DoMInGo 6 DE AbrIL DE 2014
Pantone 432 C
*Imagen s贸lo ilustrativa
Bienvenido al hogar de tus sue帽os
Pantone 350 C
3817 3767
www.elcampestre.com.mx
UnA crEAcI贸n DE:
Diseño y arquitectura la mancuerna ideal
Los invitados más importantes de una casa no son los externos, sino los propios miembros de la familia que comen, duermen, despiertan y viven ahí. Por eso, es prioridad que todos convivan en un ambiente idóneo, con un estilo propio y adecuado para sus necesidades. El arquitecto Juan Carlos Name Sierra lleva 38 años dentro de la arquitectura y el interiorismo, y tiene claro que para hacer de un terreno un lugar dónde vivir, pero también convertirlo en un hogar, se requiere de una mancuerna que no puede trabajar de manera separada: la arquitectura y el diseño de interiores. “Una construcción puede ser muy profunda, muy atractiva o escultórica, pero sin un mobiliario no te puedes sentar, y no puede funcionar el espacio sin ello, entonces, es sumamente importante el interiorismo”. Con una visión contemporánea al momento de realizar proyectos y cumplir sueños, el especialista asegura que con el paso del tiempo, la arquitectura ha ido en constante evolución, y ahora se cuenta con la ayuda de la tecnología, que hace más sencillos algunos procesos. No obstante, sabe que lo más importante es hacer de los espacios lugares confortables, y no sólo bonitos o elegantes. Nació en la Ciudad de México el 15 de febrero de 1953, y después de estudiar la carrera de arquitectura en la Universidad Lasalle, viajó a Guadalajara, donde radica desde hace más de tres décadas. Lidera el despacho JC Name Arquitectos S.C., en donde han participado más de 250 profesionistas desde que abrió sus puertas. En las paredes de su oficina figuran los reconocimientos que se le han hecho por su trayectoria en el trabajo arquitectónico y de interiorismo, entre los que destacan los entregados por parte de la Sociedad Mexicana de Interioristas, la medalla de oro en la Primera Bienal de Arquitectura Jalisciense, así como el nombramiento de Académico Emérito de la Academia Nacional de Arquitectura. Entre sus proyectos más importantes está la remodelación del Hotel Sheraton, en Puerto Vallarta, en donde se renovó la arquitectura y diseño de interiores tras los daños que sufrió el inmueble con el huracán Kenna. También está el Hotel Hampton, ubicado en el cruce de las avenidas López Mateos y Las Rosas, en Guadalajara, así como las DOMINGO 6 de ABRIL de 2014
06
Torres 360, un complejo de 108 departamentos en avenida Acueducto. Además de los grandes proyectos, el arquitecto y su equipo realizan un amplio trabajo a nivel residencial, en donde los clientes ponen en manos de Name Sierra el trabajo para tener la casa de sus sueños. Es así como un proyecto se convierte en un traje que se pide a la medida, y los arquitectos se vuelven los sastres. “Es muy importante conocer a la familia, el entender cómo viven y cómo pretenderían vivir, porque muchas veces una casa nueva es aspiracional, que implica resolver una serie de cuestiones que en casa actual no las tienes hechas”. Un trabajo de interiorismo debe tomar en cuenta al cliente, para adaptar esas ideas a la realidad del lugar donde se levantará la residencia. No es lo mismo construir una vivienda en Monterrey que en Guadalajara, por ejemplo. El arquitecto señala que el clima tiene mucho que ver al momento de elegir el tipo de casa que se va a construir. Por ejemplo, para Guadalajara se requiere que la vivienda tenga ventilación cruzada, una buena altura del techo, protección de asoleamiento durante el verano, y acceso al asoleamiento durante el invierno, pues en los últimos años la Ciudad ha cambiado su clima hasta hacerse extremoso.
Simultaneidad
Al iniciar con un proyecto de construcción, el arquitecto siempre recuerda una palabra que escuchó de un profesor de la carrera: Simultaneidad. “Cuando empiezas un proyecto tienes que pensar simultáneamente en la ubicación, en el terreno, en la topografía, en las vistas; no puedes iniciar un proyecto si no entiendes cómo es el terreno, cómo se mueve el sol; y un proyecto exitoso a largo plazo es donde el usuario va a tener una condición de comodidad y confort interior”. El interiorismo es clave para lograr el éxito en una construcción. Va desde pintar los muros de la casa con ciertos colores que hagan confortable el espacio, hasta la acústica y la iluminación. El arquitecto considera que la arquitectura y el interiorismo están en constante evolución, y tiene que ver con los usos de suelo, la falta de espacio dentro de la Ciudad y la necesidad de crecer de manera vertical. Actualmente, el despacho del arquitecto trabaja en un proyecto de construcción de oficinas para una firma estadounidense que se instalará en México, y el trabajo se hace en conjunto con una empresa de Filipinas.
FOTOS: Juan Carlos Name Arquitectos S.C.
FOTO: INFORMADOR
por: THAMARA VILLASEÑOR
Renueva
tu espacio laboral EN VACACIONES Mobiliario
culo para escoger colores opuestos complementarios, y busca los neutrales que tienen menor peso. El rosa, por ejemplo, es relajante y estimulante; sin embargo, es percibido como un color femenino y puede que para muchos hombres no sea adecuado para decorar un espacio laboral. Es cuestión de gustos y de llegar a acuerdos.
Los días de asueto pueden ser una pesadilla si deseas comprar pintura o muebles ya que muchos negocios cierran. Por eso puedes hacer dos cosas. Planear tus compras antes de la llegada de las vacaciones o después. Si logras hacerlo antes podrás acomodar los muebles durante las vacaciones mientras te das el lujo de hacerlo con calma. Si lo haces después tendrás la ventaja de pintar y arreglar los distintos desperfectos que seguro has dejado pasar. Escoge los muebles de acuerdo a tus necesidades. ¿Necesitas espacio para trabajar? ¿Necesitas estar sentado por varias horas? También ten en cuenta el ambiente. Una oficina puede ocupar una habitación entera pero también puede ser solamente una pequeña parte de una bodega o una esquina de la cocina de un restaurante, por ejemplo.
Orden, orden, orden
Antes que nada es preciso revisar en las bodegas, los archiveros y todos los sitios de almacenamiento de tu negocio para definir qué es útil y qué no lo es. Se trata de un proceso que siempre se deja de lado porque… nunca hay tiempo. Después será necesario acomodar los elementos que quedaron a través de estantes o de muebles de almacenamiento adecuados. Recomendamos escoger archiveros y escritorios de madera labrada o de superficie de aluminio.
Personalización
Carpintería, plomería, albañilería
Compra con anticipación todo lo que necesites para realizar las reformas que buscas en tu negocio y oficina. Sobre todo establece de antemano con los plomeros, albañiles y carpinteros que contratarás el hecho de que deberán estar disponibles en vacaciones. Se recomienda pintar las paredes cada dos años ya que de esta forma los espacios suelen conservar su luminosidad. El color tiene un gran impacto en el estado de ánimo y la pintura ayuda a transformar un cuarto de manera económica. Existen teorías interesantes acerca de los efectos que los colores ocasionan en la productividad y la moral en un equipo de trabajo. Por eso trata de combinar colores y así crear un ambiente que sea atractivo, pero no tan relajado. De acuerdo con Janet Lynn Ford, de Worqx, “la combinación de colores puede pasar desapercibida cuando es placentera, pero puede ser altamente ofensiva cuando la composición parece chocar”. Utiliza un cír-
thinkstock
Pintura
Iluminación
La iluminación es parte fundamental. Utiliza la adecuada. Si estás frente a una computadora, leyendo o escribiendo varias horas, necesitarás buenas luminarias. No te contentes con una lámpara en el techo. Usa una en tu escritorio, otra donde te sientes a leer o escribir, y más donde sea necesario. Usa bombillos LED que irradiarán una luz más brillante y durarán más tiempo.
Es aconsejable que el resto de quienes comparten el espacio laboral aporten a la decoración artículos personales. La idea es que sientan que son parte del negocio y que su intervención es valiosa. La moral del equipo se elevará de inmediato. Algunas plantas pueden vivir en estos espacios. Siempre es interesante observar su uniformidad y el cambio constante de su follaje, además de que mejoran la calidad del aire. Tener plantas en la oficina ayuda a despejar el ambiente, independientemente de si escoge un árbol de sombra, una hierba aromática para la ventana, ramos florales aromáticos o helechos que cuelguen.
Por último te aconsejamos que planees adecuadamente la transformación de tu espacio laboral. Respeta tu calendario y procura que los demás también lo hagan para que termines a tiempo y no te veas obligado a alargar las vacaciones.
09
DOMINGO 6 de ABRIL de 2014
FUENTES: http://www.ehowenespanol.com/ y http://decoracion.about.com/
El ajetreo cotidiano seguramente ha sido lo que te ha impedido renovar tu negocio o tu oficina. Utiliza el tiempo libre que las próximas vacaciones te proporcionarán de una manera práctica. Al escoger artículos decorativos para tu espacio de trabajo es importante que selecciones los elementos que reflejen la personalidad de tu empresa. Ya sea para una oficina propia o para el espacio de un gran equipo de trabajo; existen muchas formas de crear un ambiente atractivo sin tener que gastar una fortuna en ello.
RENUEVA TU negocio y oficina
decorar tu hogar
DOMINGO 6 De ABRIL De 2014
10
redecorar tu casa solía ser algo incómodo, pues si deseabas que quedara un buen trabajo, necesitabas contratar a alguien para que lo hiciera. afortunadamente para todos, internet es una herramienta imprescindible para cualquier actividad; incluso la decoración de tu hogar, pues han lanzado al mercado aplicaciones y páginas en las que puedes decidir tú mismo cómo quieres que luzca desde la fachada hasta el rincón más íntimo. Páginas de internet existen páginas de internet que te permitirán echar un vistazo más completo al rediseño, en el que te ofrecen desde tutoriales hasta ideas muy originales para que le des un toque especial a tu casa. DiYcozyhome.com ofrece un sinfín de ideas para remodelar tu hogar, como construir un librero a base de muletas o convertir una puerta vieja en un esquinero con solo un poco de pintura y un serrucho. Hogar.uncomo.com contiene ideas útiles y creativas. Con tutoriales te irán explicando poco a poco cómo puedes pintar tu casa y hacer parecer que lo hizo un profesional, darle un toque más auténtico o vestir tu hogar según sea la época del año. Todo esto con una redacción sencilla y clara. ¿necesitas redecorar el cuarto de tus hijos, pero no sabes cómo?, entra a elmueble.com, en este sitio te darán consejos para que puedas darle un toque más especial a la habitación de los pequeños, además verás varios ejemplos que te ilustrarán sobre cómo hacerlo según su personalidad.
THinKSTOCK
aplicacioNeS Y pÁGiNaS De iNterNet para
reDeS
Decora tu hogar
las redes sociales abren la gama de oportunidades para que puedas encontrar ideas frescas y creativas de diseños, estas son algunas:
appS Con tantas aplicaciones disponibles para todos los smartphones, era obligatorio que aquellas que te ayuden a cambiar el aspecto de tu casa en interior y exterior surgieran, estas son algunas:
THinKSTOCK
Homestyler, para re diseñar a través de una fotografía el espacio de tu casa que desees. Podrás probar con varios tonos de pintura o incluso papel tapiz. Color Snap, aquí será de lo más sencillo escoger el color con el que deseas pintar las paredes, con una gran variedad de paletas. Houzz, tendrás a tu alcance cientos de fotografías que te darán ideas sobre cómo podrás decorar desde tu habitación hasta el baño con diversos estilos.
Decoración del hogar (www.facebook.com/ DeCOraCiOnDelHOGar) tiene varias propuestas para decorar interiores como exteriores, consejos para elegir el mejor color o el tipo de muebles que puedes poner en tu jardín. estas y más ideas son mostradas día con día a través de fotografías o links en los que te ofrecen información más completa. Diseños para dar a tu cocina o sala un toque rústico es lo que encontrarás en Decoración y Diseño de interiores (www.facebook.com/ Decoraciondeinteriores10) , además de diversos consejos para que embellezcas otras partes de tu casa. Si tienes problemas para decorar tu hogar, mi Casa (www.facebook.com/micasa.Decoracion) te otorga ayuda de expertos para resolver hasta el conflicto más grave en tu vivienda.
Decoración 2.0 (@decoracion2) tiene para ti opciones de menos de 140 caracteres para que puedas decorar tu casa de forma diferente, desde cómo hacer una lámpara con cucharas hasta las últimas tendencias de decoración para que tu hogar nunca pierda estilo. i-Decoración (@i_Decoracion) te regala una una guía para que sepas la combinación que te permitirá tener un hogar versátil, y muchos otros tips que te ayudarán con la decoración interior y exterior. ¿quieres aumentar el valor de tu casa, tan solo decorándola mejor?, esta y otras recomendaciones puedes encontrar en Bonita Decoración (@BonitaDeco) en la que comparten ideas originales que te ayudarán a inspirarte.
Beach Style Decorating (www.pin-
terest.com/explore/beach-style-decorating) te proveerá de fotografías de
decorados en casas, patios traseros, jardines u oficinas con las que podrás extender tus opciones. Home Decor Designs de live my lovely life (www.pinterest.com/formylive/home-decor-designs) presenta diversos estilos para que puedas renovar cualquier espacio; desde el moderno hasta el vintage. el tablero de maisonluxe.com (www. pinterest.com/source/maisonluxe.net) te dará una amplia gama de imágenes sobre los elementos que puedes utilizar para decorar tu casa; desde lámparas, cojines, podrás elegir cuál se adecua a tu hogar.
SAbEr MáS Todas las aplicaciones para android y productos apple puedes adquirirlos de manera gratuita, (excepto “mark on call”, la cual tiene un costo de 39 pesos) en tu Play Store o app Store. DOMINGO 6 De ABRIL De 2014
12
mark on Call, aquí no sólo serás libre de darle otro look a tu espacio, sino que también podrás crear planos de tu casa en 3D de manera detallada. Virtual interior Design (ViD), con esta aplicación tendrás la oportunidad de medir el espacio que deseas remodelar para que se te de una serie de opciones sobre qué muebles puedes colocar ahí. Color Capture ¿viste un color muy bello, pero no sabes de cuál se trata? Con esta aplicación no importa, pues con solo tomar una fotografía podrás identificar el color dentro de la paleta proporcionada por Benjamin moore & Co.
Casa de descanso Laura Noriega, diseñadora de objeto e interiorista, nos brinda consejos útiles para decorar casas de playa y de montaña. Para Laura, cada espacio habla de la persona que lo habita. Una sola habitación es capaz de inspirar sensaciones y estados de ánimo en sus ocupantes y cada cuarto almacena recuerdos de todos aquellos que pasaron por él. “Una casa crece y vive con su gente”, afirma la decoradora. Las casas de descanso son, para la joven interiorista, un escape del caos que se vive en la ciudad. Por ello, Laura considera de suma importancia que los espacios de reposo promuevan la tranquilidad y la relajación, usando a la naturaleza como inspiración. Sin importar si la casa se encuentra cerca del mar o en medio del bosque, Noriega remarca la importancia de retomar materiales del contexto e incorporarlos en la casa. “Hay que retomar los materiales de la tierra que nos rodea, la naturaleza es la que nos lleva al descanso”. Por ello, Laura aconseja evitar materiales metálicos o de cristal, pues afirma que éstos pertenecen a un ambiente más urbano e industrial. “Lo que quieres es alejarte de la ciudad, no traerla contigo”, explica. De acuerdo con la decoradora, estos materiales son fríos y no aportan nada a un espacio que busca ser acogedor. Laura recomienda, por el contrario, la utilización de maderas y telas naturales que evoquen al ambiente que rodea a la casa. Igualmente, la decoradora señala a la iluminación como un factor relevante en las casas de descanso. El color blanco en las paredes es un elemento que se debe utilizar tanto en los hogares de playa como en los de montaña. “El blanco retoma la luz”, señala. De la misma forma, Noriega recomienda el uso de luces indirectas para realzar aún más la iluminación. De acuerdo con Laura, al apuntar las fuentes de luz a las paredes blancas, éstas reflejarán el brillo e iluminarán aún más el espacio sin necesidad de utilizar múltiples lámparas y focos. Finalmente, Laura hace referencia al papel de los cojines como acentos importantes dentro de una casa de descanso. Según la decoradora, los cojines son elementos que permiten transformar todo el look de un espacio de manera económica. Con sólo cambiar las fundas, se puede renovar la apariencia del lugar sin tener que remodelar completamente. Los colores y motivos pueden variar de acuerdo a la temporada y es una forma sencilla de “vestir” los muebles. “Los cojines son los accesorios de la decoración”, afirma Laura. DOMINGO 6 de ABRIL de 2014
14
5tips básicos
u u u u u
Decorar tu casa de descanso nunca había sido tan divertido. Un experto nos explica cómo hacerlo.
Paredes blancas para iluminar y ampliar el espacio. Usar materiales de la región y de productores locales. Evitar materiales metálicos que recuerden a la ciudad. Acentos con cojines y mantas que realcen el ambiente. Fuentes de luz indirecta que se reflejen en los muros.
Casas de playa INSPIRACIÓN DEL OCÉANO PALETA DE COLORES Amarillo Turquesa Azul Salmón Blanco
La playa es uno de los destinos más populares durante las vacaciones y, de acuerdo con Laura, la inspiración para decorar las casas cerca del mar puede provenir del mismo océano. Piedras de río, conchas o arena son tan sólo algunos de los elementos que se pueden integrar a los espacios de la casa. “El tema marino es muy popular”, comenta Noriega. Debido al clima húmedo y cálido recomienda el uso de maderas tropicales y telas muy ligeras como los linos o los algodones que vistan el espacio, pero, al mismo tiempo, lo mantengan fresco. Igualmente, Laura recomienda acentuar un poco el área de descanso mediante el uso de hamacas o sillones de mimbre.
Casas de montaña
ESPACIOS ACOGEDORES
fotos: Estudio 3.14.
A diferencia de la playa, que busca materiales ligeros para combatir el caluroso clima, la montaña busca traer calidez dentro de sus espacios para protegernos contra las lluvias y el viento de las zonas boscosas. Laura explica que este tipo de ambientes pueden aceptar materiales más pesados. El uso de maderas “robustas” como el roble, el pino o el encino, que provienen de los mismos bosques que rodean la casa, son siempre una buena opción para los pisos y el mobiliario. Las lanas y telas gruesos son otros elementos que ayudarán a realzar esa sensación acogedora y cómoda, pues son textiles cálidos que protegen del frío y son resistentes para acurrucarnos al aire libre en algún columpio o banca. Además, con un buen estampado o un color llamativo, pueden cumplir también con una función estética. Finalmente, la decoradora resalta el uso de la clásica chimenea como una fuente de luz y calidez que ayuda a personalizar el espacio y volverlo aún más acogedor.
PALETA DE COLORES
Perfil
foto: Estudio 3.14.
Azul Marino Rojo Verde Oliva Marrón
LAURA NORIEGA
Originaria de Jalisco, Laura Noriega se graduó de la Universidad de la Guadalajara en 2003, tras haber estudiado la Licenciatura de Diseño Industrial. Durante los primeros años de su carrera, Laura se dedicó al diseño de producto. No obstante, interesada en la relación persona-objeto-espacio, completó sus estudios de maestría en Arquitectura de Interiores en Milán, Italia, donde permaneció un año trabajando como interiorista. Cuando regresó a Guadalajara, Noriega abrió su propio estudio de diseño de producto e interiores y comenzó a dar clases como profesora de Diseño Industrial en el Tecnológico de Monterrey. Actualmente aún continúa laborando en ambas empresas, trabaja con artesanos locales y viaja alrededor de la república impartiendo talleres y pláticas.
15
DOMINGO 6 de ABRIL de 2014
Pantone 350 C
Un estilo natural de vivir Pantone 432 C
Tu hogar ideal está en El Campestre, Estilo Residencial. Será el mejor lugar para que disfrutes en familia de las áreas verdes y espacios de recreación en un sitio que inspira a la sana convivencia. Al llegar, conquistará tus sentidos envolviéndote en una bella atmósfera entre árboles, plantas, aire puro y un lago. DOMINGO 6 de ABRIL de 2014
16
Con la garantía de plusvalía que ofrece Tierra y Armonía realizó con excelencia este desarrollo, que fue inaugurado el sábado 22 y domingo 23 de marzo, al que acudieron cerca de 300 familias, quienes tuvieron la oportunidad de apreciar que ahí podrán vivir en el entorno ideal, rodeados de paz, tranquilidad y naturaleza, donde se llevarán a cabo actividades culturales y deportivas. De esta manera podrán integrar a su vida un estilo saludable. Son muchas las historias de éxito que han vivido en Tierra y Armonía, que tiene más de 35 años de experiencia en el mercado y El Campestre, Estilo Residencial, no será la excepción. Algunos desarrollos que han sido creados por Tierra y Armonía son Valle Real, Solares, El Manantial, La Toscana, Las Terrazas entre otros. Estos fraccionamientos, sin duda, son ícono en la ciudad de Guadalajara.
El Campestre, Estilo Residencial está ubicado a solo 10 minutos del Centro Comercial Galerías, entrando por Prol. Av. Vallarta, frente al bosque de La Primavera.
El desarrollo cuenta con: Parque central Lago artificial Club deportivo Urbanización residencial Cotos privados con acceso controlado Terraza club y Alberca en cada coto Concepto México-Contemporáneo y plusvalía de Tierra y Armonía
Actualmente se realiza la preventa de casas que van desde 700 mil a 1 millon 800 mil pesos, asi como también la preventa de terrenos que miden desde 115 metros cuadrados con financiamiento directo de hasta 48 meses y enganche desde 25%.
Una creación de:
3817 3767
www.elcampestre.com.mx * Aplican restricciones. * Sujeto a disponibilidad de ubicación. * Información sujeta a cambios sin previo aviso. * Las imágenes mostradas son sólo ilustrativas.
17
DOMINGO 6 de ABRIL de 2014
invertir en la decoración de tu negocio
CAPRICHO O NECESIDAD
por: MArIo cASTILLo
iMaGeN
DOMINGO 6 De ABRIL De 2014
18
más allá de la limpieza, el servicio y la calidad de los productos, es importante mantener en buenas condiciones el mobiliario y sobre todo, la vista que se le quiere dar al negocio.
FOTOS: THinKSTOCK
alejandra es cliente asiduo de la famosa cafetería con logotipo de sirenita verde. Cada tarde sale al café y se reúne con sus amigas en el segundo nivel de dicho negocio, pero para su sorpresa, un día se encuentra solamente con un par de asientos desocupados, algo raro para ella, ya que siempre suele tener dos o tres opciones para apartar lugar para sus amigas y sentarse a conversar con ellas. Sin embargo, alejandra se resigna y se sienta en ese único lugar disponible; al tiempo percibe que el sillón se hunde, el respaldo le queda incómodo y es cuando se da cuenta que algo no anda bien en su zona de confort. más tarde, al fin encuentra una pequeña salita disponible para esperar a sus amigas, se muda, pero padece el mismo mal que su anterior lugar. Como resultado, alejandra observa a su alrededor y el mobiliario le parece algo viejo, demasiado desgastado y ya no le parece cómodo estar en el sitio. Decide llamar a sus amigas y las cita en otro café de la misma cadena, justificando que ese local estaba demasiado lleno, aunque en realidad se fue porque simplemente no le parecía cómodo. Para una cadena tan grande, como la que visitó alejandra, no es ningún problema cambiar el mobiliario de toda una tienda, el cual debe valer varios cientos de miles de pesos. Pero, ¿qué pasa con un negocio más pequeño? independientemente de si es cafetería, restaurante u oficina, siempre será importante tener las condiciones idóneas para recibir a sus clientes.
La diferencia está en los
detalles
Si realmente se trata de un capricho o necesidad invertir en la renovación de un negocio, eso lo evalúa cada propietario según sus necesidades. Lo cierto, es que para la mayoría de los locatarios este rubro no debe ser considerado un capricho, a pesar de la inversión cuantiosa que esto represente. Y es que hay una “ley” que aplica para todo el mundo: la diferencia está en los detalles. Es precisamente en los detalles donde se encuentra la personalidad de cada negocio, cuya intención primordial siempre será llamar la atención de los clientes, para luego conquistarlos con los productos o viceversa. En segundo lugar, hay que tomar en cuenta la distribución de los espacios, donde el acomodo de los elementos será importante para elaborar una estrategia de venta y exhibición. Por último, la iluminación, decoración y hasta música ambiental, podrían cerrar un círculo perfecto. Este entorno de comodidad provoca que los clientes de cualquier negocio siempre quieran volver. Es el caso de Alejandra, cuyo confort para platicar o trabajar en “su cafetería de siempre”, no hubiera cambiado de sede, de haber tenido un mejor mobiliario para su estancia. Y es que el café no es nada barato, y muchos clientes consideran que por lo que pagan pueden ser más exigentes con los negocios; y esto funciona al revés, por lo que siempre será inteligente tener un negocio bien equipado y decorado, para cobrar por lo que se mira también.
toma en cuenta ¿Cuál es el camino para invertir en la decoración de cualquier negocio? Exteriores: Imagina cómo quieres que tu negocio sea conocido. A esto se le llama “imagen corporativa”, y no importa lo pequeño que llegue a ser el negocio, la imagen lo es todo. Las posibilidades de decoración son muchas, desde la construcción de la fachada hasta explorar con innumerables plantas de ornato, dependiendo del giro. En el caso de una oficina, piensa en elementos minimalistas, “limpios”, que no sean demasiado “recargados” y distraigan la atención de tus visitantes, al tiempo que se pueden recrear espacios inteligentes y siempre con tu toque personal. Interiores: Al igual que la fachada, debe haber una continuidad hacia el interior, con un estilo propio y que atraiga la atención, sin caer en lo burdo. Por ejemplo, si deseas utilizar textiles en cortinas, puedes seguir la tendencia con muebles tapizados en tela, los cuales suelen ser más versátiles y llamativos, por las diversas opciones que ofrecen los fabricantes de muebles, en comparación a la piel, que es más orientada a las oficinas y un ambiente serio. Muebles de madera, plantas e incluso piedras, complementan la imagen de tu negocio, ya que un cliente que asiste a un lugar bien decorado, difícilmente se resiste a sus ansias de observar y comprar. Recrea ambientes: Las formas y los acabados de los materiales que utilices, estarán acorde a los clientes que recibas. También, considera no invertir mucho en muebles costosos si dentro de tu local habrá mucho movimiento y desgaste de las cosas. Si tienes dudas de cómo ambientar tu negocio, existen expertos que pueden auxiliarte con un proyecto de interiorismo que se adecue a tu presupuesto.
Opinión del experto
DECORAciÓN DE TU NEGOCIO
Karima Dipp, decoradora ¿Qué tan importante es la decoración de cualquier negocio? Considero que es muy importante, ya que es el lugar donde como trabajador uno pasa la mayor parte del día, y como cliente que te acercas al negocio esperas ver una buena imagen. La ergonomía tanto para los que laboran, como para los que visitan. ¿Por qué los empresarios deben preocuparse por la decoración? Cuántas veces percibimos en equis consultorio del doctor que visitamos, que parece que utiliza los muebles que desechó de su casa para adaptarlos a la oficina. Por eso, es fundamental proyectar una imagen positiva de nuestros locales u oficinas, sin importar el tipo de muebles si son minimalistas o rústicos, o de cierta época, lo importante es lo que quieran proyectar; hay que recordar que esto es el vestido de sus ideas. ¿Consideras que los empresarios sí prestan atención a la decoración de su negocio o lo ven como un gasto innecesario? Creo que en los últimos tres años, los empresarios de Guadalajara en general se están preocupando en mejorar la imagen de sus negocios, lo cual me parece muy bueno. Antes poco importaba invertir en su imagen o lugar de trabajo, pero esto está cambiando. Por lo tanto, no creo que la remodelación llegue a asfixiar las finanzas de un negocio, ya que cuando el empresario ve un antes y un después, vale la pena el dinero que invirtió.
19
DOMINGO 6 de ABRIL de 2014
bricolaje remodelación
a un bajo costo
No es necesario invertir mucho dinero para poder realizar algunas remodelaciones en casa. El bricolaje nunca pasa de moda, siempre está a la disposición de quienes están dispuestos en poner en práctica sus habilidades manuales y capacidad de creación, incluso con materiales que en la mayoría de casos, se consideran basura.
fotos: thinkstock
Podemos echar a andar la imaginación y en vez de comprar algo costoso, con un poco de paciencia se puede crear un corazón con varitas de árbol. La dimesión del corazón ya es decisión de cada quien, se necesitarán tantas varitas como sea de grande el obsequio, además de resistol blanco y un listón del color deseado, haremos un regalo original. Lo primero, es juntar una buena cantidad de varitas de un árbol seco, tener un corazón dibujado como base, donde pondremos las varitas y cortaremos a la medida que se requiera, con una tijeras normales, cada una de las varitas (no tienen que ser gruesas). Luego procedemos a pegarlas en la base, puede ser una hoja, cartón, cartulina o cualquier superficie que se quiera. Una vez que tengamos todas las piezas cortadas a la medida, entonces procedemos a pegar cada uno de los palitos con el resistol, dejamos secar y pintamos del color deseado. Es recomendable en la parte superior del corazón, dejar sin resistol una varita, para que ahí se ponga el listón, que servirá para colgarlo posteriormente.
DOMINGO 6 de ABRIL de 2014
28
Bricolaje
Mural decorativo
Se puede realizar un hermoso mural decorativo que incluya un mapamundi, por decir algo. Se necesita poco tiempo para dejar una pared con un aspecto diferente y el material es sencillo de conseguir. Se requieren tablas de diferentes medidas de largo para darle a las orillas un aspecto antiguo, desigual; si se pueden conseguir tablas del mismo ancho será mejor. Se requiere un mapa, dos tiras largas de madera donde estará amarrado el mural ya que estas servirán como travesaños, de preferencia de delgadas. Clavos con cabeza perdible, dos alambres recocidos, así como resistol blanco y barniz. Se limpian todas las tablas, se clavan las tablas sobre los travesaños (tiras largas de tablas) dejando las orillas desiguales, luego se hace la puesta del mapa, al cual se le queman las orillas para darle un aspecto antiguo, se coloca sobre la madera y pega con el resistol, de preferencia con un trapo para no manchar. Se limpia la superficie, se le pone el barniz y finalmente se hacen con los dos alambres, orejas que sirvan para colgar el mapamundi. Es así como se puede hacer algo decorativo, con apariencia rústica y con mucha historia, porque bien puede pasar por un mapa pirata que diera la impresión que fue encontrado hace muchos años.
Decoración con flores y frutas secas La mesa del comedor puede decorarse con frutas secas, así como otras partes de la casa. Para lograr esto es sencillo, no cuesta mucho y simplemente se tienen que seguir pasos simples, con lo cual se pueden tener diferentes frutas que nos den una decoración diferente, más si las combinamos con flores secas, hojas o bien ramas pequeñas, ideal para poner en mesas o estanterías. De preferencia hay que conseguir frutas de corteza dura como, granadas, las cuales se deben poner en un lugar oscuro y seco durante un tiempo prolongado. Se secarán de manera natural y esta fórmula aplica para las calabazas pequeñas. Hay otras frutas que se pueden secar de manera natural, como naranjas, limones o manzanas. Lo primero es cortarlas en rodajas finas y las introducimos en un bol con agua y sal, durante un tiempo de 15 minutos. Realizando a la perfección estos pasos, estaremos evitando que tomen un color negro y caramelicen. Para secarlas utilizaremos un horno de estufa. Eliminamos el exceso de humedad con un paño, las introducimos en la rejilla del horno durante 2 o 3 horas a baja temperatura. Cabe precisar que se deben colocar juntas el mismo tipo de frutas, no pueden secarse manzanas y limones al mismo tiempo, ya que el tiempo de secado es distinto dependiendo de la fruta. El proceso de secado puede acelerarse utilizando el microondas, aunque se corre el riesgo que se pasen y tomen otro tipo de color, así como aspecto raro. Podemos colocar sobre un plato papel de cocina, encima las rodajas de fruta previamente escurridas, y cubrimos con otro trozo de papel de cocina. Por último y a modo de prensa, se pone otro plato sobre las frutas. Se enciende el microondas a máxima temperatura durante 2 minutos. Debe tenerse especial cuidado al sacarlas del microondas ya que las frutas estarán calientes. Después de este proceso, está lista la fruta para ponerla en jarrones, vasos o cualquier lugar que se quiera decorar, de una manera diferente y barata.
¿Qué es el bricolaje?
Bricolaje es la actividad manual que realiza una persona como aficionada, sin recurrir a los servicios de un profesional, para la creación, mejora, mantenimiento o reparación en especialidades como albañilería, carpintería, electricidad, fontanería, entre otras cosas.
29
DOMINGO 6 de ABRIL de 2014
Dale color a tu hogar
¿Casa nueva? Con pintura fresca
DOMINGO 6 de ABRIL de 2014
30
Las paredes Para obtener un excelente resultado a la hora de pintar nuestra casa debemos analizar con detenimiento qué efecto queremos lograr. La pintura es un elemento fundamental para que se perciba la renovación de un espacio. Si se usa de forma incorrecta puede ser una pesadilla. Evita precipitar la decisión. Compra muestras. Pinta en una pared distintos tonos y trata de observar cómo se ven durante todo un día. La luz cambia y hace que los colores se vean distintos. Una vez que sepas cuál color es el ideal procura no escatimar en la calidad de la pintura, de los rodillos y de las brochas ya que es fundamental para que las paredes luzcan tal como lo habías soñado.
El blanco es el rey de los espacios habitacionales. Combina con todo, nos proporciona una agradable sensación de amplitud y refleja la luz.
Los tonos ocres suelen ser muy socorridos por su calidez y por ser muy fáciles de combinar. Se prestan a embellecer todas las áreas de una casa. Los verdes y azules facilitan una sensación de relax propia para la cocina y los dormitorios. El rojo suele utilizarse con moderación, en la entrada de la casa o en detalles de la misma. Los colores oscuros (negros, marrones fuertes o grises) se usan con frecuencia en espacios comerciales o de negocios.
KA Internacional
Con el paso de los años, los espacios se vuelven comunes, sin vida, les faltan chispa para reconquistar a sus habitantes. Un día la creatividad florece y se toma la decisión de iniciar ese gran cambio. Para renovar un espacio, sin tener que gastar en exceso, se puede apelar a dos cambios sencillos pero fundamentales: cambiar el color de las paredes y tapizar los muebles. El diseñador Agustín Elizalde Urzúa, del estudio Pomelo, recomienda dar ése paso sin olvidar dos aspectos: el funcional y el estético. Las herramientas para darle un giro a una habitación pueden estar ahí mismo y sólo requieren complementos, elegidos cuidadosamente. Lo primordial, dice, es lograr que refleje la personalidad de su usuario. “En términos funcionales se tiene que revisar qué actividades se van a realizar en cada espacio para poder organizar el mobiliario y su acomodo resuelva eficazmente los problemas que se tengan de uso. “En términos estéticos de lo que se trata es buscar el equilibrio y la armonía, y eso se logra a través del color, de las texturas, materiales, luz natural, iluminación y la temperatura”, refiere. Al momento de convertirnos en el diseñador de nuestro hogar no hay que imitar diseños ajenos, señala Elizalde Urzúa, quien invita a buscar la originalidad, el orden, claridad, unidad, jerarquía, ritmo y proporción.
Por último recuerda que tu espacio es un reflejo de quién eres. Disfruta del proceso de renovación e involucra a tu familia y amigos. Los resultados serán mejores de lo que esperas.