Especial autos 25 de septiembre 2013

Page 1

Miércoles 25 de septiembre de 2013

Con la apertura de nuevas fábricas se multiplicará la producción en México entre el final de este año y el que sigue. También hay esperanzas de que, con algunas reformas, el mercado interno gane fuerza y comience a ser del tamaño que las marcas esperan. Para 2014 habrá muchas novedades y en estas páginas mostramos prácticamente todas salvo algunas sorpresas.


EL INFORMADOR

2

Miércoles 25 de septiembre de 2013

Acura

Lanzamientos

MDX Renovada desde la mitad de es-

te año, aunque por fuera no se note mucho. Ya tiene una versión 4x2 con precio más contenido. NSX El súper deportivo debe finalmente llegar al mercado en 2014, aunque no sabemos si vendrá a México pronto. TLX Sustituirá el actual TL. Aún hace falta conocer más detalles.

VOLKSWAGEN VENTO.

Alfa Romeo 4C El tercer modelo de la marca italiana llega para ampliar la gama de una marca a la que la urge mayor oferta. Es una magnífica nueva opción.

Audi

Avalancha de novedades para 2014 El mercado sigue en crecimiento y para muestra listamos algo de lo que podemos esperar La esfera de cristal que ordenamos para predecir el futuro no llegó a tiempo para cerrar este suplemento especial, pero con base en el ciclo de productos de las marcas, novedades ya anunciadas e investigación propia, mostramos algunos de los vehículos que deberán llegar, totalmente nuevos o con cambios, a nuestro país en lo que queda del año y durante 2014.

A3 sedán La marca de los cuatro aros terminará este año con su nuevo sedán, listo para competir contra el exitoso Mercedes-Benz CLA. A8 Totalmente nuevo en su carrocería, mantiene los rasgos actuales y su clase de siempre. SQ5 La versión más deportiva del la Q5 llega para complementar la gama y mantenerla actual hasta el cambio completo en 2016. A7 Tendrá pequeños cambios estéticos.

BMW Serie 4 Antes llamado Serie 3 Cupé, es el individualista de la más exitosa de las series de la marca bávara y ya está disponible en México. El M4 llega en 2014. I3 La marca de autos eléctricos de BMW llagará a finales de 2014 con su modelo más compacto. X4 Una versión más individualista de la X3. Piense en ella como una “pequeña X6”. Llega en 2014. Serie 6 Se espera para finales de 2014, ya como modelo 2015. Es un cambio de mitad de generación.

Buick Se renuevan un poco los Regal y Verano, con interiores que ahora cuentan con sistema de entretenimiento Intellilink. En septiembre lanzaron el crossover Encore.

Cadillac AUDI A3 SEDÁN. CADILLAC CTS.

CTS La nueva generación de este extraordinario sedán promete mejoras tanto en equipo como en su conducción. Llega aún este año. El coupé, un año más tarde.

Chevrolet Camaro Renovado por primera vez desde su resurrección hace algunos años, el auto sigue llamando la atención a su paso y vendiendo más que el Mustang. Corvette El nuevo Stingray, mostrado en enero pasado en Detroit, llegará a México al final de este año. Malibu Recibirá un nuevo cambio estético, ya que el modelo 2012 no fue tan bien aceptado. Tahoe Nueva generación. Suburban Nueva generación.



EL INFORMADOR

4

Miércoles 25 de septiembre de 2013

Chrysler 100 Será un hatchback de la marca, basado en la plataforma del Dart/Giulietta. No está confirmado que venga a México. 200 Debe recibir cambios menores. Town & Country Se rumora que el nombre desaparece en EUA y sólo la Voyager quedaría. Sí habrá nueva miniván, habrá que ver el nombre para México.

Dodge Challenger Su primer cambio desde su ressurección se dará en 2014.

Fiat LINCOLN MKC.

500 L Llega el crossover para competir contra la MINI Countrymen. Strada doble cabina Tendrá una puerta “suicida” del lado derecho.

Ford TOYOTA HIGHLANDER.

Edge Nueva generación. Expedition Nueva generación. Explorer Cambios menores. Mustang Nueva generación, en su 50° aniversario.

Honda Pilot Nueva generación. Fit Nuevageneración,yahechaenCelaya. CR-V Cambios menores. Odyssey Tuvo cambios menores en la mitad de este año.

Infiniti Q50 Nueva generación. Sustituye al G37 sedán. Q30 El crossover compacto de Infiniti se muestra ahora como concepto pero será realidad pronto. Habrá que ver si aún en 14 y si llega a México. QX70 Sustituye a la FX. QX80 Sustituye a la Q56

Jeep Cherokee La sustituta de la Liberty debe llegar a finales de este año o principios de 2014.

Land Rover Range Rover Sport Rediseño. Defender Nueva generación.

Lincoln

JEEP CHEROKEE.

MKC Es un crossover basado en la pataforma de la Escape. Debe llegar en 2014. MKS Rediseño. MKX Nueva generación. Navigator Nueva generación



EL INFORMADOR

6

Miércoles 25 de septiembre de 2013

Mazda Mazda3

Nueva generación, ya fabricada en Salamanca, Guanajuato.

Mercedes-Benz GLA Crossover compacto que competirá contra Q3 y X1. Clase C Nueva generación Clase S Nueva generación ML Rediseño. SLS Nueva generación.

MINI Mini Cooper Nueva generación.

Mitsubishi Lancer Nueva generación. Outlander Nueva generación. Mirage Subcompacto con motor de 3 cilindros. Llega en 2014.

Nissan GT-R Es posible su arribo a México 14. Tendrá cambios menores Juke Rediseño menor. Armada Nueva generación. Titan Nueva generación. Maxima Rediseño. Murano Rediseño. X-Trail Nueva generación.

MAZDA3.

Porsche 918 Nueva generación. Macan Crossover algo más chico que la Cayenne.

Ram Sin novedades

MERCEDES-BENZ GLA.

Rolls Royce

MITSUBISHI MIRAGE.

Wraith La versión cupé del Ghost. PORSCHE MACAN.

Smart Fortwo Nueva generación.

Subaru Legacy Rediseño. WRX Nueva generación. Outback Rediseño.

Toyota Highlander Nueva generación. Prius Nueva generación. Tacoma Nueva generación. Corolla Nueva generación presentada este septiembre en México.

Volkswagen Vento Sedán compacto, producido en India, a mediano plazo será el sustituto del Clássico. Polo Nueva generación.

Volvo XC90 Nueva generación S80 Cambios menores.



EL INFORMADOR

8

Miércoles 25 de septiembre de 2013

Buick Regal Turbo

Potencia y elegancia Diseño. De aspecto elegante y soCajuela. Su orientación es indivibrio, el Regal atrae rasgos de dedualista, quizá para un ejecutivo. portividad de su gemelo Opel InSin embargo, también puede consignia en Europa. En el interior pasa lo siderarseconuncochedecortefamiliar,con mismo, quizá más discreto a simple vista, buena capacidad en su maletero, de 402 lipero a la hora de manejarlo esa percepción tros, el estándar en su segmento. cambia a un ambiente más divertido. Seguridad. Seis bolsas de aire protegenalospasajerosencasode Espacio. Conductor y copilocolisión. Además, el Regal Turbo to viajan sin problema. Atrás, dispone del control de estabilidad la banca está diseñada para dar comodidad a dos personas; una y frenos de discos con ABS. Por otro lado, el tercera romperá el confort de todos, sensor de reversa con alerta acústica, cuida como es común incluso en sedanes de nuestros movimientos en el aparcamiento. mayor tamaño. Manejo. Es la cereza del pastel en el Regal Turbo. Desde el momenEquipo y terminados. Plástito que pisamos el pedal del gas el cos suaves, predominantemente en color negro, ador- cocherespondeconconvicciónyconganas nados con algunos trazos cromados, de satisfacer nuestra necesidad de encondibujan un habitáculo serio. Tenien- trar rápido altas velocidades. Quedamos do como novedad el sistema de conec- contentos con su desempeño deportivo. tividad Intellilink, es lo mejor en su Valor por tu dinero. Nos parece equipamiento. que este Regal Turbo es algo costoso por lo que ofrece. Sin embarMotor. El bloque 2.0 Turbo go, según Buick, el precio de lista despierta un instinto oculto en el Regal. Con 220 HP y 250 de 523,500 pesos queda en una promoción libras-pie de torque, encon- de 479,900 pesos, por lo que puede ser una tramos un auto de reacción briosa y buenaoportunidaddecompraaconsiderar permanentemente divertida, aunque en este momento. el consumo de combustible cobre facDurabilidad. Al ser un coche tura más tarde. que habita en la periferia del segmento Premium, los serviDirección y Cambio. Los camcios y refacciones tienen prebios secuenciales de esta caja automática de seis marchas cios de ese nivel. Con casi dos años en ayudan a que el auto tenga un el mercado mexicano, el Regal parece mejor desempeño, sobre todo cuando se no tener problemas conforme envejece. le quiere sacar jugo al motor. La dirección es suave en maniobras y nerviosa en el arranque brusco.

Buick cuenta entre sus filas con este atleta de lujo, ahora más equipado

FICHA TÉCNICA Buick Regal Premium Turbo Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 2.0 litros de desplazamiento; 16 válvulas; Turbo; con inyección directa. Potencia: 220 HP @ 5,300 rpm/ Torque: 258 libras-pie @ 2,000 rpm.

Motor

SUSPENSIÓN Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Delantera

Independiente, de tipo Multilink, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera

FRENOS

Cuenta con el sistema Intellilink.

De discos sólidos en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS).

DIRECCIÓN De piñón y cremallera, con asistencia variable.

DIMENSIONES 4,831 1,857 1,483 Distancia entre ejes 2,738 mm Peso 1,720 kilogramos. Largo

Ancho Alto

CAPACIDAD Tanque Cajuela

70 litros. 402 litros.

RESULTADOS EN EL AUTÓDROMO Aceleración de 0 a 100 km/h en:

8.6 segundos Frenado de 100 km/h a 0 en:

100 km/h a 0: 43 metros

Capacidad hasta para cinco pasajeros.

Cuarto de milla:

15.2 segundos a 130.6 km/h Velocidad máxima:

225 km/h

Bajo el cofre el Regal guarda mucho poder.

479,900

PESOS



EL INFORMADOR

10 Miércoles 25 de septiembre de 2013

FICHA TÉCNICA

159,900

PESOS

Motor Frontal transversal. Cilindros L4; 1.4 litros. Turbocompresor No. Potencia 85 HP @ 5,750 rpm Torque 90 libras-pie @ 3,500 rpm Tracción Delantera. Transmisión Manual de cinco velocidades (5+R).

SUSPENSIÓN Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora.

Delantera

Trasera

De eje rígido.

FRENOS DELANTEROS De discos sólidos, con ABS. TRASER0S

De tambor.

DIRECCIÓN De piñón y cremallera, con asistencia hidráulica.

DIMENSIONES 3,770 1,636 1,480 Distancia entre ejes 2,376 Peso 895 kilogramos. Largo

Ancho Alto

CAPACIDAD Tanque Cajuela

Fiat Uno

RESULTADOS EN EL AUTÓDROMO

Único en su especie Ofrece mejores cosas que su competencia. Principalmente seguridad Diseño. Definitivamente el UNO no es un auto hay que llevarlo de la mano para encontrar un desempara cualquiera. A unos puede gustarle y a otros peño que no nos haga sentir lentos en cualquier aveno, pero sin duda tiene existen elementos que nida, sobre todo en el arranque. llaman la atención, como su pequeña parrilla asimétrica, que de entrada, lo hace ver único. Dirección y Cambio. Al igual que hemos probado en otros Fiat, la caja manual hace cambios Espacio. Es ideal para cuatro pasajeros. Un terque se sienten bien y hasta se disfrutan. La dicer pasajero en la banca posterior complicaría rección no es su mejor apartado técnico, ya que es de reacla habitabilidad en el coche. Lo mejor, es que su ciones lentas. carrocería de cinco puertas permite un rápido acceso y salida del auto, sin problemas. Cajuela. No hay que despreciar lo que un hatchback puede ofrecer debajo de la quinta puerEquipo y terminados. Los terminados quedan a ta. En el UNO los 280 litros son buenos, sin emdeber, pero no hay que ser quisquillosos, porque bargo, creemos que la configuración del espacio no ayuda tampoco esperábamos ver madera tallada en su para colocar bien objetos medianos. tablero. Sistema de conectividad mediante Bluetooth, puerto USB y conexión auxiliar, nos dejan satisfechos. Seguridad. Siendo el vehículo que abre las puertas al mundo Fiat, lo hace con lo más imMotor. El pequeño bloque de 1.4 litros con 85 portante que cualquiera debe buscar en su HP trata de desenvolverse con fuerza, pero primer auto o un auto nuevo: su seguridad. Este UNO

48 280

Aceleración de 0 a 100 km/h en:

13.8 segundos. Frenado de 100 km/h a 0 en:

44 metros. Cuarto de milla:

19.8 segundos @ 119.6 km/h Velocidad máxima:

170 km/h

cuenta con bolsas de aire para conductor y pasajero, así como ABS. Manejo. Una de las grandes ventajas de autos como el UNO, es que en ciudades como Guadalajara se adaptan perfecto. Se mueve con soltura y cabe en cualquier hueco, tanto para rebasar como para estacionarse. Valor por tu dinero. Creemos que por su equipamiento y seguridad, el auto se encuentra en un precio de oportunidad. Esto te hará sentir tranquilo a la hora de desembolsar el dinero por él, ya que es un auto como pocos en su segmento. Durabilidad. Al ser el auto “de batalla” de la marca Fiat, presenta muchos elementos que lo hacen ideal para las calles y caminos mexicanos. Por otro lado, con pocos meses en el mercado, habrá que esperar a ver cómo se llevará con sus propietarios.





14 Miércoles 25 de septiembre de 2013

menossedientos

Los

Mercado mexicano

Chevrolet Avalanche Camionetas y PickUp Grandes Motor: Rendimiento en ciudad: Emisión de dióxido de carbono CO2 (g/km):

5.3L, 8cil, 320 HP, AUT, 2011 a 2013. 7.18 km/l

Con la gasolina subiendo con más frecuencia y porcentaje, el tema del consumo de combustible ha cobrado una gran importancia en nuestro país. Para saber cuáles son los autos que menos gastan gaso-

Un portal oficial nos muestra cuáles son los vehículos que menos gasolina consumen

lina, acudimos a la información oficial que nos brinda el sitio de Internet www.ecovehículos.gob.mx.Ahí,buscamoslosvencedores en cada categoría y nos llevamos una sorpresa con el vencedor.

359.

Honda Civic Híbrido Autos compactos Motor: Rendimiento en ciudad: Emisión de dióxido de carbono CO2 (g/km):

1.5L, 4cil, 90 HP, CVT, 2013. 23.80 km/l 119.

Emisión de óxidos de Nitrógeno Nox (g/1000):

6.

Emisión de óxidos de Nitrógeno Nox (g/1000):

7.

Gasto anual estimado de combustible:

25,800 pesos.

Gasto anual estimado de combustible:

7,800 pesos.

Toyota Hilux

Toyota Prius

Camionetas y PickUp Medianos Motor: Rendimiento en ciudad: Emisión de dióxido de carbono CO2 (g/km):

Autos de lujo

2.7L, 4cil, 155 HP, MAN, 2012 a 2014, Doble Cab. 8.7 km/l

1.8L, 4cil, 98 HP, CVT, 2011 a 2013. 21.7 km/l Rendimiento en ciudad:

280.

Emisión de dióxido de carbono CO2 (g/km):

Emisión de óxidos de Nitrógeno Nox (g/1000):

10.

Gasto anual estimado de combustible:

21,300 pesos.

Motor:

Emisión de óxidos de Nitrógeno Nox (g/1000): 2. Gasto anual estimado 8,500 pesos. de combustible:

Mazda CX-5 FWD

VW Saveiro Camionetas y PickUp Pequeños Motor: Rendimiento en ciudad: Emisión de dióxido de carbono CO2 (g/km):

1.6L, 4 cil, 101 HP, MAN, 2013. 13.84 km/l. 194.

147.

Camionetas de Uso Múltiple (SUV) Motor: Rendimiento en ciudad: Emisión de dióxido de carbono CO2 (g/km):

2.0L, 4cil, 153 HP, AUT, 2012. 14.4 km/l 174.

Smart Fortwo Autos Subcompactos Motor: Rendimiento en ciudad: Emisión de dióxido de carbono CO2 (g/km):

1.0L, 3cil, 70 HP, AUT, 2011. 16.39 km/l 150.

Honda CR-Z Coupé Autos Deportivos Motor: Rendimiento en ciudad: Emisión de dióxido de carbono CO2 (g/km):

1.5L, 4cil, 117 HP, CVT, 2013. 18.5 km/l 147.

Emisión de óxidos de Nitrógeno Nox (g/1000):

4.

Emisión de óxidos de Nitrógeno Nox (g/1000):

6.

Emisión de óxidos de Nitrógeno Nox (g/1000):

12.

Emisión de óxidos de Nitrógeno Nox (g/1000):

3.

Gasto anual estimado de combustible:

13,400 pesos.

Gasto anual estimado de combustible:

12,900 pesos.

Gasto anual estimado de combustible:

11,300 pesos.

Gasto anual estimado de combustible:

10,000 pesos.

Fuente: www.ecovehiculos.gob.mx

EL INFORMADOR


MiĂŠrcoles 25 de septiembre de 2013

15 EL INFORMADOR


EL INFORMADOR

16 Miércoles 25 de septiembre de 2013

668,900

PESOS

GMC Acadia

La opción por el equilibrio

Su diseño ahora impone.

El punto intermedio entre la Enclave y la Traverse, puede ser justo lo que se quiere

Diseño. El cambio que recibió la Acadia para 2013 no fue tan fuerte que alcanzara a todas sus líneas, pero el frente nos parece tan bien logrado que no importa mucho que se haya mantenido la silueta anterior. Espacio. La Acadia es aquí tan buena como sus “primas” de Buick y Chevrolet. En sus tres filas, los ocupantes tendrán lugar para viajar más que cómodamente, incluso con lujos, lo que todos agradecerán. Equipo y terminados. Las Cuenta con tres filas de asientos para llevar a la familia. grandes mejoras se dieron en Manejo. La suavidad y el conlos centros de entretenimiento El cambio de seis velocidades es bueno y fort son su mayor vocación. El y conexión, gracias a la pantalla central se lleva bien con la máquina. quevaloreelsilencioyelmaneque la pone al día en una industria que Cajuela. Una camioneta de jo tranquilo, estará a gusto en la Acadia. vende cada vez más sistemas electrónitres filas de asientos, con ex- No tiene, ni se espera que tenga, pretencos. La llave con control remoto separacepción de la Suburban, siones deportivas. do, luce del siglo pasado. siempre tendrá muy poco esValorportudinero.CuandohaMotor. Es uno de los puntos pacio para equipaje detrás de la terblamos de números superiores a mejorar en el futuro. La bue- cera fila. No es diferente con la GM al medio millón de pesos, es dina máquina V6 del General le Acadia. Si se quiere cargar, use solo fícil pensar en términos como: “barato o queda corta al tamaño y peso de la Aca- dos filas. económico”,perolaAcadiaestádentrode dia, lo que obliga a que se pise con más lo que cuestan sus rivales. Seguridad. Con siete bolfuerza el pedal del acelerador y con eso se dispare el consumo. sas de aire; frenos ABS; Durabilidad.En el mercado descontroles electrónicos de de 2007, la Acadia es consideraestabilidad y tracción, la Dirección y Cambio.. Mucho da dentro del promedio de duramás orientada hacia el confort Acadia tiene lo que se necesita para bilidad del mercado que a la deportividad, la direc- estar entre las mejores de su segción de la Acadia es suave y tranquila. mento cuando nos referimos a la estadounidense,deacuerdoconConsumer Reports.Es,porlotanto,unabuenaopción. Mejor no exigirle movimientos bruscos. protección de sus ocupantes.

Lleva más equipo.

FICHA TÉCNICA GMC Acadia 2013

SLT2 Premium 8 pasajeros - AWD

DATOS TÉCNICOS Frontal longitudinal; seis cilindros en V; 3.6 litros de desplazamiento; 24 válvulas; con inyección de combustible secuencial multipunto. Potencia: 288 HP @ 6,300 rpm/ Torque: 270 libras-pie @ 3,400 rpm. Motor

Tracción Transmisión

Integral. Automática de seis velocidades (6+R), con modo secuencial.

SUSPENSIÓN Delantera Trasera

Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Barra de torsión, con resortes helicoidales.

FRENOS De discos sólidos en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS).

DIRECCIÓN De piñón y cremallera, con asistencia hidráulica.

DIMENSIONES en milímetros Largo Ancho Alto Distancia entre ejes Peso

5,174 1,994 1,775 3,020 mm 2,239 kilogramos.

CAPACIDAD Tanque Cajuela

83 litros. 606 litros.

RESULTADOS EN EL AUTÓDROMO Aceleración de 0 a 100 km/h en: Frenado de 100 km/h a 0 en: Cuarto de milla: Velocidad máxima:

8.97 segundos 100 km/h a 0: 39 metros 16.55 segundos a 135.6 km/h 190 km/h



EL INFORMADOR

18 Miércoles 25 de septiembre de 2013

412,200 Nissan NV350 Urvan

FICHA TÉCNICA Motor Frontal transversal. Cilindros L4;2.5 litros. Turbocompresor No. Potencia 145 HP @ 5,600 rpm Torque 157 libras-pie @ 4,400 rpm. Tracción Delantera. Transmisión Manual de cinco velocidades (5+R).

Amplitud

SUSPENSIÓN Independiente, de doble brazo, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. De eje rígido con Trasera muelles.

Delantera

a otro nivel

FRENOS DELANTEROS De discos ventilados, con ABS. TRASEROS De tambor.

Ideal para transporte empresarial, esta unidad puede llevar hasta 15 pasajeros Diseño. No se espera de una camioneta de trabajo como esta, un diseño espactacular y ella, de hecho, no lo ofrece. Sólo el frente sale de la clásica “caja sobre ruedas” de todas las van. Espacio. Cinco filas de asientos acomodarán hasta a 15, aunque sin mucho confort. En la banca posterior caben hasta cuatro pasajeros y entre piloto y acompañante, puede adaptarse un asiento extra. Equipo y terminados. No espere encontrar grandes lujos. En esta versión hay lo necesario, con aire acondi-

cionado y un estéreo muy sencillo. mión, con un buen rango de giro. Los materiales son tela y plásticos rígidos, para aguantar el desgaste Cajuela. Si se viaja con el y contener el costo. máximo de ocupantes, no queda espacio para la Motor. Ya sea con motor de cajuela. Sin embargo, los asientos gasolina o diesel, esta ca- de la última fila se pueden desmonmioneta tiene un buen des- tar para dar cabida a las maletas. plazamiento, a pesar de las enormes dimensiones. El de gasolina con 2.5 Seguridad. En la versión litros de 145 HP y 157 libras-pie de para 15 pasajeros recotorque resulta suficiente. mendamos la que incluye “Paquete Seguridad”, con bolsa de Dirección y Cambio. aire para conductor y frenos antibloTodas las versiones de la queo(ABS)conasistentedefrenado. Urvan cuentan con caja manual de cinco velocidades, las Manejo. La posición elerelaciones son cortas y de resvada de manejo se disfrupuesta rápida. La dirección tiene ta mucho, no es cansada y la peculiaridad de ser tipo ca- en un rato es fácil acostumbrarse a

PESOS

DIRECCIÓN maniobrar con esta unidad de casi dosmetrosdealtoy5.2metrosdelargo. Práctica para cualquier ciudad. Valor por tu dinero. Para flotillas, transporte escolar o de trabajo, es una buena inversión. Transporta igual que un camión mediano, pero a un menor precio y consumo de combustible (8.9 km/l combinado, según cifras de Nissan).

De piñón y cremallera, con asistencia hidráulica.

DIMENSIONES 5,230 1,880 2,285 Distancia entre ejes 2,940 Peso 1,915 kilogramos Largo

Ancho Alto

CAPACIDAD Tanque Carga

65 litros. 1,185 kilogramos

RESULTADOS EN EL AUTÓDROMO Aceleración de 0 a 100 km/h en:

Durabilidad. Por la marca y su reputación, la NV350 puede ser igual de “guerrera” que la mayoría de los productos de la marca nipona. Está hecha para sobrevivir a una larga vida laboral.

19.66 segundos. Frenado de 100 km/h a 0 en:

45 metros. Cuarto de milla:

21.8 segundos @ 127.4 km/h Velocidad máxima observada:

160 km/h



EL INFORMADOR

20 Miércoles 25 de septiembre de 2013

VW Beetle Turbo Cajuela. 310 litros no es exactaDiseño. Los cambios de la vermente algo para escribir a casa, sión Turbo comparada a las depero resulta suficiente para el más son mínimos. Hay rines equipaje de dos personas en un mayores y un gran alerón trasero, su mayor distintivo. Lo demás es el fin de semana. Si viajan cuatro, más les Beetle que está aquí desde 2011, un auto vale hacerlo ligero, para no necesitar una más fuerte estéticamente que su antece- canastilla superior. sor. Seguridad. Hay frenos antibloqueo ABS; sistemas de control Espacio. Cuatro personas tende tracción y estabilidad; anclas drán buen espacio en el Beetle, lo LATCH para asientos de niños y que no es muy común en vehículos de dos puertas. Claro que para entrar y cabeceras delanteras activas, pero nos salir atrás, hay que abrir las puertas delan- parecen pocas bolsas de aire frontales y teras, pero a alguien que compra un indi- laterales delanteras para un auto de su clase. vidualista como éste, esto no importa. Equipo y terminados. El Beetle, especialmente la versión Turbo, ofrece todo lo que un auto de su categoría y precio puede pedir, incluyendo terminados mejores que los básicos del Grupo VW. También está incluido el techo panorámico.

Manejo. Éste se conduce como todo Beetle debería hacerlo. Con confort siempre y con muy buen agarre cuando esto es necesario. El único punto que podría ser mejor es la ya mencionada espera para que el turbo comience a trabajar.

Motor. Los 2011 caballos del Turbo hacen de éste un auto bastante rápido. La agilidad urbana se pierde con la demora para que la turbina entre en acción, pero una vez ahí, todo es placer, excepto, como el todo turbo, el consumo cuando el pie derecho resulta pesado.

Valor por tu dinero. Con sistema de navegación; rines de 18 pulgadas y caja DSG como tenía el auto que probamos, su precio es muy cercano a los 400 mil pesos, lo que no es precisamente una ganga. Hay opciones más interesantes por ese dinero.

Dirección y Cambio. La dirección eléctrica es de las mejores de su tipo en sensaciones y la conocida caja de cambios de doble embrague y siete velocidades, es rápida y agradable cuando lo que se busca es que este auto ofrece: deportividad.

Durabilidad. Bien tratado, el Beetle puede, como todo VW, durar “toda la vida”. Habrá que acostumbrarse con algunos inevitables ruidos interiores y la caja DSG también requiere algo atención especial con su mantenimiento.

Con más poder y mejor agarre, éste es el Beetle para entusiastas

FICHA TÉCNICA Volkswagen Beetle Turbo DSG Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 2.0 litros de desplazamiento; 16 válvulas; Turbo; con inyección directa. Potencia: 210 HP @ 6,000 rpm/ Torque: 280 newtonmetro @ 5,000 rpm.

Motor

TRACCIÓN Delantera

Un ambiente clásico predomina en el habitáculo.

La vertiente emocionante

TRANSMISIÓN Automática de seis velocidades (6+R), DSG.

SUSPENSIÓN Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Delantera

Independiente, de tipo Multilink, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera

FRENOS De discos sólidos adelante y de discos sólidos atrás, con sistema antibloqueo (ABS).

DIRECCIÓN De piñón y cremallera, con asistencia electromecánica.

DIMENSIONES 4,278 1,486 1,808 Distancia entre ejes 2,537 mm Peso 1,412 kilogramos. Largo

Ancho Alto

CAPACIDAD Tanque Cajuela

55 litros. 284 litros.

RESULTADOS EN EL AUTÓDROMO Aceleración de 0 a 100 km/h en:

8.1 segundos Frenado de 100 km/h a 0 en:

41 metros Cuarto de milla:

14.89 segundos a 139.7 km/h Velocidad máxima:

230 km/h

380,323

PESOS


Miércoles 25 de septiembre de 2013

21 EL INFORMADOR

MOTOR DE ARRANQUE Sergio Oliveira

Hay muchas expectativas con relación a la industria automotriz para el año próximo. Pero al menos una de ellas, tal vez la más importante, está confirmada y es el crecimiento espectacular en la producción de autos en México. Con la inauguración entre finales de este 2013 y mediados de 2014 de nada menos que tres fábricas, de Nissan, Mazda y Honda, en el orden en que serán operativas, la capacidad de producir vehículos en el país aumentará en más de 700 mil unidades por año, cerca de 25% de todo lo que el país produjo en 2012.¿Cuáles serán los beneficios de esto? Más: ¿Será esto lo único que ocurrirá en los siguientes 12 meses? Veamos. Los beneficios de ampliar nuestra capacidad productiva son obvios: más empleos -directos e indirectos- generados también por la cadena de proveeduría y logística; más divisas que entrarán con la exportación de cerca de 80% de estos autos producidos; precios más competitivos para Para 2014, debe esos vehículos hechos en sueconformarse al menos lo nacional y, claro, mayor oferta, lo que siempre genera uno de los rumores una mejor competitividad no más sonados sólo en calidad, sino en costo final al consumidor. en la industria Nissan abrirá el telón con mexicana: la llegada la nueva planta de Aguascalientes, que fabricará al mede la coreana Hyundai nos el Note, ya anunciado, pero también otros vehículos, de los que se rumora uno podría ser el crossover de Infiniti, Q30, lanzado como prototipo en el reciente salón de Frankfurt. También pudiera hacerse una versión de este auto para Mercedes-Benz , que tiene participación accionaria en la Alianza Renault-Nissan. Luego seguirá Mazda, primero con el Mazda 3, luego con el Mazda 2 y también con un sedán subcompacto, basado en la plataforma del Mazda 2, que será producido para Toyota. Por último, pero no menos importante, está Honda, que abrirá la planta de Celaya fabricando la siguiente generación del Fit, para seguir en 2015 con un crossover subcompacto basado en la misma pla-

ESPECIAL

2014. El año del arrancón mexicano

HYUNDAI. Esta SUV, Santa Fe, es uno de los nuevos modelos que podríamos ver en México.

taforma y que fue presentado en Detroit en enero pasado, con el nombre de Urban SUV . Pero, esto no es todo.

Reformas y nuevos habitantes Para 2014, debe conformarse al menos uno de los rumores más sonados en la industria mexicana: la llegada de la coreana Hyundai. La marca, que durante mucho tiempo vendió algunos de sus productos a través del Grupo Chrysler, como el Atos, el Verna y sus sucesores el i10 y el Attitude, ya no entrega productos a los distribuidores Dodge en México, lo que ha mermado su participación en el mercado y permitido a Ford retomar el cuarto puesto en el país. Esto porque Hyundai está lista para entrar de manera independiente, lo que podría darse incluso con producción local. Tampoco termina aquí la historia. Otras marcas están considerando invertir en México. BMW está entre las que se rumora. Pero es aún más fuerte lo que se habla de que Toyota pudiera venir con su segunda planta. La marca japonesa está preocupada en perder su puesto de número uno del mundo para Volkswagen. Para ello, necesita más producción y en Norteamérica el mejor lugar para hacerlo es México. Los 50 mil vehículos que Mazda va a construir para ellos no

son suficientes, como mucho menos le bastan las 50 mil Tacoma que ya se fabrican en Tecate, cerca de Tijuana. La marca está buscando un terreno para una nueva planta en México y su ubicación pudiera sorprender a muchos. Todo esto suena muy bien, claro, pero el pastel completo sólo se dará si el Gobierno Mexicano logra hacer las reformas pendientes, principalmente financiera y fiscal, para con esto ampliar el mercado interno al tamaño del potencial que muchos ven, que es entre 1.8 y dos millones de unidades por año, contra el millón que hoy tenemos. El último punto para que esto se de, es el freno a la importación indiscriminada de autos usados. Es la necesidad de imponer una revisión de las condiciones físicomecánicas y de emisiones de esos vehículos. La industria se está reuniendo mensualmente con el Gobierno para tratar de este tema. Nunca antes se había presionado tanto. Bien. Este debe de ser el camino. Si las cosas se dan, si “los astros se alinean”, 2014 será un parte-aguas en la industria automotriz mexicana y, más que esto, será un punto de partida hacia un país más moderno y competitivo, que no olvidará, como lo hace hoy, su mercado interno. Hace mucho que no esperábamos un año con tanta ansiedad como 2014. Ojalá la realidad se mantenga al nivel de nuestra expectativa.


EL INFORMADOR

22 Miércoles 25 de septiembre de 2013

239,900

PESOS

Fiat Strada Adventure

Dura

FICHA TÉCNICA cuatro cilindros en línea; 1.6 litros de desplazamiento; 16 válvulas; con inyección de combustible secuencial multipunto. Potencia 113 HP @ 5,500 rpm/ Torque 117 libras-pie @ 4,500 rpm. Tracción Delantera. Transmisión Manual de cinco velocidades (5+R). Motor

de vencer

SUSPENSIÓN Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora.

Delantera

Sigue siendo un hueso duro en su segmento, aunque eso tiene su precio Diseño. Con el paso de los años, desde el nuevo regreso de Fiat a México, uno de los vehículos que mejor se han conservado es esta Strada Adventure, que cuenta con cosas que la hacen ver ruda, como molduras, estribos y un atractivo roll-bar. Espacio. A pesar de que es una pequeña pickup orientada al trabajo pesado, la cabina es extendida y caben dos personas en la parte posterior, obviamente con un espacio muy limitado. Equipo y terminados. Para ser de uso rudo, nos parece que ahora se enfoca a la comodidad de sus ocupantes. En el tablero

Carga. Por fuera luce senencontramos un nuevo diseño, sacional el área de carga con materiales menos baratos con la parafernalia del que antes. También dispone de roll-bar, pero en la práctica, preconectividad Bluetooth. senta algunas limitantes. La llanta Motor. No ha cambiado de refacción está expuesta y eso nada en este rubro. El quita una cuarta parte del espacio. motor de 1.6 litros y 113 Es ideal para cargar pequeños obHP se desempeña bien jetos e ir de camping. dentro y fuera del camino. MarSeguridad. Nada que reca diferencia con sus competifutarle a la pickup de la doras gracias al sistema de blomarca italiana. Con frenos queo de diferencial delantero, ABS y doble bolsa de aire lo que mejora su capacidad en frontalparaconductorypasajero,es terracería. más de lo que podíamos esperar de Dirección y Cambio. La una pequeña pickup. Incluso, mejor dirección es algo vaga y equipada en este rubro que otras de no muy rápida. La caja de segmentos superiores. cinco velocidades nos parece bien equilibrada junto con el motor y Manejo. Pruébela en la nos permite sacar jugo a su capaciterracería y quizá se enadad off-road. more. Sólida y estable,

Trasera

De eje rígido.

FRENOS

con una carrocería que puede torcerse sin daño y que al mismo tiempo se ensucia hasta el último rincón, hace todo para divertirnos. Valor por tu dinero. Frente a las versiones más equipadas de la Chevrolet Tornado y la VW Saveiro, la Strada Adventure es la más costosa. Es posible que esta sea su única desventaja a la hora de buscar entre estas tres pequeñas trabajadoras. Durabilidad. Ideal para sortear cualquier obstáculo, camino o lo que se ponga en frente, creemos que la Strada Adventure es una camioneta capaz como ninguna en su clase. Su ensamble y materiales, están hechos para resistir el maltrato.

DELANTEROS De discos ventilados adelante y de discos sólidos atrás, con sistema antibloqueo (ABS).

DIRECCIÓN De piñón y cremallera, con asistencia hidráulica.

DIMENSIONES 4,471 1,740 1,631 Distancia entre ejes 2,753 mm Peso 1,195 kilogramos. Largo

Ancho Alto

CAPACIDAD Tanque Carga

58 litros. 650 kilogramos.

RESULTADOS EN EL AUTÓDROMO Aceleración de 0 a 100 km/h en:

en 11.59 segundos Frenado de 100 km/h a 0 en:

en 41 metros Cuarto de milla:

16.4 segundos a 129 km/h Velocidad máxima observada:

172 km/h




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.