1 Pandora Junio 2020
2 Pandora Junio 2020
Junio 2020 Pandora 1
Equipo Pandora DIRECCIÓN DE REVISTAS Y EDICIÓN Airam Toribio. DISEÑADORES Glennys Crisóstomo e Iván Mieses.
Leandro A. Sánchez y Pamela Toribio. CORRECTOR DE ESTILO Leandro A. Sánchez. COLABORADORES Enyer Díaz, Mannélik Ortega, Christian Duval, Jennifer Rubio y Aneley Cáceres. COMMUNITY MANAGER Alexa Muñoz.
REDACTORES
Departamento de Revistas. T: 809.683.8504. Fax: 809.683.8515. Dirección: Editora del Caribe. Calle Doctor Defilló No. 4, Los Prados, Santo Domingo, República Dominicana, Apartado Postal 416. Impresión: Editora Comercial del Caribe. Ventas Santiago: 809.489.3723/26/31. Fax: 809.724.7076. Publicidad: 809.683.8312/8301. SUSCRIPCIONES: 809.683.8333. info@pandora.com.do.
EL CARIBE.
SÍGUENOS EN
PANDORA RD
@PANDORARD
310
04
Entrantes
Aperitivos Telegrama Carta de la directora En portada
05 La Caja 14 Con foco / Sociales 20
2 Pandora Junio 2020
Con foco / Rayos X
PANDORA RD
PANDORARD
*
PALABRA DE MUJER
“SON NUESTRAS DECISIONES LAS QUE MUESTRAN QUIÉNES SOMOS REALMENTE, MÁS QUE NUESTRAS HABILIDADES”. [J.K. Rowling, escritora, productora de cine y guionista británica]
310
Pandorama 21 Síguelas en redes por Alexandra G. Roca 28 Para combatir el racismo... te decimos cómo por Jennifer Rubio
Póster 30 Yaritza Reyes es Lisa Turtle, de la serie Salvado por la Campana
Moda y Belleza 33 Con sello local fotos Christian Duval 38 Espía de estilo 40 Maquillaje de temporada fotos Alex González
Postres 44 Cuerpo&Alma Relaciones postcuarentena 46 Finanzas ¿Perdiste tu trabajo? Te decimos qué hacer 48 Cocina *Ideas para ser una perfecta host, vía Zoom *Conoce el proyecto Bon Campo 54 Bloque cultural 56 Quiero saber Junio 2020 Pandora 3
FRASE PARA TODA UNA VIDA TELEGRAMA
“EN LOS MOMENTOS DE CRISIS, SOLO LA IMAGINACIÓN ES MÁS IMPORTANTE QUE EL CONOCIMIENTO”
[Albert Einstein, científico alemán]
SEIS MESES PARA RECORDAR Particularmente pienso que junio, el mes que marca el cierre del primer semestre del año, ha sido el más revolucionario y transformador de lo que va de 2020. A estas alturas, varias generaciones han sido testigos de la historia, a todos nos ha tocado vivirla en carne propia. Cuando escucho a mi papá hablar de hechos históricos con tanta familiaridad y facilidad de palabra, siempre me pregunto cómo es posible que su memoria recuerde tanta información, sin necesidad de ir a Google. Este año lo aprendí. Además de educarse, mi papá vivió muchos de esos sucesos y pudo conocer a quienes fueron entes del cambio. Algo parecido estamos presenciando ahora. Y como ya somos adultas e independientes, la transformación mundial nos afecta directamente, ya sea en el plano financiero, psicológico, laboral o emocional. No es como cuando éramos niñas que posiblemente ni cuenta nos dábamos de lo que sucedía. Ahora, hasta la más fuerte, o la que es financieramente estable, ha sido tocada por la situación. Por ello quisimos hacer de esta edición una guía en tu proceso de evolución, de entendimiento y aceptación de un año distinto y retador, pero aleccionador. Desde nuestra portada, donde aplaudimos la moda hecha en casa; o nuestros reportajes que invitan a tener múltiples conversaciones, uno de ellos, sobre el racismo, y el otro, de cómo la fuerza femenina está transformando el mundo y nuestro consumo por medio de las redes sociales. El póster está cargado de nostalgia, porque recordar lo que nos hizo feliz puede resultar beneficioso para calmar un alma abrumada por la incertidumbre. Nuestro reportaje reportaje de sexo y relaciones te invita a analizar el aprendizaje de estos meses y cómo puedes usarlo para fortalecer tu relación. ¿Perdiste tu trabajo? En finanzas te ofrecemos varios consejos. Cocina&Sabores te invita a relajarte a través de catas virtuales presididas por ti. Además, a conocer cómo puedes contribuir a fortalecer la economía del país consumiendo lo que se cultiva en nuestros campos. En fin, sabemos que el mejor antídoto para hacer frente a una crisis es distinto para cada quien, así que quisimos ofrecerles varias estrategias que pueden ayudar a afrontarla, ya sea a través de la educación o reeducación de nosotras mismas; por medio de herramientas que nos lleven a divertirnos o de plataformas y proyectos donde podamos apoyar a nuestra comunidad.
En portada
Foto Christian Duval Estilismo Enyer Díaz Maquillaje Dánica Then Peinado Elimet Núñez Vestuario Camila en Moda Jumbo
4 Pandora Junio 2020
caja LO ÚLTIMO DE LO ÚLTIMO
Textos Pamela Toribio Fotos Fuente externa Más en www.pandora.com.do
LA
LAS “SAMURÁI” DE GUCCI Gucci lanzó al mercado un calzado muy
parecido a las icónicas sandalias samurái. Las de la marca italiana están diseñadas con una correa en forma de “u” y detalles laterales recortados. Hecha a mano con cuero de coñac y acentuado con el emblemático Horsebit de la casa, la sandalia combina un ícono patrimonial con una forma moderna.
Está disponible en su página web en los tonos marrón y negro por un no tan módico precio de US$820.
EN CIFRAS
El auto eléctrico más barato del mundo es el Changli Nemeca de US$1.200. Se comercializa en el sitio web Alibaba.
Una serie de objetos y efectos personales del exjugador de Los Angeles Lakers, Kobe Bryant, fueron subastados por unos
US$200.000
, ocho veces más de lo estimado, anunció la casa de subastas Julien.
Junio 2020 Pandora 5
lacaja
DIRÍGETE A MON ALCÔVE
Se trata de una tienda virtual que nace de la necesidad de traer al mercado una propuesta diferente y vanguardista, creando una combinación entre emoción y armonía, al momento de elegir los elementos necesarios para los baños, alcobas y alcobitas. Su prioridad es que logres relajar tu mente y cuerpo en todos los sentidos, a través de aromas y tejidos específicos, permitiendo que el momento del descanso no sea solo acostarse sobre una cama o cuna; sino conectar con elementos que te carguen de energía positiva. En Mon Alcôve, puedes encontrar ropa de cama de la firma española, Carmen Borja y de su marca privada, con ropa de cama hipo alergénicas, en algodón egipcio, entre otros.
También tienen disponible la marca francesa Collines de Provence, con aromas 97% naturales, además de Copper Pearl y Bunnies By the Bay para las alcobitas.
LA CASA DE SUBASTA SOTHEBY’S CERRÓ LA VENTA DE LA OBRA “LA MENACE/LA AMENAZA” DEL FALLECIDO MAESTRO DE LA PLÁSTICA DOMINICANA IVÁN TOVAR POR US$250.000, SEGÚN HA INFORMADO EL ESCRITOR Y CURADOR DE ARTE ABIL PERALTA AGÜERO.
PROTECTORES DIVERTIDOS
La mejor forma de adaptarnos a este nuevo estilo de vida donde debemos protegernos es haciéndolo de forma divertida con estos protectores faciales elaborados en acrílico y diseños exclusivos. Son ajustables, ligeros y súper fáciles de limpiar. Vienen para adultos y niños. Búscalos en Instagram como @faceshieldsrd.
6 Pandora Junio 2020
lacaja
Marcadores para uñas Si no eres muy diestra pintándote las uñas, te
recomendamos probar estos marcadores de esmalte. Solo debes agitar bien y empujar la punta hacia abajo para liberar el producto, luego aplicas una capa del tono elegido, asegurándote de mantener la misma presión desde la cutícula hasta la punta. Una vez seco, solo tienes que agregar una capa superior brillante para dar a tu mani la máxima resistencia. Cuentan con 36 tonos y los puedes conseguir por US$13 en bebeautymood.com.
CON SABOR A PIÑA
Aprovechando que estamos en verano, Pepsi quiso ponerse tropical y lanzó un refresco con sabor a piña en los Estados Unidos. El producto tiene el ya conocido sabor de la Pepsi, pero con un chorrito de jugo de piña, lo que nos da una idea del sabor que podría tener. Esta no es la primera vez que la marca de gaseosas lanza sabores extravagantes, pues hace poco más de un año introdujo propuestas con sabor a bayas, lima y mango, que se combinaron con la Pepsi Wild Cherry y Pepsi Vanilla.
Junio 2020 Pandora 7
lacaja Lo mejor es que son vegan y a prueba de agua antideslizantes. Vienen en una gran variedad de diseños y colores para que tu princesa elija sus favoritos. Síguelos en
@baublesandsolesrd.
ZAPATOS ITERCAMBIABLES
Baubles and Soles surge luego de que una madre sintió frustración por la necesidad de comprar múltiples zapatos para su niña sabiendo que crecería rápido y no tendría la oportunidad de utilizarlos todos. La solución fue crear un par con Baubles intercambiables que transformen su apariencia y así poder utilizarlo con diferentes outfits.
PARA TU PRACTICIDAD
La diseñadora arquitectónica, Michelle Urtecho, lanzó su colección de mesas de centro y laterales, Intérvalo, pensadas para ser parte de nuestra cotidianidad. Lo mejor es que se adaptan en cualquier lugar debido a su práctico tamaño y forma. Son de esas piezas versátiles para crear una composición interesante en un proyecto de diseño de interiores. Imagina que puedes crear combinaciones de topes en cerámica en sus diferentes diseños y colores o en espejo gris, viene en formato cuadrado o rectangular y sus bases son de madera natural o de MDF Hidrófugo laqueado. Consíguelas en michelleurtecho. com desde US$518.
8 Pandora Junio 2020
lacaja Antójate de Tangelo Tangelo es una marca de jugos cien por ciento naturales, sin conservantes, colorantes ni aditivos, y lo mejor es que puedes elegir entre jugo, zumo o la pulpa. Entre sus sabores disponibles están: chinola, tamarindo, cereza, limón, limonada coco, naranja y naranja procesado. Además, vienen en presentaciones de 12, 16, 32, 64 y 128 oz. Para más información, comunícate a los teléfonos 809.519.7702 y 809.885.8574.
SONY DESTINARÁ US$1 MILLÓN PARA APOYAR A ORGANIZACIONES CONTRA EL RACISMO.
ENFRÍA TU VERANO Ahora que llega la temporada más calurosa del año
y estamos pasando tanto tiempo en casa, debemos adaptar la temperatura a nuestras necesidades. Es por esto que la Serie SL de aire acondicionado de Daikin cuenta con un sistema altamente inteligente con varios modos de operación. Diseñados para reducir el consumo de energía y, al mismo tiempo, ofrecer mayor comodidad.
Definitivamente esta serie SL ofrece la frescura que necesitas este estío. Consíguelo en los distribuidores autorizados.
Junio 2020 Pandora 9
lacaja @MIMLES MIMI CHOI
a sus 28 años renunció a su carrera como maestra de niños para trabajar de lleno en su pasión de crear ilusiones surrealistas transformadoras en la cara y el cuerpo. El arte le ayuda a expresar sentimientos y luchas internas que no puede articular con palabras.
Pintar es su actividad favorita para calmar su cabeza y ganar paz. Es su forma de procesar y aclarar pensamientos caóticos y establecer algún tipo de orden. Lo define como su mecanismo de afrontamiento. Todo y a todos los que ha amado y perdido, a los que se ha aferrado y soltado, se mantienen seguros en algún lugar de su arte.
10 Pandora Junio 2020
lacaja
NUEVA AGUA SABORIZADA
De limón y toronja, llega al mercado dominicano la nueva agua saborizada Cool Heaven. En una presentación de 500 ML, el agua saborizada ayuda a hidratarnos y lo mejor es que contiene 0% calorías, pues es formulada sin azúcar añadida, y en su reemplazo se le adiciona edulcorantes no calóricos. Cool Heaven saborizada te acompañará en tus comidas diarias o simplemente puedes tomarla para darte un gusto. Estará disponible en colmados y cadenas de supermercados.
ECO HIGIENÍZATE Si quieres transformar tu vida y convertirla en una más ecoconsciente, puedes empezar por utilizar productos ecoamigables, como estos de @islaorganicard: brochas de maquillaje, jabones y cepillo de dientes son algunas de las opciones que ofrecen para dar la bienvenida al cambio. Más en su Instagram.
KETCHUPS HELLMANN’S
Ejecutivos de Unilever Caribe y CCN presentaron el nuevo portafolio de Hellmann’s Ketchup, tres propuestas elaboradas con ingredientes 100% naturales y con tomates cultivados de forma sostenible, que prometen satisfacer los paladares de los consumidores. Cuentan con una baja huella medioambiental por el uso de botellas realizadas con plástico 100% reciclable. Además, estos productos introducen al mercado una variante única: Hellmann’s Ketchup Reducida, 50% menos en sodio y azúcar, preocupándose por el bienestar de sus consumidores y manteniendo el sabor.
El producto se comercializa de forma exclusiva en Supermercados Nacional y Jumbo.
Junio 2020 Pandora 11
Junio 2020 Pandora 11
lacaja
BEBIDA PARA VENEZUELA
La cervecería estadounidense Tank Brewing Company, lanzó al mercado una cerveza especial dedicada a la libertad para Venezuela. La etiqueta representa la bandera venezolana junto a la imagen de la Torre de la Libertad. La misma está destinada a crear conciencia sobre la situación de ese país y también recaudar dinero para Somos Ayuda Venezuela, una fundación sin fines de lucro con sede en Miami dedicada a ayudar a organizaciones venezolanas. El 20% de las ganancias de la venta, incluidas las cuentas de fiestas y distribución, serán donadas a la organización.
Por si fuera poco, existe otro modo de juego basado en planes de ejercicios que te permitirán focalizar la mejora física en determinados aspectos de tu cuerpo. ¿Quieres mejorar los abdominales o fortalecer tus bíceps? No hay problema, agarra el Ring-Con y ponte en marcha. Consíguelo en Amazon por US$70.
PONTE EN FORMA CON ESTE ARO DE NINTENDO Ring Fit Adventure es un animado juego en el que tendremos que usar los nuevos accesorios para superar pruebas
dentro de un mundo virtual cargado de enemigos y diferentes retos. Tanto el Ring-Con como la correa para la pierna registrarán los movimientos que hagas, así que cuanto mejor los realices, mejor será el resultado en la batalla. También podremos disfrutar de un modo de partida rápida que consistirá en pequeños minijuegos con los que pasar un buen rato o realizar ejercicios rápidos que mejoren nuestro estado físico.
12 Pandora Junio 2020
lacaja TOP
10
MUJERES DE JUNIO
TEXTO FOTOS
Pamela Toribio Fuente externa
5 3
2
4 1
8 6
7 10
9
1
2
3
4
5
ALEXANDRIA VALERIO
ADRIANA LUNA
JUJU NODA
MARÍA TERESA PÉREZ
IRENE VILABOA
ECONOMISTA
La mexicana fue nombrada como representante del Banco Mundial en República Dominicana.
MICROBIÓLOGA
Ganadora de la Cartier Women’s Initiative 2020, un proyecto que promueve iniciativas de mujeres consideradas agentes de cambio.
PILOTO
Con 14 años batió récords de circuitos en Japón, corriendo en solitario. Además, debutó en la F4 ganando su primera carrera e hizo dos remontadas.
PROFESORA
Ganadora del Concurso Premios Latinoamérica Verde entre los 500 mejores proyectos con “Conoce y cuida tu país con Ernesto visita”.
ENTRENADORA
Primera mujer que dirigirá un equipo de hombres en el balonmano español.
6
7
8
9
10
NIA CORREIA CANTANTE
LISA SU
EMILY THOMPSON
KATHY SULLIVAN
ANNE CARSON
Se convirtió en la ganadora de la edición 2020 de Operación Triunfo.
EMPRESARIA
Es la primera en obtener el lugar número uno en el ranking de CEOs mejor pagos de Standard and Poor 500.
CAPITANA
Pasó a la historia militar de Estados Unidos al convertirse en la primera mujer piloto de un caza F-35A en combate.
EXASTRONAUTA
Primera en sumergirse en el abismo Challenger, el lugar más profundo de la fosa de las Marianas, en el Pacífico Occidental.
POETISA
Galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras.
Junio 2020 Pandora 13
FOCO ACTIVIDADES & GENTE
CON
DOS NUEVOS RESORTS EN RD
1
Qué: Primer palazo. Dónde: Miches.
Ejecutivos de AMResorts, una compañía de Apple Leisure Group (ALG), asistieron a la ceremonia del primer palazo de dos nuevos resorts todo incluido ubicados en Miches. El evento, realizado hace unos meses, contó con la asistencia de representantes de gobierno y líderes locales. Parte de los 18 contratos de gestión de marca hotelera firmados por ALG en 2019, Secrets Playa Esmeralda Punta Cana y Dreams Playa Esmeralda Punta Cana, son las primeras propiedades que operarán bajo las marcas de AMResorts en esta región, y aumentarán el número de propiedades en el Caribe a 20.
2
4
3
5
U
ANÉCDOTA Durante la última década, AMResorts ha incrementado su inventario de habitaciones en cerca del 300%. DATO Estos complejos hoteleros reafirman el compromiso con el país y su objetivo de participar en proyectos que beneficien a los inversionistas y a las comunidades cercanas.
1 Juan Ramón Goris, Alex Zozaya, Giovanni Rainieri, Daniel Monllau, Eduardo Gutiérrez, Sebastián Gutiérrez, Francisco Javier Luque y Salvador Luque. 2 Daniela Dupont y Johanna Gómez. 3 Eduardo Gutiérrez y Teresita Armenteros. 4 Rosa Grullón, Yamel Pimentel, Dalba Cruceta y Deyanira Pappaterra. 5 Frank Rainieri y Haydée Kuret de Rainieri. TEXTOS Pamela Toribio FOTOS Fuente externa
14 Pandora Junio 2020
CONFOCO
Fernando López, Gianclaudio Broggi, Rodolfo Wehe, Wendy Villa, Sarah Pineda, Thomas y Andreas Struengmann y Sergio Fazio.
30 AÑOS LABORATORIOS ROWE Qué: Inauguración. Dónde: Planta Rowe. En el marco de la celebración de su 30 aniversario, Planta Rowe continúa reforzando su visión de crecimiento y gestión integral, en esta ocasión inaugurando sus nuevas áreas de producción, ampliación de los laboratorios de fisicoquímico y de microbiología y su planta de tratamiento de aguas residuales. “Rowe tiene la visión de seguir creciendo sostenible en el tiempo, atendiendo a diferentes nichos del mercado y cumpliendo las normativas locales e internaciones”, resaltó Sarah Pineda, Directora de Operaciones de Planta Rowe.
María Gabriela Arguello, Carlos Realpe y María Nyce Puyo.
DONACIÓN DE PRODUCTOS Qué: Entrega de donativo. Dónde: Fundación Techo RD. Grupo Familia, a través de sus marcas, Nosotras y Familia, hizo entrega de un donativo de productos a la Fundación Techo RD, para ser distribuidos a los hogares de los segmentos de la sociedad más impactados por la crisis sanitaria que nos afecta. En la donación se entregaron 50.000 unidades de toallas sanitarias Nosotras y 5.000 rollos de papel higiénico Familia, que serán entregados por la red de voluntarios de esta Fundación en diversos puntos del país. “Hemos querido estar presentes en este momento confiando en que juntos saldremos fortalecidos”, expresó María Nyce Puyo, Gerente de Mercadeo de la marca Nosotras.
Junio 2020 Pandora 15
CONFOCO ENCANTO Y CARMESSI Qué: Encuentro. Dónde: Hotel Holiday Inn.
Ramón Minaya, Evangélica Herrera, José Nelson Henríquez y Gerson Hernández.
Grupo Rodrigo amplía su atractivo catálogo de productos con la presentación de dos nuevas marcas exclusivas que llegan de su mano al país. Se trata del papel higiénico Encanto y de las servilletas Carmessi, los cuales fueron presentadas durante un encuentro por ejecutivos del Grupo, quienes anunciaron que las mismas estarán disponibles en los principales supermercados. Estos productos son hechos con materia prima 100% reciclada en pro del medio ambiente.
PANDORA DE ORO “Encanto es la principal marca de Alas Doradas, la cual tiene un despliegue de presentaciones tanto de hoja sencilla como doble, conservando la calidad y la promesa de ser fabricada ayudando al medio ambiente”, detalló Gerson Hernández, Gerente General. En tanto, Carmessi es la línea de cocina, la cual posee productos para la limpieza y el hogar en general, con las diferentes presentaciones de toallas desechables y servilletas de papel.
Noelia Moreno y Ernesto Paulino.
IDC RECIBE DONACIÓN
FUNDACIÓN PQ ENTREGA ALIMENTOS Qué: Entrega de donativo. Dónde: Santo Domingo Country Club.
Ralph Leitner y el doctor Osiris Corniel. Qué: Entrega de mascarillas. Dónde: Instituto Dominicano de Cardiología. El concepto de entretenimiento Blue Live Club, donó mil mascarillas al Instituto Dominicano de Cardiología (IDC), con el fin de colaborar en la lucha contra la propagación de la pandemia del Covid-19 y sus efectos en República Dominicana. El señor Ralph Leitner, representante del establecimiento, entregó la donación al doctor Osiris Corniel, sub director del IDC. Leitner explicó que las mascarillas fueron confeccionadas para ser lavables y reusables de forma individual.
16 Pandora Junio 2020
Como una forma de contribuir con las dificultades que están presentando distintos sectores del país, la Fundación PQ apeló a la solidaridad y al sentimiento de ayuda a los más neceMiguel Roig hace entrega sitados. Presidida por el de los donativos. empresario Miguel Roig, la fundación realizó una serie de donaciones a los caddies de los clubs de golf de los cuales depende. Estos son La Romana Country Club y Santo Domingo Country Club. “Como asociación, todos los años recaudamos fondos mediante nuestro torneo de golf y los donamos a distintas fundaciones. Fruto de esta pandemia, hemos decidido usar los fondos exclusivamente para elaborar y distribuirles raciones alimenticias. Es muy gratificante y para eso trabajamos; para ayudar”, indicó Roig.
CONFOCO NUEVA OFICINA EN PC Qué: Cóctel. Dónde: Punta Cana. Banco LAFISE llega a Punta Cana con su nueva oficina de negocios, inaugurada en el Boulevar Primero de Noviembre, Punta Cana Village, en el Centro Profesional Edgar Del Toro, Frank Rainieri, Haydée Kuret Punta Cana. Durante el cóctel de de Rainieri, Anabelle De Moya y Jean Haché. apertura, encabezado por Edgar del Toro, Gerente General, y al que se dieron cita ejecutivos de la entidad, clientes e invitados especiales, LAFISE informó que expande su alcance a nivel nacional, ampliando así sus operaciones. Actualmente tiene presencia en 11 países, más de 200 oficinas a nivel regional, sobre los 4.000 colaboradores, y US$4 mil millones de Hugo Villanueva y Luis Villanueva. en activos.
TRAVESÍA EN MOTO ACUÁTICA
Qué: Encuentro. Dónde: Casa de Campo. Como parte de su travesía buscando recorrer el mundo en moto acuática, el español Álvaro de Marichalar visitó el país y ofreció lo pormenores de su recorrido. El explorador arribó a la Marina de Casa de Campo como una de sus paradas en la vuelta al mundo que conmemora el V Centenario de la primera Circunnavegación del planeta, expedición patrocinada por Carlos I de España, que partió de Sevilla en 1519 bajo el mando del navegante portugués Fernando de Magallanes y que fue completada por Juan Sebastián Elcano en 1522.
José Gonzalvo, Álvaro de Marichalar y Piero Giacosa.
Luis Arroyo, Mariajose Rodríguez, José Buera y Cristina Cienfuegos.
Junio 2020 Pandora 17
CONFOCO DOCEAVA TARDE DE TÉ Qué: Tarde de té. Dónde: Residencia Álvarez Herrera.
Francesca Ortiz, José Antonio Álvarez, Jacqueline Herrera de Álvarez y Sharon Campbell.
Patricia Losala, Rebeca García y Giselle Fernández.
Fue celebrada por la marca de té inglesa Twinings y la Cámara Británica de Comercio su tradicional tarde de té en su doceava versión. La actividad fue en honor a Sharon Campbell, esposa de S.E Chris Campbell, embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. La misma contó con la asistencia de las esposas de los miembros de la Cámara Británica de Comercio, empresarias y damas relacionadas con la empresas involucradas.
PANDORA DE ORO El evento forma parte de los esfuerzos que hace todos los años la Cámara Británica de Comercio por dar a conocer la cultura del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, país que goza de una amplia cultura y tradiciones. DATO Twinings cuenta con más de 40 variedades de tés e infusiones en el país con sabores que van desde: frambuesa y granada, rooibos, fresa, vainilla y regaliz, menta e hinojo, entre otros.
DOMINO’S CELEBRA EL DÍA DE LA BICICLETA
ALPHA INVERSIONES EXTIENDE LA MANO
Colaboradores listos para hacer entregas en bicicletas.
Representante de Casa Nazaret recibiendo donativo.
Qué: Festejo. Dónde: Domino’s Pizza.
Qué: Entrega de donativo. Dónde: Casa Nazaret.
Domino’s celebró el Día Mundial de la Bicicleta con una serie de actividades orientadas a promover su uso como un medio de transporte económico y no contaminante, además de promover una movilidad sostenible en las ciudades; mientras llama la atención a los derechos de los ciclistas. La compañía es pionera en la implementación de programas de transporte sostenible y responsable, con su programa Repartidor Seguro, además del lanzamiento el pasado 5 de marzo de su programa Delivery eBikes. 18 Pandora Junio 2020
Alpha Inversiones Puesto de Bolsa ha mostrado su mano solidaria a través de donaciones y asistencia humanitaria en varias localidades del país. La empresa se unió a iniciativas e instituciones para brindar apoyo a envejecientes, sectores vulnerables y de bajos ingresos. Entre ellas se encuentra la alianza con Ayuda.do, un proyecto que suma las fuerzas para ofrecer acceso de forma gratuita a servicios de salud como consultas médicas a través de telemedicina, videollamadas o presenciales, además de alimentos, medicamentos y otros insumos dirigidos a quienes más necesitan.
Junio 2020 Pandora 19
CONFOCO RAYOS X
POR Airam Toribio
ELIZABETH ROSSELL Y MARIALE OVALLES Elizabeth, de 29 años, es abogada en ejercicio, estratega legal y especialista en Derechos Humanos. Mariale, de 28 años, es licenciada en Mercadeo con concentración en el renglón digital, y estratega en redes sociales. Son dos chicas unidas por la moda, la creatividad y obvio, el conocimiento adquirido por medio del ejercicio de sus profesiones. Vieron una oportunidad e inmeditamente la tomaron. Así nace The Green Rack, una plataforma virtual donde cualquier persona puede vender piezas de su clóset y generar ingresos desde la comodidad de su hogar.
CÓMO SER PARTE
“Para formar parte de nuestra plataforma se realiza un pago único dependiendo de la cantidad de piezas que se deseen colgar, que van desde 1 hasta 100. Junto con el depósito se completa una plantilla con las informaciones sobre los artículos. Se puede participar todas las veces que se desee. Puedes conocer más a través de nuestro Instagram, @TheGreenRackRD.
LA CREACIÓN DE THE GREEN RACK Mariale: “Elizabeth estaba organizando un bazar físico para finales de marzo y yo me inscribí para participar, entonces anunciaron la cuarentena. En medio de todo esto, yo, cansada de ver mi maleta con piezas listas para el bazar, le escribí a Elizabeth para proponerle realizarlo de manera virtual. Uní mis conocimientos de digitalización de procesos con la creatividad e ideas de Elizabeth, para oficialmente iniciar el proyecto el 30 de mayo.
DOS MUJERES, DOS PAPELES
Mariale lidera la parte técnica: redes sociales, diseño gráfico, estrategia de marca, actualización de inventarios y ventas. Elizabeth se encarga de lo operativo: recepción de las piezas a vender, entrega de las ya vendidas, intercambio de correos, registro y seguimiento, y toda la parte legal, entre otros.
20 Pandora Junio 2020
VENTA EN LAS REDES
“DECIDIMOS COMENZAR NUESTRA VENTA A TRAVÉS DE LAS REDES, PUES ESTAS OCUPAN EL PRIMER PUESTO EN LAS VISITAS DE LOS NAVEGADORES DE INTERNET. NOS HEMOS ACOSTUMBRADO A LEER NOTICIAS, ADQUIRIR SERVICIOS Y COMPRAR ARTÍCULOS POR MEDIO DE ELLAS; YA NO SOLO SE TRATA DE VER FOTOS, ASÍ QUE DECIDIMOS QUE EN INICIO ERA EL MEJOR CANAL PARA NUESTRA PLATAFORMA. EVENTUALMENTE LA DEMANDA DEL SERVICIO NOS OBLIGARÁ A EXTENDER NUESTRA PLATAFORMA A UNA PÁGINA WEB, PUES NO SOLO QUEREMOS QUE SE RECICLE ROPA, SINO CUALQUIER OTRO ARTÍCULO QUE LOS CLIENTES DESEEN, DESDE UN PINCHO, HASTA UN MUEBLE”.
PANDORAMA
DISTINTAS PERO SIMILARES
TRES DOMINICANAS A LAS QUE DEBES SEGUIR EL RASTRO Por Alexandra G. Roca Foto apertura SPF Fotos Fuente externa
T
odas influenciamos, pero pocas logran generar inspiración y acción en base a esa influencia. Carolina Contreras, Ivanna Lajara y Jessica Jiménez son tres dominicanas que con esfuerzo y talento se han ganado la admiración de muchos gracias sus emprendimientos. Cada una, en su área laboral, se ha dedicado a servir, ya sea como activista, brindando oportunidades, incrementando el sentido de pertenencia de una empresa, o desinhibiéndose y entreteniendo. ¿Qué tienen en común? Además de su ímpetu por crecer junto a su comunidad, que el trabajo y la dedicación no son negociables; y que cuando hay enfoque, los resultados son admirables.
21 Pandora Abril 2020
Junio 2020 Pandora 21
PANDORAMA
Una de cinco mujeres negras se siente socialmente presionada por lucir el cabello lacio en sus trabajos, según el estudio Good Hair de Perception Institute.
CAROLINA CONTRERAS (@miss_rizos) 33 años
Activista desde los 13 años, Carolina es mejor conocida como Miss Rizos. Ha dedicado gran parte de su vida a servir y luchar por los derechos humanos, volcándose en los últimos años a la mujer de pelo rizo.
P Antes de ser Miss Rizos, ¿quién era Carolina Contreras? Carolina,
en lo profesional, era parte de una ONG que trabajaba el tema del VIH Sida en la República Dominicana, con poblaciones
22 Pandora Junio 2020
marginadas como La Zurza, Guachupita, Guayely y Capotillo; llevaba información sobre el uso del preservativo y en general, temas de salud sexual y reproductiva. Siempre he trabajado para aportar a la comunidad de una forma u otra. En lo personal, Carolina, era la misma persona, lo único que ahora toco un tema en específico, el tema de la discriminación, empoderamiento de la mujer y la auto sostenibilidad económica. Pero antes de eso era la misma persona, activista y con ideales de ver un mejor mundo.
P ¿Cómo nace Miss Rizos? Miss Rizos nació por varias razones, la primera fue por algo práctico, me dejé el cabello rizado un año antes de comenzar el blog. Mientras caminaba en las calles de Santo Domingo, en los carritos públicos y básicamente en todos lados, me paraban mujeres para preguntarme cómo tuve el coraje de cortarme el cabello, qué cómo lograba que se vieran tan definidos y brillosos los rizos, cómo manejaba la situación con mi pareja y/o mi jefe… en fin, eran tantas las preguntas que llegó un punto en el que me dije que tenía que crear una plataforma
en línea en la que las personas encontrarán todas esas respuestas. Por otro lado, el activismo de Miss Rizos, esa parte de querer empoderar a la mujer y cambiar el mundo, lo he practicado desde los 13 años. Cuando encontré esta oportunidad de celebrar a la mujer y empoderarla con su cabello me pareció el activismo perfecto de cambiar los paradigmas en nuestra sociedad e inspirar a las personas a quererse como son y ser quienes son.
UNA DE CADA CINCO MUJERES NEGRAS SE SIENTE SOCIALMENTE PRESIONADA POR LUCIR EL CABELLO LACIO EN SUS TRABAJOS, SEGÚN EL ESTUDIO GOOD HAIR DE PERCEPTION INSTITUTE.
P ¿Qué te pasó a los 13 años que tomaste esa decisión? Crecí en una familia un poco congestionada,
mucha gente en la casa, muchas disfunciones, entonces sentía que hacer el bien, aportar a diferentes causas de mi comunidad era una excusa para no estar en la casa, para escaparme. Pero en vez de escaparme a hacer lo mal hecho me escapaba a hacer activismo. Fue un momento en el que ayudé a pasar una legislación en mi comunidad de que no se podía fumar cigarrillos en espacios públicos. Luego participé para crear una conferencia para estudiantes en mi secundaria, que los animara a aplicar en distintas universidades. Y así sucesivamente, hacia un poquito de todo.
P ¿Cuáles han sido las altas y bajas que definieron lo que es hoy día Miss Rizos? La experiencia sigue siendo una difícil, a cinco años y medio de la apertura en Santo Domingo sigue siendo un gran reto. El mayor diría es el poco acceso al capital. Estadísticamente la mujer tiene menos acceso a capital y encima, una mujer latina negra tiene mucho menos. Mejorar el negocio con nuestro propio capital y expandir al extranjero no ha sido fácil. Para ponerlo en perspectiva, una encuesta en los Estados Unidos arrojó que la mujer negra recibe .0006% del capital existente de inversionistas, y del que existe para negocios. Imagínate en República Dominicana.
P ¿Qué ha sido lo más difícil de educar a la sociedad? Lo más difícil es no poder llegarle a más
personas, aunque debo reconocer que hemos tenido una acogida increíble con los medios de comunicación desde el inicio; Miss Rizos ha tenido una recepción increíble en la República Dominicana. A nivel gubernamental he participado en retiros a Málaga, España, con el Ministerio de la Juventud y me han invitado a hablar por el Ministerio de la Mujer. Pero diría que por no poder tener mayor alcance, no hemos podido llegar a todas las escuelas y ministerios, empresas públicas y privadas para que la ley se cumpla de que no se discrimine contra la mujer y su cabello rizo.
P ¿Cómo ha sido la experiencia de llevar tu cabello natural? Lo más difícil fue una vez que iba a un bar nocturno con unas amigas
que me estaban visitando desde los Estados Unidos, y no nos permitieron entrar por nuestro cabello. Fue una experiencia chocante y difícil.
P ¿Por qué te mudaste a los Estados Unidos? ¿Cómo manejas tu empresa a distancia? Estoy en Nueva York de manera
temporal por motivos de la expansión de Miss Rizos a los Estados Unidos. Abrimos nuestras puertas en la comunidad de Washington Heights, conocida por su predominación dominicana, en octubre de 2019. La idea es poder establecer y fortalecer el proyecto aquí. Es increíble cómo yo estando aquí Miss Rizos en Santo Domingo ha crecido aún más, porque parte de ser una emprendedora efectiva, es asegurarse de entrenar bien al equipo para que sea independiente de uno como el CEO. Cuento con un equipo estelar en Santo Domingo, con personas que tienen hasta cinco años en la empresa, y todas han ido creciendo con un sentimiento de pertenencia.
P ¿Cómo has vivido las protestas de Black Lives Matters como mujer dominica y negra en los Estados Unidos? Es un tema un poco complicado para mí. Ha sido un momento de instrospección… tuve que salirme de las redes sociales por un tiempo; la situación es muy fuerte aquí. Hay un dicho en inglés que dice Step up to the plate, y yo he estado reflexionando cómo una persona que ya está on the plate, steps up to the plate. Para mí es un trabajo de todos los días. Cada mañana lo primero que llega a mi mente es cómo voy a tratar de erradicar la discriminación de la mujer negra hoy, específicamente con el cabello. Entonces, la pregunta es: ¿Cómo hacerlo diferente si ya lo estoy haciendo? Lo que está pasando en los Estados Unidos es algo muy importante, pero para alguien que ya lo hace día a día, como yo, nos pone en una situación más vulnerable. Junio 2020 Pandora 23
PANDORAMA
IVANNA LAJARA (@ivannalajara / @felicidadlaboral) 30 años Desde temprana edad entendió que pasamos gran parte de nuestros días en el trabajo por lo que, lo que pase ahí dentro tiene una repercusión directa en nuestra vida personal. Por esto, Ivanna Lajara creó el Instituto Meraki de Felicidad Laboral y otras herramientas que ayudan generar un mejor ambiente en el trabajo.
P ¿Cuál fue el paso a paso de tu proyecto? En el verano de 2013 nació Career Planners. Junto a mi prima Steffania empezamos a educar y acompañar a jóvenes en la preparación de sus CV’s, así como con su inserción al mercado laboral. Con la iniciativa llegamos a varias universidades y a la primera Feria de Emprendedores celebrada ese año. En ese momento el proyecto no era rentable. Luego, en mayo de 2015 llego donde mi primera clienta, y a partir de ese momento me dedico a brindar servicios de gestión del talento en empresas pequeñas. Ese año nace también una de las herramientas: Mi Agenda del éxito, y se formaliza el Instituto Meraki de Felicidad Laboral. En el 2017 le damos un giro al Instituto y nos dedicamos a crear experiencias educativas para la felicidad laboral y crecimiento profesional. Desde entonces hemos impactado a más de 70 organizaciones y 5.000 personas en tres países, a través de experiencias como el Congreso de Felicidad y Bienestar Laboral (celebrado cada año desde su concepción en 2018), otros eventos y consultorías. P ¿Cómo te diste cuenta de que enfocarías tu profesión a las empresas? A través de las empresas podíamos transformar la vida laboral de muchas personas a la vez, y en la mayoría de los casos, este impacto llega a sus hogares. Desde el punto de vista de negocio, también hizo mucho sentido. Un servicio de consultoría o acompañamiento a una empresa tiene una remuneración económica diferente que un acompañamiento individual (y más a una persona que no tiene empleo). Ahora, cuando el objetivo es aportar, las maneras se buscan. Por esto siempre nos enfocamos en las experiencias educativas abiertas al público, donde podían participar y capacitarse tanto individuos como representantes de empresas.
P Tuviste una experiencia en la que no eras feliz dónde trabajabas. Cuéntanos. (Risas). Siempre he sido muy
responsable de cómo me siento con relación a mi trabajo. Estoy trabajando desde los 15 años. De hecho, recuerdo mi primer cheque de RD$600 por tres meses de trabajo en un pre-escolar en el verano de 2004. Formalmente trabajo desde el 2006, que inicié en un call center. Desde entonces y durante toda mi carrera y Maestría, he tenido la oportunidad de trabajar en diferentes áreas y puestos. La verdad que siempre le he puesto mucho amor a cualquier empleo. En el más reciente, donde me entregaron un proyecto que no era de mi área y con el cual no sentí amor a primera vista, me pasó algo mágico. Me di cuenta que luego de preguntarme a mí misma cuál es mi propósito, podía alinear cualquier función o tarea a ese propósito y simplemente servir. Y aunque no conecté con ese empleo per se, descubrí lo que es Felicidad Laboral, y me fasciné por la idea de hallar tu propósito y diseñar tu legado para ser feliz en cualquier trabajo. Y por esto, los dos años que duré allí pude realizar un trabajo con mucho amor y del cual me siento orgullosa.
P ¿Te buscan más los empleados o los empleadores? A mí como profesional me buscan más los empleadores. A la marca, Felicidad Laboral, la buscan más los individuos.
P ¿Cuáles son los tres principales factores que influyen en la felicidad y productividad de los empleados? A
través del libro Sabiamente Feliz, promuevo una filosofía de tres recursos que debes gestionar para ser feliz, y dependiendo qué tan responsable te haces de esos recursos, podrás ser más o menos feliz. El primero es tu talento, tus capacidades, habilidades, dones y regalos. Esas virtudes como la valentía, gratitud, resiliencia y otras que todos poseemos y siempre podemos desarrollar. El segundo es tu tiempo, un recurso finito pero invaluable, y que siempre recomiendo medir en
24 Pandora Junio 2020
calidad más que en cantidad. La manera en que usamos e invertimos nuestro tiempo se relaciona directamente a nuestro nivel de satisfacción y sentimiento de autorrealización. Y el tercer factor o recurso, es nuestra energía, la manera en que gestionamos nuestras emociones, pensamientos, creencias, palabras y acciones. Cuando logramos hacernos responsables de estos tres factores, podemos encontrar nuestra esencia, nuestra felicidad.
P Cuéntanos de un caso de éxito que hayas experimentado. Tengo varios
casos que me encanta compartir, tanto empresarial como individual. Uno de los que más me enorgullece, porque fue una verdadera escuela en los años de trabajo junto a ellos, es el que hicimos con una entidad financiera. Trabajar de la mano del líder, diseñar e implementar una cultura organizacional enfocada en el bienestar individual y colectivo, establecer los programas de crecimiento y formación, pero también los de crecimiento personal... Ver cómo se transformó la empresa tangible e intangiblemente, desde vivir la resistencia e inconformidad inicial hasta tener grandes embajadores de la felicidad laboral dentro de los mismos equipos. Presenciar las clases de yoga organizacional, imagen personal, cocina, los encuentros de acción social, los de celebración... En los años que estuve allí sentía que vivía magia. Y cuando logramos ser un Great Place to Work At, recuerdo que lloré de la alegría.
P En una época en la que una gran tendencia es el pluriempleo, y el teletrabajo, ¿cuáles son los puntos importantes que se debe tener en cuenta a la hora de aplicar a un empleo? ¿Cómo podemos hacer malabares con las responsabilidades laborales, los horarios, la paz y la felicidad? Pienso que el primer paso es
un proceso de autoconocimiento. Yo debo saber qué quiero, para qué lo quiero y cómo quiero lograrlo. En ese proceso de exploración, yo desde el 2017 enseño a las personas a hacer su Escalera Profesional, donde se establece quién quieres ser en 10, 5, 3 y 1 año. Luego determinar las funciones o logros que deseas cumplir en cada escalón, cuáles virtudes debes desarrollar para hacerlo exitosamente y qué debes aprender para pasar al siguiente. Lo importante es conectar con tu esencia y trabajar desde allí. Luego de yo sentir que he tomado responsabilidad sobre mi futuro profesional, lo que queda es tener un compromiso conmigo misma y mis objetivos. Y claro, como dice uno de mis mentores: seguir, seguir y seguir. Para los malabares, recomiendo que cada persona establezca el método de gestión
FELICIDAD Y TRABAJO FUE UN ESTUDIO REALIZADO POR LA CONSULTORA CRECIMIENTO SUSTENTANTE, EN EL CUAL SE DEMOSTRÓ QUE LOS TRABAJADORES FELICES PRESENTAN HASTA 33% MÁS ENERGÍA Y DINAMISMO, MEJOR ADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS Y HASTA 300% MENOR RIESGO DE ACCIDENTES LABORALES, ASÍ COMO UN INCREMENTE DE LA PRODUCTIVIDAD EN UN 88%. de sus recursos: talento, tiempo y energía. Obviamente, yo recomiendo la herramienta Mi Agenda del Éxito (risas).
* En lo particular agrego: la felicidad organizacional no es un lujo, es un must.
P Después de esta crisis de salud
El COVID-19 me trajo aquí. Estaba en Michigan estoy terminando mi PhD en Gestión del Cambio Organizacional, específicamente en temas de felicidad y propósito. A causa de la pandemia, terminaré mi programa desde aquí, donde ya estoy apoyando a empresas y organizaciones locales.
mundial, ¿cuáles crees que sean las tendencias laborales?
Las tendencias laborales están ya identificadas y compartidas a nivel global. Estas son: * Llegó la era del propósito, donde las empresas deben alinear el propósito individual de su colaborador al de la organización. * El trabajo remoto y la flexibilidad de horarios llegó para quedarse. * En términos de capacitación y formación, las empresas están diversificando y ampliando sus propuestas educativas y alianzas con instituciones formadoras. Todo esto, virtual. * La inteligencia artificial está protagonizando los procesos de reclutamiento y selección para asegurar la diversidad y equidad.
P ¿Qué estás haciendo en Miami?
P ¿Qué es la felicidad para ti? ¿Eres feliz? La felicidad para mí es tener
la consciencia de nuestra responsabilidad sobre nosotros mismos. Es entender que somos más que nuestras emociones, más que nuestra mente, y sobre todo, más que nuestro cuerpo y esta experiencia física pasajera. Soy feliz. Siento las emociones sin convertirme en ellas y todos los días asumo la responsabilidad sobre cómo me siento, qué hago, y quién decido ser.
Junio 2020 Pandora 25
PANDORAMA
JESSICA JIMÉNEZ (@sojessjp) 23 años Lo que inició como una entretención de cuarentena para esta cibaeña se ha convertido en parte de su rutina diaria: cocinar y compartir sus recetas. Actualmente, Jessica, oriunda de La Vega pero establecida en Santiago, es una de las personalidades dominicanas que cuenta con un gran número de seguidores en TikTok (212.6k). Jessica Jiménez nos cuenta su aventura de volverse “TikTok famous” para poder aportar, básicamente de la noche a la mañana.
P Quién es Jessica? Me considero una joven apasionada, soñadora y
atrevida. Me gusta verle el lado positivo a la vida, soy capaz de adaptarme a cualquier circunstancia y trato siempre de dar lo mejor de mí. Soy muy creyente en las energías y por eso trato de ser una fuente de luz y amor para los que me rodean.
P Eres profesora de inglés y mencionaste que estudiante. ¿Estás cursando la carrera de hotelería o artes culinarias? ¿Por qué enfocas tus tiktoks en recetas?Actualmente soy profesora
de inglés para niños, ya que me da la facilidad de trabajar online y es algo que disfruto. Pero mi pasión realmente está en el mundo de la comunicación y la creatividad, por lo tanto, estoy estudiando publicidad enfocada a redes sociales. Considero que esto me puede ayudar a crecer en mis plataformas así como a ganar conocimiento para poder ejercerlo en un futuro. Enfoco mis tiktoks en recetas porque desde pequeña me ha gustado mucho cocinar, pero principalmente me da la oportunidad de inventar con lo que tengo en la cocina. Amo compartir mis ideas y ver cómo mis seguidores hacen sus propias versiones.
P ¿Por qué TikTok? ¿Cuál fue tu objetivo al entrar en esta plataforma? Al inicio no me llamaba mucho la atención, pues pensaba
que solo era una plataforma para hacer bailes y retos. Únicamente usaba la aplicación como espectadora ya que es bastante entretenida. En verdad nunca tuve un objetivo planteado cuando comencé a publicar videos, ya que lo hacía únicamente por diversión. Un día subí un video y de ahí todo fluyó.
P Tu primer video se publicó el 15 de enero, ¿cuáles cambios has vivido hasta entonces? Mi primer video lo subí porque me pareció
gracioso, pero la verdad que no volví a publicar otro hasta unos meses después, cuando comenzó la cuarentena. En ese momento mi esposo y yo estábamos tomando unas cervezas en casa y se me ocurrió publicar un video que para mí no tenía mucho sentido. No le puse atención a lo que había publicado hasta el otro día que amanecí con unos mil seguidores y muchísimas vistas en el video. Eso fue lo que me motivó a seguir creando contenido para la plataforma, ya que estaba en casa y era una manera de entretenerme. Así que se puede decir que gracias a la cuarentena es que tengo TikTok. Ahora, post cuarentena, grabar videos se ha vuelto parte de mi rutina diaria y ¡me encanta!
P ¿Cómo manejas tu nueva popularidd? ¿Has tenido alguna
mala experiencia? No considero que sea popular, pero sí me encanta
hablar con los seguidores que me escriben por Instagram. En cuanto a la experiencia, no sé si se pueda llamar mala porque no la vinculo directamente conmigo, pero sí veo mucho en la plataforma de Tik Tok que existen personas que sólo observan para comentar de manera negativa.
Pienso que es una plataforma para divertirnos creando contenidos de forma libre.
P ¿Qué no puede faltar en un video de esta red social? Lo que nunca puede faltar en un video mío de
TikTok es el amor, la diversión, la transparencia y mi frase favorita “El final”.
P Si estás en TikTok, ¿cuáles son las tres personas que debes seguir? Me gusta mucho el contenido de
@Willyquiroja07, un colombiano que vino a vivir a la República Dominicana, quedó totalmente enamorado de nuestro país y en sus videos habla de sus experiencias vividas en RD. También me gusta mucho @Melissasantosbu porque ofrece información sobre datos curiosos de una manera muy espontánea y divertida. Y si te quieres reír, te recomiendo a @Esneni, quien hace comedia junto a su mamá y abuela.
LA HERRAMIENTA DE ANÁLISIS CLOUTMETER, INDICA QUE LOS USUARIOS DE TIKTOK TIENEN UN ENGAGEMENT APROXIMADO DE 52.1%.
26 Pandora Junio 2020
Junio 2020 Pandora 27
7
PANDORAMA
COSAS QUE PUEDES HACER HOY PARA COMBATIR EL RACISMO
Colaboración Jennifer Rubio (@Ciguapadecolonial), violinista, educadora y escritora. Divulga sobre antirracismo y feminismo a través de las redes sociales.
28Pandora Pandora Junio Junio 2020 2020 28
I
bram X. Kendi, autor del libro How to be an Antiracist (Cómo ser antirracista), escribió: “Un racista o antirracista no es lo que somos, sino lo que estamos haciendo en este momento”. En otras palabras, no existe tal cosa como una “neutralidad positiva” ante las injusticias raciales. Para ser antirracista hay que actuar de manera antirracista. Este listado enumera los cambios diarios que puedes realizar.
1 Edúcate sobre la historia de la
lucha contra las injusticias raciales.
El racismo es un mal que atraviesa a todos los países y continentes; sin embargo, la historia tal como la conocemos ha sido escrita por personas que obviaron ciertos acontecimientos o los interpretaron según su papel en ella. Por eso, infórmate sobre la historia local y universal a través de personas o medios con enfoque antirracista para no caer en la trampa del blanqueamiento de la historia.
2 Enséñales a tu familia y amigos sobre el racismo. No se puede ser
antirracista si se tolera el racismo, aún si este viene de nuestros círculos más cercanos. Pon un alto a los comentarios y actos de este tipo que vengan de las personas con las que convives y comparte tus recursos con ellos. Nadie es tan joven ni tan viejo como para dejar de ser racista. A tus hij@s enséñales que l@s niñ@s de piel oscura son igual de valios@s, y a los mayores corrígeles cuando hagan chistes que se burlen de la etnia de otras personas.
5 Aproximadamente el 80% de la población dominicana es afrodescendiente, así que nuestra cultura tiene muchas huellas de la cultura africana. Aprende sobre ella y
3 Cuestiónate. Aunque a veces resulte
se beneficia de él. No des por sentado que éste no existe solo porque no lo has vivido. Escucha los relatos de quienes diariamente lo viven y a través de ello, analiza tu entorno y analízate a ti misma.
difícil de creer, nuestras sociedades están cimentadas en el racismo. Mucha gente excluye de sus espacios o trabajos a la gente negra: eso se llama segregación.
4 Deja de llamar a las personas por su gentilicio. La forma más respetuosa
de dirigirnos a la gente es por su nombre de pila, sin embargo, es muy común usar adjetivos para llamar a la gente a la que una no conoce, rozando a veces con lo despectivo y lo racista.
respeta a quienes practican el sincretismo. Hay muchas maneras de vivir y todas merecen respeto.
6 Si eres blanca, escucha a quienes se ven afectados diariamente por el racismo. Quien no sufre el racismo
7 Entiende que el antirracismo es una acción diaria y no puede ser resumida en una lista. El racismo como
sistema tiene muchas caras y algunas pasan desapercibidas. Sé vigilante, cuestiónate siempre y muéstrate presta para aprender.
Sobre la apropiación cultural
Es la adopción o robo de íconos,rituales, estándares estéticos y comportamientos de una cultura o subcultura por otra. Generalmente se aplica cuando la cultura sujeta es una minoritaria o subordinada al estatus político, social, económico o militar por la cultura de apropiación.
Estas son algunas expresiones racistas que pudieras estar utilizando sin saber, y que desde ya puedes eliminar de tu vocabulario: * “Eres una negra fina”. * “Soy indio, no negro”. * “Negro pero decente / honrado”. * “Si te casas con ese blanquito mejorarás la raza”. * “Trabajas / trabajo como un negro”. Junio 2020 Pandora 29 Junio 2020 Pandora 29
PANDORA PRESENTA A
YARITZA REYES ES LISA TURTLE EN SALVADOS POR LA CAMPANA SEGUIMOS CON NUESTROS PÓSTERES A DISTANCIA. AHORA ES EL TURNO DE YARITZA REYES. HACE UN APROXIMADO DE DOS MESES LE PEDIMOS QUE VIAJARA A TRAVÉS DEL TIEMPO PARA ASUMIR A LISA TURTLE EN “SALVADO POR LA CAMPANA”. Y ELLA, DESDE ESPAÑA Y CON EL VESTUARIO Y ACCESORIOS QUE TENÍA EN CASA, NOS DIO UN ROTUNDO “SÍ”. ESTE ES EL RESULTADO Y UN POCO DE CÓMO LO LOGRÓ.
310 30 Pandora Junio 2020
Yaritza Reyes P ¿Conocías la serie Salvados
por la campana? Sí, la conocía.
A mis hermanas les encantaba verla, pero yo tengo recuerdos muy vagos de ella, porque era muy pequeña. A pesar de ello, y debido a la trascendencia de la misma, recuerdo el personaje de Mario López, A. C. Slater.
P ¿Cuál fue tu reacción
cuando te abordamos para realizar este póster? ¡Me
encantó la idea! Me pareció algo muy “chulo” porque me daría el hance de optar por un look ochentero, lo cual no es algo que uno hace todos los días, pero que resulta muy divertido y colorido.
P ¿Hiciste una auto foto o recibiste ayuda con el proceso? Hice un autorretrato
(risas), pero fue un proceso muy
divertido, así que me la pase muy bien creándolas.
P ¿Para los looks solo usaste
tu ropa? Bueno, mi ropa y le tomé prestada una chaqueta a mi novio para poder (risas). De hecho, de las dos fotos pensé solo podría recrear una, pero fui rebuscando y descubrí que combinando una pieza con otra podía llegar cerca a los looks que me enviaron de referencia [pueden ver el segundo resultado en nuestras redes sociales @PandoraRD]. P ¿Qué fue lo más difícil? ¡Los accesorios! No tengo nada muy grande y colorido, así que tuve que buscar alternativas. Incluso en un momento usé una liga para el pelo en un aro para poder crear un “arete” grande y de color. P ¿Cómo eras en el colegio? Era muy extrovertida, aplicada y estaba
en todos los grupos extracurriculares posibles: teatro, canto, química, representación del cuerpo estudiantil… Nunca me sentí popular, pero definitivamente todos sabían quién era porque participaba en cada actividad posible.
P Lisa siempre fue la más
fashion. Y a ti, ¿siempre te ha gustado la moda o fue algo impulsado por tu incursión en el modelaje? De pequeña
me gustaba hacer combinaciones atípicas, pero con el tiempo eso fue cesando. Creo que le presté demasiada atención a los que decían que las combinaciones eran poco comunes. Luego, con el modelaje y los concursos de belleza, la moda volvió a enseñarme cuan interesante es y ahora disfruto mucho el dejarme llevar por personas que tienen experiencia generando looks excepcionales.
Junio 2020 Pandora 31
P
YARITZA REYES ES LISA TURTLE EN SALVADOS POR LA CAMPANA
32 2020 32 Pandora Pandora Junio Junio 2020
Falda estampada de la marca Camila. Pulseras de cuentas y guantes rosa de látex para la limpieza. Todo de
@ModaJumbo @Jumbo_RD #ViveLaModaConJumbo
CON SELLO
LOCAL Por años, Jumbo ha servido de escaparate para el empuje de marcas locales, incluyendo las del sector moda. Marion Collezione, Camila y Arnaldo Ladyswear son tres dirigidas al mercado de retail, que encontrarás en sus tiendas.
Junio 2020 Pandora 33 Junio 2020 Pandora 33
M Top con peplum y pantalรณn recto con abertura en las piernas. Ambos de la marca Camila. Tenis en alto contraste blanco y negro. Cรณmpralos en
34 2020 34 Pandora Pandora Junio Junio 2020
Enterizo con botones en madera del sello Marion Collezione. EncuĂŠntralo en
Junio Junio 2020 2018 Pandora 35 Junio 2020 Pandora 35
FOTOGRAFÍA Christian
Duval
DIRECCIÓN DE ARTE Y ESTILISMO Enyer
Díaz MODELOS Paulette García y Francis Florentino MAQUILLAJE Dánica Then PEINADO Elimet Núñez
36 2020 36 Pandora Pandora Junio Junio 2020
Paulette Vestido corto con abotonadura en el centro de la marca Arnaldo Ladyswear BaĂąador y gafas de sol con degradĂŠ naranja. Francis Vestido largo con abotonadura en el centro y lo en la cintura de la marca Arnaldo Ladyswear. Todo es de
Junio 2020 Pandora 37 Junio 2020 Pandora 37
Espía de Estilo
Por Sophia Sanabria
Foto de fondo DayNightArt Fotos Fuente externa
MURO DE INSPIRACIÓN PARA VERANO
DICEN QUE UNA DE LAS ESTRATEGIAS PARA HACER FRENTE A LOS “DÍAS GRISES” DEL CONFINAMIENTO EN CASA ES “SALIR” DE SUS PIJAMAS, Y MAQUILLARSE Y PEINARSE COMO LO HARÍAS SI FUERAS DE PASEO O AL TRABAJO. ASÍ QUE TE INVITAMOS A DAR LA BIENVENIDA A UN VERANO QUE, ADEMÁS DE MUCHO CALOR, OFRECE COLORES VIBRANTES, ESTAMPADOS TROPICALES Y VUELOS PARA ALEGRAR TU VESTUARIO.
4
Dawilda González
Patricia Atiles
1
38 Pandora Junio Junio2020 2020 38 Pandora
3
Lorenna Pierre
2
Yarissa Rodríguez
Massiel Feliz
1 Enterizo con flats 2 Mangas globo 3 Salidas boho + maxi sombreros 4 2 piezas, un look 5 Dame denim 6 La sandía es protagonista 7 Bañador culotte 8 El clásico vestidito blanco 9 Estampado de hojas 10 Flashback a los 90
Luz García
5
9
8
10
Paloma De la Cruz
Letty Rivera
7
Doralys Britto
Gabi Desangles
6
Junio 2020 Pandora 39 Junio 2020 Pandora 39
Terracota
Para lograrlo, elije para los ojos una selección de tonos neutrales. No tengas miedo en combinarlos. En los labios opta por un tono nude con toque rosa. Procede a aportarle un acabado brilloso ayudándote de un gloss.
Glamazona ¿CUÁNTAS OPCIONES DE MAQUILLAJE PUEDES LOGRAR SOLO CAMBIANDO ALGUNOS DETALLES? TE PRESENTAMOS TRES.
40 Pandora Junio 2020 40 Pandora Junio 2020
JUNIO
2020
Fotografía Alex González Estilismo Mánnelik Ortega
Modelo Solange Mongereau de What’s
New Model’s Management Maquillaje Zoranlly Flores
Gatuna
Agrega lila a los ojos para un toque más tropical. Los labios van pintados igual que la propuesta “Terracota”.
2020 Pandora JunioJunio 2020 Pandora 41 41
Escarlata
Aquí solamente necesitarás cambiar el tono de los labios. Opta por uno de acabo mate. Asegúrate de que esté perfectamente delimitado. Si es necesario, apóyate de un delineador de labios.
42 Pandora 42 Pandora JunioJunio 2020 2020
Junio 2020 Pandora 43
etc.sexo&relaciones
Texto Leandro A. Sánchez Foto Baranq
Relaciones
post cuarentena COMO SI DE UN ANÁLISIS FODA SE TRATASE, HACIENDO REFERENCIA A LAS FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS, EL PERÍODO DE CONFINAMIENTO PROPICIADO POR EL COVID-19, HA SIDO TAMBIÉN UNA OPORTUNIDAD PARA PASAR FACTURA EN MATERIA DE RELACIONES DE PAREJA.
E
l hecho de estar aislados en nuestros hogares ha implicado un cambio inminente, no tan sólo en nuestras rutinas de trabajo, quehaceres domésticos y cuidado de los más pequeños de casa, sino también en nuestra manera de relacionarnos con nuestras parejas. Definitivamente se han transformado. Y centrándonos en la sentimental, nuestro tema en cuestión, es importante hayamos tenido la oportunidad de reflexionar durante este tiempo que pasó, preguntarnos lo que sí y lo que no nos gustaba, incluso, qué cambios de los propiciados en la cuarentena quisiéramos integrar a la denominada “nueva normalidad”. Si viviste una relación de cercanía, apoyo y momentos de 44 Pandora Junio 2020
calidad durante el confinamiento, de seguro quisieras que tu relación se mantenga tal cual. Y nosotros también te apoyamos, pero como explica la psicóloga clínica y terapeuta de pareja, Marjorie Ariza, “todo en la vida tiene su lado bueno y otro no tanto. Por eso es importante dar más importancia a los beneficios de este confinamiento que a las situaciones complicadas, porque, ¿quién no peleó durante este tiempo?”. En el caso de no convivir juntos, la especialista manifiesta que resulta vital el haber creado rutinas para sentirse especialmente conectados con lo habitual de la relación, aunque fuese de manera virtual, y mejor aún, si se propiciaron conversaciones nunca antes entabladas, lo que
aumenta el conocimiento del otro y nuevas formas de seducción.
CAMBIO DE SWITCH
Es de suma importancia que sepamos y nos preparemos para este período de transición, pues ya poco a poco estamos retomando nuestras laborales profesionales, lo cual podría igual generar ciertas crisis, ya que es un nuevo cambio y solemos resistirnos a éstos. Pero no te preocupes demasiado, es también natural. Sin embargo, por sobre todas las cosas, lo más importante es cómo te sientes y qué pudiste autoreflexionar sobre ti en este tiempo, pues antes de pensar en la relación de pareja debemos pensar en nosotros como individuos. Ante esto, Ariza, quien ofrece sus servicios en Praxis, Psicología Integral, entiende que “la base de una buena relación de pareja está sustentada en que ambos se sientan bien con ellos mismos, seguros de lo que quieren individualmente y que se respete de ambas partes, sin pretender cambiar a nadie”. De ahí que consideres lo que deseas mantener y cambiar para sentirte mejor contigo misma.
NUEVO MODO DE RELACIONARNOS
Difícilmente podemos determinar la fecha exacta en que Cupido tocará las puertas de nuestro corazón. Y seguramente, en estos tiempos de pandemia, a unos cuantos les habrá surgido el deseo de iniciar una relación. Pero ojo, debemos ser muy cuidadosos. ¿Por qué? Nuestra entrevistada sostiene que la soledad de estos días de confinamiento podría precipitar a muchos a salir en búsqueda de una relación a toda costa, por temor a otro período de encierro, lo cual no sería del todo acertado. “En este ‘nuevo’ momento considero debe primar el estar atentos a los sentimientos que surjan mientras se conoce a una nueva persona; dejarlos fluir en la medida de lo posible, considerando que habrá una mascarilla de por medio y posibilidad de una prueba que confirme están libres del coronavirus, para así interactuar de manera libre y relajada”, concluye Ariza, resaltando que ahora las circunstancias nos llevan a poner los puntos claros desde un inicio, a tomarnos el tiempo necesario para seguir conociéndonos y disfrutar este proceso. No nos apresuremos en el camino, es momento de ir paso a paso.
EL LADO POSITIVO En medio de esta realidad que nos ha tocado vivir, nada nos brinda mayor seguridad que mantenernos dentro de nuestro círculo cercano, que en el caso de una persona “nueva” en tu vida, es poco probable, al menos al inicio. Sin embargo, lejos de lo que podría pensarse, “el distanciamiento social ha creado un escenario poco usual donde estamos conectados 24/7 gracias a la tecnología, aunque no estemos siquiera en la misma habitación”, manifiesta la también psicóloga clínica Laura Rivas, del grupo profesional Psicológicamente. Añade, que actualmente hay una búsqueda de conectar con el otro a como dé lugar. Por ejemplo, Tinder habilitó sus servicios a todo el mundo; se pautan citas que van desde ver una película al mismo tiempo, cada uno en su casa, hasta videollamadas kilométricas… y un poco más. “La pandemia nos ha obligado a estar en intimidad sin tener que quitarse la ropa”, sostiene. Para Rivas, quien por igual ofrece servicios de terapia familiar y de pareja, el futuro de las relaciones amorosas tomará un camino en el que llegará el momento donde la seguridad y la cercanía que provoca la tecnología propiciará un “ya quiero verte”, con lo que pudiese implicar. “En esta época se pondrá de manifiesto la expresión Love will out. A fin de cuentas, nos podrán mantener encerrados, pero el amor encontrará cualquier ranura para sobrevivir”, finaliza.
“EL VOLVER A LA ‘NORMALIDAD’ ES UN MOMENTO PROPICIO PARA INTEGRAR TODO AQUELLO QUE ENRIQUECIÓ NUESTRA RELACIÓN, TOMANDO EN CUENTA QUE LO MÁS IMPORTANTE ES SENTIRTE BIEN CONTIGO MISMA Y SEPAS QUÉ QUIERES”. Junio 2020 Pandora 45
Finanzas
Por Pamela Toribio Fotos Krakenimages.com
Perdí mi trabajo, ¿qué hago?
R
ecientemente el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, informó que, a causa del coronavirus o COVID-19, la República Dominicana registró la pérdida de 473.000 empleos formales, sumados a que los ingresos aduaneros disminuyeron un 39% y las exportaciones se redujeron en un 27%. Además, alrededor del 90% de los empleos directos del sector turístico se encuentran actualmente suspendidos. Todo esto se traduce en que estamos viviendo una crisis económica muy fuerte, donde muchas personas se han visto y se verán afectadas con la pérdida de sus empleos. Para tratar este tema conversamos con la experta en finanzas personales, Sarah Despradel (@sarahdespradelm), quien nos ayudará a darles un poco de orientación sobre el uso recomendado para sus fondos de liquidación.
46 Pandora Junio 2020
EL PRIMER PASO
Para que una persona en crisis económica pueda salir de ese estado, lo primero que se le recomienda es trabajar su mentalidad, entendiendo que los sucesos negativos pueden abrir un nuevo comienzo y permitirle evolucionar. En esta situación se deben claras las prioridades, vivir con enfoque para salir adelante y soltar tabúes que pudieran limitar, así como no permitir que el apego o el miedo al qué dirán nos frenen o impidan que podamos despegar. Sobre todo teniendo mucho orden y presupuestos claros. Dicho esto, la experta explica que cuando nos quedamos sin trabajo lo más importante es identificar los gastos críticos del hogar para mantener una cobertura de los mismos por un mínimo de tres meses. Este “fondo de emergencia” inicial, generado por los recursos recibidos de la liquidación vendrían a dar tranquilidad en lo que se logra crear estabilidad. Sin embargo, es muy importante entender que en estos momentos el desempleo no viene porque fracasó un negocio como tal, sino que responde a una crisis mundial. Entender esto es vital para que nuestro accionar sea más conservador a la hora de invertir nuestro dinero. Debemos tener presente que la realidad de cada individuo es diferente y por esto Sarah invita a evaluar el nivel de riesgo, ya que la pérdida de un empleo no será igual para un estudiante universitario sin hijos, que para un padre de dos niños, o alguna persona con una condición de salud. Conocer esto te permitirá tener menos o más presión al gastar en artículos que no son necesarios. Bajo este panorama se recomienda tener claridad de nuestro escenario financiero los meses por venir, tener claro todo lo esencial (alimentación, vivienda, servicios básicos), compromisos financieros arrastrados y también, cualquier gasto extraordinario de los próximos meses.
EVALÚA
Las opciones de cada quien dependerán del valor que puedan entregar, qué tanto pueden solucionar, su preparación, actitud y experiencia... cualidades que les permitirán evolucionar ante la crisis. Se hace imprescindible ser creativo para tener una actitud abierta a crear entradas extras en lo que recuperas “el trabajo ideal”, así como también tener una visión clara de qué pudieras construir a futuro para sostener tus finanzas.
OPTIMIZA
Una forma efectiva de optimizar los recursos es idear algún negocio que sea coherente a lo que se necesita actualmente. El cambio de las preferencias del consumidor es la principal ventana para dar luz a la hora de brindar nuevas soluciones. Invertir una parte del dinero es una buena medida para garantizar que la misma devaluación no destroce los fondos. Existe una regla generalizada, 50/30/20, que sugiere que el 50% de nuestros recursos deben ir a gastos básicos, el 30% a consumo personal (esto es cuidado personal, compras, entretenimiento, etc). Y un 20% debe destinarse a gastos financieros. Es decir, si tus gastos corresponden a RD$45.000: deberías costear tu
*
vida con RD$22.500, RD$13.500 serán tu monto para gastos personales y RD$9.000 para gastos financieros. Cuando ya no contamos con estos ingresos fijos, podemos inquirir en un negocio que necesite poca inversión, generalmente explotando nuestros talentos. Aquí una de las claves vitales para la abundancia financiera, descubrir tus dones, explotar esos talentos y ponerlos al servicio de los demás. Ahí conectarás con lograr que tu pasión se traduzca en beneficios económicos. Es decir, si no sé preparar postres de nada vale forzar un negocio de ventas de brownies, pero si mi talento es la fotografía, disfrutaré las sesiones de fotos, las perfeccionaré y eso naturalmente me permitirá prosperar.
¿QUÉ PUEDO HACER SI ME QUEDÉ SIN EMPLEO Y NO TENGO AHORROS?
En el episodio titulado 10 preguntas sobre finanzas personales que debes hacerte hoy, del podcast A Todas Mis Chicas, la experta en finanzas y Dave Ramsey’s Master Financial Coach, Aura Cruz, responde esta pregunta con una primera y gran propuesta: "Vende algunas de las cosas que tengas en tu casa, y tienes mucho sin usar, o aquellas que tengan algún valor. Con el dinero de esas ventas podrás apalancarte con una base de capital hasta tanto tengas un ingreso recurrente".
¿Y LAS DEUDAS?
A veces la pérdida del trabajo no es el único problema económico al que te puedes enfrentar. En muchas ocasiones vienen acompañadas con deudas. En estos casos se recomienda hacer un análisis estratégico, ya que por eso se dice que en escenarios de crisis “el dinero es el rey”. Tener liquidez te permitirá crear más dinero. Este no es el momento de descapitalizarte por saldar deudas. Sin embargo, Despradel sugiere tenerlas al día y utilizar el dinero como base para crear más. Estamos en la mejor época para aprender a educarnos financieramente, quien tiene la disposición puede encontrar mucha información en línea disponible. Tener las finanzas en orden se traduce en una mejor vida en todos los demás aspectos.
Junio 2020 Pandora 47
etcétera cocina&sabores
5 TIPS PARA UN ZOOM PARTY ENOLÓGICO
EL CONFINAMIENTO NO TIENE POR QUÉ DETENER TU PASIÓN POR EL VINO NI TUS PRÁCTICAS DE CATAS, MUCHO MENOS EL AFTER WORK CON AMIGAS. HAY UN SIN NÚMERO DE PLATAFORMAS QUE TE PERMITEN CONECTAR Y HACER DE UNA CATA DE VINOS, UN EVENTO ESPECTACULAR, SIN EMBARGO, ZOOM SE HA CONVERTIDO EN LA MÁS POPULAR. SI QUIERES PLANIFICAR UN EVENTO ENOLÓGICO VIRTUAL, ESTOS CONSEJOS TE AYUDARÁN A SER UNA GRAN ANFITRIONA.
48 Pandora Junio 2020 2020
Colaboración Aneley Cáceres , experta en vinos egresada del Wine, Spirits, Education Trust (WSTE) / @Aneley Fotos Gina Olivero / @Audiooncanvas
1 PREPARACIÓN
Crea una invitación virtual con el nombre de quién será el guía de la cata y elige una hora conveniente para todos, por ejemplo: después de la cena. Decide la plataforma de videoconferencia, el formato (cuántas copas necesitarán, así como la cantidad de espacio). Como anfitriona, no des por sentado ningún detalle, así que comunica que deberán tener agua, descorchador, algo para limpiar el paladar (puede ser un pedacito de pan), etc. Y muy importante: elige tu grupo cuidadosamente; no es lo mismo si lo que buscas es entretener, divertirse o educar. Puedes preparar una guía por escrito con todos los detalles.
2 ELIGE UN TEMA Mientras más específica sea la cata, mejor. Junto al o la experta en vinos, puedes decidir hacer una cata vertical u horizontal, o una cata comparando estilos, uvas o regiones. Es más fácil no perder el hilo si te concentras en un tema y tus invitados sentirán que aprendieron mucho más. Ya después que tengas esto, pueden decidir una temática e invitar a los asistentes incluso con un código de vestuario. Puedes enviar una caja con ciertos goodies, y así amplificar la experiencia.
3 PRESUPUESTO
Idealmente todos beberán el mismo vino. Tanto si eres tú quien costeará todo o si el monto será dividido en el grupo, considera que hay ciertos vinos que pueden salir de tu presupuesto, pues cada quien deberá tener una botella o media botella en sus hogares para poder catar. Un súper consejo: no es cierto que el más caro es el mejor.
Junio 2020 Pandora 49 Junio 2020 Pandora 49
4 TEMPERATURA
Esto es de suma importancia, pues es posible tener una experiencia desagradable con un excelente vino si éste no está a la temperatura ideal. Comunica cuándo se debe entrar a la nevera o cuándo descorcharlo o decantarlo, pues no todos manejan esta información o tienen los mecanismos para lograr las temperaturas ideales.
50 Pandora Junio 2020
5 SÉ CREATIVA, DIVIÉRTETE Y MANTENLO SIMPLE
De tres a cuatro vinos será suficiente. Y recuerda que no todos tendrán el mismo conocimiento, así que mientras más llana sea la información mejor. Una buena idea es también pasar en tu box, un glosario de los términos que podrán estar utilizando en la cata, incluso, puedes hacer un juego con esto. Ya sea si la idea es educar o divertirse, nadie querrá sentirse que está en la escuela.
Junio 2020 Pandora 51 Junio 2020 Pandora 51
PANDORAMA
“En un país donde los principales sectores de ingresos, como lo es el turismo, han sido golpeados por la situación actual, nuestra mejor apuesta es volver a mirar al campo, donde se ha encontrado desde siempre nuestra riqueza”
Estefany MarteBäckman CEO de BON Agroindustrial
52 Pandora Junio 2020
El mundo agroindustrial, el campo, las frutas y los jugos corren por sus venas. Creció jugando entre canastos de piñas, tomates y mangos. Sus padres, siendo fundadores de una empresa agro, se aseguraron de que aprendiera haciendo, inventando, equivocándose y materializando sus propias ideas en el marco de sus ejemplos. Hoy, Estefany Marte-Bäckman permanece en este sector porque ama crear en el mundo de los alimentos. Como ella misma nos cuenta, “todo pasa tan rápido que puedes tener una idea y verla en la nevera de los supermercados en poco tiempo, ¡no hay nada como esa emoción!”.
P ¿Como mujer ha sido fácil liderar BON Agro? Dirigir cualquier
empresa en crecimiento es retador. Antes pensaba que hacerlo siendo tan joven y mujer, era un obstáculo, pero he aprendido que en realidad son la fuente de mi creatividad y tenacidad, son mis armas de batalla. Cuento con gente excepcional a mi lado que al igual que a mí les apasiona el mundo de los alimentos. Cada día es una aventura nueva y me encanta.
P De tu familia, y justamente al trabajar a su lado, ¿cuál ha sido la mayor lección aprendida a lo largo de estos años? Lo “perfecto “es
enemigo de lo “hecho”. Crea, prueba, equivócate rápido y barato. Esta industria es viva y cada día cambian las tendencias, tecnologías, necesidades y esquemas. Es un mundo en el que la agilidad y la capacidad de corregir tu rumbo de acción rápido te servirán en gran manera. A nivel profesional, de los logros alcanzados, ¿cuáles entiendes te han hecho mejor persona y empresaria? Asumir la dirección de una empresa a los 20 años, hace o rompe a cualquiera. Nuestro crecimiento en los siguientes 10 años fue increíblemente acelerado y eso nos llena de satisfacción. Ahora bien, los errores cometidos en ese trayecto han sido mis grandes maestros. Compañeros de equipo que me han apoyado en mi crecimiento profesional, clientes que se han vuelto aliados y que nos han apoyado a mejorar paso a paso, proveedores que nos han mostrado el mundo espectacular del campo dominicano. Aprendo de mis gerentes, de mis mercaderistas, de mis directores de Consejo. Todo el mundo es fuente infinita de enseñanza.
P Cuéntanos ante cuáles necesidades surge BON Campo
y cómo se dio el desarrollo de esta iniciativa... El mirar siempre
hacia el campo, el hacerlo evolucionar con los tiempos y el desarrollarlo como propósito empresarial, es algo que se encuentra desde siempre en el ADN de BON. Ahora más puntualmente sentimos desde la misma postura, la necesidad de recuperarnos como país de la pandemia, sanándola desde el campo, y buscando apoyar a los agricultores que han sido afectados por el cierre del sector turístico, comprando sus productos a un precio justo y garantizando su permanencia y éxito en el campo.
P ¿A quiénes beneficia y en qué dimensión? Nuestro enfoque
empresarial de generar sostenibilidad a través de la labor primaria de la empresa, beneficia a muchos niveles. Primero al campo y a más de 150 productores agrícolas que son golpeados por muchas condiciones durante el año, el clima, la economía, plagas, entre otros. Para ellos queremos generar estabilidad en la demanda y la compra, para que puedan planificarse en un espacio de tanta variabilidad. Estamos inyectando en más de 12 localidades rurales del interior del país, a través de la compra directa, unos RD$200 millones. Esto puede darles una dimensión del impacto y la extensión de las personas beneficiadas. La labor que realizamos desde Bonagro, en conjunto con Helados Bon y a través de los productos de la marca BON se extiende a comunidades de productores provenientes de Baní, Peravia, Constanza, Hato Mayor, Cotuí, Monte Plata, Santiago Rodríguez, Bonao, Puerto Plata, Yamasá, Villa Mella, San Cristóbal, entre otras importantes zonas. Además apoya y sustenta los cultivos con mayores demandas de este proyecto
como mango, chinola, piña, fresa, limón, fresa, guayaba, leche, entre otros.
P ¿Cómo esto se traduce en beneficios para el país en general?
En un país donde los principales sectores de ingresos, como lo es el turismo, han sido golpeados por la situación actual, nuestra mejor apuesta es volver a mirar al campo, donde se ha encontrado desde siempre nuestra riqueza. Un país tropical con la bendición de poder producir todo el año no debe descuidar sus orígenes. La producción local garantiza estabilidad de precios y oferta para cubrir las necesidades de los dominicanos. Con este enfoque rescatamos al país no solo desde el punto de vista económico, consumiendo la producción local, sino llevando a las familias productos nutritivos, naturales y originados localmente, con los que pueden alimentarse mientras contribuyen al desarrollo de la República Dominicana.
P ¿Qué proyecciones tienen al respecto? Queremos contribuir con
más productores y localidades en todo el país. Por esto nos hemos dado a la tarea de abrirnos a recibir y evaluar a todos aquellos productores que deseen vendernos sus productos. En nuestras redes sociales (@bonagrord) y nuestra página web (bonagro.com.do) hemos habilitado canales para conectarnos y que puedan integrarse a la cadena de valor. Es importante también que los dominicanos consuman productos locales, ya que permite a las empresas comprometidas con el desarrollo del país, aumentar su alcance hacia lo interno del campo dominicano.
¿Cómo contribuir con este proyecto que apoya a la agricultura local? BON permite que lo mejor del campo llegue a
nosotros y lo mejor de nosotros al campo. Cada vez que los consumidores eligen los productos de la marca BON están haciendo su aporte para que podamos llegar a más campesinos y más cultivos locales. En estos momentos estamos lanzando productos que conservan todo lo natural, en helados, jugos, mermeladas y concentrados. Justo ahora hemos lanzado un nuevo producto, BON MIX, que se desarrolló específicamente para poder generar más volumen de compra a los productores de mango, chinola y fresa en el país. Así lo mejor de nosotros, en la ciudad, llega al campo en forma de sustento económico para los productores, y también lo mejor del producto del campo, las frutas y leche, llega en las mejores condiciones hasta el consumidor, respetando los estándares más altos de la industria alimenticia. ¡Consumir productos BON es apoyar al campo y al país! Junio 2020 Pandora 53
etcétera bloque cultural
Textos Leandro A. Sánchez Fotos Fuente externa
LO MÁS
La Cooperativa, por y para los artistas
Una iniciativa solidaria para trabajadores del circuito del arte contemporáneo dominicano.
L
a Cooperativa nace ante la necesidad de socializar recursos, gestionar apoyo mutuo y solidario para hacer frente a las necesidades de la comunidad y, generar espacios para la construcción de conocimientos colectivos. Sus directores, la curadora Yina Jiménez Suriel y el artista Engel Leonardo, así como los artistas participantes, entienden que el estado de crisis no es una novedad para el circuito artístico contemporáneo dominicano, más bien una constante con la que han aprendido a existir. Por ello no les extraña la falta de respuesta del sistema oficial del arte para responder a las necesidades y desafíos que enfrentan ante la actual recesión que atravesamos. En una primera ronda, 24 obras de 24 artistas contemporáneos dominicanos de reconocida trayectoria han sido puestas en venta a través de una gestión especial con el objetivo de generar economías alternativas y solidarias, y la creación de Convite, un fondo de emergencia que será distribuido entre trabajadores del circuito a través una convocatoria abierta a la que ya se puede acceder a través de @la_cooperativa_.
“La Cooperativa es una asociación autónoma y voluntaria de propiedad conjunta y democrática”.
] CONTEO [ Los 10 considerados mejores proyectos de arte inspirados en la tecnología, al momento. 2 Alternatives, de Espen Kluge 3 Awaken 1, de Breakfast 4 Megaliths in the Bath House Ruins, de Teamlab 5Generated Photos, de Icons8 6 Arte con código, de Manolo Gamboa Naon 7 Floreros de Impresión 3D, de Oliver van Herpt 8 Ai Portraits, de Mit-Ibm Watson Ai Lab 9 Phone Buddies, de Andrew Rae 10 All Doors Open, de Doug Aitken
1
Exposición “Starry Night”, de Culturespaces
Cita
“A menudo pienso que la diferencia esencial entre una persona cultivada o culta, y una persona inculta, es que cuanto menos sabes, más tienes que gastar para divertirte”, Fernando Savater, escritor y filósofo español. 54 Pandora Junio 2020
MÚSICA
Lo nuevo de Covi
‘no me preguntes_si estoy bien*’, sorprende nueva vez a los seguidores de la ya establecida Covi Quintana. Una pieza que muestra una Covi triste y vulnerable. “Tengo dudas, no sé a dónde pertenezco, todavía me pregunto a dónde voy”; “Quiero despertar en otro mundo donde no cueste dinero hacer amigos” y “Las cosas duelen, la gente hiere, quien más te quiere ya no te quiere”… son algunas de las frases que sobresalen en la canción y que nos dicen que Covi ha tenido momentos muy amargos y profundos durante los últimos meses. ‘no me preguntes_si estoy bien*’ está disponible en todas las plataformas digitales. Para más, síguela en Instagram como @coviquintana.
Obra con personalidad EL TRIUNFO DE LA MUERTE, DE BRUEGEL EL VIEJO
La profusión de escenas y el sentido moralizante utilizado por el autor, son parte de la influencia de El Bosco en su obra.
Obra moral que muestra el triunfo de la muerte sobre las cosas mundanas, simbolizado a través de un gran ejército de esqueletos arrasando la Tierra. Al fondo aparece un paisaje yermo donde aún se desarrollan escenas de destrucción. En un primer plano, la Muerte al frente de sus ejércitos sobre un caballo rojizo, destruye el mundo de los vivos, quienes son conducidos a un enorme ataúd, sin esperanza de salvación. Todos los estamentos sociales están incluidos en la composición, sin que el poder o la devoción puedan salvarles. Algunos intentan luchar contra su funesto destino, otros se abandonan a su suerte. Sólo una pareja de amantes, en la parte inferior derecha, permanece ajena al futuro que ellos también han de padecer.
Libros
La Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental lanzaron un libro digital infantil de colorear, titulado Primacías de América, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos y como una plataforma pedagógica novedosa para concienciar y adentrar a los niños a los retos actuales de los museos de forma divertida. A través de cultura.gob.do puedes acceder a su descarga gratuita.
US$250.000 ha sido el precio alcanzado en una subasta realizada por la prestigiosa casa Sothebys, la obra del artista dominicano Iván Tovar. Se trata de “La menace/La amenaza”, de corte surrealista, género por el que Tovar siempre será recordado en la historia del arte universal.
UN DATO
PARA LOS “PEQUES” DE CASA
Un canto de piedad por la naturaleza
A
propósito del recién celebrado Día Mundial del Medioambiente, la Embajada de la República Dominicana ante el Reino de España y la Fundación Propagas, con el apoyo del Centro León, presentan la exposición virtual La Era Plasteozoica: una eco-distopía animada, de las artistas Guadalupe Casasnovas y Victoria Thomen, integrantes del colectivo Pictoria Newhouse,. Se trata de una serie de 23 fotografías animadas que alertan sobre el desplazamiento y la desprotección que se limita a los entornos naturales de nuestro planeta. A través de la muestra, sus creadoras nos llevan a recorrer un mundo irreal en el que los espacios naturales están habitados por los únicos supervivientes de un desastre ecológico: animales inflables fabricados en plástico. Con la inserción de estas figuras en los ambientes naturales identificados a la especie que representan, pretenden recordarnos el impacto devastador que este material genera en la naturaleza. La muestra, que ya ha sido presencial, se ha volcado en esta oportunidad al mundo digital, dada la crisis del COVID-19. Puedes visitarla en laeraplasteozoica.com.
Junio 2020 Pandora 55
Quiero saber
Por Pamela Toribio Ilustración Arpan Rank
Sobre el Yellow Day EL DÍA MÁS FELIZ DEL AÑO O YELLOW DAY SE CELEBRA JUSTO UN DÍA ANTES DE INICIAR EL VERANO, ES DECIR, EL 20 DE JUNIO. ÉSTE NOS BRINDA LA ESPERANZA DE QUE A PARTIR DE ESTE MES LAS CONDICIONES SERÁN MÁS FAVORECEDORAS PARA TODOS.
1
ESTADÍSTICAMENTE HABLANDO, JUNIO GOZA DE TEMPERATURAS CÁLIDAS PERO AGRADABLES. LAS MEDIAS CERCANAS A LOS 20 O 21 GRADOS CELSIUS NOS SIENTAN MEJOR Y ÉSTAS SUELEN SER LAS QUE PREDOMINAN.
56 Pandora Junio 2020
2
La luz solar juega un papel muy importante en nuestro cuerpo. Sin ella, disminuye la generación de cortisol, serotonina y melatonina, hormonas que permiten una mejora del estado de ánimo y de la predisposición a hacer cosas; más energía y menos sueño. La prevalencia de la luz en el mes de junio hace que los días sean más largos y esto a su vez produce que nuestro ánimo aumente considerablemente. En general, todos estamos de mejor humor.
3
El Yellow Day es considerado la antítesis del Blue Monday, conocido como el día más triste del año, que se celebra el tercer lunes de enero. Según el psicólogo Cliff Arnall, se debe a que después de los excesos navideños, muchas familias no se han recuperado, ni económica ni emocionalmente, y se dan cuenta de que las metas que se habían propuesto para comenzar el año se han complicado, llegando a la decepción. Sin embargo, junio, al representar la mitad del año y estar más próximo a celebrar las fiestas, brinda una sensación totalmente distinta.
Junio 2020 Pandora 57
Junio 2020 Pandora 58