CALZADO Aprovechan escaparate
Expositores buscan posicionar marcas y productos en Sapica


SECTOR AGROPECUARIO
GTO, SEGUNDO PRODUCTOR DE CEBOLLA
Genera 214 mil 514 toneladas por año, apenas por debajo de Chihuahua >9


CALZADO Aprovechan escaparate
Expositores buscan posicionar marcas y productos en Sapica
SECTOR AGROPECUARIO
GTO, SEGUNDO PRODUCTOR DE CEBOLLA
Genera 214 mil 514 toneladas por año, apenas por debajo de Chihuahua >9
LA GOBERNADORA ELECTA SE REUNIÓ CON JESÚS ESTEVA, QUIEN SERÁ TITULAR DE INFRAESTRUCTURA, PARA PLANTEAR OBRAS PARA GTO; ADEMÁS, PRESENTÓ LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD QUE BUSCA IMPLEMENTAR EN EL SEXENIO > 4
MANIFESTACIÓN
Piden a Federación alto al contrabando chino
Zapateros de los Pueblos del Rincón y León presionan con marcha >3
SEGURIDAD
GTO tiene más policías por cada mil habitantes
Hay 3.1 elementos, contra el estándar nacional que es de 1.8 >10
Dato. Se llevan a cabo dos exámenes por cada mes y medio de calendario.
EDUCACIÓN
El sábado 17 será el último día para poder inscribirte al ciclo escolar 2024-2025
SOFÍA TAMAYO
sedes tiene Prepa PRO en todo Guanajuato
La fecha límite para que jóvenes mayores de 15 años que buscan avanzar en sus estudios de nivel medio superior se inscriban a Prepa PRO es el sábado 17 de agosto. La Preparatoria Abierta integra a la Secretaría de Educación del Estado y tiene sedes en 33 ciudades; la mayoría en horario vespertino, en recintos de los sistemas Sabes y Cecyteg. Para ingresar no se requiere examen de admisión: Las inscripciones están abiertas todo el año, y los certificados son válidos en toda la República; curso incia en septiembre, ya que buscan a jóvenes que no accedieron en distintos bachilleratos en julio y agosto.
MAÑANA: LLUVIA
Máxima 26º
Mínima 14º
HOY: LLUVIA
Máxima 26º / Mínima 15º
JUEVES: LLUVIA
Máxima 27º
Mínima 14º
COMPETENCIA
CORREN LAS CALLES DE GUANAJAUTO MÁS DE 2 MIL 700 PERSONAS PARTICIPARON EN LA DÉCIMA EDICIÓN DE LA CARRERA NOCTURNA LA GRAN FUERZA DE MÉXICO, HOMENAJE DEPORTIVO DE 5.4 Y 10 KILÓMETROS QUE LA CAPITAL DEL ESTADO RINDE A PERSONAL DE SEDENA, DESDE LA ALHÓNDIGA DE GRANADITAS.
REDACCIÓN
Como parte de la campaña Reforestación de Espacios de la Universidad de Guanajuato (UG) 2024, el 6 de agosto se llevó a cabo una capacitación en línea para los participantes de los distintos campus universitarios del Estado. Se abordaron temas sobre la importancia de la creación de áreas verdes y la toma de acciones para una reforestación exitosa.
Dicha plática fue impartida por personal del Departamento de Promotoría Forestal de la Delegación de la Comisión Nacional Forestal,
mediante la coordinación de la Dirección de Infraestructura y Sustentabilidad Universitaria, a través del Departamento de Sustentabilidad y Gestión de Procesos, y la Coordinación de Calidad administrativa y Medio Ambiente del Campus León. Esta primera etapa consistió en plantar 100 árboles de mezquite, especie nativa de la región que requiere poca agua, crece en diversos ambientes y promue-
ve el crecimiento de matorrales. Asimismo, estos contribuyen a disminuir la temperatura del entorno.
Para seguir con las acciones de reforestación, hoy 13 de agosto, en la sede Yerbabuena del Campus Guanajuato, y el viernes 16, en la sede Yuriria del Campus Irapuato-Salamanca, se continuará con la plantación de dichos árboles en los diversos espacios de la UG. Lo anterior inspira a la comunidad a realizar actos sustentables y ayudar a lograr un desarrollo integral de alumnos y personal académico; al mismo tiempo que permite disminuir la huella de carbono y mejorar las áreas verdes de la Universidad.
AL DETALLE CARRERAS PARTICIPANTES l Ingeniería Química Sustentable l Psicología l Antropología Social l Ciencias de la Actividad Física l Nutrición
33
estudiantes participaron en la campaña de reforestación
Tener espacios arbolados DISMINUYE EL CALOR extremo que azota la región
Cinco guanajuatenses han sido seleccionados gracias al buen desempeño escolar
MICHELLE GUTIÉRREZ
Autoridades estatales y municipales realizaron una ceremonia de abanderamiento de cinco jóvenes guanajuatenses que, como parte de Misión Grandeza, harán una estancia de investigación en la NASA.
Presidida por Salvador Landeros, Director General de la Agencia Aeroespacial Mexicana, y Araceli Reyes Márquez, titular de Juventudes GTO, la ceremonia tuvo lugar en el Centro de Ciencias Explora, donde abanderaron a los alumnos Elizabeth Salas Sandoval, Diego Octavio Jiménez Robles, Flavio César Nieto Ruiz, Brandon Kevin Ramírez y Cristian Chacón Valdez.
“Es un sueño posible gracias a años de esfuerzo. Esta oportunidad nos permite representar a Guanajuato de forma internacional, y a nuestro regreso contribuiremos al desarrollo del sector aeroespacial del Estado”, dijo Sandoval, en representación de sus compañeros. Los cinco jóvenes ahora ya se preparan para esta aventura que comenzará a partir del viernes 16 de agosto, cuando emprendan su viaje a la NASA, donde vivirán una estadía de 16 semanas gracias a una beca del 100% que les proporcionó el Gobierno estatal.
Fin. Motivar a las juventudes a seguir sus sueños en ciencia y tecnología.
Objetivo. Competirle en precio y calidad a la industria china para evitar el cierre de empresas locales.
Empresarios del sector, provenientes de León, Purísima y SFR, marcharon para exigir a las autoridades federales paridad contra el calzado asiático
LUIS REY MACÍAS
Con el propóstio de pedirle al Gobierno federal paridad para competirle al calzado desleal chino, zapateros de León, Purísima y San Fco. del Rincón se manifestaron este lunes.
La protesta comenzó poco antes de las 8:00 horas en San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, pero, tras una caravana previamente pactada, culminó hasta llegar al Arco de la Calzada en León para continuar la movilización hasta la Plaza Principal.
Algunos empresarios señalaron que si no se atiende el problema del calzado asiático, cerrarán más empresas y se perderán empleos. Francisco Ramírez, Presidente de la asociación La Voz del Pueblo, indicó que las compañías chicas cierran sus negocios, y las grandes trabajan al 30% de capacidad
“En los Pueblos del Rincón hay empresas familiares, están desapareciendo, nosotros somos alrededor de mil 500 empresarios, hablamos que unos 600 ya cerraron, y de los grandes trabajan a un 30 o 40%”, mencionó.
Con pancartas, playeras blancas y gritos para solicitar apoyo del Gobierno, los manifestantes llegaron a la zona peatonal de León.
Martín Rivera Rojas, propietario de Calzado Nevada, informó que en dos años ha perdido 5 millones de pesos por el contrabando.
“Ahorita empezaron con el tenis, en un rato va a ser con el zapato, si los dejan entrar ya no vamos a tener empleos. Yo ya despedí a gente porque no tengo para darles trabajo y no nos apoyan, pedimos que el zapato chino compita con el mexicano en precio y en calidad, a nosotros nos sale carísimo pagar impuestos y no es justo”, comentó.
Queremos que la gente se entere de la situación de la industria del calzado, si no buscamos la forma de defender la industria y esta termina, se va a generar caos en los Pueblos del Rincón y en parte de León porque es una base fundamental en la economía guanajuatense” José Luis León Vocero de la asociación La Voz del Pueblo
Docentes y jefes de sector participaron en el primer Consejo Técnico regional
REDACCIÓN
Con la presencia de autoridades escolares y asesores técnico-pedagógicos, se realizó el primer Consejo Técnico Regional Ampliado, en el que se revisaron las políticas de aprendizaje fundamentales, la entrega de útiles y mochilas, y los procesos del arranque del ciclo escolar 2024-2025.
El programa inició con la entonación del Himno Estatal, acto de respeto y orgullo que refuerza la identidad regional, por lo que, además, se invitó a las autoridades educativas a comenzar su difusión y entonación en cada uno de los planteles escolares.
Posteriormente, el Delegado Regional, Alfredo Ling Altamirano, destacó la importancia de estas reuniones para el fortalecimiento de la educación; señaló que es una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que están por enfrentar.
En la reunión se expuso la situación de las 912 bibliotecas en la región, incluidas las oportunidades de mejora y estrategias para fomentar la lectura entre los estudiantes, así como la evaluación diagnóstica Mejoredu, donde se analizan los principales hallazgos y las áreas de enfoque para la mejora continua de la calidad educativa.
Aprenden. Educadores y directivos compartieron experiencias.
Diálogo. Libia Dennise García y Jesús Esteva Medina.
La futura Gobernadora de GTO se reunió con parte del próximo gabinete federal
REDACCIÓN
La Gobernadora electa de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió este lunes con Jesús Antonio Esteva Medina, designado por Claudia Sheinbaum como Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para la siguiente Administración federal.
El objetivo del encuentro fue plantear los proyectos prioritarios para el Estado, que se busca concretar con apoyo de la Federación, entre ellos, la modernización de la carretera Silao-San Felipe; agua y energía; alternativas de solución vial para el bulevar Aeropuerto en León; puentes vehiculares en la carretera federal 45 en la zona de los Apaseos; y proyectos de movilidad e infraestructura médica.
Esteva Medina aseguró que el mantenimiento de carreteras federales será prioritario, y que hay proyectos que podrían hacerse a lo largo del primer año, pero otros, debido a su magnitud, tendrían que considerarse para los próximos seis años.
“En general vemos mucha disposición de trabajo en conjunto, se nos pidió priorizar los proyectos para seguir avanzando, yo veo que hay
Objetivo. Hacer alianzas con la Federación para ejecutar obras.
buena voluntad de incorporar estos proyectos cuando arranque la próxima administración”, detalló la Gobernadora electa de Guanajuato.
“Estuvimos presentando el proyecto de la carretera Silao-San Felipe, que tiene alto índice de siniestralidad y es una de las principales arterias que comunica a nuestro Estado; el proyecto hídrico y energético, que será súper importantes para la administración;
Hoy tenemos una primera reunión de seguridad con el que será el próximo Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, estaremos platicando las estrategias en seguridad para Guanajuato, uno de los temas que más apremia resolver en nuestro Estado” Libia Dennise García Gobernadora electa de Guanajuato
otros proyectos de infraestructura, puentes viales a través de la carretera 45”, añadió Libia García.
La Gobernadora electa también se reunió con Omar García Harfuch, designado como Secretario de Seguridad para el siguiente Gobierno federal, con quien acordó realizar en las próximas semanas, mesas de trabajo operativas para fortalecer la coordinación y estrategias de seguridad en el Estado.
La vasectomía es un método de planificación familiar definitivo; promueve la salud reproductiva y la paternidad responsable
REDACCIÓN
En un mundo donde la igualdad de género y la corresponsabilidad son cada vez más valoradas, la vasectomía se presenta como una opción efectiva y sencilla para los hombres que desean asumir un papel activo en la planificación familiar.
El procedimiento consiste en la interrupción de los conductos que transportan los espermatozoides; es altamente seguro, tiene una efectividad del 99.9% y, contrario a ciertas creencias, no afecta la función sexual del aparato reproductor masculino.
“Los mitos más comunes son que te vas a quedar impotente, que no tendrás erecciones, que te vas a quedar calvo, vas a engordar, incluso que vas a cambiar tus preferencias sexuales; todo esto es totalmente falso. Hemos visto hasta un aumento de libido en los pacientes por no tener la preocupación de un embarazo”, comentó el Dr. Omar García, certificado en vasectomía.
Al ser un procedimiento ambulatorio, es decir, poco invasivo y que no se necesita laboratorios previos, el mismo día de la intervención se le puede dar de alta a la persona
“El varón seguirá eyaculando de manera normal, seguirá teniendo su relación sexual normal, la diferencia es que ya no podrá embarazar”, añadió.
Arturo Pons es uno de los muchos
143,000
vasectomías sin bisturí se realizaron en todo México entre 2019 y 2022
66.6%
aumentaron los procedimientos en 2022 con respecto a 2018
30-39
la edad de los hombres que más se realizan la vasectomía
mexicanos que decidieron realizarse el procedimiento a los 50 años, donde parte de lo que motivó su elección fue analizar el contexto actual y su falta de deseo de ser padre.
“Duré mucho tiempo tomando conciencia sobre temas sociales y económicos; creo que finalmente decidir no tener hijos tiene que ver con el respeto que se tiene a quienes sí decidieron ser padres”, declaró.
Accesible. Realizado el tratamiento, el hombre puede ser dado de alta el mismo día. ESTATAL
La vasectomía es una intervención sin costo que, en el Estado de Guanajuato, cualquier hombre puede acceder a ella en los 37 puntos disponibles, no importa la derechohabiencia de la que forme parte.
Con su llegada, el DIF no tendrá que trasladar a otro espacio a las niñas, niños y jóvenes a su cargo
año en que iniciaron las construcciones del recinto Diez. La cantidad de niños con los que comenzará a funcionar.
El Centro Colibrí entrará en operaciones a más tardar este mes de septiembre, informó el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña. Los trámites y certificaciones ante la Procuraduría Estatal de las Niñas, Niños
y Adolescentes, así como la contratación de personal, son las razones que detienen la inauguración del recinto, ya que la edificación está al 100%.
“Nos faltan algunas certificaciones por parte del Gobierno del Estado y Gobierno federal para echar a andar el Centro Colibrí”, detalló.
Con la construcción del inmueble, se atenderá una necesidad histórica en Guanajuato Capital para resguardar, en un espacio seguro ,a niñas, niños y adolescentes que viven situaciones de violencia, aseguró la Presidenta del DIF Municipal, Samantha Smith, en pasadas entrevistas.
09:30 PM
TV4 Noticias de la mañana
05:49 am
Cada día Norteamérica 07:58 am
MADRUGADA:
TV4 Noticias
Norteamérica
12:00 am
Euromaxx
01:00 am
Piano en el ático
01:30 am
Me voy pa’l norte 02:30 am
El Depa 4
03:00 am
Cultura 21
04:00 am
Global 3000
04:30 am
Noticiero
Iberoamericano NCC
05:00 am
Informativo DW
05:30 am
ESTRENO
¿Dulce o Salado? 11:00 am
Historias de mentes 11:30 am
TARDE:
Noticiero
Iberoamericano NCC 12:00 pm
Betito 12:30 pm
Las cartas de Félix 01:00 pm
La Chunchetería 01:30 pm
Ciudad Kaboom
03:30 pm
El club de Chiribitili 04:30 pm
Huevo Kids 05:00 pm
Vientos culturales
05:30 pm
Visión futuro
06:00 pm
El Depa 4 06:30 pm
NOCHE:
Lo vi con María 07:30 pm
TV4 Noticias Norteamérica 08:30 pm
ESTRENO
Temporada 2 Guardianes de la salud 09:30 pm
Platicando con.. 10:00 pm
El Edén 10:30 pm Taste 11:00 pm
MADRUGADA:
Por amor al arte 12:00 am
TV4 Noticias Norteamérica 01:00 am
Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 02:00 am
La Azotea 03:00 am
De haber sabido 04:00 am
Enlace Migrante 05:00 am
Impulso sonoro 05:30 am
DÍA:
Informativo DW 06:00 am
TV4 Noticias de la mañana 07:00 am
Informativo TV4 Noticias 08:00 am
Agenda Internacional con Marcos Llamas 09:00 am
México ahora con David Monjaraz 10:00 am
Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 11:00 am
TARDE: Periscopio Informativo 12:00 pm
De haber sabido con Lupita Atilano 01:00 pm
Renacer 02:30 pm
Alma Caribe 03:00 pm Por amor al arte 03:30 pm
Renacer 04:30 pm
Reacción con Guillermo Villegas
05:00 pm
Dentro de las Bellas Artes de China
05:30 pm
Periscopio Vespertino 06:00 pm
Encuentro de negocios 06:30 pm
NOCHE:
Mx Noticias 07:00 pm Por el mundo entro a mi casa 07:30 pm
Enlace migrante 08:00 pm Por amor al arte
08:30 pm
TV4 Noticias de Norteamérica 09:30 pm
La Azotea
10:30 pm
Desde el Forum 11:30 pm
DEPORTES 11:00 PM
Una cancha llamada Medellín 05:00 am
Zona activa 06:00 am
MADRUGADA:
Salud y deporte
12:00 am
Revoluciones por minuto
01:00 am
Zona activa
01:30 am Talento deportivo
02:00 am
Un gol al arcoiris
02:30 am
Todo deporte
03:00 am
Revoluciones por minuto
03:30 am
Instinto natural
04:00 am
En forma
04:30 am
En forma
12:30 pm
Futbol entre líneas 06:30 am
Actívate TV4 07:30 am
Ruta extrema 08:00 am
Revoluciones por minuto 08:30 am
Salud y deporte 09:00 am
Firma de sociedad
Puerto Seco Intermodal del Bajío 10:00 am
Mi ciudad en bicicleta 11:00 am
Revoluciones por minuto 11:30 am
TARDE: Instinto natural 12:00 pm
06:00 AM
La ciencia del deporte
01:30 pm
TV4 Deportes
Informativo
01:30 pm
Futbol entre líneas
02:30 pm
Ruta extrema
03:30 pm
TV4 Deportes Informativo 04:00 pm
Que lo digan ell4s 05:00 pm
Revoluciones por minuto 05:30 pm
Tocando base 06:00 pm
NOCHE:
TV4 Deportes
Informativo 07:00 pm
Que lo digan ell4s 08:00 pm
Tocando base
08:30 pm
Mi ciudad en bicicleta
09:30 pm
Todo deporte 10:00 pm
Colores del fútbol
10:30 pm
Que lo digan ell4s 11:00 pm
Red bull 11:30 pm
94.7 06:00 pm RAPSODIA 09:00 pm
DÍA:
ESTRENO
Agentes eco 06:00 am
La ciencia nos cambió 06:30 am
MADRUGADA:
Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 12:00 am
De haber sabido 01:00 am
El Depa 4
02:00 am
Encuentro de negocios 03:00 am
Encuentro animal 03:30 am
Por amor al arte 04:00 am
Hablemos de discapacidad 05:00 am
La Posta 05:30 am
La Chunchetería 07:00 am
Birli Birloque 08:00 am
Los cuentos de Chaski 08:30 am
De haber sabido 09:00 am
Hablemos de discapacidad 10:00 am
Mi ciudad en bicicleta 10:30 am
Por amor al arte 11:00 am
TARDE:
Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 12:00 pm
Encuentro de negocios
01:00 pm
Encuentro animal 01:30 pm
Planeta humano 02:00 pm
Naturaleza fantástica
03:00 pm
Mi ciudad en bicicleta
03:30 pm
TV4 Noticias de la tarde 04:00 pm Betito 05:00 pm
Las cartas de Félix 05:30 pm La Chunchetería 06:00 pm
NOCHE: Ciudad Kaboom 07:00 pm El Depa 4 08:00 pm
Cuéntame cómo pasó 09:00 pm
TV4 Noticias Norteamérica 11:00 pm
TIPO DE
SAT
418 mdp en productos de origen asiático
Más de un millón de artículos como mochilas y pantuflas, entraron de forma ilegal al País
AGENCIA REFORMA
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó, durante julio, un millón 401 mil productos provenientes de China, de los cuales, se estimó un valor de 418 millones de pesos. Los productos incautados fueron pantuflas, sandalias, ventiladores, mochilas, entre otros, los cuales ingresaron a territorio nacional sin acreditar su estancia legal; por el tamaño del embargo, el SAT consideró que podría tratarse de uno de los mayores distribuidores en el País.
Durante el primer semestre de 2024 se realizaron 181 revisiones, con un valor estimado de mil 600 millones de pesos en mercancía embargada; de estas, 62 se dieron a través de visitas domiciliarias rápidas, con embargos de mercancía de diversos sectores como embarcaciones, maquinaria, muebles, calzado, electrónicos, textiles, automotriz, entre otros.
$4,282,019,830
Segundo cuatrimestre
DERRAMA ECONÓMICA
$1,437,940,420 Meta tercer cuatrimestre
LISTA DE COSTOS PROMEDIO
Agua purificada
LA CIUDAD PREVÉ CERRAR EL AÑO CON MÁS DE 5 MIL 719 MILLONES DE PESOS POR VISITANTES Y TURISTAS
STEFANY YEDRA
Al corte del 12 de agosto, el Municipio de León acumuló una derrama económica de más 4 mil millones de pesos en 62 eventos, de los cuales, 11 fueron deportivos.
Este año, la ciudad será sede de 125 eventos de gran formato, entre ellos 25 deportivos, y se proyecta una derrama económica de 553 millones 369 mil 092 pesos
Esto se dio a conocer durante la presentación de la Copa Femenil Pa-
namericana de Voleibol 2024, que se llevará a cabo del 18 al 25 de agosto y que por primera vez se realizará en los municipios de León e Irapuato; se espera que este evento deje más de 17 millones de pesos; Se disputarán 44 partidos; el grupo A, integrado por las selecciones de México, República Dominicana, Canadá, Colombia, Perú y Surinam, jugará en el Domo de la Feria; mientras que el grupo B, conformado por Estados Unidos, Argentina, Puerto Rico, Cuba, Chile y Costa Rica, se en-
$5,719,653,790
Proyección total en 2024
frentarán en el Inforum de Irapuato. Algunas de las jugadoras que vendrán participaron en los Juegos Olímpicos de París 2024.
“El año pasado cerramos con una derrama económica superior a los 12 mil millones de pesos, entre eventos y visitantes, alguien que viene a un evento, el día de mañana regresa con su familia a conocer a León (...) a comprar artículos de piel, disfrutar la gastronomía, conocer varios puntos emblemáticos de la ciudad”, explicó la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez.
Tan sólo en el mes de julio se realizaron tres eventos de talla internacional: El Mundial de Basquetbol Femenil Fiba Sub-17, que dejó una derrama económica cercana a 16 millones de pesos; los International Children’s Games, con una 36 mdp; y el Festival Nacional Infantil y Juvenil de Voleibol dejó más de 243 millones de pesos en ingresos a la ciudad.
Al año se cosechan más de 214 mil toneladas; Juventino Rosas es el principal productor
Nuestro Estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la producción de cebolla, con 214 mil 514 toneladas anualmente, apenas por debajo de Chihuahua, Entidad que produce 293 mil 695 toneladas.
De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (Sdayr), de 2021 a 2022 la producción de esta planta aumentó 8.4%
Su cultivo en México es una tradición arraigada que se remonta a siglos atrás, con una variedad de climas que van desde las regiones tropicales hasta las templadas; es así que nuestro País ofrece condiciones ideales para este vegetal versátil, y estados como Chihuahua, Guanajuato y Zacatecas son conocidos por sus extensos campos de cebolla.
Aunque requiere de una cosecha exigente, los agricultores mexicanos producen toneladas cada año para satisfacer la demanda nacional e internacional.
Este bulbo es una excelente fuente de vitaminas C y B6, así como de potasio y manganeso. Además, contiene antioxidantes y compuestos que pueden ayudar a combatir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico.
La cebolla también es conocida por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, lo que la convierte en un aliado en la lucha contra enfermedades como resfriados y gripes.
PRINCIPALES PRODUCTORES DE CEBOLLA
1. Juventino Rosas
2. San Francisco del Rincón
3. Purísima del Rincón
4. León
5. Romita
Las empresas que participan por primera vez reciben un
SUBSIDIO DEL 72% por parte de la CICEG y SDES
Negocios reciben subsidios para exponer sus productos y ampliar su cartera de clientes
LUIS REY MACÍAS
El Salón de la Piel y el Calzado cuenta con un área de empresas en desarrollo para apoyar a expositores a posicionar sus marcas. En la edición 91 de Sapica serán 63 los beneficiados; una de ellas es Magno Boots, que se dedica a fabricar calzado de seguridad industrial. Participa. Marlene López Castro, de Magno Boots.
Marlene López Castro, gerente administrativa de esta empresa leonesa, destacó que es la primera vez que participarán en la feria del calzado.
“Más que nada, captación de clientes potenciales, esperamos dar a conocer más la marca, porque hasta ahora nos estamos proyectando un poco más y la meta es estar en más eventos de Sapica”, comentó Marlene.
Otra marca es Sweet Love RJ, cuya propietaria, Laura Irene Granados Aguiñaga, señaló que esta es su sexta edición en Sapica y el objetivo es crecer 50% su cartera de clientes.
“Es un punto de encuentro para relaciones comerciales, espero un 50% de clientes nuevos, me quedo con los potenciales, y un 50% o más”, señaló.
CAPTURA
Los hombres aprehendidos sostenían operaciones tanto en Celaya como en Abasolo
MEMO VILLEGAS
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informó la captura de cuatro sujetos por delito de extorsión; sus víctimas eran comerciantes y transportistas de los municipios de Abasolo y Celaya.
Los detenidos son Juan José “N”, Juan Daniel “N”, Juan Carlos “N”, y Jaime Francisco “N”; todos aceptaron cargos ante las autoridades.
La FGEG acreditó la responsabilidad de los aprehendidos en el delito de extorsión agravada; tres de los sujetos fueron sentenciados por el Ministerio Público; mientras que uno más fue capturado en fechas recientes, por lo que su proceso penal apenas comienza. Ante las acusaciones, los imputados aceptaron los cargos en su contra, por lo que el juez dictó las sentencias de cárcel respectivas, que incluyen la reparación del daño en favor de las víctimas.
Dato. De cuatro a 15 años de cárcel castiga GTO el crimen por extorsión.
CRIMEN DETENIDO POR PRESUNTO HOMICIDIO LA FISCALÍA DETUVO A HERNÁN FRANCISCO, “EL PADRINO”, POR EL HOMICIDIO DE MIGUEL “N”, QUIEN FALLECIÓ POR TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN UN ANEXO EN LOMAS DE COMANJILLA EN NOVIEMBRE DE 2020. ENTRE LAS 22:00 Y 23:00 HORAS, EL IMPUTADO ACUDIÓ A LA COLONIA BRISAS DEL CAMPESTRE Y SE LLEVÓ AL OFENDIDO EN UN AUTO PARA INGRESARLO AL ANEXO, DONDE FUE GOLPEADO, ELECTROCUTADO Y ARROJADO SIN VIDA EN LA CARRETERA COMANJILLA-LEÓN.
1.8
policías por cada mil residentes fija el Sistema Nacional de Seguridad Pública en su estándar dentro del Modelo Óptimo de la Función Policial
LA SUMA DE ELEMENTOS QUE TIENEN LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, CONSTITUYE UN TOTAL DE 19 MIL 128 ELEMENTOS QUE DÍA CON DÍA PROTEGEN A LOS CIUDADANOS
REDACCIÓN
El Estado, en cumplimiento del artículo 21 de la Constitución, trabaja coordinadamente entre los órdenes de gobierno estatal, municipal y federal, lo que ha permitido construir una fuerza de seguridad pública de 19 mil 128 elementos, que equivale a un índice de 3.10 efectivos por cada mil habitantes. Cabe destacar que el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su párrafo noveno lo siguiente:
“La seguridad pública es una función del Estado a cargo de la federación, las entidades federativas y los municipios, cuyos fines son salvaguardar la vida, libertades, integridad y patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social, de conformidad con lo previsto en esta Constitución y las leyes en la materia”.
En este sentido, la presencia de policías municipales y federales, en coordinación con la Policía Estatal, desempeña roles cruciales en la seguridad
pública de Guanajuato y contribuye a poder mantener la seguridad y la paz social en el territorio. Asimismo, el Estado se enfrenta al reto de la seguridad mediante una mejor calidad en la capacitación de sus policías estatales, aunado a condiciones laborales dignas y una política que considera al personal de seguridad como verdaderos servidores públicos, necesarios para la construcción de mejores condiciones de tranquilidad que garanticen el bienestar de toda la ciudadanía guanajuatense.
1
SINALOA
ATRAEN CARPETA DE CRIMEN DE CUÉN
➜ La Fiscalía del Estado abrió las posibilidades de hipótesis sobre el asesinato del Diputado Federal electo Héctor Melesio Cuén Ojeda, ocurrido el pasado 25 de julio, dando crédito a la versión de Ismael “El Mayo” Zambada en una carta publicada este sábado.
2
PRI
QUEDA BELTRONES FUERA DE BANCADA
➜ Luego que Alejandro Moreno consumó su reelección como dirigente nacional, senadores del partido eligieron como Coordinador a Manuel Añorve y rechazaron integrar a Manlio Fabio Beltrones, quien acusó que no tendría validez el mandato de “Alito”.
GUERRERO
BLOQUEAN CARRETERA ANTE SEGURIDAD
➜ Habitantes de la sierra de la Costa Grande bloquean la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, para exigir la detención de un grupo armado que atacó la comunidad de La Palma el pasado sábado y asesinó a un familiar del comisario Alberto Bravo.
JALISCO
TODO LISTO PARA ESTRENO DE EL ZAPOTILLO
➜ Andrés Manuel López Obrador entregará este sábado la presa de El Zapotillo, confirmó el Gobernador Enrique Alfaro. Se encuentra al 102% de su capacidad de almacenamiento, equivalente a casi 47 millones de metros cúbicos de agua.
La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló el nombre de la próxima directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE): Emilia Esther Calleja Alor, quien cuenta con más de 21 años de trayectoria dentro de la CFE y actualmente coordina la operación de más de 30 centrales eléctricas de la paraestatal.
Este lunes durante su nombramiento, Calleja Alor agradeció la designación y aseguró que continuará con el objetivo de rescatar a la empresa eléctrica: “Continuaremos con el legado de la Administración que concluye, continuaremos fortaleciendo ese 54% de participación que tenemos la CFE, y promoviendo el uso eficiente energético”.
Sheinbaum resaltó que será la primera mujer al frente de la Comisión, así como enfatizó su trayectoria “desde abajo”. La próxima Directora se ha especializado en la gestión de recursos y operación en la industria.
Se optó por su perfil ante el desafío de continuar con las políticas de fortalecimiento a favor de las paraestatales energéticas, impulsadas por Andrés Manuel López Obrador, y, al mismo tiempo, dar un sello propio a favor de la transición energética.
Tras ser anunciada en el cargo, Calleja Alor adelantó que impulsará el crecimiento de la CFE para garantizar el servicio a precios accesibles
“Se impulsará su crecimiento, garantizando que la electricidad llegue a todos los hogares a precios accesibles, y promoviendo el uso eficiente de la energía y de la transición energética”, añadió.
El nombramiento de Calleja ha sido bien recibido, de inicio, dentro del sector eléctrico por su perfil técnico.
Arturo Carranza, experto en temas de energía, dijo que sorprende “de manera positiva” al sector, al ser una mujer poco conocida pero con experiencia y capacidad en cuanto a la administración y desarrollo del negocio de generación eléctrica
Destacó que al ser Superintendente en la central de Salamanca logró la recuperación de 30 megawatts de capacidad en la planta, pese a ser equipos con más de 50 años de antigüedad.
titular de la paraestatal; tomará las riendas de la Comisión en su sexenio 2024-2030
CALLEJA ALOR, A DETALLE
EDUCACIÓN: Ingeniería Electrónica; Maestría en Administración
EXPERIENCIA: Más de 21 años en la CFE
CARGOS: l Superintendente en una central termoeléctrica l Gerente de proyecto de construcción l Supervisora técnica en instrumentación y control
RELEVANCIA: Primera mujer en dirigir la paraestatal
OBJETIVO: Fortalecer a la Comisión en la generación y transición energética
SE REANUDARÁ EL APERTURA 2024; HABRÁ ACTIVIDAD ESTE VIERNES Y DOMINGO, CON SEIS DE LOS 13 EQUIPOS YA ELIMINADOS DE LA LEAGUES CUP
AGENCIA REFORMA
El Torneo Apertura 2024 regresará a las canchas con los clubes que quedaron eliminados en los dieciseisavos de final de la Leagues Cup.
De los 13 equipos que no lograron avanzar a la siguiente fase del campeonato binacional, sólo Puebla, Monterrey, Tijuana, Santos, Atlético San Luis y Querétaro acordaron adelantar sus enfrentamientos para no tener un periodo de inactividad prolongado.
La medida sólo aplicará para partidos de jornadas dobles, lo que ayudará a liberar el calendario de competencia y evitar una saturación del mismo, así lo dio a conocer la Liga MX a través de un comunicado en su cuenta de X.
Chivas y León también buscaron adelantar su enfrentamiento de la Jornada 8, programado originalmente para el miércoles 18 de septiembre,
Cierran. San Luis vs. Querétaro el domingo.
pero el Estadio Akron tendrá un concierto de Aventura este 14 de agosto y eso maltratará el césped.
En caso de adelantar el compromiso, la cancha quedaría en peores condiciones y eso sí afectaría el desempeño del equipo en los siguientes duelos.
Necaxa, Pachuca, Atlas y Juárez, los otros eliminados, tendrán que esperar, de momento, hasta el próximo 23 de agosto, día en el que originalmente estaba programado que reiniciara la Liga MX.
La Liga MX tiene al momento cinco representantes que se mantienen en competencia en la Leagues Cup 2024, torneo que este lunes inició la fase de octavos de final: Cruz Azul, Mazatlán, Tigres, Toluca y América.
LEAGUES CUP
Revancha. Buscan revertir el bajo nivel.
JORNADA 16
PUEBLA VS. MONTERREY
19:00 hrs
Viernes 16 de agosto
TV: Azteca 7
JORNADA 8
TIJUANA VS. SANTOS
18:00 hrs
Domingo 18 de agosto
TV: Fox Sports
JORNADA 13
ATL. SAN LUIS VS. QUERÉTARO
20:00 hrs
Domingo 18 de agosto TV: ESPN
FUTBOL EUROPEO
ASOMBRA ADIDAS CON LÍNEA ORIGINALS
CON MOTIVO DE SU 75° ANIVERSARIO, LA FIRMA ALEMANA DE INDUMENTARIA DEPORTIVA PRESENTÓ LA TERCERA EQUIPACIÓN DEL REAL MADRID, JUVENTUS, MANCHESTER UNITED, ARSENAL Y BAYERN MÚNICH. UNO DE LOS ASPECTOS MÁS LLAMATIVOS DE LOS JERSEYS ES LA INCORPORACIÓN DEL LOGO DE TRÉBOL, PRINCIPAL SEÑA DE IDENTIDAD DE ADIDAS ORIGINALS. COSTARÁN A PARTIR DE MIL 899 PESOS.
HUMILLA SEATTLE SOUNDERS A PUMAS
➜ Con una goleada por 4-0, el equipo estadounidense eliminó a los felinos en los octavos de final del torneo binacional. El juego tuvo un ambiente tenso, con conatos de bronca que llevaron a la expulsión de Lisandro Magallán (Pumas) al 92’.
LMB
LISTO PARA REAPARECER CON DIABLOS ➜ Tras sufrir problemas gastrointestinales desde el pasado 26 de julio, el pitcher Trevor Bauer está de vuelta con los Diablos Rojos para retomar su lugar en la rotación para la Serie de Zona, donde esperan a los Guerreros de Oaxaca o Leones de Yucatán.
PARÍS 2024
SE DESPIDE DALEY DE LOS CLAVADOS
➜ El británico Tom Daley, cinco veces medallista olímpico, anunció su retiro a los 30 años. Daley, que ganó la plata en la prueba masculina de plataforma de 10 metros sincronizada en París, había decidido volver del retiro en 2023 a petición de su hijo mayor.
LALIGA JUGARÁ ‘ARAÑA’ EN CAPITAL ESPAÑOLA
➜ El argentino Julián Álvarez jugará esta temporada y otras cinco más en el Atlético de Madrid, tras dos años en el Manchester City de Pep Guardiola. Con un costo de 90 millones de euros, la “Araña” es el segundo fichaje más caro en la historia del Club.
El Apertura 2024 se reanuda con seis de los 12 equipos ya eliminados en Leagues Cup >12
GUARDIANES DE LA SALUD
Salud reproductiva para ellos
Promueven vasectomía como método de planificación familiar definitivo >5
FUNCIONARIA
Emilia Calleja, primera mujer titular de la CFE
Era Directora
General de la Empresa Productiva
Subsidiaria CFE
Generación I >11
EL MUNICIPIO HA RECIBIDO DERRAMA ECONÓMICA POR MÁS DE 4 MIL 282
MILLONES DE PESOS EN 62 TORNEOS, ENCUENTROS Y FOROS; LA META ES SUPERAR LOS 5 MIL 719 MDP AL TERCER CUATRIMESTRE DEL AÑO >8