19 de febrero de 2011
www.eladelantado.com
ESPECIAL
BODAS
La mejor alianza, el ‘Sí quiero’
F O T O P A R Í S
2
bodas2011
19 de febrero de 2011
Índice
3 Situación del sector Incrementa el número de bodas civiles en la capital segoviana
4 Últimas novedades para él Para esta temporada se lleva la chaqueta más corta y predomina el color negro
6-7
8-9
11
El centro de las miradas
El maquillaje perfecto
Reportaje fotográfico
Lo mejor es un vestido elegante que realce la belleza natural de la novia
Tiene que mostrar la naturalidad de la persona con toques que resalten su mirada
El álbum digital desbanca al analógico por el abanico de posibilidades que ofrece
bodas2011
19 de febrero de 2011
R A D I O G R A F Í A
D E L
M A T R I M O N I O
E N
L A
3
C A P I T A L
Los enlaces huyen del altar
En 2009 se celebraron 79 bodas civiles en la capital, una de ellas entre cónyuges varones. Mientras que en 2010 fueron 107, con cinco enlaces entre el mismo sexo, dos entre féminas y tres entre varones. SARA SUÁREZ VELASCO
L
os matrimonios civiles en España son más que los religiosos. 94.993 bodas celebradas en el año 2009 no necesitaron altar para celebrarse, mientras que 80.174 si lo hicieron, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadísticas. Este fenómeno esta vinculado al nuevo contexto, a los cambios sociales de la familia y a la secularización de la sociedad. Y es que, hace años la legitimación de las relaciones era a través del matrimonio, ya que muchas personas se casaban cuando querían tener hijos. En la actualidad los jóvenes se ca-
san por el sacramento de la hipoteca. Es decir, para enmaciparse y contarer una relación duradera con un banco, mejor hacerlo en pareja y con los papeles en regla. Puesto que el hecho de no estar casado y tener una hipoteca conjunta, supone no poder realizar declaraciones de renta conjunta, que en muchas casos son ventajosas y lo peor de todo, que romper esta unión hipotecaria resulta muy caro y complejo. En realidad los jóvenes de hoy en día asocian el matrimonio a seguridad, como un elemento simbólico y más fuerte que la unión de hecho. En definitiva la fiesta y los derechos son
los motivos prioritarios par darse el ‘sí quiero’. Un cambio significativo que se ha observado en la provincia de Segovia a lo largo de este año ha sido el incremento considerable de la celebración de enlaces matrimoniales, a pesar de la mala coyuntura económica que se vive a nivel mundial. En 2009 se celebraron 79 bodas civiles, en el Ayuntamiento de Segovia, una de ellas entre cónyuges del mismo sexo, varones. Mientras que el año pasado, 2010, se celebraron un total de 107 enlaces civiles, de los cuales cinco fueron del mismo sexo, dos entre féminas y tres entre varones. Por regla general es el Alcal-
de de la Ciudad, Pedro Arahuetes, el encargado y elegido por los contrayentes para oficiar el enlace. Aunque muchas veces son los Concejales de la Corporación Municipal, por estar autorizados para ello y por ser familiares o amigos de alguno de los cónyuges. Ya que esta es otra de las diferencias significativas entre un enlace religioso y civil. Es decir, los rituales eclesiásticos son idénticos para todas las parejas, con un sacerdote como testigo y menos carga emocional. Mientras que las bodas civiles suelen estar diseñadas por los propios novios, quienes están rodeados de sus amigos, con algunos de testigos y
/ CAMBALACHE
un sin fin de guiños personales. En cuanto al mes de celebración, a pesar de que cualquier día es apropiado para dar el gran paso los meses estivales son los más demandamos para la celebración de enlaces. Julio, agosto y septiembre registran el mayor número de matrimonios, pero para gustos los colores y sino que se lo digan a la ex-componente de Azúcar Moreno, ‘Toñi Salazar’ que eligió el pasado lunes, 14 de febrero, para dar el ‘sí quiero’ a su novio Roberto Liaño. Por otro lado, también hay que resaltar la boda que se celebró el pasado 26 de septiembre, entre un concejal de la ciudad y su novia de toda la vida, pues se realizó en un globo.
4
bodas2011
19 de febrero de 2011
DISTINGUIDO, SOFISTICADO Y MUY GUAPO
Natural y elegante SARA SUÁREZ VELASCO
E
l día de tu boda es uno de los más destacados y recordados de tu vida. Es una jornada especial, en la que te rodeas de tus seres queridos, familiares, compañeros y amigos allegados. Una fecha inolvidable desde el mismo momento de su elección, pues todo tiene que estar preparado, un sin fin de detalles para que todo quede bien, los invitados disfruten y lo mejor de todo se lleven un buen sabor de boca. Para ello, para disfrutar de este día, que en un principio debería de ser único en la vida de toda persona, o al menos con esta premisa se da el gran paso, es necesario sentirse a gusto, cómodo. Por ello, los profesionales del sector en Moda Hombre aconsejan elegir un traje acorde a la personalidad del contrayente. Tarea que cada año es más complicada por el elevado número de posibilidades de todo tipo que ofrece el mercado, puesto que la variedad de estilos para hombre es inmensa. No es de extrañar que el hombre, indeciso por naturaleza, vaya acompañado por un séquito de mujeres de su familia para que le aconsejen. En ocasiones, los profesionales del sector nos aseguran que “ir acompañados por más de una persona, madre, hermanas o suegra conlleva disparidad de opiniones que dificultan la elección. Pero sea como fuera y cada cuál con el número de acompañantes que prefiera lo esencial es elegir lo que más te guste y con lo que más cómodo te sientas”. “La tendencia de este año para traje de novio no ha variado mucho respecto a la del año pasado porque la chaqueta se lleva más acortada y la levita se demanda menos”, asegura Cristina Díez de Adanes. “Esta temporada el hombre viste de corto, es decir, que están desapareciendo totalmente las americanas largas, lo cual es un detalle relevante ya que las líneas de sastrería se acortan y ajustan al cuerpo”, comenta Miguel Ángel de ‘Romulo Moda Hombre’. “Las americanas se suelen complementar con detalles en la solapa e incluso en los bolsillos, con dobles tapetas, lo que les da mayor elegancia. Y los pantalones se acortan de tiro, estrechándose en la cadera con el objetivo de darlo un ambiente más juvenil”, añaden en ‘Romulo Moda Hombre’. En cuanto a los complementos el color del chaleco y la corbata se llevan a conjunto, sobre todo en colores discretos como dorados y plateados y para el traje el color oscuro, negro con raya discreta prima sobre todos”, afirma Díez de Adanes. Respecto al tejido prefieren el liso o en su defecto eligen una raya muy fina y discreta. “Es muy importante conseguir una concordancia tanto en tonalidades como en texturas entre el traje, chaleco y corbata. Y por supuesto, que también se pueden hacer bodas bonitas con chaqués, a pesar de que son más sobrios, pero siempre consiguen un ambiente práctico y elegante. Existe una gran variedad tanto en compra como en alquiler, así como en calidades y precios”, explica Miguel Angel, gerente de Romulo Moda Hombre.
recomendamos RÓMULO MODA HOMBRE C/ Bajada del Carmen, 1. 40001. Segovia. Tlfn: 921 46 16 48
Adanes Moda Hombre
ADANES C/Gobernador Fernández Jiménez, 17. 40002. Segovia. Tlfn: 921 44 40 81
19 de febrero de 2011
publicidad
5
6
bodas2011 R A D I A N T E
19 de febrero de 2011
E L
D Í A
M Á S
I M P O R T A N T E
D E
S U
V I D A
La gran
protagonista
SARA SUÁREZ VELASCO
T
oda mujer que se decide a dar el gran paso, a pasar por el altar o el ayuntamiento correspondiente, a sellar su amor con la persona amada, sea hombre o mujer, tiene claro que en esta fecha, elegida con tanta ilusión, será sin lugar a dudas el centro de toda las miradas. El novio, en el caso de que se trate de una boda heterosexual, tiene obviamente un peso muy importante en dicho día pero no el mismo protagonismo que ella. Por ello, sentirse radiante, perfecta y espectacular es el objetivo de toda novia. Para ello, los profesionales del sector de moda y confección de la capital segoviana aconsejan un vestido que realce la belleza natural, sea elegante y sofisticado. Las nuevas tendencias en novia son “líneas sirenas, vestidos con forma evasé — ajustados en pecho y cintura y algo más amplios en falda— cuerpos ajustados con talles bajos y volúmenes en faldas de volantes” explica Belén Rodríguez de ‘Estherella Novias’, empresa segoviana con once años de trayectoria al servicio de la mujer: novia, madrina y acompañante. Además, “este año se ha creado una colección de vestido corto, denominada ‘city’ destinada a aquellas novias que sobre todo, buscan algo distinto”, comenta Monica gerente de ‘Pronovias’. “Esta temporada también se está demandado mucho los escotes en pico, palabra de honor, asimétricos, con cuello barco. Y también los vestidos con corte sirena porque realzan mucho la figura, abullonados, con volantes o los clásicos con el talle en la cintura”, añade.
[ ] Los profesionales del sector de moda y
”
confección de Segovia aconsejan un vestido que realce la belleza natural, elegante y sofisticado
En cuanto a los tejidos hay una gran variedad, desde “tafetan, duppion, tules, tules plisados, gasas, encajes y encajes con reborde. Adornos con detalles en plata e incrustaciones de cristales y piedrecitas nacaradas en los cortes imperio, escotes, tirantes y cintura también se llevan mucho”, comentan en ‘Esherella Novias’. La gran variedad de tonalidades propuestas para esta temporada hace que la novia pueda elegir el color con el que mejor se encuentre. Por ello, Monica de Pronovias asegura que la tendencia para esta temporada es el “marfil, al haberse impuesto por el incremento de la demanda de vestidos en esta tonalidad, incluso combinado con adornos y complementos en el mismo color, como el velo amantillado”. Mientras que en ‘Estherella Novias’ se decantan por “el blanco natural” como tonalidad más destacada esta temporada. Por otro lado, hay que resaltar que los expertos del sector aconsejan un periodo de tiempo amplio para la elección definitiva del vestido, que suele oscilar entre los cuatro y seis meses previos a la fecha del enlace. Con la finalidad de que haya tiempo suficiente para las pruebas y en caso de que fuera necesario, algún retoque de última hora. Puesto que lo más importante es que la novia se sienta bien y natural con un vestido que ante todo realce su figura. Las nuevas colecciones para esta temporada ofrecen una enorme posibilidad a las novias para encontrar lo que buscan y sobre todo a un precio razonble ya que “ofrecemos vestidos de novia a precios más asequibles en prendas de stocks”, declara Belén Rodríguez, de ‘Estherella Novias’.
recomendamos ESTHERELLA NOVIAS C/Escultor Marinas, 7. Segovia. Tlf: 921 42 52 29. Cita Previa. PRONOVIAS C/Gobernador Fernández Jiménez, 3. 40002 Segovia. Tlf: 921 41 22 20 CHELSA BOUTIQUE C/ Ezequiel González 34. Tlf: 921 44 26 33 FOTO ESTHERELLA NOVIAS
bodas2011
19 de febrero de 2011
7
TENDENCIAS PARA LA OTRA FÉMINA PROTAGONISTA
La madrina SARA SUÁREZ VELASCO
P
Ideales conjuntos de dos piezas, con abrigo o tres piezas para las madrinas con cierta edad / FOTO ‘ESTHERELLA NOVIAS’
ara la madrina, segunda fémina protagonista del enlace, existe en el mercado un amplio abanico de modelos y colores. “Hay infinidad de trajes tres piezas, compuestos por chaquetas y faldas de diferentes colores, tonalidades y hechuras. También se llevan mucho, sobre todo este año, los vestidos con abrigos, chaquetas y boleros. Todo ello, puede ir en corto o en largo según lo requiera la ocasión”, comenta Belén Rodríguez, de ‘Estherella Novias’. Por regla general cuando el enlace se celebra a medio día se tiende más a los vestidos o trajes en corto, dejando los largos para los enlaces de tarde. Del mismo modo, que los modelos compuestos por tres piezas — falda, corpiño y chaqueta— son más demandados por las madrinas segovianas de cierta edad, mientras que las más jóvenes optan por un vestido largo. En cuanto a los colores “destacan los más vivos en sus diferentes gamas como verdes, violetas, púrpura, turquesa, fuxia, marino y burdeos”, comentan en ‘Estherella Novias’, mientras que Monica de Pronovias asegura que el color azul marino está marcando tendencia en las pasarelas. En cuanto al tiempo los profesionales en moda aconsejan comenzar a mirar modelos y a la elección del mismo dos o tres meses antes de la fecha del enlace, para que de tiempo suficiente a la prueba y a los arreglos o retoques pertinentes, en caso de que sean necesarios. Las madrinas podrán completar estos maravillosos vestidos con velos y tocados a juego para que en este día tan especial ellas, al igual que la novia, tamVestidos largos en tonos vivos para las madrinas jóvenes / FOTO ‘ESTHERELLA NOVIAS’ bién esten favorecidas y radiantes.
8
bodas2011
19 de febrero de 2011
ES FUNDAMENTAL RECURRIR A UN PROFESIONAL QUE ESTUDIE LAS FACCIONES
El recogido, peinado por excelencia LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS EN PEINADO Y MAQUILLAJE PARA NOVIA Y MADRINA. EL NOVIO TAMBIÉN NECESITA PREPARATIVOS SARA SUÁREZ VELASCO
P
El maquillaje perfecto es el que muestra la naturalidad de la persona con toques que resalten su mirada / FOTO GRAN ANGULAR
ara estar radiante el día del enlace es necesario no dejar ni la elección del peinado ni la del maquillaje para el último día y sobre todo y lo más importante, dejarse aconsejar por expertos y profesionales en el sector ya que “cada novia puede tener una idea en la cabeza sobre lo que la gustaría llevar ese día pero recomendamos que se deje asesorar por un profesional que estudie todas sus facciones para encontrar el look mas adecuado para ella, de forma que luzca espectacular ese día, por lo tanto no debe desechar ninguna idea ni dudar en hacerse diferentes pruebas de peinado, puesto que puede que encuentre la mejor imagen con aquello que jamás había imaginado”, explica el equipo de ‘Alfredo Peluqueros’. En cuanto a la elección del peinado el recogido continua tomando protagonismo, “ya no se llevan los moños rígidos que hacen parecer a las novias mucho más mayores y serias. Lo más demandado son los semi-recogidos que despejan el cabello del rostro y permiten que la melena caiga sobre la espalda, aportando una imagen más fresca y juvenil. Otro de los grandes protagonistas en peinados para la novia son
las ondas, especialmente cuando se eligen vestidos muy vaporosos o con volantes. Los recogidos bajos que ofrecen una imagen un poco desenfadada son muy favorecedores, acompañados por detalles como pequeñas flores o plumas intercaladas”, comenta Alfredo. Para las más atrevidas, las coletas altas con tiaras o diademas anchas y ‘los tocados’, están muy de moda. Aunque siempre hay que prestar especial atención al vestido, para que ella se sienta más cómoda peinada. Teniendo en cuenta también el tipo de ceremonia, el estilo de ramo... Por otro lado, hay que resaltar que los peinados para las novias “cambian temporada tras temporada y evolucionan dentro de unos cánones que buscan la suavidad y la modernidad. Una novedad a destacar en estos tiempos son las extensiones abriéndose un gran abanico de posibilidades en el peinado con infinidad de formas y estilos con gran variedad en colores y longitudes”, añade Alfredo. EL NOVIO Aunque el día del enlace el centro de las miradas y la verdadera protagonista sea la novia, es indudable que el novio también tiene un peso importan-
bodas2011
19 de febrero de 2011
9
PARA EL PEINADO Y UN MAQUILLAJE CON TONOS ACORDES A LOS DE LA PIEL
MADRINA Es la segunda fémina protagonista de un enlace matrimonial y por ello debe de cuidar con detalle los más mínimos detalles en maquillaje y peinado. Por ello, los profesionales ofrecen un servicio completo, con la misma calidad y profesionalidad que el de los novios para que también se sientan especiales en este día. “Las madrinas nos permiten jugar con una amplia variedad acorde a las tonalidades de su vestido, por lo que se puede crear un estilo elegante pero moderno a su vez, con ayuda de tocados, peinas y adornos que den luminosidad y clase al peinado”, comentan el ‘Alfredo Peluqueros’, un centro de estética con más de veinticinco años de
/ FOTO CAMBALACHE
te y por lo tanto también requiere de preparativos previos en corte y peinado. “Entre otros servicios y mejoras el novio puede disimular las canas para ese día, en caso de que las tenga; hacerse un maquillaje muy suave para evitar brillos y una manicura para que sus manos estén perfectas e hidratadas”. En cuanto a las tendencias o novedades para el novio, el equipo de profesionales de Alfredo Peluqueros aseguran que están enfocadas a cortes más informales, no muy marcados, peinados muy naturales, cana disimulada no tapada....fusionando el clasicismo con la modernidad de los tiempos que corren”.
experiencia en novios. MAQUILLAJE La belleza no es cuestión de magia y hasta los rostros considerados como los más bellos del mundo ocultan algún defecto, lo más importante es saber como disimularlos, unos ligeros toques de pincel o un simple maquillaje en los labios pue-
den ayudar a pasar desapercibidos totalmente. Las nuevas tendencias en maquillaje “vienen cargadas de propuestas arriesgadas, colores vibrantes y luminosos, en los ojos tonalidades oscuras vienen pisando fuerte, la elegancia del negro y los colores que más de mo-
da están son los dorados, plateados y tonos tierra.... los labios de impacto los conseguimos con rojos y rosas que son los que se llevan esta temporada. Con brillo y gloss conseguimos aportar carnosidad y sensualidad”, expone. El maquillaje perfecto es aquel que muestra la naturali-
dad de la persona con toques sorprendentes que resalten su mirada y expresión, aplicando tonos acordes con su piel.
recomendados ALFREDO PELUQUERÍA C/Independencia, 4. Tlf: 921 42 38 66
10
bodas2011
19 de febrero de 2011
D E C O R A C I Ó N
F L O R A L
Los pequeños detalles, una gran diferencia SARA SUÁREZ VELASCO
E
l equipo de profesionales de ‘Viveros Madrona’ destaca la importancia que tiene elegir una cuidada decoración floral para el día del enlace ya que el ramo de la novia adquiere la misma importancia que los zapatos. “Para que la boda sea única hay que tener muy en cuenta que los pequeños detalles se convierten una gran diferencia”, comenta Diana García Castaño. Para esta temporada la tendencia en floristería denota un cambio hacia el color y el contraste. De hecho, “durante los últimos años las novias se han decantando por ramos más coloridos, alegres y sobre todo, originales, en detrimento de los más clásicos y románticos”, añade García. “Un ejemplo que ilustra muy bien esta tendencia es que durante años el ramo de calas blancas sobre base verde de aspidistra fue el más demandado por las novias segovianas. Mientras que en la actualidad, la cala sigue siendo la flor por excelencia pero se combina con colores más saturados como ‘la mango’, naranja o ‘la Captain Romance’, fucsia. E incluso las novias más atrevidas optan por otra variedad, ‘la Schwarzwalder, violeta oscuro”. Por ello, desde Viveros Madrona proponen ramos con flores de colores alegres y vivos con texturas vistosas que transmitan la alegría propia de este día. Además, conviene personalizar el ramo, agregando un toque personal y divertido, con detalles como mariposas, plumas, frutos o espigas”.
IGLESIA Para la decoración del templo se recomienda tonos luminosos y claros debido a que la mayoría de las iglesias suelen ser bastante oscuras. Las flores blancas, ya sean rosas, lililum, margaritas, gerberas o lisianthus, adquieren un rotundo protagonismo al ser mezcladas con bases de verdes muy abundantes como mosteras, robellini, ruscus, aralias y helechos. El anturium, en sus tonos verdes, blancos o rosas, la anastasia y la rosa ramificada se van haciendo un hueco importante en la composición de centros y columnas ya que incorporan a las composiciones un toque de modernidad y elegancia.
TENDENCIAS EN RAMO DE NOVIA Y DECORACIÓN DEL LUGAR DEL ENLACE Y EXTERIORES
1.
2.
3.
4.
5.
LA ENTRADA Es una parte muy importante de la iglesia que muchas veces se olvida. Viveros Madrona da la posibilidad a los novios de comprar o alquilar grandes macetones de gres con plantas adornadas, así como plantas de temporada en flor para colocar al lado de la alfombra o para decorar el atrio de la iglesia. También si van a ofrecer un cóctel a los invitados se realizan composiciones en jarrones de diferentes tamaños sobre base de espejo y velas muy originales y llamativos. CEREMONIA CIVIL Las posibilidades en decoración floral se multiplican: los colores vivos triunfan sobre el blanco de las iglesias y la libertad de espacio ofrece variadísimas composiciones. Se decoran jardines, carpas, fuentes, mobiliario, farolas, pasillos y mesas, ya sea de estilo rústico, silvestre, moderno o clásico.
6.
7.
1. Decoración floral del entorno. 2. Interior de iglesia decorado. 3. Exterior del lugar del enlace. 4 & 5. Detalles de la decoración exterior. 6 & 7. Últimas tendencias en ramos. / FOTOS VIVEROS MADRONA
recomendamos VIVEROS MADRONA Carretera de La Losa, 17. Madrona. Tlf: 921 48 52 57
FLORISTERÍA OSIRIA C/ Obispo Quesada , 22. Tlf: 921 43 02 99 C/ Tercios Segovianos, Segovia. Tlf: 921 43 14 36 Móvil: 629 17 40 32
bodas2011 11
19 de febrero de 2011
R E P O R T A J E
F O T O G R Á F I C O
2.
ÚLTIMAS TENDENCIAS EN FOTOGRAFÍA
1.
4.
3.
1.
Jugar con la combinación de ‘blanco y negro’ y colores se usa mucho para destaEl color sigue teniendo mucho peso. El Blanco y Negro se ha car los detalles. puesto muy de moda. Jugar con las diversas texturas da otro aire a la fotografía
2.
3.
4.
/ FOTOS GRAN ANGULAR, PARIS Y CAMBALACHE
Importa, lo que dice la foto SARA SUÁREZ
L
o importante no es la fotografía en sí ni el formato elegido para su encuadernación sino lo que dice dicha fotografía, sobre todo en un enlace, donde hay muchos momentos únicos y cosas que contar”, comenta Carlos Sancho Muñoz, de ‘10estudio’. “El trabajo en cada foto consiste en que ésta refleje un instante único y lo más natural posible para que el reportaje cuente todo lo que sucedió en un día tan importante”, añade Oscar Costa, de ‘Costa Fotógrafo’. Existen dos tipos diferenciados de reportajes fotográficos en el mercado. Por un lado, el clásico y tradicional con la fotografía en papel, que cada vez se demanda menos y, el digital, que
cuenta con multitud de formatos y variedades. “Las más comunes son el formato 30x40 para los novios y otros dos más pequeños de 20x30 para regalar a los padres de los cónyuges”, explica Costa. El acabado y la calidad de ambos tipos de álbumes es el mismo pero lo que hace que las personas se decanten más por el digital es “el hecho de tener en su álbum fotos de mayor dimensión y con variedad de montajes. Además de que son los novios los que siempre dan el visto bueno del reportaje antes de mandarlo al laboratorio para su revelado”, asegura Sancho. Antes de comenzar con el reportaje los profesionales de ‘Costa Fotógrafos’ hablan largo y tendido con los novios, mostrándo-
les las posibles localizaciones para el reportaje fotográfico. “El lugar varía mucho porque hay una gran disparidad de clientes. Por ejemplo, cuando vienen de otras provincias o ciudades a casarse a la capital siempre demandan fotos con los monumentos más destacados. Por ello, es fundamental conocer a los clientes, sus necesidades y preferencias”. Hoy en día, y gracias al avance de las nuevas tecnologías todo el mundo tiene un amigo o primo que dispone de un equipo fotográ-
fico de alta calidad, con el que poder sacar buenas instantáneas de la jornada más importante de nuestra vida. Pero, esto no lo es todo, ya que lo que hace único un álbum de fotos es el montaje posterior, para el que es necesario contar con los instrumentos necesarios y con la experiencia profesional con la
que saber dar el retoque apropiado a cada instantánea. Es aquí, cuando los expertos en fotografía de la ciudad aportan un valor añadido a la foto en sí, dando su toque personal y creando una obra de arte de cada instantánea. Juegan con las texturas, con la combinación de colores, sepia, blanco y negro...
recomendamos LARRODE Avd Constitución 5. Tlf: 662 08 22 35 FOTOS PARÍS C/ San Francisco 44. 40001. Tlf: 921 42 87 24 / 689 03 49 49 10ESTUDIO C/ Los Coches 7. Tlf: 675 97 61 51
OSCAR COSTA FOTÓGRAFOS Avd. Ferndz. Ladreda, 20. Tlf: 921 46 18 50. GRAN ANGULAR Merc. de Abastos Pto. 19-20. San Ildefonso. 40100. Tlf: 921 47 09 09. www.fotogranangular.com
12
bodas2011
19 de febrero de 2011
MOMENTOS CLAVE DE UNA BODA 1
2
3
/ FOTO MAYTE PARIS
/ FOTO MAYTE PARIS
5
/ FOTO MAYTE PARIS
/ FOTO CAMBALACHE
4
6
/ FOTO GRAN ANGULAR
8
/ FOTO GRAN ANGULAR
/ FOTO GRAN ANGULAR
7
9
/ FOTO GRAN ANGULAR
10
/ FOTO GRAN ANGULAR
/ FOTO ROANREPORT
1. La gran protagonista se viste 2. Llegada de la novia, junto al padrino, a la iglesia. 3. Enlace matrimonial donde se darán el ‘sí quiero’ 4. Salida del templo recién casados. 5. Reportaje fotográfico. 6. Brindis nupcial. 7. Los novios llegan al restaurante mientras sus invitados degustan un aperitivo de bienvenida. 8. Los novios trinchan el cordero segoviano al estilo tradicional. 9. Parten la tarta nupcial 10. La pareja de recién casados abre el baile, mientras muestran su amor al resto de invitados.
bodas2011 13
19 de febrero de 2011
CAMBIOS SOCIALES
Lo importante es el amor, no el género ni la edad
E X T E N S A
L I S T A
D E
G A S T O S
El banquete, el mayor gasto
Los novios parten con un presupuesto inferior, consecuencia del menor poder adquisitivo por la crisis. / GRAN ANGULAR SARA SUÁREZ S.S.V
L
os roles sociales y familiares están cambiando y se están normalizando gracias a un deber u obligación esencial de las personas, la tolerancia. Por ello, no es de extrañar que en el vertiginoso mundo de planificar un enlace matrimonial existan todo tipo de detalles para todos los gustos. Pero haciendo referencia a la figura de la tarda, ese pequeño recuerdo que perdurará en la estantería de los cónyuges, hay que destacar la gran diversidad de tamaños, colores y formas que existe en el mercado, pero sobre todo y haciendo referencia a los derechos fundamentales y básicos de todo ser humano, los hay compuestos por dos féminas, dos varones, un hombre y una mujer o dos personas de avanzada edad, y es que en el amor, lo que de verdad importa es amar a la persona elegida, independientemente de la edad, sexo o color de piel.
Recomendamos EL ESTANCO JUAN BRAVO C/ Juan Bravo, 13. C.P. 40001. Tlf: 921 46 26 78 JOYERÍA SAMPER C/ Gobernador Fernández Jiménez, 11. 40002. Tlf: 921 44 12 46 VEHÍCULOS HISTÓRICOS Roberto Tapia Olmos. Tlf: 670 89 00 60
E
n España los gastos de una boda oscilan entre los 11.000 y 26.000 euros, dependiendo la localidad elegida para la celebración. En la actualidad, los novios cuenta con un presupuesto inferior, consecuencia de la crisis económica, pero todos tienen claro que tal desembolso merece la pena. Respecto a este gasto es el banquete, que llega a suponer la mitad de los gastos, el principal coste. En función del restaurante y el menú elegido, el gasto por invitado puede variar entre los 80 y 130 euros. A este presupuesto hay que añadirle los gastos de la barra libre y la música, que suponen
un promedio de 1.500 euros. El vestido de novia, es el segundo gasto más cuantioso, que no será inferior a 700 euros y a los que hay que sumar los zapatos, el maqullaje, los complementos, las pruebas del peinado y el ramo. Todo ello, incrementa el coste a más de 1.500 euros. Mientras que el gasto en el caso de los hombres puede oscilar entre 500 y 1.100 euros. Y la cuenta suma una mayor cantidad cuando se la añade el coste de las invitaciones, arras, aliandas, flores de la iglesia, reportafe fotográfico... y por supuesto el destino nupcial elegido por la pareja para descansar y disfrutar de sus primeros días de casado.
Restaurantes recomendamos TRYP C/Rio Tajo, s/n. Los Ángeles San Rafael. 40424. Tlf: 921 19 58 00 VENTA MAGULLO Crta. Soria-Plasencia, s/n. La Lastrilla. Tlf: 921 43 50 11 DUQUE La Floresta: C/ S. Agustín, 27. 921 46 33 14 / 921 46 33 15 La Finca de Duque Crta. Soria Km 172. Sotosalbos. Tlf: 921 40 30 13 LOS ARCOS Paseo Ezequiel Gonzélez, 26.Tlf: 921 43 74 62
HOTEL CÁNDIDO Av/ Gerardo de Diego, 40006. Tlf: 921 41 39 72 EL SEXMO Crta. CL 601. Km 87,100. Tabanera La Luenga. Tlf: 921 56 20 62 EL RANCHO DE LA ALDEGÜELA Torrecaballeros (Segovia). Tlf: 921 40 10 60 LA VIOLETA C/Sancho García, 19. Sepúlveda. Tlf: 921 54 02 43 / 607 34 22 83
14
bodas2011
19 de febrero de 2011
RECUERDOS DE ENLACE PRÁCTICOS Y ORIGINALES
Pequeños regalos para grandes acontecimientos
Para él
Para ella
El muestrario de las empresas segovianas especializadas en recuerdos para un enlace ofrece una amplia variedad de detalles
SARA SUÁREZ
L
o fundamental a la hora de decantarse por un recuerdo para el enlace es “elegir con paciencia un buen detalle, de calidad y preparado con cariño. Lo más recomendado son recuerdos prácticos, sugerentes, novedosos y a precios asequibles”, comenta Marga Rodilla, gerente de ‘Cambalache’, empresa especializada en celebraciones sociales, “ya que un enlace, sea del tipo que sea, es a fin de cuentas, un conjunto de pequeñas cosas y detalles que ha-
cen al final algo grande y que se recordará para siempre”. Por lo tanto, tanta importancia tiene la calidad del recuerdo como la presentación del mismo. Por ello, conviene utilizar todo tipo de complementos y adornos: bolsitas de satén, estuches de madera o cartón, tules, rafias, papeles de regalo, flores... convirtiendo el detalle más sencillo en inolvidable. Como novedad “podría destacar divertidos llaveros dobles, estuches para gafas, flores de jabón, paraguas de bolso tanto para hom-
bre como para mujer”, asegura. Además, se sigue demandado mucho una magnífica colección de abanicos de madera pintados a mano, pañuelos para el cuello, jabones, broches, colgantes, pulseras, regalos en cristal ,velas, juegos de café... Y para caballero como novedad miniaturas de licor puro gallego con diseños exclusivos muy elegantes. Aunque existe una gran variedad: desde la clásica botellita de vino, bolígrafos, abrecartas, juegos de mesa, palilleros, carte-
/CAMBALACHE
ras, complementos para el vino o corbatas “La oferta de regalos destinados para hombres se va diversificando cada vez más, en especial desde la restricción a los fumadores”, comenta Román gerente de ‘Larrode fotógrafos’. Sea cual sea el recuerdo hay que destacar que las botellas de vino para él y los alfileres para ella son los detalles por excelencia. Del mismo modo, que los regalos prácticos, de utilidad y originales son los más demandados”, añade Román.
[ ]
”
La importancia de los pequeños detalles es fundamental, por ello conviene cuidar la presentación del regalo recomendamos CAMBALACHE C/ S. Antón. Tlf: 921 43 70 00 / 690 78 30 96
bodas2011 15
19 de febrero de 2011
LA TENDENCIA EN ORGANIZACIÓN DE DESPEDIDAS HA CAMBIADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
Lo más demandado: cena con espectáculo, relax y aventura SARA SUÁREZ VELASCO
U
n enlace matrimonial suele ir acompañado de una fiesta por todo lo alto con los amigos de toda la vida, los más allegados, la pandilla de siempre, en la que ‘todo lo que suceda en la despedida se queda en ella y de ahí no transciende’. En definitiva, la despedida es un de las citas más esperadas por los futuros novios. Ahora bien, la tendencia en la organización de despedidas ha cambiado en los últimos años considerablemente ya que “cuando comenzamos con la tienda ‘No es Pecado’ hace cinco años la gente contrataba despedidas de una noche, en las que había una cena y espectáculo erótico. Sin embargo, la tendencia actual es la preferencia por las despedidas de un fin de semana con todo tipo de ac-
tividades. Es decir, al disponer de dos días enteros, de más tiempo, se planifican actos multiaventura por el día, como rutas a caballo o quads y para la noche cena y show”, explica Adrián, gerente de ‘No es pecado’. Este año también se está demandando lo que denominamos ‘un pack relax’, es decir, “nos estamos amoldando a lo que nos demandan los clientes y cada vez son más los que quieren algún tratamiento en balneario o spa. Prueba de esta adaptación es el incremento en la organización de despedidas de soltera con show lésbicos, ya que las personas que contraerán matrimonio son dos mujeres. Lo mismo sucede con la celebración de despedidas de casado”, añade. Por otro lado, hay que desta-
Celebrar la despedida de soltero los dos cónyuges juntos cada vez se demanda más / ICAL
car que a consecuencia de la mala situación económica las empresas especializadas en organización de este tipo de actos, como ‘No es pecado’, preparan novedosos packs con cena, espectáculo, tapper sex, regalo para la novia, descuentos para la compra de productos en la tienda
más copas en la discotecas a un precio bastante asequible. También hay paquetes promociónales con capeas para los niños, comidas a base de barbacoas, show con stripper, barra libre durante un par de horas... en definitiva para todos los gustos, ya que hoy en día, gracias a la
evolución de la sociedad, toda preferencia es igual de respetable.
recomendados NO ES PECADO. C/Almendros, 1. Tlf: 921111234 www.noespecado.com
bodas2011
16
19 de febrero de 2011
PARA LA LUNA DE MIEL PREFIEREN DESTINOS INTERNACIONALES
“La demanda es la misma pero se compara más el precio”
Tailandia, Nueva York y Argentina, son los tres destinos más demandados por los novios segovianos. SARA SUÁREZ
L
a luna de miel es uno de los viajes más especiales que se realizan en la vida de un ser humano, ya que no hay forma más bonita de comenzar una nueva vida con tu pareja, que en un destino exótico, lejos de la rutina diaria, del estrés del trabajo y de la cotidianiedad. Sólo tú y tu pareja, en la ubicación elegida por ambos. Tailandia, Nueva York y Argentina son los tres destinos internacionales más demandados por las parejas segovianas, que este año han decidido darse el ‘sí quiero’. “En el caso de que se
decanten por Nueva York, siempre lo suelen combinar con otro destino como la Riviera Maya o Puntacana”, comenta Sara Muñoz, agente de viajes de ‘Sercom’. “Para el viaje de novios casi todas las parejas, cerca del noventa por cierto, eligen un destino internacional por tratarse de un viaje único, especial y si todo sale bien, de una sola vez en la vida. El resto de parejas que eligen un destino nacional, por preferencia o por contar con menor presupuesto suelen decantarse por Canarias”, añade Muñoz.
/ EFE
Sí se compara la demanda de viajes realizados durante la pasada temporada y la actual “no se ha notado un descenso en las reservas, al contrario nos mantenemos, por lo que a día de hoy, podemos afirmar que de momento la crisis no se ha notado. Lo que sí que es cierto es que las parejas tienden a comparar más que antes, miran precios y packs promociónales en diferencies agencias, te consultan más los descuentos que otros años”, aseguran el ‘Sercom Viajes’. En lo que sí que coinciden todas las agencias de viajes es
en que, independientemente de que se trate de un destino nacional o internacional, es recomendable contratar dicho viaje con la mayor antelación posible, ya que de este modo los novios se podrán beneficiar de ventajas en el precio, contando con mejores horarios de salida y llegada, disponibilidad de un mayor abanico de hoteles... Del mismo modo, aconsejan contratar un seguro de viajes con el fin de asegurar la cancelación en caso de que surgiera un imprevisto de causa mayor. El seguro es prácticamente necesario cuando se contratan
destinos internacionales, por el coste del vuelo, ya que si este caso se diera no se perdería el dinero en su totalidad o tendrían derecho a posponer el viaje a otras fechas.
[ ]
”
Las agencias aconsejan contratar lo antes posible el viaje, para conseguir un mejor precio y seguro, en vuelos internacionales
recomendamos VIAJES SERCOM C/ Teniente Coronel Fernando de Castro, 11. C.P. 40005. Segovia. Tlf: 921 44 29 89 viajesrutalia@gruposercom.com