REVELA CRÍMENES CONTRA LA PRENSA ESTADO DEL TIEMPO
Santo Dgo. Santiago Puerto Plata La Romana Bávaro Punta Cana
S Á B A D O 2 9 D E M AYO D E 2 0 1 0 • S A N T O D O M I N G O, R D A Ñ O 6 2 | N º 2 0 . 3 5 4 | $ 1 5 . 0 0 • W W W. E L C A R I B E . C O M . D O
28°/24° 32°/23° 31°/24° 30°/24° 30°/28° 30°/25°
OPINIONES
P. 8
La juventud expresa su visión sobre la tiranía trujillista en una entrega especial por el 49 aniversario del 30 de mayo. Véala en esta edición
JÓVENES VEN A TRUJILLO COMO UN HOMBRE CRUEL 49 años después del ajusticiamiento, las nuevas generaciones lo valoran como un ser opresivo y violador de los derechos de las personas PAÍS
ESPECTÁCULO
Lo apresan por simular secuestro
Pesar por la muerte de Sirita
■ Ramón Burgos se autosecuestró para pedir un millón de pesos. P. 5
■ Popularizó el personaje de mujer campesina en “Macario y Felipa”. P. 24
SECCIONES
PAIS 3 ARTE 24 MUNDO 13 CINE 26 DINERO 16 HUMOR 27 OPINIÓN 18 GENTE 28 ESTILO 22 DEPORTES 32
DINERO
DEPORTES
Las madres dinamizan economía
Canó guía triunfo de los Yankees
■ Los comercios tienen variadas ofertas con motivo del Día de las Madres. P. 16
■ El intermedista disparó un jonrón con las bases llenas ante Cleveland. P. 33
MATÍAS Y BERROA
FOGARATÉ
Hubieres en saco y corbata El 16 de agosto estaré en los bleachers de la Cámara de Diputados. ¡Ese espectáculo no me lo pierdo yo! Me fijaré bien en la Ramón corbata y el saco, la Colombo calidad de la tela y la Periodista ■ caida del pantalón. ¡Será un espectáculo extraordinario ver a Juan Hubieres sin el jacket y la cachucha y sin ese rudo estilo fenatránico que ha ejercido sin contemplación! (¿Veremos, por fin, en el Congreso un afiche del Che?).
VENTANA DOS EDITORIALES
Era de terror A
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) PRESIDENTE
Félix M. García C. VICEPRESIDENTE/ TESORERO
Manuel Estrella REDACCIÓN
DIRECTOR
MULTIMEDIOS CARIBE
DE
DEL
Osvaldo Santana DIRECTOR
DE
EL CARIBE
Manuel A. Quiroz ASISTENTE
DEL
DIRECTOR
Enfry W. Taveras JEFE
DE
REDACCIÓN
Héctor Marte Pérez
GERENTE GENERAL
Juan Cohén ASESOR
Michael Roy DIRECTORA COMERCIAL Y DE RELACIONES PÚBLICAS
Manuela Ricardo EDITOR
DE DISEÑO
Roberto Severino
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló 4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TELÉFONO: (809) 683-8100 (809) 985-8100 FAX: (809) 544-4003 SANTIAGO: Calle del Sol 8. Edif. Monumental TELÉFONO: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo) VENTAS: (809) 683-8371. PUBLICIDAD: (809) 683-8301 y 1-(809) 200-5338 (desde interior sin cargo). CORREO ELECTRÓNICO: Editora@elcaribe.com.do
EL PAÍS JAMÁS DEBE PERMITIR QUE SE INSTAURE UN RÉGIMEN DICTATORIAL QUE SUPRIMA LA LIBERTAD
49 años de la caída de la tiranía trujillista, los intentos de recrear con mentiras y distorsiones algunos de sus nefastos capítulos, sólo han contribuido a subrayar el carácter inhumano y sanguinario de una de las dictaduras más crueles de América Latina. La publicación de algunos libros, principalmente el de Angelita Trujillo, hija de Rafael Leonidas Trujillo, han desatado toda una polémica en la que han salido a relucir nuevos testimonios sobre el horror que caracterizó su régimen unipersonal y autoritario. Sobrevivientes de las torturas y de las persecuciones a que Trujillo y sus secuaces sometían a cuantos osaban criticarlo o contrariar sus designios dictatoriales, han narrado con dramatismo y precisión la forma criminal y despiadada con que actuaban sus esbirros. Intelectuales e historiadores de la talla de Roberto Cassá, Bernardo Vega, Antinoe Fiallo, Emilio Cordero Michel y Miguel Guerrero han refrescado la memoria histórica de la dictadura para edificación de las nuevas generaciones. Como contribución a ese objetivo y para contrarrestar a algunos pocos apologistas, que aun se atreven a añorar la dictadura por asociarla equivocadamente a orden y seguridad, EL CARIBE publica en esta edición una entrega especial con trabajos que ofrecen una amplia panorámica sobre 31 años de vejaciones, torturas, persecuciones y asesinatos. En este nuevo aniversario del 30 de mayo, el país rinde tributo a Antonio Imbert Barrera, único sobreviviente del magnicidio y a los demás héroes que ofrendaron sus vidas para que los dominicanos recuperaran la libertad y se libraran del terror del trujillato.
Día de las Madres i hay una celebración que debería ser diaria y de vigencia permanente, es aquella que mañana se tributa a las madres. Por su inconmensurable entrega a sus hijos, por un amor inextinguible que no está sujeto a condición alguna, son dignas de admiración y solidaridad. Su gran aporte a la familia, a la sociedad y a las naciones solo puede ser recompensado en alguna medida con el amor y el reconocimiento de sus hijos.
S
Edición Digital:
● Aporte sus ideas sobre cada editorial escribiendo a: dirección@elcaribe.com.do
29.5.10 | OPINIÓN DARÁN DE QUÉ HABLAR
Bernardo Vega CRUELDAD TRUJILLISTA
Este reputado intelectual ha coincidido con otros historiadores en el carácter cruel y sanguinario que caracterizó a la tiranía trujillista.
Ramón Alburquerque CRÍTICAS AL PRD El ex presidente del PRD se ha unido a quienes piden la renuncia de Miguel Vargas Maldonado, a causa de los resultados electorales.
Virgilio Bello Rosa NUEVOS RECLAMOS
Nuevas exigencias del delegado del PRD ante la JCE indican que todavía hay brumas no superadas en el panorama postelectoral.
agenda 3:00 p.m. Celebración
7:30 p.m. Cena de gala
por el Día de las Madres, organizada por el Despacho de la Primera Dama, con la participación de Frank Reyes, Johnny Ventura y Camboy Estévez, en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
ofrecida en honor a los delegados de la Reunión Anual de la Región Caribe Andina, en el salón Gran Caribe del hotel V Centenario.
3:00 p.m. Copa Coca Cola en su gran final que se disputan el Carol Morgan School y el Centro de Educación Básica Manuel Ubaldo Gómez. Luego del partido, un concierto con Ellos y Yo, en el Campo Alterno, del Centro Olímpico, D.N. 5:00 p.m. Puesta en escena de la obra teatral “Me dejó por Nueva York”, en la sala Restauración del Gran Teatro del Cibao.
7:30 p.m. Ceremonia de exaltación al Salón de la Fama del Béisbol Latino, en el Anfiteatro de Altos de Chavón.
8:30 p.m. Concierto Armando un Pancho, con Armando Manzanero y Francisco Céspedes, en el Centro Español, de Santiago.
8:30 p.m. Evento a beneficio del Hogar Niñas de Dios, Libre Maridalia Hernández, una noche con sus mejores canciones, en el Arena del Cibao.
EL CARIBE. SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 3
RECIBE
VICEALCALDESA El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez recibió en su residencia de la Zona Colonial a Margarita de Peynado con motivo de su elección como vicealcaldesa por la Ciudad de Santo Domingo, con quien compartió temas importantes correspondientes a los barrios marginados de la capital, la juventud y la renovación de la Ciudad Colonial. HÉCTOR MARTE PÉREZ, EDITOR
La JCE se reserva los fallos de 22 recursos
Propone Reinaldo presida el Senado
Suman 39 las apelaciones que ha conocido el tribunal
Bautista elogia labor de Pared Pérez al frente de Cámara Alta
La Cámara Contenciosa de la
El secretario de organización
Junta Central Electoral se reservó ayer los fallos de 22 recursos de apelación, sumando 39 los expedientes, que ya fueron conocidos en audiencia pública y que serán fallados en Consejo de Cámara la próxima semana. Entre los expedientes conocidos en la audiencia pública celebrada ayer, están el interpuesto por el senador Pedro Alegría, de San José de Ocoa, donde asegura se cometieron grandes irregularidades en las juntas electorales de Rancho Arriba y en el municipio de San José de Ocoa. También fue conocido el recurso interpuesto por el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) que denuncia fraude en los municipios de Yaguate, El Cacao y Cambita Garabito. Asimismo fue conocido un recurso de impugnación del diputado y candidato a la reelección, Juan Benito Reyes, quien acusa a la junta municipal de Haina de actuar de forma extraña luego del escrutinio de los votos. Entre los demás expedientes conocidos figuran dos del Partido Reformista Social Cristiano en San Cristóbal, con el candidato a diputado Miguel Araujo, quien alega no se le pusieron los votos que sacó en varios colegios. La Cámara Contenciosa se reservó el fallo en cada uno de los expedientes para tomarlo en Consejo de Cámara y dio un plazo reciprocó hasta el martes al mediodía, para depositar documentos ampliatorios. Por otra parte, la Junta Electoral del municipio Villa La Mara, en Sánchez Ramírez, procedió a revisar los votos nulos en el salón de partidos políticos de la sede de la Junta Central Electoral.
del Partido de la Liberacion Dominicana (PLD) y senador electo por la provincia San Juan, ingeniero Félix Bautista, solicitó al Comité Político que Reinaldo Pared Pérez siga dirigiendo el Senado de la República. En una nota de prensa remitida a los medios, Bautista expresó que “el compañero Reinaldo ha desarrollado una labor ejemplar al frente del Senado y lo ha hecho con determinación, integridad y transparencia, por lo que merece seguir conduciendo ese importante poder del Estado”. Planteó que son múltiples los proyectos de ley establecidos por la Cámara Alta, lo que, dijo, pone de manifiesto la amplia labor desarrollada por los senadores del PLD bajo la dirección de Pared Pérez. Entre los proyectos aprobados citó la ley sobre Compras y Contrataciones de Bienes y Servicios y la de Soborno en el Comercio y en la Inversión. También la de Implementación del DR-CAFTA y la que autoriza el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea. Asimismo, la que crea el Ministerio de Hacienda y la que crea el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, entre otras.
[ MÁXIMO
ZABALA ]
PARTIDOS. El politólogo Castro opinó que Miguel Vargas no sacó debida ventaja del pacto con Leonel Fernández.
Resaltan dominio político del PLD Experto dice durará próximos 20 años
Estado
Ahora con un mayor control del Congreso y de los organismos que dependen de él, el Partido de la Liberación Dominicana completará el dominio de los poderes del Estado, situación que la oposición no supo prever a su debido tiempo. El politólogo Freddy Ángel Castro sostiene que, fruto de las elecciones legislativas del día 16, el colectivo del presidente Leonel Fernández tendrá el control político por los próximos 20 años, independientemente de los resultados de las presidenciales de 2012. “El impacto político de estas elecciones y la actual composición (del Congreso) trascienden lo meramente electoral para inscribirse en un cambio de uno de los poderes del Estado que el PLD nunca había tenido: el Judicial, que estaba en manos del Partido Reformista Social Cristiano”, resalta Castro, director de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. La ausencia del PRD en el Senado hará que el Consejo Nacional de
la Magistratura tenga cuatro miembros del PLD, un reformista y uno del PRD, además de dos jueces de la Suprema Corte de Justicia. Castro sostiene que si el CNM sustituye a nueve jueces de la SCJ –mitad más uno-, unos por vejez y otros por supuesto mal desempeño, el oficialismo podría hacer designar a los sustitutos con edades que ronden los 55 años, hábiles para permanecer allí por dos décadas. El CNM también escogerá los 13 miembros del Tribunal Constitucional, con permanencia de nueve años. Pero, para garantizar la renovación gradual de este nuevo organismo, la Constitución establece de forma transitoria que cinco de estos jueces permanecerán 12 años y otros cuatro saldrán a los seis años, pero con la oportunidad excepcional de repostularse. Los que logren repetir sumarán entonces 15 años. El CNM designará también el Tribunal Superior Electoral, por cuatro años, para juzgar las impugnaciones y conflictos que ahora trata la Junta Central Electoral. [ NICANOR
LEYBA ]
PODER DEL PLD
Cita la miopía del PRD Para Castro, el PRD se percató tarde de la magnitud del poder que esta victoria daba al PLD. Opinó que su presidente, Miguel Vargas, no entendió que Fernández estaba en desventaja cuando su reforma constitucional perdió respaldo. Dijo que “debió condicionar el pacto “de las corbatas azules” a un compromiso escrito para una ley de partidos que castigara delitos electorales”.
[ HÉCTOR
R. FERNÁNDEZ ]
El ingeniero Félix Bautista.
4[ SANTIAGO EL CARIBE. SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
Hay dos mil refugios disponibles
Acto del Despacho de la Primera Dama
Serán usados en caso de desastre
La Primera Dama de la Repú-
SANTIAGO.
blica, Margarita Cedeño de Fernández, celebró por anticipado este viernes el Día de las Madres con más de 3,500 mujeres de los diferentes estratos sociales de Santiago pertenecientes al programa Familias Progresando. Durante un acto en los jardines del Gran Teatro Regional del Cibao, Cedeño de Fernández expresó su satisfacción de compartir ese día tan especial con las madres de Santiago. “Quiero aprovechar la ocasión para desearles un muy feliz día, pero que también sean felices cada día de sus vidas, merecemos estar felices, alegres cada día de nuestras vidas y dar gracias a Dios por ese don infinito de ser madres, por ese don único con el que nos ha bendecido, ser madre es una gran bendición y también es una gran responsabilidad”, indicó. Decenas de madres fueron favorecidas en la actividad con rifas de electrodomésticos, además cinco damas fueron beneficiadas con el amueblado completo de sus viviendas.
de la Comisión Nacional de Emergencia y el director regional de la Defensa Civil informaron que disponen de dos mil refugios a nivel nacional que serviarán para albergar o proteger a un millón de personas, en caso de que se registren desastres. El mayor general Luis Luna Paulino habló al dejar en funcionamiento el plan de contingencia para la zona Norte, ante la llegada de la temporada ciclónica, donde participaron representantes de instituciones como la gobernación provincial, Amet y cuerpo de bomberos, entre otros. Acompañado de la gobernadora provincial, Nidia Bisonó, y el director regional de la Defensa Civil, Francisco Arias, Luna Paulino explicó que dependiendo de esos estudios de vulnerabilidad es que trazan los planes estratégicos. A principio de año iniciaron un estudio o trabajo en 154 municipios.
[ MIGUEL
PONCE ]
Algunas de las beneficiadas.
ONELIO DOMÍINGUEZ
Regalos en ocasión Día de Madres
CEREMONIA. En el acto se destacó la labor de cooperación que ha desarrollado el Cimpa durante 35 años.
El Cimpa gradúa a decenas de jóvenes Un programa para jóvenes rurales
Apoyo
NAVARRETE. El Centro de Investigación y Mejoramiento de la Producción Animal (Cimpa) graduó ayer a los primeros 34 alumnos del programa “Emprendedurismo para jóvenes rurales”.
Seis de los graduandos recibieron préstamos financiados por el Promipyme, para barbería, distribuidora de plásticos y cafetería, otros emprendieron negocios de salones de belleza, colmados y centro de invernaderos. Durante el acto, Darío Vargas, director ejecutivo de la institución, hablando en nombre del presidente del Cimpa, el empresario Félix M. García C., dijo que el éxito a lo largo de los 35 años que tienen operando se ha basado en la mística común que ha caracterizado las actuaciones de las diferentes instituciones. Consideró pertinente compartir la experiencia, sobre todo con los hace-
dores de política. “Esta graduación es una muestra palpable de este esquema de actuación. El Cimpa ha logrado posicionarse como una institución confiable para la ejecución en el terreno de los programas de dos grandes entidades nacionales: el Ministerio de Estado de Trabajo y el Infotep”, indicó Vargas. Recordó que gracias a la iniciativa de la Asociación para el Desarrollo, el Cimpa ha logrado posicionarse como una institución confiable. Valerio Toribio, un joven de Villa González, recibió un préstamo de 20 mil pesos por su barbería. El acto se inició con la bendición del sacerdote Bayardo Marenco, quien valoró la iniciativa como una forma de combatir los niveles de pobreza y crear riquezas. En nombre de la Asociación Para el Desarrollo Incorporada asistieron Juan Carlos Ortiz y Leoni Fernández, así como Eduardo Eloy Rodríguez, de Promipyme; Manuel de León, de Infotep, entre otros. [ MIGUEL
MINISTERIO DE TRABAJO
Resaltan la cooperación
[ MIGUEL
En nombre del Ministerio de Trabajo, Douglas Hasbún expresó que al menos 26 personas han recibido los beneficios de los préstamos por RD$600 mil. Valoró la labor desempeñada por el Cimpa. También Manuel de León, del Infotep, habló de la importancia de continuar ofreciendo los cursos de formación.
La DNCD también apresa a 27 personas SANTIAGO.
PONCE ]
El Ministerio de
Obras Públicas dispuso la suspensión del transito en la carretera que comunica desde el aeropuerto Cibao hacia Moca, debido al desplome del puente ubicado en la zona limítrofe entre Monte de la Jagua y Borojoi. Una comisión de ese ministerio comenzó las evaluaciones para determinar si se hace nece-
ceros. Al menos 20 metros de la vía principal en la entrada de Borojoi fueron destruidos, en el mismo lugar donde varias viviendas fueron desalojadas hace un largo tiempo ante el temor a una tragedia. Martín Polanco, resiente en la zona, aseguró que pese a las constantes quejas ninguna autoridad ni del cabildo de Canca la Reina o Moca y mucho menos del Ministerio de Obras Públicas, se ha dignado en asumir los trabajos de rescate. [ MIGUEL
PONCE ]
ONELIO DOMÍNGUEZ
SANTIAGO.
sario levantar una nueva pasarela o sólo reparar la estructura que resultó afectada por las recientes lluvias. En la comunidad de Borojoi la continuidad de las lluvias provocó nuevos deslizamientos de tierra que amenazan con el colapso de las vías, mientras brigadas de Obras Públicas iniciaron los trabajos de reparación de la carretera que comunica al Aeropuerto Cibao. También trabajan en el puente que comunica a Monte de la Jagua afectado en sus estructuras por los más recientes agua-
Daños a causa de las lluvias.
PONCE ]
Decomisan 38 kilos de cocaína
Suspenden tránsito por caída de puente Lluvias afectan a la vía que comunica aeropuerto con Espaillat
El presidente
La Dirección
Nacional de Control de Drogas en la región Norte decomisó 38 kilos de cocaína en un contenedor en el muelle de Manzanillo, Montecristi. Mientras, un supuesto narco resultó herido de bala en un enfrentamiento en momentos que una multitud atacó a tiros y pedradas a una patrulla del departamento contra drogas de la Policia. En total fueron apresados 27 personas en allanamientos, entre estos, tres menores de edad, incautando una yipeta, un motor y RD$2,100.00. El vocero del organismo, Abel Rojas Helena, informó que junto a dos fiscales procedieron a requisar el contenedor TRLU170022-2 de la naviera NYCOOL el cual había llegado al referido muelle en la Motonave SUMMER FLOWER con bandera de Bahamas, procedente de Santa Marta, Colombia, encontrando en el interior 34 paquetes. [ MIGUEL
PONCE ]
EL CARIBE. PAÍS
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
]5
Apresan comerciante de Nagua La Policía Nacional dice que se trató de un autosecuestro
Investigación
La Policía apresó ayer en el muelle de Sabana de la Mar al comerciante de Nagua, cuyos familiares denunciaron que lo habían secuestrado y solicitaban un rescate de un millón de pesos. Según la institución, Ramón Burgos Guzmán (Robertico), de 32 años, fue sorprendido en completa calma, solo y ha-
blando por su teléfono celular a la espera del dinero. El arresto del comerciante Ramón Burgos Guzmán (Robertico), de 32 años, fue materializado por agentes de la Unidad Antisecuestros, quienes asumieron la investigación del caso, tan pronto sus familiares presentaron la denuncia, según la Policía. De acuerdo al parte policial, Burgos Guzmán fue arrestado a las 7:20 de la mañana de ayer, cuando espera-
ba a un emisario que llegaría al referido muelle a bordo del barco que hace la ruta Samaná-Sabana de la Mar, con el dinero para su supuesta liberación. La Policía informó que ocupó en poder de Burgos Guzmán tres cheques, uno valorado en RD$63,000, otro en RD$44,000 y un tercero en RD$171,000, propiedad de la Factoría José Galán, donde labora.
Caso. Los abogados del fugitivo por narcotráfico José David Figueroa Agosto anunciaron una rueda de prensa para el lunes 31 en el hotel Lina.
[ EL
CARIBE ]
PESQUISAS. La Policía informó el arresto de Burgos.
RESULTADO
Burgos estaba hospedado en una pensión El presunto falso secuestro de Burgos Guzmán, quien reside en la sección Aguacate, en la provincia María Trinidad Sánchez, Nagua, fue denunciado el martes, y desde entonces, según la Policía, se había hospedado en una pensión de Sabana de la Mar.
6 [ PAÍS EL CARIBE.
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
LITO SANTANA
■ Ciclones Por muy acertadas que sean las medidas de prevención que tomen los organismos de socorro, no hay forma de evitar el temor que genera en la población la llegada de la "Temporada de huracanes". Y es que entre el primero de junio y el primero de diciembre de cada año nuestro país vive bajo la amenaza permanente de estos fenómenos que tantos daños han causado desde tiempos inmemoriales. Nuestro país, ubicado en la ruta del sol, también está situado en el trayecto de los huracanes, los que automáticamente nos convierten, junto a los países caribeños y centroamericanos, en sus víctimas preferidas. Aunque la nación ha registrado algunos cambios en materia de prevención, alerta y socorro ante estos fenómenos, todavía somos sumamente débiles ante sus fuerzas devastadoras.
■ Desprotegidos Somos frágiles porque aún muchas de nuestras viviendas, en gran parte de madera y zinc, siguen ubicadas a orillas de ríos, arroyos y cañadas. Débiles porque nuestros sistemas de drenajes y aguas servidas no están adecuados a nuestra condición de país bajo el influjo de estos fenómenos. Somos frágiles porque nos falta mejorar aspectos básicos como el tendido eléctrico y el manejo de crecidas de ríos y arroyos para sectores agrícolas y rurales. Para este año se han pronosticado entre 11 y 16 ciclones, de los cuales seis u ochos serían huracanes, cinco de los cuales podrían llegar a categorías de III a V. Si bien es cierto que la capacidad de destrucción de estos huracanes es inmensa y puede demoler zonas de gran desarrollo como sucede con las costas de Estados Unidos, no menos cierto es que siempre será un desafío para todos tomar las precauciones necesarias para minimizar los daños de estos temibles fenómenos. Litosantana76@gmail.com
Madre más pobre narra su drama
El Coe reduce el nivel de alerta en varias provincias
Destaca el amor que tiene hacia sus hjijos
Los aguaceros que desde
Caso
los 10 años. “Cuando eso, yo tenía 300 libras y bajé a menos de 100, yo hasta pensé en quitarme la vida al ver a mi hija así’’, relató De la Cruz. María nunca más volvió a saber del hombre y cuando fue a reclamarle a la madre, casi pierde la vida. “Yo le dije a la madre de ese hombre, lo que él había hecho y ella lo que hizo fue sacarme un machete y le dije que estaba bien, que se lo iba a dejar a Dios’’. Dicho esto se marchó a su casa y desde ese momento se hizo cargo del embarazo de su hija.
hace días afectan gran parte del territorio nacional persistirán este fin de semana, según la Oficina Nacional de Meteorología –Onamet-, que atribuyó la situación “a la influencia de una vaguada localizada en el Canal de los vientos y que se mueve hacia el Este”. Las lluvias estarán acompañadas de tronadas aisladas y ráfagas de vientos ocasionales. La Onamet señaló que sigue el alerta contra inundaciones y deslizamientos de tierra para residentes cercanos a ríos, arroyos y cañadas en las provincias Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, Duarte, La Romana y El Seibo. En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencias –Coe- disminuyó de roja a amarilla el alerta para San Pedro de Macorís, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez. Bajó de amarilla a verde el alerta para La Vega, María Trinidad Sánchez, Duarte Santiago, La Romana, El Seibo, y descontinuó el aviso amarillo dispuesto para Monte Plata, Hato Mayor, Hermanas Mirabal y Espaillat, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
[EVELYN IRRIZARRI]
[SANDRA GUZMÁN]
La vida de María Francisca de la Cruz, madre de la familia más pobre de República Dominicana, es una historia llena de experiencias dolorosas, desde la muerte de su madre y el rechazo de su padre, hasta otros casos familiares tristes. EL VALLE, HATO MAYOR.
Sin embargo, aún frente a todas las vicisitudes, penurias y estrecheces, María afirma que nunca le ha pasado por la cabeza ceder en adopción a alguno de sus hijos. “Eso sí que no; yo prefiero comer tierra y pasar todos los trabajos, pero con mis cuatro hijos”, sentenció. La niñez le duró poco a De la Cruz. A los seis años perdió a su madre y no solo debió soportar la desolación de la orfandad, sino también el rechazo de su padre. ‘’Mi papá nunca nos quiso y no nos reconoció, yo recuerdo que su apellido era De la Cruz, por eso lo uso’’, refirió. Cuenta que pasaba temporadas con diferentes familiares. Pero a la edad de nueve años comenzó a trabajar como doméstica en casa de familia y a los 12 se casó con un joven llamado Carlos Alberto con quien procreó tres hijos. De esa unión nació Jafreisy, una niña alegre y traviesa que fue violada y embarazada antes de cumplir
DANNY POLANCO
Latidos
Las lluvias seguiran en el fin de semana
POBREZA. Vista de María, su padre, hijos e interior de la vivienda.
Ahora tienen domicilio fijo Tras ir de sitio en sitio, gracias a la donación de un terreno en el barrio El París y luego de 15 días de trabajar día y noche, María cuenta hoy con una casita humilde donde asegura no falta el amor.
Desconocidos asaltan a empresaria La despojan de un millón de pesos SANTIAGO.
La Policía recibió la denuncia.
Desconocidos
asaltaron a una empresaria propietaria de una agencia de cambio y a punta de pistola la despojaron de un millón de pesos que cargaba en la yipeta en la que se desplazaba camino a su residencia en el sector Los Rieles de Gurabo, junto a sus tres hijos.
La dama, identificada como Arelys Martínez, es esposa de un empresario ligado al negocio avícola, aunque la familia prefiere mantener el caso en bajo perfil, ante temor a los delincuentes. Según testigos, los individuos interceptaron el vehículo y para obligar a la dama a desmontarse apuntaron a la cabeza a sus tres hijos. El hecho sucedió a las 8:00 de la noche del jueves, al pare-
cer luego de hacer un retiro de dinero. Martínez puso la denuncia en la Policía, la que prometió profundizar las investigaciones. En otro hecho, la Policía informó que un menor de 15 años de edad asesinó a puñaladas a Humberto Felix Alexander, de 23, en un altercado ocurrido en la calle Eugenio Perdomo del sector Bella Vista. [MIGUEL PONCE]
EL CARIBE. PAÍS
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
PARA SUSCRIPCIONES LLAME A LOS TELÉFONOS
El PRD continúa sus denuncias
SANTO DOMINGO: 809-683-8333 • 809-683-8335 • 809-683-8336 SANTIAGO: 809-247-3737 • PUERTO PLATA: 809-970-2033 SAN FCO. DE MACORÍS: 809-725-5923 DESDE EL INTERIOR SIN CARGOS: 1-809-200-5333
Comisión visita Embajada de Francia
Elecciones
EL CARIBE
El PRD continuó ayer llevando a delegaciones diplomáticas documentos probatorios del supuesto fraude electoral en contra de esa organización en las pasadas elecciones. Este viernes le tocó a la Embajada de Francia y la comisión estuvo encabezada por Peggy Cabral, ex candidata a senadora por la provincia de San Cristóbal. Cabral dijo que la próxima semana visitarán las instalaciones de la Organización de Estados Americanos en el país para entregarle las pruebas del alegado fraude que dice se cometió en perjuicio del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). La ex candidata a senadora planteó que esa orga-
ACUSACIÓN. Cabral denunció fraude en los comicios.
nización política no debe participar en otros procesos electorales hasta que no se aprueben las leyes de Partidos y de Garantías Electorales. “Nosotros no podemos ir a unos próximos comicios si no hay una ley electoral de garantías electorales que nos proteja, señaló, la también secretaria de relaciones Internacionales del PRD, al tiempo que defendió
la decisión del partido blanco de denunciar ante las embajadas el supuesto fraude cometido en el recién pasado proceso electoral. Al señalar que el PRD agotará las instancias legales ante la Junta Central Electoral, Cabral, viudad de José Francisco Peña Gómez, afirmó que no se perjudica al país con esas denuncias. [ AQUINO TAVERAS ]
]7
8[ PAÍS EL CARIBE.
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
Tiranía se ensañó contra periodistas Unos 25 comunicadores fueron asesinados Parte de la cocaína decomisada.
A la cárcel implicados alijo drogas Ocho van a prisión y tres logran fianza El Juzgado de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo impuso tres meses de prisión como medida de coerción contra ocho de los once implicados en el decomiso de 1,636 kilos de cocaína, y garantía económica contra los tres restantes. Fueron favorecidos con garantía económica de un millón de pesos los imputados Richard Rosario y Leudis Alberto Moratos, y de trescientos mil pesos al puertorriqueño Arturo Rodríguez. La jueza Josefina Mejía también impuso a los acusados impedimento de salida del país y presentación periódica ante la fiscalía de la provincia de Santo Domingo. Los imputados que fueron enviados por tres meses a la cárcel de La Victoria son el colombiano César Buitraqo (Cali), Ramón Poché Féliz, Antonio Ramírez Costero, Daniel Tavárez, Justo Germán, Benito Vidal Irinio, Alfredo Caminero García y César Santiago López. El Ministerio Público estuvo representado por el fiscal adjunto Freddy Féliz Castillo, mientras que la defensa de los imputados la encabezó el abogado Rafael Ariza. [ GENRRIS
AGRAMONTE ]
Trujillismo
El recuerdo de los horrendos crímenes cometidos contra más de una veintena de comunicadores durante la tiranía de Rafael Leonidas Trujillo se mantiene latente a los 49 años del ajusticiamiento del sátapra de San Cristóbal. Los asesinatos y persecuciones contra periodistas y medios de comunicación que hicieron frente a la cruel dictadura, comenzaron cuando Trujillo se desempeñaba como jefe del Ejército Nacional, siendo la primera víctima mortal el comunicador Virgilio Martínez Reyna, quien junto a su esposa, Altagracia Almánzar, fue degollado el 1 de junio de 1930. A cuatro días de asumir la Presidencia de la República, Trujillo ordenó la eliminación del corresponsal y animador cultural, Emilio Reyes Miranda. La lista de los muertos, torturados, exiliados y perseguidos siguió extendiéndose con el paso de los días, meses y años. Unos de los casos más relevantes de la época fue el ataque a tiros contra el director del Listín Diario, Arturo Pellerano Sardá, quien en el mismo frente del rotativo fue herido en la pierna izquierda, y en un breve instante, fue
EVIDENCIAS. Libro recoge nombres periodistas asesinados.
acribillado de seis impactos de bala su hermano y secretario-tesorero de la empresa, Rogelio Pellerano Sardá (Colé). Este hecho ocurrido el 19 de noviembre de 1930, doce años más tarde, Trujillo decide cerrar el Listín Diario. Los crímenes, que tenían como común denominador callar a quienes se oponían al gobierno, apagaron también la vida de los comunicadores Emilio Reyes, César Perozo, Julio Brache Cuello, Wenceslao Gue-
rrero, Juan María Santil Villegas, Mario E. Guerra, Ramón A. Espinal, Diógenes del Orbe y César Augusto Batista. Durante la tiranía también fueron asesinados Andrés Requena, Luis Escoto Gómez, Jesús de Galíndez, Teófilo Guerrero del Rosario, Freddy Millar, Julio Raúl Durán, Henry Ramírez, Antonio Javier Achécar, César y Alberto Larancuent, Ramón Marrero Aristy y Nelson Peguero, entre otros. [ YANET
BELTRÉ ]
LOS QUE SOBREVIVÍAN FUERON MALTRATADOS Pedro Aníbal Fuente y José Almoina figuran en la lista de los ejecutados, según evidencia el libro “Crímenes contra la prensa”: atentados y censuras en República Dominicana, de la autoría de Oscar López Reyes. Los que lograron sobrevivir a las persecuciones mortales fueron sometidos a vejámenes y maltratos por par-
te de verdugos, que por instrucciones del tirano, los humillaron hasta su máxima expresión. Rogelio Pellerano, Ángel María Peña, Rodolfo Coiscou Weber y Juan de Dios M. Delance, son sólo algunos de los que figuran en esa lista. La caravana de atropellos contra los trabajadores de la prensa se manifestó con cárceles, desapari-
ción y destierros. Emilio Morel, Horacio Ornes Coiscou y René Fiallo fueron condenados a 30 años de prisión por su lucha en contra del régimen trujillista. La lista se alarga con el encarcelamiento de Leovilgilio Urbáez (Pasito), Persio Franco, Félix Servio Ducoudray, José Israel Cuello y René Fiallo.
Migración destituye a funcionario Investigó a pareja de haitianos Un funcionario de migración de República Dominicana que ordenó investigar a una pareja de esposos haitianos fotografiados por un diario local besándose a plena luz del día fue destituido de sus funciones, informó a Efe una fuente oficial. Los haitianos Yoselin Guerrir, de 22 años, y Nicodem Cony, de 23, casados y con dos hijos, fueron captados el miércoles por el periódico local El Nacional besándose "con furor" en una intersección de dos transitadas calles de Santo Domingo, en las que venden tarjetas de llamadas telefónicas. Tras la publicación de la historia, el responsable de asuntos haitianos de la Dirección General de Migración, Rafael Florián Florián, ordenó el traslado de la pareja a la sede de la entidad para investigarla, aunque sólo llevaron al hombre. El portavoz del organismo, Ambiorix Rosario, dijo a Efe que el funcionario fue destituido porque no notificó a su superior de este caso, al tiempo que subrayó que "ningún" empleado de migración puede disponer de forma unilateral las redadas contra los inmigrantes. Aclaró que la pareja posee permiso de residencia provisional válida hasta diciembre próximo. Un día después de publicar la foto, El Nacional le dedicó un espacio a los jóvenes que hablaron de su relación, de sus hijos, sus vicisitudes y de la manera como se ganan la vida en República Dominicana, donde, según señalaron, viven una segunda luna de miel. Nicodem Cony que se casó hace cuatro años en su país con Yoselin Guerrir. [ EFE ]
Padre Rogelio trata salvar vida médico Galeno lleva 24 días en huelga El padre Rogelio Cruz encabeza la campaña “Salvemos la vida del doctor Wazar” que busca impedir que el médico Demetrio Wazar Gómez muera porque lleva 24 días en huelga de hambre y si no ingiere líquido fallecerá en 100 horas.
El sacerdote dijo que el galeno protesta por el pago de una deuda que tiene el Gobierno con los campesinos de San José de Ocoa, para que se estabilicen los precios y así los agricultores puedan comercializar sus productos y que se nombre del Defensor del Pueblo. Dijo que el Gobierno hace caso omiso. [ YANESSI
ESPINAL ]
EL CARIBE. PAÍS
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
La Fad celebra el Día de las Madres Realizan una rifa en San Isidro
Fecha
El Comité de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea Dominicana celebró ayer el Día de las Madres con una gran rifa en la Base Aérea de San Isidro. Fueron rifadas decenas de electrodomésticos como televisores, neveras, estufas, y como gran premio final y por primera vez en la historia de las Fuerzas Armadas, la Fuerza Aérea Dominicana regaló un apartamento de tres habitaciones, dos baños con la cocina completamente equipada. El acto lo encabezó la señora Dania Batista, acompañada del jefe de Estado Mayor de la institución, mayor general piloto Carlos R. Altuna Tezanos. Junto a ellos figuró
ACTO. Oficiales militares junto a la comisión.
también una comisión de damas integrantes del organismo. La actividad estuvo amenizada por el dúo humorístico de Raymond y Miguel. Mientras que la parte artística estuvo a cargo de Anthony Ríos y Alex Bueno, así como también
de la orquesta musical de la Fuerza Aérea, quienes pusieron a vibrar de alegría a todos los presentes en la celebración. En la Base Aérea de San Isidro se dieron cita cientos de madres, las que fueron beneficiadas con múltiples regalos. [ HÉCTOR
R. FERNÁNDEZ ]
]9
10[ PAÍS EL CARIBE.
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
PEDRO CONDE STURLA ✑ EN EL MOMENTO EN QUE CULMINABA LA ESCARAMUZA DE LA CALLE ESPAILLAT, LA BATA-
LLA DEL PUENTE DUARTE TOCABA A SU FIN. DESDE LA PARTE ALTA DE LA CIUDAD PROVENÍA UN RUMOR EMOCIONADO, VOCES Y MÁS VOCES ANUNCIABAN LO INCREÍBLE, LA EXTRAORDINARIA NOTICIA. AL CABO DE UNAS HORAS DE SANGRIENTO COMBATE LAS HORDAS DE SAN ISIDRO SE BATÍAN EN RETIRADA
Los vencedores on su notable experiencia de veterano de varias guerras, el capitán Illio Capozzi, instructor de los hombres rana, advirtió que la larga columna de los tanques e infantería del CEFA, hostigadas por las masas y un puñado de soldados, era en extremo vulnerable, y recomendó romperla y dividirla en varias partes, al estilo clásico de Alejandro, Napoleón o el mismo almirante Nelson en Trafalgar. La desarticularon en tres puntos con ataques de tres comandos integrados por pequeños contingentes militares y centenares de civiles armados y desarmados. El ataque fue dirigido principalmente por Montes Arache y sus hombres rana, el coronel Caamaño y el coronel Chestaro. Todos se destacaron por su valentía, pero el despliegue de temeridad y habilidad que los hombres rana demostraron en el combate dejó a quienes los vieron mudos de asombro, admiración y asombro, y fue uno de los factores decisivos. Igualmente decisiva -inesperada, sorpresiva, casi providencial- fue la incorporación de un grupo de marinos que tenían ametralladoras y juegos pesados y le hicieron a las hordas del CEFA un daño irreparable. Habían desembarcado subrepticiamente a último minuto en el puerto, y sin hacerse notar, con la mayor celeridad y discreción se colocaron a un costado, a otro flanco de la columna de blindados y la castigaron duramente con fuego de metralla de calibre .30 y .50. El comandante de los tanques tenía medio cuerpo fuera de la torreta y cayó herido. Perdería un ojo y salvaría milagrosamente la vida. Pero su batalla no tenía salvación. Eventualmente fueron los providenciales marinos de última hora quienes le pusieron la tapa al pomo y dieron inicio a la etapa final de la contienda. Sin embargo, nada de eso se sabía entonces en la Ciudad Colonial. Tampoco se sabía, casi nadie sabía que un comando armado del PSP con el Gallego a la cabeza, otro comando con algunos hombres rana y un comando catorcista habían tomado las azoteas de las zonas aledañas y tenían armas largas, muy largas. Entre los miembros del Catorce, había un combatiente en luna de miel, Amín Abel Hasbún, uno de los personajes más extraordinarios que he conocido. Amín destilaba simpatía, inteligencia y valor a flor de piel, y era uno de los más renombrados dirigentes estudiantiles de la universidad en ese momento. Se había casado recientemente y estaba con su esposa en el hotel Montaña de Jarabacoa. Nada más enterarse del inicio de la guerra, regresó para integrarse a la línea de combate, como lo haría siempre durante su corta vida. Desde esa línea de combate les esperaba a los cascos blancos de la perrera que avanza-
C
El capitán llio Capozzi.
ba por la calle Padre Billini una suerte muy negra. El primer disparo alcanzó en la frente al conductor y eso fue todo para él. Al oficial lo hirieron en el pecho y trató desesperadamente de escapar, no tuvo tiempo, quedó enganchado en la puerta, con la espalda reducida a un colador. Luego la perrera aminoró su errática marcha y se detuvo por inercia, exactamente en el cruce de la calle Espaillat. La tropa, en la parte trasera, seguía disparando sin cesar, pero está vez le devolvían el fuego. Era un fuego cruzado, desde lo alto de cuatro esquinas, y era un fuego maldito. El grupo de refugiados que nos encontrábamos en la casa de la viuda, apenas a una cuadra del lugar de los hechos, pensábamos que se seguía llevando a cabo una masacre de civiles, pero era una masacre de cascos blancos. Algo que llamó entonces nuestra atención fue que al empezar el tiroteo en la calle Espaillat, callaron por encanto las metralletas y fusiles de las demás perreras. Los comandantes nunca anticiparon una respuesta armada y mucho menos organizada desde la altura de azoteas inexpugnables, y se dejaron ganar por el pánico. Poco después alcanzamos a escuchar el ruido de unos motores forzados hasta el límite, a plena marcha, y el clarísimo ulular de unas sirenas. Era el ruido de los motores de las perreras vergonzosamente en fuga, con las sirenas aullando en señal de que abrieran las puertas de la fortaleza para permitir la precipitada entrada, una estampida. Luego se produjo un silencio ensordecedor que duró varios minutos y luego un estallido, un griterío de júbilo. Salimos a la calle y nos unimos a otra gente que salía como nosotros de sus resguardos, que celebraba sin saber a cierta lo que celebraba. El furgón policial estaba rodeado de curiosos y ya se nos habían adelantado en el saqueo de las
Escena de la guerra de abril del 1965, de patriotas luchando contra los invasores.
armas. Un soldado muy joven, con una leve herida en la frente, volteó de una patada al oficial que había quedado enganchado en la puerta y lo arrojó al pavimento. En la parte trasera sólo quedaba un casco negro vivo, al cual nadie prestaba atención y tampoco se la merecía. Aquello era un reguero de muertos sin apelación, un muerterío. Llamé a Nicolás Pichardo para que me ayudara a transportar al herido, y en el trámite se nos sumó Teobaldo Rodríguez, un militante catorcista, noble y fornido, que tendría una destacada participación en la contienda. En el momento en que lo cargamos, un surtidor de sangre que escapaba de una de sus venas me manchó la camisa. Fue mi bautizo de sangre. Taponé la herida haciéndole presión con un dedo y lo llevamos de prisa al Hospital Padre Billini, situado frente a la casa de la viuda y lo dejamos en manos de los médicos. En el trayecto gritaba como un chivo, ay, comunitas, por favor, no me maten. Era difícil explicarle que los comunistas no éramos monstruos de dos cabezas como le habían enseñado en la academia militar y que lo llevábamos al hospital para que lo curaran, comunitas, por favor no me maten. Durante varios días anduve con la misma camisa, durmiendo en azoteas, sin bañarme ni asearme, sucio, hediondo, manchado de sangre. Era sangre de casco negro, pero
era sangre. Mejor suya que mía. En el momento en que culminaba la escaramuza de la calle Espaillat, la batalla del puente Duarte tocaba a su fin. Desde la parte alta de la ciudad provenía un rumor emocionado, voces y más voces anunciaban lo increíble, la extraordinaria noticia. Al cabo de unas horas de sangriento combate las hordas de San Isidro se batían en retirada. Lo imposible se había realizado en una de la más heroicas jornada de la historia nacional. Un puñado de soldados y el pueblo de Santo Domingo habían infligido una derrota humillante a fuerzas combinadas de la aviación, la guardia, la marina y la policía en la más grande batalla jamás librada en suelo dominicano. Una sola voz se escuchaba por doquiera, la voz de la victoria, dulce y amarga a la vez. Fue el mayor momento de júbilo, de júbilo y de sangre. Cuando regresamos a la casa Nicolás se sentó al piano y tocó La internacional. La viuda Pichardo -doña Carmela Vicioso viuda Pichardo-, entró a su habitación y se cambió el vestido de ramos y flores por su uniforme blanco de trabajo. (De la novela inédita “Uno de esos días de abril”) Pedro Conde Sturla es escritor pericopepe@live.com http://www.scribd.com/Pedro%20Conde%20Sturla
EL CARIBE. PAÍS
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
] 11
DINÁPOLES SOTO BELLO ✑ SE LIMITA A LAS RELACIONES ENTRE LA CIENCIA Y LA FE,Y A LA INTUICIÓN COMO
MEDIO DE COMUNICACIÓN CON DIOS. LAS CITAS DE UDÍAS ME PARECEN MUY ACERTADAS. PIENSO COMO ÉL QUE LOS ÁMBITOS Y LOS LENGUAJES DE LA CIENCIA Y LA RELIGIÓN SON AUTÓNOMOS, AUNQUE NO SE DESCARTA EL DIÁLOGO ENTRE AMBAS ESFERAS
Valores y técnica (y 2) L
a ruptura con la tradición cultural es uno de los efectos más devastadores sobre el hombre, pues ella ha procreado, entre otras cosas, ese tipo humano, de psicología movediza, que el psiquiatra Robert Jay Lifton ha bautizado con el nombre de “hombre proteico” ([6], p.80). Este cambia de ideas continuamente; es su característica. A mi entender, en el fondo de todo esto opera un valor nuevo creado por la sociedad tecnológica: el afán de novedad. El cambio por el cambio, sin que importe mucho la permanencia en islotes de verdad que se mantienen estables en medio de las marejadas. Estos cambios producen sus vértigos: la angustia, la desesperación, los vacíos existenciales. La sociedad tecnológica contemporánea, vehiculada por la voluntad de dominación y el mercantilismo, ha producido una nube de confusión en el cielo de los valores. Se escuchan gritos de angustia, aquí y allá, como el del historiador norteamericano Will Durand, de un patetismo conmovedor: “Nos encontramos solos ante las estrellas, casi desprovistos de creencias sobrenaturales y de herencia moral; tenemos que rehacerlo todo, como si hubiéramos sido arrojados al desierto y tuviésemos que comenzar de nuevo la empresa de la civilización. ¿Dónde hallaremos un código moral que esté de acuerdo con las condiciones cambiantes de nuestras vidas y que nos eleve, como los viejos códigos elevaron a otras gentes, hasta la bondad, la decencia, el recato, la nobleza, el honor, la caballerosidad y el amor, o a virtudes tan benéficas como éstas? ¿Cómo interpretaremos ahora a Dios? ¿Cómo reharemos las bases morales de la Gran Sociedad?” ([7],p.128). Toquemos rápidamente los dos primeros desafíos de síntesis, de los cuatro elegidos por el Dr. Bencosme del seminario de Buenos Aires. La conciliación de la Razón y la Fe, tema de esos dos desafíos, no es un asunto sencillo, no veo que pueda realizarse efectivamente en el único plano de la racionalidad. Santo Tomás de Aquino es bueno para los que tienen fe, y esta fe no germina y brota sino en el terreno de las experiencias emotivas personales, y en el de los fenómenos místicos y milagrosos. Los otros dos desafíos seleccionados por el Dr. Bencosme son, a mi parecer, de un contenido muy justo. Se reconoce en ellos que la ciencia y la técnica son importantes. Y no solamente eso, sino que hay que ayudarlas en su desarrollo, pero con la actitud de aprovechar sus ventajas en función de los valores humanos. Es un planteamiento correctísimo. Como dijo Daniel Rops: “El fin no es hacer triunfar a la técnica sino ponerla al servicio del hombre”. Hagámosla triunfar, pero con esta
ESCRITOR. Daniel-Rops (1901-1965)
última condición, incorporando al hombre los valores positivos que ella y la ciencia han creado, como la eficiencia en la acción, el espíritu de análisis y la organización, entre otros. Saltando las orientaciones pastorales del seminario bonaerense, me detengo por unos instantes en el tramo final de la conferencia que comentamos, donde el Dr. Bencosme hace un intento de síntesis del tema de la misma. Se limita a las relaciones entre la ciencia y la fe, y a la intuición como medio de comunicación con Dios. Las citas de Udías me parecen muy acertadas. Pienso como él, que los ámbitos y los lenguajes de la ciencia y la religión son autónomos, aunque no se descarta el diálogo entre ambas esferas. Pero con relación a los valores, Udías señala algo que considero de primer orden: su referencia a la capacidad moral encauzadora y enderezadora que podría tener en la hora actual la fuerza espiritual de la esperanza cristiana. Pero, ¿cómo hacerla significativamente operante, hasta el punto de batir en retirada esa ética dominante hoy, la que, se-
gún Paul Zwanepoel, responde más bien a las exigencias de las realidades materiales, la eficacia y la oportunidad; es decir, a conceptos utilitarios, pragmáticos y situacionales? ([8], p32). En cuanto a la intuición, el Dr. Bencosme toca un nervio extremadamente delicado, y de un vasto alcance. El conferenciante denota por él una preocupación constante, que lo sitúa en un honroso nivel de preocupaciones intelectuales. En todas las esferas de creación la intuición es el relámpago instantáneo que nos muestra la verdad en el fondo de lo real. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que existen tres tipos de intuición: la racional, la emotiva y la volitiva, correspondiendo, en ese mismo orden, al pensamiento, al sentimiento y a la voluntad, esos tres componentes de la estructura psíquica del hombre ([9], p88). El científico, lo mismo que cualquier otro hombre, reúne las condiciones de naturaleza para experimentarlas las tres, pero la esfera de trabajo induce la manifestación prevalente de un tipo determinado. Las intuiciones racionales
tienden a mostrarse con mayor frecuencia a un científico natural que a un artista, más habituado este último a las emotivas. Ahora bien, la comunicación con la divinidad solamente es posible mediante la intuición emotiva. La racionalidad no juega aquí ningún papel. Dios es un valor religioso que se capta en la atmósfera de la vivencia personal, como en la magnífica experiencia mística descrita por San Agustín en sus “Confesiones”, donde se interroga si ese momento sublime en que se toca “repentina e instantáneamente” a Dios no sería la prometida entrada en el gozo del Señor ([10], pp.191-192, Libro IX, cap. X). Este tipo de iluminación intuitiva es el que predomina igualmente en la “consolación sin causa” ignaciana, referida por el Dr. Bencosme. El conferenciante tiene toda la razón cuando señala las concordancias entre las fases del proceso intuitivo en el campo de la ciencia con el descrito en la octava regla de los Ejercicios Espirituales. Pero las fases iniciales podrían ser de tipo distinto. Los teólogos y los científicos tienen en común el instrumento racional de trabajo. Eso hace posible el diálogo entre ellos. Sólo que en ciertos puntos centrales (las ultimidades, en palabras de Julián Marías) las cadenas silogísticas encuentran un muro de contención que el creyente salta con facilidad, siendo la situación muy distinta para el no creyente. Este, desalentado, se da bien cuenta de la insuficiencia de la ciencia y su método científico. Esos diálogos son indudablemente convenientes. Con ellos se aclararían confusiones muy difundidas, como la incompatibilidad entre ciencia y religión (meridianamente desmentida por científicos cristianos como Kepler, Cauchy, Teilhard de Chardin, Heisenberg, Oppenheimer, entre otros) y la autosuficiencia de la razón para escrutar todos los dominios de la realidad. En fin de cuentas, se trata de insertar en el mundo científico una dimensión humanizante cristiana, y modelar al hombre, mediante la arcilla de la educación, con una concepción integradora que produzca ese equilibrio armónico de las facultades que constituía para Platón el significado de la inteligencia. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BIBLIOGRAFÍA [6] Lifton, R. J.; “El hombre proteico” (Revista Facetas, Vol.1-1986-#3) [7] Durant, W.; Filosofía, cultura y vida (Editorial Suramericana, Argentina, 1967) [8] Watté, Pedro; La Etica ante la Tecnología (Universidad de Quito, Ecuador, 1982) [9] Hessen, J.; Teoría del conocimiento (Losada, Argentina, 1963) [10] San Agustín; Confesiones (EspasaCalpe, Austral #1199, España, 1957) Dinápoles Soto Bello es profesional de la física y la matemática
12[ PAÍS EL CARIBE.
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
RAMÓN ANTONIO VERAS
LAS VIVENCIAS DE
Negro
Veras
✑
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
DEL PAÍS EXPRESARON SU IDENTIFICACIÓN CON LA DECISIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE ABOGADOS DE SANTIAGO, DE NO ASISTIR AL ENCUENTRO EN PUERTO RICO
E) REACCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL PAÍS ANTE LA POSICIÓN DE LA EMBAJADA NORTEAMERICANA.
MI LIBERTAD DE
os medios de comunicación del país expresaron su identificación con la decisión de la Asociación de Abogados de Santiago, de no asistir al encuentro en Puerto Rico.
TRÁNSITO Y SUS LIMITACIONES
L
El diario El Sol, en su editorial de fecha 21 de febrero de 1972, dice:
- TERCERA ENTREGA -
n solidaridad con la posición de los abogados y abogadas de Santiago, se manifestó la Asociación Dominicana de Abogados –ADOMA-, la cual emitió un comunicado que fue reseñado por el periódico EL CARIBE así:
E
ADOMA DECIDE NO ASISTIR A CONGRESO EN PUERTO RICO Por: Álvaro Arvelo hijo “La Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA) resolvió ayer no asistir a un congreso de profesionales que se efectuará en Puerto Rico en protesta porque el consulado norteamericano negó la visa a uno de los delegados”. “En una declaración de su directiva, ADOMA expresa que con esta actitud se solidariza con la posición asumida por la Asociación de Abogados de Santiago, de la cual es miembro el letrado afectado, doctor Ramón Antonio Veras”. “ADOMA considera que la negativa del consulado de los Estados Unidos es “injustificada”. También acordó dirigirse a las demás organizaciones que participarán en el evento, “para exhortarlas a que adopten igual actitud”. “La asociación sostiene, asimismo, que la decisión del consulado estadounidense contra el doctor Veras es “atentatoria contra la dignidad de nuestras clases profesionales”. (4) ambién expresó solidaridad con los abogados y abogadas de Santiago, el Sindicato de Periodistas Profesionales –SNPP-, el cual dijo: “El Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (SNPP) informó que en sesión extraordinaria efectuada el martes de esta semana resolvió no participar en el Segundo Congreso de la Comprensión Domínico-Puertorriqueña a efectuarse en San Juan, Puerto Rico, los días 25, 26 y 27 de este mes”. “Ya es hora de que los profesionales dominicanos, en honrosa postura de dignidad y denuncia de los atropellos que promueven los representantes oficiales norteamericanos contra los derechos de los ciudadanos dominicanos, eleven su voz de protesta con firmeza y energía ante estas arbitrarias agresiones basadas en la sinrazón de la prepotencia del más fuerte”. (5)
T
D) PRIMERA NOTA DE LA EMBAJADA DE E.U.A. CARTA DEL EMBAJADOR DE LOS ESTADOS
obedece a motivos políticos, pero no quiso entrar en detalles. El abogado viajaría a Estados Unidos en 1969 a visitar a su madre, según informó”. (8)
UNIDOS. MI RESPUESTA A LA CARTA DEL EMBAJADOR. l periódico Ultima Hora, de fecha 18 de febrero de 1972, publica una nota de la Embajada de Estados Unidos en nuestro país, la cual dice así:
E
“La Embajada de los Estados Unidos informa que a pesar de haber visto en la prensa noticias sobre una carta que se dice haber sido dirigida al Embajador de los Estados Unidos por la Asociación de Abogados de Santiago, protestando por la alegada negación de una visa a uno de sus miembros, a las 10 de la mañana de hoy, viernes 18 de febrero, la mencionada carta no había sido recibida todavía en la Embajada. Aunque la Sección Consular estaba dispuesta a facilitar la asistencia de un grupo de abogados dominicanos a una próxima reunión profesional en Puerto Rico, uno de los abogados dominicanos solicitantes de visa, retiró su solicitud sin dar a la Embajada el tiempo necesario para completar el proceso administrativo requerido. En consecuencia, no se le ha negado a esta persona el tipo de visa apropiado en su caso. La Embajada continúa dispuesta a dar consideración favorable a su solicitud, si él la hace de acuerdo a los procedimientos normales.” (6) Luego, en fecha 19 de febrero del año 1972, el embajador de los Estados Unidos, dirigió al Dr. Salvador Jorge Blanco, una carta que textualmente dice así: “EMBASSY OF THE UNITED STATES AMERICA”. “Santo Domingo, R. D. 19 de febrero 1972. Dr. Salvador Jorge Blanco. Presidente Asociación de Abogados de Santiago, Inc. Beller No. 127. Santiago, República Dominicana. Estimado Dr. Jorge”: “Hoy, el día 19 de febrero 1972, recibí
su atenta carta del 16 de febrero 1972, la cual fue publicada en la prensa anteriormente”. “Al Dr. Ramón Antonio Veras no le fue negada la visa en su reciente visita a la Sección Consular de nuestra Embajada. De hecho, el Consulado estaba dispuesto a darle visa, pero él insistió que ésta le fuera dada antes de 24 horas. Cuando se le explicó al Dr. Veras que 24 horas no era suficiente tiempo para completar los trámites de preparación requeridos, él prefirió retirar su aplicación. Es por lo tanto, incierto el decir que le fue negada la visa. La Sección Consular de esta Embajada sigue dispuesta a darle la visa al Dr. Veras, si él desea hacerlo de acuerdo a los procedimientos normales”. “No tengo ninguna intención de publicar esta carta, pero usted puede hacerlo si así lo desea. Muy atentamente. Francis E. Meloy, Jr. Embajador”. (7) n vista del contenido de la carta enviada por el embajador de los Estados Unidos en el país al Dr. Salvador Jorge Blanco, decidí emitir una declaración pública que fue reseñada por la prensa así:
E
“NIEGA RETIRARA SOLICITUD VISA”. “El doctor Ramón Antonio Veras, negó haber retirado del consulado norteamericano su solicitud de visado para ingresar a Estados Unidos”. Veras dijo que allí simplemente le negaron el visado. Empero, la embajada estadounidense informó ayer que el abogado santiagués retiró su solicitud de visa sin dar el tiempo necesario para completar el proceso administrativo requerido. El doctor Veras viajaría a Puerto Rico como delegado de la Asociación de Abogados de Santiago para participar en el segundo congreso de la comprensión domínico-boricua. “Un funcionario del consulado norteamericano de apellido Bin le expresó el pasado lunes al jurista santiagués que su situación seguía siendo la misma que en 1969 cuando también solicitó visado para viajar a Estados Unidos”. “En 1969 al doctor Veras le dijeron que conforme a las leyes de Estados Unidos él no tenía derecho a entrar a territorio norteamericano, según expresó el jurista esta mañana”. “Veras, secretario de la Asociación de Abogados de Santiago, explicó que eso
DESAIRE “La decisión de la Asociación de Abogados Dominicanos, del Colegio de Abogados de la República Dominicana y del Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales de no participar en el Congreso de la Comprensión Domínico-Puertorriqueña es un acto de solidaridad encomiable”. “La Asociación de Abogados de Santiago se ha negado a asistir a ese evento de fraternidad internacional en vista de que el consulado norteamericano ha negado al secretario de esta asociación, doctor Ramón Antonio Veras, quien integraba la delegación santiaguense”. “Estimamos que el consulado de Estados Unidos de Norteamérica está en libertad de negar visa a cualquier ciudadano dominicano, como nuestros consulados de negársela a cualquier norteamericano”. “Pero es humillante para esta clase profesional que debía participar en el evento, la negativa de la visa para un miembro calificado, moral y profesionalmente”. “Porque la negativa no podría ser interpretada sólo como una descortesía o un desaire que afecta particularmente la sensibilidad del doctor Veras, sino la de todos los integrantes de las entidades dominicanas invitadas”. “El agravio de las asociaciones dominicanas se acentúa como es lógico con la circunstancia de que el primer congreso se celebró el año pasado en Santo Domingo, y el gobierno dominicano no puso objeción alguna a ninguno de los delegados puertorriqueños visitantes”. “Esta circunstancia no ha debido ser pasada por alto por el consulado norteamericano, a pesar de su libertad de negar u otorgar la visa al secretario de la Asociación de Abogados de Santiago”. (9) También el periódico EL CARIBE de fecha 19 de febrero de 1972 comentó el caso. (10) ÍNDICE DE ORIENTACIÓN Y CITAS (4) EL CARIBE. 18 DE FEBRERO DE 1972 (5) ULTIMA HORA. 18 DE FEBRERO DE 1972. (6) ULTIMA HORA. 18 DE ENERO DE 1972. (7) CARTA DE FECHA 19 DE FEBRERO DE 1972. DEL EMBAJADOR FRANCIS E. MELOY, JR. AL DOCTOR SALVADOR JORGE BLANCO. (8) EL NACIONAL. 19 DE FEBRERO DE 1972. (9) EL SOL. LUNES 21 DE FEBRERO DE 1972. (10) EL CARIBE. 19 DE FEBRERO DE 1972.
CONTINUARÁ LA SEMANA PRÓXIMA.
EL CARIBE. INTERNACIONALES
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
] 13
BREVES ■ Bogotá. Colombianos irán
a las urnas el domingo Casi 30 de los 45 millones de colombianos podrán votar en la primera vuelta de los comicios presidenciales del domingo y de estos 415,118 están habilitados en 56 países, según las autoridades electorales. De ese censo, 14,404,508 hombres y 15,578,771 mujres podrán depositar su tarjeta en las 72,725 mesas de los 10,271 puestos de votación en los 32 departamentos de Colombia, además de sus embajadas y consulados en 56 países de los cinco continentes. EFE
■ Haití. Disparan a la
residencia de Préval ARMAMENTISMO. En el encuentro se acordó aprobar, en el 2012, una zona libre armas en el Medio Oriente.
La ONU acuerda dar impulso al desarme TNP intensifica escrutinio arsenal Israel
Foro
NACIONES UNIDAS. La conferencia del Tratado de No Proliferación (TNP) concluyó ayer con un acuerdo que impulsa el desarme nuclear e intensifica el escrutinio sobre el supuesto arsenal nuclear de Israel.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, celebró el "resultado exitoso" de este foro de desarme del organismo, al haber conseguido evitar una repetición del fracaso de la conferencia de 1995, que concluyó sin un documento final consensuado. "Un firme espíritu de compromiso y cooperación ha logrado un acuerdo significativo para construir un mundo más seguro y protegido", afirmó Ban en una declaración escrita. El documento final de 28 páginas y adoptado por consenso por los 189 signatarios del tratado compromete a las cinco potencias nucleares (China, Rusia, EE.UU., Francia y Reino Unido) a "acelerar" la reducción de sus arsenales y disminuir la importancia de estas armas estratégicas en sus doctrinas militares. Además, les insta a informar de los pasos que han adoptado en estas dos materias para 2014, antes de la próxima conferencia de revisión, que se celebra cada cinco años. El texto refuerza la autoridad del Organismo Internacional de la Energía Atómica
(OIEA) e insiste en el obligatorio cumplimiento de los compromisos del tratado. En su apartado más polémico y a petición de los países árabes, insta a Israel a sumarse al TNP y convoca una conferencia para 2012 con vistas a crear una zona libre de armas nucleares en Oriente Medio. Israel, que nunca ha confirmado ni desmentido que tenga un arsenal nuclear, no es un país signatario del TNP, como tampoco lo son potencias nucleares sí declaradas como Pakistán e India. La mención de Israel en el documento es visto como una victoria de los países árabes, que lograron vencer la oposición de Estados Unidos a que se
señale en particular a su principal aliado en la región. "La reafirmación por parte de la Conferencia de la importancia de que Israel entre al tratado y se sitúen sus instalaciones nucleares bajo la supervisión del OIEA confirma la determinación de los signatarios" en un Oriente Medio sin armas nucleares", dijo el embajador de Egipto, Maged Abdelaziz. La representante de Estados Unidos, Ellen Tauscher, expresó el apoyo a la celebración de conferencia sobre y advirtió de que las posibilidades de celebrar con éxito una reunión de esa naturaleza "se ha puesto en peligro porque se señala a Israel en la sección de Oriente Medio”.
Desconocidos dispararon contra la residencia del presidente René Préval y lograron huir, informó la emisora Metropole en su edición digital. Los autores de los disparos, que circulaban en un vehículo, pudieron huir de la zona a pesar de la presencia de agentes de seguridad que custodiaban el edificio. Las autoridades no han emitido ninguna declaración en torno a la agresión de la residencia del mandatario. EFE
■ Pakistán. Ochenta muertos
ataques contra mezquitas Al menos 80 personas murieron ayer en Lahore, en el este de Pakistán, en unos ataques simultáneos contra dos mezquitas de una secta muy minoritaria del Islam, los ahmadis. Unos desconocidos, que llevaban cinturones explosivos, abrieron fuego contra los fieles y lanzaron granadas en los dos lugares de culto en plena oración del viernes. Tras dos horas de combates, la policía anunció haber tomado el control de una de las dos mezquitas, la del elegante barrio de Model Town, y capturado dos de los tres asaltantes. AFP
[ EFE ]
Francisco Rhon.
Ecuatoriano es escogido titular Flacso Quito será la sede de asamblea en 2012 Francisco Rhon, intelectual ecuatoriano de 59 años, fue escogido a unanimidad presidente del Consejo Superior de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). La elección de Rhon se produjo durante la XVIII Asamblea General de la Facultad, que se realiza en el Distrito Federal. También, la Asamblea de la Flacso designó a Quito, capital de Ecuador, sede de la Asamblea General que se celebrará en el 2012. La Embajada de Ecuador en el país agradeció el apoyo de la región y expresó satisfacción por el resultado de la elección, tras comprometer su respaldo para el estrechamiento de las relaciones entre las sedes de la Flacso en Ecuador y República Dominicana. La Flacso es un importante centro académico de estudios sociales a nivel de postgrado en América Latina; tiene sus sedes más relevantes en Quito y el Distrito Federal de México. Rhon es un destacado intelectual y profesor universitario, de reconocida trayectoria en el campo de la investigación sociaL. [ EL CARIBE ]
Lobo vendría a buscar Zelaya “Alístemelo (le dijo al presidente Fernández) y yo lo voy a traer” TEGUCIGALPA.
Porfirio Lobo.
El presiden-
te hondureño Porfirio Lobo dijo que está dispuesto a ir a la República Dominicana para traer a Honduras al derrocado mandatario Manuel Zelaya. “Hoy hablé con el presidente (Leonel) Fernández de la República Dominicana y le dije: “usted no me cree que Zelaya puede venir a Honduras cuan-
do quiera y que aquí nadie lo va a meter preso. Él puede venir y, para que usted (Fernández) vea, alístemelo y yo lo voy a ir a traer”, dijo Lobo. “De manera que quedamos (con Fernández) que diga el día y yo voy a ir a la Dominicana a traer a Zelaya para que venga a Honduras porque él es un hondureño y yo no puedo negarle su derecho a estar aquí en su país”', declaró el mandatario durante una rueda de prensa. Aseguró que Fernández “vio con buen agrado'' su propuesta
y lo felicitó, al tiempo que le prometió hablar del tema con Zelaya, quien vive en República Dominicana desde el 27 de enero pasado, cuando salió de Honduras con un salvoconducto que Porfirio Lobo le otorgó luego de estar refugiado más de cuatro meses en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, desde donde pretendió retornar al poder. Al final, Zelaya ha viajado a distintos cónclaves celebrados en América Latina. [ AFP ]
14 [ EL CARIBE. ZONA RETRO SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE.
NAYA DESPRADEL
TODO EL MATERIAL UTILIZADO EN ESTA PÁGINA FORMA PARTE DE LOS ARCHIVOS DE OGM CENTRAL DE DATOS, Y PUEDE SER ADQUIRIDO POR CUALQUIER PERSONA EN LAS OFICINAS DEL PERIÓDICO EL CARIBE, CALLE DR. DEFILLÓ #4, SANTO DOMINGO, D.N. TEL.809-683-8585
1961. La muerte del “Jefe” en la prensa
■ 30 DE MAYO
■
31 DE MAYO
El 31 de mayo, EL CARIBE todavía no reseñaba la muerte de Trujillo y es que este diario ya estaba en prensa cuando el suceso, y es así como todavía aparecieron artículos que decían “A Trujillo hay que nombrarlo siempre, porque no nombrarlo sería crimen de lesa Patria”. También anunciaban que al día siguiente, 1 de junio, sería inaugurado un comedor gratuito en Santiago Rodríguez que había sido dispuesto por el Generalísimo Doctor Rafael Leonidas Trujillo Molina, Benefactor de la Patria, “en la continuación de su humanitaria política de asistencia a las clases necesitadas”. Así mismo, en otras muchas localidades del país le rendían “tributo de cariño y respeto al insigne jefe.” Pero también eran días de detractar a los obispos de San Juan de la Maguana y de La Vega, monseñores Thomas O’Reilly y Francisco Panal, respectivamente, cuyas voces de críticas al régimen se habían dejado escuchar y las manifestaciones en su contra se sucedían en todo el país. La Nación, periódico vespertino, sí pudo dar cuenta del “asesinato” de Trujillo, según vemos en la reproducción de la primera plana que aquí incluimos, aunque dicho diario todavía no contenía noticias en relación al hecho.
El 30 de mayo de 1961 amaneció como cualquier otro día en nuestro país. La prensa le dedicaba loas al “Ilustre Jefe”, pero, extrañamente, ese día, no apareció una foto de él en El Caribe. Sí aparecieron en la página Deportiva fotos de Ramfis y Rhadamés, aquí incluidas, acompañando la reseña de que estaban al frente del equipo dominicano de polo denominado Cibao la Pampa, que lideraba una justa que se celebraba en París en esos momentos. Este equipo, del cual formaban parte también Porfirio Rubirosa y Javier Singh, derrotó al Mosquetaires, formado por Jabar Singh, J. MacAire, C. Terrail y el dominicano Carlos Cochón. Los Singh habían residido largamente en nuestro país, por lo que en esa justa, el equipo dominicano se enfrentaba al “francés”. En la página 9 de esa edición se anunciaba que hermosos edificios convertirían a Higüey en una ciudad moderna que haría realidad una promesa de Trujillo; más adelante, fueron suscritas invitaciones de Esperanza y de Cabrera para que Trujillo visitara esos municipios. Para la prensa, el 30 de mayo fue como un día cualquiera de la Era de Trujillo. Para el pueblo dominicano, ese día se recobró una libertad que había sido suprimida por 31 largos y ominosos años, al completarse el ajusticiamiento del gobernante alrededor de las 10 de la noche, el cual fue llevado a cabo por valientes dominicanos dispuestos a ofrendar sus vidas por la patria.
■ 1 DE JUNIO “Vilmente asesinado cae el Benefactor de la Patria”, es el titular con que el 1 de junio de 1961 EL CARIBE anuncia la muerte de Trujillo, según podemos apreciar en la primera plana de este diario. Ya se empezaban a conocer los detalles del suceso, por lo que la mayoría de las noticias de esa edición giraban en torno al mismo, y la nota principal se iniciaba diciendo “Víctima de vil y repugnante atentado sucumbió anteanoche el insigne Padre de la Patria Nueva, Generalísimo Doctor Rafael Leonidas Trujillo Molina, singular hombre público que consagró lo mejor de su existencia al servicio de su Patria…” y añadía que hasta ese momento no se había informado sobre los nombres de los autores del execrable hecho. De su lado Joaquín Balaguer, presidente de la República, dirigió una proclama al pueblo para comunicarle de lo acontecido y exhortó a la ciudadanía a mantenerse unida en hora tan aciaga, momento que aprovechó para anunciar que el gobierno había decretado nueve días de duelo.
ZONA RETRO. EL CARIBE EL CARIBE. SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
] 15
■ 2 DE JUNIO El 2 de junio, la prensa publicó que el atentado del cual fue víctima Trujillo había sido planeado desde tres meses antes. Indicó que entre los conspiradores figuraba el exgeneral Juan Tomás Díaz, como cabecilla; los hermanos Antonio y Rafael de la Maza, el primer teniente Amado García Guerrero, quien ese mismo día fue asesinado por las fuerzas de seguridad del país; y Roberto Pastoriza, Pedro Livio Cedeño y Huáscar Tejeda Reina, estos últimos capturados pocos días después. De acuerdo a reseñas del momento, Tejeda Reina fue escondido en la casa curial del padre Gabriel Maduro, de la parroquia Santo Cura de Ars, ubicada en el ensanche Julia Molina -hoy Luperón-, acción por la cual el sacerdote, en foto a la izquierda, quien tratando de proteger a Huáscar negó su presencia en la vivienda, fue calificado de hipócrita y se vio en serios problemas, llegando incluso a ser entregado a las autoridades para su custodia.
■ 4 DE JUNIO
■ 3 DE JUNIO El 3 de junio la prensa traía la información de la actividad celebrada el día anterior acerca de “El último adiós al jefe único”. Los restos mortales del “egregio estadista” fueron expuestos por poco más de tres horas en la Capilla Ardiente del Palacio Nacional, para luego ser trasladados a la iglesia mayor de San Cristóbal-su ciudad natal-, donde fueron sepultados. Ocho páginas completas de EL CARIBE mostraban las imágenes del sepelio, en las que las multitudes se aglomeraron para despedir al Generalísimo. Al mismo tiempo, se mostraban las fotos de la muerte del teniente Amado García Guerrero, y se daban a conocer los nombres de siete implicados “directamente” en la trama, los cuales no habían sido capturados, y en la página tres de esa edición fueron publicadas las fotos de los “criminales prófugos” con el objetivo de que las autoridades pudieran obtener pistas para la posterior detención de los mismos. De los que aparecen en este cintillo, Juan Tomás Díaz y Antonio de la Maza cayeron el 4 de junio a manos de fuerzas militares; César Estrella, Luis Amiama Tió y Antonio Imbert Barreras lograron sobrevivir; y Luis Manuel Cáceres Michel (Tunti), junto a Modesto Díaz, Pastoriza, Cedeño, Tejeda y Salvador Estrella Sadhalá fueron vilmente asesinados en noviembre de 1961, en Hacienda María. Por este hecho, años más tarde, Ramfis Trujillo, José Luis León Estévez –esposo de Angelita Trujillo--, Gilberto Sánchez Rubirosa y Fernando Sánchez (Tunti), entre otros, fueron juzgados en contumacia y condenados, algunos, a 30 años y otros a 20.
■ 2 DE JUNIO En el gobierno de Trujillo, al momento de una persona ser nombrada para un cargo, se le hacía firmar su renuncia en una carta sin fecha, ardid que se utilizaba para despojar o mover de su puesto a una persona según las conveniencias del régimen, acción para la cual la sapiencia del pueblo utilizaba la frase de que “lo renunciaron”. Es así como vemos que Don Tomás Báez Díaz, quien había sido electo síndico del Distrito Nacional en diciembre de 1960, fue hecho prisionero el 31 de mayo por haberse determinado que tenía conocimientos del complot y que no lo había denunciado y por su cercanía familiar con muchos de los participantes. Estando en la prisión, el 2 de junio, en la página 13, columna 7 de El Caribe, apareció su “renuncia”, según reseña que incluimos aquí, y su sustitución por el señor Pedro A. Cambiaso Lluberes.
■ 5 DE JUNIO Al quinto día del trágico suceso, la prensa publicó que Juan Tomás Díaz y Antonio de la Maza Vázquez, habían muerto en intercambio de disparos con agentes de seguridad frente a la Ferretería Reid. Así mismo informaba que en el día anterior las autoridades habían capturado a Luis Manuel Cáceres Michel (Tunti) y a Salvador Estrella Sadhalá, según vemos en la copia de la reseña que aquí incluimos. Ese día, también fue hecho prisionero Marcelino Vélez Santana. En tanto, el gobierno dispuso que el jueves ocho de junio, en todo el país se efectuaran las honras fúnebres por el eterno descanso del alma del esclarecido Benefactor de la Patria y apareció una foto de Ramfis, cabizbajo, cuyo pie decía “agobiado por el dolor ante la pérdida de su padre…., el doctor Rafael Trujillo Martínez cumple en esta fecha un año más de vida”.
El 4 de junio aparecieron fotos del capitán Zacarías de la Cruz, chofer que acompañaba a Trujillo en el momento del atentado y en el cual resultó herido. De la Cruz había sido llevado al hospital militar Profesor Marión, luego Lithgow Ceara y hoy un departamento de la UASD. Fue condecorado por el Poder Ejecutivo con la Orden al Mérito Aéreo y la Orden del Mérito Nacional de Tercera Clase con distintivo rojo por “su valiente y destacada conducta frente a los autores del vil y cobarde atentado en el que perdiera la vida el Generalísimo Doctor Rafael Leonidas Trujillo Molina, Benefactor de la Patria”. Ese día, en la página 3, aparece la foto de Manuel Enrique Tavárez Espaillat, que incluimos abajo, quien fue hecho prisionero por haber ocultado a Huáscar Tejeda y a Roberto Pastoriza.
EL CARIBE. SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 16
CONSUMIDORES EE.UU.
SUBE ÍNDICE DE CONFIANZA El índice de confianza de los consumidores estadounidenses para el mes de mayo, realizado por la universidad de Michigan fue revisado levemente al alza ayer, a 73.6. Los analistas preveían un descenso a 73.2 en relación a la primera estimación. HÉCTOR LINARES, EDITOR
Madres, un día que dinamiza economía
Una salida a la falta de recursos
Variedad de ofertas y atractivos en los negocios
Agrado
Así aseguran representantes de los negocios, al ser consultados. Es de conocimiento del comercio que “hacer sentir bien a mamá” es posiblemente lo que toda la gente desea. Por eso, hoteles, restaurantes, tiendas, joyerías, jardinerías, floristerías y supermercados no quieren quedarse atrás. Todos buscan obtener una parte de los dividendos que deja la gran celebración del último domingo de mayo. Eso, posiblemente no llega solo, debe haber alguna motivación para los compradores, algún tipo de atractivo”. Peter Rodríguez, gerente de Multicentro La Sirena Churchill, aseguró ayer que el comercio está activo, “con ofertas muy agresivas y con mucho movimiento, especialmente en la parte de electrodomésticos y en las áreas del hogar, con nuevas líneas de textil del hogar. Ayer, en los establecimientos que venden electrodomésticos, visitados por EL CARIBE, “el pan” caliente parecía ser los televisores pantalla plana, de 32 pulgadas en adelante. Mucha gente “le fue encima a comprarlos”, según se observó. De otro lado, en la normalidad de los casos, en la víspera del Día de las Madres los hoteles hacen ofertas especiales y hay un incremento en la ocupación por parte de las familias dominicanas, que aprovechan y regalan a las madres un descanso merecido. El aumento de la ocupación hotelera es de entre
CARLOS MEJÍA
Las ofertas y atractivos colocados por los establecimientos comerciales de los distintos ramos para que los clientes puedan complacer a las madres en su día, parecen no tener límites. La respuesta de los clientes es positiva.
Algunos establecimientos prefieren no arriesgarse a que las personas que buscan un electrodoméstico para su madre se vayan a otro punto a comprarlo. De ahí que negocios como La Sirena de la Churchill tienen planes de financiamiento para los clientes. Les permiten hacer sus pagos a plazo, con 12 meses para hacerlo y tasas consideradas por los ofertantes como atractivas. “Tenemos atractivos, buscamos es que la gente, si viene a comprar un televisor no salga de aquí sin él”, dijo Peter Rodríguez. Fruto del movimiento en víspera de las madres las avenidas de la capital estaban ayer intransitables.
VALOR. Los vendedores de automóviles tratan de atraer clientes, aprovechando que algunas personas regalarán un vehículo.
un 15 y un 20% sobre las ocupa- para las madres se puede mover ciones normales, calcula Arturo entre un collar de ámbar o de Villanueva, vicepresidente eje- cuerno de vaca, un elegante vescutivo de la Asociación Nacio- tido, un costoso perfume y un nal de Hoteles y Restaurantes lujoso vehículo. Las joyerías, las (Asonahores). tiendas y los dealers (negocios Y efectivamente, en hoteles de venta de automóviles) hacen como el InterContinental V uso también de sus herramienCentenario, del Distas mercadológicas y trito Nacional, “los les sacan provecho, clientes han hecho según los testimoreservaciones del alnios ofrecidos. HA SUBIDO muerzo especial de Por ejemplo, la la ocupación las madres, con una joyería Diquiabre, hotelera en RD respuesta mejor que en Plaza Central, de el año 2009, dijo Venus Balbue- la 27 de Febrero, dispuso un desna, gerente de Relaciones Públi- cuento de 10% para quienes se cas del establecimiento. motiven a comprar. En la tienda En lo que tiene que ver con Anthony’s, un lugar que oferta turismo, la actual temporada es ropa, perfumes, zapatos y sombaja, por lo cual los hoteles co- breros, entre otros, para algunas locan dentro de menú atracti- de esas piezas los descuentos vos descuentos para los visitan- son de hasta un 20% para clientes, como mecanismo para atra- tes preferenciales, informó el er huéspedes. subgerente, Daniel Calderón. Pero el abanico de opciones [ MARTÍN POLANCO ]
20%
GUERRA DE “ENCARTES” Los encartes o revistas son con frecuencia un mecanismo usado por los grandes negocios para dejarle ver al público los productos que ofrecen. Para días como el de mañana se ha desatado una especie de “guerra de los encartes”, especialmente en el interior de los periódicos. En ellos la gente puede ver desde una taza para café, hasta un traje de baño o una pieza más formal que puede ser obsequiada a las madres. Revista en mano mucha gente se apresuraba ayer a comprar lo que llevará a su progenitora, no importa que ésta se encuentre en el Cibao, en el Sur, en el Este o en cualquier parte del territorio.
MOVIMIENTO. Ayer muchos establecimientos fueron visitados.
EL CARIBE. DINERO SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
] 17
Coordinan programa prevención
Analizan aspectos proyectos de minería
Ministerio trabaja junto al BID
Experto cree factible aprovechamiento con estándares de calidad
El Ministerio de Economía,
tal de la compañía inglesa AMEC, Miguel Díaz, afirmó que existen herramientas para que los proyectos mineros en países en vía de desarrollo contribuyan al avance sostenible de la sociedad donde se ejecutan. Expresó que ese aprovechamiento es posible aplicando los estándares del Banco Mundial. El experto habló en un almuerzo-charla sobre mejores prácticas de La minería internacional: fuerza motriz y retos, invitado por La Cámara Minera-Petrolera de República Dominicana. Díaz explicó que en los años 90 líderes de las compañías mineras más grandes del mundo pusieron en marcha “La Iniciativa de Minería Global” (GMI), con el objetivo de lograr el entendimiento sobre como la industria extractiva podría ser un agente de desarrollo sostenible para los países donde opera y las comunidades locales, ya que la gente percibía a la industria minera como un agente irresponsable en términos de protección al medio ambiente y de desarrollo social. Sin embargo, la industria ha sido exitosa en suplir la demanda de minerales y metales que la sociedad moderna ha requerido a pesar de que la riqueza de los yacimientos minerales ha disminuido considerablemente y que los precios de los metales y minerales han bajado en término de dinero constante, puntualizó. Dijo que con esta iniciativa, la industria minera, a través del Consejo Internacional para Minerales y Metales escuchó la posición de las instituciones internacionales. [EL CARIBE]
ARCHIVO
El subdirector Medio Ambien-
COMPORTAMIENTO. Un boletín del MIC indica que el precio del crudo de EE.UU. cayó toda la semana.
Gasolinas bajaron 3.40 y 3.50 pesos Otros carburantes bajan entre 1.54 y 3.62 pesos
Hidrocarburos
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) dispuso rebajas en los precios de todos los combustibles derivados del petróleo, vigentes para la semana del 29 de mayo al 4 de junio. La medida ajustó los precios internos a la cotización internacional del crudo. Un boletín del MIC precisa que el precio del barril de petróleo estadounidense y los destilados cayeron nuevamente toda esta semana, por los crecientes temores de que la crisis de deuda en Europa podría hacer descarrilar la recuperación económica global. Desde hoy en la madrugada y hasta el próximo viernes a medianoche la gasolina premium cuesta RD$161.20, mientras que la tipo regular se cotiza a RD$150.90, para una reducción de RD$3.40 y RD$3.50, respectivamente. El galón de gasoil regular y el premium se ofertan a RD$128.40 y RD$133.40, respectivamente, para una
El presidente del Patronato Na-
FUENTE EXTERNA
ESTABILIZA
El crudo de Texas baja 0.77% El crudo de Texas interrumpió ayer viernes dos días que tuvo de pronunciados ascensos, al bajar un 0.77 por ciento y cerrar a 73.97 dólares por barril, después de conocerse que la agencia de medición de riesgo Fitch rebajó en un grado la calificación que otorga a la deuda de España, que se encontraba en el máximo nivel.
[EL CARIBE]
[ EL
CARIBE ]
Ganaderos dicen cambian importación Patronato denuncia en lugar de leche en polvo traen suero lácteo
Miguel Díaz.
reducción de RD$2.30 en cada caso. El galón de avtur fue rebajado en RD$3.62 y quedó a RD$104.47. El kerosene se vende a RD$121.20 por galón, para una baja de RD$3.50 y el gas licuado de petróleo (GLP) cuesta desde la medianoche RD$74.21 por galón, para una baja de RD$1.54 La tasa de cambio promediada para fijar los nuevos precios fue de RD$36.92, según informaciones del Banco Central de la República Dominicana. El MIC dijo que además de la situación económica en Europa, influyó en la reducción del crudo que el dólar ganaba un 0.8 por ciento contra una canasta de monedas, mientras que el promedio Nikkei cayó un 3.06 por ciento y cerró en su peor nivel en más de cinco meses tras una profunda caída en Wall Street. "El mercado fue más allá de sí mismo, en una subida que anticipaba que la economía y la demanda de petróleo se recuperarían", dijo Tony Nunan, gerente de riesgo de Mitsubishi Corp.
Planificación y Desarrollo anunció que en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ejecutará un programa de prevención de desastres y gestión de riesgos, dada la vulnerabilidad del país a estos fenómenos naturales. El anuncio fue hecho por el viceministro de Planificación, Nelson Toca, quien explicó que el programa define acciones concretas a nivel local, es decir, en cada demarcación geográfica, pero la finalidad es crear una política nacional en este orden. Recordó que a raíz del terremoto ocurrido recientemente en Haití, el ministro de Economía, ingeniero Temístocles Montás, instruyó para convocar y coordinar a todos los actores que manejan el tema de riesgo sísmico en el país, a redoblar los esfuerzos de elaboración del Plan de Reducción de Riesgo Sísmico. El arquitecto Toca habló en el seminario “La prevención de los desastres comienza con la información”, que se realizó en el Hotel Santo Domingo con los auspicios del Colegio Dominicano de Periodistas, el Comité Nacional de Emergencias y la Defensa Civil, entre otras instituciones. Ostentó la representación en el evento del ministro Montás. Anunció que el Ministerio de Economía prepara con la Organización de Estados Americanos, la Segunda Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible, a celebrarse en Santo Domingo, del 6 al 8 de octubre.
cional de Ganaderos, Eric Rivero, afirmó a través de un comunicado que se ha suplantado la importación de la leche en polvo por suero lácteo y otras fórmulas, lo que representa un duro golpe en contra del sector que representa. Rivero aseguró que mientras el Ministerio de Agricultura dice
que reduce la importación de leche en polvo se incrementa de forma alarmante la importación de suero lácteo que compite de manera irregular con la producción local de leche. En ese sentido, Rivero llamó a las autoridades del Ministerio de Agricultura a que expliquen al país y al sector ganadero nacional cuántas toneladas de suero lácteo y otras fórmulas de leche se traen mensualmente al país en perjuicio de los miles de productores lecheros. Los productores de leche me-
recen que se les explique esa situación, ya qye nunca han creado problemas con mecanismos de presión al Gobierno y lo único que pretenden es continuar trabajando para seguir aportando al desarrollo del país. Explicó que la importación de suero lácteo, concentrado de proteína, suero lácteo dulce y suero de mantequilla no solo afecta a los lecheros nacionales, sino a la población que no sabe definitivamente qué producto está consumiendo. [ DAWARY
GRULLÓN ]
Eric Rivero, dirigente ganadero.
18
OPINIONES
29.05.10
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO pesar de su mudez, una H puede agriarle el día a cualquiera. En mi caso sucedió por no haberla desechado y haber deshecho con ella lo que pudo ser ayer un mejor artículo. Es de los raros casos en que una H pierde su inocuidad. Había escrito “las ruinas ideológicas que aún arrastra consigo el partido oficialista”, que me pareció después extravagante y en su lugar puse “deshechos”, que de todas maneras no está del todo mal porque detrás de los vestigios ideológicos de la organización podría existir la intención del disimulo con que se pretende ocultar una cosa o desvanecer una sospecha, como nos dice el diccionario de la Real Academia, del que me llevo siempre. O para ser más preciso, siguiendo sus definiciones del vocablo, una “salida precisa de un camino”, que apelando a una licencia literaria podría usarse para entender los residuos ideológicos característicos de todo el espectro político nacional, a Dios gracias; imploración esta última debida a la pasión que la ideología, como la religión y la política, suelen impregnar a la vida de un país, transformando en desechos muchos de sus valores. De todas maneras la mortificante H del deshecho de la víspera me arruinó el día, haciéndolo un desecho, cuando al leer la columna esa letra, dizque sin sonido, retumbó en mis oídos con la fuerza de un trueno de tormenta, algo para espantarse en vista de que aún estamos a días del inicio de la temporada de huracanes. Espero a pesar de todo que ningún lector me condene por este pecado que no alcanza la categoría de capital y que en algún momento de la jornada, dada la proximidad de la celebración del Día de las Madres, alguna otra preocupación ocupe su lugar y no me ocurra como el día aquel en que confiado en la memoria, a mi edad cosa peligrosa, atribuí a Rossini la famosa Bodas de Fígaro, que los fanáticos locales de Mozart no me perdonarán jamás, según supe luego por uno de ellos.
A
Miguel Guerrero es escritor y periodista mguerrero@mgpr.com.do
HÉCTOR MARTE PÉREZ ✑ LOS ASPECTOS NEGATIVOS DEL VOTO PREFERENCIAL SON MÁS NUMEROSOS QUE LOS POSITIVOS. CADA PROCESO EN EL QUE SE UTILIZA ESTE SISTEMA ASÍ LO DEMUESTRA. EL MÉTODO SE PRESTA PARA MANIOBRAS FRAUDULENTAS DE LAS QUE MUCHOS SE HAN BENEFICIADO
Voto preferencial, avance perverso E
n las elecciones legislativas del 2006, un joven dirigente po- zaron los votos para repetir; candidatos que prácticamente no hilítico aspiró a una diputación por una de las circunscrip- cieron campaña y que le ganaron a otros aspirantes que estuvieciones electorales del Distrito Nacional y sacó más de 10 ron muy activos, y hasta se dio el caso de un aspirante que fue movido de circunscripción a última hora y sin embargo mil votos. No hay que decir que el hombre ganó y que tuvo mejor desempeño que otros que se han mantenihoy es diputado, porque es difícil que alguien logre esa do durante años trabajando en esa demarcación. cantidad de sufragios y se quede fuera del pastel. Esto, sin mencionar lo obvio. Es decir, candidatos Sin embargo, debo decir que a mí personalmente que se imponen porque tienen recursos en detrimenme sorprendió esa votación. Conozco un poco de la poto de otros que pueden hacer mayores aportes al Conlítica criolla, y además, he vivido gran parte de mi vida greso, pero están “en olla” y dirigentes de un mismo en esa demarcación electoral por lo que tenía razones partido que se involucran en una lucha a muerte, propara encontrar sospechosamente excesiva la cantidad de votos lograda por este joven dirigente en su primeCANDIDATOS vocando a veces rupturas de viejas y estrechas relaciones. ra experiencia como candidato. SE IMPONEN El voto preferencial es, en teoría, un avance de la Pero más sorpresivo resulta que cuatro años desdemocracia, ya que le permite al ciudadano escoger pués, ese mismo diputado ha quedado descartado para PORQUE directamente a quien lo representará en el Congreso. ocupar una curul. El escenario es igual, los contrincanEn la práctica, ha salido la sal más cara que el chivo. tes son básicamente los mismos, y no ha ocurrido aconTIENEN En cada proceso en el que se utiliza esta modalidad, tecimiento alguno que pudiera cambiar la percepción de los votantes. Sin embargo, la votación alcanzada por RECURSOS EN aumenta el número de situaciones escandalosas y aberrantes y, créanme, que son más las que no trascieneste candidato hace cuatro años fue exageradamente DETRIMENTO den. El voto preferencial fue en su momento, considealta y ahora fue tan baja que no logró “pasar” o “crurado como un avance, pero lamentablemente, tendrezar”, que son los términos que se utilizan como equiDE OTROS mos que dar un paso atrás si no queremos hacer más valentes a “ganar” en estos procesos. daño a nuestra débil democracia. El caso de este diputado es solo un ejemplo de las cosas extrañas que ocurren con el denominado voto preferencial. Héctor Marte Pérez es periodista Diputados que hace cuatro años arrasaron y ahora no le alcanhmarte@elcaribe.com.do
ERICK DORREJO ✑ LA CIUDAD DEBE COLOCARSE EN EL CENTRO DE LAS DISCUSIONES, ANÁLISIS, PROPUESTAS Y ESTRATEGIAS QUE ELEVEN LOS INDICADORES DE HABITABILIDAD EN UN MEDIO QUE SE DETERIORA CON RAPIDEZ
Valorando la ciudad L
a mayoría de los problemas que ocupan hoy en día tanto mientos, el calentamiento urbano, la contaminación ambiental, las inundaciones en zonas de riesgo, el hacinamiento, el sueño de la población como de los responsala insalubridad, la deficiencia de los sistemas urbanos, bles de proporcionar soluciones a nivel territorial el aumento de la isla de calor entre otras dificultades se encuentran en las ciudades. que acompañan día tras día a cada uno de los que haEs el lugar donde habita más del sesenta y cinco bitamos en la ciudad. (65%) por ciento de la población a nivel nacional, donCon estos planteamientos no estamos reemplazande se registran los mayores niveles de consumo corresdo la necesidad de fortalecer el poder municipal en su pondientes a la población criolla, es allí donde se enpapel de planificador urbano a escala local, más bien cuentran localizados los Poderes del Estado y sin lugar estamos propugnando por un instrumento nacional a dudas es el territorio más golpeado a nivel ambiental. LA CIUDAD que traspase las barreras político administrativas, atenPor esta y otras razones la ciudad debe colocarse en el centro de las discusiones, análisis, propuestas y esES EL LUGAR diendo al proceso de conurbación evidenciado en nuestro país durante las últimas décadas. trategias que eleven los indicadores de habitabilidad El valioso trabajo realizado por los técnicos encaren un medio que se deteriora con rapidez. DONDE gados de producir la END 2010-2030 debe ser reforzaCuando valoramos la ciudad, entendiendo que la HABITA MÁS do con un componente específico que desarrolle las esintervención de sus espacios produce un impacto ditrategias orientadas a la ciudad vinculando los gobierrecto a nivel cultural, económico y social en el territoDEL 65% nos locales con las intervenciones diseñadas por el Porio, observamos con pesar la no inclusión de un comder Ejecutivo, siempre acompañados de un instruponente específico que aborde el tema de la ciudad DE LA mento legal que trascienda los periodos junto a los sistemas que la componen, en la Estrategia POBLACIÓN gubernamentales. Nacional de Desarrollo END (2010-2030). Estoy seguro de que el desarrollo de estas iniciativas La visión de garantizar a los ciudadanos de un verdadero viaje de transformación, hacia un país mejor, requiere de producirá una revolución territorial, necesaria para encausar a todos los dominicanos por un viaje hacia el progreso y el crecila atención especial en los territorios urbanos y post-urbanos. De manera histórica, el no tomar en cuenta esta realidad, miento sostenido. Erick Dorrejo es arquitecto nos ha conducido a problemas tan graves como los entaponaerickdorrejo@codetel.net.do
COLUMNISTA INVITADO
Los servicios públicos Félix Hernández Teólogo ■
La mejoría de algunos servicios públicos que se ofrecen a la ciudadanía es una necesidad que reclama respuesta inmediata. Los nuevos legisladores y autoridades municipales que tomarán posesión el 16 de agosto deben tener como prioridad en sus carpetas maneras más eficaces para la recogida de la basura, el abastecimiento de agua potable, la renovación del sistema energético, que ponga fin a los apagones, y más atención a las escuelas y centros de salud públicos. Estos servicios no son gratis, el pueblo los paga con sus impuestos y de manera directa.
PERIODISMO CIUDADANO DIRIJA SUS CARTAS A PERIODISMOCIUDADANO@ELCARIBE.COM.DO
EL RÍO SAN MARCOS PARECE QUE SE MUERE ANTE LA CONTAMINACIÓN” Carlos Ortega
Residentes en Puerto Plata denucian que el río San Marcos, fuente de importancia en el municipio, está convertido en un receptor de proRESIDENTE EN ductos contaminantes que vierten en su lecho empresarios, dueños de PUERTO PLATA vehículos criadores de cerdos y propietarios de pequeñas empresas productoras de quesos, y de matanzas de animales. Afirman que el caudal de agua de los ríos que bordean esta ciudad ha bajado considerablemente en los últimos meses debido a una serie de factores, principalmente el desmonte de árboles en sus riberas y por la contaminación a que han sido sometidos estas fuentes acuíferas.
OTRAS COLABORACIONES, EN NUESTRA WEB. Lea los artículos en www.elcaribe.com.do PARA EXPRESAR SU OPINIÓN
Puede dirigirla a EL CARIBE, calle Dr. Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo. Por fax al (809) 544-4003. Por correo electrónico a direccion@elcaribe.com.do. Todas las cartas deben incluir el nombre completo, la dirección y el teléfono del remitente. EL CARIBE se reserva el derecho de resumirlas al publicarlas.
BUEN OFICIO
Claudia Fernández Lerebours Periodista ■
Mami i amor de hija fue mayor cuando me convertí en madre también. Pero aquellos intensificados sentimientos de veneración y agradecimiento hacia mami sólo alcanzaron ser tributo a su memoria, ella había fallecido muchos años antes de nacer mi hija. Veintiún años después de su partida, lamento que no aproveché las pocas oportunidades de devolverle siquiera algo de lo tanto que me dio. El trabajo y la crianza de 5 hijos agotaban las energías de mi madre; mientras crecíamos, las carencias y dificultades materiales no eran precisamente las herramientas favorables para apuntalar un ambiente familiar propicio a las expresiones de afecto. Más bien la comunicación entre madre e hijos estaba dominada por demandas o quejas e insatisfacciones comprensibles. Quizá el espontáneo abrazo acompañado de un “mami, te quiero”, fue inconscientemente postergado hasta “tiempos mejores”. Pero nos sorprendió su muerte y demostrarle cuánto la amé me quedó como doloroso pendiente.
M
19
EURI CABRAL ✑ EL PRESIDENTE DEL PRD, MIGUEL VARGAS, HA QUERIDO ELUDIR LA ENORME RESPONSABILIDAD QUE TIENE ANTE LA DERROTA ELECTORAL DE ESE PARTIDO Y HA PRETENDIDO CONVERTIR A ROBERTO ROSARIO Y A LA JCE EN CHIVOS EXPIATORIOS
En defensa de Roberto y la Junta E
l PRD recibió una contundente derrota electoral el pasa- ca de reservaciones “de dedo” de Vargas y su grupo. Hace sólo unos meses esos magistrados eran buenos para Mido 16 de mayo que lo llevará a no tener ni un solo senador en el próximo congreso. Este hecho de por sí repre- guel y el PRD pero ahora que los resultados electorales no les senta una afrenta para la historia de uno de los principales par- favorecen, ellos son los responsables y dejaron de ser serios, honestos y profesionales. Todo el mundo conoce la probidad y la tidos políticos de nuestra nación. calidad moral de todos los miembros de la JCE, pero El PRD fue vapuleado, electoralmente hablando, y en especial del magistrado Roberto Rosario, un homlas causas principales están en la desacertada, poco vibre que ha sabido en todos los momentos de su acciosionaria y sectaria visión de la dirección del nuevo PRD nar como figura pública defender los mejores intereencabezada y liderada por Miguel Vargas. ses de la nación dominicana. Un hombre probo, ínteEsta situación ha colocado a ese dirigente político gro, honesto y apegado a las normas y las leyes. Roen una situación sumamente difícil pues todas las críberto es incapaz de ser parte de un fraude o de propiticas por el mal desempeño electoral recaen en él y muciar acciones contrarias a su historia y sus principios. chos están incluso cuestionando su permanencia al Eso lo saben muy bien el PRD y Miguel Vargas. De frente de la dirección de ese partido. Ante esa realidad, LA DIRECCIÓN lo que se trata es de ellos crear una bola de humo en Miguel Vargas y sus asesores han decidido desviar la DEL PRD HACE torno al supuesto fraude para esconder el fracaso de atención del vendaval de críticas internas intentando gestión al frente de uno de los partidos más demoasumir como argumento que en las elecciones se proSÓLO UNOS su cráticos que hoy está siendo manejado con criterios fadujo un fraude y que los miembros de la Junta Central raónicos y antidemocráticos. El PRD y Miguel quieren Electoral, en especial el magistrado Roberto Rosario, MESES hacer valer el infeliz argumento de que hubo fraude son cómplices del mismo. Ese es un argumento sin ninVALORABA LA donde ellos perdieron, pero donde ellos ganaron no gún fundamento y que tiene ribetes de oportunismo. pasó nada. Roberto Rosario y la actual JCE han sido La dirección del PRD y Miguel Vargas hace sólo CALIDAD DE LA una de las principales garantías de transparencia, efiunos meses valoraba la calidad y la profesionalidad de cacia y honestidad en el manejo de todo el proceso esta junta cuando le dio ganancia de causa ante los soJCE electoral. Roberto Rosario ha cumplido con su papel metimientos del sector de Hipólito Mejía en contra de de manera responsable y firme. Si a los perredeístas y la celebración de la convención de esa entidad política. La dirección del PRD y Miguel Vargas resaltaron la objeti- Miguel Vargas les fue mal en estas elecciones, es su culpa no la vidad y la honestidad de los miembros de la JCE cuando hace de otros. Y muchos menos de Roberto Rosario. unos meses le dieron ganancia de causa frente a las decenas de impugnaciones y alegatos de los dirigentes y militantes de ese Euri Cabral es comunicador y economista partido que fueron sacados de la boleta electoral por la polítieurizina@hotmail.com
EMERSON SORIANO ✑ EL SEÑOR CONDE TENDRÁ DERECHO A CONSTRUIR, DESDE LA PERSPECTIVA NOVELESCA, SU PROPIO HEROÍSMO, QUE CONTRASTA CON LA COBARDÍA CONFESADA
Ángulos de la historia n la edición de EL CARIBE de fecha 22 de mayo del año en curso, se publica un fragmento de la obra inédita del señor Pedro Conde “Uno de esos días de abril”. He aprendido que en el discurso narrativo, pueden verificarse enfoques, ya desde el ángulo de la ficción, ya desde el ángulo de la realidad. Cuando en un trabajo narrativo se enfoca la realidad, ella puede versar sobre cosas varias, la historia es una de ellas. ¡Cuántas definiciones hemos aprendido de la historia! Napoleón decía que, “es una fábula con la que estamos de acuerdo”; Will y Ariel Durant creen que
E
“la mayor parte de ella es prejuicio, el resto es adivinación”. Pero, ¿en cuál de estas perspectivas se ubica el señor Conde al hablar de Elías Wessin en su novela inédita? Pienso que el señor Conde, da de beber a sus lectores un cóctel de fábula y prejuicio. De fábula, porque al abordar los hechos acaecidos en el puente Duarte, se ubica en el ángulo de los falsarios que, para construirse un heroísmo a la medida, han fabricado la “Batalla del Puente Duarte”. De prejuicio, porque no dice que Radio San Isidro anunciaba las acciones militares que los hombres del general Wessin realizarían, con antelación, para evitar que indefensos
perdieran sus vidas, debiendo inferirse, que el factor sorpresa quedaba descartado y, el mismo hecho de que las tropas de San Isidro cruzaran el puente desmiente el mito de que ahí hubo batalla alguna, –pues el sentido común indica que ellos controlaban la parte occidental del puente en esa afamada “batalla”–, lo que descarta también cualquier posibilidad del genocidio que el discurso escatológico del señor Conde le atribuye al General Wessin. Olvida decir, además, que genocidas son los emblemas y figuras en los que ellos se inspiraron como Stalin y Mao. El señor Conde tendrá derecho a construir, desde la perspectiva nove-
MENOS DE 30
TIEMPO PARA EL
Dania Segura, periodista
ALMA
Madre añana se celebra el Día de las Madres y no te encuentras presente físicamente, pero aun estás en los corazones y en los sentidos de quienes te amaron, valoraron y respetaron. Es un desconsuelo saber que no puedes recibir los abrazos, los besos y los regalos de quienes dejaste en la tierra y
M
que darían todo por tenerte de frente y seguir demostrándote su amor, expresando sus sentimientos tanto con gestos como palabras. Fuiste una madre ejemplar, luchaste y te sacrificaste para salir adelante junto a los tuyos. Felicidades y gracias por la herencia de los buenos sentimientos.
JOSEFINA NAVARRO “Y dirigiéndose a ellos, dijo: ¿Quién de vosotros, si su asno o su buey cae en algún pozo, no lo sacará inmediatamente, aunque sea día de reposo? Lc. 14. 5. Jesús nos convoca a vivir
GENOCIDAS SON LOS EMBLEMAS Y FIGURAS EN LOS QUE ELLOS SE INSPIRARON
lesca, su propio heroísmo, que contrasta con la cobardía confesada, pero que sepa que, gracias a las acciones de Elías Wessin y Wessin, hoy no hacemos filas para comprar con libretas, no tenemos Gulag y sí tenemos una sociedad en vía pacífica de desarrollo, con una clase económica estable y en crecimiento. Una sociedad que permite formarse con el criterio suficiente para no depender de lo que nos cuente un escritor que aspira a ser héroe de la pluma, sin coraje para construir la historia con hechos, replegándose, al sonido del primer disparo, en la casa de una pobre viuda.
la cultura del amor, que se traduce en compasión, misericordia, desprendimiento, buena voluntad. Si bien Dios nos ha dado una serie de pautas para vivir la fe y en fe, Jesús nos mostró con su vida que la ortodoxia y el legalismo tienen un límite: la barrera que nos impida practicar el bien. Jesús nos pone un ejemplo en Lucas 14, 1 al 6; cuenta
Emerson Soriano es abogado y político emersonsoriano@hotmail.com
que estando junto a intérpretes de la ley, había allí un enfermo, y Jesús preguntó: “¿Es lícito sanar en el día de reposo?”; todos callaron. Jesús mismo respondió sanando al enfermo. La lectura termina: “Y no le podían replicar a estas cosas”, ¿quién puede contradecir al que prefiere hacer el bien? tiempoparaelalma@hotmail.com
LO QUE
VIENE
1
Pondrán a circular libro “Crímenes contra la prensa” ■ El periodista Oscar López Reyes pondrá a circular el lunes 31 su libro “Crímenes contra la prensa”, a las 5:30 p.m., en la Biblioteca Pedro Mir de la Uasd.
2
Realizarán concurso Chica “nosotras” dominicana 2010 ■ El martes 1 será el desfile de modas para elegir la ganadora del concurso Chica “nosotras” dominicana 2010, en el atrio central de Acrópolis Center, a las 6:00 de la tarde.
20
3
Conferencia “El poder de las palabras en Funglode” ■ El presidente de la agencia Efe, Álex Grijelmo, dictará la conferencia “El poder de las palabras”, en la Fundación Global Democracia y Desarrollo, el viernes 4, a las 7:00 p.m.
29.05.10
MIRADOR
Héctor Tineo Periodista ■
s difícil entender porqué una persona que no tiene vocación de servicio insiste en ser senador o diputado. De los diputados que concluirán su período constitucional el próximo 16 de agosto, hay uno que no ha asistido a su trabajo en el Congreso desde el día de la juramentación, el 16 de agosto de 2006. Otro habría participado “en tres o cuatro sesiones”de la Cámara de Diputados, según dijo en una entrevista de televisión. Hay varios senadores que establecieron nuevos récords de inasistencia. La Constitución promulgada en 2002, como las de 1966 y 1994, no establecía ningún mecanismo para sancionar a los senadores y diputados que cobran sus salarios y agregados sin trabajar. En cambio, la nueva Constitución promulgada por el presidente Leonel Fernández el 26 de enero de 2010, prevé la destitución de los legisladores y legisladoras que olviden sus obligaciones. Manda a los hombres y mujeres que forman el Poder Legislativo a rendir cada año un informe de su gestión ante los electores que representan. El artículo 88 de la Carta Magna precisa que los legisladores deben asistir a las sesiones de las legislaturas y someterse al régimen de inhabilidades e incompatibilidades en la forma y términos que define y los reglamentos internos de la cámara legislativa correspondiente. Quienes incumplan la disposición constitucional perderán su investidura, previo juicio político de acuerdo con las normas constitucionales instituidas y los reglamentos y no podrán optar por una posición en el Congreso Nacional dentro de los diez años siguientes a su destitución. En el artículo 79 precisa que las senadoras y senadores electos por una demarcación residirán en la misma durante el período por el que sean electos. El artículo 91 establece que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados deberán convocar a sus respectivos plenos la primera semana del mes de agosto de cada año, para rendirle un informe sobre las actividades legislativas, administrativas y financieras realizadas durante el período precedente. Los nuevos legisladores y legisladoras están obligados a someterse a la Constitución.
E
Héctor Tineo es periodista y abogado Htineo@hotmail.com
MARCOS R. TAVERAS ✑ EL SABOTAJE, LA MANIPULACIÓN DE LOS PRODUCTOS PARA QUE HAGA DAÑO ES FACTIBLE, ESPECIALMENTE SI LOS PROCEDIMIENTOS DE MANEJO Y PREPARACIÓN DE LAS RACIONES ALIMENTICIAS SON VULNERABLES
Auditoría al desayuno E
l editorial de EL CARIBE del 26 de mayo, titulado “Que se acla- quinarias, procesos, envases, operadores, la manipulación y destire,” se refiere a la necesidad de que, ante la sospecha de que no de los lotes rechazados, y la entrega al ministerio, pasando por estén envueltas manos criminales contaminando alimentos las operaciones de conservación de éste y los demás suministros en Educación, hasta su almacenamiento y manipulación y provocando la intoxicación de estudiantes que consuen los recintos escolares para entregar una ración del demen el desayuno escolar, pide a los organismos de intesayuno al alumno. En cualquier punto del proceso pueligencia encargados por la Educación para dilucidarla, la de cometerse una pifia que contamine el producto sin identificación de los responsables de esa acción criminal que medie necesariamente la intención de dañar. Pero y su sometimiento a la justicia. Es una posición objetiel sabotaje, la manipulación de los productos para que va del medio que debería resolver el problema. haga daño, es también factible, especialmente si los proEl problema es recurrente y se hace obvio que los escedimientos de manejo y preparación de las raciones aliquemas de soluciones implantados no han sido capaces de resolverlo. Visité hace alrededor de un año la planta EL PROBLEMA menticias son vulnerables. Una investigación que tenga por objeto encontrar manos criminales nace chueca y de procesamiento del principal suplidor de envasados CON EL mal intencionada, al considerar válida una hipótesis que del desayuno escolar en compañía de un articulista crípodría estar errada. Primero se requiere realizar una intico de la calidad del procesamiento de los envasados y DESAYUNO vestigación del tipo ISO9000 que examine el seguimienun especialista en procesamiento de lácteos que en Puerto Rico fue gerente de producción de dos plantas ESCOLAR ES to de los procesos para determinar violaciones a los instrumentos administrativos y técnicos. Los resultados de procesadoras y en la RD tuvo el mismo cargo en Leche RECURRENTE ésta podrían señalar la dirección hacia donde debe cenFresca y en Pasteurizadora Rica. Yo mismo he laborado trarse la investigación. Por políticamente beneficioso en Leche Fresca y en el Grupo Rica. Tanto Rica como el Y NO SE HA que sea anunciar una investigación sobre este tema, muprincipal suplidor mencionado tienen instalaciones cacho más beneficioso sería resolver de una vez y para paces de atender el suministro a que se comprometan RESUELTO siempre el problema, junto con el dolor de ver niños resus administraciones con productos de indiscutible calicuperándose en un centro de salud o siendo llevados al dad sanitaria. Sin embargo, no es el suministro a almacenes de los alimentos usados en el desayuno escolar todo cuan- cementerio a resultas de haber ingerido raciones del desayuno esto cuenta. Hay otros factores que necesitan evaluarse en el pro- colar sin la debida garantía sanitaria. Marcos R. Taveras es consultor empresarial ceso desde la importación, transporte y conservación de la calidad marataveras@gmail.com de las materias primas, el mantenimiento de la sanidad de ma-
SUGEL MICHELÉN ✑ DIOS EL HIJO, JESUCRISTO, SE ENCARNÓ PARA MORIR, PORQUE ESA ERA LA ÚNICA MANERA EN QUE DIOS EL PADRE PODÍA PROVEER SALVACIÓN A PECADORES CULPABLES SIN PASAR POR ALTO SU JUSTICIA
De regreso a la cruz E
ste próximo fin de semana, en el puerto de Sans Soucí, se na, y al mismo tiempo poseer un valor intrínseco infinito, porque la deuda que habría de pagar era infinita también. expondrá una serie de conferencias que han sido De modo que en todo el universo no había nadie calitituladas: “De Regreso a la Cruz”. Hace poco más ficado para ser el Redentor de la raza humana, excepde 2,000 años Jesucristo fue crucificado; el Mesías por to Dios mismo. Obviamente, Él no puede morir porque tanto tiempo esperado, el que anunciaron los profetas es Dios. Pero en su gran amor, Dios se hizo hombre. La del Antiguo Testamento, fue llevado a la cruz como un segunda persona de la Trinidad asumió una naturalevil criminal, “aunque nunca hizo maldad, ni hubo enza humana, semejante en todo a la nuestra – pero sin gaño en su boca” (Isaías 53:9). Y nos preguntamos, ¿por pecado, vivió una vida perfecta y luego fue a la cruz qué? ¿Era necesario que el Hijo de Dios se encarnara para morir por aquellos que ahora son salvos por mey muriera en una cruz para redimir al hombre de sus LA JUSTICIA dio de la fe en Él. La muerte de Cristo en la cruz es un pecados? ¿Acaso no era posible que el Dios omnipoanuncio elocuente de la necesidad que tiene el homtente y misericordioso concediera el perdón de sus DIVINA bre de un salvador. Pero es también la muestra más criaturas de algún otro modo? ¿Qué tan importante es elocuente de ese gran amor que hizo posible semejanese evento para el hombre del siglo XXI? Eso es parte EXIGE te obra de redención. Cuando hablamos de regresar a de lo que se estará exponiendo en esta conferencia. QUE EL la cruz, no nos referimos al uso de un mero símbolo Dios el Hijo se encarnó para morir, porque esa era representa al cristianismo, sino regresar a la prola única manera en que Dios podía proveer salvación PECADO SEA que clamación de ese glorioso mensaje de salvación sin a pecadores culpables sin pasar por alto su justicia. La adornos ni aditamentos: que Cristo Jesús vino al munjusticia divina exige que el pecado sea castigado, de lo CASTIGADO do a salvar a pecadores, dando su vida por ellos en la contrario Dios sería injusto. Pablo dice en Romanos cruz del calvario, para que todo aquel que en Él cree, 6:23 que “la paga del pecado es muerte.” Alguien tenía que hacer restitución muriendo en lugar de los pecadores para “no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16). que el Dios justo pudiera otorgarnos su perdón. Pero ese “alSugel Michelén es pastor sugelmichelen@hotmail.com guien” debía estar libre de deudas él mismo con la justicia divi-
OTRAS COLABORACIONES, EN NUESTRA WEB PARA EXPRESAR SU OPINIÓN
Puede dirigirla a EL CARIBE, calle Dr. Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo. Por fax al (809) 544-4003. Por correo electrónico a direccion@elcaribe.com.do. Todas las cartas deben incluir el nombre completo, la dirección y el teléfono del remitente. El Caribe se reserva el derecho de resumirlas al publicarlas.
OPINIÓN
EL CARIBE. SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
] 21
RAMÓN B. DE LA ROSA Y CARPIO ✑ LA SANGRE DE CRISTO, ES DECIR, LA VIDA DE CRISTO, ES EL PRECIO DE NUES-
TRA VIDA. A ESTE PROPÓSITO AFIRMA SAN PEDRO EN SU PRIMERA CARTA CAPÍTULO 1, 18-19: “SEPAN QUE FUERON RESCATADOS NO CON ORO O PLATA, SINO CON LA SANGRE PRECIOSA DE CRISTO, COMO DE UN CORDERO INMACULADO Y SIN TACHA” CERTIFICO
Y
D OY
FE
Eucaristía y sangre INTRODUCCIÓN . La sangre es símbolo de la vida. Así fue para los antiguos, y lo sigue siendo para el mundo moderno. Son numerosas las expresiones del Antiguo Testamento que recogen la relación entre sangre y vida. Así Levítico 17, 14: “Porque la vida de toda carne está en la sangre…” Por eso cuando el que asesinaba o cometía cualquier pecado grave mataba su propia vida con otra vida. Esa es la razón de los sacrificios de la antigua alianza. Afirmaba también el Levítico 17, 11: “Porque la vida de la carne es la sangre, yo os he mandado ponerla sobre el altar para la purificación de sus almas y la sangre paga en lugar de la vida”. De esta manera en la mentalidad bíblica “derramar la sangre” significa “quitar la vida” cuando se asesinaba o “dar la vida” cuando se busca reparar una vida con otra vida. Asimismo, “comer la sangre” equivale a “comer la vida”. . La Sangre de Cristo significa su vida misma. Se le da, pues, el mismo significado que tenía en el Antiguo Testamento y a su luz hay que leer todos los textos que traten sobre su Sangre. Repasemos algunos de ellos. Juan 6, 53-58 : “Jesús les dijo: "En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre, y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él”. La Sangre de Cristo será vehículo de una nueva vida. En la Sangre de Cristo hay vida eterna. Para tenerla hay que beber esa Sangre. Su sangre da vida, pero también su carne, su cuerpo. En el Antiguo Testamento no se podía comer juntos la carne y la sangre. Deuteronomio 12, 16 recoge ese mandato: “La sangre no la comerán, la derramarán en tierra como agua”. En cambio, Jesús, que vino a llevar a la perfección y a la plenitud la normativa veterotestamentario, une el cuerpo y la sangre, como elementos dadores de vida divina. . La Sangre de Cristo, es decir, la vida de Cristo, es el precio de nuestra vida. A este propósito afirma San Pedro en su primera carta capítulo 1, 18-19: “Sepan que fueron rescatados no con oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero inmaculado y sin tacha”. ¡Qué profundo y cuánto dice esa frase, leída a la luz de Levítico 17, 11: “La sangre expía en lugar de la vida!”. El que peca merece la muerte. Para tener la vida, otro debía dar su sangre, su vida
1 2
3
SACRIFICIO. Cristo murió por mí y por ti. Dio su sangre, su vida. Ese fue el precio.
por él. En la antigüedad se ofreció la vida de un animal por la vida de un hombre. Pero a Dios no le agradó este sacrificio. La vida de un hombre se igualaba a la de un animal. En Cristo, Dios equiparó al ser humano a otro ser humano, más aún a Dios mismo, porque Cristo es el Hijo de Dios hecho hombre. Cristo murió por mí y por ti. Dio su sangre, su vida. Ese fue el precio. Por nuestros pecados estábamos muertos. Se comprende esto mejor cuando tomamos contacto en la vida diaria: para salvar a alguien, para transformarlo, para liberarlo, es necesario sacrificarse, dar la vida por él. La vieja norma de Lev. 17, 11 más que una prescripción legal es una prescripción inserta en la naturaleza humana. Cuando un hombre peca está profundamente marcado. Está muerto. Para que tenga vida otro ha de infundirle vida dándole su propia vida. Entonces, vivirán los dos. . Las alianzas y pactos se firman con sangre. Duarte y los trinitarios firmaron su juramento con sangre de sus venas. La antigua y nueva alianza entre Dios y la humanidad se firmaron con el sacrificio y la sangre de animales en el caso del Viejo Testamento y con la muerte y sangre de Cristo en el Nuevo. Esa era la praxis cultural: la garantía de la palabra dada y de los compromisos era la sangre, la propia vida. Antigua Alianza: “Tomó Moisés la sangre y roció al pueblo diciendo: Esta es la sangre de la alianza que hace el Señor con ustedes, sobre todos estos man-
4
datos” (Éxodo 24, 8). Nueva Alianza: Jesús, “tomando una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio y todos bebieron. Y les dijo: “Esta es mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados” (Evangelios: Mateo 26, 27-28; Marcos, 14, 23-23-24; Lucas 22, 20). . Por la muerte y la sangre de Cristo recibimos todos los bienes. Tomando textos bíblicos, citemos los tres siguientes:
5
5.1 La redención y el perdón nos son dados por la sangre: “En él tenemos por medio de su sangre la redención, el perdón de los delitos, según la riqueza de su gracia que ha prodigado sobre nosotros en toda sabiduría e inteligencia” (Efesios 1, 7-8). 5.2 La unión entre todos es posible por la sangre: “Estabais a la sazón lejos de Cristo, excluidos de la ciudadanía de Israel y extraños a las alianzas de la Promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo.? Mas ahora, en Cristo Jesús, vosotros, los que en otro tiempo estabais lejos, habéis llegado a estar cerca por la sangre de Cristo” (Efesios 2, 12-13). 5.3 La paz es el fruto de la sangre: “Pues Dios tuvo a bien hacer residir en él toda la Plenitud, y reconciliar por él y para él todas las cosas, pacificando, mediante la sangre de su cruz, lo que hay en la tierra y en los cielos” (Colosenses 1, 19-20). Ya el mismo Juan en su evangelio ha-
bía dado testimonio del siguiente hecho a propósito de la crucifixión de Jesús: “Al llegar a Jesús, como lo vieron ya muerto, no le quebraron las piernas, sino, que uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza y al instante salió sangre y agua” (Juan 19, 33-34). . La sangre del inocente clama venganza al cielo: Las guerras, las violencias, los asesinatos derraman sangre de hermanos, porque todos somos miembros de la misma humanidad. Son vidas arrancadas antes de tiempo. De ahí el mandamiento divino: “No matarás”. Cuando Caín mató por envidia a su hermano Abel, Dios le reclamó y le dijo: “¿Qué has hecho? Se oye la sangre de tu hermano, clamar a mí desde el suelo” (Génesis 4, 10). Toda sangre derramada, toda vida arrancada violentamente, tiene que ser reparada, más tarde o más temprano. Cristo derramó su sangre para que no se derramara más sangre humana y viene misericordiosamente en ayuda de los que han derramado sangre para que reparen el daño que han hecho.
6
CONCLUSIÓN CERTIFICO que “Eucaristía y sangre” es el texto de la homilía que pronuncié el jueves 11 de junio 2009, Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, en el Estadio Cibao. DOY FE. † Monseñor Ramón de la Rosa y Carpio es el arzobispo de Santiago
EL CARIBE. SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 22
odo mujer
IVELISSE SANTOS, EDITORA
Estilo recomienda: moda, belleza, tecnología, decoración... RED-PUESTA ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LAS BEBIDAS ENERGIZANTES? Carmen Solano
A LO MILITAR
CORTOS
El estilo militar fue una de las tendencias de 2009 y ahora en 2010 es una tendencia que pisa fuerte. Muchos diseñadores han mostrado piezas con esta inspiración; tales como botas, chaquetas y también en pantalones.
PROPUESTA Pasos de baile Cómodas, coquetas y favorecedoras. Las bailarinas siguen siendo el calzado más completo esta primavera. A medida que sube la altura de las plataformas y los tacones ganan centímetros, las bailarinas aumentan proporcionalmente su dictadura relajada, “naïf” y femenina.
EVENTO Festicafé ■
AUTOS Novedad ■
Del 5 al 6 de junio de 2010 se celebrará, como cada año, el festival de café orgánico “Festicafé”, que se realiza en Polo, Barahona, esta vez dedicado a la niñez del país. La actividad es organizada por el Comité Permanente de Cultura de Polo.
La marca de automóviles Mercedes-Benz ha lanzado “MercedesBenz Style”, una división de su clásico diseño. que pretende expandirse llevando su experiencia a un abanico más amplio de productos. En la actualidad, trabaja en el estilismo interior de un helicóptero y en el exterior de un yate.
Las bebidas energizantes son bebida sin alcohol y con algunas virtudes estimulantes que desde hace más de una década salieron al mercado mundial ofreciendo al consumidor supuestas virtudes regeneradoras de la fatiga y el agotamiento, además de aumentar la habilidad mental y desintoxicar el cuerpo. Muchos atletas las utilizan para 'rehidratarse' durante y después del ejercicio. En la década de los 80 en Europa aparecieron las primeras bebidas energizantes, creadas para incrementar la resistencia física, proveer reacciones más veloces, mayor concentración, estar mucho más alerta, estimular el metabolismo, y hasta evitar el sueño y rendir más tiempo en el gimnasio. Sin embargo, estas bebidas no intentan compensar la pérdida de líquidos y minerales durante el ejercicio, pues el término de "energía" utilizado se refiere a cierto efecto farmacológico de algunas sustancias activas y no a la producción de calorías de los nutrientes. Teniendo en cuenta su alto contenido de carbohidratos no se recomienda ingerirlas antes o durante el ejercicio, debido a que retardan la absorción intestinal. No se deben confundir con bebidas re-hidratantes ni con otro tipo de bebidas como las gaseosas, ya que inclusive en los mismos envases se advierte que no se considera una bebida hidratante. Por contener altas dosis de cafeína pueden producir dependencia. ● Envía tus preguntas al correo: todomujer@elcaribe.com.do
EL CARIBE. ESTILO SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
] 23
EL LIBRERO ■ CRÓNICA DEL
■ CUENTOS DE
DESAMOR
MATRIMONIO
Una obra clave para entender las inquietudes de una generación poderosa, pero que sabía manejar su libertad sin herirse.
Una guía para entender el matrimonio o aceptar que irremediablemente nunca terminaremos de comprenderlo.
■ ATRÉVETE Ofrece extrañas vivencias protagonizadas por los oyentes de un programa radial, que narran sus historias, además de curiosidades relacionadas con la parasicología.
■ Autora: Rosa Montenegro Editora: Alfaguara Venta: Librería Medina Precio: 775 pesos.
■ Autor: Claudia Piñeiro Editora: Alfaguara Venta: Amengual Precio: 725 pesos
■ Autor: Javier Cárdenas Editora: Aguilar Venta: Dumé Precio: 695 pesos.
PALADAR
PARA CELEBRAR CON MAMÁ Si aún no tiene claro cómo halagar a mamá en su día no hay por qué entrar en pánico, todavía está a tiempo de planear algo para ella. Opciones hay muchas. El almuerzo o la cena en algún buen restaurante de la ciudad siempre será bienvenido. Muchos establecimientos tienen planes especiales que incluyen buena música, sorpresas, variados menús y un ambiente tranquilo para agasajar a ese ser tan especial. ■ HOTEL JARAGUA Para festejar el Día de las Madres realizará un “brunch” alrededor de la piscina que incluye una gran variedad de ensaladas. Entre los platos fuertes se encuentran: penne, gnocci, fetuccini, spaghetti con distintas salsas. Dispondrán también de medallones de filete de res en salsa de queso azul, chuleta de cerdo con champignon y hierbas arómaticas, arroz azafranado y papa asada envuelta en tocineta, Entre los postres podrás probar flan de leche con caramelo y canela en Contacto: 809-221-2222. rama.C
■ V CENTENARIO Desde las 12:00 del mediodía, el Hotel Inter Continental V Centenario recibirá a las madres con una rosa, una copa de mimosa y un exquisito bufé en el restaurante “La Brasserie”, que incluye una gran variedad de platos, así como el acompañamiento de hermosas melodías con música en vivo. Contacto: 809-221-1577.
■ HOLIDAY INN A partir de las 12:00 del mediodía el restaurante “Aromas” tendrá un almuerzo buffet internacional, coctel de bienvenida, música en vivo y rifas para las madres asistentes. También el spa Académie del hotel propone una oferta relajante para mimar a mamá con masajes de relajación, spa de rostro, bowl de frutas exóticas, virgin planters punch, ritual acad’aromes, frappé de fresa, entre otras ofertas como el sauna. Contacto: 809-621-0000.
■ MAR Y TIERRA
DEL HOTEL HILTON Incluye una estación fría con ensaladas variadas como la de ceviche de camarones y quesos importados. Además sopa de pimientos y tomates. La estación caliente cuenta con arroz con puerro y tocineta, canelones rellenos de ricota, cerdo, guayaba en salsa Diabla, milhojas de plátano maduro, salmón en salsa de ron y naranja, soufflé de yuca con polvo de serrano y miñoneta de res en salsa de pimienta rosada. Incluye postres y vino Contacto: 809-685-0000
■ HOTEL LINA Una gran selección de platos para celebrar junto a mamá. Incluye canapés selectos, ensaladas, ceviche de lenguado al estilo peruano y crema de hongos portobello aromatizada al brandy. Además creps negra rellena de chipirones en tinta de calamar, chillo con escamas de papas y postres como tarta selva negra a las fresas silvestres, casatta helada con crema de caramelo. También café y una copa de vino. Contacto: 809-563-5000.
NUEVA BELLEZA MANOS TERSAS ■
FÓRMULA EXCLUSIVA ■
MÁS VOLUMEN ■
PURA ENERGÍA ■
Nivea Hand SOS Crema de Manos, alivia al instante la resequedad dejando la piel suave inmediatamente. Contiene glicerina, lípidos, dexpanthenol y aceite de caléndula. Es una fórmula que se absorbe rápidamente. De venta en Multicentro Churchill.
Un revolucionario sistema de los productos Sebastian que permite a los estilistas ofrecer una ilimitada gama de soluciones personalizadas para el cabello. Una crema arcillosa con fórmula de aclarado y secado bajo el secador. Es de textura suave y encerada. Distribuye Sebastian.
Colosal, mascara de Maybellini con su nuevo megacepillo, el doble que un cepillo normal, es rápida y fácil de usar. Consigue en una sola pasada un volumen extremo, sin grumos, para unas pestaña más voluminosas, más gruesas e impactantes. De venta en Jumbo.
La nueva crema hidratente corporal de Nivea, Happy Time, proporciona una sensación de bienestar que relaja la piel y los sentidos, gracias a sus componentes que crean un perfume cítrico. Búscala en Sema.
EL CARIBE. SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 24
ESPECTÁCULOS
MÁXIMO JIMÉNEZ, EDITOR
¡Bravo! “El Corsario” sube a escena hoy, por tercer día consecutivo, en el Teatro Nacional Era de esperarse que para la celebración de unas bodas de plata todo quedara a la perfección. La experiencia no se improvisa. Ya son 25 años -los primeros-- que Alina Abreu tiene en las tablas y de ella siempre se esperan cosas agradables. La sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito se vistió de gala con el exquisito montaje de “El Corsario” del Ba-
llet Clásico Alina Abreu, una rica pieza basada en el poema de Lord Byron. El ballet, cuya presentación inició a las 8:30 de la noche, dio apertura con las palabras de agradecimiento de Alina Abreu, directora de la escuela, y a seguida los asistentes disfrutaron de cinco actos que narraban la vida de los llamados corsarios de la época, venta de esclavas, el harén, las doncellas y la tristeza de estas por su suerte a los que se suman los sentimientos de amor, pasión, traición, y amistad. En todo el trayecto del montaje no faltaron ovaciones
del público que se mostró satisfecho por la excelente realización. Cada detalle fue muy bien cuidado. Los bailarines, especialmente Laura Fernández, Allison García, Maykel Acosta, Andrés Estévez y Julian Garay ponían de relieve sus excelentes atributos para la danza. Y ni hablar de la imponente escenografía de Fidel López y del juego de luces de Bienvenido Miranda que transportaron al
espectador a un lugar cargado de magia y cuasi real, como la recreación del barco en la tormenta, y el naufragio de los corsarios, así como la maravillosa puesta de sol y el asomo de la luna. ¡Qué riqueza! Otro de los aciertos de este montaje, sin
duda, lo fue el vestuario que logró Magaly Rodríguez. Un imponente colorido en esas piezas perfectas mostraron no solo el talento de quienes las llevaban puestas sino también de su creadora. [ COLABORACIÓN:
SANTANA ]
Tristeza por muerte de
Una carrera en lo mejor del humor
Sirita Luto
Bajo un gran sentimiento de tristeza y lamentaciones de los viejos robles del humor de la televisión, serán sepultados hoy los restos de la comediante María Rosa Almánzar, quien se hizo popular con el personaje de “Sirita”. El Cementerio Nacional de la avenida Máximo Gómez será donde la popular repentista recibirá sepultura, según informó ayer su hija Dolly Mercedes Almánzar. Sirita, que muchos recordarán como la dulce campesina y pionera en programas de humor, que tanto se transmitían por la radio como por la televisión, murió a la 1:00 de la ma-
drugada del viernes, a los 75 años de edad, afectada por la secuela de daños ocasionados por un derrame cerebral en 1997. Ayer, mientras sus restos eran expuestos en la funeraria Blandino de la Abraham Lincoln, el espectáculo local lamentaba el fallecimiento de uno de los rostros más emblemáticos del humor criollo. Desde hace más de 15 años, Sirita estuvo fuera de la TV, y como se recordará, en “Punto final”, en la “escuelota” que producía Freddy Beras Goico, la comediante tuvo el ocaso de su carrera como comediante. Almánzar logró proyectarse durante más de tres décadas como destacada humorista junto a figuras como Beras Goico, Cuquín Victoria y el fallecido Pololo. [ JOSÉ
NOVA ]
DANNY POLANCO
Sus restos serán sepultados hoy en el Cementerio Nacional
MARGARITA
En el 1972, María Rosa Almánzar afianza la dupla que encarnaba junto a Julio César Matías en el programa de televisión “Cosas de mi tierra”, que tenía un cuadro de comedia integrado además por Mery Sánchez, Ramón Aybar, María Cristina Camilo y Julio Aníbal Sánchez. Perteneció al elenco humorístico de “El calientísimo del nueve”, en el rol de “La Suegra”. Y más tarde fue fichada para trabajar en “El show del mediodía”. Así transcurrió la vida de Sirita en la TV. ¡Paz a sus restos!
PEZAR. Sirita está siendo velada en la funeraria Blandino.
SUS ORÍGENES: EN “FELIPA Y MACARIO” El humor de Sirita, calificada como una “repentista” natural por Freddy Beras Goico, empezó a tomar cuerpo en el 1946, en el personaje de “Ciriaca” que se transmitía en
La Voz Dominicana. Pero es en el programa “Felipa y Macario” que su carrera define su norte. “El 6 de noviembre de 1946 fuimos a trabajar a la Voz del Yuna contratados por Petán Trujillo”,
comentó la humorista en mayo del 2000 en una entrevista publicada por La Nación. Para el 1965, también participa en la serie “Romance Campesino” por Radio Guarachita.
EL CARIBE. ARTE
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
] 25
LOURDES CAMILO DE CUELLO ✑ UNA DE LAS ACCIONES MÁS TRASCENDENTES EN PATRIMONIO CULTURAL SERÁ LA
COORDINACIÓN CON LOS DISTINTOS ESTAMENTOS OFICIALES PARA LA APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN PARA PREVENIR EL TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES. LA VICEMINISTRA DE PATRIMONIO CULTURAL SE REFIRIÓ AL TEMA EN EL ACTO DE JURAMENTACIÓN DE LA COMISIÓN CONSULTIVA DE ARQUEOLOGÍA
Patrimonio expoliado N uestro patrimonio es expoliado sin que se cumplan las leyes vigentes, pero además sin la difusión adecuada de nuestros propósitos, sin coordinación con las autoridades que deben finalmente sancionar a aquellos que se dedican al tráfico ilícito de bienes arqueológicos tanto en nuestro territorio como en el extranjero. Recientemente, desde París, recibimos noticias de un embarque de piezas arqueológicas remitido por una compañía de actividades múltiples que espera nuestras instrucciones para su repatriación. Son sólo algunos casos. Ha sido preocupación de esta administración la defensa de los bienes culturales y para ello hemos dado pasos precisos. Permítanme citar solo algunos: Acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente para la defensa del patrimonio natural y cultural; Acuerdo con las Fuerzas Armadas para la defensa de los bienes culturales; Nombramiento de un Comisario para el Sitio histórico y arqueológico de Las Isabela; Rehabilitación de la casa del Almirante y del Museo de La Isabela; Participación activa en la Comisión para el fomento del Turismo (Confotur). Asimismo, nuevas disposiciones administrativas en cuanto a la participación de nuestros técnicos en prospecciones y estudios arqueológicos; elaboración de la nueva “Ley para la protección, salvaguarda y fomento del patrimonio cultural de la nación”, y revisión de la Ley 41-00 que instituye el Ministerio de Cultura; Elaboración del Reglamento de Arqueología con todos sus formularios y requerimientos para formalizar un registro de arqueólogos en República Dominicana. También hemos logrado: Encuentro de autoridades, especialistas y concesionarios del Patrimonio Cultural subacuático para evaluar la Convención para la protección de los bienes del litoral subacuático; Colaboración de la Universidad de Indiana en la instalación de un museo de sitio en el naufragio del Capitán Kidd; Taller en La Caleta, sitio denominado Monumento Nacional; Solicitud y entrega de documentación exhaustiva de concesionarios. En adición a estos acuerdos hemos establecido la creación de la Comisión Consultiva de Arqueología con la coordinación de la arquitecta y arqueóloga Nerva Fondeur, así como la próxima apertura en septiembre de este año del curso para iniciación en arqueología de bienes culturales en el litoral subacuático con presencia no solo de dominicanos, sino también de haitianos, además de continuar la elaboración del mapa arqueológico de la RD con miras a completar el de la isla.
LOCALIZACIÓN. El arqueólogo Jorge Ulloa mientras registraba un montículo en el sitio Los Corniel.
Una de las acciones más trascendentes será la coordinación con los distintos estamentos oficiales para la aplicación de la convención para prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales. En junio se realizará un curso para dar inicio al riguroso registro de bienes culturales en nuestros puertos, aeropuertos y aduanas. Para ello es imprescindible la actualización de los inventarios de todos los museos, en especial del Museo del Hombre, el cual está rezagado. Asimismo, la coordinación con los técnicos del Ministerio de Medio Ambiente es imprescindible. Ellos poseen mandato de ley para aplicar la ley con más rigor mientras nos aprueban las nuevas leyes y reglamentos. No olvidemos el acuerdo con las Fuerzas Armadas. Ellos han sido recepHALLAZGO. Bienes arqueológicos recuperados en estudios realizados en sitio Don Juan. tivos en nuestras solicitudes y les entua cada una de las iniciativas de este ViHombre, arquitecto Cristian Martínez, siasma participar en nuestras actividaceministerio. ha llegado con nuevos bríos a ese mudes de difusión. Aprovechemos esa disEn esta comisión se han combinado seo, desde donde partiremos a realizar posición, siempre a través de los direclos profesionales de cada una de las áretodas las tareas pendientes: Relanzatores con nuestra anuencia. as de la Arqueología. Su compromiso es miento del museo y de las labores cienRecordemos que sólo con la coordimucho. Habrán de recomendar, sanciotífico-técnicas que esperan por nosonación de muchas voluntades daremos nar o aprobar con responsabilidad y tros. real protección y conservaLOURDES CAMILO acierto cada una de las evaluaciones Y es un especial deseo de ción a los bienes arqueolóque reciban. esta administración poner gicos. AY QUE PONER EN Valga esta exhortación a cada uno de en valor los espacios cereHabremos de ser creatiustedes: démosles valor a los profesiomoniales de nuestros antevos para difundir nuestra VALOR LOS ESPACIOS nales en arqueología con el trabajo de pasados. misión y evitar que campeCEREMONIALES DE cada uno de ustedes para que sean resHoy con este simbólico sinos hambrientos y huapetados por la sociedad porque son usqueros expolien nuestro NUESTROSANTEPASADOS” acto ponemos en posesión tedes defensores de nuestro patrimoesta Comisión que ya ha espatrimonio. nio, de nuestra identidad; vamos a hatado laborando por meses cada viernes La elaboración del Reglamento de cerlo con amor, sentido de responsabilien los salones de este Viceministerio. Arqueología ha llegado a su término, dad y respeto a sí mismos por este miDebo destacar el trabajo constante de sin embargo no debemos cansarnos de nisterio y por nuestro país. nuestra asistente y directora de Cooperevisarlo hasta lograr un texto claro y de ración Cultural, la arquitecta y arqueófácil manejo. Lourdes Camilo de Cuello es Viceministra loga Nerva Fondeur por el seguimiento El nuevo director del Museo del de Patrimonio Cultural
H
26[ ARTE EL CARIBE.
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
BREVES DE CINE ■ “Agora”. Cinta se estrena
■ Clásico. Eastwood, 80
finalmente en EE.UU.
años del tipo duro
Alejandro Amenábar no alienta expectativas desmedidas para el estreno estadounidense de Agora, su laureada épica sobre la famosa filósofa Hipatia que llega a las salas de cine norteamericanas el viernes. “ Sabía que no era una película fácil porque los héroes son los que piensan, los que usan la cabeza; no los que usan las espadas”, dijo el cineasta chileno-español.
Clint Eastwood, el tipo duro que creó escuela en las películas del Oeste de Sergio Leone y que, años después, se reinventó como analista minucioso de los sentimientos más intensos, cumple el lunes 80 años, convertido en el último gran clásico del cine. Eastwood y su rostro impenetrable dieron clase al “spaguetti-western” y convirtieron en icónica la imagen del sombrero.
■ Del Toro. “The Hobbit” está en punto muerto El director mexicano Guillermo del Toro aseguró ayer que su adaptación al cine de The Hobbit, obra de J.R.R. Tolkien, se encuentra en punto muerto desde hace meses por los problemas financieros de la productora Metro Goldwyn Mayer (MGM). Del Toro habló en una conferencia telefónica con medios de EU.
EL CARIBE. ARTE
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
HORÓSCOPO
] 27
CRUCIGRAMA
El signo del mes:
GEMINIS SI USTED CUMPLE AÑOS HOY ES UNA PERSONA: DELICADA Y SOÑADORA. AUNQUE SE DISTRAE, SIEMPRE RESPONDE CON UNA AMABLE SONRISA.
ARIES MARZO 21-ABRIL 20
LIBRA SEPT. 23-OCT. 22
Trabajo y negocios: no se descuide, habrá conductas indebidas a sus espaldas. Halla al socio perfecto. Amor: un hecho fortuito le acercará a la persona que más le apasiona. Algo se inicia.
Trabajo y negocios: todo marcha sobre ruedas pero se enfrentará a un allegado por una deslealtad. Amor: los celos obstruyen cualquier entendimiento. Escuche con el corazón.
TAURO ABRIL 21-MAYO 20
ESCORPIO OCT. 23-NOV. 21
Trabajo y negocios: marchas y contramarchas. Los negocios están difíciles pero alcanzará metas exitosas. Amor: una respuesta que no llega le impacienta; calma, está cada vez más cerca.
Trabajo y negocios: conviene postergar arreglos en el espacio donde trabaja. Demasiados gastos. Amor: el corazón no le pide permiso y se manifiesta con el que menos imagina.
GÉMINIS MAYO 21-JUNIO 21
SAGITARIO NOV.22-DIC.21
Trabajo y negocios: una interpretación errónea demorará la marcha de los negocios; concéntrese. Amor: un viejo amigo vuelve y le resultará irresistible. Iniciará súbito romance.
Trabajo y negocios: se presentan opciones que despiertan dudas pero un allegado le ayudará. Amor: se renueva la pasión en la intimidad por la gran atracción física que despierta.
CÁNCER JUNIO 22-JULIO 22
CAPRICORNIO DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: cuídese de hacer comentarios negativos o desatará conflictos que retrasan todo. Amor: la relación se enfría y provoca distanciamiento en la pareja. Urge dialogar.
Trabajo y negocios: habrá indicios de que sus ingresos aumentan pero alguien entorpecerá su camino. Amor: sus cualidades personales impactarán en alguien difícil de seducir.
LEO JULIO 23-AGOSTO 22
ACUARIO ENERO 21-FEB.19
Trabajo y negocios: una negociación hostil se resolverá favorable a sus intereses. Ahora todo fluirá. Amor: su carácter protector será estimulado por la seducción de una bella persona.
Trabajo y negocios: conocerá al socio ideal para su proyecto ambicioso. Personas influyentes le elogiarán. Amor: un viejo amigo se convertirá en gran compañía para momentos íntimos.
VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22
PISCIS FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: buenas noticias; resultados positivos; relaciones productivas; viajes provechosos. Amor: rompe el hielo que surge en el romance que se inicia: estará irresistible.
Trabajo y negocios: las cosas tambalean pero se agudiza su intuición, todo mejorará de inmediato. Amor: día de pasión y ternura plenas. Alejará a terceros que provocan confusión.
HORIZONTALES 3. 5. 9. 11. 12. 14. 16. 18. 19. 20. 22. 23. 24. 26. 27. 30. 32. 33.
Muere el pequeño astro de “Arnold”
34. 36. 38. 39. 40. 41. 42. 44. 46. 47. 49.
Gary Coleman murió al mediodía del viernes
50.
Luto
Gary Coleman, el diminuto astro de la serie televisiva de los 70 “Diff'rent Strokes” cuya carrera luego estuvo marcada por problemas de salud y legales, falleció el jueves tras sufrir una hemorragia intercraneal. Tenía 42 años.
51.
VERTICALES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
8. 10. 13. 15. 17. 21.
24. 25. 28. 29. 31. 33. 35. 37. 40. 41. 43. 45. 47. 48.
Culto a Satán. Sutil, delicado. Enarene. Antiguo instrumento de cuerda, precursor del violín. Prefijo “ocho”. Punto cardinal. Descendiente de Yúsuf ben Názar, fundador de la dinastía que reinó en Granada desde el siglo XIII al XV. Curaremos. Hálitos, alientos, soplos. Detener. Fleco liso. Persona nacida en un avión durante el vuelo. Chaqueta masculina de etiqueta, que se prolonga por detrás en dos faldones. Cortesía, urbanidad, demostración de afecto o respeto. Relativa a las aves de alto vuelo. Prefijo “otro”, “diferente”. Siglas del ácido ribonucleico. Sal del ácido úrico. Ostentación en el porte exterior. La primera mujer, según la Biblia. Criminoso, culpado de un delito. Gran sacerdote de Israel. En ese lugar. Semejante, parecido. Río de Etiopía. Nieto de Cam. Símbolo del rutenio.
DANIEL EL TRAVIESO AP
La vocera del Centro Médico Regional de Utah Valley Janet Frank dijo que el respirador artificial que mantenía al actor con vida fue retirado y que Coleman murió al mediodía. El pequeño actor, cuyo crecimiento había atrofiado una enfermedad renal, era quien arrancaba la mayoría de las carcajadas de los seguidores de la serie, conocida en español como Arnold o Blanco y negro y que debutó en la cadena NBC en 1978. Coleman interpretó a Arnold Jackson, el menor de un par de hermanos negros adoptados por un acaudalado hombre blanco (interpretado por Conrad Bain) quien había empleado a su difunta madre como ama de llaves. El padre también tenía una hija. Las relaciones de raza y clase se
SOLUCIÓN ANTERIOR
PROVO, UTAH, EU.
Símbolo de la plata. Terminación de aumentativo. Río de Suiza. Peñasco alto y escarpado. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. Se dice del individuo de un pueblo bereber nómada del Sahara. Hacen trazos. Recóndita, secreta. Atalayará. Cada cartulina que forma la baraja. No acertar. Porción de tierra rodeada de agua. Piedra consagrada del altar. Percibiré el sonido. Natural de Cataluña. Onomatopeya de la voz de la vaca. Hermana de Orestes. (Armando, 1915-1985) Director argentino de cine. Pedazo de melocotón secado al aire y al sol. Cavernas. Parte de un todo. Siglas de la Organización de los Estados Americanos. E larga griega. Perezoso americano. Conjunción latina “y”. Autillo, ave nocturna. Artículo neutro. No malgastar. En sánscrito, símbolo de Brahma. El principal dios de la teogonía escandinava. Masa de nieve que cae de la
montaña.
FAMOSO. Coleman interpretó a Arnold Jackson en la serie “Diff'rent Strokes”.
convirtieron en temas de la serie tanto como las típicas aflicciones de crecer. Con sus ojos brillantes y una perfecta intuición para saber cuándo soltar un chiste, Coleman fue un astro inmediato, y su escéptico “¿De qué hablas Willis?”, dirigido a su hermano, se convirtió en una frase de moda. Cole nació el 8 de febrero de 1968 en Zion, Illinois, cerca de Chicago. Su madre le dijo a Ebony que a los 2 años le diagnosticaron la enfermedad renal. Se sometió a
un primer transplante a los 5 años. Llamó la atención al participar en unos desfiles de moda locales y algunas personas sugirieron que debería actuar en comerciales, cosa que entonces hizo. En una entrevista con el diario Los Angeles Times en 1979, su madre, Edmonia Sue Coleman, dijo que Coleman siempre fue un actor histriónico. Apareció en algunos anuncios comerciales antes de firmar con T.A.T. [ AGENCIAS ]
“ELLA ESTA OCUPADA HACIENDO SUS OFICIOS. ESTO ES ES LO QUE HACE PARA VIVIR.”
EL CARIBE. SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 28
LINDSAY LOHAN
CAMBIA SU LOOK A RUBIO Lindsay Lohan cambió nuevamente de look. Después de pasar más de diez horas en la peluquería, Lindsay volvió a ser una mujer rubia. Paseó su nueva imagen, y ocultó con su atuendo la pulsera de monitoreo de alcohol que lleva en su pierna. A pesar de todo se le ve bien y feliz. GINA LÓPEZ, EDITORA
Mensajes. Cinco personalidades le escriben a sus madres aprovechando este feriado. Deseándoles los mejores parabienes y agradeciéndoles sus sacrificios y dedicación
Madre de Oriett Domeneche.
QUERIDA
MAMI De niños era común escri-
birles a nuestras madres para esta fecha especial. Estas letras entrecortadas, y a veces ilegibles, constituían para las madres todo un trofeo. Ese tesoro invaluable es conservado aun por muchas madres.
Estas personalidades se animaron a hacerlo aun creciditas y expresar su afecto plasmándolo en papel para que quede grabado por siempre. Haciendo una pausa en sus apretadas agendas, con papel y pluma en mano
han plasmado sus sentimientos hacia el ser que le dio la vida. Quienes conservan a este ser tan querido no deben dejar pasar por alto este ejemplo. y aprovechar la oportunidad para decir querida mami. [ ROCÍO
FIGUEROA ]
Nereyda Castillo y su madre.
EL CARIBE. GENTE
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
] 29
Carla Fatule, Tania Baéz y Stephanie Fatule.
Recuerd o de Lilli an Sánc hez jun to
Daniela Espinal en compañía de su madre y abuela. a su ma dre.
30[ GENTE EL CARIBE. SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
Ceremonia. Alicia Keys y Swizz Beatz contraerán matrimonio y esperan un bebé
Unión. La empresa Printcity y la UASD firman un convenio de colaboración
BODA Y EMBARAZO MÁS OPORTUNIDADES privada a finales de este año”, señaló el representante de la pareja. El anuncio de estas dos grandes noticias cuandoambos asistieron a la gala solidaria Black Ball in London, en donde Keys ejerce como co-anfitriona y directora musical de la ceremonia donde se recaudan fondos para la fundación Keep A Child Alive. [ AGENCIAS ]
AGENCIAS
encontrado su paraíso particular. La cantante ha anunciado a través de su representante que ella y su novio, el rapero Swizz Beatz, están esperando su primer hijo, una buena noticia a la que se une su compromiso matrimonial. “Están esperando un bebé y se han comprometido para contraer matrimonio en una ceremonia
Swizz Beatz y Alicia Keys. FUENTE EXTERNA
Alicia Keys parece haber
José Luis Infante y Franklin García Fermín.
Con el objetivo de fomentar el desarrollo de las áreas de artes gráficas, la empresa Printcity y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) firmaron un convenio de colaboración. La firma fue realizada en el Salón de Conferencias de la UASD y estuvo a cargo de su rector, el doctor Franklin García
Fermín y el presidente de la empresa Printcity, José Luis Infante. García Fermín manifestó que la alianza beneficiará a los estudiantes de diseño gráfico, fotografía y fotoperiodismo de la Facultad de Artes; y al mismo tiempo fortalecerá la misión de la institución de formar críticamente científicos, profe-
sionales y técnicos necesarios para coadyuvar a las transformaciones que demanda el desarrollo nacional. De su lado, Infante resaltó el interés de Printcity en estrechar los vínculos con la Universidad Autónoma de Santo Domingo a través de la Facultad de Artes. [ EL
CARIBE ]
EL CARIBE. GENTE
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
Sí, en el Vogue francés. La modelo dominicana Rose Cordero, de Ossygeno Models Management, aparece nada más y nada menos que en la portada de Vogue París, en su edición especial de tendencias del pasado mes de marzo, y además, en un editorial de moda de más de 12 páginas….un profil que La Página ne pouvait pas laisser passer… Y ustedes pensaban que en este país sólo se daban silvestres los peloteros, los Amets (¿son cosas mías o los “amet” se multiplican más rápido que los gremlins cuando les cae una gota de agua?) y las rubias que de niñas eran pelinegras. Además, los hará mejores personas saber que las carteras de la diseñadora Natacha Quezada han causado sensación en Los Ángeles. Se cuela que una de las Kardas hian – Kim, Khloe y Kourtney– se puso “mala” y le dieron “ataques” cuando vio uno de sus originales “clutches” y además de comprar uno para ella, encargó para Dash, la tienda de las famosas hermanitas armenias. Como el amable lector recordará, Kim (cuyo “ attachment” supera al de Jennifer Ló pez) Khloe y Kourtney, junto al resto de la familia, protagonizan el “reality show” Keeping Up With The Kardashians , el cual ha comenzado a utilizarse a modo de castigo para enmendar conductas discrepantes. Al igual como ocurre con una sesión de Velashape, los expertos han comprobado que la mejoría en los pacientes es visible desde que se les obliga, con camisa de fuerza, a ver el primer capítulo. Siguiendo con nuestro recorrido, DJ Conrad Wittkop será la contraparte de Tito El Bambino, durante su presentación en el Hotel Jaragua, el próximo 2 de junio. A pesar de su juventud, Conrad tiene una larga lista de logros profesionales, y todos aseguran que su carisma, además de su innegable talento, es el secreto de su éxito. A propósito de éxito, Karen Ha ché y la diseñadora francesa Carolle Brown , presentaron la colección de joyas Ressusciter, en las instalaciones de La Marquetería y había más chic por centímetro cuadrado que vestiditos talla 0 en el clóset de Letty Rivera. La colección está inspirada en la cruz y entre sus adeptas se encuentran Uma Thurman y la abanderada mayor del glamour, Kate Moss. Hablando de glamour, el jueves en Musa , se le ofreció una despedida de soltera a Sarah De Moya , quien contraerá matrimonio hoy con Aldo Bonarelli . Como es tradicional en La Página –fuente
“EL REALITIY SHOW KEEPING UP WITH THE KARDASHIANS ESTÁ SIENDO UTILIZADO PARA CURAR CONDUCTAS DISCREPANTES. AL IGUAL COMO OCURRE CON UNA SESIÓN DE VELASHAPE, LOS EXPERTOS HAN COMPROBADO QUE LA MEJORÍA EN LOS PACIENTES ES VISIBLE DESDE QUE SE LES OBLIGA, CON CAMISA DE FUERZA, DESDE LUEGO, A VER EL PRIMER CAPÍTULO”
inagotable de sabiduría con matices altruistas– nuestro equipo de diseño hizo un montaje para que nuestros lectores tengan una idea de cómo lucirán los novios. Es nuestra responsabilidad aclarar que ningún muñequito de bodas o bizcocho nupcial (hecho con Splenda ) fue dañado durante la elaboración del mismo. Retomando el tema de la despedida de soltera # 732 (el Jubileo de Oro de Isabel II es una funda de gofio), las anfitrionas fueron las tías de Sarah, Anna Karina De Moya, Jaqueline González De Moya y Giselle Cuello, y para la ocasión todas las “Pokemonas” * vinieron de diferentes partes del mundo, Barcelona, Boston, Miami, a celebrar junto a su amiga. Entre las invitadas, C a r m e n O l a v a rietta , Ana Curreya , Verónica Varela, María Alejandra de Moya , Gabriella Ariza , Gaby Haché y M a r t h a H a c h é . Además, María Amelia Díaz, Cristi na Macarrulla y Marielena Chotín. Se rumora que la boda acabó con la reserva ecológica de vestidos de noche, y que esta noche habrá un porcentaje tan alto de gente linda que si una nave marciana decide tomar muestras de los terrícolas al azar, los resul-
] 31
Karen Haché y Carolle Brown en La Marquetería.
tados de su investigación sobre los biotipos humanos no serán reales, y el país perdería un importante porcentaje de ganadores de la lotería genética… * Pokemonas: (del inglés Pocket Monsters, del japonés Poketto Monsutaa, femenino de Pokemon ). Dícese de un grupo de “it-girls”, todas divinas, educadas, de modales impecables y con un sentido de la moda más fuerte que el acento de Julio Iglesias cuando canta en inglés. Las “pokemonas” tienen en común una gran amistad que han sabido conservar a través de los años. Fueron bautizadas así en alusión a los famosos muñequitos Pokemon que causaron furor. Algunos ejemplos de pokemonas: Marielena Chotin, Sarah De Moya, Gabriella Haché, Melissa Nesrala, por mencionar a unas cuantas.
Las carteras de Natacha Quezada son objeto de culto.
Conrad Wittkop será la contraparte de Tito El Bambino.
GINA LÓPEZ NÚÑEZ GLOPEZ@ELCARIBE.COM.DO
Rose Cordero espectacular en la portada de Vogue Paris.
En Musa: Gaby Haché, Sofía Montes, María Alejandra De Moya y María Amelia Díaz.
Anna Karina De Moya, María Alejandra De Moya, Sarah De Moya y Giselle Cuello.
Aldo Bonarelli y Sarah De Moya se casarán hoy.
T
E
L
E
V
CANAL ESPN |29:00 | 17.00 AMH. BEISBOL TENIS Encuentro Roland Garros entre los Aguilas y los Leones CDN | 1:00 PM CANAL 4 | 18.00 H. BÉISBOL BEISBOL Cleveland vs. Yankees Encuentro entre Boston y Washington ESPN | 2:00 PM PROGRAMA CANAL 7 | 19.30 H. Simplemente Fútbol BALONCESTO NBA: Los Angeles Lakers-Celtics Boston
I
S
I
Ó
N
■ TEXAS
CANAL | 20.00 ESPN41| 3:00 PMH. FUTBOL FÚTBOL Liga española. Real España vs. Arabia MadridSaudita - Barcelona
Nelson Cruz estará como designado El jardinero dominicano Nelson Cruz evitó su segundo período en la lista de lesionados, aunque los dolores en la corva izquierda sólo le permitirán jugar como bateador emergente por ahora.
CANAL | 21.00 CDN |47 4:00 PM H. TENIS PROGRAMA SemifinalesdedeBoxeo los Momentos Masters Series ESPN A.L. | 11:00 PM CANAL 37 | 21.30 H. PROGRAMA MOTOCLICLISMO Sports Center Gran Premio de Cataluña (España)
YANCEN PUJOLS, EDITOR
EL CARIBE. SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010. PÁGINA 32
Mientras que en la ciudad de Nueva York le dieron el último adiós a José Lima, en la comunidad Zalaya, de Santiago de los Caballeros, esperan para las 11:30 de la mañana de hoy el cuerpo sin vida del lanzador AP
Pesar
La noticia de la muerte de José Lima ha entristecido la vida a los residentes de su natal Zalaya. Grandes y chicos recuerdan con nostalgia cada una de las ocurrencias del lanzador y se les hace difícil aceptar que ya no estará para contagiarlo con su sonrisa y su proclamado mambo. SANTIAGO.
PRESENCIA. David Ortiz hizo acto de presencia en el funeral en Nueva York, al igual que su hijo José Lima Jr. A la derecha su esposa Dorca.
DOLOR LLEGARÁ A LAS 11:30 A.M. AL PAÍS Está previsto que los restos de Lima lleguen hoy por el Aeropuerto Internacional del Cibao a las 11:30 de la mañana. A partir del mediodía serán expuestos en el montículo del estadio Cibao. En dichas exequias, Winston –Chilote- Llenas tendrá a cargo la lectura del panegírico. La partida hacia su última morada ini-
cia a las tres de la tarde con el cortejo fúnebre que saldrá del estadio, tomará la Imbert hasta la Hermanas Mirabal, pasará por la Antonio Guzmán, cruzará el puente Hermanos Patiño hasta Bella Vista y continuará por Pastor hasta llegar las Charcas, donde le harán una misa de cuerpo presente, antes del último adiós. ONELIO DOMÍNGUEZ
ORTIZ Y CANÓ, EN EL FUNERAL NUEVA YORK. Los estelares David Ortiz y Robinson Canó figuraron en la masa de personas que llegó a los actos fúnebres en memoria del ex lanzador de Grandes Ligas José Lima. Lima fue velado ayer en Nueva York. La funeraria está localizada donde Lima tiró su último lanzamiento en las mayores, en 2006 para los Mets. Lima murió el domingo en California a la
edad de 38. Los paramédicos lo encontraron en paro cardiaco. Un funeral ha sido planificado para el sábado en el Estadio Cibao de Santiago, hogar de las Águilas Cibaeñas. Ortiz viajó de Boston para el velorio. Se esperaba que se uniera de nuevo a los Medias Rojas a tiempo para el partido del viernes en la noche contra los Reales - otro equipo para el que Lima jugó durante su carrera.
Todo está dispuesto para que hoy sea sepultado en el cementerio de la comunidad de Las Charca, donde también era popular este pelotero que supo brillar en las Grandes Ligas y en el béisbol dominicano con su amado equipo de las Águilas Cibaeñas. Los parientes han comenzado a llegar desde los Estados Unidos para participar del sepelio, y con sus maletas desfilan hacia la comunidad de origen, pero vienen cargadas de la pena y el dolor que le ha dejado la partida a destiempo de Lima. Su abuelo materno, José de los Santos Batista, llegó ayer a la casa de una de sus hijas donde en noviembre del año compartió con su nieto en un encuentro familiar. No puede creer que hoy ya no esté. “No imagine que esta sería la última vez que lo vería con vida, no tengo palabras para definir esta tristeza, que Dios me lo lleve a un buen lugar”, dijo el abuelo con sus ojos aguados. Su tío José Eusebio Batista Lima también llegó ayer de los Estados Unidos para estar presente en el sepelio. Fue quien convocó al encuentro de noviembre en el que se reunió gran parte de la familia. “Fue una gran fiesta y la disfrutamos tanto, no imaginamos que esta era nuestra despedida”, afirmó. Lima no era querido sólo por los grandes, también los niños lo van a extrañar, como es el caso de Edgar, uno de sus primos que con solo ocho años no podía disimular la tristeza y con lágrimas dijo cuánto lo admiraba y su deseo de llagar a ser como él. Su tía María Batista lo recuerda de niño, era certero en sus tiros con el “tira piedra” con el que tumbaba mangos y otros frutos. También supieron siempre de su devoción por la pelota. Marcos Taveras, un residente en la comunidad se refirió a las bondades de Lima. “Siempre le tendió la mano a los más necesitados, él ayudó a mucha gente”, dijo Taveras. Siempre que iba a su comunidad natal de Zalaya, los niños hacían filas y los adultos le buscaban. Había llegado su ídolo, el hombre alegre y jocoso que los llenos de satisfacción y muchos momentos de gloria. Los mismos a los que ahora los invade profundamente la noticia de su partida. [ ISABEL
GUZMÁN ]
EL CARIBE. DEPORTES SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
7 SAN LUIS TB F. Lopez 3b 5 R. Ludwick rf 5 A. Pujols 1b 4 M. Holliday lf 5 C. Rasmus cf 4 Y. Molina c 3 S. Schumaker 2b 4 B. Ryan ss 4 C. Carpenter p 3 D. Reyes p 0 K. McClellan p 0 J. Motte p 0 N. Stavinoha ph 1 F. Salas p 0 TOTALES 38
C 1 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 7
H CE BB 2 0 0 2 2 0 1 2 1 2 0 0 2 1 0 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 11 7 2
CUBS
A batear
1
Albert Pujols sigue caliente y empujó dos carreras. Aramis Ramírez despachó su sexto doble del año.
P 1 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 4
TB 5 3 4 3 4 0 4 4 4 0 1 0 1 0 1 0 1 35
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1
H CE BB 2 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 1 1
P 0 1 2 0 1 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 7
AVG .304 .294 .246 .164 .307 .000 .299 .256 .289 .214 .000 .000 .319 .000 .327 .000 .225
Batting 2B - A Ramirez (6, C Carpenter). HR - T Colvin (5, 5th inning off C Carpenter 0 on, 1 Out). RBI - T Colvin (13). Runners left in scoring position, 2 out - K Fukudome 1, A Soriano 1, M Byrd 2. GIDP - A Ramirez. Team LOB - 9. Base Running CS - K Fukudome (2, 3rd base by C Carpenter/Y Molina). EQUIPOS
123 456
789 C H E
SAN LUIS
500 000
002 7 11 2
CUBS
000 010
000 1 8 0
SAN LUIS IL C. Carpenter (G, 6-1) 6.2 D. Reyes 0.1 K. McClellan 0.0 J. Motte 1.0 F. Salas 1.0
H 7 0 1 0 0
C CL BB 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P EFE 5 2.93 0 0.54 0 2.11 2 2.75 0 0.00
CUBS R. Wells (P, 3-3) J. Russell B. Howry J. Stevens C. Zambrano J. Grabow
H 6 2 1 0 0 2
C CL BB 5 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 2 0
P 0 1 0 2 1 0
IL 0.0 4.0 1.0 2.0 1.0 1.0
OAKLAND
José Bautista conectó su segundo triple de la campaña. Adrian Beltré de 4-2. David Ortiz y José Guillén, un hit cada uno.
AVG .280 .290 .304 .289 .268 .265 .244 .197 .048 .000 1.000 .000 .317 .000
Batting 2B - R Ludwick (12, R Wells); C Rasmus (10, B Howry); Y Molina (8, R Wells). HR - R Ludwick (7,9th inning off J Grabow 1 on,1 Out). RBI - R Ludwick 2 (23),A Pujols 2 (34),C Rasmus (20), Y Molina 2 (28). Runners left in scoring position, 2 out - C Rasmus 1, S Schumaker 1, B Ryan 1, C Carpenter 1. Team LOB - 6. Base Running SB - Y Molina (6, 2nd base off C Zambrano/G Soto). Fielding E - F Lopez (1, throw);C Carpenter (1,throw).DP - 2 (Y MolinaF Lopez, B Ryan-S Schumaker-A Pujols). CUBS K. Fukudome rf R. Theriot 2b D. Lee 1b A. Ramirez 3b A. Soriano lf J. Grabow p M. Byrd cf G. Soto c S. Castro ss R. Wells p J. Russell p B. Howry p T. Colvin ph J. Stevens p M. Fontenot ph C. Zambrano p X. Nady lf TOTALES
Al ataque
EFE 4.79 2.33 9.18 0.00 6.25 9.00
CANÓ SÚPER CALIENTE NUEVA YORK (AP). El dominicano Robinson Canó bateó ayer un cuadrangular con casa llena y Phil Hughes recuperó su buena forma con siete entradas sólidas en el triunfo 8-2 de los Yanquis de Nueva York sobre los Indios de Cleveland. Canó bateó tres imparables y anotó tres veces en sustitución de Alex Rodríguez, quien tuvo el día libre después de que los Yanquis llegaron a Nueva York el viernes temprano. Fue la primera vez que Canó ocupa el cuarto sitio en el orden al bate de la alineación titular.
DETROIT
5 4 OAKLAND TB R. Davis cf 5 D. Barton 1b 4 K. Suzuki dh 4 K. Kouzmanoff 3b4 A. Rosales ss 4 J. Fox lf 4 E. Patterson pr-lf 0 R. Sweeney ph-rf0 M. Ellis 2b 4 G. Gross rf-lf 4 L. Powell c 3 TOTALES 36
BILL KOSTROUN• AP
SAN LUIS
[ 33
EL PALO. Robinson Canó disparó su jonrón con las bases llenas en el séptimo episodio. YANQUIS
CLEVELAND
TORONTO
BALTIMORE
KANSAS CITY
BOSTON
8 2 5 0 12 5 CLEVELAND TB C H CE BB P AVG T. Crowe cf 4 0 0 0 0 2 .241 S. Choo rf 4 0 0 0 0 1 .295 T. Hafner dh 3 1 0 0 1 2 .275 A. Kearns lf 4 0 1 0 0 2 .298 R. Branyan 1b 4 1 2 1 0 1 .247 J. Peralta 3b 4 0 1 1 0 0 .245 L. Valbuena 2b 4 0 0 0 0 3 .138 M. Redmond c 3 0 1 0 0 0 .234 J. Donald ss 3 0 1 0 0 0 .273 TOTALES 33 2 6 2 1 11 Batting 2B - J Peralta (14, P Hughes); J Donald (3,P Hughes).HR - R Branyan (5,7th inning off P Hughes 0 on, 0 Out). RBI - R Branyan (12), J Peralta (21). 2-out RBI - J Peralta. Runners left in scoring position, 2 out - T Crowe 1, L Valbuena 2. Team LOB - 5. Fielding DP - 3 (F Carmona-J Donald-R Branyan, J Peralta-R Branyan, J Wright-M Redmond-R Branyan). YANQUIS TB D. Jeter ss 4 K. Russo pr-3b 0 C. Granderson cf3 M. Teixeira 1b 3 R. Cano 2b 4 N. Swisher rf 4 J. Miranda dh 3 B. Gardner lf 3 R. Pena 3b-ss 4 C. Moeller c 4 TOTALES 32
C 1 0 1 2 3 1 0 0 0 0 8
H CE BB 2 0 1 0 0 0 1 0 1 1 0 2 3 4 1 2 2 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 12 8 6
P 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 4
AVG .287 .250 .229 .218 .351 .301 .206 .293 .190 .250
Batting 2B - C Granderson (3,T Sipp);C Moeller (1, J Wright). HR - R Cano (10, 7th inning off T Sipp 3 on, 0 Out), N Swisher (9, 2nd inning off F Carmona 1 on, 0 Out). SF - B Gardner. RBI R Cano 4 (34), N Swisher 2 (27), J Miranda (6), B Gardner (15). Runners left in scoring position, 2 out - C Granderson 1, R Cano 1, N Swisher 2, C Moeller 1. GIDP - M Teixeira, R Pena 2. Team LOB - 9. Base Running SB - D Jeter (5,2nd base off F Carmona/M Redmond).
BALTIMORE TB C H CE BB P AVG C. Patterson lf 4 0 0 0 0 1 .250 T. Wigginton 1b 3 0 2 0 1 0 .288 N. Markakis rf 4 0 1 0 0 0 .304 M. Tejada 3b 4 0 3 0 0 1 .271 L. Scott dh 3 0 1 0 1 2 .274 M. Wieters c 4 0 0 0 0 3 .255 A. Jones cf 4 0 0 0 0 1 .254 S. Moore 2b 3 0 0 0 0 1 .000 C. Izturis ss 3 0 1 0 0 1 .228 TOTALES 32 0 8 0 2 10 Batting Runners left in scoring position, 2 out - N Markakis 1, A Jones 1, S Moore 1. GIDP - A Jones. Team LOB - 7. Fielding E - S Moore (1, field). DP - 1 (M Tejada-S Moore-T Wigginton). TORONTO TB F. Lewis lf 4 A. Hill 2b 4 A. Lind dh 4 V. Wells cf 4 J. Bautista rf 3 A. Gonzalez ss 3 L. Overbay 1b 3 J. Buck c 3 E. Encarnacion 3b 3 TOTALES 31
C 1 2 0 1 1 0 0 0 0 5
H CE BB 2 0 0 2 2 0 0 0 0 2 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 8 4 1
P 1 1 1 0 1 0 0 1 0 5
AVG .289 .164 .223 .303 .247 .259 .197 .271 .242
Batting 3B - J Bautista (2, K Millwood). HR - A Hill (7, 6th inning off K Millwood 0 on, 0 Out), V Wells (12, 6th inning off K Millwood 0 on, 1 Out). RBI - A Hill 2 (16), V Wells (34), J Bautista (40). 2-out RBI J Bautista. Runners left in scoring position, 2 out - J Bautista 1, L Overbay 1. GIDP - E Encarnacion. Team LOB - 3. Base Running SB - F Lewis (4, 2nd base off K Millwood/M Wieters). Fielding Outfield assists - F Lewis, V Wells. DP - 1 (A Gonzalez-A Hill-L Overbay).
KANSAS CITY TB S. Podsednik lf 5 M. Aviles 2b 6 D. DeJesus rf 6 B. Butler 1b 5 J. Guillen dh 5 A. Callaspo 3b 6 M. Maier cf 5 Y. Betancourt ss 5 J. Kendall c 4 TOTALES 47
C 2 2 1 1 1 1 2 1 1 12
H CE BB 2 0 1 2 1 0 4 2 0 2 0 1 1 0 1 1 0 0 3 3 1 3 4 0 2 0 1 20 10 5
P 0 0 0 1 1 1 1 0 0 4
AVG .290 .341 .290 .349 .261 .294 .277 .289 .285
Batting 2B - S Podsednik (4, R Ramirez); D DeJesus (13, T Wakefield); A Callaspo (13, H Okajima). HR - M Maier (1, 8th inning off H Okajima 1 on, 0 Out), Y Betancourt (4, 4th inning off T Wakefield 3 on, 2 Out). RBI - M Aviles (5), D DeJesus 2 (19), M Maier 3 (21),Y Betancourt 4 (20). 2-out RBI - M Maier, Y Betancourt 4. Runners left in scoring position, 2 out - S Podsednik 3,B Butler 2,Y Betancourt 1. GIDP - J Guillen. Team LOB - 13. Base Running SB - S Podsednik (16, 2nd base off T Wakefield/V Martinez), J Kendall (4, 2nd base off S Atchison/V Martinez). Fielding PB - J Kendall. DP - 1 (D Hughes-M Aviles-B Butler). BOSTON M. Scutaro ss D. Pedroia 2b D. Ortiz dh K. Youkilis 1b V. Martinez c J. Varitek c J.D. Drew rf A. Beltre 3b J. Hermida lf M. Cameron cf D. McDonald cf TOTALES
TB 5 5 4 2 4 0 4 4 4 3 1 36
C 1 0 1 2 1 0 0 0 0 0 0 5
H CE BB 3 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 2 2 4 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 10 5 2
P 1 1 2 0 0 0 1 0 1 0 1 7
AVG .259 .259 .265 .305 .262 .271 .276 .342 .215 .268 .267
Batting 2B - M Scutaro (8, K Davies); V Martinez (11, K Davies). HR - V Martinez (7, 3rd inning off K Davies 1 on, 1 Out). RBI D Ortiz (28),V Martinez 4 (24). Runners left in scoring position, 2 out - M Scutaro 1, D Ortiz 1, J Hermida 1. GIDP - D Pedroia. Team LOB - 6. Fielding E - M Scutaro (7, field). DP - 1 (A Beltre-D Pedroia-K Youkilis). EQUIPOS
123 456
789 C H E
EQUIPOS
123 456
789 C H E
EQUIPOS
123 456
789 C H E
KANSAS CITY 002 700
120 12 20 0
CLEVELAND
000 100
100
BALTIMORE
000 000
000 0 8 1
BOSTON
000 5 10 1
YANQUIS
020 002
40X 8 12 0
TORONTO
300 002
00X 5 8 0
2 6 0
CLEVELAND IL F. Carmona (P, 4-3)6.0 T. Sipp 0.0 R. Perez 1.0 J. Wright 1.0
H 7 3 1 1
C CL BB 4 4 3 4 4 1 0 0 0 0 0 2
P 3 0 0 1
YANQUIS P. Hughes (G, 6-1) S. Mitre C. Park
H 5 0 1
C CL BB 2 2 1 0 0 0 0 0 0
P EFE 8 2.70 1 2.74 2 7.94
IL 7.0 1.0 1.0
EFE 3.69 3.26 6.43 4.58
BALTIMORE IL H C CL BB P EFE K. Millwood (P, 0-5)6.0 6 5 4 1 2 3.89 D. Hernandez 2.0 2 0 0 0 3 5.08 TORONTO IL S. Marcum (G, 5-1) 6.0 S. Camp 1.0 C. Janssen 1.0 K. Gregg 1.0
H 6 0 1 1
C CL BB 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 7 0 0 3
EFE 2.59 2.63 4.22 3.38
302 000
KANSAS CITY IL K. Davies (G, 4-3) 5.0 K. Farnsworth 2.0 D. Hughes 2.0
H 7 1 2
C CL BB 5 5 2 0 0 0 0 0 0
P 5 1 1
EFE 4.92 2.53 3.93
BOSTON IL T. Wakefield (P, 1-3)3.2 S. Atchison 2.1 R. Ramirez 1.0 H. Okajima 0.1 J. Nelson 0.2 B. Hall 1.0
H 12 4 1 3 0 0
C CL BB 9 9 3 0 0 0 1 1 1 2 2 1 0 0 0 0 0 0
P 1 1 1 0 1 0
EFE 5.68 4.97 5.85 5.40 5.40 0.00
C 1 0 1 0 1 0 0 1 0 0 1 5
H CE BB 2 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 1 0 1 3 1 0 0 0 0 0 0 1 3 0 0 1 1 0 2 2 1 14 5 5
P 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 1 5
AVG .256 .277 .250 .254 .281 .229 .213 .310 .275 .274 .262
Batting 2B - R Davis (7, D Willis); D Barton (12, P Coke); A Rosales (6, R Perry). HR - L Powell (1, 4th inning off D Willis 0 on, 0 Out). S - D Barton. SF - L Powell. RBI - K Suzuki (18), J Fox (11), G Gross (7), L Powell 2 (5). 2out RBI - J Fox. Runners left in scoring position, 2 out - D Barton 1, K Suzuki 2, M Ellis 1, G Gross 2. GIDP - K Suzuki, J Fox. Reached via catcher's interference - G Gross. Team LOB - 13. Base Running SB - E Patterson (3, 2nd base off A Galarraga/A Avila). Fielding DP - 1 (D Barton-A Rosales-B Sheets). DETROIT TB A. Jackson cf 4 J. Damon dh 4 M. Ordonez rf 4 M. Cabrera 1b 4 B. Boesch lf 4 C. Guillen 2b 3 B. Inge 3b 4 A. Avila c 3 A. Everett ss 2 R. Santiago ph-ss1 TOTALES 33
C 0 0 1 3 0 0 0 0 0 0 4
H CE BB 0 0 0 1 0 0 1 0 0 3 4 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 4 1
P 0 0 2 0 2 0 2 0 0 0 6
AVG .328 .275 .325 .341 .330 .312 .219 .153 .197 .257
Batting 2B - J Damon (13, B Ziegler); C Guillen (6, B Sheets). HR - M Cabrera 3 (13, 1st inning off B Sheets 1 on,2 Out,4th inning off B Sheets 0 on, 1 Out, 9th inning off A Bailey 0 on, 0 Out). RBI - M Cabrera 4 (44). 2-out RBI - M Cabrera 2. Runners left in scoring position, 2 out - A Jackson 1, M Ordonez 1, A Avila 1. GIDP - A Avila. Team LOB - 3. Fielding E - A Avila (3, field). Outfield assists - M Ordonez. DP - 3 (C Guillen-A Everett-M Cabrera, B Inge-C Guillen-M Cabrera, M Ordonez-A Avila-B Inge). EQUIPOS
123 456
789 C H E
OAKLAND
101
002 5 14 0
DETROIT
200 100
OAKLAND B. Sheets B. Ziegler (G, 2-2) A. Bailey (S-10)
IL 7.0 1.0 1.0
H 5 1 1
C CL BB 3 3 1 0 0 0 1 1 0
P EFE 6 4.91 0 2.42 0 1.37
DETROIT D. Willis A. Galarraga P. Coke R. Perry (P, 1-4) F. Ni J. Zumaya
IL 5.1 1.2 0.2 0.2 0.0 0.2
H 9 1 2 1 1 0
C CL BB 3 3 4 0 0 0 0 0 0 2 2 1 0 0 0 0 0 0
P 5 0 0 0 0 0
100
001
4 7 1
EFE 4.98 4.50 3.22 5.03 2.25 1.98
3 JONRONES NO BASTAN DETROIT (AP). El venezolano Miguel Cabrera pegó ayer tres jonrones por primera vez en su carrera, pero no fue suficiente para vencer a los Atléticos de Oakland. Landon Powell conectó su primer cuadrangular de la temporada y un elevado de sacrificio en el noveno que permitió la carrera del triunfo 5-4 de Oakland sobre los Tigres de Detroit. Ben Sheets, de los Atléticos toleró tres carreras en siete entradas, su salida más prolongada desde que blanqueó con cinco hits por Milwaukee contra San Diego en el 2008.
34] DEPORTES EL CARIBE. SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
SAMUEL.SFELIEXPEREZ@GMAIL.COM
LOS RESULTADOS
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS
MLB EQUIPOS SI/NO 1/3 1/2 F EQUIPOS SI/NO 1/3 1/2 F EQUIPOS SI/NO 1/3 BALTIMORE SI EN 0 DODGERS SI EN 0 1 SAN LUIS SI EN 5 5 7 TORONTO EL 1RO 3 COLORADO EL 1RO 2 4 CUBS EL 1RO 0 1 1 KANSAS CITY SI EN 2 WASHINGTON NO EN 0 HOUSTON SI EN 2 2 6 BOSTON EL 1RO 5 SAN DIEGO EL 1RO 0 CINCINNATI EL 1RO 5 8 15 WHITE SOX NO EN 0 ARIZONA SI EN FILADELFIA NO EN 0 2 3 TAMPA BAY EL 1RO 1 SAN FCO EL 1RO FLORIDA EL 1RO 2 2 2 TEXAS NO EN 0 CLEVELAND NO EN 0 1 2 PIRATAS SI EN 0 1 MINNESOTA EL 1RO 1 YANQUIS EL 1RO 2 2 8 ATLANTA EL 1RO 5 5 SEATTLE SI EN OAKLAND SI EN 2 3 5 METS NO EN 0 0 0 ANAHEIM EL 1RO DETROIT EL 1RO 2 3 4 MILWAUKEE EL 1RO 0 0 2 Nota: Si en el 1ro Significa que anotaron en el 1 ininng • No en el 1ro Significa que no anotaron en el 1 inning
1/2 0 3 9 5 3 1 1 2
F 0 5 12 5 4 2
PONCHES RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR
PONCHES
C CARPENTER R WELLS W RODRIGUEZ S LECURE K KENDRICK C VOLSTAD
5 0 5 5 1 6
LANZADOR
PONCHES
Z DUKE 4 D LOWE J SANTANA 5 Y GALLARDO 7 C MONASTERIOS J FRANCIS 2
LANZADOR
PONCHES
J LANNAN C RICHARD E JACKSON M CAIN F CARMONA P HUGHES
LANZADOR
PONCHES
B SHEETS D WILLS K MILLWOOD S MARCUM K DAVIES T WAKEFIELD
3 8
6 5 2 7 5 1
LANZADOR
PONCHES
F GARCIA D PRICE C LEWIS K SLOWEY C LEE S KAZMIR
7 4 1 5
WNBA EQUIPOS 1Q NY LIBERTY 18 SAN ANTONIO 13
1/2 34 31
3Q FIN 23 77 23 71
EQUIPOS ATLANTA PHOENIX
1Q 33 25
1/2
3Q FIN
EQUIPOS 1Q WASHINGTON LA SPARKS
1/2
3Q FIN
1/2 42 55
3Q FIN 19 27
EQUIPOS
1Q
1/2
3Q FIN
EQUIPOS
1/2
3Q FIN
NBA EQUIPOS ORLANDO BOSTON
1Q 19 30
1Q
G/P PA-PP FEC. 68-29 102.26-97.69 27/5/10 64-33 109.79-104.80 --------
EQ. PHO LAL
H 45 53
L 217 -7.5
EQUIPOS
G-P
5.5 -200
FILADELFIA CHICAGO
53-46 290- 261 2.93-2.64 13/3/10 64-35 325- 253 3.28-2.56 --------
F 101 103
FEC. 25/5/10 --------
EQ. LAL PHO
H 55 64
L -2 219
F 106 115
GA-GP PGA-PGP
F
EQ
L
F
F
EQ
CHI FIL
-120 5.5
2 3
26/12/08 --------
FIL CHI
L
F
6.5 1 -150 5
JUEGOS DE LA WNBA
EQUIPO CHICAGO MINNESOTA INDIANA TULSA
IL 41.0 53.2 18.1 58.2 23.0 28.0 36.2 35.0 77.0 63.0 59.1 51.2 -55.1 9.0 57.0
EFE 4.17 3.52 4.42 5.98 5.09 3.54 5.40 2.57 2.22 2.43 3.03 5.40 -3.09 9.00 3.00
G-P 37 1-0 2-5 10-9 1-1 0-1 -1-0 1-1 4-2 0-2 5-7 0-1 1-0 0-1 4-6
IL AAA 4.1 55.1 141.1 12.1 15.1 -8.2 17.0 55.0 23.1 108.0 8.0 5.2 13.0 60.2
EFE -2.08 5.86 4.71 5.11 4.70 -2.08 3.71 4.25 6.94 4.25 2.25 3.18 7.62 5.19
P -2 36 114 10 18 -5 11 53 12 45 5 5 9 58
LIGA AMERICANA HORA G-P L 1:05 17-28 9.5 ---28-18 -320 1:07 15-32 9 ---27-22 -185 4:10 18-28 8.5 ---23-26 -200 7:05 24-23 8.5 ---25-21 -125 7:10 20-26 8.5 ---32-15 -125 7:10 19-28 8.5 ---27-21 -130 7:10 26-21 8.5 ---26-20 -135
EQ. CLEVELAND YANQUIS BALTIMORE TORONTO SEATTLE ANAHEIM OAKLAND DETROIT WHITE SOX TAMPA BAY KANSAS CITY BOSTON TEXAS MINNESOTA
LAN. D HUFF (Z) C SABATHIA (Z) C TILMAN (D) B CECIL (Z) I SNELL (D) JR WEAVER (D) BR ANDERSON (Z) R PORCELLO (D) J DANKS (Z) W DAVIS (D) Z GREINKE (D) C BUCHHOLZ (D) C WILSON (Z) C PAVANO (D)
G-P 2-6 4-3 0-0 4-2 0-3 4-2 1-1 4-4 4-3 4-4 1-5 6-3 3-2 4-5
IL 48.0 65.1 0.0 41.2 33.1 61.2 23.0 50.0 60.2 49.1 63.0 55.2 58.2 58.1
EFE 5.25 3.86 0.00 4.10 4.32 3.36 2.35 5.58 2.37 4.01 3.57 3.07 3.07 4.17
G-P -1-0 0-1 1-0 0-2 9-3 1-1 1-2 5-1 1-0 1-3 2-1 0-1 0-2
IL -12.2 11.2 10.1 11.1 91.1 8.2 15.2 38.1 6.0 28.1 17.2 23.0 11.0
EFE -2.84 4.63 1.74 7.15 4.24 4.15 6.32 2.35 0.00 3.18 3.06 2.35 13.09
P -12 9 7 7 68 8 6 40 6 20 13 20 12
RIVAL
LINEA
R-1/2 F
P L/P
ARIZONA B BUCKNER 21/9/09 9/6/09
G/P PA-PP FEC. 0-4 72.50-80.0015/8/09 1-3 78.50-83.50 -------2-2 72.00-71.2526/9/09 1-3 84.50-88.75 --------
29/9/09 23/9/09 26/8/09 11/6/09 17/4/09
SAN FCO SAN FCO
H 30 38 38 40
L 160.5 -2.5 146 -4
F 76 79 67 72
FEC. EQ. 6/6/09 CHI -------MIN 23/9/09 IND -------- TULSA
H 45 56 37 35
L 155 -3.5 146 -2.5
F 85 102 56 72
ARIZONA EN ARIZONA ARIZONA EN ARIZONA ARIZONA
27/4/10 25/5/09 28/4/09 18/4/09
EN HOUSTON HOUSTON HOUSTON EN HOUSTON
METS
F NIEVE
29/6/09
EN MILWAUKEE
4-4 4-5
4-5 4-9
3 5
4.5 3.5
-153 8 -135 9.5 -155 7 +165 9 +153 8
4-1 1-0 0-1 0-1 1-0
8-4 5-2 4-3 1-2 2-0
4 9 9 5 4
6.5 6.5 6.5 6.0 6.0
+132 9 +123 7.5 -129 7.5 +133 8
2-1 8-3 1-6 0-3
6-2 8-5 3-8 0-7
6 4 2 6
4.5 5.0 5.0 5.0
+133 9
0-3 6-10
1
3.5
-165 9.5
5-5
6
4.5
5-6
EN PIRATAS
16/4/10 12/6/09
FLORIDA FLORIDA
FLORIDA
JO JOHNSON
4/10/09 22/9/09 9/8/09 24/4/09
EN FILADELFIA FILADELFIA EN FILADELFIA FILADELFIA
DODGERS DODGERS EN DODGERS
EN CLEVELAND CLEVELAND
-180 9.5 -230 8
7-2 10-5 8 1-1 2-10 4
7.0 7.5
21/9/09 8/8/09
EN TORONTO EN TORONTO
+138 9 +185 9
1-3 2-2
2-9 2-3
5 4
3.5 3.5
-185 9 -120 10
2-2 2-0
3-2 2-0
2 5
4.5 3.0
-133 8.5 -122 9 -123 9
1-4 0-5 6-1
4-9 1-7 9-1
1 0 5
3.0 3.0 3.0
+113 8 -120 9
2-1 2-0
4-1 3-2
9 8
5.5 5.0
+109 8
6-0 12-0 6
4.0
+110 7.5 -162 8
1-2 5-0
5 2
5.5 7.5
8-3 8-6 1 4-0 10-3 8
4.0 4.0
+115 9.5 +170 9.5 +127 10.5
0-2 0-3 1-5 9-6 3-11 8-12
7 4 1
3.5 4.0 3.0
+240 9
1-4
3-6
2
3.0
+127 6.5 -240 9 -143 8
8-0 4-1 2-3
8-0 6-3 3-11
7 8 2
6.5 5.5 4.5
TORONTO B CECIL 8/8/09 10/7/09
BALTIMORE EN BALTIMORE
DETROIT
R PORCELLO
23/8/09 29/6/09 16/5/09
EN OAKLAND EN OAKLAND OAKLAND
WHITE SOX J DANKS 20/4/10 16/4/09
TAMPA BAY EN TAMPA BAY
21/4/10
EN WHITE SOX
1-0
2-3
2
4.0
10/4/10 22/9/09
BOSTON BOSTON
-300 8.5 -230 8
5-1 2-1
8-6 3-7
4 0
7.0 7.5
BOSTON
C BUCHHOLZ
11/4/10 24/9/09
EN KANSAS CITY -167 9 EN KANSAS CITY -205 9.5
+119 8 -151 8 -119 9 -149 8.5
5-5 6-7 5 0-4 3-9 1 3-1 12-3 6 3-0 3-7 8
6.0 6.0 6.0 6.0
MINNESOTA C PAVANO
-165 8.5
5-3
5.0
6-5
3
29/8/09 18/8/09 9/4/09
TEXAS EN TEXAS EN TEXAS
SEATTLE
I SNELL
9/9/09
EN ANAHEIM
3-8 5-1
ANAHEIM JR WEAVER
COLORADO A COOK 26/5/09 24/4/09 18/4/09
30/5/09 16/4/09
-135 8
DODGERS H KURODA COLORADO
P L/P
KANSAS CITY Z GREINKE
FILADELFIAR HALLADAY
7/5/10
R-1/2 F
TAMPA BAY W DAVIS
METS
ATLANTA K MEDLEN 23/5/10
LINEA
BALTIMOREC TILLMAN
MILWAUKEE M PARRA 2/9/08
RIVAL
YANQUIS C SABATHIA +115 9 -110 9
CINCINNATIA HARANG EQ. MIN CHI TULSA IND
FECHA
LIGA AMERICANA
SAN FCO J SANCHEZ
L
HORA L 3:30 161.5 ----3 8:00 -4.5 ---- 155.5
G-P 4-3 6-0 0-1 3-5 1-2 1-3 2-2 1-1 6-3 5-1 5-2 1-3 -4-3 0-2 2-4
LIGA NACIONAL
JUEGOS DE NHL 8:00 ----
LAN. A Ottavino (D) C SILVA (D) B MOEHLER (D) A HARANG (D) F NIEVE (D) M PARRA (Z) B BURRES (Z) K MEDLEN (D) R HALLADAY (D) JO JOHNSON (D) H KORODA (D) A COOK (D) J MARTIN (D) M LATOS (D) B BUCKNER (D) J SANCHEZ (Z)
FECHA
JUEGOS DE LA NBA
HORA
EQ. SAN LUIS CUBS HOUSTON CINCINNATI METS MILWAUKEE PIRATAS ATLANTA FILADELFIA FLORIDA DODGERS COLORADO WASHINGTON SAN DIEGO ARIZONA SAN FCO
SALIDAS DE LOS ABRIDORES CONTRA SU RIVALES
LOS JUEGOS
HORA L EQUIPO 8:30 216 LA LAKERS ----1.5 PHOENIX
LIGA NACIONAL HORA G-P L 4:10 26-21 ---22-25 -140 7:10 16-30 9 ---27-20 -175 7:10 24-23 9 ---18-28 -125 7:10 20-27 9 ---24-22 -200 7:10 26-19 -125 ---24-23 7 8:10 26-20 9.5 ---24-22 -130 8:35 24-23 7 ---28-18 -185 9:05 20-27 8.5 ---23-22 -165
-153 10.5 -129 11 +178 8
1-4 3-3 0-5
1-7 5-6 5-9
2 4 2
2.0 2.5 2.5
EN WASHINGTON +115 9.5
3-1
6-2
5
3.5
7/5/10 9/9/09 15/4/09
EN SEATTLE SEATTLE EN SEATTLE
SAN DIEGO M LATOS 24/7/09
JUEGOS DE MAÑANA EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P L EQ. LAN. G-P 1:10 26- 20 FILADELFIA J MOYER (Z) 5-4 ---24- 24 FLORIDA A SANCHEZ (D) 4-2 1:10 16- 31 HOUSTON F PAULINO (D) 0-7 ---28- 20 CINCINNATI M LEAKE (D) 4-0 1:35 20- 28 PIRATAS P MAHOLM (Z) 3-4 ---25- 22 ATLANTA K KAWAKAMI (D) 0-7 2:10 25- 23 METS R DICKEY (D) 1-0 ---19- 28 MILWAUKEE R WOLF (Z) 4-4 2:20 27- 21 SAN LUIS A WAINWRIGHT (D) 6-3 ---23- 25 CUBS R DEMPSTER (D) 3-4 3:10 26- 21 DODGERS C KERSHAW (Z) 4-3 ---25- 22 COLORADO J CHACIN (D) 3-2 4:05 24- 24 WASHINGTON L HERNANDEZ (D) 4-3 ---28- 19 SAN DIEGO J GARLAND (D) 6-2 4:05 20- 28 ARIZONA I KENNEDY (D) 3-3 ---24- 22 SAN FCO T WELLEMEYER (D) 3-4
IL 57.1 55.2 51.1 60.0 61.0 49.1 12.0 61.2 72.0 70.2 59.0 32.0 60.2 60.0 63.1 47.0
EFE 4.55 3.23 5.08 2.70 3.98 4.93 1.50 4.52 2.38 3.31 2.90 3.09 2.08 2.10 3.41 5.36
G-P 13-5 2-5 1-4 1-0 1-1 0-0 0-0 12-5 4-3 6-6 3-3 1-0 12-7 1-1 1-0 1-4
IL 113.1 42.2 32.2 7.0 27.0 6.0 3.0 189.0 78.0 120.0 50.0 7.2 165.1 28.0 8.0 25.2
EFE 3.18 5.70 5.51 1.29 1.33 4.50 0.00 3.29 4.38 4.35 3.96 0.00 4.52 3.86 1.13 5.61
P 74 29 22 5 16 5 2 154 71 86 52 8 89 19 9 17
LIGA AMERICANA HORA G-P L 1:05 25- 23 ---25- 21 1:05 17- 28 ---28- 19 1:07 15- 33 ---27- 22 1:35 20- 28 ---27- 22 1:40 20- 27 ---33- 15 2:10 26- 21 ---27- 20 3:35 18- 28 ---23- 26
IL 64.0 10.1 47.0 63.1 64.1 68.1 48.2 65.2 64.0 69.1 18.1 60.1 64.0 59.1
EFE 3.23 5.23 6.13 3.55 3.64 3.42 6.66 3.15 6.05 2.99 2.95 4.48 3.80 4.40
G-P 2-3 2-1 1-2 1-4 2-4 0-2 5-4 3-1 1-1 2-1 1-0 2-2 4-6 7-1
IL 36.2 27.0 14.2 36.1 73.1 26.1 66.2 30.0 11.1 41.0 9.1 36.0 112.2 67.2
EFE 6.63 6.00 3.68 6.69 3.56 5.47 5.00 1.20 5.56 4.17 3.86 5.25 4.63 3.06
P 19 18 8 24 39 17 57 26 13 30 7 36 88 31
EQ. OAKLAND DETROIT CLEVELAND YANQUIS BALTIMORE TORONTO KANSAS CITY BOSTON WHITE SOX TAMPA BAY TEXAS MINNESOTA SEATTLE ANAHEIM
LAN. D BRADEN (D) A GALARRAGA (D) J MASTERSON (D) A BURNETT (D) J GUTHRIE (D) R ROMERO (Z) G MECHE (D) J LESTER (Z) J PEAVY (D) J SHIELDS (D) D HOLLAND (Z) S BAKER (D) F HERNANDEZ (D) J SAUNDERS (Z)
G-P 4-4 1-1 0-5 5-2 3-4 4-2 0-4 5-2 3-4 5-2 2-0 4-4 2-4 3-6
EL CARIBE. DEPORTES SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
Boston va a la final al eliminar al Magic
FÚTBOL
Descartan soborno a árbitros de la Copa Despedida
por una entusiasta multitud, Argentina viajó ayer a Sudáfrica con el sueño de su tercera Copa del Mundo, 24 años después que lo hiciera por última vez cuando su actual técnico Diego Maradona encandilaba con sus destrezas. Por temor a desbordes, los fanáticos no pudieron ingresar al aeropuerto internacional. Pero se apostaron a la vera del camino que une en unos cinco kilómetros a ese lugar con la concentración del plantel en la cercana ciudad de Ezeiza. En Zurich, una investigación de la comisión de ética de la FIFA descartó las acusaciones del ex jefe del fútbol inglés de que Rusia y España estaban confabulando para sobornar árbitros en el Mundial. La FIFA dijo ayer que “no hay evidencia de que haya algo de cierto en las acusaciones reportadas”. [ AP ]
Rompiendo Barreras hizo una exhibición En un espectáculo sin precedentes, que demues-
TENIS
Serena también va a la tercera ronda
Paul Pierce guio la victoria con 31 puntos
PARÍS.
de que podrían ganar o de que se esforzarían por ganar, y menos de que esperen vencer el sexto partido de la serie a ganar cuatro de siete. “Sólo dije que iremos a casa y ganaremos el sexto partido y remontaremos (el déficit) en el séptimo”, expresó Nash después de la práctica del viernes. “Tómenlo como quieran”. [ AP ]
[ STEVEN WINE ]
NBA
El equipo más llamativo de la NBA evitó el viernes el peor derrumbe de la liga en postemporada y consiguió la oportunidad de establecer la marca de 18 campeonatos. BOSTON.
Paul Pierce tuvo 31 puntos y 13 rebotes, y el suplente Nate Robinson impulsó a los Celtics con 13 puntos en el segundo período en camino a la victoria de Boston por 96-84 sobre el Magic de Orlando para disputar un segundo título de la NBA en tres años. Ray Allen agregó 20 para Boston, que llegó a liderar por más de 20 puntos. La final comienza el jueves en Los Angeles o Phoenix. Los Lakers lideran la final de la Conferencia del Oeste 3-2 y una Victoria en el juego 6 contra los Suns hoy le daría la oportunidad de enfrentar a los Celtics como en 2008.
ADIÓS. Paul Pierce y Dwight Howard se saludan tras el triunfo de Boston.
Dwight Howard tuvo 28 puntos y 12 rebotes por el Magic, Vince Carter agregó 17. EN PHOENIX. Steve Nash aclara en su posición de armador de los Suns de Phoenix que de ninguna manera se retracta de su promesa de que el equipo vencerá a los Lakers de Los Angeles en el penúltimo partido de la final en la Conferencia del Oeste. Nada
tra que la ausencia de un órgano físico motor en las personas no es óbice para impedirle llevar una vida cargada de felicidad. El grupo norteamericano Rompiendo Barre-
ras realizó una exhibición gimnástica que deleitó por completo a los asistentes al pabellón de voleibol. Con ellos, un grupo dominicano de personas discapacitadas realizó
una magnífica contraparte, realizando exhibiciones que incluyó baloncesto en sillas de ruedas, gimnasia, artísticas y culturales. [ EL
Rafael Nadal y Roger
Federer superaron sus respectivas rondas el viernes en el Abierto de Francia, donde el chileno Fernando González y el argentino Horacio Zeballos fueron eliminados. Serena Williams, que al igual que Nadal tuvo que esperar un día para jugar su encuentro por la segunda ronda debido a la lluvia, también avanzó a la tercera ronda con un cómodo triunfo 6-1, 6-1 sobre la alemana Julia Goerges. Además, habrá una nueva campeona en la rama femenina tras la eliminación de la monarca rusa Svetlana Kuznetsova 6-3, 2-6, 6-4 a manos de su compatriota Maria Kirilenko. Nadal despachó 6-2, 6-2, 63 a Zeballos en la segunda ronda, y Federer avanzó a la cuarta ronda al deshacerse 64, 6-0, 6-4 del alemán Julian Reister en poco más de una hora y media.
Jóvenes realizan un gran espectáculo Acto
Nadal y Federer, otro paso
AP
Argentina se muda a Sudáfrica BUENOS AIRES.
[ 35
CARIBE ]
Federer continúa preciso El suizo avanzó a cuarta ronda al vencer a Julian Reister SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
Esta comunidad le dará hoy el último adiós a uno de sus hijos: José Lima, cuyos restos serán traídos desde Nueva York. Don José de los Santos Batista, su abuelo, vino desde EE.UU. para estar presente en el sepelio
Pesar en
Zalaya BÉISBOL. Robinson Canó pega jonrón con las bases llenas. Nelson Cruz será designado. NBA. Boston elimina a Orlando y va a la final.
2 [ OPORTUNIDADES. DESPLEGADOS SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
Apartamentos Ventas DALIS CUEVAS VENDE Alma Rosa I, En Construcción, Desde 140 Mts, 3 Hab., 2 ½ Baños, Cuarto Serv., Sala, Comedor, Cocina, Área De Lav., 2 Parqueos, Separe Con $200,000.00 Y Complete El Inicial En 10 Meses. Tel. 809-592-5599/809-350-6077
DALIS CUEVAS VENDE Villa M., Atenciòn Inversionistas, A Una Cuadra Del Metro, Edificio De 3 Niveles, 30 Aparta Estudios, 10 Parqueos, para Renta A RD$8,000.00 C/Calcula Lo Que Recibirás Mensua Y Llámame. RD$25, 000,000.00 Neg. Tel. 809-592-5599/809-350-6077
Casas Venta DALIS CUEVAS VENDE Alma Rosa I, 1 Nivel, 3 Hab., 2 Baños, Marq. 3 Veh. Sala, Comedor, Galería, Cocina, Patio, Cisterna, RD$4.4 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Aut. San Isidro, Detrás Ferretería Popular, 1 Nivel, 3 Hab., 1 Baño, Cuarto De Serv., Marq. 2 Vehiculos, Sala, Comedor, Cocina, Piso Mármol, RD$3.8 Neg.Tel. 809-592-5599 /809-350-6077
DALIS CUEVAS VENDE Bella Vista, Penthouse, 2 Niveles, 450 Mts, 4 Hab. C Con Walkin Closet, 4 11⁄4 Baños, Sala, Comedor, Cocina, Jacuzzi, Dos Terrazas, Family Room, Piso En Mármol,4 Parqueos Tech., Planta Full, Lobby, Seguridad, US$540,000.00 Neg. Tel. 809-592-5599/809-350-6077
DALIS CUEVAS VENDE El Rosal, 2 Niv., 4 Hab., 2 ½ Baños, Terraza, Galería, Marq. 4 Vehiculos, Sala, Comedor, Cocina, RD$5.4 Neg. Tel. 809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Los Frailes, Las Américas, 1000 Mts Terreno, 2 Niveles, 4 Hab.,3 ½ Baños, Jacuzzi, Cocina, 2 Salas, Comedor, Patio Con Árboles Frutales, Marq. 6 Veh., Cuarto De Serv., Jardín. RD$11.5 Neg.Tel. 809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Los Trinitarios, Antes De La Charles, En Construcción, 3 Niveles, 3 Hab., 3 ½ Baños, Marq. Doble, Sala, Comedor, Cocina, Gazzebo, Desde RD$5.5 En Adelante. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077
DALIS CUEVAS VENDE Evaristo Morales, Penthouse, 390 Mts, 2 Niveles, 4 Hab. 4 1 1⁄4 Baños, Jacuzzi, Sala, Comedor, Cocina, 2 Terrazas, Lobby, Seguridad, Ascensor, US$350,000.00 Neg. Tel. 809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Evaristo Morales, Torre, 195 Mts, 2do Nivel, 3 Hab., 3 11⁄4 Baños, Sala, Comedor, Cocina, 2 Parq. Tech, Ascensor, Planta, Rd$ 7.350 Neg. Tel. 809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Italia, 1er Nivel, 110 Mts, 3 Hab., 2 Baños, Sala-Comedor, Cocina, 1 Parq., Cuarto Serv., RD$2.650 Neg. Tel. 809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Lucerna, 182 Mts, 3er Nivel, 3 Hab., 2 ½ Baños, Cuarto De Serv., Sala, Comedor, Cocina, 2 Parq. Tech. RD$4.4 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Ozama, 126 Mts, 3 Hab., 2 Baños, Cuarto Serv., Sala-Comedor, 1 Parqueo, Cocina, RD$3.2 Neg. Tel. 809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Ozama, Nuevos, 140 Mts, 3 Hab., 2 ½ Baños, Cuarto Serv., Sala, Comedor, 2 Parqueos, RD$ 3.750 Tel. 809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Piantini, 170 Mts, 6to Piso, 3 Hab., 3 11⁄4 Baños, Sala, Comedor, Cocina, Ascensor, Us$220,000.00 Tel. 809-592-5599/809-350-6077
DALIS CUEVAS VENDE Piantini, Torre, 2 X Piso, Lobby, 3er Nivel, 243 Mts, 3 Hab., 3 11⁄4 Baños, Sala, Comedor, Cocina, Estudio, Jacuzzi, mármol, 2 Parqueos Tech., US$280,000.00 Tel. 809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Urb. Real, Torre, 2do Nivel, Ascensor, 190 Mts, 3 Hab., 3 1 1⁄4 Baños, Balcón, Sala, Comedor, Cocina, 2 Parqueos Techados, RD$7.350 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Zona Universitaria, Torre, Ascensor, 2do Nivel, 2 Hab., 2 Baños, Amplio Balcón, Sala, Comedor, Cocina, 1 Parqueo, RD$3.850 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077
DALIS CUEVAS VENDE Lucerna, 2 Niveles, 3 Hab., 2 ½ Baños, Cuarto Serv., Sala, Comedor, Cocina Amplia, Terminación De Primera, Marq. 4 Veh, Patio. RD$4.2 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077.
DALIS CUEVAS VENDE Lucerna, 2 Niveles, 4 Hab., 3 ½ Baños, Terraza, Marq. 3 Veh., Patio, Sala, Comedor, Cocina Amplia, Cuarto Serv. Rd$ 6.5 Neg. Tel. 809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Lucerna, 2000 Mts Terreno, 2 Niveles, 4 Hab., 2 Salas, 3 ½ Baños, Cocina Amplia, Comedor, Marq. 6 Veh., Patio, Piscina Amplia Y Gazzebo Con Bar, 2 Terrazas RD$15.5 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Reparto Los 3 Ojos, Proyecto Cerrado, Casas Duplex, 2 Niveles,3 Hab., 2 ½ Baños, Sala-Comedor, Cocina, Marq. 1 Vehiculo, RD$2.5 Y Con 1 1 1⁄4 Baños, Rd$ 2.150 Tel. 809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Vista Hermosa, 2 Niveles, 4 Hab., 4 ½ Baños, 2 Salas, Cocina Amplia, Estar Familiar, Terminación De Primera, Marq. 3 Veh. Rd$ 12.8 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Vista Hermosa, 2 Niveles, 4 hab., 2 ½ Baños, Sala, Comedor, Cocina, Cuarto Serv., Terraza, Marq. 3 Veh., Patio, RD$8.850 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDECancino I, Detrás De Megacentro, 3 Hab., 3 Baños, Jacuzzi, Cuarto De Servicio, Marq. 3 Veh. Cocina, 2 Salas, Comedor, Patio, RD$5.2 Neg.Tel.809-592-5599 /809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE:Maria Auxiliadora,2 Niveles, 4 Hab.,3 ½ Baños,Terraza, Marq. 2 Veh, Estar Familiar, Cocina, Sala, Comedor, Patio, RD$4.950 Neg. Tel.809-592-5599/809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDEPradera Hermosa, Detrás De Carrefour, 2 Niveles, 394 M, 4 hab., 1 ½ Baños, Sala, Comedor, Cocina, Cuarto Serv., Mucho Patio,5.4 Neg. Tel.809-592-5599 /809-350-6077 DALIS CUEVAS VENDE Paco Iii, 3 Hab., 1 Baño, Sala-Comedor, Cocina, Marq. 1 Vehiculo. Rd$ 1.850 Neg. Tel. 809-592-5599 /809-350-6077
PERDIDA DE PLACA: EX01995, Del vehículo Daihatsu, blanco, chasis V119009323, a nombre de SINERCON, S.A.
VENDE PLANTA COLEMAN marca powermate de gasolina de 5 kilos nueva $26,000. Negociable. Inf. 809-268-2395/809-308-0898
PERDIDA DE MATRICULA: Del veh.Volkswagen, del 2005, color blanco, placa, A426242, chasis 9BWKB05Z954081886, a nombre de Avelino Abreu, C por A. CAMBIO DE COLOR: De gris, azul, Del vehículo Daihatsu placa I 0 3 7 5 8 5 , c h a s i s JDA00S85V00069107, a nombre de Juan Ramon Jimenez Grullon PERDIDA DE MARBETE: Del vehiculo de carga Toyota Pick Up azul año 85 placa L084602 chasis JT4RN50R3F0100901 a nombre de Abrahan Danubio Diaz Perez. PERDIDA DE PLACA: Del veh. Daihatsu, blanco, 98, chasis S100P036110, a nombre de Nurys Idalia de Leon Rodriguez. PERDIDA DE MATRICULA: Del automóvil privado, Acura, verde, Placa No. A094747, 94, chasis No. JH4DC4456RS001434, a nombre Ren Sheng Huang. PERDIDA DE PLACA: A307788, Del vehículo toyota corolla, c r e m a , c h a s i s JT2AE82L3G3325688, a nombre de Manuel de Jesus Martinez Contreras PERDIDA DE CHAPA No.N090858, de la motocicleta musashi, rojo, chasis LAACAKFLX50060166, a nombre de Inoa & torres Acces y Sumin de Infomat, C por A. PERDIDA DE PLACA No.N511008, de la motocicleta Yamaha RX-S, del 2003, rojo, chasis MH33HB0082K261870, a nombre de Fidel Ernesto Díaz Rodríguez PERDIDA DE PLACA: No. L148272 del camión de carga Daihatsu, rojo, 96, chasis No. V11904548, a nombre de Claudio Leonardo González PERDIDA DE PLACA: No. LF9918 de la camionta de carga, Hyundai, 86, rojo, chasis KMHFB10APGUO25447, a nombre de Jovino Disla Hernandez.
VENDO DE OPORTNIDAD Juego comedor con 4 sillas, Esquinero de Rattan, Mesa para teléfono de Rattan, Bandeja grande de Bronce Sillón 809-567-6528/Cel. 829-830-4700
NEVERA FREZZER GIBSON, No frost, de 21 pie cubico, Inf. a l Cel.7894/Tel.809-567-8086
] 3
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .Sテ。ADO 29 DE MAYO DE 2010
4 [ OPORTUNIDADES. LEGALES Sテ。ADO 29 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
] 5
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .Sテ。ADO 29 DE MAYO DE 2010
6 [ OPORTUNIDADES. LEGALES Sテ。ADO 29 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
] 7
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .Sテ。ADO 29 DE MAYO DE 2010
8 [ OPORTUNIDADES. LEGALES Sテ。ADO 29 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
] 9
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .Sテ。ADO 29 DE MAYO DE 2010
10 [ OPORTUNIDADES. LEGALES Sテ。ADO 29 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
] 11
LEGALES.OPORTUNIDADES
EL CARIBE .Sテ。ADO 29 DE MAYO DE 2010
12 [ OPORTUNIDADES. LEGALES Sテ。ADO 29 DE MAYO DE 2010. EL CARIBE
O (1961-2010) LL JI U TR E D TO N IE M IA JUSTIC 49 ANIVERSARIO DEL A
SANGRE Y SOMBRAS
DE UN
TIRANO
A cuarenta y nueve años de la caída de la dictadura trujillista, historiadores y jóvenes de las nuevas generaciones resaltan el carácter cruel y sanguinario de ese régimen, que causó tanto dolor a la sociedad dominicana
2[ ESPECIAL EL CARIBE. SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
Trujillo, principio y fin de la barbarie TONY PINA. Con el magnicidio del 30 de mayo se puso fin a una pesadilla que durante 31 años sembró al país de luto, terror y barbarie ún faltaban minutos para las diez de la noche del 30 de mayo de 1961 cuando, frente a las costas del mar Caribe, caía pesadamente al pavimento, atrapado en el fuego cruzado de la conjura, el tirano Rafael Leonidas Trujillo Molina. Antonio Imbert Barreras, sangrando por la leve herida en la frente de una bala de revólver, respiró profundo y sólo atinó a decir: “Este guaraguao ya no comerá más pollos”. Con el magnicidio de la avenida George Washington comenzaba el fin de una pesadilla que durante 31 años sembró el luto, el terror y la barbarie en la República Dominicana.
A
PERFIL. De la mente siniestra de Trujillo salían planes tenebrosos.
Trujillo, el primero de cinco hermanos del matrimonio de José Trujillo Valdez y Julia Molina, fue ayudante de la oficina de Correos en su natal San Cristóbal, luego guardacampestre en los bateyes de La Mula y La Paloma del ingenio Boca Chica, y después, uno de los primeros en pertenecer al cuerpo de militares y policías formados por las tropas de la primera intervención norteamericana, Su vida militar, al salir de la academia de Haina como el rango de segundo teniente, fue meteórica, aunque se vio en peligro al ser acusado de abusar sexualmente a una dama en uno de los bancos de la iglesia católica de San José de Los Llanos. Trujillo fue absuelto de la deshonrosa imputación por el tribunal de primera instancia de San Pedro de Macorís gracias al testimonio de descargo de los familiares de la mujer estruprada. Debido a ese incidente, el segundo teniente fue trasladado a El Seibo, donde se destacó por su partipación activa en contra de los mal llamados “Gavilleros”, grupos de revolucionarios opuestos a la ocupación norteamericana que incendiaban los cañaverales de los ingenios del Este propiedad de familias norteamericanas, como El Consuelo, El Porvenir y Quisqueya. Cuando el tratado de la desocupación Hughes-Peynado, Trujillo ostentaba el rango de coronel, previo a su desempeño como comandante de plazas en Santiago, La Vega y Montecristi, donde casó con su primera esposa, Bienvenida Ricardo, miembro de una distinguida familia de esa ciudad. El rango de brigadier le fue conferido durante el gobierno de Horacio Vásquez, donde ocupó el cargo de jefe del Ejército Nacional. En las postrimerías del go-
bierno de Vásquez, ya viejo y enfermo, encontrándose en Baltimore por razones de salud, Trujillo emprendió el plan conspirativo. Con prácticamente un Ejército bajo su control personal, Trujillo maniobró desde las sombras para provocar el caos y el desorden, y luego aparecer en el escenario de mando. La barbarie del régimen no tuvo reparos ni siquiera con la quietud y mansedumbre de Virgilio Martínez Reyna, asesinado junto a su esposa, en San José de Las Matas. En 1937 la satrapía ejecutó una de las matanzas más despiadadas: miles de inmigrantes haitianos, en su mayoría jornaleros de fincas agrícolas y ganaderas de la Línea Noroeste y otros puntos del país, fueron pasados por las armas. Nunca se supo cuántos fueron los haitianos salvajemente asesinados, ni tampoco la suma que llegó a pagar la dictadura a políticos y militares corruptos haitianos para evadir su responsabilidad penal sobre la barbarie. Fue en 1941 cuando Trujillo se empeñó en consolidar la economía, incentivando la producción agrícola y ganadera, pagando la deuda externa y creando el Banco de Reservas de la República Dominicana. Concomitantemente con esas acciones se dispuso de un programa de construcción de carreteras y caminos vecinales, puentes e hidroeléctricas, y se fomento el crédito a los productores mediante la creación del Banco Agrícola. Con dos objetivos se promulgó la ley contra la vagancia: primero, fomentar el conuquismo y la autosuficiencia alimentaria y, segundo, controlar con fines politicos la migración interna de los dominicanos.
Después de los asesinatos de Almoina y Galíndez, y su secuela de crímenes, la CIA activó los El Estado, a través del gobierno, era el propietario del 85 por ciento de los bienes de producción, lo que le permitió al tirano el control del comercio y la industria. Su sagacidad y rapacidad no tenían límites. En 1954, Trujillo, que desde 1931 se atrajo para sus fines políticos a la Iglesia católica, con quien mantuvo excelentes relaciones, firmó la Ley del Concordato durante el viaje que realizó a la Ciudad del Vaticano. La luna de miel entre Trujillo y la jerarquía católica llegó a su fin en 1960, cuando en la
49 AÑOS DESPUÉS DE TRUJILLO (1961-2010)
pastoral de los obispos del 21 de enero, en ocasión del Día de Nuestra Señora de La Altagracia, el prelado criticó acremente al régimen por el estado de barbarie imperante. La curia vivió momentos de martirio y acoso. De los más despiadados atropellos y abusos se cebó la dictadura en contra de los obispos, sobre todo en Santo Domingo, La Vega y San Juan de la Maguana. El aparato de terror del temible SIM, al mando de Johnny Abbes García, fue puesto en marcha contra la Iglesia
católica, cuya jerarquía, sin embargo, no vaciló y mantuvo invariable sus denuncias ante la ignominia de la satrapía, no obstante la mediación del presidente títere Joaquín Balaguer para que la curia retirara las acusaciones. En 1960, más abiertamente que en anteriores años de la dictadura, los crímenes se desbordaron. El SIM llenó los centros de tortura, mientras una población presa del pánico contemplaba impotente la barbarie. Con anterioridad se produjo en Ciudad México el ase-
VÍCTIMA. El escritor Jesús de Galíndez fue asesinado por Trujillo.
sinato del exiliado vasco José Almoina, quien fue secretario y asesor del dictador y hasta un libro de su autoría, Fe y Armonía, escribió a nombre María Martínez Martínez. Las garras del poder llegaron hasta Nueva York, donde fue apresado, secuestrado y luego asesinado en el país el también vasco Jesús de Galíndez, de cuyo cadáver nunca pudo establecerse el lugar donde fue tirado. Acusado por la CIA, Trujillo borró todo vestigio de autoría y complicidad con el crimen de Galíndez, Gerald Les-
PRIMERAS ELECCIONES
EL GOLPE DE ESTADO
El profesor Juan Bosch, postulado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ganó las elecciones presidenciales del 20 de diciembre de 1962, los primeros comicios celebrados en el país después de la desaparición de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo Molina. Bosch se impuso al doctor Viriato Fiallo, candidato de la desaparecida Unión Cívica Nacional (UCN).
A los seis meses de su instalación, el 25 de septiembre de 1963, el gobierno del presidente Juan Bosch fue derrocado por un golpe de Estado militar con la complicidad de civiles pertenecientes a la oligarquía. El mandatario fue enviado al exilio y fue reemplazado por una junta cívico militar denominada Consejo de Estado.
1962
1963
EL CARIBE. ESPECIAL
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
El “Padre de la Patria Nueva”, como fue bautizado, emprendió, además, un programa nacional de educación mediante la desaparecida Escuela Rural de Desarrollo, pero a la vez que pretendía eliminar el analfabetismo, limitaba el acceso a la enseñanza superior y coartaba el acceso a las universidades. En 1946, para dar visos a la comunidad internacional de una supuesta apertura democrática, Trujillo permitió la libre sindicalización de los obreros de los ingenios de la región Este y hasta permitió la fundación del Partido Socialista. Pero todo fue una farsa. Luego de la huelga por mejores condiciones salariales de los obreros de los ingenios, y después de identificar y ubicar a los dirigentes de la izquierda, la maquinaria de terror de la satrapía arremetió despiadadamente contra los sindicalistas y contra toda sombra de disidencia al Partido Dominicano. Se erigió el sátrapa en el “campeón del anticomunismo” del Caribe para venderse como el aliado estratégico imprescindible de los Estados Unidos en la región. En 1950, nada, ni el viento, se movía sin su anuencia. A principios de esa década incursionó en el negocio de la caña de azúcar. Además de la expropiación de los ingenios del Este, fundó el ingenio más grande del país y el más moderno del Caribe, el Río Haina, deforestando toda el área de amortiguamiento de Los Haitises para la construcción de los barracones de los 31 bateyes de Sabana Grande de Boyá, hasta donde llegaban los cañaverales. A la par con las empresas azucareras, Trujillo se convirtió en propietario de las minas de sal y yeso de Barahona y Monte-
SAGACIDAD Cuando permitió la apertura del Partido Socialista, Trujillo buscaba dos objetivos: primero, aparentar ante la opinión pública internacional que el régimen se democratizaba, y segundo, identificar a sus disidentes.
cristi, procesaba la leche de sus estancias ganaderas, creó la Fábrica Dominicana de Calzados (Fadoc), porque al tiempo que calzaba a los militares también se enriquecía. Incursionó, además, en los tejidos, fundando en Los Mina una textilería: con el algodón sembrado en Oviedo y Juancho, procesaba los tejidos en el entonces reciente ensanche de la Zona Oriental. Y así el dictador expandía sus industrias y negocios en todas las áreas de consumo, como La Chocolatera, las fábrica de sacos, clavos, alambres de púa, cemento, pinturas y hasta la de fósforos. Trujillo no sólo era el dictador de manos duras, sino el empresario e industrial más “próspero” de América Latina. Era el dueño y señor de la vida y los bienes de la República Dominicana Tony Pina es periodista
planes conspirativos contra Trujillo ter Murphy, el piloto norteamericano despedido de la empresa Panamerican Airways, murió en un supuesto accidente de tránsito, aunque más tarde se determinó que fue asesinado de cinco disparos de pistola calibre 45. Ante las evidencias del asesinato, Trujillo “ordenó” una investigación y sacrificó a uno de los oficiales más amigos de su hijo Ramfis, el capitán piloto Octavio de la Maza, a quien se acusó del crimen de Murphy y de quien se hizo creer a la opinión pública que se había
49 AÑOS DESPUÉS DE TRUJILLO (1961-2010)
ahorcado en la cárcel. El asesinato de Galíndez jamás fue esclarecido. De una manera u otra Trujillo hizo desaparecer a los autores materiales, pero la CIA logró reunir suficientes evidencias que comprometían a la dictadura en el hecho. Tras el asesinato de Galíndez y otros crímenes que se sucedieron de 1957 a 1960, Estados Unidos aceleró los planes conspirativos a través de la representación consular, prohijando varios “frentes” desconocidos entre sí para acelerar el tiranicidio.
]3
HISTORIA. En este automóvil viajaba Trujillo la noche en que fue ajusticiado.
“Este guaraguao no comerá más pollos” on la llegada al poder de Fidel Castro, tras el triunfo de la Revolución Cubana, Trujillo destinó la suma de 50 mil dólares para la compra de armas como manera de prepararse ante una eventual invasión del exilio dominicano alentado por Cuba y Costa Rica. En marzo de 1959 se formó en la República Dominicana la Legión Extranjera con el propósito de defender a Haití de una posible penetración o de la República Dominicana a través del territorio haitiano, pero el fin era protegerse mutuamente los dos dictadores: Rafael Leonidas Trujillo y Francois Duvalier. Tanto fue el temor de Trujillo, que se dirigió al Congreso para que éste declarara el estado de emergencia. La invasión de Cuba desembarcó el 14 de junio de 1959 por Constanza, y en los días subsiguientes por Maimón y Estero Hondo. En menos de un mes fue aplastada la expedición. El terror se adueñó más que nunca del país. La conspiración, en cambio, aumentaba. El 30 de mayo la suerte no estaría del lado del tirano. Antonio de la Maza llegó a Santo Domingo el 25 de mayo y consigo trajo a Tunti Cáceres para que le probara en la avenida George Washington los frenos
C
CORDERO MICHEL Después del triunfo de Fidel, Trujillo comenzó a preocuparse. Sabía que su régimen en cualquier momento iba a tambalearse. Y, efectivamente, la llegada de los expedicionarios del 14 de junio de 1959 despertó del letargo a la juventud dominicana” al Oldmobile modelo 57 que una semana mandó a reparar. Era el mismo taller de la calle Benito González donde días antes fueron cortados los cañones a las tres escopetas que emplearía en el magnicidio. Las escopetas, y otras armas, fueron suministradas por el agente de la CIA, Lorenzo Wallace, propietario del supermercado “Wilpin”. Salvador Estrella Sadhalá, Pedro Livio Cedeño, Wascar Tejeda, Roberto Pastoriza, Antonio Imbert Barreras y Juan Tomás Díaz fueron enterados
de los detalles de las armas, y el martes, 30, al caer la tarde, el teniente Amado García Guerrero, tenía la certeza de que Trujillo saldría a San Cristóbal. Después de las nueve treinta de la noche, salió hacia San Cristóbal con su chofer, Zacarías de la Cruz al volante del Chevrolet modelo 56, doblando por Güibia. Un carro frente al Banco Agrícola, otro algunos 500 metros antes del Teatro Agua y Luz, y un tercero a dos kilómetros de distancia del segundo, próximo donde aconteció el magnicidio. El teniente Amado García Guerrero había advertido al grupo, y cada uno de estos, en tres carros, tomaron posiciones y convinieron señales de cambio de luces, señales que luego no se cumplieron, porque cuando el automóvil de Trujillo rebasó al ocupado por Antonio de la Maza y Antonio Imbert Barreras, éstos emprendieron la persecución. La noche se estrellaba en los alcantilados. Trujillo, herido, cayó de bruces frente a los faroles de su automóvil que, en su giro, quedó frente al mar Caribe. Imbert Barreras, al oír el golpe del cuerpo inerme, lanzado al baúl de los vehículos sólo atinó a repetir: “Este guaraguao, ya no comerá más pollos”.
EL LEVANTAMIENTO
LA REVOLUCIÓN
Casi un mes después, el 21 de octubre de 1963, el Movimiento Revolucionario del 14 de Junio, liderado por el doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo, se alzó a las montañas para en seis frentes demandar el retorno a la constitucionalidad perdida. El movimiento guerrillero fue aplastado por las tropas regulares del Ejército Nacional.
El 24 de abril de 1965 estalló la revolución constitucionalista, en cuyo frente se encontraba el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, designado presidente del gobierno, produciéndose enfrentamientos sucesivos entre los rebeldes y las tropas militares destacadas en la base aérea de San Isidro, quienes respondían con bombardeos en puntos estratégicos.
1963
1965
4[ ESPECIAL EL CARIBE. SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
El
falso “nacionalismo” AQUILES JULIÁN. Una de las actividades que Trujillo desarrolló, junto al secuestro, el cuatrerismo y otros delitos, fue la extorsión. De vez en cuando se realizaba un allanamiento relámpago en uno de los establecimientos más prósperos.
l señor Ricardo Antonio Bodden, ex-capitan de la Fuerza Aérea Dominicana escribió un artículo sobre cómo se formó la flota de la F.A.D. Es un escrito sobrio, lleno de datos (http://www.atanay.com/detail.a spx?n=10856). Y sorpresivamente el señor Miguel Aquino hace un comentario que da origen a este artículo señalando: “Bueno, por lo menos eso se adquiría para el fortalecimieno de la defensa nacional. Ahora los militares utilizan los recursos destinados a la defensa nacional para apoyar y negociar con el narcotráfico. Ud debiese sentirse orgulloso de haber pertenecido al cuerpo armado que le dio el frente al intento del comunismo internacional por establecerse en nuestro pais en el 1965. Esa FAD fue lo que impidio que en el pais se establecieran los paredones institucionalmente. Lamentablemente ya no hay hombres como aquellos guardias de San Isidro.Y no, no siempre hijo de gato caza ratón.” El señor Miguel Aquino emite consideraciones cuestionables. En su exabrupto incurre en una serie de juicios que bien vale la pena desmontar. Por el momento desarticularemos la falsía de que Trujillo fue “nacionalista”, (según el señor Aquino los aviones se adquirían “para el fortalecimiento de la defensa nacional”), una mentira que ha sido repetida tantas veces que muchos pueden creerla verdad. Sin embargo, pese a lo que Joseph Goebbels y los estalinistas han practicado, no es verdad que la mentira repetida se hace verdad. Usted puede confundir a las personas, pero quien busca los hechos y mantiene el espíritu crítico siempre podrá escapar a la manipulación infame de los que tratan de esconder los hechos y adulterar la historia. A
E
49 AÑOS DESPUÉS DE TRUJILLO (1961-2010)
PAGO DEUDA. En el 1947 se firmó el Tratado Trjillo-Holl para el pago de la deuda a los Estados undos Unidos.
Aquiles Julián El Ejército que Trujillo sostuvo en nada tenía como finalidad el fortalecimiento de la nación, ya que ésta estuvo sometida durante la tiranía a un terrorismo político, según refiere Balaguer nuestra ciudadanía se le ha estafado su historia por intereses espurios: se quiere que ignore la responsabilidad personal de ciertos “notables” y familias en la toma del poder y su mantenimiento por Trujillo y sus secuaces durante 31 funestos años. Desmontemos ahora el mito
del “nacionalismo” y dejemos para otra ocasión, espero que no tardía, el disparate de que las FF.AA. hicieron frente al “intento del comunismo internacional por establecerse en nuestro país en el 1965”, sin dejar de acotar lo siguiente: ¿Quiénes eran esos cabecillas “comunistas”: los hijos de Ludovino Fernández, el hijo de Fausto Caamaño, los oficiales trujillistas en desgracia? ¿Esos eran? La “revolución” de abril es uno de los mitos más artificiosamente construido. ¿Y sabe acaso la población ingenua que Ramfis Trujillo era un partidario de Caamaño? ¿Qué Hernando Ramírez era un trujillista furibundo? Como ven, hay tela de donde cortar. Pero vayamos a la mentira del nacionalismo de Trujillo que propagan sus colaboradores con el interés de justificar que le sirvieron, se prosternaron, fueron cómplices. Las armas que Trujillo compró y el ejército que Trujillo sostuvo en nada estuvieron dirigi-
dos al “fortalecimiento de la defensa nacional”, pues la nación dominicana, ultrajada y sometida por Trujillo mediante una tiranía que Balaguer, que fue funcionario de la misma, calificó certeramente de fundada en el “terrorismo político” (vea para su ilustración Memorias de un cortesano de la “era de Trujillo”, Pág. 92), fue víctima, no beneficiaría de ese inicuo régimen. Esas armas, ese ejército, fue un ejército de ocupación desde su inicio: una fuerza de serviles instrumentada por el U.S. Marines Corps para que reprimiera y asesinara a su propio pueblo en 1918 y dejado como fuerza local militar de ocupación para que preservara un Estado marioneta, a la que tras 1924 Trujillo maniobró por controlarla y, tras lograrlo, la puso al servicio de sus intereses personales, no de los del país. El señor Aquino tiene que partir del origen espúreo del ejército, de esa Guardia Nacio-
nal a la que los nacionalistas rehusaron pertenecer y que, por ende, se llenó de todo tipo de crápula dispuesta a colaborar con los invasores norteamericanos en “pacificar” el país: léase someter, humillar, torturar, asesinar, reprimir, etc., a los dominicanos. Durante ese período, Trujillo incurrió en mil y una tropelías en una escuela que tuvo como modelo a seguir a criminales como el capitán Charles Merkel, de quien el mismísimo Gobernador Militar Snowden llegó a informar que era “un alemán que empleaba contra la población nativa los bien conocidos métodos alemanes” (Bruce J. Calder: El impacto de la intervención, Pág. 193) y el también capitán Charles R. Buckalew, dos muestras del tipo de patán criminal que invadió nuestro país. El inglés William P. Burke, que publicó en 1935 “Señor Burky”, memorias de sus aventuras, cuenta en varios capítulos su estadía en el país a principios del siglo XX. Véase esto que narra de Merkel, para que entendamos cuáles eran los bien conocidos métodos alemanes de los que hablaba Snowden: “Seis nativos (dominicanos, A.J.) se refugieron en una casa y aunque recibieron órdenes de abandonar el lugar, rehusaron salir. Rociaron el techo (los marines, A.J.) de la vivienda con parafina y lo incendiaron. Mataron a los ocupantes cuando salieron corriendo. Entre ellos había una mujer con un niño en brazos que recibió un disparo en el mismo seno. Los infantes de marina se volvieron locos esa noche. Mataron a diestra y siniestra. Cuando sus colegas oficiales le indicaron que entre ese grupo habían personas que no eran bandidos, Merkell les respondió: “nunca lo serán, ahora ya están muertos. El único spick (despectivo de hispano, A.J.) bueno es uno muer-
LA INVASIÓN
BALAGUER LLEGA AL PODER
Tres días después, el 28 de abril, y con el pretexto de salvar vidas norteamericanas, el presidente Lindon B. Johnson dispuso el envío de 43 mil marines para impedir el triunfo de los constitucionalistas. El gobierno de los Estados Unidos, vendió al mundo la idea de que el país caería en las garras del comunismo.
El 30 de julio de 1966 asciende al poder el doctor Joaquín Balaguer, quien ganó las elecciones, tildadas de fraudulentas, al ex presidente Juan Bosch. Balaguer se mantuvo durante tres períodos consecutivos al frente del gobierno, hasta el 16 de agosto de 1978, cuando ascendió por don Antonio Guzmán Fernández, candidato del Partido Revolucionario Dominicano.
1965
1966
EL CARIBE. ESPECIAL
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
de
Trujillo
to”. (Asuntos dominicanos en archivos ingleses, B. Vega y E. Cordero Michel, Pág. 144. En lo adelante nos referiremos a este libro como Archivos). O este otro procedimiento llamado el tercer grado: “Un oficial con una plancha ardiendo al rojo cerca de sus pies le repetía: “¿Dónde están los rifles? ¿Dónde están los rifles escondidos? ¿Dónde están los rifles?” (Ibid. Pág. 148). ¿Habría que hablar de las torturas a Cayo Báez, campesino dominicano, que provocó una repulsa continental ante la brutalidad del suplicio inferido a un infeliz dominicano? En ese tipo de acciones era en lo que andaba comprometido hasta el tuétano el “nacionalista” Trujillo cuando no andaba despredando y enriqueciéndose. Trujillo se aprovechó, y mucho, de la impunidad que el pertenecer a aquel ejército de ocupación formado por el U.S. Marines Corps para sustituirle en la represión y domesticación de la rebeldía campesina, sobre todo en el Este del país donde las grandes compañías azucareras despojaban a los campesinos de sus tierras, le garantizaba. Lo del despojo, en que Trujillo y demás serviles favorecieron (y de paso se lucraron en el proceso), a los dueños de grandes plantaciones e ingenios cañeros, está registrado por el autor norteamericano Bruce J. Calder en un libro editado por la Universidad de Texas en 1984, y traducido y publicado por la Fundación Cultural Dominicana que dirige el economista y escritor Bernardo Vega en 1998. Al imponer un nuevo sistema de registro de tierras, el propuesto por J.H. Edwards, oficial de receptoría de aduanas, intervenidas por los Estados Unidos, “el Gobierno Militar (norteamericano, A.J.) capituló completamente frente a los intereses extranjeros, ignorando los del pueblo dominicano” (Calder, Pág. 147). Y para que el señor Aquino sepa a qué tipo de régimen servía Trujillo (al que una serie de servidores han querido vender como “nacionalista”, cuando des-
49 AÑOS DESPUÉS DE TRUJILLO (1961-2010)
SICARIO. Johnny Abbes García, el tenebroso jefe del SIM.
Aquiles Julián La forma en que Trujillo y sus demás serviles se beneficiaron de las grandes plantaciones en los ingenieros cañeros, está referido en un libro del autor norteamericano Bruce J. Calder de el comienzo fue un anti-nacional de tomo y lomo), este delincuente de cuello blanco llamado J.H. Edwards: “Poco tiempo después que el comité había decidido su curso, renunció para convertirse en presidente de
una corporación que poseía medio millón de acres de tierra dominicana”, sostenido por las armas del ejército de ocupación, la Guardia Nacional, organizada por el U.S. Marines Corps de la que Rafael L. Trujillo era parte (Calder: Pág. 159). Otro autor norteamericano, Melvin Moses Knight informa en su libro Los americanos en Santo Domingo: “la Ley sobre terreno promulgada por el Gobierno Militar (norteamericano, A.J.), había sido utilizada enérgicamente por algunos azucareros para obtener títulos de propiedad sobre grandes extensiones de terreno” (citado por Leonardo Mauricio Amparo: La intervención norteamericana de 1966/24, Pág. 80). Pues bien, señor Aquino, ese es el espurio origen del fementido “nacionalismo” trujillista: el despojo inmisericorde y crimi-
nal, con la destrucción de aldeas, la tortura y el crimen de infelices campesinos que se vieron arrojados de donde habían vivido por décadas, despojados y expulsados violentamente por la soldadesca norteamericana y sus esbirros y sicarios locales, entre ellos Trujillo. Y, ni tonto ni perezoso, el señor Trujillo, viendo que tenía manos libres para cualquier desmán, protegido y apoyado por los norteamericanos que apreciaban su subordinación y su complicidad en los crímenes y tropelías, inició un proceso de enriquecimiento por medios non sanctos, entre ellos el abigeato, el secuestro, la extorsión y otros recursos similares. El capitán Omar T. Pfeiffer del U.S. Marines Corps, escandalizado por las “indelicadezas” y mañoserías de Trujillo, llegó a decirle a Burke, refiriéndose al “nacionalista” Trujillo: “¡Es un vagabundo! ¡Los agricultores de aquí le tienen más miedo a Trujillo y a su Guardia que a todos los bandidos juntos!” (Archivos, Pág. 152) Otro de los oficiales del U.S. Marines Corps para el que Trujillo servía contra los dominicanos, el mayor Thomas Watson, que luego apoyaría las truhanerías de Trujillo, molesto con los abusos, expoliaciones y acciones turbias del sicario, le dijo a Burke: “¡Voy a trancar a ese teniente spick cuando lleguemos a El Seibo!”. Le pregunté por qué. - “¡Es un pillo! ¡Todo el mundo en el pueblo dice que él es un pillo!” (Archivos, Pág. 152) Las acciones de exacción y expolio de Trujillo que le permitieron crear de la nada una fortuna en los ominosos años de la primera intervención norteamericana en el país quedan ilustrados en el siguiente episodio que narra el inglés Burke: “Entonces una vieja de Candelaria denunció que Trujillo le había robado 500 dólares. El capitán Yowell investigó el caso y yo serví de intérprete. Un negro muy conversador, que hizo las veces de testigo, insistió en que el teniente era culpable, pero yo mismo no le creí. Yowell me llamó a un lado y me preguntó qué tipo de oficial era este Trujillo. Le dije que estaba seguro que estaba con nosotros, y que era leal. - “Bueno”, dijo Yowell, tras ponderar el asunto por cierto tiempo, “todos vestimos el mis-
]5
mo uniforme y trabajamos para el mismo equipo. Creo que debemos de darnos cada uno la mano, si el caso lo amerita. Dígale al teniente (Trujillo, A.J.) que encierre a la vieja y al prieto. Dígale que suelte a la vieja cuando se ponga el sol, y ella regresará a su finca y se olvidará del asunto. Si él quiere se puede olvidar de que el negro está en la fortaleza”. Así era la Justicia de interventor, ¿entienden? (Archivos: Pág. 153). ¿LEAL A QUIÉN ERA TRUJILLO? ¿Con quién dice Burke que estaba Trujillo? ¿Con los dominicanos, que reclamaban el retorno a la soberanía o con quienes groseramente intervinieron en nuestro país y se mantuvieron ocho años haciendo y deshaciendo y apropiándose del botín, tal como hizo el oficial de receptoría de Aduanas J.H. Edwards, delincuente si los hay, y como lo hacía otro pillo redomado, el teniente del ejército de ocupación Rafael L. Trujillo que, como dice el capitán Yowell, según testimonia el inglés Burke, viste el mismo uniforme que él y trabaja para el mismo equipo? ¿Dónde está el nacionalismo proclamado? Una de las actividades que Trujillo desarrolló, junto al secuestro, el cuatrerismo y otros delitos, fue la extorsión. Pese a la prohibición existente en la época del juego de azar (hubo un merengue famoso: “Con la mesa al caco”), Trujillo lo permitía y “de vez en cuando realizaba un allanamiento relámpago en uno de los establecimientos más prósperos. Esto él llamaba eficiencia.” (Archivos: Pág. 153). Para clarificar el modus operandi puesto en ejecución por Trujillo para enriquecerse mientras servía a los norteamericanos en asesinar campesinos en el Este para favorecer las plantaciones azucareras que crecían tras el despojo de los infelices aldeanos echados de su lar nativo por la Guardia en que Trujillo mandaba, veamos el siguiente caso narrado por su amigo personal, el ciudadano inglés William P. Burke: “Entonces Trujillo allanó una de sus guaridas autorizadas en Guanabinas. Ocurrió un sábado por la noche, cuando, por una extraña coincidencia, el Central Romana pagaba el jornal de la quincena. Muchos de los contratistas que fueron apresados mientras jugaban
EL SUICIDIO DE GUZMÁN FERNÁNDEZ
VUELVE BALAGUER
El 4 de julio de 1982, en medio del período de transición tras las elecciones ganadas por el doctor Salvador Jorge Blanco, el presidente Antonio Guzmán Fernández se suicidó de un tiro a la cabeza, cuando se encontraba en el Palacio Nacional, asumiendo el poder durante 43 días el vicepresidente Jacobo Majluta Azar.
En 1986, en las elecciones del 16 de mayo, volvió al poder el presidente Joaquín Balaguer, quien le ganó los comicios al candidato del PRD, Jacobo Majluta. Balaguer se mantuvo en el poder durante diez años. La crisis electoral de 1994 hizo que el líder reformista recortara en dos años su período de gobierno.
1982
1986
CONTINÚA EN LA PÁGINA 6
6[ ESPECIAL EL CARIBE. SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
El
falso “nacionalismo” de
TRUJILLO llevaban consigo grandes sumas de dinero, para pagarles a sus braceros. No se arrestó ni sometió a nadie, pero se rumoraba que Trujillo se había levantado 14,000 dólares” (Archivos: Pág. 154). A la salida de los norteamericanos, Trujillo quedó en buena posición dentro de ese ejército local de ocupación que fue la Guardia creada por ellos, que nada tiene que ver con la Guardia Republicana que era el ejército tradicional dominicano, desbandado y destruido por los invasores del U.S. Marines Corps en 1916, tras la heroica e inútil resistencia que pudieron brindar como el episodio de La Barranquita en Santiago. Y la miopía y debilidades de carácter de Horacio Vásquez, caudillo de escasas luces y probidad, que veía, al igual que sus semejantes, al Estado como un medio de parasitar y beneficiar acólitos, cedió ante los halagos y la simulación de Trujillo, más artero, taimado e inteligente que aquel triste cabecilla de una banda de depredadores de los fondos públicos. Burke lo recalca con la ironía con que narra nuestras vicisitudes: “Como el General Trujillo era un hombre de visión, estaba haciendo dinero a diestra y siniestra” (Archivos: 197) e informa algunas de las trapacerías y dolos que le harían construir una fortuna que años más tarde le permitirían ufanarse ante Burke diciéndole: “ Ya es muy tarde para ellos hacerme daño. Debieron de haber atacado cuando era un pequeño y mal oliente segundo teniente. Ahora soy un general con 80,000 en el banco, una esposa rica y fincas ganaderas” (Archivos: Pág. 159). Y para que el mito del nacionalismo se ponga en evidencia como una mentira dicha por sus colaboradores para justificar su servilismo y su complicidad, Trujillo le confiesa a Burke lo siguiente: “Me propongo mantener este país como lo dejaron los americanos” (Ibid.) Desde su origen, como parte de la crápula social que se enganchó en la Guardia creada
49 AÑOS DESPUÉS DE TRUJILLO (1961-2010)
por los norteamericanos para perseguir, torturar, expulsar de sus viviendas y tierras, eliminar y someter a los campesinos que resistieron el despojo y a la sociedad que resistía en pisoteo grosero de nuestra soberanía, un ejército de ocupación formado por nativos contra sus propios conciudadanos, Rafael Leónidas Trujillo Molina fue cualquier cosa menos un nacionalista. Con maestros como los capitanes Charles Merkel y Charles R. Buckalew del U.S. Marines Corps aprendió cómo someter a los dominicanos que quedamos a su merced. Aprovechó la posición de poder que los invasores le otorgaron para depredar y enriquecerse, además de violar mujeres como lo hizo en el célebre caso de violación en el campanario de la iglesia de Los Llanos a Isabel Guzmán. Y cuando el ejército norteamericano abandonó el país, Trujillo arrimó su suerte a la del obtuso caudillo mocano Horario Vásquez que lo encumbró, seducido por sus declaraciones de lealtad hasta que se sintió lo suficientemente fuerte como para destutanar a su protector y adueñarse del poder. Quienes engañan a los dominicanos pintando a Trujillo fraudulentamente de nacionalista, de estadista y otros méritos, lo que hacen es disfrazar el hecho de que le sirvieron, de que fueron cómplices de sus crímenes, de que contribuyeron a la expoliación y al sometimiento de nuestra población a los dictados de este delincuente de tomo y lomo. Fueron parte de una asociación de malhechores y ahora quieren disimularlo. Son los que quieren hacernos creer que hubo una parte buena y una parte mala en el trujillismo… ¡Y ellos fueron la parte buena! Y que la parte mala se concentra en dos o tres nombres de calieses y oficiales del SIM tomados como chivos expiatorios, ejecutores que siempre tendrán menor responsabilidad que los esbirros intelectuales que sostuvieron el trujillismo, justificaron sus desmanes, ocultaron sus crímenes, contribuyeron a ellos,
VERDUGO. Alicinio Peña, uno de los esbirros utilizados por la tiranía para asesinar a los desafectos al régimen.
Nota del autor Lo peor del trujillismo quedó en el aparato burocrático, en la dirección de los partidos en que muchos se refugiaron para blanquear sus culpas, así como en la estructura militar, política, judicial y civil del país delataron y facilitaron mantener el terrorismo político de la Era, durante los nauseabundos 31 años peores que ha vivido el país. La falta de decoro de quienes, con deudos asesinados, comparten en los mismos partidos y lugares junto a los verdugos intelectuales del régimen es lo que contribuye al ocultamiento y a la confusión. No, Johnny Abbes, Víctor Alicinio Peña, Clodoveo Ortiz, Candito Torres, Ciriaco de la Rosa, chivos expiatorios, no
son lo peor del trujillismo. Ellos fueron sicarios, pero lo peor quedó en el aparato burocrático, en la dirección de los partidos en que se refugiaron para blanquear sus culpas, en la estructura militar, política, judicial y civil del país. Allí quedaron, hicieron algunos actos formales de contrición y desviaron la atención pública hacia los dos o tres calieses a los que se culpó de todo. Depredaron las propiedades de los Trujillo y buscaron borrar la historia. Y hoy quieren contrabandearnos una imagen falsa del trujillismo para hacernos creer que fueron colaboradores sanos de la dictadura. Pero fueron cómplices, sabían de los crímenes, delataban, eran cofrades de Johnny Abbes García, adulones y serviles. No hubo tal nacionalismo de Trujillo. No hubo tal calidad de “estadista”, quienes dicen eso simplemente se desnudan como lo que nunca han dejado de ser: trujillistas nostálgicos de una Era a la que el pueblo dominicano no volverá de ningún modo, aunque sigan publicando libros indecentes, difundiendo mentiras y añorando un pasado putrefacto de abyección y bajeza sin límites. Aquiles Julián es escritor
Un gran mito Quienes tratan de engañar a los dominicanos pintando a Trujillo de forma fraudulenta como un nacionalista, de estadista y de otros méritos, lo que hacen es disfrazar el hecho de que le sirvieron, de que fueron cómplices de sus crímenes y de que son culpables de contribuir a la expoliación y al sometimiento de nuestra población a los dictados de este cruel y criminal dictador
EL PACTO POR LA DEMOCRACIA
DESAPARECE NARCISO GONZÁLEZ
La crisis electoral de 1994 dio paso a la firma del denominado “Pacto por la Democracia” entre el presidente Joaquín Balaguer y el doctor José Francisco Peña Gómez, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y la coalición de partidos “Acuerdo de Santo Domingo”, quien denunció como fraudulentas elecciones de mayo de 1994.
El 26 de mayo de 1994, en medio de la crisis electoral y luego de una conferencia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde acusó al presidente Balaguer de orquestar el fraude de los comicios, desaparece el profesor y periodista Narciso González (Narcisazo). Desde la fecha hasta entonces, nada se ha sabido de su paradero.
1994
1994
EL CARIBE. ESPECIAL
SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
]7
PARADOJA DE LA HISTORIA: Trasladaron el cadáver de Trujillo en la parte trasera de un camión lleno de estiércol de vaca MIGUEL GUERRERO. Después de muerto, Trujillo no tuvo paz alguna. Su cadáver erró durante más de una semana y el ataúd que encerraba sus restos fue destapado no menos de cinco veces, la primera al desenterrarlo la noche del 16 de noviembre
T
odos los intentos, han sido muchos y constantes, por reivindicar el papel de Rafael Leonidas Trujillo en la vida nacional han zozobrado en el inmenso charco de sangre y corrupción que su prolongado régimen de mano dura dejó en el recuerdo del pueblo dominicano. Y paradojas de la vida, el hombre que tuvo un control absoluto sobre la vida de la nación durante 31 años, hizo ya muerto su último recorrido por el país, como un fardo cualquiera, en la parte trasera de un camión de un ingenio azucarero sucio de estiércol de vaca. Fue el día en que el entonces presidente Balaguer ordenara que el ataúd donde estaban sus restos fuera trasladado en una nave de la Marina de Guerra desde la bahía de Las Calderas hacia la base aérea de Barahona, desde donde sería trasladado a San Isidro en un DC-3 militar. Allí esperaba un jet alquilado a la Pan American, con el propósito de devolverle los restos a su hijo Ramfis, quien había huido al exilio luego de desenterrar el cadáver, sepultado en un nicho familiar que el propio Trujillo se hiciera construir en el sótano en la iglesia de San Cristóbal para él y su familia. El coronel Miguel A. Veras Toribio, compañero de polo de Ramfis, y responsable de la dotación del Ejército en Barahona, había recibido la orden del presidente de llevar a cabo la operación. El oficial se vio en necesidad de requisar un camión del ingenio debido a que el féretro estaba depositado dentro de un sarcófago construido especialmente para poderlo atornillar en el piso de madera del yate Angelita, donde Ramfis ordenó
49 AÑOS DESPUÉS DE TRUJILLO (1961-2010)
PRIMER SEPELIO. La sepultura inicial del cadáver de Trujillo se realizó en su natal San Cristóbal.
que se lo llevaran a Francia, antes de abandonar él mismo el país en la fragata insignia de la armada. Después de muerto, Trujillo no tuvo paz alguna. Su cadáver erró durante más de una semana y el ataúd que encerraba sus restos fue destapado no menos de cinco veces. La primera vez ocurrió al desenterrarlo la noche del jueves 16 de noviembre. Fue abierto nuevamente al colocarlo horas después en la cubierta del yate, cuando fue imposible introducirlo en el bar de cubierta porque no cabía. El féretro permaneció esa noche a la intemperie, mientras el yate permanecía surto en el muelle de Andrés, Boca Chica. Una vez que el gobierno dispuso el regreso de la nave, cuando esta se encontraba a mitad de camino hacia Europa, tras el contra golpe del 19 de noviembre que obligó a los Trujillo a abandonar el país, el capitán de la nave destapó el sarcófago para comprobar informes de que podía estar allí escondido
parte de la fortuna robada al pueblo dominicano. El féretro fue nuevamente abierto por los miembros de una comisión oficial que requisó el yate al retornar al país, el 29 de noviembre, de lo cual se levantó un acta. Y se abrió por quinta vez al momento de ser introducido en el avión alquilado de Panam que finalmente lo trasladó a Francia. Sus restos no encontraron todavía paz definitiva. Aunque fue sepultado en diciembre de 1961 en el cementerio de Pére Lachaise, de París, nueve años después fue trasladado a Madrid y enterrado definitivamente en el cementerio de la localidad madrileña de El Pardo, junto con el de su hijo Ramfis, muerto en un accidente automovilístico en la capital española el 17 de diciembre de 1969. Franqueado por dos columnas revestidas de mármol, al mausoleo, de color negro como el legado de su régimen, no se le colocó ninguna inscripción que lo identificara. Una tumba sin nombre.
Miguel Guerrero De la llamada Era de Trujillo no sobrevivieron ni los títulos ni los honores que su megalomanía puso sobre su nombre La misma suerte corrieron otros miembros de su familia. José Arismendy, Petán, se radicó en Puerto Rico y falleció ocho años después, en mayo de 1969. Los últimos años de su vida transcurrieron penosamente añorando los recuerdos de su antigua Voz Dominicana y sus días de gloria en Bonao. A finales de 1991 sus restos fueron trasladados a un cementerio de Santo Domingo desde su abandonado y modesto mausoleo del cementerio municipal de la capital puertorriqueña. La muerte tampoco significó descanso para la mayoría de los
Trujillo. Ramfis, por ejemplo, fue sepultado primero en el cementerio de Almudena y años después al de El Pardo, junto al de su padre. Su hijo menor, Radhamés, quien sólo tenía 19 años a la muerte de su progenitor, desapareció misteriosamente muchos años después. La versión más socorrida es la de que fue muerto por un cártel de la droga colombiana, al que estaba vinculado. La única sobreviviente de su matrimonio con la española María Martínez, María de los Ángeles, apodada Angelita, ha publicado el más reciente esfuerzo bibliográfico dirigido a indultar a Trujillo de la perpetua condena moral a que lo sentenció la Historia. En esa obra, la hija del tirano narra sus recuerdos familiares atribuyéndole a los adversarios de su padre, incluso a algunos de los que participaron en el complot en que le dieron muerte, la responsabilidad directa por muchos de los más horrendos crímenes de su padre, incluyendo el de las hermanas Mirabal. La obra ha generado un fuerte sentimiento de rechazo en la opinión pública nacional. Y los descendientes de aquellas víctimas han iniciado un proceso de demanda por difamación contra la señora Trujillo Martínez, radicada en Miami. De la Era que llevó su nombre no le sobrevivieron ni los títulos ni los honores que su megalomanía puso sobre su nombre. Los numerosos bustos y estatuas en parques, calles y plazas en todo el territorio nacional que les rendían culto a su personalidad rodaron por la furia del pueblo al que él sojuzgó por algo más de tres décadas. Miguel Guerrero es periodista
EL PLD SE ESTRENA EN EL PODER
EL PRD
Dos años más, luego de la reforma constitucional de 1994, se celebraron elecciones, las cuales fueron ganadas en la segunda vuelta por el doctor Leonel Fernández Reyna, postulado por el Partido de la Liberación Dominicana, quien recibió el apoyo de su candidatura del líder reformista Joaquín Balaguer a través del denominado “Pacto Patriótico”.
En las elecciones presidenciales de 2000, el ingeniero agrónomo Hipólito Mejía Domínguez, postulado por el PRD, se impuso frente al candidato del PLD, licenciado Danilo Medina, en unos comicios decididos en la primera vuelta debido a que el doctor Balaguer, del PRSC, reconoció la victoria del partido blanco, que obtuvo el 49.87 por cien-
1996
2000
8[ ESPECIAL EL CARIBE. SÁBADO 29 DE MAYO DE 2010
Los jóvenes recuerdan a Trujillo como un criminal 49 años del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 27 años afiman que fue un “sátrapa sanguinario, criminal y violador”, que durante 30 años gobernó violando los derechos humanos de los ciudadanos. “Ese hombre se mantuvo 30 años matando gente, en lo que fue, sin ser exagerado, un charco de sangre en todas partes”, manifestó Arleni Castillo de 27 años. Jóvenes entrevistados por El Caribe se quejaron de que en las escuelas se enseña muy poco sobre el dictador y que las cosas que se explican “son condicionadas o una verdad a media”. Dijeron que lo poco que saben es porque familiares y allegados que vivieron la época se lo han ido contando. Eliana Estrella, de 20 años, vive en Santo Domingo Este y cursa el séptimo semestre de ingeniería civil, y entiende que en los colegios y escuelas deberían enseñar más sobre la figura de Trujillo para que “nunca en el país se vuelva a repetir una dic-
A
tadura de esa naturaleza”. Wiliee Núñez, de 20 años, amigo de Eliana, interrumpe la entrevista para quejarse: “Lo que pasa es que en el país se da más importancia a personajes que no hicieron tanto daño al país como Trujillo”. “Ese dictador era muy sangriento”, agregó Wiliee, quien es bachiller y nativa de Pedernales. Luis Díaz tiene 19 años y oriundo del sector capitalino de San Carlos, estudia Derecho, y cuando se le inquirió sobre la dictadura deploró que no se enseñe adecuadamente todo sobre la dictadura, porque “a veces se dicen verdades a medias”. Roberto Asencio (24 años, San Cristóbal, estudiante de Comunicación Social, señala que el dictador es un personaje muy interesante de la historia dominicana y llama a la juventud a investigar todos los detalles de su vida. Marielis Goris, 21 años, oriunda de Salcedo, explicó que esa provincia aún no se ha recuperado del dolor que significó la muerte de las hermanas Mirabal por oponerse a “los abusos y atropellos de Trujillo”. [ ROBERTO VALENZUELA ]
INQUIETUD. Los estudiantes universitarios tienen una queja en común: “Se nos enseña poco sobre Trujillo”.
La muerte del “Chivo” La muerte del “Chivo” (uno de los tantos apodos de Trujillo) ha salido a la luz pública con gran fuerza luego de que la hija del dictador, Angelita Trujillo, publicara su libro “Trujillo, Mi Padre, en mis memorias”. Se produjo un revuelo tal que se impidió que familiares de Trujillo pusieran en circulación el libro en el hotel Santo Domingo, en el Distrito Nacional. Pero luego la propia Angelita puso el libro en circulación en Miami. El ajusticiamiento
de Trujillo ocurrió cerca de las 10 de la noche (la hora exacta nunca se ha establecido) en la avenida George Washington, cuando se dirigía a San Cristóbal. Participaron en el complot Antonio de la Maza, Juan Tomás Díaz, Modesto Díaz, Antonio Imbert Barrera, Salvador Estrella Sadhalá, Wascar Tejada y el teniente Amado García Guerrero. Otros conjurados no fueron advertidos de la acción.
Eliana Estrella
Roberto Asencio
Marielis Goris
Carlos Miguel Mejía
Luis Díaz
Trujillo fue un tirano malísimo: fue un criminal que violaba los derechos de las personas. Corrió mucha sangre. Mataba a quienes no estaban de acuerdo con su forma de gobierno. No existía democracia. En las escuelas no enseñan mucho de la época de Trujillo y eso está mal”.
La juventud debe documentarse sobre la era de Trujillo, él tenía su parte muy mala en cuanto a los asesinatos que ocurrían en esa dictadura. Pero tenía una parte positiva y fue que nacionalizó muchas empresas, construyó muchas vías, pero fue muy sanguinario”.
En el plano económico hubo logros como el valor del peso dominicano que lo igualó al dólar. Esos logros se opacan, lamentablemente, con toda la sangre que corrió porque ahí murieron mujeres como las hermanas Mirabal: Patria, Minerba y María Teresa”.
Trujillo fue un tirano que nos gobernó por 30 años con mano dura matando a todos los que hablaban mal de él y su familia. Fue sangriento, asesino. No existían los partidos políticos como ahora, sólo existía el Partido Dominicano, que era obligado porque era el de Trujillo”.
Había una brutal represión contra los ciudadanos en esa época, a los ciudadanos no se le respetaban sus derechos fundamentales. El hecho de estar en contra del régimen le costaba a la gente irse al exilio, a la cárcel o lo que es mucho peor la muerte”.
49 AÑOS DESPUÉS DE TRUJILLO (1961-2010)
El 16 de mayo de 2004, el presidente Leonel Fernández asume por segunda vez el mando tras ganar las elecciones al PRD y su candidato a la reelección, Hipólito Mejía. Luego en los comicios de 2008, Fernández gana por tercera vez las elecciones presidenciales al derrotar al candidato del partido blanco, Miguel Vargas Maldonado.
2004
La Constitución de la República es reformada nuevamente a finales de 2009, tras un acuerdo del presidente Leonel Fernández con los partidos de la oposición y amplios sectores de la sociedad civil y organizaciones empresariales. La nueva Carta Magna ha sido calificada como una de las más avanzadas de América Latina. Entró en vigencia en enero de 2010.
2009