Estado, segundo lugar nacional en manufactura
Las armadoras de autos impulsan la producción local >5
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250122053022-fb4fe9db14a180aacc1cc7604e18b037/v1/a699c3d5773381dea1124d37eafaeef3.jpeg)
Estado, segundo lugar nacional en manufactura
Las armadoras de autos impulsan la producción local >5
TRES AUTOBUSES CON MEXICANOS REPATRIADOS DE ESTADOS UNIDOS
LLEGARON A MATAMOROS, SE TRATARÍA DE UNOS 65 MIGRANTES; TRUMP
ADVIERTE: ‘YA NO PODRÁN ESCONDERSE’ >10 Y 11
SALUD
Lidera Entidad vacunación vs. sarampión
En 30 años no se ha registrado ningún caso local >3
DIARIO
Distribución digital
CLIMA NUEVO LEÓN SE CUBRE DE BLANCO
En Guanajuato, la temperatura bajará a -5 y -10°C en once municipios >12
PATRULLAJES Localizan en Celaya a estadounidense desaparecida
Policía de Género identificó a una mujer con la ficha de búsqueda >4
MIÉRCOLES 22 de enero de 2025
MAÑANA: SOLEADO
Máxima 23º
Mínima 9º
HOY: SOLEADO
Máxima 21º / Mínima 3º
VIERNES: NUBLADO PARCIAL
Máxima 21º
LEÓN APOYARÁ CON BECAS A QUIENES NO TIENEN EXPERIENCIA LABORAL, ASÍ COMO PERSONAS ADULTAS MAYORES REZAGADAS
STEFANY YEDRA
Este año se prevé otorgar 500 Becas para el Éxito para jóvenes sin experiencia laboral y adultos mayores que se encuentren rezagados en León, así lo dio a conocer la Secretaria para la Reactivación Económica, María Fernanda Rodríguez González.
Este programa tiene como objetivo reclutar a personas con dichas características, a quienes se les brindarán dos meses de capacitación, tiempo en el que recibirán un incentivo de 20 mil pesos, más lo que las empresas otorguen, pues la finalidad es que desarrollen las habilidades necesarias para que sean contratadas formalmente al término de su preparación.
PROGRAMA
Logran leoneses votación histórica
Presupuesto Participativo recibió 68% más votos que los del 2024
“Tenemos un programa nuevo que se llama Becas para el Éxito, que busca dar a los empresarios un incentivo para que ellos puedan contratar a personas adultas y también jóvenes, porque muchas veces vemos en la cercanía con la gente esa necesidad que los jóvenes manifiestan, que les piden que tengan experiencia, entonces se lanzó un nuevo programa y será una beca para quienes no tienen experiencia y para que a los adultos mayores les den una oportunidad las empresas”, explicó la funcionaria.
Rodríguez González señaló que con este proyecto se busca fortalecer las áreas en temas digitales así como las vocaciones de la ciudad; sin embargo, las posibilidades de aprendizaje estarán abiertas.
Experiencia. También se instalaron 14 centros de participación infantil.
Mínima 4º FOTO: CORTESÍA
TIERRA BLANCA CONSTRUYEN PUENTE VEHICULAR LA OBRA, QUE SE EDIFICA SOBRE EL RÍO PINAL DE ZAMORANO, EN LA COMUNIDAD EL PICACHO, TUVO UNA INVERSIÓN ESTATAL DE 19 MILLONES 597 MIL 614 PESOS. ACTUALMENTE PRESENTA UN AVANCE DEL 36.3%; TENDRÁ UNA LONGITUD TOTAL DE 400 METROS CON UNA ESTRUCTURA DE 44 METROS.
500 beneficiados
STEFANY YEDRA
2
meses de capacitación
Incentivo. El tiempo que dure la capacitación recibirán una ayuda económica.
Con la participación sobresaliente de 61 mil 669 votos registrados, el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025 logró un aumento de casi 68% en comparación con 2024, cuando tuvo un total de 36 mil 794 sufragios. Con corte a las 19:30 horas del 20 de enero, Allan León,
20 mil pesos de incentivo
Secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, dio a conocer los resultados.
“Esto es una votación histórica en León que respalda el Presupuesto Participa León 2025 y es por 61 mil 660 ciudadanos participantes”, comentó el funcionario.
De los 61 mil 669 votos registrados, 33 mil 308 se emitieron vía Whatsapp, con-
Beca Excelencia: para quienes mantienen promedio de 10
solidándose por segundo año consecutivo como la plataforma más utilizada por los ciudadanos; en segundo lugar, 19 mil 363 sufragios llegaron a través de la página de Participa León; y finalmente, 8 mil 989 personas lo hicieron de manera presencial en los 71 puntos de votación, habilitados de manera estratégica en las siete delegaciones.
REDACCIÓN
En Guanajuato se realiza la vigilancia activa y permanente de las enfermedades febriles exantemáticas, lo que ha permitido protocolizar y estudiar a los pacientes de una manera eficiente y contar con diagnósticos certeros.
La Organización Mundial de la Salud exige a los países miembros mantener una vigilancia efectiva garantizando estudiar al menos dos casos de este tipo de afecciones por cada 100 mil habitantes; y evalúa esta tasa por cada Estado, siendo año con año Guanajuato el que más casos estudia y quien contribuye a que, como País, México alcance esta tasa mínima ante la OMS. Estos resultados posicionan a la Entidad en el primer lugar nacional en detección de las enfermedades febriles exantemáticas, superando al Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, entre otros.
El año pasado, en el Estado se estudiaron 664 casos de este tipo de
Desde hace 30 años, no se ha registrado ningún caso autóctono de esta enfermedad viral; el año pasado sólo hubo un caso importado
padecimientos, dentro de los cuales se buscan afecciones como sarampión, rubéola, varicela, escarlatina, exantema súbito, enfermedad piemano- boca (coxsackie), entre otras; sin embargo, ningún caso local fue de sarampión.
Gracias a esta vigilancia activa y permanente, en la semana epidemiológica número 21 de 2024, en
Guanajuato se detectó un caso de sarampión, importado de otro País, en un paciente masculino de 18 años, viajero de Turquía que venía en tránsito desde Sudamérica, lo que demuestra la capacidad de detección del sistema de salud estatal.
Este año se han estudiado 14 casos de enfermedades febriles, todos dieron resultados negativos.
Las enfermedades febriles exantemáticas comparten como característica principal la fiebre y exantema (erupción cutánea): sarampión, rubéola, varicela, escarlatina, exantema súbito y coxsackie; pueden afectar a cualquier grupo de edad, la más frecuente es la pediátrica
96% de cobertura
300 mil vacunas Triple Viral (sarampión, rubéola y parotiditis)
631
Centros de Salud de Guanajuato
Sapal todavía debe concluir algunas obras que permitan distribuir el vital líquido
El proyecto de nanotecnología presenta un avance del 70%, pero aún hay temas que resolver con la entrega de documentación y la conclusión de obras que faciliten los procesos, dijo el Director de Sapal, Enrique de Haro.
Este proyecto consiste en el reúso de agua potable indirecto, para descargar agua regenerada a cuerpos de agua natural que desembocan en la presa El Palote, para atender el estrés hídrico.
“Estamos concluyendo y comprando productos, terminando obras que nos permitan entregar el agua a la ciudadanía”, señaló.
Se prevé que antes de que finalice este año quede concluido el tema de documentación y obras; por lo pronto, se trabaja en estrategias que abonen para el abastecimiento de agua de la zona norte, donde actualmente son 143 colonias con tandeos.
También destacó que se logró la adquisición de siete pozos que podrían ayudar a la reducción de colonias con tandeos de agua y al suministro de toda la ciudad.
Informa. Enrique de Haro Maldonado, Director General de Sapal.
MIÉRCOLES
Transporte. La droga iba oculta entre un cargamento de nopales.
VILLEGAS
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), logró obtener una sentencia condenatoria en contra de Miguel “N” por su responsabilidad penal en el delito de transporte de clorhidrato de cocaína.
Los hechos ocurrieron en febrero de 2024, cuando elementos de la Guardia Nacional realizaban tareas de inspección y seguridad sobre la carretera IrapuatoZapotlanejo, en el tramo Pénjamo-La Piedad, Michoacán.
Durante el operativo, un camión de carga que transportaba nopales fue detenido para una revisión más exhaustiva. Al inspeccionar el cargamento, los elementos de la Guardia Nacional descubrieron 664 paquetes de clorhidrato de cocaína, con un peso total de 661.80 kilogramos, que estaban ocultos entre las verduras.
Tras este hallazgo, el chofer,
PROTOCOLO ALBA
LOCALIZAN A MUJER REPORTADA COMO DESAPARECIDA
LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA LOGRÓ LOCALIZAR A UNA MUJER DE ORIGEN ESTADOUNIDENSE REPORTADA COMO DESAPARECIDA. GRACIAS A LA INTERVENCIÓN DE LA POLICÍA DE GÉNERO, AL REALIZAR PATRULLAJES IDENTIFICARON A UNA MUJER CON CARACTERÍSTICAS COINCIDENTES CON LA FICHA DE BÚSQUEDA Y LUEGO DE CONFIRMAR SU IDENTIDAD, ACTIVARON LOS PROTOCOLOS PARA SALVAGUARDAR SU INTEGRIDAD.
SENTENCIAN A HOMBRE QUE FUE DETENIDO EN IRAPUATO CON MÁS DE 600 KILOS DE COCAÍNA
identificado como Miguel “N”, quedó detenido, mientras que el vehículo y la droga fueron asegurados.
Posteriormente, el Agente del Ministerio Público presentó pruebas suficientes que llevaron al Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio de Guanajuato a condenar al imputado a una pena de nueve años y dos meses de prisión, la cual cumplirá en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 12, ubicado en la ciudad de Guanajuato Capital.
MIGUEL ‘N’
Condena. El acusado pasará nueve años y dos meses en prisión
l La semana pasada aseguraron más de 300 kilos de cocaína, ocultos en un doble fondo en el techo de un tráiler. Los paquetes tenían el logotipo de una marca de autos de alta plusvalía. No hubo detenidos
Policías también detuvieron a 129 personas relacionadas con estos hechos delictivos
El año pasado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana sacó de las calles de la Capital del Estado 10 mil 753 dosis de droga y detuvo a 129 personas relacionadas con esta actividad, en diversos operativos para mantener el orden en esta Ciudad Patrimonio.
Gracias a su estrategia de seguridad, la droga asegurada no llegó a las manos de los guanajuatenses, en especial de la juventud capitalina.
La Presidenta Municipal, Samantha Smith, informó que estos resultados son gracias al trabajo y dedicación de los policías preventivos, quienes no se rinden ni dan un paso atrás.
De enero a diciembre de 2024, la Policía aseguró nueve mil 948 dosis de cristal, 611 dosis de marihuana, 102 de cocaína y el resto de otros estupefacientes.
Estrategia. La Secretaría de Seguridad mantiene su presencia en las calles.
GUANAJUATO SE SITUÓ COMO SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN VALOR DE PRODUCCIÓN EN ESTA INDUSTRIA EN 2024
REDACCIÓN
De enero a noviembre de 2024, el sector manufacturero de Guanajuato se posicionó como el segundo Estado a nivel nacional con un valor de producción de un billón 116 mil 978 millones de pesos, de acuerdo con Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía (SE).
Este logro refleja el dinamismo económico del Estado para continuar su consolidación en el sector manufacturero nacional, donde Guanajuato reportó una variación anual del 8%, superior a la media nacional del 2% en sectores clave, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Gracias a armadoras como General Motors, Mazda, Honda y Toyota, en lo que respecta a fabricación de equipo de transporte, el Estado registró un alza de producción del 16.4%, colocando a la Entidad también en segundo lugar nacional con 611 mil 618 millones de pesos.
Estos resultados reflejan la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien en su mandato busca bienestar con atracción de inversiones; el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes); y el fortalecimiento de la formación laboral.
Además, se impulsa a compañías locales facilitando su integración en cadenas de valor nacionales e internacionales, nuevos espacios de comercialización y alianzas con cámaras y empresariales.
En lo que respecta a generación de empleos, se realizan acciones de vinculación del talento guanajuatense para hacerlo más competitivo.
$611,618 millones de pesos fue el valor de producción estatal en la rama de fabricación de equipo de transporte
8%
de variación anual registró Guanajuato en la industria manufacturera Enero a noviembre 2024* Fuente: SE
Significado. ‘Tika’ es chapulín en mixteco; el corazón representa amor al producto.
Tika Corazón tiene almendras, nueces, salsa macha y pepitas preparadas con este insecto
MICHELLE GUTIÉRREZ
Los chapulines son el ingrediente principal de la marca leonesa Tika Corazón, con la cual Carolina Vivanco y Daniela Aranda, fundadoras, se preparan para conquistar el mercado estadounidense.
La compañía nació en abril de 2021 con la idea de generar ingresos para financiar un viaje.
“La idea surge porque queríamos ir a Oaxaca, queríamos juntar dinero para hacer un producto y venderlo”, dijo Vivanco, que tiene ascendencia de la Sierra Mixteca, por lo que el chapulín “siempre ha sido parte de mi dieta”.
Con el distintivo Marca Guanajuato, la empresa vende en CDMX, León, Guanajuato Capital, Irapuato y más. En febrero empezarán a exportar a Estados Unidos. “Iniciaremos por Texas y California, y veremos quién nos lleve a otros lados de EU”, concluyó.
Desde hace una década, nuestro Estado lidera a la República Mexicana en producción de esta hortaliza con más de 30 mil toneladas obtenidas
REDACCIÓN
La Secretaría del Campo de Guanajuato (Secam) informó que nuestra Entidad es el primer lugar nacional en producción de coliflor, sitio que ha ocupado durante los últimos 10 años y donde la tendencia continúa apuntando a un crecimiento. De acuerdo con datos proporcionados por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP),
LÍDERES
GUANAJUATO 30,133 toneladas
PUEBLA 19,000 toneladas
HIDALGO 16,000 toneladas
DE GUANAJUATO
l Doctor Mora l Silao l Salamanca l San Luis de la Paz l Juventino Rosas
Guanajuato produce anualmente un promedio de 30 mil 133 toneladas de coliflor, con un valor total de 190 millones 720 mil 75 pesos.
Asimismo, la mayor oferta de esta hortaliza, que se da en nuestra Entidad, propició que el valor de producción incrementara un 8.2%,
JACQUELINE GONZÁLEZ
dado que en Guanajuato el precio pagado al productor permaneció en un rango estable: por cada tonelada vendida, los agricultores recibieron, en promedio, 6 mil 329 pesos. La Secam agregó que, anualmente, el Estado siembra mil 865 hectáreas de coliflor, que puede consumirse cruda o cocida en diversas preparaciones y representa una gran fuente de nutrientes como vitaminas C y B6, además de minerales necesarios para la salud como el potasio, calcio y fósforo. Asimismo, la tendencia productiva es de crecimiento sostenido año con año. Como ejemplo, en el 2012, Guanajuato ocupaba el cuarto lugar de la República Mexicana, con una producción de siete mil 607 toneladas producidas. Hoy, la siembra es casi cuatro veces mayor y ha logrado superar a entidades como Puebla, Hidalgo y Michoacán. Finalmente, la Secretaría mencionó que la producción guanajuatense se exporta principalmente a Estados Unidos, así como a destinos como Canadá, Japón, entre otros.
Compañías de la Entidad vieron sanciones económicas después de no asegurar a sus empleados
A lo largo del año pasado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo sanciones económicas para un total de 296 empresas de Guanajuato, por un monto de 20 millones 74 mil pesos, debido a múltiples irregularidades en la inscripción de sus trabajadores.
de la misma y la gravedad del incumplimiento.
De acuerdo con los datos, las irregularidades incluyeron no haber dado de alta apropiadamente a 187 empleados y haber registrado a otros 109 con sueldos inferiores a los que realmente perciben en sus empleos. En las cinco subdelegaciones en Guanajuato, a través de los departamentos de Afiliación y
Vigencia del IMSS, ubicados en los municipios de León, Celaya, Irapuato, Guanajuato y Salamanca, se determina el derecho con el que cuenta cada trabajador, no inscrito o dado de alta con un salario no correspondiente, de recibir las prestaciones en especie o económicas de conformidad con la ley vigente del Seguro Social.
MIÉRCOLES
22
AL MENOS 22 ESTADOS BUSCAN DETENER LA ORDEN DE TRUMP QUE PONDRÍA FIN AL DERECHO A LA CIUDADANÍA POR NACIMIENTO
General de California, Rob Bonta, al anunciar la reclamación.
Dos demandas que involucran a un total de 22 estados, entre ellos California y Nueva York, fueron consignadas para bloquear la orden del Presidente Donald Trump que busca poner fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. De aplicarse, la orden impediría la emisión de pasaportes, certificados de nacimiento u otros documentos a los niños cuyas madres están en el País de forma ilegal o temporal, y cuyo padre no sea un ciudadano estadounidense.
“La orden ejecutiva del Presidente que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento es flagrantemente inconstitucional y, sinceramente, antiestadounidense”, dijo el Fiscal
La demanda se suma a una querella similar contra la medida interpuesta en la víspera por la Unión Americana de Libertades Civiles y otras organizaciones defensoras de los derechos humanos
La 14° Enmienda de la Constitución de EU fue adoptada en la segunda mitad de los años 1800 como resultado de la Guerra Civil, en un esfuerzo de garantizar los derechos de los antiguos esclavos y sus hijos
“Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos y del estado en el que residen”, reza.
La orden firmada por Trump, si se mantiene, estipula un perío-
¿EN VERDAD ES POSIBLE?
l Juristas dicen que daría lugar a impugnaciones legales por parte de cualquier persona a la que se denegara la ciudadanía
l Esto podría dar lugar a una larga batalla judicial que acabaría en el Tribunal Supremo do de 30 días para entrar en vigor Durante su firma, el Mandatario de 78 años reconoció que su acción enfrentaría desafíos legales. Trump también afirmó erróneamente que Estados Unidos es el único País del mundo que reconoce el derecho de suelo. Decenas de naciones conceden ciudadanía automática a los niños que nacen en su territorio, incluyendo sus vecinos Canadá y México.
algunas de las víctimas murieron al saltar para ponerse a salvo.
El alojamiento tenía máxima ocupación con 238 huéspedes por vacaciones escolares
Al menos 76 personas murieron y 51 resultaron heridas el martes en el incendio de un hotel repleto de turistas, en una estación de esquí en Turquía.
El siniestro comenzó a las 03:30 hrs (hora local) en el hotel Grand Kartal de Kartalkaya, un edificio de 12 pisos con revestimientos de madera, lo que generó pánico entre los 238 huéspedes.
Testigos afirmaron que los visitantes, desesperados, intentaron escapar utilizando sábanas a modo de cuerdas. Las imágenes las muestran colgando de las ventanas y, según reportes de medios locales,
“La gente en las plantas superiores gritaba. Tiraron sábanas por las ventas y algunos intentaron saltar”, relató, a la agencia de noticias IHA, Atakan Yelkouan, un superviviente que escapó del tercer piso junto con su esposa.
Se cree extraoficialmente que el incendio se originó en el restaurante y se propagó rápidamente.
Un sobreviviente declaró a la agencia de prensa IHA que no sonaron alarmas al inicio del incendio, y se quejó de la ausencia de medidas de seguridad, como escaleras de emergencia o detectores de humo.
AFP
Al detalle. Parte del edificio se encuentra contra un acantilado, lo que dificultó el trabajo de los bomberos.
am
Una cancha llamada Medellín
06:30 am
La ciencia del deporte
07:00 am
Actívate TV4
07:30 am
Zona activa: el ejercicio y la apariencia
08:00 am Futbol entre líneas
08:30 am Ruta extrema 08:30 am
Revoluciones por minuto
am
Salud y deporte 10:30 am Mi ciudad en bicicleta 11:30 am
TARDE:
Un gol al arcoíris
12:00 pm
Todo deporte
12:30 pm
Nada nos para 01:00 pm
TV4 Deportes Informativo
01:30 pm
Una cancha llamada Medellín
02:30 pm Deu Bola
03:00 pm
Zona activa
03:30 pm
TV4 Deportes Informativo
04:00 pm
Mi ciudad en bicicleta
05:00 pm Nada nos para 05:30 pm
Talento deportivo
06:00 pm Actívate TV4
06:30 pm
NOCHE: TV4 Deportes Informativo 07:00 pm
Una cancha llamada Medellín
08:00 pm Ruta extrema
08:30 pm
Revoluciones por minuto
09:00 pm
Salud y deporte
09:30 pm Sombras en los juegos
10:30
MADRUGADA: La ciencia del deporte
am
Una cancha llamada Medellín
am Deu bola
EL GOBIERNO FEDERAL ACCEDIÓ A DAR ATENCIÓN A LOS MIGRANTES QUE SEAN DEPORTADOS A TERRITORIO NACIONAL; RECIBIÓ A UN PRIMER GRUPO DE 65 INDOCUMENTADOS
AGENCIA REFORMA
México brindará protección humanitaria y repatriará a los migrantes que Estados Unidos deporte hacia su territorio, dijo el martes la Presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que su homólogo, Donald Trump, anunciara una guerra sin cuartel contra la migración ilegal.
Después de dichas declaraciones en su conferencia matutina, tres autobuses con mexicanos repatriados llegaron en la mañana, donde fueron recibidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM). Se trata del primer grupo de deportados que arriba a Matamoros tras el inicio del Gobierno de Donald Trump. Aunque no se dio a conocer un reporte oficial de la cantidad de connacionales repatriados, fuentes del INM señalaron que se trataría de unos 65. Algunos se quedaron en la estación del INM
y, debido al frío, otros fueron llevados a los albergues habilitados para esta contingencia.
Sheinbaum señaló que se les dará atención humanitaria y posteriormente “la repatriación a sus estados”; además llamó a actuar con “cabeza fría” frente a los anuncios del republicano.
También adelantó que su Canciller, Juan Ramón de la Fuente, contactará al nuevo Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sobre ese y otros temas críticos de la agenda bilateral.
Entre sus primeras medidas tras asumir su segundo mandato, Trump canceló el lunes el plan mediante el cual los migrantes programaban citas para pedir asilo en puertos fronterizos con México. Se trataba de la aplicación móvil CBP One, que según el anterior Gobierno de Joe Biden y el de Sheinbaum, redujo drásticamente la llegada de personas indocumentadas.
HUMANITARIA
Inmigrantes varados en la zona norte de México temen por cómo sus sueños se han visto truncados
AGENCIA REFORMA
El cambio de Gobierno en Estados Unidos y la cancelación de citas en la aplicación CBP One desalentó a migrantes que llevaban semanas, e incluso años, en campamentos de la CDMX, como el ubicado en la
Plaza de la Soledad, en la Alcaldía Venustiano Carranza. En el campamento, alrededor de la parroquia de la Soledad, el ambiente era de desánimo. María Carbajal, originaria de Venezuela, lamentó que, al no contar con documentación para transitar libremen-
Un grupo de migrantes intentó llegar el martes a las oficinas migratorias desde Ciudad Juárez, pero las autoridades estadounidenses les impidieron el paso En esta y otras ciudades fronterizas reina la incertidumbre entre los migrantes que ya tenían cita y les fue cancelada.
“Hay que esperar cuatro años ahora para que salga este viejo racista”, comentó Enrique Huesca, mexicano de 31 años, mientras abrigaba a sus hijos pequeños para protegerlos de las gélidas temperaturas.
Autoridades regionales mexicanas y activistas temen que la cancelación del CBP One y las deportaciones de mexicanos y extranjeros colapsen la frontera, como ocurrió en el pasado.
Varios albergues han sido habilitados en urbes limítrofes como Ciudad Juárez, Tijuana y Nuevo Laredo; pero “no hay suficiente espacio y la situación” se puede volver “crítica”, advirtió el Alcalde de Reynosa, Carlos Peña. Uno de ellos, para al menos cinco mil repatriados, está ubicado a unos metros de la línea divisoria entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas. El Alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que la mayoría de los migrantes mexicanos buscarán llegar a su lugar de origen y la estrategia consiste en apoyarlos con transporte para que lleguen hasta sus estados Trump, quien tilda a los migrantes irregulares de “criminales”, también anunció el lunes el restablecimiento del programa Quédate en México, para que los extranjeros esperen en este País la respuesta a sus peticiones de asilo. México aceptó apoyar la medida a cambio de que Trump retirara la amenaza de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, como nuevamente promete hacerlo a partir del 1 de febrero.
Inician redadas El zar fronterizo, Tom Homan, aseveró que las deportaciones comenzaron desde el martes. El Departamento de Seguridad Interior dio vía libre para que busquen en colegios y hasta iglesias, donde argumentan que ya no podrán esconderse para ‘evitar ser detenidos’
No pensamos que nos fueran a hacer esto, se lo dejo todo a Dios. Teníamos esperanzas de cruzar” Erika Ramírez Originaria de Guerrero
Los solicitantes de asilo varados en la frontera del País son provenientes de lugares tan diversos como:
l Afganistán
l Nicaragua
l El Salvador l Cuba
l Venezuela
l Ecuador
l Michoacán
l Guerrero
te en México y no haber obtenido una cita en CBP One, han quedado condenados a permanecer en el campamento, sin acceso a servicios de salud, escuelas o trabajo. “Estamos tristes, tristes, porque nuestra esperanza era esa, que nuestros hijos estudien, que son el futuro”, dijo.
Su hermano, León, afirmó que buscaría continuar su camino hacia la frontera norte, aunque aceptó estar agotado física y mentalmente. “No sabemos en sí cómo va a quedar nuestra situación”, detalló. Para Yaremi Rodríguez, de Venezuela, la tristeza se combinó con la incertidumbre por el futuro que le espera junto a su esposo y sus dos hijas, de 6 y 8 años. “No paraba de llorar, porque la meta de uno no era quedarse aquí, la meta de uno era seguir. Yo tenía la fe, la esperanza, pero pues no se dio”, lamentó.
Teníamos todo planeado mi papá y yo, me está esperando en Houston” Edelio Originario de Honduras Hemos tenido un día muy oscuro, con la esperanza de que llegue un amanecer brillante” Alma Angelina Directora de la Casa de la Misericordia
Ha sido un golpe muy duro porque nosotros hemos atravesado ocho países luchando, caminando en muchos de ellos, para ser acogidos” Freddy Echeverría Originario de Venezuela
Las bajas temperaturas registradas en el norte y sur de Nuevo León, así como en algunos sectores metropolitanos de Monterrey, provocaron la caída de aguanieve y la formación de hielo el martes, lo que pintó de blanco los árboles, las montañas y amplios campos rurales.
En el área Metropolitana de Monterrey, las autoridades municipales, con apoyo de Protección Civil estatal, implementaron desde la noche del lunes el Operativo Carrusel. Este programa tiene como objetivo asistir a las personas en situación de calle, trasladándolas a albergues y proporcionándoles alimentos y bebidas calientes.
En el parque ecológico Chipinque, una extensa área boscosa situada en la Sierra Madre Oriental, en el Municipio de San Pedro Garza García, se reportó la caída de aguanieve
El Director de la corporación, Gilberto Almaguer, informó que los accesos estaban resbaladizos y recomendó evitar acudir para prevenir accidentes, ya que es común que, bajo estas condiciones, muchas personas se reúnan para disfrutar de la nieve.
“Las condiciones son muy peligrosas y pueden provocar accidentes o caídas Representa un alto riesgo para las personas, vehículos y menores de edad. Se les recomienda no acudir”, advirtió la mañana del martes.
En la zona Metropolitana, las temperaturas descendieron hasta -1° y -2°C en las zonas más altas. Esto generó la caída de aguanieve en localidades como Cadereyta Jiménez y Santiago, además de la formación de hielo en la carretera hacia Nuevo Laredo, Tamaulipas, lo que la volvió peligrosa para los conductores.
En los municipios de Anáhuac, Villaldama y Mina, en el norte del Estado, y en Galeana, al sur, también se registró la caída de nieve y hielo desde la medianoche del lunes, cubriendo calles y vehículos con una capa de escarcha.
En las regiones norte y sur, las temperaturas han descendido por debajo de
Las bajas temperaturas cubrieron de blanco las zonas altas de los municipios del Estado norteño; hasta -2°C marcaron los termómetros
los 0°C. Protección Civil del Estado informó que, aunque las carreteras cercanas al Área Metropolitana permanecen abiertas y operativas, se recomienda extremar precauciones debido a la formación de hielo sobre el asfalto.
En Monterrey, Protección Civil recorrió las calles para asistir a personas en situación de calle, ofreciéndoles refugio y bebidas calientes. Incluso a algunos transeúntes se les proporcionaron líquidos calientes para mitigar el frío.
Para más de un millón 200 mil estudiantes de nivel básico, las clases se imparten de manera virtual a través de la televisora estatal, con el objetivo de evitar retrasos en los programas escolares y evitar algún problema de salud en los alumnos. Hasta el momento no se han reportado fallecimientos relacionados con las bajas temperaturas en los municipios de Nuevo León.
l Para que ocurra una nevada, se necesitan dos elementos clave: temperaturas bajo cero y una cantidad suficiente de humedad en la atmósfera
lLa falta de sistemas de baja presión o frentes fríos acompañados de lluvia hace que la probabilidad de nieve sea nula en muchos estados
... Y SORPRENDE A NOLA
l La ciudad de Nueva Orleans, conocida por su clima cálido, también se vio afectada por la onda gélida
l Por primera vez desde 2009, la capital de Louisiana amaneció cubierta de nieve
l Se espera que caiga hasta 18 centímetros de manto blanco
SELECCIÓN MEXICANA, SIN SUS PRINCIPALES FIGURAS, PERDIÓ 2-0 ANTE EL CUADRO ARGENTINO DE RIVER PLATE
REDACCIÓN
La Selección Nacional, integrada en su mayoría por jugadores de la Liga MX, perdió 2-0 ante el River Plate en un partido amistoso disputado en el Estadio Mâs Monumental, en Buenos Aires, Argentina, consolidando el primer tropiezo tricolor del 2025.
Ante más de 80 mil fans millonarios, el ambiente hostil comenzó para la Selección Mexicana desde la entonación de los himnos nacionales, con la fanaticada argentina abucheando desde el primer segundo.
Ya en el encuentro, el cuadro argentino tomó la iniciativa y se reflejó al minuto 7’, cuando Giuliano Galoppo puso el 1-0, aprovechando una serie de rebotes en el área tricolor; con un zurdazo batió la meta de Andrés Sánchez, quien realizó su debut con la casaca azteca. Posteriormente, Miguel Borja, con la diestra, batió a Sánchez al 33’ cortesía de un cañonazo desde la media luna y dicho 2-0 predominó para el entretiempo. Para la segunda mitad, tanto el técnico tricolor, Javier Aguirre, como el millonario, Marcelo Gallardo, realizaron cambios que terminaron con la dinámica de los primeros 45 minutos.
Con el resultado, Aguirre termina su gira por Sudamérica, que incluyó un triunfo sobre el Inter de Porto Alegre en Brasil el jueves pasado. Además, se encargó de debutar a 14 jóvenes con la playera mexicana.
La siguiente prueba para Aguirre será el 20 de marzo, cuando se midan a la Selección Canadiense.
Defendieron dignamente la camiseta nacional, pero nos ganaron bien, no competimos a la altura de ellos, no nos permitieron nada. Me llevo una buena nota, en estos partidos muchas veces perdiendo sales ganando” Javier Aguirre Técnico nacional
AGENCIA REFORMA
RIVER PLATE VS. MÉXICO
LOS GOLES:
1-0 (7’) Giuliano Galoppo 2-0 (33’) M. Ángel Borja
Cita. El próximo duelo de la Selección será el 20 de marzo contra Canadá.
5 4
BENFICA VS. BARCELONA
El guardameta Wojciech Szczesny tuvo una difícil noche en Portugal, pero el FC Barcelona remontó 5-4 en su visita al Benfica, en duelo de la séptima fecha de la Liga de Campeones. Después de que la primera mitad fuera lusitana, con el griego Vangelis Pavlidis marcando triplete y poniendo 3-1 arriba a los locales, los blaugranas respondieron. Tras un toma y daca que dejó la pizarra 4-3 a favor de los portugueses, el 4-4 llegó con Eric García al 86’. Cuando parecía que repartirían puntos, Raphinha se convirtió en héroe, remontando al 96’. El resultado pone a los catalanes en 18 unidades y se mantienen en el subliderato, a tres puntos de Liverpool con una fecha por jugarse.
LMS
TOMA BRAVAS SU FOTO OFICIAL PARA 2025 TENIENDO COMO MARCO EL ESTADIO TV4 DOMINGO SANTANA, BRAVAS DE LEÓN LUCIÓ SUS MEJORES GALAS PARA TOMARSE LA FOTOGRAFÍA OFICIAL RUMBO A LA TEMPORADA 2025 DE LA LMS. LA NOVENA VISTIÓ LA INDUMENTARIA LOCAL: JERSEY BLANCO CON LETRAS DORADAS Y VIVOS VERDES. EL ROSTER POSÓ JUNTO AL PRESIDENTE MAURICIO MARTÍNEZ; EL DIRECTOR, JUAN AGUILERA CID; Y LA MÁNAGER NANCY PRIETO.
LA SELECCIÓN CAYÓ ANTE RIVER
PLATE EN ARGENTINA; GALOPPO Y BORJA ANOTARON LOS GOLES
DEL TRIUNFO ANTE UN EQUIPO AZTECA MUY JOVEN >13
BECAS Capacitarán a jóvenes y adultos sin experiencia
Recibirán un incentivo por $20 mil, para que desarrollen habilidades necesarias >2
Guanajuato se colocó en el primer lugar nacional >6
EMPRENDEDORES
Buscan conquistar EU con chapulines
La marca leonesa Tika Corazón se prepara para exportar >5