El anticapitalista Nº 20 Febrero de 2015

Page 1



Por Juan del Sur. La apasionante cuestión de si durante aquella larga noche los policías comieron o no comieron facturas en el departamento de Nisman concentra ahora el interés público. Mencionarlo no es banalizar la muerte de una persona, sino un modo de poner en evidencia hasta qué punto los medios de comunicación pueden desviar la atención acerca de los elementos de esa historia que son verdaderamente importantes para nosotros. No es el momento de escribir ochocientas páginas sobre eso: tales páginas ya están escritas —y un millón más— y quien quiera saber y entender las encontrará, aun debajo de las piedras. Entre aquellos elementos importantes de la realidad, está darnos por enterados de que Nisman no fue el único muerto en las últimas semanas. Así es: hubo varios niños muertos por desnutrición (que, ¿no son personas, también?) en el país que al decir de la presidenta puede alimentar a quinientos millones de seres humanos; además, en el hospital Garrahan otros luchan contra enfermedades espantosas —y varios mueren, mes a mes— a causa de su exposición a los agrotóxicos. Etcétera.

Pero lo verdaderamente importante es que estos muertos —y otros muchos— son víctimas de guerra. ¿Cómo? Sí, víctimas de una guerra económica que solo en algunas partes del globo asume la forma armada, pero que en todas partes arrasa con los derechos de las personas y con los bienes naturales de las comunidades. En la Argentina, usted ya sabe, las aves de rapiña se abalanzan sobre los recursos mineros, desmontan hasta el último rincón aprovechable y se llevan, con las cosechas y con los minerales, el agua, la fertilidad del suelo y la calidad del aire que respiramos y del agua que bebemos. Bueno, ¿y qué tiene que ver Nisman con esto? Lo siguiente: él era un soldado de una de las hordas que se disputan a dentelladas una porción mayor de la ganancia. Un soldado de escritorio, sí, o más bien, una especie de sirviente. Esto se conoció aquí hace cinco años, con los cables que filtró Wikileaks. Yo no me enteré. Y si me enteré, tenía tan poca visión de su importancia que lo olvidé completamente: resulta que usted y yo pagábamos muchos miles de dólares anuales para mantener un funcionario

y una estructura a las órdenes de EE.UU. e Israel: nada menos que los países que desde 1950 en más han asesinado a millones de personas para apoderarse de sus riquezas y destruir sus modos de organización. ¿Podíamos esperar algo bueno de este fiscal? No, nada. Solo lo malo. Lo peor. Pero tenemos sí, otras personas que por todas partes —en los pueblos, en las rutas, en las fábricas, en las calles— se levantan y enfrentan a los que con la complicidad de los gobiernos nos saquean y oprimen. Si con alguien debemos identificarnos es con ellos. Somos ellos. No Nisman.


"Clarín le está poniendo condiciones a los candidatos presidenciales"

Roberto Navarro editorializó acerca del golpe que planean los grupos mediáticos concentrados y cómo intentan anticiparse ante el futuro Presidente. "Están organizando un golpe de Estado" señaló Navarro y aclaró: "Y no un golpe blando como dicen por ahí. Acusar a la Presidenta de la Nación de encubrir el mayor atentado de la historia argentina con 85 muertos" o "la acusación mediática de la muerte del fiscal Nisman" no parecen ser un tema menor. "Y no sólo es contra Cristina... esto es claramente un tiro por elevación a los tres

candidatos que van primeros en las encuestas, es una manera de decirle así vas a terminar vos si...

"Van a seguir apretando a la Presidenta y si la pueden voltear un día antes lo van a hacer" destacó Navarro y alertó sobre las empresas que Entre los puntos que reclamaría el Grupo Clarín al nue- no tienen ningún prurito en vo Poder Ejecutivo estarían: no respetar las leyes democráticas. Finalmente Navarro relató - La derogación de la ley de los intentos de golpes, algumedios - Cerrar la investigación de la nos logrados, de Evo Morales, Zelaya, Rafael Correa, causa de Papel Prensa - Derogar la "Ley de Abaste- Fernando Lugo y Hugo Chávez. cimiento" - Eliminar Fútbol para Todos


MARCHA 4 DE FEBRERO 2015

El miércoles 4/2 a las 17hs tendrá lugar una movilización contra la AFI, la SIDE y Milani, de Congreso a Plaza de Mayo. La marcha ha sido convocada por la CTA-Autónoma, APEMIA (la agrupación de familiares de víctimas del atentado a la AMIA encabe-

zada por Laura Ginsberg), la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), el MST, Unidad Popular, Barrios de Pie, Emancipación Sur y el PCR, Nueva Izquierda Revolucionaria Para la liberacion (NIRPL) entre otros. Allí, los sindicatos, los organismos de

derechos humanos y la izquierda reclamarán la disolución de los aparatos de inteligencia, la destitución de Milani y la aprobación del proyecto de ley de APEMIA que establece la apertura de los archivos secretos del Estado y su entrega a una comisión investigadora independite



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.