Pasaporte 9 de febrero de 2014

Page 1

FUNDADORES Jesús Álvarez del Castillo V. Jorge Álvarez del Castillo Z.

EDITOR-DIRECTOR Carlos Álvarez del Castillo G.

DOS AÑOS SOBRE LAS VÍAS El Cuervo Express celebra el ir y venir a Tequila para compartir el folclor jalisciense ❖ Página dos

Ún paseo por diversos sitios de la ciudad, donde reinan las “maquinitas” ❖ Página seis

AÑO XCVII TOMO CCCLXVI NÚMERO 34671

SECCIÓN

D

DIVERSIÓN A TODA MÁQUINA

PASAPORTE GUADALAJARA, JAL., DOMINGO 9 DE FEBRERO DE 2014

LA GUÍA PARA DISFRUTAR EL DOMINGO

+ DESTINO

visita Vestigios de una antigua ciudad

G

racias al buen estado en que conserva su patrimonio histórico, en 1999 la ciudad de San Francisco de Campeche fue nombrada por la Unesco Patrimonio Cultural

de la Humanidad. Entre los bellos edificios que conforman esta ciudad patrimonial, destaca el Fuerte de San José, ubicado en el Cerro de la Vigía Vieja, en la capital del Estado de Campeche, uno de los sitios que no puedes dejar de visitar en esta antigua, sugestiva y tranquila ciudad. Esta construcción, que fue alzada a finales del siglo XVIII, actualmente es el Museo Histórico de San José el Alto “Barcos y Armas”. Es un ejemplo la arquitectura militar que se desarrolló en América para fortificar las colonias españolas. En el interior de este espacio amurallado se muestra una diversidad de piezas que se relacionan con el comercio, el ejército y la religión durante el periodo virreinal en Campeche. Destaca una colección de barcos a escala que representan a los utilizados a mediados del siglo XX por la Armada de México. En la fachada del fuerte, que tiene una superficie de mil 828 metros cuadrados, hay una inscripción en la que se precisa que su construcción terminó el 9 de agosto de 1792. Los trabajos realizados en ese entonces fueron responsabilidad del teniente del rey, don José Sabido de Vargas, que ocupó el cargo entre 1784 y 1793. Sin embargo, a finales del siglo XIX, luego de la separación de Yucatán respecto de México, en 1842, Antonio López de Santa Anna ordenó al ejército centralista la demolición parcial del Fuerte de San José el Alto. Fue hasta 1971 y 1988 que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el gobierno de Campeche intervinieron el edificio. Se reconstruyeron techos y se alzaron los muros que se encontraban derruidos. Durante algunos años, el edificio sirvió como bodega; resguardó el material prehispánico y colonial que está al cargo del Centro INAH de Campeche. En febrero de 1995, una de las salas del Fuerte de

La joya amurallada de Campeche NOTIMEX

El Fuerte de San José es uno de los edificios más bellos del Estado; y en él, se guarda una parte de la historia

toma nota

De visita ❖ El Museo Histórico de San José el Alto, “Barcos y Armas”, se encuentra en la Avenida Francisco Morazán s/n, en la ciudad de Campeche. ❖ El horario es de martes a domingo de 08:00 a 20:00 horas.

San José el Alto fue abierta al público: se exhibió una maqueta del recinto amurallado de la ciudad de Campeche. En esa muestra también se pudieron ver algunos retratos de piratas que asediaron el lugar durante el periodo virreinal. Anteriormente, el foso y la crujía de habitaciones que se encuentran en torno al patio del Museo Histórico de San José el Alto sirvieron para alojar a la tropa y para el almacenamiento devíveres,pertrechos,repuestosdepólvora,etcétera. En los cuartos había lumbreras y claraboyas que servían para iluminar los interiores, pero también como troneras. Una de las características más importantes de esta construcción es que se llega a ella a través de un camino sinuoso que originalmente buscaba evitar un ataque directo y masivo sobre la puerta del fuerte, que antes era de madera. Luego de trasponer este serpenteante camino, hay que pasar por un puente fijo y por otro levadizo. Para llegar a la parte superior del inmueble —que ofrece una vista impagable de la ciudad y de la playa— hay que pasar por una escalera. En esta parte hay cañoneras, parapetos y dos garitas en ángulos encontrados. Actualmente el museo cuenta con siete salas de exposición que resguardan una co-

INGRESO. Un sinuoso camino lleva a la entrada de este museo que acoge una amplia colección de armas.

lección de armas que se utilizaron del siglo XVI al XIX. Esta colección incluye sables y espadas que pertenecieron a Agustín de Iturbide, Pedro Baranda y Quijano, Mariano Escobedo y a los generales Antonio Gaona y Manuel Gómez Pedraza. También puede observarse un cañón de bronce del siglo XVI, el más antiguo de su tipo. Este cañón fue encontrado en la Sonda de Campeche. El museo también resguarda la caña de timón o del perro galgo. Se trata de una talla en madera de ébano que tiene la figura de un perro. Esta pieza fue encontrada

a fines del siglo XIX en el lecho del Río Viejo, afluente del Río Palizada. También hay barcos a escala, entre ellos un galeón que muestra las características de las naves mercantes que iban de España a América. Asimismo, resalta la reproducción del Golden Haind, un barco pirata. Las artes plásticas también forman una de las propuestas artísticas de este lugar; así, se puede ver un cuadro de San Ignacio de Loyola, pintado en el siglo XVIII por Cristóbal de Villalpando, artista importante durante el Virreinato, entre otras piezas.


EL INFORMADOR

PÁGINA 2-D

Domingo 9 de febrero de 2014

tradición Un viaje especial FOTOS: EL INFORMADOR • E. FLORES

Cuervo Express,

dos años de andanzas El recorrido toca el corazón de la región agavera del estado, además de exponer las tradiciones mexicanas en todo su esplendor

Edgar Flores

+ SALIR

odoestálisto.Esdenoche, noche de viernes 31 de enero, casi arañando las 08:00 horas, y los ingenieros y encargados del buen funcionamiento del tren sobre los rieles, ultiman detalles. Revisan vagón por vagón, mientras el tumulto de gente aguarda sentada en la sala de espera de Ferromex, en la Estación Guadalajara. Se escucha música del Mariachi Vargas, Lola Beltrán y hasta Las Gilguerillas. Una aventura está por comenzar. Es el segundo aniversario del tren Cuervo Express; directivos, amigos, familiares y prensa, ya hacen fila para abordar y emprender una aventura muy mexicana, llena de tradición, de esencia jalisciense. Por fuera, un tren serio, elegante, bien vestido. Por dentro, es aún mejor. Al más puro estilo europeo, los grabados de su techo es lo primero que salta a la vista; es increíble que dentro de ese vagón que por fuera parece dar cabida a cuatro personas en línea, se encuentre una barra, mesas, y hasta cuarteto de música. El objetivo se cumple: llevar hasta los turistas la esencia misma del tequila. De pronto, todo está listo para arrancar, y se sabe porque desde afuera suena el estruendode la máquina

T

para saber

El traslado Cuervo Express tiene salidas viernes y sábados, y dos viernes de cada mes se realiza el recorrido nocturno, que toma un tinte diferente que el recorrido diurno. En total son 70 kilómetros de recorrido desde Guadalajara a Tequila, cuenta con siete vagones con capacidad de 375 viajeros. Los precios dependen del vagón y los servicios requeridos. Las corridas diurnas salen a las 11:00 horas, por las noches la cita es a las 18:30 horas.

EXTRA. La cata sensorial y la degustación de tequilas, entre los “plus” con los que cuenta el viaje .

anunciado su partida. Las primeras postales del Cuervo Express no son precisamente los paisajes agaveros, no. Y menos cuando el paseo de este tour es de noche. Lo primero que se puede vivir, es la experiencia de pasear en tren por arterias de la ciudad; curioso, pero posible. La travesía para llegar dura aproximadamente dos horas; un viaje que atraviesa por el corazón del pueblo de El Arenal, la orilla de Amatitán, para llegar en unos minutos a Tequila. Y es el slogan del Cuervo Express: “El tren que sí va a Tequila”. El primer contacto con esta bebida es-

pirituosa, ancestral y jalisciense, el Tequila, se da precisamente en el trayecto. Un animador que saluda y de vez en vez lanza algún chascarrillo, es el encargado de ofrecer una cata de tequila Tradicional. La degustación –maridada con bocadillos de carne, chocolate y mezcal cocido– concluye con una copa del tequila estelar de Casa Cuervo: Reserva de la Familia. La primera parte de la aventura se cumplió: viajar en tren. Ya en Tequila, de noche, un performance dedicado a la Diosa Mayahuel, la diosa del tequila. Humo, incienso

y una impresionante iluminación entre los mezcales maduros es el espectáculo de bienvenida. Camiones esperan a los viajeros para trasladarlos al mundo mágico de la bebida prehispánica; la sede, la fábrica de Tequila Cuervo. Una explicación amplia, detenida y perfectamente entendible, describe paso a paso el proceso del mezcal. Un pequeño callejón rústico, recién remodelado pero que conserva el aroma y quietud de un pueblo, divide a la fábrica de la hacienda de Cuervo, un ícono histórico donde se espera el cierre del tour, y sí, con broche de oro. Ya son las 11 de la noche y el frío empieza a hacer de las suyas. Un pequeño ruedo con gradería es la primera parada en esta sede tequilera. Las margaritas de mango, limón y naranja escarchadas con chile tajín le dan la bienvenida a los turistas. “Tomen asiento, el espectáculo mexicano está por comenzar”, anuncia el guía. De pronto, el mariachi aparece detrás de los árboles que circundan el ruedo, y al fondo, ya después del recibimiento, resalta a la vista una cúpula central iluminada en tonos pasteles; el centro, la columna vertebral de la hacienda. Ya entrados y con algunos tequilas encima, los visitantes esperan la mejor parte. Cuervo Express esta de fiesta, y cual si fuera una boda, una pista iluminada y un grupo musical que las hace de mariachi, versátil y hasta banda, puso a tono a los invitados. Las mesas servidas y un bufette de cortes finos remataron la noche. Es el momento de la fiesta, del relax, de aprovechar para tomar los últimos tragos de la velada, y esto, todo esto se vive en los dos recorridos mensuales que hace Cuervo Express los viernes. Como caso especial por su aniversario, un castillo ilumina las mesas; un espectáculo que felicita al tren.

SERVICIOS CON ROSTRO NUEVO

Un vagón en eterna renovación Y son dos años de aventura tequilera, y Cuervo Express lo celebra con notables mejoras y novedades para sus pasajeros en este 2014. “Estamos muy contentos, yasondosañosdondehemospodido llevar a 60 mil pasajeros a esta aventura, y lo celebramos con la inclusión de nuevos servicios,aquellosquelagentenosestaba pidiendo”, explican los organizadores, quienes se declaran comprometidos con la calidadqueofreceeltraslado,así como con la comodidad con la

quedebencontarcadaunodelos pasajeros, en una experiencia que esperan que todos repitan. Entre las principales novedades está un nuevo vagón bar, que se ha adecuado de tal manera que el viajero se sienta dentro de un bar como tal, prevaleciendo en todo momento el ambiente bohemio que debe tener todo buen viaje a la cuna de la bebida más mexicana. Perobeberunabuenacopade tequilatienemuchomásprofundidadquelamerafiesta.Yesqueentrelosserviciosqueahoraseincor-

poran a la experiencia del Cuervo Express, se encuentran las catas sensoriales,queenestaocasiónestarán guiadas por expertos. En los dos años que tiene en funcionamiento el viaje, se han subido más de 60 mil pasajeros, lo que habla de que tanto los turistas nacionales como extranjeros encuentran en el Cuervo Express una opción para conocer varias de las bellezas del interior del Estado, así como para pasar un rato de fiesta acompañados por lo más tradicional de la gastronomía y la bebida mexicana.


Domingo 9 de febrero de 2014

EL INFORMADOR

PÁGINA 3-D


EL INFORMADOR

PÁGINA 4-D

Domingo 9 de febrero de 2014

DE VIAJES Y AVENTURAS

“El bello Guachinango de Jalisco” Pedro Fernández Somellera

De camino a Pánico, se encuentra este bonito pueblo lleno de tradiciones y antigua arquitectura

PEDRO FERNÁNDEZ

E

n esta excursión se trataba de descubrir nuevos e interesantes lugares dignos de hacer un viaje para “descubrirlos”, investigarlos, y disfrutar sus peculiaridades cualquiera que estas fueran. Pánico Jalisco, de inmediato nos llamó la atención; y nos dio pánico perder la oportunidad de conocer un pueblo que se llamara Pánico; y que además estuviera en Jalisco. En camino a su búsqueda tuvimos la suerte que se cruzara en la travesía el hermoso pueblo de Guachinango, que además estaba de fiestas, y… lógicamente hicimos una enriquecedora parada ahí para disfrutar del bochinche cultural. Al sólo llegar no pude aguantar la tentación de comerme

unas de las bolitas de dulce de guayaba que son clásicas del lugar, y comprar un hermoso sombrero de charro, auténtico campero de paja (por supuesto que nunca me puse como lo hacen los turistas malgustosos) que actualmente cuelga en la pared de mi estudio cual valiosa joya mexicana. Tentación irresistible fue también sentarme en una de las repintadas bancas de la plaza a tomar fotos de personas y gentes interesantes, disfrutando de la plática calmada y llena de historias de los parroquianos con quienes tuve la suerte de convivir. Las historias y leyendas que ocurrieron en Pánico y en Guachinango, tanto en la época de la Conquista como durante la Revolución y la Cristiada llenarían un capítulo completo; sin embargo, debo confesar que en Pánico no hay nada: hay silencio, hay viento, hay barrancas y huizaches, pinos y un robledal en las montañas. Una iglesita amarilla muy sola con una cruz inclinada parece esperar a que alguien se acerque a platicar del cielo. Unas casitas con techos de teja, dan sombra a las mujeres que tallan la ropa en lavaderos y cocinan en fogones de leña. Las ruinas de una vieja mina que hace mucho la agotaron los problemas aún subsisten empolvadas y desvencijadas. Las viejas oficinas abandonadas se consuelan con mirar el paisaje desteñido de un calendario al que nunca le arrancaron las hojas. Sus paredes son corrales para un establo. Ahí el tiempo se detuvo. Se detuvo a raíz de la Revolución, al igual que en Guachinango. Se detuvo con la puntilla que le puso la cristiada. Se detuvo con la ilusión engañosa de los sindicatos. Se detuvo… está detenido. Disfrútenlo así. Guachinango (“lugar lleno de árboles” en náhuatl) está no muy lejos de Ameca, rumbo a Talpa y a Mascota. Es un pueblo muy bonito donde las fincas viejas y sus tejados han sido conservados y la gente vive a otro ritmo. En la tienda de la plaza central, Laura Estrella vende sombreros; algunos son de los típicos de antes, y otros como los de las de las novelas de la tele. La iglesia, despampanantemente blanca, luce orgullosa su extravagante recubrimiento de loza rota. Una austera cruz de cantera añosa y enlamada habla de historias ya pasadas. Los hombres viejos en la plaza cuentan historias mil veces platicadas entre el humo del sus cigarros. Los jóvenes, bota picuda y sombrero arriscado, alardean machismo entre las caguamas medio llenas. Viejos portales esmeradamente pintados de blanco y rojo, soportan al sol pesado que cae sobre los tejados. Guachinango es un bonito pueblo lleno de tradiciones que conserva su arquitectura casi como estaba en tiempos de su fundación. Se respira paz, se respira bienestar. Bien merece una visita calmadita y platicada para pasar un día lleno sentimientos regionales, de cultura y de tradiciones pueblerinas que por fortuna todavía existen ahí bien guardadas, sin olvidar el valioso aval del apacible Pánico tan olvidado. vya@informador.com.mx

ENCUENTRO. En Guachinango, dos cruces distintas parecieran hablar de dos religiones diferentes en dos épocas distantes.

VICENTE GARCÍA

VEREDAS

El puente de Cartagena Vicente García Remus Totatiche se pavonea del hermoso y añejo puente de Cartagena. Puente que da la bienvenida al municipio. Del Museo de la Cultura Wixárica nos dirigimos a Villa Guerrero. No dejamos de mirar el atractivo cerro que custodia el lado Este de Colotlán, rumbo a El Carrizal, la bella montaña nos fue mostrando sus expresivas peñas, la hechizante elevación nos invitó a regresar. El camino de herradura de la Nueva Galicia, que unía a Colotlán con el Real de Bolaños, fue cobrando importancia conforme el Real arrojó buenos resultados. Para andar los caminos se cobraba un impuesto nombrado “peaje”, las garitas comenzaron en 1793, parte de ese derecho de paso se canalizaba para mantener los caminos y hacer mejoras, como puentes, para facilitar la comunicación y el progreso. David Carbajal López citó: “La explotación en gran escala de los yacimientos argentíferos existentes en la comarca Tepec-Bolaños ocurrió a partir del siglo XVIII, cuando los españoles, atraídos por el descubrimiento de ricos depósitos minerales, se asentaron en el área a pesar de la escarpada orografía y de la hostilidad de los indígenas. En tales circunstancias, fue a finales del decenio de 1740 cuando inició el primer auge bolañense, favoreciendo en su consolidación por las autoridades centrales de la Nueva España, a causa de su potencial en riqueza minera y de su ubicación estratégica en la Frontera de San Luis Colotlán, así como por la colonización agrícola iniciada desde el siglo XVI en el área de Tlaltenango”.

FORMA. Tres bellos escarzanos de piedra conforman el puente; un arco grande, el claro del lecho, y luego dos medianos.

A pocos kilómetros de habernos desviado para Totatiche, “Lugar de nuestros amados y reverenciados padres”, fuimos sorprendidos por el poético puente; no dudamos en detenernos para admirarlo de cerca y acariciarlo. Una vereda nos fue llevando a una preciosa playa del río Cartagena, de arenas finas y blancas, lo más insólito era que estaba salpicada por bizarras conchitas; nos despojamos del calzado y nos arriscamos los pantalones para percibir la diáfana y fresca agua del Cartagena, que corría despacio y sigilosamente entre playitas, piedras, plantas y entre el fabuloso puente. Luego nos sentamos sobre unas piedras para deleitarnos del paraje que enriquecía al puente, lomas cubiertas por diversa vegetación. Tres bellos arcos escarzanos de piedra conforman el puente, un arco grande comprende el claro del lecho y des-

pués le siguen dos medianos arcos de medidas un tanto similares en su claro y diferentes en su altura, debido a la pendiente del puente, que baja al primero o último arco, como se quiera ver. Posteriormente subimos al legendario puente y sentimos su energía, su vibra. Puente por el cual atravesaron entusiastas gambusinos al cañón de Bolaños, unos tesoneros y otros con suerte, volvieron a cruzar el puente de regreso, pero con mulas cargadas de lingotes, de lingotes de plata. Caminamos río arriba, contemplando el encantador espejo, embellecido por alfalfillas, barbas de chivo, escobas de arroyo, huizaches, mezquites y fresnos. El río venía de canturrear alegría al poblado Cartagena, registrado como rancho en 1825 por Victoriano Roa. El fantástico río nace en Zacatecas, delimita parte del municipio de Totatiche y después se adentra al municipio, para tocar al asentamien-

to referido y al puente de piedra, más adelante se acerca a La Boquilla, enseguida serpentea por las faldas de la mesa Las Varas, registrando mil 600 metros de altura. Luego bordea el cerro Carboneras para llegar al rancho Los Rentería y posteriormente se aproxima a La Ciénaga del Maguey, donde desemboca en el río Colotlán, en un punto llamado Las Adjuntas, río que delimita al municipio de igual nombre con Totatiche. Celina Guadalupe Becerra nos dice: “A lo largo del periodo 1839-1848 se mantuvo la división de la jurisdicción en dos partidos: el de Colotlán y el de Bolaños, según la capital de cada uno. Aun cuando en 1846, el distrito de Colotlán recuperó su denominación como Octavo cantón del estado de Jalisco, el río Cartagena siguió marcando el límite entre los ahora departamentos de Colotlán y Bolaños”.


Domingo 9 de febrero de 2014

PÁGINA 5-D

EL INFORMADOR

KINETOSCOPIO

Sobreviviendo

Ficha técnica Dallas Buyers Club, EUA, 2013; Dirección: Jean Marc Vallée; Guión: Craig Borten, Melisa Wallack; Actuación: Matthew McConaughey, Jared Leto, Jennifer Garner.

ESPECIAL

una sorprendente exploración a la realidad

Por Guillermo Vaidovits

D

allas Buyers Club va de menos a más. Empieza como la historia de un vivales tejano aficionado al rodeo y a la parranda con sexo, drogas y alcohol, que un día tras un desvanecimiento, despierta en el hospital con la noticia de que está infectado por el VIH. Ese tipo sin méritos, representante además del machismo recalcitrante, se resiste a creer que padece “esa cosa de Rock Hudson”, una “enfermedad de homosexuales”. He ahí su drama, pero la narración, no se contenta con hacer contemplar los pormenores de tal desgracia. Transforma al personaje en el agente de una interesantísima crónica de los enfermos durante aquéllos años en los que el SIDA era motivo de titulares en los medios informativos, de que “las buenas conciencias” voltearan para otro lado, y de que médicos y farmacéuticas sin escrúpulos olfatearan negocios. La cinta cuenta con nominaciones a los premios Oscar en seis categorías distintas. Las más llamativas son las que corresponden a los actores: Matthew McConaughey y Jared Leto, porque desde el punto de vista de la trama, ambos roles imponen la metamorfosis física de sus intérpretes. McConaughey perdió peso hasta adquirir una apariencia esquelética, Leto se cubrió de maquillaje, pelucas y ropajes femeninos. Ambos estratagemas son admirables y aportan verosimilitud a los personajes, sin recaer en sentimentalismos o desplantes histriónicos. El director y los guionistas balancean el desarrollo de los acontecimientos entre dos polos. Uno es el individual, del hombre que enfrenta sus prejuicios y el persistente acoso de la muerte. Respecto de eso, el realizador pone cuidado en tratar de evocar con el sonido y la cámara lenta las sensaciones del protagonista al sufrir mareos y desfallecimientos. El otro cabo de la historia es el político, que muestra la deplorable realidad de la investigación y el tratamiento del SIDA en la época de su aparición, y como hay indicios de que el gobierno de los Estados Unidos, en esos momentos, puso el beneficio de las corporaciones farmacéuticas antes que el de sus ciudadanos. Esa visión social admite una segunda consideración; la posibilidad de diferenciar entre los negocios comprometidos con el bienestar de los consumidores, y los que solo se interesan por el rendimiento financiero. El Dallas Buyers Club fue un hecho histórico, una empresa fundada para saltarse las trabas jurídicas de una burocracia que no sirve a la gente, sino a los grupos con peso económico. Como la película abarca un período de varios años, el argumento informa de manera regular la cantidad de tiempo que va pasando. Esa táctica imprime algo de suspenso hacia la primera parte, dado que el personaje tiene, según el médico, un plazo de vida determinado. Más tarde, los mismos datos dejan de ser motivo de preocupación, y cumplen una nueva función; se vuelven la insinuación de que el protagonista, aunque odioso, tiene razón.

Toma nota

SORPRENDENTES. Jared Leto y Matthew McConauhghey se “transformaron” para darle vida a sus personajes en esta cinta.


EL INFORMADOR

PÁGINA 6-D

Domingo 9 de febrero de 2014

diversión Rincones de nostalgia FOTOS: EL INFORMADOR • J. MENDOZA

Paraíso citadino de arcade PRETEXTO. Quienes disfrutaron en sus años mozos de este tipo de lugares, aprovechan para llevar a sus hijos y revivir aquellas largas tardes frente a las “maquinitas”.

Aunque las consolas de videojuegos parecen dominar el mercado, aún hay sitios con “maquinitas” para jugar, sin que ello implique un esfuerzo físico

Norma Gutiérrez

+JUEGO

ay sonidos que no mueren, que pertenecen a la infancia y que pese al correr del tiempo son capaces de revivir al niño interior de cualquier adulto. De eso se encargan “Las maquinitas”, tesoros de la tecnología que sobreviven aunque las consolas personales sean de los objetos más deseados por los pequeños y grandes jugadores en la actualidad. Los juegos de arcade —conocidos popularmente como “maquinitas” o “las máqui”; y también pronunciados como arcadia— son un clásico en la historia de los videojuegos. En Guadalajara, la tradición sigue más que viva. Son al menos nueve los puntos de reunión que ofrecen este panorama de entretenimiento a decenas de jugadores cada día. Después de las 10:00 horas, los sonidos polifónicos y la calidad estéreo despiertan a la par de los luminosos carteles y pantallas que parpadean intermitentemente para anunciar una tanda de juegos clásicos, que retan a poner en práctica las habilidades de concentración, destreza, coordinación y análisis. La mecánica no cambia: por algunas cuantas monedas, el jugador recibe un par de fichas o dinero electrónico que se inserta o activa en las enormes máquinas arcadia, a fin de conseguir el mejor puntaje y así, intercambiar los tickets ganados por llamativospremios,quevandesdepequeñasgolosinas, hasta los más demandados juguetes de moda. Las salas de arcadia no sólo incluyen a las enormesmáquinasinteractivas,sinoquetambiénsetransformanencentrosdeentretenimientofamiliarconun alto toque juvenil, a través de zonas infantiles, canales de boliche individual o grupal, juegos mecánicos y de destreza física, además de brindar espacios para pequeños restaurantes y áreas de golosinas, modelo que en Estados Unidos es conocido como Family Entertainment Center (FEC).

H

Los pianistas del pixel La magia de las maquinitas no recae solamente en el recuerdo gráfico que tanto caracteriza a las versiones arcade, en el que los personajes y escenarios han afinado la definición de los pixeles y que ahora muestran una peculiar combinación entre

La mancuerna por excelencia Aunque el primer sitio para ubicar máquinas de videojuegos solía ser “la tiendita de la esquina” (aún hay locales que las poseen), fue a finales de la década de los ochenta y principios de los noventa, cuando las pizzerías comenzaron a sumar a sus “amenidades” este tipo de artefactos. Con un toque absolutamente infantil estaba Show Biz Pizza Fiesta en Avenida Mariano Otero, frente a Plaza del Sol. Ahí, en un pequeño local, enormes osos recibían a los pequeños, algunos disfrutaban del espectáculos (otros se asustaban) y algunos más jugaban en las “maquinitas”. El asunto era simple: había que comer como loco y sentar-

se a jugar y jugar y jugar. Probablemente los adultos lo pasaban fatal. Con el mismo estilo, se estableció en la confluencia de las avenidas Tepeyac y Niño Obrero, Diverti Pizza. Habpia que subir algunas escaleras para llegar a un enorme local plagado de todo tipo de juegos, desde aquellos que realmente requerían del movimiento del cuerpo: baloncesto, béisbo, mini boliche, e incluso arrojar dardos o pelotas para golpear un blanco; hasta aquellos en el que el mayor ejercicio era moverse de un lado a otro en una especie de bicicleta (como repartidor de periódico) o motocicleta (en una carrera). Botones, palancas y palnaquitas, enormes pistolas, naves espa-

ciales y todo tipo de armatostres lucían en el lugar, muy al estilo de Pizza Planet de la película Toy Story. Además, para salir veloz existía un pequeño tobogán amarillo (ahora hay cientos de estos en las hamburgueserías) que retaba a subir y bajar más de una vez. Con un estilo más moderno, pero manteniendo la esencia, está Peter Piper Pizza: un sitio que es habitado por el ruido de múltiples juegos, los colores de máquinas grandes y pequeñas, y los aromas del queso combinando con múltiples ingredientes. En Jalisco hay tres sucursales: El Palomar(Tlajomulco), Andares (Zapopan) y Playa de Oro (Puerto Vallarta).

vanguardia ¡Recórcholis! Su estructura es de las más completas en la ciudad. Ofrece seis diferentes áreas de entretenimiento específicas para todo tipo de edad, desde el área “Kids”, que despliega pabellones interactivos con artículos suaves como albercas de pelotas y areneros y montables. Otra zona es la de “snacks” en donde los visitantes pueden hidratarse y consumir ligeros refrigerios. Cuenta con área de boliche amateur y profesional. Ubicación: Plaza Andares y Forum Tlaquepaque.

variedad

Diversiones Galex Su diversidad se entiende en los amplios pabellones dedicados a juegos montables e interactivos que recuerdan a clásicos personajes del cine y la televisión, además de formas fantásticas y objetos de la vida cotidiana. Cuenta con las tradicionales chicleras y máquinas de premios. También hay mesas de juegos como futbolitos y boliche. Tarjeta de cargo: 10 pesos. Dinero electrónico: un crédito por un peso. Ubicación: Plaza Patria, Plaza Centro Sur, Plaza Ciudadela Lifestyle Center y Gran Terraza Belenes.

nostalgia Diversiones Moy

DIVERSIDAD. Para chicos y grandes, las opciones son múltiples y muy divertidas.

en justas relacionadas al futbol americano o soccer, baloncesto, béisbol o boxeo. ❖ En primera persona: los simuladores son ideales para quienes desean vivir la “experiencia” del personaje en juego, por lo general presentan escenarios en los que hay que manipular vehículos (espaciales, terrestres, marinos o aéreos) o armas. Por lo general, el reto consiste en lograr manejos perfectos en (despegues, aterrizajes, conducción), o siguiendo el hilo conductor de una historia en el que se tiene que destruir o rescatar algo en específico. ❖ En velocidad: los juegos de carreras permiten al jugador emprender una competencia a bordo de virtuales autos, motocicletas, bicicletas o naves espaciales. Las máquinas de arcadia suelen integrar asientos y mandos de control en forma de volantes, palanca de cambio de velocidad, con el objetivo de posicionarse entre los tres mejores tiempos o puntuaciones. ❖ Rivalidad: a través de un personaje principal, o un grupo representantes de un bando defensor, el jugador “encarna” al personaje que tendrá que superar una serie de niveles que paulatinamente incrementan su complejidad de triunfo. Aquí, el personaje puede realizar diversas acciones, desde las más simples, como correr, saltar o esquivar, has¿Qué jugar? ❖ Estrategia: por lo general, son los deporti- ta las más estructuradas como golpear, arrojar obvos; aquellos juegos que proponen el competir en jetos, portar artículos de defensa o volar, cuando su contra de un tiempo definido o un puntaje superior manipulador lo indique.

los efectos tridimensionales y los clásicos paisajes en primer plano con movimientos secuenciales. Más allá de la fascinación que puede producir la propia temática del juego, es la habilidad del jugador la que acapara la atención de propios y extraños en el manejo extraordinario y nato de los diversos mandos de control con el solo uso de los dedos sobre botones y palancas. Es decir, en las salas de arcade es posible encontrarse con jugadores que sin la necesidad de observar los mandos de control, manipulan a placer las direcciones del personaje y escenarios con la mirada centrada solamente en la pantalla, incluso, hay quienes intercambian la dirección de sus manos para controlar el mando contrario con mayor velocidad, atributo que es considerado como un “gosu”, un “gamer” con habilidades extraordinarias. Hay “máquis” con temática deportiva, de carreras, combate, acción y disparos, entre otros; los juegos van desde los clásicos Space invaders, Pac Man, Tetris, Mortal Kombat, Street Fighter, Marvel VS Capcom, Donkey Kong, Turtles in time, Super Pang, entre otros; hasta nuevas aventuras de piratas, dinosaurios y naves espaciales.

Sin lugar a dudas, es la referencia más añeja de Guadalajara en cuanto a los juegos clásicos de la arcadia. Aunque existen dos formatos: el familiar con áreas especiales para niños, y el juvenil con pabellones completos de “maquinitas”, entre las que se cuentan los más tradicionales videojuegos, como Phoenix, Galaxian, Centipede, Scrambler, Súper Bug, Spider, Frogger, Jungla King, Vanguard, Asteroids, Galaga, Hang On, Out Run y After Burner. También cuenta con áreas especializadas de “snack”, y premios de recompensa. Precio: por cuatro pesos se entrega una ficha de juego. Horarios: de lunes a domingo de 09:30 a 21:00 horas. Versión familiar: ficha/dinero electrónico uno por peso, llave de cargo por 10 pesos. Horario: de 09:00 a 21:30 horas. Ubicación: Plaza Galerías, La Gran Plaza y Centro de Guadalajara (andador Pedro Moreno y Colón).


Domingo 9 de febrero de 2014

PÁGINA 7-D

EL INFORMADOR

Diferente. The Westin Guadalajara lanza propuesta ESPECIAL

DELICIA. The Westin Guadalajara ofrece una ámplia variedad de platillos y postres para celebrar el Día del Amor y la Amistad.

[Heart] Beat, para

enamorarse Con música, comida y bebida, el recinto es una opción para el 14 de febrero

+ COMER

ara quienes busquen regalar algo distinto el próximo 14 de febrero, que no sea un corazón de peluche o los tradicionales chocolates, ese día The Westin Guadalajara organiza el [Heart] Beat, una propuesta con buena música, bebida y comida, todo pensado para pasar un buen rato al lado de la pareja, los amigos o toda la familia. El recinto cuenta con un Open Bar donde la cart de bebidas y comida es ambiciosa. Además del Lobby Bar, un espacio donde el hotel pone a disposición de sus clientes lo que califican como lo más selecto de sabores y beats. El costo para asistir la celebración [Heart] Beat, que incluye el ingreso a la fiesta, y el Food and Cocktails Open bar, es de 498 pesos. Y los organizadores prometen que cada peso invertido vale la pena. Dicen que el amor entra por el estómago, y basta con ver la propuesta de platillos del Westin para convencerse de que éste viejo dicho no está nada errado: Crabcakes con mayonesa de aguacate, bocados de mozarela con camarón y aceituna negra; ravioli de betabel con queso y mandarina; queso brie empanizado con frutos rojos; brocheta de res con piña y jalapeño; y mousse de chocolate oscuro con cítricos. Todos, platillos selectos que el próximo 14 de febrero se podrán degustar durante el [Heart] Beat. Para los sedientos, el bartender pone propone una amplia variedad, que incluye Piñagave (tequila, piña, menta y miel de agave), Sangría de frutos rojos (vino blanco, casis, frutos rojos), Mojito de granada (ron, granada y hierbabuena), y el favorito de la casa: Tequila & Thyme (tequila, kiwi, tomillo y licor de damiana). Comida y bebida de altura están asegurados, pero una fiesta no es fiesta sin música, y el evento estará amenizado por Yuri González (Sussie 4/Azul Violeta), a partir de las 20:30 horas, con una potente descarga de sonidos electrónicos y sensuales construcciones sonoras. Para quienes busquen hospedaje ese día en el hotel, The Westin Guadalajara ofrece una tarifa especial por habitación de 995 pesos (más impuestos), con la opción para los visitantes de tener a su disposición un mini bar “After Party”, por 395 pesos extras. Uno de los extras que ofrece el hotel es que el room service es de 24 horas, por aquello de que el antojo por un buen platillo no conoce de horarios.

P

toma nota

¡Participa! EL INFORMADOR y The Westin Guadalajara tienen un obsequio para ti. Acude a las oficinas de este diario (Independencia 300, esquina Pino Suárez, colonia Centro, en Guadalajara), muestra esta página y deja una copia de una identificación oficial, así como tu teléfono, y adquiere un pase doble para asistir a esta velada. Sólo el primero en llegar el lunes podrá ser el ganador. ¡Date prisa! Te llamaremos después para darte los detalles de tu premio.


EL INFORMADOR

PÁGINA 8-D

Domingo 9 de febrero de 2014

Billar Un popular juego de escabrosa reputación FOTOS: EL INFORMADOR • F. ATILANO

HABILIDADES. Este juego favorece el desarrollo de la creatividad y la inteligencia, porque implica combinar intuición, combatividad, talento, picardía y disciplina; incluso hasta es posible ejercitarse.

toma nota

Traza tu ruta Billar La Bola de Oro Dirección: calle Gigantes, esquina con la 58, Zona Oriente. Precio por hora (uso de mesa): 48 pesos (carambola), 30 pesos (pool) Horario: de 11:00 a 01:00 horas; diariamente.

Tradición

Bolerama Tapatío Dirección: Francisco Javier Gamboa 274, Colonia Arcos Vallarta (matriz) Av. López Mateos Sur 3551, Colonia La Calma (sucursal La Calma) Novelistas 5032, Colonia Jardines Vallarta (sucursal Patria) Precio por hora (uso de mesa): 35 pesos (pool) y, de 17:00 horas al cierre, 55 pesos (aunque aplican promociones y descuentos). Horario: de lunes a viernes, de 10:00 a 24:00 horas.

que se adapta a los tiempos El simple hecho de meter una bola en una buchaca implica más que sólo entretenimiento

+ PLACER

Ricardo Solís

S

uele decirse que el billar, como muchos otros juegos, favorece el desarrollo de la creatividad y la inteligencia, porque implica combinar intuición, combatividad, talento, picardía, disciplina y, ante todo, el azar; quizá por eso el gusto de entablar una partida suele describirse como una “pasión”. En este sentido, asomarse a los establecimientos donde uno puede aspirar a pasar un buen rato con encuentros de pool y, además, convivir con significantes cercanos, no es una experiencia inaccesible en esta ciudad. Si uno piensa en Guadalajara, la tradición es más longeva de lo que uno imagina. Los españoles trajeron el juego a nuestro continente —se dice que fue el propio virrey Antonio de Mendoza, pero ya se sabe lo viperinas que son algunas lenguas— para que, finalmente, echara raíces y permaneciera. Ya desde fines del siglo XIX comenzaron a surgir las primeras salas de billar que se volvieron buen negocio, alojando varias mesas, espectáculos de diferente índole y, en especial, la posibilidad de degustar desde un café hasta bebidas de contenido alcohólico. Ahora bien, si alguien se atuviera a la más conocida fama pública de estos establecimientos, seguramente coincidiría con la mala reputación que el cine les ha conferido desde que lo toma en cuenta —así sea en joyas como The Hustler (1961), que dirigió Robert Rossen y tuvo en el rol protagónico a Paul Newman; o producciones (nacionales o no) que encontraron en estos espacios buen pretexto para balas y catorrazos—, pero más allá de sus atribuciones de espacio sórdido y discriminatorio, es justo reconocer que, hoy día, el billar se juega en modernas salas donde la mujer está presente sin problemas (jugando o en compañía de amigos), en un ambiente de competición constante, por lo general limpio y en el que el trato social es cordial la mayor parte del tiempo. Por otra parte, si algunos programas de educación básica en colegios de Centro-Europa lo contemplan en sus planes de estudio, se debe a que el billar, practicado desde la infancia, estimula el carácter creativo y, mejor aún, la concentración. Por supuesto, además de lo ya referido, en las personas adultas ayuda a la relajación (si se va a jugar en serio, digamos) y, para per-

saber más Orígenes e historia

Desde que existen las sociedades humanas, el testimonio arqueológico da cuenta de juegos en los que intervienen varas y objetos redondos; un poco más adelante, se cuenta que en Egipto, Grecia y el continente americano hubo ancestrales divertimentos en los que, sobre el suelo, con palos se impulsaban bolas cuyo fin era acertar en determinados agujeros. Asimismo, hay documentos de la Edad Media en los que se describen juegos con estas características. Lo cierto es que la historia contemporánea del billar comienza en Francia, donde a partir del siglo XV toma su forma “moderna”: ya se juega con bastones, en mesas con bandas. Después, se im- ESTABLECIMIENTOS. En la ciu dad hay sitios con varias me sas, donde las mujeres ya pone el tapete de paño tienen cabida. —generalmente verde— en la superficie, las bandas se hacen con sonas maduras, es un deporte “completo” (al- que sí han traído las pasadas dos o tres décacaucho (crudo, traído de rededor de una partida se pueden recorrer das como consecuencia es que quienes atienla India) para que reboten entre cuatro y cinco kilómetros), permite la den o visitan estos lugares, en su mayor parlas bolas (entonces de movilización de las extremidades superiores te, son jóvenes en busca de esparcimiento y marfil) y un taco de mae inferiores, aumenta la capacidad de memo- convivencia; de esta suerte, cada vez es más dera las impulsa. rización e imaginación, y favorece las rela- frecuente que se programe música popular A finales del siglo anteen decibeles exagerados, la iluminación sea ciones sociales. pasado, en Nueva OrEn el caso de Guadalajara, que es el de multicolor y, finalmente, el juego llegue a paleáns nació la variante muchas otras ciudades en el país, los espa- sar a segundo o tercer plano. del juego que conocemos Ahorabien,aestoscambiossesumalainecios para el juego son abundantes, aunque no como “pool”, la cual se se debe confundir el concepto comercial que xorablerestricciónparaquienfumapues,sianextendió por el mundo de hace a un bar instalar una mesa o dos, y para tes las mesas incluyeron en su diseño un necemanera rápida y favorepracticar billar, con salones donde constitu- sario cenicero, se supone que ahora es ció que se abrieran al púye el juego la principal actividad, así se ven- imposibleejecutarungolpeconuncigarrilloen blico grandes salones. da cerveza y alimentos diversos. Con todo, lo los labios o pasear alrededor de la mesa osten-

Magno Bowl Dirección: Av. Vallarta 2425, colonia Arcos Vallarta. Precio por juego (uso de mesa): 15 pesos (pool). Horario: De lunes a domingo, de 10:00 a 01:00 horas. Billar Rock Dirección: López Mateos Sur #130, Colonia Vallarta Sur. Precio por hora (uso de mesa): 50 pesos (pool). Horario: De lunes a sábado, de 12:00 a 00:30 horas; domingos, de 15:00 a 00:30 horas. Billar Extreme Dirección: Pedro Moreno y Marcos Castellanos, contra esquina con Parque Revolución. Precio por hora (uso de mesa): 45 pesos (pool), pero aplican promociones de acuerdo con el consumo de bebidas. Horario: De lunes a sábado, de 12:00 a 01:00 horas; domingos, de 16:00 a 12:00 horas. Otros establecimientos Salón Latino - Billares Dirección: Calzada Independencia Norte 877. Horario: De lunes a domingo, de 10:00 a 22:00 horas. Billarama 20 Dirección: Corona 575, Zona Centro Tel: (33) 3614-5198 Horario: De lunes a domingo, de 10:00 a 23:00 horas. Billarama del Centro Dirección: Morelos 435, Zona Centro Horario: De lunes a sábado, de 10:00 a 22:00 horas; domingos, de 11:00 a 22:00 horas.

tándolo entre los dedos; el consumidor de tabaco ha sido relegado a la calle y, como fruto del ocio que se transforma con el tiempo, el billar adquiere nuevos ritmos para ser jugado. Pero, en este contexto, no todo es transformación excesiva, si bien la variante de billar más practicada en estos lares es el bien conocido “pool” (en su versión sencilla que culmina, puntajes aparte, con meter la bola ocho en la buchaca), existen salones —como el célebre La Bola de Oro, en el Oriente de la ciudad— donde se juega (y mucho) la carambola de tres bandas y, con frecuencia, se celebran torneos a los que asisten maestros de talla nacional y extranjeros.


Domingo 9 de febrero de 2014

PÁGINA 9-D

EL INFORMADOR

● Es un fin de semana ideal para apoderarse de la Vía RecreActiva

SALIR GDL ● el ocio diario más completo en la ciudad

Paseo

Cine Una familia rota

Café

CINEFORO Av. Juárez esq. Enrique Díaz de León. H: 16:00, 18:00, 20:00 Y 22:00 Entrada: $45 pesos.

Dale un regalo a tus sentidos y sorpréndete con los murales de José Clemente Orozco: el Hidalgo, el Hombre en llamas y el Hombre Pentafásico son tres impresionantes opciones. PALACIO DE GOBIERNO, Ramón Corona 31 / INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS, Cabañas 8, plaza tapatía / PARANINFO UDEG, Juárez 975

Teatro

Museo

Ruta muralística

¿Qué hacemos con Maisie? es una película que explora el amargo sabor del divorcio, desde la perspectiva de una pequeña niña de seis años.

HOY SALIMOS

Un café y pasear por el Centro, para pasar una rica tarde

Delicia y buen gusto Una casa antigua convertida en un espacio de café, con terraza y ambiente que lo mismo es bohemio que familiar. De lunes a sábado se proyectan películas en este recinto. GATO NEGRO Robles Gil 59, esquina Pedro Moreno H: 20:00 horas T: 38982508 / Entrada gratuita

Teatro

Un espacio con historia La Casa Museo López Portillo, en pleno Centro de la Ciudad invita a ser visitada. Sus salones, ricamente adornador, transportan a los visitantes a otras épocas y lugares. CASA MUSEO LÓPEZ PORTILLO Liceo 177, esquina San Felipe H: Mar-S, de 10:00 a 17:00; D, 10:00 a 15:00 horas / Entrada gratuita

A soplar la puerta Comienza una nueva temporada teatral, con la puesta en escena de Los tres cochinitos. El precio para la entrada a esta función es de 70 pesos. TEATRO AUDITORIO DEL ÁNGEL Av. López Mateos, esq. Cubilete H: 13:00 horas T: 3121 0692

Clásico con sabor a rock Es la “Caperucita roja” de siempre, pero llevado a los años 70, con un tributo al rock de la época con música de The Doors, Queen, U2, The Cardigans y Full Garden ROJO CAFÉ Calle Centro Médico 208, Col. Independencia / T: 12 01 87 28 H: 16:00 horas

TEATRO.SONIDOS DE LA INFANCIA

GLOBO, MUSEO DEL NIÑO Calle 5 de Febrero y Analco. H: Miércole, 16:00 horas

Teatro Los silencios del amor filial

¡Asiste! Teatro Diana / Hoy / 18:00 horas / Boletos de 140 a 285 pesos a través del sistema Ticketmaster o taquillas del recinto

está pensando para “cautivar la memoria y el corazón de la familia tapatía”. Bajo la dirección de Marcela y Carla Restelli, el homenaje cuenta con más de 100 bailarines, y presenta a lo largo de su trama los temas más representativos del mísico Francisco Gavilondo Soler. No todo el espectáculo se lo llevan los bailarines y la música de Cri Cri. Quienes

MARISCOS Delicia al son del mar LAS PALMERAS De los fundadores de La Mojarra Blanca llega una nueva propuesta. Lo mejor: La tostada de ceviche de camarón. Prisciliano Sánchez 437 H: L-S de 11:00 a 19:00 horas

Los deliciosos pepitos en Terraza Chopería de Guadalajara Pero en Terraza La Chopería no olvidan que el gran combo con la cerveza son las alitas. Y para aquellos que las busquen bien calientitas, vienen preparadas con diversos aderezos. Para quienes no quieran nada con pollo, hay aros de cebolla bien crujientes, especialmente diseñados para ir abriendo el apetito. Para “picar” un poco el hambre, hay alfajores y espárragos envueltos en jamón cerrano. Con todo esto, no hay pretexto para no darle “mate” al hambre, y pasar un buen rato, ya sea al lado de los amigos o la familia. Terraza Chopería Guadalajara Libertad 1870 / T: 3641-4103 H: L-M 13:00 a 02:00 horas. J-S 13:00 a 03:00 horas. D: 13:00 a 22:00 horas.

asistan también podrán agasajarse con imágenes de El Mundo Pequeño o el Bosque Encantado, escenarios tradicionales en las composiciones del también cantante, y que proporciona a sus asisttentes una velada que promete estar repleta de nostalgia, alegría, inocencia e imaginación. Serecuerdaalosasistentesqueelingreso a los menores de 3 años está prohibido.

CONTRASTE PERFECTO

ESTILO FORJADO

Con terminado en poliuterano, este cinturón grita por todos lados que tiene estilo. Precio: $1390 pesos. Dónde comprar: Bershka en línea

Dockers apuesta por la sobriedad, sin que eso signifique que vaya a perder el estilo. Precio: 459 pesos. Dónde comprar: Sears en línea.

El fajo no es nada más para sostener el pantalón. También ofrece una idea de estilo y comodidad. Y Levi’s lo hace con una hebilla que se impone a la competencia.

DELICATESSEN Europa en la ciudad

El aguachile y la mariscada son deliciosos, pero nada como unos ricos camarones al grill. Av. América 1501 H: D-Mi de 12:00 a 21:30 horas T: 3817-0653

Un clásico por el rumbo de Plaza del Sol, especialmente para los amantes de los embutidos. Av. Plaza del Sol 293 H: L-V de 09:00 a 19:00 horas. T: 3122-1304

Sabores de altura

Poder teutón

ALTO MAR

EL RINCÓN ALEMÁN

Ricas tostadas de marlin y camarones al coco con salsa de mango. Delicioso de sólo leerse. Obsidiana 3524 H: D de 12:00 a 18:30 horas T: 1581-0841

Para los amantes de la comida alemana, aquí hay salchicas, mermeladas y pastas tradicionales de ese país. Velázquez 454 H: L-V de 08:00 a 15:00 horas

Langosta de todos colores

Nostalgia italiana

CALIFORNIA LOBSTER

BUON GUSTO

Con 17 formas de preparar la langosta, este es el lugar ideal para acabar con el hambre. Av. Chapultepec 480. H: D de 13:30 a 22:00 horas T: 3615-7380

Italia no es nada más pizza y espaguetti. Buon Gusto amplía el horzonte del comensal. Bernardo de Balbuena 473 T: 3616 -7903 H: L-V de 10:00 a 19:00 horas

Precio: $749 pesos. Dónde comprar: Sears en línea

BELLO TOTAL

La tostada con todo va: Aguachile, pulpo, marlín y pescado zarandeado. López Mateos Sur 8206 H: Mi-L de 11:00 a 20:00 horas. T: 3684-9685

SLOVENSKO

Calvin Klein le apuesta siempre al estilo, incluso con los fajos. En este caso, con un reversible.

Precio: $1890 pesos. Dónde comprar: Pull & Bear en línea

BACANA TOSTADERÍA

Camarones al grill

DOBLE VISTA

Negro con un suave contorno en azul cielo. El fajo que hace la diferencia visual.

Imperio de tostadas

DA PRAIA

DE SHOPPING

UNA HEBILLA PODEROSA

Museo

¿Aburrido? en El Globo, Museo del Niño, esta palabra no existe. Es un lugar donde se aprende, se toca y se puede preguntar. Ideal para que los pequeños se acerquen a la cultura.

Creador de himnos para la infancia, y referente cultural de la música nacional, el Diana ofrece un espectáculo dedicado a su memoria

Terraza La Chopería Guadalajara abrió con un concepto en mente: Vender buena cerveza de barril. Pero el hombre no nada más vive de cerveza, y con esa idea en mente, decidieron ampliar su carta de servicios con una rica selección de platillos. Donde brilla especialmente es en la selección de pepitos, un plato que se ha ido ganando el corazón (y los estómagos) de los comensales. En este caso, vienen con ricos cortes a elegir por el hambrientio visitante, condimentados con verdura y un calientito pan. Además de los pepitos, existe la opción de pedir una rica pizza preparada de forma tradicional en horno de piedra (nada de masa chiclosa), que por 45 pesos, promete satisfacer cualquier antojo. Viene acompañada (aparte) por rica salsa cátsup, mostaza y aderezos italianos. Claro, no va a faltar el picante en la mesa.

La propuesta de Loto Machina no es sentarse y ver la obra. La idea es ser parte de ella. Excelente oportunidad para que los pequeños descubran el teatro. Última función. LOS TAMBORES Av. 16 de Septiembre 710 H: 13:0 horas Entrada: $120 pesos.

Conocer un mundo nuevo

Con cariño para Cri-Cri El legado de Francisco Gavilondo Soler, “papá” de Cri Cri no se puede resitar en palabras, pero sí tararear con canciones. Es el hombre que compuso pensando muchas veces en niños, sin imaginar que sus melodías, en apariencia sencillas, terminarían grabadas para siempre en la mente de los adultos. Este domingo se presenta en el Teatro Diana un espectáculo organizado por la comñaía T an Tan, que presenta un espectáculo de danza titulado Homenaje a Cri-Cri, unproyectoque,susorganizadoresexplican

Para los peques

NOTIMEX

COMER FUERA

Precio: $489 pesos. Dónde comprar: Sears en línea

Teatro

El montaje de Araceli Flores que explora la dolorosa e inconclusa relación entre una hija y su padre. Los secretos y silencios de su relación. DE TRIPAS CORAZÓN Av. 16 de Septiembre 710 H: 18:30 horas Entrada: $120 pesos.

Para comer en casa... PASTA CON TOMATE Ingredientes. ◗250 gr pasta ◗ 2 piezas de jamón serrano ◗ Cuatro tomates maduros grandes ◗ Aceitunas verdes sin hueso ◗ Pimienta ◗ Perejil ◗ Orégano ◗ Queso para gratinar Preparación.

Cocemos la pasta en abundante agua hirviendo durante 7 u 8 minutos. Hay que dejarla escucrrir y que se seque. Trocea en un plato hondo los tomates, el jamón serrano troceado (sin la grasa) y añade la pimienta, el orégano, el perejil, las aceitunas y un chorro de aceite. Mete el plato en el microondas durante 5 minutos, sácalo y revuelve todo. Vuelvelo a meter 5 minutos. Aplasta los espaguetis y vierte la salsa resultante encima de los mismos, echamos queso para gratinar por encima, mételo dos minutos al microondas y sirve.


EL INFORMADOR

LA CRÍTICA

ROLLING STONE

IMDB

ROTTEN TOMATOES

✪ Mala ✪✪ Regular ✪✪✪ Buena ✪✪✪✪ Muy buena ✪✪✪✪✪ Excelente

¿Qué hacemos con Maisie? ✪

✪✪

Gracias por compartir ✪✪ ✪

✪✪ ✪

✪✪ ✪✪

La leyenda de Hércules ✪✪ ✪✪ ✪ ✪ ✪✪ La gran aventura Lego ✪

✪✪

✪✪

CINÉPOLIS

CINEMEX

COMPRA POR TELÉFONO

CINES/DIRECTORIO ■ CINÉPOLIS CINETICKET: 35409090 CENTRO MAGNO: Av. Vallarta No. 2425 Guadalajara 3630-3940 LA GRAN PLAZA: Av.VallartaNo.3959Zapopan3647-4916 ARBOLEDAS: Arboledas No. 2500 Guadalajara 38111369 TOLSÁ: Av. Enrique Díaz de León No. 430 Guadalajara 3825-2877 PABELLÓN: Av. Acueducto No. 2380 Guadalajara 3611-0092 GALERÍAS: Rafael Sanzio No. 150 Zapopan 36738436 CENTRO SUR: Periférico Sur No. 7835 Tlaquepaque 3612-1804 ALAMEDA: Calzada Independencia Sur No. 28 Guadalajara 3617-7725 ANDARES VIP: Av. Patria No. 2085 Zapopan 3611-2910 CIUDADELA: Calle Labna No. 1437 Int: A Local 2 Zapopan 3632-1620 ■ XTREME / LA NORMAL Av: Ávila Camacho No. 1275 GUADALAJARA 3824-8565 INDEPENDENCIA Calzada independencia sur No. 3295 GUADALAJARA 3674-5169 LAS TORRES Av: 8 de Julio y Lazaro Cárdenas No. GUADALAJARA 3811-81860 ■ CINEMARK Av.LópezMateosNo.3333 Zapopan 3634-0454 ■ CINEMEX GUADALAJARA Río Nilo No. 7540 Tonalá 01800-710-8888 ■ CINEMEX LAS PLAZAS OUTLET Carretera Guadalajara-Morelia-México Km. 12 Tlajomulco de Zúñiga 01800-710-8888 ■ CINEMEX TLAQUEPAQUE Calle Niños Héroes No. 720 Tlaquepaque 3657-9780 ■ CINEMEX CORDILLERAS Av. Manuel J. Clouthier y Av: Patria Zapopan 3620-8954 ■ CINEMAS LUMIERE ZAPOPAN Acueducto No. 6050 Zapopan 3641-7445

[AA]: Comprensible para menores de siete años [A]: Para toda la familia [B]: Mayores de 12 [B-15]: Mayores de 15 años [C]: Mayores de 18 años CALIFICACIÓN: [● No vale la pena] [●● Para pasar el rato] [●●● Vale la pena] [●●●● Muy buena] [●●●●● Corra a verla]

estrenos

HORARIOS Y BOLETOS EN LÍNEA DIAMOND FILMS

LA GRAN AVENTURA LEGO

AA (Animación) ●●●● XTREME LAS TORRES 14:35 18:45 3D Doblada / 16:40 Matinésábadoydomingo12:30 Digital doblada CINÉPOLIS GALERÍAS VIP 14:00 19:25 3D Doblada / 16:30 21:50 Matiné sábado y domingo 11:40 Digital doblada CINÉPOLISANDARESVIP 13:4016:0018:20 20:45 3D Doblada / 14:00 16:40 19:00 21:10 Digital doblada CINÉPOLIS TOLSÁ 14:45 16:50 18:55 21:00 Matiné sábado y domingo 12:40 3D Doblada / 15:4517:5019:5522:00Matinésábadoydomingo 11:35 Digital doblada CINÉPOLIS RIO NILO 13:50 16:15 18:30 20:50 Matiné sábado y domingo 11:30 3D Doblada/ 13:3014:1515:5016:3018:0018:50 20:20 21:15 Matiné sábado y domingo 11:05 12:05 Digital doblada CINÉPOLISPLAZACHEDRAUITLAJOMULCO 13:00 15:20 17:30 19:40 21:50 Matiné sábado y domingo 11:00 Digital doblada / 15:00 17:00 19:10 21:20 Matiné sábado y domingo 12:50 3D Doblada CINÉPOLIS PABELLÓN 13:00 15:20 17:40 20:00 22:20 Matiné domingos 10:40 3D Doblada/ 13:4514:2015:0016:0016:4017:10 18:15 19:00 19:30 21:20 21:50 Matiné domingos 11:30 12:00 Digital doblada CINÉPOLIS OBLATOS 13:55 16:10 18:25 20:50 3D Doblada / 12:50 15:05 17:20 19:35 21:50 Digital doblada / 12:20 14:35 16:50 19:05 21:20 Digital doblada CINÉPOLIS MULTICENTER EL SALTO 13:30 15:40 17:50 20:00 22:10 3D Doblada / 14:30 16:40 18:50 21:00 Matiné sábado y domingo 12:30 Digital doblada CINÉPOLIS LA NORMAL 15:45 18:00 20:15 22:30 Matiné sábado y domingo 11:15 13:30 3D Doblada / 15:15 17:30 19:45 22:00 Matiné sábado y domingo 12:45 Digital doblada CINÉPOLIS LA GRAN PLAZA 14:40 17:00 19:20 21:40 Matiné sábado y domingo 12:20 3D Doblada / 13:10 15:30 17:50 20:10 22:30 Matinésábadoydomingo11:00Digitaldoblada / 13:50 16:10 18:30 20:50 Matiné sábado y domingo 11:30 Digital doblada XE CINÉPOLIS INDEPENDENCIA 13:00 15:10 17:30 19:40 21:50 3D Doblada / 12:30 14:40 16:50 19:10 21:20 Digital doblada CINÉPOLIS GRAN TERRAZA BELENES 13:15 15:2517:4020:0022:10Matinésábadoydomingo 11:15 3D Doblada / 14:15 16:25 18:40 21:00 Matiné sábado y domingo 12:00 Digital doblada CINÉPOLIS GALERIAS 13:30 14:10 16:10 16:5018:5019:3021:30Matinésábadoydomingo 11:30 3D Doblada / 14:50 15:30 17:30 18:10 20:10 20:50 Matiné sábado y domingo 12:10 12:50 Digital doblada CINÉPOLIS FÓRUM 13:00 14:45 15:20 17:05 17:40 19:25 20:00 21:45 22:20 Matiné domingos 12:35 3D Doblada / 13:35 14:10 15:55 16:30 18:15 18:50 20:35 21:10 Matiné domingos 11:15 11:50 Digital doblada CINÉPOLIS CIUDADELA 14:10 16:20 18:30 20:40 Matiné domingos 12:00 3D Doblada / 13:40 14:40 15:20 15:50 16:50 17:30 18:00 19:40 20:10 21:50 22:20 Matiné domingos 11:00 11:30 12:30 13:10 Digital doblada CINÉPOLISCENTROSUR 14:1516:3519:00 21:15 3D Doblada / 13:00 15:00 15:25 17:20 19:35 20:05 22:00 Digital doblada / 13:30 15:50 18:10 20:30 Digital doblada XE CINÉPOLIS CENTRO MAGNO 15:15 15:35 17:30 17:50 19:45 20:05 21:55 Matiné sábado y domingo 11:05 13:00 13:20 3D Doblada / 14:2516:0016:3018:1518:3520:3020:40 22:45 Matiné sábado y domingo 11:30 12:20 13:45 3D Doblada CINÉPOLIS ARBOLEDAS 13:00 15:20 17:50 20:10 22:30 3D Doblada / 14:20 14:50 16:40 17:10 19:00 19:30 21:20 21:50 Digital doblada CINÉPOLIS ALAMEDA 14:30 16:30 18:30 20:3022:30Matinésábadoydomingo12:303D Doblada / 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00 Matiné sábado y domingo 12:00 Digital doblada BLOCKBUSTER 15:00 17:00 Doblada / 14:00 16:00 18:00 Doblada 3D CINEMEX SAN GASPAR 13:00 13:40 14:00 14:40 15:00 15:40 16:00 16:40 17:00 17:40 18:00 18:40 19:00 19:40 20:00 20:40 21:00 21:40 22:00 22:40 / 13:20 15:20 17:20 19:20 21:20 Doblada 3D CINEMEX PLAZA MILLENIUM 12:00 13:05 14:22 15:15 16:20 17:25 18:30 19:35 20:40 21:45 / 12:30 14:40 16:50 19:00 21:22 Doblada 3D CINEMEX ZAPOPAN 13:45 14:45 16:00 17:00 18:15 19:15 20:30 21:30 22:45 Doblada 3D / 14:15 16:30 18:45 21:00 Doblada Digital PREMIUM 15:30 17:45 20:00 22:15 Doblada Digital CINEMEX TLAQUEPAQUE 13:15 13:35 14:20 14:40 15:25 15:45 16:30 16:50 17:35 17:55 18:40 19:00 19:40 20:05 20:50 21:22 21:50 22:30 / 14:00 16:22 18:20 20:30 Doblada 3D CINEMEX SAO PAULO 12:20 14:40 17:00 19:20 21:50 Doblada3D/13:00 13:40 15:20 16:00 17:40 18:20 20:00 20:40 22:20 23:00 Doblada Digital CINEMEXLASPLAZAS13:00 13:30 14:22 14:40 15:20 15:50 16:30 17:00 05:40 18:22 18:50 19:20 20:00 20:30 21:22 21:40 22:20 Doblada / 13:50 16:22 18:30 20:50 Doblada 3D CINEMEX GUADALAJARA 12:50 13:20 14:00 14:30 15:22 15:40 16:20 16:50 17:30 18:00 18:40 19:22 19:50 20:22 21:00 21:20 22:22 22:30 23:15 / 13:40 15:50 18:22 20:40 22:50 Doblada 3D CINEMEX CORDILLERAS 13:20 15:40 18:00 20:20 22:30 Doblada 3D PREMIUM 14:20 16:40 19:00 21:20 Doblada Digital

La leyenda de Hércules (The legend of Hercules) Hijo de un dios y una mortal, Hércules intentará emergir como un héroe superando toda clase de adversidades. D: Renny Harlin. I: Kellan Lutz, Gaia Weiss, Johnathon Schaech, Liam McIntyre. Aventura/99 min./B-15/Estados Unidos, 2014. NUEVA ERA

WARNER BROS. PICTURES

STAR CASTLE

CINEMARK

Del 07 al 13 de febrero

LA COMPRA DE BOLETOS Y LA RESERVACIÓN DE ESPACIOS ES EXCLUSIVO DE LAS SALAS CINEMATOGRÁFICAS

CINEMEX

CINE

Domingo 9 de febrero de 2014

CINÉPOLIS

cartelera

PÁGINA 10-D

CINÉPOLIS LA NORMAL 19:20 21:50 3D Doblada CINÉPOLIS LA GRAN PLAZA 22:35 4DX SUB / 13:35 21:50 Digital Subtitulada CINÉPOLIS INDEPENDENCIA 18:05 22:20 Digital doblada CINÉPOLIS GRAN TERRAZA BELENES 20:45 22:45 Digital doblada CINÉPOLIS GALERIAS 18:35 4DX SUB 14:30 20:05 Matiné sábado y domingo 12:00 Digital Subtitulada CINÉPOLIS FÓRUM 14:25 18:35 20:35 3D Doblada / 13:15 15:25 17:35 20:05 22:15 Matiné domingos 11:15 CINÉPOLIS CIUDADELA 14:15 16:15 Digital Subtitulada CINÉPOLIS CENTRO SUR18:00 22:20 3D Doblada / 14:50 17:00 19:05 21:10 Digital doblada CINÉPOLIS CENTRO MAGNO 19:20 21:25 Digital Subtitulada CINÉPOLIS ARBOLEDAS 19:50 Digital doblada / 22:00 Digital Subtitulada CINÉPOLIS ALAMEDA 14:15 18:05 21:50 Digital Subtitulada CINÉPOLIS RIO NILO 13:00 17:55 3D Doblada / 17:25 19:35 21:45 Digital doblada CINÉPOLIS PLAZA CHEDRAUI TLAJOMULCO 13:30 17:40 Matiné sábado y domingo 11:30 Digital doblada CINÉPOLIS PABELLÓN 22:40 Digital Subtitulada BLOCKBUSTER 15:40 20:10 22:00 Subtitulada XTREME LAS TORRES 21:00 Digital doblada CINÉPOLIS GALERÍAS VIP 15:30 Matiné sábado y domingo 13:00 Digital Subtitulada CINÉPOLISTOLSÁ16:40Matinésábadoydomingo 12:00 Digital doblada

AJUSTE DE CUENTAS B (Comedia) ●●

¿Qué hacemos con Maisie?

20:15 22:40 Digital Subtitulada CINÉPOLIS INDEPENDENCIA 13:35 15:45 17:50 19:55 22:00 Digital Subtitulada CINÉPOLIS GRAN TERRAZA BELENES 13:50 16:00 18:15 20:30 22:40 Matiné sábado y domingo 11:50 Digital Subtitulada CINÉPOLIS GALERIAS 14:05 16:35 19:05 21:40 Matiné sábado y domingo 11:35 Digital Subtitulada CINÉPOLISFÓRUM 14:5517:0019:0521:10 Matiné domingos 12:50 Digital Subtitulada CINÉPOLIS CIUDADELA 15:10 17:20 19:30 21:40 Matiné domingos 13:00 Digital Subtitulada CINÉPOLIS CENTRO SUR 14:50 17:05 19:30 21:45 Digital Subtitulada CINÉPOLIS CENTRO MAGNO 15:30 17:45 20:00 22:15 Matiné sábado y domingo 13:15 Digital Subtitulada CINÉPOLIS ARBOLEDAS 13:50 16:00 18:10 20:20 22:30 Digital Subtitulada CINÉPOLIS ALAMEDA 13:30 15:35 17:40 19:50 22:10 Matiné sábado y domingo 11:30 Digital Subtitulada BLOCKBUSTER 14:40 16:50 19:10 21:20 Subtitulada

¿QUE HACEMOS CON MAISIE?

B (Drama) ●●●● CINÉPOLIS LA GRAN PLAZA 15:20 17:40 20:00 Digital Subtitulada CINÉPOLIS GALERIAS 16:45 22:00 Digital Subtitulada CINÉPOLIS CENTRO MAGNO 15:10 17:25 19:40 21:55 Matiné sábado y domingo 12:55 Digital Subtitulada CINEMEX SAO PAULO 12:50 17:30 22:40 CINEMEX CORDILLERAS 13:50 16:00 18:22 Digital Subtitulada

DALLAS BUYERS CLUB: EL CLUB DE LOS DESAHUCIADOS

C (Comedia) ●●●● CINEMEX SAO PAULO 13:20 16:20 19:00 21:30 CINEMEX CORDILLERAS 14:30 16:50 19:22 21:30 Subtitulada Digital CINÉPOLIS ANDARES VIP 14:4017:2020:00 22:40 Digital Subtitulada CINÉPOLIS PABELLÓN 14:35 17:15 19:55 22:45Matinédomingos11:55DigitalSubtitulada CINÉPOLIS LA GRAN PLAZA 13:55 16:35 19:15 21:55 Matiné sábado y domingo 11:15 B-15 (Comedia romántica) ●●● Digital Subtitulada CINÉPOLISGALERÍASVIP 14:3517:1020:00 CINÉPOLIS GALERIAS 16:10 19:00 21:50 22:30 Digital Subtitulada 22:20 Digital Subtitulada CINÉPOLIS ANDARES VIP 16:20 19:20 22:00 CINÉPOLIS CENTRO MAGNO 13:55 16:35 Digital Subtitulada 19:05 21:40 22:20 Matiné sábado y domingo CINÉPOLIS RIO NILO 13:15 15:40 18:05 11:20 Digital Subtitulada 20:30 Matiné sábado y domingo 10:55 Digital Subtitulada CINÉPOLIS PABELLÓN 14:45 17:05 19:35 22:00 Digital Subtitulada CINÉPOLIS OBLATOS 12:40 14:55 17:30 19:50 22:10 Digital Subtitulada CINÉPOLIS LA GRAN PLAZA 13:00 15:40 18:20 21:00 Digital Subtitulada CINÉPOLIS GRAN TERRAZA BELENES 13:30 15:30 17:30 19:30 21:30 Digital Subtitulada CINÉPOLIS GALERIAS 15:30 17:55 20:20 Matiné sábado y domingo 13:05 Digital Subtitulada 06:00 Cine Mexicano CINÉPOLISFÓRUM 14:2016:4019:0021:20 *Chavelo y Pepito Digital Subtitulada detectives*. CINÉPOLIS CIUDADELA 15:40 18:00 20:20 08:00 Videorola. 22:40Matinédomingos13:20DigitalSubtitulada 09:00 Innova. CINÉPOLIS CENTRO SUR 13:50 16:15 18:35 09:30 Fuerza Cósmica. 21:00 Digital Subtitulada 10:00 Innova. CINÉPOLIS CENTRO MAGNO 14:55 17:25 11:30 Senderos 19:55 22:25 Matiné sábado y domingo 12:25 12:00 GDL en la Semana. Digital Subtitulada 13:00 Que Quiere la Banda. CINÉPOLIS ARBOLEDAS 14:00 16:30 19:00 13:45 Las más picudas de 21:30 Digital Subtitulada Bandamax. BLOCKBUSTER 13:50 22:20 14:45 Cine Mexicano CINEMEX ZAPOPAN 13:30 16:22 18:40 *El ataud del Vampiro* 21:20 16:30 Cine Mexicano CINEMEX CORDILLERAS 15:20 17:40 20:22 *El charro de las calave22:40 Subtitulada Digital ras* 18:30 Lucha Libre AAA. 20:00 Las noticias. B-15 (Aventura) ●● 21:00 Tercer grado. CINÉPOLIS RIO NILO 13:05 15:20 17:35 22:00 Las Noticias. 19:50 22:00 Digital Subtitulada 23:00 Sin Filtro. CINÉPOLIS PLAZA CHEDRAUI TLAJOMULCO 00:30 Resumen Semanal 14:00 16:00 18:10 20:30 22:30 Matiné sába¡Qué Pókar! do y domingo 12:00 Digital Subtitulada CINÉPOLIS PABELLÓN 13:25 16:15 18:30 20:45 22:50 Digital Subtitulada CINÉPOLIS OBLATOS 13:20 15:35 17:50 06:15 Con caña y carrete. 20:05 22:20 Digital Subtitulada 07:00 Innova. CINÉPOLIS MULTICENTER EL SALTO 15:05 07:30 Telemotos. 17:15 19:15 21:20 Digital Subtitulada 08:00 Teleautos GuadalajaCINÉPOLIS LA NORMAL 16:15 18:25 20:35 ra. 22:45 Matiné sábado y domingo 11:55 Digital 09:00 GDL en la Semana. Subtitulada 10:00 Foro GDL. CINÉPOLIS LA GRAN PLAZA 15:25 17:45

GRACIAS POR COMPARTIR

continúan AL DIABLO CON LAS NOTICIAS B-15 (Comedia) ●●●

(Anchorman 2: The legend continues) El presentador Ron Burgundy debe acoplarse a los nuevos tiempos periodísticos, por lo que intentará impregnarle su estilo a un canal de noticias las 24 horas. D: Adam McKay. I:Will Ferrell, Steve Carell, Paul Rudd, James Marsden, Christina Appelgate, Greg Kinnear, David Koechner. Comedia/119 min./B-15/Estados Unidos, 2013.

LA LEYENDA DE HÉRCULES

CANAL 4

(TheLegoMovie)Emmet es una figura Lego que, tras ser confundido con un constructor maestro, debe afrontar una misión para detener a un villano peculiar. D:Phil Lord, Christopher Miller. Animación/100 min./A/Estados Unidos-Australia-Dinamarca, 2014.

CINÉPOLIS INDEPENDENCIA 12:00 13:45 15:30 17:15 19:00 Digital doblada CINÉPOLIS GRAN TERRAZA BELENES 14:45 16:45 18:50 Matiné sábado y domingo 12:30 Digital doblada CINÉPOLIS GALERIAS15:30 Matiné sábado y domingo 13:10 Digital doblada CINÉPOLIS FÓRUM 14:05 15:55 17:45 Digital doblada CINÉPOLIS TOLSÁ 14:20 16:15 18:10 Matiné sábado y domingo 12:25 Digital doblada CINÉPOLIS RIO NILO 12:40 14:50 16:50 19:00 Digital doblada CINÉPOLIS CIUDADELA 14:25 16:20 18:15 SJ Digital doblada CINÉPOLIS CENTRO SUR 13:40 15:40 17:40 19:40 Digital doblada CINÉPOLIS CENTRO MAGNO 15:20 17:20 Matiné sábado y domingo 11:25 Digital doblada CINÉPOLIS ARBOLEDAS 15:30 17:30 19:40 Digital doblada CINÉPOLIS ALAMEDA 13:30 15:20 17:05 18:55 Digital doblada BLOCKBUSTER 14:10 16:10 Doblada CINEMEX SAN GASPAR 13:30 Doblada Digital CINEMEX PLAZA MILLENIUM 13:00 17:20 CINEMEX ZAPOPAN 15:20 17:20 19:30 21:40 Doblada Digital CINEMEX TLAQUEPAQUE 13:30 05:20 CINEMEX SAO PAULO 12:22 CINEMEX LAS PLAZAS 14:40 16:30 CINEMEX GUADALAJARA 14:22 16:22 CINEMEX CORDILLERAS 15:15 19:40 Premium Doblada Digital XTREME LAS TORRES 11:00 13:50 Digital doblada SÓLO S Y D:

47 RONIN B (Fantasía-Acción) ●

Un hombre debe convertirse en líder de un grupo de samuráis que habrán de luchar contra una maldad que se vale de poderes mágicos para sus propósitos ruines. D: Carl Rinsch. I:Keanu Reeves, Rinko Kikuchi, Hiroyuki Sanada. Fantasía-Acción/118 min./B/Estados Unidos, 2013.

CINEMEX SAO PAULO 23:40 AM 16:40 22:22 Subtitulada Digital / 14:00 Subtitulada 3D CINEMEX LAS PLAZAS 15:00 17:30 20:22 22:30 Doblada CINEMEX GUADALAJARA 13:30 14:45 16:00 17:15 18:30 19:45 21:22 22:25 Doblada / CINEMEX SAN GASPAR 12:50 17:30 22:22 15:20 20:20 22:45 Doblada 3D Doblada CINEMEX CORDILLERAS 14:50 17:20 20:00 CINEMEX PLAZA MILLENIUM 15:05 19:20 22:20 Subtitulada Digital 21:40 XTREME LAS TORRES 15:50 18:10 20:30 CINEMEX ZAPOPAN 13:40 17:50 22:05 SAMURAI Digital doblada CINEMEX SAO PAULO 15:22 20:20 CINÉPOLIS GALERÍAS VIP 18:10 3D Subtitulada CINEMEX LAS PLAZAS 14:00 18:50 21:30 / 21:20 3D Subtitulada Doblada CINÉPOLIS ANDARES VIP 17:45 3D SubtituCINEMEX GUADALAJARA 13:15 15:45 18:20 lada / 15:40 18:40 21:30 Digital Subtitulada 20:50 23:22 Doblada CINÉPOLIS TOLSÁ 20:05 22:25 Digital doblada CINÉPOLIS RIO NILO 21:00 Doblada CINÉPOLIS RIO NILO 15:10 20:00 3D DoblaCINÉPOLIS CENTRO MAGNO 16:05 22:25 da / 14:25 17:00 19:40 22:15 Matiné sábado Matiné sábado y domingo 12:45 Digital Subtiy domingo 11:40 Digital doblada tulada CINÉPOLIS PABELLÓN 13:55 19:05 3D SubBLOCKBUSTER 18:10 19:30 titulada / 16:30 20:05 21:40 22:35 Matiné domingos 11:00 Digital Subtitulada CINÉPOLIS OBLATOS15:10 19:25 3D Doblada / 13:45 16:20 18:55 21:30 Digital doblada / 20:00 22:35 Digital Subtitulada B (Comedia romántica) ●●● CINÉPOLIS MULTICENTER EL SALTO 16:00 AA (Animación) ● 20:20 3D Doblada ( Populaire ) Una joven (Khumba) Una zebra que sólo CINÉPOLIS LA NORMAL19:00 21:30 Digital pueblerina busca trabajo tiene la mitad de sus rayas emdoblada como secretaria; cuando su CINÉPOLIS LA GRAN PLAZA 21:20 3D Subtiprenderá una odisea oara encontulada/17:15Matinésábadoydomingo11:55 trar las franjas que le hacen falta. talento como mecanógrafa sale a la luz, su nuevo jefe la 4DXESP/ 14:3519:554DXSUB/ 13:2016:00 D: Anthony Silverston. AnimaDigital Subtitulada envía a un concurso nacional. 18:40 ción/85 min./AA/Sudáfrica, CINÉPOLIS INDEPENDENCIA 12:40 15:00 D: Regis Ronsaird. I: Romain 20:00 Digital doblada 2013. CINÉPOLIS GRAN TERRAZA BELENES 17:00 CINÉPOLIS PLAZA CHEDRAUI TLAJOMULCO Duris, Deborah Francois, 3DDoblada/22:303DSubtitulada/ 14:30Ma14:30 16:30 Matiné sábado y domingo 12:30 Berenice Bejo. Comedia tiné sábado y domingo 12:15 Digital doblada / Digital doblada romántica/111 19:45 Digital Subtitulada CINÉPOLIS PABELLÓN 13:30 15:40 Digital CINÉPOLIS GALERIAS 14:45 20:40 3D Subdoblada min./B/Francia, 2012. CINÉPOLIS OBLATOS 12:20 14:10 16:00 CINÉPOLISLAGRANPLAZA22:20Matinésá- titulada 15:45 21:00 Matiné sábado y domingo 12:55 4DX Subtitulada 14:00 16:50 19:40 18:00 Digital doblada bado y domingo 12:50 Digital Subtitulada CINÉPOLIS MULTICENTER EL SALTO CINÉPOLIS GALERIAS 14:00 19:15 Digital 22:10 22:30 Digital Subtitulada CINÉPOLIS FÓRUM Subtitulada 14:00 16:10 Digital doblada CINÉPOLIS LA NORMAL 15:30 17:25 Matiné CINÉPOLIS CENTRO MAGNO 17:45 Digital 14:40 19:40 Matiné domingos 12:10 Digital Subtitulada / 13:25 15:55 18:25 20:55 Digital Subtitulada sábado y domingo 11:40 Digital doblada doblada / 17:10 22:10 Digital Subtitulada CINÉPOLIS LA GRAN PLAZA 15:05 Digital do- CINEMEX SAO PAULO 15:40 blada CINÉPOLIS CIUDADELA 13:45 16:15 3D

KHUMBA: LA CEBRA SIN RAYAS

SEÑALABIERTA

CANAL 2

Gracias por compartir

La Gran Aventura Lego

(What Maisie Knew) Tras haberse divorciado, una ex estrella musical y un comerciante de arte emprenden una batalla legal por la custodia de su pequeña hija. D: Scott McGehee, David Siegel. I: Julianne Moore, Aleksander Skarsgård, Steve Coogan, Onata Aprile. Drama/93 min./B/Estados Unidos, 2012.

12:00Lo mejor de aquí y ahora. 12:30 TV ofertas. 13:00 México Suena Moderato. 14:00 Resumen semanal Que Pokar!. 15:00 Muestra de Mexicano. *Pueblerina* 17:00 De frente al poder empresarial. 18:00 Cámara testigo. 19:00 Univer TV. 19:30 Lo mejor de aquí y ahora 20:00 Charrería lo nuestro 21:00 Recta final. 22:00 Jalisco turístico. 22:30 Escuadrón paranormal. 23:00 Homilia Dominical. 23:15 Noche a noche contigo.

CANAL 5

06:00 Lo mejor de aquí y ahora. 06:30 Innova. 07:00 Infomax. 07:30 Win TV. 09:00 C.V. Directo. 10:00 Mejor compra TV. 10:30 Mi espacio TV 11:00 Hazaña el deporte vive. 12:00 Innova. 13:30 Infomax.

(Grudge match) Dos boxeadores de antaño son convencidos para regresar al cuadrilátero para una última pelea que definiría quién es el mejor de los dos. D: Peter Segal. I: Robert De Niro, Sylvester Stallone, Kim Basinger, Kevin Hart, Alan Arkin. Comedia/113 min./B/Estados Unidos, 2013.

MI HISTORIA ENTRE TUS DEDOS

CINÉPOLIS ANDARES VIP 15:20 Digital Subtitulada

(Thanks for sharing) Un hombre que se recupera de su adición al sexo entra en conflicto cuando conoce a una mujer que podría representar la llegada del verdadero amor. D: Stuart Blumberg. I: Gwyneth Paltrow, Mark Ruffalo, Tim Robbins, Josh Gad, P!nk. Comedia romántica/112 min./B-15/Estados Unidos, 2012. Subtitulada / 15:00 17:30 20:00 22:30 Digital Subtitulada CINÉPOLISCENTROSUR17:55Matinésábado y domingo 12:45 SAMURAI 3D Doblada / 13:35 16:10 18:45 21:20 Digital doblada / 15:20 20:30 Digital doblada CINÉPOLIS CENTRO MAGNO 14:20 19:30 Matiné sábado y domingo 11:45 3D Subtitulada / 16:55 22:05 Digital Subtitulada CINÉPOLIS ARBOLEDAS 21:00 3D Doblada / 13:00 3D Doblada / 15:40 18:20 Digital Subtitulada CINÉPOLIS ALAMEDA 13:45 18:10 22:30 3D Doblada/ 14:4517:1019:3522:00Digitaldoblada CINEMEX SAN GASPAR 14:30 16:50 19:15 21:50 Doblada CINEMEX PLAZA MILLENIUM 12:22 14:45 05:25 20:00 22:30 CINEMEX ZAPOPAN 23:20 AM 16:40 22:00 Subtitulada Digital PREMIUM 14:00 19:20 Subtitulada 3D / 15:22 20:22 Subtitulada Digital / 17:40 22:40 Doblada Digital CINEMEX TLAQUEPAQUE15:22 17:40 20:00 22:20 Doblada

HEREDERO DEL DIABLO B-15 (Terror) ●

Unos recién casados esperan a su primer hijo sin imaginarse que el bebé que traerán a la tierra ha sido elegido por fuerzas demoniacas.D: Matt BettinelliOlpin, Tyler Gillett. I:Allison Miller, Zach Gilford, Sam Anderson. Terror/89 min./B-15/Estados Unidos, 2014. CINEMEX TLAQUEPAQUE13:00 15:00 17:00 18:55 21:00 Doblada CINEMEX SAO PAULO 13:30 18:22 Doblada CINEMEX LAS PLAZAS 19:00 21:00 Doblada CINEMEX GUADALAJARA 18:05 20:05 22:00 Doblada Digital CINEMEX CORDILLERAS 16:20 21:00 Premium Subtitulada Digital CINÉPOLISGALERÍASVIP 13:3016:0023:00 Digital Subtitulada CINÉPOLIS ANDARES VIP 15:00 20:15 22:20 Digital Subtitulada CINÉPOLIS TOLSÁ 21:30 Digital Subtitulada CINÉPOLIS RIO NILO 21:30 Digital Subtitulada CINÉPOLIS RIO NILO 14:00 16:05 18:15 20:20 22:30 Digital doblada CINÉPOLIS PLAZA CHEDRAUI TLAJOMULCO 15:30 20:00 22:00 Digital doblada CINÉPOLIS OBLATOS 13:15 15:20 17:25 19:30 21:40 Digital doblada CINÉPOLIS MULTICENTER EL SALTO 14:10

18:20 22:30 Digital doblada CINÉPOLIS LA NORMAL 15:00 19:35 Matiné sábado y domingo 13:00 Digital doblada CINÉPOLIS LA GRAN PLAZA 13:45 15:55 18:05 20:15 22:25 Matiné sábado y domingo 11:35 Digital Subtitulada CINÉPOLIS INDEPENDENCIA 16:35 18:35 20:35 22:40 Digital doblada CINÉPOLIS GRAN TERRAZA BELENES 14:00 16:00 18:00 Digital doblada / 20:15 22:20 Digital Subtitulada CINÉPOLIS GALERIAS 15:00 17:20 19:40 22:00 Matiné sábado y domingo 12:40 Digital Subtitulada CINÉPOLISFÓRUM 13:4515:4517:4519:45 21:45 Matiné domingos 11:45 / 16:35 22:40 Digital doblada CINÉPOLIS CIUDADELA 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00 CINÉPOLIS CENTRO SUR 15:00 17:10 19:20 21:30 Digital Subtitulada / 20:25 22:30 Digital Subtitulada CINÉPOLIS CENTRO MAGNO 14:30 16:25 18:30 20:35 22:40 Matiné sábado y domingo 12:15 Digital Subtitulada CINÉPOLIS ARBOLEDAS 15:10 17:20 Digital doblada / 19:20 21:30 Digital Subtitulada CINÉPOLIS ALAMEDA 16:15 20:30 20:45 22:35 Digital doblada CINEMEX SAN GASPAR 13:22 15:22 17:22 19:22 21:05 Digital doblada CINEMEX PLAZA MILLENIUM 13:35 15:40 17:45 19:50 21:55 Digital doblada CINEMEX ZAPOPAN B15 El Heredero Del Diablo 19:50 22:22 CINÉPOLIS PABELLÓN HEREDERO DEL DIABLO DIGITAL SUBTITULADA 13:40 15:55 20:20

YO, FRANKENSTEIN

B (Fantasía-Acción) ●●

(I, Frankenstein) Tras vivir siglos en las sombras, la criatura de Frankenstein descubre que deberá decidir entre dos clanes en guerra que tienen sus propios planes para la tierra y la humanidad. D: Stuart Beattie. I: Aaron Eckhart, Bill Nighy, Miranda Otto, Jai Courtney, Yvonne Strahovski. Fantasía-Acción/93 min./B/Estados Unidos-Australia, 2014.

CINE FORO UDG CLUB SÁNDWICH 16:00, 18:00 20:00 y 22:00 hrs. 6 y 7 de febrero ¿QUÉ HACEMOS CON MAISIE? 16:00, 18:00 y 20:00 hrs. del 8 al 13 de febrero CICLO: HECHO EN JALISCO / 14 al 25 de febrero de 2014 / Yo quiero a Eva del 14 al 16 de febrero 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.

última llamada ESCANDALO AMERICANO B-15 (Comedia-crímen) ●●●●

(American Hustle) Un estafador se ve obligado por un agente del FBI a trabajar en una operación que involucra a la mafia de alto calibre. D: David O. Russell. I: Christian Bale, Amy Adams, Jennifer Lawrence, Bradley Cooper, Jeremy Renner. Comedia-Crimen/138 min./B-15/Estados Unidos, 2013. CINÉPOLIS ANDARES VIP 17:00 Digital Subtitulada CINÉPOLIS PABELLÓN 15:30 Digital Subtitulada CINÉPOLIS LA GRAN PLAZA 15:50 18:50 Digital Subtitulada CINÉPOLIS GALERIAS 16:55 22:30 Digital Subtitulada CINÉPOLIS CIUDADELA 18:10 21:00 Digital Subtitulada CINÉPOLIS CENTRO MAGNO 18:55 21:50 Digital Subtitulada BLOCKBUSTER 19:00 21:50 Subtitulada

CODIGO SOMBRA JACK RYAN B (Acción-intriga) ●●

(Jack Ryan: Shadow Recruit) Jack Ryan es un analista de la CIA que descubre un ataque terrorista inminente el cual tiene como meta desestabilizar la economía estadounidense. D: Kenneth Branagh. I: Chris Pine, Kiera Knightley, Kenneth Branagh, Kevin Costner. Acción-Intriga/105 min./B/Estados Unidos-Rusia, 2014.

CINÉPOLIS ANDARES VIP 20:30 Digital Subtitulada CINÉPOLIS LA GRAN PLAZA 13:15 19:30 Matiné sábado y domingo 11:15 Digital Subtitulada CINÉPOLIS GALERIAS 17:50 Digital Subtitulada CINÉPOLIS FÓRUM 22:00 Digital doblada CINÉPOLIS OBLATOS 13:05 17:40 22:00 Di- CINÉPOLIS CIUDADELA 18:10 20:25 22:40 Digital Subtitulada gital doblada CINÉPOLIS MULTICENTER EL SALTO 19:50 BLOCKBUSTER 21:30 Subtitulada 21:40 Digital doblada

Recomendados NOTA: Las estaciones de televisión se reservan los cambios en la programación sin previo aviso. 15:00 Domingo de tercer milenio. 17:00 Homolongevus. 17:30 Cine mexicano *Sol en llamas* 19:30 Cine Mexicano. *Entre dos fuegos (el regreso)*. 22:00 Cine Mexicano. *Solo con tu pareja* 00:00 Reventón musical.

CANAL 7 06:00 Club C7. 07:00 Plaza Sesamo. 07:30 Mildred, la bruja desastrosa 08:00 Chicas enamoradas. 08:30 Bellboys. 09:00 Pops in Seul. 09:30 Póptico. 10:00 Que tal Aurelio. 11:00 Reporteros en el Mundo. 11:30 Al volante 12:00 OFJ, OFUNAM. 14:00 Martes de música y ópera. 16:00 Encuentro con las obras maestras. 19:00 Prisma. 20:00 De kiosko en kiosko 20:30 La calle. 21:30 Visión futuro. 22:00 EUROMAXX. 22:30 Hora nacional.

23:00 C7 cine nocturno.

CANAL 9

06:00 El chapulín colorado. 07:00 En Familia. 10:00 Chespirito. 11:00 Más deporte. 12:00 Película Especial I. *Fiebre de amor*. 14:00 Película Especial II. *El hijo del pueblo*. 16:00 Acción. 17:00 Vecinos. 19:00 La familia peluche. 20:00 Nuevo cine mexicano *La misma Luna*. 22:30 La Jugada. 00:00 Estrellados. 01:00 C.V. Directo.

CANAL 11

05:30 RTC. 06:00 Inova I Y II. 07:00 Phineas y Ferb. 09:00 Ultimate Spider-Man. 10:30 The Avengers. 12:45 Remember the Titans 14:30 Película. *Mi cita con la hija del presidente* 16:30 Película. *Solos por accidente* 18:00 Película. *En la boda de mi hermana* 20:00 Película.

*¿Cómo saber si es amor?* 22:00 Película. *Amigos con beneficios*

CANAL 13

07:00 ICEL. 07:30 Hit M3. 10:30 Venga el domingo. 13:00 Los 25+. 14:00 Lo que la gente cuenta. 16:00 Tras las rejas. 17:00 Al extremo. 19:00 Password: La palabra secreta. 20:00 La historia detrás del mito. 21:00 Extranormal. 22:30 DeporTV. 23:00 Perspectiva 13 00:00 Marcaje personal.

CANAL 21

06:00 Los verdaderos cazafantasmas II. 07:00 Generaton Rex. 08:00 La Granja. 09:00 El show de Garfield. 10:00 Bob esponja 12:00 Cinecinco. *A prueba de fuego*. 14:00 Cinecinco. *Australia*. 16:00 Cinecinco. *Carta a Julieta*.

La película 18:00 Cinecinco. *Guerra de Novias*. 21:00 Cinecinco. *El curioso caso de Benjamin Button*. 00:00 Infomax. 01:00 Win TV.

CANAL 44 06:35 Expresión alternativa. 07:00 Noticiero NCI. 07:30 Maravillas de la Naturaleza. 08:30 Tierra de magia. 09:00 Talento deportivo. 09:30 Te lo platico. 10:00 Mundo caracol. 10:30 La lleva. 11:00 Psique TeVe. 12:00 Autopsia de una momia. 13:00 Leones degros vs. Ballenas Galeana. 15:00 Ruta 44. 16:00 De Tequila hasta los huesos. 16:30 Ritmos con historia. 17:30 Palco 44. 19:30 Filmotopía. 20:00 Cine Contracorriente.. 20:30 Expresión alternativa. 21:00 El milagro humano. 21:30 Se va y se corre. 22:00 Cinema estelar. 00:30 Sexo luego existo.

EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON. CANAL: 21 HORARIO: Domingo • 21:00 horas.

La Serie PÓPTICO. Un vistazo al pop coreano. CANAL: 7 HORARIO: Domingo • 9:30 horas.

la película ¿CÓMO SABER SI ES AMOR? La gran duda. CANAL: 11 HORARIO: Domingo • 20:00 horas.


Domingo 9 de febrero de 2014

MÚSICA lo nuevo

PÁGINA 11-D

EL INFORMADOR

Antorcha

Primera Fila

Invisible (Edit Version)

DISIDENTE $59 / BEST BUY

BENNY, SASHA Y ERIK $164 / EL SOTANO

U2 $15 / ITUNES STORE

Este es el cuarto álbum de estudio de Disidente, una banda tapatía cuya música se encuentra dentro del género de rock and roll en español con un toque de grunge. Podrás escuchar temas como “Antorcha”, “Sobre mi tumba”, “Stavanger”, “Soy el infierno”, “Antes de dormir” y más.

Constituye un interesante y emotivo recorrido por los éxitos de estos tres artistas en sus carreras como solistas. Incluye dos temas inéditos y dos covers. Su primer sencillo se titula “Cada beso”, de la tutoría de Erik Rubin

Por cada descarga de la canción, el dinero recaudado será destinado al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la tuberculosis y la malaria, a través de la organización RED, que tiene como misión terminar con las transmisión del VIH de madre a hijo en 2015. Ayuda a alcanza esta meta.

Live in Vienna

Chase the cool

Broken Bells

SARAH BRIGHTMAN $208 / PENDULO.COM

ROCKY GRATIS / ITUNES STORE

AFTER THE DISCO $150 / ITUNES STORE

A lo largo de su carrera, Sarah Brightman se ha colocado como la soprano de mayores ventas de todos los tiempos, con más de 30 millones de discos. En 2008, inspirada en su disco “Symphony”, dio un concierto épico en Stephansdom, Viena con invitados especiales.

El cuarteto de electro-dance parisino abre su EP debut de cuatro canciones con el fuego lentro de esta canción. En las estrofas, la agrupación genera una corriente de sintetizadores especiales y ritmos electrónicos. La voz de Inés articula estribillos muy explosivos

Aunque su sonido es muy ochentero, su música pop con sintetizadores sugieren a quien lo escucha un mood de melancolía y de glamour. El álbum es muy orgánico que satisface al oído. Los temas más populares son “Holding on for life”, “Perfect world” y “After the disco”.

bazarcultural PARA LEER diálogos con uno mismo

Adulting: cómo convertirse en adulto KELLY WILLIAM BROWN $248 GANDHI / Autoayuda En este libro, basado en los años de experiencia como sicólogo, el autor enseña al lector cómo alcanzar una salud sicológica que sea integradora de los diversos aspectos de la persona desde una vertiente evolutiva.

El amante demonio JULIET DARK $220 GONVILL / Novela La protagonista, conocida por su libro sobre la vida sexual de amantes demoníacos, acepta trabajar como profesora en NY. Frente a su pensión hay una misteriosa casa victoriana, con un misterioso pasado.

LA LADRONA DE LOS LIBROS MARCUS ZUSAK $199 El Sotano / Novela Érase una vez un pueblo donde la muerte contaba su propia historia. En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía cuentos.

PELÍCULAS ver en casa

Submarino $181 / PENDULO.COM CINE EUROPEO Dos hermanos, separados por una tragedia familiar cuando eran niños, siguen sufriendo hoy las secuelas y los traumas de una infancia triste y oscura.


PÁGINA 12-D

EL INFORMADOR

Domingo 9 de febrero de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.