, así como su preocupación por los derechos humanos y la potestad del pueblo.

UN CAMINO LITERARIO

Entabló una fuerte amistad con el poeta y escritor guanajuatense Efraín Huerta. En 1940 se adhirió a un grupo de mujeres dedicadas a las letras, formado por Rosario Castellanos, Margarita Michelena y Guadalupe Pita Amor. A los dos años de integrarse a ese grupo publicó su primera obra, “Sonaja”, que la impulsó hacia el reconocimiento literario que llegaría con “Litoral del tiempo” y “Segundo litoral del tiempo”. Además de ser docente en la Universidad de Toluca y en la Escuela Normal Superior de México, diversas revistas y diarios de México publicaban sus escritos, ya fueran periodísticos o poéticos.

A DETALLE

● Su nombre de pila es Margarita Camacho

Baquedano

● Destacó por escribir en forma directa sobre filantropía y los derechos humanos

● Promovía ideas de conciliación y respeto en sus escritos

● La antología “Litoral del tiempo” es considerada como la parte más relevante de toda una vida dedicada a la creación poética

En 1955 fue comisionada por la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) de realizar una antología de la lírica contemporánea de México. Además, presentó sus recitales en universidades de México y el resto de Latinoamérica, al tiempo que pudo colaborar en revistas y rotativos del País.

Margarita Paz Paredes: Amor por la palabra

DESTACADA POETISA, ESCRITORA, PERIODISTA Y PROFESORA,

SU NOMBRE HA DEJADO HUELLA EN LA CULTURA NACIONAL GRACIAS A SU INTERÉS POR LA IGUALDAD Y LA JUSTICIA

Su obra de 1972, “Señales”, incluye en el prólogo, elaborado por Salvador Calvillo Madrigal, los elogios hechos a Margarita por Alfonso Reyes, fundador del Ateneo Cultural. La democracia y el bienestar común despertaban en esta guanajuatense una sincera preocupación, por lo que tras la muerte del líder socialista Salvador Allende por parte del dictador Augusto Pinochet, se sintió impulsada a publicar “El crimen fue en Santiago” (1973). Sus publicaciones le merecieron varios premios y diplomas tanto en el extranjero como en México.

Vida personal

● Al casarse con el poeta hondureño, Rafel Paz Paredes, tomó sus apellidos y así firmó sus obras. Tuvo dos hijos con él y vivieron en Honduras por algunos años hasta que se separaron.

A pesar de contraer segundas nupcias con el dramaturgo, escritor, ensayista y periodista mexicano Emilio Abreu

Gómez, continuó usando el mismo nombre en sus libros

TIENES QUE LEERLA

● Publicó más de 15 libros, que incluyen “Voz de la tierra” (1946), “El anhelo plural” (1948), “Andamios de sombra” (1949), “Canto a México” (1952), “Dimisión del silencio” (1953), “Presagio en el viento” (1955), “La imagen y su espejo” (1962) y otros.

MAYO 2024_ TV4NOTICIAS.COM 10
MAYO 2024_ TV4NOTICIAS.COM 12 Frase de alguien - Quien lo dice 13

La ciencia de las ideas

MENTEFACTURA ES UN TÉRMINO QUE SE ESCUCHA A MENUDO Y QUE ES LA BASE DE LA INNOVACIÓN EN GUANAJUATO. EN MÉXICO, DICHO CONCEPTO HA TENIDO UN IMPACTO TRANSVERSAL. ¿SABES DE QUÉ SE TRATA?

La mentefactura representa una visión contemporánea de la innovación, centrada en el uso del conocimiento para generar valor. Este enfoque implica transformar ideas mediante la creatividad y la innovación en soluciones tangibles que benefician a la sociedad, empresas, gobierno y medio ambiente. En este modelo, el conocimiento es el principal recurso que, a través de un proceso creativo, se convierte en productos, servicios o procesos con valor añadido.

Este concepto se sustenta en un ambiente que fomenta la adquisición y desarrollo de conocimientos, actitudes y valores esenciales para innovar. La mentefactura no solo promueve la transformación de ideas y talento en activos valiosos para las organizaciones y la creación de nuevas

¿Qué

es la mentefactura?

● Impulsa iniciativas y políticas que transforman el conocimiento en soluciones innovadoras para el mercado y la sociedad, mejorando la productividad y respondiendo a necesidades organizacionales. Este enfoque destaca el valor económico de lo intangible, como patentes y marcas, demostrando su eficacia sobre los bienes tangibles. Históricamente, las grandes empresas se centraban en productos físicos, como autos y acero, pero este paradigma ha cambiado hacia compañías enfocadas en intangibles, incluyendo tecnología y servicios, reflejando cómo el conocimiento y su aplicación han transformado el panorama empresarial.

aboga por una cultura de colaboración. Esta cultura alienta la formación de alianzas que maximizan el talento individual y la infraestructura disponible para ofrecer soluciones distintivas al mercado.

El alcance de la mentefactura es amplio y abarca todas las dimensiones de la vida económica, política, social y ambiental haciendo de ella una herramienta transversal e inclusiva. Además, se destaca por ser

…Y en Guanajuato

El Estado se destaca en sectores como automotriz, agroalimentario, y cuero-calzado, gracias a su robusta manufactura. Para mantener su competitividad, es crucial innovar en la forma de idear, producir y comercializar, lo que ofrece la mentefactura. Este enfoque no solo beneficia a la manufactura tradicional, sino que también mejora sectores como la educación, donde se pueden formar profesionales más aptos para aplicar conocimientos innovadores, las organizaciones civiles, que obtienen herramientas avanzadas para sus metas, y el gobierno, que encuentra mejores mecanismos para cumplir sus compromisos.

¿Ecosistemas, qué son?

Es una red que permite que personas e instituciones interactúan y colaboran entre sí para tener una economía donde la creatividad es capaz de florecer. El ecosistema del Estado se compone por:

● Comunidades de innovación y emprendimiento

● Distrito de innovación

● Gimnasios de innovación y Emprendimiento

● Hub-is mentefactura

● Incubadoras y aceleradoras

● Nodos de mentefactura

● Emprendedores e Inversionistas

● Instituciones de Educación

inclusiva al fomentar que cualquier persona pueda contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras, sin importar su género, edad, ubicación geográfica o nivel educativo. La centración en la persona se evidencia en su objetivo de mejorar la calidad de vida a través de la aplicación del conocimiento y la tecnología.

Este concepto fue divulgado por el tecnólogo español Juan José Goñi en 2012, situándolo en un contexto más amplio que incluye teorías como la economía del conocimiento y la sociedad postindustrial. Además, tiene vínculos con la economía naranja, centrada en aspectos culturales, y la economía púrpura, que se orienta hacia los objetivos del desarrollo sostenible. La mentefactura es, por lo tanto, un marco fundamental para entender y fomentar la innovación en el contexto global actual.

MAYO 2024_ TV4NOTICIAS.COM 14 “Si hubiera una única verdad, no sería posible pintar cientos de cuadros sobre el mismo tema” —Pablo Picasso 15

aprende de los expertos

Profesor de Química

Bachillerato Roberto Montes de Oca, León

JOSÉ LUIS MORENO

MARÍA DE LA LUZ RAMÍREZ REJÓN

Profesora de Programación CETIS 115, Celaya

“Tienen eventos muy padres para los muchachos, no hemos asistido todavía a las conferencias, pero ya vimos varios paneles; les gusta mucho sobre todo a ellos la manipulación y los retos que es lo que hemos estado viendo. Lo que les gusta mucho es aprender jugando, entonces si hay más eventos de ese tipo seguro les va a llamar la atención”

“Las conferencias han estado muy bien y enriquecedoras; vengo con un grupo de alumnos y creo que para ellos es una experiencia muy buena para su vida. Creo que es algo que los marca cuando pueden ver de cerca a gente que es exitosa en su trabajo, que además tiene otras formas de pensar, y también un acercamiento a la ciencia de lo que están haciendo otros chicos”

Estudiantes CECYTE, Huanímaro

“Venimos a trabajar en nuestro proyecto sobre la gestión del agua en el Hackatón. Es una interfaz simple sobre la vertical de sostenibilidad; venimos por los conocimientos que podamos obtener, las mentorías y conferencias. Lo que más nos interesa es nutrirnos”

JOSÉ ANTONIO BARAJAS LÓPEZ

Estudiante

Conalep, León

“Ha sido una experiencia única, la verdad. Me ha gustado mucho, voy a aprovechar mucho los consejos que dan las personas que ya tienen experiencia en estos temas, sobre todo de negocios”

Emprendedora

ERIKA LÓPEZ MECHARDO

Esencias Escalante, Doctor Mora

“Me ha parecido muy bien, estamos vendiendo muy bien, más que el año pasado. Nosotras somos un grupo de 14 personas, y desde hace un año recibimos capacitaciones de diferentes personas para sacar este producto a base de hierbas; gracias a Dios nos ha ido muy bien y estamos muy contentas”

Impulsan sus ideas

Los Nodos de Mentefactura son centros de emprendimiento que buscan fomentar la reactivación económica en zonas de desarrollo. Su enfoque principal es la Mentefactura, apoyando la creación de unidades semi-industriales y cooperativas. Estos nodos colocan la innovación y el emprendimiento al servicio de los guanajuatenses, mejorando sus ingresos y calidad de vida mediante tecnologías que permiten la producción de bienes diferenciados. En esta ocasión acudieron emprendimientos de varios municipios de Guanajuato que elaboran madera plástica, joyería con residuos plásticos, alimentos deshidratados, esencias y productos de higiene, biofertilizantes, entre otros.

LESLIE ALMANZA GARCÍA

Estudiante

Bachillerato Bivalente

Militarizado, León

“Está muy padre, me han gustado mucho las actividades y los juegos, porque todo es aprendiendo; también las conferencias han estado muy interesantes”

Un ejemplo fueron las irapuatenses María del Socorro, Hortencia y Angélica, creadoras de Biofelom, humus, tierra preparada y fertilizantes orgánicos hechos a base de composta y lombriz roja californiana.

“Esto nos ha ayudado mucho a salir adelante, porque ya sabemos cómo se trabajan nuestros productos. Nos pusieron las herramientas y nosotras pusimos las manos, hicimos los productos y nos beneficiamos de los resultados”, finalizó Hortencia.

MAYO 2024_ TV4NOTICIAS.COM 16
mismo debes ser el cambio que quieres ver en el mundo” —Gandhi 17
“Tu

ESPACIO

“Desde hace un par de décadas, el espacio exterior está empezando a salir (de las grandes agencias del ramo) a la iniciativa privada, pero no a la de las grandes empresas, sino a la de las chicas, la de los emprendedores. El resultado de eso es que se está viviendo: una revolución”

CRECIMIENTO

“Tan sólo en Europa, hemos detectado 24 mil 600 startups que se dicen relacionadas, por lo menos, con la cadena de suministros del nuevo espacio […] la cosa es, cuando hablamos de Guanajuato en el nuevo espacio, ¿qué es lo que estamos haciendo para dejar de ser consumidores y ser actores? Esa es la mentalidad que debemos de tomar todos, desde la industria, la academia, los gobiernos”

Gustavo Medina Tanco Líder de Misión Colmena

EDUCACIÓN

“Creo que la tendencia del futuro ya no será una educación de una sola vez; en el futuro, por lo menos una o dos veces al año, tendremos que someternos a cursos de reeducación intensivos donde actualicemos no sólo las habilidades sino nuestro planteamiento de negocios”

Ann Hiatt

Consultora de tecnología e innovación

NEGOCIOS

“En la época en la que estamos viviendo, el mayor diferenciador es el talento y de eso se trata la Mentefactura”

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

“Yo soy una de esas personas optimistas en el futuro de la inteligencia artificial y de lo que vamos a lograr con ella; siento que esto es una gran transformación y estamos esperando esta formación”

Aníbal Abarca Chief AI Officer, Wizeline

PASIÓN

“Con curiosidad, con ganas de aprender y manteniendo los ojos abiertos acabas encontrando ese amor, eso que te apasiona. El momento en que yo descubrí que quería formar parte del descubrimiento del Bosón de Higgs, el momento en el que me di cuenta cuál era mi verdadera vocación, fue un regalo que no se olvida nunca. Mi deseo es que encuentren el Bosón de sus vidas”

Santaolalla

APRENDIZAJE

“Invito a todas las personas a que se decidan a cometer más errores de los que la gente está dispuesta a cometer o realizar, para tener éxito”

COLABORACIÓN

“Me concentré en mi misión personal, que es democratizar el éxito; yo siento una responsabilidad de transmitir a todos las lecciones que aprendí de la manera más difícil en el Valle del Silicio, para que ustedes, futuros empresarios, no cometan los mismos errores y pueda yo agilizar su éxito”

Ann Hiatt

Consultora de tecnología e innovación

CRECIMIENTO

“Si solamente estuviera dispuesto a aceptar lo que considero aceptable, no hay nada que aceptar. Lo mismo pasa con el perdón; si sólo estuvieras dispuesto a aceptar lo que consideras perdonable, entonces no hay nada que perdonar”

“No sé qué sentido tiene esto ahorita, pero no quiere decir que en un futuro no lo vaya a tener”

Farid Dieck Influencer

CIENCIA

“Para alcanzar el «hambre cero», necesitamos ciencia y tecnología; para bajar la pobreza, necesitamos conocimiento, necesitamos ciencia; para proteger la vida en el planeta, necesitamos ciencia; para mejorar la educación, la equidad de género… necesitamos ciencia. Lo que pasó a ser nada más un derecho humano, se convierte en una necesidad”

MENTEFACTURA

“Yo no le hago mala cara a la maquila, ni al crear más trabajos, porque mientras más demanda hay, los sueldos van a subir. Y es nuestra oportunidad de tomar ese capital e invertirlo en propiedad intelectual, en cosas que nosotros podamos crear aquí, diseñarlas aquí y venderlas en todo el mundo”

Bismarck Lepe

CRECIMIENTO

“Siempre estarás a una palabra de distancia de cambiar un «te quiero matar» por un «te quiero matar a besos»”

Farid Dieck Influencer

CRECIMIENTO

EVOLUCIÓN

“La primera revolución industrial fueron las máquinas de vapor, la segunda fue la electricidad, la tercera fue marcada por las computadoras de transistores y la cuarta revolución es la física a nivel molecular. La quinta revolución no está aquí, es el poder del Sol en la Tierra, el poder de fusión del Sol, el poder del universo”

CIENCIA

“La ciencia se trata de generar bienestar” Michio Kaku Futurólogo y Divulgador Científico

“Yo no he estado en competencia con nadie, yo estoy en competencia conmigo misma. ¿Cómo puedo ser la mejor persona posible, la mejor estudiante, la mejor alcaldesa, la mejor tesorera, la mejor secretaria, la mejor recepcionista… cómo puedo ser la mejor que yo puedo ser? Nunca he sido ni la más inteligente, ni la más bonita, ni la más nada, pero sí he sido la que trabaja más”

PROFESIONALISMO

“No importa qué tan pequeña es la tarea, porque en realidad tú demuestras quién eres en lo pequeño, no en lo grande. Y si haces las cosas pequeñas bien, las grandes e importantes las vas a hacer mejor. Cree en lo que estás haciendo y entrégate”

CALIDAD

“¿Cuál es la clave de la productividad y del buen producto? Tecnología y capacitación: porque si le das tecnología a alguien que no la sabe usar, es inútil; y si a alguien que sabe mucho le das un par de herramientas, se va a tardar más en hacerlo o no lo va a hacer tan bien como pudiera. Busca tener personal capacitado y darle las mejores herramientas, así siempre tendrás un buen producto”

MAYO 2024_ TV4NOTICIAS.COM 18 “Un buen experimento lleva a muchos fallos, pero a mucho aprendizaje” —Jeffrey Phillips 19
Rosario Marín Extesorera de los Estados Unidos Enrique Yamuni

Un encuentro de innovación y EMPRENDIMIENTO

En el DMF se llevó a cabo uno de los hackathones más grandes de México. Más de 800 jóvenes desarrollaron soluciones para atender desafíos de prevención, sostenibilidad, industrias creativas y salud. A su vez, más de 300 mujeres participaron en el Hack Womenfactura, quienes fortalecieron sus habilidades en el campo de las STEAM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías, Artes y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

Estas mujeres apasionadas por la tecnología y el Emprendimiento colaboraron en 100 proyectos innovadores que buscan resolver desafíos reales utilizando herramientas

UNO DE LOS DESARROLLOS

Amoxlic Empresarial

● Aplicación educativa Objetivos

● Disminuir el rezago educativo para las personas con mayor vulnerabilidad y cerrar la brecha de inequidad de las mujeres en el área laboral

Ventaja

● Aplicación que no requiere de internet

Origen

● Lleva dos años en desarrollo por iniciativa de Milca Palomino de Irapuato

Soluciones de impacto Lombrinsumos

tecnológicas avanzadas.

El rango de edad de las participantes fue notablemente amplio, desde jóvenes de 16 años hasta mujeres experimentadas de 55 años, con un grupo predominante entre los 35 y 45 años.

“Compartir con mujeres sobre cómo usar estas herramientas, me encanta, porque a las jóvenes les abren los ojos de a dónde pueden ir… y a las mujeres más adultas que ya salen del rango de 45 años, es como abrirles el concepto de una segunda oportunidad, decirles que sus ideas siguen vigentes en este mundo más tecnológico”, destacó Cynthia Camacho, líder de proyectos.

Los equipos tuvieron la oportunidad de recibir entrenamiento técnico que les permitió manejar la inteligencia artificial y otras herramientas; también se les brindó capacitación en habilidades blandas, como la presentación de proyectos y el refuerzo de la confianza en sí mismas.

“Parte de lo que se está buscando es que sus proyectos puedan implementarse”, explicó Camacho.

y

Ciencia con propósito Estrategias verdes y sustentables vía RMC

Reconocen su talento

Con sus proyectos y desarrollos, sobresalieron en el año en temas como emprendimiento, competitividad, tecnología, ciencia aplicada e innovación. Ellos son los ganadores de los Reconocimientos a la Mentefactura 2024

Reconocimiento Especial por trayectoria

Dr. Alfredo Herrera Estrella

MAYO 2024_ TV4NOTICIAS.COM 20 “No puedo entender por qué la gente está asustada con las nuevas ideas. Yo lo estoy de las viejas” —John Cage 21
Innovación de la ciencia el emprendimiento Academia Q-Kids Steam Emblema local Horizontec, Giovanni Angelucci Innovación de Triple Impacto Empresarial Jonathan Ramírez Emblema internacional Rosario Marín Innovación pública Transparencia presupuestaria 360 grados

Legados de amor

LA NECESIDAD DE HACER EL CAMBIO Y DEJAR

HUELLA HIZO QUE DOS MUJERES SE CONVIRTIERAN EN EJEMPLO DE FORTALEZA PARA SUS FAMILIAS. COMO MAMÁS, HAN DEJADO ENSEÑANZAS

BASADAS EN SUS PRINCIPIOS Y VALORES

EJEMPLO MATERNAL

“PARA MÍ ES UN ORGULLO PORQUE DE AQUÍ SALIMOS ADELANTE, MI MAMÁ A PESAR DE QUE ESTABA SOLA CON SUS HIJOS SIEMPRE LE ECHÓ GANAS Y DESPUÉS ME TOCÓ A MÍ CON MIS HIJOS”

UN SABOR CON FAMA

● Aunque la receta varía dependiendo de quien la hace, la señora Amanda siempre utiliza como ingredientes principales: azúcar morena, canela, royal y una pizca de carbonato, ingredientes que se mezclan y amasan por un par de horas hasta convertirse en una pasta de textura chiclosa fácil de amoldar.

“Yo estoy muy agradecida por todo lo que ha hecho por nosotros, igual se batalló en su momento, pero aquí están los resultados”, platicó su hija Sandra. Aunque en sus inicios la demanda era poca y su precio muy bajo, actualmente por día venden más de 200 gorditas y, con su sabor tan peculiar, han logrado cruzar fronteras hasta los Estados Unidos.

“LAS MADRES TOMAN LAS MANOS DE SUS HIJOS POR UN TIEMPO, PERO SUS CORAZONES PARA

SIEMPRE”

Desde pequeña, Amanda Leticia Santana Jiménez aprendió el oficio de cocinera gracias a su madre, quien recién llegada de Acámbaro y con la necesidad de tener un ingreso extra, aprendió de su suegra a cocinar gorditas de trigo, bocadillo tradicional mexicano que le gusta a cualquiera.

“Desde los 10 años me venía con ella a vender a Catedral pero ya después crecí y me casé y empecé a trabajar para mí”, recordó.

EMPRENDER E INSPIRAR

Fue hasta los 24 años y con una niña de dos meses que la señora Amanda tomó la decisión de poner su propio puesto de gorditas y apostarle a sus conocimientos y la sazón que heredó de su abuela y su madre

En su primer intento logró

“DESDE LOS 10 AÑOS ME VENÍA CON ELLA A VENDER A CATEDRAL PERO YA DESPUÉS CRECÍ Y ME CASÉ Y EMPECÉ A TRABAJAR PARA MÍ”

permanecer casi 20 años en la calle Hidalgo, justo a las afueras de la Basílica de la Luz, lugar que su madre le heredó, hasta que las autoridades la desplazaron hacía la avenida Álvaro

Obregón, donde actualmente tiene 19 años con la venta de gorditas, negocio que le dio para sacar adelante a sus ocho hijos

“Yo quiero darle las gracias [a mi mamá] porque nos sacó adelante y gracias a este negocio, que es humilde, estamos en un lugar bendito porque aquí comimos, crecimos, estudiamos… y también nuestros hijos”, dijo Paulina Muñiz Santana, hija de Amanda.

DÍA DE LAS MADRES
MAYO 2024_ TV4NOTICIAS.COM 22

CUÁNDO Y DÓNDE

LEÓN

● 9 de mayo al 9 de junio

● Forum Cultural Guanajuato

IRAPUATO

● 17 de junio al 14 de julio

● Andador Juárez

AMOR NATURAL

Velar por los perros, gatos y tlacuaches para que tuvieran una segunda oportunidad de vida se convirtió en la pasión más grande de Daniela Pesqueira Alejandri, rescatista que, si bien no heredó ese gusto de su madre, lo aprendió y está dejando como legado a sus hijos.

““Para mí es mucha felicidad y gratificación, he tenido incluso problemas en mi trabajo, pero no saben lo que se siente y lo padre que es que un perro te mueva la cola, incluso los tlacuaches te los agradecen [...] se siente bien padre y es muy reconfortante”, explicó.

MADRE DE CONVICCIONES

A los 20 años y apenas siendo independiente económicamente, pero con los objetivos claros, Daniela comenzó con el rescate de animales de compañía convencionales, aprendiendo cómo cuidarlos y conociendo las herramientas necesarias para darles la mejor estancia, apoyada por la Asociación Protectora de Animales de su municipio (Guanajuato Capital), a quienes no soltó hasta aprender lo suficiente.

“Yo creo que mi peor trauma fue tener un animal en casa, mi perro, y que me pidieran regalarlo porque hizo una travesura.

Ahora que estoy del otro lado, entiendo y, aunque me rompa mil cosas, es mi responsabilidad, yo acepte tener al animal y pues no me tengo que deshacer de él, de niña creo que es lo que más me marcó”. Luego de un tiempo y con nulo conocimiento, llegó por casualidad “Chencho”, su primer tlacuache, mismo que causó furor en las redes sociales, generando que la demanda por denuncias de tlacuaches maltratados o en situación vulnerable inundaran su perfil de Facebook.

DE TAL MADRE, TAL HIJA

● Es así que su hija de 17 años la incentivó a trabajar en conjunto y crear la Asociación Tlacuatzín Rescue Guanajuato Capital, que se dedica a la protección de flora y fauna que se encuentra en situaciones de riesgo. “Dejar este legado significa que va a seguir el rescate de los animales. Si yo me muero, ellos van a tener que seguir rescatando y procurando que sus hijos respeten a los animales y que a lo mejor ellos se especialicen en otras especies. Así como hemos aprendido a respetar a los tlacuaches en el municipio, a lo mejor ellos el día de mañana deciden optar por otras especies y está muy bien, porque de generación en generación van contagiando a los demás que están alrededor”, comentó. Gracias al ejemplo de su madre, su hija mayor, Daniela Salas Pesqueira, dijo sentirse orgullosa de tener la educación y sensibilidad que su mamá le enseñó para y con los animales, pues gracias a eso se prepara para convertirse en médico veterinaria y continuar con tan valioso legado familiar.

“Yo estoy muy agradecida de haber tenido este tipo de educación; el hecho de proteger a los animales me llevó a estudiar medicina y es algo a lo que me quiero dedicar. Me gusta el hecho de atender perros y gatos, pero me gusta también que ahora estamos conociendo otras especies”

“Creo que es algo que no aprendí, crecí en ese entorno, en una casa donde había muchos perros, gatos […] para mí es algo que hago por inercia porque sé que me gusta y porque sé que es lo correcto”.

conquista Guanajuato Museo del Prado

UNO DE LOS RECINTOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA HA LLEGADO

A NUESTRO ESTADO A TRAVÉS DE REPRODUCCIONES FOTOGRÁFICAS A ESCALA DE SUS OBRAS MÁS REPRESENTATIVAS. TRAS SU ÉXITO EN IRAPUATO Y GUANAJUATO CAPITAL, SU RUTA CONTINÚA…

SENCILLAMENTE IMPERDIBLE

Esta exposición en espacios públicos brinda un viaje a través del tiempo con obras que van desde el siglo XII hasta los primeros años del XX, además podrán explorar las diferentes corrientes artísticas como el Renacimiento, el Barroco, el Romanticismo y el Expresionismo

MUSEO DEL PRADO: UNA INTRODUCCIÓN

Magdalena Zavala Bonachea, Directora del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, explicó que en la exposición se encuentran obras de artistas como Murillo, que son fundamentales para entender cómo se veía la religiosidad española en el mundo de la pintura de la sombra Ubicado en Madrid, el Museo del Prado, es considerado como uno de los más visitados e importantes del mundo por su gran colección de más de 30 mil piezas de arte europeo. Se destaca, además, porque condensa la colección de arte personal de los gobernantes españoles desde los Reyes Católicos

NOTA

DÍA DE LAS MADRES MAYO 2024_ TV4NOTICIAS.COM 24 “El éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin desesperarse” —Winston Churchill 25 CULTURA
TOMA

Pasión por

el futbol

FABIO ALBERTO

Sin dudarlo, afirma que el futbol a edades tempranas promueve una mística de trabajo en equipo y una personalidad ganadora

Nombre: Fabio Alberto Macías Ramírez

Edad: 39 años

Originario:

León, Guanajuato

Profesión: Profesor de Educación Física, Formador Deportivo

En una cancha de tierra, entre polvo y los intensos rayos del sol, un balón es el instrumento para formar mejores personas con mentalidad de campeones. El entrenamiento inicia bajo las indicaciones del profe Fabio; el ruido de un silbato capta la atención de sus jugadores, es momento de la práctica del deporte más maravilloso.

Fabio Alberto Macías Ramírez lleva 15 años como maestro de Educación Física y Formador Deportivo. En su escuela filial, León-Coecillo, se forman campeones para la vida.

“Nosotros les decimos a los papás que el enfoque de la escuela no es ser campeones, nuestro enfoque es ‘formar campeones’, buenas personas que sepan ganar y perder, que luchen”, señala. Hace 15 años esta escuela de

EL DEPORTE ES SU VIDA, ENTRENAR ES SU OFICIO. ESTOS DOS HOMBRES SON FORJADORES DE TALENTO Y ENTIENDEN MUY BIEN LO QUE EL BALOMPIÉ APORTA

futbol comenzó con cuatro alumnos. Gracias a la confianza de los padres de familia, en este proyecto deportivo actualmente entrenan 70.

“El fútbol es una de mis grandes pasiones, me gusta mucho trabajar con niñas, niños y jóvenes para lograr su desarrollo motriz, psicológico y cognitivo; nuestro lema es “Futbol con valores”. Además, agrega que el futbol aleja a los niños y jóvenes de las adiciones. “Tengo una esposa que se llama Raquel, dos hijos, y lo más importante es educar con el ejemplo, llevar una vida saludable y siempre estar juntos, cuando venimos a los entrenamientos ellos son parte de mi gran equipo, tengo a mi sobrino Cristian que me ayuda y tres profes amigos míos que me apoyan en esta actividad”.

“EL

FUTBOL ES EL VEHÍCULO IDEAL PARA CRECER COMO PERSONA Y TRANSFORMAR SOCIEDADES”

“ME APASIONA TRANSMITIR MIS CONOCIMIENTOS Y CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN DE FUTBOLISTAS”

ANDReS GARZA

Para el entrenador salmantino es importante que los jóvenes se introduzcan al alto rendimiento y debuten en el máximo circuito

Nombre: Andrés Garza Ávila

Edad: 50 años

Originario: Salamanca, Guanajuato

Profesión: Entrenador de futbol

El balón es solo el pretexto para escribir historias valiosas; las líneas de cal delimitan la cancha de futbol, pero no los sueños. Andrés Garza Ávila es Director Técnico del equipo Petroleros de Salamanca de la Liga Premier MX. Jugó en primera división con Morelia y Monterrey; dirigió a Celaya y Atlético Valladolid. Para el entrenador, es importante que desde niños se practique el futbol; sin embargo, es importante poner atención en la transición de los jugadores adolescentes, pues están por ingresar al mundo del “alto rendimiento”. “Empiezan a comprender las funciones que tienen que hacer en el terreno de juego para desarrollarse de la mejor manera; entre los 13 y 14 años los equipos que tienen fuerzas básicas los empiezan a captar y eso es fundamental para que debuten jóvenes”, comenta.

Sentado en una butaca del estadio Olímpico Sección 24, el profe parece

viajar al pasado y recordar pasajes gloriosos durante su andar en el balompié mexicano. Con 15 años de experiencia como entrenador, disfruta compartir los conocimientos que adquirió en su exitosa aventura por el futbol para formar buenos jugadores y mejores personas; para él, lo más importante es que el futbolista comprenda el juego y solucione las adversidades dentro del rectángulo verde.

“Me gusta ser un entrenador equilibrado, claro que me gusta más la ofensiva, mientras más goles metas, más posibilidades tienes de ganar, pero lo importante es que el jugador domine el arte de atacar y defender”. El estadio de Petroleros es testigo mudo de lo maravilloso que es el futbol y de la disposición que tiene el profe Garza de seguir contribuyendo al desarrollo de las nuevas generaciones que sueñan con triunfar y trascender en el balompié

DEPORTES
ABRIL 2024_ TV4NOTICIAS.COM 26 “Un emprendedor ve oportunidades allá donde otros solo ven problemas” —Michael Gerber 27

VERDE QUE TE QUIERO VERDE

LO MEJOR DE

TE COMPARTIMOS DOS PREPARACIONES QUE INCLUYEN EL TÉ VERDE COMO BASE, PARA QUE DISFRUTES DE SUS BENEFICIOS Y SU RICO SABOR

TILAPIA EN SALSA DE TÉ VERDE TÉ FRÍO CON NARANJA Y LIMÓN

INGREDIENTES

● 6 gr. de té verde

● 250 ml. de agua caliente

● Rodajas de naranja y limón al gusto

● Hielos (pueden llevar frutas o pétalos de tu preferencia al interior, ¡verás que la bebida queda más bonita!)

● Algún endulzante como miel o azúcar, ¡tú eliges!

PREPARACIÓN

1. Empezamos infusionando el té. Hervir agua, después, apagado el fuego, agregar el té, las rodajas de limón y naranja, posteriormente tapamos. Esperamos 10 minutos, una vez transcurridos puedes esperar a que se enfríe bien y colarlo.

2. Servirlo en una taza, ponerle hielo y decorar también con algunas rodajitas de naranja. Puedes agregar también un toquecito de limón o naranja para un toque cítrico. Endulza al gusto.

INGREDIENTES

● 300 gr. de filete de tilapia

● 1 cebolla

● 2 zanahorias

● 1 jitomate

● 1 apio

● Ajo machacado

● Caldo de verduras

● Albahaca

● Orégano

● Té verde

● Consomé de pollo

PREPARACIÓN

1. Cortar la cebolla en rodajas, la zanahoria, el jitomate y el apio en cuadros pequeños; machacar el ajo.

2. Saltear las verduras en aceite hasta que estén suaves. Mientras tanto, calentar el caldo de verduras, añadir consomé de pollo y la infusión de té verde; agrégalo a la cocción de verduras y sazona con albahaca y orégano.

3. Salpimentar las tilapias y agregarlas al sartén; tapar y dejar cocinar al vapor con fuego lento.

4. Sirve en un plato, puedes acompañarlo con arroz, y decora con rodajas de limón.

DENTRO DE LAS BELLAS ARTES DE CHINA

El documental presenta piezas de la China imperial, el ascenso del Partido Comunista e incluso el programa espacial del país.

CANAL 4.1,

TODOS LOS DOMINGOS, 14:30 HRS

¿POR QUÉ

A TODO EL MUNDO LE GUSTA ABBA?

Su música es pegadiza y sin embargo, sorprende por su complejidad y sofisticación. ABBA se separa en 1982 pero, eso no impide que su música siga enamorando generación tras generación. CANAL 4.1, VIERNES 10, 13:00 HRS

MI CIUDAD EN BICICLETA

Ciclistas comparten sus experiencias y beneficios para la salud, al utilizar la bicicleta para ir al trabajo o como una actividad recreativa donde viven.

CANAL 4.3

JUEVES, 18:30 HRS.

LA PIEL DE LA CIUDAD

Cada programa plantea historias sobre grandes experiencias de vida y reflexiones que nos hablan del amor, la muerte y la felicidad.

CANAL 4.2

LO MÁGICO DE MÉXICO

Conoceremos los rincones más bellos de nuestro País, visitando los lugares turísticos más importantes.

CANAL 4.2

CANAL 4.1

TODOS LOS LUNES, 19:30 HRS

DOMINGOS, 17:00 HRS LOS CAMINOS DE LOURDES

UN GOL AL ARCOIRIS

CANAL 4.3

TODOS LOS DOMINGOS, 15:30 HRS

SÁBADOS, 12:00 HRS

NADA NOS PARA

CANAL 4.3

TODOS LOS MIÉRCOLES, 17:30 HRS

ENCUENTRO ANIMAL

Esta serie muestra el comportamiento de los animales salvajes y el papel que desempeñan en el equilibrio ecológico.

CANAL 4.4

DE LUNES A VIERNES, 13:30 HRS.

RECETA
MAYO 2024_ TV4NOTICIAS.COM 28
“Pierdes el 100% de los intentos que nunca probaste” —Wayne Gretzky 29

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.