ARQUIDIÓCESIS
Invitan a feligreses a la reflexión
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240328052453-7220a2eed1db14dde2f5cc9ff2af844c/v1/c1188d8e909391fd04c778b46643de1c.jpeg)
CIRIOS Oficio con herencia cristera
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240328052453-7220a2eed1db14dde2f5cc9ff2af844c/v1/a1045b5dca71c9ea92cb688f12a90105.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240328052453-7220a2eed1db14dde2f5cc9ff2af844c/v1/098594cd06bb107f7873fc7fecc9c7b7.jpeg)
ARQUIDIÓCESIS
Invitan a feligreses a la reflexión
CIRIOS Oficio con herencia cristera
LAS LLAMAS EN LA SIERRA DE SANTA ROSA HAN CONSUMIDO MIL 800 HECTÁREAS DE BOSQUE; EL FUEGO PODRÍA CONTROLARSE ENTRE CINCO Y SIETE DÍAS >2
UG
Estudiante
innova con software
Desarrolla aplicación para anticipar ceguera en diabéticos >2
FERVOR Y TRADICIÓN
PASIÓN
Viven con devoción el viacrucis
CAMPAÑAS Llaman al voto
Libia busca mayor participación ciudadana; Yulma va por impulso al turismo >5
BALTIMORE Recuperan cuerpo de un mexicano
Aún hay uno desaparecido y un sobreviviente >9
MAÑANA: NUBLADO
Máxima 32°
Mínima 12º
Máxima 30° / Mínima 10º
SÁBADO: SOLEADO
Máxima 32°
Mínima 14º
MUJER DARÁN SERVICIOS DE CUIDADO LAS 24 HORAS ASISTIR MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA ES UN DEBER PARA EL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE LEÓN, Y EN SEMANA SANTA Y PASCUA EL SERVICIO SE DARÁ LAS 24 HORAS DEL DÍA, DIJO MÓNICA MÉNDEZ, TITULAR DEL ORGANISMO.
Cifra. La afección tiene prevalencia del 31.5% en la República Mexicana.
Alumno de la UG desarrolla algoritmo para el análisis de fondo ocular en pacientes
El desarrollo de una aplicación que ayude a detectar la retinopatía en pacientes con diabetes es el proyecto en el que trabaja José Andrés Echeveste Vázquez, un estudiante de posgrado en la Maestría en Ciencias Aplicadas de la UG.
Se trata de un algoritmo que analiza imágenes de fondo de ojo en pacientes con diagnóstico de diabetes y la idea es mostrar “rasgos característicos de esta enfermedad que vienen siendo exudados duros que son una especie de manchas amarillas que aparecen en la retina. Son comunes en pacientes moderados a severos”.
La retinopatía diabética es una complicación ocular que puede causar ceguera. Usualmente se detecta cuando está avanzada, mediante un examen de fondo de ojo, ya que al inicio los pacientes pueden no presentar síntomas.
“En sesión de Ayuntamiento se aprobó la declaratoria de emergencia ecológica por incendios en Santa Rosa para disponer de recursos del Fondo de Contingencias para el Municipio de Guanajuato, y avanzar en el control del fuego”, Alejandro Navarro Saldaña
Alcalde de Guanajuato
“Es triste ver la flora y fauna afectada por la imprudencia del ser humano. Afecta, pero para eso nos capacitamos, llevamos marcada nuestra ruta. Y afecta que hay gente inconsciente que tira basura, deja fogatas sin apagar y tiran la colilla de cigarro”, Andrés Quezada Olmos
Jefe de Brigada
Forestal de SIMUB
Alrededor del mediodía de este 27 de marzo, Bomberos SIMUB de Guanajuato Capital se dirigieron a la Sierra de Santa Rosa para continuar labores y contender el incendio que azota al área y que ha terminado con miles de hectáreas.
Entre caminos de terracería estrechos, que complican el traslado de los brigadistas y los víveres, se abrieron paso las unidades de los elementos de
bomberos, Protección Civil, Policía, Comisión Nacional Forestal y Minera Mexicana del Rosario del Corporativo Guanajuato Silver. Hasta el momento, en las acciones de mitigación participan 130 elementos de las dependencias de emergencias mencionadas, en 35 unidades, además de habitantes de la zona de la Sierra. El incendio en Santa Rosa ya ha consumido mil 800 hectáreas de bosque y se extendió a las inmediaciones con Dolores Hidalgo
y San Felipe; mitigarlo en su totalidad podría costar entre cinco a siete días.
Por su parte, Andrés Quezada Olmos, Jefe de Brigada Forestal de SIMUB, puntualizó las acciones que se están implementando para combatir este siniestro.
“Está fuerte el incendio, la topografía no ayuda y es muy complicado acceder al sitio, el viento es un factor que nos tiene batallando más y las pavesas (pequeñas llamas que brotan) complican la labor”, precisó.
Asimismo, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acudió al puesto de control en el que se mantienen los trabajos para sofocar el incendio.
“Me encuentro con Ramón y Felipa de Potreros y Cañada de la Virgen. Nos encontramos en su comunidad, en la que están trabajando las dependencias para poder sofocar este incendio. No se encuentran solos, ya dispuse de apoyos y ojalá que pronto podamos traerles alimentos. Aquí está mi esposa, Presidenta del DIF, para que no tengan carencias”, concluyó.
FOTO: CORTESÍAManualidades, activación física y huevos de Pascua en la Plaza Fundadores
MARÍA VALENCIA
Una gran variedad de actividades pueden disfrutar las familias durante el Festival Vive León, que incluye eventos como “Huevos de Pascua” en la Plaza Fundadores, el cual concluirá este próximo domingo 31 de marzo.
No hay excusa para que los niños se queden en casa pues todas las actividades son gratuitas.
“No sabíamos que había algo ya programado para los chiquitines, y pues nos encontramos con esto.
Fue muy fácil entrar, nos tocó suerte porque no había mucha fila. Mi hija está muy contenta porque no teníamos nada que hacer, entonces nos cayó muy bien”, compartió Alejandra Aceves, vecina de Rinconada del Bosque.
“Es el primer año que vengo y está muy padre, ahorita están en decoración de huevitos y luego van a hacer la búsqueda. Me parecen bien estas actividades porque son gratuitas y eso es entretenimiento para los niños”, dijo Sofía, visitante de San Pancho.
FAMILIAS
El vocero de la Arquidiócesis, Marcos Cortés, destacó la importancia de la oración y la reflexión
STEFANY YEDRAEl vocero de la Arquidiócesis de León, Marcos Cortés, pidió a los feligreses que durante la Semana Mayor participen de manera activa en los actos religiosos y también se tomen un tiempo para la reflexión en familia.
La celebración de la Semana Santa comenzó el pasado 24 de marzo con el Domingo de Ramos y finalizará este fin de semana con el Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección.
“Mi llamado es que la gente vaya a los actos de piedad porque mucha gente se reúne al Viacrucis, y yo los invito también a que estando en la experiencia se adentren en la Pasión de Cristo, pero que no dejen de ir a la celebración litúrgica. Hay mucha gente que se va a la playa y se va a otros lugares, al balneario, yo diría más bien que
tv4guanajuato noticiastv4 tv4guanajuato tv4noticias
tv4guanajuato
TV4NotiOficial
Hay mucha gente que se va a la playa, al balneario, yo diría más bien que la Semana Mayor es una invitación para quedarnos en casa y podamos participar en las celebraciones litúrgicas”
Marcos Cortés Vocero de la Arquidiócesis de León
la Semana Mayor es una invitación para que nos quedemos en casa y podamos participar en todo lo que son las celebraciones litúrgicas”, dijo el vocero de la Arquidiócesis.
EXHORTA A POLÍTICOS A ‘ATENDER LA PAZ’ CIUDADANA Rumbo a las próximas eleccio-
GANADOR DEL
tv4guanajuato
MEJOR CAMPAÑA PARA MEDIOS IMPRESOS
nes del 2 de junio, la Arquidiócesis de León exhortó a los candidatos a un puesto político a atender la paz de la sociedad y a trabajar por el cuidado y exigencias de los ciudadanos, tanto a nivel local como nacional.
Marcos Cortés señaló que es necesario que los aspirantes a un cargo político vean por el bien de cada ser humano, pero también por una vida de igualdad y más oportunidades.
“La violencia está al máximo, cada persona cree que puede hacer lo que les dé la gana, entonces creo que esa propuesta es desde los altos rubros hasta las cosas más sencillas, poder proponerles que de verdad atiendan la paz, y finalmente la iglesia puede hacerlo porque somos ciudadanos también y un ciudadano tiene que exigir que se hagan las cosas como debe de ser”, dijo.
716 1820. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: en trámite. www.tvcuatro.com.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de la información.
Los actores que representarán a Jesús en los Viacrucis más emblemáticos de la ciudad de León comparten su experiencia
MICHELLE GUTIÉRREZ
Este año, el reto más grande para Josafat ha sido el ser juzgado; para Aldo es un sueño hecho realidad representar a Jesús; y para Ray será la décima octava ocasión que cargue la cruz en el Viernes Santo.
Ellos interpretarán al personaje principal de los tres Viacrucis más antiguos de la ciudad de León, que se realizan en los barrios de San Miguel, El Calvario y Chapalita; el evento de Semana Santa que más gente reúne en las calles.
Representar a Jesús de Nazaret ante una gran multitud, recorrer cerca de tres kilómetros bajo el sol, recibir golpes en la espalda con un mecate mojado y cargar una cruz de 98 kilos, no es lo más difícil para Josafat de Alba Pérez, quien participará por tercera ocasión en el Viacrucis número 63 de Chapalita.
“Soy hombre, siento miedo y también he sido juzgado”, explicó que el ser señalado como la persona que personifica a Jesús ha sido una de las “cruces” que cargará el viernes 29 de marzo, pues para Josafat “a veces duele más lo que pasa en la vida que ofrecer todo esto para Dios”.
Este año, el comité organizador le dio la oportunidad a Aldo Ramírez López de participar en el Viacrucis 114 del templo El Calvario. Aunque el miedo y la duda de no saber si podrá cargar una cruz de 70 kilos y soportar por dos kilómetros los golpes de látigos de cuero, ha sido causa de noches en vela; interpretar a Jesús por primera vez es lo más importante para Aldo.
Historia. La Cerería Santo Niño fue fundada en 1920 por la familia Sánchez.
VIACRUCIS DEL CALVARIO
l Edición: 114
l Participaciones: 1
l Recorrido: 2 kilómetros
l Peso de la cruz: 70 kilos
VIACRUCIS DE CHAPALITA
l Edición: 63
l Participaciones: 3
l Recorrido: 3 kilómetros
l Peso de la cruz: 98 kilos
OFICIO
VIACRUCIS DE SAN MIGUEL
Edición: 121
l Participaciones: Indefinidas
l Recorrido: 5 kilómetros
l Peso de la cruz: 90 kilos
“Es lo máximo, no puedo pedir nada más en la vida que representar este papel y recordarle a la gente lo que se vivió hace más de dos mil años”, comentó Aldo Ramírez.
Por su parte, Ray Villegas Terrones comentó que esta tradición de 121 años, además de ser cultura popular y costumbres de la comunidad del barrio de San Miguel, es una “evangelización visual” y una manera de acercarse a los jóvenes para sacarlos de las drogas y situaciones de violencia.
“Afortunadamente, la gente del barrio me ubica como ‘El Cristo de
San Miguel’ y para mí es un trampolín para poder acercarme a los jóvenes y brindar un apoyo a la gente mayor”, compartió Ray, quien ha logrado influir positivamente en su comunidad, gracias a que carga una cruz de casi 90 kilos durante cinco kilómetros y recibe latigazos de cuero.
Representar a Cristo, para quienes han tenido esta experiencia, no solamente conlleva una preparación física, emocional y espiritual para asemejarse más a Jesús; también implica un cambio de vida y entrega al prójimo, de acuerdo con los entrevistados.
Desde 1920, la familia Sánchez Vázquez, propietaria de la Cerería Santo Niño, se dedica a elaborar velas y cirios de forma artesanal
MICHELLE GUTIÉRREZ
En la década de 1920, el señor Ricardo Sánchez Vázquez, originario de Arandas, Jalisco, se mudó junto con
su familia a León para abrir un taller de cerería, y desde entonces el negocio ha permanecido en la familia, relató Leticia Sánchez, quien ha trabajado por 25 años en la Cerería Santo Niño.
“Para Dios cera y para el hombre el cebo”, comentó Leticia; antes se utilizaba cebo para fabricar velas porque era el material más barato, pero para elaborar el cirio pascual se usa cera.
La demanda de cirios aumenta en Semana Santa, así que para abastecer a los templos, desde mayo del año pasado comenzaron a fabricar cerca de dos mil con una tonelada de cera.
La candidata a la Gubernatura Estatal por la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se comprometió a ver por el bienestar de familias guanajuatenses
MICHELLE GUTIÉRREZDurante un recorrido realizado por los municipios de San Diego de la Unión y Dolores Hidalgo, la candidata a la Gubernatura del Estado por la alianza Fuerza y Corazón por Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo realizó un llamado a todos los ciudadanos para participar en las siguientes elecciones y votar por su coalición política.
Asimismo, Libia se comprometió a velar por el bienestar de las familias de Guanajuato y el desarrollo integral de los niños y jóvenes a través de más espacios deportivos y culturales
Libia reconoció el papel fundamental de las mujeres en el tejido social y económico de la Entidad. Prometió trabajar en equipo y tender la mano a todas las mujeres guanajuatenses, haciendo hincapié en la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo
“Aquí nos encontramos construyendo el Guanajuato de nuestros sueños. Vamos a necesitar de todo su apoyo, de toda su confianza este próximo 2 de junio. Necesitaremos que, así como se encuentra hoy esta plaza repleta, también se puedan ver llenos los centros de votación, que toda la gente salga a participar, que todos salgan a votar”, puntualizó Libia.
“Soy una mujer hecha en el trabajo, como todos los que nos encontramos hoy aquí. Nos enseñaron que era con trabajo honesto y decidido como se logra salir adelante. Como mamá hoy quiero un mejor Guanajuato para todos nuestros hijos, por eso es que no podemos quedarnos con los brazos cruzados”, mencionó la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD. Por último, la panista también recalcó que trabajará para desarrollar opciones de energías limpias y una solución definitiva para el suministro de agua potable en los municipios del Estado.
Candidata a la Gubernatura Estatal por Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha Aguilar, propuso fortalecer emprendimientos para fomentar las actividades turísticas y culturales del Municipio
En visita realizada al Municipio de Dolores Hidalgo, la candidata a la Gubernatura de Guanajuato por Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha Aguilar, propuso trabajar de la mano con los dolorenses, fortaleciendo los emprendimientos locales, para así generar un impulso en la actividad turística de la ciudad.
“El Municipio tiene una gran vocación turística que tiene que dinamitar, mediante una mejora en la infraestructura, para que el turista pernocte y aumente la derrama económica de la ciudad”, expresó la candidata emecista.
pectos para poder explotar el turismo en la zona, como proporcionar mayor información turística acerca de los lugares a visitar y hoteles en los que se pueden hospedar los visitantes, y promocionar los mercados de artesanías para incentivar el comercio local.
“Se precisa de orientación para que los turistas sepan qué puntos visitar. Esto se logrará con el consejo de turismo y gente que vive de esta actividad, para fortalecer la zona”, Yulma Rocha Aguilar, Candidata a la Gubernatura de Gto
Asimismo, Rocha Aguilar no dudó en destacar que se necesitan de mejoras en varios as-
“Los mercados son lugares históricos, en mi Gobierno voy a apoyar al comercio popular, porque esos son los lugares más importantes para la cultura y economía de nuestras ciudades. Vamos a mejorar la infraestructura de los mercados, y ustedes tendrán un lugar digno donde puedan ofrecer sus productos”, mencionó.
Por último, mediante el Instituto del Emprendimiento, Aguilar propuso apoyar ideas de negocios de los jóvenes y de esta manera fortalecer la economía.
Xóchitl puso como ejemplo el caso de Guanajuato, donde la falta de recursos ha impactado en materia de seguridad
La candidata presidencial de la coalición PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, manifestó su reclamo ante los recortes a los presupuestos estatales por parte del Gobierno Federal, hecho que afectó a poder combatir la inseguridad en la zonas.
En entrevista al noticiero Latinus, Gálvez explicó que el poco presupuesto asignado provoca que los gobiernos estatales no tengan capacidad de hacer frente a problemas sanitarios y de seguridad, pero son ellos los que tienen que asumir la culpa frente a la población.
“La seguridad y la salud les toca a los gobernadores. Este Presidente y Claudia son parte del segundo piso lo que quieren hacer es quitar la seguridad y la salud a los gobernadores y que asuman la culpa”, detalló.
La panista sostuvo que en 2023 hubo un subejercicio de 50 mil millones de pesos, por lo que consideró que hay recursos suficientes para apoyar a los estados en el fortalecimiento de la seguridad.
URGE CAMPAÑA SOBRE PROGRAMAS SOCIALES
La candidata solicitó al Instituto Nacional Electoral una campaña en televisión, radio, periódicos y plataformas digitales para aclarar que los programas sociales no son de ningún partido político ni podrán ser cancelados a partir del resultado de la elección presidencial.
“Hay una elección de Estado y por eso es necesaria esta campaña”, señaló.
En su conferencia, la candidata presentó algunos espectaculares con algunos mensajes propuestos como “ningún partido puede quitarte los apoyos sociales”.
De quién es culpa lo que pasa en seguridad, del Gobernador de Guanajuato, sí, nada más que le quitaste los fondos para las policías municipales, no le das la Guardia Nacional que necesita”
Xóchitl Gálvez Candidata presidencial
Afirmó que durante el actual Gobierno Federal se han creado derechos y estos no se condicionan a la afiliación a Morena
AGENCIA REFORMA
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, Partido Verde y el Partido del Trabajo, rechazó que los programas sociales sean utilizados con fines electorales
En un mitin en San Pedro Mixtepec, Oaxaca, la aspirante por la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia afirmó que en el actual Gobierno se han creado derechos y estos no se condicionan a la afiliación a Morena.
“Dicen que nosotros condicionamos los programas sociales, no, eso viene del pasado. Nosotros creamos derechos. ¿A poco a algún adulto mayor le dicen: ‘si no eres de Morena no te doy tu pensión’?”, destacó.
La declaración de la morenista tuvo lugar casi al mismo tiempo que su contrincante, Xóchitl Gálvez,
anunció en conferencia que solicitó al INE iniciar una campaña en medios para informar que los programas sociales no pertenecen a ningún partido político.
‘DEFENDERÁ EDUCACIÓN’
Sheinbaum les prometió también a los maestros de Oaxaca, a quienes reconoció por defender la educación pública, mejorar sus salarios y prestaciones
Reiteró que impulsará una reforma para que los salarios del magisterio sean equivalentes al promedio del Instituto Mexicano del Seguro Social.
La morenista aseguró que también echarán para atrás la ley de pensiones, para garantizarles a los maestros el acceso a una.
“Echaremos para atrás la ley de pensiones que se aprobó y que los obligaba todavía a no tener pensión del ISSSTE”, adelantó.
Es distinto, antes era apoyo a cambio de votos, compra de votos. Ahora se llama democracia y derechos, es completamente distinto”
Claudia Sheinbaum Candidata presidencial
02:30 pm
Ciudad Kaboom 03:30 pm
la tarde
Pili y el guardián enmascarado 04:30 pm
Esta historia: Hermenegildo Bustos 05:00 pm
NOCHE: Jueves Santo: Cena del Señor 06:00 pm
Especiales de Semana
Santa:
La última cena de Leonardo Da Vinci 07:30 pm TV4 Noticias
Norteamérica 08:30 pm
¿Y tú, tú qué vas a hacer?
09:30 pm
Platicando con…
DÍA:
Salud
Sobrinos y tío han puesto de cabeza al Estado con actos violentos sin control
HASTA EL MOMENTO LOS SINIESTROS SON COMBATIDOS POR 6 MIL
AGENCIA REFORMA
Más de la mitad de la República Mexicana se encuentra en llamas con 120 incendios activos, cifra reportada por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) con datos actualizados a las 11:00 hrs del miércoles.
Los siniestros hasta el momento han cobrado la vida de cuatro personas, y más de 7 mil hectáreas afectadas. Las víctimas son un policía que ayudaba a apagar un incendio, “un brigadista y dos comuneros”, dijo en La Mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario no especificó cuándo se registraron las muertes y pidió a los voluntarios actuar sólo en compañía de expertos en incendios.
La Conafor dijo en un reporte que hasta el momento los 120 incendios activos son combatidos por 6 mil 195 personas, entre bomberos, miembros de Protección Civil, soldados y voluntarios. De ellos, 24 fuegos se registran en áreas naturales protegidas
La Federación ha puesto especial atención en el Estado de México, la entidad más afectada por los incendios al presentar 24 activos, donde se está viendo perjudicado el Parque Iztaccíhuatl-Popocatépetl, en Amecameca, y el predio Santa María Mazatla, en Jilotzingo.
Los meses de marzo, abril y mayo suelen ser los más secos en el país, lo que propicia estos siniestros.
“Lo que hay este año es que tenemos una sequía bastante extrema en gran parte del país, eso genera condiciones mucho más grandes para que pueda haber un incendio forestal”, explicó Christoph Neger, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM.
Neger añadió que si bien hay condiciones climáticas propensas, estos desastres son usualmente causados por actividades humanas
Sumado a esta línea de investigación, el Presidente López Obrador dijo que investigarán si los incendios han sido provocados, derivados de descuidos o por la situación de sequía.
De entre las ‘narcoguerras’ que afectan Sinaloa, es la del grupo de “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, contra su tío Aureliano Guzmán Loera, “El Guano”, la que provocó un secuestro de 66 personas el pasado 22 de marzo, de acuerdo a la Sedena.
A través de un informe, se indicó que la confrontación se originó luego que un día antes fueron asesinados tres integrantes de la facción “Los Chapitos”, en la zona serrana de San José del Llano, Badiraguato, cuna de “El Chapo”.
“El Guano” es uno de los cinco hermanos de Guzmán Loera; actualmente es líder de una de las facciones del Cártel de Sinaloa. Entre sus operaciones está el envío de metanfetamina, heroína y cocaína a Estados Unidos desde Sonora, Chihuahua y Sinaloa. Además de la pugna contra su tío “El Guano”, también “Los Chapitos” sostienen una guerra en Sinaloa contra el grupo armado de Ismael “Mayo” Zambada.
l La Junta Nacional de Seguridad del Transporte afirmó haber recuperado la caja negra del barco ‘Dali’, la cual será útil para esclarecer lo ocurrido el pasado martes
TRAS EL ANUNCIO, SÓLO FALTARÍA LA RECUPERACIÓN DE UN ÚLTIMO CONNACIONAL QUE CAYÓ AL RÍO AL MOMENTO DEL DESPLOME DEL PUENTE EN BALTIMORE
l Se detalló que la presencia del barco en el río no representa un peligro ambiental, a pesar de los mil millones de galones de petróleo y decenas de contenedores de carga de materiales peligrosos a bordo
Fueron encontrados los cuerpos de dos de los seis trabajadores que cayeron al río Patapsco tras el derrumbe del puente Francis Scott Key. Entre los recuperados estaban un mexicano y un guatemalteco.
Estaban bloqueados en el interior de “una camioneta roja sumergida a aproximadamente 7.5 metros de profundidad”, informó el coronel Roland Bulter, superintendente de la policía del Estado de Maryland, en rueda de prensa.
Se trata del mexicano Alejandro Hernández Fuentes, de 35 años, y del guatemalteco Dorlian Ronial Castillo, de 26 años, precisó. Los familiares de ambas víctimas ya fueron informados del hallazgo de los restos.
El sonar de búsqueda de la policía de Maryland descubrió
l El Presidente Joe Biden prometió que el puente, inaugurado en 1977, sería reconstruido, así como quiere que “el Estado Federal pague todo el coste de la obra”
que el vehículo estaba apilado entre los escombros de acero y hormigón del puente Francis Scott Key.
Como no es seguro para los buzos adentrarse entre las vigas y pilares destrozados, el cuerpo policiaco anunció en la rueda de prensa que volverán a buscar los cuatro cuerpos restantes una vez que se hayan retirado todos los escombros
Fue en la mañana de este miércoles que el Presidente de México confirmó a tres mexicanos como víctimas tras el desplome del puente: dos cayeron al río, mientras que un tercero logró sobrevivir y ya fue dado de alta del hospital.
La Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que son originarios de Michoacán y Veracruz, aunque al momento se desconoce el estado de origen de Alejandro Hernández.
abre la posibilidad de que los campos magnéticos tengan como esa característica en común, ya que en el agujero M87 (el primero fotografiado en la historia), también se vieron los mismos detalles, a pesar de ser mil veces más grande que Sagitario A*.
Astrónomos descubrieron poderosos campos magnéticos que se enroscan en espiral alrededor del agujero negro supermasivo Sagitario A*, situado en el corazón de la Vía Láctea, anunció este miércoles el Observatorio Europeo Austral.
Vista en luz polarizada por primera vez, la imagen
Se descubrió que la presencia de los campos magnéticos es crucial en la forma en que interactúan con el gas y la materia que los rodea.
Al ser la foto con luz polarizada, presente en nuestro día a día pero imperceptible para el ojo humano, ayudó a ver con detalles más vívidos lo que sucede en las regiones de los agujeros, mapear su líneas de campo magnético y advertir cuando se alimentan.
ACTIVIDAD PARA HOY, LANZADOR MEXICANO
ANGELINOS VS. ORIOLES
13:05 HORAS / JUEVES 28 DE MARZO LANZADORES PROBABLES
Patrick Sandoval (0-0) vs. Corbin Burnes (0-0)
complicado.
LAS GRANDES LIGAS REGRESAN HOY CON LA TEMPORADA 2024 DE LA MAJOR LEAGUE BASEBALL Y, CON ELLO, 11 LANZADORES LATINOAMERICANOS SE ALISTAN PARA SU DEBUT DE LA CAMPAÑA
Se avecina un día histórico para el deporte latino, no sólo por el arranque de la temporada 2024 de la MLB, sino porque 11 peloteros latinos se subirán a la lomita en el Opening Day de las Grandes Ligas, superando la marca de 2017, cuando nueve pitchers latinoamericanos actuaron.
Como primer duelo, el as lanzador de ascendencia mexicana, Patrick Sandoval, de los Angelinos de Los Ángeles, se medirá al californiano Corbin Burnes, de los Orioles de Baltimore, a las 13:05 horas de este jueves.
Sin embargo, la nacionalidad latina más representada es República Dominicana, con cinco ases en la lomita: Brayan Bello, por los Medias Rojas de Boston; Freddy Peralta, de los Cerveceros de Milwaukee; Frankie Montas, por los Rojos de Cincinnati; Framber Valdez, de los Astros de Houston; y Luis Castillo, por los Marineros de Seattle.
Al listado se suman un par de venezolanos: Pablo López, Mellizos de Minnesota, y Jesús Luzardo, Marlines de Miami; un puertorriqueño, José Berrios, Azulejos de Toronto; un colombiano, José Quintana, Mets de New York;
y un cubano, Néstor Cortés, Yankees de New York.
En el conteo de juegos entre abridores hispanos se tiene cuatro dominicanos, un colombiano y un cubano. Peralta se medirá a Quintana; Cortés hará lo propio con Valdez; y Bello verá a Castillo.
Dichos duelos marcan un hito: nunca ha existido un Día Inaugural donde tres juegos hayan sido iniciados por dos lanzadores latinoamericanos. Desde 1906, solo hay 11 encuentros del tipo, con abridores hispanohablantes en cada bando, y las únicas temporadas en las que hubo dos fueron en 2014 y 2015.
ABRIDORES LATINOS EN EL OPENING DAY MLB 2024
REPÚBLICA DOMINICANA
Brayan Bello, de los Medias Rojas de Boston Freddy Peralta, de los Cerveceros de Milwaukee
Frankie Montas, de los Rojos de Cincinnati Framber Valdez, de los Astros de Houston
Luis Castillo, de los Marineros de Seattle
VENEZUELA
Pablo López, de los Mellizos de Minnesota Jesús Luzardo, de los Marlines de Miami
PUERTO RICO
José Berrios, de los Azulejos de Toronto
COLOMBIA
José Quintana, de los Mets de New York
CUBA
Néstor Cortes, de los Yankees de New York
MÉXICO
Patrick Sandoval, de los Angelinos de Los Ángeles
RETIRO
Estrella del Inter de Miami y figura del futbol, Lionel Messi se sinceró ante las cámaras en una entrevista para la televisión de Arabia Saudita, en donde reconoció que tuvo “una infancia muy linda”, y entre múltiples temas, al tener 36 años, habló sobre el momento en que dejará de ser jugador profesional.
”En el momento que sienta que ya no disfruto y puedo rendir bien, ayudando a mis compañeros, daré ese paso. Pero siempre que pueda, seguiré compitiendo. Intento disfrutar el día a día, sin pensar a qué me dedicaré después de dejar el fútbol profesional. Trataré de dedicarme a lo que me llene”, precisó. Asimismo, admitió que haber salido campeón con Argentina en el Mundial de Catar 2022 fue hermoso y que, gracias a ello, no se bajó del barco: “Ser campeones del mundo para nosotros, las familias y el País fue algo mágico, nos quedará toda la vida. Seguramente hubiese dejado la Selección si no salíamos campeones”, concluyó.
CADA 27 DE MARZO ES CELEBRADO EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO, FESTEJO QUE FUE INSTAURADO POR EL INSTITUTO
INTERNACIONAL DEL TEATRO EN 1961 PARA RESALTAR LA IMPORTANCIA CULTURAL DE ESTA FORMA DE EXPRESIÓN
REDACCIÓN
El teatro va más allá de actuaciones: es un espacio donde se exploran las profundidades del alma, se cuentan historias que provoca en la audiencia risa, llanto, reflexiones e incluso cuestiona su realidad. Desde tragedias clásicas griegas hasta obras contemporáneas, esta forma de expresión artística es un espejo de la socie dad y ayer estuvo de fiesta.
Cada 27 de marzo es conmemorado el Día Mundial del Teatro, una efeméride creada por el Instituto Internacional del Teatro en 1961; la celebración anual es de carácter mundial, por lo que Guanajuato no es la excepción.
Un ejemplo es el Teatro Ignacio García Téllez del Instituto Mexicano del Seguro Social, construido en los años 60 en el Municipio de León. El recinto ha albergado grandes presentaciones y ha sido visitado por artistas de talla local, estatal, nacional e internacional.
Además de ser escenario de expresiones culturales, ayuda al cuidado de la salud con prestaciones sociales, detalló Teresa González, jefa de Salud en Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS en Guanajuato.
l Mejora la autoestima l Favorece la escucha y atención l Desarrolla la imaginación l Vencer la timidez y los miedos l Mejora la comunicación l Favorece las relaciones sociales l Favorece la memoria l Genera una mayor empatía
Fuente: TalleresTeatro
l El Día Mundial del Teatro comenzó con el poeta francés Jean Cocteau, pronunciando el primer mensaje internacional en 1962
l Este año, el dramaturgo noruego Jon Fosse, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2023, fue encargado de transmitir el mensaje del Día Mundial del Teatro
Otro de los escenarios de mayor valor guanajuatense es el Teatro del Bicentenario, diseñado por el arquitecto Augusto Quijano y que es parte del Forum Cultural Guanajuato. El recinto fue inaugurado el 7 de diciembre de 2010 con la Sinfonía N° 9 de Ludwing van Beethoven y alberga espectáculos incluso de talla internacional.
Asimismo, como parte de la celebración, el Instituto Estatal de la Cultura Guanajuato ha preparado una cartelera para el deleite de todo público.
El próximo jueves 4 de abril, en el Teatro de la Ciudad, de Purísima del Rincón, se presentará “Rastreadoras”, dirigida por la dramaturga Miranda Giles. Por su parte, el miércoles 10, en el Teatro Cervantes de Guanajuato Capital, estará “La casa de los Reyes”, dirigida por la dramaturga Pamela Grimaldo. Por último, el jueves 18 del mismo mes, en el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca, se podrá asistir a “Puthana Moksha”, una obra dirigida por Namboodiri Aasan.
La comunidad artística local y de todo el mundo se une a los festejos por el Día Mundial del Teatro >11
Once lanzadores dejarían atrás la marca de nueve, fijada en 2017 >10
Presentan el proyecto de remodelación del estadio Sergio León Chávez; entre los cambios anunciados está el mejoramiento de la imagen exterior del inmueble, iluminación de la cancha, así como la rehabilitación del área de vestidores, baños, zonas de bancas y palcos, entre otros
PRESIDENCIALES Xóchitl critica recortes federales a Guanajuato
Y Claudia rechaza uso electoral de programas sociales >6