DIEGO – LIBIA
Se reúnen rumbo al cambio de Gobierno
Transición iniciará en la primera semana de agosto >3
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240703061312-83ff587dc8df8ca1630ab06808593c31/v1/b3a2afd2cb25c13757be499e70cfd9ea.jpeg)
DIEGO – LIBIA
Se reúnen rumbo al cambio de Gobierno
Transición iniciará en la primera semana de agosto >3
GOBERNADOR DIEGO SINHUE PIDIÓ A LOS DIPUTADOS LOCALES QUE ABRAN MESAS
DE DIÁLOGO CON BENEFICIADOS DEL FIDEICOMISO PARA QUE RECONSIDEREN LA DECISIÓN DE DESAPARECERLO; EMPRESARIOS APLAUDEN ESTA DEFENSA >2
CASA BLANCA
Busca calmar dudas sobre salud de Biden
Los propios demócratas cuestionan su aptitud para un segundo mandato >9
LEÓN
Pide renuncia de Norma Piña
Juzgadoras muestran respaldo a la Ministra Presidenta >8
MARIANO
Celebran feligreses misa solemne por el 292 aniversario de la llegada de la Madre Santísima de la Luz >3
HOY:
POSIBLE TORMENTA
Máxima 24º / Mínima 14º
MAÑANA: POSIBLE TORMENTA
Máxima 25º
Mínima 13º
VIERNES: LLUVIOSO
Máxima 26º
Mínima 14º
LABOR SOCIAL RENUEVA DIRECTIVA
CLUB ROTARIO DE LEÓN
JORGE CARLOS
OBREGÓN SERRANO
RINDIÓ PROTESTA
COMO PRESIDENTE PARA EL PERIODO 2024-2025. UNO DE SUS COMPROMISOS SERÁ ATENDER EL PROBLEMA DE LA DROGADICCIÓN EN LA CIUDAD CON APOYO DE AUTORIDADES Y UNA ASOCIACIÓN CIVIL.
ENTREGARON OBRAS EN LAS COLONIAS LOMAS DE GUADALUPE Y ADQUIRIENTES DE IBARRILLA POR 12.7 MDP
YEDRA
Con una inversión de 12.7 millones de pesos, se entregó la pavimentación de dos calles y supervisión de otras dos en la colonia Lomas de Guadalupe, así como la inauguración de un parque en Adquirientes de Ibarrilla; con estas acciones se verán beneficiadas poco más de 524 familias de la zona. Es importante destacar que en la colonia Lomas de Guadalupe se entregó la calle De la Providencia y se supervisó el avance de la obra en la calle Mesías; mientras que en la colonia Adquirientes de Ibarrilla se entregó la calle Mozambique y se supervisaron los trabajos en la calle Gamba. Además, en la calle Adquirientes de Ibarrilla se entregó un parque en el área de donación, que constó de la habilitación de una cancha con malla perimetral, andadores con arbolado,
Avance. Supervisaron los trabajos en la calle Mesías de Lomas de Guadalupe.
El Fidoc cuenta con hasta 100 millones de pesos para créditos de pavimentación, lo que representa cerca de 12 mil personas interesadas en adquirir un fideicomiso
una palapa, así como mobiliario con bancas y mesas, juegos y equipos para hacer ejercicio.
“El monto que resultó ganador para esta zona fue de un millón 48 mil, pero no era suficiente para poder dejar el espacio tal como está, si solamente hubiéramos aplicado ese millón y medio hubiéramos dejado este espacio incompleto, fue algo que le planteamos a nuestra Alcaldesa Ale, y nos dio el visto bueno para intervenir con prácticamente el doble, de tal manera que en este espacio público la inversión total fueron más de tres millones 400 mil”, comentó el Director de Obra Pública, Israel Martínez Martínez.
Es importante mencionar que las obras fueron posibles a través del Fideicomiso de Obras por Cooperación (Fidoc), en donde el Gobierno municipal absorbe una parte del costo y los vecinos pagan el resto
Instó al Congreso Local a organizar mesas de diálogo para escuchar a ciudadanos
LUIS REY MACÍAS
El Gobernador del Estado defendió al FIDESSEG y pidió a diputados locales, escuchar a los beneficiarios.
“Del Congreso se originó el exhorto que hizo este alboroto, por eso pido a los diputados que se abran las mesas de diálogo para que se escuche a los ciudadanos”, dijo.
A través del Fideicomiso de Administración e Inversión para el Desarrollo Social y de Seguridad Pública (Fidesseg), el Estado otorga apoyos financieros para realizar proyectos sociales en beneficio de la población vulnerable.
“Son testimonios de vida de lo que se ha hecho con este recurso, me niego a creer y pensar que este recurso se está usando de mala manera, es un recurso bien utilizado”, manifestó Diego Sinhue.
Compromiso. El Gobernador estará atento a las mesas de diálogo.
Celebran fieles que hace 292 años llegó a la ciudad de León la imagen de la Virgen de la Luz
MICHELLE
GUTIÉRREZ
El Arzobispo de León, el Monseñor Alfonso Cortés Contreras, destacó la importancia del papel de la mujer como dadora y cuidadora de la vida, durante la celebración de la solemne misa por el 292° aniversario de la llegada de la imagen de la Madre Santísima de la Luz a la Entidad.
“Una madre cuando se da cuenta que está fecundada con la vida de un hijo, es habitada por la palabra y por la vida. La vida humana es la palabra sagrada y por eso la vida es sagrada desde el primer momento que habita a la mujer”, expresó.
Señaló que una de las imágenes humanas y espirituales más profundas es el de la madre que tiene en brazos a su hijo o hija, ya que se le muestra como protectora de la vida
Asimismo, señaló que las ideologías que “desprecian la maternidad” de la mujer, “desprecian la relación vital de la madre con el hijo”, en ese sentido enfatizó que los niños tienen derecho a tener una madre y un padre
Monseñor Alfonso Cortés resaltó la necesidad de ser coherentes y citó como modelo a la Virgen María, que “dio testimonio de la salvación al decir hágase en mí según tu palabra. A nosotros, a los seres humanos no fácilmente se nos da el ser coherentes
l El 2 DE JULIO DE 1732 llegó a León la imagen de la Virgen de la Luz, gracias al padre José María Genovesi.
l El 23 DE MAYO DE 1849 fue proclamada patrona de la ciudad de León gracias a las diligencias del párroco don José Ignacio Aguado.
entre lo que somos y lo que decimos”, señaló Cortés Contreras. Finalmente, en su mensaje en la Basílica Catedral de León explicó que “cuando un niño nace, se dice que una mujer dio a luz”, por lo que expresó que “Nuestra Madre Santísima de la Luz es nuestra vida y la vida de la Iglesia”.
TRANSICIÓN
El mandatario, Diego Sinhue, se reunió con la Gobernadora electa, Libia Dennise García
STEFANY YEDRA
Previo al proceso de transición de Gobierno en Guanajuato, que iniciará en la primera semana de agosto, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y la Gobernadora Electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tuvieron un primer acercamiento en Palacio de
Gobierno, donde acordaron trabajar por las prioridades de los guanajuatenses.
“Yo veo hoy con la reunión, total disposición y apertura de entregarnos cuentas claras con información muy precisa de los proyectos, y manifestamos nuestra total disposición de seguir construyendo por Guanajuato”, comentó la Gobernadora electa. Libia García adelantó que tendrá reuniones con las autoridades electas de los 46 municipios, así como con las y los legisladores para el periodo 2024-2027. Adelantó que ya trabaja en el proceso de integración del Plan de Gobierno con los mejores perfiles.
Guanajuato Capital, León y San Miguel de Allende son los tres municipios con mayor oferta
SOFÍA
En los datos más recientes que la plataforma Airbnb envió al Congreso de Guanajuato, se indica que hay siete mil 29 recintos para hospedaje distribuidos en 30 municipios del Estado, siendo San Miguel de Allende, con dos mil 816; Guanajuato Capital, mil 665; y León, con mil 572, los de mayor oferta para quienes buscan opciones económicas de alojamiento.
En el caso de la Capital, son menos las casas enteras las que se ofertan en la plataforma, pero hay más disponibilidad de cuartos y habitaciones compartidas, que en costo por día van de 250 a 500 pesos; por semana se promedia entre mil 250 y tres mil 500 pesos, lo que resulta en un buen atractivo para una estadía en la ciudad.
Para obtener una idea del mercado: en 2020, los anfitriones en Guanajuato tenían mil 665 propiedades en renta, de las cuales, 871 eran casas enteras, 771 dormitorios privados, y 24 habitaciones compartidas. El 40% tenía una sola habitación y el 30% dos cuartos.
Daño. Precio del gas también impacta en el costo de la elaboración de pan.
EL SECTOR GUANAJUATENSE BAJÓ SUS VENTAS EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑO POR FUERTES TEMPERATURAS
LUIS REY MACÍAS
Este año, el valor del dólar ha impactado el costo de la elaboración del pan, aunque la industria guanajuatense toma medidas para no subir el precio de sus productos, con el fin de no afectar el bolsillo de familias. Por otro lado, aunque entre enero y junio disminuyeron sus ventas por
las altas temperaturas que azotaron al País, se estima que en el segundo semestre del año, por ser temporada de lluvia y frío, el sector vea mayores ingresos; los panaderos prevén aumentar sus ganancias en un 20%.
Óscar Raúl Arias Márquez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) Guanajuato, explicó que con el tipo
70 MIL
empleos directos
120 MIL empleos indirectos
de cambio entre el peso y dólar, y el alza de la divisa norteamericana que ronda los 18.61 pesos, el precio de insumos como la harina aumentó, esto al ser un producto que se importa de Estados Unidos. Arias detalló que el bulto de harina de 22 kilos, que costaba 400 pesos, actualmente está en 420 Además, agregó que el precio de la gasolina y gas también impactan al costo de la elaboración del pan. Asimismo, indicó que en Guanajuato hay alrededor de siete mil panaderías y tres mil pastelerías.
LUIS REY MACÍAS
Padres de familia han caído en la época de grandes gastos, pues al pago de eventos por fin de cursos, se unen los viajes vacacionales y cursos de verano LAS CARTERAS NO TOMAN VACACIONES; OTROS GASTOS ADICIONALES
De acuerdo con información proporcionada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), los gastos para graduaciones en Guanajuato a nivel bachillerato y universitario pasaron de un total de 12 mil 300 a 15 mil 200 pesos; esto es un incremento
Por su parte, el evento de fin de curso en nivel básico (preescolar, primaria y secundaria), implica un costo promedio de cinco mil 800 pesos, lo que representa un incremento del 20%, en comparación al año pasado, cuando fue de cuatro mil 850.
Este evento incluye, en promedio, boletos para seis personas para la fiesta de graduación, en mil 800 pesos; el vestido o traje
para el pequeño, en mil 100; zapatos en 600; peinado y maquillaje en para niñas, 700; vestuario para el bailable, 800; paquete de fotografías, 500; y el convivio del menor en su salón, otros 300 pesos. Cabe mencionar que estos últimos costos, que están considerados para una familia de hasta cinco integrantes, tuvieron un incremento en promedio de un 19% en este 2024, comparando el año pasado.
2,000 pesos, campamentos
600 pesos, picnic
900 pesos, compras en el
17,000 pesos, fin de semana
Típicos. El camonjillo, cajeta y las obleas han visto un alza de hasta 50%.
GUANAJUATO
Desde hace cuatro años, nada ha sido igual para el mercado por el alza de materias primas
El costo de los dulces tradicionales mexicanos ha incrementado durante los últimos cuatro años; los comerciantes del sector mencionan que nada volvió a ser igual después del acontecimiento histórico de la pandemia por coronavirus, debido al alza de costos de materias primas e insumos.
Para el caso de productores de dulces típicos guanajuatenses, el azúcar es la base de muchos alimentos, y ese es el mejor ejemplo: el bulto con 50 kilogramos costaba 750 pesos antes de la pandemia, pero ahora se encuentra en mil 250, lo que deriva en que los productos favoritos de los clientes sufran un incremento considerable.
A pesar de la situación, productores de golosinas típicas del Mercado Hidalgo, en Guanajuato Capital, con el fin de mantener clientela y evitar que se extinga la tradición de crear charamuscas, no aumentan el precio de su producto. Afirmaron para TV4 Noticias que sus costos se han mantenido, ofreciéndolos desde los 20 hasta los 160 pesos por pieza.
“Nosotros hemos mantenido los mismos precios desde la pandemia, acá somos productores y nos conviene tener clientela, por eso no le hemos subido”, mencionó el comerciante capitalino, Alfonso Regalado.
DOCUMENTALES 07:30 PM
Informativo DW 05:30 am
MADRUGADA:
TV4 Noticias
Norteamérica
12:00 am
¿Y tú, tú que vas a hacer? 01:00 am
Cultura 21
01:30 am
Historias dementes
02:00 am
Detrás de un click
02:30 am
El Depa 4
03:00 am
Con sabor a Perú
04:00 am
Cultura 21 05:00 am
La Posta 04:30 pm
DÍA:
TV4 Noticias de la mañana 05:49 am
Cada día Norteamérica 07:58 am
Comamos México: la cochinita pibil 11:00 am
México Biocultural 11:30 am
TARDE: Birli Birloque 12:30 pm
Los Cuentos de Chaski 01:00 pm
La Chunchetería 01:30 pm
TV4 Noticias de la tarde 02:30 pm
Festival Bocón: Nalandama 03:30 pm
Mentes curiosas 05:00 pm
NOCHE: Rodando caminos 06:00 pm
El Depa 4 06:30 pm
Me voy pa’l norte 08:00 pm
TV4 Noticias Norteamérica 08:30 pm
Confidencial con Juan Aguilera 09:30 pm
FIC 2023: Technicolor Fabrics, México 11:00 pm
MADRUGADA: Alma caribe 12:30 am
TV4 Noticias Norteamérica 01:00 am
Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 02:00 am
La Azotea 03:00 am
De haber sabido 04:00 am
Enlace Migrante 05:00 am Euromaxx 05:30 am
DÍA:
Informativo DW 06:00 am
TV4 Noticias de la mañana
07:00 am
Informativo TV4 Noticias 08:00 am
Agenda Internacional con Marcos Llamas 09:00 am
México Ahora 10:00 am
Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 11:00 am
TARDE:
Periscopio Informativo 12:00 pm
De haber sabido 01:00 pm
Explora 04:30 pm
Reacción con Memo Villegas 05:00 pm
Jóvenes Creadores 05:30 pm
NOCHE:
Periscopio Informativo
06:00 pm
Encuentro de negocios
06:30 pm
Mx Noticias
07:00 pm
Noticias en la RED 07:30 pm
Enlace Migrante 08:00 pm
Por amor al arte
08:30 pm
TV4 Noticias Norteamérica 09:30 pm
Hablemos de discapacidad 02:00 pm Por amor al arte
La Azotea 10:30 pm Por el mundo entro a mi casa 11:30 pm
PM
2)
MADRUGADA:
Ruta extrema
12:00 am
Futbol entre líneas
12:30 am
Que lo digan ell4s
01:30 am
Revoluciones por minuto
02:00 pm
Salud y deporte
02:30 am
Talento deportivo
03:30 am
Un gol al arcoiris
04:00 am
Todo deporte
04:30 am
Revoluciones por minuto
05:00 am
Instinto natural 05:30 am
DÍA:
En forma
06:00 am
Universiada Nacional
Voleibol de sala, 3er lugar varonil
UdeG vs. Tec Querétaro 06:30 am
Universiada Nacional
Voleibol de sala, final femenil
ITESM Chihuahua vs. ITESM Mty 08:30 am
Universiada Nacional
Voleibol de sala, final varonil
ITESM Mty vs. UANL 11:00 am
TARDE:
TV4 Deportes
Informativo
01:30 pm
Una cancha llamada Medellín
02:30 PM
La ciencia del deporte 03:00 pm
Zona activa 03:30 pm
TV4 Deportes Informativo 04:00 pm
Que lo digan ell4s 05:00 pm
Nada nos para 05:30 pm
NOCHE: Talento deportivo 06:00 pm
Actívate TV4 06:30 pm
Ruta extrema 07:00 pm
Sombras en los juegos 10:30 pm
Que lo digan ell4s 11:00 pm
Un gol al arcoíris 11:30 pm
MADRUGADA:
Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 12:00 am
De haber sabido
01:00 am
El Depa 4
02:00 am
Encuentro de negocios 03:00 am
Encuentro animal
03:30 am
Por amor al arte
04:00 am
Hablemos de discapacidad
05:00 am
Pili y el guardián enmascarado 05:30 am
A PRIMERA HORA: TV4 NOTICIAS 06:50 am
INFORME 94/7 01:30 pm QUE RUEDE EL BALÓN 05:00 pm METRÓPOLIS 94.7 06:00 pm
VIDEOCLUB 09:00 pm
DÍA:
¡Qué gran idea! 06:00 am
La Chunchetería 07:00 am
Betito 08:00 am
Las cartas de Felix el explorador 08:30 am
De haber sabido 09:00 am
Hablemos de discapacidad 10:00 am
Turismo extremo 10:30 am
Por amor al arte 11:00 am
TARDE:
Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 12:00 pm
Encuentro de negocios 01:00 pm
Encuentro animal
01:30 pm
Planeta humano 02:00 pm
Sweets sweets: confitería al estilo japonés
03:00 pm
TV4 Noticias de la tarde 04:00 pm
Birli Birloque 05:00 pm
Los cuentos de Chaski 05:30 pm
NOCHE:
La Chunchetería 06:00 pm
Festival Bocón: Nalandama
07:00 pm
El Depe 4 08:00 pm
Noticiero Iberoamericano 11:00 pm
Corte. Para destituir a Piña se requieren al menos ocho votos de ministros.
JUZGADORAS MUESTRAN SU RESPALDO A LA PRESIDENTA DE LA SUPREMA CORTE; AFINES A LA 4T PRESIONAN PARA QUE DIMITA
AGENCIA REFORMA
A pesar de cualquier silenciamiento, reiteramos nuestra postura de que el diálogo es el único camino en el Estado democrático para alcanzar el consenso, preservar la gobernabilidad y evitar la confrontación del autoritarismo” Hortensia Molina de la Puente Presidenta de la AMJ
La Asociación Mexicana de Juzgadoras (AMJ) mostró su respaldo a la Ministra Norma Piña Hernández, luego de que representantes de la 4T lanzaron una ofensiva para destituirla, en medio de la discusión sobre la reforma al Poder Judicial que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Ministra Yasmín Esquivel pidió en la sesión privada la renuncia de la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), argumentando que no ha podido tener una interlocución adecuada con los otros dos Poderes de la Unión, el Ejecutivo y el Legislativo, y que para evitar una reforma judicial radical debe hacerse a un lado para que haya otro interlocutor en las negociaciones parlamentarias.
Antes, el líder parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, culpó a Piña de actuar contra AMLO y provocar el Plan C.
Al respecto, la magistrada Hortensia María Emilia Molina de la Puente, Presidenta de la
AMJ, emitió un pronunciamiento en favor de la Presidenta de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), así como del diálogo para evitar la confrontación con el autoritarismo.
“Hacemos eco de los desafíos que ha enfrentado en el ejercicio de su encargo y cerramos filas para reiterarle nuestro apoyo institucional, teniendo siempre presente que la lucha de una mujer contra la desigualdad es la lucha de todas”, dijo la magistrada.
Molina de la Puente indicó que las juzgadoras son conscientes que, al ser Piña Hernández la primera mujer en alcanzar el alto cargo de Presidenta de la SCJN y del CJF, enfrenta no sólo los retos de su encargo sino también los emergentes de los tiempos políticos “y los provenientes de la violencia política de género por su condición de mujer”.
Apenas el pasado jueves, los 11 ministros de la Corte acudieron a San Lázaro a formular sus planteamientos sobre la reforma al Poder Judicial, que debe dictaminar la 65° Legislatura, e intervinieron sin cortapisas.
‘NO
ES NECESARIO QUE RENUNCIE’.-AMLO
EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR ASEGURÓ QUE NO ES NECESARIA LA RENUNCIA DE LA MINISTRA NORMA PIÑA A LA PRESIDENCIA DE LA CORTE, YA QUE NO ESTARÍA DISPUESTO A ACEPTARLA COMO PARTE DE UNA CONCERTACESIÓN PARA MODERAR LA REFORMA AL PODER JUDICIAL. EL MANDATARIO FEDERAL SE REFIRIÓ A LA PROPUESTA DE LA MINISTRA YASMÍN ESQUIVEL, PARA QUE PIÑA DEJE EL CARGO A CAMBIO DE “SUAVIZAR” EL CONTENIDO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL QUE PRETENDE SOMETER A LOS JUZGADORES AL VOTO EN LAS URNAS.
AL RESPECTO SE LE PREGUNTÓ SI SE PODRÍA NEGOCIAR UNA REFORMA
“DESCAFEINADA” O MODERADA, A CAMBIO DE QUE LA MINISTRA PIÑA RENUNCIE A LA PRESIDENCIA DE LA CORTE. “ES QUE NO HACE FALTA QUE RENUNCIE NADIE, ES NADA MÁS QUE CONTINÚE EL DEBATE SOBRE LA NECESIDAD DE LA REFORMA, HACER UN BUEN ANÁLISIS, UN BUEN DIAGNÓSTICO”, RESPONDIÓ.
El Presidente estadounidense Joe Biden, de 81 años, intentó este martes calmar a los pesos pesados y congresistas demócratas que cuestionan su capacidad cognitiva para un segundo mandato.
“Espero que tome la difícil y dolorosa decisión de retirarse. Respetuosamente se lo pido”, afirmó Lloyd Doggett, el primer Congresista del partido en pedirle públicamente que tire la toalla.
“Creo que es una pregunta legítima decir: ¿Es esto un episodio o es un estado?”, afirmó a la cadena MSNBC la muy influyente Nancy Pelosi, de 84 años, ex presidenta demócrata de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Los ataques se refieren al desastroso debate del jueves pasado de Biden contra el republicano Donald Trump, de 78 años, en el que el demócrata se trabó varias veces y perdió el hilo, lo que exacerbó los temores sobre su agudeza mental.
En un intento por levantar el ánimo, la Vicepresidenta, Kamala Harris, dijo que se siente “orgullosa” de ser la compañera de fórmula del Presidente.
En un mitin con donantes demócratas cerca de Washington, Biden dio “una explicación” por los desastrosos 90 minutos de debate. “No fue muy inteligente” haber “viajado por todo el mundo un par de veces (...) poco antes del debate”, dijo. “Casi me duermo en el escenario”, contó.
Hasta ahora, el principal argumento de sus partidarios había sido que Joe Biden había pasado una “mala noche” y que sufría un “resfriado”
El Presidente “sabe cómo remontar”, dijo a los periodistas la portavoz Karine Jean-Pierre, quien descartó la posibilidad de que el octogenario se someta a un test cognitivo porque “no se justifica, no es necesario”. En febrero su médico lo declaró apto para gobernar.
El New York Times informó este martes que algunos colaboradores de Biden han constatado ausencias “más frecuentes” y “más pronunciadas” en los últimos meses, pero también momentos lúcidos, por ejemplo, ante las crisis internacionales.
La portavoz de la Casa Blanca aseguró que el gobierno “no oculta en absoluto” información sobre las aptitudes del Presidente.
Joe Biden es nuestro candidato. Hemos derrotado a Trump una vez y vamos a derrotarlo de nuevo” Kamala Harris Vicepresidenta de Estados Unidos
Un sondeo publicado este martes por CNN alimentó aún más el pavor en el bando demócrata:
75% de los electores encuestados cree que el partido tendría más posibilidades en noviembre con otro candidato
43%
obtiene Biden de las intenciones de voto a nivel nacional, en contraste al 49% que posee Donald Trump
45%
lograría la actual Vicepresidenta Kamala Harris; a pesar que no ganaría, estaría mejor situada frente a los números del republicano
Más de cien peregrinos murieron aplastados y otros cayeron a un cauce
Al menos 116 personas murieron aplastadas este martes en una estampida durante una celebración religiosa hindú en el norte de India, informó un alto funcionario local.
Los fieles se habían congregado para oír a un gurú en las celebraciones en honor a la deidad hindú Shiva, en la ciudad de Hathras, pero una tormenta de arena sembró el pánico cuando la multitud comenzaba a dispersarse.
La mayoría de los fallecidos son mujeres, dijo el jefe médico de Uttar Pradesh, Umesh Kumar Tripathi, agregando que “muchos heridos” fueron trasladados al hospital por decenas de ambulancias.
Los incidentes luctuosos son frecuentes en las grandes celebraciones religiosas de India, que congregan gigantescas multitudes de peregrinos en lugares sagrados.
VIERNES 5 DE
10:00
Los ganadores se enfrentarán en semifinales
LLAVE DEL TERROR 9
De un lado se encuentran las cuatro escuadras que en un principio se esperaba protagonizaran la final, aunque, el acomodo de las llaves con el paso del torneo los puso en el mismo camino, donde sólo sobrevivirá una entre España, Alemania, Francia y Portugal. Los anfitriones superaron sin problema a Dinamarca por 2-0, pero España será la prueba más complicada de Alemania en lo que va de su participación en la Euro 2024. Si logran derrotar a la Roja, los teutones deberían ser considerados los favoritos para levantar el máximo título europeo. Sin embargo, los españoles, que vienen de eliminar a Georgia 4-1, se han convertido en un “coco” para Die Mannschaft, tan solo al ganarles la final del 2008. Para muchos, Francia cuenta con la mejor selección del mundo gracias a sus estrellas comandadas por Kylian Mbappé, no obstante, Les Bleus derrotaron por la mínima a Bélgica en octavos de final y llama la atención el pobre rendimiento que ha tenido a la ofensiva. Enfrente tendrán a Portugal, quienes estuvieron cerca de caer en ante Eslovenia en penales. Su cruce revivirá la final de 2016, donde los lusitanos alzaron su primera Euro.
LA RONDA DE LOS CUARTOS DE FINAL PONEN EN DISPUTA A LOS OCHO MEJORES EQUIPOS DE LA EUROCOPA PARA DEMOSTRAR QUE SON DIGNOS DE ALZAR EL TÍTULO
AGENCIA REFORMA
Este martes concluyeron los octavos de final de la Euro 2024, donde sobrevivieron los cuadros que han demostrado el mejor futbol en las canchas
los títulos continentales que se acumulan entre estas cuatro selecciones
15 finales de la Eurocopa han disputado en total
2 son los máximos ganadores de la Euro: España y Alemania (ambos con tres copas)
alemanas. Ahora, la siguiente fase llevará a que las selecciones nacionales sean capaces de mantener la presión que significa estar a las puertas de una final continental, y que un mínimo error los puede mandar a casa.
copa europea poseen en total estos cuatro equipos (Países Bajos, 1988)
Entre Turquía, Suiza, Inglaterra y Países Bajos saldrá el segundo invitado al juego por el título; en contraste con la otra llave, no eran del todo favoritos para pelear por el trono. Tan solo entre las cuatro selecciones acumulan una Eurocopa en sus vitrinas (Países Bajos, 1998).
2 selecciones nacionales nunca ha llegado a la gran final: Turquía y Suiza
Al igual que Portugal, Inglaterra estuvo muy cerca de caer eliminado en octavos de final ante Eslovaquia, mientras que su nivel en el terreno de juego no coincide con las estrellas presentes en su plantilla. Enfrente tendrán a Suiza, conjunto que debutará en una semifinal europea luego de eliminar al campeón más reciente (Italia, 2020), hecho que demuestra que puede competir y derrotar a las grandes potencias del Viejo Continente.
3 las semifinales que acumulan Países Bajos (2000, 2004) e Inglaterra (2020) en los últimos 20 años
Por su parte, la Naranja Mecánica firmó su mejor actuación en lo que va de la justa continental ante Rumania en los octavos de final, al vencerlos por 0-3. Los Países Bajos mostraron un increíble nivel que invita a sus aficionados a soñar con el título. La última palabra la tendrá el cuador de Turquía, que tras superar a Austria por 2-1, anhela regresar a una semifinal por primera vez desde hace 16 años (2008).
Cifra. El contingente nacional en el rubro se integrará por 17 deportistas.
El atletismo será el deporte con más emisarios de México en los Juegos Olímpicos de París 2024 al contar con 17 exponentes de pista, campo y ruta clasificados bajo los parámetros de World Athletics. Sin embargo, el número podría aumentar para la República si algún atleta de otro País desiste de competir o se retira por lesión, ya que hay cinco nacionales en rango de calificación vía ranking mundial.
Conforme a esos parámetros, el atletismo mexicano competirá con equipo completo en marcha, es decir, tres exponentes por rama: velocistas, mediofondistas, maratonistas, lanzadores y saltadores.
Un nombre que sobresale en Guanajuato es el de la leonesa Cecilia Tamayo en los 200 metros planos, quien fue confirmada como parte del equipo por el Director de Comude León, Isaac Piña.
Los otros integrantes del contingente son: Paola Morán, 400 m; Laura Galván, 5 mil m; Alejandra Ortega, Ilse Guerrero y Alegna González, 20 km marcha; Citlalli Moscote y Margarita Hernández, maratón; Tonatiú López, 800 m; Edgar Rivera y Erick Portillo, altura; Ricardo Ortiz, José Luis Doctor y Noel Alí Chama, 20 km marcha; Ever Palma, relevo mixto de marcha; Uziel Muñoz, bala; y Diego del Real, martillo.
Jueves 4 de julio
19:00 horas
Estadio:
Viernes 5 de julio
VENEZUELA VS. CANADÁ
19:00 horas
Estadio: AT&T Stadium
Martes 9 de julio
CF1 VS. CF2
18:00 horas
Miércoles 10 de julio
CF3 VS. CF4
18:00 horas
Estadio: Bank of America Stadium
Domingo 14 de julio
Estadio: Hard Rock Stadium FINAL
SF1 VS. SF2
18:00 horas
Sábado 29 de junio
Estadio: State Farm
Sábado 29 de junio
BRASIL VS. URUGUAY
19:00 horas
Estadio: Allegiant Stdm.
TRAS UN EMPATE A GOL POR BANDO ENTRE COLOMBIA Y BRASIL EN LA JORNADA 3 DEL GRUPO D DE LA COPA AMÉRICA, AMBOS EQUIPOS COMPLETAN ESTA FASE DEL TORNEO
REDACCIÓN
La Copa América 2024 ya conoce a sus dos últimos invitados para su etapa de cuartos de final: Colombia y Brasil, quienes en la Jornada 3 del Grupo D, este jueves mediaron un empate a un gol por bando que, tanto a cafeteros como a la verdeamarela, los catapultó a la siguiente fase del certamen. Por su parte, aunque Costa Rica venció a Paraguay en el otro duelo del sector, de poco le sirvió a los centroamericanos.
SCRATCH DU ‘PLATA’
De momento, el oro le queda grande a la Scratch, quienes al minuto 12 se pusieron en ventaja con anotación de Raphinha, pero previo a que terminara la primera mitad, permitieron el empate cafetalero de la mano de Daniel Muñoz (47’).
Después del entretiempo no hubo nada para ninguna plantilla, lo que significa que Colombia terminó líder del Grupo D con siete unidades luego de dos victorias y un empate. Por su parte, Brasil tuvo que conformarse con el segundo lugar, tras un triunfo y dos tablas.
Cafeteros. Colombia llegó a 26 juegos invictos.
UNA CONCACAF SIN BRILLO
Tras los fracasos mexicanos y estadounidenses, esta vez fue Costa Rica quien, aunque con Francisco Calvo (3’) y Josimar Alcócer (7’) salieron airosos ante Paraguay, que descontó con Ramón Sosa al 55’, terminó en tercera posición del sector con cuatro puntos, eliminado así de la Copa América.
Una vez más, Concacaf muestra estar un paso atrás de Conmebol: México, Estados Unidos y Costa Rica, los fuertes del sector, junto a Jamaica, no pasaron de fase de grupos, aunque resaltan Panamá y Canadá, quienes siguen con vida.
A MATAR O MORIR
En el primer encuentro de cuartos de final de la edición 2024 de la Copa América, Argentina, favorita al título, se medirá mañana jueves a las 19:00 horas ante un Ecuador que eliminó a México; y el viernes, los invictos venezolanos se verán con unos sorpresivos canadienses, en el mismo horario.
Por su parte, Colombia hará lo propio contra Panamá el sábado a las 16:00 horas; y a las 19:00 del mismo día, en un gran choque de titanes, Uruguay y Brasil cerrarán los cuartos de final de lo que apunta a ser una gran fase eliminatoria.
RESULTADOS DE HOY JORNADA 3 GRUPO D
1 1
BRASIL
1 2
COSTA RICA VS.
LOS
2-0
¿QUÉ PIEZAS PODRÁS VER?
LA MUESTRA DEL FAMOSO MUSEO ESPAÑOL CONCLUIRÁ SU PASO POR EL ESTADO ESTE 18 DE JULIO, EN IRAPUATO REDACCIÓN
l
La exposición extramuros El Museo del Prado en Guanajuato, que ya ha recorrido Celaya, Guanajuato y León con medio centenar de reproducciones de las obras maestras del reconocido museo español de arte, hará su última exhibición en Irapuato a partir del 18 de julio y hasta el 1 de septiembre. Producto de la iniciativa conjunta entre la Embajada de España en México, Gobierno del Estado, el Museo Nacional del Prado y el Instituto Estatal de la Cultura, las representaciones a tamaño real de “Las Meninas”, “El jardín de las delicias”, “La maja desnu-
da”, y otras legendarias piezas pictóricas estarán a la vista de los transeúntes en el Andador Juárez
La exposición, montada sobre paneles de casi dos metros de ancho, consta de reproducciones fotográficas de la máxima calidad, calibradas al detalle y a tamaño real, de tal forma que los cuadros pequeños se muestran completos, mientras que los que rebasan esa dimensión, presentarán un fragmento para una mejor apreciación. La muestra está concebida para brindar un acercamiento a las principales obras maestras de la pinacoteca española. A través de ellas, el público puede realizar un recorrido cronoló-
¡NOTE LO DelPIERDAS! 18dejulioal 1deseptiembreAndadorIrapuatoJuárez,
Reproducciones. Las fotografías son calibradas al detalle y de tamaño real.
gico por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Museo del Prado, desde el siglo XII hasta los primeros años del XX.
A PARTIR DEL 5 DE JULIO INICIAN LOS CUARTOS DE FINAL DE LA EURO; ESPAÑA SE MEDIRÁ A ALEMANIA, INGLATERRA A SUIZA, PORTUGAL A FRANCIA Y PAÍSES BAJOS A TURQUÍA >10
COPA AMÉRICA
TAMBIÉN INICIA LUCHA
POR ESTAR EN EL TOP 4
ARTE
Hará su última parada en Irapuato
El Museo del Prado en Gto se instalará en este Municipio a partir del 18 de julio >12
La fase de cuartos en este torneo inicia l 4 de julio >11
ANPEC Graduaciones cuestan más
Elevaron hasta 24% su precio en un año >5