Valores Civicos docx

Page 1

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

VALORES CÍVICOS - Responsabilidad – Honestidad – Justicia -


Formaci贸n C铆vica y Ciudadana Secundaria


Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

FICHA DE TRABAJO VALORES CÍVICOS - Responsabilidad – Honestidad – Justicia Nombre: Fecha

Grado

Profesor

Carlos Neyra Herrera

Elaiz Martínez 25 de Octubre, 2013.

“A”

CAPACIDAD

HABILIDAD

EJERCICIO CIUDADANO

Argumenta sobre la importancia de los valores cívicos en la formación de las personas y la cohesión de la sociedad.

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

(2 Pts. c/u)

1. ¿Por qué destacó María Jesús Alvarado en su época? ¿Qué diferencia marcó? María Jesús Alvarado destacó en su época porque tenía una forma de pensar muy distinta a la que comúnmente se tenía en aquella época. Ella veía más allá de lo que se dictaba en la sociedad, por lo tanto realizaba acciones que sorprendían a la sociedad de esa época. Ella buscaba igualdad en los derechos entres las mujeres y los hombres, ellas se atrevió a ser frente y presentar su opinión a costa de todo. En diferencia a las demás mujeres quienes a pesar de que pensaran que esto era totalmente injusto, callaban. Ella influenció mucho para que se nos dé los derechos que merecíamos, que ahora tenemos gracias a ella. 2. ¿Cómo era la educación de las mujeres en el Perú en los primeros cincuenta años del siglo XX? En el siglo XX los planes de instrucción, la sociedad en general y la mayor parte del profesorado, femenino o no, admitían sin mayores problemas que la enseñanza dirigida a la mujer debería incidir sobre todo en aquellos aspectos considerados "propios" de la mujer, reduciendo éstos a la Religión que ocupaba varias asignaturas- y a las enseñanzas relacionadas con el hogar, como costura, labores o semejantes. Se trataba, por tanto, de una enseñanza limitada, distinta a la masculina y con enormes carencias. 3. ¿Qué relación hay entre el valor de la responsabilidad y María Jesús Alvarado? María Jesús Alvarado como toda mujer tenía la responsabilidad de hacer cumplir sus derechos, ella lo hizo a pesar de que fuera un cambio radical para esa época y que muchas personas aún no aceptaban.


Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

Tenía el deber de buscar igualdad, y cumplió con ello.

4. ¿Eres responsable? Susténtalo con acciones que en este año hallas realizado. Soy responsable, pues cumplo con mis deberes como alumna, hija y parte de nuestra sociedad. Cumplo con mis tareas, con las normas del colegio. Cumplo con los deberes que me dan en mi casa y respondo bien a la educación que me brindan mis padres. 5. ¿Qué piensas de la actitud de Mateo Pumacahua: primero realista y, luego “rebelde”? ¿Justificas dicho cambio de actitud? ¿qué hubieras hecho si estarías en esa época? Sí justifico dicho cambio de actitud, pues lo único que busco fue ser sincero. Hubiera hecho lo mismo que él. 6. ¿Se relaciona el valor de la Honestidad con la actitud de Mateo Pumacahua? Sí se relaciona con su actitud pues Mateo fue sincero en su comportamiento concordando con su pensar, no engañó a nadie en ningún momento, cumplió con su país sin ningún tipo de engaño o atraso. Siempre actuó siendo honesto. 7. ¿Qué harías para que la honestidad sea un valor apreciado entre los que se consideran “vivos” en nuestro país? Les haría ver el lado objetivo de la honestidad, les haría ver que es realmente importante ser honesto para nuestro propio bien, ser honesto trae buenas consecuencias; en cambio, si por el contrario decides actuar de forma deshonesta vendrán a tu vida una serie de problemas por elegir vivir de esa manera. 8. ¿Eres honesto(a)? Susténtalo con acciones que en este año hayas realizado. Muchas veces soy honesta, o al menos intento serlo. Por ejemplo este año he cumplido con mis obligaciones y compromisos, un ejemplo claro es cumplir con mis tareas y si es que no las hice en algún momento no di excusas al respecto. He sido sincera en mis promesas, muestras de afecto sinceras. Cada secreto lo he guardado hasta el día de hoy. 9. ¿Qué relación hay entre el valor de la justicia y Pilar Coll Torrente? Pilar Coll Torrente buscaba justicia haciendo cumplir los derechos humanos; es decir, buscaba justicia entre todos nosotros. 10. ¿Cuál es tu definición de justicia? ¿Esta se corresponde con tu accionar diario? Da ejemplos de lo justo(a) que has sido en este año La justicia es buscar la igualdad entre todos nosotros, es proceder o actuar respetando la verdad,


Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

poner en práctica los derechos que nos corresponden a cada uno de nosotros, hacerse cargo de las consecuencias de sus propios comportamientos, la justicia mantiene la armonía en nuestra sociedad. Un ejemplo de la justicia que he aplicado en mi vida es el actuar con sinceridad en alguna competencia para que esta sea justa, al no hacer trampa en ella. También ha habido justicia en mi accionar diario al aceptar las consecuencias de mis malas acciones.

Investiga:

(5PTS)

a. Averigua que significa Mesa de Concertación, si funciona en tu región y sobre qué temas se trabaja Una Mesa de Concentración es un espacio en el que participan instituciones del Estado y la sociedad civil para adoptar acuerdos y coordinar acciones que permitan luchar eficazmente contra un tema determinado. En nuestro país funciona una Mesa de Concentración dedicada a la lucha contra la pobreza, en cada región, departamento, provincia y distrito del Perú. De allí su carácter inédito en el país. Tienen el compromiso por el desarrollo y la superación de la pobreza. b.

Busca en el portal de la municipalidad del tu localidad información sobre el Consejo de Coordinación Local y sus miembros ¿A qué organizaciones pertenecen?

Son los representantes electos de las organizaciones de la sociedad civil, elegidos como miembros ante el concejo de coordinación local de la perla para el periodo comprendido del 2012-2014. c. Elije una ONG que exista y que trabaje con jóvenes, ¿el trabajo que realiza es importante para nuestra sociedad? ¿Por qué? El trabajo que realiza es bastante importante, que una ONG trabaje con jóvenes es algo muy grande ya que los jóvenes significan el futuro, si forman jóvenes quienes ayudan a la sociedad su futuro será muy grande, así como el futuro de nuestra sociedad será mucho mejor.


Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

Completa el cuadro y argumenta a favor de Las siguientes asociaciones civiles que existen en el Perú (10 PTS) ASOCIACIÓN CIVIL

AÑO DE CREACIÓN

OBJETIVO PRINCIPAL

ACTIVIDADES RECIENTES

ARGUMENTOS A FAVOR DE SU EXISTENCIA

1988

Mejoramiento al Sector Alpaquero – Proyecto Alpacas. Proyecto Apoyo Contribuir al Productivo en la desarrollo Zona Alta de participativo y Caylloma sostenible, a través de intervenciones en Proyecto Piscícola, Salud, Educación y Desarrollo y Producción Fortalecimiento de la Crianza de Truchas en la Zona Alta de Caylloma.

MANUELA RAMOS

1978

Campaña de Contribuir al recolección de empoderamiento y firmas por la autonomía de las mujeres desde una despenalización del aborto por violación perspectiva Hace respetar los sexual feminista derechos de las mujeres, comprometida con lo cual es algo que hace la justicia social, los Manuela Ramos falta actualmente. valores exige levantamiento democráticos y el de inmunidad a respeto a los congresista Walter Derechos Humanos. Acha

ASONEDH

1992

ASDE

Se busca hacer del Perú un país democrático, descentralizado, equitativo, sin discriminaciones de ningún tipo. Una Sociedad en armonía consigo

Generado todo un proceso de discusión y debate sobre el problema de discriminación racial en el Perú por parte de la sociedad

Esta asociación colabora de forma positiva con nuestra sociedad. Ayuda en el desarrollo de nuestra salud, educación y producción que son cosas muy fundamentales para un mejor futuro y estilo de vida para todos.

Busca un país lleno de paz, un país con ciertas mejoras que ya hacen falta desde hace mucho tiempo, y esta sociedad se está preocupando por ello.


Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

civil y algunos órganos del estad Promovido la misma y con su creación y entorno natural formalización de la inmersa en un Red Nacional de la proceso de Diáspora Africana desarrollo en el Peru, la cual sostenible. En un esta conformada en mundo de paz su mayoría por organizaciones afroperuanas rurales Ayuda al bienestar psicológico y físico de nuestra sociedad, esto influye en una mejora del país, mejora de producción, entre otras cosas positivas como consecuencias.

1997

Cada cierto tiempo Mejorar a la realizan “quedadas” sociedad a través de para realizar la mejora de sus ejercicio físico con individuos, a nivel diferentes personas físico y psicológico. de la sociedad.

CNDH

1988

‘’Si existen pueblos Es coordinadora indígenas en nacional de los aislamiento derechos humanos. voluntario en el Coalición de Perú, son peruanos Defiende los derechos organismos de la y también tienen humanos, lo cual es algo sociedad civil que derechos’’ muy importante para trabajan en la todo ser humano. “Caso Parcco defensa, promoción Pomatambo, y educación de los Ayacucho: en derechos humanos camino a la Justicia en el Perú. y la Reconciliacion”

MHOL

1986

CAJ

Contribuir a la Convocó a una Contribuye a que construcción de una nueva jornada de nuestra sociedad mejore, sociedad libre, justa Besos contra la por lo tanto trae y equitativa que Homofobia consecuencias positivas permita y promueva que nos benefician a el desarrollo de todos. todas las personas sin ninguna forma de discriminación, exclusión, especialmente de aquellas basadas en la orientación sexual


Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

ó identidad de género.

ROTARY INTERNATIONAL

IDEAS PERU

1905

Brindar servicio ROTARY PONE humanitario, DE RELIEVE EL promueven la DÍA MUNDIAL Promueve muchas cosas práctica de elevadas CONTRA LA que hacen falta normas de ética en POLIO actualmente en nuestra todas las sociedad, por lo tanto SOLUCIONES ocupaciones y nos ayuda a mejorar en SOSTENIBLES EN contribuyen a muchos aspectos. promover la buena AMÉRICA voluntad y la paz en LATINA el mundo.

2002

Asociación educativa que busca “Cambio climático la mejora de nuestro global y gobiernos país en diferentes locales” aspectos.

Debería existir porque ayuda en el desarrollo de nuestro país, algo que realmente necesitamos.


Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

Diversidad de personas con categoría

Pueden haber socios industriales y

de ciudadanos que actúan generalmente

capitalistas. La sociedad puede tener o no

de manera colectiva para tomar

personalidad jurídica propia en función de

decisiones en el ámbito público que

que sus pactos sean púbicos o secretos.

conciernen a todo ciudadano fuera de las estructuras gubernamentales.

Acuerdo ante notario público. Reglamento interno. Solicitar la Aprobación del Reglamento y Registro de la Sociedad Civil.Testimonio de Constitución de la sociedad Civil. Poder de Nombramiento del Director de la sociedad Civil. Balance de Apertura.

PRTICIPACIÓN: El Banco Mundial publica mensualmente un boletín electrónico que destaca políticas, programas e iniciativas del Banco Mundial que son o pueden ser de interés para la sociedad civil. El Boletín Electrónico sobre participación de la sociedad civil es preparado por el Equipo de Sociedad Civil, con la colaboración de otras unidades de la institución.


Formaci贸n C铆vica y Ciudadana Secundaria


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.