04 04 2014 el bacan

Page 1


2

Viernes, 04 de Abril de 2014

Las noticias como son ...

Inspeccionan balcones de la Plaza Mayor del Cusco Algunos se encuentran en pésimas condiciones

Por Noemy Mamani Fernández

E

l fiscal de prevención del delito Eduardo Poblete, manifestó que se realizan inspecciones a los locales que cuentan con balcones en la Plaza Mayor del Cusco, actividad ejecutada con el fin a asegurar el bienestar de la población durante la procesión del Señor de Los Temblores debido a que estos lugares año tras año suelen albergar a muchos devotos. “Hemos estado revisando todos estos lugares y hasta ahora encontramos don inmuebles que están en muy malas condiciones, lo que vamos a pedir es que los clausuren y no permitan el ingreso de las personas mucho menos el día

de la procesión porque eso implicaría un gran riesgo para la población”, indicó el fiscal Poblete quien señaló que la población debe tomar las precauciones del caso. Tras la inspección se dio a conocer que existen dos lugares, cuyos balcones no tienen las condiciones para que personas los puedan ocupar, como son los casos de la empresa de comida rápida Bembos y del Paraninfo Universitario cuyas condiciones son pésimas y podrían desplomarse en cualquier momento “pediremos al rector de la Unsaac que arregle este lugar, de lo contrario nadie podrá ingresar y si lo hacen ellos serán los únicos responsables”, indicó.

Finalmente, Poblete, mencionó que los propietarios de locales en esta zona no pueden proceder a arreglar o refaccionar el lugar debido a que las instituciones como la Dirección de Cultura y la Municipa-

lidad del Cusco no les dan los premisos para hacerlo, mientras tanto el fiscal de prevención del delito indicó que estos lugares no podrán ser habitados durante la procesión por Semana Santa.

Hoy se desarrollará foro “Gas para el Cusco” Por Noemy Mamani Fernández

E

l secretario general de la Federación de Trabajadores del Cusco, Wilfredo Álvarez, mencionó que se realizará un foro para analizar los diversos problemas del Cusco, sobre todo el del gas, que a la fecha no se hace realidad para los cusqueños, el dirigente manifestó también que el pueblo continuará realizando medidas de lucha pese a que el Gobierno a la fecha no hace caso a las exigencia.

Álvarez, informó que en el foro por el gas para el Cusco, el cual se desarrollará hoy a las 5 de la tarde en el Paraninfo Universitario, contará con la presencia de congresistas de la República, como Verónica Mendoza, además de especialistas en el tema, con los cuales se discutirá esta problematica de mucha importancia para el pueblo cusqueño. Además manifestó que el foro será un antecedente para poder llegar a consensos e ir ante el Gobierno Central con un solo pedido

el cual sea respaldado por todas las instituciones, y gremios de nuestra región, Álvarez indicó que de esta

forma se podrá hacer respetar los acuerdos y poder consensuar la fecha para la próxima asamblea popular.

Construcción Civil presentó pliego de reclamos 2014

Principal exigencia es el incremento salarial Por Noemy Mamani Fernández

U

na vez más los trabajadores de Construcción Civil salieron a las calles a protestar, ante los diferentes problemas que afectan principalmente su trabajo. Sobre el tema el secretario general del sindicato de trabajadores de Construcción Civil, Héctor Calla Chura, manifestó que estos reclamos los realizan todos los años. “Mediante la entrega de nuestro pliego de reclamos el cual se hace anualmente a nivel de todo el país estamos pidiendo el incremento salarial de los trabajadores de Construcción Civil de acuerdo al costo de vida que se viene incrementando cada año”, señaló el dirigente quien además mencionó que son

muchos los puntos que merecen ser respondidos de inmediato por el Gobierno. Además manifestó que en el pliego petitorio que se presenta anualmente, se exige la concretización inmediata de los proyectos de envergadura prometidos al Cusco, y también la devolución de los presupuestos recortados el presente año, hecho que afectó en gran manera a los trabajadores, indicó Calla Chura. Por otro lado se pronunció con respecto a la reacción violenta de algunos miembros de su gremio en contra de periodistas, en cuanto a ello el dirigente prácticamente se lavó las manos e indicó que fueron trabajadores del gremio de Edú Mollinedo los responsables del hecho.

Se iniciaron actividades por Semana Santa Colocaron al “Taytacha” en el altar mayor de la Catedral

C

on motivo del inicio del tiempo de cuaresma, ayer se realizó la colocación del Señor de los Temblores en el altar mayor de la Catedral del Cusco, hecho con el cual se dio inicio a la novena y próximamente a las celebraciones de la Semana Santa. El presidente de la Hermandad del señor

de los temblores, Miguel Venero, manifestó que se realizaron todas las coordinaciones para evitar contratiempos en esta tan importante y tradicional actividad de fe. Una vez más el presidente de la hermandad hizo referencia a la ampliación del recorrido del Señor de los temblores, lo cual

permitiría que más personas vean la imagen, sin embargo indicó que esta no se derá este año, sin embargo no descartó que el año que viene este tema sea discutido y puesto en marcha. De la misma forma, Venero, formuló recomendaciones para que en esta Semana Santa y sobre

todo en la procesión, se impongan la fe y la seguridad, para lo cual hizo una invitación a la población de asistir el Lunes Santo con vestimenta de color rojo o negro que son los colores característicos del Señor de los Temblores y acata las recomendaciones de las autoridades.

nalochiquian.blogspot.com


Lasnoticias noticiascomo comoson son...... Las

Viernes, 04 de Abril de 2014

Critican a desastrosa gestión regional Cuestionan a director regional de Educación Por César Farfán Quintase

I

ndignados. Dirigentes del Sutep Cusco criticaron la gestión del director regional de Educación Edgar Américo Ochoa Pezo y la calificaron de desastrosa. La falta infraestructura educativa, maestros que están dejando las aulas escolares -porque no existe condiciones para su labor pedagógica- entre otros hechos irregulares, configuran a decir del profesor Juan Enríquez Cano, dirigente magisterial calqueño, un escenario caótico. El referido dirigente señaló que parientes de algunos funcionarios regionales que son maestros están siendo destacados en forma irregular a la provincia de Cusco y para colmo de males el director de Educación gobernaría con los integrantes de la danza cachampa de Urubamba. Por último, Enriquez, refirió que el director de la Ugel Calca, Cesar Torreblanca estaría cometiendo diversas irregularidades,

comenzando con un incomprensible maltrato a los maestros.

Sin dinero para mantenimiento de vías.

No hay presupuesto para el mantenimiento de vías, carreteras en provincias altas debido a los recortes presupuestales, es la mejor explicación que el director regional de Transportes, Iván Cardeña, le encuentra a medida de justificación a su cuestionable inacción, frente a este importante tema De igual forma el sorprendente director de Transportes, especialista en tontorronas e irres-

petuosas justificaciones, manifestó que pocos puentes serán construidos en nuestra región debido a la falta de liquides. Y la gestión qué?. Estas son dos pequeñas muestras de una gestión regional encabezada por un presidente que no ata y ni desata, y cuya misión principal en este tiempo de transición, moralizar y ordenar la región, fue dejada de lado. El borrón y cuenta nueva desconfiguró del escenario en un término de acción prioritaria a Rene Concha Lezama que solo desea que el tiempo pase rápidamente.

Consejo Regional convocó a Edgar Ochoa

Director regional de Educación dará cuenta de su labor Por César Farfán Quintase

P

or acuerdo mayoritario del Consejo del Gobierno Regional Cusco, el próximo 10 de abril deberá presentarse ante los consejeros el director regional de Educación, Edgar Américo Ochoa Pezo, para informar sobre el plan de trabajo académico escolar 2014. Sobre el tema la consejera, Elena Ascarza Quispe, señaló que dicho funcionario debe explicar que aspectos profesionales se tomó en cuenta para designar a los 14 directores de las Unidades de Gestiones Educativas Lo-

l secretario general de Construcción Civil y Artes Decorativas de Cusco, Edu Mollinedo Copa, manifestó que los obreros de la facción de Héctor Calla Chura agredieron física y psicológicamente a tres periodistas mujeres que cubrían la movilización de los hombres del andamio, exigiendo al Gobierno Nacional la viabilización de los megaproyectos: Aeropuerto de Chinchero y el Gasoducto Sur Peruano. Además el incremento de los sueldos del Régimen de Construcción Civil. Las víctimas fueron, Rebeca Choque, Noemi Mamani y Gladys Pantoja, quienes

bo, Pio Champi, exigirá que se convoquen en los próximos meses al concurso de directores de Ugel, a fin de que tengan legalidad y no sean cambiados constantemente por cambio de gestión regional o presiones políticas. En la sesión, también se presentará el dirigente del Sutep base Lamay-Calca, Juan Enriquez Cano, quien entregará documentos del presunto destaque irregular de las profesoras, Juana Zúniga Pino y Karla Caviedes, quienes serían allegadas de altos funcionarios de la Región.

Pésimo estado de vías originan desgracias

Mujeres de prensa cumplían su labor de informar

E

cales (Ugel). Agregó que el director de la Ugel La Convención debería ser un docente de la zona. Por su parte el legislador regional, Marcial Concha Tupayachi, indicó que Ochoa Pezo tiene que presentar el informe correspondiente acerca de la situación en que se encuentra la infraestructura de las instituciones educativas de la región Cusco, porque algunas ya colapsaron y están perjudicados un promedio de 2 mil 500 escolares, solo en la provincia de Urubamba. Mientras tanto, el representante de Paucartam-

Violan básicos derechos de chumbivilcanos

Obreros agreden cobardemente a periodistas Por César Farfán Quintase

3

fueron interceptadas por una turba de más de 50 trabajadores en la Av. Grau del distrito de Santiago, cuando realizaban registros fílmicos y fotográficos del atentado que sufría una de las puertas de la obra, “Construcción del Hospital Antonio Lorena”, para obligar a los trabajadores que se sumen a la medida de fuerza. Las agredidas, contaron que les arrojaron piedras, echaron tierra y hasta las amenazaron de quitarles sus equipos de trabajo periodístico; pero gracias a la oportuna intervención de dos conscientes obreros, los huelguistas desistieron de su propósito. Y luego las profesionales se alejaron del lugar en vista que los

ánimos estaban caldeados. Por su parte, el dirigente Calla Chura, indicó que investigará este lamentable hecho y si el caso lo amerita sancionarán a los agresores, por su actitud negativa y cobarde comportamiento con las Mujeres de prensa. Desde El Bacán, exigimos un pronunciamiento contundente, de parte del colegio y

los gremios periodísticos, en contra de un acto delincuencial que en suma se constituye en un atentado en contra de la libertades de: Expresión y trabajo. Repudiamos este tipo de cobardes y lumpenescos hechos. Expresamos también nuestra solidaridad con nuestras valientes colegas que fueron agredidas.

El expresidente de los residentes chumbivilcanos en Cusco, Guider Puma Silloca, denunció que la carretera nacional Espinar-Velille-Santo Tomás-Quiñota-Apurímac, se encuentra abandonada por culpa de la empresa IPSSA que no realiza trabajos de mantenimiento en sectores críticos, donde se presentan huecos, derrumbes y rajaduras, los mismos que provocan accidentes de tránsito. Según el dirigente, a raíz de estos hechos, una combi se volcó aparatosamente en la zona de Huancasaya, dejando como saldo un muerto y más de 15 heridos, entre ellos cinco graves que están internados en el Hospital Qali Runa. De acuerdo a las investigaciones preliminares de la PNP,

el móvil del accidente habría sido el mal estado de la vía. El fallecido fue identificado como Juan José Rodríguez Mendoza (36) de profesión economista y deja en la orfandad a dos menores de edad. Los familiares responsabilizan de la tragedia al conductor, quien también no tendría el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat). Finalmente, Guider Puma, advirtió que el tramo Paruro - Chumbivilcas se encuentra en pésimas condiciones de intransitabilidad, debido que la empresa Concar, por falta de presupuesto abandonó las obras de mantenimiento, tal como certificó el titular de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Cusco (DRTC), Iván Cardeña.


4

Viernes, 04 de Abril de 2014

Las noticias como son ...

Viudos tendrán derecho a pensión

L

Si aportes conjuntos suman 20 años

os viudos mayores de 65 años que acrediten una aportación conjunta de 20 años, diez años de relación conyugal o de convivencia y no haber vuelto a contraer matrimonio o sostener una nueva unión de hecho, tendrán derecho a una pensión. Así lo aprobó el Pleno del Congreso en su sesión vespertina del jueves 3 con amplia mayoría en su primera votación y en una segunda para exonerarla de una nueva consulta, con lo cual quedó expedita para ser enviada al Poder Ejecutivo y su respectiva promulgación. La propuesta, de autoría de la legisladora Luisa María Cuculiza (FP) fue sustentada por el presidente de la Comisión de Trabajo,

Carlos Tubino (FP), quien explicó que el objetivo de la iniciativa es proteger a una parte de la población que queda al desamparo cuando su cónyuge o pareja no logra los años de aporte que la ley exige para el otorgamiento de una asignación económica. Tubino dijo que de esta manera se pretende corregir la

desigualdad existente entre una misma situación jurídica y los efectos que la ley establece. Durante el debate la congresista Martha Chávez (FP) expresó su inquietud de que la aprobación de la norma pueda significar que personas que no tengan pensión sean nuevos beneficiarios en perjuicio del universo de aportantes.

Pagan a trabajadores con cheques sin fondo

U

n trabajador de construcción civil, Félix Chaca Quispe, denunció haber recibido un cheque sin fondos como pago por los servicios brindados en la construcción de la obra de la nueva infraestructura para el Hospital Antonio Lorena. Chaca, manifestó que son muchos los obreros afectados con

este problema. El humilde obrero mencionó haber trabajado durante varios días en dicha construcción, el año pasado, sin embargo el pago lo realizaron muchos días después, cuando el hombre fue a retirar el monto depositado se dio con la ingrata sorpresa de que el cheque no tenía fondos y

que su trabajo no fue retribuido. Cabe resaltar que el pago debía hacerse efectivo el año pasado y ahora luego de haber transcurrido tres meses del año 2014, el trabajador de construcción civil solo exige se le page el monto adeudado ya que él lo necesita con urgencia.

En Larapa descubren conexiones clandestinas de agua Inescrupulosos no pagaban por el servicio dos años

L

uego de haberse comprobado la conexión ilegal de agua y desagüe en una moderna construcción ubicada en la Urbanización Larapa, en el distrito de San Jerónimo, la representante de la Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Sunass), Vielka Chariarse Valencia, indicó que se están realizando las investigaciones pertenecientes para emitir una sanción ejemplar a estas personas que hicieron uso del servicio por 2 años. “Estas personas hicieron conexiones clandestinas y se beneficiaron con el agua durante 2 años, incluso construyeron estos departamentos con el agua de procedencia ilegal…eran alrededor de 5 familias las que se beneficiaban de esta manera y perjudicaban a los demás vecinos”, sostuvo Vielka Chariarse. La representante de la Sunass manifestó que este tipo de instalaciones a más

de generar pérdidas económicas afectan a la población ya que estas pueden consumir agua de mala calidad lo cual podría en riesgo su salud “qué nos asegura que el agua no se haya contaminado con agua de desagüe y la población haya consumido eso”, mencionó. De otro lado indicó que se está haciendo el seguimiento respectivo ya que esta no sería la única instalación de

este tipo en la ciudad, indicó que también se encontraron instalaciones similares en la Av. Huascar, en el distrito de Wanchaq, además mencionó que se está investigando la existencia de algunas personas dedicadas a realizar este tipo de trabajos “estas instalaciones no las hace cualquiera”, lo que hace pensar que es gente experta quien ofrece estos servicios ilegales.

Niños participan en concurso de pintura y dibujo

P

ara promover el cuidado del agua en los escolares se realizó el concurso de pintura y dibujo entre diferentes instituciones educativas de la ciudad, para ello los estudiantes presentaron varios dibujos alusivos al cuidado del Medio Ambiente. Sobre el tema Franklin Sotomayor, gerente de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial del Cusco indicó que los participantes del mencionado concurso tuvieron todas las facilidades para presentar sus trabajos, los cuales fueron evaluados y califi-

cados por un equipo de especialistas. La finalidad de este tipo de eventos es crear conciencia ambientalista en los menores enseñando e inculcando en ellos el

buen manejo del agua, el cuidado de las plantas entre otros aspectos que son de gran importancia para la sociedad y que lamentablemente se han perdido.


Lasnoticias noticiascomo comoson son...... Las

Viernes, 04 de Abril de 2014

Dramático testimonio de un padre cuya hija se suicidó por ciberacoso

5

Por Golda Arthur

G

len Canning es un hombre atormentado por el dolor. Hace un año, su hija Rehtaeh Parsons, de 17 años, se suicidó. Ahora está decidido a hablar sobre las circunstancias de su muerte. Rehtaeh tenía 15 años cuando presuntamente sufrió un ataque sexual por parte de cuatro chicos en la provincia de Nueva Escocia, Canadá, en noviembre de 2011. Uno de ellos tomó una foto del incidente, que se difundió por la escuela y llegó a internet. A eso le siguieron meses de acoso cibernético, lo que culminó en su suicidio. “Es muy frustrante ser padre de una hija que ha sido violada”, dice Canning. “Era su papá. Se supone que tenía que ser el hombre de su vida, que la ayudara, la guiara y la salvara, y que ocurra algo así y mantener la compostura sin hacerle aún más daño es muy duro”, dice Canning.

Demasiado tarde

Después de su muerte, dos chicos fueron acusados de posesión y distribución de pornografía infantil. Fueron declarados no culpables y hay una causa legal en curso. Pero para muchos ya es demasiado poco y demasiado tarde. La indignación pública después del suicidio de Rehtaeh puso el foco en

la inacción de la policía, tanto después de la presunta violación como tras el acoso. Presionados, los legisladores de Nueva Escocia diseñaron rápidamente una ley para combatir la intimidación cibernética. La Ley de Seguridad Cibernética, aprobada en 2013, les permite a las víctimas reportar casos de acoso cibernético a la policía, obtener una orden de protección e incluso llevar al abusador a los tribunales. Clarifica el papel de los directores de escuela y hace a los padres responsables de las acciones de los menores de 18 años. La ley de Nueva Escocia motivó la creación de la primera unidad policial que trata exclusivamente denuncias de acoso cibernético. La unidad

recibe 25 llamadas al día y desde su creación, en septiembre, ha trabajado en 153 casos. El policía veterano Roger Merrick dirige la unidad y dice que el trabajo de policía es apenas el 50% del trabajo de su equipo. La otra mitad es hablar con los estudiantes sobre

cómo prevenir el ciberacoso. Sus oficiales procuran mantener los casos fuera de los tribunales y resolver las quejas de manera informal. En la mayoría de los casos, visitar al matón en cuestión y hacerle una advertencia formal es suficiente. En casos más extremos,

Críticas

Los críticos temen que el proyecto de ley infrinja el derecho a la privacidad. Y no todo el mundo está a favor de la ley de Nueva Escocia. El Jones, una educadora y poeta aclamada de Halifax, elogia la ley por su énfasis en las consecuencias, pero critica el hecho de criminalizar a los niños, muchos de los cuales pueden haber sido acosados. “Necesitamos educación”, dice Jones. “No podemos terminar el problema con una ley y pensar que va resolverlo por nosotros”. Ella quiere una mejor educación sexual, en la que a los niños se les enseñe la importancia del consentimiento y a las niñas a entender que no están obligadas a estar de acuerdo con tener relaciones sexuales. (Fuente: BBC Mundo)

los investigadores pueden pedirle a un juez de la Corte Suprema una orden de prevención que prohíba cualquier comunicación entre el agresor y la víctima. Una violación de esta orden judicial puede llevar a multas elevadas o la cárcel. La legislación también

hace un llamado a los padres a supervisar “responsablemente” las actividades online de sus hijos, a pesar de que, en la práctica, pueden saber menos sobre las redes sociales que los jóvenes. A nivel nacional, el Parlamento canadiense está debatiendo una ley de protección contra los delitos en internet que se podría aprobar en las próximas semanas. El proyecto de ley convierte en delito compartir imágenes íntimas sin el consentimiento de la persona que aparece en la imagen. El proyecto de ley fue propuesto en respuesta a la muerte de Rehtaeh Parsons y Amanda Todd, una mujer de la Columbia Británica que se suicidó después de ser acosada en línea y en persona.


6

Viernes, 04 de Abril de 2014

Las noticias como son ...

Solicitaron mayores recursos para erradicar tráfico de drogas C

El ilustre Colegio de Abogados Por Ernesto Ramos Fanola

E

l Ente Deontológico que representa a los profesionales del Derecho es el Ilustre Colegio de Abogados del Cusco a cuyo frente se encuentra

en su condición de Decano el Dr. Domingo Terrones Pereira. Están incorporados todos los jurisconsultos que ejercen esta profesión egresados de las Facultades de Derecho de la UNSAAC, la Universidad Andina y otras universidades a nivel nacional. El actual Decano y su junta directiva están empeñados en construir su local institucional, anhelo que debe de concretarse en la presente gestión. La nueva sede podría ser inaugurada en un plazo no mayor de un año. En la actualidad sus oficinas funcionan en el cuarto piso del Palacio de Justicia. Existe el compromiso que se cumple en el mes de mayo para desocupar estos ambientes que pertenecen al Poder Judicial. Gracias a la actual Directiva el Fondo Mutual Voluntario del Abogado es una realidad. La preocupación era permanente por la situación de los colegiados que nunca tuvieron oportunidad de acceder a los beneficios que por obligación, debía de entregar el ICAC. Las gestiones anteriores nunca valoraron al profesional que por el paso de los años llegaba a la edad del ocaso, sin ningún tipo de beneficio. En la actualidad se nota un cambio de mentalidad en las decisiones que determinan que esta gestión está cumpliendo con el compromiso de todo dirigente que debe respetar la palabra empeñada. Son muchas las directivas que han asumido responsabilidades a quienes la sociedad y los Miembros de la Orden les han reconocido o los han juzgado. El ejercer la profesión es un honor que nunca deben de olvidar los abogados que tienen la responsabilidad de luchar por el Derecho. En el Decálogo del Abogado cuando se refiere al conflicto entre el Derecho y la Justicia, el hombre de leyes lucha por la Justicia. Premisa que siempre debe de ser recordada y puesta en práctica por todos los profesionales del Derecho.

armen Masías Claux, presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), solicitó un crédito suplementario por 85 millones de soles, que consideró necesario porque le permitirían consolidar el trabajo de erradicación en las zonas productoras de drogas. “Es la demanda para proyectos productivos, conectividad, caminos carrozables y continuidad en el trabajo post erradicación”, sostuvo la especialista durante su presentación, el jueves 3, en la sesión del grupo de trabajo de Seguridad y Desarrollo

Fronterizo, que coordina el legislador Manuel Zerillo Bazalar (NGP), perteneciente a la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas. Masías Claux, asimismo, se pronunció por una mayor presencia del Estado en todos los sectores de fronteras, que cuente con gente más preparada para actuar con la contraparte de los otros países vecinos. Igualmente, poner más atención en fronteras como Brasil, que son extensas, o como con Bolivia, que es una frontera complicada, según dijo. La presidenta de DEVIDA,

del mismo modo, reafirmó la necesidad de trabajar en varios frentes como fronteras, migraciones, erradicación, interdicción de pistas

clandestinas, decomiso de insumos químicos. “No podemos dejar de hacer una cosa para dedicarnos a otra”, dijo.

Pondrán en funcionamiento observatorio nacional de sequía L a Autoridad Nacional del Agua (ANA) informó ayer que pondrá en funcionamiento el primer Observatorio Nacional de Sequía, con la finalidad de evaluar, monitorear y predecir el comportamiento de los procesos de sequías en diversas zonas del país. El objetivo, es proponer medidas de prevención y mitigación adecuadas en beneficio de la población. Este observatorio –que por primera vez se desarrollará en el Perú con el asesoramiento de la Unesco y con una participación multisectorial- será una plataforma

tecnológica que reunirá información hidrológica, meteorológica y agrícola, de diferentes fuentes nacionales e internacionales. Según la ANA, esta información generada será compartida con las diversas autoridades y entidades involucradas en la gestión de los recursos hídricos. “El objetivo es mitigar los efectos de las eventuales situaciones de sequía y promover medidas de prevención”. Para ello, la institución informó que se ha promovido la conformación de un Comité Directivo del Ob-

servatorio Nacional de Sequía cuya labor se centrará en definir los mecanismos de articulación necesarios entre las instituciones públicas y privadas, apoyar y hacer seguimiento a la

Refuerzan acciones de prevención de desastres en centros de salud

C

on el fin de que los servicios de salud no se detengan ante una emergencia como un sismo, el Ministerio de Salud (Minsa) realiza diversas acciones de prevención en el personal de los hospitales y mejorando la infraestructura de los establecimientos, se informó. El director general de Defensa Nacional del Ministerio de Salud, Percy Montes, sostuvo que se

realiza simulacros constantes en los centros hospitalarios y en el último sismo que se sintió en Tacna, los servicios no se detuvieron. “Capacitamos a nuestro personal de salud, participamos en simulacros que organizamos, los que programan las regiones y el Indeci; es una preparación continua; también venimos acondicionando los establecimientos y

verificamos que estén en condiciones de operatividad”, aseveró. Indicó que los hospitales de las regiones y de la capital tienen varios años en servicio, por lo que el Minsa inició un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Ingeniería para contar con un estudio de vulnerabilidad de infraestructura ante un movimiento sísmico. (Fuente: Agencia Andina)

implementación del Observatorio. (Fuente: Agencia Andina)

DIRECTOR Ernesto Ramos Fanola EDITOR GENERAL Carlos A. Castro Manyari EDITOR DE DEPORTES Percy Cóndor Huamán CONTENIDO ELABORADO por: BACÁN S.A.C. Av. Tupac Amaru D-3 Wanchaq - Cusco Teléfonos: 084 - 233911 01-626-1403 Web: www.elbacan.pe IMPRESO EN: Editora Publigraf Perú S.A.C. TUPAC AMARU D-3 PROGRESO, WANCHAQ - CUSCO HECHO EL DEPOSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 2013.09453 JULIO 2013 Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de los autores.


Las noticias como son ...

7


8

Viernes, 04 de Abril de 2014

Las noticias como son ...

Norma Polti reapareció en Cusco Crónica de una visita anunciada

N

Marco A. Gavino Osorio

o r m a Po l t i , administradora d e l C l u b Cienciano arribó ayer al Cusco y de inmediato resolvió el primer problema pendiente, los sueldos de los futbolistas, al cual luego de una prolongada reunión en privado, según declaro Polti, canceló el mes pendiente de sueldo y los futbolistas trabajaron con normalidad. Sin embargo este tema podría pasar a un segundo plano considerando que es parte de su obligación como administradora del club. Existieron diversos que

N o r m a Po l t i q u i s o abordar luego de muchos meses en Cusco, sobre todo dudas que se tenían pendientes resolver por la propia administradora. Sueldos retrasados Polti fijó claramente la situación económica del club y los problemas que tuvo su administración para cumplir puntualmente con el pago de los sueldos a los jugadores del plantel. “Los ingresos no cubren los egresos y esto determina el retraso en el pago del mismo” señaló. Sin embargo desmintió que se tratara de dos meses de retraso en los pagos, solo uno dijo Polti, añadiendo que conoce perfectamente las

Mario Viera y Jorge Arauzo al finalizar la reunión con los jugadores del Cienciano

consecuencias de llegar a deber 2 meses. Caso Otoya y Caldas Ambos futbolistas decidieron resolver el contrato que los unía al

club Cienciano, en este caso, según Norma Polti, Caldas y Otoya aceptaron pagar las penalidades correspondientes en las cláusulas del mismo,

La Palabra “Los ingresos que genera el club no alcanza para pagar todos los egresos, por ello tenemos que agenciarnos como buenos financistas, como en toda empresa para conseguir los fondos necesarios para poder cumplir con todas la obligaciones” Norma Polti

Norma Polti responde a la prensa cusqueña

descontándoseles del sueldo que percibían mientras estuvieron en Cusco. Ambos jugadores quedaron como libres y

ficharían por un club de segunda división. Renovación de Sebastián Capurro Contrario a lo declarado por el técnico rojo Mario Viera, la administración del Cienciano, manifestó que el técnico uruguayo sí fue consultado sobre la continuidad del controvertido delantero en el club. Si bien Capurro era la tercera opción como refuerzo, las necesidades económicas y el presupuesto austero de la institución se ajustaban al sueldo del atacante, algo que habría aprobado Mario Viera. La ropa deportiva Aquí si Norma Polti junto al gerente deportivo Luis Arauso, reconocieron el error de firmar con la marca Lotto, que finalmente solo es una agencia en nuestro país de la marca Marathon de nacionalidad ecuatoriana. Con contrato vigente Polti señaló que se está a la espera del primer lote de camisetas oficiales de buena calidad.


Viernes, 04 de Abril de 2014

Las noticias como son ...

Cienciano será sociedad anónima 'Vendaval celeste' se presenta en Chumbivilcas

Marco A. Gavino Osorio a administradora del Cienciano Norma Polti, sostuvo que el futuro del Cienciano institucionalmente está encaminado por la vía adecuada, además de señalar que en los próximos días presentará ante la Junta de Acreedores el plan de viabilidad para la aprobación por parte de los miembros del mismo. “Estamos por concluir el trabajo desempeñado este año y medio aproximadamente como administradores del club, con la elaboración del plan de viabilidad para el Club Cienciano. Melgar ya lo hizo y nosotros esperamos ser los siguientes, por este

L

motivo ya con la primera reunión de la junta de acreedores, todo se encamina de manera correcta en la institución “señaló Polti. En cuanto a los nombres de los inversionistas candidatos, la gerente de SGL Consulting SAC. Se limitó a mantenerlo en reserva por el acuerdo de confidencialidad entre las partes. Pero si reitero que los cuatro postores tienen bien claro el valor de Cienciano como patrimonio deportivo del Cusco. “Lo mas recomendable en este caso es convertir al Cienciano en sociedad anónima, vale decir, convertir al club en una empresa como ya lo hizo Melgar” añadió Norma Polti.

9

Hoy arranca la 8va fecha del Torneo del Inca 2014

El Datito Bacán: Jader Harb Rizqallah, es el nombre del inversionista que es casi dueño del Club Melgar de Arequipa. Harb es árabe y ya desembolsó en Melgar más de un millón de dólares para la campaña de este año.

Inversión privada para terminar el A voltear la página Cueto quiere volver al triunfo enfrentando a Cristal estadio Garcilaso

Ex presidente del IPD nacional Arturo Woodman inspeccionó escenario deportivo

El Datito Bacán: Arturo Woodman fue el gran responsable de la colocación de grass sintético en el estadio Nacional de Lima, obra cuestionada en su gestión como presidente del Instituto Peruano del Deporte.

Marco A. Gavino Osorio rturo Woodman Pollit, ex presidente del Instituto Peruano del Deporte, arribó ayer al Cusco y se trasladó, junto funcionarios del Gobierno Regional, al estadio Garcilaso para constatar el nivel de avance y condiciones en el que se encuentra los trabajos de conclusión del

A

mencionado escenario deportivo. Woodman, culminado el recorrido, informó que existe la intensión de diversas empresas privadas, en ejecutar este importante proyecto, inversión que se debe concretar en la modalidad de Obras por Impuestos, para de esta manera no se paralicen los trabajos y se concluya el mis-

mo, en un tiempo corto. Por lo pronto los trabajos de conclusión de la primera etapa del Estadio Garcilaso se realizan con normalidad, avance que le permitiría a mediados de año, al Gobierno Regional, habilitar el escenario para el uso principalmente de los equipos profesionales como Cienciano y Real Garcilaso.

Marco A. Gavino Osorio l volante del Real Garcilaso, Anderson Cueto, confesó que el grupo está dolido por la eliminación del equipo en la Libertadores, pues se habían acostumbrado a ganar y sorprender a los rivales. Además dijo que ganándole a Cristal romperán la mala racha que atraviesan. "El grupo está muy dolido. Está eliminación tan tempra-

E

na de la Copa Libertadores no estaba en nuestros planes. El equipo ha sentido el golpe ya que durante los últimos años estábamos acostumbrados a ganar, a lograr nuestros objetivos, a ser capaces de desafiar a los rivales y avanzar en nuestros sueños. El equipo siempre ha querido hacer lo mejor pero las cosas no se han dado. Ahora solo nos queda sobreponernos al mal momento y sacar fuerzas para volver al camino de los

triunfos”, apuntó Cueto a su web personal. Finalmente, Cueto manifestó que la 'Máquina celeste' tiene la misión de poder voltear la página de la eliminación de la Copa Libertadores ganando este domingo a Cristal por el Torneo del Inca. “Esta mala racha la podemos terminar contra Cristal. Ojalá así sea, es lo que más deseamos todos nosotros” añadió el ex Alianza Lima.


10

Miércoles, 02 de Abril de 2014

Las noticias como son ...

Mañana sábado prosigue la Copa Inka de futsal Con 32 electrizantes partidos

L

Marco A. Gavino Osorio

a tercera fecha de la Copa Inka de Futsal, continua este sabado 05 de abril con diverso encuentros que se disputaran en el Complejo Deportivo del Ovalo de Pachacutec. A continuacion la programacion completa de los partidos programados para mañana.

Alianza Lima y Sporting Cristal no jugaran con barras hasta junio

E

l plan para terminar con los problemas que ocasionan las barras bravas en el fútbol peruano está en marcha. Así lo anunciaron S u s a n a C u b a , Administradora Temporal de Alianza Lima, y Carlos Benavides, Gerente General de Sporting Cristal. Este jueves se conoció por medio de ambos dirigentes que tanto íntimos como celestes jugarán sin sus respectivas barras hasta el mes de junio. Fue voluntario. Pese a que se dijo en un principio que fue una imposición del Ministerio del Interior, esta medida fue una decisión voluntaria de ambos clubes. Así lo aclaró la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI) en un comunicado. Además mencionaron que ellos solo

exigieron esta para los próximos partidos de cada uno. En el caso de Alianza ante León de Huánuco y en el caso de Cristal ante Real Garcilaso. No se arriesgan. Ambos clubes se comprometieron a colaborar con las autoridades para desarrollar el protocolo de seguridad para prevenir y sancionar la violencia en los escenarios deportivos. Hasta que todo no este en regla (junio), no permitirán el ingreso de barras organizadas a sus respectivos estadios. En Depor te explicamos todas las medidas que se tomarán mientras tanto. 1. Solo se venderá una entrada por persona. El comprador deberá presentar su DNI original, cuyo número se imprimirá en el

ticket respectivo. Así mismo la empresa encargada de la venta deberá remitir un reporte de la venta realizada antes el partido. 2. La venta de entradas solo se llevará a cabo hasta un día antes del encuentro. 3. No se repartirán entradas gratis o de cortesía para las barras y no se habilitarán las tribunas que ocupan las barras respectivas. 4. Si se generan preconcentraciones o tumultos que alteren el orden público o que comprometan el accionar de la policía, se suspenderá el partido de fútbol. 5. Los hinchas no podrán asistir a los estadios con las caras pintadas y el torso desnudo. Tampoco pueden llevar instrumentos musicales, ni banderolas. En caso algún aficionado sea captado sin polo, el estadio será suspendido. En el caso de Universitario nada está cerrado. Solo está en marcha la clausura impuesta por la Municipalidad de Ate por 30 días al Monumental, que ya aceptó el club. El duelo entre los cremas y Los Caimanes se jugará en el Estadio Nacional a puertas cerradas, sanción que se podría extender.

Universitario: Edison Flores listo para debutar ante César Vallejo

A

sí empezó. “Este es un nuevo comienzo”, dijo Edison Flores antes de partir a Trujillo con todo el plantel de Universitario. El jugador decidió dejar el Villarreal de España para volver al fútbol peruano y ayudar a Universitario a levantarse. Son 15 los partidos que la 'U' no ha logrado ganar. Y ahora con 'Chemo' de Solar a la cabeza y la vuelta de 'Orejas' quiere alejarse este maleficio que parece eterno. Todo está listo para

Edison Flores debute ante César Vallejo. El volante crema ya recibió su pase internacional y su carné de cancha. ¿Está desde el arranque? Sí. 'Chemo' lo incluirá en el equipo titular. “Queremos sacar un buen resultado. Eso es lo más importante para salir del mal momento. El rival es muy difícil. Viene bien y creo que será un lindo partido”, dijo Flores. “He crecido bastante y espero demostrarlo en el campo. Esperemos que mi aporte sirva”, agregó antes de su

debut. El popular 'Orejas' también se animó a hablarle al hincha. “No lo duden. Junto a todos mis compañeros voy a dar todo y dejar hasta el último esfuerzo para sacar buenos resultados, para devolverles la alegría y estén tranquilos. Espero que sigamos juntos en las buenas y en las malas”. El duelo entre Universitario y César Vallejo se jugará este viernes a las 8:00 pm. en el estadio Mansiche de Trujillo.


Viernes, 04 de Marzo de 2014

noticiascomo como son LasLasnoticias son......

Se sienten pasos ¿

“Si un aprista delinquió debe ser expulsado, enjuiciado y sentenciado”

A quién se refiere Alan García, ex presidente de la República, en su más reciente mensaje a través de la red social Twitter? Se especula que podría ser en respuesta a lo revelado ayer por Sergio Tejada, presidente de la megacomisión investigado-

ra de su último gobierno. Sergio Tejada, en entrevista con Radio Exitosa, indicó que un funcionario del anterior gobierno aprista trasladó una fuerte cantidad de dinero a una cuenta de Gran Caimán, paraíso fiscal. “Un funcionario del cual no

diré su nombre pero que hizo una transferencia millonaria a un banco de la isla Gran Caimán. Entonces tengo que denunciarlo, no puedo esperar a ver cuándo me agendan el tema en el pleno”, indicó ayer Tejada. De acuerdo a Diario 16, la cantidad fue de US$ 409

Fiscal de la Nación No habrá sorpresas en elección de su sucesor

E

l titular del Ministerio Público, José Peláez Bardales, aseguró el nombre desarrollo de la elección del nuevo fiscal de la Nación, la cual negó que haya estado programada para este jueves, como trascendió anoche. Peláez Bardales aseguró que la elección de su sucesor recién entrará en agenda la semana próxima y negó que exista algún tipo de irregularidad en el proceso de votación. Incluso, aseguró que el desarrollo de la elección de su reemplazante podrá ser visto por toda la ciudadanía, por-

que esta se desarrollará mediante una convocatoria pública en la que participarán fiscales varones y mujeres que estén en el pleno ejercicio de sus funciones. “Sorpresas no van a haber, de repente surge un outsider porque todos los fiscales tienen todos los derechos y prerrogativas para ser fiscal de la Nación y reemplazarme en este cargo”, manifestó en entrevista con RPP Noticias. Asimismo, reiteró que no se presentará a la reelección, pese a que indicó que esa posibilidad era complementa legal y constitucional. Consi-

deró que es necesario que las instituciones, entre ellas la Fiscalía de la Nación, se oxigenen. En otro momento, saludó la decisión de la Mesa Directiva del Congreso de retirar el proyecto de ley que plantea realizar modificaciones a la Ley Orgánica del Ministerio Público, porque esta iba en contra del mandato constitucional que fija la manera de elección de la autoridad fiscal. Consideró que existen personas con intereses orientados a intervenir la institución y vulnerar la autonomía que goza en día el Ministerio Público, escenario que calificó como nocivo para la estabilidad jurídica. Si bien no descartó apoyar la elección del fiscal Carlos Ramos Heredia para que sea su sucesor, afirmó que elegirá al candidato que le parezca el mejor, durante las votaciones.

mil, trasladada por un ex gerente de Sedapal, empresa estatal de agua, desagüe y alcantarillado; esto durante el periodo en que Hernán Garrido Lecca fue ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento. El dinero habría sido transferido de una cuenta en el BCP a otra en el Atlantic Security Bank, de George Town, capital de las Islas Caimán. Alan García, no obstante, también podría referirse a Miguel Facundo Chinguel, ex presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, de preso por el escándalo de los narcoindultos, cuya apelación para intentar salir libre se discute hoy.

11

Tejada denunciará ante la Procuraduría el traslado de dinero a Gran Caimán

A

modo de ampliar lo que indicó ayer miércoles sobre un funcionario del anterior gobierno aprista, quien habría trasladado una gran cantidad de dinero a Gran Caimán, el congresista Sergio Tejada indicó que llevará el caso a la Procuraduría Anticorrupción.“Sino revelo el nombre (del funcionario) es porque hay protección constitucional al secreto bancario, pero el hecho lo estoy comentando y lo voy a alcanzar a la procuraduría anticorrupción, si ellos inician un proceso -el día de hoy estamos trabajando en la denuncia- ya harán públicos, seguramente, sus avances", declaró desde el congreso de la República. ¿Por qué Tejada denuncia esto ahora? él responde: "ante el riesgo de que por

una arbitrariedad judicial se caigan los informes, yo tengo que formular denuncias. Yo estoy obligado, yo no puedo quedarme con esa información en las manos y dejar que todo se archive en una eventualidad. Yo tengo que empezar a formular denuncias y lo voy a hacer en los próximos días”. De acuerdo a Diario 16, la cantidad fue de US$ 409 mil, transferida por un ex gerente de Sedapal, empresa estatal de agua, desagüe y alcantarillado; esto durante el periodo en que Hernán Garrido Lecca fue ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Alan García, en lo que podría interpretarse como una respuesta a la revelación de Tejada, mencionó que si alguien comete delitos, sea o no aprista, debe ser procesado y sentenciado.

Conferencia Episcopal se pronuncia en contra de la Unión Civil entre personas del mismo sexo

L

a Conferencia Episcopal del Perú manifestó esta mañana su desacuerdo con el proyecto de ley que promueve la Unión Civil para personas del mismo sexo en nuestro país. En un extenso comunicado, los obispos peruanos señalaron que la propuesta, presentado por el parlamentario Carlos Bruce y que esta semana se discutirá en el Congreso, es “contraría al orden natural y

distorsiona la verdadera identidad de la familia”. Asimismo manifestaron que esto “atenta contra la dignidad humana de los peruanos y amenaza la sana orientación de los niños”. Mencionaron además que con la aprobación de esta propuesta se estaría asentando el camino hacía el matrimonio homosexual con la posibilidad de adoptar niños en el Perú con lo

que los menores “estarían privados de su derecho natural a tener un padre y una madre” Por otro lado, la Conferencia Episcopal rechazó cualquier forma de discriminación e indicó que los católicos son conscientes de que todas las personas tienen iguales derechos. Para concluir, exhortaron al Congreso de la República a “defender los inalienables valores de la familia”.


12

Viernes, 04 de Abril de 2014

Las noticias como son ...

El De: Julián D. Stello

Aries (21 de marzo al 20 de abril) Comprobarás qué tan inmaduro es el ser amado, decidirás mostrar cierta indiferencia, se dará cuenta de su error. Aunque cuentas con el capital para iniciar ese proyecto se paciente, hay cosas que desconoces. Número de suerte 14. Tauro (21 de abril al 20 de mayo) Esa persona que llama tu atención y siente lo mismo por ti, muéstrale todo el amor que sientes. No te impacientes por los documentos pendientes, la demora servirá para que te fijes en detalles. Número de suerte 18. Geminis (21 de mayo al 21 de junio) El amor que sientes por el ser amado no puede encaminarte a actitudes dominantes, cambia de actitud. Las demoras para agilizar esos documentos pendientes terminarán, recibirás ayuda. Número de suerte 1.

Plato del día:

Torreja de Coliflor

Cáncer (22 de junio al 22 de julio) Tu mente aun recuerda la actitud infantil de esa persona que te decepcionó, cambia y acepta esa invitación. Estás involucrando tus emociones en cuestiones laborales, evítalo y te liberaras de graves errores. Número de suerte 5. Leo (23 de julio al 22 de agosto) Amanecerás apático y rechazarás invitaciones, controla tus emociones y diviértete. La salud de un superior te preocupará, este es el momento para mostrar cuán eficiente puedes ser, da todo de ti. Virgo (23 de agosto al 21 de septiembre) Cuidado con tus palabras, podrías dejarte llevar por el momento, no prometas más de lo que puedes dar. No realices actividades si no confías en tu capacidad, pide el asesoramiento necesario. Número de suerte 2. Libra (22 de septiembre al 22 de octubre) Será un día inigualable que quedará en tu mente, evita los excesos, podrías decir algo de lo cual te arrepentirás. La falta de estimulo laboral ha hecho que pospongas tus deberes y hoy veras la consecuencia de tu actitud. Número de suerte 12.

Ingredientes 1/2 cabeza de coliflor. 3 cucharas de harina sin preparar. 1/2 cucharadita de polvo de hornear. 4 huevos. 1 cebolla mediana pelada. 1 cucharada de perejil. Aceite en cantidad necesaria. Sal y pimienta al gusto.

P

oner en una olla a cocer la cabeza de coliflor, mientras cernimos la harina junto con el polvo de hornear en un recipiente. En una batidora, o en un bowl con la ayuda de un batidor globo, agregamos solo las claras y las batimos con la finalidad de llegar a punto de nieve, en el proceso agregamos las yemas una a una. Picamos la cebolla, el perejil y la coliflor, y los agregamos en la mezcla de huevos, sazonamos con sal y pimienta al gusto, y agregamos por último la harina con el polvo de hornear, revolvemos bien para unir todos nuestros ingredientes en el recipiente. Ponemos sobre el fuego la sartén y la dejamos calentar, agregamos la cantidad necesaria de aceite, y con la ayuda de una cuchara sopera tomamos una cantidad pequeña de la mezcla y la agregamos en nuestra sartén en forma circular u ovalada. Voltear las torrejas cada cierto tiempo para su cocción en ambos lados. Finalizamos, sacándolas de la sartén poniéndolas sobre un plato con papel absorbente. Servimos el plato de torrejas decorando con cebolla picada, o con ensalada y arroz bien graneado.

Escorpio (23 de octubre al 21 de noviembre) Intentarás conquistar nuevamente a ese viejo amor, cambia algunos aspectos de tu personalidad. Aunque no hayas recuperado la estabilidad tendrás una oportunidad para mejorar tus recursos. Número de suerte 8. Sagitario (22 de noviembre al 22 ed diciembre) No pierdas el control y busca la manera para aclarar las diferencias, conserva la armonía. Tus compromisos laborales te abruman, hoy una persona pedirá tu ayuda, explícale los motivos para negársela. Número de suerte 20. Capricornio (23 de diciembre al 21 de enero) Un encanto especial te hará irresistible y llamarás la atención, podría generar ciertos celos del ser amado. Una nueva opción laboral te abrirá insuperables posibilidades de crecimiento, aprovecha. Número de suerte 3. Acuario (22 de enero al 21 de febrero) Te sorprenderá la llamada telefónica de una persona que nunca mostró interesada en ti, date la oportunidad. Tu economía empieza a evolucionar pero tus gastos siguen siendo excesivos, cambia. Número de suerte 11. Piscis (22 de febrero al 20 de marzo) Iniciarás una estrategia de conquista de esa persona especial, ve con calma, cualquier actitud podría ponerte fuera de lugar. Tus proyectos personales se demoran en concretar por falta de seguridad, cambia. Número de suerte 10.

A

Lo necesario para una vida saludable

limentación. Para tener los suficiente anticuerpos para combatir todas las enfermedades y ganarles es necesario alimentarse con una dieta sana y balanceada en proteínas, vitaminas y minerales y muchos cometen el error de comer muy mal, por distintas razones. Con la alimentación también tienes combustible para hacer tu día y claro, queremos también poder hacer las actividades sin estar muertos de cansancio, otra cosa que afecta mucho a la salud.

Preparación

Ejercicio. Otra co sa importante es el ejercicio porque por medio de este puedes tener una circulación de la sangre mejor, también un trabajo digestivo, respiratorio y excretorio que funcione como debe y hace que nos cansemos y podamos dormir mejor. Y hay tantos ejercicios que escoger para hacer que estén a la par con nuestras ganas de hacerlos. Por mi parte soy muy floja para los ejercicios pero después de buscar muchas ideas, escogí el kickboxing. Cada quien debe

escoger lo suyo. Descansar. Hemos hablado mucho sobre dormir y hace que nos refresquemos, que empecemos desde cero en energías en la mañana, nos sentimos mejor y productivos. A la hora de descansar el mecanismo se pone lento y recupera todo lo que gastamos en el día. Y aunque no sea solo dormir, al menos estar alejados aunque sea un fin de semana cada dos mes para descansar y no preocuparse cae bien para la salud mental y física. Trabajar. Quizás este parezca un consejo extraño, pero al mantenernos productivos, con la mente en funcionamiento producimos cansancio que permitirá también que vayamos a dormir profunda-

mente y descansemos bien. Además, producimos dinero, que nos permitirá tener una dieta buena, hacer esas vacaciones que necesitamos y tener un lugar para hacer ejercicios. Además, aunque suene desagradable o frívolo, tener dinero causa felicidad y tranquilidad, que se refleja en la salud. El ambiente. El lugar donde vivimos es importante, tanto dentro de tu casa, como las cercanías. Esto quiere decir que vivir en un lugar con industrias cerca no es nada bueno para la salud y tampoco lo es tener la casa llena de polvo, sucio y lugares donde se produzcan animales que transmitan enfermedades. Limpia tu casa periódicamente.Trata de mantener tu salud con estos consejos y otros que se te ocurran.


Viernes, 04 de Abril de 2014

Las noticias como son ...

Reunión inédita

México: García Márquez fue hospitalizado, descartan gravedad

Papa Francisco recibió a Isabel II de Inglaterra en el Vaticano

U

n encuentro inédito se vivió ayer en el Vaticano, luego de que el Papa Francisco recibió a la reina Isabel II de Inglaterra en una cita informal que se dio un día después de la conmemoración del aniversario 32 del comienzo de la guerra de las Malvinas.

La reina de Inglaterra –a la vez líder de la iglesia Anglicana- visitó junto a su esposo, el duque de Edimburgo, al sumo pontífice en la Casa Santa Marta, la residencia del Papa Francisco dentro del Vaticiano. El histórico encuentro representa la cuarta visita de la reina a un sumo pontífice.

La última vez que Isabel II –de 87 años- tuvo una reunión similar fue en septiembre del 2010, cuando el ahora Papa Emérito Benedicto XVI visitó el Reino Unido y fue recibido por la monarca. Cabe señalar que esta reunión tuvo un tono “informal”, ya que la reina no respetó el protocolo al no ir

Venezuela quiere paz Maduro llama al diálogo y critica a medios extranjeros

E

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamamiento "a la paz y el diálogo" a través de las páginas del diario The New York Times en las que acusa a la prensa internacional de "distorsionar" la realidad de su país. "Venezuela necesita paz y diálogo para avanzar. Damos la bienvenida a cualquiera que desee ayudarnos sinceramente para alcanzar estos objetivos", afirmó Maduro en una columna de opinión titulada "Venezuela, un llamamiento a la paz".

En este sentido, el presidente venezolano aseguró que ahora es el tiempo "para el diálogo y la diplomacia", y añadió que su Gobierno ha tendido una mano a la oposición para negociar, siguiendo las recomendaciones de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Maduro recordó también que su Gobierno se ha puesto en contacto con el presidente estadounidense, Barack Obama, para expresarle su deseo de volver a intercambiar embajadores, "y esperamos que su Administración responda". En la columna de opinión ofrece su versión sobre las protestas desde febrero pasado en su

país para reclamar soluciones a problemas como la inseguridad y el desabastecimiento, a lo que su Gobierno ha respondido con la detención de dirigentes opositores. El mandatario venezolano aprovecha también las páginas del rotativo neoyorquino para renovar sus críticas a la prensa extranjera, a la que acusa de "distorsionar" la realidad de su país "y los hechos que rodearon a los acontecimientos". "En Estados Unidos, los manifestantes han sido descritos como 'pacíficos' y se ha dicho que el Gobierno venezolano los ha reprimido violentamente. Según esta versión, el Gobierno estadounidense se posiciona del lado del pueblo de Venezuela", escribió el mandatario Maduro. "En realidad, está del lado del 1 % que desea arrastrar al país al pasado, cuando el 99 por ciento de la población estaba apartada de la vida política y solo unos cuantos, incluidas las empresas estadounidenses, se beneficiaban del petróleo de Venezuela", añadió.

13

vestida de negro ni con velo, según informó el Palacio de Buckingham. El propotocolo para la pareja real no fue tan exigente a causa de la edad de éstos. Fue así que la reina fue recibida en un ambiente anexo a la moderna sala de audiencias Pablo VI y no en el palacio apostólico. Asimismo, hay que señalar que el esperado encuentro que se iba a realizar inicialmente en enero pero fue suspendido a causa de un problema estomacal de la reina- se realizó un día después del 32 aniversario del comienzo de la guerra de Malvinas. Hay que resaltar que durante su viaje a Roma, la pareja real sostendrá una reunión también con el presidente de Italia, Giorgio Napolitano.

E

l escritor colombiano Gabriel García Márquez ayer fue internado en un hospital de Ciudad de México, informó este jueves a la AFP la oficina de prensa del Ministerio de Salud, que no detalló las causas de la internación. “Efectivamente está internado. La familia nos ha pedido que no manejemos más información sobre su estado de salud”, dijo un funcionario de prensa, que pidió el anonimato. El premio Nobel de Literatura, de 87 años, está internado en el prestigioso Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, al sur de la capital mexicana, señaló la fuente, que no

dio más detalles. Médicos del centro dijeron al diario El Universal que el escritor fue internado en la madrugada de este jueves pero no precisaron las causas. Varios medios mexicanos indicaron que se trataría de neumonía. Sin embargo, ante las especulaciones, la esposa del autor colombiano rompió el hermetismo que habían mantenido y dijo que no se trata de una enfermedad grave sino de una gripe leve. La última aparición en público de García Márquez fue el pasado 6 de marzo, cuando salió a la puerta de su vivienda del sur de Ciudad de México, donde reside desde hace más de tres décadas, para atender a periodistas que lo visitaron por su cumpleaños.


14

Viernes, 04 de Abril de 2014

Las noticias como son ...

Lucho Cáceres: “'AFHS' Lucía de la Cruz 'echó' Milena Zárate: “Edwin Sierra es el líder indiscutible” feo a Luisito Caycho quiere quitarme a mi hija”

A

un mes de que inicie las grabaciones de su serie Somos Family que saldrá por Frecuencia Latina, el actor y productor Lucho Cáceres aseguró que sería muy pretencioso competir con Al fondo hay sitio de América TV. “Yo no sé cuál será su horario, el canal va a decidirlo. No me preocupa mucho eso porque no puedo hacer nada. Somos Family es una serie familiar y espero que tenga acogida en el horario que lo pongan. En todo caso, si nos pusieran a las 8 de la noche, cosa que no sabemos, eso sería muy

pretencioso. Si es así solo acompañaremos a Al fondo hay sitio porque ellos son un avión a propulsión, nadie los para”, declaró Cáceres. “Al fondo hay sitio es una máquina y es el líder indiscutible, nadie hace esos 30 puntos de rating diarios. Lo que hace La Paisana Jacinta es solo acompañar porque no puede llegar a su rating. Es muy difícil que alguien logre igualarlos”, agregó. La serie Somos Family es una comedia donde también actuará Lucho Cáceres y su personaje será un padre de familia.

T

C

uando Karen Schwarz y compañía comentaron las declaraciones de Lucía de la Cruz poniendo en duda la paternidad de Luisito Caycho, él y su padre se mostraron muy enfadados, sosteniendo que se estaban mofando de su vida probada. Sin embargo, lo cierto es que el propio 'Chamaco' habría estado detrás de todo este embrollo. En 'Amor, Amor, Amor', la criolla contó que, a pesar de que está separado de Luisito, él aún va a su casa y que, en una de esas oportunidades, él le pidió que pusiera en duda en público que es el padre del bebé que está esperando Rubí Loo. Agregó que en aquella oca-

sión, como había preparado una parrilla, el 'Chamaco' comió y bebió tanto que terminó ebrio, por lo cual “la señora (Rubí Loo) llegó a recogerlo”. Por eso, Lucía calificó a su aún esposo como “un tipo mentiroso” al que “le sorprende todo” lo que ella dice solo cuando está al lado de la doctora. En otro momento, la criolla señaló que, cuando estuvo en su casa, Luisito se metió al baño para hablar por celular supuestamente con Rubí. Indicó que ambos discutieron y que, al final, él le dijo que Rubí Loo “me tiene loco, Lucía”. Ello coincidiría con el rumo de que la doctora le pega a su actual pareja.

ras aclarar el rumor sobre un supuesto amante que tenía en Colombia, Milena Zárate sostuvo que este fue inventado por Edwin Sierra, a quien dejó como infiel en 'El Valor de la Verdad', porque “intenta quitarme a mi hija”. La colombiana dijo estar seguro de ello porque escuchó un audio en que su hermana Greysi está “diciendo qué es lo que están planeando” junto con el cómico. Un audio que sería similar al que mostró su otro hermano Juan Carlos Ulloa, en el cual revelaría que Greysi habría abortado. Luego, aunque antes había

dicho que sentía dolor al hablar mal de su propia hermana, Milena señaló que ella “trabajando acá sin documentos”, pidiendo a Migraciones hacer algo al respecto. Además, reiteró que Greysi se operó los senos y que vive rodeada de lujos, como un televisor plasma, a pesar de que ella intentó mostrar que estaba prácticamente en el abandono. Así, Milena dio a entender que Edwin, aunque fue ampayado con otra chica en Tarapoto, sigue viendo a Greysi y hasta la mantiene. Ese ampay, además, habría sido armado por el mismo cómico, según Ulloa.


Viernes, 04 de Abril de 2014

Las noticias como son ...

15

MAFALDA

Solución anterior

S

DIFERENCIA

Chistesito: En la sala de maternidad el jubiloso padre tomaba fotos de su bebé recién nacido. Le pregunta la enfermera: - ¿Su primer hijo, señor? - No, ya tengo cinco, ¡Es mi primera cámara! Ayuda a nuestro perrito con jugar a las mordidas con el gatito

COLOREAME

Laberinto


16

Las noticias como son ...

Viernes, 04 de Abril de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.