Diagramación bilingue - Precop social

Page 1

Raquel Lejterger, Viceministra de Medio Ambiente, Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay.

Pierre Duplan, Alcalde de Puerto Príncipe, Haití. 16:00

PANEL 3

EXPERIENCIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA PARA ABORDAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Vanessa Castán Broto, Unidad de Planificación y Desarrollo de la Universidadde Bartlett, Londres, Reino Unido

Mesas Técnicas de Agua: gestión comunitaria del agua en Venezuela

Misión Árbol: Reforestación en manos de las comunidades locales Caritas de Venezuela: Comités Comunitarios para la Gestión de Riesgo

19:00 CONCIERTO INAUGURAL PRECOP SOCIAL

Espacios Abiertos

SESIÓN 3: BUEN VIVIR Y CAMBIO CLIMÁTICO 16 -18 de julio de 2014 OBJETIVO

Realzar la dimensión social de cambio climático y construir un documento con la posición de las organizaciones y movimientos sociales que contribuya a la construcción colectiva del nuevo acuerdo climático.

Miércoles 16 de Julio 2014

15:00 INSTALACIÓN DE LAS MESAS DE TRABAJO.

Salón Bicentenario

Viceministra Claudia Salerno, Enviada Presidencial para Cambio Climático. 15:30-18:00 MESAS DE TRABAJO

Sala de reunión

SESIÓN 1: GOBIERNOS LOCALES ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Martes 15 de julio de 2014 OBJETIVO

Resaltar la importancia de los Gobiernos Locales y la Participación Ciudadana en la implementación de políticas públicas para abordar el Cambio Climático. Este Foro, al igual que el resto de los eventos que componen la PreCOP Social, se enfoca en la Dimensión Social del Cambio Climático. APERTURA DEL EVENTO

Salón Bicentenario

9:00 PALABRAS DE BIENVENIDA Carlos Mata Figueroa, Gobernador del Estado Nueva Esparta 9:30 INAUGURACIÓN DE LA PRECOP SOCIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Miguel Leonardo Rodríguez, Ministro del Poder Popular para el Ambiente

10:00 MENSAJE AL FORO INTERNACIONAL DE GOBIERNOS LOCALES Y CAMBIO CLIMÁTICO Michael Bloomberg, Enviado Especial de ONU para Ciudades y Cambio Climático.

PANELES

Salón Bicentenario

Las Autoridades Locales y los expertos disertarán sobre el rol de los Gobiernos Locales y explicarán los distintos foros y mecanismos de debate y concertación dedicados al papel de los Gobiernos Locales ante el Cambio Climático. Se mostrarán experiencias exitosas de gestión pública que se hayan convertido en iniciativas referenciales para abordar los impactos del Cambio Climático. 10:30

PANEL 1

GOBIERNOS LOCALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Ronan Dantec, Concejal - Nantes, Francia. Gustavo Petro, Alcalde Mayor, Bogotá, Colombia. Jackeline Faría, Gobierno del Distrito Capital, Caracas. 13:00 ALMUERZO CON AUTORIDADES LOCALES La Scala 15:00

PANEL 2

Salón Bicentenario EXPERIENCIAS DE GESTIÓN PÚBLICA PARA ABORDAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Jusarra Carvalho, Directora del Secretariado de ICLEI para Sur América Edgar Villaseñor, Directror del Secretariado de ICLEI para Mexico y Caribe

SESIÓN 2: EL FUTURO TOMA LA PALABRA: INFANCIA Y JUVENTUD ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO Miércoles 16 de julio de 2014 07:00 – 09:00 DESAYUNO

Los Uveros

APERTURA DEL EVENTO

Salón Bicentenario

09:00-9:20 PALABRAS DE APERTURA Inicio de la sesión Héctor Rodríguez. Vicepresidente del Área Social. 09:20-9:40 LA JUVENTUD ANTE DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Salón Bicentenario

Ahmad Alhendawi. Enviado Especial de la ONU para la Juventud 09.50-11:00

PANEL

EQUIDAD INTERGENERACIONAL Y LOS DERECHOS DE LAS GENERACIONES FUTURAS Moderadora de la sesión: Claudia Salerno Lorena Terrazas (CLIC), Modelos de desarrollo, consumo responsable y cambio climático

Vocero infancia (CONEAVE), Cambio climático y derechos de la infancia y juventud.

Jamie Peters (YOUNGO), Educación para el cambio climático: adaptación costo/ eficiente.

Silje Lundberg (Push Europe), El papel de la juventud en el cambio de los patrones globales de consumo energético.

Anjali Appadurai (Tipping Point Collective), Reducción de emisiones (ambición) y comparabilidad de los esfuerzos (equidad).

11:00-13:00 DERECHO DE PALABRA A LOS DELEGADOS. Debate abierto 13:00 ALMUERZO

Los Uveros

15:00 INVITACIÓN A LA CAMINATA Y SIEMBRA POR LA VIDA Y CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO (OPCIONAL)

ACTIVIDADES ESPECIALES Sábado 19 de julio de 2014 07:00 – 09:00 DESAYUNO

Los Uveros

09:00-12 RETORNO DE LOS DELEGADOS A CARACAS Aquellos delegados que necesiten regresar a Caracas el día 19 en la mañana.

DÍA DE TURISMO (OPCIONAL, POR DEFINIR)

Organización de las mesas de Trabajo en función de los Ejes Temáticos. _Elección de Facilitador entre los participantes. _Presentación/discusión de Eje Temático y puntos sugeridos de discusión por uno de los participantes. _Inicio del Proceso de discusión y debates. Intercambio de visiones y propuestas. I. IMPACTO SOCIAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Salón Nueva Cádiz 1

II. ÉTICA CLIMÁTICA: RESPONSABILIDADES DIFERENCIADAS Y CAPACIDADES RESPECTIVAS

Salón Nueva Cádiz 2

III. PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA TOMA DE DECISIONES

Salón Santiago Mariño 1

IV. COMBATIENDO EL CAMBIO CLIMÁTICO. ACCIÓN DIRECTA PARA LA TRANSFORMACIÓN

Salón Santiago Mariño 2

V. RESPONSABILIDADES NORTE-SUR. COMPROMISOS DEL NORTE PARA POTENCIAR ACCIONES EN EL SUR.

Auditorio

18:00 – 20:00 CENA

Los Uveros

Jueves 17 de Julio 2014 07:00 – 09:00 DESAYUNO

Los Uveros

09:00- 12:00 MESAS. Intercambio de Visiones y Propuestas 12:00-14:00 ALMUERZO

Los Uveros

14:00 – 18:00 MESAS. Intercambio de Visiones y Propuestas 18:00 – 20:00 CENA

Los Uveros

Viernes 18 de julio de 2014 07:00 – 09:00 DESAYUNO

Los Uveros

09:00- 12:00 MESAS. Intercambio final 12:00-14:00 ALMUERZO

de Visiones y Propuestas hacia el cierre

Los Uveros

15:00 – 18:00 PLENARIA. Presentación de la Declaración Social de Margarita sobre Cambio Climático. Clausura.

Salón Bicentenario 18:00 – 20:00 CENA

Los Uveros

21:00 CONCIERTO DE CLAUSURA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.