Problemas de convivencia en el Per煤 La delincuencia, el crimen organizado y la corrupci贸n.
Problemas de convivencia en el Perú La delincuencia, el crimen organizado y la corrupción .
Delincuencia en Lima y el Callao: http://www.youtube.com/watch?v=IMpwskzmQrQ http://www.youtube.com/watch?v=WlnY9xelO8o http://www.youtube.com/watch?v=YPzKeXIrf-0 http://www.youtube.com/watch?v=YPzKeXIrf-0 http://www.youtube.com/watch?v=_ghWZUaC5LY
•
Causas del aumento de la delincuencia en Lima y el Callao
•
El aumento de la delincuencia en Lima y Callao, tendría que ver con el crecimiento económico que se vive en Perú. Esta bonanza habría generado, inclusive, la aparición de nuevos delitos, como la extorsión.
• • •
La desigualdad social (pobreza, sub-empleo, etc.) La corrupción en las autoridades que imparten justicia y con ello la impunidad.
La desmotivación que existe en las fuerzas del orden por las pésimas condiciones de trabajo en cuanto al sueldo y a los equipos logísticos.
•
Los efectivos evitan entrar directamente a combatir el crimen para no arriesgar su vida, pues la mayoría no se identifica con su institución. Asimismo, se consideran en desventaja en cuanto a armamento y vehículos en comparación con las bandas más avezadas.
•
La Policía está minada por los pésimos sueldos y el mal equipamiento. el aumento de la delincuencia también tendría que ver con el crecimiento económico que se vive en el Perú.
•
Esta bonanza habría generado, inclusive, la aparición de nuevos delitos, como la extorsión.
• •
•
Otra deficiencia en la Policía sería el patrullaje, la distribución de los horarios en 24 horas de servicio por el mismo tiempo de franco solo genera agentes cansados. Desarrollo económico, cuanto más desarrollo económico, más se incrementa la riqueza de los otros miembros de la sociedad, lo que genera más desigualdad social y las ganancias por cometer un crimen también se incrementan (secuestros, extorsiones, etc.). Pobreza, Desempleo y Sub empleo.
“Hace 20 años se estableció esto para permitir al policía trabajar en sus horas libres y mitigar el mal pago. En la actualidad, hay dinero. Se debería subir los sueldos para evitar tanto trabajo en el personal. No es posible que un agente entrenado esté cuidando una chifa o un banco. Los efectivos terminan exhaustos y sin ganas de trabajar”, indica el especialista. Mientras tanto, estamos a merced del hampa.
• Consecuencias
•
Drogas, trae como consecuencia, enfrentamientos por ganar mercados para su comercialización, el efecto farmacológico incrementa la agresión y crímenes violentos, así como muchos se dedican a actividades delictivas para financiar las drogas,
•
Falta de Educación, trae como consecuencia menor oportunidad, por lo cual se obtiene mayores beneficios cometiendo delitos.
•
Falta de liderazgo del gobierno
•
Falta de control ya que hay mucha facilidad para adquirir un arma de fuego ilegal.
• Alternativas de solución
•
Mayor presencia del estado, mayor liderazgo
•
Educación, ya que está genera mayores oportunidades y además la asimilación de valores, lo cual incide en una menor disposición a delinquir.
•
Más presencia policial por habitante
•
Penas más severas
•
Sistema judicial más fuerte, más eficaz e independiente.
•
Trabajar con los niños con mayor riesgo, provenientes de hogares desorganizados
•
Tratar de rescatar a los jóvenes que recién se inician en la delincuencia o que están en riesgo de caer en ella, ya que es más fácil rescatar a un novato que aún delincuente rankeado.
•
Dejar de tener miedo de procesar a los corruptos o a los que tienen poder económico.
El Crimen Organizado en el Perú http://www.youtube.com/watch?v=rJLivYDEf1c http://www.youtube.com/watch?v=TMz6nfhsOaQ http://www.youtube.com/watch?v=suvXoQuHXew • Agrupaciones criminales de nuestro país:
•
La Gran Familia
•
Perú-Sendero Luminoso
•
Movimiento Revolucionario Túpac Amaru
•
Los Destructores al mando del delincuente Giovanni Gamarra Huerta
•
Los Surquillanos
•
Los Comancheros
•
Los Molineros
•
Los Ticos
•
Los Piratas
•
Los Elegantes
•
Los Injertos
•
Los Injertos del Fundo
•
Oquendo
•
Los Tenistas del Cerro San Cristóbal
•
Momon y sus Sicarios
•
Los Trafas
•
Los Cibernéticos
•
Los Terminalitas
Todas estas agrupaciones criminales en todo momento han demostrado su organización y planificación para cometer sus fechorías
Corrupción en el Perú http://www.youtube.com/watch?v=C0J7Tn4TcD8 http://www.youtube.com/watch?v=DMcWMfvl1HA http://www.youtube.com/watch?v=MhYBUQ-C68Y (causas) http://www.youtube.com/watch?v=HehKhJDQDRA
•
Soluciones:
•
una mejor participación de nuestro Estado para con nosotros mediante una búsqueda de leyes que provengan de la comisión de actos delictivos, así como la creación de entidades
•
reacción de entidades que estudien con efectividad las estrategias anticorrupción
•
Se debe actuar sobre los sistemas en el entendido de que “el problema no es solo detectar personas culpables sino también detectar los sistemas culpables, porque las personas culpables pueden ser reemplazadas por otras que hacen lo mismo”
•
erradicar cualquier forma de impunidad porque ella, retroalimenta dicho fenómeno. Sus principales objetivos serán fomentar la participación y organización ciudadana en la lucha anticorrupción con énfasis en lo educativo y en la acción de los medios de comunicación
•
se necesita un profundo cambio en la conciencia de los individuos, produciendo así una conducta honesta y solidaria libre de actos ilícitos
•
reafirmación de la educación y liderazgo, una reinvención democrática y establecimiento de leyes que prevengan estos actos de corrupción