4 Diario | Edición 314

Page 1


COMERCIO

Uno de cada 10 anticipa compras de útiles escolares

Sector papelero inicia repunte de ventas; llegará hasta el 60% en agosto >2

DEPORTES ¡OFICIAL!

AGUIRRE

ES EL NUEVO

DT DE LA SELECCIÓN

Rafael Márquez será parte de su cuerpo técnico, informó la FMF >11

LLUVIAS ACABAN CON MALA RACHA EN EL CAMPO

EN LO QUE VA DEL AÑO, HA CAÍDO CASI EL DOBLE DE AGUA POR PRECIPITACIONES EN LA ENTIDAD; PRODUCTORES PREVÉN UNA MEJORA EN LAS COSECHAS, RESPECTO A LOS DOS CICLOS ANTERIORES >3

LEÓN

‘Inviable que motos sólo usen carril derecho’

Buscan ajustar reforma al artículo 105 del Reglamento de Policía y Vialidad >8

OBRAS Inhabilitarán dos carriles en puente Blvr. Campestre

El objetivo es disminuir las vibraciones en dicha infraestructura >4

EL ESTADO

MAÑANA: LLUVIA

Máxima 24º

Mínima 14º

HOY: LLUVIA

Máxima 24º / Mínima 14º

JUEVES: LLUVIA

Máxima 22º

Mínima 14º

SÓLO UNA DE CADA 10

FAMILIAS ANTICIPA COMPRAS ESCOLARES

LA LISTA DE ÚTILES IMPLICA UN GASTO DE ENTRE 500 Y 600 PESOS PARA PRIMARIA Y MÁS DE MIL 500 PARA EL NIVEL SECUNDARIA

MICHELLE GUTIÉRREZ

A casi un mes de que los niños y jóvenes regresen a clases el 26 de agosto, de acuerdo con el calendario del ciclo escolar 2024-2025 de la SEP, uno de cada diez padres de familia adelanta sus compras para surtir la lista de útiles.

“Las modalidades y preferencias de compra varían, hay un porcentaje de un 10% que suele aprovechar el mes de julio para ya estar realizando sus compras”, señaló Juan Pablo Becerra, Vicepresidente de la sección de papelerías de la Canaco León.

Explicó que en esta semana comienzan a visualizar el ritmo de ventas y que esperan un re-

punte del 60% en agosto debido a que muchas escuelas entregan las listas de útiles hasta el inicio del ciclo escolar.

“El costo de una lista en una escuela pública para iniciar el ciclo escolar es de entre 500 y 600 pesos, y en otras instituciones piden material que se utilizará durante todo año, que va desde los mil 500 hasta los tres mil pesos”, manifestó Juan Pablo Becerra.

Compartió que, generalmente, en una lista de primaria continúan pidiendo productos de higiene como jabón líquido, gel antibacterial y papel higiénico con cuatro rollos.

En cuanto al incremento del precio de los útiles, Juan Pablo Becerra dijo que no ha sido

significativo a comparación de 2023, incluso algunos productos bajaron de precio como el paquete de 500 hojas que pasó de 110 a entre 80 y 90 pesos.

El empresario indicó que las familias pueden ahorrar hasta 20% por los descuentos que en varios establecimientos realizan en julio y durante los primeros días de agosto.

Edith Moreno, madre de dos hijos, compartió que gasta alrededor de 600 pesos para los útiles de primaria y mil 500 para secundaria: “Aprovechamos los descuentos que nos hacen ahorita y para evitar las aglomeraciones”.

PÉNJAMO

SE FRACTURA PRESA Y AFECTA SEMBRADÍOS

CON EL APOYO DE ELEMENTOS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES, LAS AUTORIDADES LOGRARON CONTENER LA EMERGENCIA TRAS EL COLAPSO EN EL EMBALSE LA HACIENDITA, COLOCANDO COSTALERA Y MATERIAL PÉTREO EN LAS ZONAS DE ALTO RIESGO.

LO QUE

INCLUYE LA LISTA

l 4 cuadernos profesionales

l 1 caja de colores con 12 o 24 piezas l 2 lápices del número 2 y uno rojo

l Goma, sacapuntas l Tijeras punta roma l Marcador para pintarrón

l Lápiz adhesivo

l Resistol líquido grande

l 1 paquete de 100 hojas blancas

Acopio. También puedes llevar cartón, plástico, aluminio y PET.

MEDIOAMBIENTE

¡Ya no tires los libros y libretas que no utilizas!

El SIAP León lleva a cabo una campaña para poder reciclar estos materiales

Aprovechan. Algunos establecimientos ofrecen descuentos de hasta el 20%.

MICHELLE GUTIÉRREZ

Terminaron las clases, pero no sabes qué hacer con los libros y libretas. No lo tires, llévalos a los centros de acopio de la Red Municipal de Reciclaje del SIAP León. El 60% de los libros acaba en la basura al concluir el ciclo escolar, de acuerdo con la SEP; sin embargo, el 99% del papel de estos es biodegradable y se puede reciclar y reutilizar, por eso, el SIAP realiza una campaña de reciclaje.

Centros de acopio:

l Zoológico de León: Martes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.

l Parque Cárcamos: Lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.

l CECATI #5: Lunes a viernes, de 11:00 a 16:00 horas. En avenida Los Paraísos #303, Col. La Moderna.

l SIAP León: De 8:30 a 14:00 horas. En calle Río Santiago #200, Col. La Luz. l UNAM: lunes, miércoles y viernes, de 11:00 a 14:00 horas.

l UTL San Carlos la Rocha: Lunes a sábado, de 8:00 a 17:00 horas.

Lluvia trae esperanza de buenas cosechas

Agricultores de temporal empiezan a ver crecer sus cultivos de maíz, sorgo y frijol

El campo guanajuatense comienza a reverdecer con las recientes lluvias, lo que representa un buen pronóstico para los agricultores, quienes confían en que habrá buenas cosechas.

En la comunidad de San José del Resplandor, en el Municipio de León, los hermanos Ignacio y José de la Luz Herrera Salazar, agradecen las precipitaciones de los últimos días, ya que en los dos años anteriores no llovió y las cosechas fueron malas, por eso, confían en que siga lloviendo para poder cosechar sorgo y maíz. El señor Ignacio comentó que siembran en una parcela de 10 hectáreas

“Sí nos han beneficiado mucho las lluvias, porque ya ve cómo están las plantitas, van dos años que nada de lluvias, crecían poco y era todo; ahora vamos bien y esperamos seguir así, nosotros sembramos sorgo y maíz blanco, con esto no alcanza, pero se necesita que llueva por lo menos dos meses, si siguen las lluvias, la cosecha estará en noviembre”, comentó emocionado el campesino.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado informó que la precipitación acumulada presentó un valor promedio de lluvia de 139.28 milímetros por metro cuadrado

en el mes de julio al corte del día 19; el año pasado fue de 74.502 milímetros en el mismo periodo, es decir, ha llovido casi el doble.

Los principales cultivos de temporal beneficiados por las lluvias en este ciclo primavera-verano son maíz, frijol y sorgo; así como los forrajeros que comprenden avena, cebada y maíz, además de hortalizas como cebolla y tomate, y algunas legumbres como garbanzo y haba.

Las plantas van muy bien, los campesinos estamos gustosos; antes no quería llover, ahora los veo cultivando, a otros echando abono, la lluvia urgía, no había presas que tuvieran una gota de agua”

Saúl Camacho Villegas Campesino de la comunidad Santa Rosa de Lima

Hay esperanza de las cosechas gracias a Dios, sembramos maíz para comer; hace un año nada, la milpa estaba chiquita, el terreno parecía el desierto, todo seco” Antonia Bermúdez Campesina de la comunidad San Judas

El reconocimiento Soy de León fue otorgado a cuatro elementos de la corporación

STEFANY YEDRA

Cuatro elementos de Protección Civil (PC) recibieron el reconocimiento Soy de León, luego de que el pasado 16 de julio arriesgaron su vida para salvar a un hombre que intentó aventarse de un puente ubicado en el Malecón del Río. De acuerdo con la información, los elementos de PC se percataron de que un hombre intentaba lanzarse del puente ubicado en Malecón, esquina con Mariano Escobedo, por lo que de manera inmediata y coordinada se acercaron a la zona para asegurar la integridad del ciudadano; además de mostrar sus habilidades físicas y técnicas, también dejaron ver su lado humano para hablar con el afectado para ayudarlo.

Por este motivo, la Presidenta Municipal, Alejandra Gutiérrez Camos, reconoció y agradeció a Juan Carlos Sánchez Rentería, Christian Adolfo Murillo Romero Juan Pablo Ponce Ramírez, y Luis Joel Hernández Hernández, por su valentía, servicio y ayuda a los ciudadanos que lo necesitan.

Valentía. La Alcaldesa destacó el trabajo de los cuatro elementos.
Pronóstico. Se espera que en este mes llueva 152 milímetros, el promedio histórico es de 144.9 milímetros.

Es un orgullo para nosotros esta noticia, felicito a los jóvenes guanajuatenses que formarán parte de esta experiencia, vamos a seguir aportando herramientas para el crecimiento y desarrollo del Estado”

Diego Sinhue

Rodríguez Vallejo

Gobernador de Guanajuato

Objetivo. Abrir oportunidades únicas que impulsen el talento local y posicionen a Guanajuato como un semillero de innovación.

ESTANCIA

Estudiantes de Gto llegarán a la NASA

Por 16 semanas, alumnos participarán en un proyecto de ciencia y tecnología; los ganadores partirán de México el 16 de agosto

MICHELLE GUTIÉRREZ

Cinco jóvenes guanajuatenses realizarán una estancia para el desarrollo de investigaciones sobre ciencia y tecnología espacial en el Centro de Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA).

Mediante la convocatoria Misión Grandeza, a través de Juventudes GTO, se otorgó una beca del 100% para que los estudiantes seleccionados por la NASA lleven a cabo la estancia presencial con duración de 16 semanas; partirán de México el 16 de agosto.

Los ganadores son: Elizabeth del Rosario Salas Sandoval, de Romita, de la maestría en Ingeniería Química por la Universidad de Guanajuato y quien se sumará al Proyecto 22 en el Centro de Investigación Ames en California, de innovación en soporte avanzado.

Diego Octavio Jiménez Robles, de León, de la ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Iberoamericana,

junto a Cristian Chacón Valdez, de Moroleón, de la ingeniería en Electrónica del Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato; ambos participarán en el Proyecto 47 en el Centro de Vuelo Espacial Goddard, Maryland, que consiste en un robot reconfigurable para aplicaciones espaciales.

Flavio César Nieto Ruiz, de Celaya, de Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Celaya y quien se unirá al Proyecto 48 en el Centro de Vuelo Espacial en Maryland, el cual consiste en el Sistema de Control de Actitud de la Nave Espacial, o el Sistema de Guiado, Navegación y Control.

Y Brandon Kevin Ramírez Robles, de Irapuato, estudiante de ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, quien se sumará al Proyecto 49 en el Instituto Goddard de Estudios Espaciales en Nueva York, que consiste en enfoques de aprendizaje para la aceleración de recuperación de satélites.

330 millones de pesos ha invertido Gto en...

Clausuran dos carriles para remodelación

Las obras empezarán en tres meses; el Gobierno invertirá 20 mdp para reforzar puente

STEFANY YEDRA

Dos carriles localizados en el puente vehicular del bulevar Campestre, en la colonia Cañada del Refugio, al poniente del Municipio de León, serán inhabilitados luego de que el 20 de julio se registró un deslizamiento de tierra sobre el mismo.

La Subsecretaria de Obra Pública, Laura Becerra, mencionó que se llevarán a cabo obras de reforzamiento para reparar los puntos afectados por la erosión. Dicha acción consistirá en dar estabilización al terreno por medio de nuevos muros y se comenzaría a trabajar en tres meses, con una inversión de 20 millones de pesos. Por su parte, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAL) de León informó que también se estará trabajando para encausar los escurrimientos pluviales al fondo del cauce por medio de un colector pluvial especial mediante pozos, cajas y silletas para soportar la línea; se espera comenzar con la obra en 2025, y tendrá una inversión de 30 millones de pesos.

“No hay ningún daño de tipo estructural, solamente hay percances que fueron originados por el cauce del agua. Vamos a reforzar la infraestructura con nuevos muros de gavión y realizaremos lo del tema del drenaje pluvial que va a descargar directamente al cauce del río”, concluyó Becerra.

mil 720 jóvenes, de 2018 a la fecha

Fue en 2023 que Juventudes GTO y la Agencia Espacial Mexicana firmaron un convenio de colaboración con el objetivo principal de fomentar el interés y la participación de las y los jóvenes guanajuatenses en la industria aeroespacial, lo que permitió aperturar las puertas de la NASA.

Obra. Solamente se encuentra activo por ahora el carril central del puente.

Jennifer. Pide apoyo para recibir atención médica y acceder a un refugio.

TESTIMONIO

Enfrentan más riesgos mujeres embarazadas que van de paso

Jennifer, de origen hondureño, teme que su bebé pueda nacer dentro de un entorno hostil

MARÍA VALENCIA

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población, el 3.4% de las mujeres migrantes está embarazada.

Falta de atención médica, violencia obstétrica, pobreza o abandono familiar, son algunos de los riesgos a los que se enfrentan, sin mencionar el peligro latente de que su bebé nazca en un ambiente adverso.

Jennifer es una mujer hondureña que ha viajado junto a su esposo en busca del sueño americano. “Es difícil ser mujer migrante, pero es más difícil hacerlo embarazada”, cuenta.

“Esto ha sido bastante duro, nosotros pensamos que era más sencillo este camino pero sí nos ha golpeado bastante”, señala Hernán, su esposo.

Con cada día que pasa se acorta el tiempo para encontrar un lugar seguro donde Jennifer pueda dar a luz, su más grande miedo es que el bebé nazca en las calles y no sobreviva a tal entorno.

El panorama es complejo para ellos, hoy en día sólo el 7.2% de las mujeres migrantes embarazadas pueden acceder a atención médica digna y gratuita.

El 46.6% que solicitó ayuda le fue negado el servicio por falta de documentación; otro 26% recibió atención pero sufrió algún tipo de violencia; 6.6% tuvo acceso con costos muy elevados; y el 13.3% no recibió atención.

Dan una mano a los migrantes

Habitantes de San Pancho recolectan víveres para repartir a las personas que viajan a bordo del tren

APOYAN

Cada vez más pobladores de los Pueblos del Rincón SE HAN SUMADO

Cuando empezaron a pasar las grandes caravanas por nuestra comunidad, nos partió el alma ver que venían bastantes niños, sufriendo, pasando frío. Eso sensibilizó a más personas” Luis Hugo Banda Vecino de La Estación

JORGE RODRÍGUEZ

Son las 20:00 horas en la vieja estación del tren de la comunidad La Estación, en San Francisco del Rincón. A contraluz se asoman los pobladores que en sus manos llevan bolsas con ropa, víveres y botellas de agua. Esperan a La Bestia, que carga en su frío lomo de hierro, a cientos de personas de distintas naciones, entre los que están niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y hombres, .

Pasajeros clandestinos que, tras meses de incertidumbre, han atravesado medio continente en condiciones precarias y sometidos a toda clase de abusos y peligros en su camino para alcanzar un futuro mejor en el norte.

El objetivo de los pobladores francorrinconenses es claro: Aliviar un poco el sufrimiento de los migrantes mientras pasan por esta comunidad.

La escena se repite día y noche desde hace casi un año, cuando una familia comenzó arrojando botellas con agua a los migrantes, y desde entonces se han creado diferentes grupos de apoyo en torno a las vías, donde cada persona tiene una tarea, hay quienes donan víveres, prendas o dinero, otros arman las bolsitas con los lonches, y unos más se encargan de lanzar los víveres a los pasajeros que van a bordo de La Bestia.

Asimismo, otras personas apoyan en la logística y comunicación con otras comunidades de ayuda a lo largo de las vías férreas, desde la Ciudad de México hasta la frontera norte.

“Hay una persona en Irapuato que apoya con información para subirla a los grupos. Empezamos aquí en San Francisco hasta Chihuahua. Subo la información que me dan y cuando pasa por aquí igual, ‘pasó el tren a tales horas’, y ya les explicamos dónde va la gente y ya ellos se van preparando”, dice Nathali Ríos, vecina del lugar.

El flujo de migrantes que transita por la zona en ocasiones ha sobrepasado la capacidad de la comunidad

“Un día nos pasaron hasta tres trenes, uno llevaba hasta tres mil migrantes, mil 500, mil, en un solo día”, recuerda Luis Hugo Banda, otro de los pobladores.

ESTRENO 11:00 AM

05:30 am

DÍA:

TV4 Noticias de la mañana 05:49 am

MADRUGADA:

TV4 Noticias

Norteamérica

12:00 am

Euromaxx

01:00 am

Piano en el ático

01:30 am

Me voy pa’l norte

02:30 am

El Depa 4

03:00 am

Cultura 21

04:00 am

Global 3000

04:30 am

Noticiero

Iberoamericano NCC

05:00 am

Cada día Norteamérica 07:58 am

Historias de mentes 11:30 am

TARDE:

Noticiero

Iberoamericano NCC

12:00 pm

Betito 12:30 pm

Las cartas de Félix

01:00 pm

La Chunchetería

01:30 pm

TV4 Noticias de la tarde

02:30 pm

Chiquitinotas 03:30 pm

de Rockie 04:00 pm

El club de Chiribitil 04:30 pm

Campeonato

Concacaf Sub-20

Canadá vs. República Dominicana 05:00 pm

NOCHE:

TV4 Noticias Norteamérica 07:00 pm

Campeonato

Concacaf Sub-20

El Salvador vs. Honduras 08:00 pm

Platicando con.. 10:00 pm

El Edén 10:30 pm

Cultura 21 11:00 pm

Global 3000 11:30 pm

DÍA:

Informativo DW 06:00 am

MADRUGADA:

Por amor al arte 12:00 am

TV4 Noticias Norteamérica 01:00 am

Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 02:00 am

La Azotea 03:00 am

De haber sabido 04:00 am

Enlace Migrante 05:00 am Inspirarte 05:30 am

TV4 Noticias de la mañana 07:00 am

Informativo TV4 Noticias 08:00 am

Agenda Internacional con Marcos Llamas 09:00 am

México ahora con David Monjaraz 10:00 am

Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 11:00 am

TARDE: Periscopio Informativo 12:00 pm

De haber sabido con Lupita Atilano 01:00 pm Alma Caribe 03:00 pm

Por amor al arte 03:30 pm NCC Reporte climático 04:30 pm

Reacción con Guillermo Villegas

05:00 pm

Series China

Dentro de las Bellas Artes de China 05:30 pm

NOCHE:

Periscopio Vespertino

06:00 pm

Encuentro de negocios

06:30 pm

Mx Noticias

07:00 pm

Por el mundo entro a mi casa 07:30 pm

Enlace migrante 08:00 pm

Por amor al arte 08:30 pm

TV4 Noticias de Norteamérica 09:30 pm

La Azotea 10:30 pm

Desde el Forum 11:30 pm SERIES 02:30 PM

LMB 07:20 PM

Una cancha llamada Medellín 05:00 am

DÍA:

MADRUGADA:

Salud y deporte

12:00 am

Revoluciones por minuto

01:00 am Zona activa

01:30 am Talento deportivo

02:00 am

Un gol al arcoiris

02:30 am Todo deporte 03:00 am

Revoluciones por minuto 03:30 am

Instinto natural 04:00 am En forma 04:30 am

CÓMO PASÓ

TARDE:

TV4 Deportes Informativos

01:30 pm

Soy Fiera:

Zona activa 06:00 am

Futbol entre líneas 06:30 am

Actívate TV4 07:30 am Ruta extrema 08:00 am

Revoluciones por minuto 08:30 am Rueda de prensa: Firma de contrato TV4Poliforum 09:00 am

Talento deportivo 10:00 am

Un gol al arcoiris 10:30 am

Mi ciudad en bicicleta 11:00 am

Daniel Hernández 02:30 pm

Ruta extrema 03:30 pm

TV4 Deportes Informativo 04:00 pm

Instinto natural 05:00 pm

Revoluciones por minuto 05:30 pm

NOCHE:

Rally Canadá 06:00 pm

Mi ciudad en bicicleta

09:30 pm

Todo deporte 10:00 pm

Colores del fútbol 10:30 pm

Instinto natural 11:00 pm Red bull 11:30 pm

MADRUGADA:

Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 12:00 am

De haber sabido 01:00 am El Depa 4 02:00 am

Encuentro de negocios 03:00 am

Encuentro animal

03:30 am

Por amor al arte 04:00 am

Hablemos de discapacidad 05:00 am

A PRIMERA HORA: TV4 NOTICIAS 06:50 am

INFORME 94/7 01:30 pm

QUE RUEDE EL BALÓN 05:00 pm METRÓPOLIS 94.7 06:00 pm

RAPSODIA 09:00 pm

La Posta 05:30 am

DÍA:

Mentes curiosas 06:00 am

La Chunchetería 07:00 am Birli Birloque 08:00 am

Los cuentos de Chaski 08:30 am

De haber sabido 09:00 am

Hablemos de discapacidad 10:00 am

Mi ciudad en bicicleta 10:30 am

Por amor al arte 11:00 am

TARDE:

Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 12:00 pm

Encuentro de negocios

Encuentro animal

01:30 pm

Planeta humano 02:00 pm

Naturaleza fantástica 03:00 pm

Mi ciudad en bicicleta 03:30 pm

TV4 Noticias de la tarde 04:00 pm Betito 05:00 pm

Las cartas de Félix 05:30 pm

NOCHE:

La Chunchetería 06:00 pm

Festival Bocón: La verdadera historia de los tres cerditos

07:00 pm

El Depa 4 08:00 pm

TV4 Noticias Norteamérica 11:00 pm

REACCIÓN

APREHENSIÓN

Caen por robo de teléfonos en San Miguel

Los dos criminales también eran parte de operaciones de automóviles clonados

REDACCIÓN

El Gobierno de San Miguel de Allende capturó a un par de sujetos relacionados con el robo a un negocio de teléfonos y con la venta de automóviles clonados. Los presuntos culpables habrían hurtado un establecimiento en la zona centro de la ciudad y huyeron del lugar.

Sin embargo, al dar respuesta inmediata a un reporte ciudadano, la Policía Municipal desplegó un operativo e identificaron a dos sospechosos que coincidían con las características descritas.

Al marcarle el alto a los criminales, identificados como como Arturo “N” y Fidel Emanuel “N”, los efectivos confirmaron su participación en el delito. Al investigar sus antecedentes, ambos están relacionados en la venta ilegal de vehículos clonados en San Miguel de Allende, por lo que fueron trasladados al Centro de Detención Municipal, donde quedaron a disposición del Ministerio Público para responder por las acusaciones.

Capturados. Los dos aprehendidos fueron Arturo “N” y Fidel Emanuel “N”.

VEN DIFÍCIL REFORMA AL REGLAMENTO VIAL PARA MOTOCICLISTAS

REPRESENTANTES DE CLUBES Y ACTIVISTAS DIJERON QUE LOS

CAMBIOS PROPUESTOS CARECEN DE OBJETIVIDAD, PUES ADVIERTEN INVIABLE OBLIGAR A LAS MOTOS A CIRCULAR SÓLO POR LA DERECHA

STEFANY YEDRA

Autoridades del Municipio de León ven inviable reformar el artículo 105 del Reglamento de Policía y Vialidad, que tiene como objetivo que los motociclistas circulen exclusivamente por el carril de la derecha, dijo el síndico del Ayuntamiento, José Arturo Sánchez Castellanos, luego de que ayer, en el Foro Público de Escucha Ciudadana, desde Plaza de Gallos, representantes de clubs y activistas señalaron que las modificaciones no son objetivas.

“Yo veo complicado que la iniciativa prospere como está planteada. Me parece que hay suficientes elementos aportados por clubs de motociclistas y esa no es la mejor solución, pero sí debemos seguir estudiando cómo resolver el incremento de accidentes”, explicó Sánchez Castellanos.

Por su parte, durante el Foro, Claudia García, representando al Colectivo URBE, enfatizó que la propuesta realizada por la bancada panista no cuenta

VAN 41 MULTAS POR ACROBACIAS

DE 2023 A JULIO DE 2024, EN LEÓN HUBO 41 MULTAS A MOTOCICLISTAS POR ACROBACIAS EN VÍA PÚBLICA, MENCIONÓ JORGE GUILLÉN RICO, SECRETARIO DE SEGURIDAD. EL REGLAMENTO DE POLICÍA VIAL, EN EL ARTÍCULO 106 FRACCIÓN VIII, SEÑALA QUE EJECUTAR ACROBACIAS EN LA VÍA PÚBLICA ACREDITA A UNA MULTA ENTRE MIL 85.7 Y DOS MIL 171.4 PESOS. “AQUÍ LO QUE MÁS SE ESTÁ CUIDANDO ES LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS”, EXPLICÓ RICO.

Mi petición es que las autoridades, cuando realicen estas propuestas, sean sensibles de propia mano y experimenten la ciudad y la vía pública de un modo distinto: a mojarse en charcos, al calor, al frío que nos enfrentamos por necesidad. La mayoría de quienes utilizan motociclistas no es por gusto es por cuestiones cotidianas” Sergio Miranda Bonilla Motociclista de León

con entendimiento del verdadero problema, y reiteró que es necesario contar con una estrategia integral de seguridad vial para motociclistas. Entre sus principales razones para no estar a favor de la propuesta, señala que la misma no satisface necesidades de movilidad de la población; presenta incompatibilidad en convivencia vial; genera más puntos de conflicto al circular de los necesarios, lo que podría aumentar lesiones; no garantiza que los usuarios de motocicletas tengan la habilidad para operar vialmente de dicha forma; entre otros.

“Como activistas que estamos a favor de una movilidad segura y sustentable, no presentaremos propuestas de modificación a la iniciativa, ya que si bien hay un incremento alarmante de víctimas mortales en personas motociclistas, es necesario poder generar una estrategia integral de seguridad vial y no una medida aislada que carece de fundamento y de entendimiento del problema”, explicó García.

DE AGOSTO

fecha cuando se elija a la próxima dirigencia del PRI. Hasta ese día, se llevarán a cabo las campañas internas

GOBIERNO FEDERAL HARÁ SHEINBAUM

MITIN EL 1 DE OCTUBRE

LA VIRTUAL PRESIDENTA ELECTA DE MÉXICO ANUNCIÓ QUE EL PRIMER DÍA DE SU GOBIERNO, HARÁ UN MITIN EN EL ZÓCALO CAPITALINO, TAL Y COMO LO HIZO LÓPEZ

OBRADOR HACE SEIS AÑOS.

“VAMOS A (...) INFORMAR DE NUESTRO PROYECTO PARA LOS SIGUIENTES SEIS AÑOS”, AFIRMÓ. FOTO: X

MÉXICO AHORA

SE REGISTRA Y AMENAZA

‘ALITO’ JUSTIFICÓ QUE LA REELECCIÓN YA EXISTE EN OTROS PARTIDOS Y QUE PREPARA LA EXPULSIÓN DE LOS TRAIDORES

AGENCIA REFORMA

Ajeno a los señalamientos de enriquecimiento inexplicable y al descontento interno en el PRI, Alejandro “ Alito” Moreno se registró este lunes para buscar su reelección como Presidente del tricolor.

“Nunca el partido había estado tan asediado por el acoso y hostigamiento del poder como en los años que hemos encabezado nuestro instituto político”.

“Hemos estado siempre expuestos a la mezquindad y traición de perfiles que han empeñado años de su trayectoria partidista, por la comodidad, la seguridad y los beneficios que les da rendirse ante el poder”, afirmó.

Moreno Cárdenas estimó que es imperativo deslindar al PRI de acciones que tienen responsables, así como hacer que rindan cuentas de sus actos con los que el partido no puede cargar.

ALEJANDRO MORENO ADQUIRIÓ EN 2014 UNA FRANJA DE PLAYA EN CHAMPOTÓN, CAMPECHE, DE 300 MIL M2 A 33 CENTAVOS POR METRO CUADRADO, AUNQUE SU VALOR ACTUAL ES DE MIL 500 PESOS POR M2. EN TOTAL PAGÓ 100 MIL PESOS POR EL TERRENO, AHORA VALUADO EN 450 MILLONES DE PESOS. FUE EN 2016 QUE OBTUVO PERMISO DE SEMARNAT PARA USAR Y EXPLOTAR LA PLAYA, OTORGADO POR MARIANA BOY, ENTONCES DIRECTORA DE ZONA FEDERAL MARÍTIMO-TERRESTRE CUANDO “ALITO” ERA GOBERNADOR DEL ESTADO. ACTUALMENTE ES DIRIGENTE DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO. 11

DESCUBREN ‘PLAYA ALITO’

Se registró su candidatura ante la Comisión Nacional de Elecciones del PRI, que abrió su registro entre las 10:00 y las 12:00 horas para quienes quisieran competir por la dirigencia de esta organización política. Lo hizo junto con Carolina Viggiano,

su compañera de fórmula, quien también busca su reelección como Secretaria General hasta 2028. Ambos competirán únicamente contra otra fórmula compuesta por Lorena Piñón, Diputada Federal, y Cuauhtémoc Betanzos, regidor en Puebla, quienes fueron los primeros en registrarse como candidatos.

Ante decenas de jóvenes que lucían corbatas rojas, “Alito” dirigió un discurso con el que lanzó una amenaza de expulsión a “los traidores” que son “lacayos del Gobierno”, a quienes exigió que rindan cuentas.

A pesar de las impugnaciones de sus detractores, “Alito” defendió que la reelección es una realidad en otros partidos políticos, e incluso recordó que en 2015 el PRI impulsó una reforma para permitir que los senadores y diputados pudieran repetir su cargo en periodos consecutivos.

En contraste, bajo un escrito publicado este lunes, los expresidentes tricolores Dulce María Sauri Riancho, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa Reza afirmaron que “el secuestro del PRI” tuvo un capítulo más con el registro de Alejandro Moreno.

EL MUNDO

CONSOLIDA APOYO

SE RINDE EN ELOGIOS

Es un inmenso honor para mí tener el apoyo de Joe en esta campaña. Y es mi intención salir y lograr esta nominación y ganar”

Kamala Harris

Vicepresidenta de EU

SERVICIO SECRETO

KAMALA HARRIS CELEBRÓ EL LEGADO DE JOE BIDEN COMO “INIGUALADO EN LA HISTORIA MODERNA”, EN SU PRIMERA APARICIÓN PÚBLICA DESDE QUE EL PRESIDENTE ABANDONARA LA CARRERA PRESIDENCIAL Y APOYARA SU CANDIDATURA. “EL LEGADO DE LOGROS DE JOE BIDEN NO TIENE COMPARACIÓN EN LA HISTORIA MODERNA”, DESTACÓ. EN EL JARDÍN SUR DE LA CASA BLANCA, ELOGIÓ ADEMÁS LA HONESTIDAD E INTEGRIDAD DE BIDEN, ASÍ COMO SU PROFUNDO AMOR POR ESTADOS UNIDOS, QUE EN SU OPINIÓN LO HAN GUIADO A LA HORA DE TOMAR LA DECISIÓN DE PONER FIN A SU CAMPAÑA.

AFP

CON GRANDES DONACIONES Y EL RESPALDO DE SUFICIENTES DELEGADOS, KAMALA SE DIJO LISTA PARA LUCHAR VS. TRUMP

Con un masivo apoyo de los delegados demócratas, Kamala Harris prometió ganar las elecciones de noviembre contra Donald Trump, a quien comparó con “depredadores” y “estafadores”, en un discurso este lunes tras la renuncia de Joe Biden.

La Vicepresidenta estadounidense ha inyectado optimismo al equipo de campaña en Delaware, donde Joe Biden se recupera de COVID-19. Su equipo afirma que Harris recaudó el récord de 81 millones de dólares en 24 horas sólo con las aportaciones de pequeños donantes. Además, Harris no dio fechas para la nominación ni aclaró la gran incógnita: A quién elegiría como compañero de fórmula En el bando republicano, el anuncio trastoca por completo la candidatura de Donald Trump, obligándole a revisar su estrategia electoral, que se había centrado en presentar a Biden como un anciano confundido y torpe.

Estos argumentos podrían volverse en contra del republicano, ya que tras la baja de Biden, ahora se enfrentará contra la Vicepresidenta, que es casi 20 años menor que él.

Fracasaron en proteger a Trump

El ataque hacia el candidato se consideró como el fallo más significativo en décadas

AFP

La Directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle, reconoció este lunes que la agencia fracasó en su misión de evitar el intento de asesinato del expresidente Donald Trump, pero rechazó las peticiones de renunciar a su cargo.

Cheatle señaló que el intento de asesinato el 13 de julio contra Trump, quien resultó levemente herido en la oreja derecha, fue “la más significativa falla operativa del Servicio Secreto en décadas”.

“Esta tragedia se podía prevenir” y “a mi entender, la Directora Cheatle debería renunciar”, expresó el Presidente republicano del Comité, James Comer, luego de abrir la audiencia.

“El Servicio Secreto tiene una misión de cero fallas, pero falló el 13 de julio y en los días previos al mitin”, agregó Comer, para quien el Servicio “ahora se convirtió en la cara de la incompetencia”.

El nerviosismo es palpable a pesar de que encuestas recientes dan a Trump una estrecha ventaja sobre Harris (48% de la intención de voto frente a 46%).

El Senador J. D. Vance, compañero de fórmula de Trump, denunció este lunes un proceso “antidemocrático” para destituir a Biden hecho a escondidas por una élite bajo la influencia de Obama y del financiero George Soros.

Con respecto a su rival, Harris ya entró al ring y sin rodeos contra Trump en su primer discurso electoral desde la salida de Biden

“Háganme caso cuando digo que conozco el tipo (de persona) que es Trump”, les dijo, remontándose a su época de Fiscal de California, cuando tuvo que lidiar con “depredadores que abusaron de mujeres, estafadores que timaron a los consumidores, tramposos que rompieron las reglas en beneficio propio”.

“Lucharemos por la libertad reproductiva, sabiendo que, si Trump tiene la ocasión, firmará una prohibición del aborto para todos los estados”, afirmó.

A Kamala Harris le hacían falta mil 976 delegados para asegurarse la designación del Partido Demócrata como candidata, algo que alcanzó en menos de 32 horas después de que Joe Biden tirara la toalla.

Sin apoyo. Congresistas republicanos y demócratas ya pidieron la renuncia de Cheatle.

LA FMF ELIGIÓ

‘VASCO’ Y ‘KÁISER’

AL RESCATE

JAVIER AGUIRRE VUELVE A DIRIGIR A MÉXICO POR TERCERA VEZ, DESPUÉS DE HABER ESTADO EN LOS MUNDIALES DE 2002 Y 2010; RAFA MÁRQUEZ SE ESTRENA COMO AUXILIAR

AGENCIA REFORMA

Javier Aguirre vivirá su tercera etapa al mando de la Selección Mexicana, de cara a la Copa del Mundo 2026 que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.

Esta vez estará acompañado por Rafael Márquez, quien se incorpora como su auxiliar durante este periodo mundialista, para luego tomar el mando del proyecto que caminará hacia la Copa del Mundo del 2030.

Tras el fracaso que vivió el representativo nacional en la pasada Copa América, se le encargó a Duilio Davino, como Director Deportivo de la Selección Nacional varonil, que encontrara el cuerpo técnico idóneo para este nuevo ciclo.

Este será el reencuentro de dos de

las caras más reconocidas por el futbol mexicano a nivel internacional.

En la Copa del Mundo de 2002, Aguirre le dio el gafete de capitán a Márquez cuando contaba con 23 años; en el Mundial de 2010, el “Vasco” le volvió a conferir al “Kaiser” esa responsabilidad de liderazgo.

Apenas el pasado mes de mayo, Aguirre terminó su relación contractual con el Mallorca de España, al que llevó a la final de la última edición de la Copa del Rey.

Tras su salida, la FMF comenzó a buscar al “Vasco” para que se hiciera cargo de la Dirección Técnica colocándolo como entrenador responsable y en el papel de ayudante de campo a Lozano, quien no aceptó la propuesta, lo que determinó su salida.

1 DE

AGOSTO

día de su presentación ante los medios de comunicación; se darán a conocer los detalles de su plan de trabajo de cara al Mundial

Por su lado, Rafael Márquez recientemente concluyó una etapa de dos temporadas como Director Técnico del Barcelona Atlétic (Barcelona B), equipo que el domingo comunicó el acuerdo de desvinculación contractual, en buenos términos y con agradecimiento.

“Ambos perfiles, sin duda, se complementan”, dijo Davino ante la conformación del binomio. “Confiamos en que construirán la mejor versión de nuestro representativo nacional de cara a 2026 y 2030”.

Davino expuso que Aguirre y Márquez colaborarán de manera muy cercana en rubros como “orden táctico, elección de jugadores y gestión de grupo, cada uno con su visión y experiencia”, para fincar los cimientos del proyecto que abarca las dos siguientes Copas del Mundo.

A AGUIRRE POR... l Experiencia nacional e internacional

l Conocimiento sobre estilos de trabajo adecuados al perfil del futbolista mexicano

l Madurez y fortaleza para enfrentar entornos de alta presión

l Liderazgo probado

l Conocimiento del futbol mexicano y su entorno

MUNDIAL 2026: Javier Aguirre será el encargado de llevar el proyecto a flote, en busca del tan ansiado pase a los cuartos de final

MUNDIAL 2030: La batuta se le cederá a Rafael Márquez, a quien buscan foguear a lado de la experiencia del ‘Vasco’ en los banquillos

A LARGO PLAZO…

CITA CON LA HISTORIA

BAJO LA REPRESENTACIÓN DE UN GRUPO LLENO DE EXPERIENCIA Y JUVENTUD, 11 ATLETAS SUEÑAN CON PONER EN ALTO A MÉXICO

JORGE CARAPIA

Cada cuatro años, millones de personas alrededor del mundo fijan su mirada en los atletas que representarán a sus naciones en los Juegos Olímpicos, justa que reúne en tan sólo dos semanas todo el orgullo que simbolizan los colores de una bandera y la melodía de un himno.

Guanajuato, la casa donde el sueño inició para algunos de los participantes, también estará pendiente. En esta ocasión, el Estado contará con 11 deportistas dispuestos a poner en alto el nombre de su País y Entidad.

En cuanto a números, París 2024 ya es una cita histórica, pues la presencia de guanajuatenses o representantes de la región supera en más del doble a la que hubo en Tokio 2020, en donde sólo hubo cuatro. Atletismo, judo, tiro con arco, tiro deportivo, ciclismo de montaña y triatlón son las disciplinas en las que tendrán participación durante la justa veraniega.

¡SÍGUELES EL PASO!

MATÍAS GRANDE KALIONCHIZ

TIRO CON ARCO

Prueba 1: Individual (M)

Jueves 25 de julio 06:15 hrs*

Prueba 2: Equipo (M)

Lunes 29 de julio 01:30 hrs*

Y GUANAJUATO EN PARÍS

Con una camada dividida entre debutantes y experimentados en los Juegos Olímpicos, Guanajuato quiere levantar la mano para lograr que México supere las cuatro medallas de bronce obtenidas en la pasada edición.

Laura Galván, Prisca Awiti, Lizeth Rueda y Goretti Zumaya son quienes añadirán a su trayectoria una segunda aparición en la competencia; entre los debutantes destacan Matías Grande, Paulina Martínez y Cecilia Tamayo; esta última hace regresar las pruebas de velocidad de 100 m y 200 m, tras 20 y 56 años de ausencia, respectivamente.

La hora de la verdad ha llegado para los representantes del Estado, quienes buscan consolidar el sueño por el que han trabajado a lo largo de este ciclo olímpico, donde demostrarán que las lágrimas, cansancio, reuniones pospuestas, sacrificio y presión en cada entrenamiento han valido la pena para poner su nombre en los libros de historia del deporte mexicano.

GORETTI ZUMAYA FLORES

TIRO DEPORTIVO

Prueba 1: Rifle de aire 10 m (F)

Domingo 28 de julio 01:15 hrs*

JUDO

Prueba 1: -52 kilogramos (F) Domingo 28 de julio 02:00 hrs*

Prueba

Prueba

Prueba 1: -63 kilogramos (F) Martes 30 de julio 02:00 hrs* PRISCA AWITI ALCARAZ

Prueba 1: Individual (F) Miércoles 31 de julio 01:00 hrs* LIZETH RUEDA SANTOS

TRIATLÓN

Prueba

Prueba

*Horario tentativo, sujeto a cambios

‘Yo quería otra vida’, dice Arturo Ripstein

EL CINEASTA MEXICANO, GANADOR DE VARIOS PREMIOS ARIEL, AFIRMÓ QUE LE HUBIERA GUSTADO TENER OTRA VIDA, PERO QUE ACEPTA LA QUE LE TOCÓ VIVIR

AGENCIA REFORMA

Con casi 81 años, y 50 de ellos entregados a la generación de largometrajes, el director de cine mexicano, Arturo Ripstein Rosen, mencionó durante el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) que vive repleto de arrepentimientos personales.

“Es una generalidad, incluso los que se jactan de haber vivido gloriosamente tienen derrapones. Hice muchas cosas para poner pan en mi mesa, pero ahora ya no es necesario. Yo quería otra vida, pero acepto la que me tocó y a esta edad estoy a punto de resignarme” expresó el cineasta.

Encaminado a remasterizar sus clásicos, como “Profundo Carmesí” (1996), cinta de la que recuperó 17 minutos removidos por considerarlos “secuencias inmorales”, Ripstein afirmó que sigue viendo defectos en su trabajo.

“Cada vez que las veo, lo único que veo son errores. Pasa tantas veces la película frente a tus ojos mientras la estás haciendo que, después, ves lo que no debiste hacer, es complicado”, agregó.

Asimismo, aunque el director de “El Diablo entre las piernas” se niega a profundizar en política, desea que vengan tiempos mejores para el cine mexicano, que enfrenta recortes presupuestales.

“Uno tiene mucha esperanza, pero como se ven las cosas, nada más vienen momentos peores, entonces está difícil”, comentó.

Con un legado de oro que abarca largometrajes como “El Castillo de la Pureza” y “La Perdición de los Hombres”, Ripstein no espera que las nuevas generaciones aprendan de sus obras, pero sí que intenten generar un cine útil.

“De mi cine poco aprenderán, pero tienen que estar preparados porque hay bastantes jóvenes cineastas y oportunidades. Muchas películas ya se filman con un teléfono, hay facilidad para eso y como ya no hay rigor, sale mucha caca de eso. Hacen 80 películas y hay dos buenas”, concluyó.

No busco la perfección, busco la fluidez que, al final, es lo que sale a la perfección, termina siendo una visión particular de una serie de cosas. La perfección no es un término usable, es una mera frase”

LUCES

Información. Para mayores detalles ingresa a la página de IMJU León.

Yo hubiera querido ser otro, me arrepiento de un montón de cosas que he hecho, no sólo de las películas que he filmado, sino de lo que he vivido” Arturo Ripstein Director de cine

CARTELERA Agosto, el mes de la juventud llega a León

REDACCIÓN

En el marco del Día Internacional de la Juventud, celebrado cada 12 de agosto, el Instituto Municipal de las Juventudes en León tendrá una cartelera de eventos todo el mes para impactar a 548 mil jóvenes. Inicia con el Festival Fusión Jóven, que se hará en la Plaza Principal frente a Presidencia, del 9 al 11 de agosto a las 18:00 horas. Para el viernes 16 llega la develación del mural X-Men en el Blvr. Hidalgo, en punto de las 19:00 horas. El 24 de agosto se tendrá la presentación de lucha libre De dos a tres Caídas, con la presencia del Dr. Wagner; un día después se llevará a cabo el 477 Barber Style 477 Nails Cup, al mediodía, donde se enfrentarán los mejores exponentes del cuidado personal. El jueves 29 a las 17:00 horas se entregará el Premio Municipal de la Juventud. El viernes 30 se tendrá la carrera atlética IMJU 7K en el parque Metropolitano. Y el sábado 31 se llevará a cabo, frente a Presidencia, el Aullido de la Manada, para que los jóvenes bailen cumbia en punto de las 16:00 horas.

VIVIRÁN EXPERIENCIA FUERA DE ESTE MUNDO

CINCO JÓVENES GUANAJUATENSES OBTUVIERON UNA ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN EN LA NASA; SON LOS GANADORES DE LA CONVOCATORIA MISIÓN GRANDEZA Y PARTIRÁN DE MÉXICO EL 16 DE AGOSTO > 4

JUEGOS OLÍMPICOS

La ciudad será sede por tercera vez a partir de este viernes; 11 guanajuatenses son parte de la justa >12

TESTIMONIOS

Historias de migración

Centroamericanos

comparten experiencias a su paso por el Estado >5

KAMALA HARRIS Logra apoyo y delegados suficientes

La Convención

Demócrata sería un mero trámite para su nominación >10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.