Dales un respiro
EVITA FUMAR
FRENTE A TUS HIJOS
PÁG. 7
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240617041359-70c4d2f8ff45643ceba24cb0a7bd8111/v1/58c1b554a0fe60370145e3178729617d.jpeg)
Ejemplar gratuito
Dales un respiro
EVITA FUMAR
FRENTE A TUS HIJOS
PÁG. 7
Ejemplar gratuito
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ-AUTOPARTES REGISTRA AUMENTO HISTÓRICO DE SU PRODUCCIÓN DE CASI 30%; POR ELLO, REQUIERE DE MÁS DE 2 MIL 500 NUEVOS TRABAJADORES ¡APÚNTATE! PÁG. 16
Convierte tu cel en un botón de pánico
CREAN APP PARA COMPARTIR UBICACIÓN A TU CÍRCULO DE CONFIANZA
PÁG. 3
día serás recompensado
COMEDOR POR AMOR PIDE TU AYUDA PARA SEGUIR ENTREGA DE 200 COMIDAS DIARIAS
La sangre llama
CONVIÉRTETE EN DONADOR VOLUNTARIO; SALVA VIDAS PÁG. 6
La industria encargada de producir vehículos y sus piezas en el Estado de Guanajuato parece que viaja en automóvil deportivo del año al provocar que las empresas ya existentes incrementen su producción, que lleguen otras marcas más, y así se refleje un aumento en la oferta de empleos.
Imagínese que vio un incremento del 29.43% la producción de automóviles y de componentes, algo nunca antes visto por los bellos caminos de Guanajuato; el mayor porcentaje había llegado a un promedio de 13%, que ya era bastante bueno.
Y para aquellos que nos gusta el futbol, tremendo cuadrangular será la Copa Guanajuato 200 Años de Grandeza, con los cuatro equipos profesionales del Estado: Club León, Club Deportivo Irapuato, Petroleros de Salamanca y Celaya Futbol Club; se realizará del próximo 26 al 29 de junio.
Cheque todos los partidos, las fechas, horarios y sedes dentro de este ejemplar. Y si no alcanza boletos para los partidos, podrá disfrutarlos cómodamente a través de las pantallas de TV4.
¡Disfrute con nosotros la primera edición del torneo!
Juan Aguilera Cid Director General TV4
David Monjaraz Director de Noticias
GANADOR DEL tvcuatro.com tv4noticias.com
MEJOR CAMPAÑA PARA MEDIOS IMPRESOS
Francisco Horta Jefe de Información
Germán Moreno Editor Soft News
Karina Pérez Coordinadora de Programación
Silvia Gutierrez
Directora Administrativa
Diseño Abraham Jiménez
Edmundo Meza
Coordinador Hard News
Fotografía Antonio Partida
Lilian Granados Coordinadora de Mercadotecnia y R.I.
El 4 de Guanajuato es un periódico gratuito, editado y distribuido semanalmente por la Unidad de Televisión de Guanajuato. Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide C.P.37360 León, Guanajuato. Tel: 477 716 1820. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: en trámite. Año 3 Número 145. Circulación certificada junio con 50,000 ejemplares. www.tvcuatro.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la información. tv4guanajuato noticiastv4 tv4guanajuato tv4noticias tv4guanajuato TV4NotiOficial tv4guanajuato
DI ‘HOLA’ EN JAPONÉS
Aprovecha las vacaciones de verano y aprende un segundo idioma. En el Estado existen opciones, como la UVEG, para cursar el idioma nipón de forma gratuita en línea. Pero si prefieres lo presencial, está la Escuela Himawari: propone un modelo en el que practicas con nativos del País del sol naciente. Si te interesa, envía un mensaje al 477 254 9365.
17. SAN MANUEL
Fundador de la Unión
Eucarística Reparadora
18. SAN CIRIACO
Sanador de enfermos
19. SAN ROMUALDO
Anacoreta y padre de los monjes Camaldulense
20. SANTA FLORENCIA
Joven seguidora de San Hilario
21. SANTA DEMETRIA
Coronada con el martirio en tiempo de Juliano Apóstata SAN CIRIACO
➜ COMEDOR POR AMOR A.C. SOLICITA EL RESPALDO DE LEONESES
MICHELLE GUTIÉRREZ
En el centro de León se ubica el Comedor Por Amor A.C., que por cuatro años ha brindado alimentos para adultos mayores y personas en situación de calle, pero este mes podría cerrar por la falta de apoyo.
Para seguir con la entrega de 200 comidas diarias, el comedor solicita respaldo leonés con donativos en especie.
“Necesitamos pollo y verduras. Nos ayudaba un benefactor, pero nos dijo que solamente nos apoyará con la mitad por situaciones económicas”, señaló Marisela Martínez, fundadora del Comedor Por Amor.
La señora Martínez compartió que en abril de 2020 llegó un grupo de gente a su local en busca de un comedor comunitario visto en una página web. Tras ver la necesidad de la gente, y al escuchar que dicho comedor existía en Aguascalientes, Martínez, con ayuda de su familia, comenzó a regalar alimentos en su negocio; el primer día acudieron 40 personas y a la semana llegaron 800. El comedor sirve alimentos entre semana de las 13:00 a 15:00 horas. Los lunes ofrecen huevo con chile; los martes y jueves, pollo y frijoles; los miércoles, sopa y atún; y los viernes, chilaquiles con frijoles.
UNOS TIPS
Si estás interesado en contribuir… l Lleva tus donativos a bulevar Adolfo López Mateos #342 entre las 08:30 y las 15:30 horas
l Comunícate al 477 287 9198 para mayor información
OCL LANZÓ LA APP MOVILIDAD URBANA SEGURA, PARA
ALERTAR A USUARIOS SOBRE SITUACIONES DE RIESGO
El Observatorio Ciudadano de León (OCL) lanzó la app Movilidad Urbana Segura (MUS) que permite compartir tu ubicación en tiempo real con tu círculo de confianza, el cual podrá monitorear tus recorridos, y en caso de estar en una situación de riesgo, enviará una alerta de ayuda.
La aplicación también tiene un botón de pánico que te enlaza al número de emergencias 911.
“Las estadísticas del INEGI denotan que cada vez tenemos un menor uso del espacio público y con esa idea buscamos cómo hacer un cambio positivo en torno a la movilidad urbana, con ese objetivo creamos MUS, para que en un amplio sentido podamos
llegar a toda la ciudadanía y colaborar en una mejor percepción de los datos de seguridad”, comentó Mayra Legaspi Tristán, Directora Ejecutiva del OCL.
MUS es gratuita, sólo tienes que ingresar a tu tienda de aplicaciones y descargarla.
Para registrarte ingresa tus datos: nombre de usuario, número de teléfono y número de verificación de identidad. Una vez verificado el registro, en la opción “Círculos de Confianza”, se agrega el nombre y número del usuario que deseas que sepa tu ubicación. Para compartir tu ubicación con tus contactos, desde el menú principal sólo tienes que introducir tu destino, la hora aproximada de llegada, además del tipo de vehículo en el que viajas.
Opción. Los mezquites son nativos de la región.
PROMUEVEN EL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE EN ESCUELAS SALMANTINAS
Madres de familia de la comunidad de Guadalupe de Rivera, en Salamanca, se reunieron en el Jardín de Niños Beatriz Ordóñez Acuña para plantar y promover el cuidado de árboles de mezquite, como parte del programa Reforestando mi Escuela.
Fátima Guerra González, responsable del plantel, dijo que el objetivo del proyecto es promover la reforestación y el cuidado del medioambiente en la comunidad.
Explicó que eligieron los mezquites debido a que son nativos de la región, lo que facilitará su adaptación y cuidado en el entorno de la escuela.
El mezquite es una planta que se encuentra en áreas desérticas y semidesérticas de México, entre ellas, Guanajuato; destaca por su capacidad de fertilizar los suelos; además, sus semillas proveen nutrientes en la alimentación de animales y humanos.
En la reforestación participaron 23 madres de familia, quienes con su ejemplo mostraron a los más pequeños la importancia de cuidar el medioambiente y los ecosistemas locales.
DOÑA ANGÉLICA ES LA LOCATARIA CON MÁS AÑOS EN EL MERCADO REPÚBLICA
MICHELLE GUTIÉRREZ
El Mercado República es de los edificios que dieron auge al comercio en los barrios antiguos de León. Desde que abrió sus puertas en 1934, sus pasillos han sido testigos de historias de esfuerzo como el de doña Angélica Santoyo, quien a sus 84 años es la locataria más longeva del lugar. Inició a los ocho años vendiendo bolillos, chorreadas de piloncillo y conchas de chocolate en el local de su abuelo y tíos, quienes tenían su panadería en el barrio de Santiago. “Me enseñaron a vivir la vida como debe de ser, siempre estuvieron al pendiente y nos enseñaron a trabajar”, comentó. También señaló que llegó a ser encargada de decorar el Mercado en las fiestas patrias y Navidad. Al morir su abuelo y tíos, la panadería cerró y comenzó a vender antojitos mexicanos, como enchiladas o pozole, tradición que hoy siguen dos de sus nueve hijos.
Cocina. La comerciante cambió el pan por los antojitos.
➜ EN EL MERCADO ALDAMA HAY HUARACHES ARTESANALES SITUADOS EN LOS NEGOCIOS DE DOÑA JULIA Y DON FILEMÓN
El Mercado Aldama es de los más antiguos en el municipio de León; desde 1884 se convirtió en uno de los pilares en el impulso de la economía de la ciudad. Y entre los más de 600 locales, hay dos negocios de huarache artesanal cuyos dueños, Julia Rocha y Filemón Hernández, son los comerciantes más longevos de este centro de abasto.
En 1972, la señora Julia Rocha dio comienzo con la venta de alimentos Entonces, su madre, María de la Luz, le compró un local un año después de la reconstrucción del mercado. La señora Rocha comentó que en los pasillos del centro de abasto conoció al amor de su vida, y entonces cambió de giro para vender calzado huarache, ya que su esposo era fabricante de zapatos.
“Algunos vecinos compraban huaraches y yo les decía: ‘véndanme una docena’, y así fue como empecé, con una docena de calzado”, mencionó la comerciante de 91 años, que abre su local de las 6:00 hasta las 18:00 hrs.
Por su parte, Don Filemón lleva ocho décadas en el Mercado: aprendió el oficio a los ocho años, con un pago semanal de 125 pesos. Con el tiempo adquirió su local para vender huarache. Además, aprecia el mercado, por lo que le compuso un corrido inspirado en un hombre que recoge basura y haya la placa de un policía, por lo que se denomina ‘El Comandante’.
El Mercado Aldama es de los lugares más icónicos de León: puedes encontrar de todo. Además, es la segunda casa de los locatarios.
INMUEBLE
16 DE SEPTIEMBRE DE 1882
➜ Se coloca la primera piedra
19 DE ENERO DE 1884
➜ Se inaugura formalmente
“Cantaré un corrido del Mercado Aldama, de un famoso comandante que lo juzgará Yolanda, que le compró su terreno para que lo enterrarAn, se asomaba por el puente y sus ojitos le lloraban, pidiéndole a San Clemente a ver si lo perdonaban” - CANTO DE DON FILEMÓN LOCATARIO DEL MERCADO ALDAMA
Un nuevo clásico
El 20 de junio es Yellow Day, o Día Amarillo, conocido como el día más feliz del año, descubre por qué y cómo sacarle el mayor provecho
Este día nació en 2005 como el lado opuesto al Blue Monday, o el día más triste del año, que se celebra el tercer lunes de enero
Pero… ¿Por qué el 20 de junio?
La fecha fue elegida porque coincide con el inicio del Verano, temporada donde el clima, las vacaciones y experiencias permiten que este fenómeno se suscite
La verdad Cli creó esta fórmula para una campaña publicitaria de Helados Wall's (la marca inglesa de Unilever equivalente a Holanda), para motivar la compra de sus productos
Origen
El psicólogo Cli Arnall desarrolló la fórmula de la felicidad, misma que intenta capturar los factores que contribuyen a este estado de ánimo: O + (N x S) + Cpm/T + He
En el que:
O es estar al aire libre
N es la naturaleza
S es la socialización
Cpm son los recuerdos de la infancia
T es la temperatura
He es la emoción por las vacaciones
Felicidad en el mundo
Cada año, la Organización de las Naciones Unidas publica el Índice Global de Felicidad, en el que se mide a 157 a países basándose en encuestas que evalúan diversos factores:
Libertad para tomar decisiones vitales
Generosidad Percepción de la corrupción
Fuente: Reporte 2023, Organización de las Naciones
CUÍDATE, CUÍDANOS
Víctimas. Más de 394 mil muertes suman en el País desde 2017.
SALUD
EN MÉXICO, ANUALMENTE MÁS DE 25 MIL PERSONAS SUFREN EL PADECIMIENTO
SOFÍA TAMAYO
En el País, de acuerdo al Instituto Nacional de Salud Pública, el cáncer de próstata es el más mortífero entre hombres (9.8 defunciones por cada 100 mil varones). Guanajuato no es excepción. De acuerdo a la Secretaría de Salud, el año pasado se registraron 53 casos, y en 2024 ya van 29 Para reducir el riesgo de este cáncer, se aconseja lo siguiente: escoge una dieta con bajo contenido en grasa; baja la ingesta de lácteos; incrementa el consumo de frutas y verduras; mantén un peso saludable; y realiza la mayor cantidad de ejercicio posible.
CÓMO PROTEGERTE
REFUERZA TU CUERPO Y MENTE
Tener una dieta balanceada no debe dejarte sin quincena
l Bebe agua en lugar de bebidas azucaradas. Agrega rodajas de limón o pepino para dar sabor l Come frijoles o mariscos en lugar de carnes como fuente de proteína l Para aumentar la fibra, rebana verduras y úsalas como bocadillos
➜ EL ESTADO CUENTA CON BANCOS DE SANGRE PARA DONAR EN HOSPITALES GENERALES DE 16 MUNICIPIOS
STEFANY YEDRA
Debido al Día Mundial del Donador de Sangre, que se celebra el 12 de junio, la Secretaría de Salud del Estado busca crear conciencia sobre la necesidad de tener donaciones. El índice de rechazo en donadores de sangre en la Entidad es del 30%, y las principales causas son no tener venas gruesas, así como un peso adecuado, o bien, ingerir alcohol antes de donar.
A pesar de ello, la Entidad registró el año pasado cuatro mil 98 donaciones voluntarias, tendencia a la alta tras registrar tres mil 566 donaciones en 2022 y dos mil 768 en 2021. En el Estado, el Centro Estatal de Medicina Transfusional en León es quien distribuye el tejido, pero se tienen 16 puestos de sangrado en: el Hospital Materno de Guanajuato, y los hospitales generales de Irapuato, Guanajuato, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Pénjamo, Silao, Salamanca, Dolores Hidalgo,
Acámbaro, Valle de Santiago y San José Iturbide. La atención es de lunes a viernes en tres grupos: a las 07:30 y 10:15 horas, con pacientes en ayuno total; y a las 13:30 horas, con ayuno de cuatro horas.
l Mete el apio y zanahorias en agua al refrigerador, se mantendrán crujientes por un mayor tiempo
l En tu almuerzo, incluye una lata de sardinas a la semana
Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
➜ Tener entre 18 y 65 años
➜ Estatura mínima de 1.50 m
➜ No haber tenido hepatitis después de los 11 años
➜ Sin ingesta de alcohol en las últimas 48 horas
➜ No consumir drogas
➜ No estar embarazada
➜ No haberse realizado tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses
➜ Haber cumplido 45 días desde la última donación
➜ Ayuno mínimo de cuatro horas (puedes tomar líquidos sin grasa)
➜ No haber recibido transfusiones de sangre
SI ESTÁS INTERESADO EN AYUDAR COMUNÍCATE AL 477 713 5212 AL 477 713 9697 O AL CORREO cets.provo@hotmail. com
➜ LOS RESTOS DE TABACO EN EL MEDIOAMBIENTE TIENEN MÁS DE CUATRO MIL SUSTANCIAS QUÍMICAS DAÑINAS
MICHELLE GUTIÉRREZ
De acuerdo al doctor José Alberto Ramírez Gómez, especialista en Salud Pública del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones de La Joya, aunque un niño no sea fumador, respirar el humo de otras personas puede ocasionar afectaciones a la salud, como cuadros de asma, bronquitis y alergias.
El médico mencionó que el humo de segunda mano, o humo de tabaco en el medio ambiente, puede contener hasta cuatro mil sustancias químicas que gradualmente van degenerando la capa de protección de mucosa de las vías respiratorias, lo que tiende a ocasionar que los menores presenten problemas al respirar
Explicó que los infantes con padres fumadores tienen una mayor posibilidad de padecer trastornos como la hiperactividad o déficit de atención.
“Hay afectaciones en la salud mental, son niños más inquietos e irritables, por lo que se enfren-
CIRUGÍA
HAY MUCHA ESPECULACIÓN ACERCA DE ESTE MÉTODO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR
MICHELLE GUTIÉRREZ
El doctor Omar García Gutiérrez, Médico General certificado en vasectomía, aclaró los múltiples mitos que existen en torno al procedimiento. El experto indicó que la vasectomía sin bisturí es un método de planificación para hombres que ya no desean tener hijos, en el que cortan los conductos deferentes, por donde pasan los espermatozoides. García Gutiérrez mencionó que no es un método que genere cáncer
Especialista. Este procedimiento se considera prácticamente irreversible.
de próstata. Y, contrario a la idea de que baja el desempeño sexual, aclaró: “se eyacula la misma cantidad de líquido”; incluso sube el deseo sexual al no existir la “preocupación de embarazar a la pareja”. En cuanto a la reversión de la cirugía, la vasectomía es casi irreversible: en tan sólo uno de cada 100 mil pacientes se pueden recanalizar los conductos de manera natural.
“(Los niños) comienzan a tener tos, fiebre y poco a poco se va mermando la capacidad respiratoria porque sus pulmones se empiezan a ennegrecer, es como si el infante estuviera todo el día expuesto al humo de coches”
- JOSÉ ALBERTO RAMÍREZ GÓMEZ ESPECIALISTA EN SALUD PÚBLICA
tan con mayor dificultad para convivir con sus compañeros de escuela y en la casa con sus familiares”, mencionó Ramírez Gómez. Las recomendaciones del Doctor para cuidar correctamente la salud de los pequeños es que los padres comiencen con algún tratamiento para dejar el cigarro y, en caso de que no sea posible, que eviten hacerlo en espacios que comparten con sus hijos. Finalmente, el especialista mencionó que en la mayoría de los casos, los pulmones de los infantes se limpian y recuperan su normal funcionamiento después de ocho meses sin verse expuestos al humo de segunda mano.
FRANCISCO HORTA * @PACKOHORTA
La industria del calzado ha cumplido en tiempo y forma en la entrega de la documentación que demuestra el daño que hace la importación de zapato asiático en México y ahora está en manos de la Secretaría de Economía (SE) dar una resolución.
Una respuesta que permita poner un freno a la acelerada entrada de millones de pares de calzado que provocan pérdida de empleo y que Mipymes se vean obligadas a bajar la cortina de forma definitiva.
El decrecimiento en el PIB del sector calzado era del 2.7% en septiembre del año pasado y en el inicio de este 2024 pasó a ser del 14% en el valor de la producción y son seis mil 500 empleos los que ha perdido este sector en el último año, teniendo como referencia febrero del 2023 a febrero 2024. El pasado jueves directivos de la Canaical, CICEG y CICEJ mencionaron que han cabildeado con las autoridades federales buscando hacer frente a esta competencia desleal y construir un escenario de comercio justo y equitativo. Reconociendo la acción decidida de la SE a comenzar las investigaciones pertinentes que permitan poner la cancha menos dispareja de lo que hoy es.
En 2023, las importaciones sumaron 120 millones de pares, de las cuales la mitad fue de China y ahora las importaciones representan más del 45% del valor de todo el zapato que se vende en México
Durante los días que corrieron a partir del 26 de abril, los tres organismos representantes de la industria nacional zapatera se dieron a la tarea de hacer un llamado a las empresas del sector para que participaran con la información correspondiente.
A fin de entregarla en tiempo y forma a la SE un documento y un análisis contundente, con información precisa y detallada, con el propósito de que sea la autoridad, en este caso la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI), la que determine objetiva e imparcialmente lo que corresponde confiando plenamente en que el fallo de la investigación será favorable para los productores mexicanos. Nos vemos de lunes a viernes en el 4.2 de TV, y Noticias TV4 en Facebook en Encuentro de Negocios para compartir más historias de éxito.
➜ LA ENTIDAD LIDERA EL LISTADO A NIVEL NACIONAL EN CUANTO A LAS VISITAS RELIGIOSAS Y DE REUNIONES
Guanajuato es el quinto destino a nivel nacional en turismo de reuniones; y en 2023, este segmento dejó una derrama económica de 567.5 millones de pesos con 198 eventos y 251 mil visitantes, informó la Secretaría de Turismo del Estado. Los destinos que destacan por este tipo de turismo son: León, San Miguel de Allende, Guanajuato Capital, Silao, Irapuato y Celaya. A nivel nacional, León es la cuarta ciudad en turismo de reuniones, con una ocupación hotelera promedio de 56%; aporta el 28% de la derrama económica turística de todo el Estado. Su crecimiento sostenido de este tipo de turismo es del 8% anual Poliforum León forma una parte importante, pues cuenta con 42 mil metros cuadrados de salones y áreas funcionales que permiten desarrollar eventos de manera simultánea.
Por otro lado, el turismo religioso en el Estado crece de manera sostenida 5% anual. El Secretario de Turismo, Juan José Álvarez, explicó que esto se logra, principalmente por la visita al Santuario de Cristo Rey, que recibe más de 3.5 millones de peregrinos cada año.
Variedad. En 2023, se realizaron 198 eventos en la Entidad.
En 2023, el Estado recibió alredededor de 23 millones de visitantes, de los cuales, el turismo religioso representó más del 12%.
Los festejos de Semana Santa y Pascua son otro atractivo importante, como el Viacrucis, la Procesión del Silencio y la Visita a los Siete Templos en Guanajuato Capital, a donde acudieron más de 58 mil turistas este año; así como La Judea en Purísima del Rincón.
UG OFRECE CURSOS, ENTRE ELLOS ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS
REDACCIÓN
La Unidad de Idiomas del Campus León de la UG abrió el proceso de registro para realizar examen de ubicación para sus cursos de Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Japonés, así como Español para Personas Extranjeras.
Los cursos están dirigidos para comunidad UG y el público en general de cualquier edad.
El examen de ubicación sólo aplica para quien tenga conocimientos previos. El registro estará abierto hasta el 5 de julio.
Si deseas iniciar en el nivel 1 de cualquier idioma, las inscripciones se realizarán del 30 de julio al 9 de agosto a través de la página web de la Unidad de Idiomas.
Importante. Los trámites se deben realizar en computadora.
➜ EXPERTOS EN GENERACIÓN DE CONTENIDO PARA REDES EXPLICAN CÓMO CAMBIAR TU COMUNIDAD, ADEMÁS DE PERCIBIR UN PREMIO DE 50 MIL PESOS
LUIS REY MACÍASCon el objetivo de premiar ideas creativas en redes sociales que fortalezcan la cohesión social, autoridades de Guanajuato en CDMX lanzaron a nivel nacional la convocatoria de la tercera edición de Hazlo Viral, plataforma que pretende generar conocimiento entre influencers y creadores de contenido.
Del 11 de junio al 11 de agosto, los interesados en participar podrán subir contenido positivo en la página hazloviral.mx
El concurso consta de siete categorías, y los premios son de 50 mil pesos para el video más viral; 30 mil para el segundo,
y 20 mil para el tercero; el único requisito es ser mayor de edad y que el video máximo un minuto.
Sobre el evento, Stephanie Araceli Reyes Márques, Directora de Juventudes Guanajuato, señaló que tendrá lugar del 28 al 30 de agosto en el Poliforum León, donde 18 expertos de las redes sociales brindarán conferencias, destacando figuras como Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares; Jimmy Álvarez, del canal “Pongámoslo a prueba”, entre otros.
Todas las ponencias serán gratuitas, con previo registro; asimismo, el evento tendrá su clausura con un concierto de la cantante Danna Paola.
CATEGORÍAS
PARTICIPANTES
➜ Contenido con Causa: Asociaciones civiles, apoyo a personas en situación de calle, entre otros
➜ Grandeza Guanajuato: Actividades para hacer en el Estado; ofertas culturales, artísticas, entre otros
➜ Medioambiente: Creadores de contenido digital que buscan una mejora en la situación ambiental
➜ Deporte: Actividades y videos de diferentes deportes; estilo de vida sano, entre otros
➜ Innovación y Mentefactura: Transformar a la sociedad con videos innovadores para generar conciencia
➜ Prevención: Videos que en los que se hable sobre ETS; delitos, violencia de género, entre otros
➜ Negocios: Consejos para las Mipymes, así como para jóvenes emprendedores
Los grandes equipos de la Región revivirán míticos enfrentamientos en la primera edición de la Copa Guanajuato 200 años de Grandeza, que tendrá como sede las ciudades de León e Irapuato.
La Trinca Fresera y La Fiera se volverán a ver las caras el miércoles 26 de junio, por primera vez desde el Apertura 2010 de la Liga de Ascenso, duelo que reabrirá los recuerdos suscitados por el gran “Clásico del Bajío”.
En el mismo día, la otra llave del campeonato tendrá el duelo entre los Petroleros de Salamanca de la Liga Premier Serie A, y los Toros de Celaya de la Liga de Expansión, en un juego electrizante.
Las cuatro instituciones se mostraron emocionadas de consolidar esta primera edición del torneo que unirá la pasión que se vive en Guanajuato por el futbol, y esperan que con el paso de los años se pueda volver una de las competencias clásicas del Estado.
“Es algo histórico; creemos que hará historia, nace este año pero esperemos que dure mucho tiempo, con los más altos valores que tiene el futbol”, comentó Juan Aguilera Cid, Director de TV4, la cual será la señal que transmita toda la actividad del torneo.
¿CÓMO SE JUGARÁ?
SEMIFINALES
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO
SEDE: ESTADIO NOU CAMP
Síguela. La Copa GTO 200 años de Grandeza será transmitida por TV4.
Por su parte, los directivos de los equipos, también expresaron emoción de poder participar en esta histórica primera edición, donde los cuatro destacaron la relevancia que el futbol se mantenga como una fiesta única para los habitantes de Guanajuato.
“Desde el momento que nos invitaron fue muy emocionante, es una vitrina para los jóvenes que estamos formando que puedan presentarse ante equipos de otras divisiones”, dijo Luis Fernando Durán, Vicepresidente de Petroleros de Salamanca.
“Tener un Estado con cuatro equipos y poder enfrentarnos, veo muy interesante que podemos unirnos, somos la familia del futbol y qué bueno que podamos trabajar en conjunto, para que la gente se divierta y revivan la historia de cuando estos equipos jugaban en la primera división”, expresó Carlos Benavides, Presidente de Club Celaya.
“La afición podrá estar en el Clásico (del Bajío), que ojalá algún día pueda ser en primera división, estamos deseosos de que esta Copa perdure en el tiempo”, comentó Rodrigo Fernández, Director deportivo del Club León.
“Este torneo será toda una fiesta y tenemos una afición de primera división”, complementó de forma remota Víctor Medina, quien es Director Técnico de Irapuato.
LA COPA ES SUYA
Por primera vez habrá representación femenina en arbitraje. Se designó a dos árbitras y seis asistentes. brasileña Edina Alves, y la estadounidense María
Victoria Penso, serán quienes tengan acción en el terreno de juego, ambas con experiencia en el reciente Mundial Femenil 2023. Cinco más estarán como asistentes, y una en el VAR
➜
REDACCIÓN/EDICIÓN: JORGE CARAPIA
DISEÑO: OMAR BELMAN
Con la necesidad de levantar nivel para el Mundial 2026 en la que será anfitriona, la Selección Mexicana tomará la Copa América como laboratorio de pruebas para avanzar en su apurado relevo generacional.
México regresa al torneo continental luego de una ausencia de ocho años (2016), donde en la memoria de muchos sigue aquella fatídica derrota en el Levi’s Stadium ante Chile por 0-7.
Perder la final de la Liga de Naciones de la Concacaf en marzo pasado con las “vacas sagradas”, cimbró los cimientos de la Federación Mexicana de Futbol, que autorizó al técnico Jaime Lozano un cambio generacional en el Tri para afrontar la Copa América.
Para México, la de 2024 será su undécima participación,
donde en su momento logró demostrar todo el potencial azteca al llevarse tres veces el tercer lugar, además de sumar dos subcampeonatos (1993, 2001), su mejor resultados hasta la fecha.
Johan Vásquez, Edson Álvarez, Roberto Alvarado y Santiago Giménez serán los encargados de comandar al cuadro tricolor hacia una actuación más digna de lo que fue Qatar 2022, y mantener la racha positiva de avanzar a la siguiente ronda en la Copa América, donde sólo en dos ocasiones se han quedado en fase de grupos (2007, 2011).
Si bien dicen que “Jimmy” Lozano seguirá en el puesto pase lo que pase, el Tri también deberá jugar la justa a fin de convencer a todos los que siguen dudando en el proyecto, y enamorar nuevamente a una afición que día con día se aleja del cuadro nacional.
Historial vs. México
5V 5E 20D Jugador estrella
Michail Antonio
l Armados con una plantilla rica en experiencia, los Reggae Boyz son la séptima mejor selección de la Concacaf según la FIFA en busca de dar la sorpresa, así como anhelan su primer triunfo en la Copa América luego de dos participaciones (0V 0E 6D).
VENEZUELA
Historial vs. México
1V 3E 10D
Jugador estrella
Salomón Rondón
l La Vinotinto ha mostrado un buen futbol que los dejó a las puertas de clasificar a su primer Mundial en 2022, sin embargo, no logró el sueño pese a la plantilla que tuvo en esos momentos, por lo que la Copa América será el escenario perfecto para ‘quitarse la espina’
Historial vs. México
4V 6E 17D
Jugador estrella
Enner Valencia
l La Tri confiará en la potencia de sus jugadores y su solidez defensiva para tocar la gloria continental por primera vez en su historia. Llega a Estados Unidos tras tener un buen desempeño en el inicio de las Eliminatorias
Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
ARGENTINA
l Los vigentes campeones del continente y del mundo llegan más fuertes que nunca tras el éxito en Qatar 2022. Lionel Messi encabeza una plantilla que entiende el espíritu guerrero de la albiceleste, así como el ‘10’ sueña con reinar en la que sería su última Copa América
BRASIL
l La Canarinha sueña con su décima Copa América, luego que comienza a sonar muy lejana aquella copa que alzaron en 2019. Bajo un plantel plagado de estrellas, aun con la ausencia de Neymar Jr., la nueva era de Dorival Junior será un fracaso si no ganan el torneo
URUGUAY
l A pesar de ser de los pesos pesados en Sudamérica, la última vez que ganaron el torneo fue hace más de una década (2011). Con Marcelo Bielsa, la Garra Charrúa tiene la mejor oportunidad de romper esa sequía con una generación que tiene lo mejor de dos mundos: experiencia y juventud
En Guanajuato, la industria automotriz-autopartes, en lo que va de este 2024, presenta un crecimiento histórico del 29.43%.
El dato, al corte del 23 de mayo, ha llamado la atención de inversionistas y directivos del sector porque el crecimiento registrado en años anteriores en el mismo periodo alcanzó entre 10 y 12%, reportan el centro de inteligencia y análisis de datos del Clúster Automotriz del Estado de Guanajuato (Claugto) y la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de la entidad (Cofoce).
En valor de producción, el 29.43% significó pasar de ocho mil 829 millones de dólares a más de 11 mil 400 millones de dólares, en el comparativo de enero a mayo de 2023 con los datos generados este año.
“Hablar del 10 al 12% son cifras ya muy grandes, pero lo que estamos viviendo en lo que va de este año, con 29.4%, no lo habíamos tenido en la historia de Guanajuato”, destacó en entrevista con TV4
Rolando Alaniz Rosales, Presidente honorífico de Claugto.
El directivo comentó que este efecto, sucedido en los primeros cinco meses de 2024, es consecuencia del nearshoring
“Estamos hablando del nearshoring y si quieren un ejemplo en cifras es justamente del 29.4%”,
DEL PIB EN EL ESTADO REPRESENTA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ-AUTOPARTES
➜ Controladores
➜ Tuberías
➜ Perfiles de hule
➜ Rodamientos
➜ Mangas flexibles
➜ Arneses
➜ Conectores
CON DIRECCIÓN AL FUTURO
En el sector de electromovilidad son más de 50 las empresas que ya atienden a marcas como Tesla con componentes como:
señaló el líder industrial.
Alaniz resaltó que en este hecho sin precedentes participan 340 empresas, ubicadas en 22 municipios, mismas que enviaron
mercancía a 88 diferentes destinos internacionales, con un total de 140 productos.
En el listado, donde se concentra la mayor producción, está
en primer lugar la ciudad de Silao, seguido de Celaya, Salamanca, Apaseo el Grande, Irapuato, León y San José Iturbide.
Llama la atención que este
GENERAL MOTORS, SILAO
➜ Se producen camionetas Silverado y Sierra en cabina regular y doble cabina
➜ Carcasas para batería inyectadas en aluminio
➜ Cargadores de vehículo eléctrico
➜ Sistemas de conducción de fluidos ➜ Neumáticos
➜ CX-30 ➜ CX3 ➜ Mazda 2 ➜ Mazda 3
29.43% DE CRECIMIENTO EN LA INDUSTRIA DE AUTOPARTES
sector ha provocado una “mancha de aceite” para que hoy no solamente los municipios del corredor industrial se vean beneficiados sino también
ciudades coloniales como Guanajuato y San Miguel de Allende, así como municipios dedicados a actividades artesanales como Comonfort y Acámbaro.
TOYOTA, APASEO EL GRANDE ➜ Tacoma combustión y versión
Faltan manos. Para seguir el ritmo de producción en el sector automotrizautopartes, se requiere emplear a más de dos mil personas.
DERIVADO DE ESTE FENÓMENO, EL SECTOR BUSCA LLENAR UNA DEMANDA CERCANA A LAS DOS MIL 500 VACANTES
Durante el coloquio de Capital Humano del Clúster Automotriz del Estado de Guanajuato (Claugto) que se realizó en Puerto Interior, los directivos de las empresas que integran el complejo industrial expresaron la necesidad de personal en la industria.
“Estamos demandando dos mil 500 nuevos puestos de trabajo para los próximos tres meses; en la actualidad son 223 mil empleos los que genera el sector automotrizautopartes en Guanajuato. En un 82% son operativos y el resto son administrativos”, declaró Rolando Alaniz Rosales.
El Presidente honorífico recalcó que el crecimiento en el sector impacta de manera positiva en la generación de empleo.
“Es una oportunidad que permite que se suban los perfiles requeridos y así también sus ingresos. Es una oportunidad para que más gente la aproveche”, sostuvo.
Para el 2030 se tiene proyectado producir más de un millón de vehículos en el Estado; el año pasado se llegó a más de 800 mil unidades.
Hasta el momento se han concretado y registrado en expansión más de 90 proyectos de inversión en el sector, que representan más de cinco mil millones de dólares y la generación de más de 35 mil empleos directos.
Cabe mencionar que Guanajuato es responsable del 40% de la producción de camionetas en México y más del 80% de su producción total de vehículos va al extranjero. Cuatro de cada 10 camionetas pick-up nacionales se producen en el Estado.
armadoras.
FRANCISCO HORTAESTA SEMANA EN EL…
LO MÁGICO DE MÉXICO
Se visita el Municipio de Barra de Navidad, en la costa alegre de Jalisco, donde conoceremos su riqueza natural, además de su historia y gastronomía.
MIÉRCOLES, 14:30 HRS
CANAL 4.2
RENACER
Sonia y Daisy narran lo complicado que es sufrir de una enfermedad renal que las obligan a vivir en condición de diálisis, a la vez que Diego, en un acto infinito de amor, dona un riñon a su hermano.
MARTES, 14:30 HRS, CANAL 4.2
Este viaje es de mucha importancia para Ricardoh, pues finalmente se le va a cumplir el sueño de viajar a China.
MIÉRCOLES, 23:30 HRS, CANAL 4.2
Lourdes Ferro comienza su recorrido en España por la ciudad de Lérida, situada en la comunidad autónoma de Cataluña, donde se encuentra el castillo de Gardeni, edificado en el siglo XII por los Templarios.
LUNES, 19:30 HRS, CANAL 4.1
DETRÁS DE UN CLICK
Descubrimos la belleza de Topolobampo, puerto mágico del Golfo de California, en el municipio de Ahome, Sinaloa, en el que hay una gruta donde anidan miles de murciélagos.
VIERNES
12:00 HRS
CANAL 4.1
¿POR QUÉ EN MÉXICO?
Un recorrido por la historia de Luca Niero, francés que pretende que, con su talento, esfuerzo y compromiso, pueda ser uno de los mejores chef de México.
DOMINGO, 09:00 HRS, CANAL 4.2
Disfrutemos este capítulo con microhistorias que entrelazan a un joyero, un empresario y un músico, que enseñan que el tejido de las riquezas de dos regiones deben ser una sola.
VIERNES
23:30 HRS
CANAL 4.2
COMAMOS MÉXICO
Un capítulo dedicado a conocer la historia de la quesadilla, donde aprendemos desde cómo se hace el queso, hasta cómo se prepara una tradicional quesadilla en la Ciudad de México.
MIÉRCOLES
11:00 HRS
CANAL 4.1
Soy recién casado, pero no puedo dejar de pensar en otras mujeres. Amo a mi esposa, sin embargo me es casi imposible evitar sentir atracción física por más personas, lo que me lleva a comprometer mi fidelidad. ¿Cómo evitar eso?
Armando, 27 años
Soy Angie Medina, soy sexóloga, y cada semana estaré en este espacio respondiendo tus dudas. Contáctame por WhatsApp al 477 416 4359 Tu pregunta será anónima.
Hola, Armando. Gracias por tu confianza para realizar esta pregunta. La atracción física por otras personas es algo que continúa a lo largo de nuestras vidas, es decir, podemos estar con nuestra pareja y amarla pero alguien más nos puede parecer atractivo, mas esto no significa que la situación deba de escalar. En tu caso, como en el de cada relación, es importante hablar con nuestra pareja de las situaciones que intervienen en la vivencia de nuestra intimidad .Si bien seguimos siendo seres individuales a pesar de tener pareja, la realidad es que al tener un compromiso con alguien, ese alguien se convierte en parte importante de nuestra intimidad. Cada relación es distinta y de ahí que cada una pueda generar acuerdos que le sean convenientes, podríamos pensar que el no mencionar nada es mejor, pero también es importante que sepas que entablar este tipo de conversaciones, por más incómodas que sean, con nuestra pareja, es lo que puede ir abriendo paso al entendimiento e incluso a acuerdos que como unión les beneficien a ambos. Para esto puedes buscar ayuda de un profesional que les oriente a escucharse y a partir de ahí tomar acuerdos, aunque sí, por más que hablemos y nos expresemos, también es importante respetar las decisiones de nuestra pareja y sus límites.
NOTICIERO CIENTÍFICO Y CULTURAL
UNA COLABORACIÓN DE TV4, CANAL 44 Y ATEI
INVESTIGACIÓN ECOLOGISTA
SECTORES
QUE UTILIZAN ANIMALES
Se usan para estudiar el impacto que los químicos pueden tener en el medioambiente
COSMÉTICOS
Y PRODUCTOS
DEL HOGAR
Si bien la experimentación en animales para esta industria es ilegal en lugares como la Unión Europea, se lleva a cabo en otros países
➜ COMITÉS EN TODO EL MUNDO ESTABLECEN NORMAS Y REGULAN LOS ENSAYOS QUE INVOLUCRAN A RATONES, PRIMATES, CERDOS Y OTRAS ESPECIES
- UNAM
INVESTIGACIÓN MILITAR
El uso de animales para probar armamento, balas y agentes químicos, así como el efecto de las quemaduras y el veneno para fines militares, sigue llevándose a cabo de manera oculta
INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
Animales de diferentes especies son dañados con diversos fines en la investigación biomédica debido a la ausencia de implantación de métodos alternativos
Si hay un tema que genera polémica es el de la experimentación en animales. Es un hecho que un gran número de métodos para diagnosticar, prevenir o aliviar enfermedades son desarrollados a partir de pruebas en ratones, primates, cerdos u otras especies. Pero, el fin no justifica los medios, la comunidad científica no ha ignorado este cuestionamiento, y con ayuda de comités establece normas y regula los ensayos que involucran animales
EXPERIMENTACIÓN CON NUEVOS
MATERIALES
A menudo hacen a través de cultivos celulares o de tejidos y modelos computacionales; sin embargo, también se prueban en animales que son asesinados posteriormente
Y es que, además, este tipo de ensayos son costosos, suelen llevar largo tiempo y son difíciles de ajustar a los estándares necesarios. Por todo ello, la comunidad científica desarrolla alternativas a estas pruebas. Por ejemplo, muchas investigaciones hacen uso de cultivos celular, bacterias, hongos o algas, e incluso se desarrollan modelos matemáticos. Es posible que en algunos años un gran número de animales pueden sustituirse por alternativas como estas Participar en el debate de la experimentación animal ayuda a equilibrar la balanza entre el beneficio humano y el bienestar de los animales.
El Papa se reunió con más de 100 comediantes del mundo. “Cuando hacen brotar sonrisas inteligentes de los labios de un espectador, hacen sonreír a Dios”, les dijo. El grupo incluyó a Florinda Meza y Chumel Torres
REDACCIÓN
La edición 2024 de las Fiestas de San Juan y Presa de Olla se celebrará del 17 al 24 de junio, con más de 50 actividades gratuitas para toda la familia, entre las que están talleres, torneos, exhibiciones y espectáculos de danza y música.
Las Fiestas comenzarán el lunes 17, con la muestra del taller de canto de la Casa de la Cultura, en la plaza Juárez, conocida también como del Músico, a las 18:30 horas.
martes 18 de junio; el de Pancho Barraza, el sábado 22; y el de Pequeños Musical, el lunes 24.
CHECA EL PROGRAMA
Para esta edición, se programó una serie de conciertos en el terraplén Diego Rivera, entre los que destacan el de La Kumbre con K, el
Asimismo, Gobierno municipal informó que la coronación de la ganadora a la reina de la ciudad, Liz Ayala, se llevará a cabo en la plaza Miguel Hidalgo, mejor conocida por los locales como plaza de las Ranas. En el escenario de esta sede, el grupo pop Kabah ofrecerá un concierto del recuerdo una vez que concluya la ceremonia. El programa completo de las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla ya se puede consultar en su página web, así como en el perfil de Facebook del Gobierno municipal de Guanajuato.
GTO CAPITAL CUÉNTAME UNA HISTORIA
4 TIPS DE ENTRETENIMIENTO
➜ Disfruta con tus pequeños de la lectura de los tradicionales cuentos de Pascuala Corona.
6, 13, 20 Y 27 DE JUNIO, 17:00 HRS MUSEO ICONOGRÁFICO, SIN COSTO
IRAPUATO
LO FANTÁSTICO Y LO MACABRO
➜ Descubre secretos ancestrales en la obra “Noches de leyendas”.
26 DE JUNIO, 18:00 HRS MUSEO SALVADOR ALMARAZ, ENTRADA LIBRE
Actividades. Talleres, torneos, exhibiciones y espectáculos para toda la familia.
LEÓN
LLEGAN DE TODO EL MUNDO
➜ Ven a la Muestra Internacional de la Cineteca Nacional, que trae filmes de arte para todo tipo de gustos.
12 A 21 DE JUNIO; 19:00 HRS PLAZA DE GALLOS, ENTRADA LIBRE
MINERAL DE POZOS RITMOS HISTÓRICOS
➜ No te pierdas el icónico XVI Festival de Blues en Pozos y deléitate con el estilo único de los 11 grupos invitados.
14 Y 15 DE JUNIO; 18:00 HRS ANTIGUO ABASTO, ACCESO $200
Fiestas de San Juan se ponen guapas
OFRECERÁN SHOWS GRATIS DEL 17 AL 24 DE JUNIO PÁG. 22
Que tu creatividad te haga ganar
PARTICIPA EN HAZLO
VIRAL, HAY PREMIOS
HASTA DE 50 MIL PESOS PÁG. 10
TOMA EL CONTROLCHECA LAS SEÑALES DE TV4 PÁG. 18
LOS GRANDES EQUIPOS LOCALES REVIVIRÁN MÍTICOS JUEGOS EN LA PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA GUANAJUATO 200 AÑOS DE GRANDEZA, QUE TENDRÁ COMO SEDES LEÓN E IRAPUATO PÁG. 11
Preservan la memoria del viejo León
DESCUBRE LA HISTORIA DE LOS COMERCIANTES MÁS LONGEVOS DE LA CIUDAD PÁG. 4
LA COPA AMÉRICA 2024 SE DISPUTARÁ DEL 20 DE JUNIO AL 14 DE JULIO PÁG. 12