Calor de Hogar 8 de octubre 2010

Page 1

PÁGINA 6-E

Viernes 8 de octubre de 2010

hogar

calor de

Fundadores • Jesús Álvarez del Castillo V. • Jorge Álvarez del Castillo Z.

• Editor-Director • Carlos Álvarez del Castillo G.

Supervisora: Karelia Alba • karelia.alba@informador.com.mx

Ojos radiantes Desinflama tus ojos en cuestión de minutos con las bolsitas sobrantes de té. Después de disfrutar la bebida, de preferencia manzanilla, por las noches coloca una bolsa sobre cada párpado y deja actuar por cinco minutos; se activará la circulación sanguínea y las ojeras disminuirán notoriamente.

ESPECIAL

ESPECIAL

Si la tos no termina y la resequedad te impide hablar con facilidad, suaviza tu garganta con jugo de limón y miel. Las propiedades cítricas de este fruto te brindarán protección contra futuras infecciones; en tanto que la miel cicatrizará los desgarres producidos por el virus.

Desayuno ligero ¿La fruta es tu único alimento matutino? Agrega más sabor con yogurt natural o crema de biónico; mezcla perfectamente cada trozo de fruta y condiméntalo con avena, chispas de chocolate o coco rallado. Da el toque final con miel, mermelada o chocolate líquido.

ESPECIAL

Dulce sabor

Destellos apantallantes

Las malas se divierten más

w CALZADO INVERNAL

Brantano lanza la colección otoñoinvierno 2010, con cuatro líneas llenas de brillo y elegancia: Dazzling Charm, Romantic Delirium, Rustic Bark y Metal Shade, en las que la marca mexicana apuesta por los detalles en piedra swarovsky, encaje, estoperoles y cueros naturales, en una glamurosa combinación de tonos rojizos, terracotas y negros, con plataformas ocultas y expuestas que juegan con estampados en animal print.

w MASCOTAS PARA LLEVAR

ESPECIAL

• Descubre las cuatro variedades de color que ofrece estas colección de maquillaje. ceso a los pantones exactos de los colores que han usado para dibujar a estos personajes a lo largo de la historia, así que pudimos tener los colores precisos de todo, desde el tono de labios de Cruella, hasta el forro de su abrigo. Estos personajes comparten tonos profundos, intensos y poderosos, y matices fuertes y espléndidos”, explica Jennifer Balbier, vicepresidenta de desarrollo de productos de la firma. Los destellos minerales también se hacen presentes combinando el negro con el morado, colores que permiten crear profundidad e intensidad en las miradas, el foco principal del ma-

2005, fue catalogada por The Walt Disney Company como la villana número uno de Disney. Maléfica es la auto-proclamada “Ama y señora del mal” y apareció en el clásico La Bella Durmiente, en 1959. La Reina Malvada de la película Blancanieves y los siete enanos, de 1937, es sinónimo de la infame frase: “Espejito, espejito, ¿quién es la más bella del reino?”. Recientemente, en la película La princesa y el sapo, Disney le dio la bienvenida a un nuevo villano: el incomparable Doctor Facilier, un rey del vudú con “amigos del más allá”.

quillaje de las villanas está en sus ojos, perfectamente maquillados en colores muy atractivos. Ofrece una paleta de negros aperlados, ciruelas reales y rojos rosados.

Desde que existen los villanos The Walt Disney Company tiene la tradición de crear a los más clásicos y amados personajes de la historia, y aquí se incluye un elenco de villanos inolvidables. En 1961, Cruella De Vil apareció en la película 101 Dálmatas y, en

LOS “VILLANOS” FAVORITOS w

Doctor Facilier

Magically Cool Liquid Powders Este producto logra crear una transformación en el rostro –como ayudado por el vudú–. Es un polvo sedoso y ligero que ayuda a resaltar las propiedades naturales de la piel, la matifica y aporta luminosidad.

w

Cruella De Vil

Lipstick Heartless, rojo cereza Esos labios rojos que hicieron temer a los 101 Dálmatas.

w

La Reina Malvada

Penultimate brow marker Es el producto perfecto para resaltar las cejas. Es de larga duración (12 horas)

w

ESPECIAL

Las villanas son detestables, pero tienen su lado seductor; saben imponerse en cualquier escenario y aunque los finales de las historias no les hacen justicia, ahora M·A·C presenta su colección Venomous Villians, una edición especial que rinde homenaje a estos personajes de los cuentos de Disney. La personalidad de Cruella De Vil, tan exuberante; Maléfica, la mujer que mandó dormir a todo un reino; la Reina Malvada, que no resistió que hubiese una mujer más bella que ella en el cuento de Blancanieves, y el Doctor Facilier son los cuatro personajes que le dan vida a esta colección con cuatro variedades de color; en cada una se imprimen los rasgos característicos de cada ser malvado. Pieles suaves con apariencia de caramelo, delineadores intensos que marcan o crean rasgos distintos, colores de labios seductores y sombras atrevidas, son algunos de los elementos que resaltan en esta edición, en donde las texturas y el brillo forman la base para la transformación de una mujer buena en una seductora villana. Cada una de las variedades de color están firmadas por un villano, pues fueron creadas tomando en cuenta su personalidad y actitud. “Cruella De Vil y la Reina Malvada tienen una paleta de tonos de ‘mujer de verdad’, recurrimos a tendencias actuales, como labios rojos vibrantes. Maléfica es más surreal, para nosotros fue una verdadera fantasía. Es ahí donde jugamos mucho con morados enloquecidos, sombras negras y hermosas uñas aperladas. Disney fue muy amable y nos dio ac-

ESPECIAL

Esta frase se convierte en afirmación, cuando se trata de reflejar los encantos de las villanas de los cuentos

Viaja a todos lados en compañía de tu mascota con la nueva Pet Carrier de LeSportsac, divertida bolsa texturizada perfecta para llevar en hombro o mano, disponible en dos versiones: Hearts of Gold, con un corazón dorado impreso sobre un fondo negro; y Mochuco, diseño que refleja el arte peruano con mantas tejidas a mano en tonos rojos, rosas y anaranjados.

Maléfica

Mineralize eye shadow duo en sus diferentes tonos te ayudará a conseguir esa profundidad escalofriante de su mirada.

Bajo control

EL INFORMADOR

Movimientos anormales

• Los movimientos anormales afectan las actividades funcionales.

La tensión por el estrés y la herencia familiar, son los principales factores que incrementan los movimientos anormales en el cuerpo. Quizá en algún momento hemos presentado esta alteración patológica, que podría haber pasado inadvertidamente. Los movimientos anormales se presentan con hormigueos y brincos, exagerados o demasiado lentos, en los principales músculos. Para Jorge Romano Romero, médico cirujano de la Universidad de Guadalajara y especialista en rehabilitación física del Instituto Nacional de Rehabilitación, este tipo de movimientos impactan en la calidad de vida del paciente, pues sus funciones de autocuidado son afectadas en la realización de actividades diarias.

cimiento puede derivarse de múltiples enfermedades, como el mal de Parkinson; simples alteraciones en el sistema nervioso central o en las cervicales. Desde la infancia hasta la edad adulta, el organismo puede presentar temblores muy marcados que denotan una notable falta de coordinación en los movimientos. El médico señala que para poder aplicar un tratamiento regulador, es necesario diagnosticar e identificar cuál es la enfermedad que origina el problema,y, posteriormente, distinguir qué tipo de movimiento es el que se está presentando:

w Distonía: movimiento repetitivo con contracción de músculos, que progresa hasta que el paciente adopta una postura anormal. w Corea: movimiento abrupto, rápido ¿Quién los padece? y aleatorio; afecta principalmente a las extremidades inferiores. w Atetosis: movimiento muy lento, Los movimientos anormales no respetan edad, sexo, ni rango social, el pade- continuo y con imposibilidad de mantener

una postura fija. Generalmente se presenta en la lengua, cuello y cara. w Hemiespasmo facial: contracción de la mitad de la cara superior e inferior.

Botox relajante El especialista sugiere como tratamiento la aplicación de la toxina botulínica (botox), para disminuir la intensidad del estímulo atrofiado al nervio y al músculo posteriormente. “La toxina botulínica trata de regular los estímulos alterados, con lo que se facilita el proceso de relajación, rehabilitación y reeducación en los tipos de movimiento, y así mejorar la calidad e independencia funcional del paciente”. Romano advierte que la duración del tratamiento, con base en inyecciones sobre las terminaciones nerviosas del músculo afectado, depende del tipo de afectación o enfermedad que causa los movimientos involuntarios.


SECCIÓN

E AÑO XCIV TOMO CCCLXII NÚMERO 33,459

tu casa Fundadores • Jesús Álvarez del Castillo V. • Jorge Álvarez del Castillo Z. • Editor-Director • Carlos Álvarez del Castillo G.

GUADALAJARA, JAL., VIERNES 8 DE OCTUBRE DE 2010

EL UNIVERSAL

Supervisora: Karelia Alba • karelia.alba@informador.com.mx

• El diseñador disfruta el espacio de su creación.

• La cama ofrece páneles removibles para dar mayor privacidad.

Gaultier viste la casa

De la alta costura a los espacios del hogar En cada pieza del diseñador francés destaca la sobriedad de lo minimalista, el lujo de los materiales y la elegancia de los estampados Apenas hace unas décadas que el interiorismo se mantiene a la vanguardia y sigue tendencias de temporada, tampoco hace tanto tiempo que los nombres de grandes decoradores y arquitectos forman parte del imaginario colectivo con este fin. El diseñador francés, Jean Paul Gaultier, entra a los hogares para imponer su particular estilo, lleno de sofisticación y suntuosidad; pero ahora, este creativo lleva el glamour de sus pasarelas hasta los muros y rincones de cada habitación, en los que crea originales piezas que van de la mano con las propuestas desarrolladas por él en el escenario de la moda internacional.

La misma visión de lujo y extravagancia que caracteriza y rige cada uno de sus atuendos de haute couture, se manifiesta en los diseños de mobiliario en los que ha puesto su creatividad. Gaultier, invitado por la firma Roche Bobois, diseñó la línea de mobiliario que incluye salas, recámaras, biombos, cajoneras y cojines con originales y divertidos estampados de fotografías antiguas en blanco y negro, así como delicados bordados con el nombre de este genio del diseño y con detalles en agujetas de los clásicos corsets. La colección fue presentada recientemente durante el Designer’s Days, en París, donde se dio cita lo más destacado

del diseño internacional en los temas de decoración e interiorismo. "Me quedan tantas cosas por hacer. Éste es un camino que día a día te ofrece mucho, como persona creo que me resta seguir divirtiéndome como lo he logrado hacer hasta hoy”, dijo Gaultier en su presentación en París. Dentro de la línea de muebles, el favorito del talentoso creativo es el sofá Mah Jong (modelo de culto de la marca), que fue fabricado en forma de escuadra de grandes volúmenes y que ocupa un área extensa, por lo cual debe ser parte de una residencia de amplios espacios. Este mueble fue concebido en 1971 por Hans Hopfer y hoy resulta muy divertida la versión marinera de Gaultier, revestida de sus emblemáticas rayas y pompones. Esta pieza, cuyos asientos están a nivel del piso, ha sido teñida en azul y gris; otra versión del modisto de esta misma sala muestra estampados de diferentes figuras geométricas, fotografías pixeleadas y otros interesantes motivos.

• Las líneas son un componente distintivo en el estilo Gaultier.

La cama creada por Gaultier no desperdicia lugar en la habitación, ya que la cabecera está formada por cuatro hojas que se despliegan y se repliegan, ofreciendo intimidad al gusto y a la medida. Uno de los principales objetivos de Gaultier al crear esta línea, fue el aportar a cada pieza movilidad y ligereza conservando su funcionalidad. Quizá el ejemplo más evidente de esta característica son los sillones al estilo de los carros de Ben Hur, que muestran formas redondeadas recubiertas de terciopelo, pero con ruedas. Por su parte, las maletas colocadas en pirámides a modo de acumulación de equipaje, cuero y herrajes, básicamente buscan celebrar la idea de viajar y disfrutar del mundo.

EL UNIVERSAL

Decoración y creatividad al máximo

• Las estanterías cuentan con elegantes imágenes de estilo clásico, lo cual les da un toque de originalidad.

Líneas puras

• Los lugares más íntimos fueron rediseñados para darles un toque de sofisticación y calidez.

Para Gaultier el tema de la geometría en esta edición especial de glamour y diseño para el hogar, ha sido algo relevante y lo proyecta en cada una de sus piezas y acabados. Las líneas rectas forman parte esencial de este divertido concepto y fueron su principal inspiración para armonizar con las texturas y crear grandes contrastes. Para él, “los muros siempre deberían estar tapizados de líneas en todas partes”. Además de muebles, el diseñador creó complementos y accesorios que ilustran su mirada creativa y original, que se mezcla con los toques caracteristicos de Roche Bobois. Algunas piezas

particularmente exclusivas forman parte de una edición limitada. La colaboración entre Roche Bobois y Jean Paul Gaultier, revelan la historia común que mantienen moda y decoración, cuyos códigos y distintivos son la creatividad, estética, audacia y energía, así como el sentido del detalle. Esta asociación entre dos identidades francesas de renombre mundial, es uno de los mayores acontecimientos que marcarán este año la actualidad de Roche Bobois, que celebra el 50 aniversario de sus creaciones y de su desarrollo internacional imponiendo tendencia. La firma se consolida y reafirma su compromiso por crear sofisticados espacios en los que la vanguardia y lo clásico

se dan la mano y en donde el diseño de mobiliario retoma influencias de otras disciplinas para crear ambientes distintos y llenos de calidez para todos los espacios del hogar. La originalidad y la innovación, son el sello de esta casa francesa que hoy en día es referencia en el interiorismo mundial. Con más de 200 tiendas alrededor del planeta, ahora da muestra de su interés por lograr que los espacios mexicanos se vistan de gala con sus innovadoras propuestas. Por esta razón, la firma estableció otra de sus sedes en la Ciudad de México para integrarse a los escaparates de las tendencias que marcan la pauta de la moda internacional en todos los ámbitos. El Universal


PÁGINA 2-E

TU CASA

EL INFORMADOR

Viernes 8 de octubre de 2010

ACCESORIOS

Dentro y fuera de la regadera

Son múltiples las opciones para darle nueva vida a este rincón de la casa El baño es uno de esos sitios de la casa que en apariencia no pueden cambiarse de ninguna forma para darle una nueva vista. Efectivamente así es. Difícilmente se podrán cambiar el sanitario, la regadera o el lavamanos de sitio, pero sí es posible renovar los accesorios para darle nueva vida a este espacio. Habrá quienes piensen que no tiene caso, pero en las casas donde solamente hay un cuarto de baño, no está de más ofrecer a los visitantes un espacio agradable cuando lo visiten. Para darle otro look al cuarto de baño, basta con renovar los pequeños detalles dentro y fuera de la regadera: jabonera, dosificador, portacepillos, caja para pañuelos desechables, toalleros, dispensador de papel, gabinete para medicinas e incluso un porta revistas A veces la selección de estos accesorios no recibe mucha importancia, pues suele pensarse en los objetos como elementos utilitarios solamente y si bien ésa es su finalidad, también tienen el propósito de revestir los espacios. Incluso hasta podría decirse que son los cuadros, cojines y alfombras de nuestro baño, lo que les da cierta personalidad, así que habrá que pensar con mayor sensatez en la selección de estos artilugios, poniendo atención en que exista armonía entre los elementos, en cuanto a los materiales y colores.

Los detalles Si ya te has ambientado en el tema de la decoración y tu presupuesto no es muy alto, hay varias alternativas para renovar este espacio, uno de los más importantes de la casa. Probablmente cuentas ya con un gabinete debajo del lavamanos, si no es de tu gusto, puedes pensar en cambiarle el color e integrar el resto de los elementos del cuarto de baño a esta propuesta. Es decir, si es de madera, píntalo de tu color favorito y no olvides adquirir una cortina para la regadera con elementos que tengan que ver con tu renovado gabinete. Las toallas pueden llevar los mismos tonos o, mejor aún, busca otros que contrasten totalmente con el color elegido. En el cuarto de baño también puedes ser audaz. Aunque no suele ser el lu-

• Diseños vanguardistas para dar un nuevo look al baño. gar ideal para cuadros, puedes colocar en alguna de las paredes una selección de grabados o simplemente toma de una revista una imagen que te gusta, enmárcala y dále personalidad a este espacio. Los accesorios, como portacepillos de dientes, jaboneras, bote de basura y dispensador de pañuelos, entre otros, complementarán el espacio. Los hay de difrentes estilos: tradicionales, adornados con

flores, de madera, metal, plástico o vidrio. Para practicidad, algunas personas prefieren un dispensador de jabón incrustado en la pared, incluso para el área de regadera ésta es una buena opción. Son múltiples las opciones, como también los precios de los utensilios que se pueden encontrar en diversos almacenes y tiendas. Pero no pierdas de vista que siempre está la posibilidad de jugar con lo que tienes a la mano para innovar.

• A veces la clave está en el minimalismo.

FOTOS: ESPECIAL

• Hay distintos estilos que se pueden acomodar a tus necesidades.

Renueva tu cuarto de baño


Viernes 8 de octubre de 2010

EL INFORMADOR

PÁGINA 3-E

TU CASA

ESPECIAL

DECORACIÓN / ARQUITECTURA

• La sala-comedor te permite integrar un solo concepto decorativo en el hogar.

Un buen lugar

A la hora de comer Aprovecha al máximo el diseño y estructura de tu comedor, con una inversión segura y durable el acero inoxidable, plástico, aglomerado y el rattan, por lo que los tradicionales hechos con madera natural son desplazados poco a poco. Si estás a punto de comprar o renovar tu comedor, aquí te damos algunos consejos que te ayudarán a hacer de tu compra una inversión, de tal suerte que al paso del tiempo su tendencia siga vigente y ofreciéndote el mismo servicio. Es importante aclarar ciertos puntos antes de dejarte llevar por la estética y lo lindo que pueda ser el diseño a primera vista; lo primordial es visitar distintas mueblerías y tiendas de decoración con el fin de ampliar tu panorama sobre los precios que se ofertan el mercado. Esto te permitirá dar el segundo

• Instalar el comedor dentro de la cocina facilita la comunicación a la hora de sentarse a comer.

ESPECIAL

paso: saber qué buscas y cuánto deseas invertir. Por lo general las tiendas departamentales y mueblerías ofrecen comedores de madera sólida como el roble, arce, nogal y el cerezo.

• Los comedores pequeños de cuatro sillas son ideales para espacios reducidos.

¿Necesidad o estética?

ESPECIAL

El comedor es por excelencia el punto de reunión para las celebraciones familiares. Es escenario obligado para fotografías durante cumpleaños y cuánta comida amerite una reunión en grande. Su estructura es sencilla, se compone por una mesa y sillas en diversos tamaños y dimensiones. Aunque algunas personas no le den la importancia que requiere, este mueble es tan indispensable como otros artículos en el hogar, porque además se ser bastante útil, brinda un toque estético y equilibra el espacio que ocupa dentro de la casa. Actualmente, el diseño industrial gana terreno en la creación de nuevos estilos de comedores, con materiales como

Las corrientes artísticas como el minimalismo y barroco son las principales fuentes de inspiración para los diseñadores. El concepto básico se resume a un modelo sencillo y práctico, que permita al comprador situar el comedor en la entrada de la casa o en el centro de la cocina y que éste no estorbe ni quite demasiado espacio. Desgraciadamente, por más elegante y vistoso que sea la mesa y las sillas, no hay que dejar de pensar en las dimensiones del propio lugar en que será colocado. Comúnmente los comedores vienen en juego con seis u ocho sillas. Lo recomendable es adquirir el mueble de acuerdo al número de probables personas que se sentarán a degustar de las tres comidas del día. Si en el hogar sólo habita un matrimonio y dos hijos, existen comedores cuadrados de cuatro sillas y una mesa con superficie de un metro y medio por cada periferia. Por otro lado, si los integrantes de la casa son más de cinco se puede escoger entre una pieza de seis u ocho sillas; por ende la mesa será más larga y rectangular y el espacio que abarcará es mayor. Normalmente en estos comedores hay de dos a tres sillas en cada lado y una por cada cabecera. La movilidad es otro aspecto vital, si el espacio es reducido las sillas se ve-

además, los filos de la mesa pueden rayar o marcar las paredes. Para que el comedor luzca y no se pierda entre el resto de los muebles y artículos decorativos, procura que su estilo se adapte al concepto de éstos. Inevitablemente los muebles y el coDiferentes estilos medor quedarán integrados en un solo espacio, si lo que se desea es mantenerNo es sólo cuestión de llegar e ins- los en la misma habitación, puedes hacer talar el comedor en el primer lugar que pequeñas modificaciones en el cambio consideremos más amplio. Hay que pen- de color en el piso para cada área, conssar que este mueble puede ofrecernos truir un desnivel, colocar una barra o deuna vista elegante al interior del hogar si limitar colocando otro mueble de manelo colocamos en áreas estratégicas, co- ra estratégica. mo la sala o la cocina. w En la cocina: para incrementar la Inversión durable comunicación a la hora de comer, dispoSi ya te decidiste por el estilo, color, ner del comedor en la cocina es la mejor opción. Permite disminuir accidentes al diseño y número de sillas, y aún no dereducir la distancia para transportar los sembolsas tu dinero, piensa si este cubiertos y vajilla hasta éste. Esta ubica- mueble será de uso diario o se ocupará ción puede crear un ambiente más diná- únicamente en ocasiones especiales. Un comedor de uso diario requiere mico e incluso ser una buena excusa para que los hijos participen en el momento materiales duros y de fácil limpieza, sode servir la comida y distribuir los platos, bre todo si en la casa habitan niños. En cambio, si éste únicamente será vasos y accesorios. w Sala-comedor: si por el contrario usado en momentos específicos, lo idóla casa es bastante grande, lo ideal es neo es comprar maderas blandas que situar el comedor lo más cercano a la por sus características físicas requiecocina y procurar no pegarlo a los mu- ren de un mantenimiento constante, ros, esta acción reduce su elegancia y como encerado y lustre. rán imposibilitadas a moverse cuando el comedor esté en total funcionamiento. El usuario debe tener un rango de espacio suficiente para sentarse cómodamente y salir rápido en caso de alguna emergencia.

Un lugar con vista al placer

Nacido en Atenas, Grecia, en 1961, George Moustroufis ha sabido consolidar su carrera como arquitecto al crear espacios con un sello único, un paraíso para el descanso. La elegancia y los paisajes más hermosos de Grecia son el toque final en su trabajo. Su más reciente hazaña fue nombrada Residence at Spetses Greece. Un terreno de 50 mil metros cuadrados, en una pequeña península, sirvió para colocar un nuevo ícono de invitación al descanso y la elegancia. Asociado con su hermano desde 1989, el graduado en Londres por la Architectural Association, decidió evocar un paraíso del descanso en una residencia que tiene construidos mil 600 metros cuadrados. Ahí reposan una casa de huéspedes, helipuerto, muelle para yates y acceso a una playa privada, así como espacios con vistas al hermoso paraíso y clima griego. “La casa principal está construida alrededor de un patio donde se agarró de la inclinación de la colina y se extiende en tres niveles. El nivel medio, que es la

planta de entrada, consta de una sala de estar, comedor, cocina, sala (interiores y exteriores), un par de suites y salas de estar adicionales. Frente a ello, está el área de la piscina al aire libre y muchos espacios generosos para que los huéspedes paseen y descansen”, explica el arquitecto y talentoso creativo. El nivel superior tiene dormitorios, baños, vestidores, zona de oficinas y una sala de tatami real, que tiene entrada independiente para que las personas puedan relajarse con un masaje. Moustroufis agrega que “también hay un puente al aire libre donde reposan sofás y camas de día, así se goza de las puestas de sol y los cielos nocturnos”. La planta baja dispone de cinco suites con espaciosas habitaciones adicionales, un cine en casa, un spa y mucho más. El concepto arquitectónico obligó a que el diseño de la casa fuera elaborado con dos tipos de piedra, debido a que en esta tierra convergen esos dos materiales que permiten mezclar la residencia con su entorno natural.

EL UNIVERSAL

La casa de los suspiros

• La piedra fue el material elegido para fusionar el diseño con el paisaje.


PÁGINA 4-E

TU CASA

EL INFORMADOR

Viernes 8 de octubre de 2010

ESTILO

Calabazas, mazorcas y hojas

El otoño en casa • Las flores y hojas secas, son una buena opción para dar un toque otoñal a tu decoración.

• Algunos accesorios ya tienen estas características o puedes hacerlos tú mismo.

• Hasta el más mínimo detalle es capaz de dar un toque excelso a tu decoración.

Al abrir las puertas de la casa lo primero que queda a la vista es el recibidor, después llegamos –en la mayoría de los casos– a la sala, en estas habitaciones es en donde vale la pena hacer algunos cambios para el bienestar general de los habitantes. Esto no significa que tenemos que echar a la basura lo que ya tenemos, el mensaje de la decoración es brindar mayor confortabilidad y variedad, incluyendo algunos elementos que nos permiten jugar con la luz y el color. Los colores del otoño con amarillo oro, naranja, marrón en diversos tonos y el rojo quemado, que pueden integrarse a la decoración en lámparas, centros de mesa, óleos, tapetes y cojines. La luz debe ser mucho más tenue, puedes comenzar con lámparas de mesa, con ello evitarás encender la luz directa y ya estarás generando un ambiente distinto; si lo prefieres coloca velas en las mesas de la sala o el recibidor y enciéndelas para que provean luz a las diferentes áreas. Si ya tienes lámparas de piso o de mesa, cambia las pantallas por unas más oscuras o de textiles más gruesos. En el recibidor son muchas las alternativas, busca las opciones más favorables para colocar un arreglo sobre una credenza, incluye hojas secas, calabazas y mazorcas; las hojas aportan el toque visual que nos remite directamente a la temporada. Si tienes un espejo, puedes enmarcarlo con una guía de hojas y rematar el cuadro con unas calabazas dispersas. Si requieres una solución sencilla y económica, coloca manzanas amarillas y rojas en un platón de madera, puedes acomodarlas alternando colores. Ahora la tendencia es utilizar elementos que se puedan volver a usar, cosas ordinarias que generan visiones extraordinarias; mientras en el verano los jarrones de vidrio rellenos de limones son refrescantes a la vista, en otoño puedes rellenarlos de semillas o granos, o bien de verduras como las calabazas del día de brujas, pero sin agua. Las velas también son un elemento clave en los interiores, especialmente cuando se usan en los colores del otoño y se encienden en el momento en que se oculta el Sol. La decoración otoñal requiere de una conexión sensorial de los espacios, lo que significa que debes satisfacer la vista a través de colores y efectos de luz; el tacto, mediante las texturas, esto se puede logar con tejidos y los elementos naturales; el olfato, con velas aromáticas o pequeños cofres con canela y manzanas decoradas con clavo. Para llegar al oído, puedes recurrir a una buena música clásica en bajo volumen. Hay lugares que permiten pintar un muro o bien, si te gusta entrar al tema de la carpintería, intenta aplicar una pátina de color a un mueble de madera y dále un acabado estilo viejo, la técnica además está muy de moda, lo que sí es definitivo, es que necesitarás dedicarle más tiempo.

FOTOS: ESPECIAL

Usa algunos elementos naturales de la temporada para darle calidez a los espacios

• Bastan algunos detalles para que la calidez del otoño llegue a tu hogar de forma sencilla.

TIP Manzana aromática

MATERIALES w 150 gramos de clavo w Una manzana

ELABORACIÓN

• Un tapiz puede ser una alternativa para vestir cualquier área de la casa.

Inicia hundiendo un clavo en la parte superior de la manzana, procura cubrir con los clavos toda la manzana desde la parte pegada a su cabo, para hacerlo con orden puedes formar círculos o bien en líneas verticales. Un par de éstas le darán al hogar un ambiente muy especial.

• Adornos sencillos pueden cambiarlo todo.

Muebles que se transforman

La credenza es un mueble que ha tenido serias modificaciones, siempre adaptándose a lo que dicta la moda a través de los años. Ahora ha dejado de ser el mueble de los abuelos para convertirse en una pieza sumamente útil en el hogar. La credenza nace a mediados del siglo XIV, como una pieza de madera tallada a mano que podía tener puertas en su parte baja, incrustaciones de madera o raíces, que podía ser utilizada para guardar la cristalería. En la época feudal, los sirvientes degustaban la comida del señor en estas mesas, en donde se presentaba una muestra de los abundantes alimentos. Después, la credenza pasó a ser un mueble exclusivamente decorativo, en donde servía como parte baja o remate de los largos espejos de los salones de palacios y casonas.

Ya en la era moderna, se retomó el uso de estos muebles como barras de alimentos y bebidas, aunque ése no es el uso que se le da en la actualidad son muebles tan funcionales que bien pueden servir para ayudar en casa a montar una cena. Después de haber sido una pieza elaborada en su totalidad en madera, con los años los diseñadores incluyeron una cubierta de piedra natural como el mármol, ahora se pueden encontrar de granito o de cantera pero el cristal es lo más moderno. De los estilos en su base, la credenza se ha transformado hasta llegar a los modernos muebles con estantes que hoy son usados para colocar pantallas de LCD. Estos pequeños estantes, que a veces pueden ser más grandes, tienen diversos usos en la actualidad.

ESPECIAL

La credenza, una pieza multifuncional • El diseño ha hecho de las suyas y lo ha ido transformando.

PARA SABER

Muchas veces, se convierten en la mesa de los recuerdos, donde las fotografías familiares lucen a w La credenza ha llegado a conocerse como buffetera, aparador y en inglés sideboard. la perfección, acompañadas por algunos adornos, como floreros, para dar la bienvenida a los visitan- w El origen latín de esta palabra significa degustación de alimentos y bebidas. tes a nuestros hogares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.