COORDINADORES DE ÁREA
Manual de Áreas de
Servicio y Formación
Tú eres un voluntario fiel, constante y humilde en nuestra iglesia. Queremos darte gracias por hacerte presente y marcar una diferencia. Tus talentos son importantes. Tu
Una producción de Ministerios Vida Nueva, con la colaboración de los Pastores Pablo y Mayra Siliezar.
pasión es importante. El trabajo de servicio que realizas es importante. Tus acciones de bondad que nadie mira
Producción y Creatividad -8
son importantes. ¡Tu labor no es en vano! ¡Sigue adelante!
Alabanza y Área de Formación -9
¡Gracias por ser parte de esta gran aventura.
Danza -10
Vida Nueva Kids -11
Pastores Luis Pedro y Silvia Solares
Servidores Domingos -12
Pastores Generales
Santa Cena -13 Ayuda Social y Grupos de Vida -14 Conexión -15
Gracias por tu entrega, el servicio es la oportunidad para la transformación de nuestra vida. Dejemos que Dios brille aún más, gracias por ser Luz en nuestra Nación. Con amor. Pastores Pablo y Mayra Siliezar Activación
2
MANUAL DE ÁREAS DE SERVICIO Y FORMACIÓN
Evangelismo -16 Encuentros -17 Activación -18 Matrimonios -19
En Ministerios Vida Nueva, estamos convencidos que el servicio es la puerta para la transformación de las personas. Por eso, en nuestra casa, brindamos la oportunidad para que cada persona, que asista a nuestra iglesia y desea involucrarse en el servicio, lo haga y tenga así la oportunidad de conectarse a un Grupo de Vida e iniciar un cambio de vida a través de nuestro proceso de formación “El ABC del Crecimiento Espiritual”. No uses a las personas que están contigo para construir una gran obra,
Usa tu obra para construir grandes personas. Jack Hyles
Cada uno de nuestros voluntarios puede experimentar un crecimiento en su vida y familia. A través de los años hemos visto la transformación de jóvenes, en hombres y mujeres con familias fuertes en el Señor, con sus dones y talentos en pleno crecimiento. Dentro de nuestro proceso de reclutamiento o búsqueda de nuevos voluntarios identificamos a tres tipos de miembros que llegan a nuestra casa: 1. Miembro Activo en proceso: Persona que llega por primera vez, recibe al Señor, es conectado a un Grupo de Vida, ingresa a nuestro proceso ABC , e inicia su camino hacia el servicio y la activación de sus dones. 2. Miembro regular: Persona que asiste regularmente y quiere servir. Puede llevar más de uno o dos meses de asistir, ya es cristiano, pero aún no asiste a un Grupo de Vida y no está involucrado aún en el proceso de formación “El ABC del Crecimiento Espiritual”. 3. Miembro DE recién ingreso: Persona que lleva poco tiempo de haber recibido a Cristo y asistir a la iglesia. Aún no se ha involucrado en el proceso de formación “El ABC del Crecimiento Espiritual” y puede o no estar en un Grupo de Vida. Tiene menos de uno o dos meses de asistir a la iglesia y/ó al Grupo de Vida.
Cada uno de los tipos de miembros anteriormente mencionados llevará a cabo un proceso para activar sus dones y talentos con el fin de servir dentro de la iglesia: 1. A través de nuestro proceso “El ABC del Crecimiento
Espiritual”, el Miembro Activo en Proceso,
tiene la oportunidad de pertenecer, crecer y ser capacitado en el proceso de formación “El ABC del Crecimiento Espiritual” para que al final de la estación tres y el encuentro Activa2, conozca las diferentes áreas de servicio de nuestra iglesia con el objetivo de escoger una e involucrase con el fin de desarrollar sus dones y talentos, siendo capacitado por el Coordinador del Área de Servicio que haya seleccionado iniciando así su proceso de activación (proceso para servir) .
2. Para nuestros Miembro regular y Miembro de recién ingreso: El servicio es la puerta de ingreso para una transformación, es por eso que en Ministerios Vida Nueva trabajamos a través de dos frentes:
CONSTRUYENDO EL SUEÑO DE DIOS - coordinadores de área
3
FRONT OFFICE - (Miembro Activo en Proceso)
Front Office es un término que traducido literalmente significa: “oficina de adelante”. Viene indicado como el conjunto de las estructuras de una organización, publica, social, privada, que gestionan la interacción con el cliente, (miembro, visitante). El Front Office de una organización desarrolla distintas actividades: • Recepción del cliente (miembro, visitantes): saber acogerlo con cortesía y amabilidad. • Escucharlo a través de la conversación directa: aquí entra en juego la gestión de las relaciones interpersonales. • Notar las necesidades: el Front Office tiene que ser capaz de entender, en el poco tiempo que tiene a disposición, la real exigencia del cliente (miembro, visitantes). • Ayudar para obtener la satisfacción del cliente (miembro, visitantes). El voluntario que ocupa esta función, debe principalmente conocer y saber comunicar nuestra visión, esto es indispensable. Muy a menudo pensamos que siempre somos claros, pero la mayoría de las veces no es así. Es tarea del Front Office asegurarse que todo lo que se dice sea exactamente percibido por el cliente (miembro, visitantes); de esta manera tenemos la capacidad de ser eficientes y demostramos saber comunicar eficazmente. Además, podemos afirmar que también el aspecto no verbal tiene su peso. Colores, olores, decoración, uniformes, ambiente, etc. Toda la esfera no verbal que poseemos en modo inconsciente, viene proyectada y reconocida por el cliente (miembro, visitante). Por lo tanto es muy importante saber equilibrar nuestras emociones, porque influyen, ya sea positiva o negativamente sobre el cliente (miembro, visitantes). 4
MANUAL DE ÁREAS DE SERVICIO Y FORMACIÓN
BACK OFFICE -
( Miembro regular, Miembro recién ingreso) El Back Office es el conjunto de tareas administrativas y operativas de las organizaciones, asociadas a las operaciones que no tienen que ver directamente con los clientes (miembro, visitantes). Ejemplo de ambos frentes en nuestra Iglesia: Front Office (actividades que requieren un alto compromiso y estar involucrado en el proceso de formación): • Voluntarios que sirven el domingo dando la bienvenida a nuestros miembros y visitantes. (Servidores) • Voluntario que toma las fotografías durante los servicios de domingo o en actividades. (Producción y Creatividad) Back Office (actividades que requiere un bajo nivel de compromiso y aún no exige estar conectado a un Grupo de Vida y al proceso de formación): • Colocar los cables para instrumentos en la alabanza. (Sonido) • Organizar la caja de servidores, ordenarla, limpiarla, tenerla lista. (Servidores). A través de estos dos frentes podemos dar la oportunidad a nuestros voluntarios a involucrarse y poder servir.
PROCESO PARA SERVIR EN NUESTRO FRONT OFFICE - (actividades que requieren un alto compromiso y estar
involucrado en el proceso de formación): • Iniciar proceso de formación “El ABC del Crecimiento Espiritual” hasta culminar con el encuentro Activa2 en la estación tres.
Encuentro Activado2 ELECCIÓN DE ÁREA
Capacitación por Encargado de Área “CONSTRUYENDO EL SUEÑO DE DIOS” y “PRÁCTICAS”
Bienvenida como nuevo Voluntario
Capacitación Anual
PROCESO PARA NUESTRO BACK OFFICE - (actividades que requiere un bajo nivel de compromiso y aún no exige estar conectado a un Grupo de Vida y al proceso de formación): 1. PRIMER CONTACTO: La persona expresa su deseo de servir y llena una boleta. Se le convoca a una reunión de inducción. Dicha reunión está compuesta por: • Bienvenida. • Entrega de un brochure de nuestra visión. • Domingo de observación. Aquí les indicamos que para poder servir es necesario venir un domingo a un tiempo de observación. Se les presentan algunas fechas para que puedan elegir. • Elegir un domingo para observar. Al final de la reunión los nuevos voluntarios eligen la fecha del domingo que llegarán a observar el funcionamiento del área de servicio.
2. DOMINGO DE OBSERVACIÓN: Este día, los nuevos voluntarios tienen la oportunidad de asistir y observar todo lo que el Área de Servicio realiza, tanto en FRONT OFFICE como en BACK OFFICE. La dinámica de ese domingo es la siguiente: a. Bienvenida b. Entrega de folleto con toda la descripción del área de servicio: Ese folleto explica y describe la función del área, tanto en Front Office como en Back Office. c. Rotación por las diferentes sub-áreas: Los nuevos voluntarios observan el funcionamiento de las diferentes sub-áreas, de forma ordenada y supervisada por el Coordinador del Área, siguiendo un horario establecido. Después de observar, hay un tiempo para resolver dudas. CONSTRUYENDO EL SUEÑO DE DIOS - coordinadores de área
5
d. Reunión de cierre: Después de realizar la observación, se le indica las tareas de BACK OFFICE que puede optar para que elija en cuál quiere participar, y definir la fecha en que va a iniciar, de acuerdo al calendario que maneja el área de servicio. e. Llenar una ficha de datos para NUEVO VOLUNTARIO, e indicar las tareas que ha elegido para servir. En este momento les explicamos los requisitos mínimos para servir: • Tiempo de asistir a la iglesia por lo menos hace 2 meses BACK OFFICE . • Ser parte de un GDV e iniciar proceso ABC – FRONT OFFICE. f. Período de prueba: Una vez los voluntarios eligieron sus tareas, se les indica que serán calendarizados para un período de prueba de 2 meses para que evalúen si en verdad es el área en la cual les gusta servir.
1. Primer Contacto
MANUAL DE ÁREAS DE SERVICIO Y FORMACIÓN
4. CAPACITACIONES: Deben asistir a dos capacitaciones: a. En cuanto se tenga el encuentro Activados y se inicie el proceso de Capacitaciones a nuevos voluntarios, deben asistir a la misma. b. Asistir a la capacitación anual de su área de servicio. 5. CULTURA VIDA NUEVA: Una vez cada tres meses tendremos nuestras reuniones de Cultura Vida Nueva, dirigidas a todos los voluntarios de nuestra iglesia, en las que tendremos comunión unos con otros compartiremos un mensaje con el objetivo de afirmar nuestra visión, misión y estrategia y establecer nuestra cultura como iglesia. Además podremos tener testimonios y motivaremos a los que aún no están involucrados en un Grupo de Vida o en el Proceso de formación “El ABC del Crecimiento Espiritual” a que participen y seguir creciendo en el servicio al Señor.
2. Domingo de Observación
4. Capacitaciones
6
3. PERÍODO DE PRUEBA: Durante lo dos meses de prueba, se identificaran con un gafete que dirá VOLUNTARIO BACK OFFICE.
3. Período de Prueba
5. Cultura Vida Nueva
CAPACITACION ANUAL DE ÁREA DE SERVICIO.
A menos que hagas algo más allá de lo que ya has dominado, nunca podrás crecer.
Hermanos, yo mismo no considero haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y extendiéndome a lo que está delante, prosigo hacia la meta para obtener el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Filipenses 3:13,14 BLA
Nuestras Capacitaciones Anuales de áreas de servicio, van enfocadas a renovar, exhortar desarrollar los dones y talento y reafirmar las funciones del Área de Servicio y Formación. Esta Capacitación Anual debe ser inolvidable. Llena de creatividad, alabanza, palabra y comunión. Elementos para las capacitaciones. • Alabanza y Adoración extravagante • Palabra (un mensaje lleno de la dirección de Dios para nuestros voluntarios), impartido por el Coordinador de Área. • Material impreso que sea complemento para sus funciones.
• Evaluación del año anterior, mejoras, sub-áreas nuevas, etc. • Bienvenida a nuevos voluntarios. • Dinámicas • Comida, dulces, fotos, disfraces. • Todo debe ir en línea a la palabra que el Señor le ha dado a nuestros pastores generales, (en este año Dios nos habló se Ser Luz), cada capacitación debe manejarse en esa línea. Podemos tomar como ejemplo la capacitación de Coordinadores de Área. • Todas las Capacitaciones serán los días jueves de 7:00 a 8:30. En el mes de junio.
CONSTRUYENDO EL SUEÑO DE DIOS - coordinadores de área
7
PRODUCCION Y
CREATIVIDAD COORDINADORES DE ÁREA
JAVIER LEMUS
HUGO MARTINEZ
Producción y video Sonido Pantallas Luces Fotos Redes sociales Diseño Gráfico y creatividad
8
MANUAL DE ÁREAS DE SERVICIO Y FORMACIÓN
Es una iglesia que inspira a cada persona a honrar a Dios.
ALABANZA Y AREA DE FORMACION COORDINADORA DE ÁREA LIDERAZGO Y FORMACIÓN
PASTORA SILVIA DE SOLARES
Músicos Cantores Formación Pasos Hacia la Sanidad Estación 1, 2, 3 y 4
Predica un mensaje tan claro y práctico que las personas son transformadas por el poder de la Palabra de Dios, descubriendo su propósito y alcanzando su máximo potencial.
CONSTRUYENDO EL SUEÑO DE DIOS - coordinadores de área
9
DANZA COORDINADORA DE ÁREA
MARIELENA CALDERON DE OLIVA
Coreografía (tanto de niños como adultos)
10
MANUAL DE ÁREAS DE SERVICIO Y FORMACIÓN
VIDA NUEVA KIDS COORDINADORES DE ÁREA
PASTORA SILVIA DE SOLARES
Líderes de GDV Asistentes de GDV Maestros Happy Baby Maestros de la Hora de la Verdad Equipo de Logística Ingreso de niños Servir refacción a niños Bodega Pasillos
PRISCILA MARTINEZ
BILLY Y GRISELDA ESTRADA
CONSTRUYENDO EL SUEÑO DE DIOS - coordinadores de área
11
SERVIDORES DOMINGOS COORDINADORES DE ÁREA
CESAR Y LORENA CONTRERAS
Templo: Capitanes de equipo Bienvenida Abrazadores Parqueo Ofrenda Acomodadores
12
MANUAL DE ÁREAS DE SERVICIO Y FORMACIÓN
Está formada por cristianos agentes de transformación, ejemplo para sus hijos y con influencia sobre la cultura de la nación.
SANTA CENA COORDINADORES DE ÁREA
MIRIAM Y CARLOS DEL CID
Capitanes Logística de preparar copitas y pan Servir Santa Cena
CONSTRUYENDO EL SUEÑO DE DIOS - coordinadores de área
13
AYUDA SOCIAL Y GRUPOS DE VIDA COORDINADOR DE ÁREA LIDERAZGO Y FORMACIÓN
PASTOR LUIS PEDRO SOLARES
Mission Trips Ayuda Social
Grupos de Vida Anfitriones
14
MANUAL DE ÁREAS DE SERVICIO Y FORMACIÓN
Es una iglesia con personas llenas de compasión y pasión por alcanzar a los perdidos.
CONEXION COORDINADOR DE ÁREA
PASTOR GILBERTO RATZAN YULI DE LEMUS
Conexión Call Center
Protocolo
Es una iglesia donde las personas experimentan la libertad espiritual y la sanidad del corazón que proviene de Dios.
Eventos
CONSTRUYENDO EL SUEÑO DE DIOS - coordinadores de área
15
EVANGELISMO COORDINADORES DE ÁREA LIDERAZGO Y FORMACIÓN
PASTORES SAMUEL Y AURY DIAZ
Alcance (Alpha y estrategias evangelísticas)
16
MANUAL DE ÁREAS DE SERVICIO Y FORMACIÓN
Es una iglesia con personas llenas de compasión y pasión por alcanzar a los perdidos.
ENCUENTROS COORDINADORES DE ÁREA LIDERAZGO Y FORMACIÓN
JAIME Y CLAUDIA RAMIREZ
WILLIAM Y ERICKA GARCIA
Encuentros
Un lugar de encuentro con Dios donde las personas reciben amor, refugio y cuidado.
CONSTRUYENDO EL SUEÑO DE DIOS - coordinadores de área
17
ACTIVACION COORDINADORES DE ÁREA LIDERAZGO Y FORMACIÓN
PASTORES PABLO Y MAYRA SILIEZAR
Activación Encuentro Activado2 Proceso de Activación Capacitación para nuevos voluntarios y capacitaciones anuales
18
MANUAL DE ÁREAS DE SERVICIO Y FORMACIÓN
Está llena de gente unida, que ora y es llena del Espíritu Santo.
MATRIMONIOS COORDINADORES DE ÁREA LIDERAZGO Y FORMACIÓN
PASTORES JORGE Y ASTRID HERNANDEZ
Matrimonios Cenas de Matrimonios Seminarios de Matrimonios
Está formada por cristianos agentes de transformación, ejemplo para sus hijos y con influencia sobre la cultura de la nación.
CONSTRUYENDO EL SUEÑO DE DIOS - coordinadores de área
19
NUESTRA VISIÓN
FORMAR DISCÍPULOS
DE CRISTO
MADUROS Y COMPROMETIDOS