
4 minute read
Ola de asaltos en La Yagüita de El Ejido
from elCaribe
Coraasan inicia proyecto en Santiago Oeste

SANTIAGO. Con una inversión superior a los 240 millones de pesos, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago inició un proyecto de agua potable y saneamiento que beneficiará 15 sectores de Santiago Oeste.
Concluye Jornada Quirúrgica de Escoliosis
SANTIAGO. Un total de siete niños fueron beneficiados durante la Décima Segunda Jornada Quirúrgica de Escoliosis, realizada por la Fundación Internacional Pediatric Ortopedia Proyect en el Hospital Metropolitano de Santiago.
Los atracos son recurrentes, pese a la cercanía del cuartel policial. CHARLI
SANTIAGO. Residentes en el sector La Yaguita del Ejido denunciaron que se ha desatado una ola de asaltos en el último mes, producto de la poca vigilancia policial y falta de iluminación en la zona.
Los ataques ocurren alrededor de las cinco a seis de la mañana, cuando las personas salen a trabajar a las zonas francas o al mercado del hospedaje Yaque, así como en las primeras horas de la noche, cuando regresan a sus hogares, según denunciaron dirigentes comunitarios. Precisaron que los delincuentes encapuchados se aprovechan de las paradas de los vehículos de concho y las calles más oscuras para asaltar a las personas, por lo que solicitan con urgencia un mayor despliegue de fuerzas de seguridad, ya que el cuartel local cuenta con escaso personal y carece de vehículos para patrullar de manera efectiva.
Frecuencia
Los atracos son tan frecuentes en el sector donde residen unas 900 familias, que se reportan dos y tres casos diarios, de acuerdo a lo denunciado por Solange Abreu, presidenta del club comunitario San Martín de Porres. Narró que ni siquiera al frente de sus casas las personas están seguras en horas de la noche, ya que la semana pasada, un ciudadano que
Pide ayuda para cirugía cáncer a joven deportista
SANTIAGO. Un cáncer de pulmón amenaza con truncar los sueños del joven deportista Elison Polonia Taveras, quien carece de recursos para realizarse una intervención quirúrgica, por lo que sus familiares piden ayuda.
Elison, de apenas 20 años, fue diagnosticado a principios de este mes
MARTÍN
había regresado de Estados Unidos fue víctima de un asalto a mano armada.
“El cuartel policial cuenta con un policía por turno, y no puede atender las diversas situaciones, a veces vienen algunas patrullas policiales a hacer rondas, pero en horas del día, cuando no se dan los asaltos”, expresó.
Teófilo Suero, dirigente comunitario, señaló el descontento con el destacamento policial local, al que calificó como obsoleto, lo que contribuye al deterioro de la seguridad. Instó a las autoridades a tomar medidas, asignando personal competente y proporcionando vehículos y motocicletas para mejorar la vigilancia y patrullaje en el área. l WENDY ALMONTE
BOMBILLAS
Comunitarios demandan iluminar las vías
Además de la escasez de vigilancia policial, en el Club San Martín de Porres han solicitado a Edenorte la instalación de lámparas para mejorar la iluminación en el sector. Hasta ahora, sus peticiones no han sido atendidas, y la oscuridad imperante en la comunidad brinda a los delincuentes un ambiente propicio para esconderse y acechar a las personas que van a trabajar.
en el Hospital Metropolitano de Santiago con un tumor pulmonar LII, con una masa endobronquial aún en estudio, así como un tumor neuroendocrino que requiere ser atendido de inmediato, pero sus padres no trabajan, y él apenas tenía tres meses laborando en una empresa privada, ya que su pasión siempre ha sido el baloncesto.
Para aquellos que deseen brindar su apoyo económico, la familia ha establecido una cuenta bancaria en el Banco Popular, con el número de cuenta 753053099, a nombre de su tía Yanet Taveras. Además, se ha habilitado una página en línea en la dirección htttps://gofund. me/766f9130, donde también se pueden realizar donaciones. l WENDY ALMONTE
La obra comprende la construcción de redes de agua potable para abastecer a los sectores de la zona que por años venían demandando solución a la problemática. Esta se conectará a la línea ubicada en la prolongación Avenida 30 Caballeros y que a su vez se alimenta del tanque de Coraasan del distrito municipal.
El ingeniero Andrés Burgos, director general de la Coraasan, destacó que estas obras de soluciones de agua potable y saneamiento que se desarrollan en estas localidades, constituyen un avance que elevará de manera considerada la calidad de vida de sus habitantes.
“Hoy, tal y como lo dispusiera nuestro Presidente Luis Abinader, estamos materializando el sueño acariciado por años, de miles de personas que carecen del preciado líquido, en un acto sin precedentes en la historia de Santiago Oeste, de atender de manera inmediata su solicitud”, señaló Burgos.
Informó que acaban de llegar 170 metros lineales de tuberías de agua que utilizarán en el proyecto, al tiempo de informar que con esto se inicia la última fase, porque la línea principal está colocada y en fase de terminación.
Rosa Santos, gobernadora provincial dijo en referencia al proyecto, que Santiago Oeste ha sido uno de los lugares donde más inversión está haciendo la Presidencia de la República.
En tanto que Wellington Arnaud, director de INAPA, dijo que “una cosa es prometer y otra cumplir, cuando el Presidente vino aquí se comprometió y hoy damos inicio a estos trabajos con el que soñaban hace más de 20 años”.
Eduardo Estrella, presidente del Senado, dijo que Santiago Oeste es muy especial para el Presidente, quien está pendiente de la ejecución de cada una de las obras para dar respuestas a sus demandas. l WENDY ALMONTE
El operativo se desarrolló en conjunto con el Voluntariado Jesús con los Niños, el HOMS y el hospital pediátrico Arturo Grullón con la finalidad de mejorar la calidad de vida de pacientes de escasos recursos económicos.
Las intervenciones quirúrgicas fueron practicadas por un equipo de médicos especialistas y enfermeras, tanto de los Estados Unidos como de la República Dominicana. Mirna López, directora del hospital pediátrico Arturo Grullón, agradeció a todo el equipo de médicos y enfermeras de las fundaciones y hospitales por esta valiosa labor a favor de la salud de niños y adolescentes con esta patología. l elCaribe
El evento inició el pasado miércoles . F.E.
Concluye exitosa jornada Expo Amaprosan 2023

SANTIAGO. La Asociación de Mayoristas de Santiago concluyó la trigésima segunda versión de Expo Amaprosan 2023 con ventas por encima de los 225 millones de pesos.
Los renglones de mayor demandadurante los días de feria fueron alimentos y bebidas y servicios, así como utensilios para el hogar y de belleza.
“Nos sentimos altamente satisfechos con los resultados obtenidos este año, este siempre ha sido, desde su origen, un espacio para el entretenimiento y diversión de toda la familia, pero principalmente para que todos los visitantes economicen en cada una de sus compras con precios de feria, en un escenario seguro y muy variado” dijo Mario Abreu presidente de Amaprosan.
La feria se llevó a cabo en el Parque Central durante cinco días, y estuvo dedicada a la Casa Brugal, con el lema “Innovación y Competitividad en el Comercio”. l W. ALMONTE