Nツコ7 Aテ前 1 -SEPTIEMBRE DE 2014 - $10- SOLIDARIO $15 Nツコ7 Aテ前 1 SEPTIEMBRE DE 2014
EDICION ESPECIAL
El trotskismo, cáncer del comunismo. Los clásicos del comunismo, contra el trotskismo, los clásicos del revisionismo, con el trotskismo. Cosas que todo marxista debería aprender ( y más de uno se niega a reconocer). Lenin tiene editado un voluminoso libro de dos tomos dedicados a los ataques de Troski contra el partido bolchevique. En 1916, en su obra, "La guerra y la revolución" , escribía : "Trotski es un manipulador, un mentiroso y un cínico. En su agitada carrera política, ha pasado de los eseristas, a los socialistas revolucionarios , a los mencheviques...Sin embargo, una cosa no ha cambiado jamás : es un ferviente enemigo y crítico del Partido bolchevique, se opone a él en toda ocasión (...) ¡Ese es Trotski! Amaga a la izquierda y actúa a la derecha, es un prestidigitador de la realidad" En fecha indeterminada el “Amauta” José Carlos Mariátegui, fundador del PC peruano y gran pensador marxista escribe:”El trotskimo sabe de un radicalismo teórico que no logra condensarse en fórmulas concretas y precisas”. En 1936 el gran comunista catalán Joan Comorera redacta la declaración de principios para la unificación de 4 partidos revolucionarios que dará lugar al Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) excluyendo explícitamente a los trotskistas. Los trotskistas catalanes se agrupaban en el Partido POUM (Partido Obrero Unificado Marxista) desde el cual lanzaron permanentemente propaganda y ataques contra el PCE de José Díaz, y el PSUC. Su trayectoria , con menos de 3000 militantes en toda la guerra, durante la cual el resto de Partidos Comunistas , el PCE, el PSUC, y el PC(Euskadi) alcanzaron cifras de militancia de cuatro millones y medio, cuatrocientos mil, y ciento cincuenta mil respectiva-
mente. En 1937, el POUM se niega a sumarse y someterse al Ejército Popular, y desencadena un conflicto interno en el campo republicano de consecuencias imprevisibles. Su dirigente más valorado, Nin, escribirá en 1935 : "El fascismo no es el principal adversario del movimiento revolucionario en España, sino, como enseña la experiencia de la Unión Soviética, el maniqueísmo y el stalinismo como corrientes oportunistas lo son". Durante la guerra, se opondrá a la incorporación de las mujeres a las unidades militares de los Partidos y sindicatos con las siguientes palabras "Las mujeres estorban en el frente de combate más de lo que benefician. Son fuente de constantes disputas y problemas, y no tienen una cualificación combatiente comprobada(...)" . Todo ello de boca del dirigente de un Partido cuya militancia no empuñó las armas durante la guerra más que en un 15% (sólo 650 militantes del POUM constan como combatientes inscritos en los registros del Gobierno Republicano, con sus documentos en regla) . Encima de cobarde, misógino. En marzo de 1937 Stalin (el zorro sabe por zorro) acusa al trotskismo de pasar de corriente política de la clase obrera a “banda cínica y sin principios de saboteadores, agentes de diversión, espías y asesinos”. Ese mismo año, durante los célebres Procesos de Moscú, el embajador norteamericano en la Unión Soviética, Joseph Edward Davies, escribía en un telegrama a Washington : No se puede apreciar signo alguno de irregularidad jurídica en estos procesos. Los trotskistas han cooperado con agentes alemanes en territorio soviético para debilitar al Estado. Están indudablemente implicados en el asesinato de Kirov y muchas otras carnicerías y sangrías en territorio ruso(...)" . Cabe destacar que Joseph Edward Davies era uno de los más brillantes juristas norteamericanos del siglo XX, y poco sospechoso de comunista. En 1937 Ho Chi Min indica al PC de Indochina que no hay que aceptar absolutamente ningún compromiso con los trotskistas que hacen frente comun con el colonialismo. Según Mario Roberto Santucho, lider del PRT-ERP, los trotskistas vietnamitas se enfrentaron abiertamente al PC justamente cuando éste comienza a desarrollar la guerrilla. El Pleno de su C.C. de marzo de 1938
señala que se ha subestimado el peligro trotskista y la colaboración sin principios con los trotskistas. En marzo de 1939 este PC llama en un manifiesto a barrer a los trotskistas. En los años 40 las publicaciones ilegales del Partido y del Frente Viet Minh luchan contra “los trotskistas provocadores y saboteadores”. Una de las claves de la ruptura del Partido Comunista de Vietnam con el original Partido Comunista de Indochina fué la "infiltración en su seno de elementos revisionistas, caciquiles, trotskistas, y traidores chovinistas". En Octubre de 1938 Mao Tsetung afirma ante el C. C. del PCCh que “los servicios secretos del imperialismo japonés tratan constantemente de minar nuestro Partido y de hacer que, disfrazados de activistas, se infiltren en él colaboracionistas, trotskistas, elementos pro japoneses, degenerados y arribistas” . El Ché Guevara escribió que “Consideramos que el partido trotskista actúa contra la Revolución” . La oposición sistemática del trotskista “Partido Obrero Revolucionario” (POR) a la Revolución Cubana fue perseguida: en 1961 fue destruida una edición en español de La Revolución permanente de Trotsky, en 1962 un trotskista fue detenido mientras difundía un panfleto, un mitin en honor a Trotsky fue prohibido en Guantánamo y su secretario general Idalberto Ferrera Acosta fue detenido durante 48 horas. En 1965 un grupo de trotskistas fue procesado. La represión cesó y los detenidos fueron liberados cuando los trotskistas se comprometieron a cesar en su actividad contrarrevolucionaria. En 1966 Fidel Castro acusó al trotskismo de ser “instrumento vulgar del imperialismo y de la reacción”. En 1958, el POR acusó en su propaganda al Movimiento 26 de Julio de ser "un movimiento tiránico y brutal al servicio de élites norteamericanas" . Visionarios... En 1990 , Mikhail Gorbachov autoriza la rehabilitación de León Trotski, en una ceremonia que dirigirá...Boris Yeltsin. En su discurso, califica a Trotski de "gran revolucionario víctima de las conspiraciones políticas de su época". Dios los cría....y ellos se juntan. En el seno del Partido Comunista de Filipinas (CPP) se produce una crisis política en 1991. Una parte de sus miembros, considerados traidores
Trotska marcha con la oligarquia del campo
Vilma ripoll (MST,troskismo argentino ,junto a la oligarquia campo rural en la foto) marcha y defiende la oligarquia del campo ante un simple ajuste fiscal del gobierno argentino ( gobierno capitalista salvaje y represivo ),a que se debe ? porqu ? para que ? oportunismo tal vez ? un clasico en el trotsksimo,lo extra単o es que Leon Trotsky despreciaba al campesinado ruso llamandolo, contrarevolucionario,lumpenes y no se cuantas cosas mas,( sin querer comparar la oligarquia con la masa campesina ) cuando en Rusia el 90 % del poblacion era campesina ,el economisismo e infantilismo de izquierda del trosko.MST ( excision del anteriormente MAS partido de Luis zamora,que festejo la caida del socialismo en el mundo ,el bloqueo a cuba y la muerte de Chavez,en fin ,un slaudo gente de la comunidad ,hagan temas cuando puedadn un abrazo
Cuando Trotsky enfrentó a los “trotskistas”
Cuando el presidente Lázaro Cárdenas nacionalizó el Petróleo en México, en 1938, los sectores populares festejaron calurosamente. Sin embargo, el trotskismo mexicano, agrupado en la Liga Comunista Internacionalista, dirigida por Luciano Galicia, se opuso terminantemente. ¿Con qué argumentos? Con argumentos de izquierda: Cárdenas anunciaba el pago de indemnización a las compañías expropiadas. Por supuesto, León Trotsky, desde Coyoacán, salió inmediatamente al cruce de los “trotskistas”. Apoyó la nacionalización del petróleo y fue todavía más lejos. Considerando que México era una país pobre y que su deuda externa era grande, propuso no dar la espalda al auxilio que podía prestar el capital extranjero: “Darle la espalda al capital extranjero y hablar de colectivización y de industrialización es emborracharse con frases”, escribió contra sus pretendidos seguidores. Y, como si fuera poco, añadió provocativamente: “El Frente Popular no tiene en América Latina un carácter tan reaccionario como en Francia o España. Puede tener un carácter progresivo en la medida que está dirigido contra el imperialismo”. Galicia y sus amigos ultraizquierdistas se escandalizaron ante las posturas de Trotsky. Antes de que reaccionaran, Trotsky ya había impulsado su expulsión de la naciente IV Internacional. Pero los ultraizquierdistas mexicanos no eran los únicos que estaban escandalizados ante las posiciones de “El Viejo”. En Argentina Liborio Justo confesó estar haciendo “entrismo” en el trotskismo desde aquella época, y en un libro célebre por su desparpajo (“León Trotsky y Wall Street. Cómo la Cuarta Internacional se puso al servicio del imperialismo yanqui”) desarrolló otro argumento típico de la ultraizquierda cipaya. Además de repetir que “había que exigir que la expropiación de las compañías extranjeras se hiciera sin indemnización y no pagando al imperialismo, como hizo Cárdenas”, agregó que “Cárdenas, al actuar en la forma en que lo hacía estaba obrando con el asentimiento tácito de Washington”, porque “alejaba de la proximidad de las fronteras de los Estados Unidos a los interese petroleros ingleses y favorecía a un país que le estaba económicamente subordinado (...). El petróleo que antes había sido extraído por los ingleses, después de nacionalizarlo comenzó a ser vendido por México a importantes compañías yanquis. Si los intereses yanquis hubiesen estado realmente en juego, jamás el gesto de Cárdenas hubiera sido posible”. Liborio cita una declaración del grupo de Galicia que decía: “La burguesía mexicana, a pesar de sus posturas antiimperialistas, sirve al imperialismo norteamericano contra el imperialismo inglés. Cárdenas grita contra el gobierno de ‘Su Majestad’, pero agacha la cabeza ante El ‘Buen Vecino’“. Como se ve, nada de lo que dicen el PO, el PTS y cía es novedoso. Los mismos argumentos empleaban los “comunistas internacionalistas” mexicanos hace más de setenta años para enfrentar una medida defensiva de un país semicolonial ante el imperialismo, y para oponerse a las posiciones de León Trotsky, que por lo visto no era “trotskista”. Tampoco es novedoso el argumento “milcíadespeñista” (que paradójicamente es también el de la derecha nacionalista de Irazusta y cía) consistente en ver en cada medida antinorteamericana una medida proinglesa y en cada medida antiinglesa una medida pronorteamericana. Semejante método de interpretación, como es evidente, invisibiliza a las masas explotadas y a los países oprimidos como factor interviniente en la arena política mundial. Es decir que se trata de un método interpretativo claramente antimarxista.