Son historias viejas. Son fábulas. La Biblia ha sido alterada. Es para otros. Jesús era un maestro, nada más. Cada religión tiene su propio dios y es tan valido
como el Dios cristiano. Todos se creen dueños de la verdad.
En el año 1962 el famoso historiados Felipe Scaf dijo:
“el propósito del historiador no es construir una historia de nociones preconcebidas y ajustarlas a su propio agrado, sino reproducirla a partir de la mejor evidencia, y dejar que ella hable por si misma. Para el historiador crítico, ninguna cosa es imposible”. Por eso debemos acercarnos a la historia sin
prejuicios, debemos evaluar las evidencias y emitir veredictos.
Hoy vamos a comprobar mas allá de toda duda,
cuatro temas a saber: 1) Que la Biblia es un libro único y confiable. 2) Que la Biblia fue inspirada por Dios y por lo tanto es su palabra. 3) Que Jesús existió. 4) Que es Dios hecho hombre.
PARA HACER ESTO ES NECESARIO QUE
NOSOTROS: a) Tengamos una actitud de Historiadores, de jueces, de jurados. b) Borremos todo prejuicio de nuestras mentes. c) Nos acerquemos a la evidencia con una mente abierta. Como lo haría un historiador objetivo o un juez imparcial.
La fe cristiana es una fe racional, no ciega. Creemos en un Dios histórico y en un Jesús histórico. Creemos en hechos concretos, no en fábulas o filosofías. Como dice el apóstol Pablo: “yo se en quien he
creído”, porque el conocía muy bien la historia, conoció a los testigos presenciales y principalmente conoció a Jesús. Vamos a poner a juicio a la Biblia y a Jesús,
presentaremos la evidencia, ustedes emiten el veredicto.
La Biblia es una colección de 66 libros. Su nombre viene del griego
“biblión” y quiere decir “libritos”. Escrita en su período de mas o menos 1500-1600 años. A lo largo de 60 generaciones. Por mas de 50 autores entre los cuáles había reyes, campesinos, filósofos, pescadores, poetas, pastores, médicos, rabinos, cobradores de impuestos, etc. Escrita en diversos lugares como prisiones, palacios, desiertos, islas, durante viajes. Escrita en tiempos de guerra y en tiempos de paz. En 3 continentes: Asia, África y Europa. Escrita originalmente en 3 idiomas hebreo – arameo y griego. Escrita en varios estilos literarios, historia, leyes, poesía, biografía, correspondencia, memorias y diarios personales. Tiene una característica fundamental pese a su variedad de autores y estilos, mantiene una unidad en todo el conjunto, desde el primer libro, el Génesis, hasta el último el Apocalipsis.
Es imposible seguir la circulación de la Biblia, pero aquí
algunos datos: Hace 30 años, la sociedad Bíblica británica publicaba una copia de la biblia cada 3 segundos de día y de noche, eso es 20 copias por minuto, 1200 copias por hora, 28.800 copias por día y 10.512.000 por año. El primer libro que se publicó en el mundo fue la Versión Vulgata Latina, en la prensa de Gutenberg. La Biblia ha sido leída por mas gente y publicada en más idiomas que ningún otro libro en la historia del hombre. No hay ningún libro que supere la circulación de la biblia.
La biblia fue el primer libro en traducirse, La septuaginta
fue la primer traducción del hebreo al griego del a.t en el año 250 a.c. Ha sido mas traducida que ningún otro libro existente. La enciclopedia Británica dice que en el año 1966 la biblia entera había aparecido en 240 idiomas y electos, uno o mas libros completos habían aparecido en 739 idiomas adicionales para una gran total de 979 idiomas. “Esto no prueba que la biblia es la palabra de Dios, pero si prueba que la Biblia es un libro único y que vale la pena leerlo”.
LA BIBLIA COMO ÚNICO LIBRO DE SUPERVIVENCIA: Escrita en materiales
perecederos, papiro y pergamino, se ha copiado y vuelto a copiar durante centenares de años antes de la invención de la prensa. Esto no perjudico su estilo o contenido.
Ahora comprobaremos que la Biblia es de inspiración divina. Vamos a comprobar que la Biblia fue escrita por autores humanos
con la guía e inspiración de Dios. Este hecho, además de todo lo que hemos hablado hasta ahora, separa a la biblia de cualquier otro libro escrito en la historia de la humanidad. “Profeta cuya profecía no se cumple NO ES PROFETA”. Definamos profeta: aquel ser humano a través del cual Dios habla
(presente o futuro). Profetas modernos como Nostradamus, se han equivocado en sus profecías y sus interpretes, han falseado a su conveniencia los fallos de sus profecías. En este sentido, si comprobamos que el A.T se escribiera y detallaron hechos futuros que se cumplieron, podemos afirmar que solo Dios pudo hacer eso, pues el futuro no es conocimiento humano.
LOS ROLLOS DEL MAR MUERTO: En 1947 en una cueva se hallaron los famosos rollos del mar
muerto. Textos del antiguo testamento. Entre ellos el libro de Isaías completo. Estos rollos datan el año (125 A.C) y ese libro se comparo con la copia más antigua, 1000 años A.C … ERAN EXACTOS! ! ! • Basadas en la evidencia mostrada podemos afirmar en forma • • • •
razonable que la Biblia es: Un libro auténtico No adulterado Histórico Único
El A.T fue escrito en un período de 1500 a.c. cesó 450 a.c.
período al cual se le ha denominado el silencio intertestamentario. En el A.T hay alrededor de 300 profecías de Jesús, todas cumplidas en él. Así como los escritores del N.T apelaban a esas profecías para validar su testimonio, nosotros, también apelaremos a ellas. Existen versos una de las objeciones más comunes: Objeción: “las profecías fueron escritas durante o después del tiempo de Jesús y por lo tanto se cumplen a si mismas”. Respuesta: la septuaginta, versión del A.T. traducida del hebreo al griego se completa en el reinado de Tolomeo (285246 A.C) por lo tanto había un lapso de por lo menos 250 años entre esa traducción del texto y del nacimiento de Jesús.
Génesis 22:18.
Jehová le dice a Abraham que de su descendencia saldrá la bendición para todas las naciones. Este pasaje nos indica que el mesías vendrá del pueblo judío o árabe. Jesús era judío. Génesis 21:12. Jehová le dice a Abraham que en Isaac te será llamada descendencia. Abraham tenía dos hijos. Isaac e Ismael. Aquí Dios elimina a los árabes y la mitad de los descendientes de Abraham. Números 24:17. Jehová dice que saldrá la estrella, el mesías de Jacob. Isaac tuvo dos hijos Jacob y Esaú. Aquí Dios elimina a la mitad de los descendientes de Isaac. Génesis 49:10. Jehová dice que de las familias de Judá, saldrá el que será el señor. Jacob tuvo 12 hijos y cada uno llegó a ser tribu de la nación hebrea. Aquí Dios elimina once de los descendientes. Isaías 11:1. Jehová dice que de la descendencia de Isaí brotará el vástago. Luego en la literatura talmúdica se afirma que el mesías sería hijo de David.
Miqueas 5:2 Lucas 2:1-6
Aquí Dios elimina todos los pueblos de la tierra, excepto uno para el nacimiento de su hijo.
• Oseas 11:1 De acuerdo a esta cita, el mesías, el hijo de Dios vendrá de Egipto, como en realidad regresó después de que Herodes persiguiera a aquellos primogénitos que nacieron en Belén, así lo narra Mateo. • Mateo 2: 19-21 En conclusión el mesías tenía que ser: - Descendiente de Abraham, de Isaac, de Jacob, de Judá, de Isaí, de David y tenia que nacer en Belén, debía emigrar a Egipto y luego regresar a Galilea. Estos requisitos fueron detallados en las escrituras 600 años o más antes del nacimiento de Jesús.
Profecía: el ungido iniciaría su ministerio en Galilea
Leer: Isaías 9:1. Cumplimiento: Lucas 600 años después, nos detalla como Jesús inició su ministerio en Galilea. Leer: Lucas 4:14-15. Profecía: “el mesías abriría los ojos a los ciegos y los oídos a los sordos”. Leer: Isaías 35:5-6. Cumplimiento: el historiador Josefo nos cuenta de ello y Mateo lo narra en el capítulo 11. Profecía: “el mesías entrará a Jerusalén montado en un asno pequeño”. Leer: Zacarías 9:9 Cumplimiento: así lo narro Lucas (Lucas 10:35-38)
Por lo tanto de todas las personas que han existido,
de todos los pueblos y naciones que ha habido, de acuerdo a la Biblia y a Dios el mesías debía: Empezar su obra mesiánica en Galilea. Hacer señales sobrehumanas: como sanar enfermos, dar vista a los ciegos, abrir oídos a los sordos. Entrar a Jerusalén como Rey en un asno.
Profecía: “la traición de alguien que compartió con Jesús” Leer: Salmos 41:9.
Cumplimiento: de acuerdo a Juan, Judas; traicionó a Jesús y comió con el su pan. Leer: Juan 13.
Profecía: la traición por 30 piezas de plata Leer: Zacarías 11:12
Cumplimiento: de acuerdo con Mateo, Judas recibió 30 monedas de plata Leer: 26:15
Profecía: la devolución de las 30 piezas de plata Leer: Zacarías 11:13
Cumplimiento: de acuerdo a Mateo, Judas devolvió las 30 piezas de plata y las tiró al templo Leer: Mateo 27:3
Profecía: los vestidos del mesías debían ser repartidos y asignados al azar. Leer: Salmos 22:18
La repartición de sus vestidos a través de la suerte fue profetizada en el Salmo 22 y cumplida en Mateo 27:35
Profecía: “al mesías debían darle en su muerte hiel y vinagre”. Leer: Salmos 69:21 El vinagre y la hiel cumplen la profecía del salmos 69.
Cumplimiento: Mateo 27:34 leer.
Profecía: “al mesías no podían quebrarle un solo hueso
de su cuerpo” Leer: Salmos 34:20. Cumplimiento: el día de la crucifixión fue el día de la pascua, o sea, el 14 del mes de Nisan. El día siguiente era un día muy sagrado para los judíos, por eso pidieron a los soldados que no dejaran los cuerpos colgados allí, mas que solo ese día. Eso causo un problema para los soldados, porque a veces costaba días para que murieran los reos. A las 3 de la tarde oyeron las palabras de Jesús: “CONSUMADO ES” Y vieron que el murió (Juan 19:30), decidieron quebrar huesos de los otros para adelantar su muerte, al acercarse al cuerpo de Jesús vieron que estaba muerto y metieron una lanza en su costado para comprobarlo, y no quebraron los huesos.
Profecía: el día de la muerte del mesías, debería de
oscurecerse el cielo exactamente al medio día. Leer: Amos 8:9. Cumplimiento: leer Marcos 15:33.
Requisitos que confirman las profecías de su muerte: por
lo tanto de todas las personas que han existido de todos los pueblos y naciones que ha habido de acuerdo a la biblia y a Dios, el mesías debía cumplir estos requisitos. Compartir con su traidor su pan (debía ser uno de sus discípulos) Ser traicionado por 30 monedas de plata. Sus vestidos ser repartidos y su túnica rifada. En su muerte recibir hiel y vinagre. Sus huesos no podían ser quebrados. Oscurecerse el sol a mediodía.
En resumen, hay alrededor de 300 profecías
cumplidas en Jesús que fueron escritas como mínimo 400 años antes de su nacimiento. Las probabilidades de que todas estas profecías se cumplan en un solo hombres son 1 en 100.000.000.000.000, o sea 1 en 10(17). Esto equivale a cubrir toda centro América con monedas (100 pesos) marcar solo una moneda, y enviar a una persona con los ojos vendados a que en el primer intento encuentre la moneda correcta. No hay duda de que lo escrito en la Biblia no pudo ser mera especulación, alguien con conocimiento pleno del tiempo debió inspirarlo.
Las profecías se referían a un hombre, a Jesús de Nazaret que fue: a) Carpintero, hijo de carpintero b) De un pueblo pobre, Galilea. c) Sin dinero d) Sin armas e) Trabajó solo tres años Así conquisto millones de personas, mas que Alejandro Magno, César, Mahoma y Napoleón. Ninguna persona que haya vivido sobre este planeta ha evocado una cantidad total de literatura entre tantos pueblos e idiomas y que lejos de menguar, el torrente continúa en aumento. Dividió la historia en dos partes antes de él y después de él. El más famoso hombre (Dios) que haya pisado la faz de la tierra. ¿QUIÉN ERA? Ni Moisés, Pablo, Buda, Mahona, Confucio o nadie relevante, ha asegurado su igualdad con Dios. Jesús si lo hizo. Dijo de si mismo, ser uno con el padre. Aceptaba adoración. Perdonaba pecados. Usaba títulos para si mismo como hijo del hombre, hijo de Dios. Se dijo a si mismo “yo soy” nombre con el cual se identifica a Dios No podrás llamarlo solo maestro o profeta. El no nos dejo esa probabilidad. Jesús aseguro ser Dios La mejor prueba las vidas cambiadas.