Fiestas en Santo Tomé del Puerto

Page 1

7 de septiembre de 2010

www.eladelantado.com

ESPECIAL Las fiestas de Santo Tomé del Puerto en honor a Nuestra Señora de la Natividad llenan las calles de la villa de alegría e ilusión hasta el próximo sábado 11 de septiembre,

FIESTAS EN SANTO TOMÉ DEL PUERTO con multitud de actividades para todos, entre las que destacan las veladas musicales, los juegos tradicionales, y la devoción a la Virgen durante las procesiones.

Devoción a Nuestra Señora de la Natividad


santo tomédel puerto

2

EL PROGRAMA DE FIESTAS

7 de septiembre de 2010

C U E S T I O N E S

M U N I C I P A L E S

MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE ✔10.00 horas. Tradicionales y típicos ‘Pasacalles’ en Villarejo. ✔ 12.30 horas. Santa Misa Castellana cantada por la Coral Polifónica Infantil de Santo Tomé del Puerto y Procesión en Honor a Nuestra Patrona ‘Virgen de la Natividad’. ✔ 14.00 horas. Probamos fuerzas antes del aperitivo ‘Sogatira’, Solteros/as contra Casados/as en la Plaza de San Roque. ✔ 18.00 horas. Múltiples juegos y concursos tradicionales: calva-chito, ect) en “Prado Callejas” ✔ 20.00 horas. Celebración popular “Fiestas 2010” en la Plaza San Roque acompañada de música e instrumentos tradicionales.

“El futuro es el parque empresarial” EL ALCALDE DE SANTO TOMÉ DEL PUERTO, VICENTE GÓMEZ DEL POZO, INCIDE EN LA NECESIDAD DE TERMINAR EL PROYECTO DEL PARQUE EMPRESARIAL

✔ 22.00 horas. Espectacular acuación del extraordinario mago Kofran en la Plaza de San Roque. ✔ 23.00 horas. Exhibición de música tradicional castellana. ✔ 00.00 horas. Disco móvil con espectáculo de luz y sonido para todos los públicos hasta que el cuerpo aguante.

JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE ✔ 10.00 horas. Tradicionales Pasacalles en Rosuero. ✔ 12.30 horas. Santa Misa y Procesión en honor a Nuestra Patrona ‘Virgen de la Natividad’ ✔ 14.00 horas. Concurso infantil de ‘Rotura de Globos’ en Plaza San Roque. ✔ 17.00 horas. Parque infantil en calle La Sierra ✔ 18.00 horas. Juegos y concursos populares en Prado Callejas ✔ 00.00 horas. Velada musical amenizada por la orquesta Nueva Códice

El Ayuntamiento y la iglesia parroquial de San Roque son dos elementos muy identificativos de Santo Tomé del Puerto. / E.A

VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE

BÁRBARA CARVAJAL

✔ 09.00 horas. Tradicionales Pasacalles en La Rades del Puerto. ✔ 12.30 horas. Santa Misa en recuerdo y memoria de nuestros difuntos. Continuaremos con Procesión, Ofrenda y Subasta de productos típicos a Nuestra Patrona Virgen de la Natividad. ✔ 18.00 horas. Juegos y concursos tradicionales en Prado Calleja ✔ 22.00 horas. Concurso de disfraces (mayores y pequeños) en la Plaza de San Roque ✔ 00.00 horas. Velada musical amenizada por la orquesta Luna Llena

SÁBADO 11 DE SEPTIEMBRE ✔ 18:00 horas. Fiesta de la espuma patrocinada por el Bar-Rte. Rubesara ✔ 00:00 horas. Velada musical amenizada por la orquesta Gaudí -----------------La Comisión de Fiestas se reserva el derecho de alterar o suprimir cualquiera de los actos del presente programa.

U

nos de los proyectos de futuro más importantes que la actual Corporación Municipal de Santo Tomé del Puerto lucha por sacar adelante es el parque empresarial, que en la actualidad “está parado por problemas administrativos”, explica el alcalde del municipio, Vicente Gómez del Pozo (PP). Según las palabras del alcalde, el proyecto inicial, que se aprobó hace seis años, contaba con una anchura de viales de entrada “que ahora parece ser que no valen”. Del Pozo expresa su malestar por esta incidencia ya que “es la única oportunidad de futuro para Santo Tomé ya que implicaría el establecimiento de nuevas empresas, la creación de puestos de trabajo y nos permitiría crecer y fijar población. Estamos al lado de la autovía de Burgos (A-1) y es una baza que tenemos que aprovechar”.

BALANCE DE LA LEGISLATURA

Vicente Gómez del Pozo

El alcalde de Santo Tomé del Puerto, Vicente Gómez del Pozo, explica que aún no ha decidido si volverá a presentarse en las próximas elecciones municipales de 2011. Sin embargo, apunta que en los siete años que lleva como regidor “hemos trabajado con la mejor intención siempre, hemos llevado a cabo mejoras y reformas, y aunque supone mucho esfuerzo y mucho tiempo, la experiencia es positiva porque estás invirtiendo ese tiempo en mejorar la vida de tus vecinos”.

Mientras el Equipo de Gobierno busca soluciones para volver a poner en marcha el futuro polígono, tmabién desarrollan otros proyectos de menor envergadura, pero de relevancia para los vecinos. Este es el caso del frontón, que se encuentra en ejecución, y que en el futuro aspirará a convertirse en un polideportivo cu-

bierto. Una obra que ese lleva a cabo con ayuda de la Junta de Castilla y León, a través del Pacto Local. De la misma forma, el Ayuntamiento acometerá obras de mejora y ensanche en la entrada del municipio, a través de los fondos de Planes Provinciales de la Diputación, y el arreglo de algunas calles con el Plan E.


fiestas2010 3

7 de septiembre de 2010

U N

M U N I C I P I O

E N

Una fiesta para todos

E L 1

Q U E

L A

A C T I V I D A D

N O

C E S A

2

LAS FIESTAS EN SANTO TOMÉ DEL PUERTO TRANSFORMAN LA VILLA EN UN CONTINUO GOTEO DE ACTIVIDAD Y GENTE POR LAS CALLES DE LA VILLA B.C.P.

C

uando lo único que importa es pasar unos días agradebles cerca de los amigos y familiares lo que menos transcendencia tiene es que haya grandes novedades en el programa de las fiestas. Este es el caso de las fiestas en honor a Nuestra Señora de la Natividad de Santo Tomé del Puerto que llenarán de actividad y alegría las calles de la villa del 8 al 11 de septiembre. El alcalde del municipio, Vicente Gómez del Pozo, destaca la participación de los vecinos, “que echan una mano en lo que pueden, organizan algunos campeonatos y actividades y contribuyen con su esfuerzo a hacer de nuestras fiestas patronales unas fiestas de todos”. Una vez más los más pequeños serán una parte fundamental de las fiestas, con la actución de la Coral Infantil, en las misas, y las

jotas que aprenden a lo largo del año, en las procesiones. Pero, además, contarán con parques infantiles, fiesta de la espuma y la actuación del mago Kofran, que seguro dejará con la boca abierta a más de uno. La música nunca falta en las fiestas de Santo Tomé, y el sonido de la dulzaina en los momentos más serios, como las procesiones y la exhibición de música tradicional. Para poner a prueba las ganas de marcha de vecinos y visitantes estarán las verbenas nocturnas, tiempo en el que se enmarcan actividades como el concurso de disfraces, con el que todo el mundo lo pasa en grande. El viernes a las doce y media del mediodía tendrá lugar una de las tradiciones más propias de Santo Tomé del Puerto: la misa en memoria de los difuntos, en la que siempre se celebra la subasta de las andas y productos típicos.

ALGUNAS TRADICIONES

Todos los vecinos participan en el tradicional tira-soga.

Soga-tira y juegos tradicionales Las fiestas de Santo Tomé del Puerto cuentan con dos actividades lúdicas en las que participan todos los vecinos y visitantes. El tradicional soga-tira casados y casadas contra solteros y solteras. El mecanismo del juego es sencillo, pero muy divertido y forma parte de la infancia de los niños y niñas castellanos desde tiempos inmemoriables. Además, en el municipio hay ua gran afición a los juegos tradicionales como el chito y la calva.

3

1. La procesión de la patrona de Santo Tomé del Puerto reune a multitud de vecinos. 2. Los más pequeños disfrutan de lo lindo con parques infantiles y fiesta de la espuma. 3. El concurso de disfraces libera la imaginación de los participantes y todos se lo pasan en grande. 4. Las jotas acompañan a la Virgen en su recorrido por el pueblo.

4


4

santo tomedel puerto

7 de septiembre 2010

H I S T O R I A

SALUDA DEL ALCALDE

Y

P A T R I M O N I O

Unos días en los que Santo Tomé se transforma VICENTE GÓMEZ DEL POZO (*) ALCALDE DE SANTO TOMÉ DEL PUERTO De nuevo, el mes de septiembre acerca a nuestro pueblo las fiestas de Nuestra Señora de la Natividad. Otra vez, el pasar del tiempo ha sido indulgente, y va a permitirnos disfrutar de unos días en que Santo Tomé del Puerto se transforma y convierte sus calles y plazas en un bullicioso espacio de convivencia. La fiesta, siempre es un elemento imprescindible en la vida de los pueblos. En el rito, en su esencia, se encuentra el sentimiento de compartir algo que es intangible, pero que nos une sin saberlo, porque forma parte inseparable de la gente del pueblo y la fiesta, como fecha mágica, como hito singular, es lo que, en realidad, estructura siempre nuestro calendario y le da sentido. Bien es cierto que corren tiempos difíciles, en los que el desasosiego sobre vuela la vida cotidiana. Pero estoy convencido que las celebraciones que vamos a comenzar, han de contribuir a sacar a la luz nuestras mejores intenciones, nuestros mejores sentimientos ... en definitiva, lo mejor de nosotros mismos. Y eso ha de ayudarnos a afrontar con más ganas la lucha diaria que hará que construyamos entre todos, una sociedad mejor

Desde la Corporación Municipal, queremos recordaros que se hace un gran esfuerzo para que todo salga bien, eso si, sin la colaboración de todos vosotros esto no podría salir como a todos nos gustaría. El apartado de la juventud, como todos los años no puede faltar; les quiero decir con esto que deseo que se diviertan al máximo, pero con respeto hacia las personas y las cosas. Os pido por favor que procuréis divertiros, pero tratar el mobiliario y las cosas públicas como si fueran vuestras. Como todos los años, quiero agradecer a todas las asociaciones del pueblo la colaboración que prestan para que la fiesta sea lo más agradable posible. Un agradecimiento que hago extensivo a toda la Corporación Municipal, a todas las personas que vienen de fuera, a todas las Instituciones Autonómicas y Provinciales, Guardia Civil, etc, a todos los empleados del Ayuntamiento y a todas las personas que colaboran desinteresadamente en el buen desarrollo de estas fiestas. Amigas y amigos, permitidme que acabe de una manera bien sencilla, a modo de grito compartido, en el que, tened la seguridad, se manifiesta mi más sincero afecto: Vivan las fiestas de nuestra Señora de la Natividad.

Los restos del antiguo convento de Santo Tomé de Segovilla dan una pista de la importancia de la villa en el medievo. /CODINSE

La villa de parada y fonda de viajeros LA VILLA DE SANTO TOMÉ DEL PUERTO, DE ORIGEN MEDIEVAL, CONSERVA UN RICO PATRIMONIO Y ES UNA INTERESANTE OPCIÓN DE TURISMO NATURAL B.C.P.

L

a villa de Santo Tomé del Puerto se convierte en una interesante opción para los amantes del turismo natural, situada a 59 kilómétros de Segovia y a menos de una hora de Madrid, junto al puerto de Somosierra. La orografía de la zona, con la peña Cebollera (2.129 metros) muy cerca, ofrece la oportunidad de ver el nacimiento del río Duratón, en una cascada rodeada de pinares y en plena naturaleza. Además, en el núcleo de Casla, dentro del término municipal, puede asistirse al espectáculo de la naturaleza en el sabinar de Casla, con árboles milenarios. Los amantes de las sensaciones fuertes también encuentran su lugar en Santo Tomé, con la presencia de un aeródromo de vuelo sin motor, lugar de referencia para propietarios de aeroplanos, ultraligeros y otras aeronaves.

UN ORIGEN MEDIEVAL El origen de Santo Tomé del Puerto es medieval, y según la tradición oral transmitida durante siglos de padres a hijos, se debe a que en las proximidades de la festividad de Santo Tomás, en aquel lugar se libró la última batalla de la Reconquista en Castilla, de la que salieron victoriosos los cristianos. Algunos cronistas coinciden que este hecho se produjo en 1228 y en el lugar de la batalla se erigió una ermita y después el convento de Santo Tomé de Segovilla, de canónigos reglares, que ejercería una fuerte influencia en la zona. Santo Tomé se distinguió por ser lugar de parada y fonda de viajeros durante siglos. Escudo de Santo Tomé del Puerto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.