![](https://assets.isu.pub/document-structure/240605053215-dd86322821dd47e0ff0535d2dd115e67/v1/f88f8b6679e080cae01a119e71fb848c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240605053215-dd86322821dd47e0ff0535d2dd115e67/v1/a42593ff90fdb68744d2438834dd7fd9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240605053215-dd86322821dd47e0ff0535d2dd115e67/v1/12efcb42e0f2e2dd524399e953ac7c4f.jpeg)
SAN LUIS DE LA PAZ
‘EXPRESO POLAR’ EMOCIONA A MÁS DE 2 MIL 500
La locomotora Empress 2816 pasó por la estación Buchanan López, en Pozo Blanco >3
SAN LUIS DE LA PAZ
‘EXPRESO POLAR’ EMOCIONA A MÁS DE 2 MIL 500
La locomotora Empress 2816 pasó por la estación Buchanan López, en Pozo Blanco >3
GOBIERNO ESTATAL ASEGURA MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE TEMPORAL EN GUANAJUATO, PARA RESPALDAR A PRODUCTORES POR SI NO LLUEVE LO SUFICIENTE >3
SHEINBAUM De la Fuente coordinará transición
Los trabajos comenzarán a partir de la próxima semana >6
BIDEN Firma decreto para cerrar fronteras
Entraría en vigor cuando se supere el cruce de 2 mil 500 migrantes >7
CECATI Forma a mecánicos en autos eléctricos e híbridos
Este tipo de especialistas podría ganar hasta 40 mil pesos mensuales >2
MAÑANA: SOLEADO
Máxima 35º
Mínima 17º
HOY: SOLEADO
Máxima 34º / Mínima 18º
VIERNES: SOLEADO
Máxima 36º
Mínima 16º
SMAOT
CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL FORMA ANUALMENTE A 400 ESPECIALISTAS; REALIZAN REPARACIONES QUE CUESTAN HASTA 150 MIL PESOS
LUIS REY MACÍAS
De acuerdo a Enrique Navarrete Jiménez, profesor de Electrónica Automotriz del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial número 5, localizado en el Municipio de León, la institución educativa forma anualmente al menos a 400 mecánicos especializados en vehículos híbridos y eléctricos
”Estábamos viendo que, semanalmente, un mecánico tradicional gana cuatro mil 700 pesos y uno de eléctricos e híbridos gana entre ocho y 10 mil pesos semanales, el doble, y debe ofrecer un trabajo de calidad porque es peligroso, manejamos alto voltaje, 600 voltios de corriente alterna más que los postes de luz, implica más conocimiento y seguridad; el beneficio y costo es mayor también”, aclaró Navarrete.
cambios, el mecánico es todavía tradicional, no se mete en los escáneres, las reparaciones, el diagnóstico es lo más tardado y más ahora que manejan fibra óptica, es más delicado que un alambre de cobre, es más caro actualmente lo que se está haciendo”, precisó.
pesos mensuales podría ganar un mecánico en vehículos híbridos y eléctricos
pesos podría llegar a costar la reparación, dependiendo del tipo de vehículo
Tan sólo en este plantel cuentan con tres instructores y cada uno se encuentra al frente de grupos de entre 15 a 20 estudiantes Así, Navarrete agregó que uno de los principales desafíos de la electromovilidad es acabar con la resistencia a los cambios.
El instructor del plantel también añadió que la reparación de un vehículo eléctrico o híbrido podría tener precios muy elevados, dependiendo del tipo de automóvil.
“Después de los 10 años que suelen durar las baterías, podría costar desde 50 hasta 150 mil, dependiendo del automóvil, los costos son elevados, las baterías están hechas de ion, litio o grafeno, unas tierras extrañas y eso hace encarecer el valor del vehículo”, concluyó.
INCREMENTA LA CIFRA DE ANPS EN EL ESTADO ENTRE 2018 Y 2023, EN GUANAJUATO AUMENTÓ DE 30 A 36 EL NÚMERO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, QUE REPRESENTAN UN 20.36% DEL TERRITORIO DE LA ENTIDAD, INFORMÓ LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL (SMAOT) CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, CONMEMORADO CADA 5 DE JUNIO DESDE 1972.
CECATI. En el plantel número 5 de León hay tres instructores, con 15 a 20 alumnos por cada uno.
Opera desde hace 11 años y ha ensamblado un total de dos millones de motores
La planta Guanajuato de Volkswagen México, establecida en Silao, fue reconocida en Olimpiadas de Producción por su ambiente laboral y en especial por alcanzar los dos millones de motores ensamblados, esto desde que abrió hace 11 años. La información la compartió el portal The Logistic World: “La Planta VW Guanajuato sigue siendo un jugador clave en la red de manufactura de Volkswagen en Norteamérica. Prueba de ello es que el equipo de la planta se colocó como uno de los mejores en su certamen interno Olimpiadas de Producción”. El certamen celebró la tercera entrega de premios a los mejores equipos en siete rubros: Calidad, Productividad, Finanzas, Sistema de Producción, Mantenimiento, Mejor Empleado y Mejor Equipo. La competencia tiene como fin promover un clima laboral positivo, e impulsar calidad en producción.
REDACCIÓN
Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAYR), informó que recientemente recibió una bolsa de más de 54 millones de pesos para completar el seguro catastrófico con el que se apoyará a productores agrícolas guanajuatenses.
“El Gobernador (Diego Sinhue Rodríguez Vallejo) nos proporcionó más de 54 millones de pesos, teníamos cerca de 40 o 50 millones, por lo que invertiremos 100 millones de pesos en comprar la póliza”, mencionó Bañuelos. Asimismo, indicó que asegurarán 400 mil hectáreas de temporal con el objetivo de apoyar a 250 mil productores en caso de que tengan pérdidas por ausencia de lluvias. Compartió que, para que no incremente el precio de la tortilla por las fuertes sequías, han realizado acciones como asegurar una reserva de 500 mil toneladas de maíz en centros de acopios públicos.
IMPULSARÁN OBRAS DE BORDERÍA
Por su parte, la SDAYR también confirmó que este año realizarán 271 obras y acciones de bordería para captar agua de lluvia y ayudar en la recuperación de los mantos freáticos de la Entidad. Bañuelos informó que, a través del Fideicomiso de Bordería e Infraestructura Rural para la Entidad (FIBIR), se invertirán 10 millones 257 mil 500 pesos en estas acciones.
Con el fin de salvar al sector agroalimentario y rural de la Entidad, se comprarán pólizas de seguro en apoyo a productores locales
l Silao
l Santiago Maravatío
l Manuel Doblado
l Acámbaro
l Yuriria
l Doctor Mora
l Apaseo el Grande
l Romita
l Irapuato
l Uriangato
l Salvatierra
l Salamanca
l Ocampo
l Victoria
l Tarimoro
Fuente: SDAYR
“Los bordos han sido de mucha ayuda en las actividades agrícolas y pecuarias, porque nos permiten aprovechar el agua de lluvia y este año que ya cayeron las primeras, estamos listos con las obras para captar este recurso valioso para nuestros amigos del campo”, comentó el funcionario estatal.
Bañuelos recordó que este programa se encuentra dirigido a productores para realizar acciones de conservación, rehabilitación, mejoramiento de obras de bordería para abrevaderos, captación de lluvias, control de avenidas, mejoramiento de pastizales, entre otros.
Objetivo. Realizar la compra de una póliza de seguros para poder proporcionar apoyo a los productores agrícolas en Guanajuato.
Empress 2816. Llegará hasta CDMX, donde será exhibida públicamente.
El tren arribó a la estación Buchanan López, ubicada en la comunidad Pozo Blanco
MARÍA VALENCIA
Más de dos mil 500 personas en la estación Buchanan López de la comunidad Pozo Blanco, en el Municipio de San Luis de La Paz, se reunieron para recibir al Empress 2816, locomotora conocida como “Expreso Polar”, que arribó a la terminal cerca de las 08:30 horas, maravillando a los presentes.
Este tren es un portento de la ingeniería ferroviaria construido en 1930 en Canadá, e hizo su último viaje comercial en 1960; tras ser restaurado, ha sido utilizado para viajes de exhibición como el que realiza actualmente, en el que cruza Norteamérica hasta llegar a la Ciudad de México, pasando en Guanajuato por los municipios de San Luis de la Paz y San José Iturbide.
FALLECE POR UNA FOTOGRAFÍA Una mujer de aproximadamente 25 años perdió la vida al momento de tomarse una selfie y ser impactada por el Empress 2816 durante su paso por la comunidad de Aragón, en el Municipio de Nopala de Villagrán, en Hidalgo; al lugar acudieron cuerpos de emergencia que confirmaron que la perjudicada ya no contaba con signos vitales.
DECISIÓN DECISIÓN
ALCALDÍAS
En cinco municipios del Estado seguirán al frente las anteriores alcaldesas
SOFÍA TAMAYO
En Guanajuato habrá 14 alcaldías encabezadas por mujeres; en algunas por primera vez tendrán a una mujer al frente, y en cinco casos, los ciudadanos apostaron por la reelección: Apaseo el Alto, Huanímaro, Irapuato, León y Moroleón.
En Acámbaro, Claudia Silva; Apaseo el Alto, reelección de Guadalupe Mendoza; Guanajuato Capital, Samantha Smith; Huanímaro, reelección de Laura Villalpando; Irapuato, reelección de Lorena Alfaro; Jerécuaro, María Isabel Acevedo.
En León, seguirá Alejandra Gutiérrez; Moroleón, reelección de Alma Sánchez Barragán; en Pénjamo, Yozajamby Molina, por Morena, será la primera mujer en ese cargo.
En San Felipe, Saraí Lepe; Villagrán, Cinthia Guadalupe Teniente; Tarandacuao, Alejandra Alcántar; en Silao, Melanie Murillo; y Yuriria, Victoria Ramírez está pendiente debido al margen de diferencia.
4,831,142 personas en la lista nominal
55.97% de participación ciudadana
FOTO: X EN TODO GUANAJUATO, MÁS DE DOS MILLONES 490 MIL PERSONAS ACUDIERON A LAS URNAS A EMITIR SU VOTO
SOFÍA TAMAYO
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024, actualmente suman siete mil 748 de ocho mil 168 actas capturadas de las casillas instaladas, lo que representa el 94.8%.
La plataforma indica que en Guanajuato, en materia de participación ciudadana, se tuvo un 55.97%, cabe mencionar que en 2018 fue del 52%.
El total de personas que emitieron su voto fue dos millones 491 mil 276
La lista nominal de la Entidad es de cuatro millones 831 mil 142 personas. La candidata a la gubernatura por la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, recibió 51% de votos, lo que representa un millón 266 mil 173 sufragios; en el caso de Alma Alcaraz Hernández, aspirante al mismo cargo por la coalición Sigamos Haciendo Historia, recibió poco más de un millón de votos; mientras que Yulma Rocha Aguilar, de Movimiento Ciudadano, logró sumar 140 mil 709 sufragios.
2,491,276 personas votaron
En materia de partidos políticos, los guanajuatenses otorgaron a la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato 494 mil 459 votos; mientras que el PAN recibió 534 mil 414.
Le sigue Morena con 794 mil 850; PRI con 127 mil 901; Partido Verde, 147 mil 371 votos; PT, 54 mil 023; el PRD recibió 18 mil 248; y la candidatura independiente, 16 mil 854
Esto significa que el PAN en coalición fue el más votado, caso contrario fue el PRD; sin embargo, también hubo 97 mil 210 votos nulos.
Aumenta. En 2018 se tuvo una participación del 52%, este año fue del 55.97%.
Cómputo. El IEEG determinó realizar un nuevo conteo en los consejos distritales.
LEY ELECTORAL
En Silao, San Miguel de Allende y Yuriria se realizará un nuevo conteo a partir de este miércoles debido a que el margen de diferencia es del 1% en la elección para la presidencia municipal
SOFÍA TAMAYO
En los municipios de Silao, Yuriria y San Miguel de Allende, a partir de este miércoles habrá voto por voto.
El margen de diferencia de menos de un punto porcentual en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para la elección a la alcaldía de dichas entidades podría terminar en un nuevo conteo en los consejos municipales, anticipó la Presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Brenda Canchola Elizarraraz.
A unas horas de que cerrara el PREP, Yuriria y Silao eran los municipios en donde el margen de diferencia entre el primer y segundo lugar era menor al 1%, mientras que en San Miguel de Allende era de apenas 1.16%.
La Presidenta Consejera del IEEG precisó que la Ley Electoral establece como obligación el abrir los paquetes para el conteo voto por voto, en
Se trata del procedimiento en virtud del cual, el consejo distrital determina, mediante la suma de los resultados anotados en las actas correspondientes de las casillas electorales, la votación obtenida en su jurisdicción en una elección estatal o distrital
Fuentes: IEEG
aquellos municipios o distritos donde la diferencia represente menos del 1%
En el caso de Silao, Melanie Murillo Chávez, de la coalición PAN-PRI-PRD, aventaja con menos de 250 votos a Carlos García Villaseñor, de Morena, quien busca la elección consecutiva.
En el caso de Yuriria, la ventaja es para la candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Victoria Eugenia Ramírez Zavala con 0.9% contra la aspirante del Partido Verde Ecologista de México, María de los Ángeles López Bedolla.
En el municipio de San Miguel de Allende, la disputa es entre Mauricio Trejo, quien participó en la contienda por el PRI y quien aventaja a su contrincante de Morena, Osvaldo García Arteaga, con alrededor de 800 votos
La Consejera Presidenta del IEEG recordó que a partir de este miércoles comenzarán los cómputos en los consejos municipales para tener los resultados oficiales de la jornada del pasado domingo 2 de junio.
CONGRESO RECONOCE PRI DERROTA EN GUANAJUATO LA DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI, RUTH TISCAREÑO, RECONOCIÓ EL RESULTADO NO FAVORECEDOR EN EL ESTADO; DIJO QUE POR PRIMERA VEZ NO HABRÁ REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO EN LEÓN, CELAYA Y SALAMANCA, Y TENTATIVAMENTE TRES LEGISLADORES EN EL CONGRESO LOCAL. “NO NOS FUE COMO PRETENDÍAMOS, MUY CONTRARIADOS CON ESA DECISIÓN, ADEMÁS LE DIERON UN PODER ABSOLUTO A LA NUEVA PRESIDENTA. VAMOS A SER OPOSICIÓN EN LAS CÁMARAS, PERO SIN NINGUNA TOMA DE DECISIONES, FUE LO QUE DECIDIÓ LA MAYORÍA DE LOS MEXICANOS Y ESTAMOS AQUÍ PARA VOLVER A ORGANIZARNOS Y TRABAJAR”, DIJO.
GUBERNATURA
LIBIA TOMARÁ POSESIÓN EN TRES MESES
EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024, LIBIA GARCÍA ASUMIRÁ EL CARGO COMO LA PRIMERA GOBERNADORA DE GUANAJUATO, CARGO QUE OCUPARÁ HASTA EL 2030. LIBIA ES ABOGADA, ESCRITORA Y POLÍTICA MEXICANA. NACIÓ EL 15 DE JUNIO DE 1983 EN LEÓN, GUANAJUATO; SE GRADUÓ EN DERECHO POR LA UNIVERSIDAD LA SALLE BAJÍO Y TAMBIÉN OBTUVO UNA MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL; FUE ASESORA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN EN LA LXII LEGISLATURA DEL CONGRESO LOCAL DE 2012 A 2015; SECRETARIA DE GOBIERNO DEL ESTADO; DIPUTADA LOCAL DOS VECES; Y SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO.
Equipo. El Exrector de la UNAM dirigió los Diálogos por la Transformación.
CLAUDIA SHEINBAUM
Trabajos iniciarán la próxima semana, así lo confirmó la virtual Presidenta electa
AGENCIA REFORMA
Juan Ramón de la Fuente será el coordinador del equipo de transición de la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Así lo informó el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en un mensaje al mercado difundido este martes en su cuenta de X.
“Hoy está presente con nosotros el Dr. Juan Ramón de la Fuente, encargado de la coordinación del equipo de transición de la Dra. Claudia Sheinbaum”, afirmó en la red social.
Juan Ramón de la Fuente, Exrector de la UNAM y Exembajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas, fue el Coordinador de los Diálogos por la Transformación durante la campaña de Sheinbaum.
Los Diálogos, que congregaron, entre otros, a especialistas en distintos temas, sociedad civil y empresarios, fueron fundamentales para desarrollar el Plan de Gobierno de la virtual Presidenta de México.
Por su parte, Claudia Sheinbaum, lo confirmó tras reunirse con el Exrector de la UNAM. “En reunión con el doctor Juan Ramón de la Fuente, quien es el Coordinador de los Diálogos por la Transformación, y a quien le he pedido que coordine los trabajos de transición que comenzarán a partir de la próxima semana”, posteó.
Hoy comienza el cómputo distrital de la elección a presidencia, Senado y Cámara de Diputados
AGENCIA REFORMA
El Instituto Nacional Electoral (INE) calcula que al menos en 102 mil 388 casillas, el 60% de las 170 mil 648 que se instalaron el domingo, se aplicará el voto por voto para garantizar que no existan irregularidades.
Este miércoles inicia el cómputo distrital de la elección a la presidencia, Senado y Cámara de Diputados, y el domingo se entregarán los resultados finales.
El Consejero del INE, Martín Faz, explicó que el porcentaje del 60% es lo que se proyecta como mínimo por tantas causales que existen en la legislación, pero calculan que la cifra será incluso mayor. Por ejemplo, en los comicios de 2018 se recontó el 75% pese a que la diferencia entre el primero y segundo candidato presidencial era bastante amplia.
El Vocero del Instituto pidió a los ciudadanos y actores políticos que están denunciando presuntas anomalías estar tranquilos porque “no habrá fraude”, y confirmó que las actas pasarán nuevamente por otro filtro.
Los 300 consejos distritales se reunieron para definir el número de casillas que se recontarán en sus respectivos distritos, y analizar las peticiones de los partidos políticos de paquetes electorales que buscan abrir.
“Es el famoso voto por voto, casilla por casilla que se convirtió en ley. En la elección del 2018, que se ganó hasta menos amplio margen que lo que indica ahora, se hizo un recuento casi en el 75, así que nuestros consejos están calculando una cifra superior al 60% de recuentos”, dijo el Consejero del INE.
Ante las denuncias de fraude, Faz consideró que son narrativas de quienes perdieron y no corresponden a la realidad.
“Inconsistencias siempre hay. Y una de las más notorias es esa, que no se haya hecho una adecuada transcripción de los resultados en el cartel que se colocó afuera”, explicó.
Faz explicó que las actas que se suben al sistema fueron capturadas dos veces por distintos empleados que no se conocen entre sí, lo que garantiza que el resultado de esa acta es el que salió de la casilla.
La narrativa del fraude, la narrativa de la elección de Estado no corresponde con la realidad. Es una falsa narrativa. No hay ningún fraude, y en todo caso hay que demostrarlo. Y para demostrarlo, ahí están los cómputos”
Martín Faz Consejero INE
Verifican. En más de 102 mil casillas se aplicará el voto por voto para descartar irregularidades.
ESTADOS UNIDOS CERRARÁ TEMPORALMENTE EL CRUCE CON MÉXICO, SIEMPRE Y CUANDO LA CIFRA DE ENTRADAS IRREGULARES SUPERE LOS 2 MIL 500 CASOS EN UN DÍA
El Presidente Joe Biden ordenó este martes nuevas restricciones a la entrada de migrantes con el fin de “asegurar” la frontera entre Estados Unidos y México, una medida drástica sobre un tema clave en las elecciones presidenciales de noviembre.
“He venido hoy aquí para hacer lo que los republicanos en el Congreso se niegan a hacer, tomar las medidas necesarias para asegurar nuestra frontera (...), arreglemos el problema y dejemos de pelearnos por él”, afirmó Biden en la Casa Blanca.
Anunció el cierre temporal de la frontera con México, siempre y cuando la cifra de entradas irregulares supere los 2 mil 500 casos en un día.
El líder demócrata de 81 años firmó un decreto que permitirá a las autori-
dades suspender la entrada de solicitantes de asilo y migrantes cuando se supere ese tope, informó la Casa Blanca. El texto también facilitará las deportaciones a México.
La Casa Blanca aseguró a través de su portavoz Andrew Bates que para el Presidente “la seguridad de las familias estadounidenses debe ser siempre lo primero” y que la medida les impedirá recibir asilo a quienes cruzan la frontera sur ilegalmente.
Asimismo, el texto prevé que dicha se reabra cuando la cantidad diaria de solicitantes de asilo sea inferior a mil 500 personas durante 14 días.
Biden habló este martes con su homólogo mexicano saliente, Andrés Manuel López Obrador, y le agradeció por ayudar a “gestionar la migración en nuestra frontera compartida”.
La medida recurre a la sección 212 (f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, recurso utilizado por Donald Trump durante su gestión para imponer su política migratoria y evitar entradas a Estados Unidos. Pero, a diferencia de lo que ocurrió durante aquel mandato, los menores no acompañados no se verán afectados.
En un comunicado, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados se declaró “muy preocupada” por las nuevas restricciones, que a su juicio “menoscaban el derecho fundamental a solicitar asilo” e instó al Gobierno de Biden a “reconsiderar” la decisión.
El actual Presidente busca dar un giro a su política migratoria, después de que los sondeos de opinión revelaran que este asunto tendrá mucho peso para conseguir la reelección en su revancha contra Donald Trump.
Pero su plan podría molestar a militantes del ala izquierda del Partido Demócrata, y es casi seguro que será impugnado en la justicia por grupos de derechos civiles.
2
millones de peticiones de asilo están a la espera de una decisión de los jueces de EU en migración
+2.4 millones de migrantes cruzaron la frontera sur de EU sólo en 2023, la mayoría proviene de Centroamérica
LAS AUTORIDADES SEÑALARON QUE SE ESPERA QUE LAS RESTRICCIONES ENTREN EN VIGOR DE INMEDIATO, PUES LOS CRUCES DE MIGRANTES ILEGALES YA SUPERAN EL UMBRAL DE LOS DOS MIL 500 POR DÍA. EN MAYO PASADO, LAS ENTRADAS DIARIAS ALCANZARON UNA MEDIA DE TRES MIL 800: HUBO 118 MIL DETENCIONES EN TODO EL MES. LOS EXPERTOS EN MIGRACIÓN ASEGURAN QUE EL TOPE FIJADO POR LA ADMINISTRACIÓN DE JOE BIDEN ES MUY BAJO, PUES HA SIDO REBASADO TODOS LOS MESES DESDE FEBRERO DE 2021.
MADRUGADA:
TV4 Noticias Norteamérica 12:00 am
¿Y tú, tú que vas a hacer?
01:00 am
Cultura 21
01:30 am
Documentales:
Historias dementes
02:00 am
Detrás de un click
02:30 am
El Depa 4
03:00 am
Con sabor a Perú: hierbas ancestrales
04:00 am
Cultura 21 05:00 am
Informativo DW 05:30 am
DÍA:
TV4 Noticias de la mañana 05:49 am
Cada día Norteamérica 07:58 am
Comamos México: la carne asada 11:00 am México biocultural 11:30 am
TARDE:
SUNCINE
Especial del Día del Medio Ambiente Ecotono 12:00 pm
Birli Birloque 12:30 pm
Los Cuentos de Chaski 01:00 pm
La Chunchetería 01:30 pm
TV4 Noticias de la tarde 02:30 pm
07:30 PM ESTRENO
Ciudad Kaboom 03:30 pm
La Posta 04:30 pm
SUNCINE
Especial del Día del Medio Ambiente
Un silencio azul 05:00 pm
Especial del Día del Medio ambiente
Amalur (repetición) 05:30 pm
El Depa 4
06:30 pm
Estreno
Ruta del Vino, Valle de la Independencia
07:30 pm
Me voy pa’l Norte 08:00 pm
TV4 Noticias Norteamérica 08:30 pm
Confidencial con Juan Aguilera Cid: Josep Gonzalbo
09:30 pm
FIC 2023: Milena Warthon, pop andino 11:00 pm
MADRUGADA: Alma caribe 12:30 am
TV4 Noticias Norteamérica 01:00 am
Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 02:00 am
La Azotea 03:00 am
De haber sabido 04:00 am
Enlace Migrante 05:00 am
Euromaxx 05:30 am
DÍA:
Informativo DW
06:00 am
TV4 Noticias de la mañana
07:00 am
Informativo TV4 Noticias
08:00 am
Agenda Internacional con Marcos Llamas 09:00 am
México Ahora 10:00 am
Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 11:00 am
TARDE: Periscopio Informativo 12:00 pm De haber sabido 01:00 pm
Hablemos de discapacidad 02:00 pm
Lo mágico de México 02:30 pm
Por amor al arte 03:30 pm Explora 04:30 pm
Reacción con Memo Villegas 05:00 pm
Jóvenes Creadores 05:30 pm
NOCHE: Periscopio Informativo 06:00 pm
Encuentro de negocios
06:30 pm
Mx Noticias
07:00 pm
Noticias en la RED
07:30 pm
Enlace Migrante 08:00 pm
Por amor al arte
08:30 pm
TV4 Noticias Norteamérica 09:30 pm
La Azotea 10:30 pm
Por el mundo entro a mi casa 11:30 pm
02:30 PM
UNIVERSIADA NACIONAL TOCHO FEMENIL
Instinto natural 05:30 am
DÍA:
En forma
MADRUGADA:
Ruta extrema
12:00 am
Futbol entre líneas
12:30 am
Que lo digan ell4s
01:30 am
Revoluciones por minuto
02:00 pm
Salud y deporte
02:30 am
Talento deportivo
03:30 am
Un gol al arcoiris
04:00 am
Todo deporte
04:30 am
Revoluciones por minuto
05:00 am
07:20 PM LMB (JUEGO 2)
TV4 Deportes Informativo 04:00 pm
Que lo digan ell4s 05:00 pm
06:00 am
Una chancha llamada Medellín 06:30 am
La ciencia del deporte 07:00 am
Actívate TV4
07:30 am Zona activa
08:00 am
Futbol entre líneas 08:30 am
Semana del vino
Charla: tendencias del consumo que marcan la industria internacional del Vino Imparte: Charlie Arturaola 09:00 am
Revoluciones por minuto 10:30 am
Universiada Nacional
Tocho femenil
UANL vs. UACH 11:00 am
TARDE:
TV4 Deportes
Informativo 01:30 pm
Universiada Nacional
Tocho femenil BUAP vs. Anáhuac Qro. 02:30 PM
Nada nos para 05:30 pm
NOCHE:
Talento deportivo
06:00 pm
Actívate TV4
06:30 pm
Ruta extrema 07:00 pm
LMB: Bravos vs. Sultanes (juego 2) 07:20 pm
Sombras en los juegos 10:30 pm
Que lo digan ell4s 11:00 pm
Un gol al arcoiris 11:30 pm
A PRIMERA HORA: TV4 NOTICIAS 06:50 am
INFORME 94/7 01:30 pm
QUE RUEDE EL BALÓN 05:00 pm
METRÓPOLIS 94.7 06:00 pm
VIDEOCLUB 09:00 pm
Pili y el guardián enmascarado 05:30 am
DÍA:
¡Qué gran idea! 06:00 am
MADRUGADA:
Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 12:00 am
De haber sabido 01:00 am
El Depa 4
02:00 am
Encuentro de negocios 03:00 am
Encuentro animal
03:30 am
Por amor al arte 04:00 am
Hablemos de discapacidad 05:00 am
La Chunchetería 07:00 am Betito 08:00 am
Las cartas de Felix el explorador 08:30 am
De haber sabido 09:00 am Hablemos de discapacidad 10:00 am
Turismo extremo 10:30 am
Por amor al arte 11:00 am
TARDE:
Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 12:00 pm
Encuentro de negocios
01:00 pm
Encuentro animal 01:30 pm
Planeta humano
02:00 pm
Animales Maravillosos
03:00 pm
Turismo extremo
03.30 pm
TV4 Noticias de la tarde 04:00 pm
Birli Birloque 05:00 pm
Los cuentos de Chaski 05:30 pm
NOCHE: La Chunchetería 06:00 pm
Ciudad Kaboom 07:00 pm El Depe 4 08:00 pm
Cuéntame cómo pasó 09:00 pm
Noticiero Iberoamericano 11:00 pm
LOS CRITERIOS AMBIENTALES, SOCIALES Y DE GOBERNANZA HAN PROVOCADO
¿QUÉ ES UN EMPLEO VERDE?
Es cuando una persona desarrolla cualquier tipo de actividad económica que proteja y beneficie al medioambiente, o que aproveche sustentablemente los recursos naturales mediante procesos productivos y acciones de prevención o disminución del daño ambiental
Fuente: Semarnat
LA DEMANDA DE PERSONAL CON CONOCIMIENTOS
ADAPTADOS A LA CRISIS CLIMÁTICA
AGENCIA REFORMAA nivel mundial, entre febrero de 2022 y febrero de 2023, las ofertas de trabajo que requirieron al menos una habilidad “verde” aumentaron en una media de 15.2%, esto de acuerdo con el Informe Global de Habilidades Verdes 2023 de Linkedin.
En México, algunas de las áreas donde no hay suficiente personal son las energías renovables y eficiencia energética, destacó Enrique Lendo, Director Comercial de Energy and Water Development Corp.
Esto es relevante en un contexto en el que, para 2030, se estima que se generarán 14 millones de empleos en el mundo relacionados con cuestiones de energía limpia, según la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Ante ello, el especialista aseveró que el País debe destinar más recursos para generar personal con esas capacidades, tanto en el ámbito de Gobierno como en las empresas.
“No hay personal suficiente porque tiene que cumplir con nuevas habilidades y nuevas características, ese personal se está creando. No alcanza la oferta que tenemos ahorita para cumplir, ni con los puestos que están disponibles en el mercado laboral, ni con las necesidades que se necesitan para la transformación de las empresas”, afirmó Lendo.
Eduardo Carpizo, líder de la práctica de criterios ambientales, sociales y
l EFICIENCIA ENERGÉTICA l CAMBIO CLIMÁTICO l IGUALDAD SOCIAL
Incluso cada vez es más relevante figuras profesionales como la de chief sustainability officer, o director de sustentabilidad, en las empresas.
Según Lendo, cada vez más empresas en México empiezan a crear perfiles de personal ligados a este tipo de actividades, debido a que en varias ocasiones pertenecen a las cadenas globales de valor y sus clientes internacionales les solicitan ciertos criterios ambientales.
En América Latina, México marca la pauta sobre la demanda actúal de habilidades ESG en los trabajos, pero en la región apenas comienza a tomar fuerza, agregó Carpizo.
¿QUIÉNES LIDERAN LOS ESG EN EL MUNDO?
l España l Francia l Alemania
Desde 1973, el 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, decretado por la Organización de las Naciones Unidas, con la finalidad de accionar y generar conciencia por un presente y futuro sustentable
Estoy encantado de quedarme aquí para continuar nuestro viaje juntos y contribuir a la gran historia de este equipo durante dos años más”
“Quiero agradecer a todos la confianza que están depositando en mí, es mucha y quiero devolverla con excelentes resultados dentro y fuera de la pista (...) tenemos muchos más campeonatos que ganar juntos”
Sergio Pérez Piloto de Red Bull Racing
5 de las 6 victorias que tiene Sergio Pérez en la Fórmula 1 las ha logrado con Red Bull Racing
año en el que llegó el tricolor a la escudería austriaca
SERGIO PÉREZ ASEGURÓ SU ASIENTO EN RED BULL RACING POR AL MENOS HASTA 2026, LUEGO DE LOGRAR UN ACUERDO DE RENOVACIÓN POR DOS AÑOS CON LA ESCUDERÍA
Sergio Pérez será piloto de Red Bull hasta 2026, así lo confirmó el equipo a través de un anuncio oficial. El mexicano firmó una extensión de contrato por dos años más, tal y como era su intención desde que inició la temporada.
“Ser parte del equipo es un desafío inmenso y me encanta. Tenemos un gran desafío este año y tengo plena confianza en todo el equipo en que el futuro es brillante aquí y estoy emocionado de ser parte de él”, dijo Checo a través de un comunicado.
Por su parte, el Director Principal de Red Bull, Christian Horner, se dijo contento por la renovación del tapatío, y enalteció el trabajo en equipo que hace con Max Verstappen.
“Ahora es un momento importante para confirmar nuestra alineación para 2025 y estamos muy contentos de seguir trabajando junto a Checo”.
La falta de noticias en Milton Keynes nada tenía que ver con revisar los currículos de otros candidatos, sino de llegar a un acuerdo de tiempo con el tricolor.
De uno a tres años fueron las opciones que se pusieron sobre la mesa.
Pérez necesitaba certeza, y el asesor Helmut Marko, realidades.
Fue así que se hizo la primera oferta por extensión de una campaña y fue rechazada.
Dicha información se reveló después del GP de Emilia-Romagna, la cual fue importante porque se supo de la contraoferta de Sergio por dos temporadas, la cual parece que convenció a los altos mandos.
Para asegurar su futuro con Red Bull hasta 2026, Sergio Pérez se enfocó en su rendimiento y dejó de compararse con su compañero Max Verstappen.
Se espera que al tener seguridad de su continuidad, el piloto de 34 años encuentre la motivación para dejar ese quinto lugar en la Tabla General con 107 puntos y luche nuevamente por el subliderato de la competencia. 2021
El subcampeonato de 2023 fue clave para que el mexicano se replan-
teara sus objetivos en 2024, la que aparentemente sería su última temporada con el equipo de las bebidas energéticas.
Además de su experiencia, la consistencia fue factor en el arranque de esta campaña. Los podios de segundo lugar en Bahréin, Arabia Saudita, Japón, y de tercer puesto en China, respaldaron a Checo.
Si bien es cierto que en los últimos tres GP el mexicano ha tenido tropiezos, la escudería resalta que el monoplaza ha tenido un bajo rendimiento, así como “tenemos confianza en Checo y esperamos que regrese a su forma y rendimiento probados, que tan a menudo vemos”.
podios ha sumado con los Toros en 74 Gran Premios disputados
1
mexicano en lograr el subcampeonato en el Campeonato de Pilotos (2023)
Pie de foto. de la foto dos pisos xxx sufagsf LOGRAN UN RESPIRO…
LA CONTINUIDAD DEL “NÚMERO 2” DE RED BULL TAMBIÉN ES UN PRIMER PASO HACIA LA ESTABILIDAD PERDIDA EN EL EQUIPO, EN CRISIS DESDE HACE ALGUNOS MESES Y QUE A PRINCIPIOS DE MAYO ANUNCIÓ LA SALIDA DE SU INGENIERO ESTRELLA ADRIAN NEWEY. LOS RUMORES DE SALIDA DE VERSTAPPEN, CON CONTRATO HASTA 2028, SON OTRO CAPÍTULO EN LA GUERRA INTERNA, QUE EMPEZÓ EN FEBRERO PASADO CUANDO HORNER FUE ACUSADO DE “COMPORTAMIENTO INAPROPIADO” POR PARTE DE UNA TRABAJADORA.
1
FUTBOL
INICIA LA ETAPA DE HIERRO EN ARABIA
➜ Fernando Hierro fue presentado como director deportivo del Al-Nassr. Mientras, en Chivas se creó un Comité Técnico Deportivo con los españoles Juan Carlos Martínez Castrejo y Fran Pérez Lázaro, para asentar las bases del trabajo que dejó en el Club.
LIGA MX
TERMINA PASO DE SIBOLDI CON TIGRES
➜ Robert Dante Siboldi no seguirá en Tigres. El club felino dio a conocer que no le renovará contrato, por lo que el equipo buscará nuevo técnico de cara al Apertura 2024. Siboldi sale del equipo en medio de supuestas diferencias con la directiva. 2
MÉXICO ASUMIRÁ UN EXAMEN DE ALTA EXIGENCIA FRENTE AL CUADRO DE MARCELO BIELSA, EN LOS ÚLTIMOS ENSAYOS PREVIOS A LA COPA AMÉRICA
AGENCIA REFORMA
Con la Copa América 2024 a la vuelta de la esquina, y con la continuación de sus respectivos procesos para definir a los últimos convocados, México y Uruguay se medirán este miércoles por juego amistoso en Denver, Colorado.
Para aztecas y charrúas este será el segundo compromiso de fogueo en sus respectivos caminos hacia el torneo continental, luego de los que sostuvieron la semana anterior. El pasado viernes, México logró un triunfo mínimo de 1-0 ante Bolivia, en Chicago. Por su lado, Uruguay, con una selección alternativa formada por jugadores de la Liga local, igualó 0-0 ante Costa Rica, en San José.
En el partido ante Bolivia, el seleccionador azteca, Jaime Lozano, presentó una alineación con ocho debutantes
Tras descartar a veteranos como Guillermo Ochoa e Hirving Lozano, Lozano se ha dado a la tarea de conformar una selección con jugadores emergentes que van consolidándose en la Liga MX, respaldados por algunos que se encuentran en Europa, para afrontar los próximos torneos.
AMISTOSO MÉXICO VS. URUGUAY 19:00 Hrs / Hoy TV: Azteca 7 - Canal 5
22
veces se han visto las caras de 1952
7 empates
Orbelín Pineda, mediocampista del AEK Atenas, y Santiago Giménez, delantero del Feyenoord, están disponibles para el partido ante Uruguay, después de cerrar sus temporadas en Europa
Por su parte, el argentino Marcelo Bielsa, seleccionador de Uruguay desde mayo de 2023, armó una ajustada nómina de 16 elementos para este compromiso ante México.
Para enfrentar al Tri, Bielsa integró a futbolistas que recientemente terminaron la temporada con sus equipos europeos, como Mathias Olivera, defensa del Napoli; Manuel Ugarte, volante del París Saint-Germain; y Darwin Núñez, delantero del Liverpool.
El equipo charrúa tendrá notables ausencias como Ronald Araujo, defensa del Barcelona, y el volante Federico Valverde, que el sábado pasado ganó la Liga de Campeones con el Real Madrid.
En el siglo XXI se han medido en 10 ocasiones, cuatro triunfos para México y cinco para Uruguay, su cita más reciente fue hace dos años, en un amistoso que ganaron los charrúas 3-0 en Arizona con doblete de Edinson Cavani en dicha ocasión.
NFL
DAN EXTENSIÓN DE CONTRATO A MCCAFFREY
➜ El corredor de los San Francisco 49ers, Christian McCaffrey, se convirtió en el mejor pagado de la Liga en su posición tras firmar una extensión de dos años por 38 millones de dólares, con un promedio de 19 millones anuales. 3
8 victorias ha conseguido México, la más reciente: 2016, por 3-1 en fase de grupos de Copa América
TENIS
TERMINA REINADO DE DJOKOVIC COMO NO. 1
➜ Tras tener que abandonar Roland Garros en cuartos de final por lesión, Novak Djokovic cederá el puesto de honor del ranking de ATP por primera vez luego de 428 semanas seguidas (récord máximo). Será el italiano Jannik Sinner quien tome la cima. 4
7
derrotas por parte de Uruguay, quien ha ganado cuatro de los últimos cinco choques (más reciente: 2022)
COMO PARTE DE LA SEMANA DEL VINO, ESTA EDICIÓN OFRECE CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES PARA IMPULSAR LA INDUSTRIA DE ESTA BEBIDA EN MÉXICO
STEFANY YEDRA
El día de ayer se inauguró el tercer Congreso Vitivinícola de Guanajuato, siendo uno de los eventos que conforman la Semana del Vino 2024, mismo que se llevará a cabo del 4 al 9 de junio en las instalaciones de Poliforum León.
Esta edición busca compartir conocimientos y planificar el futuro de la industria con conferencias sobre nuevas tecnologías y tendencias de consumo, entre otros temas; y con actividades destinadas a promover la calidad de los vinos guanajuatenses y la cultura del producto, así como para impulsar el turismo enológico, fomentar el comercio de vinos estatales y fortalecer la identidad regional, destacando su producción y contribución al panorama nacional.
“En México el vino se consume y los datos que tenemos del año pasado es que consumimos 138 millones de litros, nosotros producimos 38 y los otros cientos son importados,
Guinness. Buscan el récord a la copa de vino más grande del mundo.
entonces, en la medida que nosotros produzcamos, disminuimos la importación de vino de otros países (…) Hoy en día el vino que más se vende en México es el vino mexicano, 34% del vino que se vende, que se abre en México, es producido en su País y eso significa que somos los consentidos de los consumidores”
Participarán 54 países y 450 jueces internacionales (62 mexicanos), y se analizarán más de siete mil 500 etique-
tas de las mejores bodegas y viñedos de todo el mundo, de los cuales, 671 son nacionales, y de ellos, 117 estatales. Asimismo, se llevará a cabo el Concurso Mundial de Bruselas, celebrándose en América por primera vez; además de la segunda edición de Vive el Vino, que ofrecerá catas, talleres, y conciertos como los de Filippa Giordano y Daniel Boaventura. También se bucará ganar el Récord Guinness por la copa de vino más grande del mundo.
54 países
450 jueces internacionales
+7,500 etiquetas de todo el mundo
671 vinos mexicanos, de los cuales, 117 son estatales
El Director del Forum Cultural Guanajuato, Ramón Ignacio Lemus, y el Rector de la Universidad Iberoamericana León, Alfonso González Valencia, firmaron un convenio para impulsar actividades culturales, artísticas y educativas.
Durante la ceremonia, Lemus destacó que a través del arte y la cultura se construyen lazos que edifican a la sociedad y que este convenio permitirá unir las visiones de ambas instituciones.
Por su parte, González Valencia expresó que con este acuerdo la institución educativa refuerza su compromiso en la promoción de actividades culturales y el desarrollo de los estudiantes.
El convenio tiene como objetivo principal realizar acciones conjuntas que fomenten la cultura, la capacitación, el desarrollo tecnológico y la innovación. De igual manera, contempla la implementación de programas de prácticas profesionales, servicios sociales, y descuentos en programas de posgrado y educación continua para personal del Forum.
SERGIO PÉREZ RENOVÓ CONTRATO DE DOS AÑOS CON LA ESCUDERÍA
AUSTRIACA; ‘ESTOY MUY FELIZ DE COMPROMETER MI FUTURO CON ESTE GRAN EQUIPO’, EXPRESÓ EL MEXICANO >11
SEMANA DEL VINO ¡ALCEMOS LAS COPAS!
Arranca el tercer Congreso Vitivinícola, se une al Concurso Mundial de Bruselas y la segunda edición de Vive el Vino >13
PARTIDO AMISTOSO HOY HAY JUEGO: MÉXICO VS URUGUAY >12
ECOLOGÍA AUMENTAN TERRITORIOS NATURALES PROTEGIDOS
Gto pasó de 30 a 36 áreas naturales >2