DENGUE
Ya suman 112 casos este año
En el mismo lapso, de 2023, sólo se reportaron 30; invitan a prevenirlo >3
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240712081503-86d807f2a8df180f1275c95d5918d84b/v1/13981f6e8d1c643eac8b1a38261d3f09.jpeg)
ESTADO Reforzarán
Celaya con más policías
Tras ataque a tránsitos, buscan mayor seguridad >5
DENGUE
Ya suman 112 casos este año
En el mismo lapso, de 2023, sólo se reportaron 30; invitan a prevenirlo >3
ESTADO Reforzarán
Celaya con más policías
Tras ataque a tránsitos, buscan mayor seguridad >5
LA PREMIO NOBEL, EN EL ARRANQUE DE VOCES Y PERIODISMO POR LA PAZ, INSTÓ A LOS JÓVENES A ADOPTAR PRINCIPIOS COMO GRATITUD, PERDÓN, HUMILDAD Y RECIPROCIDAD PARA ALCANZAR LA CONCILIACIÓN > 4
PLATAS
BIDEN Confunde a Zelenski con Putin y a Kamala con Donald Trump El Presidente de 81 años habla con lapsus en la OTAN >6
PREVENCIÓN Alcoholímetro regresa a la Capital
Será más flexible, con posibilidad de que el copiloto se lleve el auto >2
Desfile. Atrae a miles de turistas de México e incluso de otros países.
Panaderos regalan 150 mil piezas en agradecimiento a la Virgen por sus favores
MARÍA VALENCIA
La comunidad de Acámbaro se reunió este jueves en las principales calles de la Entidad para disfrutar de la tradicional lluvia de pan.
En el último día de la Feria de la Panificación, los panaderos hacen este recorrido donde regalan acambaritas para agradecer a la Virgen del Refugio; fueron más de 150 mil piezas las que aventaron de este tradicional alimento.
Ni la fuerte lluvia que se registró a las 17:40 horas impidió que los presentes disfrutaran el festejo.
“Vinimos a recoger acambaritas y ver a la Virgen, está fuerte la lluvia, pero logramos agarrar pan” dijo Estefanía, habitante de Acámbaro.
La lluvia de pan inició hace una década como homenaje a un panadero que hace 50 años se unió a la peregrinación con su horno y regaló panes a los participantes.
MAÑANA:
LLUVIA
Máxima 25º
Mínima 15º
HOY: LLUVIA
Máxima 25º / Mínima 14º
DOMINGO:
LLUVIA
Máxima 24º
Mínima 15º
FESTIVIDAD CONMEMORAN A LA VIRGEN DEL CARMEN LA FIESTA DE LA VIRGEN DEL CARMEN SE CELEBRA CADA 16 DE JULIO EN EL TEMPLO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS DE SAN FELIPE NERI, EN GTO. CAPITAL. EL PADRE DAVID DIOSDADO INVITA A LAS PERSONAS A QUE ASISTAN A LA MISA SOLEMNE EL MARTES A LAS 19:00 HORAS.
OPERATIVOS VUELVEN CON MAYOR FLEXIBILIDAD; LOS COPILOTOS APTOS PODRÁN LLEVARSE LOS AUTOS Y BAJARON LOS PRECIOS DE LAS MULTAS
SOFÍA TAMAYO
De acuerdo con información de Samuel Ugalde García, Secretario de Seguridad Ciudadana, después de que el programa estuviera inhabilitado por hasta cuatro meses, a partir de esta semana se reactivará el Operativo Alcoholímetro en Guanajuato Capital, mediante el cual se brindarán recomendaciones con descuento de multa. El titular de la dependencia mencionó que el proceso de cambio a Justicia Cívica ya ha entrado en vigor y, como consecuencia de ello, se tiene que proporcionar a los ciudadanos algunas soluciones alternativas mediante el servicio a la comunidad.
incidentes viales se da de 15 a 24 años.
Asimismo, se brindará flexibilidad de que si se lleva a algún acompañante, este se podrán llevar el automóvil, siempre y cuando se encuentren en condiciones óptimas de manejo.
0.40
miligramos de alcohol en la sangre o más es motivo de arresto para el automovilista
30% de los fallecimientos por accidentes de tránsito en la República se deben al consumo excesivo de alcohol
Otro aspecto de suma relevancia es que se ha disminuido la multa por conducir en estado de ebriedad en la Capital del Estado, y es que estas mantenían un costo mayor a los 13 mil pesos, con un puntaje superior al 0.39 en la alcoholemia realizada en el punto de infracción. No obstante, la sanción ahora ya se encuentra establecida en tres mil 600 pesos.
Ugalde García informó que se contaba con cuatro meses o más desde que dejaron de aplicar el Operativo Alcoholímetro en puntos fijos de Guanajuato Capital, aunque detalló que se mantuvieron de manera aleatoria algunas revisiones y cierta operatividad conforme fueran los casos.
CHÉCATE Y
SÍNTOMAS:
l Fiebre elevada
l Dolor muscular y de articulaciones l Vómito mayor a cuatro veces al día l Dolor abdominal l Sangrado en encías y nariz
STEFANY YEDRA Y MICHELLE GUTIÉRREZ
El Estado tiene más de 100 casos registrados de dengue, un incremento en comparación con los cerca de 30 reportados en el mismo periodo, pero de 2023. Por ello, en los municipios San Miguel de Allende y Silao, se arrancó con dos meses de anticipación la campaña Lava, Tapa, Voltea y Tira. Sin Criaderos No Hay Mosquitos y Sin Mosquitos No Hay Dengue; sin embargo, destacó Ligia Gricelda Arce Padilla, Secretaria de Salud estatal, se trabaja de manera simultánea en las otras 44 entidades donde también se han registrado casos por picadura, aunque más aislados.
“(El dengue) está presente en los 46 municipios del Estado. Actualmente tenemos un brote en Silao y otro en San Miguel de Allende y tenemos algunos casos aislados que tenemos en otros municipios de la Entidad; la Secretaría de Salud ha estado permanentemente trabajando de forma muy importante con los municipios (...) Sabemos que el prevenir está en nuestras manos; sin embargo, ahí
San Miguel de Allende y Silao de la Victoria destacaron por brotes registrados entre enero y julio de este año; en 2023, sólo hubo 30 contagios
PARA EVITAR CONTAGIOS:
l Usa manga larga, pantalón y repelente
l Lava los recipientes en los que guardas el agua y tápalos
l Voltea cubetas y botellas
l Tira lo que no te sirva y pueda acumular agua
l Mantén puertas y ventanas cerradas
l Coloca mosquiteros y utiliza pabellones para dormir
está el enfoque para poder hacer la diferencia”, dijo la funcionaria estatal.
Destacó que del total de casos, 30% presentó signos de gravedad, por lo que reiteró la importancia de no automedicarse y acudir a cualquier Centro de Salud en caso de tener síntomas.
FOCALIZAN ZONAS DE RIESGO
En el Municipio de León existen mil 600 colonias, de las cuales 100 son consideradas de mayor riesgo de dengue, mencionó Karla Sepúlveda, Coordinadora del Programa de Vectores en la Jurisdicción Sanitaria VII. Entre estas colonias se encuentran Obregón, Piletas, San Juan Bosco, 10 de mayo, La Brisa, Coecillo, Jardines de Jerez, y más.
“Estas son las colonias que anteriormente han tenido más casos positivos, presencia de ovitrampas positivas con mayor número de huevecillos y presencia de mosco adulto”, explicó.
Asimismo, señaló que el mosquito aedes agypti es analizado para ver si está infectado con alguno de los tres virus que transmite, los cuales son dengue, zika y chikungunya.
COMO UNA MEDIDA PARA DISMINUIR LA PROPAGACIÓN DEL DENGUE Y CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE, LA SECRETARÍA DE SALUD ARRANCARÁ LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL LLANTATÓN EN LEÓN DEL 15 AL 26 DE JULIO, UN PROGRAMA PARA RECOLECTAR Y RECICLAR LLANTAS, EN COLABORACIÓN CON LA EMPRESA DE NEUMÁTICOS PIRELLI Y EL EQUIPO DE BEISBOL LOS BRAVOS.
LAS LLANTAS SON EL LUGAR IDEAL PARA QUE EL DENGUE SE REPRODUZCA, POR LO QUE LA FINALIDAD DE LA CAMPAÑA ES ELIMINAR LOS CRIADEROS DE ESTE MOSQUITO, INDICÓ PABLO SÁNCHEZ GASTELUM, DIRECTOR GENERAL DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN A LA SALUD. DESDE QUE INICIÓ EL LLANTATÓN EN 2017, SE HAN RECOLECTADO 132 MIL LLANTAS EN LEÓN, Y ESTE AÑO LA META ES REUNIR 18 MIL LLANTAS, DESTACÓ ANTONIO ESCOBAR, JEFE DE LA JURISDICCIÓN SANITARIA VII. LAS LLANTAS SE RECAUDARÁN EN DISTINTAS UNIDADES DE SALUD DE LEÓN, ASÍ COMO EN EL CENTRO DE ACOPIO EN EL ESTADIO DOMINGO SANTANA, DE LUNES A VIERNES, EN UN HORARIO DE 15:00 A 18:00 HORAS. SE RECIBIRÁN NEUMÁTICOS DE RINES 13 A 24.5 PULGADAS
LOS BRAVOS RECIBIRÁ CUATRO LLANTAS POR PERSONA Y POR CADA LLANTA ENTREGARÁN UN PASE ‘LLANTATÓN’ Y UN PASE DOBLE PARA LA SERIE CONTRA PIRATAS DE CAMPECHE, QUE SE HARÁ VÁLIDO LOS DÍAS 19, 20 Y 21 DE JULIO, ASÍ COMO CUPONES PARA SNACKS. MICHELLE GUTIÉRREZ
la
‘TENEMOS UNA SOLA OPORTUNIDAD DE DEJAR HUELLAS SIGNIFICATIVAS’ Rigoberta Menchú, activista y ganadora del premio Nobel de la Paz 1992, presentó la conferencia magistral “Construyendo Puentes de Paz”, donde habló de los cuatro códigos de principios para alcanzar la conciliación, misma que, enfatizó, es responsabilidad de todos.
“Que bonito pensar que la paz puede ser algo que nosotros podemos hacer a nuestro modelo, a nuestro estilo, a nuestra marca, a nuestra convicción, a nuestra integración, porque simple y sencillamente somos una pieza infinitamente pequeña en el corazón de la humanidad”, expresó.
Sostuvo además que la prevención de nuevos conflictos se da desde un esfuerzo mancomunado donde el Gobierno, empresarios y la ciudadanía en general tienen que participar en la búsqueda de soluciones pacíficas, medidas y negociaciones, que ante todo pasen por la educación, porque “así es como verdaderamente se crea una cultura de paz”.
POR: STEFANY YEDRA
‘LA GENEROSIDAD TE HACE MÁS GRANDE’ .- ALBERTO PELÁEZ
“Solamente con la negociación y la generosidad se puede conseguir la paz, porque incluso al perder se gana”, afirmó el periodista español, Alberto Peláez, durante su participación.
En su experiencia como corresponsal en más de 20 de guerras a lo largo de más de 40 años de carrera, Peláez aseguró que para saber negociar se debe ser generoso y “no ser mediocre intelectual y espiritualmente hablando”. Expresó que, al negociar, una persona tiene que ceder o perder algo para llegar a acuerdos y ganar en vida.
“Los que negocias suelen ser los líderes, algunos de ellos son dictadores o autócratas”, sin embargo, destacó que ha habido grandes promotores de la paz como Ángela Merkel, de quien resaltó sus políticas al dar asilo a migrantes provenientes de Siria.
“En la generosidad sabes que estás perdiendo, pero sabes que vas a ganar, para eso tienes que ser muy grande y generoso. Aceptar que al ceder vas a perder tierras, dinero y muchas cosas, pero ganas en vida”, finalizó.
POR: MICHELLE GUTIÉRREZ
Jóvenes. El Encuentro promueve el programa Multiplicadores de la Paz.
Con la conferencia magistral de Rigoberta Menchú arrancó el Encuentro Iberoamericano Voces y Periodismo por la Paz 2024
FRANCISCO HORTA
El segundo Encuentro Iberoamericano Voces y Periodismo por la Paz inició en la ciudad de León. El objetivo del evento, que congrega a periodistas, activistas y líderes de opinión, es abrir la discusión sobre temas cruciales y fomentar la colaboración para la promoción de la paz.
Asimismo, “es una oportunidad única para fortalecer el compromiso con la paz y la justicia social”, añadió Jorge Robledo, Presidente de Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz, institución organizadora del evento.
Durante el acto inaugural, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que es motivo de orgullo que Guanajuato vuelva a ser sede de este evento, al que calificó como un espa-
cio crucial para el diálogo y la cooperación internacional, en la construcción de un mundo más justo.
“La paz es el cimiento sobre el cual se construyen sociedades más justas y prósperas. Además, es un motor que impulsa el desarrollo económico, la generación de empleos, el desarrollo social, el conocimiento y la cultura”.
Celebró la participación de grandes líderes como Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992; Makasiwe Mandela, defensora social de causas globales; y José Ángel Gurría, Presidente del Foro París para la Paz.
Al Encuentro se unen los periodistas Pablo Latapí, Alberto Peláez, Kasia Widerko, Anabel Hernández y Omar Sánchez de Tagle. Las actividades continúan el día de hoy y culminarán este sábado 13 de julio.
FERNANDO PLATAS INSPIRA A OTROS A SEGUIR SUS SUEÑOS
El medallista olímpico, Fernando Platas invitó a los jóvenes a tener un plan de vida y ser disciplinados para alcanzar sus sueños.
Durante su charla compartió que su carrera como clavadista inició porque sus padres querían que fuera una persona sana, y que el deporte no sólo cambió su vida, sino que le enseñó a ser disciplinado y trabajar en equipo.
“Ustedes son una gran generación, tienen un mundo
PABLO LATAPÍ FOMENTA ARMONÍA
El periodista Pablo Latapí, quien tiene trayectoria como corresponsal de guerra, resaltó la importancia de ser empáticos y bondadosos para construir la paz. El conferencista señaló que “la paz debe partir de nosotros, de las emociones” y, además, que cuando una persona ayuda a otros desencadena una serie de actos de bondad en los demás. Explicó que las personas tienden a imitar lo que ven, gracias a las neuronas espejo, y que, al dar un abrazo, sonreír o saludar a alguien se genera energía positiva a la que denominó como “WiFi Emocional”.
En la conferencia “Mil y más jóvenes por la paz”, recomendó implementar la técnica SIRA para fomentar la armonía en la sociedad, es decir: Saludar a todo el mundo todos los días; Interesarte por una persona distinta cada día; Hacer un Regalo a alguien distinto; y Abrazar a una persona diferente cada día.
POR: MICHELLE GUTIÉRREZ
‘LOS PERIODISTAS SE JUEGAN LA VIDA’ .- JOSÉ ÁNGEL GURRÍA
Durante su Conferencia Magistral, José Ángel Gurría señaló que el próximo Gobierno, que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo, será la administración más ingrata financieramente
más abierto, tienen herramientas, pero no puede ser con una pastilla o aplicación como logren sus sueños. Te tienes que levantar todos los días y volver a entrenar como si fueras el novato del año, así es como van a lograr sus sueños”, subrayó el clavadista.
Aplaudió los valores del olimpismo y cómo estos han procurado la paz.
POR: MICHELLE GUTIÉRREZ
SEÑAL INTERNACIONAL
Las conferencias son TRANSMITIDAS EN VIVO POR TV4, con la participación de los sistemas de Radio y Televisión Pública afiliados a la RED MÉXICO , así como la colaboración de más de 40 canales parlamentarios en Iberoamérica, miembros de la ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PARLAMENTARIA
Sostuvo que el crecimiento ha sido complicado debido al vacío de autoridad de los últimos seis años que ha afectado a las inversiones nacionales y extranjeras.
Señaló que en México se han registrado 190 mil homicidios dolosos en lo que va de la administración, 60 mil desaparecidos y entre 10 y 12 feminicidios diarios, cifras que reflejan la creciente violencia en el País
“Muchos de ustedes son periodistas, implica jugarse la vida diaria en donde discrepar con el poder en un momento dado implica que uno sea perseguido. Yo he dicho muchas veces que la próxima administración, gane quien gane, va a ser la más ingrata de los gobiernos recientes, no sólo financieramente, sino además porque qué nos deja, 0.8% de crecimiento promedio aula, es menos de 1% de crecimiento”, comentó. POR: STEFANY YEDRA
policías de Celaya han perdido la vida ejerciendo sus labores durante 2024
INSEGURIDAD
Cuestionó al juez que liberó a uno de los hijos del líder del Cártel Sta Rosa de Lima
DESPUÉS DE QUE DOS EFECTIVOS DE TRÁNSITO FUERON PRIVADOS DE LA VIDA Y OTRO MÁS FUE HERIDO, BUSCAN ENVIAR A MÁS POLICÍAS PARA REFORZAR AL MUNICIPIO
STEFANY YEDRA
El Municipio de Celaya será reforzado con más elementos de seguridad luego de que a primeras horas del miércoles 10 de julio, mientras realizaban su patrullaje habitual, dos elementos de tránsito fueran asesinados por criminales en una emboscada; un tercer agente resultó gravemente herido. Así lo dio a conocer Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, quien mencionó que después de este hecho ya se están ejecutando acciones de prevención como reforzar con mayor número de elementos la zona, así como mantener un diálogo estrecho con Javier Mendoza Márquez, Alcalde de Celaya. “Se están haciendo las investigaciones, seguro luego del proceso de investigación se tendrán datos que compartiremos, lo que puedo decir es que el Gobernador y yo hemos hablado con el Alcalde y se han hecho acciones de refuerzo de seguridad, y por supuesto, la comunicación con el Alcalde será permanente para resolver la situación”, dijo Oviedo Herrera.
Investigación. La indagación mantiene su curso y se prevé que próximamente se logren avances significativos para poder dar con los responsables del atroz crimen.
Sin entrar en mayor cantidad de detalles, Oviedo Herrera garantizó que se encuentra trabajando de la mano de las autoridades pertinentes para proporcionar resultados. Asimismo, informó que entre los elementos que resguardan Celaya, en su mayoría son integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
Cabe recordar que el ataque lo perpetuaron sujetos armados que emboscaron a los elementos de tránsito mientras realizaban sus labores de vigilancia sobre la carretera Celaya-Salvatierra. Los agresores dispararon de manera indiscriminada contra los agentes, dejando a dos sin vida en el lugar y a uno más herido de gravedad.
REDACCIÓN
Durante su conferencia matutina, Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de los dos elementos de tránsito que perdieron la vida el miércoles en Celaya y atribuyó los ataques a la liberación de Luis Antonio Yépez Cervantes, “El Monedas”, hijo de José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, líder del Cartel Santa Rosa de Lima. “Uno de los informes maneja, como hipótesis, que surge la violencia a partir de que se le dio libertad a uno de los hijos del jefe de un cártel en Guanajuato, esto en Celaya”, precisó el mandatario. Yépez Cervantes fue capturado el 7 de enero en Juventino Rosas. No obstante, el 19 de junio, María Guillén, jueza de Querétaro, resolvió ponerlo en libertad.
Presidente. Habló sobre el caso en La Mañanera.
Los aliados europeos no están diciendo
‘Joe, no seas candidato’, lo que les oigo decir es ‘tienes que ganar, no puedes dejar que este tipo avance. Sería un desastre’”
Joe Biden
Presidente de Estados Unidos
EL DEMÓCRATA SE MOSTRÓ MUCHO MÁS SEGURO QUE DURANTE SU DEBATE CONTRA TRUMP DE JUNIO, PERO TUVO LAPSUS GARRAFALES
Joe Biden repitió este jueves que es el demócrata “más calificado” para las elecciones presidenciales de noviembre próximo, pese a confundir a Donald Trump con Kamala Harris y a Volodimir Zelenski con Vladimir Putin.
“Creo que soy la persona más calificada para ser candidato a la presidencia. Le gané una vez y le volveré a ganar”, dijo Biden, de 81 años, sobre su rival republicano en una rueda de prensa empañada por confusiones
El Presidente dijo querer “completar el trabajo” que empezó y se considera completamente capaz de lidiar con
los presidentes chino y ruso, Xi Jinping y Vladimir Putin, “dentro de tres años”, si gana los comicios de noviembre.
Durante la primera pregunta dijo:
“No habría elegido al Vicepresidente Trump para serlo si no creyera que ella está calificada para ser Presidenta”, cuando realmente se refería a Kamala Harris. Sin darse cuenta de la confusión siguió con la rueda de prensa.
Un poco antes también se equivocó al presentar a Volodimir Zelenski, llamándolo “Presidente Putin”.
“Y ahora quiero ceder la palabra al presidente de Ucrania, que tiene tanto coraje como determinación. Señoras y señores, el Presidente Putin”, afirmó.
46% es la proyección de voto a nivel nacional para Joe Biden, igualado con su rival Donald Trump
El demócrata, que lideró la respuesta occidental a la invasión rusa de Ucrania, se alejó del micrófono pero en cuanto notó su error dijo: “Va a derrotar al Presidente Putin. El Presidente Zelenski”.
Durante la rueda de prensa, Trump se burló de él: “¡Buen trabajo, Joe!”, escribió el Expresidente en su red Truth Social.
Las dos últimas semanas han sido un calvario para Biden, que lucha por su supervivencia política después de que más de 50 millones de personas de Estados Unidos vieran cómo perdía el hilo de lo que decía y hasta divagaba en el debate con Trump.
67% de los encuestados cree que Biden debería retirar su candidatura a la presidencia
56% del electorado demócrata coincide en que el actual mandatario ‘tire la toalla’
Una quincena de congresistas demócratas de la Cámara de Representantes y un Senador le han pedido abiertamente que tire la toalla. Temen que los arrastre hacia el fracaso en las elecciones legislativas que se celebran igual que las presidenciales.
“Me he sometido a tres exámenes neurológicos intensos y consistentes” realizados por neurólogos, el último “en febrero”, recordó, y “dicen que estoy en buena forma”.
Biden aseguró que los aliados temen la vuelta de Trump al poder y acusó al republicano de carecer “de compromiso” con la OTAN, reunida en cumbre histórica esta semana.
La decisión fue considerada como una vuelta hacia la Guerra Fría por Rusia
Estados Unidos comenzará a desplegar misiles de largo alcance en Alemania en 2026, en un esfuerzo por demostrar su compromiso con la OTAN y la defensa europea, informaron Washington y Berlín.
El Canciller alemán, Olaf Scholz, elogió este jueves la decisión de la nación estadounidense, calificándola como una decisión “necesaria e importante”, tomada “en el momento adecuado”.
La medida, que marca el regreso de los misiles de crucero estadounidenses a Alemania tras una ausencia de 20 años, generó críticas incluso en el Partido Social Demócrata de Scholz.
El Kremlin condenó la decisión tomada por Washington, y denunció una vuelta hacia la Guerra Fría, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, apoyada por las potencias occidentales.
“Reaparecen todas las características de la Guerra Fría, con un enfrentamiento directo. Todo esto se está llevando a cabo para garantizar nuestra derrota estratégica en el campo de batalla”, declaró el portavoz ruso, Dmitri Peskov.
Estamos haciendo y seguiremos haciendo todo lo posible para garantizar que llegue el día en que Ucrania sea invitada y se convierta en miembro de la OTAN, y confío en que lo lograremos”
Volodimir Zelenski
Presidente de Ucrania
ASEGURÓ EN LA CUMBRE DE LA OTAN QUE ES NECESARIO
EL USO LIBRE DE ARMAS PARA “SALVAR A UCRANIA Y DEFENDERLO”
El Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió este jueves a los países de la OTAN que levanten las restricciones al uso de sus armas en suelo ruso, en el último día de una cumbre de la Alianza Atlántica, en la que también acusó a China de apoyar a Rusia.
”Si queremos ganar, si queremos imponernos, si queremos salvar nuestro país y defenderlo, debemos eliminar todas las restricciones”, declaró Zelenski en rueda de prensa junto al Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Varios países de la Alianza imponen limitaciones al uso de las armas que suministran a Ucrania, lo que le impide alcanzar las posiciones desde las que Rusia lanza ataques contra sus
ciudades e infraestructuras. En general, Zelenski salió satisfecho con las medidas de ayuda militar a su País, decididas por los 32 países de la OTAN reunidos en una cumbre desde el martes en Washington. El Presidente dijo que esperaba que los cinco sistemas de defensa aérea prometidos llegaran a Ucrania “lo más rápido
posible” y recordó los ataques rusos de principios de esta semana, que devasta ron un hospital infantil en Kiev y mataron a 43 personas en todo el País.
Afirmó además que espera que su nación forme parte de la OTAN algún día, aunque por ahora no haya sido invitado formalmente
Durante esta cumbre que conmemora los 75 años de existencia de la Alianza Atlántica, los líderes de la OTAN también expresaron su preocupación por la ayuda de China a Rusia en la guerra con Ucrania.
Acusaron a China de suministrar a Rusia equipos civiles y militares de doble uso, como microprocesadores, con los que Moscú puede “fabricar misiles, bombas, aviones y armas”, afirmó Stoltenberg.
ACUERDOS LOGRADOS CON OTAN
l Inminente envío de aviones de combate F-16 de fabricación estadounidense l Nuevos sistemas de DEFENSA AÉREA l Compromiso financiero de al menos 40 MIL MILLONES de euros en ayuda militar l Reconocimiento de que el País está en un ‘camino irreversible’ para SER NUEVO MIEMBRO
MADRUGADA:
TV4 Noticias
Norteamérica
12:00 am
En foco, la vuelta al mundo
01:00 am
Cultura 21
02:30 am
El Depa 4
03:00 am
Global 3000
04:00 am
Cultura 21
04:30 am
Noticiero Hoy CCTV China
05:00 am
Informativo DW
05:30 am
TV4 Noticias de la mañana
05:49 am
Cada día Norteamérica
07:58 am
Mesa para trece: Caquetá 11:00 am
TARDE:
Detrás de un click:
Isla Tiburón, Sonora 12:00 pm
Birli Birloque 12:30 pm
Asha
01:00 pm
La Chunchetería
01:30 pm
TV4 Noticias de la tarde 02:30 pm
Festival Bocón: la verdadera historia de los tres cerditos 03:30 pm
pm
Mentes curiosas 05:00 pm
NOCHE:
Historias dementes: Lorena Cruz
06:00 pm
El Depa 4 06:30 pm
FascinArte
07:30 pm
TV4 Noticias Norteamérica 08:30 pm
Piano en el ático
09:30 pm
FIC 2023: BAFUG 10:30 pm
DÍA:
Informativo DW 06:00 am TV4 Noticias de la mañana
07:00 am
MADRUGADA: Por amor al arte 12:00 am
TV4 Noticias Norteamérica 01:00 am
Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 02:00 am
La Azotea
03:00 am
De haber sabido 04:00 am
Enlace Migrante 05:00 am
NCC Salud 05:30 am
Informativo TV4 Noticias 08:00 am
Agenda internacional con Marcos Llamas 09:00 am
México Ahora on David Monjaraz 10:00 am
Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 11:00 am
TARDE:
Periscopio Informativo 12:00 pm
Rueda de prensa:
Convocatoria Guanajuato Challenge 01:00 pm
Hablemos de discapacidad 02:00 pm
Desde el Forum 02:30 pm
Por amor al arte 03:30 pm
Inspirarte 04:30 pm
Reacción con Memo Villegas 05:00 pm
Dentro de las Bella Artes de China 05:30 pm
NOCHE: Periscopio 18 06:00 pm Encuentro de Negocios 06:30 pm
MX Noticias
07:00 pm
Noticias en la RED 07:30 pm
Enlace migrante 08:00 pm
Por amor al arte
08:30 pm
TV4 Noticias Norteamérica 09:30 pm
La azotea 10:30 pm
Alma Caribe 11:30 pm
Ruta extrema 04:30 am
MADRUGADA:
Instinto natural
12:00 am En forma
12:30 am
Revoluciones por minuto
01:00 am
Que lo digan ell4s
01:30 am
Una cancha llamada Medellín
02:00 am
La ciencia del deporte
02:30 am Zona activa
03:00 am
Futbol entre líneas
03:30 am
05:30 PM 04:30 PM
PARADISCO 09:00 pm 01:00 PM 06:30 PM
Revoluciones por minuto 05:00 am
Salud y deporte 05:30 am
DÍA:
Talento deportivo 06:30 am
Un gol al arcoiris 07:00 am
Actívate TV4 07:30 am
Todo deporte 08:00 am
Revoluciones por minuto 08:30 am
Una cancha llamada Medellín 10:00 am
La ciencia del deporte 10:30 am
TARDE: ¿Y tú, tú qué vas a hacer? 12:30 pm
Ruta del Vino, Valle de la Independencia 02:00 pm
Revoluciones por minuto 02:30 pm
Todo deporte 03:00 pm
¿Y tú, tú qué vas a hacer? 03:30 pm
NOCHE:
Nada nos para 06:30 pm
Instinto natural 07:00 pm
LMB
Bravos vs. Leones (Juego 1) 08:00 pm
Futbol entre líneas
10:00 pm
Una cancha llamada Medellín 11:00 pm
Sombras en los juegos 11:30 pm
MADRUGADA:
Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 12:00 am
De haber sabido
01:00 am
El Depa 4
02:00 am
Encuentro de negocios 03:00 am
Encuentro animal
03:30 am
Por amor al arte 04:00 am
Hablemos de discapacidad 05:00 am
A PRIMERA HORA: TV4 NOTICIAS 06:50 am
INFORME 94/7 01:30 pm
QUE RUEDE EL BALÓN 05:00 pm
METRÓPOLIS 94.7 06:00 pm
10 años para cambiar el mundo 05:30 am
DÍA:
Rockie y sus amigos 06:00 am
La Chunchetería 07:00 am
Pie Rojo 08:00 am
Los cuentos de Chaski
08:30 am
De haber sabido 09:00 am Hablemos de discapacidad 10:00 am
Turismo extremo 10:30 am
Por amor al arte 11:00 am
TARDE:
Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 12:00 pm
Encuentro de negocios 01:00 pm
Encuentro animal 01:30 pm
Planeta humano 02:00 pm
Sweets sweets: confitería al estilo japonés 03:00 pm
TV4 Noticias de la tarde 04:00 pm Birli Birloque 05:00 pm Asha 05:30 pm
NOCHE: Vientos culturales 06:00 pm
Ciudad Kaboom 07:30 pm El Depa 4 08:00 pm
Cuéntame cómo pasó 09:00 pm TV4 Noticias Norteamérica 11:30 pm
AL MENOS 28 TEMAS QUEDARON PENDIENTES, SE PROYECTA QUE YA NO SERÍAN RESUELTOS POR LOS MINISTROS ELEGIDOS BAJO LA REFORMA DE 1995
AGENCIA REFORMA
LLEGARÍA
VOTO ‘A MODO’ l LUIS MARÍA
AGUILAR, actual integrante del Comité, se retirará del puesto este 30 de noviembre l Hasta entonces, habrá OCHO VOTOS
PARA INVALIDAR leyes inconstitucionales de la 4T
l Sheinbaum sólo necesitaría NOMBRAR
A UN MINISTRO AFÍN para mantener las reformas impugnadas l ESTE ‘ALIADO’ VOTARÍA CON LENIA
BATRES, Yasmín
Esquivel y Loretta Ortiz
La Suprema Corte de Justicia terminó este jueves su primer periodo de sesiones en un escenario de incertidumbre ante la reforma que podría llevar al relevo de todos sus integrantes, así como a la elección de jueces por voto popular.
En el tintero están al menos 28 asuntos relevantes para el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador que la Corte no tiene tiene fecha para discutir, y que incluso podrían ya no ser resueltos por la que se perfila como la última generación de ministros designados bajo reglas de la reforma judicial de 1995.
El martes pasado, en entrevista con Grupo REFORMA, la Ministra Presidenta Norma Piña declinó adelantar si la Corte al menos resolverá en su segundo periodo, a partir de agosto, los asuntos relevantes que ya están en lista y que originalmente se iban a discutir en abril
ASUNTOS
PENDIENTES
l Posible eliminación de la PRISIÓN
PREVENTIVA forzosa l Ampliación del CATÁLOGO DE DELITOS graves l Extinción de 109 FIDEICOMISOS del Ejecutivo l REFORMAS
APROBADAS EN FAST
TRACK por el Senado, en el llamado Viernes Negro de abril de 2023
1
FEDERAL
DESIGNAN A JEFE DE OFICINA PRESIDENCIAL
➜ Claudia Sheinbaum presentó a Lázaro Cárdenas Batel como el próximo jefe de la Oficina de la Presidencia. Actualmente, Cárdenas Batel se desempeña como Coordinador de Asesores del Presidente AMLO, cargo que ha ocupado desde 2018.
2
Dichos pendientes incluyen: la posible eliminación de la prisión preventiva forzosa, la ampliación del catálogo de delitos graves impulsada por el Gobierno, la extinción de 109 fideicomisos del Ejecutivo, y las reformas aprobadas en fast track por el Senado, en el llamado Viernes Negro” de abril de 2023.
Además de Piña, Luis María Aguilar y Alberto Pérez Dayán integran el Comité, y la Ministra enfatizó que hay reglas, por ejemplo, dar prioridad al análisis de leyes electorales, o las que tienen vigencia anual
En muchos otros casos relevantes que no se han listado, los ministros y ministras ponentes ni siquiera han presentado proyectos de sentencia, pues salvo algunas materias, como la electoral, estos no tienen plazos forzosos para entregarlos.
El periodo que concluyó, al igual que el segundo de 2023, fue de muy bajo perfil en los asuntos resueltos por el Pleno, cuya intensa actividad en el primer semestre de la Presidencia de Piña profundizó el enfrentamiento de la Corte con López Obrador, que en febrero envió la iniciativa que arrasaría con el Poder Judicial como ha existido desde hace treinta años.
La Corte se irá de vacaciones dividida sobre la postura que debe adoptar ante esta iniciativa. Piña ya admitió que lo más que se logrará es una opinión mayoritaria, ya que Morena y sus aliados en el Congreso no parecen interesados en tomarlos en cuenta.
CDMX
APRUEBAN EXTRADICIÓN DE AHUMADA
➜ Será extraditado Carlos Ahumada el próximo lunes por Argentina. El empresario es requerido por delitos de fraude genérico y fraude genérico continuado a la entonces delegación Gustavo A. Madero, en 2009, por 29 millones de pesos.
3
CHIHUAHUA
HALLAN MUERTO A DUEÑO DE ‘CHACHITOS’
➜ Marcos Wisbrun, propietario del cereal, fue asesinado dentro de las oficinas de la empresa; se localizó su cuerpo el lunes 8 de julio. La FGE informó que presentaba huellas de violencia; la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento.
4
GUERRERO
CERCA POSIBLE LIBERACIÓN DE ABARCA
➜ Se le concederá un amparo al Exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, que daría pie a una nueva audiencia en la que se le podría conceder su salida de prisión por el proceso que enfrenta por delincuencia organizada y operaciones ilícitas.
Se debió a que no pudieron comprobar y acreditar las labores que realizaban
El Instituto de Verificación Administrativa clausuró este jueves un inmueble ubicado en la calle Nezahualcóyotl, colonia Centro, de alcaldía Cuauhtémoc, donde se comercializan productos chinos.
Conocida como Plaza Mart, la acción se debió a que no contaba con la documentación correspondiente para acreditar los trabajos que realizaban
De acuerdo con José Manuel Oropeza, autoridad del Centro Histórico, afirmó que ya se habían realizado detenciones con anterioridad, pues durante la transportación no han podido acreditar la procedencia de la mercancía.
El edificio de 16 pisos cuenta con 50 locales comerciales, en cada nivel. Venden al mayoreo y menudeo chácharas, ropa, zapatos, motocicletas eléctricas, vapeadores, artículos electrónicos, maquillajes, dulces, alimentos chinos, así como pruebas para detectar hepatitis, VIH, consumo de marihuana, cocaína y metanfetaminas, sin tener permisos sanitarios.
Las ganancias que obtienen los comerciantes de origen chino y coreano son millonarias. Sólo reciben pagos en efectivo, y no facturan los productos que venden.
Promesa vacía. A pesar de los dichos presidenciales, el delito continuó en ascenso durante su mandato.
COMBUSTIBLES
De acuerdo con información de pobladores afectados, se vende principalmente gasolina y diésel, productos que obtienen de la ordeña y robo de pipas de Pemex
AGENCIA REFORMA
Pese a que el Presidente prometió poner control, las tomas clandestinas para la ordeña de combustibles aumentaron 123% en los primeros cinco años del sexenio de AMLO, con respecto al mismo periodo de la gestión de Enrique Peña Nieto.
De 2019 a 2023, Pemex contabilizó 64 mil 32 piquetes en su sistema de distribución, la cifra más alta en la historia de la empresa y muy distante a las 28 mil 688 tomas clandestinas que fueron registradas entre 2013 y 2017. El huachicoleo continúa y a plena luz del día es fácil constatar la venta de combustible ilegal en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla. Pese a la presencia de la Guardia Nacional en estas vialidades, son cientos los puntos de venta ilegal al paso de los automovilistas.
ESTADOS CON MÁS CASOS l
Tras darse a conocer la proliferación de piquetes en 2019, AMLO ordenó el cierre de ductos y el transporte de combustible en pipas
Sin embargo, los huachicoleros aceleraron esta práctica ilegal en ductos que van de Tuxpan, Veracruz, a la Refinería de Tula, en Hidalgo, o de Tula a la CDMX y a la Refinería de Salamanca, así como se hacía en el Estado de Jalisco.
El Presidente aseguró el pasado 9 de julio que se ha reducido en 94.2% el robo de combustible, y, entre el primero de diciembre de 2018 al 30 de junio pasado, se han “ahorrado” 337 mil 730 millones de pesos, monto equivalente al costo de la refinería de Dos Bocas.
Aunque, según las cifras oficiales del Gobierno, los piquetes de huachicoleros se han incrementado con el riesgo que implica para las comunidades donde ocurren las tomas clandestinas.
litros de combustible son ordeñados a Pemex cada día, equivalente a 25 pipas de 30 mil litros
18
millones de pesos son las ganancias al día que logran los huachicoleros con el robo de gasolina y diesel
562
millones de pesos al mes son las pérdidas de Pemex por el acto ilícito
Fuente: Gobierno Federal
FRENTE A FRENTE
ÚLTIMOS 15 ENCUENTROS ENTRE AMBOS
5
victorias 5 victorias 5 empates
JORNADA 2 LEÓN VS. PACHUCA
Sábado 13 de julio 17:00 Hrs
Síguelo por Fox Sports
JORNADA 2 DEL APERTURA 2024, DONDE LEÓN DEBUTARÁ EN EL NOU CAMP CONTRA PACHUCA Y EL OBJETIVO PARA AMBOS ES PODER DESOCUPAR EL SÓTANO DE LA TABLA REDACCIÓN
Después de un inicio de temporada del que el conjunto esmeralda no querrá acordarse por buen tiempo, al caer por 4-1 en Ciudad Universitaria, León buscará rápidamente colocarse en la columna de victorias, cuando, este sábado a las 17:00 horas, el balón ruede por primera ocasión en el torneo en el Nou Camp, recibiendo en un duelo de hermanos al Pachuca, quienes tropezaron en su debut por la mínima en casa ante Rayados. Momentáneamente, el conjunto hidalguense se encuentra ubicado en la decimosexta posición de la tabla general, mientras los panzas verdes, no mejor, se sitúan en el fondo de la competencia: decimoctavo puesto. Por ende, los dirigidos por el técnico Jorge Bava buscarán abandonar el sótano, pues reconocen que no pueden volver a jugar como con Pumas.
“No hay ninguna excusa (para jugar como el domingo anterior), tuvimos un mes de preparación. No se inició el torneo de buena manera en cuanto al resultado. Y en cuanto al funcionamiento, hay muchas cosas para mejorar. Ya empieza la etapa de competición, tenemos que mejorar lo que hicimos mal para ser mejores contra Pachuca, preparar al rival, cosas que debemos afinar”, mencionó Bava.
En su búsqueda por conseguir los primeros tres puntos del certamen, La Fiera tendrá que verse las caras con un gran conocido: tras su participación en la Copa América 2024 con el seleccionado ecuatoriano, el extremo Ángel Mena ya se sumó a los trabajos de entrenamiento de los hidalguenses, equipo al que recién arribó para el Apertura 2024, luego de jugar con los esmeraldas de 2019 a 2024, donde se ganó a los fans leoneses al ver la red en 71 ocasiones.
Para ver el regreso de Mena al glorioso Nou Camp, el precio de los boletos en zona sol será de 200 pesos; preferente tendrá un costo de 300; y zona A en 400; las entradas podrán ser adquiridas en las taquillas del Estadio y en la boletera en línea.
DESPUÉS DEL ENCUENTRO DE LA PRIMERA JORNADA, EN EL QUE DEJARON MUCHO QUE DESEAR EN EL OLÍMPICO UNIVERSITARIO, EL CUADRO ESMERALDA HA SUMADO DOS REFUERZOS MÁS PARA EL APERTURA 2024: EL COLOMBIANO STIVEN MENDOZA Y EL ECUATORIANO JORDY ALCÍVAR. MENDOZA, DE 32 AÑOS, BUSCARÁ DOTAR DE GRAN VELOCIDAD A LA OFENSIVA LEONESA; APODADO “SPEED”, EN 2017 FUE CONSIDERADO EL FUTBOLISTA MÁS VELOZ DEL PLANETA AL ALCANZAR LOS 41 KILÓMETROS POR HORA EN UNA DISTANCIA DE 75 METROS; LLEGA PROCEDENTE DEL ADANA DEMIRSPOR, DE TURQUÍA. POR SU PARTE, ALCÍVAR, DE 24 AÑOS, ES UN VOLANTE DE RECUPERACIÓN CON UN AMPLIO DESGASTE, AL QUE SE LE RECONOCE POR INCLUSO INCORPORARSE A LA ZONA DE ATAQUE. PROVENIENTE DEL ECUATORIANO INDEPENDIENTE DEL VALLE, PODRÍA CONVERTIRSE EN EL APOYO POR EL CENTRO QUE TANTO REQUIERE FIDEL AMBRIZ; ADEMÁS, SE CONFIRMÓ QUE VESTIRÁ EL NO. 13 EN SU CAMISETA, MISMO QUE ÁNGEL MENA VISTIÓ POR MÁS DE CINCO AÑOS.
FECHA 1 SÁBADO 13 DE JULIO
GRUPO A Domo TV4 de la Feria
ESPAÑA VS. ARGENTINA
13:00 HORAS
JAPÓN VS. FINLANDIA
15:30 HORAS
GRUPO B Domo TV4 de la Feria
ITALIA VS. N. ZELANDA
18:00 HORAS
MÉXICO VS. MALI
20:15 HORAS
LA PRIMERA FECHA DE LA COPA DEL MUNDO FEMENIL SUB-17 DE LA FIBA ESTÁ POR SER DISPUTADA: EL INFORUM DE IRAPUATO Y EL DOMO TV4 DE LA FERIA EN LEÓN YA ESTÁN LISTOS ENCENDER LA DUELA
REDACCIÓN
León e Irapuato se encuentran listos para ser sede del VIII Campeonato Mundial de Baloncesto Femenino Sub-17, que se realizará del sábado 13 al domingo 21 de julio de 2024. En total, 16 selecciones competirán en el Campeonato. Los equipos jugarán en el Domo TV4 de la Feria en León y en el Inforum de Irapuato en un torneo que se divide en dos fases: de grupos y la final.
Para la edición 2024, en duelo correspondiente al Grupo A, será Taipei ante Francia quienes inauguren la competencia en Irapuato el sábado a las 12:30 horas. Por su parte, en León, la Selección Mexicana cerrará la primera fecha al medirse a su similar de Mali en punto de las 20:15 horas, como parte del sector B. No obstante, la favorita es Estados Unidos, campeonas defensoras y quienes busca su sexta corona. La
única derrota de las estadounidenses en la historia de este evento fue ante las eventuales campeonas, las australianas, en las semifinales de 2016, en donde EU fue tercero.
El torneo lo organiza la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y es la primera vez que México o un País del continente americano es sede de un evento global de baloncesto. Además, es la primera ocasión que se juega fuera de Europa. Por México y dirigidas por Efraín Acuña, las guerreras que irán al certamen incluye a la nacida en San Francisco del Rincón, Alexa Olalde, y a las chihuahuenses Alex Le Barón, Lucero Ochoa y Carol Enríquez; la sonorense Crystal Castillo; la neoleonesa Sofía Acuña; la yucateca Antonina Almazán; la jaliscience Miranda Henry; Fernanda Romero, de CDMX; la guerrerense Naomi Guzmán, la bajacaliforniana Anna Medina; y Giovanna Molinar Valenzuela.
FECHA 1 SÁBADO 13 DE JULIO
GRUPO C Inforum Irapuato
PUERTO RICO VS. CROACIA
17:45 HORAS
AUSTRALIA VS. E. UNIDOS
20:15 HORAS
GRUPO D Inforum Irapuato
TAIPEI VS. FRANCIA
12:30 HORAS
EGIPTO VS. CANADÁ
15:00 HORAS
Conmebol anunció que, “ante los actos de violencia ocurridos”, su Unidad Disciplinaria tomó la decisión de aperturar un expediente de investigación para “dilucidar la secuencia de hechos y las responsabilidades de los involucrados” por la pelea que se generó en las gradas del Bank of America Stadium, al término de la semifinal de la Copa América 2024 donde Colombia venció 1-0 a Uruguay.
Tras el encuentro del miércoles, los charrúas Darwin Núñez y Ronald Araujo cruzaron hacia las gradas y se enfrentaron a golpes con aficionados colombianos, argumentando que estos habrían agredido a sus familiares.
“En vísperas de la final de la Copa América, ratificamos y advertimos que no se tolerarán acciones que empañen nuestra fiesta, en la que están involucrados los protagonistas y la afición. Es inadmisible que un incidente como el ocurrido convierta la pasión en violencia. Por lo tanto, no se tolerará ninguna actitud que perturbe la competencia deportiva”, comunicó el organismo sudamericano.
Ahora, resta por verse si Conmebol aplicará sanciones económicas o inhabilitaciones para Núñez y Araujo. Por lo pronto, Uruguay jugará este sábado a las 18:00 horas ante Canadá por el tercer lugar del certamen; Colombia hará lo propio en la gran final contra Argentina el domingo en el mismo horario.
Sonora 105
HECTÁREAS DE VIÑEDOS EN ESTADOS PRODUCTORES
AGENCIA REFORMA
En el marco de la temporada de vendimias 2024, Salomón Abedrop, Presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV), habló sobre el estado de la industria, en la que el Bajío juega un papel importante en el aumento de producción nacional.
Abedrop comentó que, en el mapa nacional, Querétaro y Guanajuato destacan por sumar una importante cantidad de microproductores de uva y bodegas emergentes; mientras que Aguascalientes sobresale por crear espacios que puedan ser utilizados por quienes no tienen el equipo necesario para elaborar sus propios vinos.
La tendencia de microproducción, en la que pequeños productores venden sus uvas a firmas consolidadas, dando a las bodegas mayor flexibilidad de elaboración y oportunidad de desarrollo por un costo menor, ha sido clave para el crecimiento de la región y de más del 35% de
hectáreas en el País, durante los últimos 10 años.
Sin embargo, el titular comentó que, a pesar de que en las últimas dos décadas la nación pasó de consumir de 225 ml del licor a 1.3 litros per cápita, y de que las marcas favoritas son aquellas hechas en terruño nacional, hoy los vinos mexicanos sólo representan el 34.5% del mercado.
Frente a ese porcentaje, la expansión de los terruños abre la posibilidad de concentrar una mayor oferta y, al mismo tiempo, permitirá que los productores mexicanos puedan explorar diferentes mercados.
Por último, el Presidente de la CMV afirmó que, para garantizar el éxito de esta estrategia, la unión del gremio por la sustentabilidad es clave, pues “es importante que la industria crezca en condiciones de sustentabilidad a largo plazo y para eso, es necesario trabajar en el tema ambiental, especialmente en la disponibilidad de agua”.
Chihuahua 406
Coahuila 1,000
Nuevo León 10
Zacatecas 2,106
Baja California
4,608
Aguascalientes 174
Guanajuato 506 Jalisco 50
San Luis Potosí 87
Querétaro 600
Puebla 50 Hidalgo 31
l Guanajuato comenzó a plantar vid en 1524, cuando Carlos V estableció que se cultivaran mil vides por cada 100 indígenas Fuente: National Geographic
GUANAJUATO ESTÁ ENTRE LOS CINCO ESTADOS CON MAYOR NÚMERO DE HECTÁREAS DEDICADAS A LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA EN EL PAÍS >14
CDMX
Clausuran plaza de importaciones asiáticas
No facturaban los productos ni pagaban impuestos >11
LEÓN – IRAPUATO ¡A LAS DUELAS!
El
ACÁMBARO Cumplen con la tradicional lluvia de pan
Regalan más de 150 mil piezas para dar gracias a la Virgen del