![](https://assets.isu.pub/document-structure/240321060712-7b421eb83f0eea94c0b062aff5a461c7/v1/00bbc81bfdd1bb6fffadbcab89f33e1e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240321060712-7b421eb83f0eea94c0b062aff5a461c7/v1/be2672148240668a8becfb606f4a6e45.jpeg)
TEMPORADA Floristas dan la bienvenida a la primavera Comerciantes se benefician de los intercambios de flores amarillas >3
TEMPORADA Floristas dan la bienvenida a la primavera Comerciantes se benefician de los intercambios de flores amarillas >3
GTO EXPORTARÁ MÁS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL, FRESAS Y ESPÁRRAGOS PARA SATISFACER LA CRECIENTE DEMANDA EN JAPÓN Y CHINA >5
SEQUÍA Pega desabasto de agua a escuelas
El 15% de los planteles en GTO no tienen servicio
LEY SB4
Secretaría del Migrante ofrece apoyo a paisanos
Darán atención y asesoramiento legal a guanajuatenses en TX >4
PROFEPA
Va Annie rumbo a la CDMX Elefanta rescatada vivirá en Zoo de San Juan de Aragón >2
RESCATE
Elefanta Annie ya va rumbo a su nueva casa
Quedará bajo el cuidado del Zoo de San Juan de Aragón
REDACCIÓN
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró que se trata de la mejor opción, aunque el traslado será más largo para un ejemplar de gran talla que tiene por lo menos 10 años en condición de abandono y comportamiento antisocial, como consecuencia al maltrato.
Rigoberto Montes Palomares, Director del Zoológico de León, en el programa Encuentro de Negocios con Paco Horta, habló sobre la logística del traslado.
“Básicamente deben estar rodando entre 60 a 80 kilómetros por hora. Por lo que nos han comentado, va a tardar en llegar entre 6 y 7 horas a la Ciudad de México”.
En el traslado participa la Guardia Nacional toda vez que el animal está aún bajo el resguardo de Profepa, como resultado del aseguramiento precautorio, pero quedará en cuidado de dicho zoológico.
MAÑANA: SOLEADO
Máxima 29º
Mínima 12º
HOY: SOLEADO
Máxima 29º / Mínima 14º
SÁBADO: NUBLADO
Máxima 29º
Mínima 11º
LAS AUTORIDADES YA TRABAJAN EN ESTRATEGIAS PARA HACER FRENTE AL RETO Y CONCIENTIZAR A LOS ALUMNOS
1,560 planteles afectados; se concentran en el Municipio de León y en el noreste del Estado
El estrés hídrico y la falta de infraestructura se han convertido en los principales factores para el desabasto de agua en las escuelas de nivel básico en la Entidad. Actualmente, 15% de las instituciones padece este problema, así lo dio a conocer el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza.
SUPERVISIÓN
CONECTARÁ VÍA A CUATRO MUNICIPIOS LA CARRETERA LEÓN - SANTA ROSA - MANUEL DOBLADO, QUE ABARCARÁ 31 KILÓMETROS, UNIRÁ A PURÍSIMA, SAN FRANCISCO, LEÓN Y MANUEL DOBLADO. SEGÚN INFORMÓ LA CONSTRUCTORA, ESTARÍA LISTA PARA ANTES DE NOVIEMBRE DE ESTE MISMO AÑO.
Ante esta situación, el titular detalló sentirse preocupado, por lo que ya se trabaja con la Comisión Estatal del Agua (CEAG) para identificar los principales retos, dar herramientas y concientizar a quienes forman parte de los mil 560 planteles afectados que se concentran en el Municipio de León y los del noreste del Estado.
“Nos sentimos preocupados y apoyados por los sistemas municipales, pero sí, siempre hemos tenido una situación compleja con el agua; hoy es muy fuerte y una escuela sin agua no puede funcionar, entonces es un reto que tenemos”, dijo.
Refirió que ya existe un protocolo establecido para el cuidado del recurso; sin embargo, es necesario reforzarlo. Además, se implementarán acciones extraordinarias que los docentes supervisarán, como la inspección de llaves de agua y el cambio de contenedores de sanitarios por mejores y más modernos. El proyecto se llevará a cabo de manera gradual.
“En algunas escuelas (la falta de acceso al agua) es lo más normal, porque no hay tubería, están en zonas muy alejadas, zonas rurales, pero en algunas otras son escuelas que requieren el agua porque se terminó, porque necesitamos construir aljibe, porque necesitamos generar cisternas, o porque no estaban preparadas para el desabasto y hoy eso nos reta a modificar la estructura”.
PARA CUIDAR EL RECURSO
ALTERNATIVAS
l Inspección de llaves de agua
l Cambio de contenedores de sanitarios por ahorradores
l Instalación de tuberías
l Construcción de aljibes y cisternas
Se suman florerías a tendencia ‘amarilla’
Esta costumbre tomó fuerza en redes sociales en 2022 y ha elevado el precio de las flores en el Municipio; comerciantes exhortan a la población a participar
REDACCIÓN
Las florerías de León se unieron a esta práctica que se originó en Tiktok, con la cual sus negocios se han visto beneficiados.
La tradición, proveniente de Argentina, ha ganado protagonismo gracias a que usuarios de redes sociales popularizaron la canción de 2004, “Flores Amarillas”, de Floricienta.
“Es una tendencia que tomaron los millenials por una novela, la canción se hizo muy popular y pues es la moda que traen los chavitos, de que si regalan una flor amarilla es porque quieren estar toda la vida con esa persona”, compartió Milagros Álvarez, de Bodega de Flores Alexis.
Sin embargo, esta alta demanda ha
tvcuatro.com
tv4noticias.com
Juan Aguilera Cid Director General TV4
tv4guanajuato noticiastv4
En el hemisferio norte la primavera inicia el 21 de marzo; mientras que en el hemisferio sur, el 21 de septiembre
Fuente: Meteored
ocasionado que el costo de las flores aumentara prácticamente el doble.
“Debido a que se volvió tendencia, se elevó el precio desde el Mercado de la Flor en Villa Guerrero, porque como no hay tantas flores amarillas naturales como para abarcar un solo día, los productores optan por pintar la rosa blanca en tonos amarillos”, agregó.
Comerciantes del Municipio esperan que el alza de precios no afecte sus ventas, por esta razón invitan a que la gente se sume a esta iniciativa y no la abandone, pues podría afectar a sus negocios.
“Esperamos que todos los chavitos sigan con la tendencia y que en verdad consuman, porque nos afecta a nosotros como vendedores más que nada”, comentó Milagros.
Para eliminar esta plaga, el Municipio ha estado duplicando sus esfuerzos
REDACCIÓN
Se atendieron 17 mil 500 árboles infectados con la planta al corte del mes de diciembre 2023, es decir, que hubo un incremento del 85.71% más con respecto al 2022.
Así lo dio a conocer Jaime Samperio, Director de Medio Ambiente en León, y detalló que se trabaja de forma permanente para erradicar la aparición masiva de muérdago que afecta las zonas norte, nororiente y suroriente de la ciudad.
Agregó que en el Municipio la planta solía atacar a árboles como el mezquite, sin embargo, actualmente también infesta algunos más comunes que se encuentran en avenidas o camellones; por ello, este año se duplicó el número de cuadrillas en las siete delegaciones para dar más y mejor cobertura a los árboles afectados.
David Monjaraz Director de Noticias
Silvia Gutiérrez Directora Administrativa
Francisco Horta
Jefe de Información
Edmundo Meza Coordinador Digital
tv4guanajuato tv4noticias
Diseño Abraham Jiménez
Fotografía Antonio Partida
tv4guanajuato
TV4NotiOficial
Lilian Granados Coordinadora de Mercadotecnia y R.I.
tv4guanajuato
“Lo que es el paquete de girasol con 10 piezas está en 400 pesos ahorita, cuando su precio normal es de 150, entonces estamos hablando de que aumentó más del doble sólo este día” Milagros Álvarez Empleada de Bodega de Flores Alexis
El muérdago es una planta parasitaria, se presenta en casi todos los ecosistemas y es considerada el segundo agente de destrucción de bosques con clima templado. Esta absorbe agua y nutrientes de los árboles, en ocasiones causándoles la muerte.
Parásito. Se encarga de absorber agua y nutrientes de los troncos.
GANADOR DEL
MEJOR CAMPAÑA PARA MEDIOS IMPRESOS
El 4 Diario es un periódico gratuito, editado y distribuido diariamente por la Unidad de Televisión de Guanajuato.
Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide C.P.37360 León, Guanajuato. Tel: 477 716 1820. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: en trámite. www.tvcuatro.com.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de la información.
Alerta. Se estima que 15% de las deportaciones de mexicanos, desde Texas hacia México, corresponden a guanajuatenses.
Ante la amenaza de la puesta en marcha de la Ley SB4, la Secretaría del Migrante asesorará a guanajuatenses en TX
REDACCIÓN
La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional puso a disposición de los guanajuatenses que radican en Texas su oficina de Enlace en San Antonio, para que acudan a solicitar asesoramiento ante la presión de la administración del Gobernador republicano, Greg Abbott, que busca hacer valer la denominada Ley SB4.
Dicha normativa establece como delito el ingreso ilegal a Texas y autoriza la deportación inmediata de indocumentados, “al tiempo que fomenta el perfilamiento racial y criminaliza la migración irregular, con penas de hasta 20 años de prisión”, detalló dicha dependencia estatal en un comunicado.
Asimismo, la Ley SB4 contempla asignar recursos por mil 500 millones de dólares para la construcción de un muro fronterizo
Cabe recordar que el pasado 19
de marzo, por algunas horas, esta ley estuvo vigente, luego de que la Suprema Corte de Estados Unidos quitara el freno que tenía para su puesta en marcha.
“Aunque la Ley SB4 ha sido suspendida temporalmente, esta continuará su curso legal en los tribunales de los Estados Unidos, por lo que reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los derechos de los migrantes y con la promoción de políticas que promuevan su integración y bienestar”, añade el boletín de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional.
Por ello, han decidido emprender acciones para apoyar a los posibles afectados por esta ley. Esta dependencia estima que residen aproximadamente 350 mil guanajuatenses en el Estado de Texas, de los cuales alrededor de 160 mil lo hacen de manera irregular.
ACCIONES
ATENCIÓN Y ASESORAMIENTO LEGAL
Se les brinda información y apoyo en caso de detenciones o deportaciones
FORTALECIMIENTO DE LOS VÍNCULOS CON LOS CONSULADOS MEXICANOS Mantienen estrecha coordinación con los consulados mexicanos en Texas, buscan garantizar:
l Una atención integral a los connacionales
l Facilitar el acceso a servicios consulares
l Asistencia legal y protección consular en caso de emergencia
MONITOREO DE LA SITUACIÓN Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
La Secretaría monitorea la situación de los migrantes guanajuatenses en Texas y coordina acciones con otras dependencias para brindar una respuesta efectiva y oportuna a las necesidades de la comunidad migrante
JÓVENES Atraídos por ‘Súper Prepa Militarizada’
Prevén que el plantel comience operaciones el siguiente ciclo escolar en Municipio de León
STEFANY YEDRA
La Secretaría de Educación en Guanajuato registra un alto interés de jóvenes en León por entrar a la nueva Prepa Militarizada de este Municipio, informó el titular de esta dependencia, Jorge Enrique Hernández Meza.
El funcionario estatal detalló que la zona en que se contempla la instalación se está revisando periódicamente por parte de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato (SICOM) pues “hay algunos temas que resolver”, ya que “no será la única institución que se instale ahí”; sin embargo, el proyecto va bien, afirmó.
“En esa zona se ha intensificado la solicitud de demanda importante. Hoy los centros educativos se están trasladando a otros centros educativos pero particularmente en esa zona nos parece muy relevante, no tengo el número concreto pero si cientos”, dijo el Secretario.
Hernández Meza sostuvo que es posible que la escuela esté lista y operando para el siguiente ciclo escolar, además de que su arranque de construcción se llevará a cabo en espacios alternos, como se ha hecho en otras ocasiones.
Cabe recalcar que la institución contará con una matrícula de mil 200 alumnos y se tendrá una inversión estimada de 280 millones de pesos.
TIPO DE CAMBIO
Dólar $ 16.21 ▼
Euro $ 18.23 ▼
Libra Esterlina $21.34s
Yen $0.11 s
MERCADOS
Gasolina Regular $21.69 s
Oro $ 1,181 ▼
Plata $428,07 s
Bronce $ 69.68 ▼
Hoteleros leoneses esperan 36% más turistas que en 2023
LUIS REY MACÍASProyectan empresarios hoteleros de León un 45% de ocupación en sus establecimientos durante la Semana Santa y Pascua, informó su Presidente, Eduardo Bujaidar Muñoz.
En 2023, la ocupación hotelera que se registró fue de 36% en este mismo periodo vacacional.
El líder hotelero, explicó que el sector trabaja en una estrategia integral que consiste en la formación de paquetes que incluyen recorridos por los diferentes atractivos turísticos de la ciudad zapatera, como: el Parque Metropolitano, el Zoológico de León, el Centro de Ciencias Explora, el Acuario, el Centro Histórico, Zona Piel, así como centros comerciales, con la finalidad de registrar una mayor demanda de ocupación de habitaciones y generar una importante derrama económica.
Los hoteleros, buscan consolidar a la ciudad de León como un destino interesante en estas fechas por sus atractivos turísticos y religiosos, como sus iglesias.
Cuartos.
tiene 9 mil habitaciones.
LISTA DE COSTOS PROMEDIO
Chocolate en polvo 357 gr. $32.00▼
Leche en polvo 500 gr. $77.00 s
Lenteja 500 gr. $32.50 s
Detergente para trastes 1 kg. $61.00 ▼
Limpiador líquido pisos 1 lt. $28.20 s
Aceite Mixto $34.90 s
Arroz largo $34.00 ▼
Azúcar estandar $35.60 ▼
Frijol Negro $27.00 s
Huevo Blanco $45.00 ▼
17
Empresas guanajuatenses fueron parte de la comitiva de GTO en Asia
13, 500
Millones de pesos invertirán asiáticos en Guanajuato
ESTADO BUSCA SATISFACER LA DEMANDA DE FRESA, ESPÁRRAGOS Y CARNE DE CERDO EN JAPÓN Y CHINA
SOFÍA TAMAYO
Crecerá intercambio cultural con Hiroshima en Guanajuato, así como la producción de fresa y espárragos guanajuatenses a países asiáticos.
En entrevista, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, mencionó que Japón y China son las grandes apuestas de la En-
45
Productores se unieron a la expedición que incluyó países como China y Japón
6, 210
Nuevos empleos, con sueldos competitivos se crearían
tidad, pues los inversionistas ven a estos países como estratégicos para la exportación de sus productos, esto se refleja en la reciente confirmación de inversiones privadas de empresas asiáticas en Guanajuato.
“Empresas que estamos seguros que se van a consolidar en el futuro Lo importante es ver cómo estas giras (de atracción de inversión) son
benéficas para guanajuatenses”.
El Mandatario dijo que el Estado sigue consolidando su relación económica, cultural y política con Japón y China, subrayó en especial los lazos de amistad que refrendaron con Hiroshima.
Rodríguez Vallejo enfatizó que también crecerá la exportación y producción de alimentos de origen animal a Asia, gracias a la alta demanda que existe y a la necesidad de los empresarios.
Asimismo, la fresa y los espárragos son otro nicho de mercado que es solicitado por los consumidores asiáticos.
“Nosotros llevamos a 17 empresas y 45 productores (a la gira por Asia) y fuimos pocos estados, por eso tenemos el éxito con el mercado asiático. Nosotros vemos más productores en el mercado de cerdo sin hueso, espárragos, así como fresa”, expresó.
05:00 pm
NOCHE:
Cultura 21 DW 06:00 pm
El Depa 4 06:30 pm
Lo vi con María
07:30 pm
TV4 Noticias Norteamérica 08:30 pm
¿Y tú, tú qué vas a hacer?
09:30 pm
Platicando con…
10:00 pm
Isabel 10:30 pm
Talento
MADRUGADA:
La ciencia del deporte
12:00 am
Zona activa
12:30 am
Una cancha llamada
Medellín 01:00 am
Que lo digan ell4s 01:30
Todo
Actívate
La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, exigió una respuesta contundente de México en caso de que se avale en Texas la Ley SB4, que permitirá a las autoridades estatales o locales detener y retornar a migrantes indocumentados, una labor que sólo pueden desarrollar agencias federales.
Reconoció el primer pronunciamiento de la Cancillería Mexicana de rechazar la iniciativa firmada por el Gobernador texano Greg Abbott, y frenada por la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito; insistió que EU debe reconocer el aporte de los migrantes.
“Yo rechazo cualquier tipo de xenofobia de los Estados Unidos y creo que deben de reconocer la gran aportación que hacen los migrantes, no sólo de México, sino de muchas partes del mundo”, respondió en entrevista, luego de participar en la asamblea de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar).
QUIERE CAMINOS SEGUROS
En su reunión con los empresarios, prometió que la seguridad pública será su prioridad, sobre todo en carreteras, por lo que pidió el apoyo a ese gremio que agrupa, dijo, a 3 millones de trabajadores.
Aseguró que cada hora se cometen 1.6 robos a transportistas, hecho que provocó pérdidas por alrededor de 7 mil millones de pesos en mercancías, según estimó la Concamin.
MOVIMIENTO CIUDADANO APUESTA MÁYNEZ POR POLICÍA DE CAMINOS
La candidata lo exigió en caso de que se avale en Texas la ley que permitiría a las autoridades estatales expulsar a migrantes
l Aduana binacional de América del Norte
l Parar el tráfico de precursores químicos del fentanilo y de armas hacia México l Fortalecer la Guardia Nacional para mejorar la seguridad en carreteras
l Agilizar los trámites de transportistas en los ministerios públicos l Lograr garantizar la disposición y acceso de diésel bajo en azufre en toda la República Mexicana
FRENTE A LOS EMPRESARIOS TRANSPORTISTAS, EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO, JORGE MÁYNEZ, PLANTEÓ REVIVIR A LA POLICÍA FEDERAL DE CAMINOS PARA ENFRENTAR LA DELINCUENCIA CARRETERA. “ES LAMENTABLE QUE SE HAYA BOICOTEADO LA POLICÍA FEDERAL, QUE HAYAMOS PRESCINDIDO DE ESE ESTADO DE FUERZA QUE TENÍAMOS PARA VIGILAR LAS CARRETERAS”, INDICÓ.
“Desprecian la migración que les conviene, pero no reconocen la migración que les aporta valor y riqueza a Estados Unidos” Xóchitl Gálvez Candidata presidencial
Sheinbaum apuesta por la creación de un tren de pasajeros en la ciudad
FIRMA DE NOTA CORREO
Mejoras a la movilidad con un tren de pasajeros que los conectará a Monterrey, San Luis Potosí y la Ciudad de México, así como vuelos directos de Mexicana de Aviación, fue lo que prometió Claudia Sheinbaum en su visita a Nuevo Laredo, Tamaulipas.
La candidata de Morena indicó que en su gobierno consolidará el traslado de la Agencia Nacional de Aduanas a esta ciudad fronteriza y eso detonará un gran desarrollo, además terminará la ampliación del Puente Internacional III y el tren ferroviario de carga.
Además, criticó la política zedillista al privatizar los trenes con la promesa de traer los mejores trenes del mundo y no cumplirlo.
“Nos vamos a subir al tren porque vamos a hacer un tren de pasajeros que recorrerá Ciudad de México, San Luis Potosí, Monterrey y Nuevo Laredo”, dijo.
Sheinbaum aseguró que su equipo de trabajo ya analiza cuántos aviones necesitan comprar para poder ampliar el número de vuelos comerciales de la mano de Mexicana de Aviación.
“Esta aerolínea ahora es del pueblo de México. Vamos a garantizar soberanía, vamos a seguir fortaleciendo a Petróleos Mexicanos, a la Comisión Federal de Electricidad”, apuntó.
50.7% de la población urbana del País está satisfecha con el servicio de agua potable
63.4% del agua potable del País se desperdicia a causa de fugas
Fuentes: Inegi
LAS CIFRAS MOSTRADAS POR EL INEGI, EN SU ENCUESTA NACIONAL DE CALIDAD E IMPACTO GUBERNAMENTAL RESPECTO AL SERVICIO, TUVIERON UN CAMBIO SIGNIFICATIVO AL 2019
AGENCIA REFORMA
Apenas poco más de la mitad de la población urbana del País cuenta con suministro constante de agua potable, reportó el Inegi.
Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG), se reportó que la proporción con acceso al servicio de manera constante disminuyó de 62.4% en 2019 a 52.3% en 2023
Sin embargo, las brechas entre las entidades en el acceso regular al servicio son abismales: mientras que en cinco entidades, como son Colima, Baja California, Querétaro, Sinaloa y Guanajuato, más del 70% de la población disponía el año pasado de suministro constante de agua potable; en Guerrero la proporción es de 25% y en Nuevo León de 30.4%.
ESTADOS CON MAYOR SUMINISTRO
CONSTANTE
Colima 78.4%
Baja California 74.8%
Querétaro 73.8%
Sinaloa 72.7%
Guanajuato 70.6%
ESTADOS CON MENOR SUMINISTRO
CONSTANTE
San Luis Potosí 38.8%
Tabasco 35.1%
Oaxaca 31.2%
Nuevo León 30.4%
Guerrero 25%
Fuentes: Inegi
Las entidades que registraron mayores caídas en el porcentaje de su población con abasto regular entre 2021 y 2023 fueron Nuevo León, al pasar de 82.1% a 30.4%; Hidalgo, de 63.7% a 39.1%; y Quintana Roo, de 61.2% a 44.7%.
Por otra parte, la ENCIG registró que casi dos terceras partes de la población urbana a nivel nacional (63.4%) refirió que el agua potable se desperdicia a causa de fugas en su ciudad.
Destaca también que sólo una quinta parte de la población (20.9%), considera que el agua potable en su ciudad es bebible y no teme enfermarse
Las áreas metropolitanas que registraron los mayores niveles de confianza en la potabilidad del agua fueron Saltillo, con 53.1%; León, con 50.3%; y Tlaxcala, con 49.1%.
EL 58.2% DEL TERRITORIO NACIONAL PADECÍA, AL 15 DE MARZO, DE ALGÚN GRADO DE INSUFICIENCIA DE LLUVIA, DE ACUERDO CON LA ÚLTIMA EDICIÓN DEL MONITOR DE SEQUÍA DE MÉXICO, PUBLICADO QUINCENALMENTE POR EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL. MIENTRAS QUE SIETE ESTADOS REGISTRARON SEQUÍA EXCEPCIONAL, (EL GRADO MÁXIMO) CON LOS PORCENTAJES MÁS ALTOS EN QUERÉTARO (36.9); CHIHUAHUA (30.6); HIDALGO (30.5) Y SINALOA (28.1). LE SIGUIERON SONORA, DURANGO Y SAN LUIS POTOSÍ. POR SU PARTE, LAS 210 PRESAS PRINCIPALES DEL PAÍS TUVIERON UN 47.5% DE CAPACIDAD MÁXIMA TOTAL DE OPERACIÓN DE LOS EMBALSES. AGENCIA REFORMA
La Liga MX y la National Women’s Soccer League (NWSL) unirán fuerzas y talento para darle forma a la primera edición de la Summer Cup, donde los seis mejores equipos de México estarán presentes.
El torneo comenzará el 19 de julio con la Fase de Grupos, hasta llegar al juego por el título entre el 25 y el 27 de octubre.
Los seis clubes que representarán a la Liga MX Femenil fueron elegidos de acuerdo al puntaje que sumaron entre los torneos Clausura y Apertura 2023. Los representantes serán: Tigres (82 puntos), América (79), Chivas (79), Rayadas (77), Pachuca (63) y Tijuana (60).
Por la NWSL habrá 14 clubes y hasta el momento no se indicó si se dará algún premio económico a los conjuntos participantes.
Esta competencia es un torneo parecido a la Leagues Cup que busca mayor fogueo para los equipos de ambos países.
FOTO: X
Cinco. Los grupos de la Fase de Grupos, con 4 equipos cada uno.
LA SELECCIÓN DE PANAMÁ ES EL ÚLTIMO OBSTÁCULO DEL ENTRENADOR JAIME LOZANO PARA ALCANZAR LA GRAN FINAL DE LA EDICIÓN 2024
SEMIFINALES NATIONS LEAGUE
La Selección Mexicana regresa con las ilusiones renovadas al Final Four de la Nations League este jueves para enfrentar a su similar de Panamá en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, en busca de sellar su pase a la gran final El efecto “boomerang” le llegó a Jaime Lozano. Fue en las semifinales 2023 de este torneo que Diego Cocca fue despedido tras caer ante Estados Unidos, hecho que llevó a que el “Jimmy” fuera el técnico interino del Tri Ahora está en la antesala de llegar a su segunda final como estratega de México, donde un resultado negativo pondría su continuidad con la selección en duda de cara al arranque de la Copa América en junio próximo.
Y es que, así como Cocca, el torneo ha sido el mayor bache para los entrenadores nacionales; en la edición 2019 marcó la debacle de Gerardo Martino.
ESTADOS UNIDOS VS. JAMAICA
17:00 Hrs
TV: ViX
PANAMÁ VS. MÉXICO
20:15 Hrs
TV: Azteca 7 - Canal 5
El tricolor se cita a este duelo tras dejar en el camino a Honduras en una dramática tanda de penales en el Estadio Azteca en noviembre pasado, donde Luis Malagón se vistió de héroe al atajar dos disparos para ganar 4-2.
Jugadores como Jesús Gallardo y Orbelín Pineda aseguraron que el trofeo de la Concacaf Nations League es una deuda de la Selección Nacional, después de atestiguar las dos coronaciones de Estados Unidos.
Por su parte, Panamá logró su boleto a esta instancia luego de doblegar a Costa Rica en cuartos de final por 3-1, por lo que ahora buscarán dar la campanada sobre los Aztecas.
Revancha, ese es el concepto del que habla todo integrante de los canaleros, todo esto luego que el Tri ya dirigido por Jaime Lozano, ganó el título de la Copa Oro 2023 con un gol de Santiago Giménez en la agonía del partido, al 88’.
18 jugadores presentes en el fracaso de Diego Cocca en la edición 2023 fueron convocados por Jaime Lozano 15 partidos en calidad de invicto tiene México ante Panamá (12V 3E), la última vez que perdieron ante los canaleros fue en 2013
1
BASQUET F
REVELAN CALENDARIO DE ABEJAS
➜ La temporada 2024 de la LNBP para Abejas de León comenzará el próximo sábado 4 de mayo a las 18:00 hrs ante Adelitas de Chihuahua. Por su parte, el primer juego como locales será el martes 9 de mayo en punto de las 19:30 hrs contra Correcaminos.
FUTBOL
SEGUIRÁ COURTOIS FUERA DE CANCHAS
➜ Thibaut Courtois estará fuera dos meses tras ser intervenido de la rotura del menisco interno de la rodilla derecha, que sufrió este martes. La lesión ocurre en el final de su recuperación del desgarre del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.
FÓRMULA 1
EN VILO REGRESO DE CARLOS SAINZ JR.
➜ El español deberá superar algunas pruebas para poder correr este sábado en el GP de Australia, una de ellas salir del habitáculo del auto en 10 segundos, al ser una zona que estresará el área de su cirugía por un cuadro de apendicitis sufrido en Arabia Saudita.
MMA
‘THE NOTORIOUS’ VOLVERÁ AL OCTÁGONO
➜ El ex campeón de peso ligero y peso pluma en UFC, Conor McGregor de 35 años, regresará al octágono luego de tres años de ausencia y se enfrentará a Michael Chandler en este verano, confirmó a través de una entrevista a ESPN.
INAUGURAL 2024 DE LAS GRANDES LIGAS
REDACCIÓN
Con un ambiente inigualable en las tribunas del Estadio Gocheok Sky Dome, la actividad de la Major League Baseball (MLB) 2024 dio inicio desde las lejanas tierras de Corea del Sur.
Por primera vez desde 1999, año en el que los juegos inaugurales se comenzaron a hacer fuera de Estados Unidos o Canadá, la península coreana sostuvo el Juego 1 de la serie entre Los Ángeles Dodgers contra San Diego Padres, donde los angelinos de la mano de
su flamante refuerzo, Shohei Ohtani, se llevaron la victoria por marcador de 5-2.
El continente asiático ha sido el principal destino de las Grandes Ligas para tener el honor de abrir el diamante en su campaña regular, siendo esta la sexta ocasión, aunque la primera fuera de Japón (5), país que tiene al beisbol como su deporte nacional.
Sin embargo, fue México el país que empezó con la tradición de los partidos inaugurales fuera de suelo estadounidense o canadiense en 1999.
Fue un 4 de abril que los Colorado Rockies vencieron a los San Diego Padres en Monterrey, en el histórico primer partido de apertura de temporada regular
Este 2024, además de los juegos en Seúl, las Mayores visitarán el territorio nacional con el choque entre Houston Astros y Colorado Rockies el sábado 27 de abril en el Estadio Alfredo Harp Helú en la Ciudad de México. Además, el estadio de Londres, Inglaterra, será testigo del Philadelphia Phillies contra New York Mets, el sábado 8 de junio.
JUEGOS INAUGURALES FUERA DE EU Y CANADÁ 1999
México (Monterrey)
Rockies vs. Padres
28 DE MARZO
Día inaugural en EU para las demás novenas de la MLB
2000
Japón (Tokio)
Cubs vs. Mets
2001
Puerto Rico (San Juan)
Blue Jays vs. Rangers
2004
Japón (Tokio)
Rays vs. Yankees
2008
Japón (Tokio)
Red Sox vs. Athletics
2012
Japón (Tokio)
Mariners vs. Athletics
2014
Australia (Sydney)
Dodgers vs. D’Backs
2019
Japón (Tokio)
Mariners vs. Athletics
2024
Corea del Sur (Seúl)
Dodgers vs. Padres
3 4SEMIFINALES
20:15 Hrs. TV:
LA SELECCIÓN MEXICANA Y SU SIMILAR DE PANAMÁ SE MEDIRÁN HOY, PARA VER QUIEN LLEGA AL ÚLTIMO JUEGO DE LA NATIONS LEAGUE DE CONCACAF > 9
LIGA MX FEMENIL ENFRENTARÁN
Anuncian nuevo torneo que arrancará este 2024 >9
EDUCACIÓN Alta demanda en ‘súper prepa militarizada’
Jóvenes buscan entrar al nuevo plantel en León >4