Boletin 20 Nov 2015 ELA Andalucia

Page 1

www.elaandalucia.es

Nº 20 noviembre 2015

Dep. Legal SE-3649-2011

En marzo se celebrará en Granada un Taller Al Lado ELA en el que participarán familias afectadas y profesionales sanitarios encargados de la atención interdisciplinar de los pacientes médica recibida y las dificultades que se les presentan para poder participar en los ensayos clínicos de investigación que existen en nuestro país.

Patricia García y Jorge Abarca de la Asociación ELA Andalucía se han reunido con el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Granada, Higinio Almagro Castro, para darle a conocer la situación actual que viven las personas afectadas de ELA en la provincia, respecto a la atención

Así mismo, Patricia habló de la estrategia Al Lado ELA que tiene en marcha la Asociación junto con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, cuyo fin es mejorar la asistencia biopsicosocial de las personas afectadas y sus familias de toda Andalucía. Al Lado ELA lleva tres años implantándose en Andalucía a través de talleres de trabajo provinciales entre familias afectadas y profesionales sanitarios implicados en la atención interdisciplinar de los pacientes. En el mes de marzo de 2016, el taller se celebrará en el Complejo Hospitalario de San Cecilio y D. Higinio Almagro se ha comprometido a presidir y compartir con todos los granadinos y con la Asociación la Jornada Al Lado ELA.

La ELA participa en Congreso de Enfermería La Asociación ha participado en la mesa redonda del III Congreso Asenhoa de Enfermería, celebrado el mes pasado en Málaga. Patricia, la psicóloga de la Asociación, estuvo allí: “ha sido todo un éxito, hemos compartido espacio con las Asociaciones de Alcer y Lupus, y debatimos junto a los profesionales de enfermería temas tan interesantes como: la importancia del paciente activo, hasta dónde podemos informar a los pacientes sobre su pronóstico en las fases iniciales de la enfermedad o qué papel jugamos las

asociaciones en el abordaje terapéutico. Cada día tenemos un lugar más destacado como portavoces de los deseos y necesidades de nuestro colectivo de ELA. También s u p u s o u n a g r a n oportunidad para que todos los servicios de enfermería, desde la atención hospitalaria hasta la atención primaria, conocieran las necesidades de las personas afectadas de ELA y de sus cuidadores. Y como no, a ELA Andalucía”, nos comenta Patricia.

Inscrita en el Registro de Asociaciones con el nº10.902 • DECLARADA DE UTILIDAD PÚBLICA

Avda. Hytasa, 38, planta 2. oficina 9. Edificio Toledo 1 • 41006 Sevilla • Tlf. 95 434 34 47 • 628 09 92 56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.