
3 minute read
¿Cómo va Leonel (III)?
from elCaribe
MAXIMO CALZADO REYES mcalzadoreyes@gmail.com
EL Dr. Leonel Fernández, es uno de los políticos atípicos, decimos esto porque si se analiza el hecho de que Leonel tiene once (11) años que salió del poder, y ha sido el político que más ataques ha recibido de sus antiguos compañeros de partido, muchos de los cuales le deben su carrera política, y aun así, hoy por hoy, Fernández se ha convertido en fenómeno electoral.
En ese orden, hay otros políticos que han recibido fuertes críticas como es el caso del Dr. Joaquín Balaguer, cuando sale del poder en el año 1978, y el Dr. José Francisco Peña Gómez, con la diferencia de que, estos recibieron ataques feroces de sus adversarios o enemigos políticos, no así de sus compañeros de partido, como ocurrió con el Dr. Fernández.
En este contexto, lo que está ocurriendo con la candidatura de Leonel, es un acontecimiento que no se ha visto en los últimos años en América Latina, donde un político sale de su partido estando en el gobierno, y forma un partido nuevo, logrando la hazaña de pasar de la casilla dieciocho (18) a la tres (3) en la boleta electoral, sencillamente algo insólito.
EMELYN BALDERA emelynbaldera@gmail.com
No sólo de pan y circo vive el hombre y es demostrable en las últimas entregas de Premios Soberano bajo la producción de Alberto Zayas, una plataforma que reconoce lo mejor del arte y la industria del entretenimiento con repercusión en la economía naranja.
Más de 200 personas dieron vida a un proyecto que puso de manifiesto lo mejor del arte y que dejó claro su compromiso con problemas sociales que requieren de una atención inmediata, como la salud mental.
El diputado Aníbal Díaz, presente en la sala esa noche, ha sido el proponente de un proyecto de ley de Salud Mental que está engavetado ante la indiferencia de los legisladores, y que representa una salida importante ante la situación que viven cientos de familias dominicanas.
Y por si fuera poco, José María Cabral, nos hizo reflexionar sobre la necesidad de valorar el preciado líquido del agua, ante la escasez que vive el mundo.
El llamado de Caroline Aquino, comunicadora que se alzó con el Soberano de Animadora de Televisión, no dejó a todos sorprendidos, luego de confesar la situación que atraviesa su hijo autista.
Sobre ese Premio Soberano quiero ha- blar, el mismo que permitió que en pleno escenario dos amigos se reconciliaron luego de muchos años, Santiago Matías y Brea Frank. Además demostró que en la música si es posible tener amigos que trascienden en el tiempo, como Gilberto Santa Rosa y Tito Nieves, salseros boricuas que desde que fueron contactados por José Alberto, El Canario, dijeron cuenten conmigo. En el arte también hay solidaridad.
Esta gala permitió poner ante el mundo a un Gran Soberano, orgullosamente nuestro, representante digno de la bachata: Luis Segura; el segundo bachatero tradicional que recibe tal distinción.
Esa misma noche, otro hijo de Segura fue reconocido por más de 30 años de trayectoria: Raulín Rodríguez con un Soberano al Mérito y para cerrar Alicia Ortega, se alzó con el Gran Soberano 2022, la segunda mujer de la comunicación en recibirlo.
El Soberano demostró que sigue siendo la plataforma por excelencia orgullosamente nuestra. l
Sin embargo, el Dr. Fernández tiene la extraordinaria capacidad de cohesión, tanto en el ámbito interno como externo de la Fuerza del Pueblo, condición que no tiene ningún otro político en la República Dominicana. Es por ello, que hoy en día las principales encuestas colocan a Leonel y la Fuerza del Pueblo, en una posición muy ventajosa para ganar las elecciones en el año 2024.
Esto se debe, además del fenómeno electoral en que se ha convertido Leonel, al trabajo tesonero y constante que han venido realizando desde el año 2019, hombres y mujeres para lograr la estructuración, crecimiento y consolidación de la Fuerza del Pueblo a nivel nacional y en el extranjero, logrando en tres (3) años ser el partido con mayor cantidad de locales abiertos en toda la geografía nacional.
En resumen, al observar el escenario político actual, y el crecimiento vertiginoso que ha experimentado el Dr. Fernández y la Fuerza del Pueblo, se puede afirmar que Leonel en un fenómeno político, y un fuerte candidato para ganar las elecciones en el 2024. Esto es así, porque ya desde el gobierno y el PRM han decidido quien será el candidato opositor para el 2024, y ese contendor, es precisamente, Leonel Fernández. l
GENTE www.elcaribe.com.do