4 Diario | Edición 334

Page 1


RELIGIÓN

Ve en Jaime una figura de comunión y paz

Joseph Spiteri, Nuncio Apostólico en México, vaticinó un buen liderazgo

‘VAMOS A CAMINAR JUNTOS’

JAIME CALDERÓN SE CONVIRTIÓ EN EL TERCER ARZOBISPO DE LEÓN; TRAS CONSAGRAR SU MINISTERIO A LA VIRGEN SANTÍSIMA DE LA LUZ, SE COMPROMETIÓ A ANDAR CON LOS MÁS NECESITADOS DE SU REBAÑO Y LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA > 6

FE

Feligreses le dan la bienvenida

Llegada de nuevo líder para la Iglesia renueva en fieles la esperanza

PODER JUDICIAL

SE UNEN A PROTESTA SIN PARAR LABORES

Trabajadores en GTO colocaron mantas contra la reforma judicial >5

Tú nos haces GRANDES

INVERSIÓN

EL ESTADO

MAÑANA: NUBLADO

Máxima 24º

Mínima 14º

HOY: NUBLADO

Máxima 25º / Mínima 13º

JUEVES: NUBLADO

Máxima 25º

Mínima 13º

DAN APOYOS PARA CAMPO Y GANADERÍA SE DESTINARON MÁS DE 6.7 MILLONES DE PESOS PARA AYUDAR A PRODUCTORES DEL NOROESTE DE GUANAJUATO PARA LA ADQUISICIÓN DE SEGUROS CATASTRÓFICOS, ALIMENTO Y PACAS PARA GANADO, COMPRA DE SEMENTALES, UN DRON AGRÍCOLA, INSUMOS Y UN COSECHADOR.

AYUDAN A SANAR CORAZÓN DE VANIA

MICHELLE GUTIÉRREZ

La solidaridad de los leoneses se hizo palpable en el bulevar Las Américas número 100, con una emotiva jornada masiva de tatuajes con el objetivo de recaudar fondos para la operación de Vania, una niña que enfrenta serios problemas de salud.

La actividad, que inició a las 10:30 horas del sábado 17 de agosto, reunió a más de 100 personas y a nueve talentosos tatuadores que donaron su tiempo y habilidades artísticas para ayudar a la pequeña de ocho años.

“Vania tiene un problema intraventricular en su corazoncito que está afectando una de sus válvulas pulmonares, a ella la tienden en el IMSS, pero como los procesos son tardados, nosotros estamos viendo la posibilidad de conseguir el dinero para atenderla en un hospital privado”, explicó Alberto Herrera, papá de Vania y también tatuador en el evento.

La pequeña fue diagnosticada con un soplo cardiaco; padece una afección interventricular que es un orificio en la pared entre las cavidades del corazón.

Su padre explicó que los doctores les dijeron que con el paso del tiempo este orificio podría cerrarse al crecer su corazón, pero hace dos meses les dieron la noticia de que su hija requiere de una operación urgente

“La operación a corazón abierto oscila entre 500 mil y un millón de pesos, pero con ayuda de asociaciones buscamos la manera de que se reduzca y el cateterismo nos salga en menos de 500 mil”, dijo.

Los padres de Vania han realizado rifas y campañas para recaudar fondos por internet. Si quieres contribuir puedes consultar la página web de GoFoundMe: https://gofund.me/b9ab44d4

CON CAUSA

Por un costo de 400 pesos, los participantes pudieron elegir un modelo de tatuaje de 7 centímetros

Apoyo. Es la octava edición que se realiza en San Fernando.

ECONOMÍA

Impulsan a capitalinas a emprender

Organizan bazar para que promocionen los productos que ellas mismas elaboran

SOFÍA TAMAYO

Respuesta. La familia de Vania se dijo agradecida por el respaldo de los leoneses.

Solidarios. Nueve tatuadores donaron su tiempo y talento.

Me siento muy apoyada y feliz. Yo los animé a que me ayuden a mí, y cuando ellos tengan un problema yo los voy a ayudar” Vania Herrera Beneficiada

Con el objetivo de apoyar el emprendimiento y empoderamiento de las mujeres de Guanajuato Capital, se realizó el octavo Bazar Violeta, un espacio para impulsar su talento y creatividad.

En la edición de este año fueron 35 artesanas y emprendedoras las que ofertaron sus productos y creaciones únicas, que van desde joyería y textiles hasta productos de belleza y gastronomía, en la Plazuela de San Fernando, los días 17 y 18 de agosto.

Con este bazar se busca visibilizar el trabajo de las mujeres, fomentar el consumo local y oportunidades de desarrollo económico, además de ser un punto de encuentro para la comunidad, donde se promueve la igualdad de género y el empoderamiento femenino, dijo el Alcalde, Alejandro Navarro.

Únete. Los interesados tienen hasta finales de agosto para inscribirse.

¿Buscas trabajo? Acude a Poliforum

Más de 1,500 vacantes de empleo, administrativos y operativos, son ofertados en la Feria del Empleo que organiza el Municipio LABOR

Se solicitan bomberos en la Capital

La corporación lanzó una convocatoria para sumar combatientes de incendios

El Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guanajuato Capital te invita a formar parte de su equipo, como combatiente de incendios forestales.

La convocatoria 2024 abrió el pasado fin de semana y estará disponible el resto del mes.

Algunos de los requisitos para aplicar son los siguientes:

l Ser mayor de edad (18 años)

l Tener amplia disponibilidad de horarios

l Gusto por las actividades al aire libre

l Interés por ayudar a la sociedad

Además del combate de incendios, esta brigada de rescate busca fomentar el cuidado por las áreas verdes del Municipio y reforestar las zonas afectadas durante la época de calor.

Puedes comunicarte al teléfono 473 732 3357 para obtener más información; recuerda que es una actividad no remunerada; sin embargo, es de suma importancia para ayudar a la comunidad.

Este martes 20 de agosto se lleva a cabo el tercer enlace laboral en Poliforum León, con la participación de más de 70 empresas nacionales, las cuales ofertarán más de 1,500 oportunidades de empleo.

Para esta edición, algunas de las compañías que estarán disponibles de 9:00 a 16:00 horas son Walmart, Sears, Coppel, Cafennio, Sanborns, Grupo Castores, FEMSA, Price Shoes, Torres Corzo, Muñoz, Lupillos, Aceros y Perfiles el Sol, Zorro, Bara, La Mariskeña, Las Moras Café, Tracusa, entre muchas otras más.

Entre los puestos ofertados hay cajeros, asesores telefónicos de atención a clientes, mecánicos, supervisor de ventas, gestores de cobranza, asesor de ventas, analista de logística, monitorista de cámaras, auditor foráneo y auxiliar de administración. El proceso de atención es muy simple, únicamente tienes que acudir y elegir una vacante de cualquiera de las empresas participantes, y así, ten-

drás la posibilidad de ser entrevistado por los responsables, a quienes deberás entregar una solicitud de empleo y la documentación soporte para que den seguimiento a la colocación. Esta estrategia es parte de la reactivación económica para Guanajuato, y tiene como objetivo vincular a las personas a un trabajo y con ello mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

LA CITA

l Martes 20 de agosto l Poliforum León l De 9:00 a 16:00 horas l Lleva tu solicitud o CV

CECYTEG FOMENTAN INNOVACIÓN CON ARTE ESTUDIANTES DEL PLANTEL LEÓN I CREARON UN MURAL INSPIRADO EN LA MENTEFACTURA, EL CUAL FUE INAUGURADO CON LA DEVELACIÓN DE UNA PLACA DONDE SE RECONOCE SU PARTICIPACIÓN, ASÍ COMO DE LA ARTISTA CLAUDIA OLIVA, MURALISTA URBANA QUE LOS ORIENTÓ EN LA CREACIÓN DE LA OBRA. EL MURAL CUENTA CON UN CÓDIGO QR PARA OBSERVARLO EN 3D A TRAVÉS DE UNA APLICACIÓN CON MOVIMIENTO. FOTO: X

STEFANY YEDRA
Lilian Granados Coordinadora de Mercadotecnia y R.I.
Francisco Horta
de Información
Meza Coordinador Digital El 4 Diario es un periódico gratuito, editado y distribuido diariamente por la Unidad de Televisión de Guanajuato. Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide C.P.37360 León, Guanajuato. Tel: 477 716 1820. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor:

Llama experto a vacunación contra Mpox

Especialista en salud pide no entrar en pánico debido a casos de viruela de mono

IMELDA SOLANO

Alejandro Macías, reconocido infectólogo y excomisionado nacional contra la influenza, solicita a la población prepararse y aplicarse la vacuna contra la Mpox, antes llamada “viruela de mono”, con el objetivo principal de poder controlar el número de contagios que pudieran generar problemáticas al Sistema de Salud Pública.

El especialista mencionó que la vacuna contra Mpox de tercera generación es complicada de conseguirse, por lo que se tendrán que hacer filas para la adquisición de la inmunización, incluso para los grupos de alto riesgo.

“En México, la mayoría de casos se han dado en grandes conglomerados urbanos como CDMX, Guadalajara, Cancún, y al menos para esos sitios debemos tener vacunación, sino para erradicarla, para tener control”, mencionó.

La Organización Mundial de la Salud recientemente la declaró como emergencia porque la Mpox se ha propagado entre países: Se habla de un brote causado por el virus tipo 1, infección sustancialmente peor que la tipo 2 que circuló con anterioridad, porque se propaga con más facilidad y se complica con mayor rapidez.

“Si bien el tipo 2 tiene una mortalidad menor al 1%, este alcanza una mortalidad de 5 o 10%, depende las circunstancias”, declaró.

Síntomas. Fiebre, dolores de cabeza, musculares, escalofríos y cansancio.

SOFÍA TAMAYO

El tradicional mercado, ubicado en la zona céntrica de Guanajuato Capital, cumplirá 114 años de fundación el próximo mes; los datos históricos citan que después de la inundación de la ciudad en 1905, se buscó un sitio idóneo para la venta comercial, y fue en septiembre de 1910 cuando se inauguró este espacio, a cargo del arquitecto Don Antonio Rivas, Ponciano Aguilar y Ernesto Brunel.

“Todo comenzó en 1904, cuando se demuele la Plaza de Toros Gavira y algunas viviendas de la zona. Para 1905 nos sorprende una terrible inundación, y fue en enero de 1909 cuando el proyecto se le otorgó al ingeniero Brunel, responsable del diseño de este mercado al estilo francés”, mencionó José Eduardo Vidaurri Aréchiga, cronista de Guanajuato Capital.

Ahora hay varios mitos sobre el lugar, como que el diseño de la torre del reloj son obra de Alexandre Eiffel, quien construyó la Torre Eiffel en París, Francia, pero es falso. Vidaurri también desmintió que este sitio haya sido inaugurado por el entonces Presidente del País, Porfirio Díaz, un 16 de septiembre de 1910, aunque así lo cite una placa del mismo mercado.

“Se cuenta que Ernesto Brunel fue alumno de Alexandre Eiffel, y aunque vemos similitud

16 DE SEPTIEMBRE DE 1910

Fue inaugurado el Mercado

Hidalgo por el Gobernador de Guanajuato, Joaquín Obregón González

Mercado Hidalgo cumplirá 114 años

Existen muchos mitos de este lugar, como que el diseño de la torre del reloj fue obra de Alexandre Eiffel, arquitecto de la Torre Eiffel en París

en los materiales utilizados con los que se usaron para construir la Torre Eiffel, no está certificado este dato”, agregó el cronista guanajuatense. Hoy, este sitio cuenta con más de 80 agremiados. Además, puede disfrutarse gas-

tronomía típica, artesanías, textiles, compras de canasta básica, y desde hace tres años se encuentra en mantenimiento por parte de múltiples autoridades, que atienden la zona del reloj con sus cuatro caras, pisos, baños y puertas.

La apertura del Mercado Hidalgo sucedió el 16 de septiembre de 1910. Cuenta la imaginación que fue inaugurado por Porfirio Díaz, pero no: Él ya no estaba en esa época, a semanas del inicio de la Revolución Mexicana.

Lo apertura el Gobernador estatal y otras autoridades de la Entidad” José Eduardo

Vidaurri Aréchiga Cronista de Guanajuato Capital

Mercado. Es un símbolo de la identidad y del espíritu de Guanajuato.
Dato. Surgió en 1905, con la intención de reemplazar al antiguo espacio ‘El Baratillo’, ubicado en lo que hoy es el Jardín Reforma.

Continúa con labores en Gto, bajo protesta

SOFÍA TAMAYO

Colocando dos grandes lonas en sus inmediaciones, en las que se solicita detener la reforma al Poder Judicial (PJF) que propone Morena, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), en su edificio central, situado en Guanajuato Capital, se solidarizó con los trabajadores de distintos circuitos de la República, que comenzaron un paro de labores a primera hora de este lunes.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación entraron en un paro indefinido a nivel nacional como respuesta al dictamen de la Reforma propuesta por el Gobierno federal SIN PARO

La acción tuvo lugar de manera pacífica, sin manifestaciones o cierres de vialidades. No obstante, tampoco se emitió un posicionamiento público ante los medios de comunicación, pero en las lonas colgadas se leía con claridad: “Poder Judicial de la Federación, XVI Circuito-Guanajuato por México. En defensa de tus derechos humanos: No somos policías, no somos fiscalías, no somos corruptos. Sí a la carrera judicial. Todos somos PJF”. Cabe mencionar que en la delegación estatal trabajan poco más de 300 empleados en distintos cargos; a diferencia de otros estados de la República, no se notificó ningún paro de labores para comenzar la semana, por lo que los servicios públicos y las oficinas permanecerán abiertas en su horario establecido.

PANORAMA A NIVEL NACIONAL

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación iniciaron con el paro indefinido de labores a nivel nacional en respuesta al dictamen de la reforma propuesta por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador; al cierre de esta edición, 17 estados se han sumado a la suspensión de actividades.

Ante las protestas, el Presidente del País declaró que “están en su derecho de manifestarse”, aunque agregó que “con la Reforma no se afecta a los trabajadores”. Indicó que en los próximos días volverá a explicar su propuesta “para que no se manipule y los trabajadores del PJF tengan información”.

El pasado 5 de febrero, López Obrador presentó una serie de reformas, entre ellas un cambio al PJF. La principal propuesta del tema es que los integrantes del Poder Judicial (jueces, ministros y magistrados), sean electos de manera directa: Que sean los ciudadanos quienes decidan si obtienen o no el cargo, a través del voto popular.

Inconformes. Más de 55 mil trabajadores se han manifestado contra la reforma del Gobierno federal.

¿QUÉ

ESTADOS ESTÁN EN PARO NACIONAL?

EN PARO

1. Chihuahua

2. Aguascalientes

3. Baja California Sur 4. Campeche

5. Chiapas

6. Coahuila

7. Ciudad de México

8. Estado de México

9. Guerrero

10. Jalisco

11. Michoacán

12. Morelos

13. Nuevo León

14. Sinaloa

15. Tlaxcala

16. Puebla

17. Zacatecas

1. Guanajuato

2. Baja California

3. Sonora

4. Durango

5. Nayarit

6. Tamaulipas

7. San Luis Potosí

8. Colima

9. Querétaro

10. Hidalgo

11. Veracruz

12. Oaxaca

13. Tabasco

14. Yucatán

15. Quintana Roo

Feligreses llevan porras y mariachi

Ofrecen una festiva bienvenida a Monseñor Jaime Calderón

MICHELLE GUTIÉRREZ

En una mañana festiva y llena de fervor religioso, cientos de leoneses se congregaron en la Catedral Basílica de León para asistir a la ceremonia de profesión de fe y juramento de fidelidad del nuevo Arzobispo, el Monseñor Jaime Calderón Calderón.

Desde las 8:00 horas, la Catedral comenzó a recibir a los fieles, algunos de los cuales llegaron en bicicleta, esto para poder participar en este significativo evento antes de continuar con sus actividades diarias.

El sonido de las campanas resonó en la ciudad a las 9:15 horas para marcar el inicio de la ceremonia que tuvo lugar en la Basílica.

A las 9:30 horas, la atmósfera se llenó de alegría y emoción con la llegada de Monseñor Calderón, quien fue recibido con porras, mariachi y banderines, un gesto que reflejó el cariño de la comunidad hacia su nuevo líder espiritual.

El Vicario General de la Diócesis, Monseñor Juan Rodríguez Alba, junto con el padre Víctor Aguilar, recibieron formalmente al nuevo pastor, mientras que el Rector de la Catedral, el padre Antonio Borja, le entregó una imagen de Cristo y un hisopo, esto para rociarase con el agua bendita.

Monseñor Jaime Calderón dedicó unos momentos para orar en la capilla de Cristo Rey, donde estuvo acompañado por el Arzobispo Emérito, Monseñor Alfonso Cortés Contreras, y el Nuncio Apostólico, Joseph Spiteri.

“Creo con fe firme y confieso todas y cada una de las verdades que se contienen en el símbolo de los apóstoles”, declaró Monseñor Calderón mientras se arrodillaba para recitar el Credo.

Una de las partes más emotivas de la ceremonia fue el juramento de fidelidad, en el que Jaime Calderón prometió ser fiel a la doctrina y costumbres de la Iglesia.

“Con plena libertad acataré la suprema autoridad de la Iglesia en la persona del romano pontífice”, sostuvo ante los presentes.

Antes de concluir la ceremonia litúrgica, Monseñor Jaime Calderón se dirigió hacia la imagen de Nuestra Madre Santísima de la Luz, Patrona de la ciudad, para ofrecerle un ramo de flores.

Afuera de la Catedral, los fieles esperaban con porras y aplausos a su nuevo jerarca, quien antes de abandonar el recinto por la calle Hidalgo, para dirigirse al Poliforum, se tomó un momento para saludar a las personas y mostrar su deseo de mantener una cercanía con la comunidad leonesa.

Eso es lo que necesitamos aquí en la Iglesia de León, alguien que nos impulse, nos motive, que nos dé esperanza en medio de todo lo que vivimos, los retos son que no haya división, que haya unidad, que se unan las fuerzas eclesiásticas y las civiles” Hermelinda de López Feligresa

CRÓNICA

Él representa a Dios Nuestro Señor aquí en la Tierra, los desafíos son la pobreza la desigualdad, la violencia, y para hacerlo se debe trabajar con las comunidades, con todos los que pertenecemos a una parroquia” Jaime Candelas Rocha Feligrés

‘SER LA VOZ DE LOS OLVIDADOS’

El nuevo líder de la Arquidiócesis de León se comprometió a fortalecer la comunión y fraternidad entre fieles

“Nos da una felicidad enorme, recibirlo, Monseñor”, le dijo el padre Juan Rodríguez, Vicario General de la Arquidiócesis de León. Apenas bajó de una pequeña camioneta y caminó hacia la puerta central de Catedral, arrancó el repicar de campanas de todos los templos, también las porras, el ondear de banderas amarillas y blancas de cientos de fieles, y el mariachi.

“Vamos a caminar juntos”, le contestó emocionado Jaime Calderón Calderón, quien este lunes se convirtió en el tercer

Arzobispo de León. En su recorrido por el pasillo, el nuevo jerarca se detenía a tocar las manos que se le acercaban.

Al llegar frente al Altar Mayor, ingresó a orar en la capilla del Santísimo, luego vino su profesión de fe y juramento, pero la parte más emotiva fue la consagración de su ministerio a la Virgen Santísima de la Luz, Patrona de los fieles de estas tierras.

Al terminar la ceremonia, enfiló hacia el Poliforum; recorrió el bulevar López Mateos hasta llegar al Arco de la Calzada, circuló por la calle Madero y conoció el Templo Expiatorio, símbolo del catolicismo leonés. Ya en el salón C del recinto de eventos, lo esperaban obispos y arzobispos de México, junto con decenas de sacerdotes, presbíteros, religiosas, consagradas y feligreses de los nueve municipios que conforman la Arquidiócesis. Vestido con casulla azul, el color de las festividades de la Virgen María, y en su espalda una imagen del monumento a Cristo Rey, cruzó el amplio salón. Observó junto con los fieles católicos, a alcaldes, diputados, empresarios, así como el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con algunos integrantes de su gabinete, como Enrique Hernández Meza, Jesús Oviedo y Juanita de la Cruz.

En las mismas filas estaban Jorge Jiménez Lona, en representación de Libia

Casi cinco mil feligreses acudieron a las instalaciones de Poliforum para presenciar la Solemne Celebración Eucarística de Toma de Posesión Canónica e inicio del ministerio Episcopal de Monseñor Jaime Calderón Calderón como Arzobispo de León

CONFIANZA Viene a dar paz a comunidad de Guanajuato

Confía Nuncio Apostólico en la labor del recién llegado Pastor

Me parece bien que haya un nuevo Arzobispo y que toda la fe de los fieles se manifieste, creo que Moseñor Alfonso Cortés Contreras hizo un buen papel” Ignacio Padilla Valencia Feligrés

STEFANY YEDRA

García, futura Gobernadora. También la Senadora Alejandra Reynoso, y Miguel Márquez, próximo Senador; así como el Fiscal General, Carlos Zamarripa Aguirre.

A las 11:30 horas, investido como Arzobispo, recibió el báculo y vino entonces el juramento de lealtad, que le rindieron los sacerdotes de la Arquidiócesis. El nuevo Arzobispo oró a Dios y le pidió guiarlo en su misión al frente de la Iglesia Católica.

La homilía estuvo a cargo de Monseñor Spiteri, quien repasó la profundidad de las lecturas elegidas para esta misa y expuso el compromiso que asume con los fieles del Bajío. “Apacentar a sus ovejas es la misión de un buen pastor”, le dijo.

Fortalecer la comunión y fraternidad entre los fieles de esta región, desgastada por la criminalidad y la violencia. Con un mensaje de esperanza, de aliento, de paz, agregó el Nuncio. La misma fraternidad y cercanía le pidió también para con los sacerdotes y feligreses de la Arquidiócesis. Hay que caminar juntos le insistió. Pero sobre todo con los más necesitados, las víctimas de violencia. Ser la voz de los que están olvidados.

Tuve el privilegio de estar al frente, a la llegada de Monseñor Jaime y recibirlo con porras y banderines. Él muy amablemente nos saludó y me llené de alegría. Su mirada me transmitió fe y paz” Margarita Zúñiga Archicofradía de Nuestra Madre Santísima de la Luz

Durante la solemne celebración eucarística de Toma de Posesión Canónica de Monseñor Jaime Calderón, el Nuncio Apostólico, Joseph Spiteri, manifestó que el nuevo Arzobispo ayudará a dar paz y tranquilidad en Guanajuato. “Querido Jaime, el Señor te está enviando a fortalecer la comunión que se basa en emociones humanas entre hermanos, familias y comunidades que enfrentan una urbanización (...) sin olvidar el desgaste ocasionado por la criminalidad y a lo mejor también por la corrupción, a todo eso se añade a la necesidad de esparcimiento y recreación sana, y de protección para un ambiente saludable”, dijo. Explicó que como creyentes “no debemos quedarnos en la exterioridad de la imagen sino entender que la figura del Buen Pastor revela la importancia de las relaciones sinceras y respetuosas, que surge de la comunión”. Por su parte, el Arzobispo Jaime Calderón resaltó la necesidad de hacer una reconstrucción social, ser compasivos y trabajar por el bien común. Monseñor Alfonso Cortés le entregó el báculo de 160 años como signo del misterio episcopal que inicia.

Acompañan. Cientos de leoneses participaron en la celebración eucarística.
Insignia. Recibió el báculo de manos de Monseñor Alfonso Cortés Contreras.
LO ACOMPAÑAN

SERIES 09:30 PM

Informativo DW 05:30 am

DÍA:

TV4 Noticias de la mañana 05:49 am

Cada día Norteamérica 07:58 am

MADRUGADA:

TV4 Noticias

Norteamérica

12:00 am

Euromaxx 01:00 am

Piano en el ático

01:30 am

Me voy pa’l norte

02:30 am

El Depa 4

03:00 am

Cultura 21

04:00 am

Global 3000

04:30 am

Noticiero

Iberoamericano NCC

05:00 am

NUEVO CAPÍTULO ¿Dulce o Salado? 11:00 am

Historias de mentes 11:30 am

TARDE: Noticiero

Iberoamericano NCC

12:00 pm Betito 12:30 pm

Las cartas de Félix 01:00 pm

La Chunchetería 01:30 pm

TV4 Noticias de la tarde 02:30 pm

SERIES 05:30 PM

Ciudad Kaboom 03:30 pm

El club de Chiribitili 04:30 pm

Huevo Kids 05:00 pm Vientos culturales 05:30 pm Visión futuro 06:00 pm

El Depa 4 06:30 pm

NOCHE:

Lo vi con María 07:30 pm

TV4 Noticias Norteamérica 08:30 pm

Platicando con... 10:00 pm

El Edén 10:30 pm

Cultura 21 11:00 pm Global 3000 11:30 pm

TV4 Noticias de la mañana 07:00 am

Informativo TV4 Noticias 08:00 am

MADRUGADA: Por amor al arte 12:00 am

TV4 Noticias Norteamérica 01:00 am

Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 02:00 am

La Azotea 03:00 am

De haber sabido 04:00 am

Enlace Migrante 05:00 am

Impulso sonoro 05:30 am

DÍA:

Informativo DW 06:00 am

Agenda Internacional con Marcos Llamas 09:00 am

México ahora con David Monjaraz 10:00 am

Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 11:00 am

TARDE: Periscopio Informativo 12:00 pm

De haber sabido con Lupita Atilano 01:00 pm

Renacer 02:30 pm

Alma Caribe 03:00 pm

Por amor al arte 03:30 pm

Renacer 04:30 pm

Reacción con Guillermo Villegas

05:00 pm

Periscopio Vespertino

06:00 pm

Encuentro de negocios 06:30 pm

NOCHE:

Mx Noticias 07:00 pm

Por el mundo entro a mi casa 07:30 pm

Enlace migrante

08:00 pm

Por amor al arte

08:30 pm

TV4 Noticias de Norteamérica 09:30 pm

La Azotea 10:30 pm

Desde el Forum 11:30 pm

Una cancha llamada Medellín

MADRUGADA:

Salud y deporte

12:00 am

Revoluciones por minuto

01:00 am

Zona activa

01:30 am

Talento deportivo

02:00 am

Un gol al arcoiris

02:30 am

Todo deporte

03:00 am

Revoluciones por minuto

06:00 AM

AGENTES ECO NUEVO EPISODIO

En forma 12:30 pm Un gol al arcoiris 01:00 pm

Zona activa 06:00 am Futbol entre líneas 06:30 am Actívate TV4 07:30 am

Ruta extrema 08:00 am

Revoluciones por minuto 08:30 am

Salud y deporte 09:00 am

Firma de sociedad Puerto Seco Intermodal del Bajío 10:00 am

Mi ciudad en bicicleta 11:00 am

Revoluciones por minuto 11:30 am

am

DÍA:

La ciencia nos cambió 06:30 am

Todo deporte 01:30 pm

Copa Panamericana de Voleibol 02:00 pm

Ruta extrema 03:30 pm Soy Fiera 04:00 pm

Copa Panamericana de Voleibol 05:00 pm

NOCHE:

Salud y deporte 07:00 pm

Copa Panamericana de Voleibol 08:00 pm

Todo deporte 10:00 pm

Colores del fútbol 10:30 pm

Instinto natural 11:00 pm

MADRUGADA:

Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara

12:00 am

De haber sabido 01:00 am

El Depa 4

02:00 am

Encuentro de negocios

03:00 am

Encuentro animal

03:30 am

Por amor al arte

04:00 am

Hablemos de discapacidad 05:00 am

La Posta

05:30 am

La Chunchetería 07:00 am

Birli Birloque 08:00 am

Los cuentos de Chaski 08:30 am

De haber sabido 09:00 am

Hablemos de discapacidad 10:00 am

TARDE:

Hora 11, las noticias a fondo con Carlos Lara 12:00 pm

Encuentro de negocios

01:00 pm

01:30 pm

Mi ciudad en bicicleta 10:30 am Por amor

Encuentro animal

Copa Panamericana de Voleibol

02:00 pm

TV4 Noticias de la tarde 04:00 pm

Copa Panamericana de Voleibol 05:00 pm

NOCHE: Ciudad Kaboom 07:00 pm

Copa Panamericana de Voleibol 08:00 pm Planeta humano 10:00 pm TV4 Noticias Norteamérica 11:00 pm

DEDICACIÓN

Dan distinción a policías por su profesionalismo

Tres integrantes de la SSPPC han sido reconocidos con el galardón Soy de León, gracias a la valentía y esfuerzo que ponen diariamente por salvaguardar a los ciudadanos

STEFANY YEDRA

Adrián Hernández Rojas, Paulín Ramiro Granados Aguirre, y Mario Miguel Rodríguez Pérez se convirtieron en un ejemplo para los elementos de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPC) después de haber sido galardonados con el reconocimiento Soy de León, gracias a su valentía, profesionalismo y esfuerzo diario para proteger al Municipio.

Durante los honores a la bandera realizados en el jardín principal del barrio El Coecillo, Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León, exhortó al cuerpo policiaco a que, al igual que sus compañeros, trabajen para poder construir una ciudad más segura, donde las familias puedan vivir con tranquilidad. Por ello, reiteró que el Ayuntamiento realizará lo propio para que cada vez tengan mejores herramientas para que desempeñen mejor su labor.

Misión. La meta es incentivar a los elementos para construir un Municipio seguro, en donde la ciudadanía pueda vivir en paz.

“Les agradezco porque sé que su trabajo no es nada sencillo, sin embargo, nunca se han rajado, tengo la fortuna de haber estado en operativos con ustedes y conozco su trabajo también por los resultados. Son hombres valientes, que aman, que tienen bien puesto el uniforme y que protegen y sirven a la ciudad”, afirmó.

Adrián Hernández inició su carrera el 6 de julio de 2021 y actualmente se desempeña como Coordinador Operativo de turno; Paulin Granados comenzó el 7 de enero de 2008 y este año fue ascendido a suboficial; Mario Rodríguez ingresó a la corporación el 21 de marzo del 2014 y es Jefe Delegacional en San Juan Bosco.

Reitero mi agradecimiento profundo. Nos sentimos orgullosos de ustedes por su trabajo, valor, dedicación, y por su pasión por León. Sigan trabajando por esta ciudad, confío en todos ustedes, en su trabajo, su trayectoria y quiero que sean un ejemplo para el resto porque contamos con mucho talento” Alejandra Gutiérrez Campos Alcaldesa de León

INICIA CAMBIO GENERACIONAL

EN EL INICIO DE LA CONVENCIÓN DEMÓCRATA, JOE BIDEN AGRADECIÓ EL APOYO A SU GESTIÓN Y PASÓ EL MANDO DEL PARTIDO A KAMALA HARRIS

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes una emotiva ovación de varios minutos de las miles de personas que se congregaron en Chicago para la Convención Nacional Demócrata, donde el mandatario pasó la batuta electoral a su Vicepresidenta, Kamala Harris.

”¡Amamos a Joe!” y “¡Gracias, Joe!”, entonó la audiencia de pie, ante un Biden que respondió “Los amo” antes de iniciar el discurso con el que deja la pelea por la Presidencia en manos de Harris, simbolizando la transición generacional del Partido Demócrata.

Presentado por su hija Ashley, se le vio a Biden por segundos secando algunas lágrimas, al igual que Harris, quien más temprano apareció en escena brevemente para dar inicio a la cita agradeciendo al mandatario, a quien calificó de “increíble”

Aunque se esperaba un discurso más nostálgico para capitular medio siglo en la escena política, Biden, de 81 años, comenzó su discurso de forma enérgica, enfocado en la lucha que Harris y el Par-

tido tienen por delante ante la amenaza de los Republicanos, bajo el mando de Donald Trump.

“Mantengan a Estados Unidos avanzando, no retrocediendo”, instó Biden.

Además, recordó que aún le quedan cinco meses en la Presidencia, por lo que dio un cierre a su trayectoria política al frente del Partido Demócrata.

“Ha sido un honor ser su Presidente, pero amo a mi país más, y necesitamos preservar nuestra democracia. Necesitamos mantener el Senado, necesitamos recuperar la Cámara de Representantes, y sobre todo, necesitamos vencer a Donald Trump Tenemos que elegir a Kamala Harris y a Tim Walz”, urgió.

La nominación es un hito en la carrera de Harris y corona uno de los meses más agitados de la política estadounidense, en el que la Vicepresidenta se catapultó luego de que Biden, acosado por los cuestionamientos a su avanzada edad, decidiera poner fin a su aspiración de un segundo mandato.

La abogada de 59 años ha revitalizado al Partido Demócrata, cuando muchos comenzaban a resignarse a un escenario de derrota.

EL MUNDO

Será una Presidenta de la que todos podamos estar orgullosos, y será una Presidenta histórica que pondrá su sello en el futuro de Estados Unidos” Joe Biden Presidente de EU

América, te di lo mejor de mí. Cometí muchos errores en mi carrera, pero di lo mejor de mí por ustedes”

MEDIO ORIENTE

Israel aceptó tregua en Gaza: Blinken

El funcionario estadounidense ahora presiona a Hamás para aceptar el plan de cese al fuego

El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró este lunes en Tel Aviv, Israel,que el Primer Ministro Benjamin Netanyahu aceptó el plan de Washington para establecer una tregua en la Franja de Gaza.

Blinken lo consideró como “la última oportunidad de recuperar a los rehenes, de alcanzar una tregua”, y llamó a no tomar “acciones que puedan descarrilar este proceso”.

Benjamín Netanayahu declaró que quiere que sean liberados el “máximo” número de “rehenes vivos” durante la primera de las tres fases del plan propuesto.

Por su parte, Hamás pide la aplicación del plan presentado por Biden a finales de mayo, que prevé una primera fase de seis semanas de tregua con una retirada israelí de las zonas densamente pobladas de Gaza.

40,139 personas han sido asesinadas en la ofensiva israelí en Gaza

Negociación. Tres horas duró la reunión entre Blinken y Netanyahu para lograr un acuerdo.
Prometo que seré el mejor voluntario que (la) campaña de Harris y Walz hayan visto nunca”

MINUTO ABRE LAS PUERTAS A ‘CUALQUIER MEXICANO’

JAVIER AGUIRRE DEJÓ EN CLARO QUE LA EDAD NO SERÁ UN IMPEDIMENTO PARA FORMAR PARTE DE LA CONVOCATORIA ANTE EU, EN EL REGRESO DE JUEGOS DEL TRICOLOR AL PAÍS

AGENCIA REFORMA

La Selección Nacional de México enfrentará a su similar de Estados Unidos en duelo amistoso que se llevará a cabo el 15 de octubre en el Estadio del Guadalajara, que será sede del próximo Mundial del 2026.

El Tri regresa a la capital jalisciense después de 14 años de ausencia, en el marco de la próxima Fecha FIFA.

Ante su debut en suelo nacional, Javier Aguirre dejó abiertas las puertas para la convocatoria a cualquier futbolista que cumpla con ciertos requisitos, sin embargo, dejó en claro que no está “peleado” con edades u otros factores, y que nadie tiene las puertas cerradas

“Todos los jugadores mexicanos que estén jugando están en la misma lista de posibilidades”, comentó en la conferencia de prensa del juego contra el cuadro de las barras y las estrellas.

Opción. Tras sus palabras, se rumorea el regreso del ‘Chicharito’.

“El Vasco” dejó en claro que, a pesar del cambio generacional que se prepara en la Selección Mexicana rumbo a la próxima justa mundialista, para este juego en particular ante su rival de la Concacaf, “no me fijaré en edades” para armar su lista de convocados.

La próxima semana se revelará la primera convocatoria de Javier Aguirre en su tercera etapa con México, donde debutará en la Fecha FIFA ante Nueva Zelanda el sábado 7 de septiembre, y contra Canadá el martes 10.

¿POR QUÉ EN GUADALAJARA?

De acuerdo con Ivar Sisniega, Presidente de la FMF, este será el primero de varios enfrentamientos de la Selección Mexicana que llevarán a la Perla Tapatía.

“Es importante para la Selección Mexicana jugar en el Estadio del Guadalajara antes del Mundial 2026 y no una, sino varias veces”, detalló.

Con la realización de este partido, la Selección Nacional dejó por un momento su costumbre de jugar en territorio norteamericano.

LA ÚLTIMA VEZ…

l Fue el 15 de agosto de 2012 cuando se disputó por última vez un amistoso entre México y Estados Unidos en suelo nacional l En aquella ocasión el choque se jugó en el Estadio Azteca, con victoria de la visita por 1-0 con gol de Michael Orozco

PRUEBAS DEL ‘VASCO’

NUEVA ZELANDA Sábado 7 de septiembre

CANADÁ Martes 10 de septiembre

ESTADOS UNIDOS Martes 15 de octubre

REDACCIÓN

La Selección Mexicana y la de República Dominicana dieron un completo partidazo en la Jornada 2 del Campeonato Panamericano de Voleibol 2024 en un duelo que se definió hasta el cuarto set, con marcador de 3-1 a favor de las centroamericanas.

A pesar de no iniciar el juego como favoritas, la plantilla del italiano Nicola Negro dio una auténtica batalla al equipo de República Dominicana que estuvo en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Con parciales de 21-25 y 20-25, parecía que el enfrentamiento concluiría de forma temprana en el tercer set, sin embargo, un rally con cuatro “match points” de México (28-26) obligó a extender el juego a un cuarto periodo.

Tras el choque con República Dominicana, la plantilla azteca se ubica en la segunda posición del Grupo A con seis puntos.

En busca de quien pague los platos rotos, México se enfrentará este martes a las 20:00 hrs a Canadá, quienes marchan en el quinto lugar con cuatro unidades.

Ritmo. El cuadro nacional ha dado una buena cara en la competencia.

REDACCIÓN

La principal televisora de nuestro Estado se hará presente en Radiomorfosis Cuba 2024, evento organizado por la Asociación de Televisiones Culturales y Educativas Iberoamericanas (ATEI) para contribuir a la educación y la cultura con el uso de tecnologías de la información.

El encuentro de formato radial e interactivo, que este año se abandera bajo el lema “Más de 100 Años de Radio: Su Evolución Hasta la Actualidad”, se realiza en La Habana los días 20 (hoy) y 21 de agosto, y reúne a especialistas, profesionales e investigadores internacionales para debatir, a modo de paneles, sobre medios y tecnologías de comunicación.

Entre los participantes a esta edición está Juan Aguilera Cid, Director General de TV4 y, también, miembro de la Junta Directiva del ATEI.

A propósito del evento, Aguilera Cid mencionó para la Radio Nacional Cubana que este se hace en un momento clave, ya que “es cuando más se ha desarrollado la tecnología y han entrado elementos de inteligencia artificial, pero que se combinan con lo tradicional del ser humano y el pensamiento sencillo, cotidiano”.

“Reflexionar sobre cómo los medios van cambiando y adaptándose a las épocas será un gran ejercicio (…) Este evento seguro nos dejará nuevas ideas, nuevos caminos, para producir de una forma en que la gente siga aprendiendo, disfrutando y conviviendo a partir de los mensajes sonoros en la radio y otras formas de comunicación”, apuntó.

A su vez, Otto Braña González, uno de los organizadores del evento, compartió que durante el primer día de actividades se llevará a cabo la firma de convenios de Radio Cubana con TV4 Radio 94.7, y con Coahuila Radio y Televisión.

Radiomorfosis también incluye en su programa charlas, talleres y encuentros que conectan el pasado y el futuro del medio, tocando temas de interés, como el surgimiento y desarrollo de la radio; su presencia en el cine; las estaciones universitarias e infantiles; entre otros.

dice ‘presente’

EL CANAL ESTATAL FORMARÁ PARTE DEL ENCUENTRO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN RADIOMORFOSIS, EN DONDE FIRMARÁ UN CONVENIO CON RADIO CUBANA

LUCES

Radiomorfosis como formato de debates es robusto; pone sobre la mesa toda una serie de elementos que la comunicación contemporánea nos está aportando, en este caso es un lugar idóneo para especialistas, profesionales e investigadores, en aras de que podamos hacer compatibles tecnologías y contenidos en la era digital”

Miquel Frances Presidente de la CVMC Participante del envento

Convenio. Se realizará entre la Radio Nacional Cubana y TV4 Radio.

Transmitimos riqueza de GTO

Con alianzas estratégicas con Poliforum León y CODE, unimos al Estado para generar contenidos con identidad regional. En TV4 consolidamos acuerdos estratégicos para realizar materiales sobre todo lo que sucede en los rincones del Estado. Se creará un estudio y oficina en Poliforum León, aumentando la producción desde nuestra capital de negocios. Además, se establecerá una sede en el Centro Deportivo de Capacitación, Inclusión y Acceso Universal de Celaya para ampliar las coberturas de torneos y eventos deportivos en Guanajuato

SOMOS TU SEÑAL

Canal 4.1

Encontrarás la programación estelar con productos familiares, como Cada Día Norteamérica. Las infancias también se hacen presentes con la barra de TV4 Niños: La Chunchetería y Ciudad Kaboom; El Depa 4 para los jóvenes; Lo Vi con María y TV4 Noticias de la Mañana y TV4 Noticias Norteamérica. Los reality show, conciertos y películas no pueden faltar

TV4 es la ventana ideal para conocer Guanajuato. A través de nuestros cuatro canales buscamos conectar los 46 municipios del Estado mediante contenidos de calidad que apuestan por la cultura, el arte, los deportes, el entretenimiento y la información

Canal 4.2

Programas con formato teleradio como Periscopio Informativo, De Haber Sabido, Enlace Migrante, Encuentro de Negocios, La Azotea, Por Amor al Arte, Agenda Internacional, México Ahora y Hora 11

Dedicado a los deportes, con partidos de futbol, basquetbol, beisbol, sumado a los campeonatos de talla internacional que sólo nosotros te podemos ofrecer Impulsarán

La creación de cinco estudios de alta tecnología con inteligencia artificial en Mineral de Pozos traerán profesionalización y mayores oportunidades para el sector, siendo un avance significativo para la industria cinematográfica y audiovisual. Los proyectos que aterricen en los estudios contarán con el respaldo de las alianzas que tenemos con instituciones nacionales e internacionales del séptimo arte, lo que garantiza una gran calidad y profesionalismo en cada una de nuestras producciones

Canal 4.3

Canal 4.4

Lanzado en abril de 2020, comenzó transmisiones para atender clases de todas las materias de niveles básico y medio superior; ahora es una opción para ampliar nuestra señal con más contenidos familiares

LARGA VIDA

UN RECORRIDO POR LOS 80 AÑOS DEL CLUB QUE NACIÓ GRANDE EN MÉXICO

JUAN AGUILERA CID

Director General TV4

SILVIA GUTIÉRREZ

Directora Administrativa

DAVID MONJARAZ

Director de Noticias

FRANCISCO HORTA

Jefe de Información

LILIÁN GRANADOS

Coordinadora de Mercadotecnia y R.I.

JOEL FALCÓN

Coordinador de Producción

KARINA PÉREZ

Coordinadora de Programación

GERMÁN MORENO

Jefe de Contenidos

MIGUEL CRUZ

Jefe de Información TV4 Deportes

JORGE CARAPIA

Editor de Deportes

LUIS NÚÑEZ

Editor de Deportes

OMAR BELMAN Diseño

COLABORADORES

Dr. Primo Quiroz Durán Antonio “Tota” Carbajal (póstumo)

Alberto Daniel “Tito” Etcheverry Nova

FOTOGRAFÍA

Club León

Salón de la Fama: Pasión León Antonio Partida y Cortesía

Suplemento especial León 80 años: es editado y publicado por TVCUATRO. D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato, ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide, León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.

En 80 años de vida pasan muchas cosas: Nacen personas, crecen familias, se echan raíces, se forman comunidades y se desarrollan ciudades enteras. Entre 1944 y 2024, el Club León ha sido un fiel compañero de viaje para todos los ciudadanos, aficionados, directivos y jugadores que han cruzado el tiempo junto a él.

Muchos de ellos ya no están, pero su vida, su afición y su legado permanecen en la memoria y el corazón de este gran equipo de futbol que ha sido capaz de unir a tantas generaciones. Ningún equipo puede pensar en el futuro si no honra su pasado; un equipo sin memoria es un equipo sin alma. Pocos clubes en México tienen la trayectoria, los títulos, el arraigo y la identidad que tiene el Club León, pero ninguno tiene una afición tan noble, entregada y grande como la nuestra. Lo mejor a lo largo de estos 80 años, y lo mejor de los próximos 80, son y seguirán siendo ellos.

De todos estos años, me ha tocado el honor y la responsabilidad de presidir al Club los últimos catorce: Les

aseguro que es la etapa más apasionante de mi vida. Catorce años puede parecer mucho tiempo, pero en el deporte, donde se necesita confianza en el largo plazo, son un suspiro. Poniendo empeño logramos ascender al equipo; ganamos un bicampeonato; lo llevamos a la Copa Libertadores; levantamos la Octava, una Leagues Cup y una Copa de Campeones de Concacaf; desarrollamos la carrera de grandes jugadores; fundamos el GEN; construimos La Esmeralda; generamos fuentes de empleo; defendimos los valores y tradiciones del leonés; nos involucramos con la comunidad; impulsamos a la juventud con salud y educación; apoyamos múltiples causas sociales y abanderamos a miles de familias que se identifican con un espíritu de lucha, superación y garra.

Nuestro trabajo ha consistido en llevar con honor, dignidad y respeto, los colores que defienden los ciudadanos de León, y seguir proyectando hacia su futuro.

A todos los que han formado parte de estos 80 años de historia, les agradezco con todo el corazón su paciencia, confianza y apoyo.

JESÚS MARTÍNEZ MURGUÍA

PRESIDENTE DEL CLUB LEÓN

SÉ PARTE DE LA CELEBRACIÓN

DEL 80 ANIVERSARIO DEL CLUB LEÓN

Quédate pendiente de la dinámica y llévate una

Medalla conmemorativa

que tenemos para ti

Busca en nuestra próxima edición de El 4 de Guanajuato

NACIMIENTO DE UNA PASIÓN

POCOS EQUIPOS CUENTAN CON EL TRASFONDO HISTÓRICO Y LA GLORIA QUE TIENEN LOS PANZAS VERDES, CONJUNTO QUE SIEMPRE SE HA CARACTERIZADO POR SER UN GIGANTE DE NUESTRO FUTBOL MEXICANO

El amor por estos colores nació el 20 de agosto de 1944 tras la fusión de la Selección de Guanajuato y la Unión de Curtidores, bajo el nombre Unión-León. El equipo debutó en la categoría de oro mexicana (entonces Liga Mayor) ante el Atlante de Horacio Casarín, al mediodía en la cancha del Campo Patria, edificado sobre lo que hoy es la colonia Andrade, entre las calles Londres y Lisboa. En la primera temporada de la Liga Mayor (1943-44), Guanajuato no tuvo representante, por lo que la incursión para tenerlo se creó a partir de una solicitud formal de la Unión de Curtidores. Se nombró al “Capitán” Antonio Morales y al Sr. Francisco González para que salieran a Ciudad de México a realizar las gestiones.

Entonces tuvieron una reunión con la Liga Mayor y fueron admitidos bajo las siguientes condiciones: El Club debía tener cancha para sus juegos, contar con mínimo 150 socios, y constituirse en Asociación Civil; la primera mesa directiva tuvo por Presidente al Sr. J. Pilar Ramírez, al Secretario Donato Andrade y al Tesorero Antonio Orozco Portugal.

Después se enfocaron en lo deportivo: Unión-León lanzó bonos para solventar los gastos que implicaba tener un equipo de primera; con lo recaudado, alrededor de 9 mil pesos, la directiva contrató a jugadores como los argentinos Antonio Battaglia, Miguel Armando Rugilo y Marcos Aurelio.

FUNDACIÓN

Estadios

F. MARTÍNEZ (1945-1949)

MARTINICA (1950-1966)

Evolución del escudo CAMPO PATRIA (1944)

3,128 partidos jugados

20 de agosto de 1944 Liga Mayor, 44-45

RESULTADO FINAL

5-3

1,297 victorias

840 empates

991 derrotas

4,934 goles a favor

4,152 goles en contra

4,004 puntos

Así dio comienzo esta gran aventura, que en su primera temporada concluyó con 56 goles a favor y 27 en contra para un total de 27 puntos: Unión-León ganó 10 encuentros, empatando y perdiendo siete (en aquella época se otorgaban dos puntos por victoria); el equipo finalizó en cuarta posición, siendo campeón Real España con 38 unidades. Posteriormente, para la 4647, llegó a la plantilla Adalberto López, el primer campeón de goleo mexicano y del equipo al anotar 33 goles. Y él fue solamente una de las tantas figuras que han atravesado las filas esmeraldas: Un equipo que nació grande y que, después de 80 años, continúa siendo un gigante de México. En números

* Hasta el término del Clausura 2024

Campo Patria
Atlante León

1947-48

RÉCORD:

28J 15V 6E 7D 36PTS

JUEGO DE DESEMPATE:

León 2-0 Oro (global)

GOLEADOR:

Adalberto López (35)*

ENTRENADOR:

José María Casullo

19

títulos oficiales nacionales e internacionales en primera división hasta ahora

1948-49

RÉCORD:

28J 18V 3E 7D 39PTS

GOLEADOR:

Adalberto López (30)*

ENTRENADOR: José María Casullo

4TO

equipo más ganador en la historia de México

1951-52

RÉCORD:

22J 11V 9E 2D 31PTS

GOLEADOR:

Marco Aurelio (13)

ENTRENADOR: Antonio López Herranz

1955-56

RÉCORD:

26J 15V 7E 4D 37PTS

JUEGO DE DESEMPATE:

León 4-2 Oro

GOLEADOR:

Osvaldo Martinolli (14)

ENTRENADOR: Antonio López Herranz

*Campeón de goleo de la temporada

Títulos Era Profesional

Campeonísimo. La Fiera de la campaña 1948-49.

DESDE LA CUNA

EL EQUIPO GRANDE

SÍMBOLO DE GRANDEZA Y TRIUNFO, PRIMER BICAMPEÓN Y ‘PRIMER CAMPEONÍSIMO’, HA RESURGIDO SIEMPRE CON FIRMEZA Y ESPÍRITU INVENCIBLE

JORGE CARAPIA

El verde y blanco, desde su fundación, se convirtieron en un emblema de gloria y victoria en México. León marcó la pauta para míticas hazañas en el futbol

nacional al ser el primer equipo bicampeón y quien estrenó el mote de “Primer Campeonísimo”, hecho que avaló su poderío al sumar títulos a placer.

Antes de las eras hegemónicas de cuadros como Chivas,

Cruz Azul y América, un rey León ya poseía el trono con dinastías como la de 1948-1959, en la que acumuló nueve trofeos, más que nadie en el circuito; en los 60 con un plantel de mexicanos que se obsesionaron con las Copas, y los 70, bajo un poderío ofensivo imponente jornada tras jornada. Si bien el infierno de dos descensos, y la estancia en segunda división, estuvo presente, como el ave fénix, de sus cenizas resurgió una Fiera capaz de imponer el récord de más victorias consecutivas (12) en un torneo, sumar tres títulos de Liga, una Leagues Cup y Concachampions. León es el vivo ejemplo de lo que es luchar como fiera, ya que, mientras uno sepa de su grandeza, ni los más duros golpes de la vida detendrán a quienes están destinados al éxito.

RÉCORD:

38J 15V 15E 8D 45PTS

León 2-0 Puebla (global)

GOLEADOR:

Milton Queiroz “Tita” (16)

ENTRENADOR:

Víctor Manuel Vucetich

APERTURA

2013

RÉCORD:

17J 8V 6E 3D 30PTS FINAL:

León 5-1 América (global)

GOLEADOR: Mauro Boselli (11)

ENTRENADOR: Gustavo Matosas

CLAUSURA

2014

RÉCORD:

17J 6V 5E 6D 23PTS

FINAL:

León 4-3 Pachuca (global)

GOLEADORES:

Carlos Peña y Miguel Sabah (5)

ENTRENADOR: Gustavo Matosas

GUARDIANES

RÉCORD:

17J 12V 4E 1D 40PTS

FINAL:

León 3-1 Pumas (global)

GOLEADOR: Ángel Mena (7)

ENTRENADOR: Ignacio Ambriz FOTOS: RED

Vuelven. Un año después de ascender, campeones en la 90-91.

Lateral derecho

Alfonso MONTEMAYOR

Años: 10

Temporadas:

1944 a 1954

Títulos: Liga: 3 (47-48; 48-49; 51-52); Copa: 1 (48-49); CC: 2 (47-48; 48-49)

Medio Derecho

Luis LUNA

Años: 16

Temporadas: 1946 a 1962

Títulos: Liga: 4 (47-48; 48-49; 51-52; 55-56); Copa: 2 (48-49; 57-58); CC: 3 (47-48; 48-49; 55-56)

Defensa central BATTAGLIA

3 (4748; 48-49; 51-52); CC: 2 (47-48; 48-49)

Director Técnico

Gustavo MATOSAS

Dirigidos: 148

Temporadas:

2011 a 2014

Títulos: Liga: 2 (A. 2013; C. 2014)

Lateral izquierdo Benedicto BRAVO

Temporadas:

2012 a 2014

Títulos:

Liga: 2 (A. 2013; C. 2014)

XI ESMERALDA EL

EN 80 AÑOS DE VIDA, LA FIERA TIENE LA DICHA DE HABER PRESUMIDO A VERDADERAS LEYENDAS DEL FUTBOL MEXICANO. NUESTRO 11 IDEAL VERDE ES:

Delantero derecho

Adalberto ‘DUMBO’ López

Defensa central Ignacio GONZÁLEZ

Años: 10

Temporadas:

2010 a 2020

Títulos: Liga: 3

Años: 4

Temporadas: 1946 a 1950

Títulos: Liga: 2 (47-48; 48-49); Copa: 1 (48-49); CC: 2 (47-48; 48-49)

Rodolfo Cota

Medio centro

Luis MONTES

Años: 12

Temporadas: 2011 a 2023

Títulos: Liga: 3 (A. 2013; C. 2014; G. 2020)

SUPLENTES

Carlos Turrubiates

Carlos ‘Gullit’ Peña

José Juán Vázquez

Años: 7

Temporadas:

1987 a 1994

Títulos: Liga: 1 (1991-1992)

Delantero Izquierdo Mauro BOSELLI

Años: 5

Temporadas:

2013 a 2018

Títulos: Liga: 2 (A. 2013; C. 2014)

Milton Queiroz ‘TITA’

Años: 6

Temporadas: 1990 a 1994; 1995 a 1997

Títulos: Liga: 1 (91-92)

* Sólo títulos oficiales de primera división

Missael Espinoza

Roberto Salomone

Marcos Aurelio Ángel Mena

Medio Izquierdo
Salomone
Aurelio
Luis Estrada
Queiroz

El portar el color esmeralda como uniforme es una sensación única, y es por ello que me enorgullezco de ser FIERA de corazón”

Por siempre y para siempre, mi gran amor

Los mejores años de mi carrera como futbolista los viví con el Club León. Tuve la fortuna de formar parte de este gran equipo por aproximadamente 20 años, donde tuve grandes experiencias, además de una enorme cantidad de excelentes compañeros y amigos como lo es el Dr. Primo Quiroz.

Pertenecer al Club León es un privilegio enorme, así como una gran responsabilidad.

Puede que no sea uno de los equipos más populares o llamativos, pero la entrega y el esfuerzo de todos los miembros del Club es innegable, la escuadra de los años 50, que ganó dos

títulos de Liga, es un gran ejemplo de su entrega completa.

Me atrevería a decir que nuestro cuadro llegó a ser tan especial que incluso los enfrentamientos contra otros equipos, como Chivas, se vivían en la ciudad como si fuera un auténtico clásico.

Las vivencias que tuve durante mi tiempo en León son incontables, y eso se lo debo totalmente a quienes me recibieron con los brazos abiertos a esa familia, a los que me rodearon durante esos 20 años, y también, indiscutiblemente, a toda la gente de esta hermosa ciudad que siempre nos apoyó.

ANTONIO ‘TOTA’ CARBAJAL RODRÍGUEZ (D.E.P) EXFUTBOLISTA DEL CLUB LEÓN
Gustavo Matosas, Antonio Carbajal ‘La Tota’, Ignacio González, Mauro Boselli, Antonio Battaglia, Alfonso Montemayor ‘Capi’, Adalberto López ‘Dumbo’, Luis Estrada ‘El Chino’, Sergio Bravo ‘Chamaco’, Luis Montes, Luis Luna, Marcos Aurelio y Milton Queiroz ‘Tita’.
Adalberto López ‘Dumbo’, Rafael Márquez, Rodolfo Cota, Miguel Rugilo, Mauro Boselli ‘El Matador’, Osvaldo Batocletti, Miguel Miranda ‘La Pantera Rosa’, Walter Mantegazza, Luis Luna, Alberto Etcheverry, Manuel Guillén, Evanivaldo Castro ‘Cabinho’, Agustín Santillán ‘Peterete’ y Ángel Mena.

Después de 43 años en la categoría de oro, el 16 de mayo de 1987 se confirmó el primer descenso del Club León.

En parte fue por el Mundial de la FIFA 1986, donde el Estadio León fue sede, pero en el que la directiva local fue castigada por el organismo internacional, ya que le cobraron al equipo las entradas de dueños de palcos y plateas que no pagaron durante la justa.

Entonces, a otros clubes mexicanos les entregaron hasta 50 millones de pesos, pero la FIFA sólo otorgó tres millones a la Fiera, por lo que se cayeron fichajes ya pactados. Así, de la mano de los técnicos Jorge Davino y Pedro García, León perdió la categoría en 19861987, con 32 puntos en 40 partidos. La estadía en la categoría de plata fue corta: El club regresó a primera en 1990 al vencer en el global 4-1 al Inter de Tijuana, y dos años después, en la 9192, consiguieron su quinto título bajo la dirección de Víctor M. Vucetich; pero los problemas eventualmente volvieron. En el Verano 2002, León tenía sólo dos triunfos en 17 fechas, y dirigidos por Rafael Carretero, llegaron a la Jornada 18 urgidos de ganar ambos partidos que les restaban, y esperar que Celaya perdiera el suyo, pero no hizo falta.

El trágico 20 de abril de 2002, los Panzas Verdes se midieron en el Estadio León a Puebla. Por La Fiera, Raúl “El Potro” Gutiérrez adelantó al 41’, y Nelson Esqueda, al 64’, marcó desde la banca. Pero por La Franja, Marco Capetillo remontó con tres anotaciones, la última al 84’, que dejó al cuadro de Carretero en el sótano porcentual, consagrando un día de vasta oscuridad para el club.

Nuevamente en segunda, León anhelaba regresar a sus días de gloria, pero se le negó en múltiples ocasiones: en la 2002-2003 cayeron en el Clásico del Bajío en contra de la Trinca Fresera; en la 2003-2004 no fue diferente ante Dorados de Sinaloa; y más tarde, con Indios de Ciudad Juárez en la 2007-2008, una vez más se quedaron a las puertas. Entonces llegó el 12 de mayo de 2012. Luego de haber perdido la ida 2-1 contra Correcaminos UAT, La Fiera brilló en casa, en el Estadio León, y con anotaciones de Carlos Peña, Luis Nieves, Eder Pacheco y doblete de Darío Burbano, triunfaron 6-2 en el global, volviendo a la máxima categoría mexicana, dirigidos por el histórico Gustavo Matosas.

Festejo. Los fans celebran el ascenso tras 10 años en segunda.

DEL INFIERNO

A LA GLORIA

León (1947-48 / 1948-49)

Bicampeones

Torneos Largos

Chivas* (1958-59 / 1959-60) Toluca (1966-67 / 1967-68)

C. Azul* (1971-72 / 1972-73) América* (1983-84 / 1984-85)

*Primera vez que lo lograron

EL ‘BI’, LA OBSESIÓN

PARA EQUIPOS QUE NACIERON GRANDES COMO LA FIERA, HAZAÑAS MÍTICAS COMO UN BICAMPEONATO NO BASTAN CON LOGRARLAS TAN SÓLO UNA VEZ…

Si llegar a ser campeón de Liga es un completo reto para los clubes, el poder revalidar esa corona al siguiente torneo es algo casi imposible… pero no para los equipos destinados a la grandeza del futbol mexicano.

A lo largo de su existencia, León ha sido capaz de ser bicampeón en dos ocasiones, tanto en torneos largos como cortos, siendo el primero en alcanzar este hito y que sólo un club más ha podido igualar en 81 años de era profesional (América).

Nombres como el “Dumbo” López, Eugenio Arenaza, “Capi” Montemayor, Luis Luna y más, dirigidos por José María Casullo, fueron piezas claves para que en las temporadas 1947-48 y 1948-49 La Fiera rugiera con fuerza al sumar sus primeras dos estrellas al escudo esmeralda. Trasladados en el autobús Santander, dominaron la Liga a placer.

Después de 64 años, la historia se repetiría. Esta vez en torneos cortos, León recuperó el trono nacional tras derrotar al América (Apertura 2013) y Pachuca (Clausura 2024) en sus propios estadios gracias a protagonistas como Luis Montes, “Gullit” Peña, Mauro Boselli, “Nacho” González y Rafa Márquez, todos bajo la filosofía de Gustavo Matosas. Llegar a ser multibicampeón es un éxito que pocos equipos podrán llegar a presumir, donde los Panzas Verdes dejaron plas mada una huella imposible de igualar en la historia.

Bicampeones

Torneos Cortos

2

equipos han sido bicampeones en ambos formatos: Primero León y luego América

Íconos.

Rafa Márquez, Franco Arizala, Jonny Magallón y Eisner Loboa, piezas clave contra Pachuca.

Pumas León Atlas América
JORGE CARAPIA
Héroes. Plantel de 1947.

LEE EL ARTÍCULO COMPLETO

L¡Bienvenidos los 80!

a afición del Club León está de fiesta ya que este 20 de Agosto de 2024 celebra su 80° aniversario de existencia en la Liga profesional de nuestro País. Podríamos hablar de todo lo bueno que sucedió durante 80 años de vida, pero también hay que recordar los pasajes obscuros que se vivieron y que generaron heridas imborrables en la memoria (las cuales, un servidor, todavía no deja de lamentar) y que seguirán latiendo mientras uno viva.

La maldición de los 10 años del Club León en el Cementerio de los Elefantes (segunda división), impactó de forma tal, que muchas generaciones de nacidos en León crecieron sin saber qué era ser un aficionado de La Fiera.

En esa década, por los malos manejos de los entonces directivos, la falta de atención al equipo en donde debían hasta tres meses de sueldo a jugadores, la falta de dirección técnica adecuada, y la poca calidad de los futbolistas (algunas

excepciones), llevaron al abismo de la segunda división a un equipo de los llamados grandes del fútbol profesional en México.

Tuvieron que llegar empresarios foráneos para regresar al equipo a primera división, ya que los empresarios locales, que se decían aficionados de León, se borraron del mapa cuando un pequeño grupo de industriales los invitaban a unir fuerzas para sacar de la barranca al equipo que estaba a punto de ser desafiliado de la Femexfut.

Pasaron los Ahumada, Pegaso, Batarse, y el equipo no lograba el ascenso a pesar de que fueron varias veces finalistas de torneos cortos, pero les faltaba ganar la final del ascenso.

Finalmente llegó Grupo Pachuca, que además de ganar el ascenso, le otorgó el bicampeonato a una afición que durante una larga y triste década, vivió en carne propia la maldición de los 10 años del glorioso Club León.

ALBERTO DANIEL ‘TITO’ ETCHEVERRY NOVA EXFUTBOLISTA DEL CLUB LEÓN

EL MUNDO LEÓN PARA

DE ESTADOS UNIDOS A MEDIO ORIENTE, PASANDO POR SUDAMÉRICA, EL LEGADO E HISTORIA DEL CLUB SE EXPANDE POR TODO EL PLANETA

JORGE CARAPIA

El éxito nacional le aseguró a La Fiera un lugar entre los clubes más galardonados del circuito de la Liga MX, sin embargo, hacía falta llevar ese cartel de equipo triunfador más allá de las fronteras de la República Mexicana. Primero, los amistosos reinaron en el Club, con actuaciones míticas ante gigantes del balompié internacional como el Benfica de Eusebio, Argentinos Juniors de Diego Maradona y el

1 participación en el Mundial de Clubes (2023)

2 apariciones en Copa Libertadores (2013, 2014)

Santos de Pelé, hasta que los torneos por títulos llegaron.

Con una historia que comenzó a escribirse en 1976, año de la primera aparición del León en la Concachampions, el cuadro esmeralda emprendió su camino para posicionarse como uno de los cuadros de renombre a nivel Concacaf

Tras siete intentos previos, donde los Panzas Verdes quedaban en la orilla, fue en 2023 que los fantasmas de eliminaciones pasadas y sufrimiento desapa-

recieron cuando el plantel alzó su primer título internacional en cancha del LAFC.

En 2013 y 2014, los rugidos y huellas esmeralda también invadieron la Conmebol, en el estreno del León en la Copa Libertadores, siendo su mejor papel el llegar a la fase de octavos de final, sumado al mítico “Maracanazo” en el triunfo de 2-3 sobre Flamengo.

A estos éxitos también se suma la Leagues Cup conseguida en 2021, que si bien no era todavía considerada un título oficial en dichas fechas, marcó el inicio de un dominio inigualable para los Esmeraldas al derrotar al Seattle Sounders.

Ahora, La Fiera se prepara para unirse al selecto cuadro de 32 equipos que inaugurarán la primera edición del renovado Mundial de Clubes de la FIFA, en 2025, que tras su primera experiencia en 2023 en tierras de Arabia Saudita, saben que no hay mejor escenario para llevar a todo el mundo la pasión y el legado esmeralda.

Amistosos memorables

1-0

Botafogo León

ESTADIO LA MARTINICA (21/02/1960)

En sus filas contaban con el mítico brasileño: Garrincha

3-2

River Plate León

ESTADIO LEÓN (02/02/1967)

Juego de inauguración del recinto actual

3-4

Benfica León

ESTADIO LEÓN (04/08/1974)

Con participación de la leyenda portuguesa: Eusebio

3-2

ESTADIO LEÓN (14/11/1980)

Con aparición del astro argentino: Diego Maradona Argentinos Juniors León

6-0

CAMP NOU (18/08/14)

Primer equipo mexicano en disputar el Trofeo Joan Gamper León Barcelona

EL LEGADO ESMERALDA

REDACCIÓN

La historia del Club León se vive desde las entrañas de la ciudad, donde un grupo de conocedores dan vida al Salón de la Fama Pasión León.

Dr. Primo Quiroz Durán, José Luis Martínez y Luis Alfonso Mier son los iniciadores del acervo histórico que incluye fotos, recortes de periódico, balones, trofeos, playeras y uniformes.

Todo inició con la colección de fotografías que Primo Quiroz reunió en su infancia, y que exhibía en Quinta Elvira. Ahí José Luis lo conoció y le propuso restaurar y digitalizar el material; Luis Alfonso se unió a la dupla gracias a sus conocimientos del Club.

“Este trabajo no termina, mientras más nos metemos, más debemos buscar, complementar fotos que llegan, ordenar y digitalizar para que no se pierda el legado”, dijo Primo Quiroz.

En 2018 se instalan en el Barrio Arriba, donde hoy es el Salón de la Fama Pasión León; iniciaron con 20 mil piezas expuestas, para luego recibir donativos y apoyo de la fototeca del periódico AM. Hoy sus archivos registran hasta 200 mil fotografías.

SALÓN DE LA FAMA PASIÓN LEÓN

DIRECCIÓN:

Constancia 311, Col. Obregón (Barrio Arriba); León, Gto.

HORARIO:

Lunes a sábado 9:00 a 14:00 hrs

Ahí podrás adquirir la enciclopedia de cuatro tomos con la historia del Club León COSTO: $2,500

“Al llegar una foto nueva, identificamos quién es, es la labor que se hace”, dijo José Luis. En la actualidad, aseguran tener ubicados a alrededor de mil 200 jugadores del equipo que han sido registrados, de los cuales 350 son leoneses.

“Buscamos qué jugador estuvo registrado, que mínimo se sentó en la banca, porque hay algunos que tuvieron suerte de llegar al Club León pero nunca debutaron”, comentó Quiroz.

Ocho décadas de impacto

En León, como en todo el mundo, el futbol es un fenómeno social que se inició en nuestra ciudad en el año de 1922 y se consolidó el 20 de agosto de 1944, con la fundación del cuadro esmeralda, que desde sus principios ha tenido un importante impacto en la cultura, la actividad económica y, sobre todo, en la vida social del Municipio. Uno de los movimientos más observados desde el siglo 21 es el deporte, donde en México, el balompié adquirió una dimensión social, educativa y económica de tanto relieve que nos ha demostrado que ni los leoneses hemos estado exentos de participar en este gran movimiento los últimos 80 años de vida con su histórico Club León.

La cultura popular alcanzada por el equipo ha logrado despertar el entusiasmo de las multitudes y de mitigar muchas de sus angustias humanas y sociales.

El Club León ha logrado una identidad y unidad entre los aficionados. El grito o clamor de un gol resuena como una exclamación que refleja un desahogo profundo. El Estadio León y, durante su tiempo, el Patria, Fernández y Martinica han sido los foros en donde los verdes lograron despertar la confraternización social de los leoneses.

En el Estadio todo mundo se comunica, se abraza y se estrecha las manos sin hacer notar las diferencias sociales, culturales y económicas; también se han universalizado hábitos, gestos, lenguajes e himnos en una comunión de sentimientos indiferenciados.

Además, el crecimiento del Club León, en lo que ahora se considera industria del futbol mexicano, ha llevado al desarrollo de infraestructura de apoyo, como academias juveniles, instalaciones de múltiples canchas de entrenamiento y clínicas de Medicina Deportiva.

La integración de sus fanáticos ha trascendido del Barrio Arriba, sitio donde nació nuestro Club, a toda la ciudad de León y al bajío guanajuatense. Aquellos que vibran con La Fiera, con los Esmeraldas, con los Panzas Verdes, con los Curtidores, se ubican hoy en diferentes latitudes de nuestro País y hasta en el extranjero, sobre todo en los migrantes leoneses que viven en Estados Unidos.

DR. PRIMO

Salón de la Fama/Pasión León
Pasión León 1944
LEE EL ARTÍCULO COMPLETO

FEL C I DADES I Club León

ENLACE LABORAL

Ofertarán mil 500 empleos

Más de 70 empresas revisarán currículos hoy en Poliforum

León >3

CONVENCIÓN DEMÓCRATA

Pasa Biden

estafeta a Kamala

El Presidente de EU hizo un repaso por su administración y pidió votar por quien es su Vicepresidenta >11

ALEJANDRO MACÍAS

Urge a la vacunación contra la Mpox

Llama a prevenir contagios que pudieran presionar al Sistema de Salud >4

80 AÑOS DE PASIÓN

CLUB LEÓN CONMEMORA OCHO DÉCADAS DE VIDA Y LO CELEBRAMOS

CON UN SUPLEMENTO ESPECIAL DE SUS GRANDES MOMENTOS ¡NO TE LO PIERDAS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.