CONSUMO Mantienen precios del pan
Panaderos absorben impacto ante alza de insumos >5
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240501062341-d6aed39a4f87710c3f1f74a636183e6e/v1/a40c119af116b657d64a30cf6c83eeb7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240501062341-d6aed39a4f87710c3f1f74a636183e6e/v1/4051e85740365f85c100bc6ac873f3ba.jpeg)
FINANZAS Gto, donde hay más ahorradores en México
De los 10 millones a nivel nacional, 1.6 millones se concentran aquí >4
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240501062341-d6aed39a4f87710c3f1f74a636183e6e/v1/ec7eb6ab0111279b4be527b46621affb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240501062341-d6aed39a4f87710c3f1f74a636183e6e/v1/72f1449cce2d302b5604569551714709.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240501062341-d6aed39a4f87710c3f1f74a636183e6e/v1/04905944562fb8701cd8b13e6ed252f5.jpeg)
CONSUMO Mantienen precios del pan
Panaderos absorben impacto ante alza de insumos >5
FINANZAS Gto, donde hay más ahorradores en México
De los 10 millones a nivel nacional, 1.6 millones se concentran aquí >4
ESPECIALISTA DE LA UG PREVÉ QUE ENTRE MAYO Y JUNIO LLOVERÁ POR DEBAJO DEL PROMEDIO EN GTO; PERO A PARTIR DE JULIO, LAS PRECIPITACIONES PODRÍAN SUPERAR LOS VALORES HISTÓRICOS >3
FESTIVAL ‘JUNTAS HACEMOS MÁS’ MUJERES DE DIVERSOS PAÍSES DEJAN SU ARTE
Pintaron los muros al interior del Río de las Liebres en León >2
CONVENCIONES POLIFORUM CUMPLE 45 AÑOS
Seis eventos se celebrarán ahí, en el marco de su aniversario >5
ARTISTAS DE DIFERENTES PARTES DEL MUNDO INTERVIENEN MUROS DEL ARROYO DE LAS LIEBRES
Con pinturas de aerosol y mucho colorido, mujeres de distintas nacionalidades dejaron plasmado su talento y cultura en los muros al interior del Arroyo de las Liebres, en León, Guanajuato.
Juntas Hacemos Más es un festival femenino a nivel mundial cuyo objetivo es mostrar la riqueza de las diferentes culturas y estilos artísticos.
En un recorrido que realizó TV4, se pudieron observar distintos personajes y otros graffitis de figuras del cine, televisión, además de cómics y diseños originales.
Convocatoria.
El IMJU convocó a 150 mujeres de distintos países.
EDUCACIÓN OFRECE IECA CURSOS VIRTUALES EN MAYO
LOS TEMAS SON: MANEJO DE EMOCIONES Y ESTRÉS; PREPARACIÓN DE BEBIDAS Y ENTRADAS BOTANERAS; ORGANIZACIÓN DE EVENTOS; HABILIDADES BÁSICAS DE LIDERAZGO; Y ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Y VENCIENDO LA PROCRASTINACIÓN. TENDRÁN UNA DURACIÓN DE 10 A 12 HRS Y SU COSTO VA DE 500 A 700 PESOS
Fueron más de 500 metros cuadrados los que conformaron el lienzo donde se plasmó este colorido arte.
El tramo intervenido abarcó del bulevar Mariano Escobedo hasta Francisco González Bocanegra.
Esta iniciativa, en la que participaron alrededor de 150 mujeres de varios países, fue iniciada por el Instituto Municipal de la Juventud de León (IMJU).
En el Festival Internacional de Graffiti Femenino asistieron artistas de México, Argentina, Finlandia, Estados Unidos, Panamá, Colombia y Guatemala, por mencionar algunas nacionalidades.
La propuesta busca visibilizar el trabajo de mujeres de distintas generaciones y nacionalidades
Paquetes. Se ofrecen viajes que van desde mil 935 euros.
Agencias de viaje de España promueven y ofertan sitios turísticos de Guanajuato
La Secretaría de Turismo del Estado concretó alianzas estratégicas en ciudades como Murcia, Alicante y Valencia, para posicionar destinos de Guanajuato en la agenda vacacional del turista mundial. Esto en coordinación con el touroperador líder en grandes viajes, de la corporación empresarial Ávoris, CATAI, que este año se convirtió en el primer socio español en crear un itinerario con gran cobertura de la oferta turística del Estado de Guanajuato.
España se posiciona como el tercer País emisor mundial de turistas que visitan la Entidad. Los españoles viajan a Guanajuato para conocer su cultura e historia; para probar la gastronomía, vinos y destilados guanajuatenses; y admirar sus atractivos arquitectónicos y prehispánicos.
Peregrinos lesionados en Edomex ya fueron trasladados al Estado
MEMO VILLEGASEntre la noche del lunes y la madrugada de este martes, concluyeron los traslados en ambulancias de los 22 guanajuatenses que se accidentaron en el Estado de México a bordo de un autobús que se dirigía al Santuario de Chalma.
Todas las víctimas eran de San Luis de la Paz; 18 fallecieron.
El autobús sufrió una volcadura, luego de que, según testigos, la unidad se quedó sin frenos.
“De todos los heridos sólo quedaban siete este lunes y, por la noche fueron traídos a hospitales de Guanajuato, con excepción de una persona que no quiso ser trasladada al Estado y se quedó en el IMSS de Metepec. Todos los demás ya están aquí y con sus familias”, dijo Eduardo Romero Hicks, Director del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) en una entrevista radiofónica.
Los pacientes son atendidos en hospitales de San Luis de la Paz y de San Miguel de Allende.
Así lo informaron especialistas del Observatorio Meteorológico de la UG, aunque advirtieron que las altas temperaturas continuarán
SOFÍA TAMAYO
En la Entidad, durante las primeras semanas de mayo podrían presentarse las primeras lluvias, de acuerdo con especialistas de la Universidad de Guanajuato, aunque también se prevé que continúen las altas temperaturas.
El Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la UG, el maestro Marcos Irineo Esquivel Longoria, explicó las predicciones de las condiciones climáticas que se presentarán durante la primavera y el verano.
“En materia de temperaturas, entre los meses de abril y julio, aquí en nuestra Entidad vamos a tener condiciones por encima del promedio desde uno a 1.5 grados centígrados más, ya que se vienen presentando desde marzo e incluso febrero, climas por encima de los 30 o 35 grados, lo cual se traduce en una mayor concentración de calor que va a perdurar en los meses de mayo, junio y julio, con ondas cálidas relativamente intensas y duraderas; así que
hay que protegerse de la radiación solar o de una insolación porque tendremos temperaturas bastante altas”, precisó el especialista de la UG.
Aunado a ello, auguró que las precipitaciones podrían registrarse en las primeras semanas de mayo con la posibilidad de extenderse hacia el mes de julio, y al mismo tiempo advirtió sobre la disminución del vital líquido en las principales presas y embalses de la región, ocasionada por los efectos de la evaporación.
“Entre los meses de abril y junio vamos a tener lluvia, en buena parte del Estado vamos a tener lluvia por debajo del promedio en el orden de 5 a 10 milímetros por mes, esto se traduce en una reducción relativa que, aunque no es tan severa, nos permitirá tener algunos aguaceros; posteriormente la buena noticia es que en julio y llegando a agosto vamos a tener lluvias arriba de los 5 y 10 milímetros y aunque no podemos ir más allá, la tendencia es que quizá podamos superar los valores históricos”, añadió.
EN LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA EN EL PARQUE METROPOLITANO PARA PEDIR QUE HAYA UN BUEN TEMPORAL DE LLUVIAS, SE ESPERA LA ASISTENCIA DE DOS MIL PERSONAS. ASÍ LO INFORMARON EL VOCERO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE LEÓN, MARCOS CORTÉS MUÑIZ, Y GERARDO MORENO, PÁRROCO DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, DURANTE UNA RUEDA DE PRENSA. LA MISA SE LLEVARÁ A CABO EL SÁBADO 11 DE MAYO A LAS 10:00 HORAS, EN EL CASCO DE LA EXHACIENDA DE LA PRESA DEL PALOTE. LOS ORGANIZADORES COMPARTIERON QUE EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUE PERSONAS MAYORES O CON ALGUNA DISCAPACIDAD SEAN TRANSPORTADAS EN LOS VEHÍCULOS DEL PARQUE DESDE EL ACCESO EN BALCONES HASTA EL CENTRO DE LA PRESA. ASÍ MISMO, INVITARON A LOS FIELES A LLEVAR MAÍZ QUEBRADO Y OTROS GRANOS PARA DONARLOS AL ALBERGUE TEMPORAL DE PATOS Y GANSOS QUE HAY EN EL PARQUE.
FINANZAS CUMPLEN ANTE EL SAT 339 MIL GUANAJUATENSES
EN LA RECTA FINAL PARA CUMPLIR CON EL PLAZO DE LA DECLARACIÓN ANUAL, EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) EN EL ESTADO DE GUANAJUATO, REGISTRÓ 339 MIL 509 DECLARACIONES AL CORTE DEL 25 DE ABRIL. A NIVEL NACIONAL SE PRESENTARON 8 MILLONES 392 MIL 704 DECLARACIONES ANUALES, LO QUE SIGNIFICA UNA VARIACIÓN DEL 26% EN INCREMENTO, INFORMÓ JORGE LINO, ADMINISTRADOR DEL SAT EN LA ENTIDAD.
GTO REGISTRA UN MILLÓN 600 MIL SOCIOS COOPERATIVISTAS, 16% DE LOS QUE HAY A NIVEL NACIONAL; BUSCAN INCLUIR A MÁS SECTORES A LA
STEFANY YEDRA
Guanajuato es la Entidad que más ahorradores tiene en México, de 10 millones que hay a nivel nacional, 1.6 millones se concentran en este Estado; así lo dio a conocer César Zepeda, Presidente del Consejo Superior del Cooperativismo de la República Mexicana (Mexicoop).
Esto significa que la Entidad concentra el 16% de los 10 millones de socios nacionales; sin embargo, se busca dar causa y apertura a otras cooperativas como el sector pesca, agrícola y transporte, donde se contribuya al beneficio de las familias, sobre todo a las más vulnerables.
“Guanajuato es el Estado que tiene más socios de cooperativas en el País, del universo de los 10 millones, Guanajuato debe tener un millón 600 mil socios, que es el Estado con más cooperativistas, muy impulsado por la cooperativa de ahorro y préstamo, pero ya han tenido avance las cooperativas de producción como una cooperativa exitosa de calzado, o cooperativa de personas en las sierras con productos de mermeladas, etcétera”, dijo el Presidente de Mexicoop.
Actualmente, el sector más grande de cooperativas en el País son de ahorro y préstamo, que cuentan con más de 9.5 millones de socios, donde los beneficiados están inscritos a estas instituciones en las que obtienen sus créditos para beneficio de sus actividades productivas, como pequeños
El sector cooperativo agrupa a figuras de distintas actividades económicas que impactan en más de 33 millones de familias, aproximadamente el 25% de la población de México
negocios.
En la actualidad, las cooperativas trabajan sin el apoyo del Gobierno federal, por lo que uno los principales objetivos del Mexicoop es impulsar las leyes estatales para que los gobiernos apoyen a las cooperativas y promuevan aún más el desarrollo económico.
COOPERATIVAS
Mexicoop celebró el Primer Congreso Nacional de Cooperativas en la CDMX, donde participaron más de 600 miembros de las organizaciones más importantes del País
Ejemplo. El Presidente de Mexicoop resaltó la cultura del ahorro en Guanajuato.
La candidata presidencial dio una serie de propuestas ante los integrantes de Mexicoop
La candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, presentó en el Congreso Nacional de Cooperativismo Mexicano, propuestas de impulso al sector para el plan nacional 2025-2030.
Gálvez reconoció el trabajo de las cooperativas y dijo que son impulsoras de las micro y medianas empresas.
Algunos de sus compromisos fueron crear el Instituto del Fomento a la Economía Social y el Cooperativismo, y la asignación de un presupuesto; además de ofrecer incentivos fiscales a aquellas empresas que operen dentro del sector de la economía solidaria, como extensiones de impuestos o tarifas reducidas.
También dar vida al derecho de que se pueden constituir cooperativas de seguros, salud, energía, entre otros; eliminar el carácter mercantil de las sociedades cooperativas; y promover la expedición de leyes de fomento cooperativo en el País.
En 45 años, el Poliforum León ha contribuido al desarrollo económico, social y cultural de la ciudad, afirmó su Director General, Alejandro Gutiérrez de Velasco Mendoza.
En estas casi cinco décadas, Poliforum León ha sido sede de los eventos más importantes de carácter nacional e internacional.
“(Este espacio) le dio una nueva visión, una nueva alternativa al León de los setentas, que era una ciudad industrial, y hoy podemos decir que es una ciudad de servicios que cuenta con muchas alternativas de crecimiento y desarrollo para la población y sociedad”.
Gutiérrez de Velasco Mendoza destacó que este recinto destaca por ser vanguardista y por su tecnología.
“Hoy el tema de la tecnología y el tener wifi y todas las condiciones técnicas para tener una buena conexión y desarrollo de eventos exitosos es una clave; dos, la limpieza, áreas seguras, temas de protección civil, ayuda mucho que la gente se sienta segura; y por último, la capacidad de salones, equipamiento sillas, mesas, hacen esta gran triada que nos hace exitosos”, expresó.
El Director consideró que una de las claves del éxito del Poliforum es el trabajo del personal y la sinergia con el gremio de servicios de León.
“Junto con el trabajo de la sede, turismo municipal y estatal, y la cadena de valor, además del trabajo de hoteleros, restauranteros que dan al visitante lo mejor que tenemos”, sostuvo Gutiérrez de Velasco.
El espacio ha contribuido a la transformación económica de la ciudad zapatera y a la generación de la industria de congresos
SABÍAS QUE...
El 29 de junio de 1979 se realizó el PRIMER EVENTO en sus instalaciones
PRÓXIMOS
EVENTOS
EXPO VIAJA
l Días: Del 3 al 5 de mayo
EXPO AUTOPARTES
DAPESA
l Día: 4 de mayo
EXPO GAS LEÓN
2024
l Día: 9 de mayo
FERIA NACIONAL DEL LIBRO DE LEÓN
l Días: del 17 al 26 de mayo
67
hectáreas de complejo de negocios, cultura y entretenimiento
10
EL INMUEBLE CUENTA CON: INFLACIÓN
metros cuadrados de salones y áreas multifuncionales
metros cuadrados para la realización de congresos y convenciones
y hasta 5,000 personas pueden albergar sus salones
Mantendrán precios al público de sus productos, la meta es equilibrar gastos y utilidades
LUIS REY MACÍASPese al incremento de productos como el huevo y azúcar, el pan no subirá de precio, informó Óscar Raúl Arias Márquez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) Guanajuato.
TV4 había informado que en algunas tiendas de abarrotes de León el precio del kilo de huevo oscilaba entre 45 y 50 pesos; es decir, que en una semana aumentó más de 10 pesos.
“El tema del huevo nos pega como industria, porque ha aumentado, pero los incrementos son difíciles que se den en la industria del pan, como es el alimento base de la población, lo que buscamos es equilibrar la parte de la calidad del pan, mantenerla pero sí, absorber algunos aumentos”, comentó Arias Márquez. “Es una gran ventaja que el precio de la harina se ha estabilizado, vamos regulando la parte de los costos para tener un buen producto”.
El reto de la industria panificadora es lograr una utilidad razonable, para que el panadero pueda hacer rentable su negocio e innovar.
“Ahora hay un nicho nuevo que son las cafeterías que hacen su pan; en la parte del Campestre empiezan a elaborar su propio pan o pastelerías que elaboran cierto tipo de pan, es importante impulsar esas unidades de negocios para que tengan innovación”.
ENCUENTRO
Candidatos para el Congreso Estatal por el quinto Distrito defendieron a mujeres y niños
El debate por el V Distrito del Congreso de Guanajuato, convocado por el IEEG para ocupar espacios como legisladores locales, estuvo compuesto por Juan Ángel Córdova, de Movimiento Ciudadano; Gloria Pérez Lujano, del PRI; Aldo Iván Márquez, por el PAN; y Ramón Rudel Oliva, por Morena. En protección ambiental, se preguntó qué se hará desde el Congreso para combatir la sequía y el cambio climático; los aspirantes coincidieron en impulsar reformas en materia fiscal y ecológica para apoyos a quienes tengan empresas verdes; y un mejor manejo del agua porque en el campo se pierde del 70 al 80% del recurso. Los temas fueron resultado de sondeos en el distrito correspondiente, en ejes que también incluyeron: seguridad pública, medio ambiente y crecimiento económico y empleo.
ASPIRANTES A DIPUTADOS POR EL DISTRITO IV LOCAL PARTICIPARON EN LA MESA DEL IEEG; DISCUTIERON HACER LEYES REALES QUE NO SE QUEDEN EN LA TEORÍA
MOISÉS CERVANTES
Propuestas. Fortalecer la robótica desde los primeros años de enseñanza escolar.
Los candidatos para diputaciones por el Distrito IV Local, que incluye a los municipios de Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe, participaron este martes en el debate convocado por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG); en el encuentro se habló sobre la innegable necesidad de hacer realidad diversas leyes de la Entidad, y de modificar otras para estar acorde a la época.
Los contendientes por los escaños en la Legislatura local son: Beatriz Sánchez Gómez, por el PRI; Patricia Romo Béjar, por Movimiento Ciudadano; Gabriela del Carmen Echeverría, por Morena; Ana María Esquiven Arrona, por el PAN; y Luis Alberto Camarena, por el Partido Verde Ecologista de México.
En materia de seguridad, Romo Béjar expuso que se debe trabajar para evaluar los perfiles de presun-
MUNICIPIOS QUE CONFORMAN EL DISTRITO IV
l Guanajuato Capital
l Ocampo
l San Diego de la Unión
l San Felipe
tos agresores, y que las leyes lo contemplen por medio de una reforma al Código Penal; Beatriz Sánchez indicó que ya existen avances en la ley, pero con eso no basta, el tema a mejorar es la prevención, que se debe de centrar en la salud mental, desde la infancia hasta la edad mayor.
Esquiven Arrona señaló que vivimos en un México donde el Gobierno Federal ha normalizado la violencia, aunque, por lo pronto, en la legislatura se pudieron realizar modificaciones para el incremento de las penas con cinco años más; en cambio, Camarena propuso que se tiene que crear una Fiscalía Antifeminicidios porque hoy las mujeres tienen que salir a trabajar y dejan a sus hijos a merced de la delincuencia.
Otros temas tocados fueron: Crecimiento Económico, Educación y Cultura, con preguntas como promoción del crecimiento a la industria local y las cadenas de valor con empleo para jóvenes y adultos mayores.
MIEMBROS DEL DEBATE
l Ana María
Esquiven Arrona PAN
l Beatriz
Sánchez Gómez PRI
l Patricia Romo Béjar
Movimiento Ciudadano
l Gabriela del Carmen Echeverría
Morena
l Luis Alberto
Camarena
Partido Verde
AGENCIA REFORMA
En el primer día de audiencias de la demanda contra Ecuador por la irrupción violenta de la Embajada en Quito a su similar mexicana en la capital ecuatoriana, por haber otorgado asilo político al Exvicepresidente Jorge Glas, la delegación mexicana sostuvo ante jueces de la Corte Internacio-
nal de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, que el País sudamericano violó el derecho internacional. Las audiencias dieron incio con el estudio de la solicitud presentada por México para que el Gobierno ecuatoriano adopte medidas cautelares. Está previsto que en la primera de dos jornadas a desarrollarse, la delegación mexicana exponga sus argumentos; el miércoles será el turno del equipo legal ecuatoriano. Durante la exposición del caso, México presentó
Propuesta. Hamas tiene que responder a Israel acerca de una tregua de 40 días.
evidencias del allanamiento del 5 de abril, en el que agentes de la Policía ecuatoriana ingresaron al recinto diplomático, sometieron al Jefe de la Cancillería, Roberto Canseco, y sustrajeron a Glas.
El Consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio, sostuvo que con esas acciones Ecuador cruzó líneas del derecho internacional que no deberían ser cruzadas.
“El ingreso por la fuerza a nuestra Embajada y el atroz ataque contra la dignidad de nuestro personal diplomático debe tener consecuencias”, indicó Celorio.
Objetivo. Resolver este asunto conforme al derecho internacional.
LA RESPUESTA DE QUITO Ecuador, como estaba previsto, presentó una contrademanda por el asilo político que le fue ofrecido a Glas, perseguido por la justicia de la nación sudamericana. El País sudamericano sostiene que México usó su misión diplomática en Quito, entre el 17 de diciembre de 2023 y el 5 de abril, “para proteger a Glas de la aplicación del derecho penal ecuatoriano en relación con procesos penales iniciados en su contra”.
Hay líneas en el derecho internacional que no se deben cruzar. Las acciones emprendidas por Ecuador no sólo infringen los límites del derecho internacional, crean un precedente desconcertante que reverbera en la comunidad internacional” Alejandro Celorio Consultor Jurídico de la Cancillería Mexicana
Ya sea con o sin una tregua con Hamas, el Primer Ministro israelí planea el lanzamiento de una ofensiva contra la ciudad de Rafah
riesgo de un baño de sangre de hasta 1.5 millones de palestinos refugiados.
El Primer Ministro Benjamin Netanyahu afirmó que Israel lanzará una ofensiva terrestre en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, haya o no una tregua con Hamás, ignorando advertencias sobre el
Al respecto, el Jefe de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, dijo que dicho ataque “no será menos que una tragedia indescriptible”.
Mientras Hamás planeaba una tregua solicitada en las pláticas de El Cairo con mediadores estadounidenses, egipcios y cataríes, Netanyahu prometió atacar Rafah “con o sin acuerdo”. “Para todas las agencias que luchan por proporcionar ayuda humanitaria pese a las hostilidades, las carreteras intransitables, las municiones sin detonar, y la escasez de combustible, una invasión terrestre supondría un golpe desastroso”, mencionó Griffiths.
Siempre queremos ganar, pero esta competición es así. Los dos equipos tenemos calidad. La próxima semana sabemos que la afición y nosotros lo daremos todo para salir del Bernabéu clasificados a Londres. Ahora toca tener una noche mágica en casa” Vinicius Júnior Extremo del Real Madrid
REAL MADRID SE VIO CONTRA LAS CUERDAS EN LA IDA DE LAS SEMIFINALES DE LA LIGA DE CAMPEONES, PERO EN EL OCASO DEL ENCUENTRO LOGRARON EL EMPATE A DOS GOLES POR BANDO EN CASA DEL BAYERN MÚNICH
REDACCIÓN
Este martes, en la ida de la primera semifinal de la edición 2023-2024 de la Liga de Campeones de la UEFA, el Real Madrid se metió a territorio alemán en el Allianz Arena, donde en los últimos minutos y con un heroico Vinícius Júnior, rascaron el empate en la pizarra por 2-2 contra el Bayern Múnich, frente a más de 75 mil aficionados. La fiesta merengue inició al minuto 24, cuando el alemán Toni Kroos dio un gran pase en profundidad que dejó a Vinícius solo frente al guardameta Manuel Neuer; simplemente remató raso, colocando el esférico junto al palo derecho, y fue toda la acción de la primera mitad, en la que el Real Madrid no fue superior, pero sí más efectivo. Sin embargo, los alemanes salieron más activos tras el entretiempo y en cuestión de minutos dieron la vuelta. Al 53’, Leroy Sané pegó un zurdazo desde el extremo derecho del área grande para vencer al arquero Andriy Lunin, que cuatro minutos después fue
ACTIVIDAD DE HOY
2 2
B. MÚNICH VS.R. MADRID
LOS GOLES: 0-1 (24’) Vinícius Júnior 1-1 (53’) Leroy Sané 2-1 (57’) Harry
PRÓXIMO JUEGO R. MADRID VS.B. MÚNICH
Miércoles 8 de mayo
Estadio: Santiago Bernabéu
abatido nuevamente por la vía del penalti por Harry Kane, quien puso un provisional 2-1 a favor de los Bávaros. No obstante, cuando todo parecía decantado, los Blancos consiguieron un penalti para su propia causa gracias a un error defensivo del surcoreano Kim Min-Jae; Vinícius no falló el remate al 81’, consiguiendo su doblete y dejando esta eliminatoria abierta, la cual deberá de resolverse en suelo español, el próximo miércoles 8 de mayo en el Estadio Santiago Bernabéu.
EL GUARDAMETA DEL REAL MADRID DE 31 AÑOS, QUIEN SUFRIÓ UNA ROTURA DE LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EN LA RODILLA IZQUIERDA A PRINCIPIOS DE AGOSTO 2023, Y QUE SE SOMETIÓ A OTRA OPERACIÓN DE RODILLA DERECHA A MEDIADOS DE MARZO DEL PRESENTE AÑO, NO FORMARÁ PARTE DE LA CONVOCATORIA DE BÉLGICA PARA LA EUROCOPA 2024, ASÍ LO CONFIRMÓ EL SELECCIONADOR DOMENICO TEDESCO. AUNQUE THIBAUT COURTOIS VOLVIÓ YA A SU PRIMERA CONVOCATORIA CON EL REAL MADRID Y ESTUVO PRESENTE ESTE MARTES EN EL EMPATE MERENGUE EN MÚNICH, Y A PESAR DE QUE SU REGRESO AL CAMPO SE ESTIMA PARA EL PRÓXIMO SÁBADO ANTE CÁDIZ EN LA LIGA, “NOS CONCENTRAMOS EN LOS JUGADORES QUE ESTÁN EN FORMA”, DECLARÓ TEDESCO. BÉLGICA ABRIRÁ SU FASE DE GRUPOS DE LA EUROCOPA 2024 EL MARTES 18 DE JUNIO ANTE EL SELECCIONADO ESLOVACO.
PACHUCA VS.AMÉRICA
GLOBAL: 3-2
PACHUCA HIZO VALER SU CONDICIÓN COMO LOCAL DESDE TEMPRANO EN EL JUEGO Y LOGRÓ DERROTAR AL AMÉRICA EN LA SERIE DE VUELTA DE LAS SEMIFINALES DE LA LIGA DE CAMPEONES DE LA CONCACAF
REDACCIÓN
Desde La Bella Airosa, este martes se disputó la llave de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf, a la que Tuzos y Águilas ingresaron tras empatar en el juego de ida. Sin embargo, sólo uno podía calificar a la final del certamen y ese fue Pachuca, equipo que en los primeros minutos del partido marcó dos tantos, y aunque América pudo responder, no les fue suficiente y cayeron derrotados por un 2-1, con global de 3-2. Las emociones se hicieron sentir rápido en el Estadio Hidalgo: los Tuzos abrieron la pizarra de la mano de Miguel Rodríguez al minuto 12, quien aprovechó un balón rebotado que lo dejó frente al arquero azulcrema, Luis Malagón, a quien venció con un remate de zurda que se coló entre las redes e hizo estallar el recinto hidalguense.
PRÓXIMO PARTIDO
2 DE JUNIO
Horario: Por definirse
Mientras los aficionados locales continuaban reponiéndose de la alegría de la primera anotación, el segundo tanto se hizo presente dos minutos después gracias a Nelson Deossa y un remate raso desde el centro del área grande que colocó en el palo izquierdo de Malagón, quien no pudo hacer nada ante el letal contraataque que desplegó un Pachuca que, en menos de un cuarto de hora, ya tenía contra las cuerdas a los capitalinos. Los del Coloso de Santa Úrsula hicieron todo por responder y encontraron esperanza al minuto 23’: con un gran centro de Alex Zendejas, apareció Henry Martin solo en el área y empujó con la cabeza la esférica hacia la portería que defiende Carlos Moreno. No obstante, aunque los capitalinos recortaron pronto, el marcador no volvió a moverse, siendo el 2-1 la pizarra definitiva que sepultó a las Águilas.
Con ese resultado, Pachuca ha logrado calificar a la gran final de la Liga de Campeones Concacaf, en la que el próximo domingo 2 de junio se tendrán que ver las caras ante Monterrey o el Columbus Crew de la MLS, quienes se enfrentarán hoy en punto de las 20:15 horas en el Estadio BBVA, en Nuevo León, para así definir al segundo finalista de la competencia; los estadounidenses lideran momentáneamente el global sobre los mexicanos por 2-1.
Meta. Abrirle camino a las mujeres para que puedan cumplir sus sueños.
ESCUDERÍA TV4
Mónika Ilse Orozco Cisneros, piloto leonesa de solamente 15 años, es integrante de la Escudería TV4, y a su corta edad se considera toda una apasionada por la velocidad que ofrece el automovilismo.
“Mi papá fue quien me metió en los deportes de motor, me encanta. Un día fuimos de vacaciones a Houston a ponernos una vacuna, de regreso fuimos al Autódromo de León, y ahí empecé en la Academia, me gradué al mes y empecé a correr en los karts”, mencionó.
Orozco Cisneros actualmente es participante de la categoría T4 Go Kart, motor de 4 tiempos; y en la X-30 a dos tiempos, que también tiene una categoría de novatos.
“Mis logros más destacados son: soy campeona estatal en la categoría T4 y subcampeona nacional; mi participación en el Rally Camp, ahora que tengo 15 puedo nuevamente participar, y otro logro fue mi debut en TV4”, añadió.
Para Orozco Cisneros es demasiado importante que la mujer tenga mayor participación en el automovilismo, y está agradecida con TV4 por haber confiado en ella.
“En la escudería llevo dos años y para mí significa las primeras personas que creyeron en mí fuera de mi familia, y estoy muy agradecida por confiar en mí para hacer algo nuevo, hacer historia”, concluyó.
LUEGO DE UN CLAUSURA 2024 EN EL QUE SÓLO GANÓ 2 DE 17 JUEGOS, MIGUEL HERRERA, POR MUTUO ACUERDO, SALE DEL CLUB FRONTERIZO
REDACCIÓN
Tras una temporada llena de altibajos, Miguel “Piojo” Herrera anunció su salida del banco técnico de los Xolos de Tijuana, una vez ha concluido para la escuadra fronteriza el Clausura 2024 de la Liga MX; tras casi año y medio al mando de la escuadra, Herrera y la directiva encabezada por Jorgealberto Hank llegaron a un acuerdo amistoso para poner fin a la relación laboral.
En su paso por los Xolos, que inició en febrero de 2023, Herrera se enfrentó a múltiples desafíos, como la lucha contra el descenso y una multa económica de 80 millones de pesos por el bajo rendimiento del conjunto en la tabla porcentual; a pesar de su esfuerzo por revitalizar al equipo, en el Clausura 2024 sólo consiguieron dos victorias, terminando como el tercer peor equipo del año con 14 unidades.
“Fue un desastre, un año y torneo muy malo. Platiqué con Jorge y decidimos que me hiciera a un lado. Jorge tenía la idea de que me quedara hasta 2026, pero no hubo resultados. Me voy enojado porque no conseguí las cosas, me voy triste, es una institución a la que le he tomado cariño, la afición merecía más”, señaló Herrera.
Sobre sus planes a futuro, reconoció que, por ahora, tomará tiempo para estar a un lado de su familia
“Esperar y ver qué es lo que sigue. Desempolvar la cabeza, vivir con la familia que es importante y asimilar estos momentos, porque seguro vendrá algo más adelante”, concluyó Herrera.
Platicamos con Jorge y lo que parecía que podía ser continuidad, se convirtieron en muchas dudas, por eso mejor decidimos, por mutuo acuerdo, dejar que el arme un proyecto nuevo desde ya y yo empezar a pensar en lo que sigue”
“Fue una muy mala temporada y un mal año, fueron 34 puntos en todo el año. Es un desastre, tristemente no le dimos esa satisfacción a Jorge, con el cual estoy agradecido” Miguel Herrera Exdirector técnico de los Xolos
LIGA PREMIER FMF IRAPUATO Y SALAMANCA VAN POR LAS SEMIFINALES ESTE MIÉRCOLES, DOS EQUIPOS GUANAJUATENSES BUSCARÁN SU PASE A LAS SEMIFINALES DE LA LIGA PREMIER, SERIE A, GRUPO 2. POR UN LADO, PETROLEROS DE SALAMANCA RECIBIRÁ A LAS 19:15 HORAS, EN EL ESTADO OLÍMPICO DE FUTBOL SECCIÓN 24, A DEPORTIVA VENADOS EN LA IDA DE CUARTOS DE FINAL. DEL OTRO, CLUB IRAPUATO VISITARÁ A LAS 17:00 HORAS EN MICHOACÁN A LOS AGUACATEROS DE PERIBÁN. AMBOS EQUIPOS JUGARÁN SUS VUELTAS EL SÁBADO 4 DE MAYO.
PRESENTAN EL PROGRAMA DE LA MAYOR FIESTA LITERARIA DE LEÓN; INCLUIRÁ CONCIERTOS, TALLERES, CONFERENCIAS Y PRESENTACIONES EDITORIALES
PARA ANOTAR:
SÁBADO 18 DE MAYO:
CHARLA: Una vida entre personajes y emociones
l ALICE KELLEN
l Patio de los Cuentos, 16:00 hrs
MICHELLE GUTIÉRREZ
La Feria Nacional del Libro de León (Fenal) en su edición número 35, recibirá a los amantes de la literatura del 17 al 26 de mayo en el Poliforum León.
El programa incluye 377 actividades artísticas y literarias de temas de contracultura, salud mental y cómic, así como conciertos, talleres para niños y jóvenes, exposiciones, conferencias, concursos de cosplay y de improvisación literaria “Lucha Libro”.
El Presidente municipal interino de León, Jorge Daniel Jiménez Lona, indicó que en esta edición esperan superar los 95 mil visitantes que registraron durante el año pasado.
“Es una meta retadora, pero estamos seguros de que con la calidad de artistas y escritores se va a superar esta meta”, expresó Jiménez Lona.
VIERNES 17 DE MAYO:
La escritora española, ROSA MONTERO, recibirá el reconocimiento Compromiso con las Letras 2024 l Patio de los Cuentos, 13:00 hrs
Meta. Las autoridades esperan recibir más de 95 mil asistentes.
Feria del libro reunirá a una diversidad de autores nacionales e internacionales como Denise Dresser, Héctor Gómez Vargas, Mónica Lavín, Gaby Pérez Islas, Rosa Montero y Alice Kellen, entre otros escritores y periodistas.
En apoyo al talento local, participarán 165 escritores guanajuatenses, de los cuales, 90 son del Municipio de León, quienes presentarán sus obras y podrán tener un encuentro con los amantes de los libros.
Durante 10 días, en un horario de lunes a jueves de 9:00 a 19:00 horas, y viernes a domingo de 9:00 a 21:00 horas, la ciudad de León ofrecerá a los visitantes una gran variedad de actividades, las cuales pueden ser consultadas en las redes sociales del Instituto Cultural de León y de la Feria Nacional del Libro de León.
VALLE DE SANTIAGO
REDACCIÓN
En la comunidad de Cerro Colorado, Valle de Santiago, la Primaria Francisco I. Madero fue el escenario de una celebración extraordinaria con motivo del Día de las Niñas y los Niños.
El evento, repleto de entusiasmo y participación, destacó por su diversidad de actividades que involucraron a docentes, alumnos, madres y padres de familia por igual. Autoridades educativas destacaron el gran esfuerzo que realizan estos últimos por educar a sus hijas e hijos, fomentar sus sueños y anhelos, y acompañarlos para que se hagan realidad.
Se hizo también un merecido reconocimiento a maestras y maestros por su trabajo diario, y brindar lo mejor de cada uno para la formación de sus estudiantes.
El programa incluyó un desfile creativo, donde estudiantes deslumbraron con sus ingeniosos disfraces y sombreros; mientras, las madres de familia del primer grado realizaron una interpretación musical; el segundo grado sorprendió con su baile de “La Patita Lulú”.
La jornada continuó con una presentación grupal de baile por parte de los docentes. Padres de familia de cuarto grado se unieron al ritmo del “Pache Pache”; mientras que el grupo Red Montain, de quinto grado, danzó “Banda Dominguera” y “El Taconazo”.
La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) extendió sus mejores deseos a todas las niñas y niños en este día tan especial, celebrando la alegría y la enorme importancia de la infancia en la comunidad educativa.
PEQUEÑOS COMPARTEN QUÉ QUIEREN SER DE GRANDES, Y CÓMO SE INSPIRAN A TRAVÉS DEL JUEGO
MICHELLE GUTIÉRREZ
Me gustaría ser doctora porque quiero aprender a cuidar a las personas y darles medicamento
para que no se enfermen”
Kiana Orozco Estudiante
Durante el festejo del Día de los Niños y las Niñas, en el Colegio Juventino Rosas, estudiantes de kínder y primaria del plantel compartieron sus deseos a futuro y cómo jugar los inspira a soñar. Kiana Orozco expresó su deseo de estudiar medicina para ayudar a las personas. “Me gustaría ser doctora porque quiero aprender a cuidar a las personas y darles medicamento para que no se enfermen”, comentó la pequeña, quien también disfruta de bailar danza folclórica en su escuela.
Asimismo, las hermanas Jezabel y Regina Ornelas sueñan con salvar en su casa juegan a curar animales de peluche. “Quiero ser doctora
porque quiero salvar vidas y ganar dinero. Con mi hermana juego a ser doctora, ella es mi ayudante, me pasa las cosas para curar a los peluches”, comentó Jezabel.
Por su parte, Alexander Ramos mencionó que él quiere ser constructor y usa los videojuegos para dejar volar su imaginación: “Porque me gusta ha cer mansiones, pongo bloques resis tentes en Minecraft y tengo un mundo con muchas casas”.
El juego es reconocido como un dere cho por la Declaración de los Derechos de los Niños, pues es una parte de la niñez en la que los más pequeños dan rienda suelta a su creatividad, y a su vez desarrollan habilidades para ser adultos exitosos en el futuro.
BENEFICIOS DEL JUEGO EN LA NIÑEZ
l Desarrollan su creatividad
l Aprenden habilidades sociales
l Exploran su entorno y la realidad
l Aprenden a respetar normas
l Ganan autoconfianza
l Mejoran su manejo del lenguaje
l Aprenden a tomar decisiones
Derecho. La Declaración de los Derechos de los Niños reconoce el juego como algo que todo infante debe disfrutar.
BAYERN MÚNICH VS.
LOS GOLES:
La piloto Mónika Ilse Orozco nos cuenta su historia >11
EVENTO Fenal, listo para los amantes de la literatura
La edición 35 llegará con 377 actividades >12
DÍA DEL NIÑO
Sueñan con salvar vidas
Pequeños aspiran a convertirse en médicos para ayudar a otros >13