4 MAGAZINE | EDICIÓN 46

Page 1


¡SON GRANDES!

SUMAN A DEPORTISTAS EN EL SALÓN DE LA FAMA

¡Viva México!

VAMOS A CELEBRAR LAS FIESTAS PATRIAS

QUE NO TE MANIPULEN

CONOCE LO QUE ES EL GASLIGHTING Y CÓMO PUEDES

LIBRARTE DE ÉL

EJEMPLAR GRATUITO

FELIZ CUMPLE

LA CHUNCHETERÍA

CELEBRA DOS AÑOS DE CREATIVIDAD Y DIVERSIÓN

TV4NOTICIAS.COM f TV4NOTICIAS

TV4NOTICIAS

JUAN AGUILERA CID

Director General TV4

SILVIA GUTIÉRREZ

Directora Administrativa

DAVID MONJARAZ

Director de Noticias

RAFAEL GUTIÉRREZ

Coordinador de Publicidad

LILIÁN GRANADOS

Coordinadora de Mercadotecnia y R.I.

JOEL FALCÓN

Coordinador de Producción

KARINA PÉREZ

Coordinadora de Programación

OMAR BELMAN

ABRAHAM JIMÉNEZ

MICHELLE REYNOSO

Diseño

GERMÁN MORENO

Jefe de Contenidos

MIGUEL CRUZ

Jefe de Información TV4 Deportes

NORBERTO GASQUE

Estilo

REDACCIÓN

Roberto Cardona, Misael Frausto, Efrén García García, Michelle Gutiérrez, Sofía Giles, Luis Rey Macías, Karla Segura, Sofía Tamayo, María Valencia, Maribel

Vallecillo y Stefany Yedra

FOTOGRAFÍA

Antonio Partida, Shutterstock y Cortesía

Año 4, Número 46. 4 Magazine es una revista editada y publicada por TVCUATRO. D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato, ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide, León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.

¡Hola, qué gusto que abras nuestras páginas! Arrancamos con todo este mes tan especial para México, y qué mejor manera de hacerlo que con las vibrantes fiestas patrias. Es el momento perfecto para sacar la bandera, ponernos el sombrero y gritar “¡Viva México!” con toda la emoción. Pero en esta edición no sólo celebramos el pasado, sino que también nos proyectamos hacia un futuro emocionante. TV4 comparte proyectos que ayudarán al desarrollo cultural, deportivo y académico de Guanajuato. Con la construcción de los estudios TV4 Cine y Series, donde también estará la Escuela TV4, nuestro Estado se prepara para desarrollar los talentos que se necesitan en la industria del cine y la televisión. Además, el nuevo recinto deportivo, el TV4 Center, apoyará a nuestros equipos locales y fomentará la llegada de grandes eventos internacionales. Y no podemos olvidar TV4.i, el proyecto que trae lo último en realidad aumentada, ejemplo de esto es el gran mural que ya ostenta un Récord Guinness. Además, en TV4 seguimos de fiesta y, si te lo perdiste, te contamos todo lo que ocurrió durante el increíble concierto de Alejandro Fernández en el Valle de la Independencia. También celebramos el segundo aniversario del programa infantil La Chunchetería, que ha conquistado el corazón de los más pequeños.

Como siempre, te traemos algo para reflexionar: en esta edición, exploramos el fenómeno del Gaslighting, un tema que es importante entender para no ser víctima de él.

Finalmente, comenzamos a calentar motores rumbo al Festival Internacional Cervantino con nuestra selección de los 10 eventos imperdibles.

¡Gracias por acompañarnos en esta aventura! Septiembre se pinta de verde, blanco y rojo, y nuestra revista también. ¡A disfrutar y celebrar como se debe!

LO QUE DEBES VER Y SABER

GASLIGHTING ¡PON ATENCIÓN A LAS SEÑALES!

SI UNA PERSONA INTENTA QUE DUDES DE TUS PROPIAS CAPACIDADES Y SENTIMIENTOS, ES PROBABLE QUE SEAS VÍCTIMA DE ESTA FORMA DE MANIPULACIÓN

El gaslighting, fenómeno al que cada vez se le da mayor visibilidad, atención y conversación, puede presentarse en relaciones de pareja, amistades e incluso entre familiares, advirtió la psicoanalista

Adriana Alcaraz, docente en la Universidad La Salle Bajío

El término proviene de la obra de teatro “Gas Light” de 1938, en la que un esposo manipula a su mujer para que ella crea que ha perdido la cordura; tal manipulación incluye acciones tan sutiles como alterar la iluminación de su hogar.

Hoy, el concepto

se utiliza para describir un proceso en el que una persona utiliza tácticas para sembrar dudas en la mente de la otra. De acuerdo con Alcaraz, esto puede manifestarse en comentarios despectivos, desvalorización constante y minimización de sus logros.

“La persona afectada no se da cuenta de la manera en que la otra la daña al darle dosis pequeñas de violencia y mensajes de duda de sus capacidades, ideas o verdades”, señaló la especialista.

¿Estás siendo víctima? Algunas frases comunes que pueden utilizar quienes practican el gaslighting son:

l “Si realmente me quisieras, harías esto por mí”. Al decir esta frase, se busca que la víctima acceda a hacer cosas que no desea “por amor”.

l “Estás exagerando. Estás siendo demasiado sensible”. Con estas frases se suele invalidar las emociones de la otra persona para hacerle sentir que su reacción es exagerada.

l “Eso nunca sucedió. Estás recordando las cosas de manera equivocada. No sé de qué estás hablando”. Con estas frases se busca generar dudas sobre la capacidad de comprensión y de recordar ciertos detalles.

l Una consecuencia es la desvalorización del ser, ya que la persona afectada desconfía de sus capacidades por los mensajes de duda que la otra persona le envía.

l “Se le otorga al otro la verdad y no se da cuenta de que le están violentado física y verbalmente con las descalificaciones”, explicó.

l El impacto emocional puede ser crítico al llegar a desencadenar problemas de ansiedad, depresión e incluso pensamientos suicidas.

l “La persona se encuentra en un estado de confusión constante, sin saber si realmente tiene o no la razón, mientras que el agresor niega haber dicho algo desfavorable o violento, y después lo vuelve un problema de la persona afectada”.

LA ESPECIALISTA RECOMIENDA…

Reconocer si estás en una relación de gaslighting es el primer paso hacia la liberación. Alcaraz comparte algunos consejos para quienes puedan estar sufriendo esta situación.

1

“Lo más importante es trabajar en el autoconocimiento y reconocer cuáles son tus valores, fortalezas y debilidades. Preguntarse ¿quién soy?, ¿qué he logrado? y ¿por qué lo que digo no es validado por esta persona?”, expresó. Estas reflexiones son fundamentales para recuperar la confianza en uno mismo.

2

Además, es recomendable “espejear” con personas de confianza. Hablar con amigos o familiares puede ofrecer una perspectiva externa que te ayude a clarificar la situación.

3

Finalmente, Alcaraz sugiere que, si la situación se torna insostenible, es fundamental marcar un distanciamiento saludable y buscar atención psicológica, ya sea a través de terapia individual, de pareja o familiar.

Y PARA CONCLUIR

l Este fenómeno, que parece remoto o ajeno a muchos, es más común de lo que se imagina. Por ello, la intervención de profesionales es crucial para ayudar a quienes sufren esta manipulación a retomar el control sobre sus vidas y reconstruir su autoestima. l La lucha contra el gaslighting comienza con la visibilidad y el entendimiento de que cada persona merece ser valorada y escuchada.

Autoconocimiento: La base de la autoestima

l Según Alcaraz, el autoconocimiento es la base esencial para el desarrollo de una buena autoestima. Incluye preguntas como: ¿quién soy?, ¿qué me gusta? y ¿qué no quiero en mi vida?

Estas interrogantes nos ayudan a cultivar una percepción más clara y positiva de nosotros mismos, así como para la toma de decisiones y el establecimiento de una vida plena y satisfactoria.

Rodéate de influencias positivas

l Para cultivar y mantener una buena valoración de sí mismo, la psicoanalista también recomendó rodearse de personas que nutran el crecimiento personal

En ocasiones, esto implicará mantener una distancia de aquellas personas y entornos que influyan negativamente en nuestra autoestima.

Asimismo, expresó que es esencial formar parte de una comunidad que fomente la positividad y el apoyo.

ELEVA TU amor propio

LA PSICOANALISTA Y ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD

LA SALLE BAJÍO, ADRIANA ALCARAZ, OFRECE

VALIOSOS CONSEJOS QUE NOS GUIARÁN EN ESTE PROCESO DE AUTOVALORACIÓN

Potencializa tus habilidades

l Desarrollar tus talentos y aptitudes para llevar a un nivel profesional aquello en lo que somos buenos no solo mejora nuestra autoestima, sino que también amplía nuestras oportunidades y experiencias.

La Influencia del vínculo familiar

l La autoestima se forma desde el momento en que la madre espera al bebé. Desde entonces, el amor o el rechazo que recibe marcarán su autovaloración, señala la especialista.

”Ese bebé necesita el cariño de al menos uno de los padres para tener una buena valoración de sí mismo. La presencia de un proveedor emocional, no solo económico, es vital para su desarrollo”.

TOMA NOTA

l Recordemos que construir una imagen positiva de nosotros mismos no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también nos capacita para enfrentar los desafíos que se nos presenten. Al final, el amor propio es la clave para una vida plena y satisfactoria.

PASATONO

CHIAPAS

La agrupación enfocada en el rescate, investigación e interpretación de la música mixteca, enlaza tradición y modernidad en un concierto lleno de melancolía. Bajo la dirección de Rubén Luengas, utilizarán instrumentos en riesgo de desaparecer y recordarán la importancia de honrar nuestras raíces.

Exhacienda de San Gabriel de Barrera Domingo 13 de octubre 12:00 hrs

CHRISTIANE JATAHY BRASIL

La directora de teatro y cineasta Christiane Jatahy explora las consecuencias de la esclavitud hasta la época actual, la defensa del territorio y la lucha por la libertad con el montaje teatral “Después del silencio”.

Teatro Principal Martes 22 y miércoles 23 de octubre 18:00 hrs

JUCHIRAP OAXACA

El colectivo conformado por Cosijopii, Antonio Guadalupe, Carlos Lenin y DJ Gabriel Cristiani busca difundir aspectos de su cultura e impulsar el uso de la lengua heredada de sus ancestros. Esto es rap en zapoteco hecho en Juchitán.

Los Pastitos Viernes 18 de octubre 22:00 hrs

DANZA DEBORAH COLKER BRASIL

La agrupación trae “Perro sin plumas”, una obra con temática social basada en un poema homónimo de João Cabral de Melo Neto. Habla sobre la pobreza de la población a las orillas del río Capibaribe.

Auditorio del Estado Viernes 25 y sábado 26 de octubre 20:00 hrs

imperdibles del FIC 52 10

EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO TRAERÁ COMO

INVITADOS DE HONOR A BRASIL Y OAXACA, LUGARES FAMOSOS POR SUS CULTURAS LLENAS DE RITMOS, COLORES, NATURALEZA Y DIVERSIDAD

Así la “Fiesta del Espíritu”

+3,000 artistas

24 países 17 días

AXAQUEÑÍSIMAS

OAXACA

Este espectáculo reúne tradición, música y danzas oaxaqueñas de la mano de la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido. Las cantautoras Silvia María, Ana Díaz, Natalia Cruz y la soprano María Reyna, recorren el cancionero representativo de aquel Estado. Alhóndiga de Granaditas Sábado 26 de octubre 20:00 hrs

GUELAGUETZA OAXACA

Este es el espectáculo de apertura del FIC. Llegará en todo su esplendor al escenario de la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, acompañada del convite previo a la gran fiesta de las regiones del Estado como lo marca la tradición. Explanada de la Alhóndiga de Granaditas

Viernes 11 de octubre 20:00 hrs

FILIPE CATTO BRASIL

Con la presentación de “Las bellezas son cosas iluminadas por dentro”, este artista trae al Cervantino uno de los “50 mejores discos de 2023”. El álbum reinventa canciones clásicas y recientes del repertorio del artista.

LOS AUTÉNTICOS DECADENTES ARGENTINA

Desde la publicación de la cartelera resonó la presencia de la agrupación que con una mezcla de rock, ska y cumbia, prometen una noche de fiesta y nostalgia al ritmo de éxitos que han marcado generaciones.

Alhóndiga de Granaditas

Jueves 17 de octubre 20:00 hrs

vívelo por TV4

Trasnoche Jueves 17 de octubre 23:00 hrs

MEDANIEL,ESTÁS MATANDO CDMX

Conocidos por su estilo indie pop y letras introspectivas, ofrecerán una actuación íntima que resonará con los aficionados del género.

Auditorio del Estado

Martes 22 de octubre 20:00 hrs

NORTEC TIJUANA

Pioneros del género norteño electrónico, traerán un concierto lleno de su característico ritmo que combina música tradicional mexicana con influencias contemporáneas.

Los Pastitos

Sábado 19 de octubre 22:00 hrs

EMPRENDEDORES GUANAJUATENSES

A LA VANGUARDIA EN ROPA DEPORTIVA

DOS ASPECTOS SE HAN CONVERTIDO EN LOS SELLOS DISTINTIVOS DE LA MEJOR ROPA DEPORTIVA: EL DISEÑO PARA CREAR PIEZAS QUE SON TENDENCIA PURA Y LA TECNOLOGÍA INVOLUCRADA

PARA PROPULSAR EL RENDIMIENTO DE LOS ATLETAS. EN NUESTRA ENTIDAD TAMBIÉN BRILLAMOS EN ESTE NICHO

El impacto de la moda deportiva es global. Estas prendas no sólo se han convertido en piezas indispensables, básicas en cualquier guardarropa, también son productos enfocados en la mejora del rendimiento atlético. La calidad —y las cualidades— de las telas que se utilizan para su fabricación es de subrayarse. Para muestra, lo que pudimos atestiguar en los recientes Juegos Olímpicos.

Las prendas deportivas de nueva generación son más cómodas, con diseños acordes a cada disciplina deportiva, incluyen tratamientos hipoalergénicos para pieles sensibles, tienen suavidad, evitan la sudoración, son flexibles y mantienen una alta elasticidad. En otras palabras, estamos hablando de “prendas inteligentes”.

“Para evitar rozaduras y algunas alergias, nos interesamos en el tema del secado rápido, el tema de que la prenda —cuando la uses para cualquier actividad— no esté oliendo feo, no sea incómoda. Todo eso, tanto el diseño como la tela, se integra a lo que necesitan los deportistas”, comentó Luis Gerardo Sánchez, director de Marca Sigman

Hoy en día, la ropa deportiva es más casual. Estas prendas cobraron especial relevancia con la pandemia, ya que muchas personas aprovecharon este tiempo para realizar actividad física dentro de sus hogares; desde entonces, existe un boom de nuevas prendas dinámicas y congruentes con las necesidades tanto de la población como de los atletas.

TOMA NOTA LA INDUSTRIA DE LA MODA EN EL ESTADO ES EL TERCER GENERADOR DE RECURSOS PARA EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE GUANAJUATO, SEGÚN DATOS DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE

EMPRENDIENDO EN LA MODA DEPORTIVA

Este nicho de negocio está en los ojos de los emprendedores guanajuatenses, como la empresa leonesa Sigman Ropa Deportiva. Con seis años de antigüedad, ofrece la alternativa de portar prendas con un plus para el cuerpo, diseños únicos y —lo más importante— hechas 100 por ciento en Guanajuato. Sánchez afirma que son diferentes gracias a la innovación: “Nuestro sello son las telas y el diseño. De ahí viene ese ‘extra’ de la marca, de Sigman. No íbamos a vender cualquier

prenda, mejoramos en diseño, calidad, tejido de la tela. Hoy nos buscan mucho los clientes y de ahí se deriva el crecimiento de la empresa”.

Sigman crea prendas deportivas de alto impacto, cuenta con un catálogo de 50 modelos diferentes y su popularidad es producto de la resistencia y ligereza de sus prendas especiales con alta tecnología.

Cabe agregar que Sigman es Marca Guanajuato, participa en la Feria de León, Festival de Verano y, ahora, patrocina a la deportista leonesa Alejandra Aguilar (Pádel).

“Vendemos a mayoristas y minoristas, ahorita hemos estado enfocados también en deportistas de pádel que portan nuestra ropa”, detalló el directivo.

Aquí se pone chido el grito

SI AÚN NO TIENES IDEA DE DÓNDE

CELEBRAR EL 15 DE SEPTIEMBRE EN GUANAJUATO, NO TE PREOCUPES, AQUÍ TE

DEJAMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES DE LUGARES DONDE ENCONTRARÁS ACTIVIDADES, GASTRONOMÍA, MÚSICA, Y MUCHO BAILE PARA CELEBRAR EL GRITO

San Miguel de Allende

Como es bien sabido, San Miguel de Allende (SMA) forma parte de la Ruta de la Independencia, convirtiéndose en un lugar estratégico para dar el Grito, ya que, año tras año, reúne visitantes nacionales y extranjeros cautivados por su arquitectura colonial y su patrimonio artístico que hacen una mezcla de tradición y modernismo.

En este municipio podrás disfrutar de música de mariachis en vivo, fuegos

artificiales, viñedos y el folclor de las raíces mexicanas a través de representaciones religiosas, históricas y costumbres locales, así como desfiles y procesiones previo, durante y después de la noche de Independencia. Para disfrutar la tradicional ceremonia del Grito, busca el sitio denominado justamente así, “El Grito”, ubicado justo en el corazón del municipio; te encantará con su aire colonial y es garantía de pasar una noche mexicana vibrante.

Y DURANTE EL DÍA

l En el Día de la Independencia se organiza la Cabalgata Histórica, que inicia en el Estado de Querétaro el 13 de septiembre, llega a San Miguel el 14 y concluye en Dolores Hidalgo el día 15 l Además, puedes visitar la Parroquia de San Miguel Arcángel, el mercado de artesanías, el ex Palacio Municipal y encuéntrate con las mojigangas que pasean a diario por las calles de la capital

Dolores Hidalgo

No existe mejor lugar que la “Cuna de la Independencia” para pasar una noche espectacular llena de magia y, por supuesto, fiesta. Este Pueblo Mágico se caracteriza por sus calles coloridas. Esa noche en particular los festejos incluyen una verbena popular en el Jardín Principal, a las afueras de la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, donde el cura Hidalgo llamó a levantarse

en armas y la cual se ilumina con música, bailes, venta de artesanías y comida regional que podrás disfrutar en familia.

Pero si lo tuyo es la fiesta, el baile y pasar un buen rato con amigos, alrededor de la plaza podrás encontrar infinidad de cantinas para gozar de una experiencia única donde la historia y la cultura se mezclan con la vida moderna.

Guanajuato Capital

Y no podía faltar Guanajuato Capital, que es uno de los escenarios clave donde se llevaron a cabo eventos importantes durante el inicio de la lucha por la independencia del país y que, sin duda, esa noche puedes unirte a la multitud en la plaza principal y participar en la ceremonia del Grito de Dolores que incluye música, bailes, fuegos artificiales y un ambiente de fiesta.

Pero si buscas tener una experiencia sensorial e íntima, este municipio alberga decenas de sitios en los que podrás disfrutar de vistas privilegiadas en las alturas:

l Mirador del Pípila

l Mirador de la Alhóndiga de Granaditas

l Mirador de la Loma del Gallo

l Mirador de la Presa de la Olla

l Mirador de la Mina de Rayas

Y DURANTE EL DÍA

Te recomendamos visitar:

l Parroquia de Nuestra Señora de Dolores

l Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas:

l Museo Casa de Hidalgo

l Museo Histórico Casa Allende

l Monumento al Pípila

l Parroquia de San Miguel Arcángel

l Museo del Pueblo de San Miguel de Allende

l Museo de la Insurgencia

l Monumento a Miguel Hidalgo y Costilla

l Monumento a Ignacio Allende

Y DURANTE EL DÍA

l Puedes visitar el Museo José Alfredo Jiménez para conocer a detalle parte de su vida artística y complementar la experiencia conociendo el panteón municipal donde se encuentra su tumba

l El Museo del Vino, segundo museo de este tipo en México, es el lugar donde conocerás el proceso de elaboración de esa bebida y los diferentes tipos de barricas, corchos y botellas, así como muestras de catas

l Comer una nieve en la Plaza Principal con sabores exóticos de cerveza, chicharrón, mole y hasta aguacate

Un buen Chile en Nogada

DESDE AGOSTO Y HASTA SEPTIEMBRE SE CELEBRA LA TEMPORADA ANUAL DE UN PLATILLO QUE CADA VEZ

GANA MÁS POPULARIDAD EN TODO ELPAÍS. TV4 PLATICÓ

CON LIZ GALICIA, QUIEN ES CONOCIDA COMO LA ‘REINA DE LOS CHILES EN NOGADA’

La clave

En cierta medida, el secreto de un buen chile en nogada consiste en el orden en que se van mezclando los ingredientes que, como tienen diferentes texturas, requieren distintos tiempos para su cocción perfecta. Asimismo, la fruta y la cabeza deben estar cortados en trozos del mismo tamaño. El equilibrio es otro elemento fundamental para lograr un buen chile en nogada. El sabor del relleno

PLATILLO TRADICIONAL

La chef Liz Galicia, propietaria de dos restaurantes en Puebla, afirma que no es necesario “interpretar” la receta de los chiles en nogada pues el procedimiento original contiene todos los ingredientes para hacer de éste, uno de los platillos más valorados de la cocina mexicana.

debe ser el resultado de la cocción de sus ingredientes, pero no debe sobresalir un sabor particular. Esa es la razón por la que Galicia no utiliza piñón en su receta.

¿Capeado o si capear?

Para los poblanos no hay duda: el chile en nogada se prepara capeado, entre otras razones porque ello permite que se adhiera la nogada. No obstante, afirma Liz Galicia, es preciso utilizar huevo de calidad y que no esté “pasado”, ya que el capeado tiene que ser muy fino para que el platillo no se vuelva demasiado pesado a causa del huevo.

Además, es necesario usar ingredientes de primera calidad, como el jerez que lleva la nogada, la nuez de castilla o el queso de cabra, cuya consistencia debe parecerse al queso de canasta.

Adicionalmente, el relleno

del chile lleva carne de bola res y carne de puerco. Ambas deben ser picadas con cuchillo y jamás se debe utilizar carne molida. Finalmente, y ahora que está prohibido usar acitrón de biznaga, la Chef Galicia propone sustituirlo por mermelada de xoconostle.

UN BUEN CHILE

Para Galicia, la razón por la que en el Estado de Puebla se encuentran los chiles en nogada más auténticos no sólo se debe a que de ahí es la receta, sino porque en las faldas del Citlaltépetl, o Pico de Orizaba, en la región de Calpan, se cultivan los ingredientes idóneos como la manzana panochera, la pera de leche, el durazno criollo o el plátano macho. Las frutas de esa región mantienen su consistencia y no se hacen “puré”, añade la chef.

LIZ GALICIA es una chef originaria de la Ciudad de Puebla. Obtuvo su formación académica en el Instituto Suizo de Gastronomía y Hotelería, donde se graduó en 2008. Ha trabajado en reconocidos restaurantes y hoteles tanto en México como en el extranjero. Fue chef del Mural de los Poblanos de 2010 a 2019 y actualmente es chef de Miel de Agave y Salón Mezcalli

Recetas para el mes patrio

¡Un con

Grito

sabor!

SEPTIEMBRE HA LLEGADO Y, CON ELLO, EL MOMENTO DE FESTEJAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA. QUÉ

MEJOR MANERA DE DEMOSTRAR NUESTRO ORGULLO

DE SER MEXICANOS QUE CON ESTAS DELICIOSAS RECETAS, FÁCILES DE PREPARAR Y QUE LLEVAN UNA

PARTE DE MÉXICO CONSIGO

FLAUTAS HORNEADAS DE POLLO

Este plato es perfecto ya que combinas elementos de nuestra cultura como la tortilla, la salsa y el guacamole, además de su aporte nutricional en vitamina E.

INGREDIENTES

l Tortillas de maíz delgaditas

l Pechuga de pollo desmenuzada

l Salsa roja o verde casera

l Guacamole

l Lechuga, cebolla y jitomate al gusto

l Queso panela bajo en grasa desmoronado o rallado

l Limón (opcional)

l Yogurt griego natural sin azúcar (como sustituto de crema)

PROCEDIMIENTO

l 1. Calentar un poco las tortillas

l 2. Rellena las tortillas con el pollo desmenuzado

l 3. Forma las flautas y ciérralas con un palillo

l 4. Precalienta el horno por 10 minutos a 200°C

l 5. Lleva tus flautas al horno por 10 minutos a 180°C… o también las puedes hacer en la freidora de aire caliente

l Retira tus flautas del horno, agrega y decora con los demás ingredientes

FRAPPÉ DE PEPINO

Este frappé es la bebida ideal para este festejo, pues además de su fácil preparación, muestra colores nacionales como el rojo y el verde por lo que es una manera ser originales al ofrecer algo de tomar a los invitados a dar el Grito en tu casa.

INGREDIENTES

l Pepino congelado sin semilla y sin cáscara

l Jugo de limón al gusto

l Chile en polvo bajo en sodio

l Chamoy sin azúcar

l Stevia o monk fruit para endulzar

l Hielos

Estas recetas son cortesía de Karla Urbán, Educadora en Diabetes y Obesidad

LNCA Karla Urbán

@karlaurban_nutriologa 477 480 3404

l 1/4 de taza de agua

l Hojas de menta o hierbabuena

PROCEDIMIENTO

l 1. Licúa el pepino congelado en agua con el jugo de limón, monk fruit para endulzar, hielos al gusto y dos hojas de menta o hierbabuena

l 2. Escarcha tu vaso con limón, chamoy y chile en polvo, sirve tu frappé y decora con unas hojas de menta o hierbabuena

¡Eternos!

LEÓN CELEBRÓ A UNA CONSTELACIÓN DE LEYENDAS

DEL FUTBOL NACIONALES E INTERNACIONALES CON LA DECIMOSEGUNDA INVESTIDURA DEL SALÓN DE LA FAMA

”Nada como recibir el reconocimiento a la trayectoria en vida”. El mítico arquero paraguayo, José Luis Chilavert, resumió con esa frase la alegría que invadió a los 11 investidos que estuvieron presentes en el Teatro Bicentenario Roberto Plasencia, en la ceremonia que ascendió a 18 exfutbolistas a la inmortalidad.

Puede que no hubieran tantas lágrimas como en ediciones pasadas, pero llegaron las sonrisas con las frases de Antonio Naelson “Sinha” y Ricardo Peláez; el mensaje de amor de Hernán Cristante a su madre y el “¡adiós amigos!” de Sepp Maier en

un video desde Alemania.

La música de José Alfredo Jiménez, una estudiantina cantando “El Rey” y postales de los lugares más emblemáticos del Estado de Guanajuato le dieron el sello a la decimosegunda investidura del Salón de la Fama del Futbol Internacional, que por primera ocasión se realizó fuera de Pachuca.

Antonio “La Tota” Carbajal fue el encargado de dar la bienvenida a los presentes, pues mediante inteligencia artificial se le regresó la vida al histórico “Cinco Copas”, quien falleció en 2023.

“Como decía mi compadre José

Alfredo (Jiménez): No hay que llegar primero, sino hay que saber llegar”, expresó en un momento donde los presentes se desvivieron en aplausos

Como cada edición, se honró a quienes se adelantaron en el camino. La cantante Kika Edgar entonó “Por ti volaré” de Andrea Bocelli; y fueron recordados personajes como César Luis Menotti, Franz Beckenbauer, Sven-Göran Eriksson, Paco Villa y más.

VÍVELO POR TV4

Escanea este código QR

PASILLO DE CAMPEONES

l La alfombra azul del Salón de la Fama fue un auténtico desfile de figuras, que los aficionados presentes aprovecharon para lograr un recuerdo junto a sus ídolos del balompié

UN RESPIRO PARA EL MEDIOAMBIENTE EL TV4 CENTER ESTARÁ EQUIPADO CON TECNOLOGÍA AMIGABLE CON EL PLANETA, LO QUE PERMITIRÁ SU SUSTENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD, GENERANDO SUS PROPIOS RECURSOS NATURALES

INOLVIDABLES Será sede de experiencias

6 hectáreas de área total 960 m2 de espacio alterno

4,100 m2 para un recinto

2,500 m2 para andadores, accesos y jardines

950 espacios de estacionamiento

TENDRÁ TV4 CENTER ALTA TECNOLOGÍA PARA TRANSMITIR AL MUNDO EVENTOS DEPORTIVOS, ARTÍSTICOS Y EDUCATIVOS

El Estado de Guanajuato contará con un recinto en el que se podrán realizar todo tipo de eventos, los cuales se podrán seguir con gran calidad a nivel global: El TV4 Center. Las instalaciones estarán diseñadas para que las transmisiones se realicen con la mejor calidad y conectividad, para que así los asistentes y la audiencia tengan experiencias que inspiran Conformado por dos espacios multi-

disciplinarios, la arena principal tendrá una capacidad para siete mil personas y la secundaria para tres mil. Podrán albergar basquetbol, voleibol, box, pádel, tenis, gimnasia, artes marciales, lucha, y más; así como eventos de tipo educativo, concursos y festivales como Batalla de Robots. Estará ubicado entre el bulevar Francisco Villa y el libramiento José María Morelos, en la ciudad de León

INOLVIDABLES

“ES MUY IMPORTANTE DESTACAR LAS HABILIDADES DEPORTIVAS Y TAMBIÉN LOS TALENTOS QUE TIENEN QUE VER CON EL PENSAMIENTO, EL LENGUAJE, LA EDUCACIÓN EN GENERAL; TAMBIÉN NECESITAN UN LUGAR PARA SU ESPECTACULARIDAD”

Laura Mireya Terrones Miranda Directora de Medios, Materiales y Métodos Educativos de la SEG

CONVIVIRÁN ESPECTÁCULOS, DEPORTE Y EDUCACIÓN

El nuevo recinto compartirá espacios con una nueva sede del Bachillerato Bivalente Militarizado de Guanajuato. Además, estará equipado con:

l Residencias para albergar a deportistas de alto rendimiento l Gimnasio

l Áreas naturales y de convivencia

IMPULSO PARA EL DEPORTE LOCAL

l Este recinto será la cancha de juego del equipo de basquetbol Abejas de León

l Además, tendrán un proyecto de academias para que niños y jóvenes sean inspirados por el basquetbol

l Virtus León Volleyball Club también hará del recinto su lugar de juego

l Para ellos, el espacio es la respuesta al alto índice de audiencia que tiene este deporte

ESCUELA TV4 DE INNOVACIÓN AUDIOVISUAL

FORMANDO COMUNICADORES DEL FUTURO

TV4 IMPULSARÁ

LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES CREATIVOS Y COMPROMETIDOS CON LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA Y AUDIOVISUAL A TRAVÉS DE UN PROYECTO

TRANSFORMADOR, SU PROPIA ESCUELA DE INNOVACIÓN AUDIOVISUAL

Fortalecer el ecosistema creativo regional a través de una oferta de formación única y alianzas estratégicas que vigoricen el posicionamiento del Estado a nivel nacional e internacional es el objetivo de la flamante Escuela TV4 de Innovación Audiovisual

A través de una sólida formación académica y tecnologías innovadoras como la Inteligencia Artificial, el proyecto busca contribuir al desarrollo creativo, académico, social y cultural de la Entidad

Juan Aguilera Cid, Director de TV4; Joan-Enric Úbeda, Director del Gabinete de la Rectora de la Universidad de Valencia; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; y Ricardo Narváez Martínez, Rector de la Universidad

Virtual del Estado de Guanajuato, sostuvieron una reunión para sumar esfuerzos en la concreción de este ambicioso proyecto.

En su última sesión, el Consejo Directivo de la Universidad de Valencia aprobó un acuerdo que permitirá la colaboración e intercambio de experiencias profesionales en el ámbito comunicativo y de formación, actualización de conocimientos y competencias profesionales entre ambas partes, para apoyar a los talentos que existen en México y en España

“Hay mucho talento, lo que hay que hacer es apoyarlo para que se convierta en profesional”, comentó el Director del Gabinete de la Rectora de la Universidad de Valencia.

BENEFICIOS DE LAS MICROCREDENCIALES

Flexibilidad y personalización: l Permiten a los estudiantes adquirir habilidades específicas a su propio ritmo

Accesibilidad: l Al alcance de más personas, incluyendo a las pertenecientes a grupos vulnerables

Mejoran perfiles profesionales: l Mantienen actualizadas a las personas ante las demandas del mercado laboral, aumentando sus oportunidades de empleo

Reconocimiento: l Muchas microcredenciales son respaldadas por empresas líderes e instituciones de renombre

HISTORIA Y PRESTIGIO QUE RESPALDAN

l LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA CUENTA CON MÁS DE CINCO SIGLOS DE HISTORIA, ALREDEDOR DE 55 MIL ESTUDIANTES Y MÁS DE 5 MIL 900 DOCENTES. ACTUALMENTE, OFRECE PROGRAMAS DE ESTUDIO A TRAVÉS DEL MODELO DE MICROCREDENCIALES, QUE PERMITEN CERTIFICAR RESULTADOS DE APRENDIZAJE LIGADOS A ACTIVIDADES FORMATIVAS DE CORTA DURACIÓN

“SEMBRAR ESTA SEMILLA DE LA ESCUELA TV4 DE INNOVACIÓN AUDIOVISUAL HA SIDO EL GRAN SUEÑO DE TV4, PORQUE SABEMOS QUE DARÁ FRUTOS Y PORQUE ESTÁ ABIERTA PARA TODOS, LO QUE IMPORTA SON LAS GANAS, LA VOLUNTAD, EL DESEO DE CRECER SU MENTE Y PROYECCIÓN”, Juan Aguilera Cid Director general de TV4

El modelo de microcredenciales que adoptará la Escuela TV4 de Innovación Audiovisual, de reciente aprobación en el estado de Guanajuato, se define como certificaciones que acreditan habilidades, conocimientos o competencias laborales o académicas específicas.

Jorge Enrique Hernández Meza, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, sumó su esfuerzo y expertise dentro del ámbito de la educación superior para poder dotar de validez oficial a la Escuela TV4 de Innovación Audiovisual.

“El certificado da la certeza de que alguien pasó por un trayecto formativo y sabe hacer lo que dice que sabe hacer”, explicó el Secretario de Educación.

En tanto, Ricardo Narváez, Director de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, llamó a continuar acercando oportunidades para los guanajuatenses y así dar un impulso en todos los sectores, “el potencial que creemos que tenemos escondido, con el efecto de la imaginación, lo podemos materializar”.

La Escuela TV4 de Innovación Audiovisual aspira a convertirse en un proyecto líder en la profesionalización de talentos en Guanajuato, con validez oficial en México y en países europeos.

RECONFIGURANDO LA HISTORIA:

MINERAL DE POZOS, SEDE LA ESCUELA TV4 DE INNOVACIÓN AUDIOVISUAL

l La Escuela Modelo de Mineral de Pozos es un destacado ejemplo de la arquitectura educativa porfiriana. Este histórico inmueble ha sido restaurado para continuar con su legado en la promoción de las artes y la educación.

l Además, la Escuela TV4 buscará expandir sus alcances al tener una sede en la ciudad de León, capital económica del Estado, para contribuir a la profesionalización del sector y elevar los contenidos audiovisuales.

DETONAN LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

ESTA ESTRATEGIA CONJUNTA LOS ESFUERZOS DEL MEDIO PÚBLICO, LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE GUANAJUATO Y OTRAS DEPENDENCIAS

Guanajuato tendrá sus propios estudios de cine y producción audiovisual, como parte del proyecto de impulso y estrategia para el desarrollo de la industria fílmica en el Estado, que forma parte de TV4 Cine y Series.

Los estudios se construirán en un terreno de dos a tres hectáreas en Mineral de Pozos, que serán donadas a TV4 por Ignacio Soto Borja, legítimo poseedor y quien firmó un acuerdo de voluntades para concretar el proyecto. Esta estrategia, en conjunto con autoridades estatales, también buscará impulsar el desarrollo económico, humano, social, turístico y cultural de la región, y así impactar en la vida de las personas y nuevos talentos de la producción audiovisual.

ESTRELLA EN ASCENSO

El cantautor Osiris Gil interpreta el tema de la serie ‘Vamos al mar’; se encuentra disponible en plataformas

A la firma de este compromiso acudieron los actores y actrices Mayra Rojas, Altair Jarabo, Giuseppe Gamba, Erick Díaz y Lulú Motta, quienes formarán parte de la primera serie en coproducida por

TV4, “Amor sin mentiras”, en la que GTO será el escenario. Mayra Rojas, destacó la importancia de crear contenidos de calidad que promuevan valores familiares.

“En la actualidad, ante tanta violencia que sucede en las pantallas, es importante

“ME SIENTO MUY ORGULLOSO. MI FAMILIA ES GUANAJUATENSE. ME SUMO A LA VISIÓN DEL ESTADO Y DE TV4, DE LLEVAR ESTA DETONACIÓN AL NORESTE DE GUANAJUATO, PRINCIPALMENTE A MINERAL DE POZOS, PUES LO IMPORTANTE SON LAS PERSONAS QUE SE PUEDEN CAPACITAR PARA TRABAJAR Y ABONAR AL CRECIMIENTO DEL FUTURO DEL ESTADO (...) POR ESO DONAMOS ESTOS TERRENOS”

Ignacio Soto Borja Donador de terrenos

contar con programas que promuevan el respeto, que sean una opción de calidad para quienes nos ven”, declaró la actriz.

En la serie de seis capítulos, que tendrá de fondo viñedos, pueblos mágicos y la industria del calzado,

también participará la primera actriz Jaqueline Andere y el actor Alberto Estrella, que con un video agradeció al Estado por impulsar a la industria audiovisual y por apostarle a la generación y capacitación de nuevos talentos.

FORMAN TALENTO

La Escuela TV4 generará talentos creativos, profesionales técnicos especializados en iluminación, sonido, producción en inteligencia artificial, entre otros. Además, el proyecto estará abierto para que los profesionales activos en medios de comunicación puedan capacitarse y mejorar sus habilidades.

EL PROYECTO

Tendrá espacios cerrados y abiertos con especificaciones técnicas necesarias para la instalación de...

ESCENOGRAFÍAS

GRÚAS

ESTRUCTURAS DE AUDIO ESTRUCTURAS DE ILUMINACIÓN

FOROS DE PRIMER NIVEL

Estarán equipados con alta tecnología, como la inteligencia artificial y otras características específicas l Foros independientes para albergar cualquier producción l Cada espacio contará con equipo automatizado e inteligente que mejorará los procesos de creación

l Para producciones de mayor tamaño, los foros podrán agruparse para formar uno solo y así proveer de los espacios necesarios para cada proyecto l Se contempla que un espacio sea destinado para recrear el Aeropuerto Internacional del Bajío y así dotar de internacionalización las locaciones

'oficialmente 4 som bro so'

COMO PARTE DE TV4.I, SE DEVELÓ EL MURAL DE REALIDAD AUMENTADA MÁS

GRANDE DE TODO EL MUNDO, ACREEDOR DE UN RÉCORD GUINNESS

ANTONIO ‘LA TOTA’ CARBAJAL

Pilar del fútbol, primer cinco copas mundialista y, sin duda, una persona que dio su corazón para apoyar a los locales

AUTOMÓVIL DE LA ESCUDERÍA TV4

Que no sólo es un equipo de rallies, es la promesa de un futuro brillante para el deporte automotor en México

SOMBRERO Y ZARAPE

Símbolo de nuestras raíces, sostiene un ramo de alcatraces que evocan la icónica obra de Diego Rivera, gran maestro muralista, para hacer una reinvención de ese glorioso pasado artístico

LA MUJER CHICHIMECA

Símbolo de nuestras raíces, sostiene un ramo de alcatraces que evocan la icónica obra de Diego Rivera, gran maestro muralista, para hacer una reinvención de ese glorioso pasado artístico

EL ARCO DE LA CALZADA

Con su imponente estructura, testigo del paso del tiempo, las transformaciones sociales, y los momentos clave que definen nuestra identidad

EL LOGO DE LOS 80 AÑOS DEL CLUB LEÓN

Un símbolo de pa- sión, tenacidad e his- toria, que con garra ha dejado una huella imborrable en el alma de la ciudad

LAS FRESAS

Único elemento realista en el mural, pues representa el origen de la artista irapuatense

GOLONDRINA

Ave icónica que pinta los cielos de la región con su vuelo, simbolizando nues- tra riqueza natural

La inspiración es el motor que impulsa grandes transformaciones. Bajo esa premisa, TV4.i es el catalizador que se dedica a encender la creatividad, dentro de un mundo en el que las ideas disruptivas e inteligentes son más necesarias que nunca.

Como parte del proyecto, se presentó “Pera”, el mural de realidad aumentada más grande del mundo, que ya forma parte del Libro de los Récords Guinness.

La monumental obra mide 324.14 metros cuadrados fusiona arte, cultura y tecnología de realidad aumentada (AR).

El mural, ubicado a un costado del Estadio León, se presentó como parte del programa oficial del evento Hazlo Viral, en donde se contó con la presencia del adjudicador oficial de Guinnes World Record, Alfredo Arista.

Utilizando un dispositivo móvil y un filtro de Instagram, los asistentes pudieron ver cómo la imagen cobraba vida.

Juan Aguilera Cid, Director General de TV4, subrayó la importancia de este logro en su discurso “En TV4 estamos haciendo una serie de eventos que tienen que ver con inspirar a la gente. Como es este caso, buscamos inspirar a romper récords, a ser mejores, a tener una convivencia sana; inspirar una forma de vida con ciertos valores sociales que fomenten la armonía”. El mural fue creado por la talentosa irapuatense Fariba Naraghian, conocida como “La Chilanga”, y rinde homenaje a la cultura de la región

Este mural promete ser un nuevo atractivo turístico para la ciudad.

DESCÚBRE EL MURAL VIVO CÓDIGO TV4

l Verifica que tengas Instagram en tu celular

l Entra al link / escanea el código

l Coloca la cámara sobre la imagen

VE LA DEMOSTRACIÓN CHECA LA MAGIA

*También puedes ingresar a nuestro perfil de Instagram @tv4guanajuato y buscarlo en la pestaña de filtros

l Desplaza y descubre la magía

TV4 DE FIESTA

INFORMAR, ENTRETENER, APOYAR A LA EDUCACIÓN Y COMPARTIR LA GRANDEZA DEL ESTADO DE GUANAJUATO SON PARTE DEL LEGADO QUE HA DEJADO TV4 EN 41 AÑOS DE HISTORIA

Ni uno de los logros que han marcado la trayectoria de esta emisora de televisión —erigido hoy como un auténtico hub multimediático— habría sido posible sin la audiencia qué, día a día, sintoniza nuestros cuatro canales, lee nuestros productos editoriales, nos siguen en redes sociales y nos escuchan en la radio

Por esta razón, en TV4 celebramos en grande, con un evento completamente gratuito que todos pudimos disfrutar.

CRÓNICA DE UN EVENTO INOLVIDABLE

La verbena comenzó a las 5:00 de la tarde cuando abrieron las puertas del Cañón Valle de la Independencia, un lugar de formaciones rocosas cuya belleza parece de otro planeta. Ha sido sede de grandes eventos internacionales como el WRC y Rally de las Naciones.

“El lugar está impresionante, cuando lo ves desde la carretera no te imaginas que sea así. La verdad me encantó haber entrado

y conocido aquí”, comentó Mary Rangel.

“Se ve bien surreal, parece que estamos en otro planeta, como de Star Wars o algo así. La verdad está increíble poder entrar aquí y verlo todo de cerca”, dijo Ángel Vázquez de Silao.

Los primeros afortunados fueron quienes acudieron a la convivencia con personalidades del Club León.

“El lugar es totalmente familiar, no iba a venir porque no tenía con quien dejar a mis niños, pero la verdad qué bueno que los pude traer. Ya hasta conocieron a los jugadores y les dieron autógrafos”, compartió la señora Antonina de la Ermita.

Óscar Jiménez, Paul Bellón, Natalia Acuña e Ysaura Viso fueron algunos de los jugadores que se fotografiaron con los fans, firmaron camisetas, pósters, gorras y hasta grabaron saludos en video que los fanáticos conservarán con mucho cariño.

Regina Plasencia y Allison Plasencia

Milton Santillan, Clareth Reyes

“Traje mi camiseta para que me la firmaran, es nueva pero no importa porque ahora está más chida”, dijo uno de los pequeños que conocieron a sus ídolos. Amantes del rallismo mexicano también aprovecharon para fotografiarse junto a los autos de la Escudería TV4, el Sandero con motor 1.6, el Clío RS con motor 1.3 turbo y el Polo con motor 1.2.

EMPRENDEDORES EJEMPLARES

Al ser un evento realizado en el marco de los 200 años de Guanajuato, no podían faltar aquellos que posicionan a la Entidad como la quinta economía de México.

l “Nosotros somos Casa JIX, fabricamos un vino a base de jamaica que tiene un sabor único. Este evento ha superado todas nuestras expectativas, toda la noche estuvo lleno y además estuvo súper organizado. Muy increíble el aniversario de TV4”, comentó el representante de la marca

l “Veníamos con miedo porque nos dijeron que habría un buen de gente, pero todo salió muy bien. Además, es una experiencia única atenderles con Alejandro Fernández de fondo”, explicó por su parte Edith Orozco de El Rinconcito Makech

Los asistentes disfrutaron antojitos, bebidas, curiosidades y artesanías creadas por más de 30 empresas locales que cuentan con el distintivo Marca GTO

l “Hay tacos de aire, guacamayas, vinito, pizza, ahora sí que todo lo que se te antoje. Está padre aquí porque está techado y eso ayudó cuando empezó a llover”, explicó el señor José Moreno.

EL SHOW

Previo al espectáculo estelar de la noche, familias completas fueron testigos de un despliegue de drones y videomapping alusivo a la historia de Guanajuato. José Alfredo Jiménez, Diego Rivera, el Escudo de León y frases como “Viva Guanajuato” y “Nuestro Pueblo Adorado” iluminaron el cielo mientras un globo aerostático de la Caja Popular Mexicana se iluminaba dando un toque mágico a la noche.

“Se veía realmente increíble. Nosotros llegamos desde las 5:00 de la tarde y pudimos ver un poco de todo, pero lo que más les gustó a mis niños fueron las luces en el cielo”, compartió Marisol Duarte.

‘EL POTRILLO’ CONTRA VIENTO Y MAREA

NI LA LLUVIA ARRUINÓ EL MOMENTO MÁS ESPERADO POR LOS MÁS DE 15 MIL ASISTENTES QUE DISFRUTARON AL MÁXIMO

DEL CONCIERTO DE ALEJANDRO FERNÁNDEZ

Vestido de mariachi y haciendo justicia a una trayectoria de más de 30 años, el “Potrillo” abrió la noche con el tema “Que seas muy feliz”.

“Esta noche nos vamos a enamorar y vamos a celebrar los 41 años de TV4 y los 200 años de Guanajuato. ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México!”, gritó causando una ovación por parte del público que inmediatamente comenzó a cantar los grandes éxitos del artista.

“Es la mujer”, “Estuve” y “Te voy a perder” fueron algunas de las piezas que lució en la primera parte del concierto.

Los fans no tardaron en sacar sus celulares y comenzar a mandar dedicatorias a quienes les tienen enamorados o les han roto el corazón.

“En una perdida, en una ruptura, lo mejor siempre será un abrazo”, dijo antes de comenzar a cantar “Abrázame” acompañado por el trompetista Isidro Martínez.

Himnos para los enamorados como “Hoy tengo ganas de ti” y “Estos Celos” dejaron ver que los guanajuatenses no tienen dos pies izquierdos.

Marisol Castillo

“La Dama del Bolero”

También hubo un emotivo momento en el que el cantante homenajeó a su padre Vicente Fernández a tres años de su fallecimiento con la canción “¿De qué manera te olvido?”.

Después de dos horas de concierto, parecía que el show iba a terminar con la gente coreando “Se me va la voz” en un ambiente lleno de romanticismo. Sin embargo, tras una despedida en falso, Alejandro sorprendió a la audiencia con “Te llevo en la Sangre”, “Mátalas”, un popurrí de su padre y “Cómo quien pierde una estrella”, tema que cerró acompañado de fuegos artificiales que retrataron la grandeza de otro año con TV4.

SOBRE EL CAÑÓN VALLE DE LA INDEPENDENCIA

Enclavado en un rincón que podría pertenecer a cualquier región mítica del mundo, “‘Las Dunas’ guarda una historia fascinante más allá de su impresionante paisaje. Al recorrer el bulevar Aeropuerto y pasar por el puente de Santa Ana del Conde, en dirección de Silao hacia León, se pueden divisar imponentes formaciones terrosas que parecen un paraje natural protegido o un atractivo turístico. Sin embargo, son vestigios de una intensa extracción de material pétreo

Aunque fruto del trabajo humano, se ha convertido en un escenario digno de admiración. Este 25 de agosto, en el marco del 41° aniversario de TV4, fue escenario del esperado concierto de Alejandro Fernández.

CONOCE MÁS DE NOSOTROS

l Somos el canal de los eventos y noticias en Guanajuato l Nuestro contenido está diseñado para lograr la interacción de todos los públicos, desde niños hasta adultos mayores l Tenemos coberturas de carácter internacional como el Festival Internacional Cervantino, el Grito de Dolores en la Cuna de la Independencia Nacional y el Rally de las Naciones

NUESTROS CANALES

l En el 4.1 encontrarás la programación estelar, pensada para toda la familia, con lo más importante del día y mucho, mucho, mucho, entretenimiento donde las infancias y juventudes no se quedan atrás

l El 4.2 está para mantenerte informado. Ahí puedes seguir las noticias locales, nacionales e internacionales durante todo el día y encontrar contenidos especializados en cultura, negocios y más

l La señal del 4.3 está dedicada a lo mejor del mundo deportivo. Es el canal de los equipos locales de fútbol, basquetbol y beisbol; además del lugar donde suceden campeonatos de talla internacional que sólo nosotros podemos ofrecer

l Al aire desde 2020, el 4.4 surgió como alternativa para atender las clases de nivel básico y medio superior durante la pandemia. Ahora es una opción para ampliar nuestra señal con más contenido para ti

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.