22 de diciembre de 2010
www.eladelantado.com
ESPECIAL
Navidades segovianas
KAMARERO
2010-2011
2
navidad10-11
Índice
4-5
22 de diciembre de 2010
8-9
12-13
Consumo Navideño
Que me toque ‘El Gordo’
Adviento y navidad
Los consumidores adoptan un nuevo modelo de compra más reflexivo
La lotería se ha convertido en la única esperanza de muchas familias
Trece grupos segovianos actuarán en 26 pueblos de la provincia
22-23
24
30-38
Gran variedad de belenes
Titirimundi en Navidad
Navidad en la provincia
La provincia acoge múltitud de nacimientos y adornos navideños
Tres compañías ofrecen divertidas actuaciones para los más pequés
Cada pueblo celebra sus fiestas con numerosas tradiciones y costumbres
navidad10-11
22 de diciembre de 2010
PROGRAMA de NAVIDAD MIÉRCOLES 22 DE DICEIMBRE 19.00 horas. Sonatas de invierno en la Plaza Mayor. Actuación de la TUTTO VOCE.
JUEVES 23 DE DICIEMBRE 19.00 horas. Pasacalles por la zona de José Zorrilla, a cargo de la Banda de la Unión Musical Segoviana.
Navidad en Segovia
19.30 horas. Sonatas de invierno en la Plaza Mayor, actuación de VOCES DE CASTILLA.
SÁBADO 25 DE DICIEMBRE 11.30 horas. Ciclismo, "75 Edición de la Carrera del Pavo". Salida desde la Pza de Díaz Sanz. Organiza: Club Ciclista 53x13. 18.00 horas. En San Nicolás, "Titirimundi en Navidad": Manos arriba, LEJO TEATRO (Holanda), (a partir de 4 años). Organiza: Titirimundi. Patrocinan: Obra Social y Cultural de Caja Segovia y Ayuntamiento de Segovia.
DOMINGO 26 DE DICIEMBRE 09.00 horas. En el Pabellón "Enrique Serichol".Tenis de Mesa, "VIII Memorial Ildefonso Martín Rodríguez". Organiza: Club Amigos del Tenis de Mesa. 10.00 horas. En la Piscina Climatizada "José Carlos Casado", "Trofeo de Navidad de Natación". 15.00 horas. En los Pabellones "Emperador Teodosio" y "María Martín", fase previa del "III Torneo de FútbolSala de Navidad". Organiza: Delegación Provincial de Fútbol-Sala. Colabora: Instituto Municipal de Deportes. 18.00 horas. En Sala Caja Segovia, "Titirimundi en Navidad": Manos arriba, LEJO TEATRO (Holanda), (a partir de 4 años). Organiza: Titirimundi. Patrocinan: Obra Social y Cultural de Caja Segovia y Ayuntamiento de Segovia. 20.00 horas. En la Parroquia de Santa Teresa de Jesús, Barrio de la Fuentecilla, Ciclo Coral "En Clave de Navidad", actuación de AUDITE Domingo, 26 de diciembre, 2 y 9 de enero - A partir de las 10,00 h. en los locales de la UNED. "XXVII Torneo de Navidad de Ajedrez UNED para Senior". Organiza: Club de Ajedrez UNED Del 26 al 30 de diciembre - En el Pabellón Polideportivo "Pedro Delgado", NAVILAND. Actividades Deportivas de Ocio y Tiempo Libre para toda la familia. Organiza: Televisión Castilla y León, Trackter e Instituto Municipal de Deportes.
LUNES 27 DE DICIEMBRE 11.00 horas. En las Pistas de Pádel Municipales de la "Ciudad Deportiva La Albuera". Escolares de Navidad: "Pádel para niños". Organiza: E.U de Magisterio, PadelZone y la ONG "Amigos del Futuro Vivo". 18.00 horas. En Sala Caja Segovia, "Titirimundi en Navidad": Manos arriba, LEJO TEATRO (Holanda), (a partir de 4 años). Organiza: Titirimundi. Patrocinan: Obra Social y Cultural de Caja Segovia y Ayuntamiento de Segovia. 19.30 horas. Sonatas de invierno en la Plaza Mayor, actuación de la CORAL AGORA. Lunes 27, miércoles 29 y jueves 30 - A partir de las 17,00 h. en los locales de la UNED, "XXVII Torneo de Navidad de Ajedrez UNED para Promesas". Organiza: Club de Ajedrez UNED. Del 27 de diciembre al 4 de enero - En el Pabellón "Agustín Fernández", "XI Memorial Félix Martín, El Botas" de Fútbol Sala.
MARTES 28 DE DICIEMBRE 10.30 horas. En el Pabellón "María Martín", Escolares de Navidad: "Voleibol para niños". Organiza: E.U de Magisterio, PadelZone y la ONG "Amigos del Futuro Vivo".
Programa de actividades organizado por el Ayuntamiento de Segovia, en colaboración con asociaciones y entidades públicas Magisterio, PadelZone y la ONG "Amigos del Futuro Vivo". 18.00 horas. En Sala Caja Segovia, "Titirimundi en Navidad": La reina de los colores, LES VOISINS (Alemania), (a partir de 5 años). Organiza: Titirimundi. Patrocinan: Obra Social y Cultural de Caja Segovia y Ayuntamiento de Segovia. 20.30 horas. En el Teatro Juan Bravo Concierto de Navidad a cargo de la Orquesta Filarmónica de Pilsen (República Checa). Director: Tomás Brauner. Patrocinan: Obra Social y Cultural de Caja Segovia, Ayuntamiento de Segovia y Diputación de Segovia. Organiza: Sociedad Filarmónica de Segovia. 20.00 horas. En la Parroquia de San José Obrero, Ciclo Coral "En Clave de Navidad", actuación de la RONDA SEGOVIANA.
18.00 horas. En Sala Caja Segovia, "Titirimundi en Navidad": La gallina Churra, LA GOTERA DELAZOTEA (España), (a partir de 3 años). Organiza: Titirimundi. Patrocinan: Obra Social y Cultural de Caja Segovia y Ayuntamiento de Segovia.
MARTES 4 DE ENERO
De 11.00 a 14.00 horas. En el Pabellón "María Martín", "Fiesta del Mini-tenis". Organiza: ATP Open Castilla y León.
18.00 horas. En Sala Caja Segovia, "Titirimundi en Navidad": La gallina Churra, LA GOTERA DELAZOTEA (España), (a partir de 3 años). Organiza: Titirimundi. Patrocinan: Obra Social y Cultural de Caja Segovia y Ayuntamiento de Segovia.
18.00 horas. En Sala Caja Segovia, "Titirimundi en Navidad": La reina de los colores, LES VOISINS (Alemania), (a partir de 5 años). Organiza: Titirimundi. Patrocinan: Obra Social y Cultural de Caja Segovia y Ayuntamiento de Segovia. 19.00 horas. Pasacalles por la zona Centro, a cargo de la Banda de la Unión Musical Segoviana.
20.30 horas. En la Parroquia del Cristo del Mercado, Ciclo Coral "En Clave de Navidad", actuación de VOCES DE CASTILLA
20.00 horas. En el Pabellón "María Martín", "Torneo de Baloncesto Senior". Organiza: E.U. de Magisterio, PadelZone y la ONG "Amigos del Futuro Vivo".
VIERNES 31 DE DICIEMBRE
17.30 horas. En las Pistas de Pádel Municipales de la "Ciudad Deportiva La Albuera". "Exhibición de Pádel", a cargo de los mejores jugadores de Castilla y León. Organiza: E.U. de
De 10.00 a 12.00 horas. Alumnos de Primaria y de 12,00 a 14,00 h: Alumnos de Secundaria.
JUEVES 30 DE DICIEMBRE
18.00 horas. En la Pza. José Zorrilla, Pasacalles, Fantasía Táwar (Seres mágicos de los bosques) GRUPO NEDJMA.
10.30 horas. En el Pabellón "María Martín", Escolares de Navidad: "Baloncesto para niños" (Baloncesto 3x3, concursos de tiro, habilidad…). Organiza: E.U de Magisterio, PadelZone y la ONG "Amigos del Futuro Vivo".
De 10.00 a 14.00 horas. En el Pabellón "Pedro Delgado". Escolares de Navidad - "Fútbol Sala".
20.00 horas. En el Pabellón "Pedro Delgado", FútbolSala,"4 Encuentro amistoso entre "Caja-Segovia de Fútbol Sala y la Gimnástica Segoviana", (a beneficio de CARITAS)
18.00 horas. En Sala Caja Segovia, "Titirimundi en Navidad": Manos arriba, LEJO TEATRO (Holanda), (a partir de 4 años). Organiza: Titirimundi. Patrocinan: Obra Social y Cultural de Caja Segovia y Ayuntamiento de Segovia.
MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE
LUNES 3 DE ENERO
20.00 horas. En la Parroquia de San Lorenzo, Ciclo Coral "En Clave de Navidad", actuación de la CORAL ÁGORA.
20.30 horas. En el Teatro Juan Bravo Concierto de Navidad a cargo de la Orquesta Filarmónica de Pilsen (República Checa). Director: Tomás Brauner. Patrocinan: Obra Social y Cultural de Caja Segovia, Ayuntamiento de Segovia y Diputación de Segovia. Organiza: Sociedad Filarmónica de Segovia.
20.00 horas. en la Parroquia de la Resurrección del Señor - Nueva Segovia, Ciclo Coral "En Clave de Navidad, actuación de TUTTO VOCE.
18.00 horas. En Sala Caja Segovia, "Titirimundi en Navidad": La reina de los colores, LES VOISINS (Alemania), (a partir de 5 años). Organiza: Titirimundi. Patrocinan: Obra Social y Cultural de Caja Segovia y Ayuntamiento de Segovia.
18.00 horas. Carrera Popular, "XXXII San Silvestre Segoviana 2010". Organiza: C.A. "Joaquín Blume".
SÁBADO 1 DE ENERO 18.00 horas. En Sala Caja Segovia, "Titirimundi en Navidad": La reina de los colores, LES VOISINS (Alemania), (a partir de 5 años). Organiza: Titirimundi. Patrocinan: Obra Social y Cultural de Caja Segovia y Ayuntamiento de Segovia.
DOMINGO 2 DE ENERO 15.00 horas. En el Pabellón "Emperador Teodosio", fase final del "III Torneo de Fútbol-Sala de Navidad". Organiza: Delegación Provincial de Fútbol-Sala. Colabora: Instituto Municipal de Deportes.
19.30 horas. Sonatas de invierno en la Plaza Mayor, actuación de la RONDA SEGOVIANA.
MIÉRCOLES 5 DE ENERO 12.00 horas. En Sala Caja Segovia, "Titirimundi en Navidad": La gallina Churra, LA GOTERA DELAZOTEA (España), (a partir de 3 años). Organiza: Titirimundi. Patrocinan: Obra Social y Cultural de Caja Segovia y Ayuntamiento de Segovia. 18.30 horas. Gran CABALGATA DE REYES MAGOS, desde el Alcázar hasta el Azoguejo, por la calle de San Juan con la participación de la compañía de zancos MADEMOISELLE PAILLETTE (Francia) y su espectáculo "Les Ombres Blanches". 19.00 horas. Plaza del Azoguejo, "Pvc Magic Ball" ,espectáculo itinerante, Cª ARTELIER (Portugal).
JUEVES 6 DE ENERO 20.00 horas. En la iglesia de San Frutos, Tradicional Concierto de Reyes, a cargo de la Banda de la Unión Musical Segoviana y el Cuadro Lírico "Julián Gayarre".
SÁBADO 8 DE ENERO 10.00 horas. En el Pabellón "Frontón Segovia", "Torneo de Navidad de Tiro con Arco". Organiza: Delegación Segoviana de Tiro con Arco. Sábado 8 y domingo 9 - A partir de la 9,00 h. en el Pabellón "Pedro Delgado". "Torneo Benéfico de Fútbol Sala Infantil y Cadete". Organiza: A.D. "La Fuencisla" a beneficio de la Investigación de la Atrofia Muscular Espinal.
3
navidad10-11
4
22 de diciembre de 2010
LOS CONSUMIDORES ADOPTAN UN NUEVO MODELO DE CONSUMO
Comprar con cabeza Estas Navidades los castellano-leoneses intentarán ajustarse un poco más el cinturón que el año pasado, cuyo gasto medio fue de 1.700 euros en estas fechas navideñas. / ICAL
ROPA, COSMÉTICOS Y LIBROS, SON LOS REGALOS PREFERIDOS PARA ESTAS NAVIDADES YA QUE EL INSEGURO PANORAMA ACTUAL HA PROVOCADO QUE LA UTILIDAD DE LOS PRESENTES PRIME SOBRE LOS CAPRICHOS Y ANTOJOS SARA SUÁREZ VELASCO
E
sta claro que no es un buen momento para despilfarrar, ni para justificar el habitual gasto que llevan implícitas estas fechas navideñas, entre regalos, cenas de amigos, compañeros y familiares con el conocido dicho ‘un día es un día’. Y es que la crisis es una realidad palpable, una obviedad en todo el mundo. Pues la mala coyuntura económica lo es a nivel global, aunque por desgracia algunos países se llevan la peor parte. Todo esto está provocando que tanto los optimistas como los pesimistas sean más conscientes de la gran incertidumbre que atraviesa la sociedad actual. Y es
este dilema, entre perplejidad e inseguridad el que está provocando que los consumidores adopten un nuevo modelo de consumo, basado en una compra más equilibrada y reflexiva, con el objetivo de ajustarse un poco más el cinturón que el año pasado, para cuyas Navidades cada castellano leones gastamos una media de 1.700 euros. Con este panorama no es de extrañar que la calculadora se haya convertido en la mejor aliada, en la compañera inseparable de la economía familiar Por ello, además de hacer un consumo moderado y reflexivo se aconseja anticiparse en las compras, tanto de los regalos como de los alimentos que compondrán nuestros menús navideños.
Ropa, cosméticos y libros, serán los regalos preferidos para este año, en el que la utilidad primará sobre los caprichos. Del mismo modo, que comparar precios, anticipándose a las compras de última hora, al consecuente incremento del precio que suelen tener la gran mayoría de productos y comprar en grandes superficies o almacenes son las medidas más utilizadas estas Navidades para hacer frente a la crisis. Pero este año, además de anticiparse a las compras, muchas familias retrasarán un poco la llegada de sus Majestades los Reyes de Oriente, para que estos también se puedan beneficiar de las esperadas rebajas. Ya que, la crisis no ha dejado indiferentes a esta realeza Oriental.
navidad10-11
22 de diciembre de 2010
BASADO EN UNA COMPRA MÁS REFLEXIVA Y ANTICIPADA Sin embargo, Melchor, Gaspar y Baltasar, han declarado a este medio de comunicación que continuarán haciendo un gran esfuerzo en la compra de los regalos de los niños, para que en la gran noche de Reyes tengan su esperado juguete, bajo el árbol de Navidad y junto a su calcetín colmado de dulces y caramelos. Aunque, a lo que si que afectará la actual crisis económica será al número de regalos, pues muy pocos serán los niños afortunados en recibir más juguetes que las Navidades pasadas.
[ ]
”
No es un buen momento para despilfarrar, ni para justificar el habitual gasto que llevan ímplicitas estas fechas navideñas con el conocido ‘un día es un día’. Por ello, los consumidores adoptan un nuevo modelo de consumo basado en una compra más reflexiva
La calculadora, compañera inseparable de la economía familiar de esta fechas. / J.MARTÍN
En lo relacionado con los productos alimenticios una de las recomendaciones más extendida durante estos días a través de los medios de comunicación, organismos y asociaciones de consumidores es la de anticipar las compras navideñas, pues los establecimientos ya se encuentran repletos de los productos típicos de Navidad, de tal manera que adelantando la compra de algunos de estos productos, que se pueden conservar
fácilmente, se evita el habitual incremento de los precios de aquellos alimentos muy demandados por ser elemento indispensable del menú navideño tradicional.
[ ]
”
Los hosteleros de la ciudad seguirán esmerándose en la creación de menús navideños a buen precio, manteniendo los del año pasado En cuanto a la costumbre de reunirse con la llegada de estas fechas, no hay pruebas ni muestras de que tanto los compañeros como familiares y amigos hayan dejado de quedar para comer o cenar en su tradicional encuentro navideño. No hay muestras de que esta bonita costumbre pueda perderse, a consecuencia de la actual crisis económica, por lo que los hosteleros de la ciudad seguirán esmerándose en la creación de menús especiales de Navidad a buen precio, es decir, manteniendo los del año pasado. Ahora lo que si que es cierto, y una realidad palpable, es que a pesar de continuar reuniéndose para celebrar la Navidad tanto las empresas, como los compañeros y amigos se ajustan más el cinturón recortando el presupuesto para dichas reuniones. Para estas Navidades, los restaurantes más céntricos y conocidos de la capital segoviana han elaborado menús de Navidad por un coste que oscila entre los 30 y 60 euros por persona. Con variaciones, pero suelen estar compuestos de una gran variedad de entrantes, un segundo plato de pescado o carne, postre, bebida y cava.
5
navidad10-11
6
22 de diciembre de 2010
MELCHOR, GASPAR Y BALTASAR FIELES A SU CITA CON LOS MÁS PEQUEÑOS
Séquito de ensueño UN AÑO MÁS CIENTOS DE PERSONAS ENTRE VOLUNTARIOS, ARTISTAS Y MÚSICOS FORMARÁN LA COMITIVA QUE ACOMPAÑARÁ A LOS REYES MAGOS EN SU FIEL CITA CON LOS NIÑOS SEGOVIANOS, EN LA NOCHE MÁS MÁGICA DEL AÑO
SARA SUÁREZ VELASCO
E
l colofón final de la programación navideña es la cita más esperada por los más pequeños. La clausura de estas fechas tan entrañables, el día 6 de enero con una majestuosa Cabalgata de Reyes a la que va destinada la partida más importante de los 85.000 euros que el Ayuntamiento de la ciudad ha invertido en las actuaciones de Navidad, es sin lugar a dudas el acto navideño por excelencia. Y es que, haga frío o calor, los más pequeños de los hogares son fieles a esta cita. Por ello, la organización se ha esforzado en conseguir un espectáculo sorprendente ante todo. Un año más, la comitiva de sus Majestades los Reyes de Oriente saldrá desde El Alcázar y en esta ocasión contará con el acompañamiento de los franceses de zancos ‘Mademoiselle Paillete’ y su increíble espectáculo ‘Les ombres blanches’. En la Plaza del Azoguejo, junto al Acueducto, la compañía portuguesa ‘Artelier’ amenizará la espera de los magos con su montaje ‘PVC Magic Ball’. La Comitiva estará formada por 400 voluntarios que a su vez estarán acompañados por los grupos La Troupé de la Merced, La Orquestina del valle, Tierra de Segovia, Os Batucones y La Banda de la Unión Musical Segoviana. Dicho cortejo, que será el centro de las miradas y de atención de miles de niños segovianos partirá del Alcázar a las 18.30 horas de la tarde más mágica del año, la del día 5 de enero. Recorrerán las arterias más céntricas de la ciudad, por el recorrido habitual hasta la Plaza Mayor, para descender después
por la calle Real hasta el Azoguejo, donde las autoridades recibirán a Melchor, Gaspar y Baltasar a los pies del majestuoso Acueducto romano. Además, se repartirán más de 1.400 kilos de caramelos y carbón dulce. Y por supuesto, ya entrada la noche los Reyes se encargarán de repartir toneladas de ilusión y alegría entre los más pequeños de la ciudad. Por otro lado, hay que destacar que la música estará muy presente estas navidades, resaltando sobre todo, el concierto que tendrá lugar en el teatro Juan Bravo, a cargo de la Orquesta Filármonica de Pilser, República Checa, el miércoles 29 de diciembre con el patrocinio del Ayuntamiento de Segovia, Diputación y Caja Segovia. Del mismo modo, la actividades deportivas destacan dentro del programa navideño y por ello el Pabellón Pedro Delgado será el escenario del programa Naviland, con actividades deportivas, de ocio y de aventura para toda la familia por Televisión Castilla y León, la empresa Tracter y el Instituto Municipal de Deportes.
[ ]
”
400 voluntarios estarán acompañados por La Troupé de la Merced, La Orquestina del Valle, Tierra de Segovia, Os Batucones y La Banda de la Unión Musical Segoviana
Sus Majestades de Oriente volverán a repartir toneladas de ilusión entre los más pequeños de la ciudad / J. MARTÍN
22 de diciembre de 2010
publicidad
7
navidad10-11
8
22 de diciembre de 2010
LOS SEGOVIANOS, GRANDES AFICIONADOS AL SORTEO DE NAVIDAD
¡Por Dios que me toque! Cada segoviano gastará 141,27 euros en la compra de lotería de Navidad, sólo 4,12 euros menos que el año pasado. / ICAL
LOS SEGOVIANOS SE MUESTRAN ILUSIONADOS POR QUE ‘EL GORDO’ VUELVA A CAER INTEGRAMENTE EN LA CIUDAD SARA SUÁREZ VELASCO
S
egovia sigue siendo una de las provincias en las que más lotería se compra. De hecho, es la tercera, solo por detrás de Soria y Lérida, en gasto por habitante para el sorteo de hoy, miércoles, 22 de diciembre. Y es que la coyuntura económica actual no ha afectado prácticamente a la consignación de lotería de Navidad en la provincia, en comparación con el año pasado. Esto se debe a que los segovianos son muy aficionados al sorteo de Navidad y mantienen la esperanza de que el ‘Gordo’, el primer premio, vuelva a caer en la capital como en los años 2000 y 2002. Y a que la mala situación económica en la que se encuentran muchas familias segovianas, con más de un miembro en las interminables listas del paro, ha convertido al sorteo
de Navidad en una vía de escape a la drástica situación que vive nuestra sociedad actual. Prueba de ello es una gran diferencia que este año he percibido con mayor intensidad que ningún otro. Y es que, a estas alturas, ya casi en plenas Navidades, me gusta dar un paseo por las calles del centro de la capital, donde hace unos años percibía la ilusión de todos y cada uno de los segovianos, así como de la multitud de turistas que visitan nuestra ciudad, Patrimonio de la Humanidad, y que conforman las interminables colas esperando su turno en alguna de las numerosas administraciones de lotería que hay repartidas por el casco urbano de la ciudad. Sus caras reflejaban ilusión y ensueño. Pero este año, el paisaje era otro muy distinto puesto que me he encontrado con desesperanza, ansía, pena y
anhelo por ser el afortunado.
[ ]
”
Segovia sigue siendo una de las ciudades en las que más lotería se compra. De hecho es la tercera, solo por detrás de Soria y Lérida, en gasto por habitante para el sorteo de hoy, 22 de diciembre Para comprobar que era cierto esta sensación sólo tuve que ponerme distintos días en sendas ad-
ministraciones de lotería y hacer cola como una aficionada más al juego para comprobar que es cierto. Que la ilusión porque me toque el gordo ha dejado paso a la desesperación porque me toque. Y que las explicaciones sobre en que gastaría el pellizco, que caprichos me daría y regalos haría a mis familiares se han convertido en agujeros que tapar y deudas que saldar. En definitiva, un panorama lamentable pero cierto por la dichosa crisis económica. Así que, como en mi mano no está la suerte, sólo me queda pedirle al azar, que tenga ojo y acierte, recayendo sobre aquellas familias que más lo necesiten, para que puedan celebrar de esta manera unas Navidades en familia, con la misma alegría que la de hace ya un par de años. Por su parte, la previsión de la organización nacional de loterías
es que cada segoviano se va a gastar 141,27 euros en la compra para el sorteo de Navidad, sólo 4,12 euros menos que el al año pasado. ATRAER LA SUERTE Esperemos que los buenos augurios en las administraciones de la capital sigan con su buena racha de premios en Segovia, — ya que en los últimos meses las administraciones 1 y 2 de la calle Juan Bravo repartieron íntegramente el segundo premio del sorteo de la Lotería Nacional del 11 de diciembre y un total de 7.140.000 euros correspondientes al primer premio de la Lotería Nacional de Madrid del sábado 27 de noviembre la administración 2, entre otros— y lo completen con uno de los premios agraciados en el sorteo de Navidad, reviviendo de esta forma la histórica jornada vivida en el año 2000.
navidad10-11
22 de diciembre de 2010
PREFERENCIAS VARIAS DE CARA AL SORTEO
Predilecciones dispares LOS SEGOVIANOS SON CONSCIENTES QUE DE NO HAY UN NÚMERO ESPECIAL PARA LLEVARSE EL ‘GORDO’ DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD, PERO AÚN ASÍ, CADA UNO TIENE SUS PREFERENCIAS Y PREDILECCIONES DE CARA AL SORTEO DEL 22 DE DICIEMBRE. SARA SUÁREZ VELASCO
A
La Previsión de Loterías y Apuestas del Estado es 68,68 euros de media por español / ICAL
pesar de que todos los números entran en el bombo y tienen la misma posibilidad de ser el premiado cada cual tiene sus motivos, algunos muy pintorescos, a la hora de adquirir un determinado número. La fecha de nacimiento de cada uno o de uno de nuestros seres queridos o el día del aniversario de bodas son algunas de las cifras más míticas y simbólicas para probar suerte en el sorteo de Navidad. También lo son los números capicúas y las fechas de catástrofes, pues se demandan mucho. Así como de fechas inolvidables para la humanidad. Prueba de ello, es que desde hace meses está agotado el número 11710 que coincide con la mágica fecha en que la Selección Española, La Roja, ganó por primera vez el Mundial de Fútbol. Respecto a terminaciones y según un estudio realizado por Efe sobre motivaciones y hábitos de compra de lotería de Navidad, las mujeres prefieren que los décimos acaben en 0, 2 y 4, mientras que
por el contrario los hombres prefieren que sus terminaciones sean 5, 7 y 9. Otros de los números más buscados son los que acaban en 13, el número de la mala suerte para algunos y de la buena para sus demandantes o las conocidas terminaciones del número erótico, 69, e incluso la terminación diabólica del 666.
[ ]
”
El décimo con la fecha en que ‘La Roja’ se proclamó ganadora del Mundial de Fútbol de Sudáfrica lleva meses agotado En cuanto al gasto medio por español, según las previsiones de Loterías y Apuestas del Estado, se gastará una media de 68,68 euros, diez veces más que en el 2009. Y es
que, la lotería se ha convertido un año más en la única esperanza, en la salida más viable a la asfixiante crisis económica a la que muchas familias españolas se están enfrentando con más de uno de sus miembros sin trabajo. Por su parte, la plataforma líder en gestión online de la lotería y otras apuestas estatales, con una cartera de más de 400.000 clientes, Ventura.es confía en que esta inversión por habitante se cumpla. NOVEDAD Tras cincuenta años interrumpidos celebrándose el sorteo de la Lotería de Navidad en el tradicional salón de la sede de Loterías del Estado, este año cambia de ubicación y se realizará en el Palacio de Congresos de Madrid. Además de esta novedad, para este año hay que destacar el estreno de un sitio web específico para los sorteos de Navidad y la posibilidad de cobrar los premios mayores a 3.000 euros a partir del día siguiente al evento, mientras que antes había que esperar un mínimo de nueve días tras el sorteo.
9
10
navidad10-11
22 de diciembre de 2010
HA INCREMENTADO LA CONCIENCIACIÓN DE LOS ADULTOS EN QUE EL JUGUETE NO ES U
Los juegos de toda la vida
se reinventan Las tradicionales muñecas vienen con cámara incorporada para tranformase en reporteras y los coches tienen nuevos sitemas de radio control, por lo que la tecnología se impone a la tracición. / ICAL
LA INVASIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LOS JUGUETES HACE POSIBLE QUE LOS AUTOMÓVILES SEPAN ESQUIVAR OBSTÁCULOS, LAS GUITARRAS SE TOQUEN SIN CUERDAS Y LOS JUEGOS DE MESA SE CONTROLEN CON EL PODER DE LA MENTE, ENTRE OTROS AVANCES SARA SUÁREZ VELASCO
N
o hay duda de que la tecnología invade los juguetes y estas Navidades de una forma mucho más llamativa. Por ello, las tradicionales muñecas vienen con cámara incorporada para transformase en auténticas reporteras, los coches de carreras andan por las paredes, tienen nuevos sistemas de radio control capaces de manejarse con las manos, los juegos de mesa se controlan con el poder de la mente, las mascotas son interactivas y los muñecos responden a un gran variedad de estímulos. Esta invasión de la tecnología,
por muy sencilla que sea ha hecho que las consolas lleguen a los más pequeños de la casa, que un hámster sea capaz de hablar, que los automóviles sepan esquivar obstáculos, los cuentacuentos se vuelvan robots, las guitarras se toquen sin cuerdas y los muñecos bebes reconozcan a sus mamis. Este incremento en la demanda de juegos interactivos continua en la misma línea que en las pasadas navidades cuando los juegos tradicionales se vieron desbancados por las últimas novedades. Así que este año, una vez más, Sus Majestades los Reyes de Oriente, se esforzarán en llevar a las casas de los
más pequeños los juguetes que han pedido a través de sus cartas. Eso sí, Melchor, Gaspar y Baltasar, han asegurado a este medio de comunicación, que como consecuencia a la pésima situación económica se apretarán un poco más el cinturón de sus voluminosos trajes por lo que no es de extrañar que reduzcan el número de juguetes destinados a cada niño, puesto que su objetivo es que al menos todos los niños del mundo cuenten con una bonita sorpresa bajo el árbol de Navidad en la mañana de Reyes. CATÁLOGO INFANTIL Que los niños disfrutan jugando con el or-
denador y la consola es algo de lo que se han dado cuenta las compañías de videojuegos. Por ello, y más coincidiendo con estas fechas navideñas se convierten en el centro de atención de los fabricantes que ofrecen un catálogo de videojuegos inmenso que convierten en protagonistas de la consola a sus ídolos de la pequeña pantalla. Shin Chan, Pocoyo, Spyro, Ben 10 y Madagascar son alguno de los más demandados por los pequeños, mientras que Wii party está siendo la verdadera estrella de estas navidades por agrupar alrededor de una consola a toda la familia completa.
En cuanto a la elección de un videojuego cada día es más complicada por el elevado número de posibilidades que hay en el mercado. Aunque todos ellos tienen un par de denominadores comunes. En primer lugar que todos requieren que los jugadores piensesnen alguna táctica y estrategia favoreciendo de este modo la capacidad para resolver problemas y mejorando la capacidad de reacción y coordinación. Y en segundo lugar, que gracias a que hoy en día los padres se preocupan más por lo que consumen sus hijos, pasan de ser observadores pasivos a invertir su tiempo libre con sus hijos.
navidad10-11 11
22 de diciembre de 2010
N MERO ELEMENTO LÚDICO SINO UN INSTRUMENTO INDISPENSABLE DE SU EDUCACIÓN
E
stas Navidades y según la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) estima que el gasto medio de las familias en juguetes se situará entorno a 180 euros, lo que supone una media de seis juguetes por niño. De este gasto, gran parte se destinará a la compra de juguetes de tipo tecnológico e innovador. Resaltando que en el último año ha incrementado considerablemente la concienciación de los adultos en que el juguete no es sólo un elemento lúdico, sino un instrumento indispensable en la educación y desarrollo de los niños. Por ello, las marcas se esfuerzan cada vez más en apostar por las innovaciones y la seguridad puesto que a la hora de comprar los padres eligen este tipo de productos, recompensado así dicho esfuerzo.
[ ]
”
En lo que sigue pisando fuerte la tradición es en la preferencia de los más pequeños, los niños se decantan por coches y pistolas y las niñas prefieren muñecas y accesorios / ICAL
Según la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) el gasto medio de estas Navidades será de 180 euros por niño En lo que si que pisa fuerte la
tradición es que por regla general los niños siguen pidiendo coches, pistolas y soldaditos mientras que las niñas se decantan por muñecas y accesorios, aunque eso sí, todos estos juguetes, tanto los de él como los de ella cada vez más innovados y con mayores novedades tecnológicas. Otro dato significativo de estas Navidades es que casi el cuarenta por ciento de los españolen realizaron las compras de juguetes durante las dos primeras semanas del mes de diciembre. Es decir, estamos siendo testigos de un gran cambio en el modelo de consumo, ya que antes primaban las compras de última hora, mientras que en la actualidad debido a la mala coyuntura económica en la que nos encontramos se ha pasado a un modelo de consumo y de compra mucho más moderado y reflexivo, evitando también las compras cercanas a las fechas señaladas en las que por regla general se produce un incremento del precio en el producto. También hay que resaltar que la interactividad del juguete es muy importante ya que sus funciones primordiales son en primer lugar que el niño se divierta, y en segunda lugar el desarrollo sus habilidades y capacidades cognitivas. Lo que no cambia este año, respecto a los anteriores es la concienciación tanto de los padres, de los Reyes Magos como de
Papa Noel y sus ayudantes en la importancia que tiene que los juguetes dispongan de la marca CE, en la que se identifica el fabricante o el responsable de la comercialización, exponiendo la edad recomendada para cada juguete.
[ ]
”
La interactividad del juguete es muy importante porque cumple las fuciones primorciales, que el niño se divierta jugando y al mismo tiempo desarrolle sus capacidades y habilidades cognitivas Prestar atención a esta etiqueta evita futuros sustos o desgracias con accidentes por piezas pequeñas o en mal estado que los niños pueden llevarse a la boca. También evitan imitaciones y copias de productos auténticos por otros que a simple vista son completamente iguales. Por ello, antes de comprar un juguete a un niño hay que leer bien las instrucciones de uso y asegurarse de que se encuentra en perfecto estado.
navidad10-11
12
U N
T O T A L
D E
22 de diciembre de 2010
T R E C E
G R U P O S
S E G O V I A N O S
Canto para el Adviento y la Navidad en 26 pueblos segovianos SARA SUÁREZ VELASCO
C
on la llegada de la Navidad arranca una nueva edición del ciclo de música vocal Cantos para El Adviento y La Navidad, que desarrolla el área de Cultura de la Diputación Provincial y se desarrollará en 26 municipios segovianos, hasta el próximo 5 de enero de 2011. Un ciclo que gusta en la provincia de Segovia y se organiza con el objetivo de motivar a las agrupaciones musicales y dar una oportunidad a todos los municipios de Segovia para acoger conciertos navideños, ya que la aceptación del público es excepcional, puesto que la música y calidad vocal de estos conciertos es apreciada por ellos.
[ ]
”
El objetivo del ciclo es motivar a las agrupaciones musicales y promocionarlas dándo a los pueblos la oportunidad de acoger estos conciertos de calidad
Así como “difundir la cultura musical y promocionar a los grupos segovianos que actúan, en su mayoría corales, ofreciendo un excelente repertorio navideño”, según comentó hace unos días José Carlos Monsalve, Diputado Provincial de Cultura, a este diario. Dicho programa de actuaciones es uno de los platos musicales más fuertes de estas Navidades. De hecho, alguno de sus conciertos ya se han celebrado, con mucho éxito, puesto que la séptima edición arrancó el pasado sábado 18 de diciembre con tres fabulosos actuaciones programadas en distintos municipios segovianos. La Coral Cuellarana en Cantalejo, Talandán en Valverde del Majano Tutto Voce en Otero de Herreros. El contenido del presente ciclo musical, de finales del año 2010 e inicios del 2011, presenta un recorte respecto a la edición anterior. De hecho, en cuanto al número de actuaciones se han reducido un recorte considerable, al pasar de las 37 actuaciones del año pasado a las 26 de este año, a cargo de 13 agrupaciones musicales distintas. Sin embargo el número de grupos que intervienen ha incrementado de los once que
participaron en la pasada edición a los trece que lo hacen en esta.
[ ]
”
El número de actuaciones de esta año se ha reducido considerablemente al igual que el presupuesto inicial Y respecto al presupuesto este año la Diputación dedica 16.775 euros, frente a los 28.000 euros que destinó el año pasado, de los cuales sólo 20.000 fueron destinados al pago del caché de los grupos participantes, que cubren al cincuenta por ciento la institución provincial y los Ayuntamientos. El presente ciclo contará con la participación de 13 grupos segovianos: Coral Cuellarana, Talandán, Tutto Voce, La Órdiga, Ronda Segoviana, Algarabía, Coral La Espadaña, Voces de castilla, Andanzas, Taller Cultural de Fuentepelayo, Audite, Coral Entrepinares y Gran Vals.
A C T U A R Á N
algunos de los grupos participantes 4
Agrupación Coral Cuellarana
L
a Agrupación Coral Cuellarana se funda en 1985 y en la actualidad cuenta con 44 voces mixtas. Ha participado en los más importantes festivales corales organizados por la Junta de Castilla y León, en diversos programas de TVE con motivo de la Navidad, en los festivales de Inca, Amurrio, Granada, Mineros de Turón, VII Jornadas Pejinas de Laredo y en el de villancicos del Real Sitio de San Ildefonso. En 1991 actuó ante SAR. Don Juan de Borbón y Battenberg y en 1995 edita su primer disco. En Agosto de 1999 participa en el Centenario del fallecimiento de Johann Strauss ofreciendo un concierto en el Palacio Schönbrunn de Viena, así como otros conciertos en Innsbruck y Salzburgo. En 2002 participa en los actos del 50 Aniversario de la Entronización de la Virgen de la Fuencisla ofreciendo una misa cantada con el Coro Santa Cecilia en la Catedral de Valladolid. Participa en el ciclo segoviano de canto coral Órgano y voces en la liturgia, en 2003. Ha actuado en distintas sedes de Las Edades del Hombre Zamora , Segovia y Ávila . En 2004 acompaña a Amancio Prada en la interpretación de ‘Canciones del alma’. También ha participado en la III Muestra de Música Sacra de Aldeamayor de San Martín, en la XX Muestra de Corales Rurales Vallisoletanas como coral invitada y en el concurso de canto coral Encantados celebrado en Segovia en Noviembre de 2006. Ha viajado a Mérida invitada por la coral ‘Augusta Emérita’. El pasado noviembre, actúa como coral invitada, en el XXVI Certamen coral Internacional Villa de Avilés. La Coral Cuellarana es la organizadora del festival Así cantan las corales que se celebra en el mes de Julio en Cuéllar. Durante este año 2010, celebra el XXV Aniversario de su nacimiento, con diversos actos que muestran su trayectoria.
4
Grupo Talandán
E
l cancionero navideño es uno de los campos más ricos de la tradición musical y literaria de nuestra lengua. Desde los orígenes del castellano, son innumerables los ejemplos de cantares y poemas dedicados al misterio de la Navidad, muchos de los cuales han llegado hasta nosotros, bien a través de la magia de la transmisión oral, bien como consecuencia del esfuerzo de entusiastas recopiladores que nos han ido dejando en colecciones y cancioneros preciosas muestras de antiguos villancicos, de antañones romances, de tiernos cantos de cuna o de picarescas canciones que están , a veces, en el límite de lo sacro y lo profano, según la mejor tradición de nuestro folklore. Esto es lo que Llanos y Fernando, componentes de Nuevo Mester de Juglaría, nos quieren ofrecer, en compañía del grupo Talandán, en un recital en el que muchos de los diversos géneros de canción navideña irán apareciendo a través de un recorrido por la memoria colectiva, por el campo abonado de lo que nos ha ido llegando, por encima del paso de los tiempos, a través de las generaciones. Este concierto, estrenado en Segovia en las navidades de 2007, es un testimonio de la riqueza de una de las parcelas más importantes de nuestra tradición musical, desarrollada desde una estética sencilla, pero arropada con unos arreglos musicales que intentan -y parece ser que lo logran -acercar al público de hoy este bagaje musical que nos ha sido entregado con el paso de los siglos.
navidad10-11 13
22 de diciembre de 2010
E N 4
2 6
L O C A L I D A D E S
D E
L A
Tutto Voce
Se constituye en 1999. Inicialmente desarrolla su actividad como GRUPO SOTTO VOCE, nombre que se sustituye por el actual en febrero de 2008. Todos sus componentes poseen experiencia musical con raíces diversas (otras agrupaciones corales, folklore, música popular) Obtiene dos premios en el XXII Certamen de la Canción Marinera y Habanera de Luanco. Grupo invitado en el VII Encuentro de Cuartetos y Ochotes Valle del Nalón, celebrado en Langreo. Representa a Segovia a petición de la Diputación Provincial, en el Centro Segoviano de Barcelona, Otoño 2005. Primer grupo Castellano-Leonés invitado al festival ‘Bravo Asturianísimo’ en el teatro Jovellanos de Gijón; 2006. Cierra el ciclo de Navidad de 2.006 organizado por el C.M.I. Pumarin - Gijón Sur, con un excelente concierto. Grupo invitado en el XVI Encuentro coral San Juan 2008 celebrado en Albacete. El Grupo TUTTO VOCE está compuesto por: Fernando Hidalgo y Carmelo Gozalo (tenores primeros); Jorge Sánchez y José María Garrote (tenores segundos); Isidoro Casado y Tomás Conde (barítonos); Luis Alfredo Moreno y Germán Cabrero (bajos); Miguel Gálvez (director).
4
La Órdiga
El grupo se fundó en 2004, pero anteriormente ya teníamos colaboraciones y vivencias musicales comunes tanto en el mundo del folclore como en la música antigua. Nuestra procedencia y experiencia musical es muy diversa y variada, desde jazz, clásica, antigua, coral, tradicional, rock, folk, etc. Hemos unido nuestros conocimientos, criterios y sensibilidades para mostraros esta música, que consideramos nuestra. Ofrecemos estas piezas inéditas o poco conocidas, muy diversas, tanto como sus orígenes, a fin de aportar algo al enriquecimiento de nuestra cultura tradicional musical. Somos portadores de este saber popular heredado pero con la perspectiva de la época en que vivimos, respetuosos, para que no se pierda la esencia y el fundamento de estas manifestaciones. Tenemos el compromiso de difundir este saber popular, porque consideramos importante que ritmos y melodías, muchas de ellas ancestrales, no queden en el olvido al desaparecer la función natural que vino desempeñando hasta hace décadas. Recreamos musicalmente melodías que, a pesar de su sencillez tienen una belleza sorprendente y que dormían en cancioneros o en la memoria de paisanos de nuestra tierra, que generosamente nos han transmitido y gratamente llegamos a tiempo de recoger e informarnos sobre el destino que cumplían. Intentamos acercar a todo tipo de público, incluida la juventud, la cual está habituada a otras músicas, más fáciles de oír propagarse, que a la de nuestra raíz, en la que puede verse parte de nuestra identidad cultural
4
P R O V I N C I A
D E
S E G O V I A
Ronda Segoviana
Hace ya 33 años, un grupo de entusiastas del folklore coincidimos en la necesidad de crear un grupo que al estilo de las tradicionales rondas de mozos y estuviera presente en las fiestas de nuestros pueblos y llevara, divulgando las coplas segovianas y castellanas donde se reclamara nuestra presencia. Con esta idea nació el 4 de Septiembre de 1.976, el grupo folklórico Ronda Segoviana, con motivo de la celebración de la "catorcena" del barrio de San Martín, que en sus años de existencia ha llevado la música tradicional de Segovia a lo largo y ancho de nuestra provincia, de nuestra Comunidad Autónoma, de nuestro Estado y ha traspasado las fronteras promocionando Segovia y sus tradiciones musicales en distintas capitales y pueblos de Francia. Desde aquella inicial andadura hemos realizado aproximadamente 1100 actuaciones, en los escenarios y lugares más dispares, desde el remolque de un tractor, plazas, patios, jardines, teatros, claustros, hospitales, residencias de ancianos, cuarteles militares, iglesias, cárceles, etc Ha cosechado diversas distinciones: Premio Cultural Poetas de 1.980, Triunfadores 82 y Segovianos bien vistos en 1.996. También participo en el festival Sabandeño del año 1997 donde compartió escenario con artistas de la categoría de Paco Ibáñez, Soledad Bravo, Troveros de Asieta, Domingo el Colorao, y los Sabandeños. Desde 1.994, la Ronda Segoviana es la organizadora del "Premio Europeo de Folclore Agapito Marazuela", y que tiene una importante repercusión en el mundo de la etnomusicología y el folklore español. Otro aspecto a destacar, es la grabación de sus cuatro discos: En 1.980 Tus ojos Morena, en 1.986 Callejeando, en 1.997 Misa Castellana, en 2.002 Rondas de Boda, en 2.007 Canciones de Navidad.
4
Algarabía
El Conjunto Vocal e Instrumental Algarabía es un grupo amateur que nace en Segovia en el 2003 con el fin de divulgar la música antigua y la música sefardí. El grupo ha desarrollado su trabajo en Segovia, pero también ha actuado en Madrid, Mérida, León, Valladolid, Úbeda, Burgos... y especialmente, en Francia. Este año 2010 ha sido un paso importante ya que el 26 de marzo presentó su primer CD con el título ‘De Clérigos, Sefardíes y Trovadores" en la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y participó en dos emisiones del programa "Shalom" de la 2 de RTVE emitidos el 2 y el 23 de mayo. Los recitales se caracterizan por tener un claro espíritu didáctico y ofrecer una muestra musical muy variada y poco habitual.
14
navidad10-11
22 de diciembre de 2010
NO SON JUGUETES, TIENEN SENTIMIENTOS
No tienen fecha de caducidad SARA SUÁREZ VELASCO
E
stas fechas tan bonitas, que oficialmente comienzan hoy, con el sorteo de ‘El Gordo de Navidad’, que esperamos este año sea repartido entre los más necesitados, son días de días de diversión y alegría. De reuniones familiares entorno a una mesa para degustar una suculenta combinación de productos de calidad y noches de magia e ilusión, que convierten a los más pequeños de la casa en los verdaderos protagonistas. Pero por desgracia, durante estos días no todo es tan bonito como se pinta, ya que tras finalizar estas fechas incrementa considerablemente el número de abandonos de mascotas, así como de separaciones con-
yugales. Centrándonos en el primer tema, la principal causa de esta barbaridad es que muchas personas regalan una mascota como capricho o juguete por Navidad. La euforia por adquirir un bonito cachorro deja paso al abandono de los animales, cuando ya no son la novedad de la casa o cuando necesitan dar un paseo como mínimo al día para hacer sus necesidades. En definitiva, requieren de algunos cuidados . Es entonces, cuando numerosos inconscientes abandonan en cualquier carretera, localidad lejana o descampado al animal, sin tener en cuenta que sienten, padecen y sobre todo, confían en la gente que vive con ellos, puesto que son su familia.
Para evitar este acto tan lamentable se llevan a cabo durante los periodos vacacionales de Navidad y verano numerosas campañas informativas que recuerdan la gran responsabilidad que exige el simple acto de ir a una tienda, comprar un animal y regalarlo. Puesto que para muchas personas, si es que llegan a tener esta categoría, los animales no son más que juguetes u objetos desechables con fecha de caducidad, la cual coincide cuando dejan de ser novedosos, de dar un buen servicio por ser mayores o molestias por requerir de unos cuidados mínimos. Por ello, es imprescindible concienciar a la gente de que un amigo no se compra por Navidad.
Merecido obsequio navideño
La cesta de Navidad, una costumbre muy arraigada en España que suele estar compuesta por productos navideños y otros típicos de cada región / EL ADELANTADO
L
a Cesta de Navidad es una costumbre con mucha tradición en España, donde las empresas por regla general obsequian a sus empleados para agradecer el trabajo desempeñado durante el año que en pocos días se abandona. Suelen estar compuestas de embutidos, turrones, vinos y otros productos típicos españoles, es decir, por productos típicos de estas fechas y por productos tradicionales de la región. Este bonito gesto, al que las empresas no están obligadas, se ha convertido en un elemento familiar y esperado en el escenario navideño, independientemente de cómo sea la cesta que reciba cada uno, en caso de que la reciba o los productos de mayor o menor calidad de los que se componga. Ya que las características y cualidades de cada una, dependerá de la elección del empresario o de lo espléndido que quiera ser ese año con sus empleados.
[ ]
”
La sociedad cambia y las cestas también. Productos ecológicos, para diabéticos o vegetarianos, forman parte de las cestas de Navidad más novedosas y demandadas Uno de los cambios que se está observando a simple vista en los últimos años, y como consecuencia del incremento de concienciación en los productos que se ingieren, es que proliferan más los productos ecológicos, destinados a una población vegetariana o con diabetes o con distintas preferencias o hábitos alimenticios. También es cada vez más común que en lugar de cesta se regale un jamón o una buena paletilla. Algunos empresarios en lugar de obsequiar a sus empleados con una cesta repleta de productos prefieren dar lo que siempre se ha conocido como el ‘aguinaldo’. Un dinero extra, una retribución económica que en la época de nuestros abuelos era la responsable de que el día de Reyes hubiera un juguete para pequeño de la casa debajo del árbol de Navidad.
navidad10-11 15
22 de diciembre de 2010
LAS NAVIDADES CAMBIAN LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS
dulces que amargan en Navidad
Comidas Comidas copiosas copiosas HACER EXCESOS DURANTE ESTAS FECHAS ES INEVITABLE. POR ELLO, COMER CON CONTROL Y TENER EN CUENTA ALGUNOS CONSEJOS AYUDARA A NO COGER KILOS DE MÁS SARA SUÁREZ VELASCO
L
as Navidades suponen un cambio en los hábitos alimenticios cotidianos, como consecuencia del aumento del número de comidas y por lo tanto de calorías. Y es que, ¿quién no se ha dejado llevar por las copiosas comidas y cenas de Navidad? Con esas mesas repletas de suculentos manjares elaborados con esmero por el miembro de la familia más exquisito en la cocina. Degustar todos estos manjares supone en la mayoría de los casos un aumento de peso o en el peor de los casos un agravamiento de alguna patología existente
como colesterol, hipertensión u obesidad. Este incremento de peso, tras esta festividad navideña, está muy asumido. Prueba de ello, es el incremento que durante el mes de enero registran los gimnasios y asociaciones deportivas y la masificación de campañas publicitarias y mensajes de los endocrinos y médicos especialistas, en que es posible disfrutar de una Navidad sin necesidad de aumentar de peso. Una de las medidas que exponen es intentar limitar el consumo de azúcares refinados por el excesivo abanico existente en
una cena navideña: mazapanes, polvorones, turrones, roscones, bollos, caramelos, galletas, pasteles… En definitiva un sin fin de tentaciones difíciles, pero no imposible de regular. Lo mejor, es evitar picar demasiado este tipo de alimentos y sustituirlos en la medida de lo posible por alguna porción de carne, pescado, verdura o fruta. Del mismo modo que limitar las cantidades de las porciones o de los platos ayuda a probar de todos los manjares elaborados sin necesidad de convertir las cenas de Navidad en festines demasiado copiosos.
Estas Navidades miles de personas necesitarán recurrir a los Servicios Sociales/ ICAL
H
ace tan sólo dos años las personas que necesitaban de los Servicios Sociales y Bancos de Alimentos eran marginados, incapacitados, gente sin recursos o socialmente desestructurada. Hoy en día se unen a ellos familias enteras, que desafortunadamente se han quedado con todos sus miembros integrando las listas del paro o a la espera de una ayuda económica. En la actualidad, son miles las personas que necesitan recurrir a este tipo de servicios sociales, donde pueden encontrar tanto un plato que llevarse a la boca, como la compañía y el apoyo de otros que están en la misma situación. Y es que, la devastadora y porque no decir, drástica situación actual, provocada por la maldita crisis financiera y económica a nivel global, está afectando a todos los españoles, y en especial a las familias más humildes y modestas. Sólo queda esperar que está situación mejore en poco tiempo o que la Lotería de Navidad de pequeñas alegrías, pero muy repartidas entre los más necesitados. Para que aquellas familias que hasta estas Navidades tenían la tradición de reunirse entorno a una mesa para degustar una suculenta comida de acción de Gracias, puedan volver hacerlo en su propio hogar y no en los comedores sociales.
16
navidad10-11
22 de diciembre de 2010
ATRACTIVA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA EN LAS CALLES MÁS COMERCIALES DE LA CIUDAD
212 arcos dan color a las principales arterías de la ciudad UN BELÉN GIGANTE DE DIEZ METROS EN LA GLORIETA DE LA PLAZA DE ARTILLERÍA ES LA GRAN NOVEDAD DE ESTE AÑO SARA SUÁREZ VELASCO
L
as luces de Navidad son un elemento primordial de estas fechas, puesto que llenan de color, luminosidad, magia e ilusión cada una de las calles que iluminan. Todas las arterias principales, tanto de las grandes urbes como de las pequeñas ciudades, se llenan de formas y colores. Las hay de todo tipo y tonalidades. Y se han convertido, todas ellas, en un elemento distintivo de uno de los meses más fríos de invierno, pero también el más mágico gracias a la llegada de sus majestades, los Reyes de Oriente, a nuestra ciudad para colmar de ilusiones a los más pequeños. Desde hace unos días este ambiente navideño y festivo se respira por las principales calles del centro de la ciudad. Segovia estrenó el pasado viernes 3 de diciembre su peculiar iluminación navideña, y tras el acto oficial que tuvo lugar en el abeto luminoso instalado en la Plaza Mayor, con la presencia de varias autoridades de la ciudad, se dio por iniciado el encendido navideño, que de acuerdo con los datos facilitados por el Ayuntamiento de Segovia este año se han instalado 212 arcos, fundamentalmente en las calles más comerciales de la capital. La principal novedad de este año es la instalación de un precioso belén gigante en la glorieta de la Plaza de la Artillería. Sus diez metros de altura le han convertido por unas semanas en un reclamo turístico para los numerosos visitantes que durante estas fechas visitan la ciudad. Y es que este majestuoso nacimiento iluminado no pasa desapercibido ni por sus propias características ni por estar escoltado por una de las maravillas
del patrimonio monumental de la ciudad, el Acueducto romano.
[ ]
”
Se han establecido diversos horarios para el encendido navideño de la capital en función de los días festivos Además, se ha iluminado la fachada del Ayuntamiento en la Plaza Mayor e instalado un árbol de unos 12 metros de altura, decorado con luces al igual que el resto de árboles. Y para que este ambiente navideño se extendiera al resto de zonas de la ciudad se han decorado también con algunos adornos navideños varios barrios. En el Nueva Segovia destaca la iluminación de ‘El Pirulí’, en La Albuera la colocación de una palmera junto al parque del Peñascal y en San José otra palmera iluminada, similar, entre otros muchos adornos festivos. Dicha iluminación navideña de la ciudad funcionará hasta el próximo jueves 6 de enero y tendrá un coste de 43.403 euros. Con el objetivo, entre otros, de ahorrar en el gasto del encendido se han establecido diversos horarios, de tal modo que hasta el 23 de diciembre las luces se encenderán de las 18.00 horas a las 22.00 de la noche. Mientras que del 23 de diciembre al 6 de enero las luces iluminarán las calles segovianas desde las 18.00 horas a la 01.00 de la madrugada. Este pequeño gesto permite a su vez luchar contra el cambio climático, además de ahorrar en energía y por supueto en costes.
Luminoso árbol de doce metros de altura instalado en la Plaza Mayor de la capital. / KAMARERO
22 de diciembre de 2010
publicidad 17
18
navidad10-11
22 de diciembre de 2010
|TRIBUNA| ALFONSO MARÍA FRECHEL MERINO
Belén, signo de contradicción B
elén es la patria chica del mismísimo Hijo de Dios. Belén es, desde el primer momento de nacer allí Jesús, un lugar sospechoso. Ya veis que, apenas ha nacido, aparece un Herodes al que le comunican que en Belén está el supuesto contrincante al que hay que eliminar. Sólo se trata de un pobre Niño indefenso, pero parece dar tanto miedo a algunos como un ejército en orden de batalla. Belén es signo de contradicción ya para siempre. Gran paradoja en el misterio de Dios es que Belén y los pueblos y aldeas en que, nació, vivió y predicó Jesús sean los lugares donde apenas hay cristianos. Hizo signos, milagros, curaciones… y parece que no sirvieron de nada, acaso porque ya les había advertido que nadie es profeta en su tierra o también que otros vendrían de Oriente y Occidente y accederían a los primeros puestos del Reino. Su propia gente le dio la espalda, excepto unos pocos que llevaron después su Buena Noticia hasta los confines del mundo. Pero Belén tiene todavía hoy la valentía de recordar cada Navidad el nacimiento de su Hijo más ilustre y más preclaro de todos los tiempos, y sigue siendo signo de contradicción porque allí se mezclan religiones y creencias encontradas entre sí. Con todo, afortunadamente, predominan los cristianos y cada Nochebuena celebran la Eucaristía que preside su obispo y a veces el patriarca de Jerusalén, con la asistencia del primer ministro palestino, que se ausenta después de dar la paz. A Belén acuden muchos peregrinos, pero aún es signo de contradicción por ser la patria del Niño a quien el anciano Simeón teniéndolo en sus brazos dijo a María que sería 'signo de contradicción', aunque al mismo tiempo le proclama 'luz para todos los pueblos y gloria de su pueblo Israel'. Desde entonces Cristo ha sido siempre signo de contradicción y por eso sus seguidores han corrido su misma
suerte, llenando a la Iglesia de multitud de mártires. Todos los siglos están llenos de cristianos asesinados por el mero hecho de serlo. También en estos mismos días, previos a la Navidad del año 2010, se ha seguido dando muerte a numerosos cristianos.
Ahí queda constancia en las hemerotecas, de las que recuerdo una milésima parte, como por ejemplo: 'Al menos quinientas personas, la mayoría cristianos, mujeres y niños, murieron en los enfrentamientos étnicos y religiosos ocurridos en el centro de Nigeria'. 'Cinco cristianos en Pakistán en menos de una semana han sido asesinados. Extremistas musulmanes, escudados en la ley de blasfemia del
islam, son culpados por las muertes'. 'En Irak ha sido asesinado un matrimonio cristiano en su casa a manos de hombres armados con pistolas con silenciadores'. 'Esta situación tan compleja se está viviendo también en Egipto. En esta ocasión los problemas se deben a los enfrentamientos entre fieles de la Iglesia cristiana copta y las fuerzas del orden. La causa de los enfrentamientos son las continuas trabas que están colocando a las iglesias cristianas para edificar sus iglesias'. No podemos olvidar a esos cristianos a los que no se les permite practicar su fe. Aunque quizá también tengamos que lamentar entre nosotros mismos, en nuestra propia patria, que se esté intentando impedirnos celebrar la fe públicamente y se nos quieran buscar y poner toda clase de trabas para ello. Aquí no habrá derramamiento de sangre, pero se emplean sutilezas para conseguir lo mismo: el rechazo de Cristo. La verdad es que los que lo intentan dan bastante pena y deben ser muy cortitos de mente, aunque muy largos de maldad, porque intentar meter a Cristo en el interior de las sacristías es una necedad que no necesita explicación. Es querer poner puertas al campo y tapias al mar. ¿Son ellos nuestros dioses? ¡Belén! Para nosotros eres signo de felicidad, de amor, de unidad, de comprensión y de todo lo más bonito de la vida. Seguiremos adorando al Niño y dándole un fuerte beso. Y todo eso lo haremos compartiéndolo con los demás y ayudando a los que más lo necesiten en medio de estas crisis no sólo económicas, sino también de empobrecimiento de valores. Es lo nuestro. Es lo cristiano y lo navideño de verdad. ¡Felicidades! ¡Feliz y santa Navidad para todos, todos, todos! Sin excepción. * Canciller del Obispado.
navidad10-11
22 de diciembre de 2010
|EL COMENTARIO| PILAR TORRES SILGADO DELEGADA DE MANOS UNIDAS EN SEGOVIA
19
Contra el hambre defiende la tierra
E
l año 2010 ha marcado un hito en la historia de Manos Unidas por celebrarse en él la clausura del 50 aniversario y haberle sido concedido el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia de 2010. El Premio ha sido acogido con una enorme alegría y una gran responsabilidad porque se trata de un acicate que nos reafirma en nuestra lucha contra el hambre y la pobreza y apoya nuestro intento de sensibilizamos a todos para que seamos más solidarios y más justos con quien menos tienen. Este año hemos reflexionado sobre el 7° Objetivo de Desarrollo del Milenio. ‘Garantizar la sostenibilidad del Medio Ambiente’ bajo el lema de Campaña ‘CONTRA EL HAMBRE, DEFIENDE LA TIERRA’. Los proyectos de cooperación al desarrollo que hemos atendido desde nuestra delegación han estado marcados por el terrible terremoto que el 12 de enero destrozó el sufrido pueblo de Haití. Por ello, hemos prestado especial atención a esta zona, sin olvidar otras también muy necesitadas. En Haití hemos desarrollado 5 proyectos en colaboración con otras delegaciones de Manos Unidas de España: — HAITI: * Baja (Capotile): Promoción del regadío y diversificación de cultivos. * Les Anglais:Ampliación y rehabilitación de una escuela.
* Savanette: Escuela de capacitación laboral * Manseau: Construcción de letrinas y pozos artesanos * Leogane: Equipamiento de Centro de capacitación laboral. — AFRICA: * República Democrática del Congo: Construcción de sala multiusos * Zimbawue: Programa de apoyo para refugiados. — ASIA: * Vietnam: Construcción de un dique-camino * India (Meghalaya.Dakopgre): Escuela de primaria para tribu Garo.
India (Tamil Nadu. Parakuntu) Construcción de Escuela primaria. Manos Unidas quiere, como siempre por estas fechas, expresar su sincero agradecimiento a todos los segovianos, en general y en particular a los Arciprestazgos de Segovia, Cantalejo, Cuellar, PedrazaSepúlveda, Ayllón-Riaza, La Granja-San Medel, Fuentepelayo, Abades-Villacastín y Coca-Santa María, que, una vez más, pusieron todo su esfuerzo y entusiasmo en sacar adelante estos proyectos. Gracias, igualmente, al Ayuntamiento de Segovia, a la Diputación Provincial; a la Obra Social de CajaSegovia, a la Fundación Don Juan de Borbón y al pueblo de Muñopedro por su ayuda desinteresada. Agradecer asimismo, a los Medios de Comunicación, que siempre son un fiel altavoz de nuestras peticiones, especialmente el Adelantado de Segovia que por estas fechas nos deja expresar en sus páginas este mensaje de agradecimiento y felicitación. Gracias a todos, socios, colaboradores y amigos, en general, en nombre de aquellas personas que pusieron su confianza en Manos Unidas y no se han sentido defraudados. Felicitar, en fin, a todos por la colaboración y el trabajo que lleváis a cabo con la esperanza puesta en seguir construyendo, incansablemente, caminos de desarrollo, de paz y de justicia. La Delegación de Manos Unidas de Segovia les desea una Feliz Navidad
20
publicidad
22 de diciembre de 2010
Lo que a mediados de 1998 comenzó a madurar como una idea, hoy es ya una realidad: EL COMPLEJO RESIDENCIAL ROBLEDO. Después de 12 años de proyectos, licencias, la construcción de un chalet piloto y unas oficinas en la zona, y mucho trabajo, la empresa promotora y constructora ARCO-AGRUPACION RAMIREZ ha entregado ya la 4ª fase. EL COMPLEJO RESIDENCIAL ROBLEDO es una realidad que ya puede disfrutar, una urbanización que invita a pasear por sus amplias calles y avenidas, sin escatimar en detalles y seguridad, tanto para el residente como para el visitante, con amplitud, dotada de paseos peatonales, aparcamientos, zonas verdes, en definitiva, de comodidad, diseñada para no desentonar, para respetar el espléndido marco donde se halla ubicada y disfrutar de sus preciosas vistas y el entorno que la rodea. La entrega de la 4ª fase es tan solo un paso más de lo que será esta urbanización de 236.000 m2, compuesta por 5 fases y prevista para estar totalmente terminada en el año 2013, contará con más de 350 viviendas entre pisos y chalets adosados, pareados e individuales, locales comerciales y otras parcelas para dotaciones públicas y servicios.
La excelente comunicación, el entorno, las calidades, el precio, las dotaciones, el Campo de Golf, Parque Empresarial y de Servicios, etc., en las proximidades de esta urbanización y las existentes como el embalse de El Pontón, la zona recreativa Campamento Robledo, los caminos y sendas que nos llevan a los Reales Sitios de La Granja y Valsaín, etc., han conseguido de ésta un rotundo éxito de familias que cada día demandan más, una vivienda en este COMPLEJO RESIDENCIAL, que está pensado para residencia de primera vivienda, motivo por el cual se ha creado una vía de servicio paralela a la carretera CL601 donde van más de 5.000 m2 de locales, completando así una magnífica zona comercial y de servicios. En la actualidad se encuentra en construcción la 5ª Fase, que ya se ha sacado a la venta. Con la entrega de la 4ª fase continúa la cuenta atrás de lo que es una sucesión de fases hasta completar EL COMPLEJO RESIDEN-
Desde que el 14 de noviembre de 2000 se autorizara la construcción del Complejo Residencial Robledo hoy ya cuenta con la 1a, 2a, 3a y 4a Fases terminadas, de las cinco que la componen.
publicidad Enhorabuena compradores.
CIAL ROBLEDO, modelo a seguir para el desarrollo urbanístico de Segovia y sus alrededores, que tan buenas perspectivas de futuro tiene debido a las infraestructuras tan importantes que se están construyendo, como son: Circunvalación, Autopista, Tren de Alta Velocidad (AVE), Parador de Turismo, Centro de Convenciones y Congresos, Escuela de Danza de Ángel Corella, Campo de Golf, Parque Empresarial y Tecnológico, Vivero de Empresas, Centro Social, Complejo Hotelero, Campo de Polo, Parque Natural, etc... En resumen, EL COMPLEJO RESIDENCIAL ROBLEDO es una zona privilegiada para vivir todo el año, repleta de comodidades y beneficios para el residente, donde sus hijos crecerán disfrutando de la salud que nos brinda la naturaleza y a escasos tres minutos de la ciudad, una urbanización que ya está en marcha y de la que ya disfrutan muchas familias, donde AGRUPACION RAMIREZ construye pensando en su comodidad, economía y bienestar.
Comienza la venta de la 5ª Fase
22 de diciembre de 2010
21
22
navidad10-11 G R A N
V A R I E D A D
22 de diciembre de 2010
D E
M I S T E R I O S ,
E L
M A Y O R
Inédito nacimiento Decenas de segovianos ya han visitado el belén artístico que el Torreón de Lozoya expone hasta el próximo jueves 6 de enero. /KAMARERO
EL MONTAJE HA SIDO DISEÑADO POR EL CONOCIDO BELENISTA SEVIALLO ENRIQUE HARO, CON FIGURAS DEL ARTISTA PEDRO RAMÍREZ
SARA SUÁREZ
L
a cita anual en las salas del Torreón de Lozoya permite mostrar un año más el innegable trabajo artístico de asociaciones belenistas, artistas y artesanos de diversas ciudades y regiones de la geografía española. En esta ocasión la exposición ‘Navidad en Caja Segovia’ une imaginación y fantasía. Se presenta un belén creado especialmente para la propuesta navideña de Caja Segovia por el belenista Enrique Haro Fernández. En dicho nacimiento destaca principalmente la ambientación paisajística con la excepción de una zona urbana. Dicha maravilla se podrá visitar y contemplar con cautela, pues merece la pena, hasta el próximo 6 de enero en un amplio y flexible horario de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Las figuras que conforman dicha maravilla son obras de arte de uno de los grandes maestros de este tiempo, Pedro Ramírez Pazos, cuyas figuras desprenden toneladas de elegancia. Destacando, especialmente el misterio donde María amamanta al niño Jesús, elaborados con materiales tan habituales como el porexpan, corcho o escayola. Además, de haber utilizado diversos tipos de arenas y pinturas para conseguir diferentes texturas y acabados, sin olvidar, por supuesto, el agua como elemento primordial del paisaje natural. DIORAMAS Además de la Sala del Belén, en el resto de las Salas la exposición acoge una colección de dioramas, también obra
de Enrique Haro Fernández, donde se representan las diferentes escenas o acontecimientos relacionados con el momento histórico de la Navidad, como la anunciación a María, la visitación a Santa Isabel o la anunciación a los pastores.
[ ]
”
El nacimiento, donde destaca la ambientación paisajística y los elementos propios de la naturaleza, ha sido creado especialmente para la propuesta navideña de Caja Segovia ENRIQUE HARO Lleva desde su niñez ligado al mundo del Belén. Primero con el nacimiento que montaba en la casa familiar, fascinado desde siempre por el mundo en miniatura que intentaba recrear. Fue poco a poco aprendiendo la simple observación de la naturaleza y mezclando diferentes materiales, tierras, piedras, serrín... La constancia, las ganas de superación y la pasión por el mundo del belenismo le llevaron a profundizar en su aprendizaje participando en diferentes asociaciones belenistas, elaborando destacados trabajos y ofreciendo distintos talleres como monitor.
navidad10-11 23
22 de diciembre de 2010
E L E M E N T O
N A V I D E Ñ O ,
Belenes del mundo
E N
S E G O V I A
belenes de concurso provincial 4
Entorno a 70 montajes navideños
LA COLECCIÓN INTERNACIONAL DE BELENES ARTESANALES DE LA CÁMARA DE COMERCIO EXPONDRA, UN AÑO MÁS EN SU SEDE Y EN ALGUNOS PUEBLOS S.S.V
E
l Área de Asuntos Sociales de la Diputación Provincial organiza un concurso de belenes, de gran interés en los municipios segovianos. Respecto a la participación, la media de otros años está en torno a setenta montajes navideños, incluídos en las diferentes categorías. Este año se cumple la 21ª edición, de un certamen que tiene como objetivo fomentar la convivencia, comunicación y participación comunitaria en los pueblos de la provincia a través de esta actividad creativa. Está destinado a asociaciones y otras entidades, oficialmente constituidas y consta de dos fases. En la primera, el jurado seleciona seis belenes de cada una de las cuatro zonas en las qeu Diputación tiene dividida la red de servicios sociales y por cada categoría escolar y popular. Los cuatro primeros premiados de cada categoría pasan a la segunda fase, la provincial. De la que sale el ganador de la categoría escolar y de la popular.
Imágenes de algunas de las piezas que se pueden ver en la exposición de la Cámara de Segovia, hasta el próximo 6 de enero en un amplio horario. /EL ADELANTADO SARA SUÁREZ
U
n año más, la sala de exposiciones de la Cámara de Segovia expondrá durante las fechas navideñas una colección de belenes tradicionales de diferentes países. En esta ocasión, la Cámara ha optado por una visión retrospectiva y seleccionar los mejores belenes de las exposiciones en su día dedicadas a África, Polonia, Portugal y Filipinas. En total, son una treintena de belenes, de diferentes formatos y materiales que forman parte de la colección propia de la Cámara Cabe recordar que desde 2003
la Cámara de Segovia, al objeto de añadir atractivos de visita a Segovia, expone belenes adquiridos en origen a artesanos de todo el mundo que habitualmente se exponen por países. Hasta la fecha, la colección de la Cámara está integrada por nacimientos de Malí, Burkina Faso, Camerún, Senegal, Filipinas, Portugal, Polonia, México y Peru, con aproximadamente 220 belenes. La ya considerable colección de la Cámara ha posibilitado que este año, además, los ayuntamientos de San Martín y Mudrián y de Sepúlveda se conviertan en extensiones
de la muestra acogiendo grupos de nacimientos en ambas localidades. En Sepúlveda, los belenes se expondrán en la oficina de turismo, en tanto en San Martín y Mudrían está previsto ubicarlos en dependencias municipales. Belenes del Mundo, Restrospectiva, es la más veterana y completa muestra de belenes internacionales artesanales. Dota al centro de Segovia de un atractivo motivo de visita que, anualmente moviliza a entre 7.000 y 10.000 visitantes, dependiendo de las fechas de exposición.
24
navidad10-11
22 de diciembre de 2010
TITIRIMUNDI EN NAVIDAD
Diversión y fantasía LA AGENDA DE TÍTERES NAVIDEÑOS SE CONSOLIDA EN EL CALENDARIO FESTIVO DE LA CIUDAD, CONVIRTIÉNDOSE EN UNA CITA INELUDIBLE QUE CREARÁ PARTE DE LA MAGIA DE ESTAS FECHAS TAN ILUSIONANTES
SARA SUÁREZ VELASCO
L
as actividades especiales destinadas para el público infantil están centradas en el programa de Titirimundi en Navidad, que empezará el próximo sábado, día 25 de diciembre, por la tarde en la iglesia de San Nicolás con la actuación de Lejo Teatro, Holanda y su obra ‘Manos arriba’. Comparten cartel con los alemanes ‘Les Oisins0 y ‘La reina de los colores’ y con los españoles ‘La Gotera Delazotea’ con ‘La Gallina Churra’. Y es que estas fechas tan señaladas están cargadas de magia e ilusión, de la que parte la crearán los numerosos títeres que una vez más harán que tanto niños como mayores se adentren en un mundo de ensueño, fantasía, alegría y diversión, olvidando por unas horas la cotidianidad y los sinsabores de la vida, gracias a esos pequeños muñecos, a través de los cuales el espectáculo es capaz de vivir aventuras intrépidas y divertidas en situaciones muy dispares.
[ ]
”
Tres compañías son las encargadas de ofrecer divertidos espectáculos de títeres navideños Por otro lado, hay que destacar que las Navidades son una de las épocas más idóneas para organizar este tipo de eventos culturales, puesto que en definitiva son fechas de reunión y convivencia familiar. Y que mejor manera que pasar el rato con los más pequeños de la casa, que aprendiendo con los muñecos y títeres más divertidos por un módico de precio de cinco euros para los niños y siete para adultos.
4
La Gotera Delazotea (España)
4
La gallina Churra
La reina de los colores
L
a Goterea Delazotea llega a la capital segoviana para presentar su obra ‘La gallina Churra’ los días 3 y 4 de enero a partir de las 18.00 horas. Y el día 5 de enero a las 12.00 horas en la Sala Caja Segovia. La duración del espectáculo es de 50 minutos y está destinado para todos los públicos, desde los 3 años. A través de la música, canciones, juegos y diálogos en directos, sus señas de identidad y diversas técnicas del arte del títere, guante, varilla y actores, la compañía La Gotera de Lazotea que desde 1981 ofrece un trabajo artesanal lleno de ingenio, sutilidad y dinamismo y que en Titirimundi la hemos visto actuar en diversas ocasiones con ‘La mata de albahaca, aborda en esta ocasión un delicado espectáculo. Con un hilo argumental sencillo y fácil de comprender, es una obra para niños tan deliciosa que dicen que cautiva a un público con una edad media en torno a los cuarenta años. A través del lenguaje universal de los títeres y de las canciones populares la compañía convierte al espectador en un participante cómplice, potenciando valores, como el respeto a una sociedad que se asienta en la pluralidad y en la tolerancia ante el hecho diferencial. Por ello, La Goterea delazotea utiliza la técnica de títeres de mesa, con unos personajes entrañables y un escenario lleno de colores que atrapa de inmediato al espectador. La Gallina Churra es un claro ejemplo de teatro para niños hecho desde la perspectiva de un niño. De ahí su originalidad y el fruto de la diversión. Un ejemplo de la sensibilidad necesaria para acercarse a un mundo en el que no siempre es fácil entrar; una orbita llena de delicadeza, humor, elegancia y belleza donde los espectadores gozan con ‘una impunidad y desfachatez arrasadora’.
4
Lejo Teatro (Holanda)
Manos arriba
Les Voisins (Alemania)
L
D
urante los días 29 y 30 de diciembre; 1 y 2 de enero a partir de las 18.00 horas la Compañía Les Voisins, de Alemania, traerá a la capital segoviana ‘La Reina de los Colores’ La duración del espectáculo es de cincuenta minutos y está desinado a todos los niños de más de cinco años. Los pases serán en la Sala Caja Segovia y la actuación está basada en un libro de Jutta Bauer, narradora de esas historias en las que no aparecen personajes estereotipados o planteamientos arguméntales típicos. La Compañía Les Voisins, siempre sorprendente y fascinante, atrapa, desde la propuesta inteligente al espectador de todas las edades gracias a una pequeña comedia musical que en el año 2002 fue galardonada en Praga con el Premio al mejor espectáculo infantil: La reina de los Colores. Fusionando el teatro de sombras, música y vídeo y con un gran aprovechamiento de recursos, La Reina de los Colores hala de lo que cuentan los colores, de lo que ocurre cuando todo se vuelve gris, de la necesario convivencia de unos y otros para que el mundo sea una fiesta donde jugar todos y el final feliz sea posible. En el espectáculo una pequeña reina vive sola en su castillo. De lo que se encuentra realmente harta. La vida sería fastidiosa si no hubiera alguien para aportar color, así que exige que comiencen a pintar su castillo y sus flores de rojo. Pero ¿qué sucedería sí se le pone demasiado color? La diseñadora y el pianista tendrán que reproducir los caprichos de una pequeña reina que todavía no sabe vivir con los colores.... Además, hay que resaltar que Jutta Bauer rechaza en todas sus obras todo aquello que distrae para mostrar imágenes y textos abiertos y ricos en sencillez y en los que el espectador tiene que interpretar lo que se le ofrece.
a compañía holandesa ‘Lejo Teatro’ presenta ‘Manos arriba’, una representación de títeres moderna de cincuenta minutos, en los que aparecen a gran velocidad los seres más extraños: un perro bravucón, un pianista hiperactivo y un coro de niños entre otros muchos. En definitiva, especialistas, divertidos y enternecedores personajes que son todos manos y ojos. A través de breves escenas, cada uno de ellos vive locas y divertidas aventuras con una banda sonora
de fondo que abarca desde música clásica a música house. El espectáculo se ofrecerá los días 25 de diciembre a las 18.00 horas en la iglesia de San Nicolás y los días 26,27 y 28 de diciembre a la misma hora en la Sala Caja Segovia. Está destinada a todos los públicos desde cuatro años y ofrece la oportunidad de ver en la ciudad un espectáculo que se ha visto en numerosos teatros de todo el mundo y cuyas críticas animan a asistir a alguna de las citas.
SARA SUÁREZ VELASCO
L
a Segoviana y el Caja Segovia volverán a verse las caras en un partido amistoso, organizado por Cáritas Segovia y enmarcado dentro de la campaña navideña, pues se disputará el próximo lunes 3 de enero en el pabellón Pedro Delgado. Dicho día Cáritas y el deporte segoviano se vuelven a unir por una buena causa, en unas fechas muy apropiadas al ser la época del año en la que las personas más se sensibilizan. Y los segovianos no son menos, ya que desde que se puso en marcha dicha iniciativa en el año 2007 el encuentro ‘Corazonadas’ se ha hecho un hueco en los corazones de todos los habitantes de la ciudad. Además, esta bonita cita deportiva ofrece la oportunidad a todos los aficionados al deporte y al buen fútbol, de ver a los componentes de los dos equipos de referencia de la ciudad, al enfrentar a los jugadores del Caja Segovia y de la Gimnástica Segoviana. Independientemente de cuál sea el equipo que consigue encajar más goles solidarios lo que está claro es que la deportividad, profesionalidad, amistad y buen humor primarán sobre todo en este encuentro de fútbol sala donde se medirán los dos clubes de referencia de la capital segoviana. Unidos por una buena causa y ofreciendo espectáculos a los amantes del deporte por excelencia.
25
navidad10-11
22 de diciembre de 2010
El fútbol más solidario 1
2
3
1. Jugadores y técnicos del Caja Segovia y La Gimnástica Segoviana, antes de enfrentarse en la competición deportiva navideña organizada por SenCáritas Segovia das equipaciones y un balón firmado por los componentes Dos jugadores luchan por el cuero. / KAMARERO
2.
3.
26
navidad10-11
22 de diciembre de 2010
DOS CITAS INELUDIBLES EN LA PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA DE LA
La carrera más divertida La carrera más entrañable de las competiciones deportivas que se celebran a lo largo del año, puesto que la competitividad deja paso a la diversión. / KAMARERO
EL DÍA 31 DE DICIEMBRE CERCA DE 3.000 PERSONAS SE DARÁN CITA PARA PARTICIPAR EN LA CITA DEPORTIVA MÁS ENTRETENIDA DE LA CIUDAD SARA SUÁREZ VELASCO
L
a San Silvestre segoviana llega a su trigésimo segunda edición con el mismo fervor popular y con algunas novedades. Por un lado, este año, el inicio de las carreras se adelanta una hora, de tal forma que la de los más pequeños será a las 18.00 horas y paulatinamente se irán sucediendo el resto de categorías durante la tarde del día 31 de diciembre. El lugar de salida ha cambiado, pasando de la mitad de la calle de San Juan a unos metros más atrás, por lo que se comenzará la divertida carrera desde la Plaza de la Artillería. Y como en ocasiones anteriores, se contabilizarán a los participantes al entrar en meta con un código de barras, ya que los chips que se instalaron en año pasado en los dorsales dieron algún que otro error. Y la última novedad es que por primera vez, desde el día 9 de diciembre, los interesados en participar pueden inscribirse desde Internet. En definitiva, todo está preparado para participar en la carrera más entrañable de las competiciones deportivas que se celebran a lo largo del año, puesto que la competitividad deja paso año tras años a la diversión. Y es que, la popular y multitudinaria San Silvestre es una competición que abarca a tanta gente, tanto atletas profesionales como aficionados, que estos últimos se convierten en los verdaderos protagonistas. Ya que, aunque no ganan el premio si que hacen divertirse a los presentes que durante todo el recorrido les animan a continuar.
Es una etapa muy bonita ya que por un lado es la última carrera en la que todos, tanto profesionales como aficionados, podrán participar este año. Por otro lado, es cierto y hay que resaltarlo que la popularidad de esta carrera está alcanzando tales cotas que cada año incrementa considerablemente el número de participantes y de atletas profesionales que se ubican en las primeras posiciones de la salida para intentar ganar una carrera cargada de diversión, puesto que la gran mayoría de participantes lo único que busca es simplemente pasar un rato divertido haciendo deportes por las calles de la ciudad.
[ ]
”
Este año se volverán a contabilizar a los participantes al entrar en meta con un código de barras No me cabe duda, de que para esta edición, al igual que para las 31 ediciones anteriores, los segovianos no elegiran sus mejores galas pero si las más divertidas: gente en pijama, con albornoz, vestidos de damas de cabaret, de cowboys, formando parte de un tren, un coche o un cohete, vestidos con cualquier disfraz o portando cualquier adorno navideño propio de estas fechas. Así de bien ataviados participarán los cerca de 3.000 participantes, entre todas las categorías, que otros años han asistido a esta cita ineludible en el calendario segoviano.
navidad10-11 27
22 de diciembre de 2010
CAPITAL, LA DIVERTIDA SAN SILVESTRE Y LA MÍTICA CARRERA DEL PAVO 1
3
2
SARA SUÁREZ VELASCO
E
Montar en bici sin cadena 4
5
1. Ganadores de la carrera del pavo 2009. 2. Uno de los participantes hace equilibrio sobre la bici. 3. El público segoviano arropa y anima a todos y cada uno de los valientes que prueban suerte 4. Una carrera divertida en la que participan tanto mayores como pequeños. 5. Uno de los participantes más jóvenes.
/ J.M
n Segovia capital la mañana del día de Navidad no se concibe sin la tradicional carrera del pavo, ya que miles de personas se levantan bien prontito, el día 26 de diciembre, para acudir a esta popular cita. Una carrera ciclista cuya principal peculiaridad es que se disputa con bicicletas sin cadena sobre un recorrido de 500 metros, de los cuales 90 son en descenso, 50 metros llanos y el resto, los más complicados con una pendiente que varía entre el 5 y el 7,5 por ciento. El ciclista tiene que ir montado en su bicicleta sin cadenas, ya que pueden participar con cualquier modelo, pero no puede poner el pie en tierra ni apoyarse en ningún sitio pues en cuanto lo hace su carrera ha finalizado y se contabiliza la distancia que ha recorrido para la clasificación individual. El que más cerca se quede de la meta o el que consiga alcanzarla será el vencedor. Otra de las peculiaridades de esta multitudinaria carrera deportiva es que el vencedor recibe como premio un pavo, el segundo un pollo y el tercero un pato. Lo que muestra que el objetivo de participar en esta bonita carrera con mucha historia no es el premio final, sino la satisfacción de participar en una tradición segoviana y de sentirse arropado por el público.
28
navidad10-11
22 de diciembre de 2010
UN PARQUE DE OCIO FAMILIAR DONDE DISFRUTAR ESTAS NAVIDADES
Naviland [ ]
”
Los más jóvenes de la ciudad podrán entretenerse, participar y aprender con todo tipo de aventuras Hinchables, talleres, espectáculos, exhibiciones, cuenta cuentos en inglés y español y sobre todo, mucho entretenimiento. / ALBERTO BENAVENTE
I Feria de la diversión ESPACIO DE OCIO PARA JÓVENES Y NIÑOS SARA SUÁREZ VELASCO
E
stas Navidades el pabellón Pedro Delgado se convertirá en un espacio de ocio para jóvenes y niños, que podrán disfrutar de todo tipo de juegos, talleres, actividades deportivas, aventuras y exhibiciones muy variadas. Y es que dicho espacio deportivo se convertirá por unos días, del 26 al 28 de diciembre, en un lugar en el que tanto los más pequeños como los jóvenes de la ciudad podrán entretenerse, participar y aprender con todo tipo de aventuras, al mismo tiempo que sus familiares podrán descansar un poco del trasiego de estas fechas navideñas. Naviland, está organizada por la Concejalía de Juventud, el Instituto Municipal de Deportes, Televisión Castilla y León y la empresa de producción y organización de eventos y espectáculos ‘Trackter’, quien es la encargada de montar este punto de encuentro o parque de ocio familiar. Las actividades serán de todo tipo, desde lúdicas, castillos hinchables, talleres, espectáculos, exhibiciones e incluso cuentacuentos en castellano y en inglés y por supuesto, numerosas actividades deportivas. Todo ello por un módico precio de 5 euros. Además, todos aquellos que dispongan del carnet joven o los niños de los diversos colegios de Segovia sólo tendrán que pagar 2,95 euros.
22 de diciembre de 2010
publicidad 29
navidadenlaprovincia
30
22 de diciembre de 2010
N A V I D A D E S
E N
L A
L O C A L I D A D
Navidad para todos La Cabalgata de Reyes llegará a la villa un año más para traer la ilusión a los más pequeños y lo hará con la ayuda d elas AMPAS de los tres colegios. /GABRIEL GÓMEZ
DEPORTE, MÚSICA, TEATRO, DANZA, PATRIMONIO Y CINE TIENE ESPACIO EN LA PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA NURIA PASCUAL MAYO
L
a concejalía de Cultura con la colaboración de numerosos colectivos y asociaciones de la villa ha elaborado un amplio programa de actividades navideñas: infantiles, musicales, deportivas, concursos, exposiciones, proyecciones... La principal novedad de esta programación es que muchas de las actividades se desarrollarán en la nueva Sala Cultural Alfonsa de la Torre, la cual permitirá a los vecinos y visitantes de la villa disfrutar de proyecciones de películas y de algunos espectáculos que hasta el momento no podían ver en la villa por falta de un espacio que los pudiera acoger. Así de las más de medio centenar de actividades programadas veinticinco se desarrollarán en la nueva sala. La programación recoge tam-
bién algunas convocatorias como el IV Certamen Literario “Alfonsa de la Torre” de relatos cortos, al que pueden presentarse trabajos hasta el 30 de marzo de 2011. También se incluye el XXVI Concurso Fotográfico de Flora y Fauna de Castilla y León, cuyo plazo de admisión de fotografías permanecerá abierto hasta el 28 de febrero, y finalmente el I premio a la Investigación Cultural y al Estudio “María Senovilla Miguel”, al que los estudiantes e investigadores podrán presentar trabajos hasta el 29 de abril de 2011. El 22 de diciembre está previsto el encendido de la iluminación navideña de las calles. Durante las vacaciones navideñas los más pequeños podrán disfrutar por segundo año de los Navitalleres los días 23, 24, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre y 3,
4, 5 y 7 de enero de 11.00 a 13.00 horas en el gimnasio del CEIP Santa Clara.
[ ]
”
Durante las vacaciones navideñas los más pequeños podrán disfrutar por segundo año de los Navitalleres que se desarrollarán en el gimnasio del colegio Santa Clara de la villa El jueves 23 de diciembre el
pasacalles de la Banda Municipal de Música precederá a la visita de Papa Noël que llegará de nuevo a la villa de la mano de la Asociación de Comerciantes Cuellaranos (ACC). La recogida de cartas dará comienzo a las 19.00 horas en la Plaza de Los Coches y colabora en esta actividad el Motoclub Cuellarano. Entre todas las cartas recogidas la ACC sorteará más de un centenar de regalos. Además la ACC en esta Navidad completará sus actividades con globoflexia itinerante por la zona comercial los viernes 24 y 31 de diciembre a partir de las 12.00 horas y con dos talleres de pintacaras en la Plaza de los Coches los días 30 de diciembre y 5 de enero desde las 12.00 horas en la Plaza de los Coches. PATRIMONIO El patrimonio tiene
su espacio dentro de la programación navideña ya que el 23 de diciembre dará comienzo el I Ciclo de Conferencias organizado por la Asociación Amigos del Patrimonio Cultural de Cuéllar. El ciclo se abrirá ese día con una conferencia sobre las “Fases constructivas del Convento de San Francisco de Cuéllar” que correrá a cargo del arquitecto, Juan Armindo Hernández. La siguiente cita será el jueves 30 de diciembre cuando Rosario Mondéjar hablará sobre “El Castillo de Cuéllar”. “La Judería de Cuéllar: 1295-1492” será el tema que aborde la archivera municipal y de la Casa Ducal de Alburquerque, Julia Montalvillo, el jueves 7 de enero. Cerrará el ciclo el arqueólogo, Enrique Hernanz, con una conferencia sobre “¿Qué es la arqueología?. La arqueología en Cuéllar”.
navidadenlaprovincia 31
22 de diciembre de 2010
S E G O V I A N A
D E
C U É L L A R actos destacados
El Coro Pinares de Castilla y la Coral Cuellarana en el V Tempus Natalis
4
N.P.
E
l Coro Músico Vocal Pinares de Castilla, integrado por vecinos de las localidades vallisoletanas de San Miguel y santiago del Arroyo y la Coral Cuellarana serán este año los protagonistas de la quinta edición del festival benéfico Tempus Natalis. Un festival de villancicos que tendrá lugar el domingo 26 de diciembre a las 20.00 horas en la iglesia parroquial de San Miguel de Cuéllar. La propia Coral Cuellarana es la organizadora junto al Ayuntamiento de la villa de este certamen que se celebra a beneficio de los niños de Benin en África. Así los asistentes al festival pueden contribuir realizando aportaciones económicas o aportando juguetes nuevos o en buen estado y alimentos no perecederos como cacao en polvo, leche en polvo, galletas o cereales. Los recogido se sumara a lo recogido por la propia parroquia de la villa.
El Niño de la Bola abrirá con su procesión el nuevo año 2011
4 Los niños también participan cada año en la San Silvestre cuellarana. /GABRIEL GÓMEZ
Todas las conferencias tendrán lugar en el Palacio de Pedro I a las 20.30 horas. DEPORTE No faltan en la programación las actividades deportivas como un torneo de fútbol 7 base que comenzará el 27 de diciembre prolongándose hasta el 30 y concluyendo el 2 de enero,un 3x3 de fútbol sala en la calle el 28 de diciembre en San Francisco, un triangular de fútbol sala femenino alevin y cadete los dias 28 y 30 de diciembre, un torneo de baloncesto el día 29 y un triangular de fútbol sala femenino senior el día 30 de diciembre. Todas estas actividades deportivas culminarán con la XV San Silvestre Cuellarana el viernes 31 de diciembre a partir de las 18.00 horas desde la Plaza MAyor. El nuevo año se abrirá también con deporte, con un torneo de frontenis el 3 de enero en el frontón municipal y un minitorneo de tenis de mesa el 4 de enero. El martes 4 de enero el Cartero Real llegará a la Plaza Mayor para recoger las cartas de los niños de la
[ ]
”
Las actividades deportivas del año concluirán con la décimo quinta edición de la San Silvestre Cuellarana que el día de Nochevieja partirá a las 18.00 horas desde la Plaza Mayor comarca dirigidas a los Reyes Magos. Entre las cartas recogidas de niños hasta 12 años se realizará un sorteo de regalos. REYES El miércoles 5 de enero los Magos de Oriente harán su tradicional parada en la villa para visitar los belenes vivientes instalados en los barrios del municipio.
Esta cabalgata se realizará con la colaboración de las AMPAS de los colegios de San Gil, Santa Clara y La Villa del municipio. Antes de recorrer las calles los Reyes visitarán las residencias de ancianos de El Alamillo y Valdihuertos, y el Centro de Día de Personas Mayores del municipio acompañados de las autoridades municipales. A las 19.00 horas iniciarán su recorrido por las calles de la villa y al finalizar la cabalgata los Reyes atenderán algunas de las peticiones de los niños en sus cartas en el salón de plenos del Ayuntamiento. Los días 1 y 6 de enero el Niño de la Bola recorrerá en procesión las calles del casco histórico de la villa. Concluídas las fiestas navideñas la programación elaborada por Cultura continuará su desarrollo con actuaciones teatrales, conferencias, conciertos y proyecciones e la nueva sala “Alfonsa de la Torre”. El sábado 8 de enero el frontón cubierto municipal acogerá un encuentro canino con concurso y exhibiciones a partir de las 16.00 horas organizado por la Asociación de Ayuda Social Canina(Ascan).
N.P.
P
rotagonizando uno de los actos más tradicionales de la Navidad cuellarana, la imagen del Niño de la Bola será la encargada de abrir las procesiones de 2011 en la jornada de Año Nuevo y protagonizará también la que se desarrolle el día de Reyes. A las 16.30 horas el repicar de campanas anunciará el inicio de la procesión desde la Plaza Mayor. A la imagen le acompañan en ambas procesiones los miembros de su Cofradía, danzantes, dulzaineros y tamborileros, numerosos devotos y curiosos, autoridades y el mayordomo elegido por los cofrades entre los miembros de la última familia incorporada a la hermandad. La procesión parte de la Iglesia de San Miguel en la Plaza Mayor y asciende por la calle del Colegio hasta el templo de San Esteban, desde allí la procesión parte por las calles Duque de Alburquerque y Morería para volver de nuevo a la Plaza Mayor.
navidad10-11 32
22 de diciembre de 2010
C U É L L A R
Un nuevo
espacio
CON LA LLEGADA DE LA NAVIDAD LA VILLA VERÁ, EN PARTE, SOLUCIONADO UNO DE SUS PRINCIPALES PROBLEMAS: LA FALTA DE RECINTOS DONDE CELEBRAR ACTIVIDADES CULTURALES, CON LA NUEVA SALA ALFONSA DE LA TORRE NURIA PASCUAL MAYO
D
esde el pasado 19 de diciembre la villa cuenta con un nuevo espacio cultural: la Sala Cultural Alfonsa de la Torre ubicada en el área de Niñas Huérfanas, en pleno casco histórico y junto a la Plaza Mayor del municipio. La sala es el resultado de acondicionar uno de los locales de propiedad municipal de ese área con los fondos del Plan E. La Banda Municipal de Música fue la encargada de inaugurar con un Concierto de Navidad el recinto, el cual cuenta ya con su propia programación de actividades que se prolongará hasta finales de enero. Las instalaciones cuentan con un salón de actos una sala polifuncional contigua que sirve a la vez de vestíbulo y núcleo de distribución de las dependencias. La sala de actos dispone de un patio de butacas sobre plano inclinado y un escenario elevado. En total se cuenta con 200 butacas, de ellas las columnas con que cuenta la sala hacen que 120 tengan visibilidad completa y las 80 restantes la tengan algo limitada. Por este motivo en todos los espectáculos que se programen se establecerán dos precios. Además cuentan con aseos y espacio para una pequeña cafetería. PROGRAMACIÓN La programación elaborada desde la concejalía de Cultura para esta sala recoge muchas de las actividades propiamente navideñas. Entre ellas musicales, teatro, conciertos y proyecciones de películas, muchos de ellos pensados principalmente para el público infantil. Así el 24 de diciembre se proyectará la película “La bella y la bestia” a las 17.00 horas con un precio de entrada de 3 euros. El día de Navidad la sala acogerá la actuación de La Pícara Locuela con su obra “El faldón de la locura” a las 19.00 horas. Diminuto teatro represen-
[ ]
”
La primera programación elaborada por la concejalía de Cultura para la sala se extiende hasta el 29 de enero con cine, teatro, conciertos, danza... tará “Una historia en la selva” el 26 de diciembre con entradas a 3 y 5 euros. Del 27 al 30 de diciembre la sala acogerá el desarrollo del tradicional ciclo de teatro infantil que se desarrolla cada Navidad. Así el lunes 27 Diminuto Teatro pondrá en escena “Odisea Espacial”, el martes 28 de diciembre “El cuarto Rey Mago” y el miércoles 29 “Canticuentos Animalandia” Todas las representaciones tendrán lugar a las 19.00 horas y su precio será de 3 y 5 euros. Cerrará el ciclo “La vuelta al Mundo de Marga la Payasa” el jueves 30 a las 19.00 horas. Los adultos también contarán con espectáculos para ellos en la sala. Así el sábado 1 de enero a las 22.00 horas Pedro Herrero llegará con su espectáculo “Risas y más risas” con entradas a 5 y 7 euros y el domingo 2 de enero Devuelta Teatro representará “Sexo” a las 20.00 horas con entradas a 5 y 7 euros. El 3 de enero Okarino Teatro pondrá en escena “El mejor regalo de los Reyes Magos” alas 17.30 horas y a las 20.30 horas la música será la protagonista con el “Concierto de Navidad” del Coro Infantil Snagus del Colegio san Agustín de Valladolid. El jueves 6 de enero, día de Reyes, llegará a la nueva sala “Una cita muy importante” un espectáculo para todos los públicos que se describe como “La aventura mágica de contar con César Bueno y Alberto Sebastián”.
El centro cuando los operarios realizaban los últimos trabajos para su inauguración/ GABRIEL GÓMEZ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA SALA EN NAVIDAD 4
MIÉRCOLES 22
20.30 h. Audición primer trimestre de la Escuela Municipal de Música “Cecilio de Benito” Acceso libre. Aforo limitado 4 VIERNES 24 17.00 h. Proyección de la película “LA BELLA y LA BESTIA” 4
SÁBADO 25
19.00 h. “El Faldón de la Locura”. La Pícara Locuela 21.30 h. “Concierto de Navidad”.Agrupación musical de la Cofradía de la Oración en el Huerto y la Vera Cruz de Medina del Campo (Valladolid) 4
DOMINGO 26
19.00 h. "Una Historia en la Selva" Diminuto Teatro 4
LUNES 27
19.00 h. "Odisea Espacial". Diminuto Teatro 4
MARTES 28
19.00 h. "El Cuarto Rey Mago" Diminuto Teatro 4
MIÉRCOLES 29
19.00 h. "Canticuentos Animalandia"Diminuto Teatro 4
JUEVES 30
19.00 h. "La Vuelta al Mundo de Marga la Payasa" 4
SÁBADO 1
Navidad".Coro Infantil Snagus del Colegio San Agustín de Valladolid. 4
JUEVES 6 DE ENERO
19.00 h. “Una cita muy importante”.La aventura mágica de contar con César Bueno y Alberto Sebastián 4
VIERNES 7 DE ENERO
20.00 h. “Public or not Public”
22.00 h. Risas y más Risas con Pedro Herrero.Monólogo para adultos.
Compañía El Teatro del
DOMINGO 2 DE ENERO
21.00 h. “El elogio de la
4
22.00 h. "Sexo".Devuelta Teatro 4
LUNES 3 DE ENERO
17.30 h. "El Mejor Regalo de los Reyes Magos". Okarino Teatro 20.30 h. "Concierto de
Finikito 4
SÁBADO 8 DE ENERO
cazadora” Teatro para adultos 4
DOMINGO 9 DE ENERO
17.00 h. Proyección de la película“Tiana y el sapo”
navidadenlaprovincia
22 de diciembre de 2010
33
A B A D E S
Muchas tradiciones y costumbres navideñas ABADES CELEBRA UNA DE LAS NAVIDADES MÁS POPULARES DE LA PROVINCIA POR SU INTENSO PROGRAMA DE ACTOS SARA SUÁREZ
L
a Navidad de Abades llega como a todos los rincones de la provincia de Segovia, cargadas de ilusión, esperanza y buenos propósitos, pero también marcadas por la mala situación económica que se vive a nivel mundial. Por ello y con el objetivo de que todos los vecinos desconecten durante unos días de los problemas y la rutina, el Ayuntamiento del pueblo se está esforzando en la organización de diversas actividades, especialmente pensadas para los más jóvenes y los niños. Por ello, a lo largo de las vacaciones se proyectarán en el centro cultural del término varias películas infantiles y juveniles y se organizarán diversos talleres y cursos para los más pequeños. Además, el día 28 de diciembre el Ayuntamiento felicitará la Navidad a todas las personas mayores ofreciendo un vino español en el Centro de Jubilados ‘Virgen de Posremedios’. Aunque, sin lugar a dudas el día más destacable es el de Navidad, al celebrarse las tradiciones más relevantes de Abades como la celebración de la Misa de Navidad en latín, siguiendo una melodía alegre, festiva y muy rítmica, acompañada de varios instrumentos, entre otros el órgano barroco de la iglesia parroquial. Por su parte, la Noche Buena de Abades, es por excelencia la noche más familiar del año, puesto que todos los miembros de la familia se reúnen en torno a una mesa para degustar un suculento menú, que por regla general y haciendo referencia a la excelente gastronomía de la región, suele estar compuesto por
cordero o cochinillo como plato fuerte y principal. Y el día siguiente a Navidad, el 26 de diciembre, destaca por la celebración de la Rosca, una costumbre muy arraigada en el municipio, que protagonizan los Quintos del año que corresponde. Este día da comienzo con una emotiva misa de acción de gracias en la iglesia parroquial del pueblo y tras finalizar comienza la esperada fiesta, que consiste en visitar una a una las casas de todos los Quintos, donde cada familia, suele preparar algún aperitivo compuesto de todo tipo de bebida, dulces y embutidos. Al mismo ritmo que se visitan los diferentes hogares se recorre el pueblo con dulzaina y tamboril, mientras que los quintos piden el aguinaldo, con el que se costearán la cena de esta noche. Y como colofón final a una divertida jornada los Quintos ceden el testigo a los jóvenes de la localidad que cumplirán dieciocho años durante el 2011. La celebración de la Noche Vieja anticipada, con veinticuatro hora de antelación, se ha convertido en la tradición más popular y concurrida, puesto que son muchos los familiares y amigos, así como vecinos de localidades contiguas que se acercan hasta el pueblo para disfrutar de esta intensa jornada. Es una peculiar forma de recibir el año nuevo, cuyos orígenes datan de 1999, cuando un grupo de jóvenes del pueblo, pertenecientes a la peña ‘El Apretón’ decidieron espontáneamente presentarse ante el rejol del Ayuntamiento para escuchar las campanadas, ya que al día siguiente cada uno recibiría el año nuevo con su familia en sus respectivos hogares.
IMÁGENES DE LAS PASADAS NAVIDADES 1
3
2
4
5
1. Gaspar llega al pueblo desde el lejano Oriente montado a caballo. 2. Tras una emotiva Cabalgata por las calles del municipio, sus Majestades los Reyes Magos de Oriente reciben a los más pequeños. 3.Fachada de la Casa Consistorial de Abades perfectamente iluminada para disfrutar de unas fechas entrañables 4. Preparación de La Noche Vieja anticipada con uvas para todos los asistentes 5. Los niños del pueblo participan en cursos y talleres infantiles navideño.
34
navidadenlaprovincia
22 de diciembre de 2010
B E R N U Y
D E
P O R R E R O S
Talleres y juegos infantiles para los niños de 3 a 11 años EL AYUNTAMIENTO SE HA ESFORZADO EN LA ORGANIZACIÓN DE UN INTENSO PROGRAMA, ENFOCADO ESPECIALMENTE PARA LOS NIÑOS SARA SUÁREZ
E
l programa navideño de la localidad segoviana de Bernuy de Porreros destaca por su intensidad, al contar con numerosos actos de diversa índole y para todas las edades, aunque con un especial protagonismo para los más pequeños; y por estar compuesto por actuaciones musicales típicas de estas fechas. Pero sobre todo por la gran diversidad de otro tipo de actividades como talleres, juegos y representaciones teatrales, entre otras.
[ ]
”
El concierto de Talandán, en el interior de la iglesia de Santiago Apóstol abre la programación navideña del municipio
Para estas Navidades el Ayuntamiento de Bernuy de Porreros ha organizado un programa de actos que comienza el próximo día 26 de diciembre, con un concierto a cargo de Talandán, en el interior de la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, a partir de las 20.00 horas. La Noche Vieja se celebrará como todos los años, reuniendo en el salón municipal a todos los vecinos que se quieran sumar a la entrada del nuevo año, en compañía de sus familiares y amigos. Y el día 2 de enero destaca la esperada representación teatral a cargo de La Pulga Saltó que interpretará a partir de las 18.00 horas la divertida obra ‘El ojo que nos ve’. Y pensado en los más pequeños, que son los verdaderos protagonistas de esta época festiva, se ha diseñado un intenso programa, del que hay que resaltar los días 27,28,29 y 30 de diciembre y los días 3, 4 y 5 de enero por contar con un incremento de actividades infantiles, con gran diversidad de juegos y talleres que se llevarán
El interior de la iglesia de Santiago Apóstol es sede de muchos actos navideños, musicales y religiosos / EL ADELANTADO
a cabo en el salón de actos municipal de 17.00 a 19.00 horas. Los destinatarios de estos cursos, talleres y juegos son todos los niños con edades comprendidas entre los tres y once años. Pero sin lugar a duda, el acto más esperado por todos estos pequeños es la tradicional Cabalgata de Reyes con la que se recibe la llegada de sus Majestades de Oriente al pueblo, para que tras recorrer las principales
calles del pueblo tirando caramelos y saludando a los presentes, repartan los juguetes a los niños de Bernuy de Porreros, eso sí, sin olvidar que la cantidad y calidad de los mismos dependerá de si han sido del todo buenos o no, durante el resto del años. Colmando de este modo un año más de ilusión y magia el centro urbano de Bernuy y haciendo realidad los deseos de los más pequeños del término.
[ ]
”
El municipio se engalana y prepara para recibir la noche del 5 de enero a sus Majestades de Oriente
navidadenlaprovincia
22 de diciembre de 2010
35
E S P I R D O
Llegarán a tiempo POR PRIMERA VEZ Y A PESAR DE SU APRETADA AGENDA DEL 5 DE ENERO SUS MAJESTADES LOS REYES DE ORIENTE DESFILARÁN EN UNA BONITA CABALGATA POR LAS PRINCIPALES CALLES DE LA LOCALIDAD SEGOVIANA DE ESPIRDO SARA SUÁREZ
P
or primera vez sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán a tiempo para poder participar en la Cabalgata del pueblo. Hasta este año, Melchor, Gaspar y Baltasar, al estar tan sumamente ocupados la noche del 5 de enero, llegaban al municipio segoviano de Espirdo a altas horas de la madrugada, cuando los más pequeños ya se habían ido a dormir. Y aunque aprovechaban para darles un beso de buenas noches, mientras los niños dormían, llenar sus calcetines de caramelos y depositar sus regalos bajo el árbol de Navidad, nunca habían llegado a tiempo para realizar una bonita Cabalgata por las calles del pueblo. Así que por primera vez, los niños de Espirdo no se tendrán que desplazar a otra localidad contigua o a la capital segoviana, para ver a sus Queridos Reyes Magos. “Todo el pueblo está muy contento, ya que la Cabalgata se ha hecho posible gracias al esfuerzo de los pajes de sus Majestades y de las diversas Asociaciones del término: ‘Parrales’ de Espirdo, ‘La Lastra’ de La Higuera y San Juan de ‘Tizneros’”, comenta Justo Herrero alcalde de Espirdo. Por ello, “quiero felicitar el esfuerzo realizado por todos los vecinos y en especial al interés mostrado por las Asociaciones, gracias a las cuales habrá cuenta cuentos para los más pequeños y un concurso de belenes en el hogar, con un jurado que irá casa por casa valorando los diversos nacimientos hasta nombrar a los premiados”, añade Herrero.
Pero esto no es todo, ya que Papa Noel a pesar de su apretada agenda ha confirmado su asistencia al salón de actos de Espirdo el jueves 23 de diciembre, donde estará charlando con los más pequeños a las 18.00 horas, hasta las 19.00 horas que se marche a recibir a los niños de Tizneros.
[ ]
”
Papa Noel recibirá a los niños de Espirdo en el salón de actos del pueblo a las 18.00 horas y de Tizneros en el salon de actos de dicho municipio a las 19.00 horas Además, “me gustaría aprovechar esta oportunidad que se me brinda para desear un feliz 2011 a mis vecinos, donde esperemos la situación actual mejore en todos los sentidos. Y por supuesto recordar que el esfuerzo realizado es muy grande pues el presupuesto siempre es muy ajustado. Por lo que se valora aún más la colaboración incondicional de un grupo de personas, de vecinos de los tres núcleos, que siempre están dispuestas de manera desinteresada a colaborar con lo que sea necesario: organización, carteles, meriendas, chocolate, pintar, coser ... lo que haga falta. Así como mi agradecimiento a las empresas que colaboran y promocionan algunos de los actos navideños”, expone el alcalde de Espirdo
Preciosa estampa de la localidad segoviana de Espirdo completamente nevada./ EL ADELANTADO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES NAVIDEÑAS 4
VIERNES 17
20.00 h. Campeonato de Parchis en el salón de Espirdo. 4 SÁBADO 18 20.00 h. Campeonato de Parchis 4
DOMINGO 19
Fecha límite de entrega para los concursos de felicitaciones y relatos navideños. 18.00 h. Final del campeonato de parchis. 4
JUEVES 23
18.00 h. Papa noel en el salón de Espirdo. 19.00 h. Papa noel en el salón
de Tizneros. 4
DOMINGO 26
19.00 h. En el salón de la higuera, lectura de los relatos presentados a concurso. Además se pueden ver las felicitaciones de navidad. 19.30 h. Entrega de premios de los concursos de ‘felicitaciones navideñas’ y ‘relatos navideños’.( salón de la higuera). 4
LUNES 27
20.00 h. Podemos ver las felicitaciones en el salón de
espirdo. 4
DEL 27 AL 30
Taller de manualidades para niños. (horario según grupo). 4
VIERNES 31
Fiesta de nochevieja en los salones de espirdo y tizneros 4
MARTES 4
18.30 h. En el salón de espirdo: cuentacuentos navideño. 20.00 h. entrega de los Premios del concuro de ‘belenes en el hogar’. 4
MIÉRCOLES 5
18.10 h. Cabalgata de Reyes por las calles de Espirdo.
36
navidadenlaprovincia N A V A S
22 de diciembre de 2010
D E
S A N
A N T O N I O
Días de magia e ilusión ENTRE OTRAS TRADICIONES HAY QUE DESTACAR EL PEQUEÑO AGUINALDO QUE EL AYUNTAMIENTO OFRECE A LOS NIÑOS EN NOCHE BUENA Y EL OBSEQUIO QUE PAPA NOEL DEJA EN EL AYUNTAMIENTO PARA TODOS LOS PEQUEÑOS MENORES DE DOCE AÑOS
[ ]
”
La mejor forma de entrar en calor en la noche más mágica y una de las más frías del año, es con una taza de chocolate y churros, gentileza del Ayuntamiento al finalizar la Cabalgata de sus Majestades de Oriente Los parques del municipio y la Plaza Mayor del pueblo se decoran con luces navideñas durantes estos días festivos / EL ADELANTADO SARA SUÁREZ
L
a localidad segoviana de Navas de San Antonio vive unas fiestas navideñas muy peculiares, ya que son ante todo días de convivencia entre amigos, familiares y vecinos, donde prima un acogedor ambiente festivo. En cuanto a la decoración son numerosos los adornos que durante estos días de fiesta iluminan la localidad. “Desde el Ayuntamiento nos encargamos de adornar la Plaza del pueblo con luces navideñas y el parque ubicado en el casco urbano, donde ponemos un enorme árbol de Navidad”, explica Luis miguel Pérez Ayuso, alcalde de Navas de San Antonio. Además, los miembros del equipo de Gobierno se encargan de la organización de la Cabalgata de Reyes y del chocolate con chu-
rros que ofrecen a todos los asistentes a la misma. “La Cabalgata de sus Majestades Los Reyes de Oriente es el momento más esperado por los pequeños. Y por ello, tanto el Ayuntamiento como los vecinos, nos esforzamos al máximo para que todo salga bien y dar la mejor acogida posible tanto a Melchor, Gaspar y Baltasar, como a San José y La Virgen María, que también les acompañan”, comenta Pérez. Durante el recorrido, por las principales calles del municipio se lanzan caramelos y al finalizar la Cabalgata todos los vecinos entran en calor con una costumbre muy arraigada, la degustación de una cálido chocolate, acompañado de churros. Otra tradición muy bonita y que se lleva celebrando desde hace
mucho tiempo en el pueblo es la entrega de un pequeño aguinaldo, por parte del Ayuntamiento, el día de Noche Buena por la mañana a todos los niños de Navas de San Antonio, compuesto por nueces y castañas. Así como un pequeño regalo que Papa Noel deja en el Ayuntamiento para todos los niños menores de doce años.
[ ]
”
Finalizar los cuatro proyectos pendientes es el deseo del actual equipo de Gobierno
Por otro lado, “me gustaría agradecer a mis vecinos el apoyo que me han mostrado durante estos doce años que llevo al frente de la Alcaldía de Navas de San Antonio y pediral mismo tiempo a sus majestades los Reyes Magos de Oriente que nos ayuden a finalizar y resolver los cuatro asuntos relevantes que tenemos pendientes”. Por un lado, “finalizar el tanatorio municipal y el centro cultural, que por la ausencia de recursos se han quedado un poco paralizados. La finalización de las viviendas de protección oficial y el acierto en su entrega, dando las mayores facilidades posibles y a las familias más necesitadas. Y por último, sería necesario que pudiéramos cobrar lo que nos corresponde como
administración local del IBI, Impuesto de Bienes Inmuebles. Ya que con este dinero seríamos autosuficientes en nuestra gestión municipal, pudiendo ejecutar todos los proyectos que tenemos iniciados, así como los compromisos necesarios para mejorar la calidad de vida del término”, explica Pérez, responsable del pueblo desde hace tres legislaturas. “Además, transmitimos a los Reyes nuestro deseo y necesidad de acondicionar, a través de la Consejería de Agricultura y Ganadería, los caminos que hasta el momento son intransitables para que puedan usarlos tanto nuestros vecinos como los agricultores y ganaderos de Navas de San Antonio”, añade Pérez.
navidadenlaprovincia
22 de diciembre de 2010
O T E R O
D E
37
H E R R E R O S
Gran ambiente festivo LA PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA DE LA LOCALIDAD DESTACA POR CONTAR CON UN INTENSO PROGRAMA DE ACTOS MUY VARIOPINTOS Y PARA TODAS LAS EDADES, YA QUE TANTO MAYORES COMO PEQUEÑOS TIENEN SUS ACTIVIDADES ORGANIZADAS SARA SUÁREZ
L
a programación navideña de Otero de Herreros, comenzó como en ocasiones anteriores el pasado sábado 18 de diciembre con el fabuloso concierto que ofreció Tutto Vocce, enmarcado dentro de la programación de actuaciones musicales de Adviento de la Diputación Provincial. Tras finalizar dicho concierto y para combatir el gélido frío de estas fechas los vecinos y asistentes tomaron un caldo gallego muy calentito. Esta degustación se ha convertido en un acto tradicional en el pueblo, al igual que la representación del Belén viviente que llevan realizando muchos años, en la Plaza Mayor del municipio, los alumnos del colegio municipal. También hay que resaltar dos de las jornadas más intensas de todas las Navidades, las de los días 26 de diciembre y 2 de enero. Puesto que se organizan todo tipo de actividades infantiles, como talleres de diversa índole, pistas de baile, hinchables y mucho más, en el pabellón polideportivo de Otero de Herreros.
[ ]
”
La degustación de un caldo calentito y la representación del belén viviente son dos actos muy arraigados en las Navidades de Otero de Herreros
Todo el municipio participa en la tradicional representación del Belén Viviente en la localidad segoviana de Otero de Herreros./ EL ADELANTADO
Además, este año habrá una jornada de cuenta cuentos e invitación a la lectura para los niños en la biblioteca. En definitiva, un sin fin de actividades muy variopintas y para toda las edades, puesto que no hay que olvidar que los mayores también tienen sus propios actos navideños. Prueba de ello, es que el día 29 de diciembre a las 19.00 horas la Asociación de Jubilados celebrará su particular fiesta fin de año tomando un aperitivo en compañía de todos los socios. Y los múltiples actos litúrgicos y religiosos que durante estos días se celebrarán en la localidad. Los principales protagonistas de estos días de magia, ilusión y reuniones familiares son,
además de los más pequeños del pueblo, que esperan con ansia la llegada de sus Majestades los Reyes de Oriente, lo Quintos del municipio, pues durante estas fiestas están más presentes que nunca, al ser los encargados de organizar muchos actos. “Entre otros cometidos se encargan de la planificación y preparación de la Cabalgata de Reyes, con los niños más pequeños del colegio. Esa misma noche salen en ronda por las calles de la localidad, rondando a las chicas, pintan con su nombre la parte trasera del frontón y el día 6 de enero salen a pedir el aguinaldo por las casas del municipio”, explica Ricardo Pérez Arribas, alcalde de Otero de Herreros.
[ ]
”
Los principales protagonistas, además de los niños del pueblo, son los Quintos, pues durante estas fechas están más presentes que nunca, al ser los encargados de la organización de muchos actos
Pero esto no es todo, porque “el día 7 de enero corren las cintas en los alrededores del campo de fútbol. Hay una cuerda con varias cintas colgadas y los quintos pasan a caballo por debajo de la cuerda intentando coger una cinta. Una vez terminadas las cintas los quintos bajan a Ortigosa del Monte en caballo, localidad que celebra su patrón San Julián y tras finalizar suben a Otero para cenar en el salón de actos todos de los quintos juntos. Y de esta forma se dan por concluidas unas fechas que son muy importantes en nuestro municipio ya que se reúnen muchas familias y hay un gran ambiente festivo”, añade el responsable de la localidad.
38
navidadenlaprovincia
22 de diciembre de 2010
R I A Z A
Intensas jornadas de Navidad LA LOCALIDAD CELEBRA UN AÑO MÁS UNAS EMOTIVAS FIESTAS NAVIDEÑAS, CON MULTITUD DE ACTOS DE TODO TIPO, PENSADOS Y PROGRAMADOS ESPECIALMENTE PARA LOS NIÑOS, AL SER LOS VERDADEROS PROTAGONITAS DE ESTAS FECHAS
[ ]
”
La competencia deportiva deja paso a la diversión durante la tradicional San Silvestre de Riaza
La representación del Belén viviente es uno de los actos más esperados de la programación navideña / EL ADELANTADO SARA SUÁREZ
L
as Navidades de la localidad segoviana de Riaza se caracterizan por ser días de reuniones familiares y con amigos. Días de convivencia a la vez que de diversión, sobre todo por los más pequeños del pueblo. “Son unas fiestas muy emotivas y especiales, porque todo el pueblo entero se vuelca en la planificación de diversos actos. Sobre todo, el momento más destacado es la tradicional Cabalgata de sus Majestades los Reyes de Oriente, ya que el sentimiento que transmite ver a los niños con la boca abierta, al ver aproximarse a Melchor, Gaspar y Baltasar por la carretera hacia el pueblo, no tiene precio. Y recompensa cualquier esfuerzo realizado así como inversión económica hecha”, explica Benjamín Cerezo , alcalde de Riaza.
La Asociación Cultural El Rasero es, junto al Ayuntamiento, la encargada de la organización y planificación de la Cabalgata de Reyes. “Nosotros ayudamos económicamente pero son sobre todo los vecinos y los miembros de la Asociación los que se vuelcan en que todo este listo para cuando la realeza de Oriente llegue al término”, añade Cerezo. Y es que este año, como los anteriores los Reyes recorrerán las calles principales del pueblo, visitando a las personas mayores de la Residencia de Ancianos. Después, pasarán por el belén para saludar a María y José y por último recibirán a todos los niños del municipio, y de las localidades contiguas que se acerquen, en el polideportivo para conversar con ellos y darles su obsequio y un montón de caramelos.
El año pasado más de 400 niños fueron a recibir a los Reyes a Riaza, y es que este día, independientemente de que las condiciones climatológicas sean adversas, todo el mundo sale a la calle”, comenta el responsable del pueblo.
[ ]
”
Los vecinos y miembros de la Asociación ‘El Rasero’ se vuelcan en la organización de la Cabalgata y demás actividades navideñas
Dentro de la programación navideña hay que destacar el concierto que la escuela de música de Riaza, ofreció el pasado domingo 19 de diciembre, en el que hizo una bonita exhibición de su repertorio navideño. Mañana, 23 de diciembre, tendrá lugar en el interior de la iglesia parroquial del pueblo, la actuación de La Coral La Espadaña de Ayllón y el domingo 26 de diciembre la actuación de la agrupación musical Algarabía. El 31 de diciembre, por la tarde, sobre las 17.00 horas se celebrará la tradicional carrera de la San Silvestre por las calles del pueblo. Y cuya participación es destacable, ya que el año pasado más de 150 personas, entre niños, medianos y mayores formaron parte de esta carrera deportiva donde la competitividad deja paso a los
momentos de diversión, ya que en su gran mayoría los participantes se disfrazan para la ocasión. El ganador no obtiene un premio metálico pero si se llevará su merecido detalle. Y por último hay que destacar las proyecciones infantiles que se realizarán en el Centro Cultural de Riaza durante los días 4 y 7 de enero. En definitiva, Riaza celebrará un año más unas fiestas navideñas muy emotivas, con multitud de actos de todo tipo, pensados y programados especialmente para los más pequeños, y con el deseo de que la nieve, que se presenció en las calles del pueblo hace unas semana, vuelva a caer sobre la localidad, puesto “que a todos nosotros nos encanta disfrutar de las Navidades con todo el entorno nevado, porque si de por sí es bonito nevado es precioso”, explica el alcalde. Quien añade que su deseo para este año que entra es “salud y trabajo para todas las personas, ya que en la actualidad hay mucha gente que lo está pasando realmente mal. Por lo que es necesario que la situación mejore, por el bien de todo”. TRADICIONES BÚLGARAS. El Ayuntamiento del pueblo colabora con la comunidad búlgara de vecinos en la celebración y montaje de una fiesta típica y muy especial con costumbres de su país.
22 de diciembre de 2010
navidad10-11
39
40
publicidad
22 de diciembre de 2010